2
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Canciller recibe equipo de CIDH por caso de periodistas asesinados
Familiares de periodistas entregan información a CIDH
Familiares del equipo periodístico de diario El Comercio entregaron información desclasificada sobre el caso al equipo especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La cita se efectuó en el Hotel Colón de Quito, el miércoles 25 de julio de 2018.
El canciller ecuatoriano en funciones, Andrés Terán, recibió al equipo especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que da seguimiento al caso del equipo de prensa secuestrado en marzo pasado en la frontera y asesinado en cautiverio en Colombia. La delegación está conformada por la vicepresidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena, el relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza, y la experta del equipo de medidas cautelares de la CIDH, Luz Adriana Camargo, detalló la Cancillería en un comunicado. El equipo de la CIDH, que estará en Ecuador hasta el próximo viernes, mantendrá P
reuniones con los familiares de las víctimas y con las autoridades e instituciones a cargo de las investigaciones. El Gobierno ecuatoriano solicitó a la CIDH la conformación del Equipo de Seguimiento Especial (ESE) para continuar las labores para el esclarecimiento de los “deplorables hechos que cobraron la vida del equipo periodístico”, dice la nota oficial. El equipo de prensa asesinado fue enterrado el pasado 29 de junio luego de que sus cuerpos fueran encontrados en Colombia y sometidos a un proceso de identificación con apoyo de sus familiares. El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra fueron
secuestrados el pasado 26 de marzo en la zona de Mataje, en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, donde realizaban trabajos periodísticos sobre el auge de la violencia en la zona. Poco después, una facción disidente de la exguerrilla colombiana FARC autodenominada “Frente Oliver Sinisterra” asumió la autoría del secuestro y el 13 de abril el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó el triple asesinato. A ese grupo también se le atribuye el secuestro y asesinato de Katty Velasco Pinargote y Oscar Villacís Gómez, una pareja ecuatoriana que había viajado a Esmeraldas. (I).
La delegación está conformada por la vicepresidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena, el relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza, y la experta del equipo de medidas cautelares de la CIDH, Luz Adriana Camargo. Tras el acto, familiares de los comunicadores expresaron su malestar por la manera en la que el Gobierno ha llevado el proceso. Christian Segarra, hijo del conductor fallecido Efraín Segarra, instó a las autoridades a sancionar a todos los funcionarios involucrados en el proceso. “Tenemos la fe puesta para que esta situación cambie, para que todos los responsables del asesinato sean detenidos, pero sobretodo para que los irresponsables que dejaron que esto ocurra también paguen. Es realmente importante que los
ministros que estuvieron al mando de esta tarea declaren su versión y los ecuatorianos sepan qué es lo que ocurrió”, expresó Segarra a los medios y aseguró que altos mandos Policiales que aún permanecen en el cargo tenían “información de primera mano” sobre estos grupos irregulares desde el año pasado. “Hoy de hecho se revelaron los detalles de toda la ruta del secuestro que nos tocan el corazón y que nos duelen, y que sin embargo nos tienen acá en el pie de lucha”, comentó el también periodista. Esto, a raíz de que diario El Comercio revelara que tres informantes dieron detalles a la Fiscalía de Colombia sobre las circunstancias en las que el equipo de prensa fue se-
cuestrado. Por su parte, Arosemena aseveró que la comitiva hará todo lo que esté a su alcance para descubrir que pasó en el secuestro y asesinato de Efraín Segarra, Javier Ortega y Paúl Rivas. Un notario público estuvo en el acto para constatar que los documentos fueron entregados integros y sin manipulación. Se prevé que los delegados se reúnan con las autoridades que estuvieron involucradas en los episodios que dieron lugar a la investigación penal: Cancillería, Fiscal General, Fiscal a cargo del caso, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Secretaría de Comunicación, Poder Judicial y Defensoría del Pueblo.
Libre el ecuatoriano residente en Estados Unidos El ecuatoriano Pablo Villavicencio ya se encuentra en libertad, tras permanecer 54 días detenido en Estados Unidos debido su estado migratorio.
El juez de distrito Paul Crotty, quien ordenó la liberación del ecuatoriano Pablo Villavicencio, indicó que “aunque permaneció en Estados Unidos de forma ilegal y actualmente está sujeto a una orden final de deportación, ha sido un ciudadano ejemplar”. Villavicencio, quien fue detenido con fines de deportación en junio pasado, al entregar una pizza en una base militar de Estados Unidos en Brooklyn, deberá continuar su proceso fuera de prisión. A su salida de la cárcel indicó que los cuatro primeros días que estuvo detenido vio muy difícil la situación porque
pensó que lo iban a deportar. “En cuatro días me habían sacado para la lista de deportación, el trato muy difícil con mi esposa, con mis hijas, la alimentación, el cuidado médico, yo tuve que llamar a mis abogados para que me llamaran a un hospital porque tenía una infección”, dijo a la prensa. El próximo 21 de agosto tiene la cita con migración para la residencia con la esposa. Como ciudadano ejemplar “Aunque permaneció en Estados Unidos de forma ilegal y actualmente está sujeto a una orden final de deportación, ha sido un ciudadano ejemplar”, escribió el juez. El ecuatoriano solicitó permanecer en Estados Unidos luego de que se casó con una ciudadana estadounidense, con quien tiene dos niñas. El juez mencionó a las menores y dijo que son ciudadanas estadounidenses. “No tiene antecedentes penales”, escribió el juez. “Ha pagado sus impuestos. Ha
trabajado de manera diligente para mantener a su familia”. El gobierno federal, que había querido que el caso se trasladara de Nueva York a Nueva Jersey, no ha comentado sobre la decisión del juez. Adriene Holder, abogada a cargo del fuero civil en Legal Aid Society, dijo que “el derecho, la humanidad y la moralidad” prevalecieron y que la familia Villavicencio al fin “ha recibido una dosis crucial de alivio de su pesadilla de 53 días”. “Esta decisión debería servir
como una reprimenda contra el gobierno del presidente Trump y su cruzada implacable para separar a las familias” migrantes, indicó Holder en un comunicado. El juez emitió el fallo después de escuchar argumentos el martes, cuando puso en aprietos a un abogado del gobierno sobre el esfuerzo de las autoridades de inmigración para hacer cumplir una orden de deportación de 2010 y cuestionó la necesidad de detener y deportar rápidamente a Villavicencio, de 35 años. (I)
Actualidad
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Hoy posesionan la directiva provincial “Democracia Si” Con la presencia del líder nacional de “Democracia Si”, Gustavo Larrea, en un evento especial que tendrá lugar en el salón del Consejo Electoral desde las 16h00, se posesiona la directiva provincial de este movimiento. El ingeniero Nestor Ochoa Montero, preside el directorio provincial, y fue él mismo que invitó a periodistas de este Diario a participar de esta ceremonia de carácter politica y a la rueda de prensa que se ha preparado para esta misma tarde. Gustavo Larrea, será quien dialogue con periodistas cuyo tema es relacionado a la situación politica nacional, estrategias de la próxima campaña electoral y la participación de sus candidatos, conoció este Diario. (I).
Gustavo Larrea, director nacional de “Democracia Si”
Ecuador fue aceptado como Estado Asociado en la Alianza del Pacífico
Juez ordena detener remate de bienes incautados a los Isaías
El juez de la Unidad Judicial Norte de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, Jhonny Lituma, acogió las medidas cautelares solicitadas por los hermanos William y Roberto Isaías Dassum, propietarios del extinto Filanbanco, sentenciados en Ecuador a ocho años de prisión cada uno por el delito de “peculado bancario” o malversación de fondos. En la resolución, emitida el 23 de julio de 2018, se dispone al Servicio de Gestión Inmobiliar que se abstenga de realizar la enajenación de los bienes inmuebles incautados por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) en 2008, hasta que se resuelva el fondo del proceso de reparación integral, dictaminado por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Según Lituma, la medida es para prevenir el posible inicio de un procedimiento de remate que amenace con lesionar los bienes jurídicos, lo cual provocaría “una vulneración a sus derechos
constitucionales”. En el 2016, el Comité de la ONU dictaminó que el Estado ecuatoriano violó el derecho de los hermanos Isaías a debidas garantías para impugnar la incautación de bienes. Sobre el proceso de incautación, en el dictamen señala: “el Comité considera que la emisión del Mandato Constituyente Nº 13, que prohibió de manera expresa la interposición de acción de
amparo constitucional u otra de carácter especial contra las resoluciones de la AGD e incluyó la instrucción de destituir, sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiera lugar, a los jueces que avocaren conocimiento de este tipo de acciones, violó el derecho de los autores bajo el artículo 14 (1) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, a un proceso con las debidas garantías en determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil”.(I).
Excontralor Carlos Pólit y su hijo condenados a 6 y 3 años de prisión
El excontralor general, Carlos Pólit, fue condenado a seis años de cárcel por el delito de concusión. La sentencia fue notificada a sus abogados. En el escrito, un Tribunal Penal detalla que tras el proceso se comprobó la culpabilidad del exfuncionario en calidad de autor del ilícito, que está tipificado en el Art. 264 del Código Penal. Los Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú) firmaron la noche del martes la declaración de Puerto Vallarta, en México, en la que dieron su aprobación al pedido de Ecuador de vincularse a la Alianza del Pacífico como Estado Asociado de este bloque comercial.
el proceso de negociación, informó el ministro Pablo Campana, quien asistió al encuentro acompañado por una delegación de empresarios ecuatorianos, con quienes asegura “explicamos las nuevas ventajas de invertir en el Ecuador y exploramos la posibilidad de nuevas oportunidades comerciales”.
Ecuador tenía la condición de Estado Observador en la Alianza del Pacífico. Tras la aceptación de esta solicitud, el país iniciará
El Canciller de México, Luis Videgaray dio desde ya la bienvenida al Ecuador a la Alianza y lo invitó a considerar en el futuro, una mem-
bresía plena que vaya más allá del Estado Asociado que es el objetivo actual del Ecuador. Ecuador podría iniciar las negociaciones para convertirse en Estado Asociado a la Alianza del Pacífico durante el primer trimestre del próximo año, una vez que finalicen las negociaciones que lleva a cabo la Alianza con los 4 candidatos actuales: Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Singapur, se informó en un comunicado del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones. (I)
En la sentencia también se establece tres años de cárcel para Jhon Pólit, hijo del excontralor. Según el documento, las pruebas que la Fiscalía encontró en contra de Pólit (hijo) demostrarían que fue cómplice de su padre y por eso se le otorgó una pena menor a la del excontralor. Pero el fallo también dispone que entre los dos paguen USD 40 millones al Estado ecuatoriano como medida de indemnización. A esas sanciones se suma un
pedido de disculpas públicas que deberán ofrecer los sentenciados. Los jueces para garantizar el pago del rubro por daños y perjuicios, establecieron el comiso de las “acciones, participaciones, y demás derechos que tengan los dos” en empresas que han servido para cometer el delito. Actualmente, el exfuncionario y su hijo viven en Estados Unidos.
De hecho, el excontralor está en calidad de prófugo. Por esta razón, los jueces determinaron exhortar al gobierno de EE.UU. para que “proceda a la incautación y repatriación” de los fondos que tienen los dos sentenciados en cuentas bancarias y en empresas. Una vez que el fallo sea ejecutoriado, el Consejo Electoral deberá emitir la pérdida de derechos políticos de Pólit y su hijo. (I).
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Preocupación en isla las Huacas por caída de muro En medio de la zozobra se encuentran los habitantes de la isla Las Huacas, del cantón Santa Rosa, tras el colapso
de gran parte del muro de protección a finales de junio.
Las familias temen que de
no intervenirse de manera inmediata, el muro termine de caerse, dejando totalmente indefensas a las 60 viviendas
que se asientan en el lugar.
Cristhian Vélez, presidente de la comuna, informó que se han reunido con las autoridades de la municipalidad de Santa Rosa, para exigir atención, pero la respuesta que recibieron es que no tienen recursos. El 23 de junio el Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal se activó con la intención de solicitar a las autoridades del Gobierno Nacional, que también activen el COE provincial, para que sea desde allí que se atienda a Las Huacas, pese a ser de su jurisdicción.
Ante la inoperancia municipal en tres años, comuneros refuerzan muro con sacos.
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
“Lo más triste es perder a un ser querido, su vida no solo es un recuerdo que se puede llevar el viento sino una marca en nuestro corazón que perdura con el tiempo, quien se marcha para estar cerca del Señor y desde ahí velar por los suyos. Te amamos Mami Susy”.
Sus padres: Daniel Guaycha (+) y Margarita Marca F. Su esposo: Washington Manuel Lambert C. (+). Sus hijos: Washington Manuel y Suzanne Nicole Lambert Guaicha. Sus hijos políticos: Karen Ramón M. y Xavier Granja A. Su nieto: Luciano Olivier W. Lambert Ramón. Sus hermanos: Lcda. Zoila Guaicha de Lomas, Isabel Guaicha de Pineda e Ing. Patricio España M. Sus hermanos políticos: Pablo Lomas, Benjamín Pineda y Rosalinda Murillo. Sus sobrinos: Iván Mauricio (+) y Pablo Andrés Lomas G., Wimpher Patricio, Viviana Katherine y Jéssica Vanessa Pineda G., Johnny Patricio y Alessia Estefanía España M; tíos, primos y demás familiares de la que en vida fue,
a desmoronarse, tras no resistir el golpe del oleaje.
De acuerdo al presidente de Las Huacas, lo que están pasando es grave, porque este muro es el único que los protege ante una arremetida del mar. Algunas de las viviendas están asentadas de frente al mar, por lo que de llegar
a colapsar en su totalidad el muro de gaviones, dejaría en riesgo a las más de 200 personas que habitan en el productivo lugar. Cabe mencionar que OPINIÓN intentó comunicarse con personal responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la municipal, sin tener respuesta. (OM7).
Supervisión La Secretaría de Gestión de Riesgos, monitorea esta situación y está vigilante de lo que haga la municipalidad para superar este problema que podría emporar. “El COE de Santa Rosa, está activado por la afectación al muro de contención, al muro de Las Huacas, que según conocemos está colapsado en un 80% y 20 metros ya sucumbieron”, confirmó Mercedes Rey, delegada de la SGR en El Oro. El muro de gaviones mide 350 metros lineales y fue construido en el año 2011 por el ministerio del Ambiente y desde hace tres años empezó
ING. COM. BLANCA SUSANA GUAICHA MARCA
Que entregó su alma al Creador el día 26 de julio del año 2017, hoy al cumplir UN AÑO de su sensible fallecimiento , invitamos a los amigos (as) y demás allegados a la misa de réquiem que se ofrecerá en la Iglesia Matriz de Pasaje, el día de hoy 26 de julio del año 2018, a las 19h00 (7 pm). Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus deudos quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, Julio 26 del 2018
Así de destruido se encuentra el muro que protegía a la población de “Las Huacas.”
Actualidad
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Prevención de embarazo en adolescentes une a las autoridades: El Oro María del Carmen Santillán, explicó con cifras la importancia de la campaña.
Tras lanzarse el Plan Plurinacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes, las autoridades de Salud de Machala y El Oro ya articulan acciones para su implementación en los 14 cantones. María del Carmen Santillán, directora distrital de Salud Machala, informó que han coordinando un trabajo con las instituciones de Inclusión, Educación y Justicia para llegar a los diferentes planteles educativos. “Sabemos que el embarazo
en adolescentes, es un grave problema de salud pública, que demuestra una desigualdad social, afecta también sobre los derechos humanos de las mujeres”, por lo que se solicitó el auspicio de organismos internacionales como las Naciones Unidas para la Infancia, explicó la funcionaria.
Una de las primeras acciones a implementarse, es la de reforzar las charlas preventivas en las instituciones educativas y barrios, hasta donde se piensa llegar con material de información y con un lenguaje adecuado que permita a los adolescentes y jóvenes, interactuar durante las exposiciones. Estadísticas En el caso de El Oro, los casos de mayor incidencia de embarazo adolescente, se
registra en Huaquillas por ser fronterizo y en Machala, porque se asienta más del 45% del total de la población de la provincia.
tadísticas y Censo (INEC) en 2016; de donde se arrojan resultados que de cada mil nacidos vivos, estos son de adolescentes de 15 a 19 años.
En estos cantones estaría localizado al menos el 21% de casos de embarazo adolescente en El Oro, lo cual obliga a las autoridades a tener un enfoque directo de los sectores adonde intervendrán.
Preocupación Las autoridades de Salud, que ahora intensificarán el trabajo preventivo bajo la coordinación interministerial, le apuestan “a fortalecer la salud sexual y reproductiva, los derechos sexuales, los derechos reproductivos de los niños, niñas y adolescentes”, sin dejar de lado que los adolescentes e infantes adquieran conductas y estilos de vida saludables, señaló la directora de Salud Machala.
“Tenemos casos de niñas de 10 a 19 años que inician las relaciones sexuales prematuramente, de los cuales el 18% de estos casos (a nivel nacional), salen con embarazo en la adolescencia”, según datos de 2012 de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), sostuvo Santillán. A esta realidad se suma la información registrada por el Instituto Nacional de Es-
Machala se une a la marcha por la familia y sus valores Con la finalidad de levantar su voz en contra del Decreto Ejecutivo 460, emitido por la Presidencia de la República, donde pide a los entes correspondientes una actualización a la malla curricular en la que prime la igualdad entre hombres y mujeres, se alista una marcha para este sábado en distintas ciudades del país. En El Oro, la marcha la encabeza el movimiento Ecuador Busca Líderes (EBL), quienes a través de las redes sociales, vienen convocando a la ciudadanía para que sumen a esta iniciativa que nace con la intención de hacer respetar los valores y la familia, dicen.
Organización Patricia Granda, coordinadora de EBL, aclaró que no se trata de un movimiento con tintes políticos, sino que buscan trabajar por la Familia, la ética, los valores y la protección de las generaciones.
De acuerdo, al Decreto 460 que el Primer Mandatario lo justifica como una inclusión educativa, dispone que se elabore o se actualice una malla curricular, para la educación básica, secundaria y superior, así como de los textos escolares se incluya la igualdad entre hombres y mujeres, en miras a erradicar el machismo
Ciudadanos se autoconvocan para volver a pintar de blanco a Machala en marcha.
y violencia contra la mujer, lo cual no convence del todo a un sector de la población. Granda sostiene que si bien por la presión de los sectores sociales, el Ejecutivo modificó el Decreto 397 por el Decreto 460, sin embargo esto no ha variado mucho y sigue dando potestad a un grupo minoritario como el GBLTI, para que siga persuadiendo en la formación de los niños, adolescentes y jóvenes, a través de conferencias o textos educativos. Organización Las marchas se realizarán de forma simultánea en algunas capitales de provincia este sábado 28 de julio. En Machala la concentración será a las 10h00 en el parque Ismael Pérez Pazmiño, desde allí recorrerán por la avenida 25 de Junio, hasta llegar a los bajos de la municipalidad. A los asistentes se les pide usar camisetas de color blanco y portar un globo del mismo color. Al momento cuentan con los permisos para realizar esta caminata a la que se han sumados tres iglesias cuadrangulares y están por confirmar si la iglesia católica, al igual que los alcaldes y gobernadora, participarán. (OM7)
Los ministerios de Justicia, Inclusión, Educación y Salud; además alistan formación en valores o principios desde el hogar y fortalecidos desde estas instituciones.
Los menores de edad son el público objetivo para prevención de embarazo del MSP.
El respeto, la autoestima, autovalorarse como ser humano, aprender a decir no, cuando deban hacerlo. El uso de los métodos de planificación, para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual, también forman parte de las recomendaciones. Cabe mencionar que parte
de esta campaña, también va acompañada con el impulso para contar con una Ley de Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y su Reglamento, que a nivel nacional es respaldada por la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador. (OM7)
Se lanzó campaña preventiva ‘Ecuador Sin Fuego’
Las autoridades del ministerio del Ambiente junto a otras instituciones de respuesta, realizaron el lanzamiento de la campaña de prevención de incendios forestales, denominada ‘Ecuador Sin Fuego’. Reinaldo Sánchez, director provincial del Ambiente en El Oro, dijo que la campaña es una continuación del proyecto ‘Amazonía Sin Fuego’ y que ahora busca sembrar conciencia desde la formación de los más pequeños. “Lo que estamos haciendo es comprometer otra vez a las instituciones como Secretaría de Gestión de Riesgos, ministerio de Agricultura, ministerio de Educación, Secretaría del Agua, ECU911, bomberos, en este relanzamiento”, manifestó Reinaldo Sánchez, director provincial del Ambiente.
lanzar este tipo de iniciativas en esta época, donde ya diferentes cantones y países enfrentan incendios en sus bosques debido al clima.
Proyección El proyecto tiene una inversión de dos millones 400 mil dólares y su extensión viene desde el 2017 hasta el 2019, por lo que el cronograma de ejecución continúa con la creación de escuelas de formación dirigidas a estudiantes y docentes. “En estos momentos ya hemos capacitados a más de 700 estudiantes. Hemos articulado con varias comunidades alrededor de zonas vulnerables a incendios forestales, sobretodo en las zonas de Zaruma, Chilla, Piñas, Balsas, Marcabelí, Arenillas y Huaquillas”, por ser cantones más propensos a los
incendios forestales, acotó Sánchez. En el caso de Arenillas, el ministerio del Ambiente busca tener a la población culturizada para evitar flagelos y preservar espacios como la reserva ecológica, donde reposan 13 mil hectáreas de bosque seco, donde además existe coordinación con el Cuerpo de Bomberos. El funcionario del MAE recordó que un incendio forestal interviniendo por vía terrestre, le cuesta al Estado alrededor de 15 mil dólares la hora y cuando el combate es de forma aérea, la inversión es de 15 mil a 50 mil dólares la hora. De ahí, que el MAE espera las instituciones y la comunidad se interesen por este proyecto para fortalecer la cultura de prevención y preservación de los bosques. (OMC)
Con esta campaña que es regional, se han obtenido resultados favorables en países como Brasil, Perú y Bolivia, donde se ha logrado reducir en un 80% los incendios forestales. Las autoridades del Ambiente, creen que es oportuno
Autoridades vuelven a articular acciones para cuidar el ecosistema.
