opinion

Page 1


2

Machala, martes 24 de julio de 2018

Viuda de Gabela busca que exministra explique declaraciones Las declaraciones de Ledy Zúñiga de febrero del 2015, cuando la funcionaria explicó que ‘sólo leyó’ los resultados de un informe pericial elaborado por el perito Roberto Meza Niella, pero luego habla de dos informes y dos conclusiones distintas, son cuestionadas por Patricia Ochoa, viuda de Gabela. El escándalo por el documento sobre el asesinato del general Jorge Gabela revivió cuando el perito Roberto Meza aceptó que él elaboró

un informe en el que vinculó la muerte con las denuncias hechas por el excomandante de la FAE sobre irregularidades en la compra de los helicópteros Dhruv. La exministra de Justicia Ledy Zúñiga dijo el pasado 22 de junio de 2018 no ser responsable por los documentos y que ella se limitó a informar sus conclusiones. “Lo que di lectura es efectivamente el documento que reposaba en el archivo del Ministerio de Justicia”, aseguró.

Este martes 24 de julio está previsto que la Comisión Ocasional reciba a José Serrano, asambleísta y exministro del Interior, a las 17H00. La comisión está integrada por César Litardo, Juan Sebastián Palacios, Noralma Zambrano, César Rohon, Marcela Aguiñaga, Ángel Gende y Jeannine Cruz Serrano es el segundo exfuncionario del gobierno de Rafael Correa que es llamado por la mesa presidida por César Litardo (AP), que

reúne detalles sobre lo que ocurrió con el tercer informe elaborado por el perito Roberto Meza sobre la muerte de Gabela. Dentro de la agenda legislativa también está previsto que el miércoles 25 de julio la Comisión de Derechos Colectivos reciba a Julio César Trujillo, titular del Consejo de Participación Ciudadana Transitorio, para que entregue aportes a las reformas de la Ley de Comunicación.

Iván Espinel, en libertad pero con brazalete electrónico Iván Espinel saldrá en libertad, así lo resolvió la jueza de la Unidad Multicompetente de Samborondón, Paola Dávila, al revocar ayer la prisión preventiva que pesaba contra el exministro de Inclusión Económica y Social por el delito de lavado de activos. La magistrada dispuso, además, que el exfuncionario quien permanece detenido preventivamente desde el 8 de abril de 2018 use dispositivo electrónico, presentación periódica ante la autoridad y tiene prohibido salir del país. Espinel también es investigado por peculado, y por ese delito fue detenido el 27 de abril de 2018, pero el juez Dennis Ugalde revocó

la prisión preventiva, el 9 de julio de 2018, en la audiencia de revisión de medidas realizada en la Unidad Judicial de Valdivia, sur de Guayaquil. Entre pruebas presentadas por Fiscalía por lavado de activos contra el exministro, constan un reporte de operaciones injustificadas de Unidad de Análisis Financiero (2010-2016), un informe con Indicios de Responsabilidad Penal de Contraloría (20122016) y declaraciones al SRI (2010-2016). Según los documentos, durante 2013 y 2014, se evidenció situaciones inusuales en sus actividades económicas, tras la adquisición de un bien inmueble valorado en $335.000, en una urbanización privada en la vía

a Samborondón. También se detectó irregularidades en sus movimientos bancarios, al no presentar documentos de respaldo de sus cuentas de ahorro y corriente, calculados en $63.000.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Huaquillas con un temblor de 4.5 ER Un sismo de magnitud 4,5 en la escala abierta de Richter se registró ayer en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, sin reportes de víctimas o daños materiales. De acuerdo con el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros y a 89,19 kilómetros de la localidad de Huaquillas. El instituto indicó en su cuenta de Twitter que el movimiento se registró a las 10.52 de la mañana de ayer. (I).

Además de pagos y consumos inusuales en las tarjetas de crédito del acusado y su esposa.(I).

Asambleista no sabe por qué la citaron a declarar a la Fiscalía Asambleísta Silvia Salgado no sabe por qué la citaron a rendir versión sobre las declaraciones del exlegislador Raúl Patiño, de que estaban impedidos de fiscalizar, señala que ella no fue compañera de Patiño, que no era parlamentaria en esa época.

A la cita también asistirán el contralor Pablo Celi y Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la

FEMAR S.A.

REQUIERE CONTRATAR

1 CHOFER PROFESIONAL LICENCIA TIPO E

DISPONIBILIDAD INMEDIATA

INTERESADOS PRESENTAR DOCUMENTOS EN CENTRO COMERCIAL ORO PLAZA LOCAL 103-104


Actualidad

Machala, martes 24 de julio de 2018

Tribunal ratifica la orden de prisión contra Rafael Correa Por unanimidad, el Tribunal de la Corte Nacional ratificó la prisión preventiva contra el exmandatario Rafael Correa, decidida por la jueza Daniella Camacho, tras el pedido fiscal en el caso de secuestro de Fernando Balda, la diligencia se cumplió en atención al pedido de revocatoria de la prisión preventiva realizado por la defensa del exmandatario. El Tribunal conformado por Marco Rodríguez, Iván Saquicela y Richard Villagómez, deliberó desde alrede-

dor de las 10h50 de este lunes hasta las 14h00 que volvió a la sala a comunicar su decisión. El fiscal general Paúl Pérez había recalcado en su intervención que debido a que Rafael Correa no se ha presentado a diligencias dispuestas por Fiscalía y por su defensa, pidió al Tribunal Penal Nacional confirmar la prisión preventiva para el expresidente. El pedido de revocatoria de la defensa del expresidente se refiere a la orden de prisión

dictada por la jueza Daniella Camacho por el secuestro del activista política Fernando Balda, en Colombia en 2012. Defensa de Correa Caupolicán Ochoa, uno de los siete abogados del exmandatario Rafael Correa, dijo ayer lunes que si el Tribunal Penal ratifica la orden de prisión preventiva en contra de su cliente acudirá al Comité Europeo de Derechos Humanos y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Defensa de Balda Felipe Rodríguez, uno de los defensores de Balda, expresó que al momento conoce que la Interpol está en proceso de

verificación. Así se expresó tras conocer la decisión del Tribunal: “esta audiencia tendrá una única importancia, constatar ante

organismos internacionales, entre ellos Interpol, que hay tres jueces adicionales que han confirnado que sí procede la prisión preventiva en este caso.(I)

Al expresidente Correa lo defienden 7 abogados Desde que Rafael Correa asumió la Presidencia de la República, en el 2007, hasta que entregó el mandato, en el 2017, los procesos legales lo han acompañado en todo tiempo, y con ellos un grupo de abogados. Durante el ejercicio de su mandato estuvieron Gutemberg y Alembert Vera (padre e hijo) y Caupolicán Ochoa, entre otros. De esa ‘vieja guardia’ de sus abogados, actualmente solo Ochoa lo acompaña. Alexis Mera, quien fue secretario jurídico en la Presidencia, pasó a convertirse en otro de los abogados personales de Correa. Ochoa es el líder del equipo técnico que conforma la defensa jurídica del expresidente en el caso del secuestro del activista político Fernando Balda. Aparte de Mera, también lo integran Luis Fernando Molina y Fausto Jarrín. Molina sostiene que el equipo de juristas es multidisciplinario y que se ha distribuido de tal forma que pueda estar en todas las diligencias del proceso. “En la etapa de instrucción fiscal, la serie de diligencias hace que algunas coincidan con otras, entonces la defensa técnica se ha distribuido en aquello y se tiene una vocería oficial en Guayaquil como el doctor Vanegas como un asesor legal externo dentro de la defensa del expresidente Rafael Correa”,

indica Molina. Se refiere a Alejandro Vanegas, quien actúa como consultor legal y como vocero las veces que Correa se lo solicita. No participa de las diligencias del caso Balda, pero sus opiniones y argumentos a favor del exmandatario son permanentes en redes sociales como Twitter. “Lo que hago es explicar mis opiniones, pero yo no estoy como abogado. Supongamos que la Corte Nacional resuelve ordenar la extradición del expresidente de la república, lo que yo hago, en mérito de lo que estoy contratado como profesional, es explicar en qué consiste la extradición”, dice Vanegas. A diferencia de Caupolicán Ochoa y su equipo, Vanegas sí mantiene contacto con los abogados de Correa en el exterior. En Bélgica, el expresidente es patrocinado por

Christophe Marchand, uno de los abogados más reconocidos en ese país, formó parte de la defensa del expresidente de Cataluña (España), Carles Puigdemont. Recientemente apareció en escena otro defensor de Correa: el ecuatoriano Oswaldo Ruiz Chiriboga, quien, al parecer, reside en Hungría, y por pedido del expresidente acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)para solicitar medidas de protección a su favor. “En mi caso sí conozco cómo se están desarrollando los contenidos jurídicos”, asegura Vanegas, quien se prepara para intervenir ante los medios luego de la audiencia del próximo 31 de julio, en que se conocerá el dictamen fiscal y si Correa será llamado a juicio o no.(larepublica digital).

Iñigo Salvador es el nuevo procurador general del Estado El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (CPCCS-T) designó a Iñigo Francisco Alberto Salvador Crespo como procurador general del Estado definitivo para los próximos cuatro años. El anunció se dio durante la Sesión Ordinaria

No.018, desde Guayaquil. El presidente de la República, Lenín Moreno, remitió el pasado 27 de junio al pleno del consejo transitorio las ternas para la elección del Procurador General del Estado. Para ese cargo, el presidente

postuló a Íñigo Salvador Crespo, María Amparo Albán Ricaurte y a Juan Pablo Aguilar Andrade. Finalmente, Iñigo Salvador Crespo, quien encabezaba la terna fue escogido para ocupar el cargo en el servicio público.(I).


Machala, martes 24 de julio de 2018

Con desfile y sesión de autoridades, Puerto Bolívar recuerda a su patrono Desde las 09h00 de hoy se llevará a cabo el desfile de varias delegaciones de estudiantes junto a comparsas musicales, como parte de las actividades por las fiestas patronales de Puerto Bolívar. En el parque de la Madre se concentrarán desde tempranas horas para luego recorrer las principales avenidas de la parroquia porteña hasta llegar al malecón, allí se realizará la colocación de una ofrenda floral al busto de Simón Bolívar. La agenda que se ha preparado para este martes 24 de julio incluye la quema

de castillo y fuegos artificiales a partir de las 19h00, la gestión sería la antesala del concierto del grupo salsero Caneo que se realizará la noche del sábado 28 de julio, el evento gratuito que se cumplirá en el malecón y prevé reunir a los amantes de ese género musical. Natalicio de Simón Bolívar La parroquia lleva su nombre en honor a Simón Bolívar, razón por la que sus fiestas patronales recuerdan el nacimiento su ocurrido el 24 de julio de 1783, en Caracas, Venezuela. Hijo de Juan Vicente Bolívar

Ponete y doña María Concepción Palacios. Fue la figura principal de la emancipación y el personaje más relevante que ha tenido la historia de América. Vivió sólo 47 años, dirigió las guerras independentistas; mundialmente se le valora como uno de los militares más brillantes de todos los tiempos. Redactor de constituciones El desfile recorrerá las principales calles de Puerto Bolívar y luego cumplirá con la tradicional coloy proyectos de leyes, varias cación de ofrenda floral en el busto del Libertador veces presidente, nacido en rica cuna y muerto pobre. Declinó la posibilidad de declararse emperador y el título que siempre prefirió fue el de “Libertador”.

ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS MUNICIPALES DE MACHALA (AEM)

“Cuando vio Dios que no podía curarte te tomó entre sus brazos y te dijo: “ Ven conmigo”, con lágrimas en los ojos vimos que te alejabas poco a poco, tu corazón de oro dejó de latir y una vez más Dios nos demostró que él se queda con lo mejor, tu presencia siempre reinará entre nosotros y serás el grato recuerdo que nos acompaña en cada momento de nuestras vidas”.

ACUERDO DE CONDOLENCIA

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue la Sra.

ESTHER MARIA MERO PICO

En El Oro

A viajeros se recomienda vacunarse contra fiebre amarilla

Debido a los casos comprobados de fiebre amarilla, sarampión y rubeola en países vecinos, se recomienda la vacunación contra esas enfermedades, especialmente a quienes pretendan viajar a fin de evitar posibles brotes por importe en el extranjero.

De acuerdo al distrito de salud Machala, de enero a junio de 2018 han sido aplicadas 37.220 dosis de vacunación gratuita, la cifra incluye a menores de 0 hasta 53 años de edad, las cuales previenen de afectaciones a la salud según la edad del

usuario.

La información señala que, en el caso de niños menores de un año de edad, se administra vacunas de manera permanente contra influenza y hepatitis pediátrica, rotavirus , pentavalente, neumococo, además de BCG antituberculosis), BOPV ( antipoliomelítica). El requerimiento es posible realizarlo durante todo el año, a través de cualquiera de las casas de salud que existen en los distritos, sin embargo se aclara que en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Se-

guridad Social ( IESS )y Hospital Teófilo Dávila ( HTD ) se realiza el procedimiento solo BCG y hepatitis pediátrica a los niños que nacen dentro de esos nosocomios, el objetivo, es concientizar a la población sobre las medidas preventivas que se deben tomar en cuenta al momento de salir de Ecuador. Cada frasco de vacuna está destinado para 10 dosis, por lo que en caso de menores se recomienda acudir en horas de la mañana, para impedir que los biológicos sean desechados luego se der haber sido abiertos.

Expresa su más sentida nota de pesar y solidaridad en el dolor que embarga a sus familiares y de manera muy especial a su hijo Ing. Enrique Agapo Ruilova Mero, socio de nuestra organización. Machala, 24 de Julio del 2018

Ing. Dayse Sánchez Armijos PRESIDENTA AEMM

Lcda. María Apolo Córdova SECRETARIA AEMM Las dosis son aplicadas de manera gratuita en los centros de salud según el rango de edad.


Publicidad

Machala, martes 24 de julio de 2018

INVITACIÓN A SEPELIO

SUS PADRES: Pedro Daniel González Delgado (+) y Teresa Hermelinda Gómez Prado (+). SU ESPOSA: Sra. Cenaida Polo Armijos de González. SUS HIJOS: Ing. Nelson John, Carlos Agustín y Zaida Pamela González Polo. SUS HIJOS POLÍTICOS: Ing. Soraya Tello, Yomari Paladines y Saulo Urgilés. SUS NIETAS: Dra. Daniela, Camila y Doménica González Tello; y, Carlita González Paladines. SUS HERMANOS: Benjamín, Felicia, Pedro, Fidel, Gloria (+), Rosario y Flor González Gómez. SUS HERMANAS Y HERMANOS POLÍTICOS; Y, MADRE POLÍTICA: Sra. Esthela Armijos de Polo. SUS SOBRINOS Y SOBRINAS POLÍTICAS, SUS PRIMOS Y PRIMAS POLÍTICAS y más familiares de quien en vida fue:

JULIÁN AGUSTÍN GONZÁLEZ GÓMEZ

Publicidad SERAFIN-0986651359

SR. DON

Cumplen con el penoso deber de comunicar a los familiares, amigos y más relacionados que fueron del extinto su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Machala el día lunes 23 de Julio del 2018. E invitamos a una oración de Cuerpo Presente que se oficiará en la SALA DE VELACIONES DEL SINDICATO DE CHOFERES el día de HOY MARTES 24 DE JULIO del 2018, a las 16h00 (cuatro de la tarde) y luego al traslado de sus restos mortales hasta el Cementerio General de la ciudad, para su cristiana sepultura. Por la asistencia a este acto de solidaridad humana, sus familiares expresan su profunda gratitud. Pasaje, 24 de julio del 2018 NOTA: SUS RESTOS ESTÁN SIENDO VELADOS EN LA SALA DE VELACIONES DEL SINDICATO DE CHOFERES DE PASAJE, UBICADO EN LAS CALLES AV. ROCAFUERTE ENTRE OCHOA LEÓN Y MACHALA.

Dadles, Señor a todas las almas el descanso eterno. Y haced lucir sobre ellas vuestra eterna luz. Que en la paz descansen. Amén.

