2
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
PRIMERA PLANA
En la costa de El Oro
Posibles aguaceros, pero sigue el calor El calor seguirá presente en esta semana para toda la costa de El Oro; sin embargo existe el 60 por ciento de posibilidades de que se presenten aguaceros dispersos en algunos puntos de la provincia. Al menos esa es la previsión climática del The Weather Channel para esta jornada, comenzando hoy y hasta el jueves, es posible que alguna garúa caiga sobre los cantones del litoral orense, especialmente, en aquellos que tienen montañas cercanas. De todas maneras, las potenciales lluvias podrían ser esporádicas, ya que de acuerdo con el Instituto Oceanográfico de la Armada -INOCAR- las precipitaciones en la costa
ecuatoriana continuarán deficitarias hacia mediados del mes de abril. Posibilidad de lluvia Sin embargo, el INOCAR coincide con el The Weather Channel en indicar que al interior-centro de la región costera (próximas a montañas) se esperan precipitaciones de intensidad variable, principalmente por aporte continental, debido a la influencia de masas de aire húmedo provenientes desde la cuenca amazónica y del ramal norte de la zona de convergencia intertropical. Lo que continuará sin alteración en el litoral de El Oro es el calor, pues los termómetros seguirán marcando los 32 grados y hasta un poco más durante los mediodía y las tardes.
Mareas Acerca de las mareas, el INOCAR reporta que el aguaje máximo ha concluido, por eso los flujos y reflujos marinos vuelven a la normalidad aunque del 4 al 6 de abril habrá un nuevo aguaje, pero considerado como habitual.
se espera la pleamar a las 11h07, llegando a los 2.48 metros y otra más, a las 23h25 con 2.30 metros. Para el lunes, la crecida será a las 12h27 con 2.44 metros y a las 00h49 del martes con 2.29 metros. La marea volverá a estar a tope a las 13h41 con 2.50 metros.(JAJ)
Como sea, para hoy
De Portovelo y Zaruma, declarados en paro
Asambleísta Valarezo dio su respaldo a mineros
SALA 1.- PELICULAS HORARIOS EN CARTELERA Marte necesita mamas (mars needs mon) 3D 13h15 17h15 19h15 ESTRENO Todo publico 1:30 (doblada al español) / Digital 3D 21h15 Sala 2.El Oso Yogui Todo publico Amorosa Soledad 12 años
15h45 17h45 19h45 1:20 (doblada al español) 21h45 1:45 (español)
Sala 4.La invasión del mundo – batalla de los ángeles 14h00 19h20 21h50 Todo publico 2:00 (subtitulada) Rango 16h50 Todo publico 1:50 (doblada al español)
4 semanas 2 semanas
ESTRENO 3 semanas
Sala 5.Mi abuela es un peligro 3 14h10 16h30 3 semanas Todo publico 1:50 (doblada al español) Soy el número cuatro 18h50 21h10 3 semanas Todo publico 1:45 (doblada al español) Sala 6.Marte necesita mamas (mars needs mon) 3D 14h00 16h00 18h00 Todo publico 1:30 (doblada al español) Machete 22h00 18 años 1:55 (subtitulada)
Que se levanten, de inmediato, los sellos de clausura y se dejen sin efecto los juicios y acciones instaurados en contra de la pequeña minería de Portovelo y Zaruma, fue la petición que hizo la asambleísta orense, Rocío Valerezo, a las autoridades involucradas en esa temá-
ESTRENO / Digital 3D
20h00
2 semanas
El Paseo Shopping Km 2 vía (Machala - Pasaje)
Los pequeños mineros de Zaruma y Portovelo se han declarado en paro y la asambleísta orense, Rocío Valarezo, ha respaldado dicha medida.
tica. Valarezo dijo que respaldaba a los mineros pertenecientes a los cantones mencionados, quienes se declararon en medida de hecho en respuesta a la clausura de sus plantas de beneficio. Así mismo, la legisladora exhortó a las máximas au-
toridades de la provincia a declararse en sesión permanente de trabajo, con el propósito de encontrar una solución al conflicto minero. “Adoptar medidas de coacción en contra de la actividad minera, atenta contra los ingresos económicos de miles de familias orenses, a quienes no se
les puede dejar en estado de indefensión, limitar sus actividades económicas y restringir su sustento diario”, fueron las palabras de la asambleísta. Por lo dicho, Valarezo exigió de las autoridades mineras provinciales, un plan de capacitación inmediato para garantizar la explotación sostenida de los recursos metálicos y no metálicos, pero sobre todo respaldó la actividad de los ciudadanos orenses inmersos en una de las más importantes áreas productivas de la provincia. Finalmente llamó a la unidad para defender la actividad minera de los habitantes orenses, que -según ella- es hostigada en forma permanente por personas ajenas a la provincia y por empresas mineras intencionadas en la apropiación de sus derechos.(JAJ)
PRIMERA PLANA
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
3
Según el reporte de la SNGR
10.105 has. afectadas por la sequía en El Oro *539 has. ya se han perdido 1.275 personas afectadas, 539 hectáreas perdidas y 10.105,5 hectáreas afectadas son las cantidades que reporta la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos -SNGR- como consecuencia de la sequía que afecta a El Oro. De acuerdo con el informe de la SNGR zonas agrícolas y ganaderas de los cantones Arenillas, Las Lajas, Piñas y Zaruma son los más afectados aunque el estío también ha golpeado a Balsas, Chilla, El Guabo, Huaquillas, Machala, Marcabelí, y Santa Rosa. Detalles Según el mencionado reporte las últimas lluvias intensas cayeron entre el 13 y 14 de febrero del presente año, pero a partir de entonces, en los cantones de la zona alta y baja de la provincia no se han dado precipitaciones de consideración. La comunicación de la SNGR indica que la situación ha afectado al sector
agrícola y ganadero de la provincia por la pérdida progresiva de cultivos de ciclo corto tales como maíz, arroz, fréjol, limón, frutales, café, banano, cacao y pasto. Este inconveniente, en consideración de la SNGR, repercute en la economía de 1.275 familias dedicadas al sector productivo de la zona rural de la provincia, cuantificándose al momento, un total de 10.105.5 hectáreas afectadas y 539 hectáreas perdidas de cultivos, más problemas con el ganado de carne y leche afectado por bajo peso que repercute en la poca demanda del mismo en los mercados. Acciones de la SNGR La unidad provincial de El Oro ha coordinado reuniones en el COE provincial y el trabajo de las mesas técnicas de agua, saneamiento e higiene, productividad y economía para analizar la situación por la que atraviesa el sector productivo.
PERMANENTE
-
Por desconocer su dirección domiciliaria se llama la atención a los siguientes señores: OSCAR FERNANDO CISNEROS NAVARRO y Garante DRA. ELVIA MARIANA FRANCO TRUJILLO, para que se acerquen a retirar premios al que se han hecho acreedores, en Rocafuerte y Ayacucho Esquina.
Con el fin de establecer mecanismos de apoyo, la SNGR asegura que se realiza un monitoreo constante de las zonas en cuestión por parte de la Sala de Situación provincial y de los cantones. Acciones de otras instituciones Así mismo, la SNGR relata que la Dirección de Desarrollo Agropecuario de El Oro ha realizado la cuantificación de productores afectados, hectáreas de cultivos y zonas en riesgo y ha emitido propuestas de ayuda consistentes en la dotación de insumos y equipos para apoyar a los productores. También la mencionada Secretaría sostiene que la Gobernación de El Oro por intermedio de las Jefaturas y Tenencias Políticas envía informes de la situación en sus respectivos cantones. Necesidades En cuanto a las necesidades producto de la sequía, la SNGR recomienda; elaborar un Plan de Contingencia y emergencia para enfrentar el evento, especialmente para los cantones más afectados por la falta de lluvias. Además, exhorta a los municipios y entidades cantonales a que activen los COE´S para analizar la situación que atraviesa
La sequía que azota a varios cantones de El Oro ha afectado no sólo al sector agrícola sino también al sector ganadero como lo indica la SNGR en su informe sobre este problema.
el sector productivo en sus localidades y en caso de ser necesario se declare en situación de emergencia. Ayuda prioritaria El reporte de la SNGR recoge las sugerencias de la Dirección Técnica del
MAGAP de El Oro para dar ayuda urgente a los productores afectados; y se propone la dotación de bombas de succión, semilla, melaza y aminoácidos. A todo eso, agregarle la limpieza y construcción
de pozos y canales de drenaje para reserva y transporte de agua. Solicitar a los organismos competentes la ampliación de turnos de agua en los canales de riego de la represa Tahuín. (JAJ)
PRESTIGIOSA INSTITUCIÓN BANCARIA REQUIERE SELECCIONAR
JEFE OPERATIVO DE SUCURSAL ZARUMA PERFIL DE CANDIDATOS Formación académica superior afín al puesto. Experiencia bancaria mínima de dos años en cargos similares Excelentes relaciones personales. Disponibilidad de tiempo completo. Capacidad de trabajo bajo presión.
SE OFRECE
Desarrollo profesional Nivel de remuneraciones acorde al cargo Agradable ambiente de trabajo Las personas interesadas favor enviar hoja de vida con fotografía actualizada, en un sobre cerrado a la casilla de Correos No. 711, de la ciudad de Machala, en sobre dirigido a: RRHH 101 JEFE OPERATIVO SUCURSAL ZARUMA
4
PRIMERA PLANA
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
Se pondrá en marcha el Plan Nacional de Contingencia
MAGAP toma medidas para enfrentar sequía El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca informó que desde que comenzó el déficit hídrico en las provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro y Loja ha desplegado a su equipo de profesionales y técnicos para que efectúen una evaluación de los daños que han afectado al agro. Según el MAGAP, la institución envió a la provincia de Loja, a 17 parroquias ganaderas de los cantones: Pindal, Zapotillo, Sozoranga, Macará y Celica: 2.700 sacos de balanceado de 25 kilos para ganado bovino, 500
sacos de melaza y un botiquín veterinario para cada parroquia; todo estos productos los comenzarán a distribuir los técnicos de la Dirección Provincial de Loja. Ayuda Además, se determinó que para los agricultores que han sufrido los mayores daños en estas provincias, brindarles por parte del Banco Nacional de Fomento una asistencia al crédito, que consiste en: - A los productores que tienen Seguro Agrícola, cubrirle los daños; - Crédito a los productores que tienen Seguro Agrí-
cola; - Reestructuración de los plazos de esos créditos; - Otorgar créditos complementarios para otras opciones de proyectos productivos. - En las zonas de mayor riesgo a nivel nacional, especialmente en la provincia de Loja, vincular al Seguro Agrícola con las operaciones crediticias. Por otro lado, el organismo comunicó que dentro de la política sectorial del MAGAP, se pondrá en marcha el Plan Nacional de Contingencia para enfrentar estas situaciones de orden climático.(JAJ)
300 unidades distribuidas
CNEL entregó los focos Decenas de abonados de CNEL Corporación Nacional de Electricidad, Regional El Oro, fueron beneficiarios de los focos ahorradores, durante el Tercer Gabinete Itinerante Provincial, desarrollado este viernes en el parque de la ciudad de Portovelo. El evento se inició a partir de las 09:00 con la presencia de directores, gerentes, coordinado-
res, entre otras autoridades provinciales, que se dieron cita para atender mediante stands y en forma directa a la colectividad portovelense. Gracias al Gobierno Nacional, CNEL Regional El Oro realizó la sustitución gratuita de focos incandescentes por focos ahorradores, concitando la atención de más de 200 personas que cambiaron sus bombillos por los ahorrativos, sustituyéndose en su totalidad alrededor de 300 focos, que les permitirá pagar me-
nos en las planillas mensuales. También se receptó varias peticiones sobre obras de electrificación del sector rural y urbano de este cantón minero. Moradores de comunidades rurales de Atahualpa y Zaruma, aprovecharon la oportunidad para dirigir oficios a Gerencia Regional en los que solicitan mejoramiento de alumbrado público y ampliación de redes eléctricas.
CNEL Regional entregó gratuitamente más de 300 focos ahorradores a moradores del cantón Portovelo.
Para ayudar a los campesinos afectados por la sequía, el MAGAP anunció la puesta en marcha del Plan Nacional de Contingencia, con el cual se buscará paliar los efectos negativos de esta condición.
En Machala
Proceso para la entrega La Dirección Provincial del Registro Civil de El Oro hizo conocer que entre febrero hasta el 17 de marzo se han atendido a 1.188 personas en el proceso para adquirir la llamada cédula inteligente, a través de la visita a varias instituciones públicas y privadas que han solicitado ese servicio. Sobre el tema, Cecilia Barbotó, directora provincial de la entidad, especificó que en febrero pasado se entrevistaron a 713 usuarios, pero que a 114 no se les pudo entregar el nuevo documento por encontrarse inconsistencias; ya sea en los datos o en la tipografía dactilar, quedando 599 personas a las que sí se les dio la cédula inteligente. Dijo también que en marzo, 475 personas fueron entrevistadas y que 364 de ellas obtuvieron la nueva cédula; sin embargo -acotóque a 111 no se les pudo dar el documento porque se presentaron problemas como los antes mencionados. Los problemas detectados La funcionaria manifestó que los problemas detectados impidieron el ingreso de datos definitivos en el sistema MAGNA, en el cual
sólo puede estar asentada la información real de cada uno de los peticionarios de la nueva cédula. “Lo que sucede es que algunas personas tienen datos erróneos, ya sea en sus nombres, direcciones, fechas de nacimiento, estado civil o en su defecto, las huellas dactilares que aparecen en el documento actual no coinciden con la lectura digital que utiliza el nuevo sistema MAGNA”, explicó la directora. Recomendación Ante esa situación, recomendó a quienes se les detectó este tipo de inconvenientes, acudir al Regis-
tro Civil y explicar lo que les han dicho los técnicos para proceder a rectificar esos errores; así cuando vuelvan a solicitar la nueva cédula, presentarán los documentos con las correcciones y los datos ya depurados serán ingresados para entregarles la cédula inteligente. Por otro lado, la principal del Registro Civil orense, enfatizó que para las votaciones de la Consulta Popular del próximo 7 de mayo, no se necesita presentar la nueva cédula sino que se podrá usar el documento que se tenga siempre y cuando sea el original, incluso sin importar que esté caducado.(JAJ)
La entrega de la nueva cédula continúa en Machala y durante febrero y primera quincena de marzo se entrevistaron a 1.185 personas aunque durante el proceso de recolección de datos se detectaron inconsistencias en algunos de los peticionarios.
PRIMERA PLANA
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
5
Tienen hasta el 4 de mayo
Movimientos iniciaron campaña electoral
El Movimiento Ciudadano por el SI, apunta sus esfuerzos en favor de la consulta. Movimientos políticos como el MPD oficializaron su campaña instando a la ciudadanía a votar por el NO.
Resaltando el nombre del movimiento al cual pertenecen ayer en el inicio de la campaña electoral previo a la consulta popular que apunta hacia nuevas reformas y enmiendas constitucionales en el país diversas organizaciones presentaron sus posturas. Se identificaron En la Av. 25 de Junio y Guayas simpatizantes del Movimiento Popular Democrático (MPD) con banderas
y camisetas que los identificaba claramente frente a la ciudadanía distribuyeron su propaganda motivando a votar por el no. Fue una de las primeras agrupaciones que oficializó su campaña para hacerle frente, según indicaron a esta iniciativa del ejecutivo bajo el argumento de que el país necesita de nuevas reformas para encuadrar el proyecto de la denominada revolución ciudadana.
Desconocimiento Al consultarle a la ciudadanía sobre el contenido de las preguntas, la mayoría coincidió que no las conoce porque, además de ser tan extensas como señala Rigoberto Pineda Ochoa “algunas palabras no se las entiende y es por allí donde nos confundimos”. La campaña a criterio de otro ciudadano “debe centrarse en la explicación de las preguntas, debemos preguntarnos qué gana el país con esto y hacia dónde vamos”, remarcó.
“23 AÑOS COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA EDUCATIVA Y FORMACIÓN EN VALORES” JARDÍN DE INFANTES “RINCONCITO” Y UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JAVIER” ESCUELA - COLEGIO
A 100 MTS DE PARQUE LINEAL. TELF.: 2962894-091108720 RECEPCIÓN DE ÚLTIMAS MATRÍCULAS, DE LUNES A VIERNES DE 07H00 A 14H00
UNA EDUCACIÓN COMPLEMENTADA CON: GIMNASIA, COMPUTACIÓN, INGLÉS, NATACIÓN Y EXIGENCIA DISCIPLINARIA. ¡SABEMOS COMO HACERLO Y LO HACEMOS CON AMOR!