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Protocolo para atención de urgencias en IESS pondría en riesgo a usuarios La presunta ausencia de médicos especialistas en el Hospital del Instituto Ecu-
Lizardo Rodríguez afirma que lleva ocho días solicitando una cita médica
atoriano de Seguridad Social IESS en Machala preocupa a usuarios; a ello se suma la inconformidad ante los protocolos que deben seguir para ser atendidos y el tiempo de espera. Un año cinco meses después de la inauguración de esa casa de salud la cual, según el jefe de Estado de ese entonces, contaría con 36 especialidades y atendería a alrededor de 350.000 afiliados, las quejas son constantes, Freddy Cedeño quien ingresó por urgencias debido a un dolor en los huesos que le imposibilitaba caminar con normalidad, indicó que a él le solicitaron que pida una cita a través del call center.
Otro de los usuarios, Lizardo Rodríguez quien es policía retirado y sufre de diabetes, afirma que desde hace ocho días ha intentado obtener una cita médica porque tiene malestar, sin embargo no ha tenido éxito, “me dicen que no hay cupo, ni siquiera me han dado la medicación que necesito”, dijo. El 15 de mayo de 2018 Narcisa Astudillo solicitó a ese nosocomio la atención de un cardiólogo y un urólogo para su esposo, ella cuenta que si fueron atendidos pero el 25 de julio, es decir dos meses después, aclaró que la valoración médica del especialista en urología está pendiente para agosto.
Defensores públicos deben garantizar acompañamiento integral y gratuito En El Oro se ha dado trámite a más 4.500 atenciones ciudadanas entre civiles y penales en la Defensoría Pública de manera gratuita en el primer semestre del año, los procesos por juicios de alimentos reportan mayor demanda, según Aimé Maza, directora provincial de esa institución. Para requerir la asesoría legal es necesario acudir hasta las instalaciones ubicadas en las calles Pichincha entre Guayas y Ayacucho, el inicio,
proceso , trámite y defensa no tiene costo alguno ni requiere de algún otro requisito, según dijo Maza.
“Se consulta cual es la materia o la necesidad, luego de ello el asistente deriva hacia el abogado correspondiente”, explicó que en el caso de víctimas de existe un especialista para dicho requerimiento. El defensor público tiene la responsabilidad de acompañar al usuario hasta las últimas consecuencias, sin embargo
ASOCIACION ECUATORIANA DE SECRETARIAS NUCLEO EL ORO CONVOCATORIA
A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA De conformidad con lo establecido en el Art.l0 de los Estatutos en concordancia en el Art. 6, literal b) del Reglamento Interno y de Elección de la Asociación, se CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIAS DE LA ASOCIACION ECUATORIANA DE SECRETARIAS DE EL ORO, a efectuarse el día Sábado 28 de Julio del 2018 a las 15h00 en la siguiente dirección: Ciudadela Las Brisas Manzana F7 Villa 8 , frente al Colegio Marcel Laniado de Wind, villa interior esquinera, con el objeto de tratar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1. Constatación del Quórum 2. Elección del Nuevo Directorio 2018-2019 NOTA. De no existir el Quórum reglamentario, la Asamblea se instalará una hora después y podrán elegir y ser elegidas las socias asistentes. Machala, julio 23 del 2018 Ing. Dolores Esperanza Plaza Presidenta (e)
eso no garantiza su inocencia pero sí el cumplimiento de los derechos del solicitante. De acuerdo a la información, todas las etapas del área penal son acogidas desde ese espacio; con respecto a la social se brinda atención a juicios de alimentos, víctimas de violencia intrafamiliar, casos laborales, medidas de protección a favor de niños, niñas y adolescentes. Aclaró la directora provincial que litigios patrimoniales, tierras, juicios ejecutivos, problemas de herencias, no son receptados debido a que no son considerados dentro del área de urgencias sino como intereses personales.(I).
Aimé Maza Valle, directora provincial de la Defensoría Pública informó que en El Oro se registra mayor demanda en casos de juicios de alimentos.
Demora en atención de urgencias preocupa a usuarios
La atención en los partos también es cuestionada, una madre de familia quien oficializó la denuncia al hospital de IESS Machala, explicó que el protocolo para embarazadas casi le cuesta la pérdida de su hija. Ella ingresó por urgencias pero luego de ser valorada se le explicó que tenía que regresar en cuatro horas, solo en caso de haber tener dilatación de lo contrario tendría que
hacerlo al día siguiente.
tervención quirúrgica.
Ante la negativa, optaron por retornar a casa, sin embargo en el camino la situación se agravó por lo que tuvieron que acudir a una clínica privada para una cesárea de emergencia, allí se determinó que la recién nacida debía ser medicada con antibiótico y sometida a un lavado gástrico para remover meconio ( heces ), lo cual habría sucedido por el tiempo de espera de la in-
Un equipo de diario Opinión solicitó una entrevista en el hospital del IESS Machala para conocer sobre el procedimiento a seguir en urgencias y la cartera actual de servicios a usuarios, sin embargo 48 horas después se informó que tal requerimiento tardaría alrededor de 8 días para ser analizado en Quito y emitir una posterior respuesta. ( C1M ).
Uso correcto de aguas se socializó en Machala con sector acuícola La legalización, uso y aprovechamiento de aguas superficiales y subterráneas para el sector camaronero fue el tema que se trató durante una reunión que sostuvo en Machala Teresa Oyola, subsecretaria (e) de la Demarcación Hidrográfica Jubones con representantes acuícolas de El Oro.
El objetivo es cumplir con la regularización al momento de emplear el recurso hídrico dentro de las jurisdicciones que le han sido otorgadas a los concesionarios, la medida surge
tras haber evidenciado la existencia de otros usuarios que estarían utilizando de manera ilegal el agua.
Acotó la funcionaria que la iniciativa pretende concientizar a quienes se dedican a actividades camaroneras en primera instancia sin embargo aclaró que efectuará lo propio con otros sectores, “la Ley establece que todos los ecuatorianos somos corresponsables de la protección de las fuentes hídricas, por lo tanto deben ser responsables al momento de la utilización”, dijo Oyola.
El encuentro se ejecutó con dirigentes de cinco gremios pero explicó que la solicitud para capacitar sobre el tema se cumple también de manera particular en el resto de la provincia. La Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, determina que el sector camaronero hace uso no consuntivo del agua, lo cual representa que ésta se devuelve a su cauce original por tanto no hay consumo, debido a ello no son sujetos de tasa alguna por utilización, pero sí son responsables del correcto uso manejo.(I).
Durante la reunión con la subsecretaria (e) de la Demarcación Hidrográfica Jubones se informó sobre la importancia de la utilización responsable del recurso hídrico
Mundo
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Cardenal de Chile, imputado como Japón: calor causa 65 muertos encubridor de abusos sexuales y más de 22.000 heridos El director de la División especializada en Derechos Humanos, Delitos sexuales y Violencia de Género, Luis Torres, explicó que las víctimas podrían llegar casi medio millar, principalmente cuando se empiecen a recibir las denuncias de las víctimas de las regiones extremas de Chile en un país que tiene más de 4.000 kilómetros de extensión.
Santiago de Chile.- La Fiscalía de la ciudad chilena de Rancagua citó hoy a declarar al arzobispo de Santiago, el cardenal Ricardo Ezzati, en calidad de imputado por encubrimiento en casos de abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia católica. Según un comunicado del Arzobispado de Santiago, “Ezzati fue citado por la Fiscalía Regional de Rancagua para declarar en calidad de imputado el próximo 21 de agosto, por la eventual responsabilidad que podría caber en el delito de encubrimiento”. En el mismo texto Ezzati reiteró su compromiso y el de la Iglesia de Santiago con las
víctimas en la búsqueda de la verdad y con el respeto a la Justicia civil. “Tengo la convicción de que nunca he encubierto ni he obstruido a la Justicia y como ciudadano cumpliré con mi deber de aportar todos los antecedentes que contribuyan a esclarecer los hechos”, afirmó el arzobispo. La citación a la máxima autoridad de la Iglesia católica del país se conoce 24 horas después de que el Ministerio Público informara que investiga a 158 personas en el marco de 144 casos de abusos sexuales o de otro tipo contra 266 víctimas en Chile.
Por otro lado, la Fiscalía chilena informó que solicitará al Estado Vaticano los antecedentes que recibió el Papa Francisco respecto de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes y funcionarios de la Iglesia. El organismo pretende obtener el informe que elaboró el arzobispo Charles Scicluna, sobre casos de abuso sexual cometidos en el país austral. Scicluna, quien visitó dos veces Chile junto al jesuita español Jordi Bertomeu, oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe, recogió los testimonios de 64 presuntas víctimas y entregó al papa un informe de 2.300 páginas.(I).
Perú nacionaliza más de 1.000 extranjeros en último año y medio Un total de 1.022 extranjeros residentes en Perú fueron nacionalizados como peruanos en el último año y medio, entre ellos un grupo de 40 ciudadanos procedentes de veintiséis países que obtuvieron la nacionalidad, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones. Un 56 % de los extranjeros nacionalizados en Perú desde diciembre de 2016 proceden de países de Sudamérica, mientras que un 18 % proviene de países europeos, seguido de 10,8 % de Norteamérica, un 9 % de Centroamérica, un 3 % de Asia, otro 3 % de
África y un 0,2 % de Oceanía. El 62 % obtuvo la nacionalidad por matrimonio, el 33 % por ser hijo de peruano nacido en el extranjero, el 4 % por naturalización, el 0,5 % por ser hijo de peruano nacido en el extranjero residente en Perú desde los 5 años y otro 0,5 % por doble nacionalidad bajo el convenio bilateral suscrito con España. La ceremonia realizada hoy en la sede principal de Migraciones, en Lima, se dio con motivo del día nacional de Perú, que se celebra el 28 de julio, para conmemorar los 197 años de independencia
del país. Los cuarenta nuevos peruanos proceden de Belice, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, India, Marruecos, Polonia, República Dominicana, República Checa, Rumanía, Rusia, Santa Lucía, Taiwán, Uruguay y Venezuela.
Entre ellos hay veintitrés mujeres y diecisiete hombres, nacidos entre 1953 y 1996, de los que 37 se nacionalizaron al contraer matrimonio con peruanos y tres por naturalización, al tener al menos dos años consecutivos de residencia en el país. Tras recibir los títulos de manos del superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla, los cuarenta beneficiarios de la nacionalidad peruana, entre ellos cinco españoles, entonaron las estrofas del himno nacional. La flamante peruana Jade Isadora Brunsting, oriunda de Holanda, aseguró que “este es un día especial” y valoró que “el Perú es un país con una gran cultura”. “Me nacionalizo por un sentimiento”, dijo.(I)
Al menos 65 personas murieron en Japón por la ola de calor que sufre el país, con temperaturas en niveles históricos, y más de 22.000 personas fueron atendidas en hospitales, según cifras oficiales difundidas ayer.
Las altas temperaturas afectan a todo el país desde mediados de mes y ayer se alcanzó la temperatura máxima registrada hasta la fecha, 41,1 grados, en la ciudad de Kumagaya, en la prefectura de Saitama (centro).
fectura de Saitama. La fuente no especificó qué tipo de síntomas tenían las personas cuya muerte fue atribuida a la ola de calor.
Las cifras facilitadas por la Agencia de Gestión de Incendios y Desastres indican que de los 65 fallecidos por causas ligadas a la actual ola de calor, seis de ellas lo hicieron en la pre-
De acuerdo con esas cifras, las últimas facilitadas por fuentes oficiales, un total de 22.647 personas fueron atendidas en distintos hospitales del país, la mitad de ellas con edades superiores a los 65 años.
Se trata del número más alto de personas que ha necesitado atención hospitalaria por una ola de calor en diez años, cuando comenzaron a anotarse estos casos en los registros oficiales. Además, es el triple de personas que requirieron de atención médica por las altas temperaturas en el mismo período del año pasado.(I).
Ecuatorianos residentes en Venezuela reciben ayuda humanitaria
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador indicó que brinda ayuda humanitaria a ecuatorianos que residen en Venezuela y se han visto afectados por la crisis que vive el país latinoamericano. Según la Cancillería aproximadamente 90.000 ecuatorianos residen actualmente en Venezuela, de los cuales la mayoría presentan casos de vulnerabilidad económica y de salud. De momento la ayuda del Ministerio “está encaminada a brindar acompañamiento y asistencia a 37 ciudadanos que se encuentran en condición de vul-
nerabilidad”. “Existen otros 32 compatriotas que podrían retornar al Ecuador. Asimismo, en este año han sido repatriados seis cadáveres”, puntualiza el comunicado.
La Cancillería indicó que está buscando “los canales idóneos” a través de los cuales podría concretarse la entrega de medicamentos.(I).
AVISO IMPORTANTE
Necesito contratar los servicios de
Sra. o Srta. con amplia experiencia en computación Sueldo $ 600,oo llamar a los
Telfs. 0968490375 0989107918
8
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Gesta heroica se recordó Homenaje a militares ayer en Puerto Bolívar fallecidos en Mataje
El aniversario setenta y siete de la batalla librada en el canal de Jambelí y el Día de la Armada Nacional se recordó con acto castrense Con el objetivo de conmemorar la gesta heroica del Combate Naval de Jambelí y el Día de la Armada Nacional, elementos de la Fuerzas Armadas realizaron un acto cívico en los exteriores de la Capitanía de Puerto Bolívar desde las 09h00 de ayer. La exaltación de la reseña histórica y la colocación de ofrendas florales fue parte de lo que se cumplió para recordar a los marineros que libraron una batalla junto al teniente de fragata Rafael Morán Valverde, el mismo que sería considerado por los marinos como uno de los episodios de mayor relevancia. Explica Diego Criollo, capitán de fragata de Estado Ma-
yor que a través de ese tipo de eventos se mantiene el espíritu de honor que demostraron los héroes de 1941, “casualmente fue en esta escena, para nosotros quienes vestimos este uniforme es de gran importancia contar con esos antecedentes para podernos motivar todos los días”, dijo. Recordó el uniformado que el Almirante Villar zarpó de Zorritos para ingresar en aguas ecuatorianas en patrullaje, luego de ello en las inmediaciones del canal de Jambelí el extranjero observó al Abdón Calderón quien con cañón listo abrió fuego. Los hechos consecutivos incluirían el intercambio de
disparos entre Calderón y Villar. En menos de media hora el cese al cruce de proyectiles dejó como vencedor a Ecuador tras la estrategia del ecuatoriano junto al resto de marinos. “Eso tienen que recordarlo, porque detrás nuestro vienen varias generaciones, aun con quienes no son militares, se debe tener ese espíritu patriótico de conocer sobre los hechos que hicieron historia en nuestro país”, indicó Criollo. El aniversario 77 reunió a los altos mandos de las Fuerzas Armadas, quienes luego del momento castrense, cumplieron con un desayuno de confraternidad.
Los familiares de Wilmer Álvarez Pimentel, Luis Alfredo Mosquera Borja, Jairon Estiven Sandoval Bajaña y Sergio Jordán Elaje Cedeño (los cuatro marinos fallecidos por un atentado de grupos disidentes de las FARC en Mataje, Esmeraldas), recibieron un homenaje póstumo a propósito del Septuagésimo Séptimo Aniversario del Combate
Naval de Jambelí. La vicepresidenta de la república del Ecuador, María Alejandra Vicuña; el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín y autoridades de la Armada entregaron las condecoraciones póstumas a los familiares de las víctimas de la violencia en la frontera norte. Al respecto el comandante general de la Armada, Renán
Ruiz Cornejo, manifestó que llegarán al país ocho vehículos tácticos que se integrarán a las actividades que se desarrollan en Esmeraldas. Por su parte, Vicuña indicó que la ciudad de Guayaquil, que este miércoles 25 de julio también celebra 483 años del proceso fundacional, está ávida del esfuerzo de personas que estén dispuestas a dar todo de sí. (I).
Guayaquil: 483 años de fundación Guayaquil celebró los 483 años de su fundación con un desfile cívico en el centro de la ciudad, como parte de las actividades organizadas por el la Empresa Pública Municipal de Turismo y Prmoción Cívica.
Seis carrozas alegóricas acompañaron a estudiantes de 29 instituciones educativas, bandas musicales y la banda de la Policía Metropolitana en un recorrido de tres etapas que comenzó a tempranas horas de la mañana en la Avenida
Las Esclusas y culminará en horas de la noche en el Malecón Simón Bolívar. En el desfile participan aproximadamente 3.200 personas, que recorrerán unos 12 kilómetros de la “Perla del Pacífico”.(I).
Se cumplieron 77 años
Combate de Jambelí: un hito de la historia naval ecuatoriana
Varias ofrendas florales para recordar la gesta heroica se colocaron durante el evento
El momento cívico en honor al aniversario 77 del Combate de Jambelí se realizó en los exteriores de la Capitanía de Puerto Bolívar
La victoria naval de Jambelí, conseguida el 25 de julio de 1941 por el cañonero ecuatoriano ‘Abdón Calderón’ sobre el destructor peruano Almirante Villar marcó un hito en la historia del país, ayer celebraron la gesta. Según la documentación histórica, el comandante del buque, el teniente de fragata Rafael Morán Valverde, suscribió un parte militar en el que señala que la lucha fue desigual ya que los marinos sostuvieron la acción con un cañón de tres pulgadas y dos cañones antiaéreos de 20 milímetros. En el mismo informe, el comandante señalaba que aquel día, mientras el Calderón navegaba con proa al norte, el vigía avistó a una distancia de seis millas a la
nave enemiga.
Morán Valverde ordenó tomar la boca del Jambelí. El buque enemigo hizo lo propio y navegó paralelo al cañonero ecuatoriano. El enemigo rompió fuego con el cañón de proa. El Calderón contestó el fuego. El enemigo no logró ningún impacto, mientras que la nave nacional impactó con sus cañones y ametralladoras. Posteriormente, el Calderón avanzó hasta la boca de Jambelí, en el Golfo del Río Guayas. En su relato, Morán Valverde resaltó el heroísmo con que combatieron los tripulantes ecuatorianos, quienes en todo momento cumplieron con su deber. También describe la deficiencia de material bélico.
El relato histórico prosigue indicando que se rompió fuego contra aviones enemigos que trataban de atacar al cañonero, obligándolos a huir, mediante uso de la artillería antiaérea. Actualmente, el cañonero Calderón reposa en el parque de la Armada, en Guayaquil, al pie de la Primera Zona Naval. Fue construido en Glasgow (Escocia), en 1884 para la compañía Adam Greulich, de Valparaíso Chile, sitio en el que recibió el nombre de Chaihuín. Durante la presidencia de José Plácido Caamaño, en 1886, Ecuador lo adquirió por traspaso, incorporándolo a la marina de guerra, con el nombre de Cotopaxi. Luego fue bautizado mediante Decreto Presidencial con el nombre de Abdón Calderón. (I).
Actualidad
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Evalúan los daños y llegan con ayuda a la población tras las fuertes lluvias en Napo Luego de las fuertes lluvias registradas en diferentes sectores de la provincia de Napo, el pasado 22 de julio, técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) se desplazaron a territorio para efectuar una evaluación de los daños y coordinar con las autoridades correspondientes la atención a la ciudadanía.
El personal de la Unidad de Monitoreo y Eventos Adversos de la SGR manifestó que los niveles de los ríos
Misahuallí, Anzu, Ahuano y Jatunyacu están con tendencia a disminuir, por lo que los organismos de emergencia han mantenido un constante monitoreo de las localidades que podrían verse afectadas por el fenómeno natural.
La SGR entregó, además, asistencia humanitaria que consiste en cinco kits de limpieza, dieciséis kits de dormir que comprende colchones y frazadas, dieciséis toldos y ocho kits de vajillas, para
Ecuador y Chile buscan acuerdos para la movilidad humana
cerca de 80 personas que al momento han sido afectadas en la parroquia Puerto Napo, en los sectores Quilluyacu, Cuyaloma e Isla del Oriente. Este evento natural también provocó derrumbes en la vía que comunica a las poblaciones de Baeza – El Chaco, de la provincia de Napo, donde la maquinaria del Ministerio de Obras Públicas realizó labores de limpieza de las zonas afectadas. (I).
Este miércoles, en Quito, se desarrolló la ‘II Reunión de la Comisión Binacional de Movilidad Humana, Migraciones y Cooperación Consular’, que reunió a autoridades de Ecuador y Chile para revisar la información sobre los protocolos intersectoriales y consensuar acuerdos de cooperación en materia de migración. Según comunicado de Cancillería, en el encuentro también se abordaron temas relacionados a la prevención de delito de trata de personas; cooperación consular; protección de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales; seguridad social; reconocimiento de títulos profesionales; integración de los migrantes retornados; flu-
jos inusuales de ciudadanos, entre otros. El viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez explicó que la reunión sirvió para llegar a acuerdos en varios instrumentos formulados, que serán puestos a consideración durante el gabinete binacional Ecuador-Chile, previsto para el próximo mes de noviembre. Resaltó que uno los temas de interés se relacionan a la seguridad social en favor de los connacionales que residen en ese país sudamericano. “Tenemos que buscar puntos de confluencia. En este tema específico es importante la información que intercambiemos para entender el procedimiento de los sistemas de seguridad social ecuatoriano
y chileno, que son distintos, a fin de que la comunidad ecuatoriana aproveche las facilidades que estos brindan”, acotó el funcionario. El director general de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Raúl Sanhueza destacó la tradicional relación de amistad que existe entre los dos países, muestra de ello es la culminación del proceso de regularización en favor de miles de ciudadanos ecuatorianos que viven en Chile. “La comunidad migratoria ecuatoriana está en su gran medida regularizada, es una comunidad que llegó a nuestro país en respeto a la ley chilena y que se han incorporado al funcionamiento del sistema chileno”, afirmó el diplomático. (I).