AGRUPACIÓN “AMIGOS POR SIEMPRE”

(ExRector – Directores y Supervisores Educativos) Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido el día lunes 23 de julio del 2018, en la ciudad de Machala, el distinguido caballero Señor Don:

JULIÁN AGUSTÍN GONZÁLEZ GÓMEZ

Publicidad SERAFIN-0986651359

Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a todos sus familiares y de manera especial a nuestra apreciada compañera Señora LCDA. ROSARIO GONZÁLEZ GÓMEZ, hermana del caballero decesado y Secretaria de la Agrupación; y anhelamos que el Creador les dé paz y resignación. PAZ EN LA TUMBA RECIÉN ABIERTA

Pasaje, 24 de julio del 2018

SUS COMPAÑEROS Vicente Cordero Cecilia Tinoco Jorge Salinas Rosario Vivian Rodrigo Granda

Felicia Aguirre Fausto García Magdalena Sánchez Miguel Aguirre Carmen Tinoco Dra. Cecilia Tinoco de Cordero PRESIDENTA DEL GRUPO

Joffre Guerrero Lcda. Pilar Espinoza Blacio Norma Pesantez Víctor Mendía Leonor Polo Lcdo. Víctor Mendía Nagua TESORERO

Diego Juáres Blanca Ludeña Irma Pazmiño Angélica Parreño de Lomas Jorge Armijos


Machala, martes 24 de julio de 2018

Fiscalía desde hace un año no reciben denuncias de contaminación Pese a la preocupación que ciudadanos de diferentes puntos de la provincia de El Oro, le hacen saber a las autoridades de la Secretaría del Agua y del ministerio del ambiente, por presunta contaminación de los ríos; estas no llegan a la Fiscalía. OPINIÓN conoció que el caso más reciente por presunta afectación hídrica, que recibió la unidad de Delitos Ambientales de la Fiscalía

de El Oro, fue en enero último y fue presentada por las autoridades de Perú, quienes denunciaron descargas de desechos mineros a los caudales que llegan al río Puyango. Al momento las autoridades fiscales, indagan en este caso a través de inspecciones y muestras del agua, para determinar si existen daños en el río Amarillo que es el que se une con el Puyango. Quejas

En cuanto a ciudadanos de la provincia que hayan denunciado ante la fiscalía posibles casos de contaminación a las cuencas hídricas, las últimas que recibieron fue hace algunos años, de los ríos del cantón Santa Rosa, los cuales habrían llegado a la Corte de Justicia para su respectivo proceso. Asimismo, hace más de un año, se presentó una queja de contaminación también

Fiscalía invita a ciudadanía asumir responsabilidad y denunciar contaminación.

por minería en el río Amarillo del cantón Portovelo, la cual en esa ocasión si fue presentada por la ciudadanía, la cual maneja su propio expediente. Según la Fiscalía en un caso puntual en Portovelo si se sancionó y se logró que en tres casos, los agresores naturales, realicen la remediación de los daños. Allí la disposición fue que

construyan una planta de tratamiento para las aguas utilizadas en la actividad minera, para ello los sancionados debieron revestir las pozas con geomembranas resistentes y conforme las normas ambientales. Equipos Uno de los obstáculos que siente la fiscalía para agilitar estos procesos, es la falta de un laboratorio para realizar

las pruebas, pues la dirección del Ambiente carece de estos equipos, lo que hace que el proceso se atrase. Pese a ello, están atendiendo las denuncias y trabajando de oficio si así el caso lo amerita, sostienen los agentes fiscales, por lo que invitan a la ciudadanía que sospeche de contaminación pongan su demanda para iniciar las indagaciones. (OM7)

Río Amarillo está en proceso de investigación fiscal tras denuncia peruana y ciudadana.

Jubilados celebran derogatoria de Acuerdo 094 La clase jubilada del país, empieza a celebrar conquistas, que avizora atención a las peticiones que vienen haciendo desde el 2008; la más reciente tiene que ver con el anuncio de la derogatoria del Acuerdo 094 y la aprobación de la Ley Interpretativa. Los maestros jubilados aglutinados en la coordinadora provincial de El Oro, mediante de rueda de prensa, anunciaron que se siente atendidos, pero esto no significa que su lucha haya bajado y anuncian a una asamblea y marcha el próximo 31 de julio a las 09:00. Asimismo este viernes se movilizarán hasta la Contraloría General del Estado, en la ciudad de Quito, para presionar y conocer cómo avanza el proceso de in-

vestigación que solicitaron se haga al informe presentado por el exministro de Educación, Augusto Espinoza, quien les habría asegurado más de 800 millones de dólares para cancelar a los exeducadores de 2015, 2016 y 2017. Avances Elmer Gallardo, representante de la Coordinadora de Jubilados en El Oro, confirmó que la Comisión Especial de la Asamblea Nacional, para el Tratamiento y Vigilancia del cumplimiento de los derechos de los Jubilados, ya se aprobó la Ley Interpretativa, que en las próximas horas podría pasar de la Legislatura al Ejecutivo. “Hay que reconocer que los maestros de 2008, 2009, 2010, que tenían casi imposible de recibir esa diferencia, hoy se

avizora una posibilidad cierta”, acotó Gallardo. Los jubilados califican como un triunfo que se derogue el Acuerdo 094, el cual podría ser sustituido a más tardar la primera semana de agosto. Recordemos que este Acuerdo, desde su decreto fue rechazado por los jubilados, aduciendo que viola la Constitución porque resuelve entre otras cosas, que para jubilarse y poder recibir el incentivo, tendría que hacerlo con no menos de 70 años de edad. “La Ley de Seguridad Social no ha cambiado, 40 años de servicio sin límites de edad o 30 de servicio con 60 de edad, o también 15 de servicio con 65 de edad y hasta 10 de servicio con 70 de edad”, por lo que no se explican como qui-

eren que tengan 70 años para recibir el incentivo, explicó el dirigente.

Cabe mencionar que la derogatoria del Acuerdo 094 beneficiará a todos que se hayan

acogido a la jubilación desde el 22 de mayo de 2017 en adelante. (OM7)

Jubilados realizarán nuevas movilizaciones y asambleas hasta que se les cancele.


Actualidad

Machala, martes 24 de julio de 2018

Quirola confirma que buscará la reelección

Prefecto de El Oro Esteban Quirola.

“Haremos los oficios necesarios para que se entreguen los dineros del IVA” Que al menos el 30% del presupuesto anual del Gobierno Provincial de El Oro, está afectado por el incumplimiento del Gobierno Nacional, en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), dijo el prefecto Esteban Quirola, en su visita a OPINIÓN. “Yo como prefecto de El Oro, estoy encabezando una protesta con respecto a los fondos del IVA. A mí me los quitan de las cuentas, todos los meses y cuando yo le digo al Gobierno Nacional devuélvame mi IVA que yo le di, me dicen te voy a devolver pero después de dos años y por medio del Banco del Estado”, explicó el Prefecto. La deuda del Gobierno Nacional con los gobiernos seccionales, asciende a 225.5 millones de dólares, la misma que es por concepto de devolución del IVA, inversión de riego y rubros que tienen relación con algunos dragados. En el caso de El Oro, la deuda bordea los siete millones de dólares, pues no se ha devuelto desde el año 2016, lo cual representa tres millones de dólares, menos al

Esteban Quirola, en esta semana presentará oficios para canalizar devolución del IVA.

presupuesto anual de 25 millones, que es el que maneja la Prefectura. Procesos Quirola quien reconoce que el atraso viene desde el Gobierno de Rafael Correa, no justifica al Régimen de Lenín Moreno, porque tampoco han sido atendidos. “No se ha corregido y nosotros haremos los oficios necesarios para que se le entreguen los dineros del IVA, no solo a la Prefectura de El

Oro, sino a las 23 prefecturas del Ecuador y a los más de 800 gobiernos municipales y parroquiales”, aseveró. Asegura que no se trata únicamente de reclamar los recursos que por ley les corresponde, sino que también buscan transparencia del uso de los dineros. “Como se explica que alguien que recibió su dinero, después le digan yo no tengo su dinero. Eso no se puede hacer. Eso es un delito”, enfatizó.

Atención porteña Pese a este revés financiero, el Gobierno Provincial confirma que los más de dos mil solicitudes presentadas por los habitantes de Puerto Bolívar para que se revierta en obras los poco más de dos millones de dólares que recibe por la Ley de Desarrollo; serán ejecutados. Actualmente se encuentran rellenando más de seis barrios, instituciones educativas, que aunque no precisó la cantidad de sectores a intervenirse, sí afirmó que se atenderán las dos mil solicitudes. Se espera en los próximos días llegar a un acuerdo con los dirigentes barriales y la municipalidad, para poder ejecutar obras de regeneración, respetando los lineamientos del Cabildo, pues se pretende que sean los mismos pobladores quienes pongan la mano de obra y la Prefectura los materiales y maquinaria. Asimismo, se levanta información para lo que podría ser la construcción de al menos ocho pozos en puntos estratégicos de la parroquia porteña, con los cuales se dotaría de agua potable domiciliarias, aunque esto depende de la planificación que tenga la empresa de Aguas y Servicios,

Con un antecedente de que ha atendidos el 80% del sistema vial de El Oro, con obras complementarias y que hasta el 2019 que culmina su período espera alcanzar el 94% de cobertura, el prefecto Esteban Quirola Bustos, ratifica que buscará la reelección. El actual prefecto y líder del movimiento Somos Igualdad, Impulso e Integración (SIII), lista 88, dijo que no tiene porqué esconder sus intenciones como lo hacen los políticos antiguos o tradicionales, sino que lo está haciendo público porque aun queda mucho por hacer en El Oro. No descartó el respaldo a otros candidatos, más allá de alianzas estratégicas o políticas. Por ejemplo en el cantón Arenillas, el candidato al que apoyará será al actual alcalde John Chérrez, mientras que en Machala las intenciones apuntan a respaldar a Carlos Falquez Aguilar, a la reelección de la Alcaldía. En ambos casos, considera que han hecho un trabajo interesante y próspero, pero que será en los próximos meses que se defina con qué candidatos el SIII buscará presencia en cantones, pues asegura que más que participar con candidatos propios, lo que pretende es tener aliados que se apropien del concepto político que maneja. En cuanto a su binomio, también estaría por definirse, para lo cual ya cuenta con algunos perfiles y personas interesadas a aportar con su candidatura, pues el único requisito es la voluntad, puntualizó. anticipó el funcionario. Remediación Las obras se complementan con la construcción de un proyecto turístico a un costado del malecón, donde se piensa construir una especie de un muelle, donde habrá un espacio para actos culturales, ciclopaseo, eventos artísticos y de belleza como la elección de la Reina Mundial del Banano. La obra tendrá una inversión de cuatro millones

LOS COMPAÑEROS DE LA DÉCIMA TERCERA PROMOCIÓN 85-86

MARISTA FIMA-QUIBIO DE LA U. E. PARTICULAR

“DR. MANUEL A. GONZÁLEZ” PASAJE – EL ORO

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido el día lunes 23 de julio del 2018, en la ciudad de Machala, el distinguido caballero, Señor:

Publicidad SERAFIN-0986651359

JULIÁN AGUSTÍN GONZÁLEZ GÓMEZ

Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a todos sus familiares y de manera especial a nuestro querido y apreciado compañero Señor ING. NELSON JOHN GONZÁLAEZ POLO, hijo del extinto; por tan irreparable pérdida y rogamos que Dios les regale el consuelo y valor para afrontar este difícil momento.

PAZ EN LA TUMBA RECIÉN ABIERTA

Pasaje, 24 de julio del 2018

de dólares. El desarrollo productivo, también se lo impulsa con la construcción de la gasolinera artesanal para el sector pesquero, este proyecto que ya tiene adelantados los trámites de permisos, se aspira entregar este 2018 y tiene que ser una obra sustentable, explicó el Prefecto, donde con los mismos recursos se pueda potencializar al sector y el proyecto, sostuvo. (OM7)


8

Publicidad

Machala, martes 24 de julio de 2018


Machala, martes 24 de julio de 2018

Publicidad


10

Machala, martes 24 de julio de 2018

9741

Las rosas ecuatorianas

te reconocimiento que quicia Guinness define y emi Con ojos seleccionadores la fran mide con rosas naturales de primera calidad y de pirá tificadas del suelo Ecuador habría construido una do 546.364 unidades, flores iden se encuentra el pan ocu res colo de de Don vistosos diseños to. Qui , del norte de la capital bendito, prodigioso y envidiable y conservación de la flora que exhiben productoresción duc pro a par clima apropiado iana. exportadores de la sierra ecuator sido realizado por la comunidad de productores, arha ajo trab o stic El laborioso y artí la flora serrana sino deal mundo no sólo lo mejor de orgullo a floricultores r one exp en dos resa inte e s tista l, ha generado impacto y mucho safíos competitivos, con lo cua ticularmente, las codiciadas rosas exportables con par y comercializadores de flores, como Europa y EE.UU. cados internacionales cautivos mer a s ene úm la zona europea al que significativos vol con al es post Acuerdo comerci cion orta exp las do cian oten Rep rubro productivo. significativamente se suma este ndo. Es sede de la exhibición del artístico trabajo flomu Tabacundo está en los ojos del dad en torno a la pirámide al arte, la producción y geniali ral logrando reconocimiento con cerca de un millón de laje a, destacando un ensamb ñad dise ente icam técn al, estr anc isión de los promotores de colores bajo estricta superv rarlo; entonces, ¡se ha flores naturales y combinación log ta has día muchos esfuerzos a día do atan Des to. yec pro del ectáculo al aire libre en sión! con este envidiable exp nacional e internaciohecho historia, por segunda oca enta com que hoy por hoy se ino ital cap do héli frío a clim or suma y enaltece, como el mej ado con visión y mucho orgullo variedad y volúmenes nalmente. Este trabajo organiz , dad cali ductiva respaldada en otros, sobre nuestra cultura pro ano, cacao, camaròn. ¡Lo confirman veedores Guinban es: ical trop y s en frutas serrana ness!.

FOTO DEL DÍA

s

AUTOR: Javier Lafuente

La nueva revolución de Nicaragua * “Le troncharon sus sueños, no era para que terminara de esta manera”. Gerald Vázquez quería graduarse en la universidad y seguir zapateando El solar de Monimbó, su canción preferida para bailar. Hace tres meses aparcó sus planes para unirse a las protestas estudiantiles contra Daniel Ortega. El fin de semana pasado, durante el asedio a la Universidad Nacional Autónoma de Managua (UNAN), el último bastión de resistencia de los jóvenes, una bomba estalló cerca de él. Le dejó grogui. Fue la primera vez que le vieron refugiarse en la parroquia aledaña al campus la madrugada del sábado al domingo. La segunda, tenía un disparo en la cabeza. Los sueños de Vázquez, de 23 años, yacían este lunes en un ataúd, vestido con una guayabera blanca y un sombrero de palma. Envuelto en una bandera de Nicaragua manchada de sangre. Las hermanas de Vázquez lloran descompuestas, primero sobre el féretro, luego durante el camino hacia el cementerio, una travesía que el padre hace con la mirada perdida, desnortado. Es la madre, Susana, quien no cesa un segundo de recordar a su hijo, El Chino, como lo conocían. Su entereza sobrecoge. Una y otra vez, grita desencajada: -¡Gerald Vázquez! -¡Presente! -¡El Chino! -¡Presente! Muchos de los jóvenes que han acudido al velorio y que se turnan para cargar a hombros el féretro durante los cerca de 10 kilómetros que separan la casa de la familia del cementerio, lo han hecho a escondidas. Han llegado a cuentagotas desde las casas de seguridad donde se refugian por miedo a ser detenidos. El sandinismo ha tratado de frenar las protestas,

con la policía, primero; los paramilitares, después. Ahora, amedrenta con las leyes. A esa hora, la Asamblea Nacional, con mayoría sandinista, aprobó una norma que castiga con entre 15 y 20 años de cárcel a quien financia el “terrorismo”. Asociaciones nicaragüenses y la ONU han criticado esta ley al considerar que lo que realmente busca el Gobierno de Ortega es criminalizar la protesta pacífica. Según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) las protestas, que se han cobrado casi 400 vidas y cerca de 2.000 heridos, han dejado ya 226 presos políticos. La mayoría permanecen en El Chipote, la prisión donde son trasladados los detenidos y, según las denuncias, torturados. El lugar a cuyas puertas, estoicas, aún aguardan las madres de los detenidos a la espera de cualquier información. La aprobación de la ley es solo una muestra de que esta semana ha marcado un punto de inflexión en la crisis de Nicaragua. En cuestión de siete días, el régimen de Ortega ha incrementado su represión: asaltó la UNAN y tomó el control, con un millar de paramilitares armados, de la ciudad de Masaya, el bastión rebelde. Además, varios líderes sociales, entre ellos Medardo Mairena, cabeza visible del movimiento campesino, fue detenido y encarcelado. La represión ha permitido al régimen recuperar un aparente orden. El Gobierno ha eliminado por la fuerza los tranques que había en el país y facilitado la circulación de vehículos y camiones con mercancías. Desde el miércoles, se sentía que había más provisiones en los establecimientos. * Tomado de Diario El Pais de España

Soplan buenos vientos y de buena mar sobre la organización de la próxima feria nacional del Langostino. Desde la capital camaronera de Ecuador, Santa Rosa, para todo el país.