El ciudadano lejos de decidir por votar entre el SI o el NO, los que hoy realizan las campañas “deben informar y no perseguir sus intereses confundiéndonos”. Estructuran movimiento Mientras en las calles el MPD voceaba su respaldo por el NO, en el Consejo Provincial de El Oro, estructuraban el Movimiento Ciudadano por el SI para ratificar su postura en favor de la con-
sulta. Sucedió ayer sábado en las instalaciones de la Asociación de Empleados del Gobierno Autónomo Provincial de El Oro, donde se llevó a afecto esta asamblea a fin de impulsar una campaña proactiva. En presencia de algunas organizaciones sociales se conformó el directorio que estará al frente del movimiento: Presidente: Ing. Walter Moreira, Vice-Presidentes: Ing. Olmer Orones y Sra. Julia Blacio, Secretario Coordina-
dor: Lcdo. Rosalino Aguirre, Pro-secretaría: Lcda. Amada Rivera, Tesorera: Profesora. Andrea García, Vocales: Lcda. Flora Correa, Abg., Hernán Robles, Lcdo. Jhon Pinzón, Pablo Nieto, Lcdo. Fernando Chuchuca Yépez, Lcda. Leticia Aguirre, Sr. Carlos Carpio Armijos, Sra. Patricia Blacio, Prof. Eduardo Nieto y Abg. Julio Masache. Además, se nombró coordinadores a todos los presentes para los distintos sectores donde habitan. (R.S.)
6
PRIMERA PLANA
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
Entre Estado y pequeños agricultores
Los bananeros propugnan creación de empresa mixta respeten a los pequeños productores y se les brinden los cupos para la exportación a la vez que habrá un control estricto para que todos los productores firmen contrato y se respete el precio oficial de la caja de banano de $ 5.50 la de 41.5 libras y $ 5.70 la de 43 libras.
En horas de la mañana de ayer, se desarrolló una importante reunión en la que participaron pequeños productores y varios integrantes del gremio de productores bananeros de la provincia y el Ing. Jaime Serrano, director provincial del MAGAP.
En la mencionada reunión se analizó la problemática de los cupos de la fruta para la exportación, ya que varias compañías exportadoras están dejando a un lado a los pequeños productores, los mismos que muestran su preocupación debido a que
el producto se les está quedando y ello es un perjuicio para nosotros, manifestó la Ing. Dolores Ramón, una de las productoras que participó de la reunión. Serrano fue enfático en manifestar que va a controlar que las compañías
Continúan trabajos en la sede de Corte de Justicia Aunque ya es oficial el funcionamiento del nuevo edificio de la Corte Provincial de Justicia y algunas áreas laboran normalmente determinados rincones continúan en reparación. Esto no sorprende a Jorge Benavides, Director de la Judicatura, quien indicó que “como en todo cambio a casa nueva siempre existen algunos detalles que perfeccionar”, de allí que algunos obreros trabajan en la parte técnica de los ascensores como se puede evidenciar en la gráfica.
Durante estos días la afluencia de la ciudadanía en afán de dar continuidad a sus casos ha sido fluida, pero a decir de los fallos desde la nueva casa de justicia continuarán con el mismo procedimiento apegado a la ley, por lo que “contentará a algunos y disgustará a otros, esa es la norma jurídica”, subrayó la autoridad. El limitado suministro de agua al interior del edificio los ha obligado a contratar tanqueros, contó el titular de la Judicatura. Si bien es uno de los in-
convenientes por la transición, los funcionarios de justicia laboran ahora de etiqueta para mostrar una buena imagen frente a la ciudadanía. (R.S.)
Obreros trabajan en la parte técnica de los ascensores, mientras algunas áreas de la Corte funcionan eficazmente.
El funcionario manifestó que hay que trabajar en asociatividad, esto quiere decir que los pequeños productores tienen que asociarse, para que la asociación sea la encargada del trámite correspondiente de compra y venta del banano para las exportadores, esto garantizará que los pequeños productores puedan trabajar durante todo el año y así se respete el precio oficial. Planteamiento Los pequeños productores plantearon ante
Exigen soluciones al gobierno
Productores se reúnen hoy
hoy, se reaA partir de las 10 de la mañana de Bananeros de ón lizará en el local de la Asociai a la entra2 . Orenses (ABO), ubicado en el Km ros para ane da a Machala, una asamblea de ban tas a edia inm exigir a las autoridades soluciones los problemas que aquejan al sector.
la autoridad provincial se agende una visita de trabajo ante el ministro del ramo, para tratar temas relacionados con el sector de la producción de la Provincia de El Oro. Es por ello, que en los próximos días una comisión viajará a la ciudad de Quito para tener una reunión, en la que participarán representantes de los productores bananeros de los sectores de Pasaje, El Guabo, Santa Rosa, Machala y Arenillas, quienes van a plantear la ayuda del Presidente de la República, Rafael Correa, a través del Soc. Miguel Carvajal, ministro del MAGAP, para que puedan exportar directamente su fruta, y con ello se espera
el apoyo para crear una empresa de economía mixta entre el Estado y los pequeños agricultores y de esta forma terminar con el monopolio de las empresas transnacionales. Además expresarle al ministro, se fomente el consumo interno de banano, esto es, agregar dentro de la colación escolar que reparte el Gobierno Nacional de forma gratuita el mencionado producto. Para finalizar las asociaciones de productores mostraron su complacencia por el trabajo en conjunto que viene realizando en el MAGAP El Oro.
PRIMERA PLANA
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
7
Subsecretario Carlos Pareja visitó plataforma Amistad
Desde la izquierda, Ignacio Ulloa, director de diario Opinión; José Icaza, asesor ministerial; Carlos Pareja, subsecretario del ministerio de Recursos no Renovables y el asesor René Demora, cuando se alistaban para ser descendidos a la lancha. El artefacto es manejado por una grúa y se la llama “viuda”.
EDC vendió al Estado la plataforma y planta energética Machala Power El subsecretario del Ministerio de Recursos no Renovables, Carlos Pareja, acompañado de una veintena de funcionarios y representantes de los medios de comunicación, visitó la plataforma de extracción de gas del campo Amistad, configurando la primera visita oficial, luego de que se concretara la adquisición -por parte del
Estado ecuatoriano- tanto de la referida plataforma marina como de la planta energética Machala Power, que opera en Bajoalto. El funcionario estuvo en Machala en la mañana del viernes y, aproximadamente a las nueve horas partió la lancha desde el muelle de EDC, ubicado un poco al este del muelle de Portuaria. La travesía, que duró cerca de tres horas, fue recreada con algunos datos informativos sobre el
nuevo proyecto y con instrucción de seguridad para poder movilizarse dentro de la plataforma. Evidentemente la empresa extranjera (EDC) tenía una enorme preocupación por la seguridad de las personas, de modo que implementó una rigurosa rutina llena de prohibiciones, la misma que se rompe abruptamente cuando la gente es transportada desde la lancha hasta la plataforma de treinta metros de alto. Los visitantes deben pararse en un aro y abrazarse de unas cuerdas, mientras son elevados y depositados en la referida plataforma. En todo caso este procedimiento rompe con la cadena de prohibiciones y aporta un poco de aventura al final del a veces aburrido viaje, que incluye la obligación de usar chaleco salvavidas, casco y zapatos con diseño de seguridad industrial. Parte de un plan Carlos Pareja recorrió el lugar acompañado por Jerry Muñoz, supervisor de producción, quien le explicó aspectos relacionado con el funcionamiento de la planta. Recorrieron la totalidad de la misma en menos de una hora, mientras los periodistas compartían las explicaciones,
la mayoría de las cuales solamente entendía el subsecretario. La planta es operada por tres personas, que son asistidos por dos miembros de la seguridad. La planta -que opera por más de diez años- extrae 35 millones de pies cúbicos de gas por día, que son los que requiere la generadora Machala Power, para producir sus 120 megavatios. Es decir que está en capacidad de producir más si se lo requieren, pero no se explicó cual era el tope de producción. El alto funcionario se mostró complacido de la visita y dijo que la adquisición de esos activos constituía un hecho importante en función del plan general, que es reducir el consumo de combustibles caros como las gasolinas y el diesel y reemplazarlos con otros como el gas, que es barato y no contaminante. En lo inmediato -expresó- aspiramos a incrementar en 20 millones de pies cúbicos diarios para abastecer directamente, por tubería, a la industria cuencana. Habló del plan piloto de implementar un sistema
El subsecretario Carlos Pareja cuando daba declaraciones a los comunicadores.
para que la comunidad de Bajo Alto pueda disponer de gas por cañería. En otro momento del diálogo se ponderó el éxito de la negociación con EDC, empresa que habría cedido el dominio de esas instalaciones por un precio de 80 millones de dólares. Aunque dijo que las formalidades de la negociación ya han sido resueltas, otra fuente explicó que el dinero aún no ha sido entregado. En todo caso, se podría decir, que el Ing. Pareja tomó posesión simbólica de la plataforma de 30 metros de alto, que se yergue solitaria en medio de la inmensidad del mar. Más allá de los aspectos técnicos los pocos empleados de la planta y los que están en la superficie tienen preocupación por su estabilidad. El funcionarios
ratificó que todos seguirán en sus puestos. Cuando un comunicador preguntó si estarán en el futuro mejor que en el pasado, el subsecretario simplemente dijo que conservarán su empleo. En cuanto al personal, por el momento, ha sido incorporado el Econ. Fernando Rosero, como gerente de lo que es GAS y DERIVADOS. Bajoalto La idea era forzar el recorrido para visitar las instalaciones en Bajoalto, lo cual no fue posible por el factor tiempo. De haberlo hecho no hubiesen alcanzado el vuelo de TAME, que es en el que tenían las reservaciones para su regreso a la capital. Algunos de los funcionarios allí presentes eran parte de la comitiva presidencial que, el día sábado (ayer) debía visitar la provincia de Manabí.
Planes de negocios
CORPODET inició capacitación para jóvenes emprendedores De acuerdo al cronograma establecido por la Corporación Orense de Desarrollo Económico y Territorial (CORPODET), la semana anterior asistieron los 37 preseleccionados del Programa “Jóvenes Emprendedores” al proceso de capacitación técnica para la presentación final de sus propuestas de negocios en la ciudad de Machala. Estos jóvenes pertenecen a los cantones de Machala, Santa Rosa, Pasaje, El Guabo y Arenillas. La capacitación se cumplió en las instalaciones de la Cámara de Comercio de
Machala desde las 08H00 hasta las 17H00 gracias al respaldo de su presidente Ing. César Chávez Velasco y de su Director Ejecutivo Econ. Alberto Porter. Para esta fase el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro, por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Productivo, ofrece todas las facilidades logísticas y técnicas para alcanzar de manera exitosa el mayor número de Planes elaborados. El objetivo fundamental del programa es capacitar y fortalecer a los jóvenes en técnicas empresariales que les permitan em-
prender con éxito en sus futuros negocios, manifestó el Econ. John Campuzano Vásquez, Director responsable de CORPODET. Dentro de este innovador programa, los jóvenes ganadores se harán acreedores a un crédito no reembolsable de hasta 10.000 dólares, cuyo Fondo máximo es de 50.000 dólares americanos, dinero que es parte de la iniciativa de apoyo al emprendimiento rural y urbano que viene fortaleciendo el Gobierno Provincial presidido por el Ing. Montgomery Sánchez Reyes, quién ha expresado su deseo de seguir implementando este programa
En la Cámara de Comercio se realizó una capacitación a jóvenes emprendedores en planes de negocio por parte de la CORPODET.
mediante la apertura de una segunda fase, ya que los resultados y las demandas han sobrepasado las iniciativas, además de ser un objetivo prioritario dentro de la gran propuesta de reactivación de la economía provincial. Además, se mencionó que un proceso similar se desarrollará en los
próximos días en el cantón Marcabelí con un grupo de jóvenes preseleccionados que pertenecen a diferentes cantones de la parte alta de la provincia de El Oro. Finalmente, el economista Campuzano indicó que las alianzas público – privadas comienzan a dar sus frutos y es el anhelo
de quienes vienen trabajando en este programa que comiencen a crecer nuevas iniciativas empresariales que permitan mejorar las condiciones de vida de los emprendedores y el empleo digno y de calidad dentro un sector fundamental para el país, como es el sector de los y las Jóvenes.
8
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
ESPECIAL
Santa Rosa
Nueve candidatas a reina de la Provincia
Jazmín Adriana Vilalva Acaro (21), representa a El Guabo
Diana Katherine Medina Farfán (17), Huaquillas
Ariana Liseth Quevedo Matamoros (17), Machala
Allison Paredes Mosquera (16), Santa Rosa
Ana Li Peñaloza Carrión (21), Zaruma
CMYK
Yuletxy del Cisne Quishpe Ramírez (17), representa al Cantón Balsas
Jenny Jazmín Suriaga Suárez (16), Pasaje
Karla Lizbeth Aguilar Galarza (16), Piñas
9 hermosas candidatas participan al concurso reina de reinas de la Provincia de El Oro, en la gráfica falta la representante del cantón Portovelo.
E
l salón auditorio de la Municipalidad fue el escenario para la presentación oficial de las 9 hermosas candidatas al concurso galante reina de reinas de la Provincia de El Oro, acto a desarrollarse el viernes 8 de abril a las 21h00 en el Hall Columbia eventos y recepciones, evento organizado por el voluntariado del Hospital Santa Teresita, con el aval del Gobierno Autónomo de El Oro. Miriam Cobos, coordinadora del evento, fue la encargada de realizar la apertura del acto, Gyslaine Cobos, presidenta del voluntariado, les dio la bienvenida a las candidatas y manifestó la importancia del programa, que se lo realiza con un solo fin que es benéfico, Viviana Villacrés Baldeón, reina del Cantón y del Voluntariado, se encargó de declararlas a las candidatas
huésped de honor y les deseo la mejor de las suertes. Seguidamente cada una de las candidatas con su donaire y hermosura se presentaron ante los diferentes medios de comunicación, entre los asistentes se contó con Teresa Rodas, Vive Prefecta de El Oro, Luis Porras, Concejal de Santa Rosa, Viviana l, les ofreció cada chica un presente, para luego las candidatas posar para los medios. Los fondos económicos a recaudarse con la realización de este concurso, servirán para que el Voluntariado pueda continuar con su labor social dirigida a brindar ayuda, a las personas de escasos recursos económicos que se encuentran internos en el Hospital Santa Teresita.
PUBLICIDAD
Sólo tienes que llenar este cupón y depositarlo en nuestras ánforas ubicadas en: Huaquillas Av. La República y 19 de Octubre (frente al Parque Central) / Calle Portoviejo y Junín (Mercado Feria libre) / calle Ecuador y los Shyris (Cdla. Unión Lojana)
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
9
10
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
EDITORIAL
Señor Alcalde: 7134
Finalmente se ha aceptado que son los municipios los que tiene que regular el tránsito en la ciudad. Eso es pertinente. En el pasado no había claridad en este sentido, pero ahora la situación está definida. Esto, a no dudarlo impulsará cambios positivos dentro de las urbes. Nuestra ciudad, señor alcalde, ha resuel to muchos problemas y, asimismo, faltan otros por resolver. Uno de estos problema constituye el estacionamiento. Por un lado en Machala no existe oferta en este sentido y, por el otro, se ha incrementado, más allá de lo normal, el parque automotor. Los ciudadanos que quieren hacer gestio nes en el centro simplemente no pueden estacionar sus vehículos y si los alejan del centro, lo más probable es que sea abordado por los ladrones. De igual modo no puede ser que la norma al respecto opere también los fines de semana. No tiene sentido que una persona esté prohibido de estacionar los domingos, por ejemplo, en lugares que están totalmente ausentes de vehículos. Creemos que se pueden implementar algunas pequeñas regulaciones para mejorar esta situación que, en nuestro medio, es más grave porque ningún edificio tomó en cuenta ese detalle.
