impreso 26_12_18

Page 1


2

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

Algunas familias y barrios optan por esta moda

El reciclaje alimenta el espíritu navideño Machala.- El espíritu de la navidad ya llegó y con él las ideas más originales para vestir las salas de los hogares. En un recorrido por los principales barrios y zonas regeneradas de la ciudad se observó la presencia de materiales reciclados en el armaje de los árboles y pesebres.

Gladys Aguirre es habitante del barrio “Florida 3” y dueña de una tienda. Aguirre explica que ante la cantidad de gaseosas que se compran desde inicios de diciembre, ella ha optado por decirles a sus clientes que le faciliten los envases vacíos para hacer manualidades. “He hecho desde hace cinco años con los envases de botellas infinidad de cosas, este año opté por hacer ‘bolitas’ para el árbol de navidad y decorarlas con rojo y verde”, detalló.

En el Parque Urbano “Zoila Ugarte” se puede observar el árbol hecho de bidones de agua de casi cinco metros de altura.

La mujer comenta que durante las fechas navideñas, en especial los días de Navidad, Año Nuevo y Día de reyes, el incremento del consumo conlleva también la generación de más residuos. “El reciclaje es una manera

también de promover la unión barrial, en la parte de ‘Voluntad de Dios’ hay un señor que suele hacer arboles con cds viejos y hay otro que le hace formas con papel periódico”, reveló. La concienciación ambiental debe, por tanto, aumentar más en Navidad, porque gran parte de estos residuos se pueden reciclar.

En el parque “Zoila Ugarte de Landívar” se exhibe un árbol hecho con bidones de agua. El árbol de casi seis metros de altura tiene alrededor de 400 envases cortados a la mitad pintados de color verde, así mismo los detalles son hechos de residuos de botellas plásticas y telas y por encima un centenar de luces de colores. Flores de Pascua y campanas elaboradas con botellas y bidones de agua reciclados; velas hechas con botellas de gaseosa de dos y tres litros reutilizados; árboles de navidad decorados con toldos y restos de mallas de ventana desechados y flores elaboradas con latas de conserva vacías son parte de lo que se puede observar en sectores como “San Mar-

tín”, “Florida 4 y 5” y en algunos sectores de la calle 10 de Agosto. La comunidad educativa también se unió a la cultura del reciclaje. En varias instituciones se incentivó que niños y jóvenes hagan arreglos como coronas, guirnaldas y rollos de

papel higiénico con motivos navideños. En la sede distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social con botellas plásticas se ha armado adornos que tienen velas y muñecos de nieve hechos con cartones y algodón. (PAC)

Consejos para reciclar en navidad

- Los adornos navideños se pueden utilizar de un año para otro. - Utilizar papel de envolver reciclado para los juguetes. - Los rollos de papel higiénico se utilizan en manualidades. - Las botellas y envases plásticos se pueden utilizar hasta tres veces.

Gladys Aguirre fabricó bolitas y guirnaldas con botellas de gaseosa y cucharas.

Encargo domiciliario es una opción

Policía comunitaria vela por la seguridad en estos feriados Machala.- Servicios preventivos como patrullaje vehicular y motorizado, barrio seguro, botón de seguridad, local seguro, servicios operativos de atención ciudadana, chat comunitario y encargo domiciliar son varios de los servicios ocasionales que ofrece la Policía Comunitaria en estos dias de fiestas. La subteniente Mayra Guananga Oviedo, jefe de la Policía Comunitaria del dis-

trito Machala dio detalles a OPINIÓN sobre este servicio. “El encargo domiciliar es un servicio ocasional muy importante al cual la gente puede acceder pero ante el desconocimiento en este feriado de navidad no se han presentado personas a acceder al servicio”, reveló. Este proyecto que ejerce la Policía Nacional garantiza la seguridad de aquellos que salen de sus domicilios a

vacacionar. Para registro de los beneficiarios, los agentes cada que realizan una vuelta por la casa de encargo dejan una nota como constancia de que estuvieron ahí. En todos los 21 circuitos de la Policía Comunitaria (UPC) de Machala se pueden acercar y decir que requieren el servicio, se les pedirán datos como cuanto tiempo de ausencia tendrán luego el agente va con ellos al domicilio para tener constancia de cómo quedan con

respecto a cosas y detalles. El encargo de domicilio, traslado de valores y movilización de enseres permitirán a las familias notificar su ausencia en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana a su vivienda. Guananga recomienda que si va a trasladar altas sumas de dinero, pida apoyo en la UPC más cercana, además de tener cuidado con sus pertenencias iniciando el feriado de fin de año que inicia el 28 de diciembre.

DATOS

El primer feriado comenzó el 21 y finaliza mañana; el otro que irá del 28 de diciembre al 2 de enero del 2019. Se desplegarán, a escala nacional para los dos feriados, 47 379 uniformados, 4 156 patrulleros, 4 742 motocicletas, 186 vehículos pesados, 29 ambulancias, 9 helicópteros y 2 aviones. (PAC)

Mayra Guananga, jefe del POLCO del distrito Machala dijo que hay poco conocimiento de estos servicios que son de vital importancia para la seguridad ciudadana.


Actualidad

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

Para feriado de fin de año

MTOP apura instalación de señalética en red estatal MACHALA.- Que en un 100% está habilitada la red vial estatal, para este feriado de Fin de Año, por lo que se piden a los conductores que colaboraren para evitar accidentes de tránsito, dijo Pedro Bazurto, director distrital del ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de

El Oro. La permanencia de la maquinaria a través de las microempresas, así como el desplazamiento de estos equipos a otros puntos de la provincia, forma parte de las acciones que vienen tomando el Ministerio, con la intención de dar respuesta oportuna.

Bazurto quien lleva en el cargo 15 días, mencionó que las microempresas se encuentran los 365 días de la semana y está acompañada por la limpieza de cunetas y alcantarillas. Acotó que por ahora se está intensificando los trabajos, también en la colocación de

señalética vertical en las vías y la limpieza de los redondeles, que permanecen en algunos sitios, llenos de maleza.

Intervención “La dirección distrital de El Oro, se encuentra haciendo constantemente durante todo el año los mantenimientos rutinarios y también con intervención en las vías que son parte de la red vial estatal. Actualmente estamos interviniendo en la vía ‘Y’ de Bella India – Pasaje a cargo de Fopeca, así como el tramo de la vía ‘Y’ del Enano – Buenavista – Pasaje, construida por el contratista Carvallo”, que se entregarán en enero, explicó el Director.

tán realizando correctivos y se procederá a colocar señales de tránsito. “Precisamente esta semana se iniciaron los trabajos de señalización horizontal y vertical de esa vía”, como parte del mantenimiento responsabilidad del MTOP, indicó Bazurto. Bella India En cuanto, al malestar que exponen algunos conductores que utilizan obligadamente el distribuidor de tráfico a la altura de Bella India, conocido

también como ‘El Trébol’, que se confunden en el trayecto, el director distrital de Obras Públicas, dice que están superando esta situación y para ello se solicitó a la constructora Consur que coloque la señalética. Asimismo, se están tomando las precauciones en la reciente autopista aperturada en el tramo de ‘Y’ de Corralitos – Tillales, que tiene una longitud de 8.3 dólares y que es a seis y cuatro carriles, para que los conductores no tengan ningún contratiempo. (OM7)

El bacheo menor, también forma de las intervenciones que se realizan, en miras a facilitar el traslado de los pasajeros, productos y visitantes que recorren la provincia.

MTOP juntamente con Consur avanzan en señalética en distribuidor y red estatal.

En el trayecto de la vía que conecta a Balsas con Loja y Machala, que en septiembre último fue testigo de una de las tragedias más graves del año en El Oro; también se es-

Pedro Bazurto, asumió cargo de director distrital de El Oro el 5 de diciembre.

Tras penúltimo feriado

Se retoman actividades en una semana corta MACHALA.- La desolación con la que amaneció ayer Machala, hoy se aspira que cambie con las actividades laborales y económicas, que en esta semana corta, de tan solo tres días, antes de que inicie el último feriado de 2018. El sector comercial si bien no se paralizó del todo y hubo unos cuantos locales que sí

abrieron, sin embargo en su mayoría los almacenes, boutique’s, centros comerciales, no abrieron en un 100%. Los que si madrugaron a colocar sus carpas, parasoles, mesas o triciclos, fueron los comerciantes del casco comercial de la capital orense, que se ubican entre las calles Sucre, Nueve de Mayo, Guayas y Pasaje. No obstante, el parque central

Juan Montalvo, permanecía con pocos transeúntes y unos cuantos visitantes que contemplaban a la ‘Ciudad de las Palmeras’ en el martes de Navidad.

puertas para prestar el servicio a sus clientes y ciudadanía que requiera realizar algún trámite, a propósito de que es la última semana de labores de 2018, para estos sectores.

Activación Hoy las instituciones públicas y privadas atenderán de manera normal, en los horarios establecidos. Asimismo la banca volverá a abrir sus

Los hospitales si bien estuvieron activados en su totalidad durante el feriado, desde hoy se espera que también reanuden las citas programadas para estas fechas y manten-

gan sus horarios de atención y prioridad, conforme el caso de emergencia.

El plan de contingencia activado por Navidad, también culmina hoy a las 06h00 y se volverá a activar el viernes 28 de diciembre a partir de las 18h00 hasta el martes 2 de enero a las 06h00. Ayer en la terminal terrestre de Machala, el moviemiento

Los machaleños y ecuatorianos se aprestan culminar última semana de labores de 2018.

era fluido, contrario al del sábado último, donde los viajeros pugnaban por hacerse de un pasaje. Cabe mencionar que el sistema educativo, se mantiene de vacaciones hasta el 2 de enero, que retomen las clases, de manera normal en lo que será también la cuenta regresiva para la culminación del año lectivo. (OM7)


Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

La tradición religiosa

Los pesebres despiertan la fe y la unión familiar al cierre de año Machala.- Los pesebres tienen una relación profunda con la unión familiar y la convivencia en comunidad, y se han convertido en el epicentro de la fiesta navideña en la ciudad.

Hoy en día, el trabajo exige tiempo y muchas de las actividades que hace 50 años se tomaban la ciudad como el Día de los Inocentes, por ejemplo, se han perdido; pero la sociedad católica no puede dejar de celebrar el nacimiento de Jesús y el pesebre es parte de esa ritualidad. Antecedentes Esta costumbre navideña venia de Francisco de Asís, es una de las pocas que se mantiene. Se explicó por Vicente Poma, historiador orense, que el culto al Niño Dios llegó al país con los españoles en la cristianización de los aborígenes.

celebrar la Novena de Aguinaldo en las iglesias y en las casas. Todas las personas, sin importar su clase social, armaban un pesebre en sus hogares. Poma cuenta que fue una época de apogeo para los artesanos, debido a la demanda.

Desde que los Franciscanos impulsaron el culto a la infancia de Jesús, los pesebres son parte de las familias. Es una costumbre que en lugar de desaparecer se ha adaptado, a sus cambios y a sus nuevos actores. Hoy los nacimientos no solo están conformados por María, José y el Niño Jesús. Incluso entran a escena vehículos, buses, edificios... Hoy hay pesebres hechos con materiales reciclables, conformados incluso con juguetes infantiles y figuras

modernas. El Oro En El Oro, cada pesebre es único. Desde el más grande, en la ciudadela Los Olivos en Machala con más de 200 piezas, pasando por el más alto, en Zaruma, hasta el pequeño que tiene Delia Balcázar, oriunda de Loja, que cuenta con seis piezas conformada por José, María y el Niño Jesús, Melchor, Gaspar y Baltasar que no mide más de 10 centímetros.

más vistosos. Detalles Cada 06 de enero se conmemora en 14 países eu-

ropeos, nueve americanos y siete regiones alemanas y suizas la llegada de los Reyes Magos al lugar de

Monseñor Ángel Polivio Sánchez, obispo de Machala, califica a los nacimientos como una devoción no sólo de las iglesias, sino de las familias y de los barrios, desde los más humildes hechos con barro y madera, hasta los

En el siglo XVIII, con la influencia alemana, hace 200 años con el villancico, Noche de Paz Noche de Amor, luego italiana se incorporaron nuevas imágenes, generalmente figuras de la vida cotidiana como el chapetón, panaderos, las madres cuidando a sus hijos, pastor. Entonces se escribió la famosa novena que en la actualidad se reza y se compusieron los versos del Dulce Jesús Mío, que hasta hoy se escucha corear en la ciudad, al ritmo de la pandereta. En esos años se comenzó a

Monseñor Ángel Polivio Sánchez, obispo de Machala.

nacimiento del niño Jesús. Por lo cual marca el final de la época navideña y, por ende, el retiro de los adornos. (VSA) (I)

El 06 de enero marca el final de la época navideña y el retiro de los adornos.

Representan una relación profunda con la unión familiar y la convivencia.


Actualidad

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

Por feriados

Taxistas aumentan ganancias Machala.- Los taxistas de Machala aprovechan los días feriados de navidad y fin de año para ganar unos dólares más que los días normales, debido al movimiento comercial y al flujo turístico, señalan los conductores.