Por: Abg. Luis Gaibor Gallardo

MACHALA MODELO DE PROGRESO Machala es una ciudad totalmente transformada, no solo en lo físico, sino en lo emocional: los machaleños hoy se sienten orgullosos por la ciudad de las palmeras, atrás ha quedado esa ciudad destruida, desolada y burlada por administracio-

nes nefastas que detuvieron el avance de la capital bananera del mundo. Esta transformación se inicia un 5 de enero del 2005, cuando la ciudad decidió cambiar su destino para siempre: al elegir como alcalde a Carlos Falquez

Batallas, quien implementó un modelo de progreso sin precedentes en la historia de nuestra ciudad, lo que hizó por Machala es incuestionablemente notable. Falquez Batallas con derecho se presentó a la reelección en 2013, con más del 80% de respaldo, sin embargo la persecución del correísmo impidió su postulación; ante lo cual el alcalde Carlos Falquez Aguilar tomó la bandera de lucha, continuando la obra y el modelo de progreso machaleño de forma exitosa. La regeneración urbana, la

recuperación del orgullo de la ciudad, atención social y salud a los barrios más pobres de la ciudad, pavimentación y alcantarillado en sectores populares, el servicio de agua potable, recolección de basura, los mercados, parques y plazas de entretenimiento familiar, son algunas de las obras y servicios que no pueden ser ignorados por nadie, cualquiera sea su orientación política. Con la reciente inauguración del terminal terrestre de Machala un sueño hecho realidad la ciudadanía puede apreciar y

palpar que la corriente de progreso y desarrollo continúa. Desconocer este avance de Machala no tiene sentido alguno, la obra está allí, es una realidad incuestionable que puede ser admirada hasta por los más escépticos y sentida en los corazones rebosantes de alegría de sus ciudadanos por el bienestar que les brinda la obra municipal. Esta columna no es una apología al Alcalde; en nuestra ciudad faltan ciertas cosas por hacer, lo cual es un denominador común en todas las ciu-

dades del mundo que progresan; por ello contamos con la administración municipal y nuestro pueblo que continuarán conquistando los nuevos desafíos que producto de la modernidad surgen. Tenemos derecho a que se blinde el modelo de desarrollo y progreso machaleño, que ha posicionado a nuestra ciudad como la cuarta ciudad del país y como referente de modernidad. Debemos proteger lo que juntos hemos edificado, de la demagogia y la politiquería, ya que ardua es la tarea de construir y


Opinión

Machala, martes 24 de julio de 2018

Lcdo. Martin Zambrano Astudillo.

DE BUENA FE: DIZFRAZ DEL DEFECTO MORAL Y EL ERROR CONSCIENTE (“Así como yo he sido el paradigma del respeto y la tolerancia les exijo que me respeten. Yo jamás he ofendido a nadie”. Rafael Correa). El uso de una gigantesca maquinaria mediática publicitaria, que promocionó la imagen exagerada de un aparente cambio en la concepción del gobernar por mandato del pueblo, instaurado en el Ecuador, como pretendía el pensamiento político del nuevo movimiento político Alianza País, en sus inicios. Fue, de a poco, desmoronándose, porque del poder democrático se pasó a un poder totalitarista civil que anexò la sumisión de militares y policías, manejando sus piezas o directorios claves. Creo, estoy seguro, que la mayoría de nosotros ha tenido la oportunidad de pasar con soltura y holgura ese gran camino hacia un conocimiento cada vez mayor, cada vez más amplio, que nos ha permitido, según el escenario y circunstancias, crecer, en la misma proporción intelectual con diversidad, como Seres humanos positivos. En esa proyección del saber, del conocimiento atribuido en ese proceso, hemos patentado y reconocido a la razón como la facultad que posee el ser humano para verificar conceptos que identifica en su variedad positiva o negativa, aceptarlos o cuestionarlos, o definir su sentido coherente y calificar su contradicción. La razón permite al hombre aportar a la creación de nuevos conceptos, mejorar los que ya conoce y respetar aquellos que no necesita trastocar por su condición inalterable. Por la calidad de este proceso de conocimiento no puede existir o aducirse abstracción confusa sobre un mismo tema o sobre un mismo concepto que ya ha sido resuelto como un paso, mecanismo, o nor-

ma a seguir, de tal manera que, la vigencia de este concepto no puede ser acondicionado a las circunstancias o conveniencia de quienes necesiten justificar su alteración hacia un propósito derivado. La razón no propone derivaciones sintomáticas de la conducta humana para justificar o naturalizar el ERROR CONSCIENTE o el DEFECTO MORAL, asumiendo el LAPSUS BRUTUS como una teoría subyacente: “el que se sienta libre de pecado que lance la primera piedra”. No, el error y el defecto, no dejan de tener para unos, el peso moral de la constitución negativa que le corresponde, porque los demás los cometen o los han cometido. Jamás. El defecto moral y el error consciente son mas graves cuando se repite el daño cuantioso que se causa a los demás. Aun siendo personal e involuntario, y sin ser dirigido a otros, el resultado es hondamente negativo. Dimensionalmente peor es la situación de aquellos individuos que achacan y exageran defectos y errores de otros, mientras asumen el calificativo de “buena fe” para los suyos. El error y el defecto de la negatividad humana no pueden justificarse, pero si resarcirse por efecto de la reparación a quien, o contra quien se causó. Y, por el contrario, se magnifican, cuando el o los autores los justifican con arbitrios como: “SE HIZO DE BUENA FE”, y se continúan ejerciendo con esa disculpa ilógica y desafiante. Cuando el ego, la prepotencia y el autoritarismo abanderan el DEFECTO MORAL y el ERROR CONSCIENTE, sus cultores no pueden pedir para ellos un trato diferente, ni invocar el concepto de la JUSTICIA a la que violaron con el más cínico albedrío.

11

La NASA publica una fantasmagórica fotografía de las nubes de Júpiter La NASA publicó una instantánea en la que se muestra un conjunto de inusuales nubes “de gran altitud” rodeado por remolinos en la atmósfera del Cinturón Templado Norte Norte de Júpiter. La fantasmagórica imagen fue tomada el pasado 15 de julio por la nave espacial Juno durante uno de sus acercamientos, cuando se hallaba a 6.200 kilómetros por encima de las nubes de este planeta. El Cinturón Templado Norte Norte es uno de los muchos anillos de nubes coloridas y turbulentas de dicho planeta ubicado en nuestro sistema solar. Durante décadas, a la conclusión de que penetran a 3.000 los científicos se han preguntado acerca de kilómetros de profundidad en este placómo se extienden estos anillos, llegando neta.

Así es la pistola de agua más grande del mundo (obra de un exingeniero de la NASA)

Un exingeniero de la NASA ha construido la pistola de agua más grande del mundo, que mide 2,13 metros de largo y cuyo potente chorro a presión es capaz de romper paneles de vidrio y latas de gaseosa. También de separar una sandía en dos mitades perfectas. Mark Rober, el autor del proyecto, ya había entrado en el Libro Guinness de los récords por crear otra pistola de juguete a escala, mientras que esta vez se basó en el modelo ‘Super Soaker’. Pero a diferencia de ese juguete, que puede

disparar agua con una fuerza de unos 18 kilogramos por pulgada cuadrada, la réplica construida por el ingeniero expulsa nada menos que un chorro de agua con una potencia de una tonelada por pulgada cuadrada y a una velocidad de 391 kilómetros por hora. En el video publicado en su canal de YouTube, Rober explica que el agua sale propulsada con la ayuda de dos cilindros de nitrógeno a presión que se ubican en el ‘mango’ del arma.

El traductor de Google hace ‘predicciones’ sobre el fin del mundo

Los usuarios de Reddit han descubierto una extraña conducta del traductor de Google, que puede llegar a ‘predecir el fin del mundo’ si se le pide traducir textos sin sentido de idiomas poco comunes al inglés, según reporta Motherboard Vice. Por ejemplo, si uno escribe la palabra ‘dog’ 19 veces y pide al Google traducir del maorí al inglés, el resultado que aparece es un texto auténticamente apocalíptico: “El Reloj del Juicio Final es de tres minutos para las doce. Estamos experimentando personajes y desarrollos dramáticos en el mundo, lo que indica que nos estamos acercando cada vez más al final de los tiempos y al regreso de Jesús”. Asimismo, la repetición de las letras ‘ag’ también da resultados curiosos. Si se escribe 25 veces para traducirlo del somalí al inglés, se obtiene una frase que dice: “Como el nombre del Señor fue escrito

en hebreo, fue escrito en el idioma de la nación hebrea”. Aunque algunos tuiteros bromean atribuyendo los extraños resultados a demonios y fantasmas, la explicación podría deberse al algoritmo del traductor, que busca crear orden en el caos. Así lo cree Sean Colbath, especialista de la compañía BBN Technologies, que afirma que es posible que Google utilice textos religiosos como la Biblia (traducidos a muchos idiomas) para crear modelos de traducción en lenguas minoritarias de su servicio.


Machala, martes 24 de julio de 2018

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: En este momento, sería bueno que deje de divulgar los planes futuros a su entorno. Aunque no lo crea, siempre existe alguien envidioso.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.:Sepa que muchas veces realizar un balance en la vida es positivo. Aprenda de los errores cometidos para poder mejorar las cosas.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Prepárese, ya que necesitará de mucha disciplina para poder sobrellevar los imprevistos que puedan surgir en este día.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.:Enfoque la vida de forma responsable y paciente, de lo contrario, todo lo que se proponga podría diluirse rápidamente.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Intente hacer un cambio en su vida, no tenga miedo a equivocarse. Muchas veces uno debe estar dispuesto a perder o ganar.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: En esta jornada se adelantará a los hechos y teniendo la Luna en su signo sus percepciones le permitirán tomar decisiones acertadas.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Por más que le duela en el alma, tendrá que rechazar ese proyecto que le ofrecieron hace días. No es un buen momento para dar el sí.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Será un magnifico día para que renuncie a los hábitos poco favorables. Reemplácelos por aquellos que lo benefician realmente.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Probablemente no se sienta totalmente feliz, no permita que la melancolía lo atrape en estos momentos. Modifique el estilo de su vida.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.:Posiblemente en este día, tendrá que hacerle frente a diferentes situaciones completamente nuevas para su vida. Anímese.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Comprenda que con una postura dinámica podrá conquistar nuevas oportunidades y dejar atrás una etapa que fue poco satisfactoria para usted.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Logrará todos los objetivos sin que se le interponga algún inconveniente en su camino. Le será imprescindible que profundice en temas más complejos.


Provincia

Machala, martes 24 de julio de 2018

Lenín Moreno no encarga la Vendedores en buses de golosinas, ungüentos y artistas Presidencia durante su gira informales buscan asociarse

No existe ninguna norma constitucional que lo obligue a hacerlo. Durante sus viajes internacionales, el presidente Lenín Moreno sigue ostentando el cargo, no debe encargarlo. La tecnología ha facilitado que así sea. Desde el sábado, 21 de julio del 2018, el Primer Mandatario está en Europa. Cumple una vista oficial en el Reino Unido y España. Volverá el próximo viernes 27. Durante estos días su Presidencia la sigue ejerciendo desde el exterior. El artículo 144 de la Constitución establece que el Presi-

dente debe notificar al Legislativo cuando vaya a salir del país. Así como el motivo y el tiempo que durará su estancia. Y Moreno cumplió con esta diligencia. Sin embargo, ninguna norma lo obliga a encargar su puesto a la vicepresidenta María Alejandra Vicuña. Esto porque su viaje es oficial y lo hace como Presidente y cualquier decisión eventual la podrá certificar con firma electrónica. Este es el octavo viaje internacional de Moreno desde que fue posesionado, en mayo del 2017. En ninguno de los desplazamientos tuvo

que dejar momentáneamente su posición presidencial. Su antecesor, Rafael Correa, tampoco lo hacía. Incluso, él tuvo que firmar el decreto para declarar estado de excepción por el terremoto de Manabí (abril del 2016) desde Roma (Italia), donde cumplía un viaje oficial. La última vez que se encargó la Presidencia del Ecuador fue en 2013. En enero de ese año, Correa solicitó a la Asamblea Nacional una licencia de 30 días para participar en la campaña electoral antes de ser reelegido para su último período. Moreno, entonces vicepresidente, asumió el poder por ese período.

Cincuenta agremiados tendría la asociación de vendedores en caso de ser reconocida como tal Aproximadamente cincuenta vendedores informales buscan conformar una asociación en Machala con el objetivo de comercializar sus productos dentro de los vehículos del servicio de transporte público. En la intersección de las calles Rocafuerte y 10 de Agosto se dan cita cada mañana alrededor de 30 comerciantes, uno a uno espera pacientemente subir a los buses que por allí transitan con la finalidad de vender; Edison Gaona reconoce que con ese pretexto se ha evidenciado varios robos en colectivos, que ese es el principal motivo por el que buscan organizarse.

Productos podrían estar en el mercado sin Registro Sanitario Debido el incremento de artículos en el mercado que son ofertados como alimentos, medicina y cosméticos, la Agencia de Regulación Nacional de Regulación y Control Sanitario (ARCSA ), alerta a tomar medidas preventivas a fin de garantizar que la mercadería cuente con las autorizaciones necesarias para su uso o consumo. De acuerdo a la información, se ha evidenciado inconformidad en la ciudadanía por presuntos casos de falsificación de todo tipo de produc-

tos, además existe malestar por ciertos empaques que llevan impresa la numerología pero que es ilegible para el consumidor.

Para identificar posibles anomalías o descartar la adulteración de la mercancía, el ente rector tiene en vigencia “arcsa móvil”, aplicación digital gratuita que reserva datos sobre productos y lugares de expendio autorizados, la cual también facilita la verificación inmediata del estado de dicho elemento, además la misma herramienta permite

revisar si el establecimiento cuenta con permisos de funcionamiento. En caso de detectar irregularidades, es necesario realizar la denuncia para dar inicio a las investigaciones necesarias, a pesar de que la entidad asegura que de manera permanente se ejecutan operativos en puntos de venta como centros comerciales, farmacias y supermercados, no existe control en quienes venden de manera ambulante y por medio de diferentes ofertas buscan la comercialización.(I).

La verificación de productos aptos para el uso y consumo se puede ejecutar a través de una aplicación

Gaona, quien cumple funciones de presidente, dijo que a través de la Asociación de Vendedores Selectos en Transporte Nacional (AVESTRAN) pretenden ser reconocidos legalmente, posterior a ello se prevé diálogos con representantes de las cooperativas de transporte para que se les otorgue permisos a fin de ofertar sus productos. La utilización de chalecos y credenciales para que sean identificados por los usuarios, es otro de los compromisos que se incluiría dentro del proceso el mismo que está a la espera de ser analizado por AVESTRAN. De los 50 individuos que buscan ser agremiados, 8 serían extranjeros; dijo Gaona que solo quienes tienen están legalmente en

el Ecuador podrían incorporarse. Explicó además que se ha incluido a comediantes, cantantes, vendedores de golosinas y ungüentos, descartando a quienes comercializan con presuntos productos medicinales, “eso va más allá de nuestros límites, en nuestra asociación no están los que venden productos que tengan que ver con la salud”, aclaró. Don Miguel Oña, es propietario de un local comercial, él señala que un grupo de no menos de 20 vendedores de caramelos se instala en los exteriores de su negocio lo que ha impedido, en ocasiones, que las personas ingresen a su establecimiento, “no estoy en contra de que trabajen pero sí en me gustaría que ubiquen en otro sector”, dijo. Por su parte Geovanny Vera Chila, de 20 años y oriundo de Esmeraldas, enfatizó en

Edison Gaona, explicó que luego ser reconocidos como asociación se prevé requerir de capacitación para mejor trato a usuarios

que la ausencia de plazas de empleo, lo obligó a tomar una funda de dulces y subir a los buses a vender, que en días buenos gana 15.00 USD y en los malos 7.00 USD, contó. “Queremos que se nos ayude a conformar la asociación para poder trabajar , de haber otros métodos para generar ingresos para ayudar a nuestras familias claro que lo haría”, agregó que hasta hace un año era bodeguero en Machala pero la reducción de personal lo dejó sin empleo. Carolina Illezcas, se moviliza en la línea 13 desde donde se concentran los informales hasta su lugar de trabajo en la Cdla. Las Brisas, ella señala que es incómodo, sobre todo porque existe el temor de que se cometan robos, pero debería tomarse en cuenta el pedido de ser legalizados, concluyó. ( C1M)

Geovanny Vera, vende trufas de cuatro sabores, él explica que no siempre le permiten comercializar dentro de los vehículos por el temor de la gente


Provincia

Machala, martes 24 de julio de 2018

Ecos de Marcabelí Notigráficas de Pasaje

Pasaje Vivencias de exalumnos y exdocentes del plantel

Por: Ma. Antonieta Ugarte F.-

En las “Bodas de Oro” de la Unidad Educativa Dr. Manuel A. González Directiva 2018-2019 del Club Rotaract: Ing. Estefanía Carrión Martínez (presidente), Carlos Proaño Márquez (vicepresidente), Marcelo Landázuri Paladines (secretario) y Gianella Landázuri Paladines (tesorera).