22/03/11
NO A LA ENERGÍA NUCLEAR EN TODO EL MUNDO
Al mismo tiempo es altamente preocupante el impacto que ha causado el desastre natural en la Central Nuclear de Fukushima ocasionando explosiones y que ha llevado a una situación de grave riesgo por la liberación de material radiactivo, situación que puede empeorar si se fusionan los elementos del núcleo de esta planta por sobre calentamiento. También están en peligro otras dos plantas nucleares en situaciones de riesgo en Onagawa y Tokai. El gobierno japonés se ha visto obligado a apagar al menos 11 centrales nucleares con el objetivo de prevenir más desastres lo que ha dejado sin suministro de electricidad a más de 6 millones de personas. 200.000 personas ya han sido evacuadas para prevenir una posible exposición a los efectos nocivos de un accidente nuclear y ya se están tomando medidas de salud pública con la población expuesta. El daño y la amenaza nuclear comprueban lo injusto que es este sistema y lo elitista de esta tecnología. La planta de Fukushima está ubicada en un sitio favorable al abastecimiento de electricidad del área metropolitana mientras que los moradores de esta zona son los que han sufrido los peores riesgos. Mientras se promueve la exportación de energía nuclear para países “menos desarrollados”, con la retórica de la energía limpia. Esta trágica situación nos alerta UNA VEZ MAS sobre el enorme peligro que significan las instalaciones nucleares para la supervivencia y seguridad del planeta y nos recuerdan la resistencia de activistas japoneses que hace 40 años se negaron a la construcción de estas plantas. Hoy el mundo está cambiando, no sólo por los riesgos de desastres naturales sino por los riesgos a los que estamos sometidos por impactos del cambio climático que ha producido grandes inundaciones, deslaves y alteraciones severas en la habitabilidad del planeta, como los derrumbes en Río de Janeiro que hace poco pusieron en amenaza centrales nucleares instaladas en la zona debiendo ser paradas hasta que se estabilice la situación. Esta vulnerabilidad global debe ser considerada adicionalmente, pero sobre todo se debe ser consciente de que la tecnología y el dinero no salvaran vidas una vez producidas las tragedias. La crisis climática y la necesidad de energía han dado lugar a que sobre todo las grandes corporaciones y los países desarrollados, hablen de la energía nuclear como energía alternativa limpia y sostenible. Los propios proyectos del Banco Mundial sobre energía consideran a ésta como una importante posibilidad así como las grandes hidroeléctricas. Cada vez queda más claro que estas son falsas soluciones que sólo aumentan el peligro y la vulnerabilidad de la humanidad frente a los cambios globales. La energía nuclear se está proponiendo como una fuente de energía alternativa y “limpia” en las negociaciones de cambio climático, pero está demostrado que puede quedar fuera de control tanto técnico como humano y afectar a millones de personas y en particular a las próximas generaciones por su potencial efecto nocivo en la vida. Ni qué decir del tratamiento de los desechos radiactivos que contaminan el planeta. Los Foros Multilaterales como el Proceso Río+20, el proceso de la Convención del Clima, los foros relacionados con energía alternativa y otros deben considerar muy seriamente el uso de la energía nuclear por su peligrosidad. Reclamamos también a los gobiernos que escuchen las voces de la sociedad civil de todo el mundo que ha manifestado su oposición a las falsas soluciones, que escuchen a sus pueblos. Exigimos que los gobiernos se concentren en asegurar la sobrevivencia, el derecho a la habitabilidad, el derecho a la salud y la soberanía alimentaria de millones de personas en el mundo, en lugar de debilitar las condiciones en el planeta siguiendo mandatos del capital. Exigimos y demandamos en todo el mundo que se proceda al desmantelamiento de las centrales nucleares, que se busquen verdaderas soluciones para los pueblos y que en el camino se apliquen todas las precauciones para evitar daños que tengamos que lamentar. Chernobyl, Fukushima son alertas que deben obligar a los gobiernos a que dejen de insistir en seguir promoviendo estos proyectos. La energía nuclear para aprovisionamiento de energía y más aún con fines bélicos deben parar. Los negocios no nos interesan, lo que nos interesa es la vida y la seguridad de la población, no incrementar su vulnerabilidad. ¡Chernobyl y Fukushima son suficientes!
COMENTARIO
Tsunami, los profetas y el fin del mundo *¿Predijeron los mayas el seísmo de Japón? ¿Se trata de una conspiración internacional? Las especulaciones fluyen por la Red El periodista Benjamin Fulford vincula desde 2008 posibles catástrofes en Japón con conspiraciones internacionales Crisis económica mundial, terremotos que provocan tsunamis capaces de borrar a ciudades enteras de la faz de la tierra, crisis nuclear, revueltas en el mundo árabe, guerra en Libia... A los más predispuestos no les faltan razones para atar cabos y pensar que ha comenzado el apocalipsis. La prueba está en internet. A raíz del tsunami de Japón las búsquedas sobre el «fin del mundo» han repuntado de forma espectacular en los buscadores y los foros especializados bullen de especulaciones en torno a todo tipo de profecías. Nostradamus. Un clásico Tras las recientes revueltas que se han producido en el mundo árabe, la Red se ha convertido en el lugar ideal para especular en torno a las teorías de Nostradamus y el fin del mundo. El astrónomo francés predijo que el fin del mundo llegaría tras un «gran conflicto». Son muchos los que han imaginado que la actual revolución musulmana va a derivar en esa «guerra final» de la que hablaba Nostradamus. Pero lo cierto es que las traducciones de las revelaciones que circulan por internet no están claras y dan pie a múltiples interpretaciones.
Las predicciones mayas Mil veces hemos oído hablar de ellas, pero son pocos los que conocen su verdadero contenido. Su famoso calendario augura el final de nuestra existencia el 21 de diciembre (algunos textos hablan del 22) de 2012, momento en que empezará la cuenta atrás para que dé comienzo la primera de las siete profecías que los mayas dejaron como legado. Una divinidad maya Los seguidores de estas teorías defienden que el desplazamiento del eje de la Tierra y del propio Japón se relaciona con el cumplimiento de la primera profecía: «la Tierra se verá afectada por los cambios en el sol mediante un desplazamiento de su eje de rotación». Según estos textos, a partir de ese movimiento se producirán «grandes cataclismos», como el tsunami que ha provocado miles de muertos y desaparecidos en el país nipón. A pesar de las evidentes coincidencias de las predicciones con los últimos acontecimientos vividos por la Humanidad, lo cierto es que los
mayas hablaban de la posibilidad de cambio. En nuestras manos dejaron el futuro de nuestro planeta y de nuestras decisiones también depende la evolución de la Historia. Complot internacional Por otro lado, Benjamin Fulford, periodista canadiense nacionalizado japonés, ya habló en 2008 sobre la posible catástrofe que amenazaba al país nipón. Para Fulford, la isla iba a ser atacada por un terremoto mediante el uso de las tecnologías relacionadas con el HAARP (programa estadounidense que estudia las propiedades de la ionosfera) si el gobierno no se sometía a los dictámenes de lo que él denomina oligarquía mundial. Lo cierto es este vídeo grabado hace dos años no ha parado de recibir visitas en YouTube desde que tuvo lugar el tsunami el pasado viernes 11 de marzo, y muchos internautas relacionan las llamativas teorías de Fulford con un complot para acabar con el mundo.
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
1.- Se va Rubén Darío Insúa. Mejor dicho se fue. Lo que comenzó como un rumor y se extendió como chisme, al final se convirtió en una verdad. Ahora falta ver si don Alex Aguinaga es tan bueno como técnico que como jugador. Creo que sí, el hombre siempre fue líder en la cancha... 2.- Cambiando de tema, el compañero presidente le ha pedido a la iglesia que no se meta en política. Eso está bien, pero se corre el riesgo de que los miembros de la iglesia le respondan que él tampoco se meta en la religión. Bueno, ya hablando en serio, los curas han sido siempre enemigos peligrosos. 3.- A propósito de este tema, el exobispo de Sucumbíos, -cuyo reemplazo generó tremendo enfrentamiento entre la presidencia y el Vaticano- Gonzalo López Marañón, será condecorado por la Asamblea Nacional por la enorme obra social que realizó a lo largo de su ministerio en esa parte del país. 4.- ...Está bien el homenaje, pero debieron hacerlo antes. No se olviden que el sacerdote estuvo en Sucumbíos por más de treinta años. Hacerlo ahora, en plena polémica, suena a espaldarazo que, de hecho, no necesita el obispo. El mérito está dado por una obra objetiva y realizada en silencio. En estas condiciones ese homenaje le hará más mal que bien. 5.- Cambiando de tema, la verdad que no entiendo el problema por el caso de los neonatos del hospital de Santo Domingo. Como nosotros dijimos antes de la polémica, ese era un caso de falta de creatividad, puesto que si -en algún momento- se vieron forzados a usar cartones, debió
11
ser porque el área estaba saturada. Eso fue lo que dijeron todos. 6.- No creo que haya que criticar al gobierno por eso y mal ha hecho el presidente en dar lugar a la polémica. En las declaraciones que realizaron se hizo notar que en el área de neonatos caben una docena y, de pronto, se duplicaron las visitas de la cigüeña; de modo que no tuvieron más remedio que acondicionar cartones y tinas. No tienen por qué asombrarse por esto. Un cartón desinfectado y convenientemente protegido puede suplir la emergencia. Esa polémica debe terminar. 7.- Yendo de Herodes a Pilatos, don Evo Morales ha dicho que Bolivia nunca dejará de soñar con una salida al océano Pacífico y que van a llevar a Chile a un tribunal internacional. La verdad es que don Evo debe dejar de soñar y gestionar esa salida no en Chile, sino en Perú. 8.- ...Los chilenos no le van a conceder esa salida, porque tendrían que hacerlo por tierra conquistada. Sería como reconocer que se tomaron territorio con las armas. En cambio si le piden a Perú la cosa es más fácil. Primero que Bolivia es algo así como hija de Perú. Y, segundo, se trata de desiertos que no tienen nada. Recuerden que antes de la independencia eso se denominaba el Alto Perú. ¡Por favor!!! 9.- La palabra de hoy
d n Rivalida reñida co tá s e d a La rivalid ellas, así como s b las cosa ido con la ñ e r tá s e el orgullo . nobleza
12
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
LIBERTAD
Libia: rebeldes retoman ciudad
INTERNACIONALES ACUERDO Yemen
Presidente negocia salida del poder Un acuerdo para una transición pacífica del poder en Yemen podría darse a conocer el sábado y estaría basado en una oferta del presidente Ali Abdalá Saleh de renunciar a finales de año, dijo el ministro de Relaciones Exteriores Abubakr al-Qirbi.
A primera hora de la tarde del sábado los rebeldes libios retomaron la ciudad estratégica de Ajdabiya, a unos 160 kilómetros de Trípoli. La liberación de la ciudad -bajo control de las tropas leales al coronel Gadafi desde hace casi dos semanasse produce tras los bombardeos llevados a cabo por la OTAN en la zona. Después de bombardear la carretera entre Ajdabiya y Trípoli, los aliados atacaron los dispositivos de Gadafi en la carretera que dirige hacia Trípoli. Los resultados visibles de la acción militar se aprecian a lo largo de la ruta: decenas de tanques y vehículos blindados completamente carbonizados.Dentro de la ciudad, en los jardines del hospital, una furgoneta contiene 21 cadáveres calcinados que, según los rebeldes, son efectivos leales a Gadafi alcanzados por los bombardeos aliados. Los insurgentes aseguran que los muertos -muchos de ellos de raza negra- son mercenarios africanos contratados por el coronel.
Yemen, un país empobrecido y con tribus divididas que se ha convertido en una base de un brazo de Al Qaeda, ha sufrido turbulencias desde enero, cuando el ejemplo de las revoluciones de Túnez y Egipto puso en marcha manifestaciones populares para terminando con el Gobierno autoritario de 32 años de Saleh. “Espero que
EE.UU.: consigue 312 millones de dólares en la lotería
Aparte de los cadáveres del camión, el hospital guarda al menos 50 cuerpos adicionales, pero queda sin confirmar si éstos corresponden a víctimas de los bombardeos, o si son soldados que murieron en los duros combates que se han vivido dentro de la ciudad a lo largo de la última semana. En efecto, por toda la ciudad se perciben rastros de la lucha encarnizada entre los rebeldes y los gadafistas, y son muchos quienes se dedican actualmente a recoger los trozos humanos regados por las calles.
Un único ganador, que aún permanece en el anonimato, eligió la combinación ganadora del juego de lotería estadounidense Mega Millions, que tenía un bote de 312 millones de dólares, informó este sábado la compañía de juegos en su página web.
INSÓLITO
Según recoge la prensa local, el afortunado acertó los seis números de la suerte, 22, 24, 31, 52, 54 y el 4 como complementario, en el billete que selló en Albany (Nueva York) y que se convirtió en el sexto premio más alto de la historia.
Demi Lovato y sus experiencias paranormales Tiene 18 años, demasiado mayorcita para creer en los fantasmas pueden pensar, pero Demi Lovato no tiene dudas al respecto y mucho menos le importa el qué dirán. “Los fantasmas existen y yo vi uno cuando era una niña”, asegura en el portal TMZ. “Era espeluznante, estaba en mi armario y me dio un susto de muerte. Y eso que apenas salió... ¡fue horrible! “. Sin palabras nos deja la artista al escuchar sus experiencias paranormales. Pero no es la primera. El año pasado la mismísima Lady Gaga aseguró ser preseguida por un espíritu masculino que respondía al nombre de Ryan. Si es que estas estrellas de ahora tienen fans hasta en el más allá.
La información apunta que el mayor premio entregado en una lotería Mega Millions, que se juega más de un treintena de estados del país, fue de 390 millones de dólares el 6 de marzo de 2007 en Georgia (Nuevo Jersey).
sea hoy, antes que mañana”, dijo a Reuters en una entrevista Qirbi, quien se desempeña como ministro interino de Relaciones Exteriores, y agregó que el marco de
tiempo de una transferencia del poder de Saleh podría ser negociada. Saleh, quien supervisó la unificación de 1990 del norte y el sur de Yemen y emergió
victorioso de una guerra civil cuatro años después, dijo el sábado a las tribus en Saná que “trabajaría para evitar baños de sangre usando todos los medios posibles”.
CRISIS
Miles de británicos se manifiestan contra los recortes del Gobierno
Miles de británicos desfilan en Londres este sábado contra los recortes del Gobierno liberal conservador. La cita lleva el sello de los sindicatos y se propone reunir a cerca de 300.000 personas. Un número que la convertiría en el evento más multitudinario desde la protesta contra la intervención en Irak en febrero de 2003.
Se trata de protestar contra el plan de ajuste presentado en otoño por David Cameron, que se propone eliminar en cinco años un déficit público del 12%. El programa incluye una subida del IVA del 17,5% al 20%. Pero se centra sobre todo en la reducción del gasto público, que mermará en cinco años en unos 95.000 millones de euros.
El plan lo presentó el Gobierno en octubre del año pasado, pero los primeros recortes entrarán en vigor la semana que viene. Por eso quienes se oponen a ellos han elegido este fin de semana para la protesta, que se clausurará con un mitin multitudinario en Hyde Park y un discurso del líder laborista Ed Miliband. La percepción sobre los recortes ha oscilado en el Reino Unido en los últimos meses. Según el sondeo que hoy publica el diario “The Guardian”, se opone a ellos sólo un tercio de los ciudadanos: diez puntos menos que en noviembre del año pasado. Pero es probable que el rechazo crezca a medida que se concreten los despidos en el sector público, que según estimaciones independientes podrían alcanzar el medio millón a lo largo de la legislatura.
Aclarando Omisión En la nota de condolencia que presenta El Comité de Arborización de Pasaje, a sus familiares por el fallecimiento de la Sra. Doña María Muñoz Beltrán Vda. de Ávila, publicada en la edición del sábado 26 de marzo del presente, Pág. 22; se omitieron involuntariamente dos nombres de las respetables señoras: Martha Beltrán de Ludeña y Rosa Carmona, quienes también se unen y expresan su sentida nota de pesar y solidaridad, especialmente a la Sra. Prof. Danny Ávila de Avilés. Pasaje, 27 de marzo de 2011
CANTONALES PIÑAS
Finalizaron actividades de primer módulo del Centro de Invidentes
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
13
INVITACIÓN A SEPELIO Oración. Dios te llamó para unirte a sus ángeles porque en la tierra cumpliste tu misión de amor, fe, sacrificio, honestidad y valor. El tiempo pasa el mundo olvida, pero nosotros no lo olvidaremos, pues lo llevamos siempre en nuestros corazones. La esposa, Rosa María Quevedo; sus hijas Anamilet Cristina y Ambar Dayanara Borja Quevedo; sus padres Higinio Borja y María Bautista (+); los hermanos Federico, Fátima (+), Maritza; sobrinos, amigos y demás familiares, de quien en vida fue Soc.
Francisco Javier Borja Bautista
Con profundo pesar comunican a sus familiares, amigos y más relacionados su sensible fallecimiento acaecido el día sábado 26 de marzo en la ciudad de Machala, invitamos a acompañarnos en la misa de cuerpo presente que se realizará HOY a las 09h00 en la Capilla de la ciudadela San Jacinto y luego al traslado de sus restos mortales al cementerio general.
TOMA de lo que fue la finalización del primer módulo del Centro Invidente
(Pedro Manuel Román).El Centro de Educación Popular Especial de Invidentes “15 de Abril”, Núcleo de Piñas, que tiene sus oficinas en los bajos del Palacio Municipal, finalizó el primer módulo, en el periodo lectivo 20102011, obteniendo excelentes resultados, según así se hizo conocer oficialmente a los distintos medios de comunicación y en un informe enviado al Alcalde Joseph Cueva González. Las clases estuvieron dirigidas por los educadores licenciada Augusta Santillán y Ed-
win Gualán Espinoza quienes informaron que las enseñanzas consistieron en la estructuración metódica del sistema braille así como en la estimulación y desarrollo del tacto, para una mejor defensa en la vida de los invidentes. También se les enseñó el alfabeto braille desde la “a hasta la z” y las vocales tildadas; se hizo prácticas de lecto-escritura y se los orientó sobre la integración entre las personas con discapacidad visual, así como en las distintas actividades de la vida diaria. Las clases se dictaron los días jueves y viernes en horario de 15:00 a seis de la
tarde y fueron beneficiados cerca de dos decenas de niños y adolescentes invidentes de Piñas. Las evaluaciones a los asistentes estuvieron a cargo de profesores también invidentes que forman parte de la Dirección de Educación Popular Especial de El Oro. Por su parte el Gobierno Municipal de Piñas, a más de facilitar el local, entregó toda la colaboración para el normal desarrollo de las clases. Las clases para el periodo siguiente se reiniciarán con el nuevo año lectivo con la misma modalidad.
Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares expresamos nuestra imperecedera gratitud. Machala, 27 de marzo de 2011.