La gran afluencia de consumidores y turistas en el centro de comercial de

Machala, hace que los conductores de los taxis amarillos y de color, aumenten sus ganancias, hasta tres veces más de lo normal. Cientos de ciudadanos pugnaban por compras de última hora y a la salida de los locales comerciales buscaban un taxi, pero la mayoría circulan ocupados. Humberto Villamarín, esperó por casi 15 minutos hasta

tomar un taxi en el centro de Machala, calles Sucre entre 9 de Mayo y Guayas- el tráfico congestionado también ‘ayudó’ a largar su espera, sin embargo observó un taxi vacío, pero antes de él una dama tomó el vehículo y debió seguir esperando. Hasta que llegó un vehículo y su conductor ayuda a subir las compras, de manera rápida, apenas avanzamos a preguntar como está el trabajo: “Muy bueno, son las 11 de la mañana, creo que he ganado más de doble de un día normal”, señala. La policía le exige que circule y se corta el diálogo, pero se va contento el conductor, le está yendo bien en vísperas de navidad. Unas cuadras más adelante, un taxista se detiene en el semáforo y aprovechamos para consultarlo.

Los taxistas incrementan sus ingresos en estos días de feriado.

¿Cuánto hace en un día normal en el taxi? Unos cuarenta o cincuenta dólares, depende del mov-

imiento de la gente.

Hoy ¿Cómo está el trabajo? Muy bueno, ya he hecho un poco más de un día normal, son las 11h20. ¿Los años anteriores cuánto se hacía en navidad y fin de año? Siempre son buenas estas fechas, en navidad se hace unos 150 dólares y el 31 un poquito más, son los días que nos recuperamos, señala Humberto, un taxista que labora hace 15 años en Machala.

conductores, quienes afirman que si el cliente pide el taxímetro se utiliza o si llegan a un acuerdo previo con el valor, no hay problema, señala el taxista Víctor Chimbo. De su parte los usuarios señalan que los taxistas no utilizan el taxímetro que deben decirles primero para

que pongan, pero deberían ponerlo al momento que el pasajero sube al vehículo, porque ya no cobran menos de un 1,50, en estos días de feriado, la mínima cuesta dos dólares, pero la necesidad nos obliga a pagar, porque andamos de compras y con la familia, señala Diego Calle.(I)

Los taxis de colores también se benefician del movimiento comercial de navidad y fin de año, ellos también suben su trabajo y sus ingresos en estos días de feriado. “Es bueno el trabajo hay mucha gente comprando estos días y nosotros como conductores también ganamos un poco más”, señala René T. El costo de cada carrera varía de acuerdo a la distancia y al horario, señalan los

El movimiento comercial por navidad y fin de año hace que los taxistas tengan más trabajo.

CUANDO LA VIDA te separa de un SER QUERIDO el recuerdo DE SU SONRISA ES la mejor manera DE SEGUIR ADELANTE

CLUB ROTARIO DE PASAJE

Ante el sensible fallecimiento de nuestra compañera Sra.

DRA. CECILIA TINOCO MATAMOROS DE CORDERO

Publicidad SERAFIN-0986651359

SOCIA Y PAST PRESIDENTE DEL CLUB

Expresamos nuestro sentimiento de pesar a su esposo compañero LIC. VICENTE CORDERO CEDILLO, su hija ING. CECILIA CORDERO TINOCO DE EGAS; su hijo político, SR. CARLOS EGAS MINUCHE y demás familiares; y anhelamos que el Creador les dé paz y resignación. PAZ EN SU TUMBA Pasaje, 26 de diciembre del 2018 LA DIRECTIVA


Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

USD 1.85

Desde hoy gasolinas con nuevo precio Según se anunció desde hoy oficializa el alza de las gasolinas Extra y Ecopais, de acuerdo al programa de reducción de subsidios.

Se trata del decreto ejecutivo Nº 619, donde se establece el nuevo precio del galón de las gasolinas. Se ha decidido reducir el subsidio de la gasolina Extra y Ecopaís, de $1.48 a $1.85, es decir 37 centavos de dólar adicionales por galón. A esos valores se les deberá calcular y sumar primero el IVA, y luego el margen de comercialización de las distribuidoras, que se mantiene en $ 0,171. ¿Qué dice la reforma? La reforma señala que el precio de venta en terminal y depósitos operados por Petroecuador, del galón de gasolina extra pasa de $ 1,1689 a $ 1,499107; y que el galón de gasolina extra con etanol (eco) sube de $ 1,1689 a $ 1,499107, para el sector automotriz; y se agrega que el precio de las gasolinas extra comercial y extra con etanol

comercial será de $ 1,1689 por cada galón; esto es, mantendrán el subsidio total y se beneficiarán de ese precio sólo el sector del transporte terrestre público y el de transporte comercial. A esos valores se les deberá calcular y sumar primero el IVA, y luego el margen de comercialización de las distribuidoras, que se mantiene en $ 0,171, por lo que el nuevo precio de la gasolina extra y extra con etanol (eco) para el sector automotriz será de $ 1,85 por galón. Le dan de baja Con este nuevo decreto se reforma el Reglamento Sustitutivo para la regulación de los precios de los derivados de los hidrocarburos, expedido mediante decreto ejecutivo Nº 338, publicado en el Registro Oficial Nº 73 del 2 de agosto del 2005. El ejecutivo afirmó que las medidas no afectará al gas de uso doméstico ni al diésel para el transporte público. Los taxistas recibirán un cupo mensual que bordearía

los $50 para compensar el aumento.

Retrospectiva El 18 de diciembre de 2018, el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, anunció que “el Gobierno ha decidido reducir el subsidio de la gasolina Extra y Ecopaís, de $1.48 a $1.85, es decir 37 centavos de dólar adicionales por galón”. Agregó que el diésel para transporte público y el gas de uso doméstico no se verán modificados.

Hoy entraría en vigencia el precio de la gasolina Extra y Ecopaís, de $1.48 a $1.85, es decir 37 centavos de dólar adicionales por galón. Parte del Decreto

El 19 de diciembre de 2018, el primer mandatario explicó las razones por las que tomaron estas medidas, asegurando que fueron adoptadas para estabilizar la economía del país, principalmente por la reducción de los ingresos en la caja fiscal durante el 2018. El subsidio de los combustibles entre 2005 y 2017 le costó a todos los ecuatorianos 50.383 millones de dólares, según el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán.(I).

Para ellos el Decreto entra en vigencia en enero

Camaroneros desmienten acaparamiento de combustibles MACHALA.- Ante la confirmación de que desde hoy entra en vigencia el nuevo precio de la gasolina Extra y Ecopais, en todo el país;

con un incremento de 037 centavos de dólar al precio anterior; los camaroneros aclaran que no están acaparando.

Los productores sostienen que es imposible hacer esto porque están regularizados por Acuacultura y la Agencia de Regulación y Control

Hidrocarburífero (ARCH), por lo que al ser uno de los sectores más organizados, no pueden caer en este tipo de irregularidades.

Mónica Mora, presidenta de la Comisión de Seguridad de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), informó que no pueden hacer ninguna reserva porque los camaroneros están regidos por un sistema que al menos legalmente no pueden adquirir más de lo permitido. La productora dijo que trabajan con una cuantía doméstica que les permite un consumo máximo de dos mil galones al mes y que en caso de alguno hecho fortuito se va obligado a comprar más, tiene que justificar ante la ARCH una compra adicional que estará enmarcada en una cuantía industrial. Autoridades regulan venta de combustible y sectores productivos obedecen y tienen aplazo de normativa.

Procedimiento La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífe-

ro, mantiene una conexión directa con la plataforma digital que maneja el viceministerio de Acuacultura y Pesca, desde donde se regula el número de camaroneros y hectareaje, que avala el permiso para el uso de combustible. Asimismo, los camaroneros tienen que regirse al mismo punto autorizado, para adquirir el combustible, “no es que podemos andar comprando donde sea. Nosotros tenemos que justificar todo y por ello respetamos disposiciones”, aseveró Mora.

De acuerdo al reporte de los estacionamientos que abastecen al sector, tampoco ha habido novedades y todos están llevando la cantidad permitida y de manera normal; puesto que también son controlados y los operativos tal como lo anunció el gobernador, se mantuvieron en las gasolineras para evitar especulaciones o alza.

Y es que el precio de 1.48 dólares a 1.85 dólares, si bien entra en vigencia desde hoy, no es así para el sector camaronero, atunero y pesquero, a estos gremios se aplaza hasta el próximo 15 de enero. “El sistema de compensación para el sector camaronero y pesquero atunero que utilizan diésel, será creado y aplicado por el ministerio de Economía y Finanzas; el Servicio de Rentas Internas, el ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; y, el ministerio de Energía y Recursos No Renovables”, establece el Decreto Ejecutivo 619, firmado por el presidente de la República Lenín Moreno. Buscamos contactarnos por los representantes de la ARCH, sin embargo hasta el cierre de esta edición no fue posible. (OM7)


Actualidad

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

A cinco días de Fin de Año

Los gigantes invaden las calles de Machala Machala.- Con más de dos metros de altura, llaman la atención en la calle Arízaga, son monigotes que representan al año que termina. En la antigüedad eran elaborados con paja o aserrín y ropa vieja, pero con los años se han venido realizando con papel y cartón, posteriormente la aerografía y conexiones eléctricas permiten hacer muñecos muy bien elabora-

dos, sacados de la pantalla de cine a la calle. En unas pocas cuadras irrumpen en el paisaje urbano un Deadpool y un Thanos, ambos de unos tres metros de altura, personajes de películas como payaso IT y Capitán América, de filmes animados como My Little Pony y Jurassic World y series infantiles como Lilo & Stitch, coloridas moles de

papel y cartón, con alma de caña y madera. Tamaño La tradición ha ido creciendo, en todo sentido y ya no solamente se hacen muñecos tamaño normal, ahora la demanda por realizar los llamados “Años Viejos Gigantes” es más grande, se desarrollan año tras año en la vía principal, miden de dos a

Deadpool, IT, Capitán América, My Little Pony , Jurassic World, Lilo & Stitch, los más pedidos.

seis metros y por lo general son unos 25 muñecos que se ofertan en el sector.

Arte Luis Ramón, es licenciado en Artes, tiene 13 años de experiencia haciendo muñecos, inició a los 15 años de edad, según recuerda solo hacia muñecos de medio metro, utilizando madera, papel periódico y cartón. Este 2018, adoptó un reto personal, crear sus primeros “Años Viejos Gigantes”, hizo en total tres. Los tres muñecos miden tres metros 20 centímetros, han sido construidos a imagen y semejanza de “Thanos”, un súper villano ficticio que aparece en los cómics norteamericanos, que ha pegado este año por su última aparición en el filme. El molde de fibra de vidrio, y sistema eléctrico, debido a su particular mirada, con luces, los convierten en verdaderas obras de artes, valorados en $300 dólares. Inversión Los artesanos que se dedican a confeccionar este tipo de atracciones, de gran comercio deben gastar en los prácticos y durables, moldes como cataloga Ramón.

Hacer uno de tres metros y más cuesta alrededor de $700 dólares, sin embargo, cada personaje duraría cerca de 10 años, por lo que las manos creativas deben inspirarse y las mentes empresariales ingeniárselas para ver el futuro y escoger un personaje de perdure su vigencia durante una década. Aproximadamente invertiría $50 dólares, en papel, goma, pinceles, brochas, pinturas y adornos para dar los acabos finales. Además del dinero también se resalta el tiempo que toma continuar con el proceso, serian mínimo 30 días de trabajo arduo, para finalizar uno de los gigantes. Este año el profesional en Artes, inició la labor a medidos de enero. Dinero extra Han sido hechos para venderse principalmente, pero, los artesanos no han perdido la oportunidad, para generar recursos extra, hasta mientras un fanático de los personajes de Marvel se anime hacer el gasto, es así como se exhiben las obras de arte gigantes, con un letrero, “foto $0,50 ctvs”, Luis, saca sus dotes de fotógrafo y le hace una sesión de fotos a

quien se anime.

Se van a quemar Los Años viejos se queman al finalizar el 31 de diciembre en los hogares, en las empresas e instituciones se lo realiza unas horas antes, mientras que los llamados “Años Viejos Gigantes”, se los queman por partes y de forma programada hasta el 6 de enero, por disposición del Cuerpo de Bomberos de Machala. (VSA) (I)

Lcdo. Luis Ramón, este año apostó por hacer “Años Viejos Gigantes”.

Frontera

Terminaron las compras navideñas, ahora vendrán por las de fin de año Huaquillas.- Fue inimaginable la cantidad de gente que llegó este año a la frontera, niños, jóvenes y adultos a realizar compras en el comercio de Aguas Verdes, haciendo unos por turismo, otros por las compras navideñas, pero estas terminaron donde los comerciantes esperan que este ritmo de movimiento comercial continúe hasta fin de año.

informal tanto en Huaquillas como en Aguas Verdes, no había un espacio disponible para caminar, en nuestro recorrido demoramos unos diez minutos en cruzar de un país a otro por el puente internacional, que estaba abaratado de ecuatorianos y peruanos que cruzaban la frontera de un país a otro.

Laberinto En el comercio en el otro Ayer, en las calles donde se lado de la frontera, todo ejerce el comercio formal e era un laberinto, con-

Miles de orenses y gente de otras ciudades del Ecuador, llegaron a la frontera para realizar las compras navideñas.

fusión, desorden, a la gente no le importó batir lodo en las calles aguaverdinas, provocado por la lluvia de la noche anterior, cuando lo que querían era adquirir los regalos navideños, que eran ofrecidos por los comerciantes sureños, que utilizando cualquier medio ofrecían las mercaderías.