Ing. Gustavo Febres Cordero, presidente de los exalumnos del colegio. Pasaje.-(M.A.U).-En el “Programa Actualidad”, bajo la dirección de María Antonieta Ugarte F., que se transmite cada jueves a las 9 de la mañana en Radio La Voz de El Oro, se llevó a cabo un programa especial por conmemorar los 50 años del plantel educativo pasajeño: Dr. Manuel A. González. Estuvieron presentes invitados especiales Yolanda Mosquera, rectora de le entidad, Gustavo Febres Cordero, presidente de los exalumnos, Gorky Moscoso, catedrático de la entidad y exalumno, Luis Brito P., exdocente y Marcos Luzardo, exalumno. La Dra. Yolanda Mosquera se refirió a la historia del emblemático colegio, que se creó en 1968, por los

Dr. Luis Brito P., ex docente

Lcdo. Gorky Moscoso, catedrático de la entidad y exalumno.

Hnos Maristas, desde el inicio formó “jóvenes para la vida”, que es el lema de la entidad. El programa de fiestas se inició desde el sábado 7 julio, con el pregón de fiestas. El miércoles 25 de julio tienen programadas charlas importantes, con la participación de ex alumnos del plantel. Gustavo Febres Cordero, presidente de los exalumnos, agradeció toda la colaboración para que estas “Bodas de Oro” se lleven a cabo con el todo el éxito, señalando que “nos vamos a reunir con todas las promociones, conocemos que vienen ex compañeros del extranjero, estará presente el Hno. Santos, el 10 de agosto para la sesión solemne, él fue el impulsor del deporte en el colegio.

El Dr. Jorge Luis Brito, excatedrático, “es un privilegio compartir las vivencias cuando recién comenzaba a surgir, hace 50 años. Hay una frase muy cierta: ‘recordar es volver a vivir’ el colegio siempre lideró las actividades deportivas, culturales y fueron memorables, recordamos a los Hnos. Crecencio, Santos, fue un lujo para Pasaje y El Oro tener un colegio de este nivel”. Lcdo. Gorky Moscoso: “en este mes que se celebran las “Bodas de Oro” del colegio, que ha dado a nuestra colectividad grandes hombres, tres alcaldes fueron exalumnos: de Pasaje: Arq. Cesar Encalada, de El Guabo: Ing. Guillermo Serrano, de Machala: Ing. Carlos Falquez A., quienes estarán presentes el 10 de agosto en la sesión solemne.

Dra. Yolanda Mosquera, rectora de le entidad educativa.

Camila García Suriaga, reina del Club Rotaract de Pasaje.

En la obra teatral de Caterin Mora, Patricia Ocampo Vivanco y su nieta, Alba Sanchez, Lorena Ortiz y Sharon Ortiz.

La “primera árbitro del país”: la pasajeña Shirley Veintimilla A., junto a Josefina Nieto C. y un grupo de excompañeras


Provincia

Machala, martes 24 de julio de 2018

Arenillas

Venta de leche de chiva sin regulaciones Arenillas.-(Dr. Robinson Torres Jaramillo).-Un vaso de leche de cabra consume a diario una damita de la localidad. Antes de ir a su trabajo, encuentra al vendedor de leche de cabra, compra un vaso de USD 1, quien recorre libremente las calles con seis cabras.

Esta damita expresa que esta leche cura el asma. Lo afirma por experiencia propia. Una de sus tres hijas sanó de este mal después de tomar una copa durante 30 días. Por eso ella prefiere la leche de chiva aunque sea más cara. Los fines de semana incluso salen de Arenillas a otras ju-

risdicciones para comprar un litro a USD 6.

Para ella, la leche de chiva es más nutritiva que la de vaca porque tiene menos grasa. Conoce los sitios donde encontrar el producto. Entre ellos mercados de Balsas, Huaquillas, Machala, incluso en el sur de Loja, se oferta hasta leche de burra. Según la creencia popular, la leche de cabra alivia problemas respiratorios, evita resfríos y gripes. Raquel (nombre protegido) indica que hasta ayuda en casos de anemia. Un médico nutriólogo, indicó que entre los efectos beneficiosos de esta

leche es que mejora la inmunidad y resistencia en el ser humano. Por eso se la asocia con la cura de enfermedades respiratorias. Pero dijo que no hay estudios científicos que la avalen como cura de estas afecciones. Aclaró que no es recomendable consumirla cruda, debe estar pasteurizada o hervida. Este es uno de los factores para la proliferación de bacterias. Detectó la presencia de la bacteria Brucella en la leche de cabra, que se expende en las calles. La Brucelosis es una enfermedad que se transmite por consumo de productos

En la esquina del mercado municipal se expende los días domingo leche de chiva. lácteos no pasteurizados o carne cruda de animales como cabras y vacas. Produce ataques de fiebre

intermitentes, sudoración, dolor articular, muscular y debilidad. Según la investigación, si la Brucelosis no es tratada

se torna crónica y puede causar infecciones severas que involucra a los huesos e infección de los testículos.

Lo bueno, lo malo y lo feo: Arenillas

Arenillas.-(Dr. Robinson Torres Jaramillo).-En esta sección, se proyecta lo bueno, lo malo y lo feo de su comunidad. OPINIONCITO, ahora se traslada y pone a consideración de las necesidades que suceden alrededor de su lugar y/o sector donde se encuentra. Contáctenos y estaremos ahí ágil y oportuno para cubrir la información y trasladar a la ciudadanía y a las autoridades de turno.

Comuníquese al Conv. 2-909093, Cel. 0993284671 y/o EMAIL randy-toja@ hotmail.com Barrio “La Estación”, frente a las oficinas de Liga Deportiva cantonal de Arenillas, Estudio Jurídico “Torres & Armijos” Asociados, y en forma ágil y oportuna para escuchar sus peticiones, sugerencias y comentarios. Lo Bueno, que los moradores del sector bajo de Areni-

llas (Calle El Oro, villas de los Militares) se están organizando para recibir al burgomaestre que va a la reelección para cuatro años más de abandono. Lo Malo, que la ciudadanía en general no reacciona en defender los caros intereses del cantón Arenillas. Lo Feo, de la ineptitud de los mandos medios (OO.PP. Gestión Ambiental) que no

les importa la suerte y salud de sus habitantes.

Las aguas negras El problema de las aguas negras o servidas toca la puerta de gran parte de los habitantes de la calle El Oro (villas de los militares) y parte baja del Centro Creacional “La Poza”, cuyo ejemplo de desatención y el hedor de ésta aguas son insoportables expresan dichos moradores. Este es un problema que el actual Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal(GADM) no atina en solucionar este problema sanitario que padecen muchas familias del entorno, y lo peor que no se compadecen de la existencia de niños, niñas, ancianos, etc., que viven en sector.

Bolívar Medina, morador del sector agradeció a Opinión por hacer conocer la realidad de su sector que sufre las consecuencias del olvido con las agua “negras”. Seguimos abandonados a nuestra suerte, el hedor es insoportable. saron los moradores de éste sector que a más de no contar con el líquido vital, nuestra salud se está deteriorando, más el crecimiento de construcciones y habitantes del sector es un

asentamiento terrible cuyos mandos medios de OO.PP. y Planeamiento Urbano dejan mucho que decir por ineptitudes profesionales en bien de nuestro cantón Arenillas.

Termina periodo Corresponsalía de Opinión en Arenillas, constató que la desidia de los administradores del GADM y sus mandos medios, a pocos meses de culminar su administración no existe ningún informe a fin de remediar este mal que aqueja a muchas familias. Por ejemplo piden al burgomaestre que se acuerden de ellos que les ofreció solucionar este mal mediante un drenaje y embaulado Aguas negras que recorren los sectores de la parte baja de “La Poza”, calle El Oro, prolongación hasta las derivaciones del sector del B. I. “Constitución”, cruzando las villas de los militares, el hedor es insoportable y la saludo zona de desechos, parte postede niños, niñas y personas adultas del sector presentan cuadro horroroso. El MSP no existe en el rior al B. I. “constitución”. Es muy lamentable, exprecantón Arenillas.

Sub Ofc. (r) Gustavo García, también se encuentra indignado por el abandono de la obra de embaulado de las aguas negras. “ Se nos mintió y la obra nunca llegó”.


Inauguraron jornadas deportivas

Trabajadores de la Empresa Eléctrica El Oro confraternizan a través del deporte

Las candidatas a madrina del torneo de CETEORO, a la espera de la designación del jurado calificador.

El Comité de Empresa de los trabajadores de la Empresa Eléctrica de El Oro (CETEORO), inauguraron las jornadas deportivas en su sede social, el viernes último con un colorido programa.

El evento inició con el ingreso de los equipos participantes quienes desfilaron acompañados de sus madrinas y mascotas. Tras ubicarse en la cancha deportiva de CETEORO, entonaron las notas del himno

nacional. El campeonato lleva el nombre de “Copa Tito Nagua”, en homenaje a su socio fundador de CETEORO. 21 equipos de las diferentes áreas de la Empresa Eléctrica de El Oro participan en este torneo, en las disciplinas de indor, ecuavoley, masculino y femenino, indor master masculino y baloncesto femenino. Los directivos de la entidad organizadora, dieron la bienvenida a los equipos participantes y felicitaron por la organización de cada una de las áreas que desfilaron con sus madrinas y luciendo vistosos uniformes.

Las cinco finalistas para madrina deportes.

El encendido de la tea olímpica, por parte del deportista Winston Córdova, mejor jugador del campeonato anterior.

El premio para el equipo mejor uniformado fue Extreme GAF en femenino y Los Panas en masculino, ellos recibieron sendos premios otorgados por los organizadores. “Son más de 53 años que se organiza estos juegos con la finalidad de confraternizar con los socios, trabajadores, empresas contratistas y amigos. Cada jornada se vive una fiesta deportiva, en la que se juntan compañeros de trabajo y sus familiares que es lo fundamental” expresó Alex Cueva, secretario de CETEORO.

El secretario de CETEORO Alex Cueva entrega un presente a la flamante madrina, Mayerly Paulette Carrión.

El jurado calificador, designó a Mayerly Paulette Carrión Nagua, representante del equipo PanzePerro, como nueva madrina de las jornadas deportivas.

El equipo Extreme GAF en femenino, fue el ganador del mejor uniformado.

El equipo Los Panas, se llevó el premio como mejor uniformado en varones


Ecuador Cup Kids se juega del 26 al 29 de julio

Torneo internacional de fútbol formativo en El Oro

Continúan inscripciones gratuitas

Hoy definen fecha de inauguración del campeonato infanto-juvenil * Participarán equipos desde la categoría Sub 6 hasta la Sub 17 Hoy definen en el congresillo técnico la fecha de inauguración del campeonato de fútbol infanto-juvenil que impulsa el club deportivo barrial básico “Nuevos Horizontes”, con el auspicio de Diario Opinión. La reunión se realizará a las 18h00 en el local de FEDELIBORE con la presencia de los dirigentes de los diferentes clubes participantes.

En El Oro arranca el torneo Ecuador Cup Kids, este jueves.

La fiesta del fútbol infantil en la capital bananera del mundo arranca el jueves 26 de julio con una ceremonia de inauguración a cumplirse en el estadio Carlos Falquez Batallas de la ciudad de Pasaje a las 17h30, informó Diego Marin principal de la marca Show Ball F7 Cup Ecuador. El III torneo infanto juvenil “Ecuador Cup Kids” edición internacional a jugarse del 26 al 29 de julio con la participación de mas de 100 equipos de diferentes provincias del país y de Perú

estarán en competencia. Más de 2.500 deportistas animarán este evento. Cuatro complejos deportivos y 16 canchas están listas para abarcar a los niños y jóvenes deportistas. Los partidos validos por el torneo inician a las 08h30 del mismo día jueves en simultaneo. En el estadio Carlos Falquez Batallas (Pasaje), Grupo Militar Bolívar (El Cambio), Complejo Deportivo de AFO (Machala) y Complejo Deportivo de Carlos “Pele”

García (Machala) están programados los partidos de la fase de grupos. “Todo tenemos listo para recibir a las delegaciones que participaran en nuestra III edición a jugarse en la ciudad de Machala y están ya abiertas las inscripciones para la IV edición Internacional a jugarse en la ciudad de Cuenca la segunda semana de noviembre, manifestó Diego Marin presidente de Show Ball F7 Cup Ecuador. OE3.

EN PASAJE

Se inauguró campeonato de fulbito copa “Ing. Manuel Borja herrera” El último fin de semana arrancó el campeonato de fulbito categoría “repomada” con la participación de 28 equipos de los diferentes sectores barriales y parroquiales del cantón Pasaje, en el complejo deportivo Focs Sport. El campeonato busca la confraternidad entre los equipos participantes y contó con la pre-

sencia de invitados especiales entre ellos el patrono del torneo, Manuel Borja Herrera y arrancó con la primera jornada en medio de la expectativa en los aficionados del rey de los deportes. A primera hora se enfrentaron los equipos de Olimpic quien derrotó al equipo Ayala Futbol Club por el marcador

de 4x3. En el partido de fondo Los Magnificos derrrotaron a los Halcones 3x2 El coordinador general del evento Patricio Flores manifestó que los partidos del campeonato se jugaran los sábados y domingos de cada semana y serán publicados en sección deportiva de Diario Opinión. OE3.

Al momento las inscripciones todavía están abiertas para los equipos, escuelas de fútbol instituciones o ligas cantonales. Pueden inscribir de manera gratuita en todas las categorías, solo deben presentar copia a color de la cédula de cada jugador, más dos fotos en las calles Santa Rosa y Pichincha en local de venta de la piscina Gabriel Murillo

Pérez. Pueden llamar al teléfono 0993604433. La comisión organizadora informó que al finalizar el torneo premiarán con 15 uniformes para el equipo campeón en todas las categorías, además de trofeos y medallas. El

vicecampeón y tercer lugar también recibirán trofeos y medallas. El goleador y arquero menos batido se les entregará un reconocimiento. Al momento de la inscripción entregarán 15 carnet por cada categoría.OE3

Fútbol nacional

Bananeros ganaron al club Santa Rita en la Sub 16 y 18 Este pasado sábado en el marco de la fecha 23 del Campeonato Nacional de Fútbol Serie “B” divisiones formativas los bananeros lograron vencen a su similar Santa Rita en las categorías sub 16 y sub 18 En la sub 16 le ganó sin problemas 3x0 a Santa Rita que suman tres puntos más, en el cotejo que se realizó en

el complejo deportivo Euclides Palacos Palacios, los goles anotados fueron por: Bryan Quiñónez al minuto dos, Anthony Granda al minuto 46 y cerró el marcador José Miguel Palacios al minuto 52. En esta categoría los bananeros se mantienen primero en las tablas de posición con 60 puntos. La sub 18 logró un impor-

tante triunfo al derrotar 2x0 a Santa Rita los goles anotados fueron por José Bone al minuto 43 y por Isaac Centeno al minuto 84 Con este resultado la sub 18 suma 38 puntos y se mantiene en el quinto lugar. Estas dos categorías se medirán la próxima semana ante Gualaceo.

Los anotadores del partido de la Sub 16 Orense SC ante Santa Rita. Bryan Quiñonez, Anthony Granda y José Miguel Palacios al minuto 52 Los Halcones y Los Magníficos en el inicio del torneo en Pasaje.


Deportes

Machala, martes 24 de julio de 2018

En el torneo Estudiantes Octubrinos

Amigos de Calixto y La Providencia clasificaron a la final súper master Los equipos de Amigos de Calixto y La Providencia, lograron la clasificación, el último fin de semana, a la final del campeonato súper master que impulsa el club Estudiantes Octubrinos. El cuadro de Amigos de Calixto empataron 0x0 con Audaz Octubrino en el tiempo reglamentario y debieron definir desde el punto penal. Aquí fue más efectivo el equipo porteño venció 3x2 y se metió en la final. Hay que destacar que portero de Amigos de Calixto Jorge “Yoyo” Vera, fue la figura al atajar tres penales y le dio la clasificación a su equipo.