Paz en su tumba 3.841 firmas presentadas por Ángel Jumbo confirman proceso.
CNE calificó revocatoria de concejal Ronald Farfán La Revocatoria de Mandato contra el concejal Ronald Farfán de Huaquillas está en proceso. El Consejo Nacional Electoral realizó la calificación de las firmas presentadas por el proponente Ángel Jumbo Castillo, para dar paso al mecanismo instituido en la Constitución de la República, Código de la Democracia y Ley de Participación Ciudadana y Control Social. De las más de seis mil firmas presentadas ante el CNE, fueron calificadas un total de 3.841 firmas que superan el promedio del 10% de los empadronados en el cantón fronterizo. En primera instancia, Jaime Laines, Presidente de la ciudadela Las Orquídeas planteó ante el Consejo Nacional Electoral, la petición de formularios para la Revocatoria de Farfán. El argumento de justificación fue la falta de trabajo, resultados y vinculación con el proyecto de desarrollo de la ciudad. Para Ángel Jumbo Castillo,
segundo proponente, esta será la mejor oportunidad que tendrán los electores de Huaquillas, para ponerle fin a la incapacidad demostrada en la falta de acciones por servir al cantón.
“La calificación de las firmas que dieron las ciudadanas y ciudadanos de Huaquillas es un gran paso para hacer justicia”, manifestó Jumbo, al considerar que accedió a esta facultad Constitucional que tienen los ecuatorianos, para terminar con la vagancia y gritos demagógicos que caracterizan la gestión cumplida por el concejal en los periodos que se ha mantenido en el cabildo. El pedido de Revocatoria para Ronald Farfán tiene sus antecedentes, afirmó Ángel Jumbo. “En seis años de estar como concejal no ha hecho nada importante por Huaquillas, el pago de dietas y demás egresos han representado un gasto improductivo para la ciudad y eso
se tiene que terminar”, insistió. El Consejo Nacional Electoral, una vez que la Asamblea Nacional apruebe la Reforma al Código Electoral en los artículos referentes a la Revocatoria, hará la convocatoria para realizar el proceso en la ciudad de Huaquillas. “En las urnas se reflejará el sentimiento de los ciudadanos fronterizos que estamos cansados del que se opone a todo en el Municipio, del que por su infantilidad, provocó que el cantón pierda recursos no reembolsables”, dijo Ángel Jumbo. El jueves 17 de marzo fueron presentados los formularios con los nombres y apellidos, número de cédula, firma y huella digital de los que apoyan la Revocatoria, el viernes 25 de marzo el Consejo Nacional Electoral realizó la revisión y calificación de la documentación presentada por Ángel Jumbo Castillo. El siguiente paso será la notificación del CNE al concejal Farfán y luego la convocatoria para cumplir con el proceso electoral.
14
CANTONALES
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
PASAJE Cámara de Comercio
Clausuran cursos de computación e inglés
Parte de los cursillistas adultos que asistieron al curso de “Computación Sin Barreras”.
(Serafín Cuenca).- La Cámara de Comercio de Pasaje, al haber finalizado con todo éxito, realizaron la clausura de los cursos vacacionales de computación e inglés, dirigido para adultos
y niños. El acto de clausura se efectuó en la noche del viernes 25 del presente, en el salón de actos de la institución; donde se dieron cita los directivos de la Cámara de Comercio de Pasaje, alum-
nos e invitados. En el curso de computación se dieron importantes temas como: Sistema Operativo, Windows 7, Microsoft Office 2007 e internet, con el
Niños y niñas recibieron certificados de los cursos básico de computación e inglés.
instructor Ing. Patricio Beltrán Romero. Mientras el curso básico de inglés, entre los temas: alfabeto, vocabulario, números y colores, con la instructora
Lcda. Enriqueta Gómez. Los cursos se desarrollaron de una manera práctica y sencilla, en la sala de computación de la institución y tuvieron una duración de dos meses, en horario a
escoger. Durante el programa de clausura, se entregaron a los niños, niñas y adultos sus respectivos certificados de asistencia a los cursillistas.
SANTA ROSA
Alcalde exige recursos para obras en Jambelí * Ministra de SNGR se comprometió a buscar el financiamiento.
de Jambelí, se reunieron en la gobernación de la Provincia, para tratar este problema que azota en los actuales momentos a la isla más importante del litoral ecuatoriano, donde con documento en mano, el Alcalde del Cantón mostró a la comunidad y autoridades, toda la documentación en la que indica todas las gestiones necesarias que se han hecho de parte de la Municipalidad ante esta Secretaría de Estado.
Los comuneros en la capital de la República reclaman la obra para Jambelí
La Municipalidad de Santa Rosa, dirigida por Clemente Bravo y la comunidad de la isla de Jambelí, expresaron su malestar ante la falta de respuesta a los compromisos adquiridos por la Secretaría Nacional de Gestión de Riegos de salvaguardar del
desastre natural que se presentaron en la isla Jambelí en los últimos años, y más aún teniendo ya los estudios realizados por la escuela politécnica del litoral (espol) la construcción de 5 muros de escollera a un monto de 5’000.000 millones de dóla-
res para proteger el segundo archipiélago más importante del país, pero sin embargo hasta al momento no se ha hecho nada por resolver el problema de los comuneros. Con esta preocupación las autoridades de Santa Rosa, de la Provincia y la comunidad
Luego del análisis correspondiente, la comunidad y el Alcalde del Cantón, resolvieron visitar a la señora María Pilar Cornejo, Ministra de la Secretaría Nacional de la Gestión de Riesgo, en su despacho, el día jueves 24 de presente, con la finalidad de exigir, el financiamiento para la construcción de los muros de escolleras, ya que esta obra es un compromiso de la Ministra, que lo adquirió con los orenses en fechas pasadas.
Clemente Bravo se reunió con la Ministra Cornejo
Mientras el primer personero municipal se reunía con la Ministra, en las afueras de este ministerio los comuneros con gritos y pancartas exigían a la Secretaria de Estado que cumpla con esta importante obra para la isla Jambelí, ya que no se puede seguir esperando que las autoridades gubernamentales, no le den la atención necesaria que se requiere en la isla. Esta reunión de trabajo duro más de cuatro horas, en la que la Ministra Cornejo, presentó dos alternativas: la una en reubicar a los comuneros de Jambelí a un lugar seguro, donde se indicó que tendrían viviendas con los servicios básicos, es decir una ciudadela lista para vivir, sin embargo esta propuesta no fue aceptada por los comuneros, ya que indicaban que todo un siempre
han vivido en la isla y lo que quieren es la construcción de los muros. Por lo que la Ministra, manifestó que disponía de 2,500.00 de dólares para iniciar la obra y que el Municipio de Santa Rosa, financie el 50% restante es decir 2,500.000, situación que no fue aceptada por el alcalde santarroseño, y argumentó que el presupuesto del municipio es de tres millones y que él se debe a 80.000 habitantes y no puede actuar de manera irresponsable hipotecando el presupuesto de todo un cantón. Finalmente, la Ministra Cornejo, ante los argumentos expuestos por el Alcalde de Santa Rosa, se comprometió en buscar todo el financiamiento, ante los organismos de Estado, para lograr el 100% de la obra para la isla Jambelí.
CANTONALES ZARUMA
Notas luctuosas
El Fiscal General inauguró Fiscalía
La noticia llegó desde Quito del sorpresivo fallecimiento del coterráneo Dr. Enrique Falconí Romero, impactó notablemente en nuestra comunidad, jurisconsulto distinguido que formó su hogar con la dama zarumeña, ya fallecida doña Ersalina Sánchez Sanmartín, fue el eje de un hogar digno con hijos formados al calor del ejemplo de dignidad y trabajo. Este corresponsal, mantuvo una amistad de años con el Dr. Falconí Romero, desde la niñez y la juventud, que fue robustecida cuando ambos, aunque en facultades diferentes cursábamos estudios superiores de la Universidad Nacional de Loja. Dr. Washington Pesántez, Fiscal General de la Nación
(Pedro Manuel Román).Tal como estuvo previsto el viernes 25 de marzo del 2011, a las 14h15 bajos del palacio municipal, en un acto especial, con la presencia del Dr. Washington Pesántez, Fiscal General de la Nación, Ing. Montgómery Sánchez Reyes, Prefecto de El Oro, de los Asambleístas, Rocío Valarezo y Víctor Quirola, Alcalde, Silverio Maldonado, Concejales y más invitados, se llevó a efecto la inauguración de la Creación de la Fiscalía y Oficinas Administrativas para el Cantón Balsas.
El Alcalde, Silverio Maldonado dio la bienvenida a las autoridades, entregó las llaves de la ciudad e hizo público el agradecimiento y entregó una hermosa placa de gratitud al Dr. Washington Pesántez, Fiscal General, por la valiosa ayuda con la apertura de esta oficina con el personal necesario, para que haya mayor agilidad en los trámites judiciales, misma que por estar cerca beneficiaría a Marcabelí y lugares
En la Sultana de El Oro fue socio del Círculo Deportivo Trébol y miembro de organizaciones culturales. En el colegio Nacional “26 de Noviembre˝ ejerció la cátedra de historia por varios años. Nuestra nota de pesar a todos sus familiares de Quito, Piñas y Zaruma, y especialmente a sus hijas, Lina, María Augusta, Claudia y Juan Pablo que sienten dolor profundo por la pérdida de sus padres pero con la resignación porque ellos, juntos ya, están habitando moradas celestiales. FALLECIMIENTO EN PORTOVELO. Don Segundo Alejandro Orellana Pereira, luego de soportar una prolongada alteración de salud, falleció, enlutando así a la comunidad portovelense e impactando emocionalmente con angustia y tristeza a su familia que tiene vinculaciones en diferentes ciudades del país incluyendo a Zaruma. Doña Ester Sigcho de Orellana, su esposa, pierde al compañero de su vida pero queda con el recuerdo de un hombre digno, trabajador que se sacrificó por su hogar y por la educación de sus hijos. Don “Alejo˝ como se lo conocía amigablemente, trabajó duramente como jefe de talleres en la South American Developmet Company luego prestó servicios en Tahuín donde se levanta la represa de Proyecto Puyango-Tumbes. Pertenecía a algunas entidades sociales y fue fundador del Club Portovelo.
Momentos que hacía el corte de la cinta el Dr. Washington Pesántez, Fiscal General, inaugurando la Fiscalía en el Cantón Balsas, junto al Prefecto, Alcalde, Reina y Asambleístas.
CORRESPONSAL EN EL GUABO Cel. 092912032
Condolencias, citaciones judiciales, sociales, firmas comerciales, publicidad en general, boletines, reportajes, etc.
vecinos de Piñas y Loja. Inseguridad y justicia En su discurso el Fiscal General, agradeció el reconocimiento del Alcalde, Autoridades y población de Balsas y destacó los logros que ha obtenido en materia de justicia e infraestructura, hasta la fecha, pero reconoció que una de las principales preocupaciones del pueblo ecuatoriano hoy, es el problema de la Inseguridad, que está ligada también con la Consulta Popular. Entonces nosotros queremos eliminar esas leyes que favorecen a la delincuencia, si decimos que a los seis meses un delincuente no tiene sentencia, salga a la calle, pues entonces lo que estamos diciendo es viva la impunidad, porque en los seis meses, tal como está diseñada, tal como funciona la justicia, no va a haber sentencia, ni castigados, tampoco queremos tener asilados a miles de ecuatorianos, queremos una justicia pronta, rápida y ágil, que sea un crisol, que la gente tenga acceso a la justicia, ese es nuestro empeño, finalizó expresando.
PORTOVELO
Se colocó primera piedra para construcción de Centro de Salud Obstétrico Quirúrgico donde podrán realizarse cirugías de emergencia. También se contará con las especialidades de Pediatría, Medicina Interna, Ginecología, Obstetricia y Laboratorio. Todo esto abarca una inversión de 1 millón 50 mil dólares.
Doña Esther Sigcho de Orellana, tiene cultivado en Zaruma un especial espacio de reconocimiento, pues se ha desempeñado como distinguida maestra en el colegio 26 de Noviembre, la más sentida nota de condolencia por la dilecta amiga, respetable y respetuosa, doña Esther Sigcho de Orellana, igual para sus hijos Susana, María Elena, Fanny, Rodrigo, Johnny y Jorge que pierden a un padre ejemplar, este sentimiento se hace extensivo para hijos políticos, nietos y otras personas aunadas con lazos de consaguinidad o afinidad. (Gonzalo Rodríguez).
Mauricio Torres B
15
BALSAS
MUERE EL DR. ENRIQUE FALCONÍ
El decesado, hombre culto y cultivador de la amistad, laboró por muchos años en estamentos judiciales de la localidad y especialmente en el banco Nacional de Fomento, sucursal Zaruma, para luego ir a ocupar idénticas funciones en la provincia de Pichincha.
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
El Gabinete Itinerante realizado en Portovelo fue el marco para la colocación de la primera piedra para el nuevo Centro de Salud de esa localidad. La Directora Provincial de Salud, de El Oro doctora Saida Correa fue la encargada de presidir este
acto, el mismo que contó con la presencia de delegados de la Gobernación de El Oro y líderes comunitarios locales. Según informó la doctora Correa, la nueva casa de Salud de Portovelo será un centro de salud tipo B, el mismo
que además de brindar consulta externa contará con el servicio de emergencias, es decir brindará atención las 24 horas con capacidad para el ingreso de pacientes que necesiten observación médica. A lo citado anteriormente se suma un Centro
Con la construcción de este Centro de Salud las autoridades sanitarias de la provincia buscan aumentar y mejorar la atención médica que reciben los usuarios de este cantón y sectores aledaños, puesto que, ahora podrán acceder a varios servicios en un sólo lugar evitando así que deban trasladarse a otros cantones. Finalmente la Directora de Salud manifestó que se cuentan con los recursos necesarios para esta obra, la misma que se inaugurará a mediados de este año.
DEPORTES
Falleció ex dirigente deportivo
Se nos adelantó “Lupo” Borja
El sociólogo Francisco Borja Bautista, cuando colocaba la banda a la madrina del campeonato de ADEPRORO que está en plena vigencia.
Luego de 24 días de permanecer en el área de cuidados intensivos del hospital Teófilo Dávila, dejó de existir el sociólogo Francisco Javier Borja Bautista, conocido cariñosamente como “Lupo”,
quien era el presidente de la Asociación Deportiva de Profesionales Universitarios de El Oro “ADEPRORO-. El dirigente deportivo sufrió un derrame mientras laboraba y debió ser ingre-
sado a la casa de salud, donde los galenos hicieron lo posible por salvarlo, pero le sobrevino un infarto que acabó con las ilusiones de la familia. Sus compañeros de las diferentes ramas de profesionales han permanecido
pendientes de su recuperación, estos largos 24 días, pensando en volver a verlo en los diferentes escenarios deportivos, pero ayer en la madrugada se extinguió toda esperanza. Su esposa, sus hijas permanecieron junto a él en todo momento esperando un milagro, pero ni siquiera los conocimientos de los galenos pudieron salvarlo. Su cuerpo es velado en su domicilio, ubicado en la ciudadela San Jacinto, detrás del complejo de Liga de Sur. Francisco Lupo Borja el 1 de febrero cumplió 49 años de edad, de profesión sociólogo, deja un gran vacío entre sus familiares y amigos. Su sepelio será hoy, después de la misa que se realizará en la ciudadela San Jacinto a las 09h00 Paz en la tumba.
Aguinaga arriba mañana para dirigir al Barcelona Mañana en la noche, Álex Aguinaga, quien ha sido confirmado como el nuevo entrenador del Barcelona Sporting Club, aunque por el momento se desconoce el tiempo en que estará al mando de los amarillos.
Según informaron varios medios, el equipo de trabajo de Aguinaga, estará integrado por mexicanos. El Güero, señaló que “esta es una gran oportunidad y asumo con responsabilidad dirigir al Barcelona”.
“Vamos a sacar a Barcelona adelante porque hay un gran plantel (…) sabemos que la afición de Barcelona es exigente, pero vamos a ser un gran equipo de juego”, declaró Aguinaga, expresó.
Los entrena Juan Carlos Vega
Parma se alista para torneo profesional El Parma FC trabaja desde hace algún tiempo pensando en el torneo de Segunda Categoría que arranca la primera semana del mes de mayo en El Oro. Los dirigidos por Juan Carlos Vega, trabajan en las canchas de la ciudadela Machala y en Liga del Sur y desde esta semana comenzarán a trabajar en cancha de césped. Existen jugadores importantes que han sido trabajados desde las divisiones formativas y que poco a poco se han ganado un espacio en el equipo principal. A ellos se suman unos cuatro refuerzos que se encuentran trabajando con el equipo.
LCDO. JUAN CARLOS Vega, entrenador del Parma FC.
El entrenador del equipo principal y coordinador del Club, Juan Carlos Vega, dijo a OPINIÓN que la idea es llegar a conseguir el título provincial y pensar en el ascenso.
