2
Machala, martes 26 de junio de 2018
Canciller José Valencia: Cuerpos de periodistas vienen a Ecuador el 27 de junio a las 08:30
“La toma de rehenes y la muerte de civiles, en particular de comunicadores sociales como es el caso, es condenable desde cualquier punto de vista”, esas fueron las palabras del canciller José Valencia, la tarde ayer, al pronunciarse sobre los análisis que confirmaron que los cadáveres encontrados en Tumaco son del equipo periodístico de El Comercio. “Con mucho pesar tengo que iniciar estas palabras expresando, a nombre del señor presidente de la República, Lenín Moreno Garcés del Gobierno Nacional, del Ministerio de Relaciones Exteriores y mío propio, las condolencias y sentimientos de solidaridad más sentidos a las familias de los señores Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra. Miembros de un equipo periodístico que fueron secuestra-
dos y luego asesinados de una manera cruel y a sangre fría por grupos de la delincuencia transnacional organizada, vinculados estos grupos al narcotráfico”, empezó diciendo el funcionario. Valencia confirmó las palabras del Fiscal General de Colombia, Néstor Humberto Martínez, el cual indicó que tres de los cuatro cuerpos hallados son del equipo de prensa de este Diario secuestrado el 26 de marzo en Mataje (Esmeraldas) y luego asesinado. “Los cuerpos hallados el 21 de junio del 2018 en el área de Tumaco, en Colombia corresponden efectivamente a los señores Rivas, Ortega y Segarra. Los exámenes y pericias para llegar a esta conclusión fueron realizados por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Cali,
Colombia.
Una vez que los cuerpos llegaron al Instituto las autoridades colombianas realizaron un examen precientífico de prendas encontradas y se efectuó también una comparación ante mortem y pos mortem. Se realizó una identificación así mismo odontológica forense de dos cartas dentales que poseían los familiares y finalmente un estudio de ADN, que fue el que ha confirmado la información que les estoy manifestando”, expresó este lunes el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana . Señaló que “el coronel Fausto Olívos de Criminalística ha confirmado que todos los protocolos internacionales para este tipo de caso se han cumplido. de manera profesional”.
forme que se divulgó el pasado 15 de junio, firmado por el contralor, Pablo Celi. El documento detalla que Creacional y Percrea, dos empresas vinculadas a la familia Alvarado contrataron a GamaTV para pautar publicidad por 3,4 millones de dólares y recibieron una comisión de 1,1 millones. Los contratos se firmaron mientras Fernando Alvarado
cuerpos de sus seres queridos”. Se tiene previsto que el vuelo que traerá a los cuerpos a Ecuador se realice el miércoles, 27 de junio a las 08:30,
en un avión de la FAE. Se estima que llegarán al país a las 10:00, dijo.
Dijo que el Gobierno Nacio-
Contraloría ratifica irregularidades en Gamavisión La Contraloría ratificó la existencia de irregularidades en el manejo económico de Gamavisión durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, según la auditoría de la entidad, las empresas de los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado se beneficiaron del canal. Los Alvarado, altos funcionarios del gobierno de Correa, se beneficiaron de negocios con Gamavisión, según el in-
nal ratifica el “compromiso de realizar un acompañamiento permanente a los familiares de las víctimas en el proceso de repatriación de los
administraba los medios públicos e incautados y su hermano Vinicio era ministro del régimen. Pero no solo eso, el informe de 104 páginas, también detalla que el canal firmó tres acuerdos y dos convenios de asesoría con producciones y el instituto ITV por más de 74 mil dólares. El representante de esas empresas es primo hermano de los Alvarado. Mauricio Herrera, presidente de la asociación de trabajadores del medio de comunicación dijo que las administraciones anteriores no hicieron nada para evitar esos negocios. Además, la Contraloría determinó que la transmisión de 119 enlaces ciudadanos entre el 2015 y 2017 generó pérdidas por 6,6 millones de dólares a Gama, lo que fue ratificado por el secretario de comunicación, Andrés Michelena. (I)
Vicepresidente de EE.UU. Mike Pence viene a Ecuador El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se alista para realizar esta semana su tercer viaje a América Latina, enfocado en el deterioro de la situación humanitaria en la Venezuela. En su agenda consta la llegada a Ecuador. En visitas anteriores también destacaron los esfuerzos estadounidenses por aislar al gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro. “La razón por la que va a ir
Pence se puede resumir en una palabra: Venezuela”, comentó Brian Winter, editor en jefe de la revista Americas Quarterly. Las autoridades norteamericanas “creen que Maduro es susceptible a la presión del resto de la región y están probando cada herramienta de su caja para intentar apretarle los tornillos a Maduro”, agregó. La primera escala de Pence será Brasil, la nación más grande y poblada de la región.
El viaje se realizará mientras las relaciones bilaterales están en un patrón de espera, como lo está el propio Brasil. El país sudamericano se está recuperando de un escándalo de corrupción colosal, luchando por recuperarse de una recesión profunda y tratando de mirar más allá de los meses que le quedan al gobierno del presidente Michel Temer antes de las elecciones de octubre. También se espera que Pence aborde el tema del comercio con Temer, después de que Estados Unidos impusiera recientemente aranceles al aluminio brasileño y cuotas a su acero. Si bien Brasil luchó contra las restricciones, la cuestión se ha superado en gran medida. En su próxima parada, en Ecuador, se espera que Pence también presione por las preocupaciones de Estados Unidos hacia Venezuela. (I)
Actualidad
Machala, martes 26 de junio de 2018
Imponente Parada Militar rindió homenaje a Machala
Las Fuerzas Armadas se sumaron a los homenajes por los 194 años de cantonización de Machala y lo hizo con una imponente Parada Militar que recorrió las arterias principales de la capital orense.
El alcalde Carlos Falquez Aguilar, juntamente con concejales, el prefecto Esteban Quirola y algunas autoridades locales abrieron el desfile cívico militar. Asimismo, las delegaciones de los empleados de las empresas municipales de Machala, también caminaron con fervor cívico, en honor a la ‘Ciudad de las Palmeras’. Entre tanto, la avenida 25 de
Junio y sus aceras sirvieron para centenares de ciudadanos, presencien la Parada Militar, cautivando principalmente a los niños que valoraban el ver de cerca contingente de las Fuerzas Armadas. Saludo militar Con el ingreso de un hermoso corcel y seguido de la soberbia banda de músicos, los militares hicieron su paso portando el emblema patrio y los estandartes del Ejército ecuatoriano. La ciudadanía volcada en las veredas, se sirvió de la tecnología para captar el saludo militar. Mientras hacían su ingreso los banderines de las seis unidades militares acantonadas en Arenillas, Santa
Rosa y Machala. Presencia Desde el balcón del Palacio Municipal, los principales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), encabezado por su presidente Julio César Trujillo; presenciaron y aplaudieron el saludo militar por los 194 años de vida cantonal. El homenaje también era visto desde la Tribuna de Honor por el alcalde de la Ciudad y demás autoridades provinciales, que se unieron para presenciar el evento. La escuela de formación con buses de artillería, también se hizo presente. Junto con cañones y lanzadores múltiples que fueron utilizados princi-
Militares honraron a Machala con solemne Parada Militar.
Correa, quien reside en Bélgica, debe presentarse cada quince días ante la Corte Nacional de Justicia en Quito. La primera presentación deberá hacerla el próximo lunes 2 de julio. Si Correa no obedece la disposición de la jueza Dan-
La parada militar que comenzó desde el parque Ismael Pérez Pazmiño, siguió su
curso mostrando maravillosos caballos, carros y tanques blindados de fabricación francesa durante los años de1950. Los tanques blindados con más de 14 mil toneladas, hici-
eron temblar la tierra con los vehículos de combate, con los que el ejército ecuatoriano defendió el territorio en tiempos bélicos. (OM7)
Los blindados también formaron parte del desfile militar.
Alcalde de la Ciudad junto a demás autoridades encabezaron desfile.
Negada apelación pedido por abogado de Rafael Correa en caso Balda Este Diario conoció ayer que la jueza Daniela Camacho negó la apelación presentada por Caupolicán Ochoa, defensor de Rafael Correa vinculado en el caso de secuestro del exasambleísta Fernando Balda.
palmente en el Alto Cenepa y en la cordillera del Cóndor.
iela Camacho en Quito, la Fiscalía podría pedir que se le ordene la prisión preventiva, recurso que había sido solicitado por el fiscal Paúl Pérez Reina, pero negado por la magistrada.
pues la única medida cautelar impugnable según las reglas citadas es la de prisión preventiva (Art. 653.5. COIP), la misma que no ha sido ordenada en contra del ciudadano Rafael Correa Delgado.
La apelación no fue aprobada porque “la ley no prevé a la medida cautelar de obligación de presentación periódica ante el juzgador que conoce el proceso o ante la autoridad o institución que designe (Art. 522.2. COIP), como susceptible del recurso de apelación
Por lo expuesto con fundamento en las normas citadas y los argumentos realizados, en cumplimiento del artículo 654.2 ibídem se inadmite el recurso de apelación planteado por indebidamente interpuesto”, dice en su argumento jurídico la magistrada. (I)
Machala, martes 26 de junio de 2018
Carlos Falquez Aguilar, alcalde en Sesión Solemne
“Pese al aislamiento que vivió Machala cuando
Correa nos cerró las puertas, la ciudad no se detuvo” En el Paseo de la Merced desde las 17h30 se llevó a cabo la Sesión Solemne por los 194 años de cantonización, en donde el alcalde Carlos Falquez Aguilar recordó que “pese al aislamiento que vivió Machala cuando Correa nos cerró las puertas, la ciudad no se detuvo”. El acto contó con la presencia de Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional y Julio César Trujillo, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (CPCCS-T). Autoridades locales y nacionales asistieron al evento, en donde además el presidente Lenín Moreno, envió un mensaje a la colectividad al afirmar que para este 2018 el Gobierno nacional invertirá 300 millones en El Oro y 32 millones de dólares en Machala en obras de infraestructura y garantizó la ejecución del programa “Casa
Para Todos”. Durante la sesión de aniversario se otorgó varios acuerdos y reconocimientos como a la Asamblea Nacional, Prefectura de El Oro y Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, además el Ing. Pedro Silva Durán recibió una placa por La Mejor Residencia, por contribuir al ornato y desarrollo de la ciudad; Beatriz Martínez, al mérito artesanal; Yuleisy Angulo, mérito disciplina deportiva; Jimena Espinoza, mérito empresarial; Dr. Miguel Aguilar, mérito profesional y Ofelia Rojas por alcanzar la igualdad de la mujer en la sociedad. Al intervenir la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, explicó que la Ley de Fomento Productivo, pretende beneficiar a varios sitios estratégicos del país, uno de ellos Machala, que se prevé dinamizar la economía con el trabajo en conjunto. La máxima condecoración se
Elizabeth Cabezas , presidenta de la Asamblea afirmó que la Ley de Fomento Productivo beneficiará a Machala.
destinó a Julio César Trujillo, presidente del CPCCS-T, ese fue uno de los momentos más aplaudidos. El reconocimiento en honor a su trayectoria, vida política y desempeño en las funciones actuales, dijo al alcalde Carlos Falquez Aguilar. El anuncio de la firma del contrato de financiamiento entre el municipio y el Banco del Estado de casi de 20 millones de dólares para la ejecución de la vía La Ferroviaria desde la Av. Edgar Córdova Polo hasta la E-25, la hizo Guillermo Ruíz Romero, gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador. “Después de varios años, el BEDE vuelve a conceder recursos al gobierno municipal de Machala, conforme a los lineamientos de nuestro presidente Lenín Moreno Garcés”, dijo Ruíz. El alcalde de Machala insistió en que hubo un tiempo en el
Con la sesión solemne en el Paseo de la Merced se puso fin al cronograma de festividades por los 194 años de cantonización de Machala.
que Machala no fue tomada en cuenta, pero que esa era quedó atrás, “ pese al aislamiento que vivió Machala cuando el señor Correa nos cerró las puertas, Machala nunca se detuvo”, sentenció. Puntualizó que Correa, impidió dar paso a varios créditos del Estado, que se le quitó recursos a la ciudad y que se
La condecoración a Julio César Trujillo, presidente del CPCCS-T se desarrolló durante el acto castrense.
ofreció otros que nunca llegaron. Que Machala está en camino de desarrollo y muestra de ello son obras recién inauguradas como la terminal terrestre y el aviso de la construcción de la vía la Ferroviaria. Falquez recordó algunas de las obras ejecutadas por el gobierno municipal en lo que
va de su período y explicó que su administración sostiene un compromiso con la colectividad. Con el discurso del titular del cabildo y la asistencia de autoridades a escala nacional, se puso fin a la agenda festiva por el aniversario de cantonización de la ciudad de las palmeras.
Carlos Falquez Aguilar, alcalde de Machala afirmó que se dará continuidad a la regeneración integral en sectores pendientes.
Juan Pablo Albán, vocal del CPCCS posesionado: “Prometo rescatar la justicia ecuatoriana” En el marco de la Sesión Extraordinaria #10 del pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio, Juan Pablo Albán fue posesionado como nuevo Vocal del Consejo de la Judicatura. “Quiero delante de ustedes que representan al pueblo de mi patria, prometer solemnemente el cumplir mi función, con toda transparencia (…) prometo rescatar la justicia ecuatoriana en lo que pueda en el tiempo que esté en el cargo”, afirmó el flamante funcionario. Albán admitió que se trata de
una función demasiado delicada y que su reto es rescatar a la justicia que ha estado sometida a otros poderes, durante mucho tiempo. “Vamos a estar en funciones. Es un tiempo muy limitado, pero creo que por lo menos podemos dejar sentadas una buenas bases”, subrayó durante su diálogo con la prensa. Temas fiscales En cuanto a los cuestionamientos que ciertos sectores vienen haciendo en la designación de nuevos fiscales, entre ellos el hermano del presidente de la República, Guillermo Moreno;
el representante del Consejo de la Judicatura dijo que trabajará para no dejar dudas en la ciudadanía y se confíe en los que el CJ está haciendo. “Yo voy a pedirles a mis colegas que reconsideremos esto (designación) en el próximo pleno y yo no creo que de ninguna manera, existe mala fe o interés particular de los Vocales que votaron por esa resolución”, acotó. Por ahora se descarta llamar a un nuevo concurso, pero si se plantea hacer revisiones caso por caso para superar cualquier error, que pudo haberse tomado
con premura, puntualizó Juan Pablo Albán. (OM7)
Vocal de la Judicatura propondrá revisar casos de designación de nuevos fiscales.
Juan Pablo Albán (i) fue posesionado como nuevo Vocal de la CJ por Julio Trujillo.
Actualidad
Machala, martes 26 de junio de 2018
Consejo de Participación Ciudadana escuchó quejas de mineros y maestros -Representantes de diferentes organizaciones sociales demandaron atención.
En medio de un alto despliegue de seguridad, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio, sesionó en Machala, por los 194 años de cantonización. El acto inició a las 12:00 y contó con la presencia Julio César Trujillo, presidente de del CPCCS transitorio; los vocales Luis Macas, Luis Hernández, Pablo Dávila, Xavier Zavala, Eduardo Mendoza y Miryam Félix; quienes avocaron conocimiento de los informes de evaluación al Consejo Nacional Electoral y Superintendencia de Bancos. Asimismo, Julio César Trujillo, posesionó formalmente a Juan Pablo Albán, como nuevo Vocal del Consejo de la Judicatura, a quien Trujillo felicitó por tan comprometido cargo; mientras que Albán se comprometió a trabajar por la justicia. Xavier Zavala, miembro
del Consejo Transitorio dijo que los temas tratados, eran para pleno trámite. Por lo que todavía no se analiza prorrogar en funciones a los consejeros del CNE. “No estamos en eso todavía, estamos presentando los informes de las investigaciones, para que ellos descarguen”, tanto en forma escrita y mediante audiencia, acotó el Consejero. Quejas Los representantes de las organizaciones sociales se apostaron en las calles Juan Montalvo y Rocafuerte con carteles en los que pedían la intervención del Presidente del Consejo de Participación. Otros con previa agenda fueron escuchados durante la Sesión. Los principales temas denunciados, tenían relación con temas laborales, financieros, de jubilados y de contaminación de ríos a causas de la actividad minera. Así una delegación de
mineros de Portovelo fueron recibidos por el Pleno para exponer sus quejas a raíz de la declaratoria de Estado de Emergencia de Zaruma y Portovelo, en septiembre pasado. El párroco Juan Guanuche, exigió que se revise la entrega de la concesiones mineras, el caso de los mineros presos, así como la precaria situación que enfrenta más del 90% de la población, tras las acciones de regulación de la actividad. Los mineros pidieron que se esclarezca la entrega de concesiones dadas durante los últimos 10 años y que ha dejado en el desempleo a miles de zarumeños.
ería”, aseveró Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe.
