impreso_24_08_18

Page 1


2

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Pregón de bienvenida será el martes 28 de agosto

Nueve candidatas a Reina del Banano capítulo Ecuador

Candidatas de nueve provincias del país participarán por ser la nueva Reina Mundial del Banano, capítulo Ecuador.

Las aspirantes a la corona arribarán el próximo lunes 27 de agosto a Machala para cumplir su agenda de actividades. La ciudadanía orense podrá conocerlas el martes 28 de agosto, durante el pregón de bienvenida que recorrerá las principales calles de la ciudad. El desfile iniciará a las 17h00 en los exteriores del colegio Nueve de Octubre, avanzará

por la avenida Rocafuerte, y concluirá en los bajos del Gobierno Provincial.

En la actividad participarán carros alegóricos y delegaciones culturales de las provincias que concursarán en el certamen de belleza. Elección La gala se realizará el viernes 31 de agosto en la intersección de las avenidas VP1 y 3 de Noviembre, del cantón El Guabo. El evento es gratuito (al aire libre) y contará con la presentación artística de Jasú

Montero y Dayanara Peralta. Las candidatas son Eliza Quiñónez, de Esmeraldas; Ariana Benítez, de Los Ríos; Doménica Zambonino, de Guayas; Dayana Erazo, de Santo Domingo de los Tsáchilas; María Sotomayor, de Loja; Clara Álvarez, de Azuay; Melani López, de Santa Elena; Odalys Monserrate, de Manabí, y Jhelenny Tello, de El Oro. La ganadora representará al país en la edición internacional de certamen, que se realizará el mes de septiembre. (I)

“Me muero por tí” un tema de Teoría Q promociona en El Oro

El segundo sencillo de Teoría Q, “Me muero por ti”, es un tema compuesto por JC y Gus que esta inspirado en lo mas bello que existe, que es la mujer, y ese sentimiento fugaz que causa su belleza y sensualidad. Este tema cuenta con una producción de alto calibre, figurando entre los acreditados talentos como el Ingeniero Stephen De Acutis de Sound Spa Studios, el productor musical Chris Hierro, que han trabajado con artistas como Alejandro Sanz, Prince Royce, Leslie Grace, (entre

otros). La canción fue masterizada por Chris Gehringer que ha masterizado albunes como “Quinto Piso” de Ricardo Arjona, “Peligro” de Reik, “Born this Way” de Lady Gaga entre otros, en la afamada Casa de Masterización Sterling Sounds Studios donde han masterizado artistas a nivel mundial como Madonna, Bon Jovi, Aventura, entre otros. El video oficial de “Me muero por ti” fue grabado en su totalidad en Nueva York, bajo la producción de Robert Parreño Y Gustavo Cabezas, el

cual ha rotado en varias cadenas musicales como, Mango TV (Caribe), Ultra Fiesta y recientemente en MTV Tr3s. El tema ha generado giras de medios internacionales en Republica Dominicana, Miami, New York, Washington DC y ahora llegan a Ecuador esperando la aceptación de su publico. Teoría Q realizará una gira de promoción en su país natal en próximas fechas, esperando con ansias el éxito de la banda en los medios de comunicación con “Me muero por ti”.(I)

El próximo martes 28 de agosto, las candidatas a Reina Mundial del Banano, capítulo Ecuador, participarán en un pregón de bienvenida que recorrerá las principales calles de Machala.

Jorge Sánchez exdiputado orense:

“La llegada de 125 empresas foráneas permitirá la reactivación de la economía” Luego del anuncio de las medidas económicas dictadas por el gobierno; las reacciones no se han hecho esperar y en el caso de El Oro, el exdiputado Jorge Sánchez Armijos, se ha pronunciado al respecto, diciendo que la venida de 125 empresas foráneas, se esperan inversiones alrededor de 10 mil millones de dólares; lo cual en su criterio, permitirá crear fuentes de trabajo que ayudará a la reactivación de la economía.

Sánchez opinó que las normativas tendientes a disminuir el gasto corriente del Estado son adecuadas porque ahorran una millonada a la administración central, permitiéndole utilizar esos fondos para ejecutar proyectos de beneficio nacional. “El gobierno no puede dejar de invertir en obras prioritarias para el país porque cuando deja de hacerlo, las repercusiones se sienten en el sector laboral y comercial. No construir escuelas, carreteras o centros de salud, merma el empleo de mano de obra, cuya actividad es la que mueve miles de peque-

ños negocios”, manifestó.

Señaló estar de acuerdo con la desaparición y fusión de varios ministerios, así como

dejar de costear ciertos servicios a los servidores públicos y recortar lo más que se pueda la burocracia institucional en todas las secretarías de Estado. “En consecuencia, creo que ese ahorro bien puede canalizarse para la concreción de obras, que bastante falta nos hacen a todos los ecuatorianos. Si a eso se une la motivación de la inversión extranjera, entonces tendremos otro punto a favor”, indicó.

Jorge Sánchez Armijos exdiputado de El Oro

Expuso que si se concreta la venida de 125 empresas foráneas, se esperan inversiones alrededor de 10 mil millones de dólares; lo cual en su criterio, permitirá crear fuentes de trabajo que ayudará a la reactivación de la economía. (I)


Actualidad

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Jubilados orenses insisten en pago de incentivo y mejor atención en el IESS * Hoy se reunirán en Quito los exeducadores en asamblea general.

medicina para su tratamiento y se aumente el número de especialistas. Los exdocentes mencionaron que el 8 de febrero ya presentaron un pliego de peticiones con 17 puntos, en los cuales además del tema de salud, plantearon que se paguen los Fondos de Reserva del 2001 al 2009 y que se les cancele el incentivo jubilar.

Maestros jubilados se reunieron con autoridades del Gobierno Nacional.

Los maestros jubilados volvieron a salir a las calles, aunque esta vez fue solo un grupo de la coordinadora provincial de Jubilados de El Oro, quienes caminaron con consignas, para que el Gobierno Nacional les pague el incentivo laboral y se recategorize el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Los maestros jubilados se concentraron en los bajos de la Gobernación, por unos minutos, para luego subir al llamado que la gobernadora

Rosa López, les hizo para abordar las peticiones que ya fueron planteadas hace seis meses. A la reunión también fueron convocadas las autoridades de los ministerios de Educación, del Trabajo, de la parte administrativa y hospitalaria del Instituto Ecuatoriano de Seguro Social, quienes escucharon los planteamientos de los jubilados en la reunión que se desarrolló a puerta cerrada. Peticiones

“Exigimos respuestas positivas, principalmente en el sistema de salud que es desastrosa. Citan a los pacientes para después de seis meses, de un año y eso realmente es atentar a la salud y a la vida”, dijo Elmer Gallardo, representante de la coordinadora de los Jubilados. Y es que los jubilados pidieron a la Gobernadora que haga suya la solicitud de una recategorización del hospital del IESS, para que pase del nivel 2 al nivel 3; para que se mejore la atención, cuenten con

Resoluciones La gobernadora Rosa López, dispuso a las autoridades de Educación que en un plazo de 15 días, entreguen el listado de los exmaestros con los montos actualizados de lo que deben recibir por concepto del incentivo laboral. Otra de las peticiones es que se cree un hospital geriátrico y se aperture un Centro de Atención Ambulatorio en Santa Rosa, considerando que en El Oro existen al menos 15 mil pensionistas que requieren de atención oportuna, eficiente y eficaz. Gallardo, anticipó que en 15 días se colocará una ventanilla para Adultos Mayores, pues los estudios técnicos por ahora no permitiría que el hospital suba o cambie de categoría. Entre tanto, los jubilados se

LO QUE DIJERON:

Elmer Gallardo, jubilado “Vamos a insistir en que se pague el incentivo jubilar porque no vamos a permitir que sigan muriendo maestros aquí, sin recibir el incentivo laboral”. Manuel Rivas, jubilado “La preocupación de los maestros jubilados del Ecuador es sumamente grande. Hay maestros que tienen 10 años de haberse jubilado y todavía no avanzan a cobrar lo que les corresponde por derecho Constitucional. Luis Sandoval, jubilado “Esperamos que el Gobierno nos atienda en nuestro pedido justo, para que nos cancele lo que nos corresponde a los profesores que nos jubilamos el 2009, 2010, 2011 y que solo se nos ha entregado un anticipo de 12 mil dólares”. Enrique Morocho, jubilado “Estamos aquí insistiendo hasta que nos paguen el incentivo jubilar y los Fondos de Reserva. A mí me corresponde 53 mil dólares. Yo soy jubilado el año 2017 y a los profesores del 2015, 2016 y 2017 no nos han dado ni bonos”.

alistan para la asamblea general hoy en la ciudad de Quito para exigir el inmediato pago del incentivo jubilar, caso contrario no descartan que de

dicha reunión salga como resolución hacer una huelga de hambre en los exteriores del Palacio de Gobierno. (OM7) (I)

Disminuye flujo de venezolanos en Centro Binacional de Atención Fronterizo Con la finalidad de supervisar los servicios que se viene prestando en el Centro Binacional de Atención Fronterizo (CEBAF) en Huaquillas; el coordinador del ministerio de Relaciones Exteriores, Zonal 7; Kleyner Toledo, recorrió el punto de migración.

Durante la inspección no se notaron mayores novedades y los puestos de atención instalados por las diferentes instituciones del Estado y organismos internacionales se mantienen, para brindar atención a los extranjeros que realizan su trámite en el CEBAF. Toledo informó que las áreas

de migración están totalmente habilitadas, para la verificación de documentos a la entrada y salida de migrantes principalmente venezolanos, para quienes existe una norma especial, de obligatoriedad de presentación de pasaporte. Asimismo, el representante de la Cancillería constató que la cisterna de agua, esté en condiciones y cuente con suficiente líquido vital, gracias a la intervención de las autoridades del ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y Secretaría del Agua. Venezolanos y atención En cuanto a la presencia de

los migrantes venezolanos en el CEBAF, que en los últimos días fluctuaban entre los tres mil y tres mil 500 diarios; este se mantiene en un promedio de 800 migrantes según el último registro de Relaciones Exteriores. Toledo confirmó que en el bloque de Salida hacia el Perú y al Ingreso a Ecuador, existe resguardo policial. Existen dos puntos de atención del ministerio de Salud, una carpa lúdica para los niños, instala por el distrito del ministerio de Inclusión Económica y Social. En el bloque destinados para salidas de venezolanos, no

Venezolanos siguen llegando hasta el CEBAF Huaquillas en su periplo a Perú. existe presencia policial, pero en la parte exterior están dos militares y personal de la Comisión de Tránsito del

Ecuador; lo cual facilita el ingreso normal de los buses interprovinciales al CEBAF. A esto se suma el punto de

asistencia humanitaria con alimentación, colocado por la Cruz Roja, detalló Toledo. (OM7)(I)


Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Con canciones en contra de la violencia, jóvenes alzan su voz problemáticas sociales.

“Muchas veces hay burlas, insultos o chistes que nos marcan a las personas y quizá a veces de eso depende que cambie la personalidad de cada uno” indicaba un estudiante mientras se preparaba para el baile que iba a presentar con su grupo de compañeros.

Gustavo Febres Cordero, presidente de la Cámara de Industrias; José Carrión, coordinador del programa; Sandra Campoverde, rectora de la institución y demás autoridades.

Canciones de ritmos actuales y de reconocidos artistas fueron las escogidas para que creativos jóvenes de primero y segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Particular “Hermano Miguel” renuevan e incluyan en sus letras un mensaje de no violencia a todo el estudiantado. Como parte del programa de participación estudiantil que se realiza en todos los colegios del país, los alumnos de esta institución han planificado este intercolegial en conjunto con el distrital del Ministerio de Educación y que busca alzar la voz de los

jóvenes en contra de cualquier tipo de violencia. En ese sentido, las dinámicas de la campaña que se efectúan en distintos planteles educativos del país plantea romper los miedos que obligan a las víctimas a permanecer calladas, respaldar a los estudiantes y aplicar fuertes sanciones en contra de los agresores. Sandra Campoverde Romero, rectora de la Unidad Educativa Particular “Hermano Miguel” menciona que dentro del programa de participación estudiantil, existe el proyecto YAPANA, sumando historias

de cambio. YAPANA es una de las estrategias en función de la no violencia. “Dentro de las instituciones educativas tenemos que aportar y apoyar a los jóvenes para erradicar totalmente la violencia que exista dentro y fuera de casa, así como el bullying y los abusos” manifiesta Campoverde. Campoverde enfatiza que este no es solo un trabajo de los estudiantes y maestros, por eso, se pide la participación de los padres para que estén enterados de las actividades y de cómo sus hijos se expresan frente a las distintas

Los estudiantes participaron con la mayor predisposición poniendo en vista de todos su creatividad y destreza.

José Carrión Astudillo, Analista del distrito educativo Machala y Coordinador distrital del programa de participación estudiantil indica que la música es la mejor manera de causar un impacto en los jóvenes. “Se incentiva la participación del alumnado con actividades que ellos tomen como amenas y que les causen algún tipo de interés. Por ejemplo, las canciones que han escogido son las que ellos más les gustan y a eso se le suma que la letra es totalmente inédita, con frases que motivan a mantener la paz y la no violencia” afirma el coordinador. Carrión indica que semana a semana se ha ido visitando instituciones para presenciar las actividades que están dentro de este programa de participación, de acuerdo a las directrices del programa YAPANA, los centros educativos han creado maneras de sembrar en los chicos el interés por esta temática. “Incluso se ha creado una página de Facebook en dónde se han subido videos de las presentaciones

LO QUE DIJERON

Sandra Campoverde, rectora de la institución. “Nosotros hacemos transversalidad en la educación. Todas las asignaturas tienen que tener cierto direccionamiento hacia estas temáticas tan recurrentes en los últimos años en nuestro país” José Carrión, coordinador del programa. “YAPANA es una iniciativa del Ministerio de Educación que se replica en todas las provincias con un buen resultado. Los jóvenes siembran la semilla del interés y analizan lo que sucede a su alrededor” Dunia Loayza, madre de familia. “Esta actividad sirve de integración para los chicos y también para que los padres de familia se interesen en las programaciones que realizan nuestros hijos, es una buena iniciativa”.

de los chicos, todo esto con la finalidad de que sepan que están siendo vistos y escuchados” concluyó el coordinador distrital. Según Unicef, los testigos de violencia en las escuelas: 7 de cada 10 niños han sido

testigos de insultos y burlas. 6 de cada 10 niños dijeron ser testigos de peleas entre alumnos. 6 de cada 10 niños han sido testigos de alumnos que molestan a los más pequeños. 5 de cada 10 niños han sido testigos de robos en las aulas.

Con mensajes de “No callar, no maltratar” los jóvenes armaban las letras renovadas de las canciones que presentaron.


Actualidad

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Casa de la Cultura Núcleo de El Oro finaliza actividades por mes de las artes

* Hoy en el muelle cultural de Puerto Bolívar se llevará a cabo la velada de artes

eventos que lleva adelante el núcleo de El Oro, pese a la crisis económica de la entidad, el trabajo avanza sin detenerse.

En los portales de la institución constantemente se realizan programaciones abiertas al público de manera gratuita.

A lo largo del mes agosto, mes de las artes se han efectuado dentro y fuera de los escenarios de la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro actividades que ratifican que la entidad trabaja a todo motor

dando cumplimiento a la programación más importante del año. El pasado 9 de agosto la Casa de la Cultura a nivel nacional cumplió 74 años de fundación

Hoy en el muelle cultural de Puerto Bolívar se llevará a cabo la velada de artes, donde talentos de toda la ciudad y provincia se darán cita para exponer sus trabajos. La velada está prevista a las 19h00.

y a nivel a núcleos provinciales se han cumplido muchos eventos relacionados a todas las ramas de las artes: música, teatro, danza, artes visuales, declamación, han sido parte del colorido de la agenda de

Hoy arrancan los festejos por los 40 años de creación de El Guabo

También se ha planificado la realización de un concurso de pintura infantil que tiene la finalidad de difundir la identidad local a través del tema “Mi ciudad, mis raíces-arte y cultura”, convocando a las instituciones educativas fiscales a participar. El evento en mención, está programado para ejecutarse el 30 de agosto, en el portal de la Institución, de 09h00 a 11h30. Las inscripciones deberán ser presentadas mediante oficio que determine su representación estudiantil, en la pinacoteca de la Casa de la Cultura.