Jóvenes presentan propuestas para innovar en el sector turístico INEN lanza al mercado aplicativo web
Alumnos de la Universidad Técnica de Ambato, en coordinación con el Ministerio de Turismo (Mintur), desarrollaron la “I Feria de Emprendimientos Turísticos Ambato 2018”, cita que reunió a estudiantes de diferentes universidades del país y fue el escenario para presentar nueve proyectos innovadores que fomentan el desarrollo de ideas y la creatividad en la actividad turística. El evento se efectuó en el
Centro de Cultura y Deportes de la Universidad Técnica de Ambato y contó con la presencia de varias universidades e institutos superiores. El objetivo principal fue resaltar la creatividad de los estudiantes y promover la ejecución de proyectos a través de acciones que fomenten el emprendimiento. Los ganadores de Feria fueron: la Universidad Autónoma Regional de los Andes con el proyecto “Eco Food Lunch”; la Universidad Técnica de
Ambato con “Restaurante Temático Tres Mundos” y el tercer lugar fue para la Universidad de Especialidades Turísticas con el proyecto “Hidromiel Mishki”.
Como parte de los premios, el Ministerio de Turismo brindará acompañamiento y asesoramiento técnico a los ganadores para que puedan acceder a los créditos que ofrece la banca pública para la cristalización de sus proyectos. (I).
El Servicio Ecuatoriano de Normalización, implementó un aplicativo web, el mismo que permitirá a los usuarios conocer la información referente a los servicios que brindan las cuatro áreas técnicas de esta institución. Informa que en este aplicativo encontrarán opciones para descargar reglamentos y normas técnicas, conocerán cuáles son los comités técni-
cos que se dan cada semana, tendrán acceso a información de las empresas que cumplen con el contenido neto de los productos que se comercializan, además podrán conocer que productos cuentan con Sello de Calidad INEN y que empresas han obtenido Mi primer certificado INEN, entre otros servicios. Los usuarios podrán acceder al aplicativo web reali-
zando los siguientes pasos: digitar en Play Store las palabras INEN móvil, posterior a ello descargar la aplicación, la misma que se ubicará en la pantalla de cualquier dispositivo móvil, y listo, automáticamente accederán a los beneficios de este aplicativo. La web del INEN estará disponible, en cualquier plataforma, desde el 1 de agosto próximo. (I).
10
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Año 26
9743
orense Arenillas capital ganaders aconfirm an que la pro-
estras agropecuarias reciente para consumo interno Datos oficiales de censos y mu mil cabezas de ganado bovino 160 las s razas vacunas para vincia de El Oro rebasa iada granjas que alberga las más var convierte en la capital dentro de una distribución de se que as, nill primer orden, Are as, Zaruma y las Lajas carne y leche. Se destaca en 250 bovinos, superando a Piñ 24. o and istr reg , nse hasta años anteriores, , ganadera ore dad tivi duc pro cantones de mayor en circunstancias que eran los así como Santa Rosa. Agrocalidad, la población ores, Delegado provincial de , destacando que los Para el profesional, Lino Hon guna amenaza de enfermedades del ganado orense no tendría nin njas actúan con esmero con el cuidado por consergra itución del Estado hay ganaderos propietarios de las diciones; y del lado de la inst os con los sectores con s ore mej las en s tact var sus hato con y s ente muestreos perman expresas políticas de controles, inaciones o presencia de patógenos que amenacen la tam con ar evit de fin a s productivo tivas por crear producción local. ón de diferentes ramas produc de producvisi la te exis nse ore tivo duc En suelo pro cada grupo la defensa de sus intereses de Situación que vuelve . ambientes organizativos para cias vin pro s otra tran ues o lo dem producción y productores,- no es significativa com la que cia cien ria el crear con preocupante y la vuelve necesa ir amenazas de enfermedades como a tuberculosis o sufr tividad de la ganadería podría tagios como ocurre con atacar sorpresivamente por con d no es ni será buena vesicular bovina que puedan lida ones agrícolas. La informa las enfermedades en las plantaci e a productores arenillenses comenzar con diálogos ond resp cor ra organizadaconsejera, de ahí que, a potenciar la protección ganade par rio iste min store duc pro y contactos mente.
FOTO DEL DÍA
s
Por delito de concusión, la justicia ecuatoriana impone 3 y 6 años de prisión a los Pólit -hijo y padre- que en debido proceso tienen derecho a la apelación.
Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano
Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com
Cocinas de inducción al desnudo… Ejercer las delicadas funciones de investigación y trasladarlas a la opinión pública es una responsabilidad moral para con nuestros lectores, y a la vez es un derecho constitucional de expresarse y pensar libremente en todas sus formas y manifestaciones (Art.66.6CRE).
La problemática de las cocinas de inducción, ha puesto al desnudo muchas acciones del gobierno anterior. Es muy conocido que el Estado no ejerció su potestad de control sobre la ejecución del proyecto y se ha afectado a los sectores más vulnerables de la población. Varias casas comerciales obligaron,
bajo engaños, a miles de personas de escasos recursos a recibir las cocinas de inducción, incluidos los que reciben el bono humano, que se les descuente en las planillas eléctricas ¡muy a pesar que esto está prohibido por la ley! Jurídicamente es un conflicto de intereses y posible colusión que están tras el fracaso del ambicioso proyecto mediante, el cual, el expresidente Rafael Correa quiso remplazar más de 3 millones de cocinas a gas por estufas de inducción entre el 2014 y el 2016. El Programa de Cocción Eficiente PEC no
Nueva Constitución cubana * Por Carlos Alberto Montaner
El Gobierno cubano anunció una nueva Constitución. Se discutirá los días 21, 22 y 23 de julio. Nadie espera que el dócil Parlamento, compuesto por 605 asambleístas asombrosamente afinados, genere la menor disonancia. Reintroduce el cargo de primer ministro. El Presidente representará al Estado. Habrá vicepresidente. El primer ministro se encargará de la gerencia del gobierno y del control del Consejo de Ministros. Ninguno de esos mandos será por voto directo. Dentro del Parlamento, otro órgano mucho más reducido y manejable, el Consejo de Estado, será el que propondrá a los “compañeros” idóneos. El objetivo es restarle autoridad al Presidente. El Partido Comunista conserva su carácter de fuerza hegemónica del país y centro único de iniciativas. Con una infinita terquedad, la cúpula castrista continúa invocando la inspiración marxista-leninista del Estado y del gobierno. Sesenta años de fracasos han sido inútiles. No han aprendido nada. Pero el elemento más importante, que tratan de pasar de contrabando, es la incorporación de un inquietante Consejo de Defensa Nacional, del que se afirma que es “un órgano superior del Estado que dirige al país durante las situaciones excepcionales y de desastre”. No se dice, pero se sabe, que esa institución está regida por el coronel Alejandro Castro Espín, único hijo varón de Raúl Castro, y reúne a todas las fuentes de inteligencia y contrainteligencia del país. El que se mueva no saldrá en la foto. Tal vez aparezca en la crónica roja de Granma, como les sucedió al general Arnaldo Ochoa y al coronel Tony de la Guardia. Los fusilaron en 1989. La vaga definición del CDN y su probable intervención en “situaciones excepcionales” funciona como una verdadera espada de Damocles que pende sobre las cabezas de todos los apparatchiks, comenzando por la de Miguel Díaz-Canel, el hombre más vigilado por la contrainteligencia cubana. El premierato ya existió entre 1959 y 1976. En ese largo período Fidel Castro fue PM e hizo lo que le dio la gana. De manera inconsulta cambió el modelo político y económico de los cubanos, introdujo misiles soviéticos, que casi desembocan en una guerra mundial, inició las guerras africanas y creó todo género de disturbios en medio planeta apoyando a cuanto grupo
sólo resultó otro espejismo de la revolución ciudadana sino una masiva violación de derechos de los consumidores y eso es apenas la punta del iceberg. ¿Cocinas de inducción, fracaso o gran negocio? Es lo que se pregunta en la actualidad. Tema que debe ser prioritario para la investigación de la Contraloría General del Estado y la Fiscalía. La vulneración de derechos se estableció en una reciente sentencia judicial del 13 de marzo pasado por la Sala Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha,
revolucionario anti occidental se asomaba a La Habana. En el 76, durante el período de sovietización de la isla, inexactamente calificado de “institucionalización”, inspirados por la Constitución búlgara —porque era un pequeño país agrícola con una población semejante a la cubana— se acercaron a la fórmula soviética, pero Fidel siguió haciendo lo que le salía de sus barbas. La nueva Constitución anunciada por el gobierno cubano es, por una punta, un ajuste a la realidad; por la otra, un intento gatopardiano de que todo siga igual. Y por una tercera, un límite a la autoridad del Presidente para que no se le ocurra jugar al caudillismo, como hicieron Fidel y Raúl en su momento durante varias décadas. La desaparición de la URSS y del campo socialista europeo a principios de los noventa dejaron a Cuba sin subsidios y a la deriva. La manera de capear ese inmenso temporal fue reformar la economía para salvar el colectivismo. Fue entonces cuando del caletre de Fidel comenzó a surgir el contradictorio “modelo castrista de reformas”. A regañadientes, aceptó la menor cantidad de empresa privada, inversiones y cuentapropistas que le permitiera sobrevivir a su régimen. En ese momento admitió la dolarización, pero cuando pasó el vendaval y ascendió Hugo Chávez al poder, se pegó a la teta venezolana con una voracidad de huérfano hasta que pudo revocar la medida. La duda era si Raúl Castro, con la reforma que preparaba, trataría de sumarse al modelo chino, al vietnamita o si se mantendría dentro de las coordenadas del modelo castrista. Ya no hay espacio a la esperanza de cambio económico. (Nunca las hubo de cambio político). Las reformas están encaminadas a mantener el aparato productivo fundamental en manos del Estado. En suma: se restringen más las actividades de los cuentapropistas y el acceso a la propiedad privada. Los cubanos radicados en el exterior no son bienvenidos a las reformas. El propósito es impedir a cualquier costo que los cubanos se enriquezcan. Se construye un socialismo sin subsidios y un capitalismo sin incentivos. Lo peor de ambos mundos. Raúl Castro no cree la frase clave de Deng Xiaoping: “Enriquecerse es glorioso”. Sigue pensando que es repugnante. Menos para él y su familia, claro. * Tomado de INFOBAE
resultado de las demandas de miles de usuarios, recogidas por la Defensoría del Pueblo. El PEC ha funcionado bajo una alianza público-privada que ha operado así: El Estado entregó la comercialización de las cocinas y las ollas de inducción a la empresa privada. La contraparte estatal era el subsidio en el costo de la electricidad para los usuarios, el financiamiento de las cocinas, y la conexión de 220 voltios. La contraparte del Estado con las empresas comercializadoras era pagar mediante efectivo y Títulos del Banco Central (TBCs) por las
cocinas y ollas vendidas. Las comercializadoras privadas aseguraban entonces su cartera de cobro y los destinatarios de las cocinas quedaban endeudados con el Estado. En síntesis, la comercializadora vendía y el cobro se realizaba a través de las planillas de energía eléctrica, pese a que esto está prohibido por la Constitución y las leyes Eléctrica y del Consumidor. El marketing de la venta era: “Usted ha sido beneficiado”. Este era el discurso engañoso y de coacción que se repetía. Hoy existen denuncias presentadas por éste fracaso “comercial”.
Opinión
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
METÁSTASIS DE LA CORRUPCIÓN
Siempre existió corrupción en los gobiernos de turno de nuestra Patria, es la expresión que consuela a los corruptos, cuando lo correcto sería que se diga: “nunca existió corrupción en el Ecuador”; y, se destierre de una vez por todas, aquello de que: “que roben pero que hagan obras”. Entonces, la corrupción ha sido un cáncer existente desde siempre, desde el año 1830 que se proclamó República el Estado Ecuatoriano; pero, hasta el año 2007, que se inició la “revolución ciudadana” de los “socialistas del siglo XXI”, es decir, en 177 años, ese cáncer llegó a su metástasis; veamos el concepto de metástasis en el cáncer:
“Es la diseminación del cáncer de una parte del cuerpo en donde se formó originalmente a otra parte del cuerpo. Cuando ocurre una metástasis, las células cancerosas se separan del tumor original (primario), viajan a través del sistema sanguíneo o linfático y forman un tumor nuevo en otros órganos o tejidos del cuerpo. El nuevo tumor metastásico es el mismo tipo de cáncer que el tumor primario. Por ejemplo, si el cáncer de mama se disemina al pulmón, las células cancerosas del pulmón son células del cáncer de mama, no son células de cáncer de pulmón”.
costado huir por ser “perseguidos” por el Gobierno, y otros están deambulando con “tobillera electrónica”, otros sentenciados o cumpliendo condena, en cárceles del país. Las células de ese cáncer, viajaron por el “torrente político”, hasta otros órganos, como el Consejo de la Judicatura, desde donde se nombraron jueces y fiscales, al gusto y antojo del Gobierno, a tal punto que se dictaban sentencias desde las llamadas “sabatinas”, se destituyó jueces, por cualquier causa se le ocurría a ese Consejo; aquí en Machala, la en ese entonces Jueza de la Niñez y Adolescencia, Vanessa Cevallos Gavilanes, fue destituida, por el famoso “error inexcusable”, o no se qué cosa; pero en esencia, eso se dio por haber sentenciado en favor de la acción de protección en favor de 105 profesores jubilados el año 2009, cuando había la disposición contraria, desde las altas esferas del Gobierno, hasta por escrito, en comunicación suscrita por Secretario Jurídico del Econ. Rafael Correa, ahora uno de sus defensores, Dr. Alexis Mera.
La hidroeléctrica Manduriacu, el proyecto de riego Daule Vinces, el acueducto La Esperanza y la preparación del terreno en la Refinería del Pacífico, el poliducto Pascuales-Cuenca, proyecto Baba, etc.
Lo curioso en este caso es que, esa sentencia, fue ratificada por la sala de lo Civil de la Corte Provincial de El Oro, y por la mismísima Corte Constitucional, cuando inaceptó la acción extraordinaria de protección pedida por el Ministro de Educación; entonces, por qué se cesó en funciones a la jueza Vanessa Cevallos Gavilanes. Ya se restituyó en su cargo a la Vicepresidente de la Corte de Justicia del Guayas, de la misma manera debe procederse en en este caso, y en todos los abusos de poder que en el Correato se cometieron.
La falta de fiscalización gubernamental ha sido evidente. Jorge Rodríguez, vocero de la Comisión Anticorrupción creada por sectores sociales, lamentó que en su momento la Fiscalía haya archivado la denuncia de la Comisión que halló sobreprecios en Manduriacu. Mencionó que este informe corrobora las investigaciones que se están dando ahora; en otros casos, a unos, les ha
Al parecer, no existe Ministerio donde no llegaran esas células cancerosas, es decir, el Ecuador, no tiene órgano que no se encuentre contaminado; es más, quién tenía “el bisturí para extirpar este cáncer”, ya está en la cárcel, parece que ya estaba contaminado cuando anunciaba ser el portador de esa herramienta de médico cirujano.
En consecuencia, en nuestro querido Ecuador, hay diferentes tipos de cáncer, que han llegado a su metástasis, por ejemplo:
11
El sol se ‘apaga’ misteriosamente durante el mediodía en dos distritos lejanos Habitantes de dos distritos municipales de la republica de Sajá (Rusia) quedaron sorprendidos y algo aterrados por un inusual fenómeno registrado el pasado 20 de julio, cuando el sol se ‘apagó’ por tres horas en pleno mediodía por razones desconocidas. En la prensa local se informa que los residentes de los distritos de Eveno-Bytantayski y Zhiganski, ubicados al norte de la república, observaron la ausencia de la luz solar en un periodo entre las 11:00 y 14:00 horas. Los lugareños publicaron las imágenes lúgubres en las redes sociales, que muestran cómo edificios y arboles oscurecidos se perfilan sobre el cielo rojizo o completamente oscuro en el fondo. Los vecinos de ambos distritos culpan a las fuerzas sobrenaturales del extraño incidente, atribuyendo la repentina oscuridad a ovnis, el diablo o un meteorito, según The
Siberian Times. Mientras que aún no existe una explicación oficial de lo sucedido, los especialistas sugieren que probablemente se debió a los efectos de los incendios forestales que azotan la republica de Sajá, señala Gismeteo.
¿Un ‘Iron Man’ de carne y hueso?: Obrero “inmortal” mete la mano en metal fundido y asombra a la Red rápidamente, generando una ola de comentarios. “¿Qué es esto?”, “¿qué es lo que acabo de ver?”, “¿cómo lo hace?”, “¡es inmortal!” se sorprenden varios comentaristas, mientras un usuario se pregunta si el obrero “está hecho de vodka”. ¿Cómo lo hace? En realidad, no se trata de un ruso, sino de un armenio llamado Arkadi Mgdsián, que subió el video de su hazaña a su cuenta de YouTube en 2016. “¿Alguien ha visto alguna vez morir a un ruso?” Esta es la pregunta que se planteó un usuario de Reddit al publicar un GIF en el que se ve a un obrero pasar su mano desnuda varias veces por un chorro de metal fundido, y salir completamente ileso.
El éxito de su arriesgado experimento se debe probablemente al llamado ‘efecto Leidenfrost’. Este fenómeno físico hace que un líquido (en este caso se trataría de la piel húmeda del obrero) que se encuentre con una superficie a una temperatura mucho mayor que su punto de ebullición, Las imágenes, publicadas por el usuario cree una capa protectora de vapor duranThe_noble_milkman, se han vuelto virales te un breve instante.
“En 2050 podremos asistir a nuestro propio funeral” El conocido futurólogo Ian Pearson sugiere en una entrada de su blog que para el año 2050 los humanos podremos ser testigos de nuestros propios funerales en calidad de robots. El científico sostiene que para entonces el 99% de la información de nuestro cerebro se conservará en un equipo electrónico, en vez de nuestro soporte físico original. Asimismo, podremos ‘subir’ una copia de nuestro cerebro a un almacenamiento en la nube, de tal forma que cuando estemos físicamente muertos el 99% de nuestra mente estará “perfectamente bien”, oper- escribe Pearson en su artículo. ando en su versión electrónica. Según el científico, los humanos podre“Suponiendo que haya ahorrado lo sufi- mos cambiar nuestros cuerpos cuando ciente y se haya preparado bien [para la queramos, ya que serán solo portadores muerte física], lo conectarán a un android de nuestra mente, cuya copia original repara que lo usé como su cuerpo a partir de sidirá en un almacenamiento. “Su mente entonces. Asiste a su funeral y luego con- seguirá funcionando bien, mientras los tinúa como antes, solo que con un cuerpo servidores continúen guardándola. No más joven y mejorado. Algunas personas será inmortal en un sentido estricto, pero pueden necesitar esperar hasta 2060 o al menos no dejará de existir en el momás, hasta que el precio de Android baje lo mento en que su cuerpo deje de funciosuficiente como para que puedan pagarlo”, nar”, añadió el futurólogo.
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Presidente Lenín Moreno insistirá La tecnología reúne a Moreno hoy que visado no sea requisito con empresarios escoceses para ecuatorianos en Europa -Como parte de su gira europea, el presidente Lenín Moreno visitará España hoy jueves
En su agenda el presidente Lenin Moreno, tiene previstas reuniones con el rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Horas antes, su secretario particular, Juan Sebastián Roldán, habló con medios de España y dio pistas de algunos temas que abordará el presidente Moreno durante su estadía. En una entrevista publicada en El Mundo, Roldán adelantó que Moreno reiterará que el visado Schengen no sea un requisito para los ecuatorianos que busquen ingresar a ese país europeo. En mayo pasado, la presidenta de la
Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, se reunió con una delegación del Parlamento Europeo (PE), en la que se planteó esa petición. Roldán recordó que en España residen alrededor de 400 000 ecuatorianos, por lo que considera necesario “tener un contacto permanente con los migrantes”. El visado Schengen es el documento que autoriza visitar o circular dentro y fuera del Espacio Schengen, compuesto por 26 países europeos. Roldán, también se refirió a la relación del Ecuador con Venezuela y a la crisis humanitaria en Nicaragua. El funcionario dijo que ambas naciones de-
ben tomar sus propias decisiones para poder salir de la situación que atraviesan. Y abonó en la ruptura con el eje bolivariano, al señalar que el presidente Moreno tiene grandes diferencias con Nicolás Maduro y Daniel Ortega. “Moreno plantea que perennizarse en el poder daña los Gobiernos, por eso planteamos que se acabe la reelección indefinida, la alternancia del poder es fundamental. En Nicaragua y Venezuela, eso está haciendo daño a la política y a la sociedad”, manifestó Roldán.(I).
El presidente de la República, Lenín Moreno, participó ayer en Edimburgo, en un encuentro privado con empresarios para abordar posibles inversiones en tecnología que mejoren la eficiencia energética e impulsen la economía del país, en el marco de la gira europea que le llevará mañana a España. Moreno, quien realizó una visita de tres días al Reino Unido, fue recibido previamente en la Universidad de Edimburgo, donde se celebró el acto, por el vicecanciller de esta institución, Peter Mathieson. Según un comunicado del Gobierno ecuatoriano, el objetivo del encuentro con representantes del sector energético es “establecer un espacio de diálogo para fortalecer los nexos entre Ecuador y Escocia”.
