2
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Asambleísta admite que visitó en la cárcel a acusada por secuestro de Balda
Felipe Rodríguez, abogado de Fernando Balda, denunció que la asambleísta del correísmo Sofía Espín y la abogada Yadira Cadena visitaron a la exagente Diana F., procesada por el caso, para ofrecerle protección de las Naciones Unidas y trasladarla a Europa, a cambio de que se retracte de su versión y que diga que fue obligada a declararse culpable. Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, Rodríguez pidió públicamente al fiscal general Paúl
Pérez que investigue este hecho. Mientras que el abogado del expresidente Rafael Correa, Caupolicán Ochoa, admitió que Yadira Cadena colabora con él, aunque no tiene relación de dependencia. No obstante puntualizó que el hecho de visitar a alguien no constituye ninguna infracción y lo calificó como un “acto de solidaridad”. Ochoa dijo que averiguará sobre el tema de la supuesta visita y reiteró que se está
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE PROGRESISTA (MIP) PASAJE CONSEJO ELECTORAL CENTRAL
CONVOCA
El Consejo Electoral Central en sesión de fecha 14 de septiembre del 2.018 al amparo de lo que dispone el Art. 34 literal a) y b) de nuestro Régimen Orgánico del Movimiento Independiente Progresista Pasaje acorde al Art. 108 de la Constitución de la República del Ecuador, RESOLVIO convocar a Elecciones Primarias Cerradas con la finalidad de ELEGIR a los candidatos para ALCALDE , CONCEJALES RURALES Y VOCALES DE LAS SEIS (6) JUNTAS PARROQUIALES, para las próximas elecciones seccionales del cantón Pasaje del 24 de marzo del 2019 ,para lo cual se CONVOCA a todos los adherentes permanentes del MIP PASAJE , para que el día sábado 29 de septiembre del 2018 desde las 15H00 hasta las 19H00 se acerquen al recinto electoral predeterminado y que se encuentra ubicado en la calle Pichincha entre Eloy Alfaro y Jhon Kennedy, para consignar su voto presentando su cédula de ciudadanía .Así mismo , para la inscripción de las candidaturas se ha fijado el día jueves 27 de septiembre del 2018 desde las 19H00 hasta las 20H00 en la Central del MIP PASAJE ubicada en la calle Bolívar entre Ochoa León y Machala de la ciudad de Pasaje .- La campaña comenzará desde su inscripción y terminará el día viernes 28 de septiembre del 2018 a las 24H00 .El gasto de promoción será por cuenta de cada candidato .En el proceso de escrutinios se determinará las listas ganadoras aplicando el método de conteo simple y las que tengan el mayor número de votos será la ganadora .- No se tomarán en cuenta los votos nulos o en blanco. Inmediatamente después de dicho escrutinio se procederá a proclamar los resultados .Las elecciones primarias de nuestro MOVIMIENTO MIP PASAJE a desarrollarse el día sábado 29 de los corrientes ha cumplido con todas las disposiciones legales de nuestro Orgánico , Reglamento para la Democracia Interna de las Organizaciones Políticas , Código de la Democracia y Constitución del Ecuador .Cualquier reclamo se atenderá y tramitará acorde con nuestro Orgánico y las disposiciones legales vigentes. JUAN ORTEGA CUEVA Presidente del Consejo Electoral Central MIP -- PASAJE
cometiendo una injusticia con la procesada Diana F., ya que no hay pruebas de que sea culpable en el caso Balda. La asambleísta Sofía Espín admitió que visitó a Diana F. en la cárcel, pero negó que exista algún tipo de presión para que cambie su versión. La legisladora señaló que la visitó “para ver las condiciones” en las que la exagente se encuentra. “Cuando le decía: tú sabes que no tiene nada que ver el presidente Correa en esto, ella me asentía con la cabeza. Pero nada más, solo fue un saludo, una conversación, nada que no pueda hacer un ciudadano y peor una asambleísta”. “Estamos preocupados por el abogado que tiene, porque no la defiende”, subrayó Espín. Añadió que la exagente “no tiene nada que ver” en el caso.(I).
Hoy los estudiantes juran lealtad al Pabellón Nacional “Sí juro” será la expresión que se tomará los planteles educativos en este acto de civismo que realizan los estudiantes del tercer año de bachillerato del Ecuador. Hoy los planteles educativos en horas de la mañana darán fe del civismo y la tradición en esta fecha. Un total de 5 167 estudiantes del último curso de la secundaria tienen previsto participar en la clásica jura en las inmediaciones de Machala, según cifras de la Dirección distrital del Ministerio de Educación. Son 20 unidades educativas particulares, 3 unidades educativas especializadas, un colegio fiscomisional, 4 fiscales y 17 colegios de bachillerato. Los mejores alumnos y aquellos que reciban méritos educativos serán homenajeados en esta fecha que representa lealtad al símbolo patrio. Entre las designaciones están: Abanderados del pabellón nacional, portaestandarte de la ciudad o cantón, portaestandarte del plantel educativo y escoltas
En los colegios de la Costa ecuatoriana, el juramento a la bandera de Ecuador se celebra el 26 de septiembre.
del abanderado y portaestandarte. Este acto cívico se realiza de manera unificada en todos los centros educativos del país por Decreto Presidencial establecido en la reforma al Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Antecedentes El 26 de septiembre de 1860, el presidente Gabriel García Moreno estableció, mediante decreto ejecutivo, que la Ban-
dera Nacional estaría compuesta de los colores amarillo, azul y rojo, reemplazando el bicolor celeste y blanco que hasta entonces existía. En 1955, el Congreso Nacional designó el 26 de septiembre como el Día de la Bandera ecuatoriana, jornada en que las diversas instituciones educativas y gubernamentales deben rendirle respeto al símbolo patrio.
Embarazo adolescente aumentó en Ecuador
La organización Plan Internacional tiene un proyecto basado en la entrega de información que ha ayudado a reducir la cifras en 7 provincias del país, mientras los ministerios de Educación y Salud lanzan un plan de prevención.
Erika ya es mayor de edad, tiene 19 años y una niña, Leila , de 1 año 4 meses,
CONVOCATORIA
De conformidad a lo establecido en los Artículos 235-236 de la Ley de Compañías se convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía CAMARONERA CAMMARBEN S.A., a efectuarse el día 8 de Octubre del 2018, a las 10:00 am (diez de la mañana), en la oficina de la compañía ubicada en la Urbanización PORTO VERDELLA, Cantón Machala para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Instalación de la Junta por parte del Presidente. 2. Designar Auditor Externo, fijar su remuneración para el ejercicio 2018 3.Autorización al representante legal de la compañía, para que legalice las decisiones que adopte la junta. 4. Clausura. Machala, 26 de septiembre del 2018 CARRION PAZMIÑO EDUARDO AGUSTIN PRESIDENTE
aún estaba en el colegio cuando llegó un embarazo no planificado.
trabaja en 7 provincias donde esta problemática esta teniendo mayor impacto.
Antes de quedar embarazada acudió a un centro de salud en busca de un método de planificación familiar, para su sorpresa, esta fue la respuesta que recibió “Me dijeron que primero debía quedar embarazada”.
La respuesta es positiva de 42 mil niñas y adolescentes involucradas en el proyecto, según el organismo se ha logrado reducir los índices de embarazos en menores de 15 años en un 43% y en jóvenes de entre 15 y 18 años en un 26%.
Según ‘Plan Internacional Ecuador’, entre 1990 y 2009 los embarazos en adolescentes menores de 15 años aumentaron en 74%. Ante esta realidad, hace 4 años la organización puso en marcha el proyecyo ‘Zona libre de embarazo adolescente’,
Los ministerios de Salud y Educación también trabajan en el tema. Lanzaron la campaña de prevención del embarazo en niñas y adolescentes que busca además que las menores embarazadas no dejen de estudiar.(I).
Actualidad
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Fiscal pide se llame a juicio a Rafael Correa -También a Pablo Romero, Raúl Chicaiza y Jessica Falcón El fiscal general (e) Paúl Pérez pide a la jueza Daniella Camacho que llame a juicio a los exagentes Raúl Chicaiza y Jessica Falcón, al expresidente de Ecuador, Rafael Correa, y al exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, como autores de los delitos de asociación ilícita y plagio (secuestro) contra Fernando Balda. Tras la denuncia de presiones a la procesada Jéssica Falcón, la jueza dispuso medidas de protección en la cárcel 4 para ella y para Raúl Chicaiza. Además, Pérez Reina pidió que se ratifiquen todas las medidas cautelares que existen contra los cuatro procesados y que se ordene la prohibición de enajenar bienes y la inmovilización de cuentas.
En su exposición ha mostrado pruebas documentales, periciales y testimoniales que usará en la etapa siguiente, si la jueza Camacho acepta que sean enjuiciados. Posteriormente, la acusación particular deberá entregar sus 201 elementos de convicción para acusar a los cuatro procesados. El abogado Felipe Rodríguez deberá hacer saber las pruebas que usará en la etapa de juicio. Un proceso similar ocurrirá en el turno de los defensores de los acusados. Rechazo a vicios de nulidad Más temprano, al reiniciar la audiencia estar tarde, la jueza Camacho declaró válido todo lo actuado en el proceso y dio paso a la acusación fiscal en el caso de secuestro del político Fernando Balda. Esa fue
su respuesta tras analizar el planteamiento de las defensas del expresidente Rafael Correa y del exsecretario Nacional de Inteligencia (Senain), Pablo Romero, sobre vicios de nulidad en el caso. Eso dio paso al fiscal Pérez Reina quien comenzó de inmediato a presentar los elementos de convicción en contra de los procesados por los delitos de asociación ilícita y plagio a Rafael Correa, Pablo Romero, Raúl Chicaiza y Jessica Falcón. Para los defensores de Fernando Balda no han existido vicios de procedimiento, procedibilidad o de competencia que pudieran afectar la validez de lo actuado hasta el momento. Entre los reparos planteados como respuesta es que el delito que se inves-
Presidente Lenin Moreno pide en la ONU solidaridad con venezolanos y “diálogo franco”
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, pidió solidaridad con los venezolanos que han tenido que dejar su país y pidió al Gobierno y al pueblo de Venezuela un “diálogo nacional franco e inclusivo” para solucionar la crisis. En su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Moreno pidió además a los países de la región ser “solidarios” con los migrantes venezolanos y atender sus necesidades. “Nadie abandona la tierra amada por voluntad propia. En Ecuador estamos recibiendo diariamente a al menos 6.000 hermanos venezola-
nos”, recordó.
Moreno destacó además las difíciles condiciones en las que esos migrantes están entrando en el país. “Los niños llegan con sarampión, con difteria, con poliomielitis. Mujeres embarazadas que nunca se han hecho un control. Hemos destinado más de 50.000 vacunas para esos bellos e indefensos niños y hemos realizado decenas de miles de chequeos de salud a los más de un millón de hermanos que han dejado sus hogares para buscar mejor suerte”, señaló.
Moreno se refirió a la situación como “la mayor diáspora de la historia” del continente. “Hemos urgido al Gobierno y al pueblo venezolanos para que resuelvan su crisis como debe ser, con un diálogo nacional franco e inclusivo”, apuntó. Además, invitó a los países de la región a “asumir de una manera práctica e integrada la solidaridad con los migrantes, los refugiados y los desplazados venezolanos”. “No queremos que nuestros países se queden solo en declaraciones diplomáticas. Queremos una acción continental para encontrar una solución también estructural a los problemas del hermano pueblo de Venezuela”, añadió. En un amplio discurso de más de veinte minutos, Moreno tocó numerosos asuntos de política internacional y desarrollo, entre ellos el embargo estadounidense sobre Cuba, que criticó.(I).
tiga no ha sido sancionado en Colombia ni tampoco en este caso se investiga hechos ya juzgados. Correa reaccionó a la decisión judicial y en su cuenta de Twitter calificó al proceso de “farsa”. El exmandatario publicó: “Todo esto es una farsa, y todos lo saben. Para empezar ¿Dónde está el nombramiento del fiscal ‘encargado’, cargo que ni siquiera existe en la Ley?”. Este mismo martes se conoció que la asambleísta correísta Sofía Espín y la abogada Yadira Cadena, quien tendría relación con el estudio jurídico de Caupolicán Ochoa, defensa del expresidente Correa, visitaron en la cárcel 4 a Jéssica Falcón, una de las exagentes de la Secretaría de Inteligencia. Según Felipe
Rodríguez, defensor de Fernando Balda, bajo amenazas, ambas le habrían propuesto a Falcón que se retracte en su versión dada en el caso y que a cambio le ofrecían protección de las Naciones Unidas. Recordando En torno a este caso, la justicia también mantiene pendiente desde inicio de julio una orden de prisión para Correa, quien tras terminar su mandato vive en Bélgica junto a su familia desde mayo del 2017. Correa está siendo procesado judicialmente en la Corte Nacional por el secuestro de Balda, antiguo asambleísta
que fustigaba duramente al mandatario durante su gestión entre 2007 y 2017. Balda acusaba al exgobernante de corrupción, mientras que el mandatario lo señalaba como autor de una presunta trama para derrocarlo. Cuando las tensiones crecieron, Balda se refugió en Colombia, donde desconocidos intentaron secuestrarlo, pero se salvó a última hora por la intervención de un grupo de taxistas que alertaron a la policía y neutralizaron al vehículo al cual habían subido al político ecuatoriano.(I)
Próximas elecciones se harán con 276 organizaciones políticas El pleno del Consejo Nacional Electoral transitorio sesionó para revisar las postulaciones de las organizaciones políticas que quieren participar con sus candidatos en las elecciones seccionales de marzo del 2019. El organismo decidió que 276 grupos políticos están habilitados ya que presentaron todos los requisitos que manda la ley; en total son: • 7 partidos políticos • 14 movimientos nacionales • 74 movimientos provinciales • 162 movimientos cantonales • 19 movimientos parroquiales Las organizaciones políticas ya pueden
elegir internamente a sus candidatos para los diferentes cargos seccionales. El plazo para presentar las candidaturas vence el 21 de diciembre de este año, tres meses antes de las elecciones. Diana Atamaint, vicepresidenta del Consejo transitorio, hizo un llamado por el uso responsable de los recursos a las organizaciones respectivas. Agregó que las organizaciones no aprobadas son las que no presentaron todos los requerimientos. Estas tienen el plazo de un año para hacerlo, sin embargo, ya no podrán participar en las elecciones de 2019.
Julio César Trujillo es presidente de la Función de Transparencia
La Función de Transparencia y Control Social, creada en 2008, se reorganizó ayer y designó a sus principales autoridades a fin de arrancar con el proceso para conformar la nueva Corte Constitucional (CC). El titular del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC) Julio César Trujillo fue designado presidente de la Función y el contralor general del Estado, Pablo Celi, vicepresidente. Pablo Dávila, integrante del CPC, explicó que esta Función del Estado no estaba organizada hace meses y su trabajo es clave en la designación de los próximos mag-
istrados de la CC, tanto para proponer entre dos y cuatro nombres para integrar la Comisión Calificadora, así como los nombres de los jueces que integrarán la CC. “Se debe cumplir con el funcionamiento de esta instancia que permite la coordinación entre organismos autónomos para avanzar en un plan de acción que precautele los intereses del Estado, la conducta transparente, la responsabilidad política y administrativa en la conducción de los asuntos públicos”, dijo Celi, según recogió el CPC en un comunicado.(I)
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Sobre el río Pindo en Portovelo es declarado en emergencia
Cierran puente para evitar caída
Autoridades esperan informe de Gestión de Riesgos para cierre de puente.
Así luce el puente interprovincial sobre el río Pindo en Portovelo.
Las autoridades del Comité de Operaciones Emergentes (COE), del cantón Portovelo, resolvieron declarar en emergencia el puente sobre el río Pindo que une al Centro Minero con la provincia de Loja.
metros de longitud y diariamente circulan al menos 120 vehículos por allí, esta cantidad puede llegar hasta 700 o mil, durante el fin de semana, donde existe alta presencia de turistas.
el movimiento económico, puesto que la gasolina distribuida en Portovelo, llegaría desde Catamayo, así como el material pétreo, en gran parte es trasladado en volquetes de Zamora Chinchipe.
La decisión fue tomada ante el deterioro en el que se encuentra la infraestructura metálica de más de 100 años y que en todo este tiempo no tuvo una real intervención.
Ayer la alcaldesa realizó una inspección de la zona, junto con personal técnico del Gobierno Provincial y del ministerio de Transporte y Obras Públicas, pues la idea es presentar una propuesta al Gobierno Nacional, para que intervenga en la colocación de un puente Bailey.
Urgente “Estamos coordinando acciones en conjunto para poder solucionar este problema momentáneamente. Luego de que se haga el badén vamos a proceder para hacer el levantamiento del estado del puente para ver si lo podemos arreglar, hasta buscar el presupuesto para una nueva construcción que sería a nivel de Presidencial”, acotó la funcionaria.