Inseguridad El intercambio comercial se lo realiza al aire libre, sin las medidas de seguridad, pues según las policías de los dos países es difícil controlar la avalancha de gente que se moviliza en esta época del año, por las celebraciones de navidad y año nuevo, donde miles de ecuatorianos y peruanos visitan estas dos poblaciones fronterizas. En Aguas Verdes, la situación es escalofriante, las calles están copadas de público, no hay servicios básicos, las calles lucen maltratadas, no hay control

de nada, varias compradoras fueron víctimas del robo de sus carteras y celulares, todo terminaba sin reclamar a nadie ante tanta aglomeración en el comercio aguaverdino. En Huaquillas La afluencia de público en estos últimos días también movió el comercio en Huaquillas, donde la mayoría de comerciantes incrementaron las ventas, no así los meses anteriores que solo ven pasar a los visitantes a comprar al otro lado de la frontera; sin embargo esperan seguir vendiendo hasta el último día del año, se señaló. Igual situación ocurrió con los negocios de comida preparada, en las picanterías, restaurantes y los puestos de venta de los “Agachaditos”, que estuvieron copados de gente que disfrutaron de la exquisita gastronomía fronteriza, que fue muy apetecida por

los visitantes.

vehículos.

Congestionamiento Entre tanto en el puente internacional la situación es caótica, a pesar que por estos días se nulitó el ingreso de vehículos por este paso oficial de frontera, en cambio si lo podían hacer los triciclos, carretas, motocar y motocicletas que transportaban carga de un país a otro en un sector donde no se podía transitar a pie peor movilizar este tipo de

Abel Jiménez, expresó, que para evitar los problemas de congestionamiento del paso por el puente internacional, está en marcha el proceso de gestión de la construcción de los puentes alternos en los sectores de Playita Sur y en Poza Onda, en la zona de influencia del canal internacional, pedido que ya está en manos de las Cancillerías de Ecuador y Perú.

La afluencia de turistas también movió el comercio en la población de Huaquillas.


8

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

Juliana Pineda, Adriana Alfaro, Brigite Beltrán, Cinthya Betancourt, Gabriela Salazar.

Ana Luisa Parra, Carolina Guanuche, Victoria Rosillo, Mirtha Alaña, Saida Zavala, Lorena Carrión, Lisbeth Armijos.

Jessica Portilla, Patricia Cabanilla, Grace Zaldumbide, Jessica Zamora, Viviana Marich, Lucy Rosales, Raquel Sarie.

Richard Medina, Miguel Ochoa, Ronald Ordóñez, Tatiana Bravo, Mercedes Sánchez, Belén Rodríguez.

Magaly Sánchez, Maritza Farah, Yovanka Mora, Mónica Gómez, Patricia García, Ruth Placencio.

La familia Márquez Zambrano disfrutando de la Navidad.



Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

9905

OLINA ECIO DE GAS HOY NUEVO PR cripción del decreto sus la de icia not la s recibimos

La semana pasada los ecuatoriano y ecopaís, en el docudel precio de la gasolina extra ejecutivo 619, referente al alza embre del 2018, el nto entrará en vigor hoy 26 de dici mento se dispone que el increme 1,85 por galón. anterior $1,48 nuevo precio de la gasolina es $ ta nueve galones al día al precio has r usa rán pod s ado per coo s Los taxi aproximadamente, que beneficiará a 60.000 taxistas ria sato pen com ida med n, galó por de taxistas en cada el registro respectivo a la unión para dicho efecto deberán hacer rización legal deberán que realizan transporte sin auto una de sus provincias, los autos pagar $ 1,85 por galón. el precio de la gasoreto ejecutivo también señala que El dato importante es que el dec lo que con claridad , dor cua forma mensual por Petroe lina súper será determinado en económicas para des rida auto uirá en la mira de las seg e tibl bus com el que ver e nos hac a presupuestaria. prevenir cumplir con la proform de combustibles s respecto a la decisión del alza one taci aco Debo realizar algunas ementado el gasto del presidente Moreno no ha incr como, por ejemplo, el gobierno dades públicas, se enti os ajustes de austeridad en las corriente, también se han realizad ncia ninguna obra suntuosa. ha recortado personal y no se anu do, nos toca de r aun presupuesto autofinancia tene no por y to ues exp lo Pues con s pagar intereses ito internacional, para ello debemo créd al rrir recu oria igat obl era man el “Correato” nos ennte cincuenta mil millones que y capital de los aproximadame años de la temible y pagar el despilfarro de los diez deudo, en otras palabras, nos toca na. abominable revolución ciudada

FOTO DEL DÍA

¿70 dólares por barril en 2019? El precio del petróleo sube tras el ‘viernes negro’ El pasado viernes, el Brent cayó por debajo de 60 dólares por barril por primera vez en más de un año. Bombas de extracción petrolífera cerca de París (Francia), el 14 de noviembre de 2018. Los precios del petróleo aumentaron este lunes más de un 2 %, después de haber caído el pasado viernes a su nivel más bajo en el presente año. • Los futuros del crudo Brent sumaron 1,68 dólares, hasta alcanzar los 60,48 dólares por barril, lo que supone un incremento de 2,9 %. • Por su parte, el crudo WTI registró un crecimiento de 2,4 %, o 1,21 dólares, situándose en 51,63 dólares por barril. De esta manera, los precios recuperaron algunas de las fuertes pérdidas del viernes, cuando alcanzaron su nivel más bajo desde octubre de 2017, en medio de crecientes temores de un exceso de oferta. El Brent llegó a caer hasta 58,41 dólares por barril, mientras que el WTI bajó hasta 50,15 dólares. No obstante, el repunte de este lunes se vio limitado por la incertidumbre sobre el crecimiento económico mundial y nuevas señales de un aumento de la oferta, incluida una

producción récord de Arabia Saudita, que alcanzó entre 11,1 y 11,3 millones de barriles por día en noviembre, según reveló una fuente de la industria, citada por Reuters. 70 dólares por barril en 2019 El precio del petróleo Brent cae por debajo de 60 dólares El actual suministro de crudo está creciendo más rápidamente que la demanda, y para tratar de contener un superávit global, se espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acuerde disminuir la producción en su próxima reunión oficial, el 6 de diciembre. Por su parte, Goldman Sachs pronostica que la reunión del G20 esta semana podría ser un catalizador para un crecimiento de los precios de las materias primas, y que la OPEP y otras naciones llegarán a un acuerdo, lo que conducirá a una recuperación del mercado. “Si bien no creemos que los precios del Brent, de 86 dólares por barril, estuvieran justificados, tampoco creemos que lo estén en 59 dólares”, indicó Goldman, que pronostica para ese crudo marcador una cotización de 70 dólares por barril en 2019.

Precios del petróleo se recuperaron

Los inventarios de crudo en Estados Unidos bajaron en 497.000 barriles en la semana al 14 de diciembre.

La vigencia de los nuevos precios de combustible será una prueba nueva para el consumidor de otros productos que están directa e indirectamente vinculados a esta alza.

Foto denuncia: ¿Comenzaremos con la escasez de combustible?

En la transferencia de estas economías de combustible tambien se saben dar escasez inexplicable si todo está registrado.

Los precios del petróleo subieron este miércoles, recuperando parte de lo perdido en la rueda previa, tras datos que mostraron una fuerte demanda por productos refinados, pero el ánimo se mantuvo negativo ante una demanda menguante y el temor a un exceso de suministro. Los futuros del Brent cerraron con un alza de 0,98 dólares, o un 1,74 por ciento, a 57,24 dólares el barril; mientras que el West Texas Intermediate sumó 0,96 dólares, o un 2,08 por ciento, a 47,20 dólares por barril. Los inventarios de crudo en Estados Unidos bajaron en 497.000 barriles en la semana al 14 de diciembre, informó la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA). Este fue su tercer declive semanal seguido, lo que se compara con la baja de 2,4 millones de barriles prevista por analistas. Esto debido a que la Opep, Rusia y otros productores de petróleo continuarán con los recortes de producción el próximo año para equilibrar el mercado, según el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih. “Nos reuniremos en abril y estoy seguro de que los extenderemos”, comentó Al-Falih a los medios en

Riad, refiriéndose a la próxima reunión de miembros de la Opep+ para discutir la opción de extender el acuerdo de diciembre para reducir la producción. “Necesitamos más tiempo para lograr el resultado”. El petróleo se comercia cerca de sus niveles más bajos en 15 meses, ya que el temor sobre la desaceleración del crecimiento económico mundial agravó la preocupación por un escenario de exceso de oferta en 2019. Pese a esto el gobierno de Arabia Saudita continúa optimista sobre las opciones de un repunte e hizo un pronóstico alcista sobre el petróleo en su presupuesto 2019 anunciado el martes. El crudo ha retrocedido 33 por ciento en lo que va del cuarto trimestre y continúa cayendo luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios sorprendieran a los operadores con la magnitud de la reducción de oferta anunciada el 7 de diciembre. Arabia Saudita encabezará los recortes ya que dejará de producir 400.000 barriles diarios en enero, mes en el cual apunta a producir 10,2 millones de barriles al dia, detalló Al-Falih.


Opinión

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

EL SOLSTICIO DE DICIEMBRE Almícar Tapia Tamayo

“Muy por la mañana, escuché el sonido de un caracol, ante lo cual salió gente de todos los rincones del pueblo llamado Tambo, en el cual debí quedarme de manera forzosa antes de llegar a Cuenca por cuanto los arrieros no llegaron con mi equipaje por la temporada de lluvias que en esta zona es tremendamente fuerte (…) el capataz me había conseguido una posada realmente mala, puesto que consistía en un cuartucho en donde había una especie de colchón de tamo en donde no tuve más remedio que recostarme con tremendas incomodidades (…) salí para ver de qué se trataba por cuanto la concurrencia era cada vez mayor (…) en el centro de la plaza estaba un músico con un tamborcito y un pífano y alrededor de él varios muchachos bailaban alegremente. Pregunté por qué lo hacían, y dijeron que era el inicio de la fiesta del caparami o algo parecido (Kapac Raymi) debido a que los indígenas de estos lugares festejan el solsticio de diciembre con mucha alegría (...) Creí se trataba de la Navidad o proximidad del año nuevo, pero no, ellos ven a estas fiestas de modo diferente y no les gusta se confundan sus alegrías con las fechas de los blancos y mestizos...” (Hilmer Bruck, ‘Mi viaje por América’, Londres, Imprenta de Jude Hoige, 1898, (Traducción y reedición por J. L. Ribas, Bogotá, Edic. Boyacá, 1975, p. 115) El viajero inglés Hilmer Bruck llegó a Ecuador en noviembre de 1895 y se dirigía a Cuenca con el fin de “realizar ciertas averiguaciones sobre unas minas de plata que había en las montañas de Cajas…”. Se vio obligado a quedarse en el pueblo de Tambo (actual provincia del Cañar) por la demora de su equipaje. En este lugar se detuvo por cuatro días. “Con suerte fui invitado por el cura del pueblo a pesar de mi condición de protestante, ofreciéndome algo de comodidad, puesto que estaba pasando grandes peripecias por falta de ropa, comida y elementos propios de un ‘caballero inglés’ ”. El cura del pueblo, Simón Villota, le puso al tanto de las tradiciones de los naturales, de quienes “no se puede dudar ya que guardan sanas costumbres en cuanto a la moralidad y forma de concebir el respeto a los mayores y la manera de honrar a la tierra. Me sorprendió ver a un cura que hable de esa manera ya que a todos quienes he escuchado comentar sobre los indios, lo hacían de forma despectiva, burlándose incluso de sus creencias. Este cura que hablaba muy bien francés y un poco de inglés, tenía otra forma de pensar, incluso era admirador de un revolucionario que le llaman Alfaro y que por eso el obispo lo castigó mandándolo a este lugar que está cerca de la montaña que llaman de Yanacauri”. “Los indios, me decía el clérigo, ven a la tierra como un ser vi-

viente, es fuente de vida y es sagrada, por lo que es necesario respetarla y conservarla. Ella es muy generosa con quienes bien la tratan, pero es enérgica y castiga a los que la ofenden, por ejemplo quemando los pajonales o permitiendo que se erosionen los suelos por su mal uso. Por ello las erupciones y temblores, así como las sequías o demasiadas lluvias. También las plagas y otros males que llegan cuando no se la honra y agradece”. “En estos días cuando se aproxima el fin de año, los indios celebran sus rituales de agradecimiento al crecimiento y desarrollo de las plantas. Además, según dice mi informante, es el primer mes del calendario antiguo de los incas, por lo que hay necesidad de bailar golpeando duro la tierra para que ella sienta la felicidad de sus hijos, baile que tiene por objeto resaltar el tiempo en que los muchachos se hacen jóvenes y los jóvenes pasan a ser hombres. La fiesta es de todos y es vigilada por los curacas y principales para que se cumpla. Hay mucha comida y chicha que se hace con doce granos diferentes de maíz. Existen varios juegos que son llamativos en donde los muchachos deben ganar respeto y posición entre los demás. Estos juegos se hacen a manera de competencia y los que ganan tienen un espacio de distinción entre todos, lo que permitirá que más tarde ellos dirijan a su pueblo. Está prohibido robar, mentir o ser vagos, por lo que cuando alguno comete estos errores son castigados con fuerza y delante de todos. Las mujeres tienen un espacio propio y son muy consideradas. Los ancianos tienen la potestad de reprender a quien quiera y su palabra es muy obedecida por cuanto ellos son el ejemplo de lucha y trabajo. En este tiempo, los niños y jóvenes reciben regalos de ropas y sombreros como parte de su crecimiento. También se cambian los jefes indios entregando el gobierno a otros de probada rectitud, honradez y trabajo. Desconfían totalmente de los blancos por cuanto estos son ambiciosos, lujuriosos y vagos, generalmente pasan en sus haciendas y abusan de los indios por su codicia. Los mestizos son groseros en toda forma. Las autoridades de policía y de gobierno no hacen más que robar de forma descarada. La mayoría de curas son mal vistos por cuanto les interesa el dinero por encima de todo. El padre Villota es uno de los pocos religiosos que sirven a Dios y a los pobres con amor y dedicación. Este hombre vive de forma muy modesta y honrada -no tiene siquiera un caballo para trasladarse de un lugar a otro-, por lo que es apreciado y respetado por todos”. “Ellos no entienden mucho de la Navidad y menos de lo que es Año Nuevo porque no les interesa la fiesta de los blancos.