Asimismo, se busca “aprovechar la amplia experiencia en investigación e innovación, sobre todo en el ámbito de las energías renovables no convencionales y la eficiencia energética” con la que cuenta Escocia. El Ejecutivo afirmó que es su intención atraer inversiones “que contribuyan a impulsar la economía nacional” tomando como ejemplo a Escocia, una región “que lidera iniciativas, reconocidas a escala mundial, en cuanto a reducción de gases de efecto invernadero y gestión eficiente de energía renovable”. Antes de su visita a la capital escocesa, Moreno, que se desplaza en silla de ruedas, participó el martes en Londres en la I Cumbre Global sobre Discapacidades, en la que defendió las “políticas
públicas solidarias” para las personas con discapacidad, emprendidas por su Gobierno. Durante la cumbre, que reunió en la capital británica a más de 700 delegados de gobiernos, del sector privado y benéfico y a personas con discapacidades, el mandatario insistió en la necesidad de “situar la discapacidad en el discurso de los derechos humanos y no en el paradigma de lo médico”. Desde Escocia, el dirigente ecuatoriano viajará a España, donde mañana será recibido por el rey Felipe VI, tras lo cual se entrevistará con su homólogo español, Pedro Sánchez, y suscribirá convenios de cooperación para la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de personas, la seguridad y la cooperación policial.(I)
Ponce Enríquez
Llovizna evidencia realidad en calles de la “Galo Anselmo” Las calles del barrio Galo Anselmo están llenas de lodo debido a la falta de mantenimiento vial, aseguraron habitantes. En esta ocasión, debido a lloviznas frecuentes en la zona se evidenció el mal estado de las calles. Sin embargo
una pronta intervención municipal, esta por mejorar las condiciones de viabilidad de algunos moradores. Pese a esto, la ciudadanía se muestra molesta ante la falta de atención de las autoridades y critican que sean pocas
las arterias atendidas, incluso sospechan que por cuestión de política es que se este compactando una calle, por donde se domicilia un concejal de la ciudad. “De nada nos sirve que nos mejoren solo tres calles, si en el resto de camino vamos a terminar
La mayoría de las calles del barrio “Galo Anselmo” están en pésimas condiciones
enlodados, esta obra no va a durar mucho, deben beneficiar a toda la barriada”, comentó doña Fátima Marín.
En el sector la mayoría de calles aparecen llenas de baches, lo cual permitió que con el agua de las lluvias se crean
pozas, y con el pasar de los vehículos estos huecos toman más dimensión. Un conductor que pasaba por las calles intervenidas, manifestó que ojalá no vayan a dejar abandonando los trabajos y esos montículos que hoy se ven en las calles se vuelvan
otra molestia para la barriada. Un portavoz del cabildo local sostuvo que los trabajos tomarán su tiempo debido a las condiciones del clima, el cual dificulta ejecutar con prontitud los trabajos. Además si se contempla mejorar el resto de calles. (OZ2)
La municipalidad esta interviniendo en el mejoramiento de algunas de esta calles.
Provincia
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Arenillas
Colegio “Asaad Bucaram”, una retrospectiva de su creación
Primera plana de docentes y de servicio del Colegio Nacional Artesanal “Assad Bucaram”, que hicieron historia en 1982.
(Arenillas).-(Dr. Robinson Torres Jaramillo).-En el año del 1982, un 25 de marzo, un grupo de arenillenses se proponen conseguir un centro de estudio secundario nocturno artesanal, reuniones que se realizaban en el auditorio municipal, con la
participación de un comité femenino integrado por las señoras Carmen Sánchez, Rosario Zambrano, (+) Doris Paladines, Lenny Tinoco, Ana silva, Rosario Morán, y otros colaboradoras como son: Byron Toledo, Raúl Paredes, Washington Bonifaz,
Santa Rosa
Cooperativa organizó jornadas médicas (H.V.R.).-La Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda, organizó la jornada médica de ecografía para detectar hígado, la misma que se realizó el día miércoles 25 de julio a partir de las 09h00 a 16h00 en el consultorio COOPACS, ubicado en las calles Cuenca y Libertad esquina, señala un pàrte de prensa de esa cooperativa llegado a OPINIÓN. Señala la información que de esa jornada se beneficiaron todos los socios, cónyuges e hijos, que presentaron como único requisito su libreta de Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa, con depósitos actuales, tanto la consulta como la ecografía tuvo un precio simbólico de tres dólares, además quienes no tuvieron sus cuentas apertu-
radas, lo realizaron durante todo el día de la jornada médica. El texto dice que Manuel Solano Duran, gerente general de Cooperativa, invitó a toda la comunidad a formar parte de la COOPACS y obtener todos los beneficios al asociarse como son ayuda mortuoria, consultorio médico gratuito, seguro solidario, seguro sobre ahorros, seguros de desgravamen, biblioteca virtual gratuita, descuentos en locales comerciales, entre otros, recordó lo importante que es siempre ahorrar pensando en el futuro, recalcando que es un factor esencial para cumplimiento de metas como para compra de una casa, ahorrar para estudios , para viajes, finaliza señalando la nota.(I)
Luís Paladines, Juan Garcés, Víctor Ocampo, (+) Orlando Zumba; entre otros. Entregaron la la documentación requerida para el trámite de creación de un centro educativo artesanal en el cantón Arenillas en ma-
Primer Rector Se en cargó el rectorado al egresado Ing. Civ. Washing-
ton Bonifaz Arellano, junto a Carmen Sánchez, Nelly Reyes, Rosario Zambrano y Flor Espinoza, se encargaron de receptar las matrículas en una aula del Colegio Técnico Arenillas. Primeros El primer alumno matriculado fue el señor José Silvater Ordóñez Alvarado, matriculándose en total 441 alumnos. Los inicios de labores educativas se dieron en la Escuela Fiscal mixta “Constitución”, dirigida dignamente por Gloria Silva de Capelo(+), el 17 de mayo del 1982, integrándose a más de las citadas, Julio Cevallos, Washington Fernando Morejón Paladines, Vicente Salgado, Sara Paladines, Zenaida Rebolledo; en calidad de conserje Sisalima y, Washington Bonifaz Arellano, rector. Festividades Con la presencia de Manuel Ávila Loor, Jefe de Planeamiento Educativo, del Ministerio de Educación y
Cultura, Carlos Falquez Batallas, Diputado Nacional, Wilson Rojas Báez, Director Provincial de Educación de El Oro, quienes oficialmente inauguraron el año lectivo un 29 de Julio de 1982, en cuya ceremonia entregaron el acuerdo Ministerial de creación del Colegio Nacional Artesanal “Asaad Bucaram”, del cantón Arenillas, quienes recibieron un merecido homenaje por parte de las autoridades del plantel, padres de familias y estudiantes del plantel. Es entonces que se h izo tradicional celebrar las festividades del plantel cada año el 29 de julio. Tristeza de acuerdo Con mucha tristeza y resignación expresan muchos exalumnos y padres de familia del Colegio de Bachillerato “Asaad Bucaram”, que la Dirección Distrital de Educación de Arenillas-HuaquillasLas Lajas, hayan cambiado la fecha de festejos mediante una resolución sin historia.
Santa Rosa
Maestros ugartinos de la promoción 69-70 inician preparativos por sus bobas de oro
Santa Rosa.-Nuevamente, los egresados del histórico exnormal “Zoila Ugarte de Landívar” promoción del año lectivo 69-70, se preparan para reunirse en la parroquia Bellavista.
Representantes de una de las promociones más destacadas del convivir normalista, todos ellos jubilados “a pesar que son jóvenes aún”, expresaron a Opinión, que por resolución del último reencuentro, realizado en Pasaje, en esta ocasión se reunirán en la Quinta de la familia Grunauer-Betancourt, ubicada a 500 metros de la entrada al Rancho y a una cuadra de la vía principal, Santa Rosa-Bellavista. Con el objetivo de alcanzar el mejor de los éxitos, los educadores manifestaron que se concentrarán el sábado 28 de julio, a partir de las 09h00, en el preanunciado lugar, ya que se están comuni-
Una socia se beneficia de la jornada médica
nos del Lcdo. Manuel Ávila Loor, Jefe de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación y Cultura, en presencia del entonces Director Provincial de Educación de El Oro Lcdo. Wilson Rojas Báez, quienes se comprometieron hacer realidad aquello que por justicia y razón Arenillas lo merecía. Acuerdo Ministerial Luego de una ardua lucha se cristalizó lo que se pedía a través del Acuerdo Ministerial No. 00341, con Resolución No. 210 de fecha 22 de abril del 1982. El Ministerio de Finanzas y Crédito Público, Acuerda: crear el colegio de ciclo básico en Arenillas, provincia de El Oro, Artesanal “Asaad Bucaram”, año lectivo 1982-1983, con una asignación presupuestaria de S/ 740.000,oo sucres, rubricado por el señor Dr. Claudio Mal González, Ministro de Educación y Cultura.
cando con las compañeras y compañeros de la provincia y el país, por medio de las redes sociales, vía telefónica y este matutino, quienes hasta la presente, muy entusiasmados, están confirmando su asistencia, toda vez que se consideran miembros de una gran familia. Los coordinadores provinciales Pepe Pereira, Julio Jaramillo y Jorge Castro; así como los coordinadores cantonales Vicente GuillénHuaquillas, Jacinto GarcíaArenillas, Ana Ugarte –Pasaje, Carlos Rivas y Félix Pineda-Machala, Carlín Loayza-Piñas, Oscar ToledoLoja, Raúl Peláez-Guayas,
Sarita Romero-Quito e Irlan- clásico brindis. da Rivas-Latacunga, ultiman En lo sociocultural, se detalles para la realización de elegirá por sorteo y se proesta gran jornada. clamará a la madre y padre símbolo; así como a la reiProgramación. na de la promoción 69-70 y Según indicaron los direc- se festejará a los cumpleativos, la programación se ha ñeros. Además, se dará un dividido en dos actos; sesión espacio para la expresión solemne y actividades socio- de anécdotas, concursos, culturales: proyección de videos, canciones, poesías y el baile En la sesión solemne se como esparcimiento. dará la bienvenida a los asisLos coordinadores, detentes, se guardará un minuto jan constancia de su agrade silencio en homenaje pós- decimiento a la familia tumo a los compañeros fa- Grunauer-Betancourt, por llecidos, se informará de las brindarles la oportunidad actividades administrativas de efectuar esta evento, en y económicas cumplidas; así la Quinta de su propiedad, mismo se elegirá el nuevo di- un hermoso lugar que disrectorio y se cumplirá con el frutaran los asistentes.(I).
Provincia
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Pasaje
De U. E. “Dr. Manuel A. González”
Hoy continúan conferencias magistrales por los 50 años de vida institucional (S.C.).- Como parte de las actividades del programa de festejos por las “Bodas de Oro”, los 50 años de vida de la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González”, ayer se iniciaron dos conferencias y hoy es la continuación de conferencias magistrales, dirigidas a estudiantes del diversificado de diferentes instituciones educativas fiscales y particulares de la ciudad, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Ayer El miércoles 25 del pre-
sente, a las 09h00, en el Salón de actos Sindicato de Choferes de Pasaje, se inició las conferencias magistrales, con la presencia de los directivos del establecimiento educativo, más de 300 estudiantes de instituciones educativas de la ciudad, conferencistas e invitados especiales.
César Quezada Abad, Dra. Yara María Portela Leiva e Ing. Liwington Márquez) esencia que nos van a expresar muchas cosas que vamos a conocerla sea a satisfacción de todos y cada uno de nosotros y nos dejen una experiencia maravillosa a quienes estamos presentes aquí”.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Yolanda Mosquera Maldonado, rectora del plantel, quien es su intervención expresó: “espero de que estas conferencias con estas magistrales hombres (exalumnos: Ing.
El rector Universidad Técnica de Machala, Phd. César Quezada Abad Dr., participó con el tema Liderazgo, quien inició con la definición indicando que el liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue
El ciclo de conferencias estuvo dirigido a estudiantes del diversificado de diferentes instituciones educativas fiscales y particulares de la ciudad.
Pasaje
del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda inspirando al resto de los que participan de ese grupo alcanzar una meta común”, acotó. También hizo conocer las características de un buen líder. Un líder, entre la línea del bien y del mal. Tipos o estilos de liderazgo, entre otros subtemas. Mientras, de 10h30 a 12h30, Phd. Yara María Portela Leiva Dra., docente de la Universidad Técnica de Machala, habló sobre Valores, características,
Dr. César Quezada Abad, conferencista, participó con el tema Liderazgo.
comportamiento, pérdida de valores, valor más importante y los estudiantes participaron con preguntas.
Hoy jueves El ciclo de conferencias continuará hoy jueves en el
mismo lugar, a partir de las 08h00, con la participación Ing. Livington Márquez, exalumno del plantel, con el tema: Construcción de Modelos Matemáticos para la Resolución de la Mecánica en Física.(I)
Los estudiantes que asistieron a las conferencias magistrales recibieron una agenda para apuntes donadas por la UTMACH, donde especificaba que el nuevo período académico, somos categoría “B”.
Posesionan al consejo barrial de Ciudadela del Chofer II Pasaje.-El alcalde de Pasaje, César Encalada, realizó la posesión de los miembros del consejo barrial ciudadela Chofer II, para el periodo administrativo 2018-2020 señala un parte de prensa del Cabildo llegado a OPINIÓN. El texto dice que en el salón de la Alcaldía el titular del cabildo tomó juramento a los nuevos dignatarios electos en proceso democrático. El acto se cumplió a base de lo que determina la Ordenanza que norma funcionamiento de las unidades básicas de participación ciudadana. El informe señala que los
nuevos dignatarios que integran el consejo se vinculan con la organización barrial para trabajar de manera articulada con la Alcaldía de Pasaje. En el sector el Municipio ejecuta la regeneración vial de nueve cuadras de calles con instalación de infraestructura básica, mejoramiento de sudbase y base de la vía, compactación con material granulado, construcción de bordillos con cunetas, hormigonado de aceras y pavimentación asfálticas de las calles.
Certificados En el parete de prensa se hace notar que el alcalde en-
tregó certificaciones a las dignidades que integran el consejo barrial: Víctor Mariuxi Llanos Valarezo, presidenta; Milton Carrión Montero, vicepresidente; Rufino Mendieta, secretario; Ángel Ramón Armijos, tesorero; Udaiki Sarmiento Brito, primer vocal; Blanca Bermeo Villamar, segunda vocal; Hilda Ríos Freire, tercer vocal; Marco Vallejo Reinoso, cuarto vocal; Andrea Fajardo Soto, primer vocal alterna; Ronald Rodríguez, segundo vocal alterno; José Campaña Robayo, tercer vocal alterno y Milton Romero, cuarto vocal alterno, el periodo es de dos años desde su posesión. (I).
Provincia
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Zaruma
Niños, niñas en festival de comparsas “Pueblos Mágicos”
Distrital, quienes hicieron una representación de las leyendas, historias, cuentos que sucedían en Zaruma hace mucho tiempo.
Estudiantes que participaron
(P.M.R.).-Los niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas de la ciudad, participaron en el festival de
comparsas “Pueblos mágicos”, con motivo de las fiestas patronales de la Sultana de El Oro.
En el desfile se evidenció la participación ordenada de los planteles educativos que forman parte de la Dirección
Piñas
Realizan limpieza en mercado
Participaron: Escuela de Educación Básica Especializada “Don Bosco”, Escuela de Educación Básica “Gabriela Mistral”, Escuela de Educación Básica “Ciudad de Zaruma”, Escuela de Educación Básica “Fe y Alegría”, Escuela de Educación Básica “Guillermo Maldonado Valencia, Colegio de Bachillerato “Sultana de El Oro”, Colegio de Bachillerato “Miguel Sánchez Astudillo”, Colegio de Bachillerato “26 de Noviembre”, Unidad Educativa “San Juan Bosco”, demostrando así el trabajo coordinado y apoyo del Ministerio de Educación, para el engrandecimiento de la cultura de Zaruma. (I).
Ponce Enríquez Brigada de atención médica visitará el barrio “Buenos Aires”
Ponce Enríquez.-El Distrito de Salud Camilo Ponce Enríquez en conjunto con los comités locales de salud programan brigadas de atención médica para visitar los barrios del cantón.
Realizan fumigación al interior del mercado central de Piñas (P.M.R.).-El Gobierno Municipal de Piñas, a través de Comisaría Municipal, desde el lunes 23 hasta este viernes 27 de julio, estará realizando la limpieza interna del mercado central de la ciudad, esta tarea consiste en lavado, fumigación y desinfección, dejando totalmente limpio para el expendio de productos.
Esta labor se realiza con el objetivo de precautelar la salud de los piñasienses y ofrecer condiciones saludables tanto a vendedores como a compradores, limpieza total del Mercado Central, que la
realizan año a año, por ser un lugar de gran afluencia de la ciudadanía para la adquisición de los productos de primera necesidad, los que deben estar en óptimas condiciones para el consumo humano.
Romero, por haber dispuesto este plan de limpieza y desinfección, lo cual genera mejor imagen y consecuentemente mayores oportunidades comerciales para quienes laboran en este mercado.
Terminada esta limpieza y secado de las instalaciones, los comerciantes que por el momento están en los bajos del mercado y calle Abdón Calderón, procederán a ingresar sus productos y ocupar sus respectivos lugares de trabajo; quienes destacaron la preocupación del alcalde Jaime Granda
El aseo y limpieza de los lugares públicos están dentro del plan de trabajo de la actual administración municipal que cumplen de acuerdo a un cronograma establecido, con personal idóneo y mano de obra calificada, cumpliendo con los estándares de calidad, se dijo (I).
Hermosa presentación
La estrategia implementada a nivel distrital, busca acercar los servicios de salud a la comunidad, dando cumplimiento con la misión del Ministerio de Salud Púbica que garantiza el derecho a la salud a través de la provisión de servicios de atención individual. Durante la primera jornada se visitó a los barrios de Galo Anselmo y 9 de Mayo, con
resultados positivos. En total se realizaron 30 tomas de Papanicolau, 5 tomas de sintomático respiratorio y varias valoraciones de la detección oportuna de cáncer de mama. Este jueves 26 de julio un equipo multidisciplinario; obtetriz, nutricionista y licenciadas en enfermería, visitaran el barrio Buenos Aires. Los profesionales de la salud brindaran atención preventiva y talleres informativos. Servicios: • Detección oportuna de cáncer de mama • Detección oportuna de cáncer cervicouterino • Detección de casos sintomáticos respiratorios.
Además, se realizará el proceso de desparasitación. La atención médica iniciará a partir de las 09H00 hasta las 16H00 en la casa comunal del sector. La Lcda. Lourdes Albarracín, directora del Centro de Salud Tipo C Camilo Ponce Enríquez indicó que “es importante que las usuarias se realicen valoraciones medicas periódicas, por lo que a las mujeres que requirieran realizarse el papanicolau, no deben estar en el periodo menstrual, evitar los lavados vaginales, así como el uso de medicamentos, óvulos o cremas. Abstinencia sexual de tres días antes de la prueba”.
Machala, jueves 26 de julio de 2018
En los octavos de final
Se viene reinicio de Copa Libertadores La Conmebol estableció que los partidos de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América se jugarán entre el martes 7 y martes 21 de agosto, en medio de la expectativa de los aficionados.(OE3)
Lo que viene M A R T E S 7 D E A G O S T O Estadio Quilmes A.C., 19h15 Quilmes vs Estudiantes de La Plata M I É R C O L E S 8 Estadio La Bombonera,19h30 Boca Jrs. vs Libertad Estadio Monumental, 18h45 Colo Colo vs Corinthians Estadio Maracaná,19h45 Flamengo vs Cruzeiro J U E V E S 9 Estadio Presidente Perón, 19h30 Racing vs River Plate Estadio Gral. Pablo Rojas,18h45 Cerro Porteño vs Palmeiras Estadio C. Atl. Tucumán,19h45 Atl. Tucumán vs Atl. Nacional M A R T E S 2 1 Estadio Libertadores de América,19h45 Independiente vs Santos
Lo dice vicepresidente financiero
Barcelona debe todavía 2 millones de dólares
En septiembre
“ Bolillo” Gómez decide no jugar las fechas FIFA
El nuevo director técnico de la selección nacional, Hernán Dario Gómez, no jugará las fechas FIFA de septiembre, ya que el estratega colombiano desea conocer el grupo y quiere que ellos sepan la metodología que va utilizar. Además realizará microciclos en Quito y Guayaquil.
A m i s t o s o s Sin embargo en el mes de octubre si jugará contra Omán Y Qatar, en Noviembre se jugará un cuadrangular contra Perú, Venezuela y Colombia.
Mañana viernes
Arrancará la segu fecha con el ch entre Guayaquil-M
R e a c c i o n e s La llegada del estratega “paisa” ha traído una serie de reacciones positivas y negativas en los aficionados y la dirigencia. Muchos consideran que su ciclo ya ha terminado y no es el técnico que en la actualidad requiere la TRI. Hay que recordar que Gómez clasificó por primera vez a Ecuador a un mundial de fútbol jugado en Corea- Japón 2002.(OE3)
P r e s e n Luego Flumin zas ya y fue p club.C ro lueg desde como: y el Pa dor e por un compr finalist Se hizo la presentación of icial del de la C jugador Brayan Cabezas como nuevo conoce (40 mi refuerzo de Fluminense de Brasil. el núm
Hernán “ Bolillo” Gómez ha decido no jugar las fechas FIFA de septiembre. Dice que quiere conocer a los jugadores.
COPA SUDAMERICANA
Liga de Quito derrotó 3x1 a Vasco da Gama en la ida
Con los choques a jugarse mañana viernes e City y Macará arrancará la segunda fecha de torneo ecuatoriano de fútbol de la Serie “A” tenderá hasta el lunes 30. Además se medirá Dep. Cuenca y U. Católica.
Viernes 27 E s t a d i o C h r i s t i a n B e n í t e z , 1 5 Guayaquil City vs Macará Central, Guillermo Guerrero E s t a d i o A l e j a n d r o S e r r a n o A . , 2 Dep. Cuenca vs U. Católica Central, Diego Lara Sábado 28 E s t a d i o A t a h u a l p a , 1 5 h 0 0 El Nacional vs Delfín Central, Roddy Zambrano Bellavista, 17h30 T. Universitario vs Barcelon Central, Daniel Salazar Domingo 29 E s t a d i o R o d r i g o P a z , 1 6 h 0 0 Liga de Quito vs Emelec Central, Omar Ponce Lunes 30 E s t a d i o R u m i ñ a h u i , 1 9 h 1 5 Indep. del Valle vs Aucas Central, Vinicio Espinel ( OE
Juan A. Cuentas, directivo f inanciero de Barcelona de Guayaquil.