OPINIÓN conversó con la alcaldesa Paulina López, quien confirmó que tras la emergencia, se optó por cerrar el puente de manera definitiva, para evitar cualquier tipo de desgracia. Además se procederá a construir un badén (zanja), que quede como conexión alterna, en miras a no dejar incomunicados a los sectores de Portovelo y Loja. Intervención El puente metálico mide 32
López, mencionó que ya existen unos estudios para el reemplazo del paso, en donde ya se habla de un presupuesto; sin embargo, estos estudios los actualizarán para determinar el monto real que debe invertirse. Esta conexión entre ambas provincias, de verse interrumpida, también afectaría
Esta vía es considerada clave para el desarrollo turístico, comercio y productivo de Portovelo y también tiene connotación en el sector educativo, puesto que muchos de los habitantes de la parroquia lojana
‘El Rosario’, estudian en el cantón orense. Ayer un grupo de comuneros de la zona cercana a Portovelo se apostaron en el puente, junto a las autoridades, allí insistieron en que se cierre el puente y que el mantenimiento de las infraestructura y vías de acceso del lado lojano, vuelvan al MTOP. Para este jueves se espera de la presencia de los Prefectos y Gobernadores de Loja, El Oro, así como de los alcaldes del altiplano de esta provincia, para mantener una reunión y recorrer el estado del puente. Cabe mencionar que el mantenimiento del puente, no se conoce con certeza competencia de qué autoridad es, por lo que por ahora la prioridad es unir acciones interinstitucionales, para evitar accidentes, principalmente porque por la vetusta infraestructura cruzan también las cooperativas interprovinciales. (OM7)
LO QUE DIJERON: “Nosotros como moradores del barrio el “Trapiche”, en lo que es este sector Pindo – Trapiche, nosotros estamos totalmente perjudicados en lo que es turístico y agrícola (…) estamos totalmente abandonados”, dijo VicVictoriano E. toriano Encalada, habitante de Trapiche. ……………………… “El pedido es al Gobierno Nacional, que nos apoye con nuestra vía que es Las Chinchas – Sambi – Guayquichuma – río Pindo – Portovelo, que conecta con la parte alta de El Oro. Nosotros hasta hace seis o siete años atrás pertenecíamos al ministerio de Obras de Públicas, es lo que nos duele bastante Moreima B. que a nuestra vía la han pasado al Gobierno Provincial de Loja”, sostuvo Moreima Bustamante, presidenta del gobierno parroquial de Guayquichuma, Loja. ………………………… “Nosotros pedimos a las autoridades competentes, que se pase al ministerio de Obras Públicas el mantenimiento de esta carretera, desde el puente del Pindo, si quiera hasta Sambi porque hasta Las Chinchas, también necesitamos”, expresó Gloria Relicke, presidenta del Comité Pro-mejoGloria R. ras de Chiguango, Loja.
Machala será sede de encuentro zonal de Gestión de Riesgos Los días 28 y 29 de septiembre, se realizará en Machala, el encuentro Zonal de Voluntariado de Protección Civil de la Secretaría de Gestión de Riesgos, con la presencia de delegados de las provincias de Zamora Chinchipe, Loja y El Oro.
la SGR. “Este encuentro va a ser un evento muy importante, ya que el voluntariado de Protección Civil, es parte de nuestra institución y es también parte del apoyo a la comunidad, ante cualquier evento peligroso”, acotó.
Para este evento se espera contar con la presencia de la ministra de Alexandra Ocles y demás autoridades provinciales y locales, informó Mercedes Rey, delegada de
El intercambio de conocimientos y preparación de rescatistas, se realizará en las instalaciones del batallón ‘Bolívar’ de la parroquia El Cambio.
Y es que las emergencias suscitadas en El Oro, a causa de los incendios forestales, es algo que genera preocupación en las autoridades de Gestión de Riesgos, por lo que se espera aprovechar durante este encuentro.
Emergencias Los incendios forestales registrados en cantones como Portovelo, Piñas, Zaruma, Santa Rosa y Chilla; como principales, ya dejan una afectación superior a la de
2017. En lo que va de 2018 al menos mil 199 hectáreas se han consumido, mientras que el 2017, la cantidad llegó en todo el año a 907. Solo la semana pasada se registraron en El Oro, 10 incendios forestales. En este 2018, es el cantón Chilla el más perjudicado con 561 hectáreas de bosque seco y pastizales calcinados, a diferencia de 296 hectáreas quemadas el año pasado.
Gestión de Riesgos le apuesta al voluntariado y su integración para contrarrestar emergencias.
Ante esta situación y la falta de bomberos y equipos en el Cuerpo de Bomberos Chilla; la Secretaría de Gestión de Riesgos, conformará desde
esta semana las brigadas de bomberos voluntarios, para combatir los incendios forestales y cualquier otra emergencia. (OM7)(I).
Actualidad
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Partido Comunista busca consolidar unidad de organizaciones sociales Con la finalidad de reunirse con los representantes de las diferentes organizaciones sociales de El Oro y por el lanzamiento de cuatro libros con ideologías de Carlos Marx, Ernesto ‘Che’ Guevara, Fidel Castro y Vladimir Lenin, cumplió agenda ayer Machala, Paúl Almeida, secretario del Partido Comunista Ecuatoriano (PCE).
nales de 2019. El Partido Comunista Ecuatoriano que durante el Gobierno de Rafael Correa, se quejó por la falta de independencia para organizarse desde las bases de las agrupaciones sociales y respaldó la candidatura de Lenín Moreno, a la Presidencia del país; hoy se unen al rechazo por las medidas económicas adoptadas.
OPINIÓN recibió al dirigente, quien dijo que están en un trabajo a mediano plazo con las distintas agrupaciones del país, para consolidarse en una sola fuerza que les permita estar listos para las elecciones generales de 2021, más que las seccio-
“Estamos preocupados por las últimas decisiones políticas y económicas del Gobierno, nosotros impulsamos su candidatura, pero consideramos que el Presidente empezó a gobernar con un sector con el cual no llegó al poder” y que lejos de buscar una inestabi-
lidad política, lo que quieren es ser escuchados por el Jefe de Estado, para que corrija su accionar y se enrumbe.
Análisis Almeida, anticipó que el PCE participará de la marcha del 10 de octubre que está convocando la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) para reclamar el presupuesto de las universidades. Aclaró que no se unieron a las otras cuatro movilizaciones hechas, porque consideran que son partidistas y defienden intereses particulares; incluida la realizada por el Frente Unitario de
La Corporación Financiera Nacional subastará bienes
Dorian Flores, gerente de la CFN en El Oro, visitó OPINIÓN para informar acerca de la recuperación de los recursos del Estado, mediante la subasta de bienes 2018. Dentro de los 303 bienes, constan 11 inmuebles localizados en las provincias de Guayas, Santa Elena,
Dorian Flores, gerente de la CFN, durante su visita a OPINIÓN informó proceso de subasta.
El programa de ‘Empleo Joven’, también es observada por el PCE, pues consideran que una vez más los únicos beneficiarios con esta política pública, son los empresarios. “Suena bonito porque te dicen que son 60 mil trabajos nuevos, pero cada uno de esos puestos de trabajo, al Estado le cuesta cuatro mil dólares que por cada joven le subsidia a los empresarios”, refutó. En la parte política sostuvo que no pondrán candidatos para las elecciones de marzo de 2019, pero sí respaldarán a las organizaciones de izquierda que comulguen con el pensamiento progresista, sin que adelante nombres. (OM7) Paúl Almeida, secretario del PCE, informó sobre postura ante el Gobierno.
Manabí, Los Ríos y El Oro y, 292 palcos en el estadio ‘George Capwell’ del Club Sport Emelec.
comercial, vivienda, podrán ser cancelados en un plazo de cinco a 15 años, dependiendo del inmueble.
Bienes La ofertas de los postulantes se receptarán hoy y mañana desde las 09h00 a 17h00, en las instalaciones de la CFN de la ciudad de Guayaquil, para ello los solicitantes deberán llenar un formulario de confirmación de datos y otros requisitos relacionados a solvencia económica y transacción bancaria. Entre los bienes a subastarse constan urbanizaciones, galpones industriales, hoteles, terrenos, macrolotes, una isla
En lo que respecta a los palcos del estadio de Emelec, estos pueden ser adquiridos con una compra al contado o a través de una tarjeta de crédito. Estos bienes están valorados en mil 360 dólares cada uno. El viernes 28 de septiembre, con la presencia de un Notario Público, se abrirán las ofertas en las mismas instalaciones de la Corporación Financiera Nacional de Guayaquil. (OM7)
Publicidad SERAFIN-0986651359
Con la finalidad de dar continuidad al ciclo crediticio en la banca pública en mira de contribuir en el dinamismo de la actividad empresarial privada, la Corporación Financiera Nacional (CFN), prepara la subasta de 303 bienes en todo el país.
Trabajadores (FUT), el 20 de septiembre último.
INVITACIÓN A MISA DE GLORIA
10
AL RECORDAR AÑOS DE SU PARTIDA
SUS PADRES: Ángel Valarezo y Katherine Ramón. SUS ABUELITOS, SUS TÍOS, SUS PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue Niña:
ANGIE MISHELLE VALAREZO RAMÓN (Que entregó su alma al Creador el 26 de Septiembre del 2008)
Al recordar con profunda tristeza los DIEZ AÑOS de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros amigos y relacionados a unirnos en Oración por el eterno descanso de su alma en la Misa de Gloria, que se oficiará el día de HOY MIÉRCOLES 26 de Septiembre del 2018, a las 19h00 (7 de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Pasaje, 26 de Septiembre del 2018
NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Asociación de Invidentes Cooperativa de Educadores intervenida denuncia irregularidades por liquidación forzosa
De derecha a izquierda, Miguel Ordoñez, Norma Rivilla, Sixto Moreira y Líder Macas, directivos de la Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala (ACINAM).
Jaime Romero, exmiembro del consejo de administradores de la Coopeducoro.
Yesenia Moreno, liquidadora de la SEPS, da a conocer a los socios de la cooperativa el proceso de devolución de depósitos.
La cooperativa de ahorro y crédito Educadores de El Oro (Coopeducoro), empezó un proceso de liquidación forzosa, por el motivo de incumplir con el pago de aportes y contribuciones al seguro de depósitos, incumplir con el plan de supervisión intensiva e incumplir con el objeto social.
la cooperativa de educadores, manifestó que las anomalías que fueron causantes de la liquidación por parte de la SEPS, ya venían desde años atrás, sin embargo se agudizaron en los últimos cinco años.
La mañana de ayer, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), decidió liquidar esta cooperativa, ubicada en las calles Juan Montalvo y Bolívar de Machala, en cumplimiento de lo que dispone la ley. Jaime Romero, exmiembro del consejo administrativo de
“Esta serie de anomalías van a ser causa para que se inicien algunos procesos de orden penal, aquí debe castigarse a todos los que hayan infringido o provocado el problema de liquidación, que significa que la cooperativa se termina” expresó Jaime. También señaló que el edificio de la cooperativa, es resultado del esfuerzo de muchas personas quienes en
su momento fueron educadores sumando cerca de 3.000 socios, y al momento no llegaban ni a 200 porque los han hecho desistir de ser socios afiliados a la Coopeducoro. Hace 15 años, la cooperativa había enfrentado un proceso de liquidación, sin embargo, gracias a la intervención de los dirigentes, lograron que la cooperativa sobreviva pero esta vez el cierre es definitivo. Yesenia Moreno, liquidadora de la SEPS, publicará en la oficina de la entidad, el proceso a seguir con respecto a la devolución de los depósitos de aproximadamente 608 personas, que representan al 90% de los socios de la cooperativa. (J.T.)
A las 10h00 de ayer, la Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala (ACINAM), denunció una presunta serie de irregularidades en los fondos de la entidad por parte del expresidente de la asociación en el periodo 2011-2015.
cia de un informe del manejo de los recursos económicos de ACINAM, la asociación se enfrenta a una deuda del
Servicio de Rentas Internas (SRI) de $660, situación que los tiene preocupados. (J.T.)
Norma Rivilla, actual presidenta de ACINAM, dijo que anteriormente la asociación poseía un convenio con la prefectura de El Oro, en el cual se estipulaba la ayuda mensual de $900 para el mejoramiento del centro de apoyo educativo especializado “6 de Noviembre”, sin embargo no existe ningún informe de los recursos económicos de la asociación, ni de su manejo por parte del expresidente de la misma. Por otra parte, Sixto Moreira, secretario de ACINAM, manifestó que existe una certificación bancaria de la “Cooperativa 29 de Octubre”, donde se puede constatar los depósitos hechos por parte de la prefectura de El Oro, así como los retiros sin justificación, de los cuales no existen informes del uso de esos recursos.
Lic. Norma Rivilla, presidenta de ACINAM.
También expresó que el expresidente de ACINAM había anunciado que recibía solo $120, por parte de la prefectura, y eran destinados al arriendo del centro “6 de Noviembre”, sin embargo, es ahora que la actual directiva de la asociación se informa que en realidad eran $900, por ese motivo tiene sus dudas con respecto con respecto a que se hizo con los $780 restantes. La cooperativa de ahorro y crédito Educadores de El Oro (Coopeducoro), empezó un proceso de liquidación forzosa.
Aparte de esa serie de irregularidades y la ausen-
Sixto Moreira, secretario de ACINAM.
País
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Argentina: paro general El objetivo de las Coreas del Norte y Sur, la paz advierte a Macri
La CGT, con la adhesión de las tres CTA y movimientos sociales, realizó su cuarto paro general contra la gestión de Mauricio Macri. La medida de fuerza es contundente por la parálisis que sufren todos los servicios de transporte público de pasajeros. La central obrera que conducen Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña vuelve a manifestar su rechazo a las políticas de la Casa Rosada, a la que le exige que avale una reapertura de paritarias, la suspensión de despidos y que declare la emergencia alimentaria, entre otras acciones. Están afectados el transporte público de pasajeros; el transporte de mercaderías; la atención en dependencias públicas; la apertura de comercios; la actividad financiera
y el dictado de clases en las escuelas. Tampoco hay recolección de basura, recarga de cajeros automáticos, ni provisión de combustibles, mientras que estará afectado el funcionamiento de los centros médicos, donde solo hay atención en guardias y el SAME. Agrupaciones de izquierda convocan a realizar cortes en los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires para bloquear el paso de vehículos particulares: en Panamericana y 197, Acceso Oeste a la altura del Hospital Posadas y en el Puente Pueyrredón; en la ciudad de La Plata, además de otros en Neuquén, Córdoba, Rosario, Mendoza, Jujuy y Tucumán. Por su parte, los miembros del triunvirato de la CGT y otros
referentes de la conducción siguen la jornada del paro en la sede de la calle Azopardo, donde cerca de las 14 darán a conocer su evaluación de la medida de fuerza. El paro cuenta con la adhesión de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky; la CTA Autónoma de Pablo Micheli y la CTA Autónoma de Ricardo Peidro, además de organizaciones sociales como la CTEP; la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie. Estos sectores que no integran la estructura de la CGT iniciaron el paro este mismo lunes desde el mediodía, con una masiva marcha que colapsó el microcentro porteño y que finalizó con un acto en la Plaza de Mayo, donde hubo duros discursos de Yasky y Micheli contra el Gobierno.(I)
Perú: infecciones de VIH se causan por no usar preservativo Siete de cada diez jóvenes peruanos entre 15 y 24 años está expuesto al VIH y a infecciones de transmisión sexual, al no usar preservativo durante sus relaciones sexuales, señaló hoy la organización AHF Perú (Aids Healthcare Foundation) en un comunicado emitido en la víspera del “Día de la Juventud”.
La organización indicó que estos datos se desprenden de las campañas realizadas por AHF durante 2017 en Lima y el Callao, la ciudad amazónica de Iquitos, la sureña Ica y la norteña Chiclayo. “En Perú, el 97 % de casos de personas infectadas por VIH se origina debido a la falta del uso del preservativo
durante sus relaciones sexuales porque no se sienten en riesgo”, indicó el doctor José Luis Sebastián Mesones, coordinador nacional de AHF Perú. Agregó que “la realidad refleja que cada vez el rostro del VIH es más joven y se infectan durante la adolescencia en sus primeras relaciones sexuales no protegidas”. AHF informó que en Perú viven cerca de 72.000 personas con VIH, de las cuales unas 20.000 desconocen su diagnóstico, por lo que la organización realizó en los últimos 5 años más de 220.000 pruebas rápidas en diversas campañas de salud en parques, plazas, universidades, espacios deportivos y estaciones del metro de Perú. (I).
La tercera cumbre entre ambas Coreas, en Pyongyang, tuvo un efecto en las negociaciones de Estados Unidos y Corea del Norte. Los jefes de Estado de Corea del Sur y del Norte se reunieron por tercera vez este año. Moon Jae-in y Kim Jong-un lograron así el objetivo común de impulsar nuevamente las negociaciones entre EE.UU. y Corea del Norte. El presidente estadounidense, Donald Trump, por su parte, mostró buena voluntad al respecto. El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, desea reunirse con su colega
norcoreano, Ri Yong Ho, en Nueva York. La reacción positiva de EE.UU. es comprensible: el joven Kim ha hecho varias ofertas interesantes a Trump. En particular, el cierre de la central nuclear Yongbyon debería ser de interés para los estadounidenses. Allí están ubicados un reactor nuclear y una planta para la producción de plutonio. El desmantelamiento de la base de misiles de Sohae, en comparación, tiene un carácter meramente simbólico. Trueque de intereses El verdadero dilema de las negociaciones, sin embargo, persiste: EE.UU. quiere intercambiar “armas nucleares por sancio-
nes”, pero Corea del Norte prefiere trocar “armas nucleares por seguridad”. Para Kim, Estados Unidos debería renunciar a derrocar su régimen. Es decir, Kim quiere lograr lo que se conoce como un tratado de paz. La fase previa abarcaría las negociaciones para poner fin al estado de guerra. Supuestamente, en su reunión en Singapur, Trump le habría prometido a Kim firmar pronto el acuerdo. Para los inexpertos en el tema, un tratado de paz suena a algo bueno, como a final formal de la guerra de Corea, pero las consecuencias son diversas y complejas. (I).
Comienza construcción de muro para frenar inmigración clandestina
La construcción de un muro de más de 5 metros de altura en la frontera mexicana, en una franja de cerca de 6,5 kilómetros de largo, comienza en El Paso, Texas, anunciaron las autoridades de Estados Unidos. “Este nuevo muro será mucho más resistente y eficaz para disuadir la entrada de probables (inmigran-
tes) clandestinos”, comentó Aaron Hull, responsable de la policía de fronteras en la zona de El Paso, citado en un comunicado. De un costo estimado en 22 millones de dólares, el muro será concluido en abril próximo. “La valla existente será retirada y un muro de 5,5 metros con postes de acero será le-
vantado en su lugar”, señala el texto, difundido el viernes por el “Customs and Border Protection”, el servicio de aduanas y protección de fronteras. El organismo señala que el territorio mexicano podrá “verse” a través de intersticios de algunos centímetros previstos en la construcción. (I).
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Evolución histórica de la bandera 1809 Tradicionalmente se reconoce como la primera bandera nacional que fue usada por los patriotas del 10 de Agostos de 1809.
1820 Esta bandera fue adoptada por la junta de Gobierno de la provincia libre de Guayaquil, a partir del 9 de octubre de 1820
1822 La Junta de Gobierno de Guayaquil decidió modificar su bandera luego de la incorporación de Cuenca y Quito a la República de Colombia
1822 Estuvo vigente en el departamento del sur de Colombia hasta el 19 de agosto de 1830. Desde esta bandera Ecuador ha mantenido los mismos colores y las mismas dimensiones en sus faja y en su proporción.