Amigos de Calixto, clasificó a la final del Sub 50.

Ahora se preparan para la conquista del título, se dijo que Calixto Zambrano se concentrarán con anticipación para llegar en óptimas condiciones a la final.

Foto No. 05

Jugadores como: Jorge Vera, Jorge Guzmán, Elio

La Providencia, quiere levantar el título en el torneo de Estudiantes Octubrinos

Jaime Tigre, jugador de La Providencia, disputará el título del fútbol súper master. Chica, Miguel Napa, Joffre Olmedo, Fernando Espinoza, Walter Zambrano, Luis Vásconez, Andrés Napa, Stalin Barre, Marco Pinta, Oscar Añazco, Edmundo Torres, Calixto Zambrano, Ricardo Zambrano, Edgar Bueno, Rolando Muñoz, Raúl Parra, Enrique Moscoso, Clemente Bravo, Julio Vallejo, Alan Leiva, Paliña Sánchez, Ri-

chard Rendón, Alfredo Rivera y Miguel Ángel Johnson, integran el equipo Amigos de Calixto. En la otra llave, La Providencia empató con Los Socios en el tiempo reglamentario y en los penales clasificó La Providencia y disputará el título este fin de semana.

Diego Palacios de Aucas se Esteban Paz descarta a delantero colombiano vincula al fútbol holandés El principal directivo de Liga de Quito, Esteban Paz, ha descartado el nombre del delantero colombiano Juan Fernando Caicedo como alternativa para reforzar el ataque en reemplazo del argentino

Hernán Barcos. Paz incluso señaló que el colombiano no ha sido ofrecido a Liga, luego de que este mismo lunes se informara en radio Área Deportiva sobre la posibilidad de fichar al juga-

dor del Deportivo Independiente Medellín. “No se nos ha presentado el nombre de Juan Fernando Caicedo”, señaló el directivo en radio La Red, para luego referirse a otros dos futbolistas. “Germán Denis no convence al técnico, mientras que lo de Fidel (Martínez) tiene ingresos superiores para el fútbol ecuatoriano”. Paz también hizo énfasis en que el regreso de Claudio Bieler es “imposible” para los azucenas. “Con Bieler hoy es imposible, su representante nos dijo que San Martín no lo deja salir”. Tras cumplirse la primera jornada la segunda etapa, Liga sigue gestionando la incorporación de un delantero.

El joven lateral izquierdo, Diego Palacios, considerado promesa de Aucas y del fútbol ecuatoriano, tendrá la gran oportunidad de desarrollar al máximo su juego una vez que se ha concretado su vinculación al fútbol holandés.

Periodistas y medios de la capital han indicado que el club al que llega Palacios es el Willem II de la primera división o también conocida como Eredivisie.


Deportes

Machala, martes 24 de julio de 2018

Ayrton Preciado:

Santa Rosa

“Emelec es diferente a todo”

Arrancó torneo de básquet interescolar

* Dejó en su mensaje de despedida El atacante Ayrton Preciado resaltó la grandeza de Emelec en su mensaje de despedida, previo a incorporarse al Santos Laguna de México, club que adquirió sus derechos deportivos y económicos en una importante cifra que no ha sido revelada oficialmente. “Nunca imaginé llegar a querer tanto esta camiseta. Definitivamente jugar en Emelec es diferente a todo, nunca olvidaré lo que significó jugar en el estadio Capwell con la mejor hinchada de todas. Gracias a toda la familia azul, me llevo un grato recuerdo de todos”, indicó Preciado en redes sociales.

Escuela Eugenio Espejo

‘Ayrtinho’ llegó al plantel ‘millonario’ el año anterior y

de inmediato se convirtió en figura siendo elegido como

el mejor jugador del Campeonato Ecuatoriano 2017.

Asegura Emelec

Traspaso de Preciado es el más alto del fútbol ecuatoriano El Club Sport Emelec aseguró que el traspaso del atacante Ayrton Preciado al Santos Laguna de México es el más alto en términos económicos que realiza el equipo azul y que marca historia en el fútbol nacional. “Los derechos del destacado delantero del campeón, Ayrton Preciado, fueron adquiridos por el club Santos Laguna de México”, publicó la institución ‘Millonaria’ en su sitio web.

“Se trata de la operación de transferencia internacional económicamente más alta en Emelec y en el fútbol ecuatoriano”, aseguró el club sin precisar monto del acuerdo.

(H.V.R.) Arrancó el campeonato interescolar de básquet, en coordinación con el distrito de educación, la primera fecha se jugó en el coliseo de deportes ciudad de Santa Rosa, en este certamen femenino y masculino, participan las siguientes instituciones, Herminia Grunauer Santa Rosa, Alcides Pesantes, Eugenio Espejo, Altamira y Pérez Guerrero. En la primera fecha se jugaron los siguientes encuentros, Herminia Grunauer vs Santa Rosa (masculino) Herminia Grunauer vs Santa Rosa (femenino) Alcides Pesantes vs Eugenio Espejo (masculino) Alcides Pesantes vs Eugenio Pesantes (femenino) La jornada Martes 24 de julio Coliseo de deportes Ciudad de Santa Rosa. 08h00 Altamira VS Alfredo Pérez (masculino) 08h50 Altamira VS Alfredo Pérez (femenino) 09h40 Herminia Grunauer VS Alcides Pesantes (masculino) 10h30 Herminia Grunauer VS Alcides Pesantes (femenino)

Según algunas fuentes, la negociación se cerró en ocho millones de dólares por casi la totalidad del pase de Ayrton. Escuela Alcides Pesantes

El atacante ecuatoriano jugará en México

AUTOMOVILISMO

Comisarios toman decisión definitiva sobre Hamilton en Alemania Los comisarios del Gran Premio de Alemania resolvieron únicamente reprender a Lewis Hamilton luego de que consideraron que su fallido ingreso a pits en la parte final de la carrera no merecía mayor castigo. Así, Lewis Hamilton mantiene la victoria en Hockenheim y conserva el liderato en el campeonato de pilotos de la Fórmula 1 sobre el alemán Sebastian Vettel, Ferrari. Durante el periodo de safety car, provocado por el acci-

dente de Vettel, Hamilton estaba por ingresar a los pits, de hecho, había tomado el camino a los boxes. Sin embargo, a unos metros de llegar, cambió de rumbo y cortó por el pasto para regresar al circuito. La decisión le permitió liderar la carrera hasta recibir la bandera de cuadros. Hamilton y Mercedes fueron convocados por los comisarios por esta maniobra ante una posible violación al Código Deportivo Internacional de la FIA. Luego de largar deliberaciones, los comisarios decidieron únicamente darle

una reprimenda al campeón del mundo. La explicación de los comisarios dice que: “estaba claro que había una infracción de la regla mencionada, el piloto cruzó claramente la línea que separa la entrada del pit de la pista”. “Al decidir la infracción por la sanción, tomamos en cuenta los siguientes factores atenuantes. “El piloto y el equipo admitieron el error y el hecho de que existió una confusión en el equipo acerca de si perman-

ecer en pista o entrar en boxes, lo cual llevó a la infracción.

de dirección se ejecutó de manera segura.

adecuada por dicha infracción en esta ocasión”.

“El hecho de que la infracción tuvo lugar durante un período de Safety Car. “En ningún momento existió ningún peligro para ningún otro competidor y el cambio

“Teniendo en cuenta todo lo anterior, incluida la consideración de infracciones anteriores a la regla anterior, consideramos que una reprimenda sería la penalización

La decisión significa que Hamilton mantiene su ventaja de 17 puntos en el campeonato de pilotos sobre Vettel. Fuente: Motorsport


Machala, martes 24 de julio de 2018

Los montubios, grupo ancestral único Los montubios tienen mucha importancia dentro de la historia ecuatoriana porque es un pueblo protagonista en el desarrollo social, económico, político y agrario del país, dice el investigador e historiador Willington Paredes. Tanto él como su homólogo Ángel Emilio Hidalgo coinciden en que el primero en reva-

lorizar el papel del montubio fue el periodista e historiador Rodrigo Chávez González quien como parte de los festejos del entonces llamado Día de la Raza, hizo el Festival Regional Montubio el 12 de octubre de 1926 en el American Park, en Guayaquil, de ahí fue que surgió el Día del Montubio que se conmemora-

rá cada año. ¿Pero qué define a un montubio? Lo primero que hay que dejar claro es que no es lo mismo que ser campesino, aclara Paredes. “Su elemento cultural, económico y social es la tierra”, añade la historiadora Tatiana Hidrovo. Un montubio es alguien del litoral que vive de saberes populares que van desde la agricultura (cultivos de cacao, plátano, arroz, entre otros) y ganadería, hasta la gastronomía y otras expresiones como su rica oralidad filosófica y literaria (amorfinos, leyendas, juegos), su música y bailes, y su mayor festejo es el rodeo, señalan los expertos consultados. Respecto al rodeo, Hidalgo

dice que este es un símbolo de la afirmación de la identidad de ese pueblo, así como su deporte por excelencia, que va más allá del ámbito del espectáculo. “Son el grupo étnico minoritario más importante de este país, por encima de los afroecuatorianos y los indígenas. Permanentemente ha sido sistemáticamente invisibilizada en relación con sus manifestaciones culturales”, agrega Hidalgo, quien con dos personas trabaja en un proyecto de diagnóstico del rodeo montubio en la provincia del Guayas. En tanto, Sergio Cedeño, presidente de la Fundación Regional de Cultura Montubia, comenta que si bien no hay un atuendo específico del montubio, lo más tradicional

en los varones es el uso de la cotona, y en las mujeres los vestidos de colores. Rescata la figura del folclorista y barítono fallecido Guido Garay, quien aportó a la revalorización de la música y la danza montubia. Santiago Medrano, líder cultural montubio de Jujan y organizador de la fiesta de

Los Mojigos, indica que estas expresiones se las debe fomentar y mantener. Mientras, Héctor Ruiz, estudioso del montubio en Salitre (cantón conocido como la capital montubia del Ecuador), añade que para lograrlo hay que trabajar desde el campo en que se desenvuelve cada miembro de ese colectivo.(I).

Ecuador, ha sido protagonista importante en los últimos 18 años, fundamentalmente con su unidad, organización y luchas; logra importantes conquistas y avances en su proceso de desarrollo humano, integral y sostenible entre las que se destacan: su organización social y política; reconocimiento del estado ecuatoriano mediante decreto ejecutivo No. 1394 del 2001; creación de su institución pública de desarrollo, CODEPMOC;

establecimiento y aplicación de su proceso de desarrollo económico, social, cultural y político, en ejecución en las provincias de: Guayas, Los Ríos, El Oro, Manabí y Santa Elena, mismos que son referentes para que la Asamblea Constituyente, garanticen en la nueva Constitución, la plena vigencia de su proceso institucional de desarrollo y su inclusión como pueblo pues es parte visible de la gran nación ecuatoriana.

Historia del Pueblo Montubio

El pueblo Montubio del Ecuador por historia destacó, por su importante participación en el proceso de formación socio económicaç cultural y política, de lo que hoy es

la nación ecuatoriana. Formó parte importante de las milicias rurales que lucharon en las guerras de independencia por la libertad del país, junto a Sucre y Bolívar; teniendo

gloriosa y heroica participación en los batallones Daule, Yaguachi, etc. Se alistó en los ejércitos nacionalistas contra Flores,

en la revolución del 6 de marzo de 1845. Participó y luchó contra las tiranías de García Moreno y Veintimilta. Teniendo destacada participación en los ejércitos liderados por Nicolás Infante, Crespín Cerezo, Manuel Serrano, Luís Vargas Torres, Marcelino Maridueña, Pedro J. Montero, Carlos Concha, Medardo y Flavio Alfaro, Coronela Filomena Chávez y el gran General Eloy Alfaro Delgado; fueron los firmes, generosos, aguerridos y decididos macheteros que la historia los identifica como los gloriosos montoneros, chapules y cimarrones, que integraron las grandes y heroicas alfaradas, constituyendo el soporte, base humana y eje fundamental de la más grande y única transformación revolucionaria liberal, como lo fue la de junio de 1895. El Pueblo Montubio del


Machala, martes 24 de julio de 2018

Resurge debate público sobre subsidio a combustibles

Según datos del Ministerio de Finanzas, el presupuesto para subsidios en 2018 es de casi 3.200 millones de dólares, de ese monto, más de la mitad corresponde a subsidios a los combustibles; es decir, 1.707 millones de dólares. Vicente Albornoz, decano de la Facultad de Economía de la Universidad de las Américas, afirma que es un monto alto, pero cree que, pese a las declaraciones del ministro de Finanzas, Richard Martínez sobre la gasolina subsidiada, el Gobierno no revisará estos rubros por el costo político que le podría generar. “Yo creo que lo más conveniente para la economía

sería bajar subsidios, pero no creo que sean las que implementen. La segunda más conveniente es bajar gastos y yo creo que por ahí se van a ir”, indicó.

2018, para subsidio de diésel importado es de casi 900 millones de dólares; gas doméstico, 380 millones, y para gasolina importada, 260 millones de dólares.

Pero explica que reduciendo los subsidios a los combustibles sí podría disminuir el déficit en el gasto público. “Que sin subsidios a los combustibles no habría déficit fiscal, tendría un superávit el Gobierno si no tuviera que pagar los subsidios a los combustibles.

Sobre este último rubro, Mauricio Pozo, exministro de Finanzas, señala que si debería haber una revisión.

Debe ser una tentación bien grande para el Ministerio de Finanzas el decir bueno matemos los subsidios a los combustibles y desaparezcamos el déficit fiscal”, señaló. El presupuesto, en este

“El pobre no tiene carro, al pobre lo que le puede generar es si le suben el precio del transporte, pero el vehículo no le afecta porque no tiene capacidad de comprarse un vehículo, peor pagar la gasolina Súper”, comentó. Pozo cree que el subsidio al gas doméstico no debería tocarse. “Siendo un subsidio no es tan importante en monto para um problema político que eso puede generar”, (I)

12 heridos por accidente de bus en vía Alóag-Santo Domingo Doce personas resultaron heridas al accidentarse el autobús de transporte público en el que viajaban, informó el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, que no precisó la gravedad de las heridas. El hecho ocurrió a la madrugada en el kilómetro 61 de la vía Alóag-Santo Domin-

go, detalló en un comunicado en el que señaló que fueron alertados del hecho por una personas que informó de que el autobús de servicio interprovincial se había volcado. Los paramédicos informaron de que doce personas resultaron heridas, de las cuales 9 fueron trasladadas al

Hospital Básico de Machachi y 3 fueron llevadas a Santo Domingo, indicó el ECU 911. En otro hecho, el ECU 911 informó también del incendio de un autobús en la capital ecuatoriana, Quito, y precisó que el automotor no tenía pasajeros cuando ocurrió el percance.

Nombran por encargo superintendente de Supercom

Édison Toro Calderón fue designado ayer como superintendente de Información y Comunicación. En una sesión, de casi dos horas en su sede en Guayaquil, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio eligió a la autoridad de la terna enviada al organismo, el 11 de junio de 2018, por el presidente de la República, Lenín Moreno.

Tanto Édison Toro, como Rosa Alba Guevara y Ricardo Freire Granja (los otros dos integrantes de la terna), tienen formación en Jurisprudencia. Toro se desempeñó como asesor de la Vicepresidencia de la República, en el periodo de Moreno (2012). Fue, además, coordinador jurídico del Consejo de la Judicatura (2013-2014) y pasó por instituciones como la Corte Nacional de Justicia, el Servicio

de Rentas Internas (SRI) y exministerios coordinadores de lo económico y social. Esta designación se realiza cuatro meses después de que el Consejo transitorio cesara de sus funciones, el 7 de marzo de 2018, a Carlos Ochoa. Desde esa fecha hasta la actualidad, la intendenta general técnica Paulina Quilumba asumió la titularidad del organismo como subrogante.

Greenpeace descubre nuevos ecosistemas marinos en la Antártida

La organización ecologista Greenpeace descubrió nuevos ecosistemas marinos en la Antártida que se encuentran en condiciones vulnerables, por lo que deben “protegerse” según un grupo de científicos especialistas, informaron fuentes de la entidad no gubernamental.