FEDELIBORE inaugura torneo
Hoy se prende la fiesta del básquet senior masculino
H
oy a las 14h30 se inaugura el torneo de baloncesto masculino categoría senior, en el coliseo de Deportes Machala, informó Ramón Vásquez V., titular de la matriz del deporte barrial orense –FEDELIBORE-. En el acto se elegirá Señorita Deportes, equipo mejor uniformado y una vez que concluya la ceremonia, se desarrollará la primera fecha del torneo. PRIMERA FECHA
16
DOMINGO 27 DE MARZO COLISEO DE DEPORTES MACHALA 15H30 K-NNABIS vs. 16H30 HILARY vs. 17H30 JINETES vs. 18H30 LAS BRISAS vs. 19H30 DISMAT vs.
ORENSES S.C. KENNEDY ESCORPION ROJO DEPORTIVO ORENSE COCO´S CLUB
17
DEPORTES Se desarrolla en Colombia
Luego de selectivo
Jefferson Pérez, invitado de Angélica Bustos clasificó honor a Copa Panamericana a Panamericano de lucha
E
JEFFERSON PÉREZ Quezada ex campeón olímpico de marcha
Jefferson Pérez, tricampeón mundial de marcha, estará como invitado de honor a la XV Copa Panamericana que se diputará en la ciudad colombiana de Envigado este fin de semana. Pérez, considerado el mejor atleta ecuatoriano de la historia, asistirá como invitado de honor al evento deportivo. El certamen es clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011 y los Olímpicos de Londres-2012, y reunirá a 120 andarines de 17 países.
l pasado fin de semana, en la ciudad de Babahoyo se realizó el selectivo nacional de Lucha Olímpica masculina y femenina, para sacar la selección que nos representará en el campeonato panamericano a efectuarse en Colombia en semanas posteriores. La machaleña Angélica Bustos tuvo que dejar en el camino a las deportistas más técnicas y fuertes de provincias que tienen muy desarrollada la Lucha. “Fueron combates muy duros, en este tipo de selectivos nadie quiere perder, por eso nos esforzamos mucho para llegar a la selección”, manifestó Angélica, luego de ubicarse en la segunda posición en su categoría. El Panamericano de Colombia, es clasificatorio a la vez para los Juegos Panamericanos, a celebrarse en la ciudad de GuadalajaraMéxico, del 13 al 30 de octubre del presente. Los juegos continentales en más de una ocasión, se han dado en Argentina, Estados Unidos, Canadá y Brasil, dos veces. Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Cuba y República Dominicana los han organizado una vez. La machaleña tiene grandes condiciones en este deporte y será parte de la selección nacional en el Panamericano.
Campeonato de fútbol
Hoy concluye quinta fecha del máster en Puerto Bolívar Hoy concluye la quinta fecha del campeonato de fútbol máster bajo la responsabilidad de la Liga Deportiva Parroquial de Puerto Bolívar. DOMINGO 27 / CANCHA DE CÉSPED
09h45: Atlético Guabú vs 11h30: Discoteca Mil Pasos vs 13h00: Muma Sport vs 14h30: Unión del Pacífico vs 16h00: Nápoli SC vs
CSD Pacífico Talleres Vera La Caldera New Kids Servitrara FC
18
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
DEPORTES
Dirigentes de Liga
Alex Aguinaga es el Preocupados por arbitraje nuevo DT de Barcelona Los dirigentes de la Liga de Quito, actual monarca del fútbol ecuatoriano, mostraron su preocupación por la actuación de los jueces en lo que va el torneo ecuatoriano de fútbol de la Primera A., lo que se hizo conocer en la reciente reunión de la FEF., celebrada el martes pasado en el Puerto Principal.
El ex capitán de la selección ecuatoriana de fútbol, Alex Darío Aguinaga, asumió un nuevo reto en el ámbito deportivo y será el nuevo director técnico del Barcelona Sporting Club. Esta noticia fue confirmada por el mismo Aguinaga en una entrevista radial, en la que confirmó su llegada a la institución canaria.
Malestar Esteban Paz, directivo del elenco azucena mostró su malestar por el arbitraje de Daniel Salazar en el partido jugado el pasado fin de semana contra la Liga de Loja, donde, según ellos, expulsó en forma injusta al argentino Hernán Barcos y sancionó un penal dudoso a favor de los lojanos. Lo que viene El directivo dijo que existe mucha expectativa por el cotejo a jugarse contra los chullas y preocupación por la lesión de Carlos Luna. El clásico contra Dep. Quito ha sido diferido y aún no se conoce la fecha para la realización del mismo.
Existe mucha preocupación en la dirigencia de la Liga de Quito por el arbitraje. Presentaron la respectiva queja contra los jueces que dirigieron el partido ante la Liga de Loja, el pasado fin de semana.
EN PUERTO BOLÍVAR
Hoy continúa torneo de fútbol infantil
Juan Carlos Arreaga, presidente de la Liga de Puerto Bolívar, cuando hacía la inauguración oficial.
La VII fecha del campeonato de fútbol infantil que organiza la Liga Deportiva Parroquial de Puerto Bolívar se juega en la cancha de tierra desde ayer y concluye hoy la fecha, así lo dio a conocer Juan Carlos Arreaga, titular de la entidad deportiva. Domingo 27 de marzo Cancha tierra 08h15: Liga de Quito vs DIM (Sub 8) Libres: Fuerza Amarilla y 09h20: Punto Penal vs Orense (Sub 7) Liga de Quito Sub 9. Por fuerza Cancha No. 2 mayor se suspenden los en08h15: DIM vs Punto Penal (Sub 10) cuentros entre Fuerza Amarilla 09h20: Estrellas Porteñas vs DIM (Sub 9) vs Carlos Silva Sub 12 y Fuerza Cancha completa Amarilla vs Unión Boys Sub 13. 10h10: Orenses vs Fuerza Amarilla (Sub12) 11h10: Atlético Sta. Rosa vs DIM (Sub 12) 12h10: Águilas Pto. Bolívar vs San Jacinto (Sub 13) 13h10: Atl. Santa. Rosa vs Machala SC (Sub 13) 14h10: Orense SC vs Estrellas Porteñas (Sub 13) 15h10 Real Sta. Rosa vs San Jacinto (Sub 12) 16h10: El Nacional vs Semillitas Porteñas (Sub 13)
Estrellas Porteñas Sub 10 ganan los puntos a Atlético Santa Rosa, quien está retirado del campeonao.
Esta será la primera experiencia en el banquillo técnico para Aguinaga quien solo se ha desempeñado como asistente técnico durante la pasada temporada en el América de México junto a Manuel Lapuente. Aguinaga se convierte en el segundo estratega en la etapa del presidente Alfonso Harb luego que, Rubén Darío Insúa no
El ecuatoriano Alex Darío Aguinaga, será el entrenador del equipo más popular del país.
llenara las expectativas y sea separado del plantel luego de 10 fechas oficiales, donde apenas logró 11 puntos. El nuevo estratega de Barcelona Sporting club, Alex Aguinaga, traerá al argentino Roberto Basagastegui como Preparador Físico, Miguel Angel López en calidad de Asistente Técnico y dos ayudantes mexicanos, Víctor
Manuel Aguado e Isidro García. Será que en nuestro país no hay personal capacitado para estas funciones y donde está la versión del Pocho Harb de cuidar hasta el último centavo para la institución y prefiera aceptar que vengan hasta los ayudantes del extranjero?, se pregunta la afición amarilla.
Tras la renuncia de Japón por el terremoto
Rusia organizará el Mundial de Patinaje Artístico El primer ministro ruso, Vladímir Putin, anunció que Rusia organizará a finales de abril el Mundial de patinaje artístico tras renunciar Japón debido al devastador terremoto y al tsunami que sacudieron ese país hace dos semanas. “El Mundial de Patinaje Artístico se celebrará en Moscú del 24 de abril al 1 de mayo”, aseguró Putin, citado por las agencias rusas. Putin ordenó al ministro de Deportes, Vitali Mutkó, que se cree de inmediato un comité organizador y se tomen todas las medidas necesarias para la celebración del torneo internacional. Putin agradeció “como jefe del Gobierno y en nombre de todos los amantes del deporte y del patinaje” que la Unión Internacional de Patinaje (ISU) aprobara la solicitud rusa. La ISU anunció que había optado por Moscú como sede de los Mundiales, que también había solicitado Estados
Unidos, Canadá, Austria, Croacia y Finlandia. Al respecto, el presidente de la Federación Rusa de Patinaje, Valentín Piséev, aseguró que la organización y celebración del campeonato
“exigirá grandes esfuerzos”. “Cuando acogimos el Mundial en 2005, nos preparamos durante dos años y ahora sólo queda un mes. Pero seguro que nos las arreglaremos”, apuntó.
DEPORTES Hoy se juega la gran final del fútbol barrial
Atlético del Sur y Estudiantes de la Plata disputan la corona del fútbol fronterizo las 12H00, en el escenario deportivo de la ciudadela “las Américas”, se enfrentarán estos dos equipos en la gran final que resulta emocionante por la calidad de juego que exhibieron los dos elencos durante el torneo. Como de costumbre se espera la llegada de gran cantidad de público a esta final, principalmente de los sectores donde representan los finalistas.
Atlético del Sur está listo para enfrentar la final
Con un cotejo de primer orden, donde se enfrentarán los equipos de Atlético del Sur y Estudiantes de la Plata, hoy se cierra el telón del campeonato barrial de futbol, Copa Ing. “Hernán Luna Rueda”, que organiza la Liga Barrial “Ciudad de Huaquillas”, que
la preside Segundo “Panelita” Paladines. Estos dos equipos disputarán la final del futbol barrial fronterizo, luego de sendas victorias en la etapa de semifinales, que jugaron el domingo anterior, donde Atlético del Sur venció por penales a
Hawai, luego de empatar el encuentro a dos goles por bando en el tiempo reglamentario; mientras Estudiantes de la Plata dio cuenta fácil de su rival el equipo de Unión Lojana, al cual lo goleó 4x 1. Hoy domingo a partir de
Premiación “Panelita” Paladines, presidente de la Liga Barrial dio a conocer que luego de la final se procederá a la premiación de los equipos que ocuparon los primeros lugares en el torneo, así como también a los mejores jugadores y personas que colaboraron para el desarrollo de este campeonato de futbol barrial que se desarrolló en este sector de frontera que resultó emocionante de principio a fin.
Agónico gol de Denis Giler en el descuento
Atlético Audaz volvió a perder El equipo orense Atlético Audaz, volvió a perder esta vez a manos de Grecia de Chone con gol agónico de Denis Giler en los adicionales del partido. Atlético Audaz de 12 puntos en disputa no ha podido
lograr ni un solo punto en este torneo, lo que ha causado malestar a la afición orense. El próximo rival será Universidad Católica este miércoles a las 15h00 en el 9 de Mayo. El cuerpo técnico argentino encabezado por Oswaldo Morelli, no la ve
dirigiendo al equipo machaleño. Jugadores orenses no son tomados en cuenta para estos cotejos. Se esperan cambios en los próximos días de lo contrario así el equipo va camino
Angélica Bustos clasificó a Panamericano de lucha
E
La machaleña tiene grandes condiciones en este deporte y será parte de la selección nacional en el Panamericano.
La machaleña Angélica Bustos tuvo que dejar en el camino a las deportistas más técnicas y fuertes de provincias que tienen muy desarrollada la Lucha. “Fueron combates muy duros, en este tipo de selectivos nadie quiere
19
Hoy en Liga del Sur
Arranca campeonato de fulbito sénior Hoy arranca la primera fecha del campeonato de fulbito en Liga Barrial del Sur en el marco de la sénior que organiza esta entidad. DOMINGO 27 DE MARZO CANCHA NO 1 10h00: Divino Cristo vs Los Cocos 11h10: Cachorros vs Virgen Cisne 12h00: Los Inquietos vs Dep. Cali 12h50: Will Caboti vs Sporting Unifan 13h40: Peloteros de 8 a 10 vs Crisval 14h30: Sport Santa Fé vs Viniciño 15h20: Frio Cero vs Mariscal Sucre 16h10: Juve Socialista vs Nápoles 17h00: Tornería Perlaza vs Halcones CANCHA NO 2 10h00: Uruguay vs Sao Paulo 11h10: Fur Sur vs Leones del Sur 12h00: Cruz Azul vs Los Campeñeros 12h50: Ind. Brisas Mar vs La Revolución 13h40: Revelación vs Lenin Matamoros 14h30: Rutas Orenses vs Colo Colo 15h20: Las Acacias vs Los Amigos del Trabajo 16h10: Cdla. Sutef vs Nike Sport 17h00: Paivel vs San Jacinto
Pasaje, en la Quinta Los Shamanes
Automovilismo provincial, hoy
al descenso. A la llegada del nuevo presidente del equipo Carlos Zambrano, anunció que el objetivo era ascender a la Serie A, pero con estos planteamientos no llegan a ninguna parte, señalan los hinchas.
Luego de selectivo
l pasado fin de semana, en la ciudad de Babahoyo se realizó el selectivo nacional de Lucha Olímpica masculina y femenina, para sacar la selección que nos representará en el campeonato panamericano a efectuarse en Colombia en semanas posteriores.
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
perder, por eso nos esforzamos mucho para llegar a la selección”, manifestó Angélica, luego de ubicarse en la segunda posición en su categoría. El Panamericano de Colombia, es clasificatorio a la vez para los Juegos Panamericanos, a celebrarse en la ciudad de Guadalajara-México, del 13 al 30 de octubre del presente. Los juegos continentales en más de una ocasión, se han dado en Argentina, Estados Unidos, Canadá y Brasil, dos veces. Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Cuba y República Dominicana los han organizado una vez.
(Serafín Cuenca).- Hoy domingo 27 del presente, a partir de las 11:00, arrancará el XXIV Campeonato Automovilismo modalidad Rally Circuito, organizada por el Club de Automovilismo y Turismo El Oro (CATO). La pista Carlos Evelio Lara Quirola, ubicado en la Quinta Los Shamanes, en la ciudad de Pasaje, será el escenario donde los corredores de toda la provincia demostraran su pericia en el deporte tuerca para escalar posiciones hasta finalizar el campeonato y levantar la copa de campeones. Santiago Unda, presidente del Club de Automovilismo y Turismo El Oro (CATO), indicó que se han tomado las medidas de seguridad correspondientes en cuanto a la pista, ubicaciones de vehículos, corredores, y público asistente. Además subrayó, la competencia iniciará a las 11:00 y contará con los mejores corredores de Machala, El Guabo, Santa Rosa, Huaquillas, Pasaje y los cantones de la parte alta. Mientras el Tcrnl. (S.P.) Vicente Lara Andrade, propietario de la pista de Rally Carlos Evelio Lara, manifestó que el campeonato de automovilismo, sin duda se darán cita más de tres mil aficionados provenientes de todos los cantones orense, con lo que se impulsará el turismo de Pasaje, a través de la pista mencionada.
20
ENTRETENIMIENTO
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
HOROSCOPIÓN 2011 VIRGO: AGOSTO 23- SEPT. 22 REGULAR.-Tenga cuidado cuando manipule herramientas u objetos cortopunzantes, pues podría hacerse daño.
CÁNCER: JUNIO 21- JULIO 22 VARIABLE.- No cuestione las decisiones tomadas por si jefe, ya que se podría ir en su contra y eso sería peor...
CAPRICORNIO: DIC 22- ENERO20 BUENO.- Todo lo relacionado con la admnistración, el arte, la política, negocio propio, están favorecidos.
LEO: JULIO 23- AGOSTO 22 REGULAR.- Se sentirá muy apretado económicamente, no se desespere, encontrará una solución lógica.
LIBRA: SEPT. 23- OCTUBRE 22 BUENO.- Recuerde que usted está dotado de una gran capacidad de análisis que le permita emprender un negocio favorable a su situación económica.
ESCORPIO: OCT. 23- NOV. 22 EXCELENTE.- Las amistades, guías, maestros, lo van a apoyar en todo lo que usted quiere hacer con el estudio.
SAGITARIO: NOV. 23- DICIEMBRE 21 REGULAR.- Pueder ser un día difícil si no toma precauciones, tendría una baja en su salud, que le dejará fuera de cualquier actividad por varios días.
ACUARIO: ENERO 21- FEBRERO 18 REGULAR.- Trate de armonizar sus relaciones en el hogar, ya que es una semana difícil en la parte familiar.
PISCIS: FEBRERO 19- MARZO 20 BUENO.- Controle su ambición, o pueder verse en líos enormes que involucrarán a sus socios.
ARIES: MARZO 21-ABRIL 20 BUENO.- Alegres su corazón y su vida en general, con pensamientos positivos, Deje de lado lo que no use o le sirva.
TAURO: ABRIL 21 -MAYO 20
CHISTES - José!!, grita el jefe de sección; acaso no sabe que esta prohibido beber durante el trabajo. - José: No se preocupe jefe, no estoy trabajando. ¿Cuál es el vino mas amargo?
- Vino mi suegra. El dinero no hace la felicidad pero es mejor llorar en un Ferrari. - Pepe, Pepe, en veinticinco años de casados nunca me has comprado nada. - Es que vendes algo El sargento ordena: Fuego a discreción, y discreción murió acribillado
Colores
El juez interroga a al testigo: - ¿Practica usted la prostitucion? - No, señor juez... la practiqué hace mucho tiempo, ahora la ejerzo. Como murió el hombre que inventó la cama de piedra? De un almohadazo!