11

Héctor Contreras Aráujo

Lucha estudiantil pro universidad de Machala Por: Vicente A. Poma Mendoza

Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador

En Francia, en Polonia o en los Estados Unidos, lo que está en discusión es la actual organización social capitalista, capitalista liberal URJE, en Occidente, capitalista de Estado en Rusia. Lo que quieren en otras palabras, es “hacer política”: que la universidad, en la que cada país ve la guardiana de sus tradiciones conservadoras-liberales, se convierta en una cabeza de puente de la revolución, eso decían en Europa y lo mismo ya estaba sucediendo aquí en el Ecuador y en Machala, ya que una sociedad bien constituida debería estar ordenada al servicio de las

necesidades y deseos legítimos de los hombres, pero las sociedades industriales obran a la inversa al adaptar las necesidades y los deseos humanos al funcionamiento de una sociedad de consumo forzoso disfrazado de libertad. En estos levantamientos estudiantiles europeos flamea ya como un ícono y estandarte la imagen del Dr. Ernesto Guevara de la Serna mitico revolucionario asumido como guerrillero, gráfica que la universalizó el fotógrafo Corda en aquellos días triunfales de la revolución cubana.

El solticio de verano celebración navideña originaria ancestral Ariruma Kowii

Una de las estrategias para trabajar la memoria en los Andes fue ligar los ciclos de vida de las personas con los ciclos y los fenómenos de la naturaleza. Por esa razón, el Kapak Killa se realiza en el solsticio de verano (21 de diciembre). Además, tiene relación con los relatos fundantes de los pueblos de los Andes. Al respecto cabe recordar que durante el recorrido que realizaron los hermanos Ayar en la búsqueda del lugar adecuado para fundar el Cusco, habiendo llegado a un sitio denominado Kirirmanta, Sichi Roca alcanzó la edad de transición de la niñez a la adolescencia. Con ese motivo efectuaron la

ceremonia del Waruchiku, lo que permitió institucionalizar la celebración del Kapak Killa. El ritual incluía la entrega de la indumentaria para la cotidianidad, el trabajo, y la indumentaria para asumir su responsabilidad de guerreros; el diseño de símbolos que identifiquen el o los tótems protectores; el akcharutuy, el corte de cabello, representando el desprendimiento de algo muy íntimo para la entrega a los dioses generales y locales; y la disciplina física y espiritual para cumplir los códigos de convivencia del sistema del ayllu.

les tambien ce en g rí o b a s o tr cio Nues como el solsti io s a ch fe s ta es camb ebran nde hay un re de verano, do ovación de invocar a n de poder de re tuar sus tradiciones n ce a y s Diose

No me van a decir que tambien tiene un niño Jesús, a ellos les molesta que se confundieran con las celebraciones blancas mestizas.


Provincia

Machala, miercoles 26 de diciembre de 2018

Fotos de épocas históricas guabeñas El General Manuel Serrano Renda, según las actas bautismales nació en Machala, donde procreó a los Serrano Ramírez y a los Serrano Pazmiño, a principio de siglo se radicó en El Guabo con su últmo compromiso y procreó a los Serrano Murillo.

Frente a feriado

Transporte laboró con normalidad en la ruta El Guabo - Machala El Guabo.- Con turnos regulares se mantuvo la Cooperativa Interprovincial de Transporte Público El Guabo. La empresa atendió con normalidad durante la Navidad de este 2018, dijo Leonel, ayudante de la unidad interceptada por OPINIÓN, ayer martes 25 de diciembre, mientras los pasajeros bajaban en el Terminal Terrestre de Machala en horas de la mañana. En este caso se trata de transporte intercantonal, la atención se ha desarrollado con normalidad los días 24 y 25, de igual manera sucederá el 31 de diciembre, y así también lo será 1 de enero, cuando los turistas retornen a sus ciudades, sostuvo el joven. Las vendedores de boletos mencionaron que depende de la afluencia de gente para extender horario de las salidas de buses durante los últimos días del año, que fueron decretados como fe-

Fotografía de El Guabo, tomada de la monografía de Mauro Madero, constan en la gráfica el parque con glorieta, la escuela fiscal, la iglesia, el entorno céntrico en general.

Vista panorámica de la parroquia El Guabo, tomada de la revista Patria en los 1900, antes de que llegue los migrantes italianos y los mal llamados turcos que se establecieron así como en Pasaje al pie del camal ya que eran matarifes de cerdos, chivos y borregos.

El ferrocarril llegó al Guabo en 1911 y desapareció en la creciente cuando el río Jubones cambio de rumbo y pasó por la Iberia, llevandose toda la línea ferrea en 1922.

Ciudadanos contaron con turnos regulares de la Cooperativa de Transporte Público El Guabo.

a las 05h10. Frente a los festejos que participa con mayor incidencia la población guabeña en estas fechas en Machala, OPINIÓN facilita información sobre los últiA partir de las 04h40 labo- mos turnos de lunes a doran las unidades con direc- mingo, en la cooperativa El ción, El Guabo – Machala, Guabo. (viceversa) mientras, que desde la capital de los De lunes a viernes, la ciuorenses sale el primer turno dadanía puede viajar en bus a El Guabo hasta las 22h50, riado por el Gobierno. Sin embargo, cada cinco minutos, son los turnos de los buses, y trabajan de lunes a domingo.

mientras que los sábados, podrá regresar en la unidad máximo hasta las 21h30, y por último un domingo, quienes requieran de transporte público, deberán subir al último bus de las 20h30. (VSA) (I)

Por Navidad y fin de año

Comunicadores de frontera fueron agasajados Huaquillas.- El sábado último, la asociación de periodistas y corresponsales “Jacinto Castro Martínez”, del cantón Huaquillas, realizó el acto en el cual se agasajó a los miembros que forman parte de esta institución, por parte de los directivos, encabezados por César León García, en calidad de presidente. El acto se cumplió en las instalaciones de la piscina municipal, gracias a la gentileza del administrador Galo Bustamante, inici-

ando la ceremonia con las palabras de bienvenida del presidente del gremio, quien tras agradecer la presencia de la totalidad de los socios, destacó el apoyo brindado por la empresa privada para llevar adelante el homenaje a los comunicadores sociales de este sector de frontera. Luego se procedió a la entrega de las canastas y una agenda a cada uno de los presentes, así como también se hizo lo propio con Eva Cisneros, esposa del

excompañero Manuel Rugel Valencia, quien hace pocos días entregó su alma al Creador, para lo cual al inicio de la ceremonia se rindió homenaje póstumo al compañero con un minuto de silencio.

Además se dieron varias intervenciones de los presentes, para hacer llegar los mensajes de saludos de una feliz navidad, deseando augurios y éxitos a esta institución periodística en el próximo año, no sin antes resaltar el gran trabajo que cumplen los directivos de la

Asociación de Comunicadores del cantón Huaquillas. Finalmente los presentes disfrutaron de una cena navideña, para luego dar paso al show de la confraternidad con las presentaciones artísticas de Galo Vilela y Galo Bustamante, reconocidos artistas fronterizos que se ganaron los aplausos de los periodistas y corresponsales de Huaquillas.

Los comunicadores sociales de Huaquillas fueron agasajados por la Asociación “Jacinto Castro Martínez”.


Provincia

Machala, miercoles 26 de diciembre de 2018

1 2 3 1

Cortos de Zaruma La unidad educativa Miguel Ángel Corral, con varios actos celebró un aniversario más de vida institucional. Los niños del cantón recordaron con mucha alegría el nacimiento del Niño Jesús en esta Navidad. Rostros sonrientes, alegría desbordante, expresiones de amor y confraternidad, fueron los elementos principales en la celebración de esta Navidad en varias familias del centro infantil “Angelitos Traviesos” (M.C.P.) (I).

3

2

En Piñas

Millán Ludeña impartió conferencia de motivación

Piñas.- En el colegio de bachillerato 8 de noviembre de Piñas, se disertó a toda clase de público, una interesante Conferencia Magistral del reconocido Motivador Millán Ludeña. Para quienes no le conocen, Ludeña es “TED Talks

Speaker”(orador y exponente) quien realizó sus estudios de ingeniería en estadística, en la Escuela Politécnica del Litoral ESPOL; de igual forma su ingeniería en agro negocios, en la Universidad “Zamorano” de Honduras; obteniendo su MBA en el INCAE Busi-

Parte de los asistentes en la conferencia en Piñas.

ness School. Esta vez el cantón Piñas tuvo el privilegio de contar con su magistral conferencia que fue dictada con una selecta concurrencia de público que tuvo la oportunidad de participar de la conferencia denominada “Lo que aprendí en los lu-

gares más extremos”.

Millán, en esta magnífica disertación de 60 minutos, desnudó su alma, compartiendo por qué se atrevió a desafiar a los lugares más salvajes y a través de analogías, reflexiona so-

bre la importancia del propósito de vida y cómo éste refleja en nuestra productividad empresarial.

Docentes, estudiantes, servidores, trabajadores y público en general disfrutaron de las vivencias de Millán Ludeña en las que pre-

domina el sacrificio y la constancia, luego de contar sus anécdotas respondió a varias preguntas de los asistentes, para después recibir las felicitaciones y los aplausos de la comunidad piñasiense (M.C.P.) (I).

Momentos que el concejal Franklin Iñiguez, le entregó un reconocimeinto al conferencista.


Pasaje

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

Escuela de Conducción “Fausto San Martín Cabrera

Profesores agasajaron a niños de Cerro Picón Pasaje.- Los niños del sitio Cerro Picón, perteneciente a la parroquia Caña Quemada, del cantón Pasaje, fueron agasajados por los docentes de la Escuela de Conducción “Fausto San Martín Cabrera”. La coordinación estuvo a cargo de Manuel Sánchez. La actividad se cumplió el sábado 23 del presente mes, desde las 10h00, en la

cancha de uso múltiple del lugar, donde desarrollaron una fiesta navideña infantil con show artístico y entrega de fundas de caramelos, juguetes, canastas navideñas, entre otras cosas.

de Choferes Profesionales de Pasaje, dijo: “Debemos informar que el año anterior se lo realizó en un sitio de la parroquia Casacay, siendo este el tercer año consecutivo que realizan este tipo de programa para beneficio Evento de los niños”. Al programa Julio Flores Pacheco, di- asistieron 80 niños con sus rector pedagógico de la in- progenitores y Manuel Sánstitución y secretario gen- chez saludó a los presentes; eral alterno del Sindicato

Los niños del sitio Cerro Picón, de la parroquia Caña Quemada, del cantón Pasaje, fueron agasajados por los docentes de la escuela de Conducción “Fausto San Martín Cabrera”.

mientras que en el acto hubo juegos recreativos que fue el deleite de los niños. Se destaca que gracias al aporte de Fausto Lusio San Martín Cabrera, secretario general; miembros del Comité Ejecutivo y Comisión Fiscalizadora, que donaron dos canastas que fueron entregadas a las personas más necesitadas. También realizaron rifas gratuitas donde entregaron premios a los asistentes. Otras personas, amigas y Julio Flores Pacheco también donaron algunas cosas y apoyaron para la realización de este agasajo. Los niños y padres de familia degustaron arroz con pollo y luego entregaron juguetes, caramelos y pan de pascuas a las niñas y niños. Los padres de familia agradecieron por este gesto de parte de los profesores de la Escuela de Conducción: Manuel Sánchez, Germán Apolo, Williams Calva, Marlon Garay, Walter Ramón, Estiven Espinoza, Julio Flores, Klinton González, Steven Oviedo; así como a José Aguilar quien colaboró con el discyoker.

El Ing. Julio Flores Pacheco entregó canastas navideñas a las personas de escasos recursos económicos del lugar.

Carmita Vanegas

“42 años elaborando el nacimiento del niño Jesús” Pasaje.- 3000 luces iluminan el pesebre gigante que este año elaboró doña Carmita Vanegas de Abril, en su domicilio ubicado en la cooperativa de vivienda 11 de Julio, de la ciudad de Pasaje. Maestra jubilada que desde hace 42 años realiza el nacimiento del

niño Jesús, con material reciclado y algunos artículos que adquiere en el transcurso de los meses y que sirven para adornar su obra de arte. Ella disfruta mucho construir el pesebre, inicia temprano hasta las 02h00 de la madrugada

para dejarlo listo en 10 días. Recuerda que inició con unas ramitas de cacao, cajitas de fósforo, rollos de papel higiénico y otros materiales reciclados con los que adornaba el árbol de navidad. “Me encanta la navidad y el último de

mis hijos disfruta ver la casa iluminada”. Familiares y vecinos que visitan su domicilio disfrutan del nacimiento gigante que se ha convertido en el lugar propicio para fotografiarse y tener un bonito recuerdo de la navidad. José Tapia y su familia los visita en

navidad y se toman fotografías, señala doña Carmita. La elaboración del nacimiento lo realiza sola, cuando le toca desmontar pide ayuda a sus familiares porque son muchos artículos que guardar. Espuma flex, papel y raíces de ár-

bol, son la base de los arreglos, desde marzo construye las casitas que se remontan a las viviendas antiguas. “Mi esposo me compra los materiales, él solo está de espectador, disfruta verme hacer todo los arreglos”, señala la gentil señora.(I).