1830 El congreso decretó el uso del mismo escudo de Colombia, pero con fondo azulceleste, la incorporación de un sol en la equinoccial y el lema «El Ecuador en Colombia»
Hoy, día de la Bandera Nacional La bandera del Ecuador, que consiste en bandas horizontales de color amarillo (doble ancho), azul y rojo, fue adoptada por primera vez el 26 de septiembre de 1860. El diseño de la bandera actual fue concluido en 1900 con la incorporación del escudo de armas en el centro.
1833 El presidente decretó el escudo de armas del Estado de Ecuador. A diferencia del escudo del Estado en la República de Colombia, este escudo estuvo vigente hasta 1843
1843 La convención nacional decretó el primer escudo de armas que cumplía reglas heróicas. Estaría vigente hasta la capitulación del general flores, producto de la revolución Marcista.
A partir del 1900 el congreso y el presidente Eloy Alfaro ratificaron este escudo y fue incorporado a la bandera.
1845 Los participantes de la revolución del 6 de marzo adoptaron esta variante del bicolor de octubre. Las estrellas representan a Cuenca, Guayaquil y Quito
1845 La convención nacional constituyente la adopta como bandera de la República. Las estrellas representaban las siete provincias del Ecuador en ese entonces.
1860 El jefe supremo decretó la bandera tricolor como la oficial del país, pero no se mencionó el escudo, por lo que se mantuvo el adoptado por al Convención de 1845
Amarillo: representa el oro, la abundante riqueza, la agricultura y los grandes recursos de que esta dotado el país.
Azul: representa el océano con el claro y limpio cielo ecuatoriano.
El escudo es construido en el interior de rectángulo con las proporciones de 12x10.
Rojo: representa la sangre vertida por los héreos que legaron a sus conciudadanos. Patria y Libertad. El escudo de armas del Ecuador centrado
Tipos de representación Bandera Nacional Es el tricolor nacional de forma rectangular confecccionado en tela, que lleva el escudo de armas en el centro, en ambos lados, sobre la faja amarilla y azul.
Pabellón Nacional Se denomina así al tricolor nacional confeccionado en gamuza de terciopelo con el escudo de armas de la nación al centro, bordado en ambas caras. DENOMINADO TAMBIEN ESTANDARTE
EL ESCUDO DEBE UBICARSE SOBRE LA FRANJA AMARILLA Y AZUL
Uso Se iza en las astas fijas de las instituciones públicas, privadas, civiles, militares y policiales.
Estandarte Nacional Es el pabellón nacional que se motiva con la correspondiente escolta, con la que presidirá ceremonias oficiales u eventos especiales.
Uso No debe ser izado, se lo deber guardar en un sitio de honor (urna), colocado sobre una base estática.
Uso Estará resguardado y custodiado por un máximo de cinco escoltas y por un mínimo de dos.
Himno a la bandera bandera Por Dios juro sagrada en la tierra y r ma el en e, air en el ona guerra, rris ho en la paz y en la morir, oso air sta defenderre ha ) ite (se rep algun día, si extranjera ambición da, evi atr de ultrajarte preten vida la sos sto gu os perderem nor. ho para hacerte lucir con za, tale for Y tú misma serás cadenas y sabremos romper las por la venas pues sentimos correr gre y valor. san del gran Sucre su
10
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Año 27 Año 27
9805
Disculpas públicas
Pueblo de “pedir disculjurídica de la Defensoría del áticos de violación de Es digno de celebrar la actitud lem emb s icular, a víctimas de caso part en y , país al s” lica púb pas s que tuvieron connotación untura política 2007-2017, caso derechos ocurridos en la coy sivas del gobernante para insi s , la pasión tóxica y accione odio del tos efec ser por dial mun Estado. ico y concentrador a nombre del ente como “corrupta” y demostrar poder mediático, fáct sam odio prensa privada, calificada la a tica emá sist sión agre La mo independiente del poder plir con la misión del periodis de ser “porquería” >>por cum lario intolerante; además, abu voc ta defensoría contra ese exis que sin edió suc << tico polí aban contra la extracción nes sociales, ONG´s, que luch contra personas, organizacio miembros de la sociedad oto unc ejemplo, los 10 de Lul por os” unid Yas “los a oler petr ervados y comentados por s por terrorismo. Hechos obs civil reprimidos y sentenciado rtad de expresión, de las libe la nsores de DD.HH, de defe les iona rnac inte mos anis Org mo nacional que aplique o autoridad jurídica u Organis minorías... No obstante, no hub exmandatario, líder de la del ncia en la soberbia e intolera rest trar con que les lega igos strista obsesivos contra cód a s. XXI y la doctrina chavista-ca RC fundamentada en la ideologí la región. de disculpas por haber las democracias y libertades de aciones sociales serán sujetas aniz org u s ione liar esta decisión hacia Personas, instituc amp e deb to, la Defensoría pública efec tal por , das dita acre des sido comportamiento despótico e es que sufrieron embates del personas, empresas y entidad ho de exigir diálogo, trato hec el iguió y avergonzó por pers , tizó gma esti que nte lera into rectificaciones de medidas rencia en la gestión pública, justo de su gobernante, transpa lo cual, fueron víctimas de s, lico stionables servicios púb cue por o tent con des as, esiv repr líderes comunales, gremia.HH, profesionales, profesores, periodistas, defensores de DD les y políticos.
FOTO DEL DÍA
s
De guerrillero y terrorista subió al sillón presidencial de Uruguay, José Mujica. Hoy por hoy por sus declaraciones pacifistas busca un premio Nobel de la Paz.
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
LA REVOLUCIÓN DEL AFECTO COMO PRIMER EFECTO CONCILIADOR Segunda parte …Por ello, ante este injusto y frío panorama, qué bueno es formar parte de la revolución de la ternura, frente a una economía excluyente, que idolatra el dinero, hasta deshumanizarnos
y hacernos perder nuestro propio corazón. Dicho lo cual, reconozco, que me encantan las pasiones combativas, ante las embestidas del mal que todo quieren destruirlo, hasta nuestra distintiva
existencia, a poco que nos dejemos atraparla. No nos abandonemos jamás. Las maldades de ciertas gentes sin escrúpulos, en ocasiones, nos roban la experiencia de hacer familia, de ser pueblo, de sentirse mundo sobre el planeta. Aprendamos a descansar unos en otros y en lugar de ser miembros de alianzas nucleares, seamos gentes de servicio permanente, como ese poeta que siempre está en guardia para servir raciones de brazos abiertos, de manos tendidas, de ánimo desprendido. Bajo este
Autor: Juan Enrique Vargas Albán consejociudadano-machala@hotmail.com
AL BURRITO CON CARIÑO
El burrito o asno, según la Wikipedia, es un animal doméstico de la familia de los équidos. Los ancestros silvestres africanos de los asnos fueron domesticados, por primera vez hace aproximadamente cinco mil años antes de Cristo, y, desde entonces utilizados por el hombre como animales de carga y cabalgadura.
A veces, por su docilidad y su “humildad ” ha sido considerado como un bruto y asociado con la ignorancia y la necedad. Pero ¿Es justa esta consideración?... veamos: El patriarca Jacob admiraba su fuerza, de tal manera que lo asoció a su hijo Isacar de quien dijo: “ Isacar, asno fuerte que se recuesta entre los apriscos”. El Creador, según las Escrituras, escogió un asna para que, milagrosamente hable y corrija el violento comportamiento del profeta Balam. En el nacimiento de Jesús se lo muestra, junto al buey, acompañando al niño Dios en la navidad de Belem. En su huida a Egipto, la sagrada familia apura a María, la madre de Jesús, montada en el lomo de un asno. Más tarde, en su entrada triunfal a Jerusalén, Jesús el Rey de Reyes, consagra su imagen cabalgando sobre el lomo de un asno. Por otra parte, en la literatura el asno es un actor de protagónica inspiración, por ejemplo: En la fábula de Isopo la figura del asno representa de papel de los humildes; en el Quijote de la Mancha, el escudero del Quijote Sancho Panza, trata a su asno como “mi Rucio”; y, en la obra de Juan Ramón Giménez, El Platero y Yo, el burrito es descrito como “pequeño, peludo,
ardor poético del afecto sobran las armas. Y, evidentemente, los desafíos de seguridad que aún prevalecen no pueden ser una excusa para seguir confiando en las armas nucleares y olvidar nuestra responsabilidad de buscar otro empuje global más coaligado. Quizás tengamos que transformar esta selva mundana en una casa de todos, como en otro tiempo hizo una mujer, María, innovando una cueva de animales en un hogar de amor, donde nació Jesús, con unos pobres pañales y una montaña de ternura.
suave, tan blando por fuera, que se diría todo de algodón que no lleva huesos”. En lo político, y en consideración a su valía, el asno es el animal que representa al Partido Demócrata a los Estados Unidos de América. Y todo este discurso, porque a dos bomberos se les ocurrió sacar de paseo a un burrito al que llamaron “Presidente Maduro”, luego los persiguieron los apresaron y los amenazan condenarlos a 20 años de prisión… ¡Tamaña estupidez! ¡20 años de prisión…! Tal vez porque no les gusta el sobre nombre de un equino manso, noble y de servicio, cualidades que no posee un dictador con conciencia cauterizada. Si así no fuera, por qué entonces, no protestaron el “marrano” Jorge Serrano Elías, o el “pollino” Enrique Peralta Azundia, presidentes de Guatemala en los años 1963 - 1966 y 1991 – 1993; y que de los astros del fútbol como la “pulga” Messi, “el burrito” Ariel Ortega, “el piojo” Claudio López, “el escorpión” Higuita, “el ratón” Roberto Ayala, “el buitre” Emilio Butrageño, “el caballo loco” Kim Loo Sung, “la tarántula” Danny Alves, y “el perro” Didier Drogba. Tal vez no han protestado, porque sus inteligencias sobrepujan la torpeza y la ignorancia de los intolerantes y soberbios… ¡tal vez! Por eso, mi querido burrito, mis consideraciones y mis excusas por que, entre los humanos, aun no entendemos que la conducta de los animales es parte de lo nuestro, de lo humanamente nuestro, porque entre los tiranos, ególatras, infatuados e indolentes no tiene parte la naturaleza… ES MI NOTA.
Sea como fuere, la eliminación total de las armas nucleares sigue siendo la máxima prioridad de la ONU para el desarme, y esta es una buena noticia, con la que todos hemos de despertar. Lo prioritario, ciertamente, es asegurar nuestro futuro colectivo, pero no desconozcamos que es a través del encuentro más emotivo y sensible, como se abrazan los verdaderos horizontes de concordia. El entusiasmo vivificante se fundamenta, precisamente, en la convicción de pertenencia a ese orbe viviente de búsquedas
y acercamientos. Está visto que nuestro agobiante desconsuelo sólo se cura con un infinito consuelo, el del amor de amar amor correspondido, pues siempre es preferible quererse que ahorcarse. Uno no vive mejor escondiéndose dentro de sí, negándose a compartir, a cooperar con los demás, encerrándose en su particular bienestar. Eso es como suicidarse en camino. Lo importante es revivirse para entregarse. Eso siempre. Sólo así se crece el alma inmensamente y el cuerpo se nos llena de sonrisas, aunque sean lágrimas las que se viertan.
Opinión
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
ODIO AL MAESTRO Como la antítesis de la frase “Al Maestro, con cariño”, “To sir, with love”, que desconozco de quién sea, fue llamada una película en donde su actor fue Sydney Poittier, y se la estrenó en 1967, (hace 46 años); en nuestra Patria, por siempre, se ha demostrado ODIO AL MAESTRO. Por siempre: mal pagado, desoído, jubilado de la peor manera, recibiendo pensiones jubilares ínfimas, aplicándole leyes Inconstitucionales… sin que haya una Autoridad que salga en defensa, de quien le enseñó a leer y escribir, cimiento para avanzar y alcanzar los sitiales que están disfrutando. Por el incumplimiento, del pago del estímulo para el profesor que se jubila, señalado en la Disposición Transitoria XXI de la Constitución, vigente desde octubre del 2008, un grupo de 105 profesores que se jubilaron el 2009, enjuiciaron al Ministro de Educación y/o sus representantes, obteniendo a su favor, por derecho y por justicia, TODAS LAS SENTENCIAS FAVORABLES; pero, para esto, transcurrieron mas de cuatro años, soportando leguleyadas dilatorias del proceso, que gracias a los Jueces del Tribunal Distrital # 2 de lo Contencioso Administrativo del Guayas, año 2014, pudo llegar a su fin ese litigio innecesario; puesto que, siendo un Derecho, contemplado en la Disposición Transitoria XXI de la Constitución, es de “Cumplimiento Inmediato”; pero, con una justicia secuestrada en el Correato, las leyes, los jueces y Administradores de Justicia, actuaban en respuesta a la orden de su “Gran Jefe”, que siempre era contra pueblo. Es necesario destacar que, en enero del 2008, la Asamblea de Montecristi expidió el MANDATO 02, que incluía al Magisterio, y fijaba como estímulo para la jubilación: “Siete salarios Básicos Unificados del Trabajador, por cada año de servicios, con un máximo de 210”; y, pese a que Constitucionalmente, “Los derechos son progresivos”, en octubre de ese mismo año, se redujo
ese “Estímulo” a “Cinco salarios básicos unificados por cada año de servicios con un máximo de 150”. Como para ratificar ese odio que los Gobernantes han tenido al Magisterio, con la Ley Orgánica del Servidor Público, LOSEP, en septiembre de 2010, la Asamblea, que no era otra cosa que “El Eco del Econ. Rafael Correa”, aprobó la LOSEP; y, violando la Constitución, introdujo que: “Los años de servicio se contarán a partir del quinto año”, ya robaron 4 años de servicio al Maestro, 20 salarios básicos unificados, además: “El 50% se pagará en efectivo y el otro 50% en bonos del Estado”, y para “Cerrar con broche de oro”, volvió a reformar esa Ley, señalando que “Todo se pagará con bonos del Estado”; pero, ni siquiera eso se cumplió, porque no se pagó a la casi totalidad de los maestros que se han jubilado; y, “Como estocada final”, como en tiempos del Correato, los Ministros de Educación y de Trabajo, vienen expidiendo ACUERDOS que los hacen prevalecer sobre las leyes orgánicas y hasta sobre la Constitución, sin que el Presidente diga “Esta Boca es mía”, eso que es su Autoridad nominadora; la Asamblea indiferente frente a tanto abuso; y la Corte Constitucional, no se le cura su condición de “Sordo Muda” por siempre, eso sí, muy valientes defensores de su estabilidad en sus puestos. No existe Jubilación Voluntaria y Jubilación Obligatoria; Jubilarse es un DERECHO, si tienes: 60 años y 360 aportaciones mensuales al IESS; 65 años y 180 aportaciones; 70 años y 120 aportaciones; pero, si tienes 480 aportaciones antes de cumplir 60 años, te asiste todo derecho a jubilarte. La jubilación, siendo un DERECHO, no puede estar al arbitrio y antojo de ningún Ministro. Es un ABUSO DE PODER, no aceptar las renuncias para jubilarte, y someterlas a Acuerdos Ministeriales. ¡Que alguien se apiade del Magisterio!
11
Un reputado matemático de 89 años asegura haber resuelto uno de los ‘7 problemas del milenio’ El reputado matemático británico Michael Francis Atiyah dio a conocer una posible respuesta a la hipótesis de Riemann, uno de los mayores enigmas matemáticos, que ha permanecido sin respuesta durante casi 160 años. Atiyah, de 89 años y ya jubilado, presentó su trabajo este lunes durante una charla en el Congreso de Matemáticas Laureate Forum de Heidelberg (Alemania). Su presentación, de casi una hora, fue seguida con gran entusiasmo por las redes sociales y despertó gran interés entre la comunidad científica. Basándose en la obra de dos de los principales matemáticos del siglo XX, John von Neumann y Friedrich Hirzebruch, Atiyah propuso una contradicción lógica que implica que la hipótesis de Riemann se cumple. La hipótesis, formulada por el alemán
Bernhard Riemann en 1859, está íntimamente relacionada con la distribución de los números primos entre los números naturales, que no obedece ninguna lógica. Sin embargo, Riemann supuso que existe una función matemática para esa consecuencia que se calcula mediante la denominada función zeta, que describe la distribución de los “ceros no triviales”.
Decide quitarse un tatuaje con las iniciales de su exesposa y obtiene un terrible resultado
El británico Andrew Milne, de la ciudad de Corby (Northamptonshire, Reino Unido), tenía tatuadas las iniciales de su exesposa en el dedo anular de su mano izquierda. Un día decidió que quería deshacerse de ellas, para lo cual se sometió a un tratamiento láser en varias etapas. La mañana posterior a la segunda sesión láser, Milne se despertó y descubrió con asombro una enorme ampolla
purulenta que hizo que su dedo se hinchara más de dos centímetros. De acuerdo con su testimonio, “fue bastante alarmante” ver semejante resultado. Y aunque asegura que no fue doloroso, lo califica de “muy desagrabable”. Milne cree que lo ocurrido no tiene nada que ver con el lugar elegido para la intervención: “Estoy bastante seguro de que acabo de tener una mala reacción”. La responsable del procedimiento le aconsejó no intentar romperse la ampolla a pesar de que Andrew subraya que de vez en cuando supura. Hasta ahora, el infortunado cliente ha pagado 35 libras esterlinas (aproximadamente 45 dólares) por cada una de las dos sesiones de láser y, según le advirtieron, tomará entre cuatro y nueve sesiones lograr la eliminación completa del tatuaje.