Los ecosistemas se encuentran en el Paso de la Antártida y el Estrecho de Gerlache, a lo largo de la Península Antártica, y Greenpeace los encontró a principios de año en una expedición dirigida por la doctora Susanne Lockhart que forma parte de su campaña de protección del Océano Antártico. En un comunicado firmado en Buenos Aires, la coordinadora de dicha campaña, Estefanía González, indicó que gracias a los trabajos de Greenpeace “estos ecosistemas en el fondo ma-

rino podrán protegerse”. “Es importante que se pueda cuidar de ellos para que exista la oportunidad de estudiarlos”, recalcó González, quien consideró que el hallazgo demuestra la “necesidad” de que exista una red de santuarios oceánicos.

La intención de la organización es crear un santuario de 1,8 millones de kilómetros cuadrados, en el que desde Greenpeace aseguraron que

sería “el área protegida más grande del mundo”. Greenpeace llevó las pruebas de la existencia de los nuevos ecosistemas a un grupo de científicos durante la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), en Cambridge, a comienzos de mes, con la intención de que se recomiende como “registro formal” en la próxima reunión de la comisión, en octubre.(I).


22

Mundo

Machala, martes 24 de julio de 2018

Perú: audios podrían vincular a Keiko Fujimori a escándalo de corrupción

La mayoría de los peruanos considera que la líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, es el personaje mencionado como la “Señora K” en unos audios que han revelado un escándalo de corrupción en la Judicatura, según un sondeo de opinión.

De acuerdo con la encuesta, realizada por la empresa privada GfK y publicada por el diario La República, el 67 % de la población indica haber escuchado los audios en los que se menciona a la “Señora K” y un 89 % de este porcentaje cree que se

trata de Keiko, quien ha negado estar vinculada con este caso. El escándalo se hizo público con la publicación de escuchas telefónicas que revelaron una amplia red de tráfico de influencias, cohecho y prevaricación en las más altas instancias de la Judicatura, que incluye a altos magistrados, empresarios y políticos. Uno de los involucrados es el ahora suspendido juez supremo César Hinostroza, quien incluso ofreció absolver al violador de una menor de 11 años y coordinó reuniones con una “Señora K” de la

“fuerza número uno”, nombre en clave que presumiblemente puede referirse a Keiko y su partido Fuerza Popular, aunque estos niegan cualquier vínculo.

Las escuchas le costaron el cargo al ministro de Justicia, Salvador Heresi, quien fue reemplazado en ese despacho por el legislador Vicente Zeballos, y a cinco jueces de la Corte Superior de Justicia del Callao, entre ellos su presidente, Walter Ríos, que pedía un soborno de al menos 10.000 dólares a cambio de favorecer el nombramiento

de un fiscal. En ese momento, también a los consejeros del CNM Guido Aguila y Julio Gutiérrez, mientras que los demás integrantes de ese organismo fueron destituidos por el Congreso, y el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, dimitió el jueves. En ese sentido, un 84 % de los encuestados respaldó las iniciativas para que se investigue el caso a partir de las grabaciones difundidas, aunque solo el 20 % aseguró que confía en la independencia del Congreso, que domina el fujimorismo.(I).

Irán: “Si nos atacan, será Cortes de electricidad en la madre de todas las guerras” Gaza por falta de petróleo El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió hoy a Estados Unidos de que empezar un conflicto con Irán supondría “la madre de todas las guerras”, por lo que recomendó a ese país “no jugar con fuego”. “El poder de Irán es disuasorio y no tenemos un conflicto con nadie, pero los enemigos deben entender bien que la guerra con Irán es la madre de todas las guerras”, dijo Rohaní en una ceremonia con diplomáticos iraníes. El mandatario subrayó que Irán responderá a las amenazas “con amenazas” y no se

dejará intimidar, según el discurso publicado en la página web de la Presidencia iraní. Dirigiéndose al presidente estadounidense, Donald Trump, le aconsejó: “no juegue con la cola del león, lo lamentará”, una expresión en farsi equivalente a no jugar con fuego. Trump retiró el pasado mayo a EEUU del acuerdo nuclear multilateral de 2015 con Irán y volvió a imponer sanciones a Teherán, que entranrán en vigor el próximo agosto y amenazan con hundir la ya maltrecha economía iraní. Una medida que tiene el objetivo de hacer claudicar a Irán en dos de sus líneas rojas: sus

programas de misiles balísticos y su influencia regional. “Pagaremos costes pero conseguiremos más beneficios”, afirmó Rohaní, descartando como ya hizo ayer el líder supremo, Ali Jameneí, cualquier negociación con Washington. “Negociar hoy con EEUU no significa más que rendición y el fin de los logros de la nación de Irán. Si nos rendimos ante un bravucón mentiroso como Trump, saquean Irán”, agregó.(I).

Los cortes de suministro eléctrico en Gaza se elevarán a partir de hoy a 18 horas diarias tras el apagón de la turbina en la única estación de energía de la Franja palestina por falta de combustible, anunció la compañía eléctrica del enclave costero. Además, la situación está agravada por la desconexión de una de las principales líneas que proveía de abastecimiento eléctrico procedente de Israel, agregó la

empresa. El incremento de los cortes empeora el problema de escasez energética de Gaza, que hasta ahora carecía de suministro eléctrico durante 16 horas al día. La escasez se ha agudizado tras el cierre de Kerem Shalom, el único cruce comercial entre Israel y Gaza, que solo sigue abierto para alimentos y medicinas, y está cerrado desde la semana pasada para la entrada de combustible y gas

tras las restricciones impuestas por el Gobierno israelí para presionar al movimiento islamista Hamás a parar el lanzamiento de cometas incendiarias. Gaza tiene un suministro dependiente que llega desde Israel, costeado por la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Egipto y el que produce la única planta eléctrica local, por debajo de la mitad de los 600 megavatios que se estima cubrirían las necesidades diarias de la población. (I).

Trabajadores del sector eléctrico iniciaron huelga en Venezuela Los trabajadores venezolanos del sector eléctrico comenzaron este lunes una huelga en reclamo de mejoras salariales e inversiones para revitalizar el servicio, afectado por frecuentes apagones, informaron sindicalistas. “Iniciamos el paro con la asistencia de los trabajadores a sus puestos de trabajo, pero sin laborar”, dijo Reinaldo Díaz, dirigente de la Federación de Trabajadores del Sector Eléctrico (Fetraelec), a la radioemisora Éxitos. Los salarios en Venezuela

han sido destruidos por una hiperinflación que, según el FMI, llegará a 13.800% este año, aunque el Parlamento de mayoría opositora la proyecta en 200.000%. “Corpoelec paga salarios de hambre”, rezaba una pancarta desplegada por empleados en un centro de servicios del este de Caracas. El gobierno, que tiene influencia sobre algunos sindicatos, no reaccionó aún al anuncio de paro. Díaz no precisó hasta cuándo se extenderá la protesta, pero denunció que las principales

plantas eléctricas operan a solo el 25% de su capacidad debido al deterioro de las instalaciones.(I).


Actualidad

Machala, martes 24 de julio de 2018

23

En tiroteo dos muertos y 12 heridos: Toronto Dos personas murieron y doce más resultaron heridas en el barrio griego de Toronto el domingo por la noche en un tiroteo en el que el atacante murió, presuntamente, durante un intercambio de disparos con la policía. Un hombre de 29 años abrió fuego el domingo en la noche y sembró el caos en el animado barrio griego de Toronto, donde los testigos afirmaron que escucharon unos veinte disparos y el sonido de un arma que fue recargada varias veces. “A las 22H00 (hora local) del 22 de julio de 2018, un hombre que caminaba solo por la Avenida Danforth efectuó varios disparos a grupos de gente. Varias personas fueron alcanzadas. Dos civiles fueron heridos fatalmente”, informó la Unidad de Investigaciones Especiales de Ontario. Una de las personas que perdió la vida es una mujer joven, indicó el portavoz de la policía, Mark Saunders, en conferencia de prensa, precisando que una niña estaba en “estado crítico”. El atacante, que la policía aún no ha identificado, fue hallado muerto en un callejón cercano tras un intercambio

de disparos con la policía. Sin embargo, no quiso precisar si fue abatido o se suicidó. También subrayó que aún era muy pronto para conocer los motivos del ataque. Los vecinos del barrio contaron que escucharon una serie de disparos seguidos de gritos de personas que salían corriendo. “Hubo muchos disparos, luego una pausa, luego más tiros y de nuevo una pausa. Debe haber habido unos 20 o 30 disparos y nos echamos a correr”, declaró un testigo, John Tulloch, citado por el diario Globe and Mail. Un video publicado en internet, que luego fue suprimido, mostraba a un hombre vestido de negro acercándose a un restaurante y disparando contra el cristal, según informó Radio Canada. Un testigo, Andreas Mantzios, declaró al Global News que el atacante descargó su arma sobre una joven que huía y luego continuó disparándole mientras su cuerpo estaba en el suelo. “Tragedia” con las armas “Mis pensamientos acompañan a las personas tocadas por la tragedia”, escribió el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que también

deseó “una pronta recuperación de las personas heridas”. Los ciudadanos de Toronto “son fuertes, resistentes y valientes, y les apoyamos en este periodo difícil”, añadió después desde la Columbia Británica, en el oeste del país, donde pasa las vacaciones con su familia. El alcalde de Toronto, John Tory, calificó este hecho como una “tragedia” y advirtió que el tiroteo de este domingo es una “evidencia de un problema con las armas” en esta ciudad. “Las armas están fácilmente disponibles para demasiadas personas”, dijo Tory en una conferencia de prensa que ofreció dos horas después del tiroteo. Indicó que los detalles de este ataque aún están incompletos. “Tenemos que averiguar qué pasó aquí. No lo sabemos”, añadió. El primer ministro de la provincia de Ontario, Doug Ford, escribió un tuit en solidaridad con las víctimas: “Mi corazón está con las víctimas y sus familiares de este horrible acto de violencia armada en Toronto. Gracias a todos los que respondieron con rapi-

Rescatan a 18 chinos y dos ecuatorianos de isla en Napo El Sistema Integrado de Seguridad (ECU 911) informó del rescate de 18 ciudadanos chinos y dos ecuatorianos que quedaron atrapados en una isla en la provincia amazónica de Napo, situada en el centro norte de Ecuador y donde las intensas lluvias provocaron inundaciones. En un primer comunicado emitido en la tarde, el ECU 911 indicó que se había rescatado a quince ecuatorianos y cinco chinos, pero en un segundo escrito señaló por la noche los datos tras nuevos contactos con el equipo de rescate, indicó a Efe una fuente del Sistema Integrado de Vigilancia. Según el ECU 911, personal especializado en rescate y una unidad del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Tena asistió a los afectados que quedaron atrapados durante la mañana e inicios de la tarde de hoy. Detalló que los afectados

no podían salir del sitio debido a la creciente del río Anzu, en el cantón Julio Arosemena Tola, sector de Nueva Esperanza. En la atención de las personas afectadas por la emergencia, se contó también con

el apoyo y seguimiento de personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, indicó. Apuntó que, tras las incesantes labores de rescate, las personas atrapadas en la isla fueron trasladadas en la tarde de hoy a un lugar seguro alejados de la crecida del río.(I).

dez y ayudaron a los afectados”. Toronto es la mayor ciudad de Canadá, y sus habitantes están preocupados por la alta cifra de tiroteos que ha sufrido este año, alrededor de 20 de ellos con víctimas fatales, gran parte debido a

problemas de pandillas. En abril, un hombre atropelló con su camioneta a peatones, dejando un saldo de 10 muertos y 15 heridos, en uno de los ataques más mortíferos en este país. Canadá históricamente ha tenido bajos niveles de vio-

lencia armada, sobre todo si se compara con los altos índices en Estados Unidos, su vecino del sur. La semana pasada la policía de Toronto comenzó a implementar un plan para reducir los hechos de violencia que se registran con armas.(I).



Actualidad

Machala, martes 24 de julio de 2018

25

24 de Julio Simón natalicio del Libertador Bolívar

P

ocas figuras en la historia latinoamericana ocupan un lugar tan reconocido como Simón Bolívar. Libertador, revolucionario y sagaz intelectual, Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783 en una familia aristocrática. Su padre, un hombre mucho mayor que su madre, murió cuando él tenía solo 3 años y su madre, afectada por tuberculosis, sólo unos pocos años después. Huérfano desde los nueve, sus familiares lo criaron hasta que en 1801 partió a España para completar sus estudios. En Europa, Bolívar se comenzó a desenvolver con familias bien establecidas de la sociedad y conoció a María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza, la hija de un noble español, con quien se casó y regresó a Caracas. La felicidad, sin embargo, le duró poco. A los pocos meses María Teresa contrajo lo que hoy se conoce como fiebre amarilla y murió. Devastado por la pérdida de su esposa, en 1804 regresó a Paris. En Europa, Bolívar entró en contacto con Simón Rodríguez, un hombre quien había sido

su tutor de joven y junto a él conoció el trabajo de grandes pensadores como Voltaire, Rousseau, Locke y Montesquieu quien profundamente transformaron su manera de pensar y le permitieron desarrollar la idea de que Hispanoamérica debería liberarse. Viajando por Italia junto con Rodríguez, Bolívar juró en el Monte Sacro conseguir la independencia de Venezuela y en 1807 regresó a su país. Para el 1810 Bolívar ya había entrado en contacto con las fuerzas independentistas y ese mismo año se logró expulsar al gobernador español de Venezuela. En busca de apoyo externo, a Bolívar le encomendaron la tarea de viajar a Londres a recaudar fondos, armas y apoyo. No fue muy exitoso en el viaje pero sí logró convencer a Francisco de Miranda, quien ya en 1806 había intentado liberar el país, a regresar y apoyar la causa. Para 1811 el Congreso ya había declarado la independencia provisional de Venezuela. La transición, sin embargo, no fue fácil. En conjunto con los llaneros venezolanos, las fuerzas españolas derrotaron a las fuerzas de Miranda pero Bolívar logró escapar a Nueva Granada y regresó en 1813 para liderar una serie de victorias que terminaron por concederle el título de El Libertador. En 1814, Bolívar fue nuevamente derrotado por las

fuerzas de José Tomás Boves y huyó a Jamaica. En exilio, concibió lo que muchos atribuyen como uno de sus más importantes escritos: La Carta de Jamaica. En el documento Bolívar hace referencia a la lucha independentista y establece que “no se debe adoptar el mejor sistema de gobierno sino el que tenga mayores probabilidades de ser exitoso”, proponiendo el sistema de las repúblicas constitucionales al estilo del Reino Unido como idóneo para la región, y entre otros, destacando que se debería contar con un presidente vitalicio. En 1819 Bolívar armó el plan que cambiaría por siempre la historia y emprendió un ataque impensable sobre Nueva Granada. Con un grupo de 2500 hombres (un gran número de los cuales perecieron en la ruta) cruzó los inhóspitos Andes y sorprendió a los españoles que nunca se imaginaron que pudiera concebir usar esa ruta.

Sin previa alerta, se libró la famosa Batalla de Boyacá, y los realistas se rindieron unos días después permitiendo que Bolívar entrara triunfal a Bogotá. Unos meses después se fundaba la República de Colombia aún cuando todavía quedaban Quito, Panamá y las áreas mas pobladas de Venezuela, incluyendo Caracas por liberar. Gracias en gran parte a la Revuelta de Cádiz de 1820, la cual desestabilizó aún más a los realistas, en 1821 la Batalla de Carabobo permitió liberar ya definitivamente a Caracas. En el Congreso de Cucuta, a Bolívar se le concedió el titulo de Presidente de la Gran Colombia la cual incluía Nueva Granada, Venezuela y Quito (que aún no estaba liberada) pero que poco después, gracias al apoyo de Antonio José de Sucre, lo estaría. En Quito también conoció a Manuela Sáenz, quien a pesar de nunca convertirse en su esposa, fue su gran amor. Con este extraordinario le-

gado de victorias, Bolívar se convirtió en el hombre más importante de la región- el Gran Libertador. No se sabe bien que sucedió durante las famosas reuniones secretas de 1822 en Guayaquil entre Bolívar y San Martin, pero poco después San Martin renunció a su cargo en Perú- el cual ya había proclamado independiente en 1821- y se retiró a Europa. Con ese desenlace Bolívar comenzó a preparar

la ofensiva final en contra del Virreinato del Perú. En 1824 se llevó a cabo la famosa Batalla de Junín, y para fines de ese año, el Mariscal Sucre derrotó a las fuerzas realistas del Virrey La Serna en la Batalla de Ayacucho. El ultimo bastión realista que quedaba era el Alto Perú, pero para 1825, Sucre lo logró conquistar y el territorio adquirió el nombre de Bolivia en honor a su Libertador.