Pesebre gigante elaborado por doña Carmita Vanegas de Abril, en su domicilio ubicado en la cooperativa de vivienda 11 de Julio, de la ciudad de Pasaje. Maestra jubilada que desde hace 42 años realiza el nacimiento del niño Jesús.


Machala, miercoles 26 de diciembre de 2018

Provincia

En Portovelo organizan concurso de años viejos Portovelo.- Para el domingo 30 de diciembre del 2018, a partir de la 18h00, en la popular Av. Del Ejército, la unidad Cultura y Turismo, organiza el “Concurso de años viejos, testamentos y viudas 2018”, el cual estará matizado con un espectacular show artístico y baile con una prestigiosa orquesta de talla internacional.

El concurso tiene la finalidad de fomentar y promover el desarrollo de las actividades culturales, recreativas y artísticas en el cantón Portovelo, con la participación activa de la ciudadanía en general, desarrollando actividades orientadas al cumplimiento de los objetivos del Plan Rumbo al Buen Vivir”.

Concurso años viejos Portovelo.

El concurso tiene la intensión de enfocar la creatividad y la sana parodia de toda la problemática, social, política y económica del cantón y del país. Las inscripciones son gratuitas y se las receptará en la unidad Cultura y Turismo hasta el 30 de diciembre, con firma de responsabilidad y con el nombre de la ciudadela, barrio u organización a la cual representan, en horarios de oficina, de 08h00 a 17h00”. Premios: Según informó, que se premiará a los tres primeros lugares en la elección

del mejor monigote, quien estará acompañado de un testamento con una o varias viudas, con los siguientes incentivos económicos, Primer puesto $400.00, segundo puesto $200.00, tercer puesto $100.00, y además habrá un premio de $200 a la mejor viuda. Podrán participar todas las personas y agrupaciones que no tengan vínculos con los organizadores. Los trabajos deberán enfocar creatividad y crítica o parodia sana frente a la problemática social, política, deportiva y económica a nivel local, provincial y/o nacional, sin hacer alusión injuriosa a personajes y acontecimientos. Dentro de algunas de las bases se encuentran las siguientes, no se aceptarán trabajos que hieran la susceptibilidad, ni la dignidad de personas o institución alguna, las inscripciones se podrán realizar mediante oficio solicitando la participación respectiva, el jurado calificador estará integrado por personas que conozcan del arte y que no tengan vínculos con los organizadores y participantes, el resultado será inapelable y se dará a conocer en la noche del domingo 30 de diciembre en la Av. Del Ejército, lugar donde será el concurso (M.C.P.) (I).

Cortos de Piñas

Con la finalidad de concienciar y alertar sobre el peligro que tiene el consumo de drogas, se realizaron importantes charlas de capacitación dirigidas a los niños y jóvenes del centro formativo de Fútbol.

Con la asistencia de docentes, estudiantes y demás autoridades, se cumplió con el acostumbrando Momento Cívico de todos los lunes.

La Unidad de Gestión Ambiental, Turismo, Sector Productivo y Rescate Animal conjuntamente con la Fundación JOCOTOCO y el Distrito de Educación, preocupados en la preservación del medio ambiente, han implementado la Campaña“CONSERVA TU ECOSISTEMA”


Deportes

Machala, miercoles 26 de diciembre de 2018

Messi

máximo goleador de 2018

Ni Cristiano, ni Lewandowski, ni Kane, pudieron igualarlo Se lo arrebató Harry Kane sobre la bocina en 2017. Esta vez, salvo milagro, nadie le impedirá a Lionel Messi cerrar 2018 siendo el máximo goleador del año, contando todos los futbolistas que participan en clubes de las cinco grandes ligas europeas (Alemania, Italia, Francia, Inglaterra y España) y sumando todas las competiciones. En diciembre del año pasado, el delantero inglés del Tottenham firmaba un triplete en casa del Burnley y luego marcaba ante el Southampton para dejar en el camino al crack argentino del Barcelona, que tenía casi amarrado

Robaron un millón de dólares a futbolista del PSG,

Thiago Silva

ese título honorífico. Leo finalizaba su 2017 con 54 tantos, uno más que Cristiano Ronaldo, Edinson Cavani y Robert Lewandowski, mientras que el jugador de los Spurs acabaría con 56. Sin embargo, en 2018 Messi no parece tener rival. Sus 47 dianas con el Barcelona, la última marcada este sábado frente al Celta, están por encima de las 42 de Robert Lewandowski, del Bayern Munich. Y ninguno de los dos volverá a jugar hasta 2019. Sí lo hará el tercer clasificado en la lista, Cristiano Ronaldo. Por ahora, el ‘7’ de la Juventus acumula 40 tantos y todavía

debe disputar dos encuentros este año (visita al Atalanta y recibe a Sampdoria). Debería hacer ocho goles en 180 minutos para superar al genio rosarino. Mucho más lejos está Mohamed Salah, del Liverpool. Aunque el egipcio tampoco terminó su participación en 2018, sólo ha convertido 35 dianas, por lo que está a 12 del argentino. Antoine Griezmann completa el Top 5 con 33 goles en el Atlético de Madrid. En el Top 10 solamente el Barcelona tiene más de un jugador: sexto aparece Luis Suárez, con 32 gritos.

MÁXIMOS GOLEADORES EN AÑO NATURAL 2010 Messi - 60 2011 Ronaldo - 60 2012 Messi - 91 2013 Ronaldo - 69 2014 Ronaldo - 61 2015 Ronaldo - 57 2016 Messi - 59 2017 Kane - 56 2018 Messi - 47

JUGADOR

CLUB

GOLES

Lionel Messi Robert Lewandowski Cristiano Ronaldo Mohamed Salah Antoine Griezmann Luis Suárez Florian Thauvin Harry Kane Ciro Immobile Edinson Cavani

Barcelona Bayern Munich Real Madrid-Juventus Liverpool Atlético Madrid Barcelona Marsella Tottenham Lazio Paris Saint-Germain

47 42 40 35 33 32 30 30 30 28

P

arís.- El capitán del París Saint-Germain (PSG), el central brasileño Thiago Silva, ha sido víctima de un robo en su domicilio parisino este fin de semana le sustrajeron objetos por valor de un millón de euros (1,13 millones de dólares), informó hoy “L’Équipe”. El robo se produjo en el lujoso y blindado apartamento que el internacional brasileño tiene en el distrito XVI de París (oeste) mientras disputaba este sábado el PSGNantes de la Liga francesa. De acuerdo con el diario, los autores del robo -no se sabe cuántos partic-

iparon- entraron por el tejado del domicilio y se llevaron varios objetos de valor por un montante de 1 millón euros, entre ellos un reloj estimado en 600.000 euros (682.000 dólares). Se trata del segundo robo en pocos meses a un jugador del PSG, pues el noviembre pasado le tocó al camerunés Eric Maxim Choupo-Moting. Fuente:- EFE

Los delincuentes visitaron su vivienda y se llevaron un botín muy alto.


Machala, miercoles 26 de diciembre de 2018

Deportes

Brandon Valles brilló en el baloncesto a nivel internacional

EL DATO Ha sido elegido cuatro veces el mejor jugador de su categoría en Ecuador, fue elegido por tercer año consecutivo el mejor jugador de la Federación Deportiva de El Oro.

Pasaje.- El basquebolista pasajeño, Brandon Adrye Valles Barrera ha sido convocado en varias ocasiones a la selección de Ecuador, jugó dos sudamericanos y un pre-mundial, fue calificado por la televisión internacional como el jugador más técnico para lanzar de dos y tres puntos. Nacido hace 17 años en el cantón Pasaje, inició su camino en el basket en Liga

de Pasaje, a los nueve años sus padres Edwin y Johanna formaron el club Basket Pasaje donde juega hasta la actualidad. Brandon está cerrando el 2018 con muchos logros a nivel local nacional e internacional. Fue llamado a integrar la preselección de Ecuador U18 donde convocaron a 35 jugadores del país después de cu-

atro micro-ciclos finalmente fue escogido entre los 12 jugadores para el Pre-mundial de Canadá U18 su preparación estuvo a cargo de su papá entrenador FIBA Edwin Valles Galarza quien hizo un trabajo de gimnasio (pesas) y técnico (baloncesto) que le ayudó mucho en su desarrollo deportivo. Primero fue citado a un cuadrangular en Chile y luego

Frente a Panamá hizo un gran partido.

clasificó a Canadá. En la cita pre-mundialista jugó todos los encuentros con gran suceso, fue considerado como el jugador más técnico del torneo y siempre apareció en la lista de la FIFA como encestador de dos y tres puntos y también aportó con asistencias. Sin duda alguna el partido que “brilló con luz propia” fue contra Estados Unidos al que Brandon anotó 19 puntos sólo superado por Cole Antony jugador norteamericano. Sin duda una figura descollante en el torneo internacional. A nivel nacional, jugó la Liga Nacional de Baloncesto en el club Triple E de Cuenca, donde fue el juvenil que más minutos jugó en el campeonato nacional. También jugó la Liga U21 en el equipo de Santa María de Machala, donde logró el vicecampeonato nacional Y el jueves último jugó la final colegial con el colegio Manuel González frente al Carmen Mora ambos de Pasaje y se consagró, logró su quinto título colegial provincial. Para el 2019, el deportista que termina sus estudios este año, se proyecta enfocarse en sus estudios universitarios y seguir jugando basket que es su pasión. No descarta seguir practicando el baloncesto en el exterior, debido a sus condiciones para este deporte. OE3.

Nunca desentonó con la camiseta de Ecuador, fue pieza fundamental en cada partido


Publicidad

Machala, miercoles 26 de diciembre de 2018


Machala, miĂŠrcoles 26 de diciembre de 2018

Publicidad


Publicidad

Machala, miercoles 26 de diciembre de 2018


Machala, miercoles 26 de diciembre de 2018

Publicidad


22

Publicidad

Machala, miĂŠrcoles 26 de diciembre de 2018


Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

En Centro de Rehabilitación de Machala

Presupuesto para alimentación de presos bordea los 30 mil dólares MACHALA.- Con una cifra de Personas Privadas de Libertad (PPL), que bordea los mil a mil 200 ciudadanos, el Centro de Rehabilitación Social de Machala, tras el momento de austeridad que vive el Ecuador, le apuesta a la autogestión para mejorar la situación de quienes pagan alguna condena. Las adecuaciones en la infraestructura, el mejoramiento en los patios, pabellones y celdas; han sido el resultado de la autogestión y la iniciativa de los directores de turno, siendo el actual director Juan Pablo Romero, el que mayor gestión le tocó realizar ante la empresa privada y amigos cercanos, para sacar en adelante su administración. No obstante el tema de la alimentación, si bien ha mejorado tanto en los productos que ingieren los presos, así como en el menú, sin embargo su manejo es di-

rectamente desde la ciudad de Quito. Inversión Actualmente el Gobierno Nacional desde hace unos siete años, es el encargado de la alimentación de las personas privadas de libertad a través de una empresa contratada, para que distribuya las porciones a cada interno.

Son dos dólares con 050 centavos, los que invierte el Estado por cada recluso diariamente, debido a un convenio con la empresa que por seguridad, no fue revelado su nombre. En el caso del Centro de Rehabilitación Social masculino de Machala, la inversión al año bordea los 30 mil dólares, con un promedio de 28 mil 800 dólares, actualmente que se encuentran mil 200 privados de libertad. El entonces ministerio de Justicia hoy fusionado

Con un promedio de 2.50 dólares al día el Gobierno alimenta a privados de libertad. como Secretaría de Derechos Humanos y creación del Servicio Nacional de Atención Inte-

gral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infrac-

tores; continuaría con un estudio para prorrogar el contrato alimenticio con la

misma empresa y considerar si se aumenta el presupuesto. (OM7)

Para venta habrá puntos autorizados

Bomberos piden responsabilidad en manejo de pirotecnia MACHALA.- El Cuerpo de Bomberos municipal de Machala, tiene listo el plan emergente que se aplicará desde el jueves 27 de diciembre en la granja del colegio Nueve de Octubre, donde se instalará la feria de pirotecnia.

Desde mañana hasta el próximo 31 de diciembre se instalará la feria de pirotecnia.

Javier Astudillo, jefe del Cuerpo de Bomberos municipal Machala, informó que los comerciantes a colocarse allí, fueron capacitados y deberán contar con los permisos reglamentarios, para la venta de pirotecnia que esté permitida su

comercialización. “La granja del Nueve de Octubre, será el único lugar de expendio de pirotecnia, en donde los comerciantes han presentado una solicitud, se les ha dado una capacitación, permiso de funcionamiento con una inspección en el local y los requisitos

que deben tener para poder mantener una venta segura”, aseveró el funcionario.

y manipulación de la pirotecnia, así como en formación integral para actuar en caso de una emergencia.