“El descubrimiento de la década”: Hallan un barco hundido hace 4 siglos en Portugal Arqueólogos portugueses han anunciado el hallazgo de un barco que se cree haber hundido en las costas de Portugal, no lejos de Lisboa, hace unos 400 años. Los especialistas creen que la nave, que iba cargada de especias, naufragó tras regresar de la India, informa Reuters. “Desde una perspectiva patrimonial, este es el descubrimiento de la década”, aseguró el investigador principal del proyecto, Jorge Freire, a Reuters. “En Portugal, este es el hallazgo más importante de todos los tiempos”, destacó. Los buceadores encontraron el lugar del naufragio a principios de septiembre frente a las costas de Cascaes, una localidad situada cerca de la capital portuguesa. Los restos del barco se encontraron a la profundidad de 12 metros, junto con especias indias,
nueve cañones de bronce con el antiguo escudo de armas portugués grabado en su exterior y cerámica china. Asimismo, se han encontrado conchas cauri que se utilizaban como moneda para el comercio de eslavos en la época colonial. Todos los objetos, así como los restos del barco estaban “muy bien conservados”, señaló Freire.
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
grama
Cantantes famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
HOY
MAÑANA
VIERNES
Que no supone gran esfuerzo
Extremo o cabeza del pene Charlar Símb. del Neptunio
Iguales
Talio
Barca, lancha
101 en romanos Iguales Niobio Lengüetear
Uno de los Grandes Lagos
Long Play
Ameno, agradable
Prelado, cura
Voluminoso crecido
ATAR en inglés
Malhechor
Radón Pájaro mosca
Yodo, bis Amarro Débil
Carbono e Itrio
Estaño Extraño, diferente
Promecio
Quebrar, fracturar Alfa (bis) Bronco, áspero
Loco, pl. Nutre los vegetales
Mancuerna Camina
Sendero, vereda
MUDO, CALLADO en inglés
Regala, obsequia
Transferir Destreza
Giuseppe ...., músico italiano
Un pariente
Símbolo del Titanio
Precoz, tierno
Un roedor
Aula
Resbalar Director Técnico
Fam. Turbina Agujero Anterior, remoto
Lodo, fango
Altar
Semejante Símbolo químico del Cobalto
Bastidor, forillo
Símbolo químico del Neón
Osmio Mamífero plantígrado
Molesta, disgusta
Argón Apócope de Tono
Poema Régimen alimenticio
Símbolo del Sodio
La letra D
Iguales Abatimiento Malla
Amago, indicio Ingreso
FÁCIL GLANDE J PLATICAR ERIE A CI O PASTOR NB I GRANDE RN COLIBRÍ SN CY ATO AAA ROMPER DEMENTE PESA I E ENDOSAR R VA VERDI TÍO ARTE TI VERDE CAER TURBO FASTIDIA LAMA PASADO D TELÓN L NA O OSO AR TON RED CONATO ENTRADA
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Durante esta jornada, se sentirá un poco confundido. No sabrá cómo manejar una situación en la que tendrá que elegir entre dos caminos diferentes.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Sepa que los logros futuros dependerán de su actual creatividad. Proyéctese para resolver sobre la marcha todas las situaciones nuevas que puedan surgir.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.:No permita que sus curiosidades inoportunas lo detengan en su avance. No renuncie y siga adelante con todos los proyectos que se propuso hace tiempo.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Sea consciente y no postergue para mañana lo que pueda hacer hoy. Relájese, ya que cumplirá con todas las metas que se ha propuesto alcanzar.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Encuentre las soluciones precisas a los inconvenientes financieros que están apareciendo últimamente. Relájese, el resto de los problemas se irán arreglando solos. CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Seguramente se sentirá relajado, ya que se ha librado de viejas ataduras y dependencias que lo limitaban para tomar una propia determinación. LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Será una jornada excesiva de preocupaciones y responsabilidades, trate de confrontar de a un tema y logrará obtener muy buenos resultados en lo que haga. VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Si está con problemas, debe abandonar todas las ideas pesimistas. Recuerde que en otras oportunidades pudo superar obstáculos peores y saldrá beneficiado.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: No dude en confiar en sus amigos. Sepa que ellos lo ayudarán a cimentar su futuro, ya que lo apoyarán en todo lo que necesite para su vida. CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Se acerca una etapa donde podrá generar una transformación total en su vida. Recuerde que los cambios siempre nos conducen a un nuevo aprendizaje. ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.:Período donde las emociones estarán desordenadas. Será muy importante que mantenga un equilibrio ante las situaciones que enfrente en esta jornada. PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Mientras usted se siga negando al triunfo en todos los sentidos, podrían retrasarse o no fluirán como esperaba esas metas que se ha propuesto.
Actualidad
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Monigotes para quemarlos el Avda. Onceava Norte unidireccional, fin de año ya merodean Machala en sentido Este - Oeste, desde hoy
Con tres meses para las fiestas de fin de año, se puede observar en distintos puntos de Machala, la elaboración de los famosos monigotes de fin de año. María Córdova, dijo que empezó con la elaboración de monigotes a finales del mes de mayo, y para ello utilizan un molde que forran con papel periódico y pegamento, luego de eso utilizan el papel cemento y pasan al proceso de secado que dura dos o tres días cuando hay sol y hasta una semana cuando no. Los precios de los monigotes varían de acuerdo al tamaño, y se los puede encontrar María Córdova, comerciante a partir de $15, manteniendo formas de superhéroes y persode monigotes de año viejo.
najes de series como “Lilo y Stich” o “Dragon Ball Z”. Por otra parte, Jaqueline Guaranda añadió que dentro de la fabricación de monigotes, existen los que poseen un valor de hasta $500 que son los famosos monigotes gigantes, que a menudo participan en diferentes concursos. Por ahora las ventas de los monigotes permanecen bajas, pero comenzará tomar fuerza en el mes de noviembre, y se ponen buenas en el mes de diciembre, mes propio de las festividades de fin de año. (J.T.)
Desde hoy la Av. Onceava Norte será una sola vía en sentido Este a Oeste desde la calle Edgar Córdova Polo hasta la Av. Las Palmeras. en sentido Este a Oeste. Adicional al cambio de sentido, la Empresa Pública Municipal Movilidad Machala realizó la instalación de dos nuevas intersecciones semafóricas en las calles 11Ava. Norte y Santa Rosa; y 11Ava. Norte y Ayacucho, así como la instalación de nuevas señales verticales y horizontales de tránsito.
Franklin Mosquera, taxista.
La elaboración de monigotes de año viejo se puede observar a lo largo de la calle Ayacucho y en distintos puntos de Machala.
Hoy se establece una nueva direccionalidad de la Av. 11Ava. Norte en toda su extensión, desde Edgar Córdova Polo hasta la Av. Las Palmeras, convirtiéndola en una vía
Por otra parte Franklin Mosquera, taxista, manifestó que el cambio de direccionalidad, no es una medida factible, debido a que sin la Av. Onceava Norte como doble vía, los vehículos optaran por dirigirse a la circunvalación y eso hará que se congestione el tráfico. Con respecto a si este cambio
de direccionalidad provocará accidentes de tránsito, Franklin expresó: “Obviamente causará accidentes, porque la gente se ha acostumbrado a que sea doble vía, entonces hasta que la gente se acople, siempre habrá alguien que se va a meter inconscientemente y eso va a causar un accidente”. Hasta que los conductores se acostumbren a este cambio, Movilidad Machala recomienda conducir con precaución en el sector y respetar las nuevas intersecciones semafóricas junto a la señalización vertical y horizontal, para prevenir accidentes de tránsito. (J.T.)
Vicente Poma: la leyenda del banano orense y su rey
El Centro de Investigaciones Históricas Rey Banano “Sr. Boanerges Pereira”, es un grupo de investigadores e intelectuales que se dedicaron al estudio social del Banano, esta conformado por Raúl Lara Carrión, Vicente Poma Mendoza y los autores patrimoniales orenses, con sus aportes han desarrollado el Cincuentenario del concurso “Rey Banano” y la Historiografía Fundamental de la provincia de El Oro.
La leyenda del banano no solo reconoce el producto emblemático sino la memoria histórica bananera Orense y la producción económica que se da gracias a esta fruta; en el año 1964 en Quito se hace el “Primer Encuentro Mundial Banano” y como contraparte se crea la Feria Mundial del Banano. Historia José Corsino Cárdenas Batallas fue el ingeniero que desarrolló el evento que
nace como “Feria Mundial del Banano” coincidiendo con la celebración de la fiesta de la Matrona de la Iglesia Catedral la Virgen de la Merced el 24 de septiembre de 1964, con fondos del estatuto provisional; ya para ellas décadas de 1960-1970 cambio de nombre y fue denominada como “Feria Internacional Agrícola y Comercial”.
de 1967, para que concurran productores de diferentes lugares de la provincia. Los “Rey Banano” se dio desde el año de 1967- 1977, acontecimiento de antaño que brinda a la comunidad orense expresión de calidad de la fruta ecuatoriana exportada hacia los mercados de Ultramar.
En el año de 1977 estando en la prefectura el profesor Miguel Concha Álvarez y José Ugarte Aguilar en la alcaldía de Machala se intenta la internacionalización del evento de Belleza, poniendo la Dictadura de Rodríguez Lara todo el asesoramiento de “DITURIS”; para tener el traslado de las Representantes Internacionales.
Boanerges Pereira Cuando se cumplió siete años de la Feria Mundial de Banano, se elige la Cuarta versión del Rey Banano que recae en el agricultor exportador Boanerges Pereira Espinoza.
Para la década de los años 70 y 80 fue mejorándose hasta instituirse en el evento de belleza internacional como “Feria Mundial del Banano” , tres años después se sumó el evento Rey Banano, que lo instituye el Ministerio de Agricultura des-
En el 2017 recibe el reconocimiento del Rey Banano en el Cincuentenaria versión del evento máximo de la Feria Mundial de Banano. Raúl Lara. Presidente Itinerante del Centro de Investigaciones Históricas Rey Banano “Sr. Boanerges Pereira”, tiene
más de cinco décadas en la actividad agrícola, por ello permanece liderando la Cámara de Productores Bananeros de la provincia de El Oro. Vicente Poma y la Investigación sobre el banano.
Raúl Lara Carrión titular de la “Cámara de Bananeros de El Oro”, en el encuentro Mundial de El Banano presentó el trabajo de investigación historiográfica titulada “El Banano en la provincia de El Oro” en conjunto con Vicente Poma Mendoza, fue el primer orense reconocido por la Academia Nacional de Historia, actualmente director del Centro de Investigaciones Históricas Rey Banano “Sr. Boanerges Pereira”, esta obra esta considerada como un gran aporte científico social para conocer la historia en el campo de la producción bananera . Este trabajo es auspiciado por la Cámara Bananera de
El Oro, que la dirige Raúl Lara, así también como el MAG precedida por el ing. Oswaldo León Serrano y de los Centros
de Agrícolas Cantonales encabezadas por Esteban Chuchuca Valarezo. (A3GR)
Provincia
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Pasaje Hoy juramento de la Bandera Nacional en Colegios de Pasaje
Pasaje.- En esta ciudad como cada año, se realiza hoy el juramento de la Bandera, a partir de las 07h30 de la mañana con la presencia de las autoridades distritales y administrativas de los establecimientos educativos. La Lcda. Cecilia Márquez de Bustamante, como directora distrital de educación de Chilla-Guabo- Pasaje, estará presente en los diferentes establecimientos educativos conjuntamente con su personal de este distrito. En este acto solemne permite la participación de los estudiantes de 3ro. de Bachillerato General Unificado, lo cual fortalece el espíritu cívico, para rendir homenaje a la historia y herencia cívico.
El juramento de la bandera se realizará en las diferentes instituciones de Pasaje.
Pasaje.- La Alcaldía de Pasaje realiza, este viernes desde las 10h00 a 15h00, en el malecón lineal Jubones, la casa abierta de los servicios Municipales que entrega a los ciudadanos, se dijo a través de un parte de prensa del Cabildo. La nota dice que las direcciones administrativas, empresas públicas e instituciones que son parte del Municipio
Además en este día se realiza la proclamación del abanderado y el juramento a la bandera en instituciones educativas públicas y privadas.
Machala, con Nabila Hasanín Sánchez Alumna de Escuela “25 de Junio”
gana concurso de declamación
La Escuela de Educación Básica “25 de Junio” de Machala, representando al Distrito de Educación 07D02 Machala, ocupó el primer lugar en el concurso en declamación organizado por el Gobierno Municipal del cantón Marcabelí por celebrar las fiestas de cantonización, se dijo.
En este concurso interescolar participaron 20 concursantes (escuelas) de los diferentes distritos educativos de la Provincia de El Oro. La ganadora del primer lugar fue la niña Nabila Hasanín Sánchez, estudiante de la Escuela “25 Junio”, con el tema “Me Gritaron Negra” (autora: Victoria Santa Cruz). Posteriormente, de la entrega de los resultados a los estudiantes que ocuparon los primeros lugares, la estudiante niña Nabila Hasanín Sánchez, se hizo acreedora al respectivo diploma de honor por su excelente participación y medalla por su triunfo en este importante evento a nivel interescolar, se dijo. El director de la Escuela “25 de Junio”, Lic. José Córdova Benavides felicitó a la estu-
Se aprecia a Nabila Hasanín Sánchez en el momento que recibía el respectivo estímulo por ser ganadora del concurso de declamación. diante que ocupó el primer lugar por su entusiasmo y dedicación en el mencionado evento; y la motivó a
Pasaje: Municipio realiza casa abierta
presentarán a los ciudadanos el detalle de los servicios de su competencia. El evento tiene como objetivo informar sobre las obras, servicios, proyectos y labores que se ejecutan para beneficio ciudadano. La directora de Talento Humano, Iris Flor Ureña, coordinadora de la casa abierta, aseguró que las
Direcciones, Empresa Aguapas, Cuerpo de Bomberos y otras instancias municipales presentarán sus stands para la difusión de los servicios que entregan. “La finalidad es difundir los servicios a los ciudadanos y dar orientación para que los habitantes conozcan los beneficios. Tendremos más de 12 stands con la diversidad de servicios que entrega
la institución”, recalcó. Stands presentes La Dirección de Acción Social con proyectos de intervención a grupos de atención prioritaria, Dirección de Tránsito, Obras Públicas, Fiscalización, Registro de la Propiedad, Aguapas EP, Dirección de Riesgos y Gestión Ambiental, Dirección de Planificación, Participación
Ciudadana, Dirección de Cultura, Servicios Públicos, Consejo de Protección de Derechos, Junta Cantonal de Protección, Talento Humano, Cuerpo de Bomberos participarán con su respectivo stand. Acción Social revelará los servicios que se entregan con los proyectos Adulto Mayor, Unidad Básica de Rehabilitación, Creciendo Con
que continúe con su labor de conmover y desatar las emociones de la gente mediante la Declamación. (S.C.).
Nuestros Hijos, Centro Básico Diurno, Discapacidad, Juntos Avanzamos, de Asistencia Humanitaria y proyecto Manos Solidarias. El Alcalde César Encalada invitó a los ciudadanos para que asistan a la casa abierta y conozcan los beneficios que entrega el Gobierno Municipal a los ciudadanos, a través de proyectos, obras y servicios. (I).
Provincia
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Notigráficas de Santa Rosa
Pasaje
Sábado 29 y domingo 30
Gran campaña de salud visual computarizada
La reina de Santa Rosa, Rosa Román, junto a los integrantes de la orquesta “Rio City Band”.
El Comité Central de PP.FF. de la U. E. “Juan Pablo II”, organiza la gran campaña de la salud visual computarizada. (S.C.).- El comité central de padres de familia de la Unidad Educativa Particular “Juan Pablo II”, que la preside la señora Lorena Veintimilla, organiza la gran campaña de la salud visual computarizada, siendo el único fin de poder ayudar a los estudiantes del colegio y la colectividad pasajeña, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Lorena Veintimilla, indicó a Opinión que la campaña tiene previsto a realizarse con un excelente profesional de la ciudad de Guayaquil de la Fundación Señor de los Milagros, los
días sábado 29 y domingo 30 de septiembre, desde las 09h00 hasta las 16h00, en el local plazoleta o antiguamente cárcel vieja. Costo mínimo Se conoció que los lentes que se entregará, tendrán con un costo mínimo de veinte dólares ($ 20) a partir de los ocho años en adelante. Jóvenes, adultos y personas con capacidad diferentes. Equipo alta tecnología A las personas que asistan se les hará un chequeo
computarizado con un equipo de alta tecnología como es el equipo de auto refractómetro que se detecta en un 99,9 % si la persona está sufriendo de catarata, derivándola con el resultado a un especialista. Tipos lentes El keratrometro que detecta problemas de la córnea si el paciente no posee un problema mayor recibirán los siguientes tipos de lentes como son: lectura, descanso, de computadora, miopía, bifocales, con su respectivo estuche de cuero y su paño.
La terminal Terrestre, con el nuevo cambio de luz led, muestra una mejor imagen.
En Escuela “Luis Ángel León Román”
Miembros del consejo estudiantil entregaron recolectores: Pasaje
(S.C.).- Cristián Ojeda Romero, presidente del Consejo Estudiantil de la Escuela de Educación Básica “Luis Ángel León Román”, hizo a la Lcda. Marlene Noles, directora del plantel, la entrega oficial de
tres recolectores de basura, como donación de parte del Consejo Estudiantil 20182019, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Entrega
La entrega se dio en días anteriores, en el programa de fortalecimiento de educación cultural y estética, con la presencia de directivos, personal docente, estudiantes y padres de familia.
El consejo estudiantil de la Escuela de Educación Básica “Luis Ángel León Román” hicieron la donación de recolectores de basura, como parte del cumplimiento del plan de trabajo.
Siete candidatas, participaron para la elección de la reina del langostino
Se viene cumpliendo el torneo que se juega en las cancha de la ciudadela “Las Palmeras”.