Sus padres El padre de Simón Bolívar, Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade, y su madre, María de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña, cuando se casaron en el año 1773 había una gran diferencia de edad entre ambos cónyuges. Juan Vicente tenía 47 años en ese momento y Concepción 15 años. Tuvieron cuatro hijos más, tres de ellos, mayores que Simón y una menor, cuyos nombres fueron María Antonia, Juana Nepomucena, Juan Vicente y María del Carmen (Ella murió a poco tiempo de nacer). La familia Bolívar provenía de una población llamada La Puebla de Bolívar en Vizcaya (País Vasco, España), ubicada entonces en la merindad de Marquina y ya desde los inicios de la colonia sus miembros realizaron acciones destacadas en Venezuela. El primero de los Bolívar en arribar a Venezuela fue el vizcaíno Simón de Bolívar, el cual, junto con su hijo Simón de Bolívar y Castro (nacido en Santo Domingo, Higüey, actual República Dominicana, de quien Bolívar era chozno5), llegó a Caracas treinta años después de la fundación de la ciudad, hacia 1589, y por tener el mismo nombre se les distinguió como Simón de Bolívar el Viejo y Simón de Bolívar el Mozo. Bolívar el Viejo destacó como contador real, por privilegio especial del rey Felipe II, quien en el título de nombramiento le reiteraba su amplia confianza como velador de la Real Hacienda, cargo que ejercieron tanto él como posteriormente su hijo, en Margarita y Caracas. Fue, además, procurador general de las ciudades de Caracas, Coro, Trujillo, Barquisimeto, Carora, El Tocuyo y

Maracaibo ante la Corte española entre 1590 y 1593, para informar al rey Felipe sobre el estado de la provincia y pedirle ciertas mejoras, exenciones de impuestos y privilegios que facilitaran el desarrollo de la misma. Entre sus logros para Caracas está el haber gestionado en el Consejo de Indias la concesión real del escudo que aún conserva, junto con el título de Muy noble y leal ciudad. Con el tiempo los Bolívar se unieron en matrimonio con las familias de los primeros pobladores de Venezuela y alcanzaron rangos y distinciones tales como las de regidor, Alférez Real y gestionaron los títulos nobiliarios de marqués de Bolívar y vizconde de Cocorote, asociado con la cesión de las Minas de Cocorote y la facultad de administrar el señorío de Aroa, conocido por la riqueza de sus minas de cobre (estos títulos, sin embargo, no llegaron a concederse). En cuanto a la familia Palacios, estos eran oriundos de la zona de Miranda de Ebro, actual provincia de Burgos, en España. El primero de los Palacios en llegar a Venezuela fue José Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Ortiz de Zárate, natural de Miranda de Ebro en 1647, que falleció en Caracas en 1703. El resto de los descendientes se unieron en matrimonio con otras familias aristocráticas y alcanzaron los puestos de alcalde, regidor, procurador, etc. Dos generaciones después de José Palacios nacería María de la Concepción Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Blanco, hija de Feliciano Palacios de Aguirre y AriztíaSojo y Gil de Arriata y de Francisca Blanco de Herrera, descendiente de algunas familias canarias establecidas en Venezuela.6nota 2 Ella fue la madre de Simón Bolívar.


Acontecimientos

Machala, martes 24 de julio de 2018

Naranjal

Policía es encontrado sin vida La muerte del policía sería por inhalación de monóxido de carbono (CO). El agente se habría quedado dormido en el interior de un patrullero Kia Sportage 9186. Presuntamente en mal estado.

Este deceso se registró en la parroquia Taura perteneciente al cantón Naranjal provincia del Guayas A las seis horas con cuarenta y cinco minutos se localiza al

vehículo en el km 15 bajo de un árbol y al conductor del patrullero, el Policía Gómez Moreira Luis Alfredo, botando un líquido por la boca y respirando con dificultad y al Sargento Chila Bajaña Leon-

ardo Fabricio, se lo encuentra sin signos vitales. A Gómez Moreira se lo traslada hasta el Recinto el Mango, perteneciente al cantón Naranjal en una ambulancia, para

posteriormente ser trasladado en un helicóptero de la Policía hasta La ciudad de Guayaquil al Hospital de la institución Policial.

Sin signos vitales se encontró el sargento de policía Chila Bajaña Leonardo Fabricio, por compañeros de la institución, tras descubrir que se encontraba en el vehículo a un costado de la vía Panamericana, cerca de la parroquia Taura perteneciente al cantón Naranjal.

Accidente en Tenguel Naranjal deja 3 mujeres heridas Joven falleció al El lunes en horas de la madrugada, cuando se movilizaba desde el recinto San Rafael hasta el recinto Pagua, en la vía principal de la parroquia Tenguel, se registró un accidente de tránsito, dejando como saldo 3 personas heridas todas de sexo femenino, una de ellas de aproximadamente 24 años, además una adolecente de 16 años y una niña de aproximadamente 2

años de edad, al accidentarse una motocicleta en el sector conocido como Estados Unidos. Las heridas quienes fueron movilizadas en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Ponce Enríquez hasta el Centro de Salud, para posteriormente ser trasladadas hasta la ciudad de Machala, por cuanto dos de ellas, la adole-

cente y la menor presentaban contusiones en su cuerpo, tras caer al pie de la vía que están construyendo, cayendo en unas piedras, las que produjeron fuertes golpes. Presuntamente habrían estado participando en una fiesta, hasta el lugar se movilizaron miembros de la CTE del cantón Balao, para tomar procedimiento de lo ocurrido.

caer de un árbol

El deseo de comer el fruto de un árbol lo llevó a la muerte. La tarde del domingo, Bryan Jara de 19 años de edad quien vivía por la Cancha de Marcos Chica, tuvo un fatal accidente que cegó su vida y sus sueños.

En su domicilio se levantó un capilla ardiente, donde

fue velado hasta la hora de su sepulcro. (OZ2)

Según versiones, Byron estuvo en casa de la tía de su enamorada cuando fue el incidente. El hoy occiso decidió subirse a un árbol de aguacate de repente los presentes escucharon un estruendo, pues el joven por un mal movimiento había caído.

Tres mujeres resultaron heridas, tras registrarse un accidente de tránsito en la vía principal de la parroquia Tenguel, la madrugada de ayer lunes 23 de julio.

Producto de la caída le ocasionó fracturas en su costilla y brazo, por lo cual los familiares optaron por llevárselo a Guayaquil, pero en el transcurso de la noche lamentablemente el joven falleció.

Bryan Jara de 19 años de edad, murió por heridas producidas al caer de una planta de aguacate.


27

Machala, martes 24 de julio de 2018

Unidad de transporte se incineró Se incendió un bus en la Av. Universitaria. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó la mañana de hoy del cierre de la calle Universitaria por incendio vehicular en el sector de Miraflores. A las 06:25 de ayer, el Cuerpo de Bomberos Quito acudió a la emergencia, informó el Teniente Alejandro Salazar. El bus, que se encontraba en circulación, se vio obligado a

realizar una parada de emergencia para evacuar a los pasajeros. Salazar manifestó que los hombres de la casaca roja arribó al lugar con un total de 15 efectivos, entre ellos dos auto tanques, un autobomba, una ambulancia, dos camionetas de primera intervención y una unidad de coordinación de incidentes, con un ataque ofensivo el flagelo fue contro-

lado en menos de 4 minutos. “La Unidad Especializada de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos Quito se encuentra realizando las pericias del caso para determinar la posible causa. Se sabe que este incidente no dejó ningún herido. En cuanto a daños materiales, y que el asfalto se desprendió de la vía por efectos del calor. (I)

Frontera Sur

Decomisan mercadería de contrabando en el distrito de Aguas Verdes Durante una intervención, la Policía decomisó mercadería entre morrales y zapatillas, por no contar con la documentación que acredite su procedencia, en l distrito de Aguas Verdes, en la región Tumbes. La incautación se realizó

el viernes a las 08h50 de la noche, en el sector Playa Sur, cuando Carlos Magno R. D., de 44 años de edad, trasladaba la mercadería, siendo intervenido por los agentes del orden. Entre las prendas se encon-

Lo incautado fue llevado al Ministerio Público

tró 498 billeteras de distintas marcas, 278 morrales, 3 cartucheras, 3 canguros y 257 pares de zapatilla. Al no contar con los documentos, el fiscal de turno dispuso que la mercadería sea llevada a los almacenes del Ministerio Público. (I)

Así quedó calcinado un bus de servicio de transporte en la ciudad de Quito.

Fueron juzgados por tenencia de arma de fuego Dos sospechosos que fueron aprehendidos por un supuesto delito de robo, terminaron juzgados por tenencia ilegal de arma de fuego ante ausencia de la denuncia de la víctima. Según se informó al reportarse una alerta de robo en la Av. Alejandro Castro Benítez de la ciudad de Machala, elemento de la Policía Nacio-

nal de ese circuito realizó un operativo al sur de la ciudad, para interceptar a cuatro personas vinculadas en un robo a mano armada. Los individuos fueron localizados la tarde del sábado, en la entrada a San Ramón. Pero ayer, en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el juez

Dos sujetos fueron juzgados por tenencia ilegal de arma de fuego

liberó a dos de los detenidos, mientras que los otros dos obtuvieron prisión preventiva. Se conoció además al no lograrse contactar a la víctima, y durante la diligencia el Fiscal no se pudo acusarlos por el delito de robo, es que la medida se basó por la presunta tenencia ilegal de armas de fuego, en contra de Víctor B., y Jonathan M. (OZ2)


Acontecimientos

Machala, martes 24 de julio de 2018

En poder de más de 3 mil dosis de cocaína Agentes de la Unidad Antinarcóticos de la Subzona El Oro, mediante el apoyo del ECU-911, realizaron la madrugada del domingo un operativo que terminó con la detención de dos personas.

La denuncia de varios ciudadanos señalaba sobre la presencia de dos personas sospechosas que deambulaban inquietos por el sector conocido como El Pampón alertó a la policía, quienes tras una

redada detuvieron a dos presuntos expendedores de sustancias sujetas a fiscalización. Las investigaciones permitieron la detención de dos ciudadanos, identificados como

Richard Enrique C.S., de 28 y Bryan Steven P.C., de 22 años, detenidos con dosis de cocaína

Richard Enrique C.S., de 28 y Bryan Steven P.C., de 22 años, quienes no registran antecedentes penales. Al realizarles el registro minucioso se les encontró en

poder de 317 gramos de cocaína, equivalente a 3170 dosis del alcaloide. Cabe mencionar que los agentes actuaron junto al personal de la Brigada de In-

fantería de Marina-Jambeli, quienes durante un control de armas se ejecutó la detención de los dos ciudadanos en posesión de sustancias sujetas a fiscalización. (OZ2)

Los sujetos tenían en su poder 317 gramos de cocaína, equivalente a 3170 dosis del alcaloide.

Dos menores se quitaron la vida en sus domicilios Una silla de madera y un cable de color gris atado a una caña reflejaban el escenario donde Shirley M. H., de 12 años, supuestamente se habría quitado la vida. El hecho ocurrió en su domicilio ubicado en la cooperativa El Ejército, sector Divino Niño, en Durán, cerca de las 15h30 del pasado sábado. Kevin Cusicondor, jefe policial del circuito Divino Niño de ese cantón, manifestó que recibieron la alerta a través de la madre de la menor, quien presuntamente habría encontrado el cuerpo de su hija colgado de un cable en el patio de la casa. La señora llegó a la vivienda tras haber salido a realizar algunas compras, pero cuando regresó no encontró a la menor. Tras buscarla varias veces por el inmueble y sus alrededores, encontró a la menor sin vida, en el patio. La madre explicó a los miembros de la Policía que la víctima tenía problemas escolares y que a la vez recibía atención psicológica, y que ese sería el motivo por el que decidió suicidarse. Vicente Albarracín, expareja

de la mamá de la niña, aseguró que la adolescente recibía golpizas frecuentes por parte de su progenitora. “Incluso el día viernes la había golpeado en la escuela, me cuenta una compañera del colegio de ella”, dijo el hombre, que estuvo ayer por el sector. Vecinos del lugar expresaron

que las supuestas golpizas de la madre a la hija se daban casi todos los días en el domicilio. “Ayer (sábado) en la tarde nomás la golpeó, se escuchaban los gritos. Luego la señora se fue y cuando regresó empezó a pedir ayuda y ahí

nos enteramos lo de la niña (el deceso)”, expresó una vecina. Cusicondor informó que había algunas hojas que la menor había dejado escritas, las cuales fueron recogidas por personal policial para las investigaciones, sin detallar el contenido de las mismas. El hecho causó indignación

La policía investiga el supuesto suicidio de dos adolescentes ocurrido en la ciudad de Guayaquil.

entre los moradores del barrio, pues dijeron que la menor muchas veces estaba a cargo de sus dos hermanos pequeños. Mientras, otra adolescente se habría quitado la vida en la cooperativa Sergio Toral, en el noroeste de Guayaquil, cerca de las 16h00 del sábado.

Cinthia V. P., de 12 años, habría atentado contra su vida en su domicilio, en dicha zona de la ciudad. Según fuentes policiales, el deceso se habría dado supuestamente por asfixia tras ahorcadura. Los familiares de la menor no ofrecieron mayores detalles del suceso. (I)


29

Machala, martes 24 de julio de 2018

Con agresión física e intimidación de arma de fuego asaltaron a clientes Una brutal patada en el estómago fue lo que recibió una mujer al negarse entregar su cartera a un delincuente, cuando estaba degustando de comida en un local de comidas rápidas.

del pasado viernes, y que fue grabado por las cámaras de seguridad del negocio ubicado en la calle Marcel Laneado y Junín, fue divulgado a través de redes sociales este fin de semana.

El suceso ocurrido la noche

El video evidencia cuando dos

Las cámaras de seguridad grabó el instante en que los antisociales con cascos de moto ingresaron a robar

sujetos se bajaron de dos motocicletas y con sus cascos puestos en la cabeza irrumpieron en el local, portando armas de fuego, con la que intimidaron a los clientes. Uno de ellos logró salir corriendo del negocio, mientras

que al resto les quitaron celulares, billeteras y una cartera. También se evidenció la violencia con la que actuó uno de los delincuentes, donde una mujer fue golpeada al no querer entregar su cartera. Todo esto se produjo en medio de la impotencia de su

Con violencia, dos delincuentes armados arrebataron pertenencias de los clientes de un local de comidas rápidas

acompañante. Menos de dos minutos le tomó a los pillos apoderarse de lo ajeno y salir corriendo

para treparse en las motocicletas que los esperaban estacionados, para de inmediato salir huyendo del lugar. (OZ2)

RAZÓN correspondiente al Juicio No. 0730220140091(13709497) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR PEDRO VICENTE LARA ALBARRACÍN, que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : DR. ADRIAN TENORIO ALTAMIRANO, PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS : PEDRO VICENTE LARA ALBARRACÍN JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07302-2014-0091 Vistos: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa , la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07302-2014-0091, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor PEDRO VICENTE LARA ALBARRACÍN, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala 21 de mayo del 2018 AB PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

Machala

Seis heridos en choque de taxi y un camión Con politraumatismos y contusiones terminaron los ocupantes de un automóvil, que se impactó con un vehículo mas grande. Según el informe del Ecu 911, la emergencia se reportó cerca de las 21h30 del domingo. El suceso ocurrió en las calles Loja y Haití, de esta ciudad.

Equipo del Centro Zonal ECU 911 Machala coordinó el despacho de Policía Nacional (PP. NN), al Cuerpo de Bomberos Municipales de Machala (CBMM) y Ministerio de Salud Pública (MSP).

camión y un automóvil.

Las investigaciones de la policía reveló que se trató de un choque frontal lateral con colisión de dos vehículos: un

Se indicó que una mujer de 22 años presentaba diagnóstico de politraumatismo, un joven de 20 años tenía una

Entre tanto, las unidades del CBMM y MSP indicaron del rescate de los vehículos y atendieron a seis personas que resultaron heridas.

contusión en la región dorsal, un hombre de 59 años registraba un trauma facial más hematoma en región frontal, una niña de 7 años contusión en la rodilla, una chica de 26 años, una herida cortante en el rostro. Además en el sitio se brindaron asistencia a una niña de 2 meses de edad, que afortunadamente no presentó heridas.

Un taxi y camión chocaron en Machala y dejó a 6 personas heridas

Los afectados recibieron las primeras atenciones en el lugar y, posteriormente, fueron trasladados a los hospitales Teófilo Dávila y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Los vehículos fueron llevados al patio de Retención Vehicular, para iniciar las investigaciones respectivas. Le recordamos conducir res-

petando los límites de velocidad y las señales de tránsito. Eso le ayudará a evitar accidentes en las vías. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 trabaja las 24 horas de los 365 días del año brindando seguridad en beneficio de los ecuatorianos en todo el territorio nacional. (OZ2)


30

Machala, martes 24 de julio de 2018

PASAJE SE VENDEN SOLARES

EN PASAJE

* Cdla. Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha Informes: 0991904226

RAZÓN correspondiente al Juicio No. 07113201800019(19963321) R del E CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE EL ORO SALA CIVIL EXTRACTO- CITACIÓN A: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE QUIEN EN VIDA FUE: MAURICIO DE JESUS MARIN MONTOYA LES HAGO SABER: Que en la Sala de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, se tramita la causa No. 07113-201800019, de Reconocimiento y Homologación de Sentencia Extranjera, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: AB. ZOILA MARIA ORELLANA LEON, en su calidad de Procuradora Judicial de INES MARIA AÑAZCO VALAREZO CONTRA: DE HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL FALLECIDO MAURICIO DE JESUS MARIN MONTOYA OBJETO DE LA DEMANDA: Reconocimiento y Homologación de Sentencia Extranjera PROVIDENCIA: (---) “Al tenor de lo que dispone el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena se cite a: los HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL FALLECIDO MAURICIO DE JESUS MARIN MONTOYA , en un periódico de amplia circulación del lugar” Particular que llevo a su conocimiento para los fines de ley, Advirtiéndoles de la obligación que tienen de observar las disposiciones del Art. 56, haciéndoles conocer la demanda y su derecho de concurrir al proceso y señalar domicilio judicial, quienes a partir de la citación tienen CINCO días para presentar y probar su oposición a la homologación de sentencia que se pide, hecho vuelvan los autos para disponer lo que corresponda Machala 17 de julio de 2017 Dr. Marcelo Torres Cisneros SECRETARIO

2018-07-01-003-O00405 NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONVALIDACIÓN y DISOLUCIÓN ANTICIPADA y VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO MATAMOROS VERA “MAVER TURISMO” y COMPAÑIA. Primero: ANTECEDENTES: a.- La SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO MATAMOROS VERA “MAVER TURISMO” y COMPAÑIA, fue constituida el Diecisiete de Febrero del Dos mil tres mediante escritura pública celebrada en la Notaría Segunda del cantón Machala. b.- Se convalida y disuelve mediante escritura pública de CONVALIDACIÓN y DISOLUCIÓN ANTICIPADA y VOLUNTARIA otorgada en la NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN MACHALA, a cargo de la Abg. RUTH ELIZABETH DAVILA HERAS, Mgs., el 11 de julio del 2018. Segundo: AVISO: Se pone en conocimiento del público LA CONVALIDACIÓN y DISOLUCIÓN ANTICIPADA y VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO MATAMOROS VERA “MAVER TURISMO” y COMPAÑÍA, la misma que conforme con lo que prescribe el Artículo 33, el numeral 4 del Articulo 361, y 364 de la ley de Compañías, en concordancia con el Reglamento de Publicación de Extractos y Oposición por Terceros dictado por la Superintendencia de Compañías, y de conformidad al numeral 29 del Artículo 18 de la Ley Notarial, se dispone que previo a la inscripción en los Registros correspondientes se realice la respectiva publicación de un extracto por la prensa tres veces consecutivas, haciendo conocer la CONVALIDACIÓN y DISOLUCIÓN ANTICIPADA y VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO MATAMOROS VERA “MAVER TURISMO” y COMPAÑÍA. Por lo que de no existir oposición alguna en los próximos seis días a partir del día siguiente de la última publicación, se sentará RAZON NOTARIAL, luego se procederá a la inscripción en los Registros respectivos. Particular que se comunica para los fines de Ley. Machala, 19 de Julio del 2018. Ab. Ruth Elizabeth Dávila Heras, Mgs. NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN MACHALA.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8215165300 Cartola No. 18137850006 de ACOSTA YELA, ANGEL-YASMANI del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 24 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Venta de dos terrenos en Pasaje Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables

Cel: 0969679278

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8094813600 Cartola No. 17781270412 de MOREIRA ASPIAZU, CARLOSDANILO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 24 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN HUAQUILLAS EXTRACTO DE PUBLICACIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL: se le hace saber que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Huaquillas, se encuentra en trámite la demanda de Juicio Inventarios (Bienes Hereditarios) propuesta por la señora TANIA PATRICIA CAMPOVERDE SARMIENTO y EL PROCURADOR JUDICIAL AB. GEORGE PATIÑO CAMPOVERDE en contra de EULIRIA ROSARIO SARMIENTO FLORES, JOHN ALCISAR CAMPOVERDE SARMIENTO, GIORGI STALIN CAMPOVERDE SARMIENTO y CRISTIAN PAUL CAMPOVERDE SARMIENTO; ASÍ COMO DE LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE GONZALO ALQUIMER CAMPOVERDE CAMPOVERDE (+), cuyo extracto de publicación es como sigue: ACTOR: TANIA PATRICIA CAMPOVERDE SARMIENTO y EL PROCURADOR JUDICIAL AB. GEORGE PATIÑO CAMPOVERDE. DEMANDADO: EULIRIA ROSARIO SARMIENTO FLORES, JOHN ALCISAR CAMPOVERDE SARMIENTO, GIORGI STALIN CAMPOVERDE SARMIENTO y CRISTIAN PAUL CAMPOVERDE SARMIENTO; ASÍ COMO DE LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE GONZALO ALQUIMER CAMPOVERDE CAMPOVERDE. PROCESO: INVENTARIO N°. 07202-2014-1042 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. José Washington Romero Uzho. PROVIDENCIA: En auto de sustanciación de fecha 29 de diciembre del 2017, las 12h00 y 04 de Julio del 2018 a las 11h36 dentro del Proceso INVENTARIO (BIENES HEREDITARIOS) Se ha ordenado: Poner a conocimiento del público en general y a los herederos conocidos y presuntos la herencia yacente dejado por el causante quien en vida se llamó señor GONZALO ALQUIMER CAMPOVERDE CAMPOVERDE, de conformidad con lo que establece el Art. 629 del Código de Procedimiento Civil, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante desde su fallecimiento, haciendo constar que no existen objeto ni documentos puestos bajo sello conforme lo dispone el Art: 618 y Numeral 7 del Art: 606 de Código de Procedimiento Civil en consecuencia se dispone; publicar por medio de uno de los medios de comunicación escrita de amplia circulación de la provincia de El Oro, al tenor de lo que dispone el Art. 82 del Código Procedimiento Civil, “Los citados que no comparecieren veinte días después de la última publicación, podrán ser considerados o declarados rebeldes. Huaquillas, a 19 de Julio del 2018. Abg. Edison Rivadeneira U. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

SOCIO-INVERSIONISTA $200,000.00

RENTABILIDAD 40% ANUAL-IMPORTACION DIRECTA - DISTRIBUCION NACIONAL CLIENTES CAUTIVOS Y PERMANENTES - ALTA ROTACION. CONSUMO MASIVO, NO PERECIBLE SE ACEPTARAN A PRIMEROS INTERESADOS. CONTACTAR: Ing., RAPH SUAREZ Cell: 099-794-7424/ 2980024 /099-176-1334 AV. 25 DE JUNIO Km 0.5 - MACHALA


Machala, martes 24 de julio de 2018

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA “GALERÍA “FILANBANCO ALTO”, LAS MISMAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS EN EL SECTOR RURAL DE LA VÍA QUE CONDUCE A GUIZHAGUIÑA, PARROQUIA ZARUMA, CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. “PROCESO N° 1810-2018-A” EXTRACTO: PETICIONARIO: MARÍA MARCELA PERALTA CORDERO. USUARIOS CONOCIDOS: EDY MARQUEZ OBJETO DE LA SOLICITUD: autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas mencionadas, ubicadas en la parroquia Zaruma, cantón Zaruma, provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, tres de mayo de dos mil dieciocho.- A las 16HOO. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal N° 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización del derecho de uso del agua para consumo humano, de la Galería “FILANBANCO ALTO” la misma que se encuentra ubicada en el sector rural en la vía que conduce Guizaguiña, parroquia y cantón Zaruma, provincia de El Oro, presentada por la señora MARÍA MARCELA PERALTA CORDERO, ecuatoriana, mayor de edad, domiciliada en la parroquia Zaruma, cantón Zaruma, provincia de El Oro, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento SIMPLIFICADO de conformidad al Art. 108 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese al señor Edy Marquez y a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos, de la parroquia Zaruma, mediante comisión que se imparte al señor Comisario de Policía del Cantón Zaruma, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 3.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 4.- Agréguese al expediente la copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de la solicitante, copia del oficio s/n de notificación y aceptación al cargo de Gerente General de la Compañía MINERA ORO ALIANZA ALLIANCEGOLD S.A., copia de RUC, copia de mapa de ubicación de fuente de agua Filanbanco, copia de Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Zaruma. 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico y números telefónicos señalados para recibir notificaciones de Ley. - Actúe en calidad de Secretario el Abg. Junior N. Peñafiel Castillo.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma 19 de julio de 2018 Ab Junior Peñafiel Castillo SECRETARIO JUDICIAL DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO – ZARUMA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE SEÑORA MARIA CLEOTILDE GUAMAN SISALIMA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro.07334.2018·00189, cuyo extracto dice: ACTOR: CUENCA LUCERO AUGUSTO DEMANDADO: FELICITA UYAGUARI GUAMAN y LORENZA GRACIELA ULLAGUARI GUAMAN y así como en contra de los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora MARIA CLEOTILDE GUAMAN SISALIMA. TRAMITE: ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: Dra. MAGALI BORJA SOLANO PROVIDENCIA: Pasaje, viernes 6 de julio del 2018, las 16h12, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito y la documentación presentada por la demandada señora LORENZA GRACIELA ULLAGUARI GUAMAN, mediante el cual da cumplimiento al auto que antecede. En lo principal, se dispone: La contestación a la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en el Artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite. Notifíquese con el contenido de la misma a la parte actora, a quien se le concede el término de ( DIEZ DIAS) , en el cual podrá anunciar prueba nueva referente a los hechos expuestos en la contestación de la demanda. En cuenta el anuncio de los medios de prueba realizado, recordándoles a las partes que la admisibilidad de la prueba será resuelta en audiencia.- En cuenta los casilleros electrónicos, correo electrónico Y casilla judicial señalados para notificaciones Y la autorización concedida a su defensores técnicos.- La RECONVENCION presentada por la parte demandada señora LORENZA GRACIELA ULLAGUARI GUAMAN, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142, 143 Y 154 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la califica y admite a trámite. NOTIFIQUESE en la casilla judicial, correo electrónico y casilla electrónica señalados a la parte actora reconvenida, en este caso al señor AUGUSTO CUENCA LUCERO. Cítese a la señora FELICIA UYAGUARI GUAMAN, en el domicilio señalado para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante MARIA CLEOTILDE GUAMAN SISALIMA, mediante publicaciones por la prensa que se realizara en un periódico de amplia circulación de la provincia de El Oro, conforme lo dispuesto en el Art. 56 Y 58 del COGEP. Se ordena que la señora LORENZA GRACIELA ULLAGUARI GUAMAN, comparezca en el término de tres días, para que sea juramentada sobre el desconocimiento del domicilio de los presuntos y desconocidos de la causante señora MARIA CLEOTILDE GUAMAN SISALIMA. Hecho el actuario deberá elaborar el extracto para la publicación, a quienes se le concede el TÉRMINO DE TREINTA días para que presenten su contestación a la RECONVENCION de la forma prevista en el Artículo 155 de la norma citada.-INSCRÍBASE la presente demanda de RECONVENCION en el Registro de la Propiedad del Cantón Pasaje, para cuyo efecto el señor actuario proceda a notificar a su titular en legal y debida forma.Conforme lo señala la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cuéntese como legítimos contradictores en el presente juicio con los representantes legales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, en persona del ALCALDE Y PROCURADOF SINDICO municipal respectivamente, a quienes se los citara en la oficina de sus despachos señalado en el libelo de la demanda.- Agréguese la documentación aparejada a la contestación y reconvención.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba con los que ofrece acreditar los hechos, cuya admisibilidad será resuelta en Audiencia. -Tómese en cuenta lo casilleros electrónicos, correo electrónico y casilla judicial señalados para notificaciones y la autorización concedida a su defensores técnicos.- Una vez que haya transcurrido el termino previsto en el Artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), en concordancia con lo establecido en los Arts. 75 Y 77 ibídem, VOLVERÁN LOS AUTOS para proveer lo pertinente.- CÚMPLASE y NOTIFIQUESE.Pasaje, 19 de julio del 2018 Abg. Armando Precilla Ramón. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE

JUDICIALES R. DeL E UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: MONICA MARILÚ NEGRON ROBLES.LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil con sede en el cantón Machala mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Ejecutivo N° 07333-2018-00052, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: PEÑA GUILLEN EDID ROSARIO EN CALIDAD PROCURADORA JUDICIAL DEL ECO. EDWIN CARLOS MARIO EGUEZ LUPERA. DEMANDADO: MONICA MARILU NEGRON ROBLES, JUANA PETITA NEIRA CRUZ, ALCIVAR DANIEL PEZO MITE. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO.JUEZ DE LA CAUSA: DR. BORIS MOLINA ZHINDON. PROVIDENCIA:.- Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa, y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ejecutivo que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio MONICA MARILU NEGRON ROBLES, se ordena la citación por la prensa, en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 13 de Julio de 2018.-

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. Klever Guillermo Reiban Gordillo, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario), Nro. 07334-2015-01119, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Rosario Concepción Medina Gualan DEMANDADOS: Klever Guillermo Reiban Gordillo y Perla del Cisne Grijalva Benítez TRAMITE: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) OBJETO: Adquirir como propiedad un inmueble ubicado en la Lotización Brisas del Jubones, del Cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Ab. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ordinario que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: Klever Guillermo Reiban Gordillo, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 17 de julio de 2018 Abg. Richard Sanchez Samaniego SECRETARIO

Abg. Kenly Sánchez Porras SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.

SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO DE 30 METROS DE PROFUNDIDAD, UBICADO EN EL PREDIO DEL SOLICITANTE EN EL SITIO PAJONAL, DE LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: EDGAR VINICIO ALTAMIRANO JARA. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio del solicitante en el sitio Pajonal, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano un día a la semana), Exp. Ad. No DHJ-CACM-2017-1656-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.¬CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 25 de mayo de 2017.-Las 08h10. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.16-2017-0378-M, de fecha 18 de mayo del 2017, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Edgar Vinicio Altamirano Jara, con el cual ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de en providencia de 16 de mayo de 2017, las 14h25. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Edgar Vinicio Altamirano Jara, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio del solicitante en el sitio Pajonal, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, ficha registral del predio emitido por el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Machala, perfil del pozo. 6.- Que actúe en calidad de secretario Ad-hoc el señor Sc. Miguel Cabrera Zambrano.- Notifíquese.- f.) Ab Carol Garcia Tambo. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. (e.).- Lo certifico.Lo que comunico al pÚblico para los fines legales consiguientes la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala Sc. Fabián Cabrera Zambrano Secretaria Ad – Hoc

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO DE 30 METROS DE PROFUNDIDAD, UBICADO EN PREDIO DEL SOLICITANTE EN EL SITIO TILLALES, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA LA IBERIA, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: EDGAR VINICIO AL TAMIRANO JARA. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterraneas que vierten de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio del solicitante en el sitio Tillales, perteneciente a la parroquia La Iberia, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano un día a la semana) Exp. Ad. No DHJ-CACM-2017-1655_A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 24 de mayo de 2017.-Las 16h49. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.16- 2017-0378-M, de fecha 18 de mayo del 2017, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N0 2014- 910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Edgar Vinicio Altamirano Jara, con el cual ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de en providencia de 16 de mayo de 2017, las 14h00. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Edgar Vinicio Altamirano Jara, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio del solicitante en el sitio Tillales, perteneciente a la parroquia La Iberia, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de La Iberia, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guaba, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.-Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.-Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@hotmail. com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la Siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, ficha registral del predio emitido por el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón El Guabo, perfil del pozo. 6.-Que actúe en calidad de secretario Ad-hoc el señor Sc. Miguel Cabrera Zambrano.¬Notifíquese.- f.) Ab Carol Garcia Tambo. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. (e.).-Lo certifico.Lo que comunico al pÚblico para los fines legales consiguientes la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala Sc. Fabián Cabrera Zambrano Secretaria Ad – Hoc



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.