Seguridad Los comerciantes fueron capacitados en el manejo de los extintores

En la granja donde estará la feria con esta mercadería, el Cuerpo de Bombero desplazará una motobomba con abastecedor y guardianía, como punto de respuesta, ante cualquier emergencia. Los comerciantes deben con contar con un plan de emergencia, extintores, permiso de uso de suelo y la certificación de que las Fuerzas Armadas, revisaron toda la documentación obligatoria, conforme lo avala el Comité de Operaciones Emergentes (COE), cantonal. “Adicional a eso toda venta en cualquier punto de la jurisdicción está prohibida, será automáticamente incautada por las Fuerzas Armadas, quienes tienen la competencia para poder

requisar la mercadería ilegal, más aun si es artesanal porque está totalmente prohibido”, añadió el jefe de los Bomberos. Vigilancia La pirotecnia que no cumpla con la norma, esté caducada o no cuente con autorización, será decomisada y de darse con el responsable será sancionado penalmente. Cabe mencionar que el artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que señala entre otras cosas que “toda persona que fabrique, suministre, adquiera, realice transporte, sin autorización correspondiente de armas de fuego, de municiones, explosivos, materiales destinados a la fabricación, será sancionado con pena privativa de tres a cinco años”, informó Cristian Cabrera, jefe de Prevención y Riesgos del CBMM. (OM7)


Ciencia y tecnología

Resumen móvil semanal: 12 GB de RAM, US$1 millón en facturación y el falso 5G

Estas pinzas acústicas hacen levitar objetos con la fuerza del sonido

Machala, miercoles 26 de diciembre de 2018

El fiscal de Washington demanda a Facebook por no proteger a sus usuarios

Cómo varios drones lograron suspender todos los vuelos del aeropuerto de Gatwick

¿Será Instagram la solución a los problemas de Facebook?

Una tarjeta SIM dron en cada más acuciantes es el control

Uno de los problemas nas, por debajo de del tráfico aéreo sobre zonas urba nes actualmente y avio s lo€ lan vue la capa por la que ellos. Esa parpara idos fuera de los espacios restring de control. ales actu mos anis mec los te seguirá con es. dron de Pero el resto estará completo ntificación, plan Para el control de esos últimos (ide de las normas y ncia erva obs nto, imie de vuelo, segu trabaja con el uso modificaciones de intenciones) se la fórmula más o com il móv a foní de la red de tele adecuada. ar un dispositivo “Los drones estarán obligados a llev podrá volar”, se no que el sin SIM como la tarjeta que esta conexión lica exp n quie , cala Bar ierte adv de control automapermanente permitirá las labores dentes. El sistema inci o tizadas y evitar conflictos propio dispositivo. al o tos pilo los a generará órdenes

Circulan por Internet varios memes titulados “Cómo soy en Facebook / cómo soy en Instagram”. Según estos (tienen más gracia en fotos, claro), en Facebook somos Beyoncé sonriendo en una foto de grupo: responsables, modositos, discretos, mirando a cámara, probablemente no con nuestro mejor look, seguramente etiquetados por nuestra madre, nuestro compañero de trabajo, aquel amigo del colegio que llevamos años sin ver.

En Instagram, sin embargo, somos divina Beyoncé en el escenario en pleno macroconcierto, con el ventilador de frente: arreglados, seductores, desafiantes, provocadores, modernos, haciendo algo divertido con la música a tope y un control férreo sobre nuestro mejor ángulo. La broma tiene más fondo de lo que parece. Un estudio del pasado mes de septiembre del instituto Reuters de Periodis-

mo pidió a estadounidenses, brasileños, alemanes y británicos de entre 20 y 45 años que describieran Facebook e Instagram. La primera red social, creada por Mark Zuckerberg en Harvard hace

14 años y con 2.200 millones de usuarios mensuales activos, fue calificada de “egocéntrica” y “sociópata”, la compararon con “el tío poco cool” y dijeron que tiene una “crisis de la mediana edad” (entre las

definiciones menos brutales estaban las de “profesional” y “genérica”). Instagram era, en cambio, “glamurosa”, “vibrante” y “abierta de mente”, aunque también “exhibicionista” y “acosadora”.


Machala, miercoles 26 de diciembre de 2018

Sobre su sobredosis

El fuerte mensaje de Demi Lovato

jredacción2@diariopin

Los secretos de la exitosa y trágica historia de los Bee Gees

Hits imbatibles, una feroz interna familiar, excesos y muerte La popularidad y la tragedia convivieron con los hermanos Gibb, o los Bee Gees, a lo largo de toda su trayectoria.

Si siento como que el mundo necesita saber algo, lo haré yo misma

Demi Lovato, de 26 años, dejó la rehabilitación hace tres meses después de una sobredosis que casi le cuesta la vida en julio, y desde entonces ha mantenido un perfil bajo. Pero parece que, mientras Demi se ha tomado este tiempo para enfocarse en su sobriedad y curarse, otros están ocupados inventando y vendiendo historias falsas sobre ella. Cansada de los rumores de

los medios de comunicación, la cantante estadounidense finalmente rompió el silencio y decidió publicar un fuerte mensaje en sus redes sociales. “Si siento como que el mundo necesita saber algo, lo haré yo misma. Gente, dejen de escribir sobre mi recuperación, el asunto no es de nadie más que mío. Estoy sobria y agradecida por estar viva y poder cuidar de mí”, escribió la artista en uno de sus mensajes

en Twitter. “Soy muy afortunada de poder tomar este tiempo para estar con mi familia, relajarme, trabajar en mi mente, cuerpo y alma, y regresar cuando esté lista”, añadió en otro post.(E)

El caso de Asia Argento con un actor menor de edad

Por qué uno de los escándalos sexuales del año quedó en el olvido. Jimmy Bennett no ha presentado ninguna denuncia policial en contra de Asia Argento por supuestamente abusarlo sexualmente cuando tenía 17 años y las autoridades tampoco logran contactarse con el actor, según informó TMZ. Su última aparición pública fue en el mes de septiembre cuando realizó una entrevista en el programa, Non e l’Arean, de televisión italiana. El periodista Mas-

simo Giletti, se mostró escéptico ante las declaraciones de Bennett, quien acusó a la actriz italiana de violación. Bennett, hizo las primeras acusaciones en agosto pasado en las páginas del diario The New York Times.

El estadounidense, quien ahora tiene 22 años, aseguró que iba a presentar una denuncia formal en contra de Argento por agresión sexual en el departamento de policía de Los Ángeles, semanas antes de dicha aparición en televisión, pero jamás lo hizo,

ni ha indicado que continúa con intenciónes de hacerlo. Argento y Bennett tuvieron un encuentro sexual en una habitación de un hotel en Marina Del Rey en el 2013. El exniño actor captó una foto en la que se lo ve en la cama junto a la italiana de 37 años, supuestamente después de haber mantenido relaciones sexuales. Asia, por su parte, aseguró que ella fue agredida sexualmente y violada por Bennett y que la extorsionó cuando se enteró de su relación con Anthony Bourdain. En abril llegaron a un acuerdo: el hoy fallecido chef le pagó entonces USD 380 mil para que no continuara con su denuncia.(E).

Argento y Bennett tuvieron un encuentro sexual en una habitación de un hotel en Marina Del Rey en el 2013.

ion.com

Aunque subestimados, y a veces olvidados, integran el listado de los artistas más exitosos de la historia, sólo superados por los Beatles, Michael Jackson, Madonna y Elvis Presley. Más de una vez pareció que su carrera había terminado, que el suceso no volvería, pero ellos se repusieron. De casi todo. Encabezan, sin que queden dudas, una categoría bastante robusta en el pop y el rock: la de banda de hermanos con suceso. Los rivales son de peso: The Beach Boys, The Carpenters, The Kinks y hasta Oasis. Pero ninguno tuvo los hits, las ventas y la permanencia de los Bee Gees. Sin embargo, lideran también otro ranking, una infausto: el de los grupos marcados por la muerte, destrozados por ella. La familia Gibb tuvo cinco

Aunque subestimados, y a veces olvidados, integran el listado de los artistas más exitosos de la historia.

hijos. Los cuatro varones se dedicaron a la música. Nacidos en la Isla de Man -la pequeña dependencia británica ubicada en el mar de Irlanda- se mudaron prontamente a Australia. Allí, el hermano mayor, Barry, y los mellizos Maurice y Robin formaron un grupo musical siendo muy jóvenes. El padre, un buen baterista, los acompañaba a to-

dos lados. Después de pasar por distintos nombres se quedaron con el obvio Brothers Gibb para la banda. Hasta que una noche, un DJ australiano llamado Bill Gates, que compartía iniciales con los músicos, mientras los entrevistaba dijo que en esa habitación había demasiados “BGs” (Bee Gees en inglés).

…y hoy se ve así

Se sometió a más de 27 operaciones para lucir como Ricky Martin

En 2009, el argentino Fran Mariano se hizo conocido en su país por su paso en el programa “Cuestión de peso”, un reality en el que concursaban personas con exceso de peso y cuya meta era adelgazar. A pesar que logró su objetivo, bajó 90 kilos, su real sueño era lucir como su ídolo Ricky Martin y para ello se sometió a más de 27 cirugías. Las fotos de su antes y después invaden Facebook. Según informan varios portales argentinos, el fanatismo de Fran Mariano por Ricky Martin comenzó cuando este tenía 17 años. “Esto viene desde hace mucho tiempo. A los doce años, haciendo un trabajo práctico para el colegio, nos mostraban qué queríamos ser. A los 17 tuve la primera consulta con un médico. Yo sentía que algo no estaba bien”, revela el joven que llegó a pesar 176 kilos cuando comenzó a ser parte de “Cuestión de peso”. “Cuando me decían que te-

nía un aire a Ricky Martin. Me lo tomaba como un chiste pero me empecé a hacer unos retoques y el parecido se hizo más grande y me lo decían todos. Ahí pensé ‘bueno, genial, si vamos por eso, vamos por todo’”, agrega. Fran Mariano inició su serie se cirugías en 2010 las cuales suman hasta el momento 27. “Tengo más de 27 cirugías. Cuando me operé los glúteos me dolía todo, estuve 20 días boca abajo y la cola me quedó deforme. Voy a ser honesto, me importa mucho lo que

opine el resto. No hay nada que me de más placer que me digan ‘qué lindo que estás’. Casi toda mi vida estuve en un cuerpo que no quise estar”, cuenta.(E).

“Cuando me decían que tenía un aire a Ricky Martin. Me lo tomaba como un chiste”


Acontecimientos

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

El presunto causante de los disparos está detenido

¡Sicario mató a un Policía y un civil! Puerto Bolívar.- El Sargento segundo Clímaco Joselito Cañar Romero, de 42 años, murió de un disparo en el tórax que le perforó el pulmón, luego de enfrentarse a un peligroso delincuente que presuntamente, minutos antes ingresó a una vivienda donde disparó a dos personas para matarlas, uno de ellos, Elías Jacinto Muñoz Delgado, de 52 años, falleció en el hospital y el otro está gravemente herido.

Y es que, la Navidad para dos familias se vio empañada la tarde de ayer, alrededor de las 12h30, tras conocer la muerte del policía fallecido, y el civil. El hecho se produjo el barrio Blanca García, sector “La Barraca” en la parroquia Puerto Bolívar, un policía que estuvo cerca intervino y recibió un disparo letal, el presunto autor habría atacado a otro civil que también falleció.

ellos acabó con su vida. El cuerpo del policía fue rescatado y trasladado hasta el Hospital Teófila Dávila donde se comprobó la muerte, igual el otro fallecido fue trasladado a la casa de salud. Otra persona que también recibió disparos de armas de fuego ingresó al hospital y fue intervenido en la sala de cirugía. Secuestró un taxi Según datos preliminares, se conoce que el asesino ingresó a una casa del sector la “Barraca”, allí disparó contra Elías que se encontraba descansando en una hamaca, luego subió y disparó contra otro ciudadano que estaba en la cama viendo televisión.

El sicario salió del lugar, presuntamente secuestrando a un taxista, a quién lo obligó a que lo saque del sector, al pasar por el UPC

Simón Bolívar, el taxista para la marcha del automotor y forcejea con el delincuente, al ver esta escena, el sargento de Policía sale del UPC, observó que algo andaba mal, y el delincuente luego de dispararle al taxista, procede a dispararle al policía quien se acercaba al taxi, recibiendo un disparo a la altura del brazo, ingresando el proyectil a uno de sus órganos el cual causa la muerte del uniformado. Un detenido El Coronel Víctor Hugo Tapia, jefe de la SubZona El Oro, confirmó la noticia y lamentó la muerte del policía quien murió cumpliendo su deber. El aprehendido sería Diego Gregorio P. G., quien tiene un amplio historial delictivo. El sujeto está herido en una de sus piernas y según Tapia, se decomisó el arma de fuego que habría utiliza-

do el delincuente para matar al civil y al sargento. El sujeto fue llevado al hospital ya que tenía una herida de bala en la pierna. Dolor en el hospital En las afueras del hospital Teófilo Dávila, se vivió momentos de dolor y lágrimas tras conocer la muerte del uniformado y el civil. La madre de Elías gritaba que le devuelvan a su hijo. “Hijo mío, anoche me fuiste a dar feliz Navidad y ahora estas muerto”, gritaba la desconsolada madre. Mientras que los familiares del policía también estaban desconsolados, incluso su hermano quien también es policía en el grado de Mayor, ingresó a ver el cuerpo de su familiar, abalanzándose hacia él para que despierte. El mayor de policía salió del hospital en brazos y con la camiseta llena de sangre, no

podía creer que su hermano murió cumpliendo su deber.