“Lo que necesitamos es planificar el uso del territorio. Señores del Pleno, hasta este momento vamos con el 30% del territorio nacional adjudicándose para la minería y en mi provincia, Zamora Chinchipe, caso el 50% de territorio se orienta para la min-
El reclamo también vino del sector de los maestros jubilados, quienes a través de Elmer Gallardo, entregaron un Manifiesto a Trujillo, para que se atienda sus casos, que los mantienen impagos desde el 2008. Unos 300 maestros ya han fallecido y al menos 15 mil esper-
Asambleístas y funcionarios locales participaron de la sesión extraordinaria.
Julio César Trujillo, instaló y presidió sesión del Pleno del CPCCS.
an sus incentivos, detalló el dirigente. En cuanto a las quejas ciudadanas presentadas, el vocal Luis Hernández sostuvo que darán prioridad a temas como el de Portovelo, el cual les preocupa mucho y esperan poder intervenir en los próximos días a través de la Secretaría de Transparencia.
La Sesión Extraordinaria #10, se desarrolló en el Centro de Arte ‘Luz Victoria Ribera de Mora’, hasta donde acudieron los asambleístas socialcristianos Patricia Henríquez y Carlos Falquez Batallas, así como otros servidores públicos y representantes de las organizaciones sociales. (OM7).
Desde La Troncal llegó un grupo de adultos mayores, quienes exigían se revise caso Aztra.
Machala, martes 26 de junio de 2018
Periodistas se capacitan en la prevención de muertes maternas Comunicadores sociales de la provincia, asistieron a la capacitación sobre Estrategias para Reducción Acelerada de Muerte Materna con enfoque comunicacional, organizado por la Dirección Zonal de Comunicación 7 Salud, Distrito Machala y Hospital Teófilo Dávila, con el objetivo de brindar herramientas necesarias para que los profesionales informen de manera acertada bajo los parámetros de salud y sean voceros de las medidas de prevención de la muerte materna. Los temas que expusieron los profesionales de la salud fueron Panorama de Muerte Materna, Importancia de contar con datos de calidad, Rol del primer nivel en la atención prenatal, parto y postparto; actividades de reducción de Muerte Materna con embarazadas: educación prenatal y rol del segundo nivel en la atención a embarazadas con riesgo.
Mariana Ayerve, responsable de Provisión de Servicios, dijo que es importante contar con la presencia de los periodistas, ya que son el medio por el cual el Ministerio de Salud llega a la ciudadanía con información a veces muy buena, y otras, con estadísticas de muertes maternas, que es lo que se busca erradicar, y que es el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible y un 2030 más saludable.
parto es un proceso natural de la mujer dentro de su edad reproductiva”, pero para llegar al número 0 en muertes maternas. Al finalizar esta jornada, se exhortó a los periodistas a ser los portavoces para que ayuden a difundir la impor-
tancia de prevenir la muerte materna brindando los espacios necesarios a los profesionales de la salud, para que informen sobre las señales de peligro durante el embarazo y así reducir las estadísticas de mortalidad materna y neonatal. (I)
Se destacó que entre los factores determinantes que llevan a una embarazada a una muerte materna está la demora en identificar las señales de peligro, en acudir a un servicio de salud y en recibir una atención médica calificada y oportuna.
CONVOCATORIA
CIA. DE TRANSPORTE TURISTICO EXPRES HUAQUILLAS Se convoca a todos los integrantes de nuestra institución. A una ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, misma se realizará el día Lunes 02 de Julio, a partir de las 20 Horas. Lugar de nuestra Sede Social. Ubicada en las calles Avenida de La República, y 19 de Octubre, altos de Librería el Estudiante. ATENTAMENTE BOLÍVAR TORRES CHALACO GERENTE
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO TIERRA DE ORO S.A. TRANSTIORO En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 233 en concordancia al Art. 236 de la Ley de Compañías, así como el Art. 13 del Estatuto de la Compañía se convoca a Junta General Extraordinaria, la misma que tendrá lugar el día Sábado 30 de Junio del 2018 a partir de las 19H00, en el domicilio del Señor Roberth Vicente Zambrano Aguilar, ubicado en el barrio “8 de Diciembre”, de la Ciudad y Cantón Zaruma, para tratar y resolver los siguientes puntos del orden del día: 1.- Constatación del quórum e instalación de la Asamblea. 2.- Saludo de bienvenida a cargo del Gerente General. 3.- Posesión del nuevo directorio. 4.- Asuntos varios. 5.- Clausura. Zaruma, 25 de Junio de 2018
Por su parte Mary Cabrera, responsable de la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR) manifestó que “es parte de nosotras educar a la mujer diciéndole que el
Sr. José Manuel Valdiviezo Mora Sr. Henri Guillermo Ullaguari Armijos GERENTE PRESIDENTE
UTMACH organiza Simposio de Derecho Constitucional Con motivo de cumplirse diez años de la vigencia de la Constitución de Montecristi, la Universidad Técnica de Machala, a través del Grupo de Investigación, organiza el Simposio de Derecho Constitucional, para los próximos 22, 23 y 24 de agosto. El encuentro se realizará en el salón auditórium principal, de 19:00 a 22:00 y cuenta con el aval académico de la Universidad y el respaldo institucional de la Defensoría Pública Provincial, a través de la Dra. Aimé Maza y de la delegación del Consejo de la Judicatura por intermedio del Dr. José Flores. José Correa, responsable del evento, dijo que han sido invitados conferencistas como
Claudia Storini y Ramiro Ávila, de la Universidad Andina Simón Bolívar; Teodoro Verdugo, de la Universidad de Cuenca; Carlos Salomón Alvear, de la Católica de Guayaquil y Sebastián López, de la Universidad del Azuay. Asimismo, indicó que estarán en calidad expositores Luis Ávila, de la Universidad Central; Wilson Merino, exjuez nacional; Wendy Molina, de la Corte Constitucional; Guido Coronel, de la UMET; y José Correa, Ruth Moscoso y Juan Cando, docentes de la Universidad. Para participar del simposio que se denomina La Primera Década Constitucional de
Montecristi; Legados y Prospectivas, los interesados de-
berán inscribirse. Los docentes José Correa Calderón y Juan Cando Pacheco, son los responsables de la organización del Simposio de Derecho Constitucional.
AVISO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA MINERA VOLUNTAD DE DIOS MIVDIOS CÍA. LTDA. “EN LIQUIDACIÓN” De conformidad con lo dispuesto en el Art. 393 de la Ley de Compañías, realizo el presente llamado a los acreedores de la compañía MINERA VOLUNTAD DE DIOS MIVDIOS CIA.LTDA. “EN LIQUIDACIÓN”, para que, en caso de haberlos, en el término de veinte (20) días contados a partir de la última publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en el domicilio de la compañía ubicado en la Av. Las Américas Barrio Florida 7 de la ciudad de Machala. Machala, 26 de junio de 2018. PAOLA MARISOL PACHECO VASQUEZ LIQUIDADORA MINERA VOLUNTAD DE DIOS MIVDIOS CIA. LTDA. “EN LIQUIDACIÓN”
Mundo
Machala, martes 26 de junio de 2018
Francia quiere un nuevo mecanismo para investigar armas químicas Francia pide crear dentro de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), un nuevo mecanismo de investigación y atribución del uso de armas químicas, que a su juicio es la única manera de establecer la verdad de forma independiente. El Ministerio galo de Exteriores indicó que ese dispositivo, promovido también por “otros Estados” no es-
pecificados, será uno de los objetivos de la reunión extraordinaria que celebrará la OPAQ en La Haya el 26 y 27 de junio. El portavoz ministerial apuntó en un comunicado que tanto para Francia “como para la mayoría de Estados en el mundo no hay ninguna duda sobre el hecho de que Siria ha empleado armas químicas y sustancias tóxicas contra su población desde 2012.
El encuentro en La Haya se celebrará a petición del Reino Unido, después de que el asesor de Seguridad británico, Mark Sedwill, trasladase al director general de la organización, Ahmet Üzümcü, la necesidad de otorgar a sus expertos la posibilidad de señalar a los responsables de un ataque químico. En la actualidad, los expertos de la OPAQ solo tienen
el poder de investigar y determinar si hubo o no uso de
armamento prohibido en un ataque, pero no están autor-
izados a señalar al responsable del mismo, incluso si cuentan con pruebas suficientes. (I)
Más de 500 niños se reunieron con sus familias en la frontera de Estados Unidos Más de 500 niños separados de sus padres bajo la política de “tolerancia cero” a la inmigración fueron reunificados con sus familias en Estados Unidos, afirmaron funcionarios del gobierno después de la confusión que siguió al repentino retroceso del presidente Donald Trump respecto a esa política. El Departamento de Seguridad Nacional indicó que 522 niños separados de sus padres como parte del combate
Detuvieron a todos los policías de un municipio mexicano por complicidad en el asesinato de un candidato La totalidad de los agentes de policía del municipio mexicano de Ocampo, donde fue asesinado un candidato a la alcaldía, fueron detenidos y desarmados para realizar una investigación interna, informaron autoridades locales. “Todos ellos son entrevistados para proceder conforme a derecho en caso de su participación en hechos violatorios a los códigos de la corporación”, dijo la Secretaría
de Seguridad del estado occidental de Michoacán, donde se localiza Ocampo, en un comunicado. Medios locales y nacionales dijeron que los oficiales fueron detenidos por su posible complicidad en el asesinato de Fernando Ángeles Juárez, quien se postuló para la alcaldía de Ocampo, que se encuentra en la franja oriental de Michoacán y en donde habitan unas 24.000 personas.
Los policías fueron trasladados a la unidad de asuntos internos de la secretaría de seguridad estatal, que no aclara en el comunicado si la detención está relacionada con el crimen de Ángeles. Una fuente con conocimiento de la investigación dijo que los informes de los medios sobre los detenidos son correctos. Hablando bajo la condición de anonimato, la fuente dijo que 28 policías fueron detenidos durante la operación. El miércoles, Omar Gómez, candidato independiente a la alcaldía de Aguililla, también en Michoacán, fue asesinado a balazos. El 14 de junio, un candidato a la alcaldía de Taretan, en el mismo estado, fue igualmente ultimado. (I)
a la inmigración “ilegal” se han reunido con sus familias, pero otros 2.053 menores permanecen al cuidado del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
dos conoce la ubicación de todos los niños bajo su custodia y está trabajando para reunirlos con sus familias”, agregó la cartera en un comunicado difundido el sábado por la noche.
En la primera publicación de datos oficiales desde que Trump puso fin el miércoles a las separaciones familiares, el Departamento indicó que el proceso de reunificación “está bien coordinado”. “El gobierno de Estados Uni-
Al tratar de detener el flujo de decenas de miles de migrantes de América Central y México que llegan a la frontera sur todos los meses, Trump ordenó a principios de mayo que todos los adultos que cruzaran ilegalmente los pasos limítro-
fes serían arrestados y sus hijos separados de ellos. Después de que esa medida provocara una ola de indignación en el país y en el mundo, Trump puso fin a la práctica de la separación, pero continuó con su discurso de línea dura sobre la inmigración. El presidente considera a ese tema como crucial antes de las elecciones legislativas de mitad de período, que se desarrollarán en noviembre.(I).
Equipo de derechos humanos se instaló en Nicaragua Un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se instaló en Nicaragua para participar en el reinicio del diálogo nacional este lunes, con el objetivo de superar una crisis sociopolítica que deja ya al menos 218 muertos. El equipo está integrado por el colombiano Álvaro Botero, la peruana Fiorella Melzi, y otros dos expertos en derechos humanos que se sumarán en las próximas horas. El grupo forma parte del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua, que dará seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones y medidas cautelares emitidas por la CIDH. El diálogo tiene como actores a representantes del presidente Daniel Ortega y de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia,
integrada por empresarios, sociedad civil, estudiantes y campesinos. La presencia de la CIDH, así como de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) y de la Unión Europea, fue un requisito establecido por la Alianza y aprobado por la Conferencia Episcopal, para reiniciar el diálogo, suspendido el pasado lunes por falta del cumplimiento de los acuerdos por parte de Ortega. Representantes de ACNUDH deben llegar el martes para sumarse a los trabajos de la mesa de diálogo, según el organismo. La Alianza Cívica espera que la presencia de los organismos garantice el cese de la represión de las “fuerzas combinadas” del Gobierno, compuestas por policías, fuer-
zas antimotines, parapolicías, paramilitares y grupos oficialistas, según las organizaciones defensoras de los derechos humanos. La CIDH cifró en un informe presentado el viernes ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 212 los muertos durante la crisis, a los que se suman otras 6 confirmadas el sábado por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), entre ellas un bebé de poco más de un año alcanzado por una bala en la cabeza. El Movimiento Mundial por la Infancia Capítulo Nicaragua condenó el “uso de la fuerza letal” del Gobierno contra menores de edad y estableció en 17 el número de muertes infantiles a causa de la represión, incluyendo la del bebé el sábado, que conmovió a los nicaragüenses. (I)
Actualidad
Machala, martes 27 de junio de 2018
Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional:
“Los temas locales son competencia de las autoridades de aquí”
La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, cumplió agenda en El Oro, en diálogo con Opinión indicó que su arribo es parte del cronograma de actividades del Bus Legislativo, mismo que está en la provincia desde el 9 de junio .
otros sectores entre ellos minería y pescadores artesanales para analizar problemáticas que los aqueja, sin embargo dijo haber hecho énfasis en la Ley de Desarrollo Fronterizo y la de Fomento Productivo.
“No solo es la presencia de la presidenta de la Asamblea Nacional , sino también la activación y difusión de las tareas que se ejecutan; es necesario que la ciudadanía conozca y participe, por eso se lleva a cabo las visitas en territorio”, puntualizó.
“Son leyes que van a ayudar a generar mayor capacidad de empleo y producción, son leyes que tienen incentivos para el sector productor, actualmente estamos tratando netamente temas nacionales los temas locales son competencia de las autoridades de aquí”, explicó la titular de la Asamblea Nacional.
Entre las gestiones que realizó en Machala, la funcionaria se reunió a puertas cerradas con actores del sector artesanal, posteriormente recibió un documento de agremiados del Colegio de Periodistas con propuestas para reformas a la Ley Orgánica de Comunicación. Que escuchó los requerimientos de representantes de
Más tarde la representante del Legislativo se dio cita en el Paseo de la Merced, donde estuvo como invitada de honor “hemos sido convocados, hemos recibido la invitación que nos han hecho desde la municipalidad como Asamblea Nacional para la Sesión Solemne en los 194 años de fiestas de la ciudad de Machala”, resaltó.
Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional dialogó con un equipo de diario Opinión para dar a conocer las actividades en El Oro
Presidenta de la Asamblea se llevó pedidos de los artesanos
Representantes del sector artesanal de El Oro dieron a conocer sus inquietudes a Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, a fin de que sean acogidas en el Pleno para posterior debate.
En la sede de los artesanos y a puertas cerradas en Machala, se dio el diálogo. Diana Muñoz, Que es urgente tratar la Ley representante del de Defensa del Artesano sector gastronómico dijo Freddy Alonso, quien artesanal detalla que preside esa asociación en la para la adquisición provincia orense, “estamos de implementos es pidiendo una Ley justa,(…) indispensable no pagar hablamos además de la Ley aranceles. de Fomento productivo, nosotros presentamos la propuesta de ser incluidos”, comentó. La importación de maquinaria y materia prima con cero aranceles, es uno de los objetivos que prevé lograr dicho sector, según Alonso. Diana Muñoz , quien pertenece al gremio de gastronomía artesanal coincide con ello, “ lo que se pide es que no tengamos ningún tipo de recargos , el beneficio es necesario para obtener los equipamientos”, afirmó. Por su parte la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, dijo que ese y otros puntos han sido tomados en cuenta, además adelantó que se alista la socialización de leyes de incentivos a través de la Ley de Fomento Productivo, con la cual se busca generar mayor capacidad de empleo y producción.