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Barra Boca del Pozo intensifica campaña contra la violencia EN MACHALA REALIZARON NUEVO EVENTO
* Agresiva campaña busca erradicar la violencia entre los hinchas y en los estadios…
Los integrantes de la barra Boca del Pozo del Club Sport de Machala encabezados por Cristhian Señalín realizaron un nuevo evento que busca erradicar la violencia entre las barras y la violencia en los estadios con un día de confraternidad deportiva en el barrio “Federico Páez” al norte de Machala, el domingo último. El evento comenzó con un torneo relámpago de fútbol para niños de la Sub 14, participaron equipos de Atahualpa, Acapulco, Venecia, Vencedores, 4 de Abril, Cruz Chero, Chilla y Wilson Franco. Al finalizar
el torneo, otorgaron algunas becas para la escuela de fútbol Real Madrid a los niños participantes. El acto se desarrolló con el apoyo de empresas como Distribuidora Señalín, Distribuidora Guzmán, Chupacell, Abg. Richard Bonoso, Jóvenes Mar, con el auspicio publicitario de Diario Opinión que buscan un solo objetivo. Un evento similar se realizó el domingo anterior en la cancha del barrio “10 de Septiembre”, otro acto se realizó en Puerto Bolívar, donde
los dirigentes de la barra de Emelec que busca erradicar la violencia en los estadios y entre las barras, son parte de la campaña que inició y que continuará en toda la provincia, dijo Cristhian Señalín. Los niños y jóvenes que acudieron al torneo recibieron un refrigerio y compartieron entre los compañeros de otros barrios. Así seguirán socializando esta campaña que tiene un solo objetivo “No a la violencia entre hinchas” “No a la violencia en los estadios”, y disfrutar el fútbol en paz y en familia. OE3.(I)
Tal como fue la idea inicial, confraternizar entre los niños y jóvenes. Barrismo social con lo que intenta erradicar la violencia entre hinchas y en los estadios.
Cristhian Señalín (der) y Andrés Castillo, entregaron becas deportivas a los niños.
Los futbolistas participantes fueron premiados con medallas al final de la jornada.
Escuela 16 de Junio en jornadas deportivas
Los niños, junto a los padres de familia en el acto inaugural.
La unidad educativa “16 de Junio” de Machala inauguró las jornadas deportivas internas con la participación de los diferentes paralelos. En el acto estuvieron presentes, estudiantes, docentes, directivos, padres de familia e invitados especiales, quienes presenciaron la emoción de los niños en la fiesta deportiva. Los integrantes del segundo año de educación básica “A”, fueron los más emocionados en el evento en el que se observaron a las madres de familia Nubia, Silvia, Verónica, Nancy, Viviana Velasco, Marco, Jenny, Esperanza, Shirley, además de los estudiantes Dayanna, Gracce, Víctor, Joselyn, Paula, Gerardo, José David, Dylan, entre otros.
Viviana Velasco junto a sus hijos José David y Emiliano en el acto inaugural.
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
PARTICIPARON MÁS DE 150 PERSONAS
Young Running en jornadas deportivas La mañana y tarde de este domingo 23 de septiembre, el complejo deportivo del colegio de abogados de El Oro se vistió de fiesta con las jornadas de integración deportiva de la comunidad Young Running con la participación de 150 integrantes entre niños,
jóvenes y adultos. Durante el día los presentes participaron de actividades deportivas y recreacionales bajo la organización de la comitiva y en especial del líder Vinicio Llumipanta. Realizaron pruebas de re-
levos (varones y mujeres), crossfit, juegos tradicionales (ensaquillados, tres pies, etc), encuentros de fútbol (varones y mujeres) y para los niños las ollas encantadas, entre otras competencias. Equipos
como
Guerreros
de Dios, Leones Running, Tigres Running, Rapidos y Furiosos, Gladiadores y Run Power, fueron los participantes. El equipo Rápidos y Furiosos se coronaron campeones. Durante el evento también eligieron la señortia depor-
tes, dignidad que recayó en Nayeli Guanca todo en un marco de compañerismo, confraternidad, amistad y juego limpio. El directivo Vinicio Llumipanta fue el encargado de colocar la cinta. La comunidad Young Running trabaja bajo el lema: Todo
lo puedo en Cristo que me fortalece”, por lo que hacen una invitación a formar parte de esta familia Young Running y a dejar el sedentarismo, cambia tu estilo de vida y acude al parque ecológico de lunes a jueves 19h30 21h00, se dijo. OE3.
Los integrantes de la comunidad Young Running disfrutaron de las jornadas El Lcdo. Vinicio Llumipanta, coloca la Guerreros de Dios Running conformado en su mayoría por damas, dieron mucha pelea deportivas. banda a la nueva madrina Nayeli Guanca. en cada competencia.
Las competencias estuvieron muy reñidas.
Los equipos se armaron para las competencias.
Deportes
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
En Machala
Mañana sigue infantil de fútbol
El próximo sábado 6 de octubre
Cóndor y Comercial Huaquillas se volverán a enfrentar en amistoso
Los niños de las diferentes escuelas se alistan para esta jornada.
El campeonato de fútbol infantil promovido por el club básico barrial Nuevos Horizontes, con el auspicio de Diario Opinión, continúa este jueves con una amplia cartelera.
Club deportivo básico barrial “Nuevos Horizontes – Diario Opinión” Campeonato infanto – juvenil
COPA AGUA HEYSER COPA LIC. CALIXTO ZAMBRANO COPA ECON. ESTEBAN QUIROLA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CANCHA Nº 1 – 1 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14H30: Esc. Municipalidad – Esc. Orense TUTU (SUB 9) 15H15: Atletico Balsas Prefectura – Esc. Orense Fabricio (sub 6) 16H00: Esc. Lenin Cazar – Esc. Estudiantes Octubrinos (SUB 11) 16H50: Atlético Balsas Prefectura – Esc. Lenin Cazar ( SUB 6) CANCHA Nº 1 – 2 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14H30: Esc. Pacifico – Esc. Bambinos (SUB 10) 15H15: Esc. Pacifico – Esc. FEDEORO (SUB 9) 16H00: Esc. Pacifico – Esc. Venezuela (SUB 10) 16H50: Esc. El Cisne – Esc. Lenin Cazar (SUB 10) CANCHA Nº 2 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14h30: Esc. Orense TUTA – Esc. Ángel Ocampo (SUB 11) 15H15: Esc. 24 de Julio – Esc. FEDEORO (SUB 11 16h00: Esc. 24 de Julio – Esc. El Cisne (SUB 12) 17H00: Esc. Orense TUTA – Esc. 24 de Julio (SUB 11)
COPA CARLOS NARVAEZ VALVERDE COPA PIZARRO DEPORTES
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CANCHA Nº 1 – 1 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14H30: Esc. Municipalidad – Esc- Caza Talento (SUB 12) 15H15: Esc. Lenun Cazar . Esc. Indep. EL Oro (SUB 6) 16H00: Esc. Lenin Cazar – Esc. Caza Talento (SUB 10) 16H50: Esc. Caza Talento – Esc- 7 de Marzo Prefectura ( SUB 12)
Gran parte de exglorias del fútbol arenillense, entre ellos de izquierda a derecha: Norgi (Cuarenta) Sánchez, Wilson Rusbel Santos (La Burra), Gonzalo (Rosey) Sánchez, Darwin (Chino) García, Luís (Petizo) Paladines, (Indio) Lucas. En cunclillas: Simón (paisano) Salvatierra, José (Pepe) Toledo, José Miguel (Come Reinas) Rey, Paquito Rivas, y Robert (Patucho) Torres.
CANCHA Nº 1 – 2 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14H30: Esc. El Cisne – Esc. Venezuela (SUB 10) 15H15: Esc. Municipalidad – Esc- Buenavista (SUB 9) 16H00: Esc. Buenavista – Esc. 7 de Marzo Prefectura (sub 10) 16H50: Esc. Municipalidad – Esc. El Cisne Prefectura (SUB 12) GANAN PUNTOS Esc. Lenin Cazar . Esc. Fedeoro (SUB 7)Los niños de las diferentes escuelas se alistan para esta jornada
GSC imparable en el torneo barrial de fútbol
De izquierda a derecha parados: Galo (Chicula Maldonado), César (Catiro) Sánchez, Jorge Maldonado, Gustavo Maldonado, Maestrito Mejía, César Trujillo, Fredo (Gasolina) Morán, Ponchorilo Salvatierra, Héctor (Mono) Cerna, Celso Salvatierra, y José (Pajarito) Sánchez.
GSC, equipo que sigue invicto.
El equipo GSC venció 4x0 Amigos FC en la tercera fecha de la Serie “B” del Grupo 6, del campeonato interbarrial de fútbol que se juega en Machala. El equipo liderado por Felipe
Arévalo Novillo, no tuvo problemas para quedarse con el triunfo, con un Hattrick de Pablo Geovany Alejandro y Carlos Jumbo cerró con un gol la nueva goleada girasoleña.
Después del triunfo el equipo fue invitado por Felipe Arévalo a una parrillada en el sur de Machala. Es la tercera victoria en la Liga de Machala y se preparan para la siguiente jornada. OE3(I).
Por que recordar es vivir, las exglorias del fútbol arenillense y huaquillense se encuentran muy motivados y cuentan los días para el próximo 6 de octubre del presente año, donde se enfrentarán el Cóndor extricampeón del fútbol de El Oro y el Comercial Huaquillas excampeón de la frontera en un encuentro amistoso, por las celebraciones de las fiestas patronales en honor de la santísima Virgen del Rosario. César Morán Franco,
exgloria del deporte fronterizo y actual DT de formativas inferiores de la escuela de fútbol “Huaquillas”, quién en pocas palabras agradeció al Diario Moderno y Profesional, por la oportunidad de saludar al noble cantón Arenillas en sus festividades patronales y en particular a su familia Morán-Franco, y a sus grandes amigos del fútbol arenillense. Agregó que en pocos días estarán presentándose
en una pachanga futbolística en el centro recreacional “La Poza”, a partir de las 14h00. Mientras que Fredo Morán Sánchez, exgloria del club Cóndor y hermano de César Morán “Cesarine” se enfrentarán en un duelo entre hermanos no apto para cardiacos. Todo está listo y la fanaticada arenillense espera ver en pantolentas cortas a las exglorias del fútbol arenillense y huaquillense. (I)
Deportes
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Todos los ganadores en los premios The Best La FIFA premió este lunes a los más destacados de la última temporada en el fútbol mundial. El mediocampista croata Luka Modrid fue el gran ganador al quedarse con el premio del Mejor Jugador, superando a Cristiano Ronaldo y Mohamed Salah. Los galardonados en los premios The Best fueron los siguientes: Mejor Jugador: Luka Modric (Real Madrid - Croacia) Mejor Jugadora: Marta (Brasil) Mejor Entrenador: Didier Deschamps (Francia) Mejor Portero: Thibaut Courtois (Chelsea - Bélgica) Mejor Gol - Premio Puskas: Mohamed Salah (Liverpool) Mejor Afición: Perú en Rusia 2018 Premio Fair Play: Lennart Thy (VVV Venlo) Mejor Entrenador de un equipo femenino: Reynald Pedros (Lyon) El XI Ideal: David de Gea - Dani Alves, Sergio Ramos, Raphael Varane, Marcelo-N´Golo Kante, Luka Modric, Eden Hazard - Kylian Mbappé, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
“Tengo un año en tratamiento dermatológico por efecto del sol”
El juez central Omar Ponce hizo un llamado de atención a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y a la Liga Profesional para que reconsideren los horarios en que se disputan varios partidos, tomando en cuenta los efectos de la exposión excesiva a los rayos solares.
“Es una realidad, afecta el sol, como deportista y árbitro. Yo tengo un año en un tratamiento dermatológico por efecto del sol”, expresó Ponce en entrevista con radio CRE posterior al encuentro entre Guayaquil City y Aucas (0-2) en el Christian Benítez. “Estamos dirigiendo una campaña para hacer conciencia de este tema. Hay ca-
Trencito Azul venció 5x4 al Técnico Universitario
de Pelé, con la Torre Eiffel iluminada de fondo. Pelé, de 77 años, ha alabado en más de una ocasión al joven prodigio galo. “Si Kylian sigue igualando mis récords así, tendré que volver a ponerme las botas...”, tuiteó Pelé después de la final del Mundial-2018, en la que Mbappé, de 19 años, se convirtió en el goleador más joven en la final de un Mundial desde el legendario brasileño.
Golazo de Junior Sornoza en triunfo de Fluminense
Universidad Católica se impuso en su visita a Técnico Universitario por 4x5 en el Bellavista la noche del lunes en el cierre de la fecha 11, en el que puede ser calificado como el mejor partido de la temporada por la intensidad del juego y los golazos marcados. Paúl Marret abrió el marcador para el local con un cabezazo certero dentro del área a los 24 minutos del primer tiempo. La visita le dio vuelta con dos remates potentes de Víctor Guerrero a los 27 y Facundo Martínez de tiro libre a los 32.
El mediocampista Junior Sornoza se lució con un golazo en la victoria de Fluminense como visitante por 1-2 sobre Chapecoense la noche del lunes en el cierre de la jor-
nada 26 del Brasileirao. Sornoza, que fue titular y actuó los 90 minutos, sacó un disparo magnífico a los 36 del primer tiempo enviando el balón directo a un costado,
sos a diario de personas afecta- desgraciadamente haya un caso das por el sol”, agregó, para de cáncer comprobado, espero luego ser más contundente. que algún día todo esto cambie”. “Esto lo van a entender cuando
En vibrante partido
Pelé regaló la camiseta del Santos a Mbappé “Gracias por este magnífico regalo, Rey Pelé”, escribió en Twitter e Instagram el joven delantero del PSG Kylian Mbappé, posando junto a una camiseta del Santos dedicada por el triple campeón del mundo brasileño. Suspendido en el partido de su equipo ante el Rennes el domingo (3-1), Mbappé tuiteó el domingo por la noche esa foto mostrando sonriente la elástica del club de siempre
Árbitro Omar Ponce:
haciendo inútil la estirada del portero. Everaldo a los 11 había adelantado al ‘Flu’, mientras que Leandro Pereira a los 79 descontó para los de Chapecó.(I)
Antes de cerrar la etapa inicial, Facundo Martínez demostró que es uno de los jugadores con gran técnica del torneo y con un disp-
aro desde fuera del área dejó sin opción alguna a Hernán Galíndez. En el complemento, el trámite se mantuvo y también la calidad de la conquistas. El goleador Jhon Jairo Cifuente aprovechó un gran pase de Jordi Caicedo y con definición a un costado puso el 2x3 a los 59. El ‘Degollador’ sumó 29 conquistas aumentando su racha goleadora en el año. Parecía que Católica podía tomar control del juego, pero Charles Vélez hizo delirar a la afición con un derechazo soberbio a los 65 para igualar la contienda. El partido seguía siendo de ida y vuelta, hasta que el ‘Trencito Azul’ metió mayor presión y consolidó el
triunfo con otro impresionante disparo de Martínez a los 75 y luego con el delantero Danilo Carando que, en una de sus primeras intervenciones tras reemplazar a Cifuente, definió con toque sutil tras gran habilitación a los 89. El dueño de casa demostró carácter hasta el pitazo final y acortó distancia con Diego Armas mediante la vía del penal a los 92. Con la victoria, el equipo de Santiago Escobar suma 13 puntos y escala a la octava posición, mientras que los de Fabián Frías se quedan con 9 unidades en la penúltima casilla. El fin de semana ambos clubes tendrán la revancha en el Olímpico Atahualpa.
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
La medicina ancestral y los pueblos indígenas En la mayoría de las regiones del mundo la medicina ancestral se practicó desde hace miles de años, y hasta ahora se puede encontrar sitios en donde los habitantes y pueblos indígenas todavía la practican. La medicina ancestral está basada principalmente en productos naturales como es la sabia de las hojas de muchas plantas con poderes medicinales y curativos, las cuales solas y en conjunto con otros productos naturales, son usadas por las personas interesadas en encontrar mejoría a sus dolencias.
La medicina ancestral es un tema muy importante dentro de la Constitución del Estado, ya que en el Artículo 358 se garantiza el reconocimiento a la diversidad cultural, y con esto se busca garantizar el acceso total a la salud. Su-
El conocimiento ancestral de las parteras se articula al Sistema de Salud La importancia de las parteras y su sabiduría ancestral en el fomento de la salud de las mujeres embarazadas y niños/ as se establece en el “Manual de Articulación de prácticas y saberes de parteras ancestrales en el Sistema Nacional de Salud”, que contribuye al mejoramiento de la salud materna y neonatal de la población del Ecuador. Esta norma del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) se presentó el 1 de febrero de 2017, en Riobamba, con la participación de 200 parteras y personal de salud del nivel nacional, zonal y distrital. Con un ritual de purificación se dio inicio al evento, que contó con la intervención de Fernando Cornejo, viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud; Boris Velásquez, Coordinador
Zonal 3 de Salud; Consuelo Santamaría, Subsecretaria de Promoción de la Salud, Adrián Díaz, asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
La norma articula y reconoce la importancia de las parteras en el marco del Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS). Apunta a trabajar de manera coordinada y articulada con una de las especialidades de la medicina ancestral, como son las parteras, a partir de un reconocimiento mutuo del valor y el sustento que tiene tanto la medicina oficial como la ancestral. Destaca la posibilidad que parteras ancestrales y médicos, enfermeras, obstetras, trabajen juntos y en el mismo espacio para ayudar a una mujer en el momento del na-
cimiento de una nueva vida. Y esto aplica no solo para las zonas rurales distantes, sino también para los grandes centros urbanos.
La difusión del Manual y su ejecución en los distritos y localidades donde las parteras realizan un trabajo fundamental por la salud de las mujeres de las comunidades del Ecuador es un compromiso de la OPS/OMS como apoyo al MSP. Asimismo, la OPS/OMS se compromete a apoyar en el proceso de capacitación a las parteras en temas de salud materna y neonatal, y a los profesionales del área en los temas de salud intercultural y derechos en salud. En el auditorio del Hospital Provincial General Docente de Riobamba, el Vicemi-
nistro señaló que “no sólo el conocimiento que se aprenden las universidades es válido, es válido lo que se ha venido haciendo desde siglos y está contribuyendo a la salud”. Por su parte, Adrián Díaz enfatizó en el valor ancestral del trabajo de las parteras y felicitó al MSP “porque como lo ha venido haciendo a lo largo de los últimos 10 años, continúa tomando decisiones de política pública marcadas fuertemente por una perspectiva de derecho, por el reconocimiento a la diversidad, y la preocupación por la inclusión social y el buen vivir”. Se culminó la reunión con la presentación del calendario lunar, una dramatización que destacó el trabajo que desarrollan las parteras en sus comunidades y la demostración del ritual del nacimiento. (C)
sana Pupiales, indígena de la identidad Karanki y parte del Centro de Turismo Comunitario “San Clemente” cercano a Ibarra, el cual cuenta con un buen número de profesionales de diversas ramas, incluyendo la medicina natural.