REGULAR.-Su tendencia a subir de peso, podría desanimarlo. Si no quiere que esto suceda, propóngase moderar el consumo de grasas y dulces.
GÉMINIS: MAYO 21- JUNIO 20 REGULAR.- Este día está muy propenso a sufrir intoxicaciones, es mejor que ese día no coma nada en la calle.
NACIONALES
Ministro de Salud rechaza intromisión de la Defensoría
Quito (Pichincha).- El Ministro de Salud, David Chiriboga Allnut, denunció la sistemática intromisión de la Defensoría del Pueblo a través de sus delegados provinciales, en los hospitales de la red pública nacional, escandalizando de esta manera al país sin ningún criterio científico o técnico. “¿Qué intereses hay detrás de la Defensoría del Pueblo?, se preguntó el secretario de Estado. “Cuando me reuní con el Defensor del Pueblo, Fernando Gutiérrez, el pasado miércoles 3 de marzo, le expliqué detalladamente que el sentido de la emergencia de salud fue precisamente las condiciones en que se encontrabaan los hospitales públicos, debido al aumento de la demanda que pasó de 14 millones de atenciones en el 2006 a 36 millones en 2010, por la confianza del pueblo ecuatoriano en su sistema de salud”, puntualizó Chiriboga. Agregó que le informó al defensor del Pueblo las acciones inmediatas que facilitaba la emergencia “y que se estaban realizando para descentralizar, implementar y otorgar una reestructura integral del Sistema de Salud Público que permita mejorar las condiciones de atención a la ciudadanía, sin embargo, Gutiérrez, a través de sus delegados provinciales, en un afán de figurar con vanidad sin precedentes, se ha dedicado a realizar pesquisas con cámaras fotográficas y de video, en varias unidades de salud del país”, reprochó. El ministro de Salud también se refirió al último episodio ocurrido en el hospital “Pablo Arturo Suarez” de Quito. Aquí un sujeto identificado como Carlos Montero, de la delegación norte de la Defensoría del Pueblo de Pichincha, con cámara fotográfica en mano y con una actitud agresiva y prepotente irrumpió en los diferentes unidades de servicio del Hospital, captando imágenes de los sitios que consideraba “críticos”, pese a que se le explicó que dicha casa de salud ya está considerada como una de las Unidades a ser reestructuradas dentro del decreto de emergencia. Las acciones perpetradas por dicho individuo generaron incomodidad en los cientos de pacientes y malestar en el personal médico, agregó el Ministro. “Pese a que invité al Defensor del Pueblo a coordinar la entrega de información acorde con los protocolos que exige la administración de un hospital público, la Defensoría del Pueblo continúa escandalizando al país, con actitud oportunista para aparecer en los medios, tratando además de hacer perder la confianza en un sistema de salud que brinda el servicio que la Constitución estipula y que gracias a la emergencia será reestructurado”, concluyó el secretario de Estado.
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
21
En marcha la campaña para consulta popular donde existe el mayor número de votantes, unos 110.000, para acompañar a la organización y promoción de la consulta entre los inmigrantes.
La campaña con miras a la consulta popular convocada para el próximo 7 de mayo en Ecuador, impulsada por el Gobierno y que contempla diferentes enmiendas y reformas, entre ellas el cambio al sistema de justicia, se abrió ayer todo el país.. El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Cortez, precisó a Efe que la campaña tendrá una duración de cuarenta días y finalizará el 4 de mayo, también a la medianoche. Así, medio centenar de organizaciones políticas de Ecuador arrancarán con la campaña por el Sí oficialista o el No opositor a la consulta popular convocada por el Gobierno. La consulta incluye diez preguntas que, entre otros fines previstos por el Gobierno, busca reformar el sistema de justicia, regular a la prensa, restringir los negocios de los banqueros y promover la afiliación obligatoria de todos los trabajadores al sistema de seguridad social. Los actores políticos calificados para hacer la campaña, entre los cuales se cuenta al presidente del país, Rafael Correa, el proponente de la consulta, dispondrán de dos formas de
Cortez conversará con los colectivos de emigrantes ecuatorianos y con las autoridades diplomáticas y consulares en las comunidades de Barcelona, Valencia, Murcia y Madrid, donde se congrega la mayor cantidad de ecuatorianos emigrantes.
promoción. La primera está financiada con recursos del Estado, cuyo monto llega a un total de 5 millones de dólares, distribuidos entre las organizaciones debidamente calificadas por el CNE que promueven el Sí o el No en la consulta, explicó Cortez. Este tipo de promoción, dijo, lo podrán hacer los sujetos políticos en los diferentes medios de comunicación del país, durante el tiempo que quieran, en el momento que lo deseen y siempre que no se pasen más allá del monto asignado. La otra forma de promoción tiene un cupo máximo de 5,6 millones de dólares para el total de las casi 50 organizaciones políticas que se han inscrito para la campaña, cuya financiación la pueden obtener de donaciones independientes, pero
justificadas. Cortez fue claro al señalar que, “por primera vez en los últimos 50 años los ciudadanos tienen más conciencia de la importancia política de esta consulta popular, porque constituye una participación directa para definir ciertos aspectos de la vida nacional”. “Hay un mayor conocimiento y un avance en la madurez política y lo vamos a ver en las votaciones, porque no creo que la abstención vaya a superar el promedio histórico que se ha presentado” en anteriores procesos, subrayó el vicepresidente del CNE. Cortez también hizo un llamamiento a los emigrantes ecuatorianos para que se inmiscuyan y participen en el proceso de la consulta popular. Adelantó que la próxima semana viajará a España,
Además, señaló que se ha asignado un monto de 1,5 millones de dólares para la promoción de la consulta popular en el exterior, donde se encuentran inscritos unos 205.000 ecuatorianos facultados para ejercer su derecho electoral. En el proceso electoral de la consulta, según el CNE, se invertirán unos 22 millones de dólares. El padrón o registro de votantes lo integran 11,3 millones de ecuatorianos, pero el voto es obligatorio para unos diez millones de ellos, los que se encuentran entre los 18 y 65 años de edad. El resto son personas con discapacidad, militares, policías, ancianos mayores de 65 años, jóvenes entre 16 y 18 años de edad y extranjeros con más de cinco años de residencia en Ecuador, para los cuales el voto es facultativo o no obligatorio.
Se proponen reforestar 10 mil has. El Ministerio del Ambiente, en el marco de la celebración del Año Internacional de los Bosques, plantó 15 mil árboles, lo cual significa 30 hectáreas reforestadas, que se encuentran formando parte del Área Nacional de Recreación el Boliche. Funcionarios de esta Cartera de Estado, se movilizaron hasta la zona de El Boliche, y con el apoyo de moradores de las comunidades de San Miguel y San Bartolomé de Romerillos, efectuaron la reforestación con especies nativas. La meta que el Ministerio se ha propuesto para el año 2011, es reforestar 10 mil hectáreas a nivel nacional, que entre varios propósitos es ayudar a conservar y proteger los recursos suelo, agua y vegetación; así como de manera particular, contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.
Por el Dr. José Martínez L. – Médico Apipunturista
APIPUNTURA
APLICACIÓN DE APIPUNTURA PARA ARTRITIS DE RODILLA, Y UTENSILIOS La apipuntura sigue básicamente los mismos principios, se usa una malla especial para que la abeja pique a través de ella una vez concretados los puntos a tratar, además de la estimulación del punto de Acupuntura, podemos obtener el beneficio añadido del veneno, por lo que podemos ir introduciendo pequeñas cantidades
Avisos Médicos
Contáctese a los Cels. 088 518 553 / 087 356 167
de veneno en la sangre con todos sus beneficios y a la vez tonificar las funciones del riñón, sedar el hígado, calmar los nervios y la ansiedad, o quizás dar más energía al pulmón, cansado y abatido de tanto tabaco, las posibilidades son muchas y la mejoría notable. El dolor que pro-
duce es mínimo ya que la malla tan sólo permite que entre el aguijón (1,2 segundos) y no se quede en la piel, así se puede utilizar una misma abeja en varios sitios
del cuerpo (siempre del mismo paciente se entiende). Técnica de picadura indirecta, Pionero Miguel Abad.
ACTUALIDAD
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
23
Plan de vivienda noroeste será realidad en 24 meses Además podemos aplicar la apitoxina (Veneno de la abeja), apenas dolorosa e igual de efectiva, inyectable de uso médico agrupando así el veneno de varias abejas en una sola picadura. Todo esto sirve para enfermedades como: Artrosis, Artritis, Fiebre Reumática, Problemas Circulatorios, Próstata etc. Para mayor información vea nuestro aviso A-PRI en está pagina. El buen profesional le atenderá, tratando de conseguir información acerca de su salud, mirará su lengua, para saber si su saburra es blanca o amarilla, para ver si tiene marcas molares u otros datos importantes, tomará los distintos pulsos para ver si son rítmicos o rígidos, suaves o fuertes, mirará el color de su piel, los ojos, hábitos alimentarios y obtendrá información la cual sería maravilloso que nuestro médico local pudiera atender. En China, Francia y Alemania, esta terapia es publica, es más, se asocia con la medicina alópata (tradicional), ¿no es esto más lógico y sensato?.
900 familias postularán con el bono en proyecto “La Patria ya es de todos”
ENTUSIASMO. La dirigencia encabezada por Víctor Mendoza, auguró que ese proyecto sea realidad a corto plazo.
La lotización que se levantará sobre una superficie de 20 hectáreas aprobada por la municipalidad prevé la utilización del 65% en soluciones habitacionales y un 35% en áreas verdes y vías. El plan habitacional “La Patria es de Todos” y que se levantaría sobre una superficie de 20 hectáreas adquiridas a los herederos Serrano, al noroeste de la ciudad, será realidad durante los próximos dos años, según anunció ayer uno de sus promotores el asambleísta, Víctor Quirola. La propiedad adquirida en 219 mil dólares por la Asociación de Pobladores del mismo nombre presidida por Víctor Mendoza y cuyo directorio es compartido por su secretario Marlon Reyes; el prosecretario, Luis López; la tesorera Soraya Saldarriaga y otros, está ubicada en una zona de grandes perspectivas de desarrollo y crecimiento poblacional y urbanístico. Ayer en la mañana, durante un acto de masas que contó con la asistencia de centenares de familias que se agruparon hace tres años tras el florecimiento del proyecto apoyado por el representante orense, Víctor Quirola, se anunció que obtenida la aprobación municipal y concretada la compra del terreno, el mismo camina. Cada solar donde será construida la vivienda destinada a familias de escasos recursos económicos tendrá una dimensión de 8 de frente por 15 de fondo. La vivienda será financia-
da mediante el bono estatal otorgado por el Gobierno del presidente Rafael Correa. La vía de acceso al sector podría ser ampliada, arreglada, reconformada y asfaltada mediante convenios interinstitucionales que podrían ser suscritos con el Gobierno Autónomo de El Oro, dijo el asambleísta que se reunió durante largas horas con los futuros beneficiarios. Él intervino, señalando que el programa tiene sustento y que el gobierno nacional sí apoyará este tipo de proyectos e iniciativas que apuntan a beneficiar a los más pobres porque “Dios está con los humildes”, dijo. Por su parte, Angel Sánchez, asesor jurídico de la Asociación de Pobladores dijo que una lucha iniciada hace años está por concluir. Agradeció el apoyo
para conseguirlo y señaló que ahora vendrá lo mejor, repitiendo los términos del asambleísta. Defendió su legalidad y rechazó criterios en el sentido que el proyecto no iba a caminar supuestamente. “Vemos que todo ahora es una feliz realidad”, expresó. Víctor Mendoza, presidente de la Asociación “La Patria ya es de todos”, dijo que sus asociados pueden estar tranquilos porque el proyecto avanza con pie firme hacia el futuro. Consignó su reconocimiento a quien o quienes siempre confiaron en esta iniciativa. La población concentrada en el sector que llegó de diferentes formas agradeció porque esto permitirá solucionar el problema habitacional de novecientas familias, según el proyecto original.
PRONUNCIAMIENTO. El asambleista Víctor Quirola, corta la cinta inaugural en el sector donde se levantarán en los próximos dos años 900 soluciones habitacionales.
24
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
CRÓNICA PUERTO BOLIVAR
En Marcabelí lo atendieron
Llegó sangrando al Teófilo Dávila
* Un auto hizo caer al motociclista Con una herida de diez centímetros en su cabeza, la pierna izquierda rota y politraumatismos, la ambulancia del Sub Centro de Marcabelí trajo a Limber Farías Manzaba hasta Emergencia del Hospital Teófilo Dávila; tras haberle brindado los primeros auxilios. Aún cuando un familiar del accidentado manifestó que apenas lo habían
recibido y medio atendido allá en Marcabelí, por lo que llegó hasta sangrando y sin siquiera haberle puesto un suero. El joven de 25 años de edad contó que alrededor de las 22:00 de este viernes había salido desde Balsas, en donde se había quedado con unos amigos, luego de terminada su jornada como albañil, por lo que ya retornaba a su vivienda. Para
ello, conducía una moto deportiva, tipo paseo, color rojo, e iba solo; pero al llegar a una curva, un auto le apareció por delante y este invadió parte del carril por donde iba el motociclista. En un intento por evitar la colisión frontal, se hizo más hacia su lado derecho; pese a ello, fue alcanzado por un costado y el auto lo rozó, lanzándolo hacia el pavimento. De la caída, logró
FRACTURADA SU PIERNA y herido en la cabeza, Limber Farías fue traído desde Marcabelí.
evitar que su cabeza sufriera mayores consecuencias, porque tenía puesto el casco; aún cuando éste voló y permitió que termine herido, por lo que tuvieron que aplicarle unas ocho suturas. Lo habían remitido
a Machala, para que en el Teófilo Dávila sea intervenido por el traumatólogo de turno quien, hasta cerca de las 09:00, no aparecía y esto inquietó a los familiares del herido, quienes hasta intentaron llevarlo a una
clínica, para lo cual abordaron un taxi y se dirigieron a la Esperanza. Alrededor de las 10:00, cuando volvieron al Teófilo Dávila, se enteraron que el especialista en traumas ya había llegado y lo iba a intervenir.
Por el ex ‘Parador Turístico’ de Huaquillas
Bache lo hizo volar llegaron a las inmediaciones del antiguo ‘Parador Turístico’, por la calle 9 de Octubre, en donde un bache los hizo perder el equilibrio y cayeron. No sabe en qué condiciones quedó su compañero de farra, pero sí recuerda que también fue trasladado a una clínica; Geovanny tuvo que ser transferido a Emergencia del Teófilo Dávila.
PARAMÉDICOS BOMBERILES de Huaquillas trajeron al accidentado Geovanny Ponce, al Teófilo Dávila.
Eran las 02:45 de la madrugada de ayer domingo cuando Geovanny Ponce Agurto, de 19 años de edad, decidió volver a su domicilio conduciendo una motoneta y trayendo consigo a un amigo de trasnoche. Aunque no indicó en qué lugares estuvieron hasta esas horas, pero sí que la vía que tomaron fue la avenida de la República, hasta que
Llegó en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Huaquillas, quienes indicaron que lo recogieron del hospital local de donde lo enviaron a Machala, en busca de un especialista en traumas; por cuanto Geovanny presentaba fractura del fémur de la pierna derecha. Justo llegó a las 10:00 de ayer, cuando el Traumatólogo de turno ya estaba atendiendo a los anteriores casos de fracturas, quienes habían estado esperándolo desde la noche anterior.
HUAQUILLAS: iban en encomiendas
Decomisan más municiones que venían al Ecuador
Una vez más personal policial logró detectar un cargamento de municiones de guerra, el cual pretendía ser enviado al Ecuador, con fines de comercializar a grupos irregulares, donde Agentes de la Policía en coordinación con la Fiscalía de Delitos Aduaneros y Contrabando y el Ejército Peruano incautaron mil 310 municiones calibre 9 milímetros, que son empleadas para uso militar. El operativo tuvo lugar en el control aduanero de
Carpitas, ubicado cerca de Tumbes, donde las autoridades tras cumplir la revisión de rutina a los vehículos de transporte de pasajeros, encontraron en el ómnibus de la empresa Cruz del Sur, varios paquetes sospechosos que supuestamente eran enviados como encomiendas. Los paquetes no tenían ningún remitente, no obstante tenían como destinatarios los nombres de Álvaro Valentín Campodónico, Daniel Zúñiga Bedoya y Alejandro Inga Ponce. Se detectó que
las tres encomiendas que venían procedentes de Lima que al abrirlos se percataron que eran municiones de grueso calibre. Cabe resaltar que esta acción es la quinta en lo que va de este mes, por lo que la Policía proseguirá realizando estos operativos, en la tarea de frenar este comercio de pertrechos de guerra. Se dijo que la captura del ilegal cargamento es una más de las continuos decomisos que se han logrado realizar tanto la policía peruana como ecuatoriana, se manifestó. (SN).