Pasaje
Listo puente elevado para acueducto que abastece de agua potable Pasaje.-La obra definitiva de soporte del acueducto sobre el río Jubones que sirve para abastecer de agua potable en 200 litros por segundo desde la planta regional La Esperanza, a la zona urbana Pasaje está lista. El anclaje de las cerchas con estructura de acero en una longitud de 82 metros lineales está terminado. Aguapas EP trabaja en ins-
talación de la placa de soporte donde va la tubería de 315 mm que servirá para abastecer de agua a las parroquias urbanas.
Geovanny Alonso, Director de Planificación de Aguapas EP, informó que los trabajos tienen un avance del 95%. “El puente prácticamente está concluido, estamos en las últimas labores de reforzar con
OBRA DE EMERGENCIA EN LA PLAYA
suelda y pintura. El ancho de la cercha es de 1.20 por 1.20 de altura, está conformada por una súper estructura y nos da la facilidad para soportar el peso de la tubería y peso del agua”, recalcó. Jueves con 10% abastecimiento. Entre miércoles y jueves está previsto hacer el cambio de conexión del sistema pro-
visional de abastecimiento al sistema definitivo con la tubería instalada en las cerchas de acero. Según Geovanny Alonso, se suspenderá por ocho horas el servicio, tiempo en el cual se hará la conexión de la tubería que viene desde la planta La Esperanza, con el acueducto instalado sobre las cerchas del nuevo paso elevado. “Luego reanudamos
el abastecimiento de agua al 100% de la capacidad, es decir 200 litros por segundo, con ello se cubre a toda la ciudad”, puntualizó.
El paso elevado para el acueducto tiene un tiempo de vida útil de 15 a 20 años, con un adecuado mantenimiento puede llegar de 25 a 30 años. El Director de Planificación
SE TERMINA OBRA DE EMERGENCIA DE AGUA POTABLE
de Aguapas EP pidió las disculpas a los usuarios por los cambios que se tuvieron que implementar en la instalación del nuevo sistema. Con el paso elevado y tubería instalada sobre el río Jubones se recupera la capacidad total de distribución de agua potable para abastecer a barrios y ciudadelas de Pasaje. (I).
10
Machala, martes 26 de junio de 2018
9713
Por Antonio de Larrea
Lecciones
José Bolívar Castillo sejo Nacional Electoral dice que con las funciones Con del l ona visi pro ción rma plir La info de Alcalde de Loja “por no cum ha sido revocado de su función el impulsador del proceso, el dirigente taxista Segundo ún constitucionales y legales”, seg recolectaron 27.764 Armijos. yo de organizaciones sociales que l pasado el Consejo apo tuvo smo taxi del a iativ abri La inic la autoridad electoral y el 17 de a popular. firmas de respaldo, validadas por consult la izar real para dico jurí rme Nacional Electoral aprobó el info último bajo supervisión de 50 observadores nacionales La consulta se efectuó el domingo consejos electorales del Perú y de Colombia, a cuyo los e internacionales, entre ellos de ne la Alcaldía de Loja. decidieron que Castillo abando administración del Alntes vota de % conclusión el 70.5 la a os ient sistemáticos cuestionam catoria solo trataban de El resultado es consecuencia de revo su de s ente pon pro de que los calde, quien promovió su verdad dicho que la amplia mayoría de electores estaba en dehan desestabilizarlo, pero las urnas y acciones incompatibles mente soportada en ordenanzas unta pres , tión sacuerdo con su ges el sentir ciudadano. r actores políticos que con la constitución y la ley, con alerta y lección que deben observa s y respaldo popular es no loja blo tico La decisión del pue polí s ego d y ética, presumiendo actúan rozando límites de legalida lejanos a la crítica, con realidades políticas-administramos ínti ulos círc de la función pública. que rebozan solo s a la población, a la razón de ser ívar Castillo, quien one lesi es sibl sen izan tam que Bol tivas 40 años de carrera política de José electorales, pero hay Nada envidiable es el epílogo de rtunidades opo vas nue cará bus y do lega sparencia, ética, impulprobablemente no se verá dob en imprimirse observando tran lecciones: los sellos políticos deb no, enterrando cálculos y maniobras de inconfesados ada sando desarrollo y beneficio ciud servicio, en beneficio público. es tica polí la que intereses, puesto
CARICATURA
s
Moral y Buenas Costumbres:
Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com
ALCANCEMOS NUESTRO SUEÑO
Dice Confucio: -- Cuando se alcanza el verdadero conocimiento, entonces la voluntad se hace sincera; cuando la voluntad es sincera, entonces se corrige el corazón; cuando se corrige el corazón, entonces se
cultiva la vida personal; cuando se cultiva la vida personal, entonces se regula la vida familiar; cuando se regula la vida familiar, entonces la vida nacional tiene orden, y cuando la vida nacional tiene orden. En-
tonces hay paz en este mundo. Desde el emperador hasta los hombres comunes, todos deben considerar el cultivo de la vida personal como la raíz o fundamento— Para alcanzar nuestro sueño hay que ser firme en nuestras actitudes y perseverante en el ideal. Pero hay que ser paciente no pretendiendo que todo nos llegue de inmediato. Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo vendrá a tus manos en el momento oportuno.
Un caso para pensar en democracia, el del alcalde de Loja Todo exceso es malo y si es dentro del marco democrático del país, bueno es tolerable, pero no aceptable, pareció decir “el Chato” José Castillo, hasta ayer alcalde de Loja, que perdió el referéndum de revocatoria de su mandato. “Facilito. Si uno no está de acuerdo con los alcaldes, prefectos o el mismo presidente de la República, se recogen firmas y se voltea todo”, decía un comentarista radial relacionada a este caso. Claro, la Constitución garantiza hasta la revocatoria del mandato.
que se multiplica a los vecinos cantones de Loja. En la misma ciudad de Loja la recolección de desechos y el brillo de la ciudad es un cambio que ha tenido su premio a nivel internacional. Un error, un solo momento en que les pareció al pueblo de Loja, revocar al alcalde y hasta luego.
Quienes por mayoría lo eligieron un día ser su alcalde, ahora le dijeron que no va mas. Son los excesos de la democracia o sicosis colectiva a pedidos de malas actuaciones. Los mandatarios son eso, mandatarios a disposición de Pero ha propósito de lo que ha pas- los mandantes, es decir a la orden del ado al alcalde de Loja, también hay pueblo. que tratar se tomar alguna enseñanza Luego de los resultados en las urnas, de la desgracia del alcalde que mucho ha hecho por su pueblo. Pues claro, las la vicealcaldesa, Piedad Pineda, asumió obras las buenas intenciones no salen a el cargo hasta mayo de 2019. Esta semarelucir ahora sino lo malo, hacer leña na el Concejo Cantonal sesionará para elegir un nuevo vicealcalde y posesionar del árbol caído no se vale. Un reportaje de una televisora del a Pineda. La presidenta del CNE, Nubia Vilvecino país, Perú, mostró con gráficas y consultas a los protagonistas de la lacís, resaltó que la jornada del sufragio información. El Tema: la limpieza del se desarrolló con normalidad y que no se cantón Macará. Se ponderó que en las presentaron desmanes. Tampoco se regcalles y plazas no encontraron un solo istraron actividades proselitistas en los papel en aceras, portales y parques, eso recintos electorales. Asimismo, recordó les pareció a la periodista un ejemplo de que los actores políticos que participaron en el proceso electoral podrán preordenamiento de la ciudad. Preguntó a taxistas que se encontra- sentar recursos administrativos y electoban en fila a la espera de hacer una car- rales y, una vez resueltos, se declararán rera y la reportera insistió en el orden. resultados en firme. Un caso para pensar en democracia, el Un ejemplo tan solo de un buen trabajo del alcalde de Loja.
Aprendamos a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamamos. Esperemos con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura. No hay que ser esclavo del pasado y de los recuerdos tristes. No revolvamos una herida que está cicatrizada. No rememoremos dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó. De ahora en adelante procuremos construir
una vida nueva, dirigida hacia lo alto y caminemos hacia delante. Hagamos como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Solo contemplemos la meta y no veamos qué tan difícil es alcanzarla. Hay frases maravillosas que están sobre mi mesa de trabajo. Señalan mis metas e intensifican mis propósitos. Son el camino que diariamente me propongo transitar. Algunas de estas frases han sido adop-
tadas, como lema, por instituciones educativas. Una de ellas o todas ellas bien pueden ayudarme a marcar diferencia en nuestras vidas. No son talismanes son canteras, dínamos o pilares, lo que ustedes optan hacer de ellas. Carpe diem, aprovecha el día (de hoy), cosecha el día, vive tu vida con intensidad, no dejemos para mañana lo que podemos hacer hoy. El pasado es historia y el futuro incertidumbre. Lo que está en tus manos es este momento, el minuto, el segundo que vives.
Opinión
Machala, martes 26 de junio de 2018
Roberto Aspiazu
Abismos buenos Víctor Hugo decía que hay abismos buenos y son aquellos donde se despeña la iniquidad. En la Antigüedad la ejecución de criminales y traidores se hacía lanzándolos al vacío. En la Atenas de Pericles, desde las murallas de la ciudad que serían demolidas por los espartanos al ganar la Guerra del Peloponeso. En la Roma republicana el patíbulo era la Roca Tarpeya, un precipicio en el monte Capitolino. El método tenía su simbolismo: devolver a trepadores y buscavidas al nivel que les corresponde dentro de la sociedad. Ecuador tiene sus respectivos abismos buenos con el trámite de los casos Balda y Gabela. Los testimonios de procesados y testigos, si bien causan estupor e indignación, son parte de la vindicta pública en aras de la verdad y la justicia, principios inmanentes de la convivencia social. A la luz de las revelaciones son sendos hoyos negros, en cuyo fondo hay la peor fetidez e inmundicia. Estamos hablando de que el abuso del poder del expresidente Rafael Correa no tuvo límites, según parece, llegando a ordenar un secuestro por una mezquina y obsesiva venganza, y, más grave aún, encubrir el asesinato de un excomandante de la Fuerza Aérea, por la denuncia que hiciera de la compra fraudulenta de los helicópteros Dhruv. Las pruebas son cada vez más abrumadoras e incontestables, y no podrán ser desvirtuadas por la victimización del victimario y sus cómplices, con el manido argumento de que se trata de una persecución política. El velo del secretismo y la tapadera, que sirvió para ocultar tantas corruptelas, se ha corrido, poniendo al descubierto que el régimen, que nos gobernó durante 10 años, ha sido
como una mafia, no solo con fines de enriquecimiento ilícito sino además con manejos propios del crimen organizado. Y es solo el comienzo. Tendrán que investigarse múltiples casos que han quedado sujetos al encubrimiento y la impunidad sistémicas. Hay 35 muertes no aclaradas de personas que se identificaban con la oposición. El listado incluye al periodista Fausto Valdiviezo, así como al exasesor Quinto Pazmiño y su esposa, entre otros. El recordado “pativideo” donde se manipulaba dolosamente el mercado de bonos de la deuda pública. La desfiguración de la rebelión policial del 30-S para presentarla como un supuesto golpe de Estado “blando”, que dio lugar a una verdadera cacería de brujas que significó privar de la libertad a decenas de inocentes. Hay otros casos que todavía no se ventilan como corresponde. Por ejemplo, el de las escuchas telefónicas. Al principio, de conformidad con la ley, se requería autorización de fiscal o juez competente, pero con el tiempo quedó a discreción de la omnipotente y omnipresente Senain, que funcionaba como apéndice de la Presidencia de la República. Anotar que el expresidente de Panamá Ricardo Martinelli acaba de ser extraditado de Estados Unidos para que responda ante la justicia de su país por escuchas ilegales a 150 periodistas y opositores. ¿A cuántos más habrá estado espiando alias “Mashi”, que, según rumores, hasta lo hacía con los suyos por su compulsión paranoica de controlarlo todo? En esta hora de confesiones delictivas, nada más patético que presenciar a la panda de correístas sectarios apelar al respeto a la ley y los derechos humanos, que violaron a mansalva. Se creyeron dioses del Olimpo pero no son sino ángeles caídos. (O)
11
Deja la civilización para vivir “desnuda en la jungla” y ahorra miles de dólares Freelee, una ‘youtuber’ australiana de Queensland que promueve ideas veganas, ha ahorrado miles de dólares en tratamientos de belleza durante el año que ha vivido “fuera de radares” en la selva suramericana, informa el diario Daily Mail. La bloguera vegana, de 37 años, ha huido de la “civilización occidental” con su pareja para librarse de “la vida de esclava” que llevaba trabajando cinco días a la semana. “Quería inspirarme y sentir algo significativo todos los días”, relató Freelee. Ahora, la mujer pasa la mayoría de su día desnuda, “libre de ropa que restringe”, come frutas y verduras que cuida ella misma, se ducha en las lluvias monzónicas y bebe de riachuelos de la selva. La australiana publica sus fotos en Instagram y videos en YouTube, en las que aparece desnuda o cubriéndose con ropa hecha de materiales orgánicos como cáscaras de coco.
“¿Que si ahora voy a estar desnuda en cada fotografía? Sí, desnuda en la jungla. Libre de ropa, etiquetas, zapatos, maquillaje y depilación. Simplemente, uno se siente bien”, escribe la mujer bajo las fotos. Según Daily Mail, la australiana se ha ahorrado unos 4.000 dólares en un año en cosméticos y en procedimientos estéticos como teñido del cabello y pestañas postizas, así como en cuchillas de afeitar.
El último hallazgo de la NASA demuestra que Marte es más que un planeta rojo
Este miércoles la NASA publicó una imagen obtenida por la nave espacial Mars Recon-
naissance Orbiter (MRO) el 24 de enero de 2018 que muestra una duna azul en pleno Planeta Rojo. La superficie de Marte se caracteriza por la presencia de dunas de arena, especialmente en el fondo de los cráteres. En el cráter Lyot hay mayoritariamente dunas en media luna, o barjanas, pero al sur de un grupo de dunas de este tipo se detectó una duna azul turquesa, que tendría una estructura más compleja. Se cree que está hecha de un material más fino o que su composición es diferente a la del terreno circundante. La NASA lanzó la MRO al espacio en 2005 para estudiar la historia del agua en Marte. La nave envía a la Tierra fotos en color de alta resolución de la superficie de Marte que realiza mediante un potente sistema de telecomunicación o Internet interplanetario.
Conmoción en la Red por mujer que denunció a niña afroamericana por vender agua en la calle Un video en que una mujer presuntamente llama a la Policía al ver a una niña afroamericana de ocho años que vendía agua sin permiso en la calle ha creado conmoción en redes sociales, donde ha sido considerado un acto de racismo. El hecho se produjo este sábado en San Francisco (EE.UU.) y fue captado por Erin Austin, madre de la pequeña. Según sus declaraciones a medios locales, la mujer — identificada como Alison Ettel— se acercó exigiendo ver el permiso de la menor para vender agua y amenazó que llamaría a la Policía si este no existía. En las imágenes, Austin confronta a la mujer mientras está hablando por teléfono. Luego, y justo después de percatarse de que está siendo grabada, la denunciante intenta esconderse tras un muro. Amabas terminan envueltas en una dis-
cusión: mientras Ettel asegura que se trata de una venta ilegal no autorizada, Austin reitera que su hija no está violando ninguna ley porque se encuentra en propiedad familiar, ya que vive en un edifico aledaño.