El vicepresidente financiero de Barcelona , Juan A. Cuenta, habló para los medios de comunicación en donde dio detalles sobre el mercado de fichajes del conjunto amarillo y las deudas pagadas del equipo.
S o b r e d e u d a “Sobre deudas FIFA son casi 2 millones de dólares que todavía nos falta cancelar de todo lo que hemos pagado, cabe indicar que en cuatro
deudas que se pagaron el ahorro fue casi de 400 mil dólares”, manifestó el dirigente amarillo. C o n t r a t a c i o n e s “En cuanto a contrataciones por la parte económica podemos decir que tenemos cerrado el espacio lo que se ha hecho es que de los dineros de los jugadores que se han ido hemos podido contratar a nuevos”, expresó Cuentas.
El cuadro ecuatoriano festesjó el triunfo en Quito por la Copa Sudamericana. Con dos goles de Juan Luis Anangonó y uno de Johan Julio, Liga Deportiva Universitaria de Quito derrotó 3x1 al equipo brasileño Vasco da Gama este miércoles en el estadio ‘Rodrigo Paz’ en partido de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana. Anangonó aprovechó un centro desde la derecha y con cabezazo frontal doblegó la resistencia del portero para a los ocho minutos y hacía levantar a la hinchada capi-
talina. A los 20, Johan Julio entró al área y en dos tiempos, tras rebote del guardameta, envió el balón a un costado para aumentar la diferencia. En el complemento, Vasco encontró un penal por falta de Franklin Guerra y a los 54 Thiago Galhardo con disparo al centro descontó. Pese a la ligera respuesta visitante, el equipo blanco nueva-
mente tomó el control y presionó en el final. Luego de un centro de Aníbal Chalá desde la izquierda, Anangonó ganó al defensor y con golpe de cabeza magistral infló las redes a los 87 para dar un triunfo más justo a los ecuatorianos. Los comandados por Pablo Repetto toman así importante ventaja en la serie. La revancha se jugará el 9 de agosto en Río de Janeiro.
Con dos partidos mañana viernes arrancará l la competencia local, la que se extenderá hasta
Machala, jueves 26 de julio de 2018
NOVEDADES EN EL FÚTBOL
P r e s e n t a c i ó n Luego de confirmarse su traspaso al Fluminense de Brasil, Bryan Cabezas ya se encuentra en suelo carioca y fue presentado oficialmente por el club.Cabezas llega al equipo brasilero luego una discreta participación desde el 2016 por clubes de Europa como: el Atalanta y Avellino (Italia), y el Panathinaikos.(Grecia).El jugador estaría vinculado al ‘Tricolor’ por una temporada y con la opción a compra. Recordar que el volante fue finalista con Independiente del Valle n of icial del de la Copa Libertadores en 2016. Se que ganará 150 mil reales s como nuevo conoce (40 mil dólares).Tendrá en el dorsal de Brasil. el número 8. (OE3)
nes
rá la segunda on el choque ayaquil-Macará
La anotación del francés Benjamín Pavard fue escogido por los aficionados como el mejor gol del mundial Rusia 2018.
M e j o r g o l La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 deleitó a los apasionados por el fútbol con nada menos que 169 goles en 64 partidos, y los hinchas de todo el globo eligieron el del francés Benjamin Pavard, de 22 años, como mejor diana del certamen.El tanto preferido de los usuarios de FIFA.com permitió a Francia empatar 2x2 ante Argentina en octavos de final en Kazán, para luego Al parecer se cayó la negociación de Juan terminar venciendo 4-3 y Cazares al fútbol de medio oriente por parte del obtener el consiguiente pase Atl. Mineiro. Ayer vencía el plazo, se comentó. a cuartos. (OE3)
na viernes arrancará la segunda fecha de que se extenderá hasta el lunes 30.
S e c a y ó Parecía que estaba todo acordado para el traspaso de Juan Cazares del Atlético Mineiro al Shabab Al Ahli de Dubai, sin embargo información que trascendió de la prensa brasileña señalan que corre riesgo de finalmente no darse el millonario fichaje por el ‘tricolor’ en los plazos fijados.En rueda de prensa Alexandre Gallo, director deportivo del equipo de Belo Horizonte, señaló que pese a que ya estaba todo acordado y aceptaron la oferta del club de Medio Oriente, el equipo destino aún no ha enviado la documentación correspondiente desde hace varios días.(OE3)
Juegos Centroamericanos y del Caribe
Llaneros dan que hablar en certamen de balompié
nuto 49 dejó en desventaja a la selección azteca, que no logró concretar las oportunidades que tuvo durante el primer tiempo.
arse mañana viernes entre Guayaquil rá la segunda fecha de la II etapa del fútbol de la Serie “A”, la que se ex30. Además se medirán ese mismo día ólica.
Viernes 27 C h r i s t i a n B e n í t e z , 1 5 h 0 0 aquil City vs Macará al, Guillermo Guerrero e j a n d r o S e r r a n o A . , 2 0 h 0 0 Cuenca vs U. Católica entral, Diego Lara Sábado 28 d i o A t a h u a l p a , 1 5 h 0 0 Nacional vs Delfín ral, Roddy Zambrano Bellavista, 17h30 versitario vs Barcelona tral, Daniel Salazar Domingo 29 i o R o d r i g o P a z , 1 6 h 0 0 de Quito vs Emelec entral, Omar Ponce Lunes 30 i o R u m i ñ a h u i , 1 9 h 1 5 p. del Valle vs Aucas Vinicio Espinel ( OE3)
L i c . J o r g e B a r r e z u e t a A . / E d i t o r D e p o r t i v o / j b a r r e z u e t a @ d i a r i o p i n i o n . c o m
E s t r u c t u r a Venezuela, México, Haití y El Salvador conforman el grupo “B” en los Centroamericanos. El grupo “A” está compuesto por Honduras, Colombia, Costa Rica y Trinidad y Tobago.
La vinotinto, en varones ha clasificado a la final del torneo de fútbol. Venezuela venció 2-0 a Haití el lunes pasado y aseguró su pase a semifinales del torneo de fútbol de los juegos Centroamericanos y del Caribe que tienen lugar en Barranquilla, norte de Colombia. L o s g o l e s Yohandry Orozco abrió la marca para la ‘vinotinto’ al minuto 36 y Daniel Saggiomo remató un contragolpe dos minutos después (38’), lo cual recompensó la dominación del equipo más ofensivo en la cancha del estadio Romelo Martínez.Tras vencer 2-1 a México
el sábado anterior, Venezuela consolidó su lugar como líder del grupo B y se perfila como un sólido candidato a la medalla de oro. O t r o r e s u l t a d o En otro partido masculino de la jornada, México quedó eliminado por El Salvador por 1-0. El gol de los salvadoreños fue anotado por Marvín Márquez en el minuto 74. Con esa derrota, México le dijo adiós a la defensa de su título como vigente campeón.Una tarjeta roja cosechada por el portero Abraham Romero en el mi-
F ú t b o l f e m e n i n o En tanto, en fútbol femenino, Jamaica venció 2-1 a Colombia En mujeres las “llaneras” también han tenido una lucida actuación en en un reñido partido en el Esta- los Juegos Centroamericanos y del Caribe. dio Moderno de Barranquilla, con dos goles de la delantera de caer 2-1 ante Costa Rica en La derrota parecía representar Jody Brown en los minutos 26 y la tercera jornada del evento, en la despedida del certamen para 52.Colombia pensó haber logra- el Estadio Moderno Julio To- la delegación nacional, pero do el empate a escasos minutos rres de Barranquilla.Venezuela a segunda hora, Jamaica vendel final, pero el fuera de jue- fue superior en el juego desde ció 1-2 a Colombia, por lo que go señalado por el árbitro puso el inicio, pero un fallo de Nai- hubo un triple empate con tres fin al sueño de las cafeteras de relis Gutiérrez dentro del área unidades y las dirigidas por José disputar la siguiente ronda del permitió que Gabriela Guillén Catoya, por tener un gol anotatorneo.Costa Rica, por su par- anotara el primer gol “tico”. do más, se quedó con el segunte, venció 2-1 a Venezuela con do lugar de la tabla y el boleto a tantos de Gloriana Villalobos y La “vinotinto” inmediata- la semifinal. Gabriela Guillen para los ticos, mente salió en busca del empamientras que Ysaura descontó te y lo consiguió por intermedio P r ó x i m a f e c h a para Venezuela. de Ysaura Viso al sexto minuto El próximo compromiso se del complemento. Con el tanto disputará mañana viernes en O b j e t i v o s aumento el volumen ofensivo el Estadio Moderno de BarranLa selección femenina de Ve- venezolano pero un descuido quilla, misma sede de toda la nezuela logró el primero de sus en la zaga permitió que Melis- primera ronda; sin embargo, el objetivos: superar el tan compli- sa Herrera desbordara el sector rival aún está por determinarse, cado grupo “A” y clasificar a la derecho y enviara un pase pre- tras la finalización de la tercera semifinal de los Juegos Centro- ciso para que Gloriana Villalo- fecha del grupo “B”, ayer miéramericanos y del Caribe, a pesar bos decretara el 2-1 definitivo. coles.
Presidente de la FEF
Aclara posición de la Liga Profesional El presidente de la FEF , Carlos Villacís, dejó en claro que el organismo tiene más potestad en relación a lo resuelto en el Consejo de Presidentes de la Liga Profesional.
R e u n i ó n Para el efecto, ayer miércoles se tenía prevista una reunión del directorio y luego se emitió la respuesta correspondiente.
“Luego de la reunión del directorio en la FEF se contestó como corresponde de acuerdo a un reglamento”, manifestó el presidente de la entidad. R e s p u e s t a Carlos Villacís, Presidente de la FEF conversó con Radio Huancavilca y respondió a la Liga Profesional de Ecuador sobre la negación de participar
en la Copa Ecuador.Villacis manifestó que uno de los temas que se trató además de los términos de convenio de la Liga profesional, fue el tema de la Copa Ecuador con los principales de la Liga Profesional. E n t r e g a “Les entregaron el proyecto y manifestaron que no había problema alguno, hay testigos, nos
extraña que el Director Ejecutivo no mandó a los clubes de primera el proyecto para que los analice”. “Se le entregó el proyecto a los principales, están de testigos los miembros de la comisión. Muchos presidentes hablaron conmigo, se entregó el proyecto hace tres semanas y no es culpa de las FEF”, acotó.
Carlos Villacís, presidente de la FEF.
Deportes
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Copa Sudamericana
Nadie es profeta en su tierra
Caracas y Atl. Junior Octavio Zambrano debutó clasificaron a cuartos como nuevo técnico del DIM El martes anterior se jugaron dos partidos por la II fase de la Copa Sudamericana que trajo la clasificación de los primeros equipos a los cuartos de final del evento regional. La jornada finalizará hoy jueves, se dijo.
Clasificados Caracas venció de visitante 4 x 3 a Sport Huancayo y obtuvo el pasaje para la siguiente ronda. En el de ida se había impuesto 2 x 0. Los goles se dieron por parte de Diomar Díaz(3),Fernando Caracas clasificó en el global 6 x 3 y dejó en el camino a Sport Aristeguieta; descontaron Huancayo de Perú. para los peruanos Marcio Valverde, Richard Salinas y Jonathan Sauñe. Caracas se medirá al ganador de la llave entre Atl. Paranaense de Brasil y Peñarol de Uruguay. El equipo llanero es dirigido por el extécnico de la vinotinto Noel Sanvicente. En otro partido, en los penales, Atlético Junior de Colombia dejó en el camino a Lanús de Argentina 3 x 2. El tiempo reglamentario terminó con victoria norteña 1 x 0. En la ida ganaron los granates por idéntico marcador. El gol salvador Atlético Junior de Colombia sigue con vida, tras eliminar en los llegó por parte de Luis Diaz.(OE3) penales 3 x 2 a Lanús de Argentina.
Bajo el mando de Luigi Pescarolo
Tricolor femenina sigue trabajo para Olimpiadas de la juventud En la ciudad de Quito, en las instalaciones de la Casa de la selección viene trabajando la TRI femenina Sub 18 de cara a lo que será su participación en las Olimpiadas de la Juventud, bajo el mando
del técnico Luigi Pescarolo, se dio a conocer a OPINIÓN.
Microciclos Se viene trabajando con microciclos a fin de ir bosquejando el plantel ideal para el
evento que se avecina.
Se espera proseguir con los entrenamientos, de acuerdo al cronograma establecido, se subrayó. (OE3)
Octavio Zambrano, técnico ecuatoriano. Debutó como entrenador del DIM. de Colombia. El director técnico ecuatoriano, Octavio Zambrano, hizo su debut oficial en el banquillo del DIM. de Colombia.El conjunto rojo de la montaña lo hizo ante el Atlético Huila por la fecha uno de la Liga Águila.
De local Para la próxima fecha, el conjunto del estratega ecuatoriano tendrá que jugar frente a Boyacá Chicó en condición de local en el estadio Atanasio Girardot.
Luego de su fracaso con Argentina
Sampaoli podría ir al fútbol brasileño Jorge Sampaoli dejó de ser seleccionador argentino, pero su nombre es apetecible para muchos equipos de nivel. El Santos de Brasil estaría buscando un acuerdo con el estratega Jair Ventura fue despedido del banquillo del conjunto brasileño y la directiva ya ha conformado una lista de su posible reemplazo, entre los que se encontraría Sampaoli. Zona baja
Santos no logró remontar un vuelo que le ha llevado a la zona baja de la tabla. Ventura, en los 39 partidos que dirigió, cosechó más derrotas (15) que victorias (14), además de 10 empates. El técnico habría decidido no entrenar más a una selección y volver a la dinámica de clubes, por lo que podría entrar en sus planes una proposición ‘peixe’.
Serie “B”
Orense de visita y F. Amarilla de local
La preselección de Ecuador femenina Sub 18 viene cumpliendo microciclos en la ciudad de Quito.
Zambrano es uno de los estrategas más destacados del fútbol ecuatoriano.Lamentablemente en nuestro país no ha tenido las oportunidades del caso. Dirigió a El Nacional de Quito y también condujo a la selección de Canadá.(OE3)
Los cotejos Sábado 28 Estadio Olímpico de Santo Domingo, 15h00 Puerto Quito vs Manta Central, Jaime Sánchez Estadio 9 de Mayo, 15h00 Fuerza Amarilla vs Liga de Loja Central, Manuel Carriel Estadio 14 de Junio,15h00 Santa Rita vs Mushuc Runa Central, Juan Albarracín
Jorge Sampaoli, luego de su fracaso con la selección de Argentina podría ir a dirigir a Santos de Brasil.
Orense jugará de visitante ante Gualaceo y Fuerza Amarilla recibirá la visita de la Liga de Liga de Loja, por la segunda fecha del torneo de Serie “B”, la que se jugará entre el sábado 28 y domingo 29.
Estadio Reales Tamarindos,16h00 Liga de Portoviejo vs América Central, Wilson Avila Domingo 29 Estadio Fernando Guerrero, 12h00 Olmedo vs Clan Juvenil Central, Alex Cajas Estadio Gerardo León, 16h00 Gualaceo vs Orense Central, Mario Romero(OE3)
Deportes
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Luego de agridulce mundial
Tite renovaría con selección de Brasil Audaz O. de local y Zonales de ascenso a Serie “B”
A pesar del fracaso en el mundial de Rusia 2018, la Confederación Brasileña de Fútbol(CBF), habría decidido renovar al entrenador Tite, según publica el medio brasileño Globo Esporte.
La Confederación Brasileña de Fútbol ha decidido renovar el contrato con el técnico Tite.
Lionel Messi
Candidato a mejor jugador del año por parte de la FIFA Lionel Messi, el astro sudamericano del Barcelona de España y de la selección Argentina, fue nominado candidato al título de “mejor jugador del año” que será otorgado por la FIFA el 24 de septiembre en Londres. Lista Se conoce que el delantero argentino aparece en una lista de 10 candidatos a este reconocimiento junto a los franceses Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Raphael Varane (Real Madrid) y Kylian Mbappé (PSG), el portugués Cristiano Ron-
aldo (Juventus), ganador de este trofeo en 2016 y 2017, los belgas Kevin De Bruyne (Manchester City) y Eden Hazard (Chelsea), el inglés Harry Kane (Tottenham), el croata Luka Modric (Real Madrid) y el egipcio Mohamed Salah (Liverpool).
En lo femenino En el apartado femenino, la brasileña Marta tendrá como adversarias a Lucy Bronze (Inglaterra), Pernille Harder (Dinamarca), Ada Hegerberg (Noruega), Amandine Henry (Francia), Sam Kerr (Australia), Saki Kumagai (Japón),
Dzsenifer Marozsan (Alemania), Megan Rapinoe (Estados Unidos) y Wendie Renard (Francia) para intentar suceder a la holandesa Lieke Martens.
Tres finalistas De entre estos nominados, elegidos por un panel de expertos, saldrán los tres finalistas, en una votación en la que participarán los aficionados, por medio de internet, periodistas, seleccionadores y capitanes de los equipos nacionales. Los tres más votados acudirán a la gala que se celebrará el 24 de septiembre en Londres, donde se desvelará el nombre del ganador. (OE3)
El astro argentino Lionel Messi aparece en la lista de 10 candidatos para la designación del mejor jugador del año por parte de la FIFA.
Condiciones Luego de varias reuniones entre la Confederación y Tite, el entrenador aceptó las condiciones e iniciaría el nuevo ciclo con dos partidos amistosos en el mes de septiembre. El siete jugará contra Estados Unidos y el once enfrentarán a El Salvador. Bajo el mando de Tite, la selección brasileña perdió solo 2 partidos en 26 presentaciones pero uno de esos fue ante Bélgica en los cuartos de final del mundial.
Para técnico
La lista es la siguiente : Massimiliano Allegri, Stanislav Cherchesov, Zlatko Dalic , Didier Deschamps , Pep Guardiola , Juergen Klopp, Roberto Martínez, Diego Simeone, Gareth Southgate, Ernesto Valverde y Zinedine Zidane.
Cantera de visitante * En la primera fecha
Este fin de semana arrancarán los zonales de ascenso a Serie “B”, en que son animadores los elencos orenses Audaz Octubrino y Cantera del Jubones. El primero jugará de local ante Atenas FC. y los pasajeños de visitantes ante La Gloria. Los nuestros Audaz Octubrino ha quedado sembrado en la zona 7 en que además aparecen : Atenas, Guayaquil y Valle Catamayo. Mientras tanto, Cantera del Jubones jugará en la zona 8 con La Gloria, Toreros y Sport Villarreal. Primera fecha La primera fecha de la siguiente ronda se la jugará de la siguiente manera : Zona 7 Domingo 29 Estadio 9 de Mayo, 15h00 Audaz Octubrino vs Atenas F.C. Estadio Alejandro Ponce Noboa, 15h00 Guayaquil S.C. vs Valle Catamayo Zona 8 Sábado 28 Estadio Alejandro Serrano A., 12h00 Cuenca, La Gloria vs Cantera del Jubones Domingo 29 Estadio Reina del Cisne, 14h00 Sport Villarreal vs Toreros. Segunda fecha La segunda fecha se la jugará de la siguiente manera : Zona 7 Valle Catamayo vs Audaz Octubrino Atenas F.C. vs Guayaquil S.C. Zona 8 Cantera del Jubones vs Sport Villarreal Toreros F.C. vs La Gloria.(OE3)
Toreros
Preparación con dos ausencias Barcelona volvió a las prácticas luego de la victoria ante El Nacional. Ahora el conjunto canario se prepara para viajar a Ambato y enfrentarse a Técnico Universitario en la segunda fecha del torneo nacional.
Trabajo diferenciado Dos jugadores tuvieron trabajado diferenciado por diferentes golpes: Ely Esterilla que jugó de titular la fecha pasada tiene una molestia en uno de sus hombros, además Matías Oyola quien presenta
una dolencia en el cuadricep.
Las lesiones no son de gravedad y se espera que puedan llegar sin novedad al partido del sábado ante los ambateños.
Los canarios siguen preparándose para el partido de este sábado ante Técnico Universitario de Ambato.
Machala, jueves 26 de julio de 2018
El cuy se utiliza para intermediar curaciones indígenas
Para los hombres y mujeres conocedores de la medicina ancestral, el cuy a más de servir para preparar platos tradicionales de consumo en la zona andina, también se lo usa para detectar enfermedades. Se debe sobar el animal sobre el cuerpo del paciente para que reproduzca las afecciones que tiene, tales
como inflamación, pulmonía, asma, diabetes, colesterol, así como las enfermedades más frecuentes como mal aire, espanto, miedo, entre otras. Josefina Lema, oriunda de Otavalo y practicante de esta técnica ancestral por más de 25 años, dictó un taller y demostración con participantes y conocedores de la provincia en el Distrito I de Salud.