PUBLICIDAD
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
25
26
CRÓNICA
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
HUAQUILLAS
Tras once días de lenta agonía
Murió herido de bala en discoteca “Marcellas” Tras once días de lenta agonía el día de ayer sábado (14) falleció Edgar Omar Sánchez Navarro, (24), uno de los tres heridos de la balacera que se registró el 15 de marzo del presente año, en el interior de la discoteca “Marcellas”, en la cual un sujeto entró al local y disparó a quemarropa contra el hoy fallecido, balacera que dejó también heridos a Jhon Fabricio Pizarro (20) y María Ávila. Desde el día que se registró la balacera los familiares de Sánchez Navarro, lo internaron en la clínica “Huaquillas”, del Dr. Wilfrido Versoza, el cual fue sometido a varias operaciones quirúrgicas, donde a decir del Dr. Versoza, el paciente ingresó con un cuadro clínico bastante agudo, por las complicaciones que le produjo las entradas de los seis proyectiles, que destruyeron órganos importantes de su
cuerpo, que lo mantuvieron en estado de coma hasta el día de ayer que murió al no resistir la última operación. El galeno manifestó que el herido ingresó con seis tiros en su cuerpo, de los cuales uno en la cara, en el cuello, una supraclavicular, en el tórax, en la región inguinal derecho y un último proyectil a la altura del tórax superior, con orificios de entrada y salida. Los médicos primero le practicaron una operación donde al paciente se le extirpó la vesícula que fue destrozada por uno de los proyectiles, luego fue necesaria una segunda operación para extirparle el riñón derecho, aparte de dos colostomías que le hicieron con la finalidad de salvarle la vida. “El jueves por la noche el paciente comenzó a drenar liquido bílido, que provocó que se agrave su cua-
dro clínico, por lo que fue necesario ayer en la madrugada realizarle una tercera operación, que al final no resistió”, señaló Versoza, al ser requerido por este cronista. Luego en medio de la consternación y afligimiento de los familiares su cuerpo inerte fue trasladado hasta su domicilio ubicado en las calles Sucre y Bernardo Valdivieso, de la ciudadela José Mayón Jurado, donde están siendo velados sus restos mortales, que luego serán sepultados en el cementerio general de Huaquillas. Cronología de los hechos Según testimonio de uno de los heridos, los presuntos sicarios llegaron a bordo de un vehículo, al centro de diversión, ubicado en la Avda. la República
Esmeraldas, entre Portoviejo y Sucre. Aquí en la discoteca entraron dos sujetos que luego de ubicar a la víctima en este caso Egdar Omar Sánchez Navarro, lo dispararon a quemarropa, donde los proyectiles alcanzaron a otros dos clientes que se encontraban libando en otra mesa quedando con tiro en el brazo María Avila, mientras a Jhon Fabricio Pizarro, le dispararon en el brazo derecho. “Estaba sentado tomando unas cervezas y de pronto ví que entró un sujeto y escuché cinco disparos y uno de ellos impactó en mi brazo y al ver esto me tiré al suelo”, reveló Pizarro Quito, momentos que fue atendido en el hospital. Detenidos De esta balacera la policía detuvo a Nixon Paúl Ramírez Pacherres,
Edgar Omar Sánchez Navarro, quien fue abaleado en la discoteca, falleció el día de ayer.
presunto autor de los disparos, y Marco Antonio Sánchez Navarro, el cual fue detenido al tratar de cobrar venganza por el intento de asesinato de su hermano. Tanto Ramírez como Sánchez Navarro, fueron detenidos por la Policía de Huaquillas, en distintos sectores de la ciudad, donde el primero fue apresado en la ciudadela Jaime Roldós Aguilera; en circunstancias que Ramírez trataba de fugarse en una motocicleta, luego de la balacera en compañía de otro sujeto que la poli-
cía lo identificó como Servio Obdulio Campoverde, el cual logró darse a la fuga del domicilio donde trataron de refugiarse para evitar ser detenidos por la policía. En cambio la detención de Sánchez Navarro, se produjo en el sector de la avenida de la República, frente al local Money Money, al cual se lo acusa de tentativa de asesinato en contra del ciudadano Walter Ivan Vélez Barre, el cual lo apuñaló con un arma blanca, al tratar de confundirlo con uno de los agresores de su hermano.
Rector y Colectora del Zoila Ugarte
Pagaban en exceso, luego reclamaban Fiscal anticorrupción los enjuició Aunque quien maneja el rol de pagos del colegio es la Colectora, el Rector es quien firma con ella las transferencias de pagos a los docentes y personal administrativo, por lo que también está procesado. El Fiscal anticorrupción, Lenín Salinas Betancourt, extendió el proceso penal contra Luis Román y Lizamira Torres Mosquera, el primero en calidad de rector y la segunda en su función de Colectora del colegio Zoila Ugarte de Landívar, cantón Santa Rosa. La audiencia oral de formulación de cargos en contra de Lucinda Zambrano Ochoa, Teresita León Hurtado, Plutarco Campoverde Merizalde, Milady Iñiguez Luzuria-
ga, Rosa Palacios Torres y Luis Román Aguilar, por presunto delito de peculado, se efectuó el 10 demarzo de este año, a las 10:10, ante el Juez Séptimo de lo Penal de El Oro. En dicha audiencia, el Fiscal Salinas expuso que los indicios tienen como antecedentes la instrucción Fiscal 59 - 2010, y el informe con indicios de la responsabilidad penal de parte de la Contraloría General del Estado de la provincia de El Oro, DRI -DPEO 0014 - 2010, que tiene como parte del examen pericial de los subgrupos, disponibilidades, bienes de administración y análisis de denuncia por el periodo comprendido entre el 1 de Febrero de 2006 al 31 de Enero de 2010, en el cual se da el pago del personal del docente admi-
nistrativo del colegio Zoila Ugarte de Landívar. Durante el periodo de 2006 al 2007, el pago de remuneraciones se efectuó a través del sistema del pago interbancario sector público (SPI -SP) mediante detalles de las órdenes de pagos interbancarios (OPIS) QUE EL RECTOR Y LA COLECTORA en calidad de firmantes solicitaban. Los resultados arrojaban que durante el periodo Febrero de 2006 a Enero de 2010, la colectora Lizamira del Carmen Mosquera, para pagar remuneraciones ejecutó transferencias de valores en más a su cuenta bancaria personal a la de varios servidores del colegio y a terceros por la cantidad de 97 mil 572, con 84 dólares.
Los beneficiarios, en sus versiones libres manifiestan que ese dinero que les fue depositado en sus cuentas bancarias lo devolvieron a la colectora, a pedido de esta con diferentes excusas. Uno de ellos, textualmente dice: “la colectora del colegio ... le hacía depósitos en forma arbitaria en su libreta de ahorros y luego con mentiras le decía que retire y se lo entregue en sus manos, cuando le reclamaban a la colectora esta decía que era un depósito de una garantía que ella había dado a una persona y no podía depositar en su cuenta, porque le retenían...” En la misma audiencia, en su testimonio uno de los acusados dice que
LENIN SALINAS EXTENDIÓ la Instrucción fiscal contra varios involucrados en este caso de peculado.
el rector Luis Román y la colectora Lizamira Torres hicieron un convenio con la Coop. de Ahorro y Crédito del Azuay, en Pasaje, la colectora introdujo documentos alterados en la cooperativa e hizo dar crédito a más de 20 personas que nada tenían que ver con el colegio, luego fue denunciada por el rector. Con estos argumentos de la audiencia de formulación de cargos, el juez
aceptó la petición del Fiscal Lenín Salinas e hizo extensiva la Instrucción Fiscal en contra de los funcionarios Lucinda Zambrano Ochoa, Teresita León Hurtado, Plutarco Campoverde Merizalde, Milady Iñiguez Luzuriaga, Rosa Palacios Torres y Luis Román Aguilar, quedando en ese instante procesados por presumirse su participación en el delito de peculado.
CRÓNICA
HUAQUILLAS
Menor Anthony Jahir Añazco Macías, (13), en vida
El niño Anthony Jahir Añazco Macías (13), de manera repentina falleció el día viernes último, (14H00), a consecuencia del golpe mortal, producto de la caída que sufrió el menor en el baño, que hizo que se desnucara al golpear su cabeza con el híbrido de las baterías higiénicas, que le causó la muerte instantánea. Fue su hermano mayor Jandry Añazco, quien lo encontró tirado en el piso en posición cúbito dorsal, el
cual luego de unos minutos fue a buscarlo y se encontró con la sorpresa que su cuerpo estaba inerte, y al cambiar de posición Anthony pegó el último latido de su pequeño corazón.
Jandry, envuelto en el susto, corrió a avisar a sus familiares entre ellos a su progenitor Cristóbal Añazco, (51), que desesperado por los gritos de desesperación de su hijo, fue a ver lo que sucedía, lo vio desplomado en el piso del baño, y lo trasladó hasta la clínica “Climadsur”, donde los médi-
Decomisan milímetros, que son empleadas para uso militar. El operativo tuvo lugar en el control aduanero de Carpitas, ubicado cerca de Tumbes, donde las autoridades tras cumplir la revisión de rutina a los vehículos de transporte de pasajeros, encontraron en el ómnibus de la empresa Cruz del Sur, varios paquetes sospechosos que supuestamente eran enviados
27
muere
Iban en encomiendas
Una vez más personal policial logró detectar un cargamento de municiones de guerra, el cual pretendía ser enviado al Ecuador, con fines de comercializar a grupos irregulares, donde Agentes de la Policía en coordinación con la Fiscalía de Delitos Aduaneros y Contrabando y el Ejército Peruano incautaron mil 310 municiones calibre 9
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
cos solo le pudieron certificar que el menor estaba muerto. Según versiones médicas, se conoce que la supuesta causa de la muerte del menor, que cursaba el cuarto año de educación básica de la escuela Ángel Polivio Márquez, se debe a la fractura de base del cráneo, por el fuerte golpe que recibió en su cabeza, donde también provocó la ruptura y desarticulación
Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio ubicado en la ciudadela Martha Bucarám.
de los huesos de la nuca, que lo mató de contado. El menor ya sin vida fue trasladado por sus familiares hasta el domicilio donde vivió con su padre, ubicado en las calles Galápagos y Juan
municiones
como encomiendas. Los paquetes no tenían ningún remitente, no obstante tenían como destinatarios los nombres de Álvaro Valentín Campodónico, Daniel Zúñiga Bedoya y Alejandro Inga Ponce. Se detectó que las tres encomiendas que venían procedentes de Lima que al abrirlos se percataron que eran municiones de grueso calibre. Cabe resaltar que esta acción es la quinta en lo
José Flores, de la ciudadela Martha Bucarám, donde están siendo velados sus restos mortales, en espera de darle cristiana sepultura el día de hoy en el cementerio general de Huaquillas.
que
que va de este mes, por lo que la Policía proseguirá realizando estos operativos, en la tarea de frenar este comercio de pertrechos de guerra. Se dijo que la captura del ilegal cargamento es una más de las continuos decomisos que se han logrado realizar tanto la policía peruana como ecuatoriana, se manifestó. (SN).
Pasando la entrada de Tenguel
Explosión de llanta lo accidentó Iba a trabajar en una mina
HOMBRO DISLOCADO es lo único que le dejó el afortunado accidente, a José Montesdeoca.
La llanta trasera de la moto que conducía se pinchó y esta lo hizo caer pesadamente al asfalto.
cana, pasando unos doscientos metros del muro que se halla en la entrada a Tenguel, según indicó Montesdeoca.
José Montesdeoca Ochoa iba en una moto, en la cual llevaba a un adolescente de 15 años, mientras se dirigía desde Tenguel hacia Shumiral, en donde trabaja como operador de una retroexcavadora. El accidente se registró alrededor de las 16:45 de este viernes 25, en la vía Panameri-
El hombre, quien tiene 30 años de edad, sintió que la llanta trasera de su moto se le desinfló y empezaba a perder el control del frágil vehículo; sin embargo, logró dominar la situación y se dirigió hacia el costado izquierdo de la vía, llegando hasta cerca de la orilla, en donde las piedrecillas y las pocas hierbas, terminaron haciéndolo caer. Esa acción, según dijo,
era para evitar que su acompañante saliera lastimado y, por suerte, no pasaba ningún carro en ese momento, lo cual hizo que sólo su hombro derecho resultara lesionado. Prácticamente se salvó de morir en el accidente, gracias a su astucia y experiencia en la conducción de motos; pero, nada evitó que lo trasladen a Emergencia del Teófilo Dávila, en donde recibió atención del traumatólogo y luego se retiró a su parroquia, Tenguel.
28
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
NACIONALES
Vicepresidente asistirá a olimpiadas en Grecia
Quito .- Durante la transmisión del Enlace Ciudadano 214, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, con-
firmó su asistencia a las Olimpiadas que se realizará en Grecia en el próximo mes de junio. Moreno informó que
acompañará a los deportistas discapacitados del país que participarán de este torneo internacional. El Segundo Mandatario informó que se reunió con el presidente de Olimpiadas Especiales, Héctor Cueva, con el que se coordina la participación del Vicepresidente en este evento. “Héctor Cueva lleva desde hace mucho tiempo el programa de Olimpiadas especiales, previo a este evento que se realizará en 2012, en Grecia se realizan las olimpiadas para las personas con discapacidad especialmente intelectual, y en esta ocasión los voy a acompañar”, anunció Moreno.
Campaña contra discriminación a los niños con discapacidad Montecristi (CRE).- El segundo mandatario, Lenín Moreno, manifestó que solicitó a la ministra de Educación, Gloria Vidal, se diseñe un esquema para educar en valores e inclusión a los niños de las distintas escuelas del país, esto como una medida ante la discriminación que sufren menores con discapacidad. Moreno indicó que durante la semana pasada una niña con discapacidad intelectual le dijo que dejó de estudiar, debido a que
en la escuela decían que era “tonta, estúpida e idiota”, por ello sostuvo se deben dar cambios urgentes. “Le dije a la Ministra que diseñemos un esquema para que, con la responsabilidad de padres y profesores, ningún niño por su debilidad física o porque tiene discapacidad sea discriminado y maltratado de las escuelas”, reiteró. Asimismo, enfatizó que hay que educar en valores a los niños, para que des-
de pequeños aprendan a respetar a sus compañeros y a ser solidarios con ellos, pero principalmente con los niños y jóvenes que tengan discapacidad. “No podemos incentivar a la agresividad, no podemos incentivar al maltrato a ningún ser humano”, puntualizó. Por ello, anunció que preparan una campaña, para incentivar a la solidaridad y comprensión entre los pequeños que padecen con alguna discapacidad sea física o mental.
Asesor de Obama difundirá la iniciativa Yasuní ITT La jefa de negociaciones de la iniciativa Yasuní ITT, Ivonne Baki, informó que el proyecto ecológico que pretende recoger aportes económicos para no extraer el petróleo de esta zona, entra en una nueva etapa. La misma se centrará en una campaña comunicacional agresiva tanto a nivel interno como en otros países. (Ecuador Tv) La funcionaria, indicó que quien estará a la cabeza de la campaña en las redes sociales como Twitter y Facebook, será Ben Self, quien fue asesor de la campaña electoral en Internet del
presidente de EE UU, Barack Obama. Baki, además destacó que existe el compromiso de varios sectores del mundo con la iniciativa, sin embargo, reconoció que falta difusión para que la mayor parte de la gente conozca el proyecto “único” en el mundo. En este marco, destacó los aportes de la ciudadanía en la Cumbre del Medio Ambiente desarrollada hace varios días en Guayaquil, en donde los más entusiastas fueron los jóvenes y los niños, dijo.
Exportadores mundiales de banano se citan en Ecuador (PL).Guayaquil, la principal ciudad portuaria del Ecuador, será sede del VIII Foro Internacional del Banano, que congregará del 19 al 21 de abril a los principales exportadores de la fruta, informaron hoy sus promotores. Más de 20 expositores analizarán asuntos técnicos y los efectos comerciales del producto en la realidad económica internacional, precisó Eduardo Ledesma, director Ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador. Entre los países presentes estarán Brasil, Cuba, Filipinas, Costa Rica, Estados Unidos, Rusia, Guatemala, Honduras, Colombia, y otros de Europa y África, quienes ofrecerán sus experiencias en temas técnicos del cultivo y exportación del banano. La agenda incluye el status del Foro Mundial del Banano coordinado por la FAO; factores que afectan el consumo
en la Unión Europea; control de la sigatoca negra; tendencias del embalaje mundial; presente y futuro del comercio en Estados Unidos y Unión Europea. Además, sobre las innovaciones tecnológicas en fertilización; manejo post cosecha del banano; foro naviero; responsabilidad socio-ambiental de las empresas bananeras, y efectos del cambio climáti-
co en las plantaciones bananeras. Ecuador es el primer exportador y cuarto productor de banano del mundo con una experiencia de más de 50 años en la producción y exportación de esta fruta y una oferta permanente durante las 52 semanas del año con los más altos estándares de calidad.