Machala, martes 26 de junio de 2018
JUEVES
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Durante este día, no se aferre a sus ideas y flexibilice su posición, de lo contrario, podría perder lo que ha logrado en este tiempo.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Por más que surjan situaciones imprevistas,
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Trate de poner más voluntad y dedicación en los proyectos personales que ha emprendido hace poco tiempo.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Tiempo para atreverse a hacer lo que
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Etapa donde tendrá que empezar a amarse
siga para adelante. No se de por vencido, si los planes que se propuso se detienen.
nunca ha hecho. La Luna en su signo favorecerá sus iniciativas.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Necesitará no alterarse y actuar de
más a usted mismo sin esperar nada de los demás. Comience a quererse.
forma prudente, ya que comenzará la mañana con algunas dificultades de las que desconocerá el origen.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Circulará por una jornada donde la incer-
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Momento óptimo para madurar en
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Intente reunir energías para los proyectos. De esta
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Comience a ser sincero con usted mismo. Si
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Láncese a los cambios rotundos. Prepárese,
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Aproxímese a las personas cuando
tidumbre lo paralizará. Elija alguna opción y en todo caso haga cambios sobre la marcha.
forma, evitará caer en los engaños y no lamentará lo perdido.
ya que pronto podrá cumplir ese viejo sueño asociado a su vocación.
su vida personal. Realice actividades que llenen y fortalezcan su espíritu.
no cree realmente en sus pensamientos, no espere que los demás lo hagan.
éstas lo necesiten. La empatía será de gran ayuda para salir de su egoísmo y encierro social.
Provincia
Machala, martes 26 de junio de 2018
Con presencia del ministro de turismo Enrique Ponce León
Zaruma con desfile cívico y sesión solemne de ayer celebró 194 años de cantonización (P.M.R.).- Zaruma con minuto cívico, recordó un hecho histórico originado en el decreto del 25 de junio de 1824, según el cual la Ley de División Territorial de la Gran Colombia, elevó a Zaruma a la categoría de cantón y creó la Municipalidad para su administración. El evento se realizó ayer a las 08h00 en la plaza de la Independencia y estuvo bajo la coordinación del Gobierno Municipal de Zaruma y el colegio de bachillerado Miguel Sánchez Astudillo, acto que dio lugar a variadas demostraciones de civismo y patriotismo por parte de los niños y jóvenes estudiantes de las di-
ferentes instituciones educativas de la ciudad. El acto inició con la entonación del Himno Nacional, el ofrecimiento del mismo lo hizo el alcalde, Jhansy López Jumbo, quien en su alocución destacó la importancia de la fecha cívica en el contexto local y provincial como estrategia para el fortalecimiento de la identidad zarumeña. Mientras que la conferencia alusiva a la fecha, resaltando en forma progresiva y con mucha elocuencia todos los aspectos que llevaron a Zaruma hacia su cantonización, estuvo a cargo de una estudiante del colegio Miguel Sánchez Astudillo.
Luego las instituciones educativas participaron con variados números artísticos.
Jacqueline Encalada Valarezo, rectora del colegio Miguel Sánchez Astudillo, hizo uso de la palabra para agradecer a las instituciones educativas por su participación en el momento cívico y dirigió un emotivo mensaje revalorizando tan trascendental fecha cívica. Desfile y sesión solemne Culminado este minuto cívico, luego las autoridades municipales, instituciones clasistas y educativas desfilaron por las principales calles de la ciudad como demostración
Autoridades en el momento cívico. de civismo por el Centésimo Nonagésimo Cuarto Aniversario de cantonización y minutos más tarde en el salón de la
ciudad se efectuó la sesión solemne, con la presencia de Enrique Ponce León, Ministro de Turismo, donde se recordó así
mismo esta fecha histórica y se entregó reconocimientos a diferentes personalidades e instituciones. (I)
Escuela de conducción presente en el desfile.
Delegaciones que participaron del momento cívico.
Prefectura rehabilita 4 vías de Piñas y Las Lajas Palosolo (10.9 km), PiñasCapiro (15 km), Portete-San Roque (4 km), y PlatanillosChiriboga-La Libertad (9.10 km). Emilio Álava, asesor técnico del Gobierno Provincial, dijo que los trabajos consisten en la repotenciación de la estructura vial y la construcción de obras de arte.
La Prefectura de El Oro ejecuta el mejoramiento de cuatro vías de la parte alta de la provincia. Las tareas constructivas están a cargo del Consorcio ASPHALTVIAS, empresa ganadora del concurso púbico.
Juan Pablo Monge, superintendente de la obra, explicó que actualmente se están edificando 9 muros de contención en las zonas identificadas como de alto riesgo de socavación y deslizamientos de tierra.
La obra, que actualmente tiene 35 % de avance físico. Las vías intervenidas son Buenaventura-Moromoro-
“Estas estructuras, al igual que las cunetas, los bordillos y las alcantarillas, garantizarán la vida útil de la calzada, e impedirán que se produzcan derrumbes”, detalló Monge. Las carreteras intervenidas
Con la construcción de cunetas, alcantarillas y muros de contención, avanza el mejoramiento integral de cuatro vías en la parte alta de la provincia. La Prefectura de El Oro ejecuta los trabajos, que incluyen
la rehabilitación de la calzada con micropavimento.
unen poblados agrícolas y ganaderos. Para Nelson Soto, productor de Las Lajas, el mejoramiento de la vía Platanillos-Chiriboga-La Libertad empezó a tiempo, pues “ya presentaba algunos daños” y requería de mantenimiento.
Según el lugareño, los trabajos facilitarán el traslado de los productos y evitarán el deterioro de los vehículos. “Los jóvenes que a diario van a las escuelas y colegios de La Victoria y Valle Hermoso, se favorecen bastante con esta obra”, agregó. El presidente del gobierno parroquial de La Libertad, Jimmy Castillo, dijo que el mantenimiento de la vía que va a su jurisdicción incentivará el turismo, la ganadería y la agricultura. “El maíz que se produce en
En las 4 vías, el Gobierno Provincial construye muros, cunetas, bordillos y alcantarillas. La obra terminará con la colocación de micropavimento.
esta zona es transportado por esa vía al cantón Balsas. Y estamos muy agradecidos porque también se está trabajando en la carretera que va desde la panamericana, pasa por el Tigre,
Villa Seca y llega a Marcabelí. Esta conexión vial ayudará mucho a la economía de las localidades que depeden de la actividad agrícola…”, detalló Castillo.
Provincia
Machala, martes 26 de junio de 2018
Huaquillas
Ponen fin a patrimonio del club Deportivo Ecuador
Los perjudicados impidieron que el nuevo propietario continúe con el despojo del terreno. (SN).- El terreno ubicado en las calles Machala, entre Santa Rosa y 19 de Octubre, que desde el año 1956 es patrimonio del otrora club Deportivo Ecuador, ahora aparece con escrituras públicas a nombre de un nuevo propietario, quedando a un lado lo que forma parte su patrimonio, lo cual fue defendido por los socios fundadores, ex dirigentes
y jugadores del legendario club que dio gloria al fútbol fronterizo. Moradores y comerciantes de este sector se alarmaron por la presencia de una maquinaria particular que entró al terreno para realizar trabajos de limpieza y adecentamiento del solar, lo que fue impedido tras conocerse el hecho, llegando al
Maquinaria pesada derribó lo poco que quedaba de la sede social del club.
lugar ex jugadores y dirigentes y ciudadanos que se identificaron para defender lo que por derecho les corresponde al club. Darío Jiménez, ex dirigente del club , afirmó que defenderán el terreno hasta las últimas consecuencias, al mismo tiempo que señaló, que no van a permitir terminar con el único patrimonio que posee el club y
terminar con el único nexo que le queda al club con su historia. “No conocemos de donde han sacado nuevas escrituras, sobre las que tiene el club, cometiendo una injusticia de alto grado que el pueblo de Huaquillas sabrá defender”, expresó Jiménez.
ría, responsable del Departamento de Vigilancia de la Salud Pública del Distrito Camilo Ponce Enríquez, hace un llamado a las personas que, por algún motivo no se encontraron en sus domicilios durante la minga de limpieza, acercarse a los Centros de Salud, informar que cuentan con depósitos de agua posterior a ello solicitar el abate de forma gra-
Historia El Club Social y Deporti-
vo Ecuador, fue fundado en el 10 de agosto de 1956 con Acuerdo Ministerial 1746 del 22 de abril de 1992, desde su fundación mantiene en posesión el terreno, aquí en este terreno dio los primeros pasos la Escuela General Anda Aguirre; luego en estos terrenos se construyó la sede social del club donde también en una parte del área se practicaba
deporte. Entre los fundadores del club Deportivo Ecuador están: Humberto Arteta Mayesa (+), Mateo Jiménez (+), Victor Jiménez (+), Víctor Pizarro, Carlos Gavilanez, Félix Solórzano. Entre los ex jugadores están Galo y Jorge Madrid, Jorge Izquierdo, Francisco Marmolejo (+), Jacinto Olivo, Walter Rentería, entre otros.
“Del total de casas inspeccionadas se encontraron 73 viviendas con presencia de larvas, 24 con presencia de pupas, se trataron 2182 lugares y se destruyeron 3956 criaderos potenciales del mosquito”, explicó el Ing. Cristian Macas, Director Distrital De Salud de Camilo Ponce Enríquez. Además, recalcó las princi-
pales recomendaciones para mantener una casa libre de mosquitos: 1. Eliminar o girar los recipientes u objetos que acumulen agua. 2. Eliminar el agua estancada de charcos y masetas. 3. Cepillar los tanques que contengan agua limpia. “A partir del 18 de junio
continua las brigadas de control vectorial con el trabajo y realizan un segundo barrido en todos los domicilios de las comunidades y centro cantonal de Camilo Ponce Enríquez. En una segunda etapa se realizará la fumigación intra y extra domiciliar”, informó el Ing. Cristian Macas, Director Distrital Salud Camilo Ponce Enríquez.
Ponce Enríquez Plan integral de abatización llega a 3.128 casas Con el objetivo de precautelar la salud y bienestar de la ciudadanía el Distrito de Salud de Camilo Ponce Enríquez desarrolló un plan integral de abatización en las comunidades de: Luz y Guía, Abdón Calderón, Shumiral y el centro cantonal, para prevenir el desarrollo de enfermedades como: Zika, Dengue y Chikungunya.
salud y varias instituciones privadas. Esta iniciativa se encuentra liderada por el Ministerio de Salud Pública y a través de las brigadas de control vectorial se busca prevenir estas enfermedades que son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti; mosquito presente en las zonas tropicales y sub tropicales del país.
La minga de fumigación se realizó del 11 al 15 de junio y contó con el apoyo de instituciones públicas: Fuerzas Armadas, GAD Municipal Camilo Ponce Enríquez, Gobernación del Azuay, Policía Nacional, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio del Ambiente, juntas parroquiales, comités locales de
El proceso de abatización consiste en la aplicación de un producto químico; “Abate”, en los lugares que contengan agua depositada para impedir el desarrollo de las larvas y pupas del mosquito Aedes aegypti. Durante las jornadas de trabajo se inspeccionaron 3.128 domicilios para eliminar y tratar depósitos de agua. El Dr. Dennise Santama-
Provincia
Machala, martes 26 de junio de 2018
Pasaje
Realizaron eventos en U. E. “Alborada”
En el Día Internacional del Niño realizaron la proclamación Mini Niña Novato, Niña Novato 2018, Srta. Novato y Rey Momo 2018, todos recibieron un presente.
En la fiesta de la lectura, los estudiantes del 2º Año de Educación Básica presentaron el tema Amorfinos. La acompaña la docente Lcda. Diana Ayala.
(S.C.).- Los directos de la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Alborada” en el patio de la institución realizaron dos eventos culturales en el presente mes. La una por celebrarse el Día Internacional del Niño y la celebración Fiesta de la Lectura 2018, se dijo a OPINIÓN, el Diario de
Mini Niña Novato 2018, Briana Victoria León. Niña Novato 2018, Sheryl Diaely Jiménez Cabrera y Srta. Novato 2018, Britany Angeline Arias Astudillo. Luego todas recibieron un presente.
El viernes 8 de junio, los docentes de la U. E. “Alborada” realizaron un amplio programa Fiesta de la Lectura 2018, con el tema: “Prevención de las Violencias en el Espacio Escolar”.
Además eligieron por sorteo al Rey Momo, entre los niños de Inicial I, Inicial II, y 1º Año de Básica. En la parte final se dio presentaciones artísticas como: Presentación del show Alexia. Presentación de los estudiantes de 4º Año con el tema “El Circo”. Presentación de los docentes de la Institución. Agasajo para los estudiantes por parte de la Mini Niña Novato y Niña Novato 2018.
Se dijo que el objetivo, es promover y fortalecer el proceso de formación lectora de los estudiantes del sistema educativo nacional, a través de la articulación de actividades que aborden temáticas vinculadas a diferentes situaciones de violencia que se presentan en el espacio escolar.
mayor circulación. En los eventos que a continuación detallamos hubo la participación de padres de familia, estudiantes y personal docente del establecimiento educativo. Día del niño Mediante un programa el
viernes 1º de junio, por celebrar el Día del Internacional del Niño. Al inicio del acto fueron las palabras de bienvenida a cargo Lic. Gina Sánchez de León, directora de la Institución. Acto seguido se dieron varios números, entre ellos la proclamación de las siguientes dignidades:
PASAJE
Socializan proyecto Pasaje moderno
Fiesta de la lectura
Los estudiantes de cada grado presentaron stand con diferentes temas: El 2º Año de Educación Básica presentó
el tema Amorfinos, que tiene como objetivo brindar a la comunidad educativa espacios de interacción en los que, a través de las diferentes expresiones artísticas, se promuevan valores y el gusto por la lectura, se dijo. En la parte final se realizaron presentaciones artísticas, entre ellos: - 3º Año con festival de trabalenguas y canciones de cuna. - 4º Año con dramatización del cuento clásico “Blanca Nieves y los 7 Enanitos”. - 5º Año, realizaron narración de cuentos clásicos. - 6º Año, festival de poesía popular y sociodrama “No al Bulling”.
Reunión de carácter político denominado proyecto Pasaje Moderno, organizado por el movimiento SUMA 23. Se dieron cita más de 350 personas de Pasaje y sus parroquias. (S.C.).- Este sábado 23 en el salón de Evento “Palmer” se dio una reunión de carácter político denominado proyecto Pasaje Moderno, organizado por el movimiento SUMA 23, liderado por el Ing. Arnaldo Laverde, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
Se inició a las 20h30, donde se dieron cita Ing. Mauricio Minuche, presidente provincial de SUMA; Ing. Gary Fraga, directiva cantonal SUMA Pasaje; ciudadanos pre candidatos a las Juntas Parroquiales; pre candidatos a las consejerías rurales, y más de 350 personas de Pa-
saje y sus parroquias. Arnaldo Laverde, indicó a Opinión que el objetivo de la reunión fue donde se profundizó el tema de la socialización de los proyectos que estamos encaminando para Pasaje, con un tema netamente modernista y una visión social.
Magnífica presentación de los estudiantes de Inicial I que realizaron el desfile de los personajes de la Obra Alicia en el país de las maravillas.
Arabia Saudí derrota 2-1 a Egipto y ensombrece el récord de El Hadary
Arabia Saudí derrotó a Egipto (2-1) con un gol en la prolongación del centrocampista del Villarreal Salem Al Dawsaryen, que resolvió un choque gris en que el protagonismo se lo llevó el guardameta de los ‘faraones’, Essam el Hadary, quien se convirtió
en el jugador más veterano en disputar un Mundial.
del Mundo, en la que no participaba desde Italia 1990.
El arquero inició muy feliz y vivió con gran emoción un encuentro que esperaba desde el mismo momento en que Egipto logró la clasificación para la fase final de la Copa
Los goles fueron obra de Salman Al-Faraj de penal a los 44 minutos y Al-Dawsari a los 95, había empatado Mohamed Salah a los 21 minutos de juego.
Ronaldo falló un penal, Portugal empató y clasificó El ímpetu de Irán y los caprichos del VAR estuvieron a punto de provocar un sismo en Portugal, que sufrió para empatar 1x1 y pasar como segundo del Grupo B del Mundial 2018, y jugará contra Uruguay en octavos de final.
Irán empató en el descuento con otro penal ‘chivado’ por el VAR que transformó Karim Ansarifard (90+3) y tuvo una ocasión aún para llevarse la victoria, pero los lusos finalmente salvaron el punto que les dio la clasificación.
Ricardo Quaresma adelantó a los lusos poco antes del descanso (45) y Cristiano Ronaldo tuvo un penal para sentenciar, pero Ali Beiranvand le detuvo el disparo y eso acentuó los nervios de los portugueses.
El empate da la segunda plaza del grupo B a Portugal, por detrás de Espala (que empató 2-2 con Marruecos) y obligará a los lusos a enfrentarse a Uruguay en octavos, el sábado en Sochi.