Herencia Lema expresó que su conocimiento lo heredó de sus antepasados en forma de energía. “Hasta los 8 años aprendí de mis abuelas, pero luego lo dejé hasta los 20 años, cuando ellas murieron y comprendí que no podía dejar que esta práctica desaparezca. En
forma de energía me llegó el conocimiento y me preguntaba quién podría ayudar a mi comunidad, y decidí desde entonces retomarla”, explicó. “Antes de comenzar con el ritual hay que escoger al cuy y verificar que esté sano. Si se trata de un hombre, el animal deberá ser macho; si es una mujer, hembra; y si es menor de 10 años, el animal
debe ser una cría”, indicó Lema. La limpia La limpia comienza sahumando al cuy, al paciente y a los familiares que estén presentes. Es decir, se soplará el humo producido por palo santo e incienso, por dos razones: para que permita observar la enfermedad y para que las malas energías no se
carguen los participantes. El animal deberá ser frotado por todo el cuerpo del paciente, hasta que muera. Luego se le examinará el organismo, tanto en la parte externa y en los órganos internos. De esta forma el conocedor retirará con sus manos la piel del cuy, si es de color blanco dará buenos indicios del pronóstico. (I)
Con sahumada como medicina ancestral
La medicina ancestral se practica en una oficina del edificio del Patronato Provincial de Cotopaxi, ubicado al sur de Latacunga. José Casa es el encargado de curar el espanto, el mal aire, el mal de ojo, el mal de viento y realizar masajes para aliviar el estrés, en los niños y adultos mayores. Utiliza hierbas medicinales, flores, el cuy, el huevo y la sahumada con el palo santo. Casi siempre viste un impecable mandil blanco. Oriundo de la comunidad El Galpón, en el cantón Salcedo, aprendió esta actividad ancestral de su abuelo Manuel Casa. El hombre de contextura gruesa recuerda que desde pequeño aprendió a sacar las
malas energías y sentir qué órganos pueden estar afectados con enfermedades. “Siempre estuve observando a mi abuelito que practicaba la medicina ancestral de sus antepasados en la pequeña choza que vivíamos. En mi pueblo él era conocido como ‘curapicha’, es decir, que curaba los males con el cuy”. En el consultorio de Casa hay un escritorio, sillas plásticas, troncos de madera, un armario y dos esteras que son utilizadas como alfombra. En una de las paredes se ubicó una lanza de los pueblos indígenas de Pastaza, un bastón de mando, un tambor con piel de borrego, un látigo y la wipala. Mientras que en su escritorio están apiladas las piedras volcánicas, rocas de
río energizadas, velas, figuras precolombinas y vasijas de los pueblos de la Sierra centro. Hay recipientes de vidrio que contienen licor, colonias y otros líquidos. En el piso aparecen dos atados con ramas de los árboles de eucalipto, santa maría, ruda, tigrillo, marcos, cascu-
yuyo y otras. “Todos estos elementos los he recolectado en mis 20 años de trabajo de la medicina ancestral. También, tengo un collar con huesos, semillas y pequeñas lanzas de chonta. Siempre estoy actualizándome y conversando con los sabios de la provincia”. El curandero perfeccionó su
actividad ancestral visitando a los yachaks de Otavalo, Tena, Santo Domingo, Pastaza, Riobamba y otras ciudades. Allí aprendió sobre los elementos de la cosmovisión indígena, la pacha mama o madre tierra y los elementos del agua, el fuego, la tierra y el viento. María Taco visitó el consultorio ancestral, porque tenía decaimiento de su cuerpo y le dolía la cabeza, el pasado lunes. La indígena, de 35 años, indicó que al momento de llegar a su casa comenzó a sentirse mal. “Un intenso frío tuve en mi cuerpo. Me tomé unas pastillas para el dolor de la cabeza, pero no me pasó y mi madre me recomendó ir donde el curandero y eso me ayudó mucho”, contó. La sesión de sanación tardó 15 minutos. Casa hizo que se pusiera de
pie sobre la estera, encendió una vela y comenzó a frotar el manojo de hierbas medicinales. Minutos después arrojó bocanadas de licor. “Para la curación también utilizamos flores y el palo santo. La luz es un símbolo importante para nosotros, porque no debemos trabajar en la oscuridad”, comentó Casa. La atención en las oficinas del Patronato de Cotopaxi son de lunes a viernes, de 08h00 a 13h30. El costo de las curaciones es de forma voluntaria. Ana Ushca, comunicadora del Patronato, indicó que no tiene un precio fijo y que recibe lo que las personas les desean dar. “José Casa nos indicó que recibe la voluntad de las personas porque en esta actividad no hay interés de nada. (I).
Machala, jueves 26 de julio de 2018
grama
Actores famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
HOY
MAÑANA
SÁBADO
Presidiaria, reclusa
Hidrógeno
Indiferencia, desprecio
Resbalé
Convicto, preso Libro de la ley judío
HIELO en inglés
Arma Erbio Tonada Gobernar
Caudal
Cobalto
¡Ahora mismo!
TRUENO en inglés
Átomo
Espacio lla no en donde se trillan las mieses
Letra griega Símbolo químico del Argón
Relativo a la plebe Nombre femenino Garbo
Una vocal fuerte y una débil
Individuo
Azufre
Grito taurino
Provincia de Italia
Parte del PODER en globo inglés ocular Romería Iguales
Ejecute Canta la rana Óbice, pl. Vejestorio Marino Urgir Único en Salón de su especie clases
Iridio
Dos vocales
Francio
Director Técnico Artículo masculino
Hueso de la cadera
Lejano UNO en inglés
Se halla en la orina
Hucha
¡..! denota admiración o sorpresa
Entidad natural
Alférez
Vil, desprecialbe
19 +1 Dueño, señor
Nobelio
Grupo musical Individuo
Atento, amable
Arteria del corazón
Nobelio
Nota mus.
PERMITIR Un en inglés continente Símb. Ne
Borrasca
Molibdeno Prometida, desposada
Murciélago en inglés
Aquella
Ingresar
N REA DESDÉN H ICE ACERO TORÁ CANCIÓN REINAR RÍO M Z ERA RO L PLEBEYO AI I A CAROL ENTE S SS POWER OBRE CARCAMAL NAUTA AULA SÓLO FR G IR AH ERARIO DISTANTE CÍA R O VEINTE RBD GALANTE AORTA NEÓN TORMENTA MO NOVIA ESA F
Respuestas del crucigrama
OREJA en inglés
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Tienes mucha seguridad en ti mismo y te alegras de ser diferente a los demás. No tienes intención de mezclarte con otros y fingir que no eres quien realmente eres...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Hoy despertarás con mucha energía y muchas ganas de hacer las cosas de otra manera. Has estado atrapado en ti mismo durante mucho tiempo, toca cambiar las cosas...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy no estarás nada creativo y no sabrás cómo dar solución a los problemas que estás teniendo últimamente. Tienes que fomentar tu imaginación.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: No importa lo mayor que seas, siempre tendrás esa parte infantil dentro de ti que te hace reírte de tonterías, disfrutar con las pequeñas cosas de la vida...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy tendrás tu energía positiva por las nubes y serás capaz incluso de contagiarla a las personas que te rodean. Cuando estás así todo el mundo quiere estar contigo...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Te gusta demostrarles a tus amigos que pueden contar contigo siempre que te necesiten. Sabes que ellos hacen lo mismo por ti, no te han fallado...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: No soportas que las personas con las que eres amable no lo sean contigo. No deberías dar tanta importancia al comportamiento de la gente que te rodea...
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Nunca has tenido problemas para reconocer tu propia belleza, pero últimamente no te sientes a gusto en tu propio cuerpo. Deberías hacer algo para cambiar esa situación...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Siempre acabas sorprendiendo a las personas que te rodean, tienes que demostrarles que no eres como se esperan, es lo que más te gusta cuando conoces a alguien...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Has intentado que las cosas que están ocurriendo en tu vida no te afecten, pero a veces no es tan fácil como parece. Estás fingiendo demasiado...
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Tienes que dejar de enfadarte tan rápido con los demás, estás empeñado en que todo el que te rodea quiere reírse de ti y no es cierto...
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Hoy vas a dejar a un lado tu tristeza, vas a olvidar los malos momentos que has vivido últimamente gracias a la compañía de tus amigos. Son las mejores personas que conoces...
22
Acontecimientos
Machala, jueves 26 de julio de 2018
31 muertos y 70 heridos en atentado suicida en Pakistán Al menos 31 personas murieron y unas 70 resultaron heridas en un atentado suicida cerca de un colegio electoral en Quetta, capital de la provincia de Baluchistán, el sudoeste de Pakistán, cometido por el estado Islámico (EI) poco después del inicio de las elecciones legislativas.
El kamikaze “intentó entrar en el colegio electoral y cuando la Policía lo quiso detener se hizo estallar”, dijo un responsable de la administración local, Hashim Ghilzai. Entre los muertos hay tres policías y cuatro niños, indicaron las fuentes. El atentado,
cuyo balance inicial era de 28 muertos, fue reivindicado por el Estado Islámico (EI).
Antes del atentado suicida, un ataque con granada contra un colegio electoral había causado la muerte de un policía en Khuzdar, en Baluchistán, la provincia más pobre e inestable de Pakistán. A mediados de julio, un atentado suicida en un acto electoral que se celebraba en Mastung, a unos 40 km de Quetta, había causado la muerte de al menos 153 personas. Unos 106 millones de electores están llamados a las urnas en un país de unos 207 millones de personas para elegir
a sus diputados para una legislatura de cinco años. Los colegios electorales cerraron bajo tensión e incertidumbre a las 13h00 GMT, aunque aun había largas colas en la entradas. Las personas presentes dentro de los locales podían votar, aclaró la comisión electoral. Unos 106 millones de electores estaban llamados a las urnas en un país de 207 millones de personas, para elegir a sus diputados para los próximos cinco años. La formación ganadora será llamada a formar el nuevo gobierno federal. Imran Khan, jefe del Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) y exestrella del críquet, es el
Más de 150 muertos en una ola de atentados en Siria
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asesinó ayer a más de 150 personas con ataques suicidas en el sur de Siria, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) al dar cuenta del balance de una de las olas de atentados más sangrientas en los últimos meses. Al menos “62 civiles figuran entre los muertos” precisó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman. En un comunicado en la aplicación Telegram, el EI dijo que “soldados del califato” atacaron posiciones de seguridad y blancos del Gobierno en la ciudad de Sueida. Los ataques se produjeron en la provincia meridional de Sueida, controlada por el régimen de Bashar Al Asad. Los grupos del EI están presentes en una zona desértica en el nordeste de esta región.
“Se trata del balance más crítico en esta provincia desde el inicio del conflicto” en 2011, aseguró Rahman. Según medios oficiales sirios, las fuerzas del régimen iniciaron una contraofensiva para echar a los yihadistas. El ejército sirio efectuó bombardeos aéreos contra el grupo extremista, que sufrió 21 bajas entre sus combati-
entes, informó el OSDH. “Cuatro kamikazes hicieron estallar sus cinturones de explosivos en la ciudad de Sueida”, la capital de la región con el mismo nombre, explicó el director del OSDH. Otros ataques suicidas tuvieron lugar en otros pueblos del noreste de la provincia de Sueida, antes de que grupos yihadistas las asaltaran, añadió el directo del OSDH. El grupo extremista logró hacerse con el control de tres localidades. “Además de los atentados suicidas, los yihadistas atacaron varios pueblos y asesinaron a algunos de sus habitantes en sus casas”, afirmó Rahman. La agencia oficial Sana y la cadena de televisión estatal confirmaron la presencia de muertos y heridos por estos ataques en la provincia de Sueida, aunque no dieron una balance exacto. Charcos de sangre “Unidades del ejército iniciaron una contraofensiva (para detener) los terroristas del Daesh”, informó la televisión estatal que utiliza el acrónimo en árabe del EI. Las imágenes difundidas de los ataques por los medios oficiales sirios muestran un cadáver al lado de una pared derruida en la ciudad de Sueida, que yace en el suelo
al lado de charcos de sangre. Según el director del OSDH, los ataques del EI de este miércoles son los más sangrientos de los últimos meses en Siria, donde la organización yihadista no deja de encadenar derrotas y controla menos de un 3% del territorio. Estos atentados se producen en un momento en que el régimen ya controla el 90% de las provincias meridionales de Deraa y Quneitra, tras su devastadora ofensiva militar en junio. Según la agencia Sana, los atentados del EI pretendía “disminuir la presión militar” del ejército sirio contra los últimos yihadistas “que serán abatidos en la provincia de Deraa”. Los combates contra el EI en Deir Ezzor, todavía durarán “al menos dos o tres meses”, informó el general François Parisot, comandante de las fuerzas francesas en la coalición internacional liderada por Estados Unidos Más de 350.000 personas fallecieron desde el inicio de la guerra en Siria en 2011, un conflicto que se intensificó con la implicación de países extranjeros y grupos yihadistas. (I)
principal aspirante al puesto de primer ministro junto a Shahbaz Sharif, hermano del exprimer ministro Nawaz Sharif, líder de la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N). Las elecciones son solo la segunda transición democrática de un gobierno civil a otro en un país cuya historia está marcada por los golpes de Estado (I)
militares y los asesinatos de políticos. Pero también se la considera la “elección más sucia”, debido a las acusaciones de arreglos por parte de las fuerzas armadas, que podrían haber beneficiado a Khan. La primera persona que entró en uno de los colegios electorales de la ciudad de
Lahore (este) fue una empresaria, Maryum Arif, que dijo a la AFP que votará por el PML-N por haber “servido a Pakistán”. Poco después llegó Shahbaz Sharif, que llamó a los paquistaníes a “salir de sus casas y cambiar el sino de Pakistán”, antes de depositar su propio voto.(I).
23
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Detienen a colombiana con más de 3.000 dosis clorhidrato cocaína
La Policía de Ecuador detuvo a una mujer de nacionalidad colombiana con 3.430 dosis de clorhidrato de cocaína, que tenían como destino Amsterdam e Italia.
“La detenida portaba 21 paquetes cilíndricos” y “más de 14 cápsulas dentro de su cuerpo”, puntualizó la Policía ecuatoriana en su cuenta de Twitter.
La mujer fue detenida en la provincia del Carchi, en el norte del país, y fronteriza con Colombia, cuando se desplazaba en un transporte público, dijo a Efe una fuente de la Policía. EFE
Seis acusados por muertes Encuentran droga en club de comunidad abandonada en el 4 de Abril ecuatoriana en Caracas Puerto Bolívar
Seis personas, cuatro de ellas menores, fueron imputadas por 19 muertes registradas el mes pasado en un club nocturno de Caracas, cuando el estallido de una bomba lacrimógena provocó una estampida, informó la Fiscalía.
“Las investigaciones determinaron la responsabilidad de cuatro adolescentes” y un joven de 19 años en la detonación de la bomba de gas durante una pelea, dijo en rueda de prensa el fiscal general, Tarek William Saab. Los cinco fueron acusados de “homicidio intencional calificado”. El encargado del establecimiento también se Encontraron 16 dosis de marihuana y 420 dosis de cocaína, listas para ser distribuidas en el sector del 4 de Abril.
El Comando SubZona El Oro, a través de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, informó que el último fin de semana, realizó un operativo en el barrio 4 de Abril de Puerto Bolívar, donde encontraron abandonada varias dosis de cocaína y marihuana. El hecho sucedió, cuando los agentes se encontraban de patrullaje de pronto varios individuos salieron corriendo dejando abandonada una funda. Al revisar encontraron 16 dosis de marihuana y 420
dosis de cocaína, litas para ser distribuidas en el sector del 4 de Abril. Según un informe policial, los agentes se encontraban en un operativo de control y registro en Puerto Bolívar, conjuntamente con personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), en el sector 4 de Abril, específicamente en las calles Gral. Córdova y Junín. En ese lugar, encontraron abandonada en la vía, la cantidad de 99 sobres de papel cuaderno, conteniendo cada
uno de ellas una sustancia blanquecina tipo polvo que al realizar la prueba de campo dio positivo para posible cocaína y 6 sobres de papel, conteniendo una sustancia de origen vegetal que al realizar la prueba de campo dio positivo para posible marihuana. Por ello, los uniformados procedieron al decomiso de las sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, a fin de ser ingresadas al centro de acopio temporal de la Unidad Antinarcóticos para el trámite legal correspondiente. (OF4)
encuentra detenido, agregó Saab, señalado por incumplir normativas de seguridad.
Al presentar balance, el funcionario confirmó otra muerte por el suceso, pues las autoridades habían reportado 18 fallecimientos. La tragedia ocurrió el 16 de junio en el club El Paraíso, en el oeste de Caracas, donde jóvenes celebraban su graduación de educación media. El sitio era durante el día un emblemático restaurante para la comunidad ecuatoriana en la capital venezolana. Saab calificó de “chismes” versiones de prensa que vinculaban con el caso a militares de la Guardia Nacional, al asegurar que el artefacto
lacrimógeno habría sido comprado ilegalmente en Catia, enorme zona popular caraqueña. Según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia, hubo unos 26.000 asesinatos en el país en 2017, con una tasa de 89 por cada 100.000 habitantes (14 veces mayor que la media mundial). El fiscal informó que ha presentado 2.771 acusaciones por homicidio desde su designación en agosto del año pasado por la oficialista Asamblea Constituyente que rige como suprapoder, tras la destitución de la disidente chavista Luisa Ortega, quien huyó al exterior denunciando una “persecución política”. (I)
Ciencia y tecnología El Internet físico está en peligro por aumento en el nivel del mar
Las Vegas sería iluminada por proyecto de US$1.000 millones
Utilizar una unidad SSD
están impoEstas unidades de hardware se cidad de velo su a ias grac niendo a las HDD rendimiento y rgía ene de o sum con so, acce general. an más en Los equipos que montan HDD tard es caro vía toda SSD El s. eso proc los izar real inferior. y su capacidad de almacenaje es muy grande, Pero no se necesita una unidad muyema OpSist el a vay ella en que ente plem sim do que se erativo y en otra HDD todo el conteni dez es rapi de ia renc dife La ar. acen alm ra quie muy notable.
Advierten sobre una estafa online para robar los datos de las tarjetas de crédito Vega Stealer es el nombre de la nueva amenaza informática que está haciendo temblar el mundo cibernético. Se trata de un malware que tiene la capacidad de robar los datos almacenados en Chrome y Firefox, dos navegadores que tienen el 87,5% del market share en Argentina. Además, podría quedarse con información guardada en los equipos infectados. Vega, que fue hallada por la empresa de seguridad Proofpoint, en mayo de este año, es una variante de August Stealer. Si bien se reportó hace dos meses, este malware no deja de ser una amenaza. Según informó la compañía, este virus se expandió a través de una campaña de email distribuida con algunos de los siguientes asuntos en inglés: Online store developer required (“Se requiere desarrollador para tienda online”), Item return (“Devolución de producto”) y Our company need online store from a scratch (“Nuestra compañía necesita una tienda online desde cero”). El correo llegó, principalmente, a industrias vinculadas con publicidad, Marketing y Relaciones Públicas, y luego se expandió hasta alcanzar a diferentes usuarios particulares. Los mensajes venían con un adjunto malicioso llamado “brief.doc” o “engagement. letter” con macros que descargaban el Vega Stealer.
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Apple se mete de lleno en las energías limpias en China
¿Puede una máquina crear arte?
El mundo celebra el Día Mundial del Emoji: ¿Cuáles son los más utilizados?
Son graciosos, coloridos, diversos y permiten expresar distintos sentimientos con una sola imagen, algo fundamental en la era de los mensajes instantáneos y el tiempo efímero. Los emojis se han vuelto cada vez más parte de la vida de los usuarios de redes sociales y este 17 de julio se celebra su día en todo el mundo. Desde 2014 esta fecha se ha ido instalando por iniciativa de Jeremy Burge, el creador de la Emojipedia que, como su nombre lo indica, es una enciclopedia de los 2.800 emojis existentes. La elección de este día estuvo dada por el número que aparecía en el ícono que en su momento representaba un calendario en los dispositivos de Apple. La influencia de este tipo de
símbolos ha sido tan grande que hasta la Real Academia Española se permite explicar a través de Twitter algunas reglas gramaticales para su mejor uso. Si bien cada plataforma tiene sus propias versiones, que pueden variar levemente, hay imágenes que ya son clásicas
y por eso existen registros de cuáles son las más utilizadas. Por ejemplo, gracias al proyecto Emojitracker, se puede seguir en tiempo real qué emojis se tuitean más seguido. Allí encabeza la lista el de las lágrimas de risa, seguido por el corazón y, en un sorprendente tercer puesto, el ícono de reciclaje.
Los emojis en Facebook El mismo emoji que aparece en primer lugar en Twitter también lo hace, en el caso de Facebook, en México y EE.UU. En cambio, en países como Argentina, Brasil y Colombia el más utilizado en la red creada por Marck Zuckerberg es la cara sonriente con ojos de corazones.(I).
“Momo”: nuevo reto viral en Facebook que incita a jóvenes al suicidio y que puso en alerta a las autoridades La Unidad de Investigación de Delitos Informáticos del estado de Tabasco, en México, lanzó una alerta para advertir los riesgos que representa para los jóvenes el nuevo reto viral conocido como “Momo”. “Momo” está representada por la imagen “aterradora” de una mujer que invita a que le escriban por WhatsApp si no temen que se aparezca por las noches o lance una maldición. La imagen tuvo su origen en la fotografía de una escultura de un museo en Ginza, Japón en 2016, durante una exposición de monstruos. Con “Momo” posaron jóvenes asiáticos que subieron sus fotografías a Instagram. Según el portal Trome, usuarios de Facebook empezaron a compartir un número telefónico de Japón, acompañado de un mensaje de auxilio. Al agregar el número al móvil y entrar al
perfil de “Momo” aparecía con una imagen escalofriante de rostro con los ojos abiertos, una amplia sonrisa y patas de ave en lugar de brazos. “Varios usuarios aseguraron que si le enviabas un mensaje a “Momo” desde tu celular, ésta mujer de apariencia aterradora respondía con imágenes violentas y agresivas. Incluso hay quienes afirman que les han contestado los mensajes con amenazas y revelando información personal”, señaló la autoridad de Tabasco.
Usuarios de WhatsApp aseguraron haber recibido la imagen con un mensaje: “No podrás permitir que Momo te escriba dos veces seguidas, tampoco tendrás que ser reiterativo. Solo puedes fallar una vez. Si fallas dos veces desaparecerás del planeta sin dejar rastro”. En este reto los participantes pueden ser incitados al suicidio o la violencia, sufrir acoso, ser extorsionados, padecer trastornos físicos o ser víctimas del robo de información personal.
Actualidad
Machala, jueves 26 de julio de 2018
25
Maluma se mostró en una cama rodeado de mujeres y estalló la polémica
Maluma publicó una foto en redes sociales rodeado de mujeres y quedó en el centro de la polémica al ser acusado de cosificar al género femenino. El cantante colombiano compartió en su cuenta de Instagram una imagen en donde se lo ve recostado sobre una cama rodeado de siete bellas modelos en ropa interior.