Luto en la policía Tras conocer el fallecimiento del uniformado, inmediatamente las redes sociales de los servidores policiales empezaron a mostrar muestras de solidaridad hacía la familia. Algunos se preguntaban. “¿Cuál será la reacción de esa familia al saber que aquel padre de familia ya no estará más en casa, al saber que ese policía hoy (ayer) 25/12/2018 acudió a un auxilio para velar por el bien de la ciudadanía, por cuidar familias que no eran de él, pero su deber como guardián del orden lo llamó. ¿Y qué consiguió? Al llegar fue recibido a disparos por maleantes, por delincuentes que no tienen piedad de nada ni de nadie, sacrificó su vida por cuidar otras fa-

milias”, expresó un uniformado. Siguió escribiendo. “¿Creen que esa familia disfrutará la Navidad feliz?. Pues no, para esa familia ya ninguna Navidad volverá a ser igual ningún día será igual”, igual. Último mensaje del policía Ayer en su estado de whatssap se podía aún leer el mensaje de Navidad que dejó el policía horas antes de morir. El uniformado escribió. “Duro ser policía y estar lejos de tu familia y desearles feliz navidad”, fue el último mensaje que dejó el Sargento segundo Clímaco Joselito Cañar Romero. Se espera que en el Comando de Policía de El oro, se haga un homenaje al este uniformado que murió cumpliendo su deber. (OF4)

Según el primer reporte de la Policía Nacional el sargento segundo Clímaco Cañar, recibió un disparo en el hombro que atravesó los dos pulmones y provocó la muerte al instante; el presunto sicario se movilizaba en un auto tipo taxi y presuntamente tenía como objetivo asesinar a dos personas en un inmueble de este sector. Los vecinos habrían escuchado los disparos y alertaron a los policías del UPC del sitio, cuando el sargento acudía al auxilio se encontró con el presunto sicario y recibió varios disparos, uno de

El Gobernador Danilo Maridueña y el Comandante Víctor Tapia acudieron al hospital

El policía muerto pertenece a las filas del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM).

Familiares del civil fallecido estaban desconsolados con la noticia.

El hermano del Policía, mayor Cañar, estaba desconsolado al ver que su familiar murió a mano de la delincuencia.


27

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

En Indonesia

Más de 400 víctimas deja devastador tsunami Los rescatistas trataban ayer martes de llevar su ayuda a las regiones devastadas por el tsunami que siguió a una erupción volcánica en Indonesia, pero la falta de agua potable y de medicamentos complicaba su tarea y afectaba a miles de personas refugiadas en centros de emergencia. Los trabajadores humanitarios advertían contra los riesgos de crisis sanitaria mientras que el balance del desastre supera ya los 400 muertos. En este país mayoritariamente musulmán, la minoría cristiana celebró Navidad orando por las víctimas del desastre. En Carita, se celebró una corta misa en la iglesia pentecostal Rahmat, cerca de una de las zonas más afectadas por el desastre. “Esta Navidad es diferente porque la celebramos en pena catástrofe” dice Eliza, una fiel. Una falsa alerta provocó el pánico entre los habitantes de la localidad, que temen un nuevo tsunami, mientras se reducen las reservas de agua y de medicamentos. “Muchos niños están enfermos, tienen fiebre, dolor de cabeza y no tienen suficiente agua”, explicó Rizal Alimin, un médico de la oenegé Aksi Cepat Tanggap, en una es-

cuela transformada en refugio improvisado.

El tsunami golpeó el sábado el litoral del estrecho de la Sonda, que separa las islas de Sumatra y Java, y dejó al menos 429 muertos, más de 1.485 heridos y 154 desparecidos, según el último balance de la Agencia nacional de gestión de catástrofes. Más de 5.000 personas fueron evacuadas. Los expertos avisaron que existe un fuerte riesgo de nuevas olas mortales a causa de la actividad volcánica. La ola provocada por el volcán conocido como el “hijo” del legendario Krakatoa, el Anak Krakatoa, arrasó cientos de edificios en las costas meridionales de Sumatra y en el extremo occidental de Java. Numerosos refugiados temen regresar a sus casas. ‘Miedo’ “Estoy aquí desde hace tres días”, declaró Neng Sumarni, de 40 años. Duerme junto a sus tres hijos y su esposo en el suelo de la escuela, con otras treinta personas. “Tengo miedo, porque mi casa está muy cerca de la playa”. Abu Salim, voluntario de la asociación Tagana, explicó que los trabajadores humanitarios apenas consiguen estabilizar la situación. “Hoy, incidimos en la ayuda a los refugiados que están en

los centros, instalamos cocinas, distribuimos equipos logísticos y más tiendas en los lugares más adecuados”, indicó a la AFP.

La gente “sigue sin tener acceso al agua potable. Muchos refugiados fueron a zonas altas y no hemos logrado llegar a ellos”. Los rescatistas hacen llegar las ayudas principalmente por carretera. Dos barcos del gobierno abastecen a varias islas cercanas a las costas de Sumatra, donde los habitantes están atrapados. Socorristas con excavadoras y otros equipos tratan de re-

tirar los escombros, y algunos rescatistas trabajan sin herramientas.

Según los expertos, la catástrofe del sábado se debió a una erupción moderada del Anak, que causó un hundimiento submarino de una parte del volcán y el desplazamiento de grandes masas de agua. - Antecedentes A diferencia de los tsunamis causados por sismos, que activan los sistemas de alertas, las olas “volcánicas” dan muy poco tiempo a las autoridades para avisar a la gente.

Indonesia, una de las zonas más proclives a sufrir catástrofes de la Tierra, se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde coinciden placas tectónicas y se producen una gran parte de las erupciones volcánicas y sismos del planeta. Anak Krakatoa es una pequeña isla volcánica que surgió en el océano medio siglo después de la mortífera erupción del volcán Krakatoa de 1883. Es uno de los 127 volcanes activos de Indonesia. En aquella ocasión, una columna de cenizas, piedras

y humo salió expulsada a más de 20 km de altura, sumiendo a la región en la oscuridad y provocando un enorme tsunami que tuvo repercusiones en todo el mundo. La catástrofe dejó más de 36.000 muertos. El 26 de diciembre de 2004, un tsunami desencadenado por un sismo submarino de magnitud 9,3 frente a las costas de Sumatra, en Indonesia, causó la muerte de 220.000 personas de varios países del océano Índico, 168.000 de ellas en Indonesia.(I).

Indonesia, una de las zonas más proclives a sufrir catástrofes de la Tierra, se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico

En zona comercial de Aguas Verdes

Bomberos controlaron incendio en un edificio Aguas Verdes.- El Cuerpo de Bomberos de Huaquillas, acudió a una emergencia en el vecino país del Perú, específicamente en la zona comercial de Aguas Verdes.

Transcurrían las 00h05 minutos del día de ayer 25 de diciembre del 2018, cuando miembros de la policía nacional del Perú acudieron presurosos a la estación cen-

El edificio de cuatro plantas de propiedad de Maryury Zapata, estaba siendo consumido por las llamas.

tral de bomberos, quienes a la voz de incendio, “necesitamos de su apoyo” activaron todo el sistema contra incendios de nuestra ciudad fronteriza.

Es así que luego de informar al sistema ECU-911 de lo que se estaba suscitando, se dirigieron al sitio del flagelo tres unidades de combate de incendios y ocho efectivos bomberiles, quienes al llegar al lugar, desplegaron rápidamente las líneas de combate y defensa para proteger a los edificios aledaños y extinguir las llamas en el punto que estaba siendo afectado. El edificio de cuatro plantas de propiedad de Maryury Zapata, estaba siendo consumido por las llamas en su primer piso alto, pero la actuación efectiva de los miembros de

la casaca roja, no permitieron que el flagelo siga contaminando al resto del edificio, Esta emergencia fue suscitada en las calles Amazonas entre Huanuco y Calle Lima, de la ciudad de Aguas Verdes

Perú, de la misma manera efectivos policiales de la ciudad de Aguas Verdes, colaboraron con la seguridad en el sitio. La emergencia quedó a mando de las unidades bom-

beriles del Perú, quienes al arribar al sitio se les indicó sobre el trabajo realizado por las unidades de Huaquillas, es así que se procede a retornar a las estaciones 1 y 2 sin más novedades. (OF4)

El Cuerpo de Bomberos de Huaquillas, acudió a una emergencia en el vecino país del Perú.


Acontecimientos

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

Choque entre un bus y una camioneta

¡Familia murió camino a la cena de Nochebuena! Balao.- Una tragedia enluta a la familia Carchipulla – Sarmiento, quienes alrededor de las 19h00 del último lunes, a pocas horas de Nochebuena, sufrieron un trágico accidente.

La familia se trasladaba en una camioneta cuando fueron impactados por un

bus de la cooperativa 16 de Junio, disco 001. Los cuatro miembros de la camioneta murieron de contado. Según testigos la familia, el papá y sus dos hijas de 15 y nueve años, murieron instantáneamente entre los fierros retorcidos de una camioneta que habían alquilado para movilizarse. El conductor

también pereció. Ellos se dirigían a la cena de Nochebuena, desde el Recinto Santa Rita, hasta el cantón Balao, donde los esperaban. Sin embargo, la muerte los sorprendió al coger la vía Panamericana.

Según los socorristas, el trágico accidente se dio a la

Según los socorristas, el trágico accidente se dio a la altura del cementerio del recinto de Santa Rita, en la vía Guayaquil – Machala.

altura del cementerio del recinto de Santa Rita. Cuando ellos llegaron, nada pudieron hacer por los afectados, ya que ninguno tenía signos vitales. Tras la voz de “todos murieron”, los curiosos se entristecieron que se aglomeraron en el lugar. Un vigilante de la Comisión de Tránsito del Ecuador explicó que se trató de un choque frontal entre un bus de transporte intercantonal de la cooperativa 16 de Junio, disco 001 y una camioneta doble cabina Mazda, color azul. Los fallecidos fueron identificados como: Bremín Agustín Salavarria Loor, 52 años (conductor); Juan Faustino Carchipulla Coronel, 38 años (papá); Andrea Yamilet, 15 años, y Jonsu Hellen Carchipulla Sarmiento, 9 años (hijas). El vehículo pequeño quedó totalmente destruido, y para la liberación de los cuerpos, fue necesaria la colaboración de elementos del Cuerpo de Bomberos de Balao, Ponce Enríquez, y elementos de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM). Los rescatistas, iban sacan-

do uno a uno los cuerpos de los fierros retorcidos. Los cuerpos fueron llevados a la morgue del cementerio

general del cantón Naranjal para realizar la autopsia respectiva. (OF4)

Ellos se dirigían a la cena de Nochebuena, desde el recinto Santa Rita, hasta el cantón Balao.

En cuatro operativos

Una tonelada de droga incautada en El Oro y Guayas Guayas.- Un total de una tonelada 808 kilos de droga incautada, es el resultado de los operativos denominados “Caterpillar”, “Fénix”, “Olimpo” y “Magia Verde”, ejecutados por la Unidad Antinarcóticos en el puerto marítimo Simón Bolívar, terminal portuaria de Guayaquil y Martha Bucarám en el cantón Huaquillas, provincia El Oro. En rueda de prensa realizada la mañana de este lunes en el puerto de Contecon, al sur de Guayaquil, el director nacional Antinarcóticos, Gral. Carlos Alulema Miranda, acompañado del Subjefe de Antinarcóticos de la Zona 8, Mayor Julio Guerron y del jefe de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA), el Mayor Cristian Proaño, explicó que la droga incautada tendría como destino las ciudades de Holanda, España, Grecia y Egipto.

En el operativo “Caterpillar” ejecutado el 21 de diciembre, agentes antinarcóticos con ayuda del can de nombre “Ares”, procedieron a la incautación de 154,6 kilos de cocaína repartidos en 155 paquetes tipo ladrillos que fueron encontrados en los compartimientos de un contenedor que transportaba maquinaria pesada (retroexcavadora) con destino a Europa. Tres sujetos que responden a los nombres de Fernando Patricio B. C. (exportador); Darwin Manuel S. M. (financiero); y Jhon Marcelo T. C., fueron aprehendidos y puestos a órdenes de las autoridades de justicia, señaló el Gral. Alulema.

El 22 de diciembre en la operación “Fénix”, durante una inspección a contenedores, el can “Garo”, dio la señal de alerta para alcaloide en una exportación de banano, por lo que fueron incautados 753 paquetes tipo ladrillos que al ser sometidos a las pruebas

preliminares de campo, dio positivo para cocaína con un peso de 750,4 kilos. Andrés Francisco V. V., fue aprehendido.

En la operación “Olimpo”, fueron incautados 175 kilos 830 gramos, repartidos en 178 paquetes tipo ladrillos encontrados en el piso falso del contenedor inspeccionado por el can “Buggy”, el domingo 23 de diciembre. Este operativo dejó la aprehensión de Geovanny Alexander A. C., indicó el director Antinarcótico. A estas operaciones el Gral. Alulema, agregó la operación denominada “Magia Verde”, ejecutada la madrugada de este lunes, donde tras un allanamiento en el sector de Martha Bucarán – Huaquillas, provincia El Oro, donde fueron encontrados 69 paquetes tipo ladrillos con marihuana que serían distribuidos y comercializados en distintas provincias del país. (I)

Un total de una tonelada 808 kilos de droga incautada, es el resultado de los operativos denominados “Caterpillar”, “Fénix”, “Olimpo” y “Magia Verde”.