Ellos están rescatando las raíces indígenas para lograr profundizar su cultura. Pupiales que es también estudiante de enfermería de la Universidad Técnica del Norte, al manifestarse sobre el tema de la medicina ancestral nos dice que “los pueblos indígenas hasta la actualidad tienen conocimientos insuperables. Los mismos estudios científicos no logran descifrar estos conocimientos, los cuales se vienen poniendo en práctica de generación en generación”. Ella añade que “en la actualidad se puede encontrar
medicinas en las farmacias que son extractos de las mismas plantas comprimidas en pastillas o cápsulas”. Asimismo dice que” igualmente en las comunidades existen y están disponibles productos naturales que son verdaderamente curativos y de alta calidad”. Dentro de medicina ancestral se puede citar algunas plantas como el sauco, el kanayuyo que se utiliza para bajar la fiebre, el ajo, el rábano, la cebolla paiteña con miel de abeja, que es un jarabe natural para combatir la tos. Dentro de la medicina ancestral cabe mencionar al cuy, que según ellos es una herramienta usada en este tipo de medicina, y sirve para realizar una radiografía del paciente para conocer las afecciones del mismo y luego proceder al tratamiento.(I)
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Plantas nativas del Ecuador
Ecuador tiene un 10 por ciento de todas las especies de plantas que hay en el planeta. De este porcentaje, la mayor cantidad crece en la cordillera de los Andes, en la zona noroccidental, donde se calcula que hay aproximadamente 10 mil especies.
PLANTAS TROPICALES RICCIA LIRIO DE AGUA
En la región amazónica existe también un alto número de especies vegetales, alrededor de 8.200, por ejemplo, solo de orquídeas se han identificado 2.725 especies.
LDayana &apos;Hartford&apos; AM/ AOS paphiodelium
En Galápagos, en cambio, hay cerca de 600 especies nativas y otras 250 introducidas por el hombre, aproximadamente. De las doce zonas claves de biodiversidad, tres se encuentran en el Ecuador continental. La diversidad climática ha dado lugar a más de 25 mil especies de árboles.
ORQUIDEAS CATASETUM Odontoglossum_grande CLATTLEYA
MEDICINALES CEDRON GUAYUSA HIERBA LUISA Diente de león PLANTAS NATIVAS DE BOSQUE DE LA TRONCAL GUSANILLO hibiscus rosado brugmansiablancadoble
MANGUILLO TECA GUAYACAN POMAROSA CAIMITO PALMITO GUABA BEJUCO GAUBA MACHETE CAñA DULCDE ANONA CHIRIMOYA LAUREL AGUACATILLO LIMON REAL BUGAMVILLAS PEREGRINA CHILCA FLOR DE CERA COPAL SAVILA.
Venezolanos siguen con gasolina más barata del mundo sin saber hasta cuándo
Los venezolanos siguieron recibiendo la gasolina más barata del mundo sin tener certezas sobre el nuevo mecanismo de cobro de los hidrocarburos que entró este lunes en período de prueba y con el que el Ejecutivo planea reducir los subsidios y establecer una tarifa “internacional”.
Tal como lo anunció la semana pasada el jefe de Estado, Nicolás Maduro, las estaciones de servicio (gasolineras) de todo el país amanecieron con personal asignado por el Gobierno que empezó a orientar a los ciudadanos sobre la transición hacia el llamado sistema de “biopago”. La llamada revolución bolivariana busca pasar del cobro exclusivamente en efectivo de la actualidad a un mecanismo basado en un dispositivo electrónico que incluye capta huella, lector de tarjetas de pago y de carnés digitales con QR (código de respuesta rápida según sus siglas en inglés). Aunque el chavismo gobernante no ha dado a conocer la fecha de entrada en vigencia del nuevo precio de los combustibles ni de cuánto será el aumento, lo que sí ha quedado claro es que el subsidio
general que impera en el país petrolero desde hace décadas se reducirá solo a quienes estén inscritos en el “carné de la patria”. Bajo este nombre se conoce a un censo gubernamental en el que está registrada poco más de la mitad de la población y unos tres millones de vehículos, según datos del oficialismo, y esta tarjeta, señalada por opositores como un arma de control social y político, será la única forma de preservar los bajos precios. El estudiante Ricardo León, de 19 años, dijo a Efe mientras esperaba surtir su vehículo con gasolina, que “esto (el nuevo sistema) va a ser un
desastre (…) dudo mucho que esto dure”. León indicó que, aunque los operadores del sistema le han mostrado cómo se utilizará, quedan dudas sobre el método de pago: “Me han dicho que no trabajan con todos los bancos y si por ejemplo yo no tengo cuenta en el banco con el que están trabajando ¿cómo voy a pagar?”. Otra inquietud que manifestó el estudiante gira en torno al posible precio del combustible. “Va a ser elevadísimo (…) si uno gana 1.800 bolívares y el precio va a ser 1.500, ¿se te va a ir el sueldo en un tanque de gasolina?”, cuestiona. (I)
Autoridades colombianas alertan sobre dos nuevas drogas sintéticas en el país
Las autoridades colombianas alertaron sobre la llegada al país de dos nuevas drogas sintéticas producidas en China y Europa que tienen efectos estimulantes o alucinógenos y pueden causar incluso la muerte. Las dos sustancias son la pentilona y la 2C-C, detectadas en los últimos meses en distintos lugares del país, con lo cual son 32 las nuevas sustancias psicoactivas incluidas en el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) del Ministerio de Justicia. A nivel mundial hay detectadas 803 nuevas sustancias psicoactivas y en Colombia hay 32 de ellas“, manifestó en una rueda de
prensa el viceministro de Política Criminal, Juan Francisco Espinosa. El funcionario explicó que la pentilona fue hallada por la Policía en el Festival de Música de Villavieja, en el departamento del Huila, en el sur del país, y la 2C-C en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, y el laboratorio de química de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol confirmó que se trata de esas dos drogas. “Estas drogas no son producidas en Colombia, son importadas de China y de países europeos y tienen efectos estimulantes o alucinógenos de alcance desconocido” ya que estimulan el sistema nervioso
central y “son sustancias que pueden llevar a la muerte”, añadió. La pentilona es un estimulante desarrollado en los años 60, mientras que la 2C-C pertenece al grupo de las fenetilaminas sintéticas y está presente en el mercado de las drogas desde 1990, cuando fue sintetizada, explicó el funcionario. El viceministro dijo que ambas sustancias son “imitaciones” de otras más conocidas en el mundo de las drogas sintéticas, como el éxtasis y el LSD, y alertó sobre el “daño irreversible” que pueden causar, especialmente “en jóvenes que están en proceso de desarrollo neuronal”. EFE
22
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
América Latina es la capital mundial del homicidio
Acapulco, que hace algunas décadas era un destino turístico con un toque de Hollywood, hoy ofrece un promedio de 953 asesinatos por año: más que la suma de los homicidios de Italia, España, Suiza, Portugal y Holanda. Así México se ha sumado a una crisis que atraviesa a toda América Latina y el Caribe, donde están algunos de los países con más muertes violentas del mundo: El Salvador, Venezuela, Guatemala, Honduras, Brasil. Cada día más de 400 personas son asesinadas en la región. Aunque sólo tiene el 8% de la población del mundo, América Latina concentra el 33% de los homicidios. Desde 2000, la violencia mortal ha crecido de manera estable en la región que “hoy es la más violenta del mundo”, según un informe de The Wall Street Journal (WSJ). “Casi uno de cada cuatro homicidios sucede en sólo cuatro países: Brasil, Venezuela, México y Colombia. El año pasado un récord de 63.808 personas fueron asesinadas en Brasil. México también marcó un récord con 31.174, y en lo que va de este año los homicidios han aumentado otro 20 por ciento”. El periódico agregó cifras com-
parativas, de 2016: en China, 8.634; en la Unión Europea (UE), 5.351; en los Estados Unidos, 17.250. El Salvador es el país con la mayor tasa de homicidios del mundo: 83 por cada 100.000 habitantes, casi la mitad de las cuales se debe a armas de fuego. Esa cifra multiplica por 17 la tasa de asesinatos intencionales en los Estados Unidos. La violencia de las maras, pandillas como Barrio 18 o la MS-13, son el motor principal de esta clase de muertes en El Salvador; también causa las altas tasas de homicidios de Honduras (56,52 por 100.000) y Guatemala (27,26) e impulsa la emigración desesperada de las familias. “El crimen detiene el desarrollo”, señaló WSJ. “La violencia le cuesta a América Latina el 3% de su producto bruto, en promedio: dos veces el nivel de los países desarrollados”. Las cifras, que oscilan entre USD 115.000 millones y USD 261.000 millones, son “comparables al gasto total de la región en infraestructura, o al ingreso de la tercera parte más pobre de los latinoamericanos”. Con sus hoteles abandonados y cada vez menos turistas, Acapulco se parece a otras
ciudades mexicanas de esplendor perdido, como Guadalajara. Allí el forense fue despedido porque dejó más de 150 cadáveres, que no entraban en la morgue, dentro de dos camiones; los vecinos se quejaron por el olor.
WSJ. “Entre 2000 y 2017 unos 2,5 millones de personas fueron asesinadas en América Latina y el Caribe, como si Chicago desapareciera del mapa”. En ese tiempo, las víctimas del terrorismo en el mundo llegaron a 243.00: una comparación penosa.
En la morgue de Acapulco los cuerpos todavía caben, aunque se acumulan a mayor velocidad que la de su procesamiento. Casi el 10% de los muertos no tiene quién los reclame y en muchos casos no se los puede identificar.
“En enormes franjas de Brasil, Colombia, El Salvador, Honduras, México y Venezuela se vive una guerra, sólo que no se le da ese nombre”, dijo al periódico Robert Muggah, titular del Instituto Igarapé. La mayor parte de los que combaten son varones jóvenes y tantas muertes se deben a las armas de fuego que en Twitter el feed Onde Tem Tiroteo (Dónde hay tiroteo) se volvió imprescindible para los automovilistas en Río de Janeiro. “La estimación de homicidios en México puede ser inferior a la realidad porque a muchas víctimas se las arroja a tumbas sin nombre, se las quema o se las pasa por trituradores de caña de azúcar”, según WSJ. En el estado de Coahuila, alguna vez bajo el control del cartel narco Los Zetas, hay 103.000 fragmentos de huesos sin identificar.
Según el informe Seguridad Ciudadana en América Latina, del Instituto Igarapé, una fundación brasileña, en América Latina están 43 de las 50 ciudades con más homicidios del mundo, “incluido el top 10 completo”: San Salvador (El Salvador), Acapulco (México), San Pedro Sula (Honduras), Soyapango (El Salvador), Chilpancingo de los Bravo (Mexico), Tegucigalpa (Honduras), Marabá (Brasil), Gran San Luis (Brasil), Guatemala (Guatemala) y Ananindeua (Brasil). “Con las tasas actuales, si uno vive en Acapulco (o Caracas, en Venezuela, o San Salvador) durante 70 años, tiene una probabilidad de 1 en 10 de ser asesinado”, estimó
La tasa de asesinatos en América Latina, de 21,5 por cada 100.000 habitantes, es más de tres veces el promedio global, que se ubica en el 7 por ciento. Si la tendencia de un crecimiento de 3,7% por año continúa, llegará a 35 por cada
100.000 en 2030. ¿Cuál es el motivo de esos récords trágicos? La región “tiene la brecha más grande del mundo entre ricos y pobres”, “grandes partes de la economía son informales”, “hay poderosos grupos del crimen organizado como los carteles de la droga” y las instituciones “son débiles y están impregnadas de corrupción”, según WSJ. Hay más jóvenes sin educación que en otras regiones, en competencia por muy pocos empleos; muchas urbanizaciones carecen de servicios como escuelas o policías y son cordones de exclusión. Y circulan muchas armas, la mayor parte de ellas ilegalmente. “Las poderosas mafias latinoamericanas se basan en dos accidentes geográficos”, describió el periódico. “Uno es estar al lado del mercado de drogas ilegales más grande del mundo, los Estados Unidos; el otro es ser la única región del mundo que cultiva la planta de coca, el ingrediente principal de la cocaína”. Según los expertos, dos tercios de los homicidios de México se deben al tráfico de sustancias. Otro factor es la violencia doméstica: “América Lati-
na también tiene tasas altas de violencia interpersonal y familiar. Las autoridades colombianas dicen que el día con más homicidios del año es el día de la madre, cuando los juerguistas se emborrachan. En la lista siguen el Año Nuevo y la Navidad”. La impunidad también pesa: en la región es literalmente posible matar sin consecuencias. “Menos el 20% de los homicidios se resuelven. En México, la cifra es de menos del 10%. La Fiscalía General de México investigó más de 600 casos de homicidio vinculados al crimen organizado en los últimos ocho años; obtuvo veredictos de culpabilidad en sólo dos”. Un estudio de 10 años en la ciudad brasileña de Belo Horizonte halló que las investigaciones policiales duran un promedio de 500 días y los juicios unos 10 años. En la carta parte de los casos las causas prescriben. “En muchos sentidos, Acapulco es la metáfora perfecta de los fracasos más amplios de América Latina. Es un lugar de belleza deslumbrante arruinado por los mismos factores que alimentan la violencia en toda la región: desigualdad, urbanización sin planificación, falta de buenas instituciones desde las educativas a las policiales, corrupción profundamente arraigada y una actitud de todo vale ante la ley”, concluyó WSJ. Si en la década de 1940 y 1950 Acapulco era famosa por sus playas y por las visitas regulares de Elizabeth Taylor, Frank Sinatra y John Wayne, hoy es en cambio el escenario donde más de dos docenas de grupos delictivos luchan por el dominio y él único negocio que prospera es el de servicios fúnebres.
23
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
HUAQUILLAS
Policía intensifica operativos de seguridad (SN).- El Crnl. Mauricio González Carrasco Jefe del Distrito de Policía ArenillasHuaquillas-Las Lajas, dieron a conocer a este medio sobre los operativos que se vienen
cumpliendo en materia de seguridad ciudadana, mismos que se se están ejecutando en varios sectores de la ciudad, tomando en cuenta los sectores más vulnerables donde
está asentada la delincuencia.
El oficial señaló que la presencia policial, de las diferentes unidades que cuenta la Policía en las calles, genera mayor
tranquilidad en la ciudadanía, sumándose los operativos anti delincuenciales que efectúan en todo instante y en cada sector de la ciudad. “Los servidores policiales registran las motocicletas y a las personas, aunque han descuidado de los vehículos que circulan sin placas especialmente de taxis y de las mototaxis”, resaltó el jefe policial.
Los operativos se extiende a las personas indocumentadas.
Añadió, que el objetivo es brindar mayor seguridad a la ciudadanía y evitar actos delictivos o el transporte de sustancias sujetas a fiscalización, el consumo de alcohol y droga en el parque central “El Algarrobo” y otros sectores públicos; resaltando que en los dispositivos de control intervienen oficiales, clases y policías los cuales se ubican en diversos sectores
de la ciudad. Los operativos nos han permitido disminuir los actos delictivos comunes, dijo el Coronel Pozo; sin embargo, continuamos intensificando nuestro trabajo. Hay que destacar que en Huaquillas se encuentra alrededor de 80 policías que han reforzado la presencia en las calles de la ciudad sobre todo en el sector comercial, financiero y
(I) Unidades policiales realizan operativos en los barrios y ciudadelas de Huaquillas.
Actor Bill Cosby sentenciado a diez años de prisión
El cómico Bill Cosby fue condenado en un tribunal local de Norristown, en el estado de Pensilvania (EE.UU.), a entre tres y diez años de prisión por varios delitos de agresión sexual a una mujer. En el segundo día de las audiencias de lectura de su sentencia, el juez impuso una condena máxima de diez años de cárcel al actor, que fue descrito por el magistrado como un “depredador sexual violento”. Los cargos por los que fue declarado culpable el cómico en abril por un jurado son penetración sin consentimiento, penetración mientras se está inconsciente y penetración tras el suministro de un estupefaciente. Tras una vida dedicada al mundo del espectáculo televisivo, la edad ha hecho mella en el rostro de Bill Cosby. El actor estadounidense acudía a las vistas judiciales apoyándose en un bastón y parapeteándose detrás de sus abogados.
En 2017 fijo en una entrevista que desde hacía dos años no veía nada: que una mañana se levantó y no podía ver. Para subirse a un escenario y sentarse en una silla, tenía que practicar horas antes del show y ayudarse de una línea marcada en el suelo, afirmó. Pero por mucho que lo hayan debilitado los años, Cosby, 81 años ha tenido que enfrentarse a las más de 50 acusaciones que pesan sobre él. La condena de este martes se refiere al caso de la exempleada de la Universidad Temple de Filadelfia Andrea Costand, que llegó a juicio en junio de 2017. El protagonista de ‘The Cosby Show’ estaba acusado de haber drogado y abusado sexualmente de ella en su casa. William Henry Cosby, así su nombre completo, dio sus primeros pasos en el sector del entretenimiento en los años 60, en un club nocturno de Nueva York. Pronto siguieron contratos en películas y series de televisión, hasta
que la fama llegó con ‘Spy’, con la que se convirtió en el primer actor afroamericano en alzarse con un Emmy.
Finalmente, el show que lleva su nombre y que se emitió entre 1984 y 1992 con más de 200 entregas lo convirtió en millonario. Pero, sobre todo, Cosby introdujo el día a día de los afroamericanos en un espacio televisivo dominado por actores caucásicos. Lo hizo “de manera persistente y en solitario en horario de máxima audiencia”, escribía The New York Times sobre el último capítulo de ‘The Cosby Show’, en 1992. ¿Qué fue de ese padre que salía de un apuro haciendo una mueca, tenía una divertida voz y era el tema de conversación favorito para las tardes de millones de estadounidenses? Para los fans de sus mejores tiempos, su paso por los tribunales es el triste final de un maestro del entretenimiento caído en desgracia en la nación televisiva que es Estados Unidos. (I)
residencial. Los operativos han dejado buenos resultados, hemos despejado el parque que se encontraba lleno de ciudadanos extranjeros que consumían alcohol y droga en el parque “El Algarrobo” , también se ha erradicado la presencia de trabajadoras sexuales, en todo caso la ciudadanía ve con buenos ojos esto.(I)
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Andrea Bocelli lanzó “Fall on Me”, el primer o dueto con su hijo Matte “Cualquiera que tenga hijos y que conoce la preciada responsabilidad de ser madre o padre comprenderá totalmente el significado de esta pieza. Fall On Me es la primer vez que he hecho un dueto con mi hijo Matteo Bocelli”, escribió el cantante italiano en su cuenta de Instagram.