Criterios de desempate en caso de igualdad en los grupos para pasar a octavos de final
En caso de igualad de dos equipos en puntos, la FIFA dispuso para resolver qué selección pasa a octavos de final la siguiente fórmula o criterios a tener en cuenta. Por ejemplo, Inglaterra y Bélgica, que deben enfrentarse el próximo jueves en la tercera fecha, comparten actualmente la punta del Grupo G (puntos, diferencia de goles, tantos anotados y
encajados). Entonces, hay más criterios a seguir: -- Criterios sucesivos para desempatar: - Mejor diferencia de goles general en el grupo. - Cantidad de goles anotados en todos los partidos del grupo. - Diferencia particular de puntos entre los equipos empatados (en el grupo). - Diferencia de goles entre equipos empatados. - Mayor cantidad de goles ano-
tados por los equipos implicados. - Clasificación del ‘fair-play’ calculada sobre la base de las tarjetas amarillas y rojas recibidas durante la fase de grupos (amarilla, 1 punto), (segunda amarilla, roja indirecta, 3 puntos); (roja directa, 4 puntos); (amarilla y luego roja directa, 5 puntos). - Si tras estos criterios se mantiene la igualdad, habrá un sorteo.
Noticias del Mundial Rusia 2018 Árbitro Sudamericano El árbitro argentino Néstor Pitana dirigirá el partido entre México y Suecia de mañana miércoles, que definirá a los clasificados a octavos de final del Mundial de fútbol de Rusia, informó hoy la FIFA.
Las caídas de Neymar celebran con tequila
Yerry Mina marcó para Colombia
El defensa colombiano Yerry Mina ha descartado salir del Barcelona y ha asegurado que “nunca querría hacerlo”, puesto que está “en el mejor equipo del mundo”. Mina fue uno de los futbolistas destacados en el triunfo del domingo de la selección de Colombia sobre Polonia (3-0). “Para mí el Barcelona es el mejor equipo del mundo. No quiero salir del Barcelona y nunca quisiera hacerlo. Me gusta el club, me gusta la ciudad, la gente, los jugadores, todo”,
Un bar de Brasil ofrece un chupito (vaso de tequila) por cada vez que Neymar se caiga durante el partido a todos los que vayan a disfrutar de la cita en el establecimiento. Desde que anunciaron la oferta, ha superado un récord de reservas. Nadie quiere perderse el partido y unos chupitos gratis.
Nuevo récord El arquero Fernando Muslera hizo historia ante Rusia por dos razones: superará a Mazurkiewicz para convertirse en el jugador con más partidos en la Celeste en un Mundial, con 14, y este será su partido número 100 con la selección de Uruguay.
Lesión
Joachim Löw, entrenador de Alemania, podrá contar con el defensa central Mats Hummels en el trascendental partido de mañana miércoles ante Corea del Sur, tal y como indicó su ayudante, Marcus Sorg. Hummels está de nuevo a disposición tras recuperarse de un problema en el cuello que le hizo ser baja en el encuentro ante Suecia.
Hoy Raphael Varane será capitán contra Dinamarca El defensa francés Raphael Varane confirmó que llevará el bra-
zalete de capitán de sus selección en el partido de este martes contra Dinamarca, ante la suplencia de Hugo Lloris, y aseguro que lo hará “con orgullo”. “Si estoy aquí es porque seré capitán”, dijo el jugador del Real Madrid, que compareció ante los medios en vísperas del último duelo de la fase de grupos, algo que Francia reserva siempre al portador del brazalete. “Es un signo de confianza del seleccionador y será un orgullo para mí, una responsabilidad que ya he asumido otras veces con el mismo honor”, dijo.
Confianza de portero El portero Vladimir Stojkovic está confiado en que Serbia puede ganar a Brasil en Moscú y alcanzar los octavos de final del Mundial de Rusia 2018. “Es la primera vez desde que estoy en el equipo nacional que siento que todos están con nosotros. Los medios, la gente, todos. Hay grandes expectativas y la creencia de que podemos lograr un buen resultado. No me veo de regreso a casa”.
Peruano pasó el susto de su vida El delantero Jefferson Farfán ha asegurado que vivió “un momento muy duro” el sábado tras golpearse la cabeza en el entrenamiento que la selección de Perú realizaba en Moscú, y por el cual sufrió un traumatismo cráneo encefálico. El jugador peruano continúa ingresado en una clínica de la capital rusa.
50 mil hinchas en cada partido Rusia 2018 ya superó el millón de aficionados que se han dejado caer por alguno de los partidos que se han celebrado hasta el momento. ¡Y no se ha acabado la fase de grupos! Además, hasta el momento, el promedio de asistencia por partido a los estadios está alrededor de las 50.000 personas.
MUNDIAL RUSIA 2018
Resultados de ayer: Uruguay 3 - Rusia 0 Arabia Saudí 2 - Egipto 1 España 2 - Marruecos 2 Irán 1 - Portugal 1 Partidos de hoy Martes 26 de junio 09h00: Australia vs Perú 09h00: Dinamarca vs Francia 13h00: Nigeria vs Argentina 13h00: Islandia vs Croacia Miércoles 27 de junio 09h00: México vs Suecia 09h00: Corea del Sur vs Alemania 13h00: Serbia vs Brasil 13h00: Suiza vs Costa Rica. Jueves 28 de junio 09h00: Senegal vs Colombia 09h00: Japón vs Polonia 13h00: Inglaterra vs Bélgica 13h00: Panamá vs Túnez
Deportes
Machala, martes 26 de junio de 2018
Santa Rosa
Choferes se vistieron de corto
(H.V.R.) La mañana de este sábado el Sindicato de Choferes Profesionales, organizó las jornadas deportivas con motivo de celebrar las fiestas de los profesionales del volante. Esta programación deportiva se realizó en las instalaciones de los choferes, ubicada en la ciudadela San Marcos, bloque dos, el acto inaugural con la presencia de los directivos del Sindicato y los equipos participantes fueron, Ceibotax con su madrina Joselyn Shigui, Cotisa, madrina, Dayana Paredes, Virgen del Cisne, madrina, Nathaly Oviedo y Cotejechsa, con su madrina Katherine Pauta.
Ceibotax, fue elegido como el equipo mejor uniformado.
España apenas empató, pero clasificó a octavos de final
* Con drama, España se metió a los octavos de final y cerró como primera de grupo, pese a lograr apenas una victoria en la fase inicial
El programa se inició con el ingreso de los equipos, himno nacional, palabras de bienvenida a cargo de Colón Chile, secretario general del Sindicato de Choferes profesionales de Santa Rosa, elección de la señorita deportes, dignidad que recayó en la representante de la compañía
Portugal quedó segunda de la llave tras igualar 1x1 con Irán y se medirá el sábado a Uruguay, que ganó el Grupo A con su anterior victoria, 3-0, precisamente frente Rusia. Los portugueses ocuparon el primer lugar del grupo durante buena parte del partido,
después de que Ricado Quaresma abriera el marcador a los 45 minutos, pero Cristiano Ronaldo falló un penal a los 53 e Irán logró nivelar en el descuento, también de pena máxima convertida por Ansari Fard, después de la intervención del videoarbitraje. Los iraníes quedaron terceros con cuatro puntos por los cinco de Portugal y España, que también se benefició del VAR para arañar un empate de última hora con la rocosa Marruecos. Los dirigidos por Fernando Hierro quedaron primeros al
Cotisa, Dayana Paredes; la cinta la colocó Colón Chile. El jurado calificador designó como el mejor equipo mejor uniformado a la compañía en
Se realizó competencia de natación La piscina semi olímpica, fue el lugar para esta competencia los días jueves 14 y viernes 15, ante una masiva concurrencia de padres de familia y público que se dio cita para ver en acción el deporte de la natación. Este certamen es con la finalidad de tener en acción a los chicos y formar parte de
lucir mejor balance goleador que Portugal. Los africanos se adelantaron a los 14 minutos por vía de Khalid Boutaib y, tras igualar Isco Alarcón a los 53 por ‘La Roja’, volvieron a ponerse en ventaja gracias a un imperial cabezazo de Youssef En-Neysri a los 81. Cuando el partido parecía perdido para España y emergía cada vez con más fuerza la perspectiva de un cruce en octavos contra Uruguay, Iago Aspas puso el 2x2 definitivo a los 81 en jugada que requirió de varias repeticiones antes de ser validada por el árbitro.
taxi Ceibotax, luego retirada de los equipos; después del programa de inauguración, se realizaron encuentros válidos por el cuadrangular.
Santa Rosa (H.V.R.) Fueron más de setenta niños y jóvenes que participaron del torneo de natación masculino y femenino de las edades 7 - 8 - 9 -10- años, en niños y jóvenes de 12 – 13 -14 y 15 años, organizado por Liga Deportiva Cantonal, en coordinación con el Distrito de Educación de Santa Rosa.
España empató este lunes 2x2 con Marruecos y clasificó como primera del Grupo B a los octavos de final del Mundial de Rusia, donde enfrentará a la anfitriona Rusia el próximo domingo, en Moscú.
Dayana Paredes, fue elegida señorita deportes de las jornadas deportivas.
Los niños presentes en la competencia de natación.
las actividades programadas por Liga Deportiva Cantonal, luego de los encuentros respectivos se realizó la premiación, profesores como Marco Medina, estuvieron para ver de cerca el talento de los chicos y jóvenes y que en lo posterior sean los representantes de Santa Rosa, en torneos provinciales, nacionales e internacionales.
Deportes
Machala, martes 26 de junio de 2018
Atlético renueva con Griezmann y se refuerza con otro francés
El delantero internacional francés Antoine Griezmann, quien optó por renovar con el Atlético de Madrid a pesar del interés del FC Barcelona, firmó este lunes la prolongación de su contrato hasta 2023, anunció el club madrileño, que informó además de la firma del francés Thomas Lemar procedente del Mónaco. “Antoine Griezmann amplió su contrato por una temporada más, hasta el 30 de junio de 2023”, escribió el Atlético en un comunicado, precisando que el documento fue rubricado en el campo base de los ‘Bleus’ en el Mun-
dial-2018, cerca de Moscú, a donde acudió el consejero delegado del Atlético Miguel Ángel Gil.
camino perdió dos finales de la Liga de Campeones, ambas ante el Real Madrid.
Lucas Hernández también firmó asimismo su renovación con el club ‘colchonero’, mientras que el centrocampista Thomas Lemar estampó su firma en su contrato a la espera de que se concrete la operación con el Mónaco. Griezmann, de 27 años, llegó al Atlético de Madrid la temporada 2014 procedente de la Real Sociedad, y con el club ‘colchonero’ levantó una Supercopa de España y una Europa League (2018 ante el Olympique de Marsella), aunque por el
“Griezmann ha vuelto a ser uno de los grandes protagonistas del equipo en la recientemente finalizada temporada. El galo ha participado en 49 encuentros oficiales, marcando 29 goles y repartiendo un total de 15 asistencias. Nadie olvida su actuación en la final de la UEFA Europa League de Lyon, donde Antoine marcó los dos primeros goles del equipo en la conquista del tercer trofeo en esta competición”, destaca el comunicado del Atlético.
Nadador orense es el número uno de Ecuador * El nadador machaleño ganó los 10k en Salinas y se va al Mundial de Aguas Abiertas. Con un tiempo de 1h 55min 12segundos, el machaleño David Farinango Berrú, de los registros de Orense SC, se convirtió nuevamente en el mejor nadador Sub 20 del Ecuador en la modalidad de aguas abiertas. Él demostró en el torneo selectivo ‘Salinas 2018’ de la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA), el último jueves. El ‘Tiburón machaleño’ tuvo una dura batalla en la prueba de los 10 kilómetros, que se cumplió en las enérgicas aguas del Pacífico que bañan la hermosa playa de Salinas. Todo se definió en los últimos 100 metros de la competencia cuando el azuayo David Castro era el líder y fue superado en el último metro por Farinango. Final emocionante y siempre con el apoyo de su familia al pie de la llegada. Era competencia oficial y el orense representará a Ecuador en el Mundial Juvenil de Aguas Abiertas, que se desarrollará en septiembre en Israel. “Es una gran victoria y se la dedico a la gente que cree en mí. Castro es un gran competidor y fue una batalla en el agua. Un abrazo para toda la provincia de El Oro que siempre está pendiente de mí. Muchas gracias”, dijo muy emocionado el deportista.
Ganó los tres partidos
Uruguay no tuvo problemas para clasificar Uruguay ganó con autoridad el Grupo A del Mundial-2018 este lunes en Samara al golear 3x0 al anfitrión Rusia, firmando su tercera victoria en fila en el torneo, y ahora debe enfrentar a Portugal de Cristiano Ronaldo en octavos de final. La ‘Celeste’ salió a buscar el partido desde el arranque y prácticamente lo
liquidó en 25 minutos, tras los tantos del ‘Pistolero’ Luis Suárez (10) de tiro libre y de Denis Cheryshev en contra, luego de un remate del defensa Diego Laxalt (23) que se desvió y se coló por el primer palo.
El misterio del duelo había quedado sepultado cuando los rusos perdieron un hombre por la expulsión del lateral derecho Igor Smolnikov (35) por doble tarjeta amarilla.
Atrás quedaron los triunfos de Rusia ante Arabia Saudí (5-0) y Egipto (3-1) y los pálidos 1-0 de los sudamericanos ante esos dos rivales. Uruguay se llevó el grupo demostrando que en este Mundial es cosa seria.
Edinson Cavani, en su estreno en las redes en Rusia-2018, decoró el electrónico a los 90 minutos.
La dupla de ataque dorada de Uruguay le regaló un sol a la afición y eclipsó al dueño de casa.
Uruguay enfrentará a Portugal segundo del Grupo B, mientras que Rusia se medirá a España.
El machaleño David Farinango se tuvo que esforzar al máximo para recuperar el puesto número uno a nivel de Ecuador en aguas abiertas. Su familia es su motivación. Y como es natación, no hay tiempo para los festejos. Inmediatamente Farinango regresó a los entrenamientos mixtos en piscina y aguas abiertas. El cubano David Jiménez, es el actual entrenador de David y Orense SC, él explicó que se vienen tres meses de intensa preparación en busca de los primeros lugares en el Mundial.
“David es un excelente nadador y está recuperando la confianza. Farinango es un faro en El Oro porque muchos nadadores quieren ser como él. Lo admiran por su perseverancia. Ahora mismo en los 5 kilómetros Martín Mora y Ariana González, los dos de Orense SC, se ubicaron en cuarta posición en la categoría 14-15 años”, resaltó el profesor.