Demi Lovato despierta
tras aparente sobredosis
Se trata de una captura de la grabación de su videoclip Mala mía que protagonizará junto al exitoso puertorriqueño Bad Bunny y que rápidamente se llevó todas las críticas. “Qué asco…..que mal, hoy en día piensan todos estos regetoneros o no se como se llamen, sus canciones son q toman de objeto sexual a las mujeres y de infidelidades y tonterias así lo peor q la gente lo escucha”; “Eso es lo que aporta maluma a la juventud… pffff q asco tamos perdidos ya”; “La mujer no es un objeto” y “Que deje de usarnos como pantalla de su sexualidad”, son algunos de los mensajes que le dejaron.
aaaaaaa
Además, no dejaron pasar el súper festejo de cumpleaños que el cantante le había organizado a su mamá dos días antes anterior, que incluyó un concierto privado de Marc Anthony, y se lo hicieron saber: “Cree que invirtiendo millones en una fiesta para su mamá reivindica al género femenino, ¡Qué poca coherencia!”. (E).
Avital Cohen, morocha seducción
Nacida en Israel hace 22 años, pero radicada en los Estados Unidos, Avital Cohen tiene su propia línea de ropa de entrenamiento y le dedica seis días a la semana al cuidado de su escultural figura.
Considerada la Jen Selter israelí, es una verdadera revolución en las redes sociales, donde cuenta con más de un millón de seguidores.
aaaaaaaaaaaa
Una representante de Demi Lovato aseguró que la cantante de pop está “despierta” y con su familia tras haber sufrido una aparente sobredosis. “Demi está despierta y con su familia, quien quiere agradecer a todo el mundo su amor, plegarias y apoyo”, dijo en un comunicado recogido por medios locales la representante Nicole Perna. “Algunas de las informaciones reportadas son incorrectas y (su familia) pide respetuosamente
privacidad y no especular ya que su salud y recuperación son lo más importante en estos momentos”, añadió. Lovato, de 25 años, fue hospitalizada el martes en un centro sanitario de Los Ángeles (California) por una supuesta sobredosis, según informaron medios especializados de Hollywood. TMZ, el portal especializado en actualidad de famosos, aseguró que se trató de una sobredosis de heroína y que la artista fue hallada inconsciente por los equipos paramédicos que llegaron a su casa.(E).
Taylor Swift sufrió bochornosa caída en pleno concierto La cantante no dejó que la lluvia la detenga y realizó un show increíble bajo la lluvia en el estadio Metlife en Nueva Jersey. Sin embargo, debido a las inclemencias del tiempo, la intérprete se resbaló en el escenario mojado y cayó al piso en la mitad de una de sus rutinas de baile. Taylor demostró su profesionalismo y se levantó rápidamente y sin perder un paso. Sus fanáticos compartieron videos del incidente en el que se puede observar la caída mientras cantaba y bailaba al ritmo de Call It What You Want. La
artista y su bailarín se rieron de lo ocurrido y continuaron la actuación. Más allá del tropezón, buen augurio.(E). fue una gran noche para Taylor, quien se convirtió en la primera mujer en presentarse tres veces consecutivas en el Metlife Stadium. Sus íntimas amigas, Gigi Hadid y Emma Stone estuvieron presentes el pasado viernes en el primer concierto. El sábado la cantante debió presentarse bajo un épico aguacero y el domingo, aunque en menor grado, también debió actuar bajo el agua. La artista confesó que ama los shows con lluvia y que para ella es una señal de
Acontecimientos
Machala, jueves 26 de julio de 2018
El padre fue ingresado al hospital
Delincuentes dispararon a padre e hijo: Machala
Machala
Lo apuñalaron por robarle su moto
En la madrugada del último martes, una persona fue atacada cuando circulaba en moto. Lo apuñalaron, causándole un corte a la altura del hombro, y le robaron el vehículo. Fue en la vía Pajonal de la ciudad de Machala, cuando moradores del sector escucharon gritos de auxilio, luego de dirigirse al sitio, se encuentra con un hombre de 33 años de edad aproximadamente, identificado como Alejandro P. Seis delincuentes furiosos por no encontrar dinero, dispararon a su víctima que se encontraba con sus hijos.
Presuntamente por no tener dinero, alrededor de seis delincuentes dispararon a un ciudadano que se encontraba con sus hijos, uno de ellos resultó herido en su mano, mientras que el padre Rubén Castro Jiménez fue impactado en el hombro, siendo trasladado de emergencias hasta el hospital de Machala. El hecho ocurrió la mañana de ayer en el cantón Naranjal, cuando una familia en el recinto “Buenos Aires”, se trasladaba en su vehículo, de pronto seis antisociales fuertemente armados interceptaron el vehículo que abordaba Rubén Castro y sus
3 pequeños hijos. Los delincuentes empezaron a pedirle el dinero que supuestamente la víctima cargaba, sin embargo, al no encontrar lo que buscaban le propinaron un disparo a la al altura del hombro derecho, dejándole inmóvil. Mientras que uno de sus hijos recibió un disparo en su mano. El padre se alistaba para trasladar a los hijos a la escuela, pero nunca se imaginó, que mientras se trasladaban en la camioneta, los estaban esperando para emboscarlo en el recinto “Buenos Aires”, de la parroquia Santa Rosa, del
cantón Naranjal. Los delincuentes, mediante insultos y amenazas exigían que les entregue el dinero, que supuestamente tenía en su poder. Uno de sus pequeños hijos al ver a su padre estaba sangrando, metió la mano para que no lo vuelva a herir, pero el inconsciente delincuente volvió a disparar hiriendo al infante. Posterior abandonaron el lugar. Mientras el infante fue ingresado al hospital de Naranjal, el adulto fue transferido a una casa de salud de la ciudad de Machala. (OF4)
Ponce Enriquez
Delincuentes hieren a empresario minero En la vía que conduce al recinto la “López”, fue intersectado un empresario minero cuando se movilizaba en un vehículo particular, la noche del día martes 24 de julio, supuestamente sería el robo que los delincuentes En Ponce Enríquez resulto herido de bala, un empresario minero en la vía al recinto la López, la noche del pasado martes 24 de julio, cuando delincuentes no identificados le dispararon.
habrían de realizar, por cuanto se dedica a la compra de material aurífero, negocio que lo realiza durante varios años. El empresario M.Q resultó herido tras recibir disparos
de arma de fuego, siendo movilizado hasta Machala, para recibir atención médica de manera urgente, además habría resultado herido un ciudadano de nombre Julio C, por el cruce de balas que los antisociales realizaron.
La víctima habría indicado a los moradores de “La Pajonal” que minutos antes, mientras circulaba a bordo de una motocicleta color negra, fue interceptado por un grupo de individuos que lo agreden físicamente, sustrayéndole la moto, para luego darse rápidamente a la fuga hacia la vía Panamericana, en la vía Santa Rosa – Machala. La víctima, con la herida en el hombro, fue trasladado en una camioneta particular al hospital de Machala, donde más tarde le diagnosticaron lesiones en el hombro, producidas por un arma blanca, quedando internado.
El herido fue trasladado a bordo de una camioneta al hospital de Machala.
Con los datos y descripciones aportados por el herido, la Policía realizó un operativo por las inmediaciones, sin lograr resultado. El herido se dirigía a sus actividades al norte de Machala, donde trabaja en un taller de cerrajería. Uno de sus fa-
miliares explicó que salió a las 05h40 de su casa, debido a que tenía que entregar un portón. Los galenos indicaron que afortunadamente la víctima no sufrió heridas que comprometieran su vida, sin embargo, la lesión tiene que ser tratada bajo observación médica. (OF4)
Huaquillas
¡Motociclista convulsionó!
Un hombre que circulaba en su motocicleta, repentinamente cayó en la calzada convulsionando, siendo ayudado por varios ciudadanos que se encontraban cer-
El ciudadano fue auxiliado por varios moradores del sector.
ca. Según versiones de quienes estaban en el lugar, el hombre estuvo por varios minutos pidiendo ayuda, uno de los vecinos llamó al ECU 911
quien coordinó una ambulancia para trasladarlo a una casa de salud. Este hecho sucedió en el sector de la ciudadela “El Cisne”, en las calles Carchi y Avenida Hualtaco, de la ciudad de Huaquillas. (CM)
27
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Piñas
Machala
Motociclista herido tras Prisión preventiva a sospecho de asesinato chocar con camioneta
El ciudadano presentaba una herida abierta en su frente. Jacinto Humberto M. A., de 35 años de edad, es acusado de hacer la última llamada policía asesinado.
La tarde de ayer se desarrolló la audiencia de calificación de flagrancia en contra de Jacinto Humberto M. A., de 35 años de edad, presunto implicado en la muerte del expolicía Henry Raúl Bohórquez Rivera de 46 años, asesinado en pleno Día del Padre, en el sector La Sapera calles S/N del Barrio Abdón Calderón, ubicado al noroeste de Machala. El juez decidió dictar prisión preventiva por 90 días, mientras dure la instrucción fiscal, en ese lapso de tiempo se reunirán las pruebas suficientes para llamar a juicio al implicado. Y es que, según el coronel Víctor Tapia, jefe de la SubZona El Oro, el detenido sería la per-
sona que llamó por teléfono al fallecido minuto antes de su muerte. “Esta persona (detenida) fue la que provocó la salida del expolicía”, dijo el coronel, aunque no descartó que haya por lo menos tres personas más, implicadas en el asesinato, las cuales ya están siendo investigadas. El detenido tenía boleta de captura y ya fue procesado por tenencia ilegal de armas de fuego. “Este tipo era quien presuntamente daba seguridad a los barcos bolicheros”, dijo Tapia. El pasado 17 de junio, en pleno Día del padre, cerca de las 07h15, fue asesinado un servidor policial en servicio pasivo, quien había realizado su último servicio en la provincia
del Azuay. Agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas y Personas Desaparecidas (Dinased) que se establecieron en el lugar pudieron apreciar que el cuerpo sin vida del exagente se encontraba al interior de una camioneta Toyota Hilux Color negro, conducida por él mismo, que terminó impactada con una vivienda de hormigón armado de color verde. Al realizarse el examen del cadáver se evidenció la presencia de varias heridas de similares características a las dejadas por un proyectil de arma de fuego. Al menos 17 casquillos de bala se encontraron en la escena del atentado criminal. (OF4)
El Guabo: incautan arma de fuego en operativo militar Durante un operativo militar del Grupo de Artillería No. 1 Bolívar, ejecutado en la vía Panamericana, a la altura del sector Río 7 del cantón El Guabo, los uniformados incautaron una pistola calibre 9mm, marca HK USP. El arma fue decomisada la noche del martes, 24 de julio del 2018. Se conoció que
mientras los uniformados realizaban inspecciones a los vehículos que circulaban por el lugar, en uno de los automotores encontraron el arma de fuego que no pudo ser justificada su tenencia, por lo que fue entregada al Centro de Control de Armas El Oro para su respectiva investigación. (OF4)
Los militares decomisaron una pistola calibre 9mm, marca HK USP
La tarde del último martes, un hombre resultó herido tras accidentarse contra una camioneta de alquiler. El ciudadano presentaba una herida abierta en su frente, tras el accidente en la Av. Ángel Salvador Ochoa de la
El accidente fue en la Av. Ángel Salvador Ochoa de la ciudad de Piñas.
ciudad de Piñas. Ante lo sucedido, las personas del sector llamaron al Ecu911 Machala para que envíen ayuda. Según elementos de la Policía Nacional, se trató de un choque entre una camioneta y una motocicleta,
cuyo conductor del vehículo liviano cayó aparatosamente a la calzada producto del impacto. El herido fue trasladado a una casa de salud, donde se recupera de sus heridas. (OF4)
Arenillas
Retienen tres vehículos con mercancía de presunto contrabando
Los choferes, al ver la presencia policial, procedieron a abandonar el vehículo y darse a la fuga, internándose por la maleza, según informó la policía.
La Policía Nacional, a través del Distrito Huaquillas, informó que el último lunes, aprehendieron a tres vehículos en el sector de La Cuca, del cantón Arenillas, presuntamente trasladando mercadería de contrabando. El hecho se registró alrededor de las 16h30, cuando los agentes policiales recibieron una alerta de tres vehículos sospechosos en el sector de “La Cuca”, de inmediato se
trasladaron al lugar, divisando a tres camionetas con mercancías. Los choferes, al ver la presencia policial, procedieron a abandonar el vehículo y darse a la fuga, internándose por la maleza, según informó la policía. Según un informe policial, al verificar los vehículos, se percatan que trasportaban fruta y cebolla, mercadería que sería proveniente del vecino país del Perú.
Los uniformados se dirigieron hasta el Batallón Número I Arenillas, para posterior trasladarse hasta Chacras, para que tomen el procedimiento en las instalaciones de la SENAE. Los vehículos retenidos son: una camioneta Chevrolet de placas UBT-041 con cebolla, un vehículo camioneta Toyota de Placas ADL-0038 con fruta, y un vehículo Camioneta Toyota de Placas RBV429 con frutas. (OF4)
Acontecimientos
Machala, jueves 26 de julio de 2018
Huaquillas
Machala
Detenido por amedrentar Dispararon en una vivienda con arma de fuego
El aprehendido fue trasladado a la Unidad de Flagrancia para ser puestos a órdenes de la autoridad competente.
El Comando SubZona El Oro, a través de la Policía Judicial, informó que detuvieron a Galo Jomer G., de 35 años, por presuntamente estar amenazando y disparando en los exteriores de un local de comidas en la Circunvalación Norte y Séptima Oeste, de la ciudad de Machala. Este hecho sucedió el último lunes, cuando los agentes de la Policía Judicial, a través de la SIDPRO-BAC- Machala, realizaban técnicas de investigación, enfocadas a la reducción de delitos contra la propiedad. Es así que tuvieron cono-
Las evidencias fueron ingresadas a la Policía Judicial bajo la respectiva cadena de custodia.
cimiento que una persona estaría haciendo mal uso de un arma de fuego, en el exterior de un local de comidas. Según un informe policial, el sujeto se encontraba intimidando a las personas y realizando detonaciones al aire, por lo que armaron un operativo para ubicarlo y neutralizar al sospechoso que realizaba los disparos. Tras la detención, le encontraron un arma de fuego, la misma que no supo justificar su procedencia o documentación que respalde la tenencia, por lo que los policías actuaron en flagrancia siendo
aprehendido por el personal de la SIDPRO-BAC. De acuerdo a los uniformados, el detenido registra una detención anterior por presunto delito de robo. Entre las evidencias encontraron un arma de fuego, color negro, marca EKOL Getiz, cal. 9mm, además 5 vainas percutidas y una alimentadora. El aprehendido fue trasladado a la Unidad de Flagrancia para ser puestos a órdenes de la autoridad competente y las evidencias ingresadas al CAIE de la Policía Judicial bajo la respectiva cadena de custodia. (OF4)
HUAQUILLAS
El hecho alarmó a los moradores del sector, por lo que el afectado puso la denuncia.
El último martes 24 de julio, en el sector de la ciudadela “El Pescador” de la ciudad de Huaquillas, varios individuos llegaron a una vivienda aproximadamente las 20h15 para disparar por seis ocasiones. El hecho ocurrió en una de las casas de la calle Huancavilca y Los Ceibos. Según testigos los antisociales llegaron a bordo de una motocicleta de placa peruana. Los dueños de la vivienda no habrían divisado bien a los sospechosos quienes se dieron a la fuga luego de disparar a la vivienda. Inmediatamente llamaron al Ecu911, quien coordinó con personal de la policía, al llegar los uniformados se contactaron con el dueño de la
vivienda, quien en medio del susto manifestó a la policía que él poseía una denuncia por amenazas que le habría hecho una ciudadana de este sector fronterizo. El hecho alarmó a los mora-
dores del sector, por lo que se dirigió a poner la denuncia respectiva para que se investigue ya que por suerte sus hijos que jugaban afuera de la vivienda, no resultaron heridos. (CM)
Los dueños de la vivienda no habrían divisado bien a los sospechosos quienes se dieron a la fuga
Pillos entraron a robar en una farmacia (SN).- En la madrugada de ayer miércoles la delincuencia visitó el local comercial de Farmacias Mía, ubicado en la avenida Hualtaco y Primero de Mayo, en el centro de la ciudad, llevandose una cantidad de dinero en efectivo, delito que fue denunciado en la Fiscalía, siendo esta la cuarta vez que los antisociales roban a los locales de la manzana de este sector. El robo a la farmacia se produjo en horas de la madrugada, donde los antisociales penetraron rompiendo un boquete del zinc del techo, ingresando como
“Pedro en su casa”, para luego rastrear las cajas registradoras donde se guardaba el dinero, llevándose una cantidad que no fue cuantificada, donde al parecer no les interesó sustraer la medicina del interior del local.
Tan pronto se conoció del robo, la Policía Judicial se hizo presente en el lugar de los hechos para verificar la novedad y posteriormente recoger las evidencias y versiones preliminares de los empleados, que servirán en las investigaciones para dar con la identidad de los autores de este robo y ponerlos buen recaudo y que sean
sancionados por la justicia, se precisó. Uno de los empleados del local expresó, que ayer al abrir el local se encontraron con la desagradable sorpresa de encontrar violentadas las seguridades del techo, lugar por el cual ingresaron los antisociales a los antisociales al interior de la farmacia, donde al parecer solo buscaron dinero pues las medicinas estaban intactas en el local. Así mismo, uno de los vendedores que ocupan las aceras señaló que esta es la cuarta vez que los antisociales ro-
Los antisociales entraron a robar en farmacias Mía de esta ciudad.
ban en los locales de esta manzana, en un local de embutidos, una tienda de abar-
rotes, un local de venta de carnes y ayer en la farmacia Mía, que demuestra el clima
de inseguridad que vive en estos momentos el cantón Huaquillas.
29
Machala, jueves 26 de julio de 2018
JUDICIALES RAZÓN correspondiente al Juicio No. 0730220140091(13709497) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR PEDRO VICENTE LARA ALBARRACÍN, que el Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de Civil con Sede en el Cantón Machala de El Oro, ha dictado la providencia cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : DR. ADRIAN TENORIO ALTAMIRANO, PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS : PEDRO VICENTE LARA ALBARRACÍN JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07302-2014-0091 Vistos: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa , la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07302-2014-0091, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor PEDRO VICENTE LARA ALBARRACÍN, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala 21 de mayo del 2018
RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201600158(16700875) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR BALCAZAR BRAVO OLEGARIO DE JESUS, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular, se encuentra sustanciando demanda en su contra planteada por el señor AB. EDISON ENCALDA OROSCO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP L TDA., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. EDISON ENCALDA OROSCO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA DEMANDADO: BALCAZAR BRAVO OLEGARIO DE JESUS JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07333-2016-0158 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07333- 2016-0158, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor BALCAZAR BRAVO OLEGARIO DE JESUS, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 05 de julio del 2018.
AB PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.
ALCALDIA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-004-LBM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sr. Cristhian Andrés Naula Ochoa. TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-004-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio sin número, de fecha 10 de Abril del 2018, el señor Cristhian Andrés Naula Ochoa y solicita la legalización y adjudicación de un Bien mostrenco, del cual sería su legítimo posesionario, ubicado en el Barrio San Francisco, perteneciente a la jurisdicción del Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 5049.30m2, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con el señor José Guillermo Naula Castro, en 301.37 metros; Por el Sur.- Con el señor Manuel Rosendo Naula Castro, en 301.06 metros; Por el Este.- Con la Av. Panamericana, en 16·70 metros; y, Por el Oeste.- Con el Río Fermín, en 17.05 metros. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 23 de Julio del 2018
ALCALDÍA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-003-LBM A LA CIUDADANIA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sra. Manuel Rosendo Naula Castro. TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-003-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio sin número, de fecha 10 de Abril del 2018, el señor Manuel Rosendo Naula Castro y solicita la legalización y adjudicación de un bien mostrenco, del cual sería su legítimo posesionario, ubicado en el Barrio San Francisco, perteneciente a la jurisdicción del Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 5055.80 m2, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con el señor William Heras Lituma, en 301.68 metros; Por el Sur. Con Cristhian Andrés Naula Ochoa, en 301.37 metros; Por el Este.- Con la Av. Panamericana, en 16.70 metros; y, Por el Oeste.- Con el Río Fermín, en 17.07 metros. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 23 de Julio del 2018
María del Carmen Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ (E)
María del Carmen Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ (E)
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMORON JUAN HERMENEGILDO CUENCA AJILA (AGILA), ROSA AMELIA LEON, JOSE EUGENIO BOLIVAR CUENCA CABRERA, MERCEDES REGINA CUENCA CABRERA y FLOR MARIA NATIVIDAD CUENCA CABRERA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO), Nro.07334- 2018-00240, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: DRECIA CELESTE QUIÑONEZ MARCILLO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMORON JUAN HERMENEGILDO CUENCA AJILA (AGILA), ROSA AMELIA LEON, JOSE EUGENIO BOLIVAR CUENCA CABRERA, MERCEDES REGINA CUENCA CABRERA y FLOR MARIA NATIVIDAD CUENCA CABRERA TRAMITE: ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por la actora Drecia Celeste Quiñonez Marcillo mediante el cual procede a dar cumplimiento al auto de fecha 13 de abril de 2018, las 08h01. En lo principal, se considera: PRIMERO: Antecedentes específicos.- La Sra. DRECIA CELESTE QUIÑONEZ MARCILLO presenta una demanda por prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio en contra de los herederos de quienes en vida se llamaron Juan Hermenegildo Cuenca Ajila (Agila) y Rosa Amelia León, y mediante escrito de fecha 16 de abril de 2018, a las 11h50 procede a completarla. SEGUNDO: Fundamentos.- La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO contemplado en el “Libro IV, Título 1, Capítulo 1, Sección 1, reglas generales” del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO; Citación. Cítese a los demandados JUAN JOSÉ CUENCA LEÓN, ROSA ALOIDA CUENCA CABRERA, JORGE ALBERTO CUENCA CABRERA, FERNANDO BOLIVAR CUENCA MONTESDEOCA, ROSA AMELIA ATARIGUANA CUENCA, CECILIA MARIBEL ATARIGUANA CUENCA, PATRICIA ATARIGUANA CUENCA, ROCIO PEREZ CUENCA y GRIMANEZA PEREZ CUENCA en las direcciones consignadas en la demanda, para lo cual, se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de su obligación de comparecer a la causa patrocinada de un abogado defensor y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. El citador de esta Unidad Judicial del cantón Pasaje observará lo previsto en el Art. 63 ibídem. A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de JUAN HERMENEGILDO CUENCA AJILA (AGILA), ROSA AMELIA LEÓN, JOSE EUGENIO BOLIVAR CUENCA CABRERA, Y MERCEDES REGINA CUENCA CABRERA se los citará mediante publicaciones por la prensa al tenor de lo que establece el Art. 56 numeral 1, en relación con el Art. 58 del COGEP. La recurrente comparezca a la Sala de Audiencias No. 3 de esta Unidad Judicial del cantón Pasaje en cualquier día y hora hábil con la finalidad de que rinda juramento con respecto a la imposibilidad de determinar a la individualidad, domicilio o residencia de los antes mencionados. Cumplido el juramento, elaborarse y entregarse el EXTRACTO correspondiente. CUARTO: Contestación a la demanda.- A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 y Art. 152 y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. QUINTO: Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba documental, prueba testimonial e inspección judicial anunciada por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. Agréguese a la causa la documentación aparejada a la demanda. SEXTO: Personeros municipales.- Cuéntese en la causa con los personeros del Municipio del cantón Pasaje en las personas del Arquitecto Cesar Encalada Erraez y el Dr. Marco Cajamarca, en su calidad de Alcalde y Procurador Síndico Municipal, citación que se la realizará en el Palacio Municipal ubicado en las calles Bolívar y Municipalidad del cantón Pasaje. SEPTIMO: Cuantía. En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. OCTAVO: Inscripción de la demanda.- De conformidad a lo previsto en el inciso 5 del Art. 146 del COGEP se dispone inscribir la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Pasaje para cuyo efecto por secretaría se entregarán los documentos necesarios, inscripción que se realizará antes de citación con la demanda y la justificará con el certificado respectivo. NOVENO: Notificaciones.Notifíquese en el casillero judicial y correos electrónicos, señalados para el efecto. Téngase presente la autorización conferida a los profesionales del derecho para que asuman la defensa técnica de la parte actora. Notifíquese y cúmplase. Otra providencia: VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por la actora DRECIA C. QUIÑONEZ M en cuenta su contenido en lo que fuere legal y procedente. En lo principal se considera: 1. Convalidación.- En uso de las facultades que me asisten al tenor de lo previsto en el Art. 130 numeral 8 en relación al Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador proceda a CONVALIDAR el lapsus en el que se ha incurrido en el auto calificativo de la demanda, disponiendo que también se proceda a la CITACIÓN DE LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de la SRA. FLOR MARIA NATIVIDAD CUENCA CABRERA, debiendo en los demás estar a lo dispuesto en el auto que antecede. Notifíquese y cúmplase. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 14 de junio del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE.
AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-06-19 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130753 propuesto por GUERRERO ESPINOZA MANUEL CESAR en contra de RAMON RAMON RITA YOLANDA; AYALA FARFAN VICTOR HUGO se ha fijado el día 2018-07-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien (es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Edificio Ubicación
R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: RAUL ALEJANDRO NOBLECILLA CASTRO SE LES HACE SABER: Que en ésta Unidad Judicial de Trabajo se tramita la causa laboral No. 07371-2017-00299, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: SANDRA MARIBEL ORELANA PALMA DEMANDADOS: RAUL ALEJANDRO NOBLECILLA CASTRO Y RAUL NICOLÁS NOBLECILLA CASTRO JUEZ DE LA CAUSA: AB. DIEGO FIGUEROA SOZORANGA. VISTOS: En atención a lo dispuesto en auto de fecha 20 de Junio de 2018, a las 08h39, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone cítese al demandado RAUL ALEJANDRO NOBLECILLA CASTRO, a fin de hacerle conocer que en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el Cantón Machala de El Oro, a cargo del señor Juez Ab. Diego Figueroa Sozoranga, se encuentra tramitando el Juicio Sumario No.-07371-2017-00299, seguido por la señora SANDRA MARIBEL ORELANA PALMA, por concepto de indemnizaciones laborales y ejerzan sus derechos si a bien lo tuvieren. Particular que les hago saber para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.Machala, 27 de Junio del 2018. Abg. Mónica Velepucha Iñaguazo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
R. DELE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a MONICA LORENA SOLIS BLACIO. Que por resorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO DEMANDADOS: JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY y JACINTA NATALIA VIDAL VELEZ y JUANA SOBEIDA MERO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07333-2016-01069. TRAMITE DE LA CAUSA: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, 04 de agosto del 2016, las 09h45.- Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta por el Dr. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, en calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A, de conformidad con la procuración judicial que adjunta, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite del juicio ejecutivo que se solicita y le corresponde; por lo tanto, requiérase a los demandados JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY y JACINTA NATALIA VIDAL VELEZ en calidad de deudores principales, y JUANA SOBEIDA MERO, en calidad de avalista solidaria, el pago del capital adeudado más los intereses pactados, los de mora y las costas procesales, o deduzcan las excepciones de que se crean asistidos dentro del término de tres días bajo prevenciones de sentencia.CITESE al demandado JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley .. - NOTIFIQUESE. Machala, 17 de julio del 2018. AB. Javier Villacrés Valencia SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA
Límites
Cantidad: 1 Área de Construcción
CIUDAD DE PASAJE, LOTIZACION “SEMIRA SANCHEZ˝, CALLE JUAN MONTALVO ENTRE LA CALLE HUMBERTO ABAD Y CALLE 04-10, SOLAR No. 3, MANZANA A. FRENTE U OESTE: CALLE JUAN MONTALVO, CON 13.10M. ATRÁS O ESTE: PROPIEDAD DEL SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE, CON 13.00M- POR UN COSTADO O NORTE: PROPIEDAD DEL SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE, CON 18.50M-OTRO COSTADO O SUR: CON SOLAR No. 2, CON 18.50M. Avalúo:
Área de Terreno
240.50M2
Clave Catastral
714.11M2.
Características
040206313000000
201045.90
LA TERCERA PLANTA ESTA DESTINADA AL LAVADO Y TENDIDO DE ROPA, TIENE UN MESÓN DE HORMIGÓN ARMADO RECUBIERTO CON CERÁMICA AL IGUAL QUE LA PARED, LA CUBIERTA ESTA FORMADA POR PLANCHAS DE DURATECHO SOBRE ESTRUCTURA METÁLICA. Total Avalúo: DOSCIENTOS UN MIL CUARENTA Y CINCO CON 90/100 dólares americanos (201045.90 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor (a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO,Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@ hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LÍNEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-06-20 Nombres y Apellidos Secretario (a): richard.sánchez
30
Machala, jueves 26 de julio de 2018
PASAJE SE VENDEN SOLARES
Venta de dos terrenos en Pasaje
Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables
* Cdla. Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha Informes: 0991904226
Cel: 0969679278
CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.
Venta lote ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. Klever Guillermo Reiban Gordillo, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario), Nro. 07334-2015-01119, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Rosario Concepción Medina Gualan DEMANDADOS: Klever Guillermo Reiban Gordillo y Perla del Cisne Grijalva Benítez TRAMITE: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) OBJETO: Adquirir como propiedad un inmueble ubicado en la Lotización Brisas del Jubones, del Cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Ab. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ordinario que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: Klever Guillermo Reiban Gordillo, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 17 de julio de 2018 Abg. Richard Sanchez Samaniego SECRETARIO
VENTA DE LOTE
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector La Adolfina con todos los servicios básicos, 5 mts. de frente por 24 mts. de fondo. Valor 25.000 negociable. CONTACTOS 0958891899-0991673493
VENTA DE LOTE
En la Ciudad de Pasaje con cerramiento Lotización La Adolfina con todos los servicios básicos, total 265.65 m2. Valor 70.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...
Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector Puerto Garzón con todos los servicios básicos. Total 2800 m2. Valor 45.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
Comunícate al
2982732
EN PASAJE
SE VENDE LOTE
VENTA DE TERRENO
En la ciudad de Pasaje sector Avenida Enrique López, todos los servicios básicos 20 de frente por 20 de fondo 400M2 valor 42.000 negociables contactos : 0958891899 0991673493
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8170118800 Cartola No. 17766750412 de LUCERO PEREZ, ANGEL-FRANCISCO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 26 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
Machala, 26 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
SOCIO-INVERSIONISTA $200,000.00
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8077233700 Cartola No. 19719900003 de AJILA FARIAS, NIXON-ROLANDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
RENTABILIDAD 40% ANUAL-IMPORTACION DIRECTA - DISTRIBUCION NACIONAL CLIENTES CAUTIVOS Y PERMANENTES - ALTA ROTACION. CONSUMO MASIVO, NO PERECIBLE SE ACEPTARAN A PRIMEROS INTERESADOS. CONTACTAR: Ing., RAPH SUAREZ Cell: 099-794-7424/ 2980024 /099-176-1334 AV. 25 DE JUNIO Km 0.5 - MACHALA
Machala, jueves 26 de julio de 2018
ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201601399(17997090) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: ERNESTO FERNANDO BRIONES CORONEL, JULIO CRISTOBAL SANCHEZ SUCONOTA Y ELSA MARIA SIGCHA DOMINGUEZ OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2016-01399 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. PROVIDENCIA: Por clara, precisa y completa y por reunir los requisitos determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la admite al trámite en juicio ejecutivo. Se ordena citar a los demandados ERNESTO FERNANDO BRIONES CORONEL, JULIO CRISTOBAL SANCHEZ SUCONOTA y ELSA MARIA SIGCHA DOMINGUEZ, por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y Art. 119 del Código Civil, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar su residencia o domicilio. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala. Machala, 18 de mayo del 2018. Ab. Jefferson Arreaga Martínez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO DE 30 METROS DE PROFUNDIDAD, UBICADO EN EL PREDIO DEL SOLICITANTE EN EL SITIO PAJONAL, DE LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: EDGAR VINICIO ALTAMIRANO JARA. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio del solicitante en el sitio Pajonal, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano un día a la semana), Exp. Ad. No DHJ-CACM-2017-1656-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.¬CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 25 de mayo de 2017.-Las 08h10. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.16-2017-0378-M, de fecha 18 de mayo del 2017, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Edgar Vinicio Altamirano Jara, con el cual ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de en providencia de 16 de mayo de 2017, las 14h25. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Edgar Vinicio Altamirano Jara, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio del solicitante en el sitio Pajonal, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, ficha registral del predio emitido por el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Machala, perfil del pozo. 6.- Que actúe en calidad de secretario Ad-hoc el señor Sc. Miguel Cabrera Zambrano.- Notifíquese.- f.) Ab Carol Garcia Tambo. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. (e.).- Lo certifico.Lo que comunico al pÚblico para los fines legales consiguientes la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala Sc. Fabián Cabrera Zambrano Secretaria Ad – Hoc
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
2018 07 09 002 O00502 EXTRACTO NOTARIA SEGUNDA DEL CANTÓN PASAJE: Mediante Escritura Pública No. 2018070902P01826, otorgada ante mi Dr. VICTOR ERASMO MACAS SANDOVAL, Notario Segundo del cantón Pasaje, el día jueves diecinueve de Julio del año dos mil dieciocho, se constituyó la Sociedad denominada “GRUPO MILANO & ASOCIADOS”. A fin de proceder a su aprobación, de conformidad con la facultad constante en el numeral 29 del Art. 18 de la Ley Notarial pongo en conocimiento el extracto de la referida Sociedad Civil cuyas características son las siguientes:-¬PRIMERA: IDENTIDAD DE LOS SOCIOS QUE LA CONFORMAN: Los socios que la conforman son RICHARD JAVIER MORAN GAONA, JAVIER FERNANDO CASTILLO SOLANO Y ROLANDO RAFAEL RODRIGUEZ ROMERO, de nacionalidad ecuatoriana, domiciliados en los cantones El Guabo, Pasaje y Machala, respectivamente, Provincia de El Oro.------------------------------------------------------------------------SEGUNDA: RAZÓN SOCIAL: La razón social de la compañía es: “GRUPO MILANO & ASOCIADOS”--------------------------------TERCERA: OBJETO: La SOCIEDAD CIVIL “GRUPO MILANO & ASOCIADOS”, tiene por objeto: a) Compra, venta y consignación de vehículos usados en general; b) Ser comisionista en las ventas al por mayor y menor de toda clase de vehículos motorizados en general; c) Comercializar al por mayor y menor repuestos de vehículos motorizados, tales como motores, arranques, alternadores, empaques, rines, cajas de cambio, aires acondicionados, aros, neumáticos, baterías entre otros, así como lubricantes y herramientas utilizadas para esta actividad; d) Comercializar al por mayor y menor piezas decorativas utilizadas en vehículos motorizados tales como faros, calcomanías, adhesivos, guarda choque, parrillas, protectores de baldes, forros, asientos, radios, parlantes, volantes, entre otros; e) Ser comisionista en la venta al por mayor y menor de repuestos de vehículos motorizados, sus accesorios y piezas decorativas; f) Ser comisionista en la venta de electrodomésticos de línea blanca; g) Ser comisionista en la venta de computadores y sus accesorios; h) Ser comisionista en la venta de equipos de comunicación y radio enlace y sus accesorios; i) La comercialización y distribución de productos de consumo masivo; j) La comercialización y distribución de frutas en general; k) Explotación de criaderos de camarones (camaroneras), criaderos de larvas de camarón (laboratorios de larvas de camarón); 1) Cría y explotación de criaderos de peces (de agua dulce) incluidas peces ornamentales, truchas, tilapias, etcétera; m) La Extracción de Minerales preciosos como oro, plata, platino; n) La Comercialización, Almacenamiento, Exportación, Industrialización, Explotación, distribución, Importación de minerales metalíferos y sus concentrados; o) La Importación y comercialización de vehículos, maquinarias, herramientas y demás productos utilizados para las actividades de la sociedad; p) En cumplimiento de su objeto, la Sociedad podrá realizar y celebrar los actos y contratos permitidos por las Leyes Ecuatorianas. -----------------------------------------------------CUARTA: CAPITAL SUSCRITO: El capital social es de TRES MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA ($ 3.000,00) ------------------------------------------------------------QUINTA: PLAZO: El plazo de duración es de TREINTA AÑOS.¬SEXTA: ADMINISTRACION: Se designa al señor RICHARD JAVIER MORAN GAONA como GERENTE y al señor JAVIER FERNANDO CASTILLO SOLANO como PRESIDENTE de la SOCIEDAD CIVIL “GRUPO MILANO & ASOCIADOS”. Los cargos del Presidente como del Gerente durarán dos años en el ejercicio de sus funciones. --------------------------------------------Particular que pongo en conocimiento del público para los efectos legales pertinentes. -----------------------------------------Pasaje, 24 de Julio del 2018.
DR. VICTOR ERASMO MACAS SANDOVAL NOTARIO SEGUNDO DEL CANTON PASAJE
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA
SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO DE 30 METROS DE PROFUNDIDAD, UBICADO EN PREDIO DEL SOLICITANTE EN EL SITIO TILLALES, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA LA IBERIA, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: EDGAR VINICIO AL TAMIRANO JARA. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterraneas que vierten de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio del solicitante en el sitio Tillales, perteneciente a la parroquia La Iberia, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano un día a la semana) Exp. Ad. No DHJ-CACM-2017-1655_A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 24 de mayo de 2017.-Las 16h49. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.16- 2017-0378-M, de fecha 18 de mayo del 2017, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N0 2014- 910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Edgar Vinicio Altamirano Jara, con el cual ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de en providencia de 16 de mayo de 2017, las 14h00. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Edgar Vinicio Altamirano Jara, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo de 30 metros de profundidad, ubicado en predio del solicitante en el sitio Tillales, perteneciente a la parroquia La Iberia, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s para destinarlo a la industria (procesamiento de fruta de banano un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de La Iberia, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guaba, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.-Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.-Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@hotmail. com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la Siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, ficha registral del predio emitido por el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón El Guabo, perfil del pozo. 6.-Que actúe en calidad de secretario Ad-hoc el señor Sc. Miguel Cabrera Zambrano.¬Notifíquese.- f.) Ab Carol Garcia Tambo. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. (e.).-Lo certifico.Lo que comunico al pÚblico para los fines legales consiguientes la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala Sc. Fabián Cabrera Zambrano Secretaria Ad – Hoc
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE SEÑORA MARIA CLEOTILDE GUAMAN SISALIMA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro.07334.2018·00189, cuyo extracto dice: ACTOR: CUENCA LUCERO AUGUSTO DEMANDADO: FELICITA UYAGUARI GUAMAN y LORENZA GRACIELA ULLAGUARI GUAMAN y así como en contra de los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora MARIA CLEOTILDE GUAMAN SISALIMA. TRAMITE: ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: Dra. MAGALI BORJA SOLANO PROVIDENCIA: Pasaje, viernes 6 de julio del 2018, las 16h12, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito y la documentación presentada por la demandada señora LORENZA GRACIELA ULLAGUARI GUAMAN, mediante el cual da cumplimiento al auto que antecede. En lo principal, se dispone: La contestación a la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en el Artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite. Notifíquese con el contenido de la misma a la parte actora, a quien se le concede el término de ( DIEZ DIAS) , en el cual podrá anunciar prueba nueva referente a los hechos expuestos en la contestación de la demanda. En cuenta el anuncio de los medios de prueba realizado, recordándoles a las partes que la admisibilidad de la prueba será resuelta en audiencia.- En cuenta los casilleros electrónicos, correo electrónico Y casilla judicial señalados para notificaciones Y la autorización concedida a su defensores técnicos.- La RECONVENCION presentada por la parte demandada señora LORENZA GRACIELA ULLAGUARI GUAMAN, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142, 143 Y 154 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la califica y admite a trámite. NOTIFIQUESE en la casilla judicial, correo electrónico y casilla electrónica señalados a la parte actora reconvenida, en este caso al señor AUGUSTO CUENCA LUCERO. Cítese a la señora FELICIA UYAGUARI GUAMAN, en el domicilio señalado para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante MARIA CLEOTILDE GUAMAN SISALIMA, mediante publicaciones por la prensa que se realizara en un periódico de amplia circulación de la provincia de El Oro, conforme lo dispuesto en el Art. 56 Y 58 del COGEP. Se ordena que la señora LORENZA GRACIELA ULLAGUARI GUAMAN, comparezca en el término de tres días, para que sea juramentada sobre el desconocimiento del domicilio de los presuntos y desconocidos de la causante señora MARIA CLEOTILDE GUAMAN SISALIMA. Hecho el actuario deberá elaborar el extracto para la publicación, a quienes se le concede el TÉRMINO DE TREINTA días para que presenten su contestación a la RECONVENCION de la forma prevista en el Artículo 155 de la norma citada.-INSCRÍBASE la presente demanda de RECONVENCION en el Registro de la Propiedad del Cantón Pasaje, para cuyo efecto el señor actuario proceda a notificar a su titular en legal y debida forma.Conforme lo señala la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cuéntese como legítimos contradictores en el presente juicio con los representantes legales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, en persona del ALCALDE Y PROCURADOF SINDICO municipal respectivamente, a quienes se los citara en la oficina de sus despachos señalado en el libelo de la demanda.- Agréguese la documentación aparejada a la contestación y reconvención.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba con los que ofrece acreditar los hechos, cuya admisibilidad será resuelta en Audiencia. -Tómese en cuenta lo casilleros electrónicos, correo electrónico y casilla judicial señalados para notificaciones y la autorización concedida a su defensores técnicos.- Una vez que haya transcurrido el termino previsto en el Artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), en concordancia con lo establecido en los Arts. 75 Y 77 ibídem, VOLVERÁN LOS AUTOS para proveer lo pertinente.- CÚMPLASE y NOTIFIQUESE.Pasaje, 19 de julio del 2018 Abg. Armando Precilla Ramón. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE
REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA “GALERÍA “FILANBANCO ALTO”, LAS MISMAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS EN EL SECTOR RURAL DE LA VÍA QUE CONDUCE A GUIZHAGUIÑA, PARROQUIA ZARUMA, CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. “PROCESO N° 1810-2018-A” EXTRACTO: PETICIONARIO: MARÍA MARCELA PERALTA CORDERO. USUARIOS CONOCIDOS: EDY MARQUEZ OBJETO DE LA SOLICITUD: autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas mencionadas, ubicadas en la parroquia Zaruma, cantón Zaruma, provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, tres de mayo de dos mil dieciocho.- A las 16HOO. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal N° 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización del derecho de uso del agua para consumo humano, de la Galería “FILANBANCO ALTO” la misma que se encuentra ubicada en el sector rural en la vía que conduce Guizaguiña, parroquia y cantón Zaruma, provincia de El Oro, presentada por la señora MARÍA MARCELA PERALTA CORDERO, ecuatoriana, mayor de edad, domiciliada en la parroquia Zaruma, cantón Zaruma, provincia de El Oro, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento SIMPLIFICADO de conformidad al Art. 108 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese al señor Edy Marquez y a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos, de la parroquia Zaruma, mediante comisión que se imparte al señor Comisario de Policía del Cantón Zaruma, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 3.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 4.- Agréguese al expediente la copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de la solicitante, copia del oficio s/n de notificación y aceptación al cargo de Gerente General de la Compañía MINERA ORO ALIANZA ALLIANCEGOLD S.A., copia de RUC, copia de mapa de ubicación de fuente de agua Filanbanco, copia de Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Zaruma. 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico y números telefónicos señalados para recibir notificaciones de Ley. - Actúe en calidad de Secretario el Abg. Junior N. Peñafiel Castillo.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma 19 de julio de 2018 Ab Junior Peñafiel Castillo SECRETARIO JUDICIAL DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO – ZARUMA