La difusión de la identidad local, raíces y cultura es lo que se espera a través del concurso infantil de pintura.

Desde los portales de la ciudad y sus esquinas, hasta los patios de los colegios de Machala y los distintos escenarios de la CCE, estos show artísticos y muestras de arte se cumplirán hasta el viernes 31 de agosto. Para este último día de actividades por el mes de las artes se llevará a cabo en el auditoria de la Casa de la Cultura, el festival infantil de música nacional de 09h00

a 11h00. El promotor cultural, Jorge Ramírez menciona que se ha realizado una agenda que ha tratado de incluir programación que puedan disfrutar chicos y adultos. “Nos hemos desplazado a diversos puntos de la ciudad aparte de las actividades dentro de la sede, en cada evento hemos tenido en promedio de 100 a 300 asistentes”afirmó Ramírez.(I)

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

ORACIÓN: Fuiste ejemplo de amor y protección, nos enseñaste humildad, trabajo y respeto, por eso tu recuerdo vivirá eternamente en nuestros corazones. Permítenos oh Señor agradecer en nuestra oración su descanso eterno. Con amor y bondad nos enseñaste cada cosa en la vida y a pesar de todo siempre nos brindaste tu mejor sonrisa.

SU ESPOSA: Alexandra Campoverde. SUS HIJOS: Leiver, Pierina y Thiago Bermeo Campoverde. SUS HERMANOS: Rosa y Carmen Bermeo Tenezaca. SU HIJA POLÍTICA: Mercy Cabrera. SU NIETO: Matías Bermeo. SUS PRIMOS, SOBRINOS y demás familiares de quien en vida fue Sr.:

El Guabo extiende la invitación al disfrute de las diversas actividades pensadas por y para los asistentes.

Hoy está programado para las 16h00 el pregón de fiestas, dando inicio a las actividades por el festejo de los 40 años de fundación. El epicentro será en la Av. Machala y 24 mayo dónde diversos números artísticos recorrerán calles del centro de la ciudad. Las diez bellas candidatas al reinado del cantón estarán presentes saludando a los asistentes. Mañana a partir de las 20h00 en la Av. VPI y 3 de noviembre se realizará la elección y proclamación de la reina, acto que será totalmente gratuito y abierto al público. Tormenta

de Argentina es el artista que deleitará con su música a los asistentes, además de el desfile de las ex reinas. El domingo 26, diversas actividades se realizarán desde las 09h30. En la calle sucre está prevista la Maratón atlética, luego a las 10h00 la Feria Agroindustrial artesanal, venta de comida criolla y a las 11h00, el rodeo montubio. Con el fin de preservar las tradiciones, el jueves 30 de agosto se llevaran a cabo varias actividades como: Noche cultural, quema del castillo y el festival de juegos tradicionales (palo ensebado, bolilla, trompo). El 31 de agosto, El Guabo es sede de belleza y encanto con la elección de la Reina Nacional del Banano en la Av. VPI y 3 de noviembre.

CARLOS ALBERTO BERMEO TENEZACA

El trío de los embajadores criollos, el señor del bolero y artistas guabeños se darán cita el sábado 1 de septiembre a partir de las 20h00 en el ya conocido “balconazo del pueblo” en la calle sucre y santa rosa.

(Cariñosamente PICA HUESO)

El viernes 7 de septiembre, día en el que El Guabo cumple años de fundación, los colegios le dan un saludo cívico al cantón por sus fiestas a las 09h00 y luego, a las 12h00 la sesión solemne presidida por el alcalde de la ciudad, Guillermo Serrano en la calle 3 de noviembre.

Publicidad SERAFIN-0986651359

En El Guabo, “Perla de El Oro” diversas actividades se han programado con el objetivo de promocionar a la ciudad como un destino turístico y para disfrute de la gente que habita en el cantón.

Para finalizar con broche de oro, en las principales calles de la ciudad el sábado 8 de septiembre se dará el Festival de Orquestas con la presencia de las agrupaciones: Génesis, Agua Santa y El combo de Darwin.(I)

Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento; queremos presentar nuestro agradecimiento a familiares, amigos que se expresaron su sentimiento de afecto y amistad mediante acuerdos, llamadas telefónicas, ofrendas florales, y a cada una de las personas que nos acompañaron en su velación y traslado de sus restos mortales, nuestras más infinitas gracias. E invitamos a la Misa de Réquiem que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se celebrará HOY VIERNES 25 DE AGOSTO del 2018, en el sector Ciudadela “Miraflores”, donde cumple visita la Santísima Virgen de Chilla en su peregrinaje, a las 19h00 (siete de la noche). Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 24 de Agosto del 2018 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES.


Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Pasaje

Wanancha Puka prepara concierto ‘Mama Fiesta’ La banda de rock pasajeña, Wanancha Puka celebra 20 años de trayectoria artística y ofrecerá un concierto denominado ‘Mama Fiesta’, este sábado 25 de agosto en la Asociación de Artistas de Pasaje. En entrevista con los integrantes de la banda, Javier Pereira Ordoñez, bajista; Marco Fárez Pereira, vocalista y guitarrista; Gorki Tenezaca, baterista y Carlos Delgado indicaron que durante todo este tiempo la banda se ha dedicado a posesionar su estilo de hard core-punk, pues incorporaron instrumentos andinos como la quena, charango, zampoñas y palo de lluvia. A través de su ritmo lírico le cantan a los niños de la calle, la injusticia, naturaleza exterminada, politiquería, entre otros dramas sociales, pero que sin lugar a dudas dejan un mensaje positivo a la sociedad. Marco Fárez fundador de la

banda indicó que Wanancha Puka, inició como un experimento, y que de a poco empezó agradar, dando paso que se formara la agrupación llamada al principio ‘Metal Insurgente’, pero que al cabo de un año le cambiaron a Bandera Roja y casi de inmediato el mismo nombre lo cambiaron al quichua. Wanancha Puka en toda su trayectoria artística han tenido la oportunidad de llevar su música a todos los rincones del Ecuador, además han participado en renombrados festivales donde se han ganado el aplauso de más de 13 mil personas. Ahora serán anfitriones y recibirán a las bandas de rock Mortal Decisión de Quito; Profecía de Guayaquil; Zustancia de Santa Rosa y Artillería de Machala. Inclusión Este género musical de a poco a ganado espacio, pero

Mañana, Wanancha Puka celebra 20 años de trayectoria artística y ofrecerá un concierto denominado ‘Mama Fiesta’.

la lucha ha sido dura sostuvo Gorki Tenezaca, baterista de Wanancha Puka. “Hemos logrado que las instituciones públicas nos incluyan a sus actividades culturales, pero aun falta que se nos reconozcan, ya que este también es un trabajo”, dijo Tenezaca. Marco asegura que lo que se espera es que ya dejan atrás los estereotipos que mal califican a un rockero, por el simple hecho que se lo identifica con el color negro, las botas, las puntas, o los tatuajes. “Este solo es un uniforme, y la gente debe entender que ser un rockero no es pecado y que cualquier profesional lo puede ser, los rockeros somos corazón”, sostuvo. (OZ2)(I)

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE EL ORO CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS

En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 24 del Estatuto vigente, CONVÓCASE a todos los SOCIOS IDÓNEOS del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se realizará el viernes 31 de agosto de 2018, a partir de las 19h00, en la Unidad Educativa Siete de Mayo (Ciudadela del Chofer # 1, frente al Club de Leones, vía a Pto. Bolívar). Queda indicado que de no haber el Quórum en la primera Convocatoria, la Asamblea se instalará una hora después con la concurrencia de por lo menos 100 socios activos, Art. 23 del estatuto. Orden del Día El orden del día consta de los siguientes puntos: 1.- Constatación del quórum e instalación de la Asamblea. 2.- Nombramiento y posesión del Director de Debates. 3.- Informe de labores del Comité Ejecutivo, por medio del Secretario General, correspondiente al primer semestre del año 2018. 4.- Informe económico del Secretario de Finanzas, por medio de los balances, correspondiente al primer semestre del año 2018. 5.- Informe de la Comisión Fiscalizadora. 6.- Asuntos varios y resoluciones. 7.- Clausura Machala, 24 de agosto 2018 DIGNIDAD Y TRABAJO Ab. Marcio Galarza Orellana, SECRETARIO GENERAL

Sr. Vicente Peñarreta Gallardo SECRETARIO DE AA. CC.

Migrantes se adueñan de semáforos y partes céntricas de la ciudad Sea para vender caramelos, chocolates, hacer trucos de magia o limpiar los parabrisas de los automóviles, los venezolanos, colombianos y hasta peruanos se han apropiado de los semáforos y algunas de las gasolineras de la ciudad de Machala, en los que hacen múltiples trabajos para conseguir unas pocas monedas diarias. Uno de los sitios donde más emigrantes de Venezuela se concentran es en la esquina de la calle Rocafuerte y 10 de agosto, un neurálgico punto ya que en esta esquina varias líneas de buses recogen pasajeros para llevar a diversas partes de la ciudad. A manera de reunión, los venezolanos se juntan y hasta en suerte de sorteo se suben a los buses a ofrecer sus productos alegando de dónde son y por qué han llegado hasta Ecuador. En la gasolinera de la Av. 25 de junio y Tarqui rondan bajo el frío de la mañana o el calor justiciero del mediodía, un grupo de 6 mujeres con cajas y fundas de dulces variados a ofrecer a quienes llegan a tanquear sus vehículos. Yusimar Marín, es originaria del estado de Falcón Coro de Venezuela, tiene cinco meses en Machala y manifiesta con un sonrisa en el rostro que está agradecida de haber pisado suelo ecuatoriano. “No puedo estar más agradecida, Ecuador es un país maravilloso, lleno de gente cálida y amable”. Ella al igual que las otras jóvenes en este punto de la ciudad trabajan desde las 06h00 de la mañana y mencionan que con lo que venden logran pagar el arriendo y enviar dinero a sus familias. En otro punto de la ciudad, un

joven de aproximadamente 15 años se sube con una guitarra, a un bus del servicio público. Antes de empezar el joven se presenta, indica su edad y que es originario del vecino país, Perú. Entre su relato cuenta que cruzó la frontera para conseguir un futuro mejor y así poder pagar sus estudios cuando regrese.

Problemática Este es el trabajo diario de cientos de migrantes repartidos en distintas partes de la ciudad, suman centavo a centavo lo que venden y así también reciben comentarios e insultos xenófobos por parte de quienes generalizan que si han tenido una mala experiencia con ellos, es con todos.

Luis Rojas es el caso de otro venezolano en el transporte público, aproximadamente son las 07h50, se sube con un bolso cruzado y de el saca cuatro fajos de billetes, bolívares. Luis empieza a repartir bolívares a cada uno de los usuarios del bus mientras cuenta su relato. El es de Venezuela, ha dejado allá a su esposa y 3 hijos, uno de ellos con una enfermedad a la que el ha catalogado como “especial”. “El billete que tienen en sus manos si lo llevan a una casa de cambio no le dan ni un centavo, pero hoy pueden llevárselo de recuerdo y darme su voluntad, esta es mi forma de trabajar” menciona el venezolano.

María Benítez, habitante de Machala menciona que tuvo una mala experiencia con unos colombianos en el semáforo del puente de ingreso a Machala. “Le dije que no deseaba que me limpie el vidrio, aún así lo hizo y cuando procedí a arrancar me lanzó jabón al parabrisas” indicó Benítez. Así mismo, Geanella Machuca comenta que caminando aproximadamente a las 21h00 por el semáforo que queda por el Paseo Shopping encontró a varios venezolanos pidiendo caridad. “Se portaban groseros y hasta les golpeaban el carro si no les daban una moneda, había policías ahí pero se hicieron de la vista gorda” concluyó la joven. (I)

Los venezolanos son los migrantes que más se encuentran en el centro de la ciudad ofreciendo dulces o productos a los usuarios de los y gasolineras.


Mundo

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Los nueve jueces constitucionales fueron cesados El Consejo de Participación Ciudadana Transitorio decidió este jueves 23 de agosto terminar los periodos de los jueces de la Corte Constitucional. La decisión se tomó porque supuestamente hubo falencias en su designación y no demostraron una independencia en sus funciones. La cesación de los magistrados se tomó con el voto de cinco de los siete miembros del Consejo de Participación Transitorio. El único que se abstuvo fue el consejero Xavier Zabala, mientras que Luis Macas no acudió a la reunión. Los jueces destituidos fueron Alfredo Ruiz (quien es el presidente del Tribunal), Pamela Martínez (vicepresidenta), Wendy Molina, Manuel Viteri, Roxana Silva, Tatiana Ordeñana, Marien Segura, Ruth Seni y Víctor Butiñá. A ellos todavía les queda la etapa de impugnación para tratar de frenar la decisión del Consejo de Transitorio. Las presuntas irregularidades que detectaron los consejeros fueron que hubo un conflicto de intereses en la conformación de las Comisiones Cal-

ificadoras que designaron a los jueces de la Corte Constitucional del 2012 y de la renovación parcial del 2015.

De acuerdo, con el Consejo los candidatos que fueron designados como jueces no eran idóneos para el cargo. Además, que hubo discrecionalidad en la calificación de los méritos y no se permitió la participación ciudadana a través de veedurías. El Consejo también cuestionó que no hubo independencia de la Corte con otras funciones del Estado, especialmente con el Ejecutivo. Uno de los casos más relevantes fue que los magistrados únicamente aprobaron las iniciativas de consulta popular impulsadas por el expresidente Rafael Correa. Mientras que no se ha pronunciado aún en la propuesta presentada por Lenín Moreno y que se convirtió en la consulta popular de febrero pasado. Asimismo se cuestionó el tiempo que tardaron los jueces constitucionales en resolver las causas,

Los nueve jueces .

que podrían durar varios años en sus despachos. En la tarde está previsto que el Consejo de Participación Ciudadana nuevamente se vuelva a reunir, pero en esta ocasión tratarán el futuro de los miembros del Tribunal Contencioso Electoral. Esta es una de las últimas instituciones que queda por evaluar. (I)

Tarsicio Granizo anunció vía Twitter su renuncia al Ministerio del Ambiente

Tarsicio Granizo anunció su renuncia al Ministerio del Ambiente (MAE), según él mismo escribió este jueves 23 de agosto, en su cuenta en Twitter. ‘’Ayer presenté mi renuncia como ministro del Ambiente. Mi profundo reconocimiento al personal del MAE en

planta central y en las 24 provincias del país y a mis guardaparques’’. También agradeció al Primer Mandatario: ‘’Mi gratitud al presidente Lenín Moreno por haberme dado la oportunidad de servir a mi Patria’’. Granizo asumió la cartera de Ambiente en

mayo de 2017. El pasado martes 21 de agosto, el presidente de la República, Lenín Moreno, anunció que el Ministerio del Ambiente se fusionará con la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) como parte de los procesos de optimización al interior del Ejecutivo. (I)

Ecuador abandona la ALBA y muestra ‘frustración’ por actuación del gobierno venezolano

El canciller José Valencia anunció que Ecuador no continuará su participación en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), e indicó que el gobierno ecuatoriano está frustrado con Venezuela por la falta de voluntad política para buscar una

Brasil y Chile han confirmado su presencia. Las declaraciones fueron dadas esta tarde en el Palacio de Carondelet en una rueda de prensa de varias autoridades de gobierno, en torno a la situación de los migrantes venezolanos y las acciones emprendidas al respecto. (I)

Fuerza Aérea comprará seis helicópteros para reemplazar Dhruv La Fuerza Aérea Ecuatoriana –FAE- comprará seis helicópteros que reemplazarán a los Dhruv en misiones de rescate y emergencia.

Tarsicio Granizo.

solución a la problemática migratoria. Valencia señaló este jueves que la migración de venezolanos es una situación que exige una respuesta de todas las naciones de la región, por lo que ratificó la convocatoria a la reunión técnica los días 17 y 18 de septiembre en Quito.