29

Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

Del Recinto Luz y Guía, sector Río Blanco

Violencia por litigio de tierra dejó a una persona muerta PONCE ENRÍQUEZ.- En una finca del recinto Luz y Guía, sector Río Blanco se encontró junto a un barranco el cadáver de una persona de sexo masculino de 36 años de edad, que supuestamente fue víctima brutal pues presentaba heridas por arma blanca a la altura del cuello. El hecho fue reportado el pasado 15 de diciembre, y la policía investiga la motivación del asesinato, que podría ser por supuesta violencia comunitaria por litigio de tierras. El testimonio de un amigo de la víctima, quien lo vería por última vez vivo, reveló que ellos estaban en la cancha de cemento del sector Luz y Guía, cuando de

pronto los había llamado una mujer y que al momento que se habían acercado a la ciudadana, habían salido del interior de los matorrales cinco sujetos armados que procedieron a apuntarlos, para luego recibir la orden de ejecución por parte de la mujer. El sobreviviente dijo que los habían llevado a una loma, a unos 2 km aproximadamente, donde los habían obligado que se tiren al piso, pero el aprovechó para lanzarse por la pendiente y tras evadir los disparos de arma de fuego, de los cuales algunos perdigones lo impactaron en su humanidad, logro deshacerse de sus ejecutores. Informó el testigo que tuvo

que permanecer por varias horas escondido entre los matorrales, hasta que se llenó de valor y decidió seguir en busca de ayuda, logrando contactarse con la Policía de Naranjal, en donde de inmediato empiezan a buscar a su amigo, hallándolo muerto en el lugar donde los habían retenido por los sujetos quienes se encontraban armados con machetes y armas de fuego.

Por disposición de Esteban Coronel, Fiscal de turno, personal de la DINASED C.P.E realizó la verificación de los hechos y el posterior levantamiento del cadáver, quien luego fue trasladado hasta el Centro Forense de la ciudad de Machala.(I)

El deporte de luto

Falleció hijo de futbolista Luzarraga El joven defensa ecuatoriano, Roberto Luzarraga, casado con la machaleña Ornella Rojas, perdió a su pequeño hijo Robertito este martes víctima de una enfermedad. El futbolista del Delfín de Manta, inició una campaña para la operación de hígado de su hijo, pero lamentablemente no pudieron salvarle. “Mi hijo Robertito tiene dañado en su totalidad su hígado por lo que necesita un trasplante urgente para seguir viviendo. Tiene siete meses y necesitamos hacerle el trasplante antes del año. La operación es muy costosa . Por eso necesitamos el apoyo de todos”, explicó el defensa de Delfín SC, el mes pasado. Luzarraga rescató el apoyo de: “También ha habido ayuda de parte del Gobierno Nacional, de mis compañeros del Deportivo Cuenca que me han brindado su ayuda”. “Ha existido mucha respuesta en Manta, por la ayuda de mi hijo. Si veo respuesta y me escriben por redes sociales como podremos ayudar. Será un tratamiento muy largo y costoso para el bebé”, expresó. Cabe recordar que lo recaudado en taquilla, fue destinado al hijo de Luzarraga, pero lamentablemente no pudieron salvarle la vida y falleció este martes en medio de la consternación de los familiares.

El futbolista junto a su esposa la machaleña Ornella Rojas y su hijo cuando todo era felicidad.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO AL PÚBLICO LE HAGO SABER.- Que en auto dictado el día lunes 29 de Agosto del 2018, a las 17h36, el Dr. Henry Washington Jaya Jaramillo, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro, dentro del Juicio de Juicio de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS No. 07205-2018- 01862 seguido por los señores MILTON SANTIAGO CORREA MAYÓN, JOSELITO WILMER CORREA MAYÓN, WILMER ISMAEL CORREA MAYÓN Y FREDDY PATRICIO CORREA MAYON en contra de BYRON MAURICIO CORREA LOARTE, DARIO ALBERTO CORREA LOARTE y OTROS; ha dispuesto poner en conocimiento del público que se ha declarado abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante, quien en vida se llamo AMADOR SANTIAGO CORREA CHERO, hecho ocurrido en la parroquia de Puerto Bolívar del cantón Machala, Provincia de El Oro, el día 5 de Octubre del 2017. Machala, 21 de Diciembre del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.

Brutal asesinato en el recinto Luz y Guía, perteneciente al cantón Ponce Enríquez, donde un ciudadano de aproximadamente 36 años de edad, fue encontrado muerto con breve cortes a la altura del cuello, sus moradores están preocupados por este crimen, donde presuntamente habría actuado una mujer como la autora del delito.

“Comandante Gringo”, el posible sucesor de Guacho

‘Guacho’ evadió a militares disfrazado de mujer

Walter Patricio Arízala, alias ‘Guacho’, se habría disfrazado de mujer para eludir a las fuerzas militares debido a su calidad de delincuente más buscado por Ecuador y Colombia. Así lo reveló una fuente del diario El Tiempo de Colombia, quien se identificó como uno de los oficiales que participó en el operación para capturar a ‘Guacho’.

“La gente de la zona lo protegía, muchos por temor. Ya no podía visitar a sus mujeres y se volvió sagaz para eludirnos. Se supo por inteligencia que hace 20 días pasó a Ecuador en una embarcación vestido de mujer. Y a veces andaba en moto vestido de overol y casco para hacerse pasar como uno de los empleados de la construcción de un puente de la zona”, dijo el militar en la entrevista por el portal colombiano. El oficial señaló que el jefe del Frente Oliver Sinisterra “no permanecía en un mismo lugar más de 12 horas y se movía con ocho hombres” y utilizó toda clase de métodos para escapar de las autoridades. En el momento de su

muerte, ‘Guacho’ negociaba el envío de tres toneladas de cocaína hacia México y se hallaba en un cristalizadero de coca. Fue ubicado junto al segundo al mando de su estructura, alias ‘Pitufín’, y 8 hombres más. “Guacho cambiaba de celular cada dos días. Pero marcaba el mismo número del narco para finiquitar los detalles del cargamento. Estaba desesperado porque le dieran un adelanto en efec-

tivo”, explicó la fuente. Cuando fue herido a mediados de septiembre, ‘Guacho’ “se volvió paranoico”. “Mandaba a matar a todo aquel de quien sospechara y empezó a usar chaleco antibalas. Le hicimos la vida miserable”, aseveró el uniformado, quien agregó que la persecución duró ocho meses y se intensificó tras el asesinato del equipo periodístico de diario El Comercio.(I)

Carlos Arturo Landázuri Cortés, alias Comandante Gringo.


CENTRAL DE RIESGO

REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 DE JUNIO Km. 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL. 099 7947424 / 2980024


Machala, miércoles 26 de diciembre de 2018

ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR

VENDO FINCA

En San Juan, Zaruma de 5.53 has. apta para minería y agricultura. Interesados llamar 2914-801/0997480419

JUDICIALES

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8119849000 Cartola No. 17386770337 de MORALES RAMIREZ VICTOR ANIBAL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 26 de diciembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEREOS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO SEÑOR: AMADOR SANTIAGO CORREA CHERO. ACTOR: MILTON SANTIAGO CORREA MAYÓN, JOSELITO WILMER CORREA MAYÓN, WILMER ISMAEL CORREA MAYÓN y FREDDY PATRICIO CORREA MAYÓN. TIPO DE PROCESO: VOLUNTARIO ACCIÓN: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO No: 07205-2018-01862 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. HENRY WASHINGTON JAYA JARAMILLO, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 29 de agosto de 2018, a las 17h36, en la cual de la presente demanda de Inventario de Bienes Sucesorios presentada por los señores Milton Santiago, Joselito Wilmer, Wilmer Ismael y Freddy Patricio Correa Mayón reúne los requisitos de ley, determinados en los Arts. 142 Y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, precisa y completa, admitiéndola al trámite de Procedimiento VOLUNTARIO, de conformidad con lo establecido en el Articulo 334 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, disponiendo acorde a lo que determina el Art. 56 numeral 1 y el Art. 58 del COGEP se cite por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro, a los presuntos y desconocidos herederos de quien en vida se llamó AMADOR SANTIAGO CORREA CHERO. Una vez que conste de autos la citación realizada a los demandados, se designará perito y se señalará día y hora para la diligencia de ALISTAMIENTO y AVALÚO. Presentado el inventario se trasladaré a todos los interesados y simultáneamente se convocará a la Audiencia Única, en el término que establece el Art. 335 último inciso, del Código Orgánico General de procesos, diligencia a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder con cláusula especial para transigir. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 21 de Diciembre del 2018.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES MACHALA- EL ORO AL PÚBLICO LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia con sede en esta ciudad de Machala, se tramita la solicitud de interdicción Judicial por causa de INTERDICCION Nro. 25792017, propuesta por JARAMILLO MARTINEZ YOLANDA ELOISA, en contra de JARAMILLO MARTINEZ GEORGE BENIGNO cuy extracto es del tenor siguiente: “Mediante Auto Resolutivo de fecha 13 de noviembre del 2018, a las 13H56. El señor Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Machala, Abg. José Iván Riofrío Tinitana, RESUELVE, ordenar la interdicción provisional del señor JARAMILLO MARTINEZ YOLANDA ELOISA, en conformidad con lo dispuesto en el Arts. 478, de la Codificación del Código Civil, nombrándose curadora interina de su señora hermana NELLY ENRIQUETA JARAMILLO MARTINEZ. Inscríbase esta resolución donde el señor Registrador de la propiedad del cantón Piñas, debiendo notificarse al funcionario correspondiente; y, notifíquese al público por un periódico de los que se editan en este cantón, conforme a lo dispuesto en el Art. 468 en concordancia con el Art. 483 del mismo cuerpo de leyes, debiendo reducirse la inscripción y notificación a expresar que JARAMILLO MARTINEZ GEORGE BENIGNO no tiene la libre administración de sus bienes. Si no hubiere quien reclame respecto de lo ordenado en la presente resolución, se considerará como interdicción definitiva”. Particular que se pone en conocimiento del público para los fines de Ley. Machala, 21 de Diciembre del 2018. Abg. Flor María Echeverría Cabanilla SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8045228000 Cartola No. 16729491007 de CABEZAS VALENZUELA HUGO MARCELO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8208583600 Cartola No. 18081140248 de SALAZAR SANCHEZ ANDRES ALBERTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 26 de diciembre del 2018

Machala, 26 de diciembre del 2018

R. del E. MINISTERIO DEL TRABAJO INSPECTORÍA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACION AL SEÑOR: JORGE ANTONIO TORRES GOMEZ. Accionado Se le hace saber.- Que en esta Inspectoría se tramita la solicitud de Visto Bueno No. 276238-2018, cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: JORGE FABRICIO ESPINOZA VALVERDE REPRESENTANTE LEGAL Y GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA CORPOCAO CIA. LTDA. ACCIONADO: JORGE ANOTONIO TORRES GOMEZ. CAUSALES: Numeral 1, 2, 3 del Artículo 172 del Código del Trabajo. INSPECTORÍA PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO.- Machala, 10 de diciembre del 2018, a las 13:37 minutos.- VISTOS: Dentro del Visto Bueno en calidad de Inspectora Provincial del Trabajo de El Oro, propuesto por el empleador señor JORGE FABRICIO ESPINOZA VALVERDE REPRESENTANTE LEGAL Y GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA CORPOCAO CIA. LTDA., en contra del trabajador señor JORGE ANTONIO TORRES GOMEZ.- En lo principal se provee lo siguiente: PRIMERO.- Por cuanto ha sido imposible determinar el domicilio de la parte accionada y conforme a la razón sentada de fecha 20 de noviembre del 2018 a las 11:00, no se ha cumplido con la respectiva notificación del señor JORGE ANTONIO TORRES GOMEZ, conforme las direcciones indicadas en el libelo de la solicitud de visto bueno, SEGUNDO.- Agréguese el escrito presentado por la parte accionante de fecha 04 de diciembre del 2018 a las 16:30; TERCERO.- en virtud del escrito presentado por el accionante con respecto al desconocimiento de domicilio del accionado, Amparada en lo que dispone el Art. 621 del Código del Trabajo, se dispone cítese al trabajador accionado señor JORGE ANTONIO TORRES GOMEZ, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 del código orgánico General de Procesos, para lo cual previamente el accionante deberá comparecer a esta Delegación en el término de 48 horas a rendir su juramento de que desconoce la individualidad del domicilio o residencia del accionado, bajo prevenciones de ley. Cumplida con la solemnidad antes mencionada siendo esta que el accionante afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual del accionado, se dispone se confiera el extracto correspondiente y se publique, haciéndole saber al accionado, que transcurridos veinte días desde la ultima publicación comenzara el termino de DOS DIAS para contestar el visto bueno y la obligación que tiene de señalar casilla judicial. Con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación, previa a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 de el Código de Trabajo.- SEGUNDO.- Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a la Inspectoría del Trabajo dentro del término de diez días siguientes a la emisión de esta providencia, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente. CÚMPLASE y NOTIFíQUESE.- F) Ab. Emma López Abarca, Inspectora Provincial de Trabajo de El Oro.- Lo que comunico para los fines de Ley.

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Ab. Emma López Abarca INSPECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO.

Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.

BANCARIOS QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.