Machala, martes 26 de junio de 2018
Grupos indígenas de la provincia de Tungurahua
S
u configuración étnica gira entorno al asentamiento de los kichwas, nacionalidad predominante en la Sierra, integrada por los pueblos Chibuleo, Panzaleo y Salasaca, que viven en el noroccidente Tungurahua y el sur de Cotopaxi. Salasakas.- su origen es Aymara, de la antigua Sociedad del Inka, los Salasakas llegaron desde el altiplano hasta donde hoy es Ecuador; se puede afirmar que su procedencia ancestral es el altiplano Boliviano. Están ubicados a 14 Km al oriente de la ciudad de Ambato, en una llanura arenosa, se encuentra asentado el pueblo Salasaka. Es una población dispersa ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaka. El pueblo de Salasaca es muy rico en costumbres, tradicionales, leyendas y festividades, las que remontan al “Taita Salasaca”, a los “kaporales”, “Jatun Piesta”, “Danzantes” al “Kishwar o árbol de Dios”, Siendo los mas importantes. Las manifestaciones culturales se realiza basados en el calendario inka basado en el ciclo de la
Killa, luna, el mismo que es el eje de convivencia de la sociedad indígena. El más importante de entre las manifestaciones culturales es el Kaporal, el mismo tiene su origen en el inkario, que con la llegada de los españoles huye con las Pallas, princesas del Sol y el Salasaka su contraste con la llegada de los negros a América que estaban urgidos del placer sexual. Otro de los personajes mas importantes es el Glorioso Paje, esto se manifiesta en la fiesta de los capitanes que es la participación en la revolución liberal con Genera Eloy Alfaro, donde los salasakas participaron y llegaron hasta el grado de Capital, y, inteligentemente el pueblo Salasaka contrasta al Paje para que encabece la fiesta. El hombre usa un pantalón y kushma (camisa sin cuello) de color blanco; una faja en la cintura; dos ponchos, negro sobre el blanco de lana de borrego; un sombrero de lana blanco y el pelo largo. La mujer usa el anaco negro (tipo falda) con cuatro dobles a la derecha que significan los 4 solsticios del sol sujeto con una faja de colores; peche jergueta (tipo blusa recogida con tupos); collares costosos
de colores en su cuello; en las orejas se cuelgan collares finos y caros; el pelo amarrado con un cintillo de color blanco con rayas moradas y roja; el sombrero de lana blanco. Chibuleo.- es un pueblo indígena que se encuentra ubicado en la sierra central del Ecuador. Su idioma oficial es el Kichwa, mantienen su vestimenta, fiestas y tradiciones así como el uso de instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina. Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica. El origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes habitaba en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la provincia de Tungurahua del cual son originarios. Su población es de aproximadamente 12.000 habitantes que están ubicados al sureste de la provincia de Tungurahua. Tienen otros subgrupos denominados: Pilahuines y Patalos. Su vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en contra de los colonizadores españoles y
sombreros, camisa y pantalón de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre naturaleza). Los instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina. Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica. Vestimenta Salasaca Salasaca simboliza en su vestimenta su identidad distinta a los demás pueblos indígenas de la región. Se distinguen tres tipos de indumentaria: de diario, de ceremonias rituales y la vestimenta festiva. El atuendo masculino se compone de: calzón o pantalón blanco de uso diario; antiguamente usaban el calzón de yerbabuena, con bordados en el botapié, que actualmente usan sólo en las fiestas más importantes como los matrimonios, fiestas comunales; dos ponchos: uno blanco que llevan dentro y otro negro que queda al exterior; rebozo morado en el cuello que sirve como bufanda; sombrero blanco, que los mayores usan a diario, los más jóvenes sólo usan durante las fiestas y cotidianamente llevan sombrero de paño, adornado con plumas; en la cintura llevan una
faja de lana denominada chumbi, hay dos tipos de estas fajas la yanga chumbi que carece de diseños y lleva combinación de colores con motivos geométricos, la mananay chumbique tiene una serie de diseños figurativos separados por motivos ornamentales. La indumentaria ritual en los varones se caracteriza por el pantalón blanco con bordado en el botapié, el poncho negro (y poncho blanco por dentro), el sombrero blanco adornado con plumas de colores. Cuando se disfrazan de dan-
zantes, para cada fiesta usan un tipo distinto de indumentaria, sólo el pañuelo de color azul brillante, amarillo y rosado encendido con bordados de pavo real, es usado comúnmente por los danzantes, por el novio y padrino en la ceremonia matrimonial. Música Los instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina. Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica. ©
Machala, martes 26 de junio de 2018
Ministerio del Interior alerta sobre una falsa capacitación que pide dinero a guardias privados
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional comunican a las empresas de vigilancia y seguridad privada y al público en general, que la información que circula en redes sociales sobre la apertura del II Nivel de Capacitación de Guardias de Seguridad Privada, es falsa. A su vez, recuerda que el Ministerio no exige ningún pago por concepto de cursos de capacitación. Se iniciarán las acciones legales debido a las alusiones contenidas en el texto como: cobros, números de confirmación y cuentas, las cuales son totalmente falsas y atentan contra el prestigio de esta institución y el buen nombre de las personas. Asimismo, se informa a la ciudadanía que los avisos oficiales se los realiza mediante resoluciones y/o acuerdos ministeriales, los mismos que son publicados en la página web del Ministerio del Interior. (I)
Verónica Artola: La Ley de Fomento Productivo es impulsada en función de las necesidades del país
La gerente del Banco Central del Ecuador, Verónica Artola, analizó la Ley de Fomento Productivo que fue aprobada por el Pleno del Asamblea el jueves anterior. El cuerpo legal debe tener el veto del Ejecutivo para entrar en vigencia. Dijo que se analizan los cambios que se hicieron en la ley, que fue trabajada en conjunto con representantes de la pequeña, mediana y grandes empresas.
Explicó que el cuerpo legal se enmarca en el plan de desarrollo del Ecuador, que busca cuidar la dolarización. Añadió que garantiza una serie de incentivos que antes no existían. Destacó que, durante el año de Gobierno de Lenín Moreno, se han escuchado a todos los sectores. “Apostamos ahora para que el sector privado sea el motor de la economía local”. Insistió en que fue impulsada en función de las necesidades
del país. Destacó que con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) se ampliaron los mecanismos de financiamiento, pero refirió que el Ecuador no los ha buscado. “Nos interesa dar a conocer el nuevo marco jurídico en materia económica. No estamos con intención de cerrar acuerdos con el FMI”, concluyó. (I)
Pelileo fue la sede de un exitoso encuentro entre textileros de Ecuador y Colombia
Una de las actividades por los 158 años de cantonización de San Pedro de Pelileo (Tungurahua), fue la reunión entre representantes textileros de Pelileo y Medellín. Este acto fue organizado entre el Parlamento Andino y el Municipio de Pelileo, como parte del periodo ordinario de sesiones del organismo supranacional. Rosa Cárdenas, vicepresidenta del Parlamento Andino por Ecuador, resaltó la importancia del trabajo del
organismo supranacional en función de las necesidades de los ciudadanos andinos para su desarrollo. “Pelileo vive una fiesta de la integración, con la participación de los parlamentarios andinos en territorio”, expresó. Recordó que los encuentros con representantes gremiales fortalecen las relaciones binacionales y favorecen a la búsqueda de nuevos mercados para empresarios y emprendedores de la región. De su parte, Luz Mejía,
representante de la Cámara de Industrias de Medellín, compartió varias de las estrategias para potenciar la industria local. “Es necesario crear alianzas con los gobiernos locales, así como elevar la calidad de nuestros productos; todo esto sin olvidarnos la responsabilidad que nuestra actividad tiene con el medio ambiente”, detalló la experta colombiana. (I)
22
Machala, martes 26 de junio de 2018
El cultivo de coca en Colombia llegó a niveles históricos en 2017 El área de cultivo de coca en Colombia experimentó en 2017 un crecimiento del 11% hasta alcanzar el récord histórico de 209.000 hectáreas, afirmó la Oficina Nacional de Control de Drogas (ONDCP) estadounidense. Según la entidad, la capacidad de producción de cocaína
aumentó en consecuencia un 19% el año pasado. “El mensaje del presidente [Donald] Trump a Colombia es claro: el crecimiento récord en la producción de cocaína tiene que ser revertido”, expresó en un comunicado oficial el subdirector de la
ONDCP, Jim Carroll. Los datos provienen de la última estimación anual realizada por la ONDCP sobre la producción de cocaína en Colombia, un indicador que la Administración Trump sigue muy de cerca. En 2016 las hectáreas culti-
vadas llegaban a las 188.000, y pocos años atrás habían llegado a un piso histórico de 96.000 hectáreas. El crecimiento en el cultivo de coca y la producción de cocaína, una droga muy adictiva y consumida en todo el mundo que está íntimamente relacio-
nada al crimen organizado, es una de las cuentas pendientes del presidente Juan Manuel Santos, que dejará en agostos su lugar al mandatario electo Iván Duque. A pesar de que Santos logró firmar un histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las
FARC, poniendo fin a un violento conflicto que lleva casi 50 años, la desmovilización de los combatientes ha dejado enormes espacios vacíos de poder aprovechados por el narcotráfico y las bandas criminales para aumentar su producción. (I)
Un capo narco del Cártel de Sinaloa no podía dormir en su celda y apeló a insólito recurso judicial Dámaso López Núñez, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa conocido como “El Licenciado”, no podía dormir en su celda del penal de máxima seguridad de Ciudad Juárez, Chihuahua. Recluido allí desde mayo de 2017, luego de su detención en la Ciudad de México, “El Licenciado” se quejó desde hace un mes que las autoridades del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 9 “Norte” lo mantenían con la luz prendida las 24 horas del día, lo que le impedía conciliar el sueño durante la noche. Por ese motivo, sus abogados presentaron una solicitud de amparo ante un juez federal, que se lo concedió recientemente para que las
autoridades penitenciarias apaguen su luz durante la noche o le proporcionen un antifaz para dormir. El Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRSE) recibió la notificación de amparo y ordenó al Cefereso acatar la resolución judicial. Sus abogados han denunciado que “El Licenciado” sufre malos tratos dentro del penal, entre estos, someterlo a la luz artificial de su celda durante todo el día. El juez de amparo, sin embargo, dictó un acuerdo en el que advirtió que no existen defectos ni excesos en el cumplimiento de la sentencia, pero ordenó dar vista al quejoso para que indique
si, efectivamente, ya lo dejan descansar. Las autoridades penitenciarias afirmaron que ya acataron la instrucción del amparo concedido a “El Licenciado”, pero no especificaron si regularon la luz de su celda durante las noches o le proporcionaron un antifaz. Dámaso López fue detenido en la colonia Anzures de la Ciudad de México, en mayo de 2017, acusado de narcotráfico. Luego de permanecer 35 horas en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), la Procuraduría General de la República lo trasladó al Cefereso de Ciudad Juárez. Allí también estuvo
preso Joaquín “El Chapo Guzmán”, también líder del Cártel de Sinaloa, antes
de su extradición a Estados Unidos. Como él, “El Licenciado” tiene una solicitud de
extradición por parte de una corte estadounidense. (I)
23
Machala, martes 26 de junio de 2018
España
FRONTERA SUR:
Hallan 50 galones de combustible ilegal en Aguas Verdes Hallan cincuenta galones de petróleo en el distrito de Aguas Verdes. Mientras que en Zarumilla incautan 16 galones de gasolina de procedencia extranjera, en la región Tumbes. El hallazgo del combustible fue el sábado a las 8:00 de la noche en el sector Playa Sur, donde se encontró cuatro cilindros de combustible abandonada, al parecer de procedencia ecuatoriana.
Luego el hidrocarburo fue trasladado a la comisaría de Aguas Verdes para realizar las diligencias de ley para luego ser internado en los almacenes de aduanas en Tumbes. Por otro lado, el personal policial en circunstancias que realizaban patrullaje observaron a dos personas cargando dos bidones de plástico de color azul que al notar la presencia policial se dieron a la
fuga dejando abandonado el hidrocarburo con un promedio de 16 galones. Posteriormente la gasolina fue puesta a disposición de la comisaría de Zarumilla. El hecho se comunicó al fiscal Elvis Alfaro Vásquez, quien coordinó con el personal de Aduanas del Centro Especial Binacional de Atención en Frontera para su almacenamiento.
El combustible ecuatoriano continúa fugando al Perú.
Ponce Enríquez: A prisión por violencia intrafamiliar Alex Manuel Z.M., deberá pasar por el lapso de 7 días en el Centro de Rehabilitación Social de Machala por el delito de violencia contra la mujer. La sentencia fue emitida ayer, por la jueza Francia
Beatriz Toledo de la Unidad de Multicompetencias de Camilo Ponce Enríquez, en un hecho acontecido el fin de semana. La autoridad emitió una boleta de encarcelamiento, condenatoria de 7 días, por la contravención de violen-
cia contra la mujer, en contra del ciudadano Alex Manuel Z.M., motivo por el cual fue trasladado hasta el Centro de Privación de Libertad de personas adultas en conflicto con la ley de varones de la ciudad de Machala, donde quedó retenido. (OZ2)
Dos ecuatorianos detenidos por presunta agresión sexual La Policía Nacional española ha detenido a dos hombres de nacionalidad ecuatoriana por una presunta agresión sexual a dos chicas en un bar de copas situado de Ciutadella, en la isla de Menorca, con ocasión de las fiestas de Sant Joan, han informado fuentes policiales. Los presuntos agresores, de 35 y 40 años, han sido denunciados y han pasado la noche en dependencias policiales. Según la denuncia interpuesta, los hechos ocurrieron poco antes de las 5 de esta madrugada cuando uno de ellos habría manoseado a una chica en el interior de una cabina de música del local nocturno. La presunta agredida hab-
ría logrado salir de esta cabina, mientras su amiga era arrinconada en la misma sala de música, siendo agredida sexualmente por el otro acusado. Finalmente, las dos consiguieron escapar y acudieron de inmediato a denunciar los
hechos ante la Policía Nacional de Ciutadella. Los detenidos continúan en la prefectura mientras se investigan los hechos para poder completar diligencias y pasarlos a disposición judicial. (I)
Ciencia y tecnología Google presentó su aplicación oficial para reproducir podcasts
Instagram llegó a los 1.000 millones de usuarios
..
................................................................................ Tips para Pc veces me diPiensa antes de instalar. Muchas funcionanestá no dora puta cen que una com cargado prodo bien y descubro que han des un amigo. La de CD un de o rnet Inte de gramas acio en el esp pará ocu e war instalación de soft putacom tu que rá disco duro, lo que provoca . itud lent más con aje trab dora bién ser una Estos programas podrán tam sar que otros cau y s viru para rta abie rta pue e: instalar tan programas se colapsen. La clav ible. Si puepos sea o pocos programas com dora para “juputa com a und seg una usa , des deseas usar gar” y probar los programas que en toda la empresa.
El celular será la llave de tu próximo auto El Consorcio de Conectividad del Auto lo anunció ayer: ya está listo el estándar de llave digital que permitirá usar el smartphone para abrir las puertas del auto. Es un estándar abierto a todos los miembros del consorcio: 75 empresas del mundo automotriz y tecnológico, entre las que se cuentan Apple, LG, Samsung, General Motors, Audi, BMW, Hyundai, Volkswagen, Mercedes Benz, Toyota, Bosch, Qualcomm, Pioneer y varias más. El estándar de llave digital ( en su versión 1.0, que es la que publicaron ayer) permite usar un smartphone o dispositivo compatible para abrir las puertas del auto, trabarlas, encender el motor y permitir el acceso de otros al auto. También permite habilitar el control del auto por otros dispositivos (en un hogar conectado, por ejemplo) y facilitar el uso de autos de alquiler y administración de flota. ¿Qué significa esto? Que las actuales llaves digitales para abrir el auto (que ya están en el mercado y permiten controlar el auto a distancia) podrán ser reemplazadas por el teléfono; esto permite, por ejemplo, aprovechar la validación biométrica del dispositivo para impedir un uso indebido del auto. La comunicación se hará vía NFC (por proximidad) y Bluetooth. Y, más importante, todo se hará con un estándar abierto y compartido: más allá de que exista alguna función particular específica a un modelo de auto, toda la industria usará la misma tecnología.
Machala, martes 26 de junio de 2018
Los avances en inteligencia artificial no causarán desempleo
Google invertirá US$550 millones en sitio web chino JD
¡Fin del misterio! WhatsApp permitirá a los usuarios ver la hora a la que fueron leídos sus mensajes Una nueva función permitirá a los usuarios de WhatsApp, la popular aplicación de mensajería en tiempo real, saber el momento preciso en que un destinatario leyó (o al menos abrió) el mensaje que se le haya enviado.
¿Cómo se hace? Una vez enviando el mensaje, el usuario deberá hacer presión sobre ese texto hasta que se
activen una serie de iconos en la parte superior de la pantalla. Allí, entre las opciones de destacar (una estrella) y eliminar
(una papelera), aparecerá una letra “i” dentro de un círculo, que deberá ser pulsada para ver la hora de lectura.
Hasta ahora, un doble ‘check’ azul se activaba cuando el receptor abría el mensaje, pero con esta novedad será posible ver la hora exacta de la lectura, informa FayerWayer. Esta herramienta será aplicada incluso a quienes tienen la función de confirmación de lectura desactivada y también a los grupos de conversación.