El ministro de Defensa anunció, además, que se adquirirán 11 lanchas para vigilancia en la frontera norte y otros implementos con un presupuesto de 108 millones de dólares.(I)



Actualidad

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

¿Realizamos un periodismo ciudadano responsable?

Es la pregunta menos planteada por que la ciudadanía en general desconoce del tema, entonces ¿Cuál es la definición correcta de periodismo ciudadano? Podemos hablar de periodismo ciudadano cuando el usuario “juega un rol activo en la adquisición, reporte, análisis y diseminación de noticias e información”; es decir, cuando es el responsable último

de recopilar, editar y distribuir la información mediante plataformas digitales autogestionadas, controlando leyes de comunicación y siempre con el cuidado para no dañar la susceptibilidad de las personas y cuidando de este modo todos los procesos productivos de la noticia. El periodismo ciudadano ha ganado un gran espacio en el mundo informativo por que

Daniela Márquez (estudiante) “Una persona común de la población que intenta hacer periodismo y s e c o n v i e r te e n u n informador, en nuestra ciudad varias páginas ‘realizan’ periodismo ciudadano pero lo podrían mejorar contrastando la información”.

cualquier ciudadano con un teléfono móvil o una cámara podía ser testigo de un hecho noticioso y difundir ese material para el consumo del resto de la sociedad. Y no sólo videos y fotografías, sino también relatos desde el escenario de los hechos mediante los cuales suplir a los cronistas profesionales. Los propios medios de comunicación se han valido de

este nuevo rol informativo del ciudadano en determinadas situaciones en las que era más fácil publicar una fotografía o una información remitida por un testigo que enviar a un equipo de profesionales al lugar. Un punto en contra es que, con el periodismo ciudadano, las personas se olvidan de ayudar al herido, primero prefieren tomarles fotos, grabar

Sara Cruz (docente) “es reportar o comunicar una noticia desde donde está sucediendo el hecho dándole relevancia a la persona que ha sido afectada, en la ciudad el periodismo ciudadano no es ético porque hay algunos aspectos que se obvian al momento de conseguir protagonismo en la información”.

un video en vivo (facebook), enfocando su rostro, sus heridas y su dolor perjudicando la susceptibilidad del afectado. Es por ello que si decide hacer periodismo ciudadano o ya lo realiza lo haga con ética y responsabilidad social, pues, la noticia está a su alrededor y publicarla sin contrastar antes la información no lo hace un buen periodista ciudadano, para

poder serlo debe tener en cuenta lo siguiente: ser realista; no “maquillar” las noticias a nadie le gustan las mentiras; describir sin exageración y ser preciso; recuerde recibir y difundir información de manera responsable es derecho de todo ciudadano y está amparado en la declaración universal de los derechos humanos y nadie puede impedírselo.

Daniel Durán(periodista) “El periodismo ciudadano nace de las nuevas tecnologías y es la oportunidad que tienen las comunidades para visibilizar las problemáticas de su entorno. Es acortar la brecha existente con los medios de comunicación tradicional, donde además existe una ‘solución’ inmediata debido a que es un medio de difusión y respuesta”.


10

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Año 26

9772

Ecuador fuera del ALBA

XXI, tomándose el nombre os de la línea socialista siglo La integración de los gobiern Bolivariana para los puebnza Alia se consolidaron como ívar Bol ón Sim or rtad libe del un panorama deplorable en A-; hoy por hoy mantienen los de nuestra América-ALB moralismo no ha guardado y o rism o del chavismo, cast lític iopo soc delo mo el que a vist imiento, desarrollo y bienEconómico-financiero de crec s. correspondencia con el Modelo ione nac sus recursos disponibles en estar pese a la diversidad de cambios y revolución ética discurso de transformaciones, el por oso ruid acto imp Del ando por mala racha con la publicidad- ahora están pas que ofrecieron -con excesiva tacando que los goberdes nte, la región y el contine en te inan dom ica crít a dur más los mantienen, pues, resulta protector que los cobijó y nantes y el partidismo socialis odos de concentración del peri os luego de usufructuar larg taron refugios de escándalos erciales proteccionistas y de os para celebrar tratados com poder. No rescataron mercad ico ni la riqueza enarbolada nóm eco lograron crecimiento mutua cooperación; tampoco ductiva con signo y estilo obtuvieron la revolución pro con la más grande utopía ni izquierdista. BA- focalizando decepde la Alianza Bolivariana- AL Ecuador da un paso al costado más bien se convirtieron eza riqu la y teger las economías ción, por cuanto, en vez de pro a u otro valor de dignidad riñendo con la moral, la étic en usufructuarios de la misma de rostro cubano<< con >> s iale ator como gobiernos dict socialista; flotaron al mundo s; ser blanco de vergonscales y riqueza de las nacione logos y dura condena malos manejos de las cajas fi ideó sus de , cárceles para grupos aparatos burocráticos: zosos enjuiciamientos penales bios prometidos a través de los cam los de d eda fals social por la ta. …de fachada socialis ALBA, CELAC, MERCOSUR

FOTONOTI

s

Colegio ‘Atahualpa’ se vistió de música, danza, belleza y folklor, la tarde de ayer, durante la celebración del día de integración por la Educación Cultural Artística’. De evento participaron los tres estamentos del plantel que acoge a más de mil 200 estudiantes.

AUTOR: Antr. Daniel X. Calva N, Prof. danielcalva@hotmail.com Twitter: @daxcan90

CONQUISTA DEL ESPACIO EXTERIOR Desde antes del presente siglo XXI y aun en nuestros días, la humanidad ha anhelado la conquista del espacio, una muestra clara de ello, es la exagerada literatura de ciencia ficción que habla sobre viajes interplanetarios o de invasiones alieníge-

nas; en el momento en que el ser humano observó las estrellas y se cuestionó el contenido de las mismas, se ha anhelado ir más allá de lo que ya ha llegado. Durante el siglo pasado, la carrera espacial fue de vital importancia para el desarrollo tecnológico

que hoy tenemos a nuestra disposición. Actualmente, pareciera que se ha abandonado este asunto de las misiones espaciales, ya que no se percibe frecuentemente, las continuas misiones a la luna como las que se daban en época de la guerra fría; sin embargo, la NASA y otras agencias espaciales, plantean como visión futura colonizar Marte en las próximas décadas. Aunque en el contexto mundial de hoy, los gobiernos ya no quieren gastar tanto dinero en programas espaciales como en la

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

COSAS DE MI PAÍS

NO ES CONTRABANDO.- En el Código Orgánico Integral Penal, COIP, tenemos: “Artículo 301.- Contrabando.- La persona que, para evadir el control y vigilancia aduanera sobre mercancías cuya cuantía sea igual o superior a diez salarios básicos unificados del trabajador en general, realice uno o más de los siguientes actos, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años, multa de hasta tres veces el valor en aduana de la mercancía objeto del delito, cuando”: vienen 8 numerales. Si se considera contrabando, “evadir control y vigilancia aduanera”, cuando la mercancía tenga un valor superior a USD 3.860; entonces cuál ley aplican para decomisar mercadería con valores menores a esa cuantía. Si existiera alguna Ley para aquello, no se la podría aplicar, porque la Constitución dispone la utilización de la Ley “que más favorezca al imputado” ¿Dónde están los defensores públicos que no intervienen en favor de cuánto pobre que pretende ganarse la vida con pequeñas cantidades de mercadería, que le den una ganancia para llevar el pan a sus hijos? ¿Desde cuándo, mercadería ecuatoriana, es contrabando en suelo ecuatoriano, como sucede con los cilindros con gas o canecas con combustibles?. De carrera y de libre remoción.- La Constitución, contempla empleados, funcionarios y mandatarios, de carrera y de libre remoción. Los “de carrera”, son aquellos que gozan de todos los beneficios, como: sueldo; Afiliación al IESS y sus prestaciones; décimos; vacaciones; fondo de reserva; estabilidad en el cargo; etc. Los de “libre remoción”, siempre que sean considerados empleados, tienen los mismos beneficios y derechos que los empleados de carrera, excepto, la estabilidad en el cargo, porque, libre, viene de libertad y remoción es cesación del cargo; es decir, la Autoridad que tiene esa potestad, está facultado para cesarlo en el cargo, cuanto así lo decida, como es el caso de los Ministros por parte del Presidente de la República, que la Constitución le da como atribución, en su “Art. 147 Son atribuciones y deberes de Presidente de la República, además de los que determine la ley:

época de la guerra fría, pues, a raíz de la crisis mundial de este nuevo siglo, se han hecho varios recortes al presupuesto de los astrofísicos y demás entes investigadores. Pese a los contratiempos, los avances científicos en esta área han sido notorios, tales como la construcción de naves espaciales no tripuladas que cuentan con sistemas electrónicos de punta y de última generación, que en los años de la guerra fría no existían. Pero en cierto sentido, no se pu-

9 Nombrar y remover a las ministras y ministros de Estado y a las demás servidoras y servidores públicos cuya nominación le corresponda”. El caso de los Mandatarios, queda definido por el Código del Trabajo “Art. 308.Mandatario o empleado.- Cuando una persona tenga poder general para representar y obligar a la empresa, será mandatario y no empleado, y sus relaciones con el mandante se reglarán por el derecho común. Más si el mandato se refiere únicamente al régimen interno de la empresa, el mandatario será considerado como empleado”. El debido proceso.- La Constitución, señala: “Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: 1. Corresponde a toda autoridad administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes. 2. Se presumirá la inocencia de toda persona, y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante resolución firme o sentencia ejecutoriada. 3. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un acto u omisión que, al momento de cometerse, no esté tipificado en la ley como infracción penal, administrativa o de otra naturaleza; ni se le aplicará una sanción no prevista por la Constitución o la ley. Sólo se podrá juzgar a una persona ante un juez o autoridad competente y con observancia del trámite propio de cada procedimiento. 4. Las pruebas obtenidas o actuadas con violación de la Constitución o la ley no tendrán validez alguna y carecerán de eficacia probatoria. 5. En caso de conflicto entre dos leyes de la misma materia que contemplen sanciones diferentes para un mismo hecho, se aplicará la menos rigurosa, aún cuando su promulgación sea posterior a la infracción. En caso de duda sobre una norma que contenga sanciones, se la aplicará en el sentido más favorable a la persona infractora…”; entonces, así lo entiendo, el “debido proceso”, es un derecho para quien va a ser juzgado, para quien ha sido acusado de algo; si estoy equivocado, les ruego háganmelo saber, que se los agradeceré.

ede dilucidar una clara imagen del hombre como conquistador del espacio, y es que esta nueva conquista que se pretende a posteriori, es más complicada de lo que parece, ya que demanda demasiada investigación y sobre todo… exige del trabajo en conjunto. Consecuentemente, se vuelve oportuno pensar en los beneficios que traería la conquista del espacio, algunos científicos plantean que si se llegase a desarrollar la tecnología, puede que al

colonizar otros mundos, se pueda extraer de ellos los minerales que en la Tierra están agotándose. Y es que al ritmo que marcha la sobrepoblación, la deforestación y extracción de los recursos no renovables, vale ir cuestionándose ¿Cómo en el futuro la especie humana podrá sobrevivir cuando todas las riquezas naturales se agoten? La búsqueda de vida en otros mundos, puede ser la salvaguarda para que el homo-sapiens (nuestra especie) no se extinga como sus predecesores...


Opinión

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Rodrigo Murillo Carrión Antropólogo jrmc54283machala@gmail.com

¿Qué pasa en Guaranda?

¿Será que el delirio se ha vuelto enfermedad contagiosa? ¿Puede la insensatez, rubricada con la arrogancia de moda, permitir que una estupidez sea pronunciada en nombre de un pueblo? De hecho el fanatismo se arraigó en las aulas del colegio e hizo metástasis en la universidad, fosilizándose en el cerebro de un ejército de revolucionarios ingenuos. Desde entonces, ya hace varias décadas, las ideas petrificadas que adquirieron aquellos estudiantes y algunos líderes sindicales, permanecen invariables; si son fósiles endurecidos con el tiempo. Pero resulta que el pensamiento no es de piedra y evoluciona junto con la ciencia y los descubrimientos que se hacen cada día. Hay valores culturales, éticos y morales que no cambian ni deben cambiar, porque son pilares irremplazables del orden social, de la nacionalidad. En tanto la filosofía –disciplina que está a punto de desaparecer-, la física, la química, las humanidades; todo lo que implicapensamiento, reflexión, análisis y discusión, se renueva con argumentos sólidos; y toda clase de pensamiento está enmarcado en las leyes únicas de la naturaleza, por cada sinapsis que producimos. Evolución, convergencia, relatividad, incertidumbre y aleatoriedad son fenómenos que moldean y manejan al universo; para los creyentes serían las leyes divinas. Frente al progreso de la ciencia, avanzando sobre hombros de gigantes, los rezagados del pensamiento caminan arrastrando la bola de hierro que los tiene aprisionados, cual reos cumpliendo cadena perpetua. Brillan y fascinan los nuevos hallazgos:el Bosón de Higgs, la vida en sumideros hirvientes del fondo marino, el agua de Marte, la materia oscura (que los instrumentos detectan pero nadie puede ver), la posibilidad del multiversos y universos paralelos, etc., etc. Pero hay gente que sigue negando la evolución de las especies y del Homo Sapiens (no descendemos del mono sino del Ramapithecus, una especie anterior de la que derivaron si-

mios y homínidos), que rechazan los principios de la entropía, y quienes consideran la lucha de clases como única fuerza capaz de revertir el injusto orden social; gente enojada que desea un tirano, una corte de sátrapas corruptos y un ejército represivo en un estado policíaco privado de libertad para pensar y obrar. De hecho hay que seguir buscando la justicia social, el equilibrio, elaborando argumentos y tácticas científicas, fórmulas de consenso universal; pero la lucha o la guerrilla han demostrado su fracaso, mientras siguen matando inocentes. Creí haber visto u oído los extremos del absurdo y la insensatez, fue un desengaño, aún no terminan de pronunciarse los magos de la elocuencia, los charlatanes de la política, demagogos facinerosos. En Guaranda le han rendido homenaje a uno de los tiranos más crueles y megalómanos del mundo, al sucesor de una dinastía apoderada del poder, director de un estado policíaco; ídolo de un pueblo vendado de ojos, fanatizado con métodos subliminales, condenado a callar o morir. Han concretado el ridículo de ensalzar y rendir honores al presidente de Corea del Norte. ¿Qué dirán en el resto del mundo? Ecuador no está en medio de la jungla; si está manejado por mentes primitivas que hacen tan sórdidos honores, entonces ¿Cómo será la mayoría de la población? Pero este tipo de pronunciamientos no lo podemos tolerar más, es una vergüenza nacional. Los simpatizantes del aquel déspota, pueden ir a ofrecerle lisonjas, flores y adulaciones allá, en la península coreana. No lo hagan en nombre de una ciudad ecuatoriana. Es posible que los excesos del carnaval afectaran a las autoridades de la ciudad. Habrá que pedir a los hieleros del Chimborazo que traigan un gran trozo de hielo para forrar las calenturientas mentes de los falsos profetas. Una causa más para abominar de los políticos.

11

‘Olivia y el sexo’, citas por internet y sexo ¿sin compromiso? En unos pocos años Internet ha cambiado el mundo de las citas y el sexo sin compromiso de una forma vertiginosa. Un mundo que Alicia Gallotti (escritora especializada en libros de orientación sexual) y la ilustradora Idoia Iribertegui (Lolita Butterfly) nos muestran con mucho sentido del humor y ternura en Olivia y el sexo (Grijalbo). Alicia resume así el argumento: “Olivia ha quedado un poco maltrecha después de separarse de su pareja y decide que por un tiempo no quiere otra relación estable, solo quiere pasarlo bien y tener buen sexo sin compromiso, pero en el fondo sin darse cuenta desea encontrar al hombre de su vida”. “En su búsqueda personal –continúa la guionista- va pasando por diversas situa-

ciones reales, y al mismo tiempo divertidas, ella está cambiando su forma de ver la vida y de relacionarse con los demás y esto la lleva a producir cambios en su erotismo, se abre a nuevas prácticas sexuales que la llevan a experimentar nuevas sensaciones”.