Asamblea condecorará a exobispo de Sucumbíos Gonzalo López Marañón, exobispo de la provincia de Sucumbíos será condecorado por la Asamblea Nacional, el próximo martes. El homenaje se lo hará como reconocimiento a su labor social y a favor de la comunidad. Según reportó la versión electrónica de diario El Universo, el asambleísta de esa provincia Armando Aguilar, consideró que el acto es un justo reconocimiento a su trabajo de 40 años dedicado al trabajo social. “Esto es reconocido en las manifestaciones ciudadanas, que con respeto y admiración saludan a
tan distinguido ciudadano”, dijo el legislador. La salida de López, que pertenece a la misión de la Orden Carmelitas Descalzos, causó una movilización social en Sucumbíos en rechazo a la decisión del Vaticano de retirarlo del obispado y nombrar al sacerdote argentino Rafael Ibarguren, de la congregación Heraldos del Evangelio. López y la misión carmelita se caracterizaron por desarrollar su labor de evangelización, en especial en sectores como la selva. Su salida, que fue comunicada el 15 de octubre del año pasado, incluso provocó un enfrentamiento
entre el presidente Rafael Correa y la Iglesia católica; además, la intervención de la Cancillería, a través de una misiva al Vaticano. “La Cancillería tiene a bien insistir en que el Vaticano proceda a designar al nuevo obispo, seleccionando a un sacerdote que se ajuste al perfil de monseñor López; que sea un continuador de su trabajo pastoral; que tenga aceptación entre la población; y, que adopte medidas para garantizar que congregaciones no puedan valerse de medios ilícitos de propaganda religiosa”, redactaba la misiva.
AVISOS
SE VENDE TERRENO
Con villa de 10x20 en la Lotización El Porvenir de Pasaje. Informes: 089286971091194439-089900944
SE VENDE DE OPORTUNIDAD
Casa al norte de 7x12, con 3 dormitorios, cocina, sala-comedor, con cerámica y patio, servicios básicos. Teléfono. UPC Valor $ 15.000 o 10.000 de entrada y 5.000 restantes de 200 dólares mensuales x 25 cuotas al contado 14.000 dólares. Ciudadela Kattya. Cel. 098746110
SE VENDE
Una villa en Pasaje calle 4 de Agosto barrio La González a escasos metros del parque de Los Tigres Telfs. 2934896-093078492
VENDO TERRENO AREA 613 M2
Frente al Parque Central. Calles 9 de Mayo e/ Rocafuerte y 25 de Junio Mayores informes al Telf. 2933-774
SE VENDE TERRENO AREA 1.231.00 MTS2
Esq. ubicado en las calles Tarqui y Olmedo. Mayor información al Telf. 2933774
SE VENDE EDIFICIO
En Puerto Bolívar, donde funcionaba diario OPINION, Barrio Simón Bolívar, vía a Puerto Bolívar. Area total 944m2. Planta baja: Area 460.62m2. Planta alta. Area 483m2. Informes al telf.: 2933774
ARRIENDO OFICINAS
En Rocafuerte y Ayacucho, esquina. Interesados llamar al Conm. 2933647
VENTA DE CASA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: casa de dos plantas más terraza con techo cubierto y bar. PLANTA BAJA: sala, comedor, cocina y dos baños. PLANTA ALTA: 4 dormitorios, 2 salas de star con 2 baños. UBICACIÓN: Vía a Puerto Bolívar y 23ava. Oeste. Llamar al Telf. 2 963554 Cel.087227059-093749142
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
SE ARRIENDA VILLA en la ciudadela Alcídes Pesántez, Mz. A-3 Informes 960368 091250153
EN HUAQUILLAS
Se necesita UN LUBRICADOR Interesados llamar 092492095 Direc. Calle Esmeraldas y Pasaje Ciudadela 18 de Noviembre
AVISOS VARIOS
SE VENDE LOCAL COMERCIAL
En el C.C. Unioro
Mayores informes al Telf. 2933774
BONO DE $ 5,000.00 En Urbanización “Las Gaviotas”
Ubicada en la ciudad de Pasaje sector Juana de Oro, para su vivienda propia cuotas desde $ 222.00 mensuales. INFORMES y ventas: En Construarias en Bolívar y 9 de Octubre y en obra Teléfonos: 2915-484/2916-854 Telefax: 915-079
VENDO TERRENO Y CASA
Ubicada en las calles Pasaje y Juan Montalvo, un área de 277 metros, en el corazón comercial de Machala y alta plusvalía. Informe a los Telfs.: 2922-704 - 2983181 ó al Cel. 089175329-099068808
VENDO TERRENO CENTRAL
Ubicado en el centro de Machala, a tan sólo a dos cuadras del parque central, a dos cuadras del mercado, consta con trecientos sesenta y ocho metros cuadrados (368m2), ideal para hotel, oficinas, condominios, etc. Informe a los teléfonos: 2922-704/2983-181 ó al Cel. 089175329 o en las calles 25 de Junio No. 1229 y Ayacucho, primer piso alto.
ATENCIÓN SRTAS. PENSIONISTAS
Se alquila en Guayaquil en la Cdla. El Paraíso, habitaciones con A/C, full amobladas, internet, almuerzo y merienda, a pocos minutos de las Universidades: Católica, ITV, Estatal, Politécnica, Laica. 042202219-093115517-094637779
DIARIO OPINIÓN
29
PBX: 2 982- 632
30
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
AVISOS
AUTOMOTORES
VENDO VOLQUETA
SE VENDE
Suzuki Forza 1 Precio $ 3000 Cel. 094779154 095951083
Nissan TK-20, año 1991. Precio negociable $ 22.000.oo Cel. 088041996 Pasaje-El Oro
VENDO CARRO
Tipo camioneta, doble cabina, Chevrolet Dimas, a diésel en perfecto estado de funcionamiento mecánico y latería, casi nuevo, full equipo, año 2006, lo puede ver en las calles 25 de Junio y Ayacucho frente a AUTOFROM. Inútil pedir rebaja. PRECIO $16.000 DOLARES. Informe a los teléfonos: 2922704-2983-181 ó al Cel. 089175329-099068808
SE ALQUILA
Furgoneta nueva, full equipo para viajes y turismo, dentro y fuera de la provincia Machala-Guayaquil-Machala $ 110. Telf. 086981317
SERVICIOS EDUCATIVOS/ ORACIONES
ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que me iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte y confirmar que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos los míos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia, para conmigo y mi familia. La persona deberá rezar esta oración, tres días seguidos, y recibirá el milagro por más difícil que éste sea. Recibido el milagro publicar la oración por la prensa. Gracias por favores recibidos. SU DEVOTO A.J.P.J.
INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
Ven Espíritu Santo llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor Envía tu espíritu y todo será creado y renovarás la faz de la tierra Oh Dios que has instruido los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo concédenos que sintamos rectamente con el mismo Espíritu y gocemos siempre de tu divino consuelo Por Jesucristo Nuestro Señor SU DEVOTO A.J.P.J.
VENDO FLAMANTE
Toyota Land Cruiser Full equipo. Año 93 Informes Telef. 2915484 Cel. 096484630
TEXTILES
DIESEL MOTORES S.A.
VENTA DE REPUESTOS ORIGINALES A DIESEL S
ANO
RIC AME
S
LERO
I BRAS
ANES
ALEM
ESTUDIE LOS DOMINGOS PRINCIPAL: 6 de Marzo 2325 e./ Gómez Rendón y Maldonado Telefax: 2412016 Suc. Machala Av. 25 de Junio y Callejón Banaoro Telefax: 2966885. Guayaquil-Ecuador
CUADRÓN
Suzuki 250 flamante Vendo US$ 7.000 Inf. 099427667
Iniciamos -27 marzo 2011
√ Relaciones Humanas √ Belleza √ Enfermería √ Decoraciones con globos Matricúlese hoy en los bajos de la Confederación Obrera a pocos pasos de la Coop. CIFA-Junto al IESS
Informes: 085310333
Con este cupón pague sólo un dólar por matrícula
PBX: (FAX)
2 982 732 2 982 652
AVISOS
Machala, domingo 27 - marzo de 2011
31
AVISOS ECONOMICOS/CITACIONES JUDICIALES
SE VENDE
EXTRACTO CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA INMOASEROCH S.A.
La compañía INMOASEROCH S.A. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Tercero del Cantón MACHALA, el 03/ Febrero/2011, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.M.11.0122 de 24 MAR - 2011 1.- DOMICILIO: Cantón MACHALA, provincia de EL ORO. 2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: PRESTARA SERVICIOS DE ASESORÍA EN LAS ÁREAS FINANCIERAS, JURÍDICAS, ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS, INMOBILIARIAS, COMERCIAL, INDUSTRIAL A TODA CLASE DE PERSONAS Y SOCIEDADES..... Machala, 24 marzo 2011 Ab. Carlos Murrieta Mora INTENDENTE DE COMPAÑIAS DE MACHALA SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA JUBONES
DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 82 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, SE CITA AL SEÑOR: CÉSAR MALDONADO. EXTRACTO ACTOR: señores Dr. Ángel Mateo Noblecilla Rosillo y Ab. Juan Saavedra Maldonado en sus calidades de Alcalde y Síndico del Municipio del cantón Pasaje. OBJETO DE LA PETICIÓN: concesión y aprovechamiento del caudal de 19,28 l/s de las aguas de la quebrada Zapata, ubicada en el sitio Río Negro, parroquia La Victoria, cantón Santa Rosa de esta provincia de El Oro, para destinarla al uso doméstico del proyecto del sistema de agua potable de los moradores de la parroquia Buenavista, con el establecimiento de las respectivas servidumbres de acueducto por los predios sirvientes de los señores: Rafael Ochoa, Víctor Hugo Astudillo, Agusto Sánchez, Víctor Calderón, Hernán Monsalve, José Guerrero, Rosendo Jiménez, herederos de José Guerrero, Ing. José Pesántez, Flora Pesántez, Laura Cedillo, Luis Cedillo, Mary Sánchez, Patricia Songora, Ángel Poma, Luis Saca, Ángel Illescas, Alberto Toro, Luis Valle, José Fernández Freire, Gustavo Aguirre Armijos, Guillermo Ortega, José Sánchez Morocho, Manuel Ortega, Subscentro y Casa Comunal, Elsa Ramón, Bolívar Balladares Gonza, Representante de La Curia, Julio Alburqueque, Víctor Pachar, Herederos Prieto Barriga, Homero Pesántez, Yensi Valarezo Beltrán, César Maldonado, Olmedo Pardo Macas, Germán León. TRAMITE No. DHJ-2010-0104 -C SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA JUBONES. Machala, Agosto 24 del 2010.- Las 12h10. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Subsecretario Regional de la Demarcación Hidrográfica de Jubones. En lo principal la solicitud presentada por los señores Dr. Ángel Mateo Noblecilla Rosillo y Ab. Juan Saavedra Maldonado en sus calidades de Alcalde y Síndico del Municipio del cantón Pasaje, quienes solicitan la concesión y aprovechamiento del caudal de 19,28 l/s de las aguas de la quebrada Zapata, ubicada en el sitio Rio Negro, parroquia La Victoria, cantón Santa Rosa de esta provincia de El Oro, para destinarla al uso domestico del proyecto del sistema de agua potable de los moradores de la parroquia Buenavista, con el establecimiento de las respectivas servidumbres de acueducto por los predios sirvientes de los señores: Rafael Ochoa, Víctor Hugo Astudillo, Agusto Sánchez, Víctor Calderón, Hernán Monsalve, José Guerrero, Rosendo Jiménez, herederos de José Guerrero, Ing. José Pesántez, Flora Pesántez, Laura Cedillo, Luis Cedillo, Mary Sánchez, Patricia Songora, Ángel Poma, Luis Saca, Ángel Illescas, Alberto Toro, Luis Valle, José Fernández Freire, Gustavo Aguirre Armijos, Guillermo Ortega, José Sánchez Morocho, Manuel Ortega, Subcentro y Casa Comunal, Elsa Ramón, Bolívar Balladares Gonza, Representante de La Curia, Julio Alburqueque, Víctor Pachar, Herederos Prieto Barriga, Homero Pesántez, Yensi Valarezo Beltrán, César Maldonado, Olmedo Pardo Macas, Germán León, es clara, completa y reúne los requisitos determinados en el Art. 86 de la Codificación de la Ley de Aguas; en tal virtud se la acepta al trámite y en consecuencia dispongo: 1.-Citese a los señores Ing. José Pesantez, Flora Pesantez, Laura Cedillo, Luis Cedillo, Mary Sánchez, Patricia Songora, Ángel Poma, Luis Saca, Ángel Illescas, Alberto Toro, Luis Valle, José Fernández Freire, Gustavo Aguirre Armijos, Guillermo Ortega, José Sánchez Morocho, Manuel Ortega, Subscentro y Casa Comunal, Elsa Ramón, Bolívar Balladares Gonza, Representante de La Curia, con copia del escrito y providencia recaída en ella en sus domicilios ubicados en la parroquia La Victoria, mediante comisión librada al señor Teniente Politico de esa jurisdicción parroquial, a los señores: Julio Alburqueque, Victor Pachar, Herederos Prieto Barriga, Homero Pesántez, Yensi Valarezo Beltrán, César Maldonado, Olmedo Pardo Macas, Germán León, en sus domicilios ubicados en la parroquia Buenavista, mediante comisión librada al señor Teniente Político de esa jurisdicción parroquial, librándose despacho en forma, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días. 2.- A los usuarios presuntos y desconocidos citese por la prensa de conformidad con el Art. 87 de la Codificación de la Ley de Aguas en uno de los diarios que se editan en Machala, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y ésta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho dias; y a los señores Rafael Ochoa, Víctor Hugo Astudillo, Agusto Sánchez, Víctor Calderón, Hernán Monsalve, José Guerrero, Rosendo Jiménez, herederos de José Guerrero por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art 82 de C.P.C., por cuanto los comparecientes han juramentado que desconocen su domicilio actual; 3.- Fijense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la cabecera parroquia de la Victoria, durante el plazo de 30 dias de conformidad con lo dispuesto en el literal g) del Art. 22 del Reglamento de la Ley de Aguas, mediante comisión librada al señor Teniente Político de esa jurisdicción parroquial; 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la petición; 5.- Agréguese al trámite el escrito presentado así como la documentación adjunta; 6.- Téngase en cuenta la casilla judicial No 283, señalada para notificaciones y la autorización conferida a sus patrocinadores Ab. Juan Saavedra Maldonado y Dr. David Pérez Pales. Que actúe en calidad de Secretario Judicial el señor Lic. Gonzalo García Sánchez. Notifíquese.- f.) Ing. Juan Arévalo Zambrano. SUBSECRETARIO REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA JUBONES. Lo certifico.SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA JUBONES.- Machala, 24 de Marzo de 2011, las 13h30.- Continuando con la tramitación de la causa se dispone: Conforme al acta de la declaración juramentada realizada por el Dr. Mateo Noblecilla Rosillo y Abg. Francisco Ojeda Dávila, en sus calidades de Alcalde y Procurador Sindico del Ilustre Municipio del cantón Pasaje, sobre del desconocimiento del domicilio del señor César Maldonado, que el actuario proceda a entregar el despacho en forma a fin de que se cite por la prensa al señor César Maldonado de conformidad con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, mediante la publicación del auto calificativo inicial y esta providencia, por tres veces en fechas distintas.- Que actúe en calidad de Secretario Judicial el Licenciado Gonzalo García Sánchez.- NOTIFIQUESE.- F). Arq. Fernando Quirola Anzoátegui. SUBSECRETARIO REGIONAL DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA JUBONES.- Lo certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO JUDICIAL
Suzuki Forza 1 Precio $ 3000 Cel. 094779154 095951083
VENDO VOLQUETA
Nissan TK-20, año 1991. Precio negociable $ 22.000.oo Cel. 088041996 Pasaje-El Oro
BROKERS DE SEGUROS Requiere vendedores
Con experiencia en ventas en Seguros Médicos y Vida Requisitos - Edad entre 25 en adelante - Estudios Superiores - Excelente cartera de clientes - La empresa ofrece excelentes comisiones y viáticos Interesados favor enviar su hoja de vida a la brevedad posible a siguiente dirección. E-mail:rachini@cablemodem.com. ec para su respectiva entrevista la próxima semana llamar 095546882 elipolito@hotmail.com
SE ARRIENDA VILLA en la ciudadela Alcídes Pesántez, Mz. A-3 Informes 960368 091250153
EN HUAQUILLAS
Se necesita UN LUBRICADOR Interesados llamar 092492095 Direc. Calle Esmeraldas y Pasaje Ciudadela 18 de Noviembre
En nuestros avisos clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos Ofertas, etc...
DIARIO OPINIÓN PBX: 2 982- 632
VENDO CARRO
Tipo camioneta, doble cabina, Chevrolet Dimas, a diésel en perfecto estado de funcionamiento mecánico y latería, casi nuevo, full equipo, año 2006, lo puede ver en las calles 25 de Junio y Ayacucho frente a AUTOFROM. Inútil pedir rebaja. PRECIO $16.000 DOLARES. Informe a los teléfonos: 2922704-2983-181 ó al Cel. 089175329-099068808
CRUZ ROJA DE PASAJE
Depósito de Sangre y tipificación sanguínea (tipo de sangre). Telf.: 2917-501
PARA DENUNCIAS: PBX: (593) 07 2 982732 CELULAR: 087227315. FAX: (593) 07 2 982652
Machala, domingo 27 - marzo de 2011