Andrea Bocelli lanzó “Fall on Me”, el primer dueto que hace junto a su hijo Matteo de 20 años
y que formará parte de su nuevo disco titulado, “Sí”. La canción refleja la relación de padre e hijo.
La canción aparecerá en los créditos finales de la película de Disney, “El cascanueces y los cuatro reinos” protagonizada por Keira Knightly, Mackenzie Foy, Helen Mirren y Morgan Freeman. “Técnicamente nuestras
voces son muy distintas, pero hay una cosa que las hace muy parecidas, la actitud. Esa forma característica en que uno se expresa a través de la voz”, dijo Bocelli de mezclar ambas voces. “Eso nos hace a Matteo y a mi muy parecidos. Pero eso no es algo que se aprende ni que se pueda enseñar. Es algo con lo que uno nace”. Aunque, “Perfect Symphony”, la canción que grabó junto a Ed Sheeran no está incluida dentro de las 16 canciones que conforman el disco, sí contará con un nuevo tema co-escrito por Sheeran y Tiziano Ferro titulado, “Amo Soltanto Te”.(E).
La hija de Ronald Reagan contó cómo fue violada por un productor musical Patti Davis, hija del fallecido ex mandatario Ronald Reagan, decidió hablar por primera vez sobre una violación que sufrió décadas atrás a manos de un ejecutivo de la industria musical, en una columna de opinión publicada por el Washington Post. Cerca de 40 años después de los hechos, acudió a la oficina de un “prominente
empresario musical” (no identificado en el texto) que fue programada “sospechosamente tarde”. Explicó que buscaba comenzar una carrera musical como escritora y llevó un cassette con muestras de sus trabajos. La situación, recordó, la puso incómoda cuando el sujeto le ofreció cocaína. Según comentó, está “90% segura” de haber
rechazado la propuesta, y aclaró que, aunque en esa época sí consumía sustancias, el entorno le parecía inadecuado y no confiaba en la persona. “Lo que pasó después, sin embargo, es imborrable. Cruzó la habitación. Había una alfombra verde oscura, pero sus pasos sonaban fuertes, pesados. Estaba contra mí, encima, tan rápidamente, con
sus manos bajo mi falda y su boca sobre la mía, que me congelé. Estuve acostada mientras se forzó hacia adentro”, escribió. La exresidente de la Casa Blanca (su padre fue mandatario entre 1981 y 1989) describió sensaciones del momento, como el cuero sobre su piel y el desagradable aliento del violador, “a café y pan viejo”. Además, aseguró que el empresario no usó un
jredacción2@diariopin
ion.com
Los divorcios más caros de las estrellas
Dmitry Rybolovlev, dueño del AS Mónaco, decidió desprenderse de su cuadro más famoso, Salvator Mundi, la única obra de arte de Leonardo Da Vinci en manos privadas , para financiar parte del dinero que debía pagarle a su ex. Fue subastada en un precio récord: 450 millones de dólares. En mayo de 2014, un tribunal de Ginebra lo condenó a pagarle alrededor de 4.500 millones de dólares a Elena Rybolovleva, quien le solicitó el divorcio en el 2008. Pero luego de múltiples apelaciones, logró que la mujer tuviera que conformarse con “solo” 605 millones. En 1999,
Rupert Murdoch rompió con su segunda esposa, y antes secretaria, lo que le costó exactamente la mitad de su fortuna: 2.300 millones dólares. Ese fue el precio que pagó por acabar con su vida de casado después de 32 años de matrimonio. Dmitry Rybolovlev y Elena Rybolovleva. Dmitry Rybolovlev, dueño del AS Mónaco, decidió desprenderse de su cuadro más famoso, Salvator Mundi, la única obra de arte de Leonardo Da Vinci en manos privadas , para financiar parte del dinero que debía pagarle a su ex. Fue subastada en un precio récord: 450 millones
Artistas se unen y recaudan 1,2 millones para combatir el sida
Las modelos Amber Valletta y Halima Aden, la cantante Ashlee Simpson Ross y el actor Evan Ross fueron algunas de las estrellas que participaron anoche en Milán en una gala benéfica en la que se recaudaron 1,2 millones de dólares (unos 1,02 millones de euros) para la lucha contra el sida. La ceremonia tuvo lugar en el marco de la Semana de la Moda femenina de Milán y estuvo organizada por la fundación amfAR, impulsada en 1983 por Elisabeth Taylor, informó la organización en un
comunicado. El objetivo no era otro que recaudar fondos para ayudar en los programas de investigación contra el sida y sobre su posible cura. En el acto participaron también las modelos Adwoa Aboah, Nina Agdal, Selena Forrest, Mathilde Goehler y Megan Williams, y el productor y compositor Remee, entre otros. La gala contó con las actuaciones de la cantante sueca Zara Larsson y el británico Julian Perretta, y premió al estilista británico de reputado prestigio Edward Enninful por su labor activa en la lucha contra el sida. (E).
Acontecimientos
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Machala
Murió en la escalera eléctrica de la Fiscalía La mañana de ayer, los ciudadanos que transitaban por el centro de la ciudad de Machala, se vieron sorprendidos al enterarse que al interior de la Fiscalía de El Oro, un hombre había muerto producto de una caída e infarto en la escalera eléctrica.
Se trata de Víctor Manuel Endara Otero, de 62 años, quien acudió hasta la institución pública, para realizar unos trámites, sin embargo, la muerte lo sorprendió al subir la escalera. Se presume que mientras subía, a don Víctor le provino un infarto que lo hizo caer aparatosamente, causándole una fuerte herida en su cabeza. Los que lo vieron caer, inmediatamente se acercaron, pero al ver que no respondía, llamaron al ECU 911, quien coordinó una ambulancia del Ministerio de Salud Pública y Policía Nacional. Al llegar, los paramédicos solo confirmaron la muerte de Don Víctor. Ante ello, las actividades al interior de la fiscalía se vieron interrumpidas para realizar las diligencias
respectivas.
Luego llegaron los elementos de la Policía Nacional, a través del Distrito Centro y la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased), quienes realizaron el levantamiento del cadáver. Danny Carmona, Jefe de la Policía del Distrito Centro, dijo que, aproximadamente a las 09h30 de la mañana fueron alertados sobre un fallecimiento de un ciudadano en el segundo piso de la Fiscalía de El Oro. “Momentáneamente se paralizaron las actividades en la Fiscalía, para realizar las respectivas diligencias”, dijo el ya que había visto por las redes sociales. oficial. Era del puerto Y es que, tras difundirse por las redes sociales, sobre el fallecimiento de Don Víctor, llegaron amigos, ya que el hombre era muy conocido en el barrio “Olmedo” de Puerto Bolívar, y pertenecía al club “La Candela”. Edgar Feijoo, uno de sus amigos, dijo que se enteró del deceso, porque su hija lo llamó
Al llegar, se sorprendió que su amigo sea sacado en una camilla fría, para ponerlo en el carro de la morgue. “Era muy amiguero, es uno de los fundadores del club “La Candela”, jugábamos juntos, en el barrio “Olmedo” es muy conocido, incluso es mi vecino”, dijo el ciudadano, quien cogió un teléfono y avisó a
Varios ciudadanos que circulaban por el centro de la ciudad se paraban a observar.
una de las hijas del occiso. El cuerpo fue trasladado al Centro Forense de Machala, para la respectiva autopsia de ley. Hasta el lugar llegaron los familiares quienes rompieron en llanto, ya que aseguran que su padre no estaba enfermo y se sorprende que le haya provenido un infarto. Algunos de sus hijos que están en el exterior ya están viajando para Puerto Bolívar, donde lo van a velar. (OF4)
Víctor Manuel Endara Otero, de 62 años, murió mientras realizaba unos trámites en la Fiscalía de El Oro.
Dinased realizó el levantamiento del cadáver.
27
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Ponce Enríquez
¡Otro minero muerto!
En menos de cuatro días, otro minero murió al interior de una mina del cantón azuayo Camilo Ponce Enríquez. Al igual que el pasado jueves, donde murieron dos mineros, la muerte es accidental. El occiso fue identificado como Lenin Alexander Iluvisupa Aucay, de 21 años, quien murió la mañana de ayer martes, 25 de septiembre de 2018 a causa de un accidente laboral dentro de una mina.
Según testigos, Iluvisupa fue trasladado hasta el hospital de la localidad, con un golpe en la cabeza, pero ahí nada se puedo hacer, ya que los médicos indicaron que ya no tenía signos vitales. Personal de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) llegaron a la casa de salud para realizar al levantamiento del cadáver, que
hasta el momento se pueda establecer las circunstancias del accidente laboral.
Según uno de los médicos, Iluvisupa habría fallecido debido a un trauma craneoencefálico grave. El fallecido es de la provincia de Zamora Chinchipe. Luego de una ausencia temporal, regresó a Ponce Enríquez para volver a lo que fue el último trabajo, en minas. El cuerpo fue trasladado hasta el Centro Forense de Machala, donde le realizaron la respectiva necropsia de ley. Y es que, el jueves de la semana pasada, Gabriel Hugolino Yanangomes Celi de 25 años de edad, y Alonso Hernán Rosado Merchán de 41 años, murieron en un accidente laboral en una mina de Bella Rica, del cantón Ponce
Enríquez. El hecho sucedió, en la sociedad Minera “El Porvenir”. Carlos García, quien se identificó como trabajador de la mina, explicó a la policía, que luego de almorzar habían procedido a ingresar a las 13h30 a continuar con las actividades designadas, es así que se había encontrado bajando al nivel 1 de interior mina y se había encontrado a un costado del buzón, escuchando un sonido como que rodaba una roca, acercándose al buzón y percatándose que un trabajador se encontraba herido presuntamente por caída.
Pero el otro compañero murió de contado. La Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), acudió al sitio para la inspección, constatando que el área presenta problemas de estabilidad en el techo de la galería, por lo que fue clausurada. (OF4)
Huaquillas
Acosaba a transeúntes
Aproximadamente a las 07h30 de ayer martes, en el parque central el “Algarrobo,” de la ciudad de Huaquillas, un ciudadano extranjero, fue captado en un supuesto aparente estado de alucinación, posiblemente había consumido sustancias sujetas
a fiscalización. El hombre estaba en pleno parque, acosando a transeúntes. Esta situación preocupó a las personas que paseaban en este sitio. A pesar que esta persona estuvo cometiendo desmanes, la autoridad se hizo presente
El hombre estaba semidesnudo en el parque.
30 minutos después de que los ciudadanos pedían un tipo de resguardo. Personal del orden municipal y nacional mencionaron que no pudieron hacer mucho debido a las leyes vigentes en el país. (CM)(I)
Lenin Alexander Iluvisupa Aucay, de 21 años, fue trasladado al subcentro de Ponce Enríquez, pero no resistió y murió.
Dos requeridos por la justicia son detenidos por agentes de la Policía Judicial
El Comando de la Zona 8, informó que agentes de la Sección Especializada en Ubicación y Detención de Infractores (Seudi), de la Policía Judicial, han procedido a las aprehensiones de dos requeridos por la justicia. La primera detención se indica que se ha producido en el Distrito Florida, en la persona de Walter Enrique J. L., de 50 años, requerido
por el delito de accidente de tránsito con lesiones, que tramita el del juez de la Unidad Judicial Penal Norte de Guayaquil, Ab. José Macías Flores.
En la Av. 25 de Julio y José Vicente Trujillo, se originó la detención de Kevin Miguel R. P., de 23 años, en cumplimiento a una orden de captura emitida por el Ab. Edgar Macías Guerra, juez de la Unidad de Garantías Penales con competencia en delitos
flagrantes de Guayaquil, por el delito de tráfico de monedas. Los sospechosos fueron en primera instancia a las dependencias Sección Especializada en Ubicación y Detención de Infractores (Seudi), donde se legalizaron las detenciones y luego llevados al Centro de Privación de Libertad. Donde quedaron a órdenes de los jueces penales, que demandaron mediante providencias las boletas de captura. (I)
Los sospechosos fueron en primera instancia a las dependencias de la Sección Especializada en Ubicación y Detención de Infractores (Seudi), donde se legalizaron las detenciones.
Acontecimientos
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
En la vía Pasaje – Girón
Chofer herido de bala en asalto a bus
Un arma de fuego fue encontrada en el operativo.
La ropa que habrían utilizado los delincuentes para cometer el robo.
Las evidencias que decomisó la policía.
Un nuevo asalto a un bus interprovincial se dio la mañana de ayer, cuando tres sujetos se hicieron pasar por pasajeros y asaltaron a los pasajeros, por resistirse al robo, el chofer de la cooperativa Azuay, fue herido en la pierna. El de 32 años, conducía el bus disco 4, de la Coop. Azuay, de placas AAA-3459, cuando circulaba por la vía Pasaje – Girón, a la altura de Pucará, resultó herido de bala, al poner resistencia a un asalto. De acuerdo a los primeros datos, la unidad cumplía la ruta Cuenca - Machala, y en el camino, a la altura del sector El Ramal, cantón Santa Isabel, abordaron tres sujetos.
tisociales.
cantón Santa Isabel.
Captura Tras un intenso operativo, tres sujetos, presuntos autores del robo a los pasajeros del bus disco 4, de la Coop. Azuay, que además hirieron al conductor con un disparo en la pierna, fueron capturados.
Los presuntos responsables fueron puestos a órdenes judiciales con la respectiva denuncia. Los pasajeros afectados hicieron un llamado a las autoridades en reforzar la seguridad en las vías del Azuay, manifiestan que sienten inseguridad al viajar en la provincia. (OF4)(I).
Ellos fueron identificados como Nixon Ronald J. (26) Jorge Bladimir M. (28) Rusbelt Jonathan A. (34), este último detenido en el 2016 por un delito de asesinato. En poder de los sospechosos encontraron un arma de fuego.
Luego, los antisociales desvalijaron a todos los pasajeros. Además golpearon al conductor, quien recibió un disparo a la altura del muslo derecho, siendo trasladado al hospital de la localidad.
Dos de los detenidos registran antecedentes. En su poder tenían: 1 arma tipo revólver con 2 cartuchos sin percutar y 1 percutado; 13 celulares, 3 cargadores y 2 baterías; 1 cartera y 1 billetera; $145, entre otros. El conductor reconoció plenamente a los detenidos
Afortunadamente el conductor se encuentra estable. Los pasajeros, llamaron al ECU 911, acudiendo la Policía Nacional, quienes montaron un operativo por todo la zona para poder capturar a los an-
El hecho ocurrió a las 08h00. Personal de Bomberos de Santa Isabel acudió al lugar y auxilió al conductor de 32 años, quién sufrió una herida de bala en la pierna derecha. Fue trasladado al hospital del
Personal del Cuerpo de Bomberos, atendieron al chofer herido.
Vehículo inidentificado lo mató La mañana del día lunes fue encontrado el cadáver del ciudadano Luis Rafael Caguana Ortiz de aproximadamente 60 años de edad, por el sector del peaje perteneciente a la parroquia Jesús María, presuntamente habría sido atropellado por un vehículo aun inidentificado. Caguana Ortiz era el ciudadano y del cantón Chunchi provincia de Chimborazo. El cuerpo sin vida, fue trasladado hasta la morgue del cantón Naranjal, re-
alizando la autopsia el Dr. Fidel Peñaranda, después de realizar la autopsia fue retirado por sus familiares y trasladado hasta el lugar de su nacimiento.
En la vía panamericana sector del peaje, fue encontrado el cuerpo sin vida de un ciudadano de la provincia de Chimborazo de aproximadamente 60 años de edad, el mismo que habría sido arrollado por un vehículo inidentificado.
29
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Machala
Policía captura a alias “regalado” José Emilio P., más conocido como “regalado” es acusado de expender droga al sur de Machala.
La Unidad Interagencial de la Policía Nacional, realizó un operativo alrededor de las 16h00 de ayer donde allanó un inmueble, capturando a José Emilio P., más conocido como “regalado”, quien se dedicaría al expedido de sustancias sujetas a fiscalización. El hecho se dio en la ciudadela Empleados Municipales, al sur de Machala, donde el personal de la Policía, con apoyo del GOE, intervino una vivienda, encontrando 255 sobres de una sustancia
Las evidencias halladas en la casa.
sujeta a fiscalización. Además tres rocas de presunta cocaína, una pistola 9 mm marca Taurus, con dos alimentadoras y 34 municiones 9mm sin percutir, además una caja de cartón con cartuchos 9mm sin percutir El coronel Francisco Aguilar, jefe del Distrito Machala, dijo que el ciudadano presenta dos detenciones anteriormente por robo. “Nuestro personal policial venía trabajando durante un mes para dar este golpe”, dijo el jefe policial.
El Fiscal Orlando Palomeque dirigió la incursión, detalló que el detenido se encontraba dentro del departamento, donde hallaron evidencias que delatarían que se estaba preparando dosis de cocaína para el expendio a consumidores, también hallaron una pistola, dos alimentadoras y balas de 9 milímetros. El detenido fue trasladado hasta el comando de policial donde lo pondrán a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)
Pasaje
Cámaras de seguridad lograron capturarlos Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.