Museo del Prado se exhibe a través de sus Instagram Stories debido a que estas serán presentadas a través de sus Instagram Stories.

El Museo del Prado de Madrid es considerado uno de los museos más importantes del mundo. Este espacio cultural, se ha convertido en una de las paradas obligatorias para todos los turistas que llegan a tierras españolas. Resulta que, ahora, no habrá necesidad de realizar un viaje de más de 12 horas para poder conocer las importantes muestras que se encuentran en este museo. Esto

“Queremos crear una conexión más emocional con el visitante y hacer que el museo sea más cotidiano”, declaró Javier Sainz de los Terreros, responsable de la cuenta de Instagram del museo, al portal Verne. “La gente tiene la idea de que el Prado es el edificio, imponente y clásico, pero en verdad encierra historias curiosas que pueden interesar a todo el mundo”, agregó. “La intención es romper esa barrera y que no se tenga miedo de asomarse a sus salas”. Con esto, los visitantes podrán hacerse una idea previa del museo, antes de pagar los 15 euros que tiene como costo la entrada al Museo del Prado, que está a punto de cumplir 200 año.

¿Sabías que la isla habitada más pequeña del mundo está en Nueva York? Just Room Enough es la isla habitada más pequeña del mundo, ¿lo sabías? Se encuentra frente a la bahía de Alexandria en el estado de Nueva York, es tan pequeña que solo tiene espacio para una casa y un árbol. La isla originalmente se llamaba Hub Island, pero se cambió de nombre cuando fue comprada por la familia Sizeland, en la década de 1950, quienes buscaban un lugar privado para sus vacaciones y construyó una casa allí. Sin embargo, la casa ña que Bishop Rock, la isla que ostentaba se ha convertido en un punto de referencia el Récords Guinness como la isla habitada local y una atracción popular para los tur- más pequeña del mundo. istas curiosos. Cabe señalar que Just Room Enough, es La isla mide aproximadamente 306 met- una de las 1,864 islas ubicadas en el río ros cuadrados. No es más grande que una San Lorenzo, que separa Nueva York de cancha de tenis, y es dos veces más peque- Ontario.


Machala, viernes 24 de agosto de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

HOY

MAÑANA

DOMINGO

Torre, campanil Necesidad Nombre femenino Átomo

Símbolo químico del Laurencio

Palpita Bahía, ensenada Sodio Proyectil Bismuto

Antibiótico descubierto por Alexander Fleming

Semilla aromática Níquel Un signo del zodiaco Angustia

Teluro Dominio, potestad Hielo(ingl.) Malvado Impedir 52 en Volcán de romanos Costa Rica ACTUAR en inglés Esculpir Esencial

Departam. de Perú Denigrar Indomable Vocales distintas

Poste Radón Tormento

Contar

Cúpula

.... Cain, actor

Prefijo de “Tumor”

Ángel caído Aflojar Símbolo químico Símbolo del Pro- del Pascal toactinio

La Letra R Nombre árabe

Orbe

Nota musical

Aladro, reja Alfa, (bis) Panza, barriga

Denota posesión o pertenencia

Agarradera

Astilla resinosa

Achica

Conjunto de Cantantes Escuché

Abreviatura de Doctor

Planta parecida a la espadaña

Estudiar

50 en romanos

Letra griega

Orina Cordillera de montes

Glándula mamaria

Pref. “vida”

Molibdeno

Símbolo químico del Teluro

Aborígenes Adornar Ganso doméstico

Lejano

CAMPANARIO SED ANA CALA LATE MISIL PREDIO M ESTORBAR IMPÍO R NI ICA M M LEO P INDÓMITO RN DEAN E ONCO DEMONIO SOLTAR I ALÍ PA DR E ACORTAR TIERRA Z TRIPA E ANEA OÍ L F CURSAR SIERRA BIO E A INDIOS DECORAR OCA API REMOTO

Respuestas del crucigrama

Prefijo de “Abeja”

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: El ánimo que necesitabas para seguir adelante y enfrentarte a tus problemas lo has encontrado en tu propio interior.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Si no te sientes bien contigo mismo, no esperes la aprobación de los demás, tienes que hacer crecer tu autoestima, sólo tú mismo puedes acabar con tu insatisfacción...

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Poder aclarar las cosas con personas con las que discutiste en el pasado será lo mejor que pueda pasarte hoy. Estarás encantado de que todo vuelva a la normalidad...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Comienzas a tomarte más en serio lo de empezar a ahorrar, sabes que se acerca una temporada en la que querrás que tus bolsillos estén lo más llenos posible...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy vas a vivir un momento genial con alguna persona especial para ti, no será algo demasiado memorable, pero te hará muy feliz. Te sorprenderá por lo fácil que será...

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Estás empezando a ver las soluciones a los problemas que has estado atravesando, pero necesitas ayuda para resolverlos, pídesela a ese amigo que sabes que estará a tu lado...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Estás decidido a hacer que tu vida sea mejor y sabes que la única forma de conseguirlo es persiguiendo tus sueños, por eso vas a emprender ese camino...

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE..-No crees en tus posibilidades y así es imposible que puedas conseguir todo lo que te propones. Si ni tú mismo tienes fe en ti, ¿quién la tendrá?..

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Para que las cosas funcionen con tus amigos, tienes que ser sincero con ellos, decirles exactamente lo que quieres o lo que te molesta, así te conocerán mejor...

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No consigues encontrar el camino correcto a la felicidad y es porque hay demasiadas cosas en tu vida que te lo impiden. Ha llegado el momento de simplificar...

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Con esfuerzo y dedicación puedes hacer de tu vida lo que quieras, podrás alcanzar cualquier sueño que tengas si crees que eres capaz de ello, no tengas miedo...

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No puedes evitar que las cosas con esa persona hayan cambiado, creías que era tu amigo y que podías confiar en él o ella, pero no ha sido así...


Provincia

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Trío “Los Bohemios”

Pasaje Comité de damas de Sindicato de Choferes donaron parlante y ventiladores: Buenavista

El comité de damas del Sindicato Parroquial de Choferes Profesionales de Buenavista hizo entrega oficial de un parlante y dos ventiladores, a la misma organización sindical. (S.C.).- El comité de damas del Sindicato Parroquial de Choferes Profesionales de Buenavista del cantón Pasaje hizo entrega oficial de un parlante y dos ventiladores, al Lcdo. Francisco Castro Torres, Secretario General de la misma organización sindical, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. La donación se dio en el transcurso

de la sesión solemne conmemorativa del Sindicato de Choferes Profesionales de Buenavista al celebrar su trigésimo quinto aniversario de fundación “Bodas de Coral” de la institución, realizado el viernes 10 de agosto del presente año, en el Salón de actos “Héctor Encalada Sánchez” del gobierno de la Junta Parroquial de Buenavista. Entrega

En la entrega de un parlante de piso y dos ventiladores de pedestal, intervino la señora Mercedes Aguilar Quiñonez, presidenta del comité donde recibió el Lcdo. Francisco Castro Torres, secretario general del Sindicato Parroquial de Choferes Profesionales de Buenavista.(I)

Para recordar a nuestros artistas

Pasaje (A. Caiminagua).El afamado trío “Los Bohemios” de la ciudad de Pasaje, ocupa en este día un segmento especial, cuando celebramos el mes de las artes. Guitarras y voces de los pasajeños, Julio Garzón Padilla, en el requinto, Sucre Barragán Alba, primera voz y guitarra, y, Leonel Zari, segunda voz y guitarra, reunidos en cada una de sus presentaciones artísticas que pusieron muy en alto el nombre del cantón Pasaje, la provincia y el país.

varios discos sencillos en acetato en la década de los setenta y ochenta, época de oro para estos amigos pasajeños. Los tres sencillos pero de noble corazón. Julio Garzón y Sucre Barragán le han rendido tributo a la vida, pero, vive entre nosotros Leonel Zari Batallas, quien, pese a sus dolencias físicas nos recuerda hermosos pasajes de su vida artística junto a sus compañeros que conformaron el trío “Los Bohemios”. Hemos insertado dos fotogra-

fías de este recordado trío de artistas pasajeños. Una de ellas compartiendo con los amigos pasajeños, Dr. Cleofé Ramón Pacheco, Vicente Romero, David Carmona, Jorge “Pollo” Carmona, Sr. Romero, Jorge Aguilar, Luis Ordóñez Chuchuca, Francisco Guamán, Carlos Falquez, Esteban maldonado, Prof. Zoraida Lomas, Ing. Julio Abad Nieto, Alberto Serrano Zambrano, Julio Abad Viteri, Julio Brito, entre otros, en una noche de fiesta.

Como no vamos a recordar que con sus melodías hacian vibrar los corazones de los enamorados y otros desalentados por la pérdida de su gran amor. Las canciones llegaban a lo más profundo de sus corazones y el público los premiaba con sonoros aplausos. Tuvieron el honor de grabar

Organiza Liga Deportiva Cantonal de Pasaje

Abiertas inscripciones para campeonato de fútbol sénior Pasaje (A. Caimingua).Continúan receptándose las inscripciones del campeonato de fútbol senior abierto organizado por Liga Deportiva Cantonal de Pasaje, las mis-

mas se están receptando en la secretaría de la Liga ubicada en el velódromo, vía a la parroquia urbana “Loma de Franco”, según lo dieran a conocer los directivos del organismo

regente del deporte federativo en el cantón. Premios Los premios a disputarse son trofeos, medallas

Juventud Salsera ha confirmado su participación y defendrá el título en el nuevo torneo de fútbol sénior que se inaugura proximamente en Pasaje.

y estímulos económicos de 1.500, 700 y 300 para el primero, segundo y tercer lugar. Además, el campeón tendrá la representación del cantón en eventos oficiales organizados

por FEDEORO y otros organismos nacionales. Primeros inscritos Al momento se conoce que están inscritos en la comptencia, Juventud Salsera, cam-

peón de la edición anterior, Golden 360, Independiente de Cañaquemada, Cerritos, El Cangrejo, Buenavista, Clan Mora, Audaz 2002, entre otros.(I)

Audaz 2002, será uno d elos protagonistas del nuevo certamen de fútbol que organiza Liga Cantonal de Pasaje.


Provincia

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Pasaje En escuela “Alejandro Campoverde A.”

Realizaron lanzamiento programa “Educando en Familia”

Instante del debate educativo con la participación Lcdo. Byron Torres, docente del cuarto grado y los estudiantes invitados: Yariel Mendieta (sexto A), Samuel Novillo (séptimo B), Enrique Maldonado (séptimo A), Kristel Pando (quinto A), donde contestaron las preguntas del debate. (S.C.).- En días anteriores Entre los puntos del pro- gracias”. en la escuela de educación grama, se dio paso a la básica “Alejandro Cam- presentación de la campaña Más adelante fue el debate poverde Andrade” se realizó aprendamos a decir gracias educativo con la participación el lanzamiento del programa a cargo de la docente María de Byron Torres, docente del “Educando en Familia” con del Carmen Nieto Palacios, cuarto año, donde se realizó su campaña valores “Apre- directora del plantel y luego una selección de preguntas. Se ndamos a decir gracias”, se el lanzamiento del programa destacaron valores como: gradijo a OPINIÓN, el Diario de ‘Educando en Familia’, va- cias, por favor, buenos días, mayor circulación. lores “Aprendamos a decir muy amable, disculpe.

Estudiantes recibieron hojas volantes en el transcurso lanzamiento del programa “Educando en Familia” con su campaña valores “Aprendamos a decir Gracias”. Decir gracias es algo muy sencillo que solo es cuestión de proponerse, y lo decimos cuando un amigo nos brinda su ayuda, cuando un compañero nos facilita una computadora, cuando el docente nos enseña y nos da un sano consejo, cuando nuestra madre nos sirve el desayuno,

cuando el padre o hermano nos orienta en las tareas, en fin debemos acostumbrarnos hasta que se vuelva un hábito, cuya actitud ennoblece y hace grandes a las personas, se dijo.

centes de aula (organización de padres y madres sobre las actividades a desarrollar en el encuentro comunitario. Del 28 al 30 de agosto, es la realización del encuentro comunitario con una programDel 20 al 24 de agosto, se vi- ación artístico-cultural, bajo ene cumpliendo la realización el lema “Aprendamos a decir de taller facilitados por do- gracias”.(I)

Pasaje

Escuela “Rumiñahui” presentó programa “Educando en Familia” (S.C.).- Mediante un programa la escuela de educación básica “Rumiñahui”, de la parroquia “Loma de Franco” del cantón Pasaje, el 15 de agosto del presente año, presentó el nuevo programa dirigido por el Ministerio de Educación “Educando en Familia”, se dijo a OPINIÓN, el

Diario de mayor circulación. El proyecto “Educando en Familia”, tiene convenio con el DECE circuital, el mismo que tiene como meta fortalecer los valores en cada familia y descubrir formas de educar valores en los estudiantes de educación inicial y básica, para profundizar la

convivencia en el hogar y en el entorno escolar, se dijo. Se realizó el siguiente programa: 1.- Apertura del acto a cargo del director del plantel, Lic. José Fárez, MCS. 2.-Indicaciones generales del Programa Educando en Familia por la Psi. Rebeca Astu-

Madres de familia de cuarto año básica “B” presentaron el valor amor.

dillo. 3.- Participación de la comunidad educativa en el programa Educando en Familia con la intervención de: Inicial 1 (Compartir), Inicial 2 (Solidaridad), Primero A (Humildad), Primero B (Respeto), Segundo A (Puntualidad), Segundo B (Compañerismo),

Tercero A (Honestidad), Cuarto A (Disciplina) y Cuarto B (Amor). Johana Cabrera, presidenta del comité de gestión, en las palabras de clausura , parte de su intervención mencionó “para mí es un orgullo que los valores están aquí en la escuela donde se ha puesto para

podernos integrarnos más. Yo quiero invitar a los padres de familia que eduquemos a nuestros niños les enseñemos lo que es lo valores para poder esperar de ellos el día de mañana el buen fruto. Señores padres de familia démosle amor a nuestros hijos, ya que es el principal valor”.(I)

Madres de familia junto a sus hijos de inicial 2 participaron con el valor Solidaridad, en el transcurso del programa educando en familia.


Provincia

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Ponce Enríquez

Se realizó lanzamiento de campaña “déjalo sin casa al dengue”

La mañana del viernes 17 de agosto, el distrito de salud de Camilo Ponce Enríquez contó con la presencia de la ciudadanía, autoridades de instituciones públicas y privadas en el lanzamiento oficial de la campaña que impulsa el Ministerio de Salud Pública “Déjalo sin casa al dengue” con el objetivo de precautelar la salud de los habitantes del cantón y reforzar las medidas de prevención durante la época invernal.

La mañana del viernes 17 de agosto, el distrito de salud del cantón Camilo Ponce Enríquez contó con la presencia de la ciudadanía, autoridades de instituciones públicas y privadas en el lanzamiento oficial de la campaña que impulsa el Ministerio de Salud Pública “Déjalo sin casa al dengue” con el objetivo de precautelar la salud de los habitantes del cantón y reforzar las medidas de prevención durante la época invernal. La campaña “Déjalo sin casa al dengue” fue lanzada anteriormente en Morona Santiago, ahora se realizara la estrategia en el cantón, busca la participación y compromiso de la ciudadanía.

Camilo Ponce Enríquez se encuentra en una zona sub tropical de la provincia del Azuay con una temperatura cálida, característica propicia para el crecimiento del vector (Mosquito Aedes Agipty) y transmisión vectorial de patologías como Dengue, Zika y Chikungunya.

Desde el 2015 el Distrito de Salud de Camilo Ponce Enríquez trabaja en el programa de vigilancia y control de vectores e incorporó el equipo de Control Vectorial para labores específicas. El trabajo realizado por el equipo corresponde a un 90% de campo y 10 % intramural.