La tribu de los robots que nacen en impresoras 3D se expande por el mundo “Soy como Dexter, pero no con humanos”, bromea Gael Langevin, recién llegado a Barcelona desde París. Repartido en dos maletas, lleva un cuerpo descuartizado. A diferencia de los que manejaba el asesino de la serie de Showtime, se trata del cuerpo de un robot . Asegura no haber tenido ningún problema en el aeropuerto. Escultor de profesión, Langevin modeló hace siete años la estructura de un autómata de tamaño humano cuyas partes se pueden reproducir en casa con una impresora 3D. Luego aprendió a programar y buscó ayuda de expertos para dar vida a su creación, que compartió al completo en la gran red. Calcula que actualmente existe una tribu de unos 1000 autómatas inMoov en todo el mundo (incluyendo varios en la Argentina), no todos enteros pero sí con un mínimo de dos brazos. Todo empezó cuando un cliente de Langevin le pidió que moldeara una prótesis de una mano. Al final el encargo fue cancelado, pero él siguió. Se inspiró en una de sus extremidades superiores para construirla y le añadió
un motor. Colgó el modelo 3D y un tutorial del proceso de creación en internet. “En dos meses 7000 personas se habían descargado la mano”, cuenta. Y decidió ir aún más allá y construir un robot entero, inspirado en su propio cuerpo, pero mejorado, “con bíceps más grandes y la espalda más ancha”. Langevin eligió colaborar con el creador de un software llamado My Robot Lab, el norteamericano Greg Perry, para dotar su obra de habilidades. “Normalmente la carcasa del robot se hace lo último, yo lo hice al revés”, apunta. Ahora el robot es capaz de hablar nueve idiomas, ver a través de las cámaras que lleva en los ojos, reconocer a personas y coger objetos. “Puede memorizar tu cara y podría guardar tus datos en un servidor. Luego, todos los robots inMoov se-
rían capaces de reconocerte y, saber, por ejemplo, si estás casado o tienes un perro”, explica Langevin. Este funcionamiento en red de los autómatas aún no está en marcha. “Tenemos que pensar mucho en ello a nivel ético”, reflexiona. Ante una posible amenaza futura de los robots hacia los humanos, Langevin destaca la importancia de que los proyectos de inteligencia artificial sean de código abierto, como el suyo. “Si algo va mal, todo el mundo tiene que tener acceso a él. En el software propietario solo pueden tocarlo los creadores y eso es más arriesgado”, opina. “Hemos visto escenarios muy malos en las películas y en los libros, tenemos que aprender de esto”, concluye. Gerard Espona es un ingeniero informático de Barberà del Vallès (Barcelona) especializado en visión por computador y director técnico de la startup Instaply. Él mismo construyó la mano de un robot inMoov en casa y está trabajando en el brazo. Aparece en el mapa de los clones del autómata de Langevin repartidos por el mundo. Espona se interesó por el proyecto como reto personal y para introducir a sus dos hijos en el mundo de la robótica.
Machala, martes 26 de junio de 2018
Ha muerto Irma Aráuz, la dama del pasillo
En Hollywood,
las directoras de cine son una rareza La cantante guayaquileña Irma Aráuz, de 65 años, quien era conocida como la Dama del Pasillo, ha muerto la madrugada del sábado, tras varios años padeciendo cáncer. Su primera presentación fue a los 16 años de edad, en
un concierto de Julio Jaramillo, quien fue una suerte de padrino. Su primer repertorio fueron los pasillos ‘Corazón que no olvida’, ‘Horas de pasión’; el bolero ‘Te adoraré’ y el vals ‘Flor deshojada’. Cantó en Radio Cristal y compar-
tió escenario con Leo Marini, Roberto Carlos, El Puma. En 2017 celebró sus 50 años de vida musical en el Centro de Convenciones de Guayaquil, durante ese trayecto grabó 500 temas en diversos formatos. (I)
Poética y misteriosa, “Guijarros en el cielo”, cautiva en DPM Un estudio de la Asociación de Directores de los Estados Unidos (DGA) reveló que las mujeres y las minorías étnicas son una rareza entre los directores de cine de Hollywood. De las 651 películas que se estrenaron en 2017 con una taquilla de al menos USD 250.000, sólo 12% de los cineastas fueron mujeres y sólo el 10% afroamericanos. Si se considera el conjunto de películas que ganaron más de USD 10 millones, el 14% tuvo dirección de mujeres y el 8% de afroamericanos. Esas cifras confirman la tendencia general en el tiempo: entre 2013 y 2017 el porcentaje de directoras de cine se
ha mantenido en el mismo rango minoritario, entre el 8% y el 16%, según la investigación. “Hace tiempo que hace falta un cambio”, dijo en un comunicado el presidente de la DGA, Thomas Schlamme. “La inclusión es una lucha que hemos dado dentro de la industria desde hace cuatro décadas, y nadamos contra la corriente para tratar de que cambie sus prácticas de contratación”. Los Angeles Times señaló que Hollywood ha confiado la dirección de películas de mucho presupuesto a mujeres, como fue el caso de Patty Jenkins con Wonder Woman, o Ava DuVernay con A Wrinkle in Time (que superó los USD 100 millones de
taquilla) pero no obstante que constituyen casos singulares. Variety señaló que tampoco el cine independiente presenta un escenario mejor: “No importa cómo dividamos las cifras, el resultado es virtualmente el mismo”, dijo Schlamme a la publicación. “Existe la idea equivocada de que las cosas son mejores en el mundo más pequeño del cine independiente, pero simplemente no es el caso. Desde la financiación hasta la contratación, desde la distribución hasta la representación mediante agentes, todos los aspectos del sistema ponen en desventaja a las mujeres y las minorías étnicas”. (E)
Inauguran retrospectiva de Yoko Ono en Quito El Centro Cultural Metropolitano de Quito inaugurí ayer la primera gran retrospectiva de la artista conceptual japonesa Yoko Ono en Ecuador, denominada “Universo Libre” e integrada por más de 50 obras creadas desde la década de 1950. “Su producción se inserta en el arte conceptual, la performance, el grupo neovanguardista Fluxus y los happenings de los años cincuenta y sesenta. La exposición está compuesta por objetos, instalaciones, vídeos, películas y registros sonoros que vienen acompañados de instrucciones escritas por Ono que invitan al público a formar parte de la obra. Figuran sus primeras obras que incluyen instrucciones de la artista, como Pieza de encender (1955), en la que explica, “enciende un fósforo y observa hasta
que se consuma”; Pieza Risa (1961), donde escribe “pásate una semana riendo” y Sonrisa (1968), en la que figura una fotografía con la cara de John Lennon en primer plano, pasando de un gesto serio a una sonrisa, entre otras. (I)
Guayaquil.- “Guijarros en el cielo”, la muestra que Dennys Navas (Guayaquil, 1990) exhibe en galería DPM, es parte del proceso de Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de las Artes que está haciendo el artista. La exposición incluye una serie de acuarela sobre papel en formato grande y una instalación de dos maquetas que están dentro de unas cajas de cristal. Dennys afirma que “la exposición, realmente, vendría a ser una especie de continuidad de una muestra anterior que yo realicé en DPM que se llamaba “Placa de Agar”. LR; ¿cuáles son las diferencias de esa muestra con la de ahora? DN: En esta muestra me interesa nuevamente construir escenarios o laboratorios donde ciertos personajes están diseñando o fabricando estructuras arquitectónicas, de las cuales nosotros desconocemos los resultados de esas construcciones. Las imágenes aluden a cómo se construyeron los escenarios de obras anteriores que he realizado, es decir, ahora vemos humanos fabricando, experimentando, y otra diferencia importante es el tema de la técnica, de la acuarela.
LR: A tus personajes casi nunca se les ve la cara. DN: Lo que me interesa, realmente, es que sean personajes anónimos, que no sean reconocibles, que sólo se vean sus siluetas, sus cuerpos. También me interesa la presencia de espacio interior, que no es siem-
pre un laboratorio, hay uno de los cuadros donde el espacio interior es una especie de teatro, y es como que en ese escenario está a punto de mostrarse aquella obra o aquel monumento detrás de las cortinas. Funciona como un telón de un show o de un espectáculo, y ésa es la idea de la muestra en general.
Acontecimientos
Machala, martes 26 de junio de 2018
Ladrones se llevan $ 20 mil de farmacia En la grabación se observa cuando llega un delincuente armado y les roba a tres personas que se disponían a cerrar la farmacia. Sucedió el sábado, aproximadamente a las 19:00, en la esquina de las calles Alajuela y Ricaurte, de Portoviejo. El ladrón somete a uno de los empleados que se encontraba en el portal y lo obliga a entrar a la zona de atención de la farmacia. Luego intenta ingresar a la parte donde está la caja registradora, pero le cierran la puerta. Como no pudo pasar, el delincuente rompe el vidrio de la ventanilla del área de caja de la farmacia, mete la
mano y se sustrae la cartera donde estaba el dinero. En el video se ve que el ladrón sale corriendo de la farmacia junto con el botín y se sube a una motocicleta color gris, en la que lo espera otro delincuente, y juntos emprenden la huida. Después de que los policías fueran alertados del asalto, emprendieron un operativo por la parroquia San Pablo, donde se allanó una casa. Según detallaron algunos de los uniformados, en una casa se halló la cartera sustraída pero no los 20 mil dólares. Los asaltantes ya no estaban en el lugar La motocicleta en la que presuntamente se realizó el asalto fue retenida también, además
El delito quedó grabado en un video que se hizo viral en redes sociales.
en la vivienda se halló droga y uniformes militares, confirmaron las autoridades. En lo que va del mes más de cinco locales han sido asaltados. El jueves, dos hombres asaltaron el local de celulares “Andicel”, en la calle Ramos Iduarte y avenida Reales Tamarindos. Otros locales asaltados fueron una recicladora en la vía a Manta, un mini market en San Alejo, y un local de artículos celulares (en las calles Rocafuerte y 10 de Agosto). (I)
La Policía recuperó una cartera, pero vacía. Ellos están tras la pista de dos hombres que robaron en una farmacia.
La mayoría de los heridos venían de hacer comercio en el concierto de Daddy Yankee El vuelco de una camioneta en la vía Cumbe-Girón y el choque de un bus con un camión en el cantón Gualaceo, fueron las principales emergencias que atendieron los organismos de socorro la mañana de ayer.
Nicolás Suquillo, agente de la Comisión de Tránsito del Ecuador, CTE, explicó que la camioneta circulaba con dirección a Cuenca, cuando tras salirse de la vía se estrelló contra un poste y se volteó en un pastizal.
La primera emergencia se presentó alrededor de las 07:30, en el kilómetro 24 de la vía Cumbe-Girón, sector Portete de Tarqui, donde una camioneta con siete ocupantes volcó. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos, IESS y del Ministerio de Salud, determinaron que una niña de dos años debía ser trasladada a una casa de salud; las otras personas fueron atendidas en el lugar, debido a que sufrieron golpes leves.
Familiares de los afectados indicaron que sus allegados viajaron a Machala para vender comida rápida durante el concierto de Daddy Yankee, quien se presentó la noche del sábado; presumen, que el conductor estuvo cansado y se durmió. Agentes de la Oficina de Investigaciones de Accidentes de Tránsito efectuaron las pericias de campo para determinar las circunstancias del percance; señalaron que hay
indicios de imprudencia del conductor por manejar fatigado y por llevar personas en la paila. La camioneta fue trasladada a los patios de retención que la CTE tiene en Léntag, para los trámites legales correspondientes. Choque La segunda emergencia se presentó a las 10:30, en Patul Bajo del cantón Gualaceo, donde un bus de servicio urbano chocó con un camión Hino. Socorristas del Cuerpo de Bomberos trasladaron al hospital cantonal a ocho personas que sufrieron diferentes tipos de lesiones. Los automotores fueron retenidos para las investigaciones y establecer responsabili-
dades. (I)
El volcamiento de una camioneta con siete ocupantes, dejó una niña herida; y el choque de un bus urbano con un camión causó ocho lesionados.
27
Machala, martes 26 de junio de 2018
Clausurados
‘Oficina bar y Vereda tropical’ trabajaban sin permisos La Comisaría Nacional de Policía y miembros de la Policía Nacional del distrito de Ponce Enríquez realizaron la clausura de dos centros de diversión nocturna que funcionaban sin permiso. En el operativo denominado Noche Segura, realizado la noche del sábado 23 de junio y madrugada del domingo 24 de junio, permitió en diferentes sectores precautelar el orden y el control con el respectivo retiro de libadores.
diversión.
Además dentro de estas operaciones básicas se realizó la inspección de documentación de los clientes, así como también de los permisos de funcionamiento de cada centro de
“Esa gente que sale ebria del bar no se da cuenta del peligro que corre de ser atropellada, ya que la vía es muy afluida por vehículos livianos y pesados”, comentó un ciudadano. (OZ2)
El mismo que permitió identificar que los bares Oficina bar, y Vereda Tropical venía funcionando sin documento legal que abalizara su trabajo. Cabe destacar que la ciudadanía ya había reportado de los intensos escándalos y peligros a los que se somete la ciudadanía que acudía a uno de estos bares localizados en toda la Panamericana, barrio Tres de Noviembre.
Además se realizó la clausura del bar Oficina bar, y Vereda tropical que venían funcionando sin permisos.
En operativo Noche Segura, la Policía realiza el control en centros de diversión nocturna.
Naranjal Pedía que le regalen llamadas telefónicas y terminó robando Varias personas denunciaron ser víctimas de un sujeto que al parecer anda pidiendo que le regalen una llamada de emergencia, pero al final los termina dejando sin teléfono y sin saldo. Esto está ocurriendo en pleno centro de Naranjal,
donde un avezado ciudadano esta aprovechándose de la solidaridad de la gente. La última de las víctimas relató a la policía que el individuo le pidió que le regalen una llamada telefónica para llamar a un amigo porque necesitaba gasolina para su vehículo, pero el hombre se fue con su teléfono.
Policía Nacional llegó al lugar del hecho para realizar un operativo y dar con el paradero de este presunto delincuente. (OZ2) Una ciudadana indicó que un sujeto anda pidiendo el teléfono para que le regalen una llamada, pero al final se los termina robando.
Acontecimientos
Machala, martes 26 de junio de 2018
Arenillas: Armas iban ocultas en vehículo En la vía Chacras -Carcabon pertenecientes al cantón Arenillas, la Policía Nacional de esa jurisdicción realizó la aprehensión de varias armas de fuego que se hallaban camufladas en un automóvil. Los hechos fueron registrados la tarde del domingo, luego de que la policía al estar realizando patrullaje de rutina por la vía Guabillo, observaron al conductor del automóvil de placas OCH0625, ponerse muy nervioso al notar su presencia, por lo que fue intervenido. Y mientras les solicitaba la documentación de los que estaban a bordo del vehículo, un agente al abrir el capó, encontró dos armas de fuego, por lo que al momento que iba hacer aprehendido el conductor del vehículo, identificado como Darwin C., según la licencia presentada, se echó a correr, hasta perderse en unos matorrales. Por versión de unas personas que circulaban por el lugar, mientras se daba la persecución policial del chofer del vehículo retenido, sujetos a bordo de una moto procedieron a llevarse el vehículo para dejarlo abandonando a unos 200 metros en una guardarra-
ya del sector, conjuntamente con una motocicleta de marca Honda de color azul, cuya pintura interna de la misma se apreciaba que era de color rojo sin placas con chasis lalpcj0e8c3168949 y motor sdh152fmi3c3303012. Decomiso La policía aprehendió un automóvil marca Chevrolet de color rojo de placas OCH0625. Un arma de fuego tipo pistola de marca Pietro Beretta cal. 9 mm. con serie NO4321Z de color negro, con su respectiva alimentadora y 02 cartuchos sin percutir en su interior. Un arma de fuego marca Tauros sin serie de color café y con mango de madera café, con 05 cartuchos sin percutir en su tambor y aparte dos cartuchos sin percutir aparte envueltos en una franela de color rojo. El total de la evidencia fue trasladada hasta la Policía Judicial para su respectiva cadena de custodia. (OZ2) Un auto fue abandonado por su conductor, luego de que encontraran oculto en su motor varias armas de fuego con sus respectivas municiones.
274 dosis de marihuana fueron decomisadas de la cárcel La Policía Nacional a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos en conjunto con elementos de la Unidad Antinarcóticos Subzona El Oro retiraron del Centro de Rehabilitación Social de Machala la cantidad de 274 envoltorios con marihuana. Según el comunicado de prensa, la Policía Nacional acudió al centro penitenciario, tras una llamada de alerta realizada al Ecu 911 la tarde del domingo, donde al parecer habían arrojado un envoltorio con sustancias sujetas a fiscalización desde los exteriores del mismo. El personal antinarcóticos al tomar contacto con los agentes del penitenciario procedi-
eron a revisar la envoltura la misma que contenía en su interior una sustancia vegetal verdosa, la misma que al ser sometida a la prueba de campo dio positivo para marihuana con un peso de 137 gramos. Al momento no hubo personas involucradas en el delito flagrante, sin embargo se sospecha que la droga sería utilizada para el tráfico del consumo interno en el Centro de Rehabilitación Social. (OZ2)
El personal antinarcóticos encontró 137 gramos de marihuana que habían arrojado al interior de la cárcel de Machala.