La mañana de ayer se registró la detención de dos ciudadanos quienes presuntamente son culpables de hurtar una bicicleta valorada en 250 dólares. Las cámaras de seguridad de una vivienda lograron dar con la identificación de los sospechosos. La detención se dio en el barrio 30 de Abril, av. Del Ejército y Toma de agua, alrededor de las 11h20 de ayer martes. Los detenidos fueron identi-
Según su dueño, la bicicleta está valorada en 250 dólares
ficados como Darwin Vinicio A. Z., y Juan Carlos G. Q., quienes fueron captados por videos de cámaras de seguridad cuando siendo aproximadamente las 00H14 del día martes, habían procedido a hurtar de un domicilio, una bicicleta americana valorada en 250 dólares. Tras un operativo la policía recuperó la bicicleta y puso a los detenidos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE NOTIFlCACION Al PUBLICO EN GENERAL, se NOTIFICA que en la Unidad judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala, dentro de la Causa de Interdicción No. 07205-2016-03412, seguida por JAPA TOCTO ROSA ELENA en contra de VELIZ JAPA RICARDO RENE, se ha dictado RESOLUCION cuyo extracto es como sigue: “...8.- DECISIÓN: Por las consideraciones expuestas, en mi calidad de jueza de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores del Cantón Machala, de El Oro, RESUELVO declarar la interdicción provisional de RICARDO RENÉ VELIZ JAPA y designar a la señora ROSA ELENA JAPA TOCTO, en calidad de Curadora, quien en esta Audiencia y bajo juramento de responsabilidad aceptó el cargo conferido, por lo que deberá elaborarse la respectiva acta de aceptación de manera física.- Ejecutoriado esta resolución se ordena la debida inscripción en el Registro de la Propiedad de este Cantón Machala y las demás acciones que fueren menester para el pleno cumplimiento de esta disposición en aplicación de la normativa existente conforme el Art. 468 del Código Civil. Sin costas ni honorarios que regular en la instancia.”. De acuerdo a la resolución antes trascrita en su parte pertinente y dando cumplimiento a lo que determina el Art. 468 del Código Civil: el señor RICARDO RENÉ VELIZ JAPA portador de la cédula de ciudadanía No. 0706600301, domiciliado en las calles Palmeras y 11ava Sur, de la Cdla. Trabajadores de Agua Potable, de esta ciudad de Machala, NO TIENE LA LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES. Machala, 24 de septiembre de 2018. Ab. Mayra Gisella Cueva Cruz SECRETARIA
30
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
Viva en la Zona más exclusiva de Guayaquil
VENDO CASA EN ISLA MOCOLÍ Con acabados de primera. Urbanización Barlovento, vía Samborondón, Guayaquil Casa de una planta con porcelenato AAA, Mesones de quartzo, baños con hidromasajes, puerta de cristal templada, lámparas, ventilador, luces led, instalación de alarmas, sistema de audio y mucho más. Sala-comedor-cocina con 4 hornillas a gas y cocina de inducción de 2 hornillas empotradas en mesón y horno microondas, baño de visita, 3 dormitorios con propio baño y closets, oficina/estudio/dormitorio de visita con baño y closet, cuarto de empleada con baño. Piscina de 9m. x3.5m con jacuzzi. Marandher Bienes Raíces Agente de bienes raíces Compra-Venta y Alquiler Cbr. Marcela Andrade Heredía. Realtor Internacional. Lic. Inmobiliaria 315-G. Cel 0999852052
Viva en la Zona más exclusiva de Guayaquil
ISLA MOCOLÍ
Hermosa Casa con acabados de alta calidad
SE VENDE FINCA DE CACAO
Vendo finca de Cacao Ingerto de 6 hectáreas, ubicado en Río Bonito.
Informes Celul.: 0991676149
3 dormitorios con baños c/u dormitorio para empleada, baño social, sala, comedor, lavandería, sin garaje, sector Parque de la Madre Informes al Telf.: 2937884
AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve
$ 30,oo
Puerto Bolívar 838m2 Malecon Pasaje 270m2 y 370m2 sector parque de la madre 200m2 ciudadela San Jacinto Casa en Chilla
porque vuelve.
Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré
Vendo Solares
LLAMA YA
EN PASAJE
Celular: 0980985366
VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,
ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.
En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS: 0994658024-0997381120
SE VENDE CAMIONETA
Planta Baja Sala-comedor-cocina-comedor diario-baño de visita-Oficinaestudio-dormitorio de visita con baño propio y closets. Primer Piso 4 dormitorios cada uno con su propio baño y closets-balcón y terraza. Exterior Piscina-baño de vapor-galeria con bar-baño de piscina-garaje 2 vehículos. 520 m2 de terreno -380.75 m2 de construcción. Marandher Bienes Raíces Agente de bienes raíces Compra-Venta y Alquiler Cbr. Marcela Andrade Heredía. Realtor Internacional. Lic. Inmobiliaria 315-G. Cel0999852052
SERVICIOS VARIOS
Se arrienda Dpto en Pasaje
BLANCA DOBLE CABINA TOYOTA HILLOX 2.7 AÑO 2009 FLAMANTE. PLACAS DEL PICHINCHA A GASOLINA
INTERESADOS CEL 0994568598
PASAJE SE
VENDE UN SOLAR
De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240
EN PASAJE SE VENDE TERRENO 870 m2
En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado. dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4
CECATEC OFRECE CURSOS EN:
EDUCACIÓN SALUD Aux. Laboratorio Clínico Aux. Parvularia * Belleza Aux. Farmacología Aux. Enfermería
Actualización y convalidación de auxiliares en área de salud con aval universitario POR ANIVERSARIO MATRÍCULAS GRATIS Dir.: Pasaje: Av. Rocafuerte y calle Juan Montalvo (esquina) Dir. Santa Rosa: Calle 15 de Octubre y Olmedo (esquina) Telf.: 0980555736-0988743406 Inicia: lunes 1 de octubre.
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...
Machala, miércoles 26 de septiembre de 2018
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8080564000 Cartola No. 17313280541 de YAGUANA ERAS, YIMER-EXLAY del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26 de septiembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8174832800 Cartola No. 17809520517 de ALVARADO GONZALEZ,HENRYDANILO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8006742300 Cartola No. 17168941460 de PANCHI CHASI, SEGUNDO-PEDRO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 26 de septiembre del 2018
Machala, 26 de septiembre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
FUNCIÓN JUDICIAL 82254618-DFE 01613-2006-0056-0FICIO-02182-2018 0056-2006 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA ISABEL NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: AL PÚBLICO EN GENERAL, se le hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel, a cargo de la Dra. Rita Suquilanda Villa, en calidad de Jueza Titular, se ha solicitado el remate de un bien inmueble, la misma que en extracto es como sigue: Juicio: 0056-2006 Naturaleza: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN Materia: CIVIL EJECUTIVO Actora: COOPERA TIV A DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO Demandados: LUIS GERMAN BELTRAN MORA Y OTROS. Juicio No. 0056-2006 Santa Isabel, 16 de agosto de 2018, a las 11 h50.VISTOS: Agréguese a los autos escrito presentado. Sin que se haya presentado observaciones al informe pericial que contiene el avalúo del bien inmueble embargado, y constato que ha sido en el SATJE, que se ha subido de manera adecuada, se aprueba el mismo. Con fundamento en los Artículos 398, 399 y 400 del Código Orgánico General de Procesos, se fija para el día MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2018, para que se lleve a cabo el REMATE DEL INMUEBLE EMBARGADO, UBICADO EN LA CALLE JUAN MONTALVO ENTRE AV. AZUAY y CALLE ELOY ALFARO, DEL CANTON PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, mismo que está identificado por el señor perito en su informe que obra de fojas 209 a 223 de los autos, AVALUADO EN CIENTO SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA y CINCO DOLARES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS ($ 106.555,32); se dispone que este aviso se publique en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte días de anticipación a la fecha del remate. La plataforma recibirá las ofertas desde las cero horas hasta las veinticuatro horas del día señalado para el remate. La parte demandada podrá pagar lo adeudado con depósito bancario o transferencia bancaria electrónica dentro del mismo término. Las posturas que se presenten no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado. Por Secretaría se procederá a subir la información que requiere el sistema informático. Notifíquese y cúmplase.SIGUE OTRA PROVIDENCIA: Juicio No. 0056-2006 Santa Isabel, 03 de septiembre de 2018; a las 09h37.Vistos: Agréguese a los autos escrito presentado. 1.- La parte demandada puede hacer uso de sus derechos cuando lo estime conveniente. En ningún momento por parte de la Juzgadora se ha violentado el debido proceso y la seguridad jurídica, incluso en providencias anteriores se ha indicado que de creerlo conveniente soliciten otra liquidación a su costa, particular que no suspenderé el remate ordenado. 2.- En virtud de los solicitado por los demandados, y previo al sorteo de ley en el SATJE, MARIANELA ALEXANDRA IÑIGUEZ SAMANIEGO, COD. 7148 (CEL. 0998666799), para que realice una RELIQUIDACIÓN de los valores adeudados por los demandados; según las reformas al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, el perito no requiere posesión. Los honorarios conforme Reglamento antes mencionado y considerando la cuantía de la demanda, se los fija en la cantidad de CIENTO QUINCE DOLARES CON OCHENTA CENTAVOS; se le concede el TERMINO DE DIEZ DIAS, a la auxiliar para que presente el informe requerido, término que empezará a correr desde la notificación con la providencia; por Secretaría se le notificará en el correo electrónico iniguezmarianela@yahoo.com. La parte solicitante dará las facilidades de caso a la perito. 3.- En lo demás, acogiendo la petición de la parte accionante, y verificado que ha sido de los autos que el bien inmueble a rematarse se encuentra en otra provincia, la Juzgadora acepta la petición al considerar que para fines de publicidad el remate sea adicionalmente publicado en uno de los diarios de mayor circulación del cantón Pasaje Provincia de El Oro, lugar en donde está ubicado el inmueble, esto, en virtud de lo que establece el Art. 399 inciso segundo del COGEP: a 1/4 Adicionalmente y con fines de publicidad, a criterio de la o del juzgador debidamente motivado, el aviso del remate podrá se publicitado en otros medios electrónicos impresos o escritos 1/4 ° , en relación con el Art. 365 del COGEP: a 1/4 Además, brindará a la o el ejecutante todo el apoyo y facilidades para la realización de los actos necesarios dentro de la ejecución.o, e invocando el Art. 28 del Código Orgánico de la Función Judicial: “PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA.- Las juezas y jueces, en el ejercicio de sus funciones, se limitarán a juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado, con arreglo a la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos y las leyes de la República. o. Se realizarán tres publicaciones por la prensa en días distintos, debiendo ser la última publicación con el término al menos de veinte días de anticipación a la fecha del remate. Por Secretaría, confiérase el extracto correspondiente. Por licencia del Secretario titular, actuará como Secretaria la Abogada Nancy León, legalmente designada por acción de personal Nro. 2029-2018-UTHA-PAS, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Azuay. Notifíquese.- f) Dra. Rita Suquilanda Villa Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel. A los citados se les previene de la obligación que tienen de señalar casillero Judicial de un Abogado. Santa Isabel, 03 de septiembre de 2018. Abg. Nancy León SECRETARIA
REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN A MARTHA ALEXANDRA JIMENEZ CHAMBA ACTOR: KARINA CECIBEL RIVERA ZUÑIGA DEMANDADA: MARTHA ALEXANDRA JIMENEZ CHAMBA CAUSA: AMPARO POSESORIO JUICIO: 07333-2018-01294 JUEZ DE LA CAUSA : Dr. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que mediante Auto de fecha 06 de septiembre del 2018 a las 09h00, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Sumario No. 07333-2018-01294, seguido por la señora KARINA CECIBEL RIVERA ZUÑIGA, se dispuso lo siguiente: “La demanda que antecede presentada por KARINA CECIBEL RIVERA ZUÑIGA es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO. Se ordena la citación de la demandada MARTHA ALEXANDRA JIMÉNEZ CHAMBA, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad. Se concede a la demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos ..” Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley. Machala, 21 de septiembre del 2018. Abg. Marcelo Pulley Mejía SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: EDUARDO RIVERA VELEZ O FELIX EDUARDO RIVERA VELEZACA y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSE FEDERICO RIVERA LUCERO, LUCELINA HORTENCIA ROJAS ARIAS, VIRGILIO BERNABE RIVERA ROJAS, URBANO RIGOBERTO RIVERA ROJAS, MARIO ODILON RIVERA ROJAS Y FELIX LUCIANO RIVERA ROJAS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio Nro. 07334-2018-00562 cuyo extracto dice: ACTORES: Víctor Vicente Sarango Eras y Sandra Carmen Díaz Chamba DEMANDADOS: Ana Rafaela Rivera Rojas, Mariana de Jesús Rivera Vélez, Eduardo Rivera Vélez o Félix Eduardo Rivera Velezaca, Elena Yolanda Rivera Cárdenas, Shirley Darioleta Pérez Rivera y herederos presuntos y desconocidos de Jose Federico Rivera Lucero, Lucelina Hortencia Rojas Arias, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas y Félix Luciano Rivera Rojas; Alcalde y Procurador Síndico Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Pasaje. TRAMITE: ORDINARIO-PRESCRIPCIÓN OBJETO: Prescribir el bien inmueble ubicado en el Cantón Pasaje, provincia de El Oro JUEZA PONENTE: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (PRESCRIPCiÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandados EDUARDO RIVERA VELEZ O FELlX EDUARDO RIVERA VELEZACA Y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO JOSE FEDERICO RIVERA LUCERO, LUCELINA HORTENCIA ROJAS ARIAS, VIRGILlO BERNABE RIVERA ROJAS, URBANO RIGOBERTO RIVERA ROJAS, MARIO ODILON RIVERA ROJAS Y FELlX LUCIANO RIVERA ROJAS, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan el Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 10 de septiembre del 2018. Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE.
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN POR PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ EVELIO CUENCA CUENCA. Se le hace saber que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Pasaje. le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTORA: ALVARADO ALVARADO MARIA JUANA SINAI, CUENCA ALVARADO BLANCA LUZ, CUENCA ALVARADO PATRICIO y JOSÉ EVELIO CUENCA ALVARADO (PROCURADOR COMÚN). DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ EVELIO CUENCA CUENCA. JUEZ DE LA CAUSA: AB. CECILIA ESTHER ENRIQUEZ SALINAS OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIOS DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: VOLUNTARIO JUICIO: No 07206-2017-01036 PROVIDENCIA.- Previo sorteo de Ley, avoco conocimiento de la demanda que antecede, presentada por MARIA JUANA SINAI ALVARADO ALVARADO CUENCA ALVARADO BLANCA LUZ, CUENCA ALVARADO PATRICIO y JOSÉ EVELIO CUENCA ALVARADO (PROCURADOR COMÚN), la que por ser clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Voluntario, conforme lo dispone el articulo 334.4 en concordancia del Art. 341 COGEP. Por cuanto la parte accionante afirma bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de causante EVELIO CUENCA CUENCA, y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar, por uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro. Se dispone sean citados por la prensa, de conformidad con lo que dispone el art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el art. 56.1 del COGEP. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los de Ley. Advirtiéndole a los demandados la obligación que tienen de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para notificaciones en esta ciudad de Pasaje dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje 21 de febrero del 2018 Abg Tiffany Leiva Indio Secretaria de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Pasaje
BANCARIOS QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8171679400 Cartola No. 17838880023 de GUAMAN SARANGO, VICTOREDUARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8464523900 Cartola No. 19612760009 de VARELA BASURTO, JOSE-LUIS del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 26 de septiembre del 2018
Machala, 26 de septiembre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES ISABEL CLORINDA CARRASCO e IVOR STALIN ESPINOZA CARRASCO. CAUSA No.: 07317-2018-00440 TRÁMITE: JUICIO VOLUNTARIO (PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS) CUANTIA: 499.205,00 ACTOR: EDGAR ROLANDO ESPINOZA VERA, NANCY ALEXANDRA ESPINOZA VERA DEMANDADOS: ANGELA ESPINOZA CARRASCO, ARMANDO OTHON ESPINOZA CARRASCO, JACINTA MARIA ESPINOZA CARRASCO, NARCISA ESPINOZA CARRASCO, ROSSY YADIRA ESPINOZA CARRASCO, TERESA DE JESUS ESPINOZA CARRASCO, YAMIRA DE PILAR ESPINOZA CARRASCO, YOLANDA ISABEL ESPINOZA CARRASCO, MARIA DEL CISNE ESPINOZA RODRIGUEZ, BRUNO ANDRE ESPINOZA ZAMBRANO HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES ISABEL CLORINDA CARRASCO e IVOR STALIN ESPINOZA CARRASCO. OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón El Guabo, comparecen los señores EDGAR ROLANDO ESPINOZA VERA, NANCY ALEXANDRA ESPINOZA VERA con la finalidad que previo al trámite de ley, mediante sentencia se apruebe la partición de bienes hereditarios de los causantes ISABEL CLORINDA CARRASCO e IVOR STALIN ESPINOZA CARRASCO.- La señora juez, califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley, y como los actores han declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de los de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES ISABEL CLORINDA CARRASCO e IVOR STALIN ESPINOZA CARRASCO, de conformidad con lo establecido en el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos se dispone la citación de los HEREDERO; PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES ISABEL CLORINDA CARRASCO e IVOR STALIN ESPINOZA CARRASCO por la prensa. Se advierte a los demandados la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo, 11 de septiembre del 2018. Ab. Fabiola Bonoso Vélez SECRETARIA (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO. A.P. Nr. 2519-DP07-2018-C.
SECRETARÍA DEL AGUA CARTELES: CITACIÓN A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DEL SOLICITANTE EDISON BRITO ALVARADO, EN EL SITIO LA UNIÓN COLOMBIANA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO DEL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 3.5 L/S PARA RIEGO DE 3.5 HECTÁREAS DE CULTIVOS DE BANANO,DENTRO DEL EXP. AD. No. DHJ-CACM-2017-1884-A.P SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 13 de junio de 2018.- Las 16h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017, al Acuerdo N° 2011- 334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma Nueva Codificación. Del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo No. 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Edison Erminio Brito Alvarado, así como la documentación adjunta esto es: copia de cédula de identidad, certificado de votación, perfil de pozo, escritura de propiedad. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por señor Edison Erminio Brito Alvarado, para obtener la autorización de uso de las subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios del solicitante en el sitio La Unión Colombiana, perteneciente a la parroquia El Cambio del cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 3.5 l/s para riego de 3.5 hectáreas de cultivos de banano, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) del Art. 108 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma 2.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 3.- Téngase en cuenta el correo electrónico katherine.liz.orellana@hotmail.com jhullauri@ gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 4.- Agréguese al expediente el escrito y la documentación adjunta esto es: copia de cédula de identidad, certificado de votación, perfil de pozo, escritura de propiedad. 5.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. f.9 Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e) Lo certifico. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.