Adrián Sánchez, Analista Zonal mencionó que “los vectores se reproducen en cualquier recipiente que contenga agua limpia depositada como tanques, floreos o cisternas”. Con el inicio de las funciones del equipo de control Vectorial a partir del 2015 se evidencia una disminución de los casos de dengue. Los casos reportados en el año son importados. Durante el 2018 se han realizado varias actividades para el control vectorial: minga de control vectorial, abatización y fumigación de domicilios; intra y extra domiciliar, fumigación de centros educativos

del cantón, socializaciones y casas abiertas. Los casos reportados de dengue son menores a los índices reportados antes del 2015. La campaña “Déjalo sin casa al dengue” reforzara el programa de vigilancia y control de vectores, anterior mente se desarrollaron las siguientes acciones.

Se realiza la fumigación intra domiciliar en todos los barrios de las comunidades del cantón. La segunda fumigación inició en julio, en total se visitarán 12 barrios de Camilo Ponce Enríquez. Desde el 20 al 24 de agosto se visitarán los siguientes barrios: San Alfonso, La Independencia, Santa Martha.

Etapa 1 Desde inicios del año hasta mayo se trabajó en la abatización de los diferentes sectores del cantón. Durante el mes de junio se realizó la minga de abatización con el apoyo de instituciones públicas; Fuerzas Armadas, gobierno municipal Camilo Ponce Enríquez, Gobernación del Azuay, Policía Nacional, Ministerio de Inclusión Económica Y Social, Secretaria de Gestión de Riesgos, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Educación, juntas parroquiales, comités locales de salud y varias instituciones privadas.

Comunidades Nueva Esperanza, Santa Martha, San Alfonso, La López, La Independencia, Shumiral, Abdón Calderón, Luz y guía, para prevenir el desarrollo de enfermedades como: Zika, Dengue y Chikungunya.

Etapa 2 Fumigación intra domiciliar

Etapa 3 Fumigación extra domiciliar Se desarrollará en el cantón a partir del mes de septiembre. El Ministerio de Salud Pública buscar mantener informada a la comunidad acerca del modo de transmisión y la adopción de medidas de control para evitar el desarrollo de esta enfermedad. Además de cambiar la práctica de al-

macenamiento de agua y protección personal. Principales síntomas del dengue - Fiebre - Fuerte dolor de cabeza - Dolores musculares - Dolor detrás de los ojos Mantenga su casa limpia - Eliminar recipientes donde se acumule agua -Remover el agua estancada en charcos, masetas, llantas - Tapar los recipientes que contengan agua útil - Cepillas bien los tanques y cisternas cada 5 días Medidas de prevención que se deben tomar • Usar mallas o redes contra mosquitos • Usar repelente, en las

áreas expuestas de la piel, cada 3 0 4 horas • Usar ropa de manga larga y pantalones largos para protección contra los mosquitos. Como identificar al personal de Control Vectorial

El equipo de control vectorial se encuentra uniformado con un chaleco azul con los logos del Ministerio de Salud Pública y cuentan con credenciales aprobadas. Se ha realzo el control oportuno con cuatro focalizaciones en la comunidad de Shumiral y Barrio Juventud por sus Derechos, y la comunidad El Mirador.(I)

Año

Casos de dengue

Casas

2013

26

---

2014

98

---

2015. Inicia el

78

4.735

2016

24

6.316

2017

19

15.800

2018

7

inspeccionadas

Equipo de Control Vectorial

Huaquilllas Cotamaxhual celebró su tercer aniversario

(SN).- La cooperativa de taxis “Cotamaxhual de Hualtaco”, celebró alborozadamente el III aniversario de creación institucional en medio de la algarabía de directivos y socios, en un emocionante acto que contó con la presencia de las principales autoridades del cantón Huaquillas, socios y dirigentes de las demás operadoras de transporte de este sector de frontera. Rafael Concha, presidente de la cooperativa homenajeada, inició el acto de la sesión so-

lemne agradeciendo la presencia de las autoridades y de los invitados especiales, que junto a los directivos y socios se unieron a esta celebración institucional. Enseguida intervino Ramiro Valdez, gerente de la empresa, refiriéndose sobre la historia y constitución de la cooperativa de taxis “Cotaxmahual”; resaltando el esfuerzo que realizaron ante las autoridades competentes para lograr legalizar su trabajo y luego para brindar un servicio de calidad a los usuarios fron-

La compañía de taxis “Cotaxmahual” celebró su tercer aniversario. terizos y ahora para mejorar el potencial como empresa. En el espacio de tribuna libre no faltaron los saludos y adhesiones de las autoridades

deseando augurios en el tercer aniversario; así como también éxitos en el cumplimiento de sus actividades, agradeciendo por el aporte que brindan al desarrollo de la ‘Centinela

Sin Relevo’. Son tres años de servicio a la comunidad fronteriza, donde “Cotaxmahual” ha crecido notablemente con personal capacitado para atender a los usuarios fronterizos,

incrementando su parque automotor, así como también impulsar la integración turística y la conectividad entre Puerto Hualtaco y Huaquillas y el resto del país.(I)




Deportes

Fin de semana a puro fútbol en torneo de Diario Opinión Se viene una nueva jornada del campeonato infanto-juvenil de fútbol en el torneo que impulsa el club Nuevos Horizontes y Diario Opinión. En esta ocasión se jugará en el complejo de la Liga Ciudad de Machala.

LA JORNADA

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “NUEVOS HORIZONTES – DIARIO OPINION” CAMPEONATO INFANTO – JUVENIL COPA AGUA HEYSER COPA CARLOS NARVAEZ VALVERDE COPA LIC. CALIXTO ZAMBRANO SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2018 CANCHA Nº 1 – 1 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 09H00: Esc. Lenin Cazar – Esc. Orense (Fabricio) (SUB 7) 09H50: Esc. Lenin Cazar – Esc. Perea (SUB 6) 10H40: Esc. Lenin Cazar – Esc. Caza Talento (SUB12) 11H10: Esc. Lenin Cazar – Esc. Pacifico (SUB 8) 12H00: Esc. 7 de Marzo Prefectura – Esc. Pacifico (SUB 10) 12H50: Esc. El Cisne Prefectura – Esc. 7 Marzo Prefectura (SUB 12) 13H40: Esc. FEDEORO – Esc. Pacifico (SUB 7) 14H30: Esc. FEDEORO – Esc. Orense (tuta) (SUB 11) 15H20: Esc. FEDEORO - Esc. Munic. Ciudadela del Seguro (SUB 12) CANCHA Nº 1 – 2 COMPLEJO JAIME ROLDÒS A. 09H50: Esc. 24 de Julio – Esc. David Yagual (SUB 12) 10H40: Esc. Obritas F.C. Huaquillas – Esc. 24 de Julio (SUB11) 11H10: Esc. Caza Talento – Esc. Venezuela (SUB 10 12H00: Esc. DIT Indep. EL Oro – Esc. Orense (Fabricio) (SUB 6) 12H50: Esc. Barbones F.C. – Esc. Orense (Fabricio) (SUB 8) 13H40: Esc. Barbones – Esc. El Cisne Prefectura (SUB 10) 14H30: Esc. FT Paty – Esc. Orense (tuta) (SUB 9) CANCHA Nº 2 COMPLEJO JAIME ROLDÒS A. 09H00: Esc. David Yagual - Esc. Parma (SUB 15) 10H15: Esc. Machala F.C: - Esc. David Yagual (Sub 14) 11H15: ESc. Barbones – Esc. Bambinos (SUB 12H15: Esc. Obritas F.C. Huaquillas – Esc. Parma (SUB 17) 13H15: Esc. Bambinos – Esc. Machala Pro (SUB 16) 14H15: Esc. 24 de Julio - Esc. Emelec (SUB 16) 15H15: Esc. Parma - Esc. 24 de Julio (SUB 117) 16H15: Esc. Machala Pro - Esc. Venezuela (SUB 17) 17H15: Esc. Orense (pato) – Esc. David Yagual (Sub 13) CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “NUEVOS HORIZONTES – DIARIO OPINION” CAMPEONATO INFANTO – JUVENIL COPA SOC. BOLIVAR BERMUDEZ COPA ESTEBAN QUIROLA DOMINGO 26 DE AGOSTO DE 2018 CANCHA Nº 1 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14H00: Esc. Buenavista – Esc. Pibes del Sur (SUB 10 ) 14H50: Esc. Buenavista – Esc. Pibes del Sur. (SUB 9) 15H40: Esc. Esc. Octubrinos - Esc. Pibes del Sur (SUB 11) 16H30: Esc. Lenin Cazar – Esc. Angel Ocampo ( SUB 11) 17H20: Esc. Lenin Cazar – Esc. Bambinos (SUB 9)

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Hoy en el 9 de Mayo

Audaz Octubrino recibe a Guayaquil Sport El ídolo orense, Audaz Octubrino, se jugará la vida hoy ante Guayaquil Sport en el marco de la cuarta fecha de los zonales de ascenso a la primera “B”, cotejo señalado para las 15h00 en el estadio 9 de Mayo.

El equipo de la banda verde se juega su futuro ante los guayacos. Necesita ganar o ganar. No tiene otra alternativa. Aparece en la tabla de valores con tres puntos, mientras que los porteños son los líderes de la llave siete con siete unidades. Audaz Octubrino necesita el respaldo de sus fieles seguidores. Una victoria lo mantendrá en la pelea por alcanzar

Audaz Octubrino recibe a Guayaquil Sport. la clasificación a la siguiente ronda de la competencia. Por el grupo ocho, Cantera del Jubones visitará a Toreros el

sábado 25, a las 16h00 en el estadio Monumental. Los dos equipos pujan por alcanzar el primer lugar en la llave. En el

estadio Reina del Cisne, este mismo día se medirán a las 14h00 Sport Villarreal y La Gloria. (OE3)(I)

Este domingo

Liga ‘Ciudad de Machala” inaugura nuevo campeonato de fútbol barrial Todo está listo para la inauguración de la XLVIII edición del campeonato de fútbol barrial, promovido por Liga Barrial ‘Ciudad de Machala’, a realizarse este domingo a las 09h30 en el complejo “Jaime Roldós Aguilera”, se informó a Diario Opinión.

Luis Manuel Jácome Mite, presidente de Liga Deportiva Barrial ‘Ciudad de Machala’, fundada el 25 de agosto de 1970, dijo a Opinión que al momento has más de 130 equipos inscritos pero que pueden aumentar en el transcurso de los días. El directivo hizo una invitación a los dirigentes jugadores

y público en general a la inauguración de XLVII campeonato interbarrial de fútbol 2018, en el complejo “Jaime

Roldós Aguilera”. Los equipos deben desfilar con mínimo 10 jugadores, con un cartel con el nombre del

club, 12 globos del color del uniforme, un solgan y acompañados de sus madrinas. OE3.(I)

En Pasaje

Avanza el campeonato de fulbito (S.C.):- Cada fin de semana se viene jugando con éxito el campeonato de fulbito de repomadas copa Ing. Manuel Borja Herrera, en la cancha sintética “Focs Sport”, bajo la coordi-

nación general de Patricio Flores. La cartelera de este fin de semana es sumamente importante, ya que los equipos pugnan por ubicarse en los primeros lugares en la tabla de posiciones. (I)

LA JORNADA Viernes 24 de agosto 18h00: Velasco Ibarra vs La Guamán 19h00: Ayala F.C vs C.D.P 20h00: Laker´s vs Politécnico 21h00: Los Pochy´s vs Solo Panas

21h00: AKI vs Los Putitos 69 Sábado 25 de agosto 16h00: Las Águilas vs Los Muchachos 17h00: Recogidos Net vs Los Halcones 18h00: Los Pumas vs Los Pupilos

19h00: Los Magníficos vs Los Amigos de Freddy Domingo 26 de agosto 16h00: Newt Plus vs Cristal 17h00: Los Were Were vs Olimpic 18h00. Seis Esquinas vs Fortaleza


Deportes

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Mañana en el 9 de Mayo

Orense Sporting Club

recibe al América Sobre el gramado del estadio 9 de Mayo, se enfrentarán los cuadros de Orense SC y América de Quito en el marco

de la vigésima octava fecha del torneo de la Serie “B”. Al momento Mushuc Runa de Ambato, lidera la tabla,

* Jornada arranca hoy en el Reales Tamarindos con el duelo entre Liga de Portoviejo y Manta FC.

Árbitros amateur dirigen torneo de fútbol: Arenillas

seguido del América de Quito y Fuerza Amarilla, Liga de Portoviejo es cuarto y Santa Rita, macha quinto en la tabla.

La jornada VIERNES 24 DE AGOSTO Estadio: Reales Tamarindos 19h30: Liga de Portoviejo vs Manta Central, José L. Espinel SÁBADO 25 DE AGOSTO Estadio Olímpico de Sto. Domingo 13h30: Puerto Quito vs F. Amarilla Central, Byron Aguilar Estadio: Gerardo León 14h00: Gualaceo vs Olmedo Central, Diego Macías

William Montero como central, sus asistentes, junto a los capitanes Javier Medina y Walter Mamita Calderón. La Asociación de Árbitros de Fútbol Amateur de El Oro -AAFAO-, están encargados de impartir justicia en el campeonato de fútbol master en el cantón Arenillas.

Estadio 9 de Mayo 16h00: Orense vs América Central, Manuel Carriel DOMINGO 26 DE AGOSTO Estadio: Bellavista 12h00 : Mushuc Runa vs Clan Juvenil Central, Carlos Aroca

El campeonato se desarrolla en la cancha “La Poza” con varios equipos de Arenillas, San Vicente,

ESTADIO 14 DE JUNIO 15h00: Santa Rita vs Liga de Loja. Central, Alex Cajas ( OE3)

Guerrero deberá cumplir ocho meses de sanción

De esta forma, el peruano

recién podrá volver a jugar en abril de 2019, dado que ya no podrá incurrir en un camino jurídico para realizar una nueva apelación que le baje la condena. Guerrero había sido sancionado luego del partido entre Argentina y Perú en la Bombonera por las eliminatorias.

Paolo había salido del Flamengo y firmado con el Inter de Porto Alegre hace poco más de una semana. Sin embargo, esta posibilidad estaba contemplada en el contrato del jugador, y el contrato se reiniciara una vez que pueda jugar.(I) Fuente: Diari Olé

que conduzcan el torneo. En el partido entre Deportivo Cóndor y Marianas, terminó empatado 2x2, William Montero, como central, Borman Sotomayor, línea uno y Manuel Pérez, línea dos, fueron los encargados de impartir justicia. (OE3)(I).

Orense Sub 12 va por la clasificación La sub 12 tendrá un importante cotejo pactado este sábado 25 de agosto frente a Guayaquil City, en la ciudad de Guayaquil en el parque de los Samanes a las 13h15.

Los ‘Bananeros’ jugarán un partido clave en la décima fecha, ya que ambos equipos se pelean la clasificación por el campeonato nacional Primera “B” de las divisiones formativas , Orense SC suma 34 puntos mientras que Guayaquil

Finalmente, la medida cautelar del Tribunal Federal de Suiza que le había permitido a Paolo Guerrero jugar el Mundial de Rusia fue revocada y el delantero deberá cumplir con los ocho meses que le restan de castigo por el doping positivo.

Las Mercedes y otros sectores aledaños, se dijo. En cada equipos hay exjugadores de los mejores equipos de la Serie A del fútbol ecuatoriano. LA AAFAO, cuenta con varios árbitros capacitados para este y otros torneos, por lo que los organizadores del torneo de Arenillas han depositado la confianza para

City le lleva un punto de ventaja con 35 unidades.

Los pequeños jóvenes de Orense, se mantienen concentrados ante este importante encuentro, los entrenamientos que realizan se enfocan a mejorar su táctica, corregir errores y mantener una línea de juego ofensiva y eficaz para conseguir los tres puntos y lograr la clasificación . Para Orense SC solo la victoria le permitiría pasar a la siguiente fase y mantenerse

en pie del objetivo de quedar campeones. Los jóvenes han demostrado ser capaces de dominar el balón y ser buenos guerreros dentro de la cancha; disputar y pelear cada partido con disciplina, responsabilidad, respeto y lealtad le ha permitido al equipo mantenerse unido y mostrar la pasión por los colores azul y verde. Por otra parte la Sub14 aseguró su clasificación con 41 puntos y se ubica en el segundo lugar de la tabla de posiciones.(I)


Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Pachamama Raymi- Fiesta de la Madre Tierra

Pachamama Raymi (‘Fiesta de la Madre Tierra’; del quechua: Pachamama, ‘Madre Tierra’, y Raymi, ‘fiesta’) es una ceremonia que se celebra anualmente en Ecuador, Perú y otras partes del mundo. Se celebra del 7 al 9 de mayo. En Ecuador, la fiesta se celebra en la provincia de Zamora-Chinchipe. En el Perú se lleva a cabo

en el Distrito Ccatca de la Región de Cuzco, provincia de Quispicanchis. En el resto del mundo, coincide con la fiesta de Lugnasad.

ambiental extrema generalmente van juntos.

Pachamama Raymi también refiere a una metodología para generar prosperidad generalizada en áreas de extrema pobreza.

Simulaciones computarizadas muestran que es posible recuperar los recursos naturales, superando la pobreza, si una gran mayoría de la población cambia las formas de manejo de sus recursos.2

La metodología fue desarrollado desde 1988 en Cuzco, Perú.1 Pobreza rural extrema y degradación

Al mismo tiempo, malos hábitos de salud preventiva generan serios problemas de salud generaliza-

dos. Cambiar las prácticas de salud preventiva mejora en gran medida la salud de las personas. La metodología Pachamama Raymi hace posible la introducción de manera simultánea, las innovaciones necesarias en el manejo de los recursos naturales y en las prácticas de salud preventiva en la gran mayoría de la población de muchos pueblos a la vez, dentro de tres a cuatro años, movilizando a la propia población a salir

de la pobreza mayormente, con sus propios medios. La metodología utiliza el manejo sistémica de la organización social, reforzando la identidad cultural, las familias y las organizaciones comunales. Se trabaja en estrecha colaboración con el gobierno local respectivo.3 Proyectos que emplean la metodología Pachamama Raymi invierten sus recursos en la capacitación de la po-

blación mediante el interaprendizaje (Peer learning) y la motivación. La metodología emplea concursos entre las familias de cada comunidad y concursos entre comunidades con premios en efectivo (salvo cuando la entidad financiera no lo permite). Los participantes concursan sobre la calidad de adopción de las muchas innovaciones que el proyecto busca introducir.


Machala, viernes 24 de agosto de 2018

De Machala

Distrito de salud con nueva directora

El pasado jueves 16 de agosto de 2018, mediante acción de personal la Coordinación Zonal 7-Salud designó como directora del distrito de salud de Machala, a Johana Granda Pardo, oriunda del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. La nueva funcionaria realizó sus estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo el título de médico general. Además, es Magíster en “Gerencia en Salud para el Desarrollo Local”. Entre su experiencia laboral ha prestado sus servicios en hospital de Solca de Machala, hospital Santa Teresita de Santa Rosa, hospital María Lorena Serrano de El Guabo, hospital

Pachamama Raymi en Zamora Chinchipe.Visibiliza los resultados productivos, materiales, sociales, políticos y espirituales, de los Pueblos y Nacionalidades de la provincia; se caracteriza por ser un espacio de exposición y promoción de la producción sostenible y sustentable, así como de las expresiones culturales, aspectos que juegan un papel determinante en la sostenibilidad del turismo comunitario y los beneficios asociados con esta actividad. Hablando de los Derechos de la Pachamama, implica respeto a la naturaleza, por lo que el evento de PACHAMAMA RAY-

MI contribuye al fomento del respeto y la conservación de la Madre Tierra, en donde está la vida misma y la diversidad de culturas de la provincia.

palabra que en el mundo mestizo del sur ha sido utilizado para identificar o distinguir a la persona proveniente de la provincia de Zamora Chinchipe.

Significado del personaje principal.- La denominación “MASHARO”, proviene de las palabras MASHAR, MASHI O MASHA;

El personaje “MASHARO” es un personaje mítico, deberá pertenecer a uno de los pueblos o nacionalidades, será una persona que goce de respeto y aprecio, que resalten cualidades positivas e integradoras dentro y fuera de su comunidad; para que este personaje tenga la categoría esperada debería considerarse algún distintivo meritorio relacionado con el fortalecimiento de la diversidad cultural.(C)

MASHAR, en idioma Shuar significa AMIGO FIEL O AMIGO CONFIDENTE. MASHI, en idioma Kichwa significa AMIGO o COMPAÑERO. MASHA, en idioma Kichwa significa CUÑADO; y, MASHARO, es una denominación hispanizada,

Johana Granda designada directora del distrito de salud Machala del IESS de Machala y hospital Teófilo Dávila. Johana Granda, señaló que su trabajo se centrará en mejorar los servicios de salud que prestan los centros de primer nivel de la ciudad de Machala, para lo cual se está realizando una evaluación de los procesos para implementar las mejoras correspondientes.

“En estos días hemos trabajado en la transición y realizamos recorridos por los centros de salud verificando la atención que se brinda a los usuarios para garantizar un servicio con calidad y calidez”, dijo Granda.

Santa Rosa: culminó torneo de basket masculino y femenino

(H.V.R.) Se realizó la clausura del torneo de básquet colegial con la premiación a todos los deportistas que participaron en las diferentes disciplinas deportivas organizadas por la rectora del deporte santarroseño junto con el distrito de educación. También participaron en na-

Colegio Zoila Ugarte

Altamira campeón

tación, tenis de mesa, ajedrez, y básquet. Entregaron un certificado a las instituciones participantes. Las autoridades de las diferentes instituciones, estudiantes, padres y madres de familia estuvieron presentes. Campeón básquet colegial

masculino Cepwol Altamira, vicecampeón Zoila Ugarte, campeon básquet femenino Zoila Ugarte, vicecampeón Santa Teresita. Cabe indicar que en el torneo escolar de básquet todos los niños son campeones por ser una categoría formativa recreativa y recibieron una medalla por la participación (I)


22

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Tratamiento al canal Zarumilla es trata en reunión binacional * Hoy suscribirán carta de compromiso embajadores de Perú y Ecuador. tersectorial de la Secretaría del Agua, dijo que este encuentro tiene dos fases, la primera que es la reunión del equipo técnico con representantes de los organismos involucrados, desarrollada ayer y, la segunda fase que es la mesa de trabajo a cumplirse hoy en la que se adoptarán nuevos compromisos. “En esta reunión lo que se trata es de ver cuales son los avances que ha habido en función a las resoluciones adoptadas en la anterior reunión y según eso establecer nuevas tareas, nuevas responsabilidades y reiterar en aquellas que aun estén por cumplimiento”, puntualizó Cevallos.

Arturo Cevallos, de la Secretaría del Agua presidió reunión binacional.

Desde ayer Machala es sede de la XIII Reunión de la Comisión Binacional Permanente, para la administración del Canal ‘Zarumilla’ y la utilización de sus aguas, la misma que apunta a actualizar los proyectos a ejecutarse este 2018. Durante la reunión a la que asistieron los representantes

de las entidades encargadas de la vigilancia del Agua tanto de Perú y Ecuador, así como delegados del ministerio del Ambiente entre otros funcionarios, se revisaron los avances logrados entorno a la hoja ruta, trazada en la reunión binacional de 2017. Arturo Cevallos, director de Articulación Territorial e In-

Presencia Para la suscripción del Acta de Compromiso han confirmado su presencia el embajador peruano, Juan del Campo, como director de Desarrollo e Integración Fronteriza y el embajador Efraín Baus, de la subsecretaría de América Latina y El Caribe. Hasta el momento se han ejecutado algunos de los compromisos establecidos, por lo que ayer se realizaba la elaboración de un nuevo contenido,

Delegados de instituciones de Perú y Ecuador tratan sobre preservación de canal Zarumilla.

depurando lo que se ha hecho, lo que está cumpliéndose y lo que queda por ejecutarse. “Hay un Acuerdo base que estableció la responsabilidad binacional sobre el funcionamiento del Canal (Zarumilla) y con relación a ese acuerdo es que se va estableciendo los niveles de cumplimiento y las nuevas responsabilidades”,

explicó el vocero de la secretaría del Agua.

este proceso de preservación del Zarumilla.

En esta reunión los equipos técnicos, trabajaron en la preparación del acta que va a ser suscrita hoy por los representantes de cancillería, de la Secretaría del Agua, del ministerio del Ambiente, entre otros, para establecer los nuevos avances dentro de

Durante este encuentro, no se abordará la problemática de la contaminación de los ríos y una posible demanda que pudiera hacer el Perú en contra del Ecuador, por afectación a las cuencas hídricas que reciben descargas de desechos mineros y de las aguas servidas. (OM7)(I)

Personal en ascenso de las Fuerzas Armadas visitaron Machala Con la finalidad de conocer de cerca la realidad de la provincia de El Oro, 45 alumnos de la Academia de Defensa Militar Conjunta (Ademil), visitaron Machala y se reunieron las principales autoridades de la provincia.

En el Salón de la Integración de El Oro, los 31 miembros del Ejército, 12 navales y dos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, hicieron la visita protocolaria a la gobernadora Rosa López, para luego en el mismo lugar, analizar cuales son los principales problemas que aquejan a la provincia. Byron Bravo, director de la Academia de Defensa Conjunta del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, dijo que estaban en El Oro como parte de la Trigésima Novena gira que forma parte del curso

de ascenso para generales y almirantes.

que tiene una duración de ocho meses.

“Se trata de una gira geoestratégica en la parte Sur de nuestro territorio nacional. Empezamos el lunes visitando las provincias del Azuay, Loja y el miércoles llegamos a la provincia de El Oro”.

“La intencionalidad de estas giras geoestratégicas, es que desde el brazo ejecutor de la Defensa, a través de la Academia imparte conocimientos en las aulas dentro de lo que es seguridad nacional y sobretodo con las autoridades de las diferentes provincias estratégicas, en este caso de frontera sur”, explicó Bravo.

Dijo que desde la Academia imparten conocimientos a los coroneles que al momento están en el último grado de las respectivas Fuerzas militares, y que requieren de una capacitación especializada. Insumos Los representantes de las Fuerzas Armadas, recibieron información de las autoridades locales, con la cual elaborarán un proyecto que deberá ser entregado antes de culminar el curso, el mismo

Galo Erazo, jefe de la Policía Judicial expuso acerca del Apoyo que brinda la Policía Nacional a las actividades del Estado en relación al Plan de Seguridad Integral y Coordinaciones con Fuerzas Armadas. En cuanto al contrabando que es uno de los principales problemas que aquejan a las provincias fronterizas como

El Oro, el director de la Academia dijo que estaban estudiando cual era la realidad seguridad interna y externa de

la frontera sur, para actualizar las fortalezas y debilidades, sobretodo aquellas actividades ilícitas que forman par-

te de una gran problemática y que con estas visitas buscan superarlas mediante la planificación. (OM7)(I)

Representantes de las Fuerzas Armadas realizaron visita protocolaria en Machala.


País

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

23

Presidente nombra a ministros Alvarado deja el Ministerio encargados de Industrias, de Justicia para facilitar eliminación de cartera Justicia y Ambiente La ministra de Justicia de Ecuador, Rosana Alvarado, anunció su dimisión del cargo para facilitar la eliminación de esa cartera, dispuesta por el presidente de la República, Lenín Moreno, en el marco de una política de austeridad y de reducción del tamaño de la Administración del Estado.

Pablo Campana, Humberto Cholango y Paúl Granda asumirán las carteras de Industrias, Ambiente y Justicia, respectivamente.

El presidente de la República, Lenín Moreno, a través del Decreto Nº 491, aceptó las renuncias de tres ministros de su gabinete. Eva García presentó su dimisión a la cartera de Industrias y Productividad; Tarsicio Granizo a la del Ministerio del Ambiente; y Rosana Alvarado al de Justicia, Derechos Humanos y Cultos.

El Primer Mandatario agradeció los servicios prestados por los ahora exfuncionarios. En el mismo documento oficial, Moreno designa a Pablo Campana como ministro encargado de Industrias y Productividad; a Humberto Cholango como titular encargado de Ministerio del Ambiente; y a Paúl Granda como cabeza encargada de la

cartera de Justicia. En el artículo 1 de este Decreto Ejecutivo, Moreno también dispone que la Secretaría General de la Presidencia, junto a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo y la Secretaría Jurídica de la Presidencia, elaboren “los instrumentos necesarios para ejecutar una optimización institucional de las entidades de la Función Ejecutiva”. (I)

“He presentado la renuncia” porque “creo que tengo que facilitar esta tran- Alvarado deja el Ministerio de Justicia. sición” programada por el Ejecutivo, dijo Alvarado en también momentos lindos, de- como la subida del precio de declaraciones reproducidas safiantes”. la gasolina “súper”, de 92 ocpor la unidad de comunitanos, y la eliminación de varcación del Ministerio. El posición de Alvarado se ias entidades públicas como produjo pocas horas después mecanismo para achicar el Agregó que el Presidente de que el ministro de Ambi- tamaño del Estado y aplicar expedirá próximamente los ente, Tarsicio Granizo, anun- una política de austeridad decretos respectivos sobre ciara su renuncia, también por desde el Ejecutivo. el futuro de las atribuciones las reformas a su cartera. de la cartera de Justicia, en“Suprimiremos el Miniscargada también hasta aho“Ayer presenté mi renuncia terio de Justicia, y la Secom ra de las políticas peniten- como ministro del Ambiente. (Secretaría Nacional de Cociarias y de la de derechos Mi profundo reconocimiento municación), fusionaremos el humanos. al personal” del Ministerio, Ministerio de Comercio Exescribió Granizo en su cuenta terior con el de Industrias, el Alvarado agradeció al de Twitter, en la que también SRI (agencia de recaudación) presidente Moreno por la agradeció al presidente More- con el Servicio de Aduanas, oportunidad que le dio de no. la Secretaría de Riesgos con estar al frente de la cartera el Ministerio de Defensa y de Justicia en los últimos El mandatario, en un men- el Ministerio de Ambiente quince meses, periodo saje a la nación el pasado con la Secretaría del Agua”, en el que dijo han habido martes 21 de agosto, anunció afirmó entonces el jefe del “momentos duros, pero varias medidas económicas Estado. (I)

Nuevo precio de gasolina súper Gobierno prevé 60 mil empleos entra en vigencia el 27 de agosto para jóvenes hasta 2021 lina súper de 90 octanos se realizará hasta la terminación del inventario existente. La EP Petroecuador y la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) coordinarán el incremento de dos octanos en este combustible con las entidades competentes.

El Decreto Ejecutivo entra en vigencia el 27 de agosto, según indica su disposición final. Con ello, también el costo de venta al público de la gasolina súper.

El incremento del galón de gasolina súper a $2,98, así como la mejora en su calidad de 90 a 92 octanos entrarán en vigencia a partir del lunes 27 de agosto. Así lo dispone el presidente de la República, Lenín Moreno, en el Decreto Ejecu-

tivo N.-490, que reforma el Reglamento Sustitutivo para la regulación de los precios de los derivados de los Hidrocarburos, publicado el 2 de agosto de 2005 en el Registro Oficial. Según la disposición, la comercialización de gaso-

La decisión de aumentar el precio de esta gasolina ha sido cuestionada por algunos sectores que alertan de efectos contraproducentes, no solo para el sector de las comercializadoras de combustibles, sino para el propio Gobierno. No obstante, el Gobierno aclaró que instalará una mesa de diálogo en torno a los subsidios de los combustibles. (I)

El gobierno presentó los programas ‘Mi Primer Empleo’ y ‘Empleo Juvenil’ como parte del plan ‘Impulso Joven’. Estos proyectos ya estarían generando miles de

puestos de trabajo, a los el Ejecutivo destinaría 230 millones de dólares.

Según el presidente, Lenín Moreno, con estos planes varias empresas privadas darán empleo a 60 mil

jóvenes de 18 a 26 años de edad hasta el 2021. Además, según el primer mandatario el gobierno incentivará a las empresas durante un año con la devolución de la mitad del salario básico. (I).


Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Complejo turístico “El Manantial Saracay”.

Piñas

Piñas es un cantón ubicado en la parte alta de la provincia de El Oro, es una ciudad muy agradable y tranquila de gente culta y amable. La temperatura oscila entre los 15°C a 26 °C. ‘La Orquídea de Los Andes’ puede ser visitada durante todos los meses del año por su ubicación geográfica tiene un clima cálido húmedo.

s o c ti s rí tu s o v ti c a tr a s o h c con mu

El cantón cuenta con un gran potencial de atractivos turísticos culturales y naturales por su exuberante naturaleza, y gracias a la inversión de la empresa privada para disfrutar de un día maravilloso en familia y amigos, en los diferentes complejos turístico que tiene Piñas para ofrecer entre ellos tenemos: complejo “Turístico Selva Alegre”, un lugar encantador ubicado en el sitio“Platanillos”de la parroquia“Moromoro”, hostería ecoturística“El Manantial” brinda al turista servicio de piscina, sauna, canchas deportivas y el confort en su cómodas cabañas, complejo turístico “Tarapal” ubicado en el sitio “Tarapal” de la parroquia “San Roque” posee de un clima cálido rodeado de naturaleza, centro turístico el“Rincón de California” se encuentra en el sitio “Calera Chica” un lugar encantador donde el turista disfrutará de una agradable vista panorámica, hostería “El Paraíso” además de dar unserviciodeentretenimientotambiénofrecehospedaje en placenteras habitaciones, centro turístico“Mirador de Tahuín”lugar ideal para la diversión de la misma manera encontramos variedad de orquídeas. Piñas reconocida como la “Orquídea de Los Andes” se ha convertido en un centro de atracción turística por su ubicación geográfica, estos centros recreativos privados constituyen lugares espectaculares para pasar en familia y amigos. Descubre la belleza de sus paisajes con espectaculares escenarios, visita Piñas y te darás cuenta, que pocas ganas tienes de regresarte (I).

La cascada “El Carmen”, un lugar encantador

os de la z

s típic Los plato

ona


cito


Acontecimientos

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Huaquillas

Murió tras accidente de tránsito Luego de cinco días de haber sufrido un accidente de tránsito en el Km 26 de la vía a Guayaquil - Machala, Walter Vinicio Valencia Gómez, de 37 años de edad, quien reside en la ciudad de Huaquillas, no resistió a sus heridas y falleció el último miércoles.

El accidente de tránsito, ocurrió el pasado sábado entre tres vehículos, donde recibió el mayor impacto el vehículo en el que viajaba el comerciante fronterizo Walter Vinicio Valencia Gómez, junto a otras dos personas que se movilizaban desde el Puerto principal hasta el cantón fronterizo de Huaquillas. Según sus familiares, la colisión se registró el sábado último, siendo aproximadamente las 20H00, en circunstancias que los tres vehículos transitaban en la misma dirección por la carretera “Panamericana”, una camioneta doble cabina, frenó bruscamente al ingresar a una guardarraya, que produjo que el segundo vehículo tipo automóvil recibiera el impacto

por detrás de un camión, produciéndose el triple choque. Producto de la colisión el comerciante fronterizo, sintió un fuerte dolor abdominal, siendo trasladado al hospital del cantón Milagro, donde los médicos sin examinarle rigurosamente le dieron el alta inmediatamente, tras aparentemente no avizorar ningún indicio de gravedad, trasladándose luego a la casa de unos familiares en el cantón de las Piñas. En esa ciudad permaneció hasta el siguiente día que fueron a verlo su esposa acompañada de su suegro, trayéndolo por sus propios medios hasta su residencia en el cantón Huaquillas, lugar donde comenzó a agravarse su dolor abdominal, siendo trasladado hasta el hospital básico de Huaquillas, donde tras los análisis médicos fue operado de emergencia extirpando el vaso de su cuerpo.

Debido a la hemorragia interna que presentaba producto del fuerte golpe que recibió en el accidente de tránsito, los

médicos lo transfirieron a una clínica particular de la ciudad de Machala, ingresando a la sala de cuidados intensivos, y por la gravedad del caso, los médicos nada pudieron hacer, falleciendo el miércoles a las 11H00, en medio de la conmoción de sus familiares. Velatorio Los restos mortales fueron trasladados de regreso al cantón Huaquillas, al velatorio que se cumple en su domicilio ubicado en las calles Pasaje y Velasco Ibarra, de la ciudadela Martha Bucaram, recibiendo el último Adiós de sus familiares, vecinos, amigos y la ciudad fronteriza de Huaquillas. En vida El finado era natural del cantón Calceta, provincia de Manabí, sus padres fueron Evaristo Valencia (+) y María Gómez; de profesión comerciante, era casado con la señora Kerly Moreno, quien quedó embarazada de dos meses; deja en la orfandad otro hijo procreado en otro compromiso, se señaló.

Walter Vinicio Valencia Gómez, de 37 años de edad, murió por una hemorragia interna debido al fuerte golpe en su abdomen, producto del accidente.

Sepelio El sepelio se cumplirá el día de hoy viernes a partir de las

10H00, luego de la misa de cuerpo presente que se oficiará en la casa del duelo, a cargo del Padre William, y el

posterior traslado del féretro al cementerio general de la ciudadela Nuevos Horizontes, lugar de su última morada. (I)

Machala

Choque de motos deja dos heridos Con lesiones terminaron un hombre y una mujer luego de un aparatoso accidente de motocicletas en la vía “Panamericana”, a la altura de la parroquia “La Iberia”, unidades de socorro acudieron a la emergencia donde una de las víctimas se quejaba por sus heridas.

lugar confirmando dos personas heridas. El primer paciente de sexo masculino de 35 años, presentaba diagnóstico de trauma craneoencefálico leve más politraumatismo, el segundo paciente de sexo femenino de 36 años con diagnóstico de policontusiones.

que la otra herida se dirigía a El Guabo.

Los afectados por este accidente de tránsito que ocurrió en la tarde de ayer fueron trasladados a una casa de salud. Una ambulancia llegó al

Testigos del hecho manifestaron que uno de los conductores de la moto, se quejaba por una fractura en su pierna. Uno de los motociclistas regresaba a Machala, mientras

Fueron escenas desgarradoras al escuchar a uno de los heridos pidiendo ayuda, manifestaba uno de los testigos, quien ayudó a trasladar a los heridos. (OF4)(I)

Los paramédicos confirmaron un paciente de sexo masculino 35 años, trauma craneoencefálico leve más policontusiones y paciente sexo femenino 36 años, con policontusiones.

Con la pierna fracturada fue trasladado a la casa de salud uno de los heridos. Las motos en la que viajaban los heridos quedaron tiradas a un costado de la vía.


27

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

En Camilo Ponce Enríquez

Capturan a presunto asesino de pasajeño

La Policía Nacional capturó a Jorge Luis G. H., quien sería el principal sospechoso del asesinato de Elvis Alberto Solano Limones, de 43 años de edad, muerto el pasado 22 de julio del 2017 en el cantón Ponce Enríquez.

A 13 meses de la muerte del ciudadano pasajeño Elvis Alberto Solano Limones, de 43 años de edad, quien el pasado 22 de julio del 2017 fue asesinado a tiros en el cantón Camilo Ponce Enríquez, la Policía Nacional capturó a Jorge Luis G. H., quien sería uno de los sospechosos de haber matado a Elvis. La captura ocurrió el último fin de semana en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, hasta donde se presume

había huido el sospechoso luego de que el año pasado se vea involucrado en la muerte de Solano. Luego de su captura los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) lo trasladaron hasta el cantón Ponce Enríquez, donde lo pusieron a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Según la policía, el pasado 15

de agosto del 2018 alrededor de las 21h00 el supuesto autor del asesinato fue detenido en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, por personal de la Policía Comunitaria, quien dio cumplimiento a la Boleta Constitucional de Detención emitida por el Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Camilo Ponce Enríquez. El juez emitió la correspondiente boleta de encarcelamiento, por lo que fue trasladado hasta el Centro de Rehabilitación Social de Machala. Hechos En total once orificios de bala, presentaba el cadáver del pasajeño Elvis Alberto Solano Limones de 43 años de edad, quien fue asesinado en el interior de su cuarto.

Según los registros policiales, la emergencia fue reportada por el ECU-911 a las 01h15. De inmediato acudió una patrulla para verificar la novedad, encontrando sin vida a un ciudadano identificado como Elvis Humberto Solano. De acuerdo con las investigaciones efectuadas por los agentes de la Dinased, la víctima cumplía las funciones de guardia de seguridad y fue asesinado con impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Este hecho se registró en la sociedad minera “San Luis”, ubicada en el recinto “Bella Rica”, en Ponce Enríquez, donde la víctima laboraba como guardia de seguridad. Según testigos, el ‘Gordito’, como era llamado por sus

amigos y familiares, aparentemente estaba libando, desde horas de la mañana, sin embargo, en el calor de los tragos, presuntamente tuvo una discusión. De acuerdo a la policía, en horas de la noche, la víctima y el posible victimario, se presume que se juntaron para tomarse otras cervezas, pero al parecer discutieron, con la diferencia que esta vez llegó a los golpes. Cuando las personas pudieron acercarse a Elvis Solano, aún estaba con vida, entonces llamaron al ECU – 911, para que remita ayuda, sin embargo, a los pocos minutos falleció. El parte policial añade que el cadáver presentaba orificios similares al paso de proyectil de arma de fuego, existiendo

en el lugar una bala percutida y un casquillo. Según oficial a cargo del procedimiento, manifestó que el ‘Gordito’, presentaba once heridas por el paso de proyectil de arma de fuego: dos en el hombro izquierdo, cuatro en el tórax, tres en la espalda y dos heridas en la mano izquierda. Elvis Solano residía en Pasaje, era conocido en el antiguo mercado, pues laboraba como comerciante. Su cuerpo está siendo velado atrás del estadio Carlos Falquez. Dentro del proceso investigativo, los agentes tomaron versiones de los trabajadores de la mina y revisaron las cámaras de seguridad para esclarecer las circunstancias de la agresión. (OF4)

Machala

Regresó en una bicicleta para dispararle en las piernas Tras mantener una riña, un sujeto regresó para tomar venganza y en represalias le disparó a dos jóvenes con quien minutos antes habían peleado. Se trata de un joven de 23 años y un adolescente de 17 años, quienes fueron ingresados al hospital Teófilo Dávila de Machala, con heridas de bala en sus extremidades inferiores. Según la Policía Nacional, ellos fueron interceptados por un sujeto a bordo de una bicicleta,

que en represalias les habrían disparado.

quien se habría retirado del lugar.

Este hecho se registró cerca de las 21h20 del miércoles, 22 de agosto de 2018, en la Av. Bolívar Madero Vargas, a la altura de la gasolinera del Sindicato de Choferes, de la parroquia Puerto Bolívar, Machala.

Luego regresó armado a bordo de una bicicleta y les propinó varios disparos, a uno hirió a la altura del tobillo y el otro en el muslo, para salir huyendo.

Tras las investigaciones preliminares, las víctimas habrían mantenido una riña con otro sujeto en el parque Amazonas,

La policía acudió al lugar y montó un operativo para capturar al sospechoso, pero hasta ayer no obtuvieron resultados favorables. (OF4)

Un sujeto regresó armado a bordo de una bicicleta y les propinó varios disparos, a uno hirió a la altura del tobillo y el otro en el muslo, para salir huyendo.


Acontecimientos

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Encuentran media tonelada de droga Tras varios meses de investigación, la Policía Nacional Antinarcóticos, en conjunto con la Fiscalía, logró desarticular una banda dedicada al tráfico internacional de estupefacientes, que operaba desde el cantón Pedernales, provincia de Manabí.

Durante la investigación se determinó que el grupo narcodelictivo se dedicaba a la oferta, acopio, transporte y tráfico internacional del alcaloide proveniente de Colombia, para lo cual utilizaban rutas marítimas. Sustentada en una minuciosa

indagación y seguimiento a sus operaciones, el pasado miércoles, la unidad investigativa desarrolló la operación “Impacto 313”, donde se detuvo a cuatro personas y se incautaron 511 kilos de clorhidrato de cocaína. En la operación se ingresó a una

camaronera que funcionaba como centro de acopio de clorhidrato de cocaína.

El allanamiento fue realizado bajo la dirección de la Fiscalía Especializada contra Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional, intervinieron el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Criminalística, Unidad de Telefonía Móvil Avanzada para Investigación del Delito (UTMA) y la Sala de Inteligencia Técnica Electrónica (SICOM). En el sitio se encontraron enterrados 450 paquetes, tipo ladrillo, cubiertos con cinta de embalaje, los que tenían como marca un logotipo de trébol. También se logró la detención de un ciudadano colombiano: Francisco R.B., quien, según la Policía, actuaba como financista de la organización; además, de los ecuatorianos Jorge G.A.; Néstor P.A.; y Edwin B.V.

Durante la investigación se determinó que el grupo narcodelictivo se dedicaba a la oferta, acopio, transporte y tráfico internacional del alcaloide

El Guabo

¡Casco le salvó la vida!

La investigación ha determinado que todos han tenido

En el sitio se encontraron enterrados 450 paquetes, tipo ladrillo, cubiertos con cinta de embalaje

participación permanente en el acopio y envío de estas sustancias al exterior. Adicionalmente, la Policía Antinarcóticos informó que esta organización contaba con un parque automotor, que era utilizado para transportar

la droga y brindar seguridad a los integrantes. Esos autos, cuatro en total, fueron retenidos. Además, se incautaron doce teléfonos celulares, 500 dólares estadounidenses y 58 000 pesos colombianos. (I)

El Guabo

¡Delincuentes le dispararon!

La noche del último, miércoles, se registró un accidente de tránsito en la avenida Panamericana, del cantón El Guabo. Según testigos, mientras un tráiler circulaba por el lugar, habría bajado la marcha, haciendo lo mismo varios vehículos que iban atrás; sin embargo, supuestamente un vehículo no se percató, lo que provocó que alcance a una motocicleta que estaba delante suyo, causando un aparatoso accidente al motociclista. Producto de este hecho el conductor de la moto salió “volando”, pero afortunadamente el casco le salvó la vida. El hombre que fue identificado como Pablo P., de aproximadamente 30 años, fue llevado por el mismo vehículo a una casa de salud, donde los médicos le diagnosticaron politraumatismos y laceraciones en diferentes partes del cuerpo.

En esta moto viajaba una de las personas heridas que fue ingresada a emergencias.

Así mismo en la misma vía, otra persona resultó herida, al ser impactado por un vehículo, mientras conducía su motocicleta, el conductor de nombres Juan D., salió con heridas en sus extremidades inferiores. Los testigos del hecho de inmediato llamaron al ECU 911 Machala, quien coordinó la emergencia con Ministerio

de Salud para estabilizarlo y llevarlo a una casa de salud. Moradores del sector “5 de Junio” en El Guabo, manifiestan que son constantes los accidentes, debido al exceso de velocidad. Piden a las autoridades que pongan cartas en el asunto, debido a que la semana pasada hubo tres accidentes, donde hubo una persona gravemente herida. (OF4)

El ciudadano se encuentra fuera de peligro, ya que afortunadamente la bala le rozó y no comprometió órganos.

En la vía Tendales, un sujeto fue asaltado por tres presuntos delincuentes que a bordo de dos motocicletas procedieron a amedrentar a su víctimas con armas de fuego para llevársele el dinero. El hecho sucedió pasado el mediodía de ayer, en Tendales del cantón El Guabo, cuando el ciudadano circulaba al pueblo.

Varios ciudadanos reportaron el evento de robo, donde resultó con herida de arma de fuego a Juan M., la misma que le causó una herida en la parte posterior de la cadera, al parecer la bala le había rosado, por lo que no comprometió órganos vitales. Al ciudadano se le sustrajeron el celular y cierta cantidad de dinero, acto seguido el

herido forcejea con unos de los sospechosos y le habría propinado un cachazo por la cabeza, después realiza un disparo donde es herido por el paso de proyectil de arma de fuego. El hombre fue trasladado en carro particular hasta el Hospital de El Guabo. Los moradores y comerciantes del sector piden más seguridad para sus negocios. (OF4)


29

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

176.814 dosis de heroína y cuatro detenidos en operativo policial

El Comando de Policía, dio duro golpe al narcotráfico a través de sus unidades especializadas. La madrugada del martes, fueron detenidos cuatro ciudadanos, entre ellos un extranjero) mientras circulaban en dos vehículos en los que escondían sustancias sujetas a fiscalización. Se decomisó alrededor de 176 814 dosis de heroína.

Aproximadamente a las 04:30, personal de la Unidad de Contingencia Fronteriza del Norte (UCOFN) que realizaba operativos de control fijo de mercancía en el sector de Aloburo, en la vía que conduce a Pimán, cantón Ibarra, hicieron parar la marcha del vehículo de placas PCK-8561

conducido por César Augusto V. S. acompañado de Oscar Javier E. P. Los uniformados cumplieron su trabajo registrando a los dos ciudadanos y al automotor. En la parte posterior (cajuela) del vehículo encontraron un paquete envuelto con cinta de embalaje con 100 cápsulas envueltas con plástico color negro, el contenido era una sustancia color café con un peso neto de 1093.3 grs. En la guantera, se encontró un porta gafas con una sustancia de origen vegetal color verde, resultó ser marihuana con un peso neto de 13.6 grs. (27.2 dosis). Minutos más tarde, otro vehí-

culo de placas PCT-2945 en el que se movilizaban Manuel M. G. con C. y su acompañante la ciudadana extranjera Viviana Marcela R. L. fueron aprehendidos toda vez que en el automotor se encontró 400 cápsulas con la misma sustancia color café, con peso neto de 4265 grs. Con apoyo de personal antinarcóticos, la sustancia fue sometida a la prueba preliminar de campo, el resultado fue positivo para heroína con un peso total de 5358 g de heroína. Con esta información fueron detenidos los cuatro ciudadanos. Intentaron escapar Luego de obtener los resul-

Detienen en Colombia a presunto jefe de cartel que enviaba droga en autobuses Las autoridades colombianas detuvieron en Florencia, capital del departamento amazónico del Caquetá, a un hombre acusado de ser el jefe del “Cartel de los Narcobuses”, que enviaba droga en autobuses a distintos puntos, informó este 23 de agosto la Fiscalía.

El hombre fue identificado como Jesús David Santofimio Celis, según explicó la Fiscalía en Twitter, si bien no detalló si es el responsable del envío de un autobús con un alijo de droga a Ecuador en cuyo accidente murieron

23 personas.

El ente acusador detalló que Santofimio Celis fue trasladado a Ibague, en el departamento del Tolima (centro), donde será imputado por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y lavado de activos, agregó la información. El pasado 14 de agosto, un autobús turístico colombiano se accidentó en la carretera andina que une Quito con la zona de Papallacta, cuando chocó con un todoterreno en el sector de Palugo. En el

autobús accidentado las autoridades ecuatorianas encontraron más de media tonelada de marihuana oculta en un piso falso. Entre los 23 fallecidos había 15 ciudadanos colombiano, 4 cuatro venezolanos y 2 ecuatorianos, de los 21 que han sido identificados. Además de Santofimio Celis, seis personas han sido detenidas en Colombia por este caso y tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. (I)

Los uniformados cumplieron su trabajo registrando a los dos ciudadanos y al automotor

tados del análisis químico, los sujetos César Augusto V. S. y Oscar Javier E. P. aprovechando la oscuridad intentaron escapar del lugar y se internaron entre los matorrales de la vía que conduce a la comunidad Aloburo. Sin embargo, servidores policiales del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y de servicio urbano los buscaron hasta dar con el paradero de

I

los sospechosos. Dos horas después, los sujetos fueron encontrados y puestos a órdenes de la autoridad competente. Con esta acción policial se evitó que llegue a su destino alrededor de 176814 dosis de estupefaciente, dando un duro golpe al narcotráfico. Material minero

Por otro lado, durante el operativo de control efectuado por la UCOF, se retuvo el vehículo de placas PBG-3585 cuyo conductor Juan Elías C. M. y su acompañante Segundo Julio G. A. fueron puestos a órdenes de la autoridad respectiva, por transporte ilegal de material minero. En el vehículo tipo camioneta llevaban aproximadamente 30 sacos de yute con material aurífero. (I)


30

Machala, viernes 24 de agosto de 2018

VARIOS

EN PASAJE

DEPARTAMENTOS EN ARRIENDO CON GARAJE A CONTROL REMOTO DIR. Av. Palmeras y Bolívar, frente al ingreso vehicular del colegio 9 de Octubre. OFICINA: Planta baja del edificio “SOL PALMERAS˝ MAS INFORMES AL 0968490375

EMPRESA CAMARONERA BUSTAMANTE GONZALEZ

VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,

NECESITA CONTADOR (A)

ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.

En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS:

CON EXPERIENCIA EN COSTOS INTERESADOS ENVIAR CARPETA AL CORREO ELECTRONICO

0994658024 - 0997381120

AMARRE DE AMOR

$ 30,oo

Seguro y económico en 8 horas vuelve porque

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA

Mi nombre es Carmen Brito Soy de Santa Rosa Enviude hace 10 años pero hace dos conoci un hombre del cual me enamore todo era amor y felicidad pero ultimamente se portaba grosero conmigo y solo me pedia dinero busque la ayuda de Yamila de la luz ella me dijo que andaba con una muchacha de 18 años y solo queria mi dinero yamila me hizo un trabajo y lo saque de mi vida gracias maestra Yamila.

bustamantec_gonzalez@outlook.com

0990812757-0993207440

CENTRAL DE RIESGO

REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024

BANCARIO QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8291432800 Cartola No. 18500350071 de ARCAYES SABANDO LISSETHJACQUELINE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 24 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

JUDICIAL R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se le hace saber: Al señor: PEPTER GEN VALAREZO VERIÑAS; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, se está tramitando el Juicio Ejecutivo/Cobro de Pagaré a la Orden Nro. 07333-2015-02488, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABG. EDID ROSARIO PEÑA GUILLEN, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE” LTDA. DEMANDADO: PEPTER GEN VALAREZO VERIÑAS.OBJETO DE LA DEMANDA: PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2015-02488 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA GABRIELA AGUILAR RUIZ, JUEZA TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite en Juicio Ejecutivo Nro. 07333-2015-02488, que le corresponde. Por cuanto la actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad del demandado señor PEPTER GEN VALAREZO VERIÑAS, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia del mismo.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 ya doble columna. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 15 de Agosto del 2018. Abg. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIO (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue la señora MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA. LES HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro se ha presentado a trámite la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, por el señor JOSE GERARDO QUITO GUZMAN, quienes indican que “Por cuanto desconocen y ha sido imposible determinar el domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue la señora MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA, aseveración que hago bajo juramento pidiendo que sean citados por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se dispone citar a los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA, por medio de uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casillero judicial para notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR (A): JOSE GERARDO QUITO GUZMAN DEMANDADO (A): Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 07201-2018-00369 CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Karina Izurieta Davila AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 27 de julio del 2018 y AUTO de techa 21 de agosto del 2018, a las 13h38. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley Santa Rosa, 23 de agosto de 2018 Ab. María José Lapo Capa SECRETARIA LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.

Comunícate al 2982732


Machala, viernes 24 de agosto de 2018

Muere ciudadano por disparo en enfrentamiento con la Policía Un ciudadano murió por impacto de arma de fuego en un incidente ocurrido este jueves 23 de agosto, en la vía Salinas-Mascarilla, confirmó la gobernadora de Imbabura, Marisol Peñafiel. La funcionaria narró en rueda de prensa que en horas

de la mañana de este jueves se produjo en esa vía un accidente de tránsito entre dos camionetas que dejó 3 heridos. Uno de los conductores abandonó el lugar, dejando también su vehículo que no portaba placas. “Al momento de trasladar las

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DF CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3R0 LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DEL POZO DE 25 METROS, UBICADO DENTRO DE LA PROPIEDAD DEL SEÑOR MANUEL FRANCISCO LEON CAMPUSANO (PREDIO LA ISLA) EN EL SITIO Y DEL ENANO, PERTENECIENTE AL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: Manuel Francisco León Campusano, OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de pozo de 25 metros ubicado en predios del solicitante (predio La Isla) en el sitio Y del Enano, perteneciente al cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 3.0 l/s para riego de 11 hectáreas de cultivos de banano, y; 0.50 l/s procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), o lo que determine el perito EXP. DHJ-CACM-20181914-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 23 de Julio de 2018, las 10h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de e abril del 2014, Resolución No. 0012015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Manuel Francisco León Campusano, así como la siguiente documentación: escritura de propiedad, ficha registra del predio emitido por el Registro de la propiedad del cantón Machala, perfil estatigrafico de pozo, levantamiento planimetrico, plano de riego. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Manuel Francisco León Campusano, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de pozo de 25 metros ubicado en predios del solicitante (predio La Isla) en el sitio Y del Enano, perteneciente al cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 3.0 l/s para riego de 11 hectáreas de cultivos de banano, y; 0.50 l/s procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), o lo que determine el perito, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en el Art 93. 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Machala, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, diligencia que la realizara la actuaria encargada del despacho; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa ‘de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico aliciaaguirre@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: escritura de propiedad, ficha registral del predio emitido por el Registro de la propiedad del cantón Machala, perfil estatigrafico de pozo, levantamiento planimetrico, plano de riego. - 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- F) Ab Carol Garcia Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-hoc

EXTRACTO DE CITACIÓN A: YARIMAR MISHELLE RIOS VACA Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTOR: BRAULIO FERNANDO RIOS ESPINOZA DEMANDADA: YARIMAR MISHELLE RIOS VACA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCIA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: EXTINCIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS PROCEDIMIENTO: SUMARIO JUICIO: No. 07957-2012-0250 PROVIDENCIA.- Revisada la demanda se estima de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se la califica y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. Se ordena la citación de la demandada YARIMAR MISHELLE RIOS VACA, POR LA PRENSA de conformidad a lo que establece el Art. 56 en concordancia con el Art. 76 del Código Orgánico General de Procesos, previamente que en el término de tres días, comparezca el actor a declarar bajo juramento, de que le es imposible determinar la individualidad del domicilio o residencia de la demandada. Se concede a la demandada el término de diez días, para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Transcurridos veinte día desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 18 de Julio de 2018 Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE

camionetas hasta los patios de retención vehicular, varios ciudadanos del lugar, en vehículos particulares, agreden a los funcionarios policiales y obstruyen su labor, impidiendo que se tome el respectivo procedimiento”, escribió la Policía Nacional en su cuenta de Twitter.

Peñafiel agregó que ese grupo de ciudadanos lograron arrebatar la llave al conductor de una grúa que transportaba la camioneta sin placas. Estas personas se llevaron el vehículo en sentido norte-sur de la vía Salinas. Luego fueron interceptados por el personal policial en el

control del sector de Mascarilla. “En este control se produce un enfrentamiento entre policías y ciudadanos que intentaron detener la marcha de la grúa. Producto del cual resultan heridos 2 policías y 1 persona civil que fallece en el hospital San Vicente de Paúl, por impacto de arma de fuego”, comunicó la Policía Nacional. La gobernadora informó que tres policías fueron trasladados hasta la Fiscalía provincial para realizar las pericias respectivas que determinen al causante del disparo y comprobar la legalidad del uso progresivo de la fuerza en este incidente. (I)

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNES QUE VIERTEN DE DOS POZOS, UBICADO EN EL PREDIO DEL SOLICITANTE (PREDIO AGRICOLA SAN CARLOS) EN EL SITIO CEIBALES, PERTENECIENTE AL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO 1 EL CAUDAL DE 1,12 L/S, PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO (UN DÍA A LA SEMANA), Y DEL POZO 2 EL CAUDAL DE 0.047 L/S, PARA CONSUMO HUMANO (12 PERSONAS RESIDENTES Y 16 PERSONAS FLOTANTES) E X T R A C T O. ACTOR: Carlos Olvin Bolívar Farinango Gualiche OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos, ubicado en el predio del solicitante (Predio Agrícola San Carlos) en el sitio Ceibales, perteneciente al cantón Machala, provincia de El Oro, del pozo 1 el caudal de 1,12 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), y del pozo 2 el caudal de 0.047 l/s, para consumo humano (12 personas residentes y 16 personas flotantes). Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1918-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 09 de agosto de 2018.- Las 16h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del, 2018, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Carlos Olvin Bolívar Farinango Gualiche, así como la siguiente documentación adjunta: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, escritura de propiedad, perfil de pozos, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), levantamiento planimetrico del predio. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Carlos Olvin Bolívar Farinango Gualiche, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos, ubicado en el predio del solicitante (Predio Agrícola San Carlos) en el sitio Ceibales, perteneciente al cantón Machala, provincia de El Oro, del pozo 1 el caudal de 1,12 lis, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), y del pozo 2 el caudal de 0.047 l/s, para consumo humano (12 personas residentes y 16 personas flotantes), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Machala, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, diligencia que la realizara la actuaria encargada del despacho; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldewasher1981@gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.~ Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, escritura de propiedad, perfil de pozos, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), levantamiento planimetrico del predio. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc. Cg

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA REPUBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN A HEREDEROS ACTOR : ALBA CECILIA ARMIJOS DE LA CRUZ, por los derechos que representa en calidad de Apoderada de los señores GUILLERMINA OLIVA, LEONOR HUNGRIA, ENRIQUE LEOVIGILDO, ANA LOURDES y SEGUNDO FRANCISCO DE LA CRUZ ALAÑA en calidad de herederos, y del señor SEGUNDO ENRIQUE DE LA CRUZ en calidad de cónyuge sobreviviente; y por los derechos que representa en calidad de Curadora de la señora FLOR MARIA DE LA CRUZ ALAÑA. DEMANDADO : Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue VICTORIA ALAÑA. CAUSA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO: 07205-2018-01640 : JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos determinados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite ORDINARIO. Por cuanto la actora manifiesta la imposibilidad de determinar o individualizar la residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue VICTORIA ALAÑA, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 Y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene a las demandadas de su obligación de comparecer al proceso, con su abogada defensora, a ejercer su derecho a la de dentro de veinte días; caso contrario, se procederá en rebeldía. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Machala, 23 de agosto de 2018 Dra Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN EL PREDIO (ESCRITURA DE COMODATO) UBICADO EN EL SITIO QUEMAZONES, UBICADO EN LA PARROQUIA CHACRAS, PERTENECIENTE AL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 2.61 US, PARA DESTINARLO AL USO ACUÍCOLA (CRIADERO DE CAMARÓN); EL CAUDAL DE 0.097 L/S PARA CONSUMO HUMANO (8 PERSONAS RESIDENTES). E X T R A C T O. ACTOR: Jhon Jairo Rogel Rueda OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en el predio (escritura de comodato) ubicado en el sitio Quemazones, ubicado en la parroquia Chacras, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 2.61 l/s, para destinarlo al uso acuícola (criadero de camarón); el caudal de 0.097 l/s para consumo humano (8 personas residentes). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1921-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 07 de agosto de 2018, las 10hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015- DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Jhon Jairo Rogel Rueda, así como la siguiente documentación: copia de cédula, certificado de votación, ruc, ficha registral emitida por el Registro de la propiedad de cantón Arenillas, escritura de comodato o préstamo de uso de un predio; levantamiento planimetrico de la propiedad camaronera, mapa de ubicación del pozo, Acuerdo Nro. 233-2018, de fecha 09 de julio de 2018, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 227104 emitida por el Ministerio del Ambiente, memoria de captación de aguas subterráneas, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de aguas para pozos. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Jhon Jairo Rogel Rueda, en calidad de comodatario de un predio rústico (6.88 hectáreas), para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en el predio (escritura de comodato) ubicado en el sitio Quemazones, ubicado en la parroquia Chacras, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 2.61 l/s, para destinarlo al uso acuícola (criadero de camarón); el caudal de 0.097 l/s para consumo humano (8 personas residentes) se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquia de Chacras, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@ gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula, certificado de votación, ruc, ficha registral emitida por el Registro de la propiedad de cantón Arenillas, escritura de comodato o préstamo de uso de un predio; levantamiento planimetrico de la propiedad camaronera, mapa de ubicación del pozo, Acuerdo Nro. 233-2018, de fecha 09 de julio de 2018, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 227104 emitida por el Ministerio del Ambiente, memoria de captación de aguas subterráneas, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de aguas para pozos. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc. Cg



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.