29
Machala, martes 26 de junio de 2018
Vehículo se volcó aparatosamente (SN).- Ayer lunes 25 de junio del presente año, siendo aproximadamente las 13H45, un vehículo tipo camión se volcó aparatosamente en la vía de ingreso al cantón Pedro Carbo, provincia del Guayas, donde felizmente el conductor y un acompañante salieron ilesos del accidente de tránsito. Al lugar de los hechos llegaron miembros de la Comisión de Tránsito del Ecuador, para determinar las causas que motivaron el accidente que dejó al vehículo en un costado de la vía, con la mercadería que transportaba esparcida en medio de la vía junto al camión que sufrió destrozos en la mayor parte de su carrocería.
Un vehículo se volcó sin que se registren hechos que lamentar.
Tanto el chofer como el acompañante salieron ilesos del accidente de tránsito.
Asaltan bus interprovincial en la ruta Machala-Guayaquil Un bus de la empresa Rutas Orenses, fue asaltado la noche del día sábado 23 de junio por 4 delincuentes, que habían adquirido boleto en
las oficinas de la Terminal Terrestre de Machala, donde no habría existido un control entre los ocupantes de la unidad, palabras manifestaron
por el jefe policial del Distrito de Naranjal. Cuatro antisociales, uno de ellos apunta al chofer con una arma de fuego, obligándolo a
tomar una guardarraya, ubicada al pie de la vía panamericana, para posteriormente desvalijar a todos los pasajeros, celulares, perfumes,
billeteras, relojes, dinero en efectivo, etc. La Policía de Naranjal logró la aprehensión de los delincuentes, quedando detenidos
los maleantes; entre los pillos hay un sujeto que ha sido detenido por 11 oportunidades, al parecer sería el cabecilla.
Bus de la empresa Rutas Orenses, fue asaltado por 4 delincuentes, uno de ellos un adolescente de 17 años, quien participó con los antisociales, en el asalto realizado el día sábado 23 de junio en horas de la noche, en la Ruta Machala-Guayaquil.
30
Machala, martes 26 de junio de 2018
NECESITO CONTRATAR
LOS SERVICIOS DE 2 PERSONAS DE GÉNERO MASCULINO, EXPERTOS EN MUSCULACIÓN Y AERÓBICOS PARA IMPORTANTE GIMNASIO EN LA CIUDAD DE PIÑAS. INVITAMOS A LOS HERMANOS
VENEZOLANOS Y COLOMBIANOS A PRESENTAR EL CURRICULUM AL
Se arrienda departamento con tres dormitorios, sala, cocina y 2 baños internos. Direc.: El Bosque sector # 1 Comunicarse 0993493396
CORREO info.gymmaster@gmail.com
AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
NECESITAMOS UN RECAUDADOR CON LICENCIA DE CHOFER PROFESIONAL Ofrecemos estabilidad laboral, no mayor de 28 años. Presentar documentación en regla.
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960610202 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 15 al 25. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 22-06-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
DIR. EN COMERCIAL SOLANO: Bolívar entre Ochoa León y Machala
DECLARATORIA SIN EFECTO DE CHEQUE
Se comunica al público, la declaratoria al pago por pérdida/substracción del cheque No. 2438 A/F CARLOS ROMAN MENDOZA , con firma, y con valor, presentado por el girado Mariuxi Encalada Mendoza. Cta. Cte. No. 3005015839 por el valor de $4707.45, Se previene que cualquier reclamo deberá presentarse en el plazo de 60 días a partir de la fecha de este aviso. Machala, 22 de junio del 2018 Firma BANCO BOLIVARIANO C.A.
TELF.: 2912232 – 0992104554
VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)
Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367
EN PASAJE
AL PÚBLICO
ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE
Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960610202 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 13. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 22-06-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.
R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN A los Señores herederos presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señora ZOILA ZAMBRANO DE TORO: se les hace saber que en la Unidad Judicial Civil con Sede con sede ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un lote de terreno ubicado la parroquia Bellavista, en el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro,. El predio tiene los siguientes linderos y dimensiones. NORTE: calle sin nombre, con 54.1metros; por el SUR: con propiedad de la señora Adith del Rosario Dávila Caicedo, con 79.2 metros; por el ESTE: con canal de riego con 39.1- 28.2 - 34.4- 28.2- 23.2 metros; y, por el OESTE: proyección de la calle con 127.6 metros cuadrados, con una extensión total de 1.0189 has - 10.188 metros cuadrados. Se dispone citar a los demandados herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señora ZOILA ZAMBRANO DE TORO, por medio de uno de los diarios que se publican en la ciudad de Machala, por tres veces en tres días distintos, a fin que comparezcan a juicio dentro del término de VEINTE DIAS, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: LOAIZA VIVANCO JOSE IVAN DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido Señora ZOILA ZAMBRANO DE TORO. JUICIO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Nro. 00109 -2018 CUANTIA: indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Vélez Rodas AUTO DE SUSTANCIACION DICTADO: Santa Rosa, 09 de Abril del 2018, a las 11h34 Lo que se pone el conocimiento de los demandados para los fines de Ley.Santa Rosa, 15 de Junio del 2018. Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL
CONSTRUIMOS SU VIVIENDA Realizamos: Proyectos arquitectónicos, permisos municipales y BIESS- Fiscalizaciones. Contactos: 0994280321 Avda. Colón Tinoco y Ficus. Machala 0984760108 - Ferretería Colón. Sta. Rosa
FUNCION JUDICIAL ACTA correspondiente al Juicio No. 0733320140030(13990388) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: JOSE JACINTO AVILA PORTELES DEMANDADO: HEREDEROS CONOCIDOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JUAN ANTONIO AVILA CRIOLLO OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, LOTE N° 6, CON UNA AREA DE 74,16 mts2, CON LOS SIGUIENTES LINDEROS Y DIMENSIONES: FRENTE: LA CALLE JUAN MONTALVO CON 4.80mts; FONDO: CON TERRENO DEL SEÑOR JOSE UGARTE AGUILAR, CON 5.45mts; COSTADO IZQUIERDO: CON EL LOTE N° 5 ADJUDICADO A FAVOR DEL SEÑOR SEGUNDO ALBERTO ACOSTA, CON 14.45mts·; Y POR EL COSTADO DERECHO: CON PROPIEDAD DEL DR. RICARDO GARCIA, CON 14.45mts TRAMITE: ORDINARIO N° 07333-2014-0030 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. PROVIDENCIA: Por clara, precisa y completa y por reunir los requisitos determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la admite al trámite en juicio ordinario. Se ordena citar a los HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JUAN ANTONIO AVILA CRIOLLO, por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y Art. 119 del Código Civil, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar su residencia o domicilio. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala. Machala, 04 de junio del 2018. Ab. Jeffersson Arreaga Martínez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL
ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800114(19587094) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JUAN HORACIO BARREZUETA COX LES HAGO SABER:- Que en esta Unidad Judicial Civil, se ha iniciado el proceso Ordinario (P.E.A.D.) Nro. 07333-2018-00114 ACTORA: LIDIA ESTHER AGUILAR ROMAN Y JUAN FRANCISCO ARMIJOS ROSILLO TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un inmueble, ubicado en el barrio Horacio Barrezueta o sector La Seca, dentro de las siguientes coordenadas UTM WGS84: LONGITUD (X) 618938 y LATITUD (Y) 9638816. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Jessica Sánchez Poma, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON MACHALA AUTO INICIAL:- La demanda que anteceda, por reunir los requisitos de ley, se la califica, de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al trámite Ordinario. Cítese a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JUAN HORACIO BARREZUETA COX, de conformidad con lo dispuesto en el Art.56 y 58 del COGEP, toda vez que la parte actora afirma bajo juramento que le es imposible determinar la residencia actual de los domicilios de los demandados antes indicados. Particular que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio, cuyo término de 30 días correrá después de los veinte días de la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Machala, 21 de junio del 2018 Dr. Edison Loayza León SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MACHALA
Actualidad
Machala, martes 26 de junio de 2018
Camión bananero se accidentó por exceso de velocidad El día viernes 22 de junio, un camión bananero se accidentó en vía La PrimaveraMachala, cuando el chofer del vehículo conducía a exceso de velocidad, siendo grabado por un aficionado minutos antes de ocurrir el accidente, el mismo que se trasladaba con banano hasta Puerto Bolívar, el cual ocasionó la pérdida de la fruta y daños materiales en el camión, afortunadamente el chofer salió ileso.
Camión bananero se accidentó en la vía La Primavera perteneciente al cantón Machala, su conductor circulaba a exceso de velocidad ocasionando el accidente, sufriendo la pérdida de cajas de banano, las mismas que iban a ser descargadas en Puerto Bolívar.
Ponce Enríquez
Murió doña Robertina Pesantez El viernes en horas de la noche, falleció doña Robertina Pesantez Valarezo, la misma que se encontraba hospitalizada en la ciudad de Guayaquil, tratándose un problema cancerígeno, el cual fue difícil
de vencerlo, pese a los cuidados médicos que recibía, ella residía en el recinto Shumiral, perteneciente al cantón Ponce Enríquez barrio Juventud por sus Derechos.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO ACTOR: JULIO ANTONIO HERNÁNDEZ IBARRA y ALICIA PIEDAD MORÁN FIGUEROA CAUSA: INTERDICCIÓN No. 07205-2017-03001 A la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de El Oro, comparecen los señores JULIO ANTONIO HERNÁNDEZ IBARRA y ALICIA PIEDAD MORÁN FIGUEROA, en calidad de actores, solicitando la INTERDICCIÓN de su hijo RUBÉN SAMUEL HERNÁNDEZ MORAN, una vez tramitado, mediante SENTENCIA dictada por la señora Jueza de esta Unidad de Familia ABG. LORENA FARIAS SERRANO, declarando la interdicción provisional del señor RUBÉN SAMUEL HERNÁNDEZ MORÁN, y conforme al Art. 484 del Código Civil establece que se conferirá la curaduría del demente, a sus familiares y se nombra Curador Interino al señor JULIO ANTONIO HERNÁNDEZ IBARRA, quien habiendo aceptado el cargo en esta audiencia se ha procedido a la posesión del mismo y se ha dispuesto se publique por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Machala. Machala, a 12 de Junio del 2018 Abg. Iván Moscoso Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE EL ORO
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8184042500 Cartola No. 17906360254 de LOAIZA MOROCHO, JIMMY-ANTONIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26 de junio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
Ayer lunes 25 de junio, fueron sepultados los restos mortales de doña Robertina Pesantez Valarezo, quien residía en el recinto Shumiral, su sepultura se dio en el cementerio general del lugar, donde familiares, amigos, se movilizaron para darle el último adiós.
R. Del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA, Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MACHALA- EL ORO AL PÚBLICO LE HAGO SABER.- Que en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en esta ciudad de Machala, se tramita la solicitud de Interdicción Judicial por causa de INTERDICCION Nro.3004-2017, propuesta por CESAR AUGUSTO ROMERO ESPINOZA, RUTH YOLANDA VELASCO CASTILLO en su calidad de padres del señor AUGUSTO DANIEL ROMERO VELASCO, cuyo extracto es del tenor siguiente: “Mediante Auto Resolutivo de fecha 06 de junio del 2018, a las 08h21. El Señor Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Machala, Abg. José Iván Riofrío Tinitana. RESUELVE, ordenar la interdicción provisional del señor AUGUSTO DANIEL ROMERO VELASCO, en conformidad con lo dispuesto en el Arts. 478 de la Codificación del Código Civil, nombrándose curador interino de su hermano al señor CESAR AUGUSTO ROMERO LUDEÑA- Inscríbase esta resolución donde el señor Registrador de la propiedad del cantón Machala, debiendo notificarse al funcionario correspondiente; y, notifíquese al público por un periódico de los que se editan en este cantón, conforme a lo dispuesto en el Art. 468 en concordancia con el Art. 483 del mismo cuerpo de leyes, debiendo reducirse la inscripción y notificación a expresar que AUGUSTO DANIEL ROMERO VELASCO, no tiene la libre administración de sus bienes.- Si no hubiere quien reclame respecto de lo ordenado en la presente resolución, se considerará como interdicción definitiva.” Particular que se pone en conocimiento del público para los fines de Ley. Machala, 18 de junio del 2018 Abg. Flor María Echeverría Cabanilla SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA, Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3ro LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO CHAGUANA, A TRAVÉS DE UN CANAL DE DRENAJE EL MISMO QUE COLINDA POR EL LADO DERECHO DE LOS PREDIOS UBICADOS EN EL SITIO LA VICTORIA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA BARBONES, Y EL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO (100 METROS) UBICADO EN PREDIOS DEL SEÑOR ARTURO CARRIÓN GONZAGA, UBICADO EN EL SITIO LA VICTORIA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA BARBONES, CANTON EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO. EX T R A C T O ACTOR: Arturo Boanerges Carrión Gonzaga y Raúl Agustín Carrión Gonzaga OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las del río Chaguana, a través de un canal de drenaje el mismo que colinda por el lado derecho con sus predios ubicados en el sitio La Victoria, perteneciente a la parroquia Barbones, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 10.0 I/s, para cada de los predios de los comparecientes (20 hectáreas de cada compareciente cultivadas de banano), se hace conocer que la estación de riego se encuentra en propiedad de Arturo Carrión, y el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (100 metros) ubicado en predios del señor Arturo Carrión Gonzaga, el caudal de 0.50 l/s para consumo humano (5 personas que habitan y 15 flotantes) y el caudal de 1.50 l/s para procesamiento de fruta de banano Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1871-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 22 de mayo de 2018, las 11h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015- DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por los señores Arturo Boanerges Carrión Gonzaga y Raúl Agustín Carrión Gonzaga, así como la siguiente documentación: copias simples de cédulas de identidad y certificados de votación(2), fichas registrales de predios emitidas por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo (2), levantamiento planimétrico de predios (2), perfil de pozo, plan de riego, ficha de formulario de certificación de disponibilidad de agua para pozo, CD. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por los señores Arturo Boanerges Carrión Gonzaga y Raúl Agustín Carrión Gonzaga, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del río Chaguana, a través de un canal de drenaje el mismo que colinda por el lado derecho con sus predios ubicados en el sitio La Victoria, perteneciente a la parroquia Barbones, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 10.0 l/s, para cada de los predios de los comparecientes (20 hectáreas de cada compareciente cultivadas de banano), se hace conocer que la estación de riego se encuentra en propiedad de Arturo Carrión, y el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (100 metros) ubicado en predios del señor Arturo Carrión Gonzaga, el caudal de 0.50 I/s para consumo humano (5 personas que habitan y 15 flotantes) y el caudal de 1.50 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Barbones, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia Barbones, librándose despacho en forma 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.-Téngase en cuenta el correo electrónico artu_carrion@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédulas de identidad y certificados de votación(2), fichas registrales de predios emitidas por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo (2), levantamiento planimétrico de predios (2), perfil de pozo, plan de riego, ficha de formulario de certificación de disponibilidad de agua para pozo, CD. 6.- Se conmina a los comparecientes que en el plazo de diez días adjunten los planos de riego de sus predios. 7.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ab. Carol García Tambo Secretaria Titular
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA , MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JOSE ANTONIO CUENCA ESPINOZA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DE DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO Na 07205-2018-01261, cuyo extracto dice: ACTOR: ALVARADO ENCALADA GLORIA LETICIA TRAMITE: ORDINARIO OBJETO: JUICIO DE DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO Na 07205-2018-01261. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Lisbeth Macas Vera, Jueza de la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite ORDINARIO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JOSE ANTONIO CUENCA ESPINOZA, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Art. 56 y 58 del Código General de procesos. Transcurridos veinte días desde la última publicación por la prensa, correrá el término de treinta días para que presenten la contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Machala, 19 de Junio del 2018 ABG. JOHANNA BONOSO VÉLEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA , MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO