impreso_27_07_18

Page 1


2

Machala, viernes 27 de julio de 2018

‘Cherry’, presunto asesino de periodistas ya está tras las rejas Gustavo Angulo Arboleda, alias Cherry, fue enviado ayer jueves a prisión, según lo que dispuso el Juzgado 45 Penal de control de garantías de Bogotá. Él es sospechoso de participar del secuestro y ejecutar el asesinato de los tres miembros del equipo periodístico de El Comercio, en abril pasado, y de una pareja de ecuatorianos. “El juez indicó que la privación de la libertad corresponde a la urgente necesidad de proteger a la comunidad

por la gravedad de los delitos y para asegurar la comparecencia del procesado a los tribunales durante el juicio”, explicó la Fiscalía colombiana en un comunicado.

Cherry, a quien se lo acusa de los delitos de secuestro extorsivo y concierto para delinquir con fines de homicidio, es considerado jefe de los anillos de seguridad en el frente Oliver Sinisterra, conformado por disidentes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom-

bia) y liderado por Walter Patricio Artízala Vernaza, alias Guacho. Además de los asesinatos del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Pául Rivas y el conductor Efraín Segarra, así como de la pareja conformada por Óscar Villacís y Katy Vanessa Velasco, a esa guerrilla se le atribuye la muerte de tres funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía colombiana. Todos estos crímenes ocurrieron en la frontera norte. (I)

Ahora llaman a los jóvenes para entrar a universidades

I

Archivan juicio político contra exministro Carlos de la Torre

El Consejo de Admnistración Legislativo (CAL) archivó este jueves el pedido de juicio que existía contra el exministro de Finanzas, Carlos de la Torre, por el traslado a la cuenta del tesoro de $300 millones del fondo destinado a los afectados del terremoto de Esmeraldas y Manabí en 2016. Los argumentos de quienes estuvieron de acuerdo en que no pasara a la Comisión de Fiscalización se concentraron en que el uso de fondos no era

ilegal, ya que podía hacerse en la medida en que puedan reembolsarse los fondos que fueron utilizados por emergencia, dijo tras salir de la reunión el asambleísta Luis Fernando Torres. Tres asambleístas dijeron que no era ilegal esa acción. El pedido del juicio político de asambleístas de CREO se realizó el pasado febrero del 2018, por incumplimiento de funciones. La causal del juicio contra De la Torre se refería a que tomó

$ 300 millones del Fondo de la Ley de Solidaridad que estaban asignados a Manabí y Esmeraldas. El funcionario había dicho en su defensa que no hubo ninguna ilegalidad y que le ahorró al país $ 25 millones al no contratar un crédito. De la Torre fue ministro de Finanzas en Ecuador desde el 24 de mayo del 2017 hasta el 6 de marzo del 2018, cuando fue reemplazado brevemente por María Elsa Viteri. (I)

Abogados Correa y Pablo Romero, preocupados por poco tiempo para revisar documentación del caso Balda La Secretaría de Educación Superior dio a conocer la cantidad de cupos y el proceso de postulación para más de 2.000 carreras. Según la entidad, se duplicó la oferta académica en las universidades del país. Los jóvenes que rindieron el examen “Ser Bachiller” ya tienen su calificación y pueden postular desde el 14 de agosto, a través de la página www.serbachiller.com. La cifra de cupo existente es de 124 mil en las universidades públicas, más los cupos en las universidades privadas. En la primera fase los estudiantes deberán ingresar cinco carreras de su preferencia; se les dará prioridad a los mejores puntuados. Además, habrá ferias de oferta académica de universidades institutos técnicos y tecnológicos para que el estudiante este seguro a la hora de su elección.(I)

Caupolicán Ochoa, abogado del expresidente de la República Rafael Correa en el caso Balda, solicitó que se difiera la audiencia prevista para el próximo martes 31 porque asegura que no alcanza el tiempo para revisar toda la documentación que produce la Fiscalía del Estado en el proceso. Con él coincidió Stalin Oviedo, abogado de Pablo Romero, extitular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), quien dijo este jueves que está preocupado por el poco tiempo que se dispone para revisar la abundante documentación del caso del presunto secuestro del exasambleísta Fernando Balda, en el que está procesado su defendido. Ese hecho habría ocurrido en Colombia en 2012. Según Oviedo, por ese motivo solicitó que haya un diferimiento de la audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio convocada para el próximo martes 31, pero la jueza de la Corte Nacional

de Justicia Daniella Camacho rechazó el pedido. En el caso está involucrado además Correa, quien vive en Bélgica, y agentes policiales. Romero, quien vive en Es-

paña, solicitó asilo político cuyo trámite está en curso mientras Ecuador planteó su extradición. (I)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE BANANO Y FRUTAS TROPICALES DE CALIDAD PARA EL MUNDO FRUTICAL S.A.

De conformidad con el estatuto social de la Empresa y la pertinente ley, convoco a los señores Accionistas de BANANO Y FRUTAS TROPICALES DE CALIDAD PARA EL MUNDO FRUTICAL S.A. a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el día jueves 09 de Agosto del 2018 a las 10:30 horas en el establecimiento de la Compañía ubicado en Ayacucho 1006 y Marcel Laniado, Machala. Se convoca a esta Junta para tratar los siguientes puntos: 1. Conocer y Resolver la Renuncia del Gerente de Banano y Frutas Tropicales de Calidad para el Mundo Frutical S.A. 2. Conocer y Resolver la Elección del Gerente de Banano y Frutas Tropicales de Calidad para el Mundo Frutical S.A. 3. Conocer y Resolver la Posesión del Gerente de Banano y Frutas Tropicales de Calidad para el Mundo Frutical S.A. Los señores Accionistas que hasta la presente fecha hayan registrado su dirección electrónica en la compañía, serán adicionalmente convocados por este medio. Machala, 26 de Julio del 2018 Ing. Manuel Blacio Castillo PRESIDENTE


Actualidad

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Ecuador y España firmaron convenios de seguridad y lucha contra la corrupción

Ecuador y España suscribieron ayer acuerdos de cooperación en materia policial, seguridad y de combate a la delincuencia transnacional. Esto se dio en el marco de la gira que emprende el presidente Lenín Moreno en Europa. Aproximadamente a las 13h15 (hora de España), Moreno fue recibido por su homólogo Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa. En el sitio se firmó con el Gobierno español el convenio de Cooperación Policial para la Seguridad y la Lucha Contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Dicho acuerdo tiene como objetivo establecer los me-

canismos y protocolos idóneos que faciliten el intercambio de información en materia de inteligencia policial, investigación y lucha contra la delincuencia organizada. Esto en el marco de respeto a la legislación interna de cada uno de los países. El Gobierno de España ve a Ecuador y América Latina, como uno de los ejes centrales de su política exterior y su voluntad de mantener una relación estrecha con todos los países de la región. Asimismo, la oficina de Sánchez indicó en un comunicado que el presidente español “valora muy positivamente los resultados alcanzados

hasta el momento en materia de cooperación con Ecuador” y añadió que ambos gobiernos “consideran importante cooperar de forma estrecha en acciones de desarrollo en la frontera norte” que comparten Ecuador y Colombia. España quiere ayudar a combatir el narcotráfico en esa zona. En el evento participaron: el canciller de Ecuador, José Valencia; Mauro Toscanini, ministro del Interior; Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas; Sebastián Roldán, secretario particular del Presidente; y Cristóbal Roldán, embajador de Ecuador en España.(I).

Exministros y actuales funcionarios a declarar: caso pareja asesinada

Exministros y actuales funcionarios del Gobierno deben rendir su versión dentro de la investigación que la Fiscalía General del Estado abrió por el secuestro y muerte de Óscar Villacís y Katty Vanessa Velasco, ocurrido el 26 de marzo de 2018 en la población colombiana de Puerto Rico, y que es atribuido al frente disidente de las FARC, Oliver Sinisterra

para el 1 de agosto fueron llamados los ministros del Interior, Mauro Toscanini; y de Defensa, Oswaldo Jarrín.

El exministro del Interior, César Navas, es uno de los primeros convocados a rendir su versión, fue citado para el 30 de julio de 2018. Mientras que

Esta información surge luego de la reunión que mantuvieron, la tarde del 25 de julio de 2018, los familiares de la pareja secuestrada con los delegados de la Comis-

La Fiscalía debe definir dónde rendirán sus versiones el exministro de Defensa y actual embajador de Ecuador ante la Unesco, Patricio Zambrano, y la excanciller y presidenta electa de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa.

ión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), allí pidieron al organismo internacional su mediación para que se levante la reserva de los documentos oficiales relacionados con el secuestro. La delegación de la CIDH continuó este 26 de julio de 2018 su agenda de reuniones técnicas con personal de la Fiscalía, Policía Judicial y expertos forenses. También mantendrán diálogos con representantes de la sociedad civil. Para la tarde, está previsto realicen una evaluación de esta visita, que incluye el tema de los secuestros.(I)

Entregan proyecto para encontrar el dinero de corrupción

El proyecto de Ley para la Extinción de Dominio fue entregado ayer por la secretaria jurídica de la Presidencia, Johana Pesántez, a la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas.

La presidenta de la Asamblea manifestó que la normativa es una señal de que “el trabajo y afán de combatir los actos de corrupción son decisiones de todos los poderes del Estado”.

Según Pesántez, lo que se quiere es “luchar en conjunto y tener un marco normativo para poder, en el menor tiempo posible, recuperar aquellos activos que nos quitó la corrupción”.

“Es importante procesar esto independientemente del resto de reformas que este Código está trabajando, en función de eso darle una prioridad a estos articulados”

La propuesta busca la recuperación, repatriación y extinción del dominio de bienes de origen ilícito.

El proyecto de ley deberá ser calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y lo remitirá a la Comisión de Justicia.(I).


Machala, viernes 27 de julio de 2018

Gustavo Larrea en Machala:

“Las primeras 600 mil firmas que presentamos nos eliminaron en una insultina de los sábados” -Ayer en Machala posesionó a la directiva provincial de “Democracia si”

Gustavo Larrea Cabrera, principal de “Democracia Si” estuvo en Machala para registro de nueva directiva provincial

Hasta el Consejo Nacional Electoral acudió una comitiva de representantes de “Democracia Si”, con el objetivo de ejecutar el registro de la nueva directiva provincial. El acto contó con la presencia de su máximo líder Gustavo Larrea. Durante su intervención, Larrea recordó que esa or-

ganización política presentó un millón seiscientas veinte mil firmas de sus adherentes, sin embargo dijo que previo a ello había oficializado alrededor de seiscientas mil y que esas fueron eliminadas durante una cadena sabatina del exjefe de Estado, Rafael Correa. “Ordenó que no nos inscriban y no nos inscribieron pero

nosotros no desmayamos, sabíamos que el país iba a cambiar como está cambiando”, señaló Larrea. Afirmó Larrea que se prevé poner fin la era de un Estado de autoritarismo y que para ello es necesario la unidad social y la inclusión. “No más opresión por ninguna razón, ni de etnia, ni de género, ni

El lunes se divulgan estudios mineros en Zaruma y Portovelo El próximo lunes 30 de julio se conocerá los recientes estudios técnicos desarrollados por la Secretaría de Gestión de Riesgos en Zaruma y Portovelo a fin de tomar medidas para contrarrestar daños debido a la continuidad de minería ilegal. La identificación de nuevas bocaminas en la zona de exclusión, lo cual ha sido evidenciado durante los operativos de control ejecutados en

dicho espacio, motivó a que los integrantes de la mesa técnica de Erradicación de la Minería, se reúna con el objetivo de analizar estrategias alternativas que permitan poner fin a la actividad irregular.

Los informes preliminares detallan que actualmente el ingreso a la zona de exclusión, sería a través de las bocaminas, motivo por el que se

A través de las bocaminas sería el nuevo ingreso hacia la zona de exclusión

planteo el relleno hidráulico definitivo de esos lugares para evitar que se continúe con las afectaciones que estarían perjudicando de manera directa a Zaruma. Se informó además que se coordinan acciones en conjunto con varios organismos entre ellos Policía Zonal 7, Subzona El Oro, Brigada de Infantería El Oro; Coordinación Zonal del ECU 911 Machala; Consejo de la Judicatura; Fiscalía de El Oro; Subsecretario de Minas Machala; Secretaría de Gestión de Riesgos; alcaldía de Zaruma; Senagua y Arcom. De acuerdo a lo establecido en el primer encuentro, para el miércoles 1 de agosto se prevé un diálogo en el Club Sucre del cantón Zaruma desde las 15h00 con concesionarios y titulares mineros de ese distrito, allí se expondrá las medidas que se cumplirán en territorio luego de haber sido oficializados los nuevos estudios técnicos.(I).

La nueva directiva provincial encabezada por Néstor Ochoa, presidente y María Irene Cabrera, vicepresidenta participó de del registro en el Consejo Nacional Electoral

social”, dijo.

prefectura.

No descartó ser parte de una alianza nacional, pero si dejó en claro que lo propio se hará en las 24 provincias del país . En El Oro, aseguró que se está trabajando con el comité ejecutivo analizando los cuadros con los que participarán para alcaldías, concejalías, juntas parroquiales y

La directiva provincial quedó integrada por Néstor Ochoa, presidente; María Irene Cabrera, vicepresidente provincial; Carlos Bello, secretario provincial; Silvia Campoverde, responsable económico; Digno Calle, coordinador del sector productivo; Anabel Chicaiza,

coordinadora de movimientos sociales; Julio Chuchuca, coordinador de la juventud; Janeth Párraga, coordinadora de capacitación y formación; Hernán Novillo, coordinador provincial de comunicación y propaganda política; María Quiñónez, coordinadora de organización y territorio; y Edgar Paredes coordinador provincial jurídico.(I)

Personas con discapacidad exigen mejor trato en servicio de transporte público

El traslado de los asientos preferenciales desde la parte de adelante hacia un sitio cercano a la puerta de salida de los buses de servicio de tranporte público urbano, es el requerimiento de los integrantes de la Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala (ACINAM).

entiedad que él representa invertirá en nuevos vehículos, los cuales cumplen con estándares internacionales, entre ellos el acceso a personas con discapacidad, sin embargo las otras dos empresas que ofertan en Machala los servicios de transporte público no han indicado sobre posibles cambios en los

buses.

Por su parte Rivilla señaló que otro de los aspectos que se han planteado la eliminación del uso de barreras y obstáculos con el objetivo de garantizar la circulación segura, además exigió el cumplimiento de paradas en los lugares establecidos.(I)

Norma Rivilla, presidenta de ese gremio, dijo que tras el aviso de la aplicación de esa normativa, los asociados a ACINAM , han tenido un sinnúmero de incovenientes, “estábamos acostumbrados a sentarnos en los primero asientos, ahora debemos caminar hasta el fondo, en ese lapso, podemos tropezar por el movimiento del vehículo”, indicó. Para Diego Comina, presidente de una de las cooperativas de buses, es necesario el cambio del parque automotor, explicó que la

Personas no videntes exigen traslado de asientos preferenciales hacia la parte de atràs


Actualidad

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Ofertan tarjetas de débito gratuitas por aniversario de Coopmego Al cumplirse un año de haber inaugurado sus oficinas en Machala, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopmego otorga de manera gratuita hasta el 18 de agosto tarjetas de débito a sus 1500 so-

cios, además de sorteos para quienes mantienen sus cuentas activas.

El Oro es una de las cinco provincias que cuenta con una sucursal de esa entidad las

restantes se ubican en Loja, Zamora, Morona Santiago y Azuay. Marcelo Guzmán, jefe financiero dijo que se prevé abrir nuevos espacios en el resto del país. “Tenemos más de 33 años

en el mercado financiero para quienes no son socios los estamos invitando a formar parte”, explicó que la copia de cédula, certificado de votación, planilla de servicios básicos más 12.00 USD serían los requisitos para acceder a los beneficios, dijo Guzmán. La cartera de servicios se aplica según los requerimientos, en El Oro se refleja alta producción e informalidad, según Guzmán, quien afirma que con base a ello se optó por dar acceso a créditos para micro emprendimientos, “nosotros realizamos visitas y constatamos la existencia del negocio, allí otorgamos productos que beneficien al socio”.

Coopmego oferta promociones para sus socios por aniversario

La tasa de interés, plazos y condiciones de crédito, son parte de los servicios que desde hace 12 meses se oferta a la población orense. Jorge Galarza, uno de los socios, quien contó que hace seis meses recorrió varias entidades financieras para requerir de

Marcelo Guzmán, jefe financiero de agencia Machala, explicó sobre los requisitos para ser parte de Coomego

un préstamo y comprar una vivienda, se quedó en esa cooperativa por las facilidades de pago y la celeridad en los trámites. Alrededor de 120 socios se

pretende incrementar mensualmente, para lo cual se promociona plazos mínimos desde 13 meses para cancelación de créditos y máximas de hasta 60.(I).

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM AL RECORDAR EL SEGUNDO AÑO DE SU PARTIDA

ORACIÓN: Padre y esposo querido te fuiste sin decirnos adiós, pero en nuestro corazón vive tu recuerdo. Fuiste un padre ejemplar, bueno y sobre todo supiste llenarnos de tu cariño, amor y comprensión en los momentos que más te necesitamos, aunque te fuiste al cielo para reunirte con nuestro Padre celestial siempre pensaremos en ti con mucho amor. No tenemos palabras para explicar todo lo que sentimos y guardamos en nuestro corazón.

SUS PADRES: Sr. Antonio Bustamante (+) y Sra. Esterfilia Espinoza (+). SU ESPOSA: Sra. Rosa Elena Banguera. SUS HIJOS: Yonathan, Miguel, Andrés y Ligia Bustamante Banguera. SUS HIJOS POLÍTICOS: Adriana, Paty, Jeimmy y, Wilmer. SUS NIETOS: Paulette, Cristhoper, Emily, Isaías, Andreina, Helen, Jhair y Denny. SUS HERMANOS, SUS PRIMOS, SUS SOBRINOS y demás familiares de quien en vida fue Señor Don:

MIGUEL ANTONIO BUSTAMANTE ESPINOZA

Publicidad SERAFIN-0986651359

(Que entregó su alma al Creador el 27 de Julio del 2016)

Al recordar con profunda tristeza el SEGUNDO AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros amigos y relacionados a unirnos en Oración por el eterno descanso de su alma en la Misa de Réquiem, que se oficiara el día de HOY VIERNES 27 DE JULIO DEL 2018, a las 19h00 (siete de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, Julio 27 del 2018

NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES


Machala, viernes 27 de julio de 2018

Presidente de la Judicatura defiende suspensión de la jueza Dávila

Exdiputado defiende derechos de pesca artesanal

El exdiputado Jorge Sánchez

Marcelo Merlo, presidente del Consejo de la Judicatura, afirmó que la suspensión por 90 días de la jueza Paola de los Ángeles Dávila fue una medida que se tomó debido a la “gravedad y urgencia” del caso. “No se trata de una destitución y peor aún de injerencia en el ámbito jurisdiccional, conforme se ha dado a entender por varios medios de comunicación que han sido inducidos a error”, dice Merlo en un comunicado hecho público. La jueza fue temporalmente separada de su cargo tras levantar la orden de prisión preventiva del exministro

Iván Espinel, acusado de lavado de activos, y sustituirla por el uso de un dispositivo de vigilancia electrónica. Entre los juristas que han rechazado la suspensión de la jueza está Juan Pablo Albán, vocal del Consejo de la Judicatura. Él ha señalado que esta medida daña la independencia la independencia judicial. Merlo, en su comunicado, también indica que la disposición contra la jueza la tomó amparado en el Código Orgánico de la Función Judicial, en donde se dispone la suspensión de un juez en casos “graves y urgentes”. El Presidente de la Judicatura

también asegura que recibió una denuncia de la directora de la Unidad de Análisis Financiero, Diana Salazar, en donde advertía sobre el error de sustituir la prisión de Espinel, en un juicio por lavado de activos, un delito considerado grave. “Frente a la normativa disciplinaria, cuestionada o no, es el mecanismo legal vigente para responder a cualquier denuncia y precautelar la correcta administracción de la justicia. No está en nuestras manos modificar el régimen disciplinario, esta tarea le corresponde a la Asamblea Nacional”, señaló Merlo.

El exdiputado Jorge Sánchez Armijos se mostró solidario con la causa que persigue el sector pesquero artesanal durante décadas enfrentado a los industriales que permanentemente transgreden prohibiciones vinculadas a la no pesca dentro de las 8 millas náuticas asignadas a los artesanales, según detalla una nota de prensa del exlegislador. La nota dice que la pesca artesanal de El Oro atraviesa por una crisis, lo cual demanda la pronta intervención de las autoridades respectivas, a través de la aplicación de las leyes y tomar los correctivos pertinentes en caso de ser necesario.

Explica que ha lamentado que la situación haya llegado al punto de poner en pie de protesta a los 11 mil pescadores artesanales orenses, cuando los inconvenientes pudieron haberse evitado con la temprana vigilancia del respeto a la normativa legal. “El irrespeto de las 8 millas náuticas por parte de los dueños de los llamados barcos bolicheros es motivo para que miles de familias de mi provincia vean mermado el recurso íctico que les corresponde. Existe una Ley que sanciona esa invasión del espacio para la pesca artesanal; pero parece que no se aplica”, indicó el ex congresista. Recordó que en el Acuerdo Ministerial No. 080, del 19 de marzo de 1990 se ratificó

UEPRIM inaugura nuevos espacios educativos Adaptarse a las nuevas demandas y cumplir con los objetivos de brindar un servicio de calidad y a la sociedad, son los objetivos principales que dieron paso a la construcción de nuevos espacios para la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind”, señala un parte de prensa de esa unidad educativa llegado a OPINIÓN.

La nota dice que el corte de la cinta de inauguración de los nuevos bloques, destinados para niños de 4 años de edad, correspondió al Ing. Jorge Álex Serrano mientras que la bendición de los citados espacios contó con la participación del padre Jhonny Chuya. Al acto asistieron los promotores de la UEPRIM, señora Enriqueta Noblecilla de Encalada y el Ing. Jorge Álex Serrano. Junto a ellos,

Timothy Nilsson, rector; Eugenia Molina Terranova, directora ejecutiva; Dorys Pacheco González, vicerrectora; Marjorie Mujica, coordinadora académica bilingüe de Educación Inicial; Jessenia Betancourt Pereira, inspectora general; coordinadores académicos, personal docente, padres y madres de familia y, por supuesto, los principales protagonistas: los niños.

El informe además aclara que las nuevas instalaciones, conformadas por dos bloques de dos aulas cada una, servirán para albergar a los más pequeños de la institución, quienes necesitan de espacios para desarrollar el aprendizaje partiendo de la indagación y sembrar en los niños una mentalidad abierta, crítica, con talento académico, creatividad, inteligencia, motivación, bases necesarias

El corte de la cinta de inauguración de los nuevos bloques, destinados para niños de 4 años de edad, correspondió al Ing. Jorge Álex Serrano mientras que la bendición de los citados espacios contó con la participación del padre Jhonny Chuya.

para el Bachillerato Internacional (IB)”, señaló, en su in-

tervención, Eugenia Molina, directora ejecutiva.(I).

la vigencia de las 8 millas medidas desde la línea de perfil costero continental; las cuales fueron calificadas como reserva exclusiva para uso de la pesca artesanal. Además, indicó que en junio pasado, funcionarios del Ministerio de Acuacultura y Pesca, ya se pronunciaron en Manabí acerca de que estaba rotundamente prohibido la incursión y faena de los bolicheros dentro de las 8 millas reservadas para los pescadores artesanales. “Entonces, no es cuestión de que no exista una Ley; aquí podemos ver que no se está sancionando a los que no la cumplen ni tomando en consideración los reclamos de los artesanos de la pesca, finaliza señalando el parte de prensa del exdiputado.(I).


Mundo

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Impondrán sanciones a Turquía por la detención de un pastor: EE.UU

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, adelantó en su cuenta de Twitter que su país impondrá “grandes sanciones a Turquía” por la detención del pastor Andrew Brunson. “Estados Unidos impondrá grandes sanciones a Turquía por el prolongado tiempo de detención del pastor Andrew Brunson, un gran cristiano, un hombre de familia y un maravilloso ser humano. Está sufriendo mucho. ¡Este inocente hombre de fe debe ser liberado inmediatamente!”, expresó. El pastor protestante estadounidense, acusado de terrorismo en Turquía, salió en las últimas horas de prisión después de 21 meses de encierro y pasó a régimen de arresto domiciliario.

El vicepresidente de los EEUU, Mike Pence; y el secretario de Estado, Mike Pompeo, dieron la bienvenida a la medida, decidida por un tribunal en Turquía. Pence aseguró que durante meses el presidente estadounidense, Donald Trump, y él han trabajado “sin descanso” para liberar a Brunson, pero consideró que su salida de prisión es insuficiente y debe ser reunido cuando antes con su familia, con sus amigos y con su congregación religiosa en los EEUU. Pompeo suscribió esa petición y, de una forma más contundente que el vicepresidente, hizo un “llamado a las autoridades turcas para que resuelvan su caso de manera inmediata y transparente”. Brunson, que lleva más de 20 años viviendo en Turquía,

donde dirigía una pequeña congregación llamada Iglesia de la Resurrección de Esmirna, fue detenido junto con su esposa, Norine Brunson, el 7 de octubre de 2016. La Fiscalía de Turquía pide para el clérigo 35 años de cárcel por “asociación con banda terrorista”. El pastor fue acusado de lazos con la cofradía del predicador islamista Fethullah Gülen, exiliado en los EEUU, a la que el Gobierno turco define como terrorista y achaca el fallido golpe de Estado de 2016. Además, el misionero ha sido acusado de vínculos con el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla secesionista kurda en Turquía. El caso de Brunson ha elevado las tensiones entre Ankara y Washington, cuyos lazos atraviesan un momento crítico desde 2017 debido al arresto de dos empleados turcos de legaciones diplomáticas estadounidenses, acusados por Ankara de colaborar con Gülen. Ese incidente provocó una crisis diplomática con la suspensión de la emisión de visados en las embajadas de ambos países en las respectivas capitales.(I).

Corte de EEUU ordenó prohibir la importación de pescados y mariscos de México La Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos ordenó este jueves a la administración Trump prohibir las importaciones de pescados y mariscos que son capturados con redes “agalleras” que capturan y matan a la vaquita marina. La vaquita marina es una especie endémica en peligro

crítico de extinción, se estima que sólo quedan entre 15 y 40 ejemplares vivos. La mitad de la población se ahoga al quedar atorada en este tipo de redes que se usan para captura de camarón, curvina y sierra, entre otros. Tan solo de camarón, México exporta a Estados Unidos producto por valor de USD 16

millones, de acuerdo con los promotores de la demanda. La prohibición aplica sólo para la zona donde habita la vaquita marina (el alto Golfo de California), aclaró a Infobae Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica. Personalidades internacionales, como el actor Leonardo DiCaprio han abogado ante el gobierno mexicano para que implemente acciones definitivas para salvar a la vaquita marina que no sólo enfrenta los riesgos de la pesca legal sino también por la pesca furtiva de totoaba, una especie que sale de contrabando desde México a China.(I)

Francia invertirá más de 46 millones de dólares en Cuba para recuperar el ferrocarril

Francia planea poner en marcha un “ambicioso proyecto de colaboración” con una inversión de unos 40 millones de euros (unos 46,7 millones de dólares) para actualizar la deteriorada red de ferrocarriles en Cuba, informan hoy medios oficiales de la isla. El futuro convenio entre la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) y la Unión de Ferrocarriles de Cuba permitiría modernizar dos grandes talleres de locomotoras en La Habana y Camagüey, recuperar vagones para pasajeros y poner en funcionamiento el conocido en la isla como “tren francés”. Aún por cerrar, el acuerdo se extendería hasta el 2028 con énfasis en “incrementar el transporte de carga y pasajeros, elevar la seguridad

de la circulación y la calidad de marcha de los trenes por la infraestructura vial”, especifica el diario estatal Granma. El órgano del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC) publica esta noticia tres días antes de la llegada del canciller francés JeanYves Le Drian, la primera visita oficial a la isla de un miembro del gabinete del presidente Emmanuel Macron. Durante su estancia, Le Drian se reunirá con el canciller cubano Bruno Rodríguez y el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, ambos ratificados el sábado en sus cargos para cinco años más por el presidente Díaz Canel. Le Drian, que estará en Cuba hasta el domingo, será el primer alto funcionario de

la actual administración de Francia que visita la isla, desde que Emmanuel Macron asumió la presidencia en mayo de 2017. De los 40 millones de euros (46,7 millones de dólares) destinados al proyecto, 1011,6 millones de dólares) provienen de la renegociación de la deuda cubana con Francia y los restantes 30, de un crédito aprobado en junio pasado por la Agencia Francesa de Desarrollo, que abrió una oficina en La Habana en 2016 para desarrollar programas de cooperación con la isla. “No solo vamos a reparar y a poner en funcionamiento las locomotoras y el tren francés, sino que estamos en condiciones de fabricar las piezas que sea necesario sustituir y que hoy no se comercialicen”, explicó uno de los directivos de la SNCF, Dominique Vastel. (I9.

Reino Unido anunció la legalización de la marihuana

El gobierno británico anunció ayer jueves la legalización del cannabis terapéutico, aunque subrayó que no se trata de un paso hacia la legalización para uso recreativo. El ministro de Interior británico, Sajid Javid, decidió, tras una revisión de la reglamentación, legalizar el uso terapéutico del cannabis para “que esté disponible por prescripción”, dijo en un comunicado. “Poner a disposición el cannabis medicinal por prescripción beneficiará las vidas de pacientes que actualmente sufren en silencio.

No hay nada más difícil que ver el sufrimiento de tus seres queridos, por eso tomé la decisión”, escribió el funcionario en Twitter. El Departamento de Salud y la Agencia Reguladora de Productos Médicos desarrollarán una “clara definición”

de lo que constituye un producto medicinal derivado del cannabis para hacerlos disponibles al público, siempre con la autorización de un especialista. Según estimaron las autoridades, la reglamentación estará lista para el otoño boreal (el próximo trimestre). (I).



Actualidad

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Científicos confirman teoría del agujero negro de Albert Einstein

Un equipo de científicos internacionales que observaba una estrella en la Vía Láctea confirmó por primera vez las predicciones de Albert Einstein sobre lo que ocurre al movimiento de una estrella que pasa cerca de un agujero negro supermasivo. La teoría general de la relatividad de Einstein, que tiene ya 100 años de vigencia, predijo

que la luz de las estrellas se estiraría a longitudes de onda más largas afectadas por el campo gravitacional extremo de un agujero negro. Además, la estrella se volvería roja, un efecto conocido como “corrimiento al rojo gravitacional”.

de un agujero negro supermasivo”, dijo a los periodistas Frank Eisenhauer, astrónomo del Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics. “En tiempos de Einstein, no pudo pensar o soñar con lo que estamos mostrando hoy”.

“Fue la primera vez que pudimos comprobar directamente la teoría general de la relatividad de Einstein cerca

Un equipo de científicos del Observatorio Austral Europeo empezó a monitorear hace 26 años el área central de la Vía

Láctea usando su telescopio de largo alcance (VLT, por su sigla en inglés) para observar el movimiento de las estrellas cerca de un agujero negro supermasivo. El agujero negro está a 26.000 años luz de la Tierra y tiene una masa 4 millones de veces superior a la del Sol. Los científicos selecciona-

ron la estrella S2 para hacerle un seguimiento. Con una órbita de 16 años, sabían que volvería a acercarse al agujero negro en 2018.(I) Durante 20 años, la precisión de sus instrumentos ha mejorado, así que en mayo de 2018 pudieron hacer mediciones extremadamente precisas junto a científicos de todo el mundo, que demostraron que la velocidad orbital

de la estrella aumenta en más de 25 millones de kilómetros por hora cuando se acercaba al agujero negro. La longitud de onda de la estrella se alargó mientras intentaba escapar de la atracción gravitacional del agujero negro supermasivo, cambiando su apariencia de azul a rojo, según Odele Straub, del Observatorio de París. (I)


10

Machala, viernes 27 de julio de 2018

9744

Asilo muy costoso

nacimiento, ocupa seis Julian Assange, australiano de po en el cual, ha sido El nacionalizado ecuatoriano, tiem da ecuatoriana en Londres, años como asilado en la Embaja ios. Su costo en mantenimiento y defensa es incalcuefic ben de to estatal sino de los más de maleficios que ares no solo salen del presupues lable se habla de millones de dól ales. Histórico acontecimiento político que cuesta al ion impuestos pagado por los nac la defensa de derechos a su humanidad, empero, no por ue dizq , tras con s cia, EE.UU y otros que país mucho la justicia de países como Sue se toma en cuenta su deuda con de cuentas por actos morales, políticos y espionajes ón lo tienen en la mira para rendici , aunque forzosadiplomáticos militares. representa intereses nacionales el Reino Unino iano ator -ecu iano tral aus El asilado ática ante nes darle representación diplom de la revolución ciumente se pretendió a empujo ica úbl rep la de res ille anc exc los do, cuando tenía visto bueno de gridad del país sino intereses ideológicos y pretextos dadana que no observaron la inte tra uno de los imperios del mundo. con para esgrimir odio y revancha iática exigiendo a recurrente de solución med tem este ra side con al actu ura a al costoso, y muy La coyunt o, lo ponga fuera de la embajad que el gobierno de Lenín Moren rios, Julian Assange, a fin de reducir el gasto fiscal, costoso sin beneficios de inventacional, deje de aparentar ser víctima y pretenda conrinda cuentas a la justicia interna un inocente y perseguido, cuando todos los seres son vencer al pueblo ecuatoriano ser sus actos públicos; en cambio, el susodicho se ha de sujetos de rendición de cuentas que deja entrever una vida parasitaria en medio de la aun o gid rote erp sup en e internacionales por convertido secuela de conflictos nacionales pobreza ecuatoriana con graves su defensa.

FOTO DEL DÍA

s

MARCHAMOS CONTRA LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

La ciudadanía ecuatoriana se manifestó públicamente contra la pretendida enseñanza de ideología de género en los niveles educativos, actitud multitudinaria en rescate a la integridad sexual de nuestros

hijos, que al nacer varones o mujeres tienen que identificarse con su sexo de origen, y no permitir que desde las aulas se los induzcan a establecer su disconformidad o desacuerdo con su sexo natural y

Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com

El “sabio” de nada

Solía expresar mi abuelito; que en el argot popular hay muchas razones para reírse de “sabios bobos” que dicen a tuty fruty que saben todo, y no saben nada. “Bobos de la yuca”, tiene un significado y un moquete de la actitud que es un tonto inútil porque destila por los cuatro costados. Este casi nunca entiende muy bien lo que quiere decir las muchas interpretaciones que dice saber.

También dice que es un maestro de todo; pero es un “sabio” de nada. Pero, esta ineptitud no se la puede asemejar ni en chiste, la verdadera función de un maestro. La función de un docente siempre ha estado impregnada de creencias y valores compartidos con otras misiones como el apostolado. En esto último, el “sabio” de nada, no encaja en ninguna misión, peor aún el “bobo de la yuca”. El “sabio” de nada no conoce los cambios sociales, culturales, y educativos; tan sólo conoce ideas abruptas que estila poco conocimiento de la verdad. Habla por hablar, y hace quedar mal a toda una comunidad con sentimientos de noble honorabilidad. Destruye al ser humano y confunde el dialéctico honorable.

Las redes sociales agitan por exigir del gobierno nacional dejar sin efecto la protección y asilo a Julian Assange, por otro lado, algunos fanáticos demandan mantenerlo por tiempo definido.

Por JAIME ALBÁN Enrique.alban@outlook.es

Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano

buscar nuevas tendencias que los podría introducir en el homosexualismo, bisexualidad, transexualidad o lesbianismo que son inclinaciones irregulares. La sociedad ecuatoriana es tolerante con los diversos por su inclinación sexual. Los toleramos, por nuestra conducta de no discriminación, pero rechazamos la actitud de este

Quienes han cogido el estudio noble del conocimiento hablan por su capacidad intelectual. El “sabio” de nada escoge el chisme y el cuento, ha cogido el camino del diablo, en el que se encuentra inmersa la ignorancia de un verdadero polvorín de

grupo, de querer influir en la niñez y adolescencia mediante imponer, a través de la enseñanza docente, una ideología de género que puede incidir en la escasa formación intelectual de nuestros hijos, que confundidos, puedan ser víctimas de una promoción hacia la diversidad sexual. La Organización de las Naciones Unidas ha establecido que las preferencias

inmoralidad.

El “sabio” de nada, en su forma de ser, es un predominante, de carencia de la palabra de Dios, un retrogado “cara de guante”, y/o más conocido como el “bobo de la yuca”, en ser un tonto inútil porque se babea con su propia saliva. Y para el remate, jamás encontrará la mujer que quiera pasar la luna de miel de la manera que alarde, tan sólo se contentará ¡comiendo trapo y comiendo papel!. Cuenta la historia, que el bobo leyó que una parte de la oposición había declarado ser contrario a que los americanos habían hecho un informe diciendo los deseos que tienen de derrumbar a Fidel Castro(+). El bobo se quedó extasiado con la frase de uno de los opositores que dijo más o menos, que “EUA quiera derrumbar la dictadura, es agua para el molino de Fidel”. El bobo de la yuca se quedó un poco confuso, porque él pensaba antes que “agua para el molino de Fidel” era defenderlo (como casi están haciendo ahora estos opositores) sin querer queriendo. El bobo leyó sin embargo que no, que querer derrumbar a Fidel es “agua para su molino” y no para el de la oposición, pero se ha quedado con la duda. “El bobo de la yuca”, dentro de su bobería, no sabe por qué le vino a la mente el estribillo constante de una canción que no cansa de repetir: “no es lo mismo, pero es igual”.

sexuales diversas no son problemas de salud, sino productos de una práctica sexual equivocada, es decir, sí los diversos no son enfermos, y son esencia de su comportamiento, esa conducta la aborrecemos, y la combatiremos. El Presidente Lenin Moreno, mediante Decreto Ejecutivo dispuso reformar la maldita educación en

ideología de género impartida desde mallas curriculares. Nos ratificamos, estamos en contra de la enseñanza en ideología de género, ninguna malla curricular la impartirá. Nuestra posición es firme, porque quien nació varón, varón es y varón será. Quien nació mujer, mujer es, y mujer será.


Opinión

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

A LEER SEÑORES Ciertos asambleístas fueron tratados como niños malcriados en la escuela, se los cambió de asientos, para que ya separados, dejen de pelearse; entonces, de la misma manera, recordando la “lectura silenciosa” de antes, no sé cómo la llamen ahora, para analizar la polémica surgida, frente a la suspensión de la Jueza que dictó libertad al Exministro Iván Espinel, por disposición del Consejo de la Judicatura, primero veremos los conceptos de las palabras que forman parte de la lectura: GOBERNAR: 1. tr. Mandar con autoridad o regir algo. U. t. c. intr. 2. tr. Dirigir un país o una colectividad política. U. m. c. intr. 3. tr. Guiar y dirigir. Gobernar la nave, la procesión, la danza. U. t. c. prnl. 4. tr. Manejar a alguien, ejercer una fuerte influencia sobre él. 5. tr. coloq. Componer, ADMINISTRAR: 1. tr. Gobernar, ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre las personas que lo habitan. 2. tr. Dirigir una institución. 3. tr. Ordenar, disponer, organizar, en especial la hacienda o los bienes. arreglar. VIGILAR: 1. tr. Observar algo o a alguien atenta y cuidadosamente. DISCIPLINA: Doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral. LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DICE: “Art. 178.- Los órganos jurisdiccionales, sin perjuicio de otros órganos con iguales potestades reconocidos en la Constitución, son los encargados de administrar justicia, y serán los siguientes: 1. La Corte Nacional de Justicia.

2. Las cortes provinciales de justicia. 3. Los tribunales y juzgados que establezca la ley. 4. Los juzgados de paz. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA es el órgano de: gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial”. “Art. 181.- Serán funciones del Consejo de la Judicatura, además de las que determine la ley: 1. Definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial. 3. Dirigir los procesos de selección de jueces y demás servidores de la Función Judicial, así como, su evaluación, ascensos y sanción. Todos los procesos serán públicos y las decisiones motivadas. 5. Velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial. Las decisiones del Consejo de la Judicatura se tomarán por mayoría simple”. Si es una función del Consejo de la Judicatura, seleccionar los jueces, evaluarlos, ascenderlos y sancionarlos, cómo pueden existir doctores en jurisprudencia, que señalen como una arbitrariedad, haber sancionado un juez, por parte de ese Consejo, que justamente tiene esa función; además es el órgano de: “gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial”. Al iniciar este escrito, están anotados los conceptos de estas palabras; la Norma Suprema del Estado, sus disposiciones se las interpreta al tenor literal, es decir, a lo que tenga la letra, al concepto de la palabra ¿por favor?.

11

Captan a exdiputado mexicano haciendo trampa en sorteo de un auto Roberto Vicente Domínguez, exdiputado del Congreso en el estado Coahuila, en México, fue sorprendido ‘in fraganti’ cuando el pasado viernes hacía trampa durante el sorteo de un automóvil durante la Feria Nacional de Durango 2018, según un video difundido en medios locales. En la grabación se observa cómo el joven, grabado por los asistentes, introduce su papeleta con la mano cerrada en una urna, para después sacar el mismo papel. El polémico video ha causado polémica en las redes sociales, que han apodado al hom- grabación y decidieron invalidar su participación. Paradójicamente, el pasado bre ‘lordfraude’ por su engaño. mes de mayo Domínguez pronunció un Los organizadores del evento, en el que se discurso en contra de la corrupción en el sorteaban 24 automóviles, analizaron la seno de un foro de jóvenes políticos.

Un auto es ‘tragado’ repentinamente por la tierra en plena calle en EE.UU. conductora, identificada como Ashley Marisch, logró bajarse a tiempo antes de que el auto se precipitara por el socavón y no resultó herida, precisaron las autoridades. A su vez, Marisch expresó que se sentía conmocionada por la experiencia y al mismo tiempo “bendecida y agradecida al ángel guardián” que la salvó, en referencia a un hombre desconocido que la ayudó a descender del vehículo en el último inUn automóvil todoterreno cayó este mar- stante. tes casi cinco metros bajo tierra cuando una enorme grieta se abrió de manera re- Se detalla que el asfalto se hundió de pentina en el asfalto en una calle de Sheri- manera repentina a causa de una intensa dan (Colorado, EE.UU.), informa The Den- tormenta que hizo colapsar un desagüe pluvial subterráneo luego de que cayeran ver Channel. Una mujer se encontraba dentro del ve- 635 milímetros de lluvia en apenas 30 hículo en el momento del accidente. La minutos.

Pastor evangélico ve una profecía bíblica en el eclipse lunar de este viernes Este viernes tendrá lugar el eclipse lunar más largo del siglo XXI, en el que la Luna no desaparecerá de la vista, sino que adquirirá una coloración rojiza. Mientras los habitantes de diversos rincones de nuestro planeta se preparan para observar esta espectacular ‘luna sangrienta’, algunos ven en este evento astronómico un presagio del apocalipsis. Así, el popular pastor evangélico estadounidense Paul Begley afirma en un sermón difundido en YouTube titulado ‘Alerta de profecía: Luna sangrienta se alza’ que el eclipse es una señal del “fin de los días” y de que “estamos en la era del apocalipsis”. El predicador asegura que Dios le dijo que “fuera a verificarlo”, y él se dio cuenta de que la luna sangrienta será sobre Jerusalén, lo que considera importante, dado que el Estado de Israel cumplió 70 años este 2018. El pastor también cita un pasaje del Libro de Joel de la Biblia que advierte de que “el Sol se convertirá en la oscuridad, y la luna en sangre, antes de que venga el día

grande y terrible del Señor”, así como otras líneas siniestras de las Sagradas Escrituras relacionadas con la Luna, antes de insistir en que todo lo que dice “es real”. Begley fue apoyado por otro pastor, Irvin Baxter, quien también recurrió a la Biblia para vaticinar que la ‘luna sangrienta’ es un signo profético del fin del mundo. “El fin del mundo. Otra vez” Al contrario de estas afirmaciones, los científicos sostienen que la luna sangrienta es un fenómeno natural que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.


Machala, viernes 27 de julio de 2018

Piñas

Mañana Piñas elige a la señora más bonita

(P.M.R.).-Con la participación de cinco candidatas, en la cancha de la ciudadela “La Florida”, eligen a la señora más bonita del cantón Piñas, mediante un programa especial que se efectuará este sábado 28 de julio a partir de las 20h30, así lo informaron los organizadores.

Tras la corona de este reinado están: Glenda Dolores Arias (La Susaya); Andrea Bustamante (La Florida); Carolina Jaramillo (Guayabal); Jazmín Elizabeth Matamoros (Piedra Blanca) y Élida del Cisne Campoverde que representa a San Jacinto,

Élida del Cisne Campoverde, “San Jacinto”

mismas que son preparadas por Verónica Puentes; donde elegirán a la señora bonita, señora Orquídea de Oro, amistad, simpatía, elegancia y fotogenia; y desfilarán en traje casual y de noche. Show artístico En esta noche galante en homenaje a las ganadoras

Andrea Bustamante, “La Florida”

están actuando el Grupo Cristales de Fuego y Melany; por lo que los organizadores invitan a la ciudadanía para que visiten este fin de semana la ciudadela “La Florida” y disfruten de este certamen de belleza (I)

Carolina Jaramillo, “El Guayabal”

Glenda Dolores Arias, “La Susaya”

Jazmín Matamoros, “Piedra Blanca”

Felipe VI y presidente Moreno Pasaje: hoy noche examinan cooperación bilateral cultural gonzalina El rey de España y el presidente del Ecuador, Lenín Moreno, trataron las perspectivas de la cooperación bilateral y diferentes cuestiones regionales iberoamericanas.

ternacional de España, Juan Pablo de Laiglesia, así como los respectivos embajadores, asistieron a la reunión, en el despacho oficial del rey. A continuación, Moreno se trasladará al Palacio de La Moncloa para entrevistarse con el jefe del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez, y almorzar juntos. En la sede de la Presidencia del Gobierno español, ambos Gobiernos firmarán un convenio de cooperación policial en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia organizada internacional.

Moreno fue recibido en el Palacio de la Zarzuela

por Felipe VI. El ministro de Exteriores de Ecuador, José

Valencia, y el secretario de Estado de Cooperación In-

Lenín Moreno, que llegó a Madrid después de una visita al Reino Unido, mantendrá luego un encuentro con el expresidente socialista del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.(I)

(S.C.).- Como parte de las actividades que realizan por sus “Bodas de Oro” 50 años de creación de la Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González” los alumnos del colegio ofrecen una noche de talentos y artistas invitados, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. La actividad se iniciará mediante un gran programa especial gratuito y abierto a toda la comunidad, que se realizará en los patios del establecimiento educativo a partir de las 20h00 de hoy viernes. Estudiantes Entre las presentaciones artísticas participan estudiantes del plantel, entre ellos: Andrea Chiliquinga y André Agila. Patricio Ochoa, Naydhelyn Vásquez, Yerile Asanza, Gabriela Gálvez. Además de amorfinos por estudiantes de la institución. Participación del 9º Año de Educación General Básica paralelo “A” con un baile folclórico y la banda musical Gonzalina. Artistas invitados Según los organizadores, también será escenario de una noche con las actuaciones de artistas y grupos invitados, como: Mía Garzón y Zuli Pereira. Coro de la Universidad Técnica de Machala. Grupo de teatro de la Universidad Técnica de Machala. Rondalla del Colegio “Dr. José Ochoa León”. Grupo folklórico del Gobierno Municipal del Cantón Pasaje. Aníbal Romero, Lenin Romero y la participación del trío de la Universidad Técnica de Machala.(I)


Provincia

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Chilla Prefectura y municipio ejecutarán los trabajos

Calles de Chilla serán asfaltadas representante del Gobierno Provincial y Herman Yupangui, alcalde.

Según el convenio, en la obra se invertirán USD 151.207. La Prefectura aportará con USD 111.425, y el cabildo la diferencia (USD 39.755).

El Gobierno Provincial de El Oro y el municipio de Chilla suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para ejecutar el mejoramiento y asfaltado de varias calles del cantón Chilla, según señala un parte de prensa de la corporación provincial

enviado a este Diario.

Durante su discurso, el alcalde de Chilla agradeció a las instituciones que han aportado para el desarrollo de su cantón.

Señala el escrito que la firma simbólica se realizó la tarde del miércoles 25 de julio, durante la sesión solemne por el trigésimo aniversario de fundación de Chilla. El acuerdo fue suscrito por un

La información dice que es la Prefectura, entidad que durante su administración ha realizado obras destacadas, como la colocación de un puente Bailey en Cune, la ampliación de la vía de acce-

Pasaje Municipio ejecuta obra ducto cajón en estero “El Burro”

Pasaje.- La Alcaldía de Pasaje continúa con los trabajos de instalación del ducto cajón de seis metros cuadrados de diámetro en la subida y el tramo de conexión con la vía a sitio “Palenque”, se dio a conocer ayer a través de un parte de prensa de ese cabildo que llegó a OPINIÓN.

La nota dice que el alcalde César Encalada ha dispuesto ejecutar esa obra para beneficiar a los ciudadanos que habitan de los barrios Paquisha Baja, San Pedro, Colinas del Sur, Santa Martha, barrio central y sectores aledaños al estero. Con el ducto cajón se elimina los malos olores, mejora la salubridad, se amplía la capacidad para el paso de las aguas lluvias durante el invierno y elimina el riesgo de inundación que ocasiona-

ban tubos de poco diámetro instalados en anteriores administraciones. El director de Fiscalización, Giovanny Quezada, informó que se colocan 52 ductos cajón de tres metros de ancho por dos metros de alto, en una longitud de 71.5 metros lineales. “Con este trabajo se recupera la calidad ambiental para cientos de familias que habitan en Loma de Franco”, puntualizó. Loma de Franco. El mismo parte de prensa dice que la instalación de los ductos cajón de 3x2 metros hoy se ejecuta en el tramo de subida a Loma de Franco, maquinaria de la contratista realiza la excavación del área, mejoramiento de la sudbase y base donde se instalan los ductos, colocación de la estructura de hormigón y re-

lleno del área para habilitar el paso de vehículos. El alcalde ha informado que también en otros sectores está previsto hacer obras preventivas para mejorar la calidad ambiental y de movilidad. Dice el escrito que los moradores de Loma de Franco tuvieron que esperar cerca de dos décadas para que se haga realidad la obra de prevención y saneamiento ambiental. Una vez terminada la instalación del ducto cajón la Alcaldía de Pasaje mejorará las vías en los tramos abiertos y también en el espacio público que se habilita con el embaulado del estero “El Burro”. Luis Armijos, vocal consejo barrial “Loma de Franco Central”, dijo que esperaron 15 años para que se haga realidad la obra.(I).

so al cantón a la altura de la peña de Taqui, el asfaltado de varias calles y la implementación de un centro de acopio de leche. Luis Jaramillo, director de estudios y proyectos del Gobierno Provincial, añadió que en este último año, la Prefectura rehabilitó los sistemas de riego Primero de Enero y Primero de Mayo, del cantón Chilla, con una inversión de USD 345.651. Trabajos similares se realizaron con el sistema de riego de Cune, semana el documento de redacción llegado a OPINIÓN. Añadió que actualmente se está ejecutando el mantenimiento rutinario de la

La Prefectura de El Oro y la Alcaldía de Chilla firmaron un convenio para el mejoramiento y asfaltado de varias calles del cantón Chilla. vía Quera-Porotillo-Chilla, que incluye construcción de alcantarillas y 100 metros lineales de muros de hormigón

armado a la entrada de Quera. Anunció además la intervención de la vía Chilla-Guartiguro-Guanazán.(I)

Piñas

Ciudadela “El Cisne” corona a reina y virreina

Karelys del Cisne Romero Bure reina y virreina a Jennifer Elizabeth Feijóo Íñiguez de la ciudadela “El Cisne” de Piñas (P.M.R.).-Con motivo de las fiestas patronales de la ciudadela “El Cisne” de Piñas, a desarrollarse desde el 2 al 5 de agosto, el comité organizador ha previsto para este sábado 28 de julio en la plazoleta del lugar desde las 20h00 realizar la proclamación y coronación de la reina, virreina y minireina, medi-

ante un acto especial. Coronación reina Estarán coronando como reina de la ciudadela “El Cisne” a Karelys del Cisne Romero Bure y virreina a Jennifer Elizabeth Feijóo Íñiguez, también se coronará a la minireina y como complemento en su homenaje el

gran show artístico. Fabiola Alvarado Reyes, coordinadora del comité de fiestas manifestó que la celebración empezó con la novena desde el 24 de julio y el 3 de agosto la misa campal en honor a la patrona La Virgen del Cisne, por lo que reitera la invitación a la ciudadanía (I).


Provincia

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Chilla Con desfile y sesión solemne

Chilla celebró su trigésimo aniversario de cantonización el siete, siendo las que más se resaltan elección del traje típico, elección de la reina, la llegada de las colonias de diferentes provincias y el desfile cívico estudiantil y militar, sesión solemne y baile popular cumplido este 25. Con estos actos Chilla prácticamente cerró sus efemérides por el trigésimo aniversario de cantonización.

Chilla.- (GD).- Presidiendo el alcalde Herman Yupangui con la reina Marcela Valarezo, la jefatura política y comisaría de policía, varios titulares de gobiernos cantonales

y parroquiales de El Oro, delegados de la Prefectura y del Banco del Desarrollo y otros organismos públicos, como militares y policiales, este cantón celebró sus fiestas de

aniversario. Treinta años de haberse constituido en cantón orense. Las fiestas julianas por las “Bodas de Perla” comenzaron

La sesión solemne se desarrolló con entrega de acuerdos, medallas y distinciones a personas destacadas en su accionar diario. (Foto Perfiles).

Huaquillas Espacios públicos son mal utilizados por trasnochadores

(SN).- En el cantón Huaquillas las casas comunales, parques, escenarios artísticos y otros espacios públicos son utilizados como fumaderos por gente de mal vivir convirtiéndo a estos lugares en sitios peligrosos que atentan contra el buen vivir ciudadano y las buenas normas morales de la sociedad.

A decir de los dirigentes barriales las casas comunales fueron abandonadas a raíz que les quitaron la distribución del gas, que eran destinadas para albergar a los moradores

y guardar los cilindros, mismas que recibían mantenimiento con los recursos que generaban esta actividad; hoy los dirigentes cerraron las puertas y hoy permanecen abandonadas. También se puede apreciar que los parques han sido tomados por drogadictos que ocupan estos lugares inclusive para planificar robos, dejando atrás el objetivo social para lo que fueron construidos los parques que es para la diversión familiar.

Rosa Córdova, moradora del barrio “Milton Reyes”, señaló que desde meses atrás viene denunciando a las autoridades que la casa comunal de este sector es utilizada como fumadero y refugio de la delincuencia que se alberga en este lugar especialmente por las noches, luego que se dedican a delinquir en otros sectores de la ciudad. La moradora agregó que este lugar se ha convertido en peligroso porque atenta contra la seguridad de las familias que residen en el contorno de la casa comunal de este sector, donde

Antes de la sesión solemne el alcalde, Herman Yupangui puso la primera piedra, en la que enfatizó es una construcción moderna del parque central, misma que mejorará su infraestructura y canaliza el desarrollo sustentable de la ciudad, aspiración de muchos años del pueblo de Chilla que se hace realidad. Dijo que el lunes 30 empieza

la demolición y de inmediato su construcción. La autoridad expresó además que esta obra va acompañado de 1.2 kilómetros de asfalto para las calles y la construcción de una cancha tipo coliseo.

En el desfile participaron estudiantes de la Unidad Educativa Chilla, escuelas de las comunidades rurales, representantes de las instituciones más representativas, delegaciones del colegio Dr. José Ochoa León y Carmen Mora de Pasaje, del colegio Militar Héroes del 41, grupo de Fransua, la Banda de músicos de la brigada Nro. 1 El Oro y más invitados. En la sesión solemne el Alcalde firmó convenios de obras con el representante del Banco de desarrollo, Diego Veintimilla

y Luis Jaramillo de la prefectura. Marcela Valarezo, reina; Herman Yupangui, alcalde; Gina Macas, primera dama; Richard Cartuche, Jefe político; Viviana Caiminagua, comisaria; Jonathan Jaramillo, jefe de policía; Giovanny Ortiz Moscoso, Comandante de la Brigada Nro. 1 El Oro; Jairo Yépez, Brigada Nro. 2, Imbabura; Javier Jaramillo, inspector del colegio Militar Nro. 3, Héroes del 41; Clemente Bravo; alcalde de Santa Rosa; Tania Vivanco, vicealcaldesa de Marcabelí; Alberto García, Conacopari y Darío Loja, AME. (Foto Perfiles).

Las comunidades rurales participaron en el desf ile en honor al trigésimo aniversario de cantonización de Chilla. (Foto Perfiles)

La mayoría de las casas comunales necesitan ser rehabilitadas para ponerlas al servicio de la comunidad.

también funciona otras instalaciones que necesitan ser rehabilitadas por la dirigencia barrial para que la comunidad sea la beneficiada, se precisó. La ciudadanía pide que las casas comunales, las can-

chas múltiples y escenarios artísticos sean rehabilitados y entregados al servicio de la comunidad, evitando que continúen convirtiéndose en guarida de antisociales, y evitar que sean desmanteladas en su totalidad en vista que algunas

de ellas han sido saqueada las pertenencias de sus instalaciones, se terminó puntualizado. (I)


Provincia

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Pasaje

Presidenta, Dennise Gualán Gualán

Colegio de Bachillerato Pasaje tiene nuevo consejo estudiantil (S.C.).- La participación democrática, entusiasta, llena de alegría y colorida, convocó a los estudiantes matriculados en el Colegio de Bachillerato Pasaje, a elegir entre dos listas inscritas a los miembros del consejo estudiantil para el período lectivo 2018 – 2019, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

Tribunal Electoral El viernes 20 de julio del 2018, siendo las 21h00 se instala el tribunal electoral estudiantil, con el objetivo de efectuar el escrutinio final para la elección del Consejo Estudiantil para el período lectivo 2018-2019, presidido por Sabino Tacuri San Martín, presidente del tribunal; María Isabel Coronel Medina, secretaria. Vocales: Tanya Herrera Romero, Wilson Arroyo Arízaga, Karen Solano Tocto y

Jonathan Molina de la Rosa. Resultados

Luego de haber finalizado el proceso democrático correspondiente, de inmediato realizaron los correspondientes escrutinios, sección vespertina y nocturna y al cabo de una hora el tribunal electoral entregaron los resultados definitivos, donde dieron a conocer la lista ganadora para el nuevo consejo estudiantil de la institución educativa. Lista A 38 Lista B 316 Votos blanco 2 Votos nulos 8 Posesión La posesión de los nuevos miembros del consejo estudiantil electos, se dio el lunes 23 de julio, mediante un

programa, luego del minuto cívico, con la asistencia de directivos, maestros y padres de familia, acto que se cumplió en los patios del plantel.

La apertura del acto de posesión del Consejo estudiantil estuvo a cargo de Carlos Solano Ocampo, donde presentó las felicitaciones a los estudiantes participantes de la lista A y B. Ceñimiento Luego de la toma de juramento del consejo estudiantil a cargo del rector Sabino Tacuri San Martín, presidente del tribunal electoral, se dio el ceñimiento de la banda consagratoria a la presidenta del consejo estudiantil, Dennise Gualán Gualán, a cargo señor Juan Saavedra, presidente saliente.

Captamos muy alegres los integrantes del consejo estudiantil 2018-2019, del Colegio de Bachillerato “Pasaje”, luego de la respectiva posesión, juramento y entrega de credenciales. Posteriormente entregaron credenciales al flamante consejo estudiantil. Integrantes Los integrantes del nuevo Consejo Estudiantil, electos mediante votación democrática, está conformado por los siguientes estudiantes: -Presidenta, Dennise Gardenia Gualan Gualan (2º “B” Informática, sección vespertina).

-Vicepresidente, Michael Zumba Pesantes (2º “A” Mecánica, sección vespertina). -Secretario, Eddy Armijos Rodríguez (3º “A” Mecánica, sección nocturna). -Tesorera, Angie Caiminagua nagua (2º “B” de Informática, sección vespertina). Representante para el Gobierno Escolar: Gina Moreno Mendieta (3º “A” de Turismo, sección vespertina). Discurso

La nueva presidenta del consejo estudiantil Dennise Gualan Gualán, al tomar posesión del cargo se dirigió a los compañeros y profesores presentes y parte de su discurso mencionó: “en primer lugar quiero dar un agradecimiento especial a todos ustedes por confiar en todos los integrantes de la lista “B”. Prometo cumplir con todos mis ofrecimientos hasta el próximo año 2019, gracias”, acotó.(I)

Pasaje

Nuevo Consejo Consultivo de la Niñez y Adolescencia

Pasaje.-El Consejo Cantonal de Protección de Derecho de Pasaje realizó la asamblea cantonal de niños y adolescentes, con el objetivo de renovar representantes que integran el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de Pasaje, señala una nota de prensa de la Municipalidad llegado a OPINIÓN. La información dice que el proceso forma parte de los mecanismos de incidencia política que le permite a la sociedad civil articular con autoridades y aportar elementos en la toma de decisiones en aspectos relacionados con las políticas de igualdad. Carmita Loja, secretaria ejecutiva del Consejo de Protección, indicó que los consejos consultivos son espacios que permiten a niños, niñas

y adolescentes, tener acceso de manera protagónica a la toma de decisiones. “Por eso es clave mantener activos los consejos y dar las facilidades para que sean parte en la toma de decisiones, en los temas inherentes a la igualdad”, comentó. El viernes 20 de julio, en el salón auditorio colegio Carmen Mora de Encalada se hizo la elección. Elección La elección de manera democrática de los representantes al consejo consultivo de niños, niñas y adolescentes se efectuó con asistencia de 150 participantes de las instituciones educativas urbanas y rurales del cantón Pasaje, entre las edades de 9 a 16 años de edad. Karen Anabel Armijos Solano fue electa presidenta; Mattieu

Leonardo Espinoza Ullaguari, vicepresidente; Miryam del Rocío Encalada Cabrera, coordinadora y Erick Joseph Gaona Liendres, secretario. Los vocales electos son Monserrat Jaqueline Coro Pastor, María Paula Arévalo Orellana, Aitor Herman Naranjo Ramón, Keyla Selenia Chin Bermeo, Robinson Xavier Troya Villa, Johan Israel Paladines Gallardo y Anthony Richard Macas García. La Secretaria Ejecutiva, Ing. Carmita Loja, destacó la participación de los niños y adolescentes en el acto. “Gracias a la gestión del presidente del Consejo de Protección de Derechos y alcalde de Pasaje, Arq. César Encalada, se ha podido fortalecer el trabajo para poner en práctica la política de igualdad”, finaliza señalando el parte de prensa.(I)

Santa Rosa

Cdla. Las Cañas de aniversario (H.V.R.).-La ciudadela Las Cañas, ubicada en la parroquia Nuevo Santa Rosa se encuentra celebrando 48 años de vida institucional. El comité de fiestas ha elaborado un extenso programa que empezó desde 15 de julio y culmina el sábado 28 de julio, para hoy a partir de las 20h00, se tiene programado el festival de la música nacional disputándose la “cereza de oro”.

ca nacional, para ello habrá un jurado que designara al triunfador de este festival y tendrá de invitado al internacional Félix Macías.

dadanía asistir a cada una de las programaciones y juntos disfrutar de las fiestas.

En este festival participan aficionados a la músi-

Para mañana sábado desde la 12h00 se estará iniciando un interesante cuadrangular de fútbol y a partir de las 20h00 la elección y coronación de la nueva soberana del sector, por ello el presidente de la ciudadela Las Cañas España Lupu, invita a la ciu-

Para la elección de la reina del sector participan tres candidatas, Angie Scarlet Arias Benavides tiene 16 años y estudia en la Unidad Educativa Santa Teresita, María Fernanda Pereira Paredes, cuenta con 16 años, estudia en la Unidad Santa Teresita, Iveth Johamel Bohórquez Lupu, tiene 18 años estudia en el colegio Zoila Ugarte.(I)

Angie Scarlet Arias Benavides

María Fernanda Pereira Paredes

Iveth Johamel Bohórquez Lupu

Elección y coronación de la reina


Machala, viernes 27 de julio de 2018

Hoy en el 9 de Mayo

Audaz Octubrino recibe a Atenas en Sub 20 masculino y Sub 25 femenino Zaruma vivirá el to el inicio del zonal de ascenso a la B * Cantera del Jubones visitará este sábado a las 12h00 a La Gloria de Cuenca

Audaz Octubrino recibe hoy, a las 15h30, en el estadio 9 de Mayo, a Atenas de Cuenca en el inicio del zonal de ascenso a la Serie “B”. Audaz Octubrino está en la zona 7 junto a Atenas de Azuay, Guayaquil Sport de Guayas y Valle Catamayo de la provincia de Loja. Mientras tanto, Cantera del Jubones jugará en la zona 8 con La Gloria de Azuay, Toreros del Guayas y Sport Villarreal de Loja. (OE3) Primera fecha Viernes 27 de julio Estadio 9 de Mayo 15h00: Audaz Octubrino vs Atenas F.C. Estadio Alejandro Ponce Noboa 15h00: Guayaquil S.C. vs Valle Catamayo Zona 8 Sábado 28 Estadio Alejandro Serrano A. 12h00: La Gloria vs Cantera del Jubones Domingo 29 Estadio Reina del Cisne 14h00: Sport Villarreal vs Toreros. Segunda fecha Zona 7 Valle Catamayo vs Audaz Octubrino Atenas F.C. vs Guayaquil S.C. Zona 8 Cantera del Jubones vs Sport Villarreal Toreros F.C. vs La Gloria. Audaz Octubrino, quiere iniciar con pie derecho el zonal y buscar el retorno a la Serie B.

provincial de ecua

* Hoy será el selectivo, porque Zaruma ser Juegos Nacionales en octubre

Desde las 18h00 se enfrentarán las delegaciones femeninas de: Galayacu, Zaruma y Machala; mientras que en varones lo harán: Atahualpa, Zaruma, Huaquillas y las parroquias El Cambio, Buenavista y El Retiro. Carlos Narváez Valverde, presidente del organismo deportivo, dio a conocer que para esta actividad deportiva se cuenta con la colaboración del seleccionador Jefferson Angulo Cedeño, reconocido deportista de El Oro, quien estará a cargo de la selección y

En baloncesto U13

Basket-Pasaje campeón de torneo internacional

te de L nal de preside López, Format de Mar tesorero

La Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales, con el fin de seleccionar a las y los mejores deportistas de ecuavóley para que conformen la selección de El Oro en esta disciplina, tiene previsto realizar este viernes 27 de julio, el campeonato provincial de ecuavóley barrial; los encuentros se efectuarán en la cancha de la Sociedad Unión Obrera “19 de Marzo” del cantón Zaruma.

Ing. Carlos Narváez Valverde, presidente de FEDELIBORE. posteriores entrenamientos con los deportistas además tendrá el apoyo de Cecibel González quien estará dirigiendo a la delegación femenina. Este evento está bajo la coordinación de Ángel Márquez Freire, coordinador; Víctor Veintimilla, segundo vocal y Francisco Saraguro Salinas, primer vocal suplente de Fedelibore con el apoyo de Jamil León, presiden-

El trofeo que lograron los campeones

El ecuavoley del bueno se jugará en Zaruma. Basket-Pasaje, campeón del torneo internacional de baloncesto, realizado en Manta. El club Basket-Pasaje se coronó campeón del torneo internacional en la categoría Sub 13 que se desarrolló el pasado fin de semana en Manta, donde participaron equipos de Ecuador, México y Colombia.

El equipo pasajeño logró el titulo de campeón de manera invicta al quedar primeros en el grupo, en cuartos de final enfrentaron a Cañeritos de México y en semifinal a Somos Colombia del país “ca-

fetero”, a quienes le ganaron y con el apoyo de los padres de familia que alentaron desde las gradas llegamos a la final, que se dio frente al equipo VO4 de la ciudad de Quito. Basket-Pasaje contó con sus integrantes todo el equipo de la provincia de El Oro. El cuadro pasajeño, resaltaron figuras como Paulo Flores, Leyner Pereira, Adrián Cuenca, Anderson Oviedo, Yeimer Cabanilla, Israel Mancero, Davor Caiminagua, Adrián Oviedo, Jorge

Medina, y David Peñaloza. La delegación estuvo conformada por el vicepresidente, Prof. Edwin Valles, director Paulo Flores, el asistente técnico del club y entrenador, quien Ariel Valles Barrera y su entre- consiguió el título. nador y director del club Edwin Pasaje, es protagonista en los Valles Galarza. diferentes torneos, dentro y Basket-Pasaje se ha converti- fuera de la provincia. En sus do en un semillero de baloncesto filas cuentan con seleccionano solo de Pasaje sino de toda dos nacionales como Branla provincia que en cada torneo, don Valles, quien ha jugado aparecen nuevos talentos por el varios torneos internacionales trabajo diario que realizan con defendiendo la camiseta trisus entrenadores. Así Basket- color. OE3.

Debe go de c mascul sub 25, de entre par el 2 del Cam Ecuavó de los V Deporti rroquia octubre evento triz del rroquia NALIG secretar ma será

La p tenido pación el 2013 tercer l peón na


Machala, viernes 27 de julio de 2018

Este sábado se inaugura en la cancha del colegio 9 de Octubre

menino

á el torneo Se prende la fiesta del de fútbol ecuavoley infanto-juvenil * Se ruega puntualidad a los equipos participantes para Zaruma será sede de los

Valverde, LIBORE.

entos con ás tendrá González o a la de-

a coordinaez Freire, VeintimiFrancisco mer vocal re con el presiden-

iniciar con la primera fecha

te de Liga Deportiva Cantonal de Zaruma y primer vicepresidente de Fedeoro; Pablo López, presidente del Club Formativo Unión Obrera 19 de Marzo y Patricio Elizalde, tesorero. Debemos indicar que luego de conformar la selección masculina sub 20 y femenina sub 25, cumplirán con el plan de entrenamiento para participar el 25, 26 y 27 de octubre del Campeonato Nacional de Ecuavóley que forma parte de los VII Juegos Nacionales Deportivos Barriales y Parroquiales del 18 a al 28 de octubre en nuestra provincia, evento organizado por la Matriz del Deporte Barrial y Parroquial del Ecuador “FEDENALIGAS” y aprobado por la secretaría del deporte y Zaruma será sede del ecuavoley.

Derechos maltrechos Abg. Alan Roy Leyva Andrade

FEDEORO y el Día del Deporte Ecuatoriano

Quizá para estas fechas el Día del Deporte Ecuatoriano, no tenga la misma efervescencia e importancia de la época en que se celebró por primera vez, y sin temor a equivocarme, las nuevas generaciones de estudiantes y deportistas no sepan quién es Jefferson Pérez y qué representa para nuestro país sus logros deportivos. Para ellos y para todos vale la penar recordar lo siguiente: en Ecuador se celebra cada 26 de julio, el Día del Deporte Ecuatoriano, fecha en la cual se recuerda la histórica medalla de oro conseguida por Jefferson Pérez Quezada en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 en los 20 kilómetros marcha. Esa medalla fue la primera en la historia del país y por tal acontecimiento se decidió recordar este día como celebración a todo el deporte nacional.

Nueva Generación Machala, listo para el inicio del torneo.

Pérez, quedó inscrito como el símbolo viviente de este día, no sólo por haber sido el primer y hasta ahora único deportista ecuatoriano que ha logrado sumar al medallero olímpico mundial (oro en Atlanta 96 y plata en Beijing 2008) sino también por sus medallas doradas en los campeonatos mundiales Paris 2003, Helsinki 2005 y Osaka 2007 en los 20 kilómetros marcha. El país para los años 1996 y 1997 vivía momentos difíciles en política y economía con la salida de Abdalá Bucarán, el problema del Congreso y la elección de Fabián Alarcón y la exclusión de Rosalía Arteaga apara gobernar ante la salida del líder del PRE.

La provincia de El Oro ha tenido una destacada participación en este tipo de eventos, el 2013 quedó campeón, 2016 tercer lugar y 2017 vicecampeón nacional. OE3.

Tony Aguilar Independiente del Valle filial El Oro, se alista para el torneo. Todo está listo para la inauguración del campeonato de fútbol infanto-juvenil que impulsa el club deportivo barrial básico “Nuevos Horizontes”, con el auspicio de Diario Opinión. Participarán desde la Sub 7 hasta la Sub 17. En el congresillo definieron que la inauguración se realizará este sábado 28 de julio a las 09h00 en la cancha del colegio 9 de Octubre que está junto a la piscina y ese mismo día se jugará los partidos de la primera fecha, por lo que se pide puntualidad a los equipos participantes. Los equipos deberán desfilar con sus madrinas. Equipos como Lenin Cazar, Escuela de Fútbol Barbones, Escuela Obritas FC, Escuela de Fútbol David Yagual, Escuela Nueva Generación, Escuela 24 de Julio, Jesús del Gran Poder, Escuela 7 de Julio, Machala SC, Joorquisa FC, Estudiantes Octubrinos, Escuela Colo Colo, Escuela Caza Talentos, Escuela Orense Profesor Tuta, Escuela Tony Aguilar Independiente El Oro, Escuela del Gobierno Municipal El Guabo, Orense SC,

Emelec Machala, Academia Machala PRO, Escuela Formativa Puerto Bolívar, 24 de Julio de Puerto Bolívar, entre otros son los inscritos en diferentes categorías. Al momento las inscripciones todavía están abiertas para los equipos, escuelas de fútbol instituciones o ligas cantonales. Pueden inscribir de manera gratuita en todas las categorías, solo deben presentar copia a color de la cédula de cada jugador, más dos fotos en las calles

Santa Rosa y Pichincha en local de venta de la piscina Gabriel Murillo Pérez. Pueden llamar al teléfono 0993604433. Al finalizar el torneo premiarán con 15 uniformes para el equipo campeón en todas las categorías, además de trofeos y medallas. El vicecampeón y tercer lugar recibirán trofeos y medallas, también. El goleador y arquero menos batido también recibirá reconocimiento. Al momento de la inscripción entregarán 15 carnet por cada categoría.OE3

El 26 de julio de 1996 se registra la hazaña de “Jeff” como también se conoce al medallista mundial ecuatoriano. El régimen de aquel entonces no podía perder la oportunidad de dejar pasar el acontecimiento y usarlo como escudo a críticas y desenfrenos políticos. Un año más tarde esto es en 1997, Fabián Alarcón, decide instaurar mediante Decreto Ejecutivo, cada 26 de julio como el Día del Deporte Ecuatoriano, en honor a logro olímpico del cuencano. Federación Deportiva de El Oro, a lo largo de todos estos años ha venido coordinando programaciones alusivas a la fecha, con ferias deportivas, exhibiciones y disertaciones, teniendo como actores principales a sus deportistas, por una razón fundamental, porque forma precisamente a esos deportistas para competencias nacionales y que más tarde serán los representantes de Ecuador a nivel mundial. FEDEORO tiene varios nombres de atletas que podrían en cualquier momento llegar al podio olímpico, entre ellos a Lenín Preciado, Juleysi Angulo y Lisseth Ayoví. Tras ellos, cientos de soñadores niños y jóvenes que cumplirán su anhelo de estar donde estuvo Jefferson Pérez. “Los deportistas en general son verdaderas fortalezas mentales, espirituales, físicas que han descubierto el placer de la práctica que demanda sacrificio. El sudor, las lágrimas, las tensiones, el dolor, las lesiones, las vencen fácilmente con los triunfos, con la alegría, con la fuerza muscular, con las desinhibiciones, con el amor que entregan dentro y fuera de las canchas en todas sus intervenciones. A partir de allí se forma el hombre integral inteligente que se desenvuelve con garantías en cualquier ámbito de la sociedad demostrando que es capaz para servir a la patria, a la familia, a los estudios, a la profesión, a los amigos” *Revista Lauro, historia del deporte ecuatoriano.

La comisión organizadora del campeonato de fútbol.


Deportes En Juegos Nacionales Juveniles

Adrián Miranda en taekwondo subió a lo más alto del podio

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Julio Angulo es el nuevo jugador de Liga de Quito

José Chamorro, representante de Angulo, confirmó la vinculación del volante ofensivo al equipo albo. “Julio Angulo firmó para Liga por año y medio”, expresó el agente en entrevista con el periodista Javier Ruiz de Radio Sucre.

La esperanza de medalla dorada se hizo realidad para el machaleño Adrián Miranda en la categoría fin, su rival fue el deportista de Manabí, a quien venció de forma arrolladora, asegurándose el bronce. En su segunda pelea el contrincante resultó el representante de Guayas, el ganador fue Miranda, la final la disputó contra Jean Baculima del Azuay y se quedó con la medalla de oro.

El exjugador de Independiente del Valle llega bajo pedido exclusivo del uruguayo Pablo Repetto, quien justamente lo dirigió en el equipo negriazul.

El esfuerzo, el arresto físico y la técnica del deportista de FEDEORO, hizo que se quede con la medalla de oro al registrar un puntaje de 28 sobre nueve del azuayo. Adrián Miranda fue también premiado como el mejor competidor de la disciplina. En taekwondo el primer combate y único de Fabricio Arévalo en la categoría fly, lo perdió ante el representante de Pastaza, en tanto que Adela Parra en la fin cayó ante Manabí en el punto de oro, luego de empatar a seis. Ambos deportistas con ello se eliminaron de acuerdo al nuevo reglamento. Las medallas para los orenses Los VIII Juegos Nacionales Juveniles Guayas 2018 se cerraron este jueves 19 de julio, para los orenses fue todo un éxito, al alcanzar 17 medallas de oro, 14 de plata y 9 de bronce. El resultado del esfuerzo de los deportistas en las canchas se vio reflejado al superar en preseas doradas a la edición anterior efectuada en Azuay en el 2016 donde sólo se sumaron 11 de oro. Oro en taekwondo y voleibol regresa sin nada En voleibol los varones buscaban la medalla de bronce, ello se daba siempre y cuando El Oro derrotaba a Esmeraldas, situación que no ocurrió. Los dirigidos por Johnny Morocho, se quedaron con las ganas de subir al podio al perder 1a3; puesto que de 4 cotejos únicamente se ganó uno y éste fue a Manabí. El Oro: 21-19-25-18 Esmeraldas:25-25-23-25 De su lado las damas con pocas aspiraciones de medalla, se enfrentaron a las lojanas. El triunfo correspondió a Loja 3x1. El Oro: 25-16-22-20 Loja:22-25-25-25 Las medallas. Pesas: 6-6-0 Natación: 5-1-1 Atletismo: 0-2-1 La ubicación final que entregada por Lucha: 3-1-0 la Secretaría Nacional del Deporte, Karate: 0-0-3 la provincia se posiciona en la cuarta Ajedrez: 1-1-0 casilla, esta es la mejor en toda la TKD: 1-1-2 historia de FEDEORO en Juegos NaJudo: 0-1-1 cionales Juveniles, conociéndose que Ciclismo: 0-1-0 estas competencias son por medallas y Boxeo: 1-0-1 no por puntos. Total: 17-14-9

El mediocampista Julio Angulo, con paso en Huracán de Argentina y Xolos de

México en las últimas temporadas, llegó a un acuerdo con la directiva de Liga de Quito

para ser uno de los refuerzos en la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano.

Chamorro al mismo tiempo negó que Fidel Martínez esté en negociaciones con Emelec y más bien señaló que se están manejando opciones en el exterior.

Hoy en sesión solemne

Asociación de Fútbol de El Oro celebra su XLVII aniversario

* Comunicador Justino Zambrano recibe reconocimiento a su trayectoria La Asociación de Fútbol Profesional de El Oro (AFO), celebra su XLVII aniversario de fundación con un amplio programa que se realizará esta noche en el hotel Oro Verde, desde las 19h00, se informó a Diario Opinión. AFO fue

creada el 31 de julio de 1971, durante estos años ha regentado el deporte profesional en la provincia de El Oro, hoy sus dirigentes realizan la sesión solemne para recordar el aniversario. Durante el evento real-

Este sábado 28 de julio

izarán sendos reconocimientos a dirigentes, deportistas entrenadores y también recibirá un reconocimiento el comunicador radial, Justino Zambrano Coronado, por su labor en la comunicación. OE3.

Se realiza feria deportiva en parque Juan Montalvo Con motivo del Día Nacional del Deporte, la Federación Deportiva de El Oro(FEDEORO) invita a la comunidad machaleña, a presenciar la gran feria deportiva, misma que se realizará este sábado 28 de julio, en el paseo La Merced del parque Juan Montalvo. Los mejores deportistas de los 18 deportes que activa la entidad, estarán haciendo exhibiciones de sus rutinas diarias y compartirán lo aprendido por sus entrenadores con niños y jóvenes, se dio conocer a Diario Opinión. OE3

Adrián Miranda en pleno combate.

Firmó para Liga por año y medio...

Justino Zambrano Coronado, recibirá un reconocimiento de AFO.

Los deportistas de El Oro harán exhibición este sábado en la feria deportiva.


Deportes

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Ayrton Preciado fue negociado a Santos Laguna en cinco millones

JOEL LÓPEZ PISSANO

es nuevo jugador de Emelec

El Club Sport Emelec hizo oficial la contratación del mediocampista argentino Joel López Pissano, joven destacado de Rosario Central. Mediante su sitio web, el club azul informó lo siguiente: “El volante argentino Joel López Pissano es el nuevo refuerzo del Club Sport

El atacante Ayrton Preciado, figura del CS Emelec, fue traspasado al Santos Laguna en cinco millones de dólares, no en ocho como se había manejado la versión en primera instancia. Previo a su viaje a México la tarde del miércoles, el propio Preciado reveló el monto que abarcó su traspaso a San-

tos, club al que llega por las próximas cuatro temporadas. Si bien, Emelec anunció en sus sitios oficiales que esta negociación es la más alta en la historia del club, por las palabras del propio futbolista, al indicar que han sido cinco millones, este traspaso sería el segundo más importante que realizan

Hoy en Guayaquil y en Cuenca

Dos partidos abren el telón de Serie A

Con dos choques a jugarse este viernes entre Guayaquil City y Macará arranca la segunda fecha de la II etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol -Serie A., la que se extenderá hasta el lunes 30. Además se medirán ese mismo día Deportivo Cuenca y Universidad Católica. OE3 Viernes 27 de julio Estadio: Christian Benítez 15h00: Guayaquil City vs Macará Central, Guillermo Guerrero

Estadio Alejandro Serrano A. 20h00: Dep. Cuenca vs U. Católica Central, Diego Lara Sábado 28 de julio Estadio: Olímpico Atahualpa 15h00: El Nacional vs Delfín Central, Roddy Zambrano Estadio: Bellavista

López Pissano tuvo una destacada actuación en la última temporada con Rosario, siendo jugador revelación del último torneo argentino y una promesa del fútbol de ese país. El jugador llega a présta-

mo para reforzar al Bombillo. Datos del jugador Nombres: Joel Brandon López Pissano Nacimiento; 6 de enero de 1997. Rosario, Argentina Edad: 21 años Estatura: 1,80 mts

los azules, luego de vender a Miller Bolaños a Gremio en 5,5 millones. La transferencia por Bolaños ascendió a siete millones, luego del 1,5 que recibió (al quedarse con el 30% de los derechos) del pase negociado entre Gremio y Xolos de México.

De Guayaquil

Nadadores orenses lograron medallas

Los nadadores orenses que pasearon su clase en Guayaquil.

Domingo 29 de julio Estadio: Rodrigo Paz 16h00: Liga de Quito vs Emelec Central, Omar Ponce

Una delegación de más de 50 niños y niñas de la escuela de iniciación de natación de Federación Deportiva de El Oro(FEDEORO) cosecharon varias medallas, luego de participar en un torneo invitación en Guayaquil con características de tope, para deportistas novatos, mismo que se cumplió el pasado domingo.

Lunes 30 de julio Estadio: Rumiñahui 19h15: Indep. del Valle vs Aucas. Central, Vinicio Espinel

Los equipos fueron manejados por los entrenadores de formativas de FEDEORO, Jorge Luis Jaime y Javier Aguirre.

17h30: Tec. Universitario vs Barcelona Central, Daniel Salazar

Emelec. El habilidoso volante creativo de 21 años, y 1,80mts, proviene de las canteras de Rosario Central”

Los chicos son la cantera de donde se escogerá para las conformaciones de las selecciones para campeonatos y juegos deportivos nacionales próximos. La participación de los padres y madres de familia fue fundamental para que se cumpla el viaje. Los entrenamientos se realizan todos los días en horarios de la mañana y tarde.

Los más pequeños también disfrutaron y se colgaron las medallas.


Machala, viernes 27 de julio de 2018

Los ponchos para cada ocasión

Riobamba/ El poncho representa la identidad de los pueblos andinos. En el caso de la Nacionalidad Puruhá, con tendencia más marcada en el pueblo de Cacha, la variedad de ponchos según la ocasión es importante. Desde la elegancia hasta el uso cotidiano son aspectos contemplados para las creaciones en los diversos pueblos, y esto lo da a conocer Diana Méndez, en su trabajo para la Universidad del Azuay titulado: “indumentaria del pueblo étnico de Puruhá-Cachas masculina y femenina”, anotando los aspectos alrededor de esta tradicional prenda. Coco Poncho. También conocido como Cacha Poncho. Es el más representativo

del pueblo puruhá de Cacha. Mide alrededor de un metro y medio de ancho, y un metro de largo. El hilo orlón y la lana de borrego son los principales materiales con los que es elaborado, se utiliza comúnmente el telar de cintura. Para tejer el Coco Poncho se necesita alrededor de un mes. Este poncho es utilizado en ocasiones muy formales. Una característica marcada de este poncho es la elaboración sucesiva de líneas paralelas, señalando el espacio donde se ubicará la chacana.

que, dentro del Coco Poncho, existen variaciones, esto es dependiendo el color. Es así que el Coco Poncho rojo indica la autoridad de la persona que lo utiliza como por ejemplo apus y regidores. El color azul es empleado por alcaldes. El poncho verde es utilizado por autoridades de menos jerarquía. Se usa el blanco, especialmente para ceremonias matrimoniales. Y el color negro o azul marino para velorios o para indicar luto.

Esta figura, según Rolando Allauca, en un trabajo para la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), es el símbolo más trascendental de la expresión de la identidad andina. Variaciones. Allauca indica

Gualoto. Es un poncho más común, utilizado en las partes más alejadas de la comunidad. El tejido de este artículo es realizado en lana de borrego, siendo más grueso y pesado. Mide dos metros de largo por un metro de ancho. Posee

bordados en el filo del cuello. Urco Poncho. Éste es un poncho pequeño, llega a cubrir hasta los hombros y parte del torso. Se suele utilizar por debajo de un poncho más grande. Poncho de Rayas. Un poncho considerado elegante, utilizado para festividades de la comunidad o para ocasiones formales. El artesano pensaba que al tejer las rayas en éste le daba un toque de distinción y elegancia. Es así que se lo teje hasta la actualidad Es realizado en lana de borrego, también se emplea hilo orlón. Utiliza flecos. Suelen tejerse líneas continuas o entrecortadas. Mide un metro y medio de ancho por un de largo. Poncho de Velorio. Refleja tristeza. Los colores obscuros

son importantes en este tipo de poncho, específicamente el color morado. Suele ser tejido en telar de cintura, con hilo de lana de borrego y orlón. Mide un metro y medio de ancho por uno de largo. Dentro de este también existe una varia-

ción del Coco Poncho, pero de color azul. El uso de este poncho es exclusivamente para anunciar el fallecimiento de una persona y para demostrar respeto durante los velorios.(I)

El sobrero de paja toquilla

El sombrero de paja toquilla se teje con las fibras de una palmera peculiar que crece en las costas del Ecuador. Los agricultores del litoral cultivan los toquillales y recogen los tallos a fin de separar luego la fibra de la corteza verde, hirviendo esta última para eliminar la clorofila y secándola después con carbón de leña y azufre para que

se blanquee. Con esta materia prima, los tejedores comienzan el tejido de la copa y del ala del sombrero. El tejido de un sombrero puede durar de un día a ocho meses, según su calidad y finura. En la comunidad costera de Pile, los tejedores confeccionan sombreros extrafinos que requieren la existencia de condiciones climáticas específicas y un número exacto de puntos en cada hilera del

tejido. Finalmente se lava y se y dinámica que comprende, blanquea el sombrero antes de entre otros elementos, las técplancharlo y hornearlo. nicas tradicionales de cultivo y producción, diversas formas Los tejedores son en su de organización social y el uso mayoría familias campesi- del sombrero como parte de la nas y las técnicas de tejido se indumentaria cotidiana y festitransmiten a los niños en el va. Para las comunidades que hogar, mediante la observa- la perpetúan, esta tradición ción y la imitación, desde una artesanal constituye un rasgo edad muy temprana. Las téc- distintivo de su identidad y un nicas y conocimientos englo- componente de su patrimonio ban una trama social compleja cultural. (I).


Machala, viernes 27 de julio de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

HOY

MAÑANA

DOMINGO

Símbolo químico del Volframio

Limpieza

Anfibio saltador y nadador,pl.

5 en romanos

Estimular a alguien para que haga algo

Símbolo Dios del químico hogar del Europio romano

Abreviatura de Gramo Cesio

Personaje de caricaturas Fiel, fidedigno

Círculo Magnitud Acudiré Primera y última letra del alfabeto

Apestar Masa encefálica,pl. Estaño

Acción y efecto de reposar

A, PARA en inglés

Modo

Repartir, distribuir en partes

Su capital es Helsinki

Neón

Extraño, Consonandiferente tes iguales

Abrev. de Junior El patriarca del diluvio Mamífero plantígrado Defectuoso Refugio Esparcir

Un insecto

Infección Anaconda Tecnecio

Sodio Denota mayor cantidad Envión, empujón

Prefijo de “Fono”

Poema

Soberbia

Símbolo químico del Bismuto

LARGO en inglés

Símbolo químico del Americio

Altar sagrado

Hogar, vivienda Gigante, titán

Estaño

Rutenio

Inundación

Ganso doméstico

Nombre de la letra N

RATA en inglés

Pasta de papel endurecida

Fastidio Platabanda arriate Establecimiento médico privado

Respuestas del crucigrama

Presidiaria, reclusa

Grosero, ofensivo, de mal gusto

Símbolo químico del Cobre

W RANAS ASEO V I L INCITAR I LULÚ RARO GGG LEAL GRANDEZA E HEDER N TO O SN B JR MANERA DEFICIENTE OSO ASILO SALPICAR FON MÁS BOA TC IMPULSO S N E E ARA COLOSO N SN RIADA TO S TEDIO PARTERRE CLÍNICA GAZA N A REA RKER CU

Río de España, afluente del Miño

Lazo que se forma en el extremo de un cabo

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: No paras de aprender de los errores que cometes y eso es algo bueno. Deberías sentirte orgulloso de ser como eres, estás en constante cambio y mejora...

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Tienes un corazón muy grande y algunas personas intentan aprovecharse de eso. Tienes que intentar protegerte de todos los que quieren hacerte daño, no pueden vencer...

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Llevas toda tu vida sacrificándote por otras personas y ha llegado el momento de dejar de hacerlo. Tienes que asegurarte de vivir tu vida para ser feliz...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Creías que no sería posible, pero poco a poco estás consiguiendo dejar atrás todo lo que no ha funcionado en tu vida últimamente. Comienzas de cero...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Tu ambición es lo que lleva dándote el empuje que necesitas para seguir desde hace mucho tiempo. Sigue haciendo las cosas como hasta ahora y llegarás lejos...

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Aunque hayas tenido problemas con otras personas no te gusta llevarte mal con nadie. Por eso vas a intentar hacer las paces con quien has discutido...

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Tienes la suficiente fuerza de voluntad como para lograr todo lo que te propongas en la vida. Así que márcate una meta y no dejes de luchar por ella...

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Todavía sigues pensando en esas oportunidades que perdiste en el pasado, sabes perfectamente que fue culpa tuya. Lo mejor es que te perdones y lo olvides...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Te portas bien con los demás cuando te conviene, cuando puedes sacar algún provecho de ello. Deberías aprender a ser más solidario, hacer las cosas de mejor manera...

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Siempre tienes una forma de optimista de ver las cosas y eso es algo que te hace diferente a los demás. Puedes estar orgulloso de ser así...

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Creías que podías contar con ese amigo cuando le necesitaras y ahora te das cuenta de que estabas equivocado. Lo mejor es no seguir confiando en él...

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: En ocasiones puedes llegar a caer en la mediocridad, pero no tienes problemas en corregirte a ti mismo y además lo haces muy rápido. Reconoces tus propios errores...


22

Acontecimientos

Machala, viernes 27 de julio de 2018

“Llegó a mi cama y me levantó la ropa”: Monjas denuncian abusos sexuales de sacerdotes en Chile Un grupo de exmonjas de Chile denunció que fueron víctimas de abusos sexuales por parte de algunos curas durante su estadía en la Congregación de las Hermanas del Buen Samaritano, ubicada en Molina, región de Maule, a 210 kilómetros al sur de Santiago. “El sacerdote siempre estuvo abusando de las hermanas, sexualmente”, dijo la exreligiosa Celia Saldivia, quien no especificó el nombre del cura, según recoge el informe especial “el fin del silencio: ‘no somos esclavas, somos mujeres’”, del canal 24 Horas. “Muchas veces vi a las hermanas desnudas en la hab-

itación, mientras él las revisaba”, anadió Saldivia. La exmonja lo encaró en una oportunidad y le preguntó por qué hacía eso, y él le respondió: “es que yo nunca he visto a una mujer desnuda y quiero verla. ¿Por qué? ¿Qué tiene?”. Eliana Macías, otra de las exmonjas, confesó que fue violentada sexualmente por un sacerdote, cuyo nombre tampoco reveló. “La primera vez que me vio, en Molina, se me queda mirando y me dice ‘esos senos están muy abajo’ y me pescó así para arriba”, dijo. A eso añadió que el cura “entraba a las habitaciones”, y

precisó: “entonces justo llegó a mi cama y me levantó la ropa y dijo: ‘Hace mucho frío aquí’. Yo me levanté y dije: ¿quién está aquí?”. En el reportaje también se recoge el testimonio de Yolanda Tondreaux, quien reveló que los abusos comenzaron apenas se puso los hábitos: “un cura me abrazó, me acercó a su pecho, ¡a su pecho!, y después comenzó a darme besitos” que llegaron hasta los labios. Indicó que se zafó del sacerdote “porque me di cuenta, me dio asco”. Abusos de la superiora Las religiosas dicen haber denunciado los hechos a su (I)

superiora, Patricia Ibarra, pero no tuvieron la respuesta que esperaban.

Ibarra, quien además le ordenó confesarse con el cura que al que había denunciado.

Tondreaux dijo que fue tratada de “mentirosa” por parte de

Consuelo Gómez, otra de las exreligiosas, dijo que Ibarra

la trató “como si fuera una terrorista y me quitó todo” y luego tuvo que transformarse “en la sirvienta de ellas, por haber denunciado el abuso”. (I)

Tortura, violaciones y borracheras: a 15 años de la muerte de los sanguinarios hijos de Saddam Hussein Uday y Qusay cayeron el 22 de julio de 2003, poco después del derrumbe del régimen de su padre, en combate con las fuerzas de Estados Unidos. Eran los herederos del brutal dictador iraquí y hasta el final fueron los hombres más temidos del país. Alguna vez los hombres más temidos en todo Irak, después de su padre Saddam Hussein, claro, los hermanos Uday y Qusay murieron en batalla contra las fuerzas de Estados Unidos el 22 de julio de 2003, hace 15 años. Habían sido traicionados por un colaborador, que informó a los estadounidenses de su escondite en la ciudad de Mosul con la intención de cobrar los más de 15 millones de dólares de recompensa por cada uno de ellos que ofrecía en ese momento Washington. Cuando las tropas de la Fuerza de Tareas 121, que los estaba buscando activamente, y soldados de la división aerotransportada 101 llegaron a la enorme mansión en la segunda ciudad más grande de Irak, recibieron una lluvia de balas de parte de los hermanos, el hijo de 14 años de Qusay y un guardaespaldas. Tal fue la respuesta que los 200 soldados que rodeaban el edificio debieron ordenar un bombardeo aéreo con aviones A10 Thundebolt II y pedir cañones pesados para poder doblegar la resistencia. Tras seis horas de combate, solo quedaban ruinas y los cuerpos calcinados de los dos

hijos más importantes del dictador Saddam Hussein, quien sería capturado cinco meses después en Tikrit. Uday Hussein, de 39 años y el mayor de los hijos de Saddam, era el comandante de la organización paramilitar Fedayeen Saddam, director del Comité Olímpico y alguna vez considerado sucesor de su padre, aunque progresivamente fue desplazado de este rol por su estilo de vida lleno de excesos y violencia desenfrenada. Era el “as de corazones” en el mazo de naipes con los más buscados por Estados Unidos al comienzo de la Invasión de Irak en marzo de 2003. Qusay, su hermano menor de 36 años, era el comandante de la Guardia Republicana y director de la brutal inteligencia iraquí durante el dominio de Saddam. Frío, calculador y despiadado, se había convertido en el he-

redero del régimen y era el “as de tréboles”. Saddam y sus hijos estaban escondidos desde la caída de Bagdad en abril de 2003, pero el dato del informante develó que Uday y Qusay, siempre juntos, se habían refugiado en Siria durante la invasión y habían vuelto a Mosul, donde finalmente fueron encontrados. Cuando la noticia se supo hubo celebraciones en todo Irak, especialmente en las comunidades chiitas y kurdas que habían sufrido lo peor de la represión del régimen sunita de los Hussein, que gobernó desde 1979 a 2003. Especialmente Uday era famoso por sus excentricidades, su temperamento violento, sus tortura indiscriminada a los atletas iraquíes, sus borracheras y sus abusos sexuales a mujeres que simplemente veía en la calle y le


23

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Naranjal

Tres heridos al intentar asalto a pocos metros de camaronera

Tres heridos es el resultado de un intento de asalto ocurrido en el Cantón Naranjal, la mañana del día miércoles, la policía acudió al lugar de los acontecimientos, pudiendo apreciar que la parte derecha a un costado de una camioneta doble cabina, estaba parcialmente destruido, por cuanto su conductor resulto herido junto a dos acompañantes entre ellos una menor de edad. Naranjal. La mañana del miércoles 25 de julio asaltan a mano armada a un camaronero en el recinto “Buenos Aires” perteneciente a la parroquia Santa Rosa de Flandes. La víctima circulaba en su vehículo con dos personas a bordo una de ellas una menor de edad, pero sin imaginar que los antisociales lo estaban esperando fuera de la

camaronera que el ciudadano laboraba. Al percatarse de este hecho delictivo, aceleró su camioneta, motivo por el cual los delincuentes dispararon. Uno de los proyectiles le impactó a Rubén Castro Jiménez de 38 años a la altura del hombro derecho dejándolo inmóvil, resultando herida la menor de edad que según

Rescatan a más de 600 trabajadores de una mina de Sudáfrica tras un incendio Johannesburgo, Sudáfrica - Más de 600 mineros han sido rescatados de una mina en las afueras de Johannesburgo (Sudáfrica) después de que un vehículo provocase un incendio en el interior de la misma. El incidente se produjo a primera hora de la mañana en una mina de la compañía Gold One en Springs, a pocos kilómetros al este de Johannesburgo, según informó el Sindicato Nacional de Mineros de Sudáfrica. Un total de 644 trabajadores se encontraban en el interior de la mina, cuando un vehículo estalló en llamas, según el Departamento de Recursos Minerales, que aseguró que todos ellos han sido evacuados. Más de un centenar de mineros están siendo atendidos por problemas respiratorios e inhalación de humo en el hospital, informó el sindicato. El NUM también recordó que este incidente se produce tan solo dos semanas después de que seis mineros murieran en un incendio en otra mina sudafricana de la compañía Phalaborwa en Limpopo (noreste). Por lo que pidió al Gobierno que asegure que todas las minas son seguras y ponga a los trabajadores como prioridad.

información oficial muestra corte en una de sus manos. Mientras que el otro acom-

pañante un joven presenta una herida en el pecho, siendo trasladados la menor y

el joven hasta el hospital del Cantón Naranjal, mientras que Rubén Casto Jiménez

fue conducido hasta la ciudad de Machala a una clínica particular.(I)

Cuatro fallecidos en accidente aéreo en Paraguay, entre ellos su ministro de Agricultura El ministro paraguayo de Agricultura, Luis Gneiting, y tres personas más fallecieron al estrellarse el avión bimotor en que viajaban en una zona de humedales al sur del país, informó este jueves la Autoridad Aeronáutica. El jefe de operaciones de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Rubén Aguilar, dijo que la aeronave un bimotor Barón 58 con matrícula ZP-BEU y propiedad de Gneiting, cayó la noche del miércoles poco después de despegar del aeropuerto de Ayolas, 380 kilómetros al sur de Asunción. Agregó que el personal de rescate a su cargo enviado al sitio del siniestro “me confirmó que la cabina de la aeronave se metió un metro o más en el fango por lo que no hubo sobrevivientes”. “La aeronave está totalmente desintegrada, sumergida en un espejo de agua”, dijo el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, en rueda de prensa. El rescate de los cuerpos “se dificultará muchísimo porque el avión cayó en un lugar inhóspito, un esteral con mucha agua en los alrededores”, explicó el subcomandante de la Policía, comisario Gustavo Báez.

Entre los fallecidos también figuran el viceministro de ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el copiloto Luis Charotti, detalló el funcionario.

Aguilar comentó que se iniciará una “investigación técnica sobre las causas del percance y en especial para conocer por qué no se activó la baliza al producirse el accidente”. “Si esa baliza emitía las señales, el satélite de comunicación al servicio de la aeronáutica mundial las hubiera captado y en menos de

una hora el personal de rescate hubiese llegado para los primeros auxilios”, lamentó Aguilar.

Mientras tanto, el mandatario paraguayo Horacio Cartes, que entregará el mando el 15 de agosto luego de cinco años de gobierno, escribió en su cuenta de Twitter: “sentimos con profundo dolor el fallecimiento de nuestros queridos amigos y compañeros”. En tanto, el presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, expresó en confer-

encia de prensa que Gneiting “fue un gran colaborador desde su cargo de coordinador de nuestra campaña para las elecciones del 22 de abril pasado”. “Lo recordaremos como un amigo y leal miembro de nuestro partido Colorado”, agregó. El médico forense Pablo Lemir adelantó que el viernes “entregaremos los restos mortales de las víctimas a sus familiares para el sepelio porque la colecta de los cadáveres es lenta” debido a que partes de los cuerpos fueron esparcidas en el sitio a raíz del impacto. (I)


Actualidad

Machala, viernes 27 de julio de 2018



Acontecimientos

Machala, viernes 27 de julio de 2018

En la vía Santa Rosa - Machala

Seis heridos en accidente de tránsito

Ambos conductores fueron retenidos para investigaciones

La tarde del último miércoles 25 de julio se produjo un accidente de tránsito entre una camioneta y un auto, dejando como saldo seis personas heridas que fueron trasladadas a diferentes casas de salud en Pasaje y Santa Rosa. El choque se produjo en la vía Panamericana, Machala – Santa Rosa, a la altura de la “Y del enano”. Los choferes que circulaban por el lugar, llamaron al ECU 911 quien coordinó de manera inmediata para el desplazamiento de recursos de las instituciones articuladas para atender el incidente.

Desde la sala de operaciones, se coordinó el despacho de unidades de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y Cuerpo de Bomberos Municipales de Machala (CBMM), quienes acudieron para brindar la atención necesaria. Por información de CTE, el incidente fue un choque lateral angular, entre dos vehículos, producto del cual resultaron heridas seis personas, con varios politraumatismos, quienes fueron atendidas por paramédicos del MSP, y

Los vehículos fueron llevados hasta los patios de retención vehicular

trasladadas a los hospitales de Santa Rosa y Pasaje, para recibir atención especializada. En el sitio, el CBMM, procedió a realizar limpieza de la calzada, con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito en el sector. Heridos Según miembros de la CTE, el primer vehículo involucrado fue un auto plomo de placas GJI-818, producto del impacto el conductor resultó herido, siendo trasladado al hospital de Pasaje y puesto en custodia. En el mismo vehículo viajaban Cristian M., Mariel O., Jaqueline P., una menor de 4 años de edad, quienes fueron trasladados hasta una casa de salud de Pasaje y el último acompañante Rosa Y., resultó con golpes leves, siendo trasladada al hospital de Santa Rosa donde fue dada de alta, horas después.

Ponce Enríquez

Pillos le rompieron la cabeza y le robaron Un ciudadano que se encontraba circulando en la vía Shumiral – San Gerardo, el pasado martes en horas de la noche fue herido por delincuentes que se encontraban por este lugar, esperando la oportunidad de delinquir, cuando se interpusieron a esta persona para robarle sus objetos personales entre las cuales esta una ca-

dena que llevaba colgada en su cuello, lo que hizo que la presunta víctima lanzara su cadena a los matorrales, disgustándole a los antisociales, para de inmediato obligarle a la víctima a buscar lo que había lanzado. Posteriormente los pillos utilizaron un arma de fuego para golpear la cabeza del asaltado, provocándole una

abertura en su cuero cabelludo, dejándole inconsciente. Quienes circulaban por el lugar pudieron observar, que había una persona sangrando abundantemente, motivo por el cual le prestaron la ayuda necesaria, llevándole hasta el Centro de Salud del cantón Ponce Enríquez, donde los médicos suturaron la herida, que vertía abundante sangre.

El segundo vehículo involucrado fue una camioneta Chevrolet negra de placas ABA-7345, cuyo conductor resultó con laceraciones leves, siento atendido en el lugar de los hechos, para posterior ser trasladado al Destacamento de El Guabo, para ponerlo a órdenes de las autoridades competentes.

Los heridos fueron trasladados a los hospitales de Pasaje y Santa Rosa.

Con estas acciones de coordinación conjunta el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 se mantiene alerta para atender a la ciudadanía que confía en la línea única para emergencias 9-1-1. (OF4)

Delincuentes asaltaron el pasado martes, a un ciudadano que circulaba por la vía Shumiral – San Gerardo, robándole sus pertenencias entre las cuales estaba una cadena de oro, utilizaron un arma de fuego para golpear su cabeza, lo cual origino que botara abundante sangre, siendo necesario trasladarlo hasta el Centro de Salud de Ponce Enríquez, para que reciba atención médica y poder suturar la herida.


27

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Machala: camuflaban la mercadería con camarón

Decomisan camión con contrabando

Uno de los oficiales mencionó que eran varios bultos de ropa, artefactos electrónicos, bisutería, chicles, entre otros productos

El Comando SubZona El Oro, a través de la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios (UDAT) de la Policía Nacional, mediante labores de inteligencia informó que desde Huaquillas había salido un automotor con mercadería

de contrabando, el cual se presume se dirigía a Guayaquil. Por ello, realizaron un operativo en la vía Panamericana. Uno de los controles se ejecutó en el tramo de la parroquia El Cambio – La Iberia,

donde procedieron a inspeccionar a los automotores que circulaban por la vía. Es así que pasadas las 21h00 del último miércoles 25 de julio, pararon la marcha de un furgón en el que presun-

El camión fue interceptado pasadas las 21h00 del último miércoles 25 de julio

tamente trasladaban un cargamento de camarón; sin embargo, al realizar una inspección minuciosa, verificaron que las gavetas con producto de mar solo estaban al principio y que tras de estos habían bultos y mercancías de contrabando.

Uno de los oficiales mencionó que eran varios bultos de ropa, artefactos electrónicos, bisutería, chicles, entre otros productos, presuntamente de origen peruano que ingresaron al país de manera ilegal. El camión y la mercadería

fueron trasladadas al comando de policía para luego ser puestas a las autoridades correspondientes para que realicen el trámite respectivo. (OF4)

Policía ejecutó operativo contra la receptación y detienen a dos sospechosos por robo El Comando de la Subzona de Policía Guayas, dio a conocer que en territorios de los Distritos Naranjal y El Triunfo-Bucay, se ha realizado un operativo contra la receptación y detenidos dos sospechosos por el delito de robo a mano armada, hechos ocurrido en su orden el 24 y 25 de julio. En el cantón Naranjal, servidores policiales del eje preventivo e investigativo del Distrito Naranjal, mediante técnicas especializadas de investigación y levantamiento de información, pusieron en ejecución un operativo dirigido a romper la cadena de oferta y demanda de terminales móviles de dudosa procedencia, visitando el local Dr. Cell, donde se presumía se

acopiaba sin respaldo legal estos artículos. En el lugar y tras tomar contacto con tres dependientes del local, los servidores policiales encontraron 16 celulares no homologados y tres reportados como robados, de conformidad a información lograda en la aplicación Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) y 5 tablet que no justificaron la procedencia. El 25 de julio a las 10h00, en la ciudadela Jaime Hurtado, a la altura de la autopista de Motocross, fueron aprehendidos en flagrancia Leonel Fernando P. M., y Mariano Washington V. A., presuntos implicados en el robo de

un televisor de una vivienda localizada a la altura de la “Y” de Huigra, donde habían llegado a bordo de una motocicleta y con el empleo de un arma amenazar a sus víctimas y escapar llevándose el aparato electrónico. La denuncia oportuna de lo sucedido alertó a la Policía, que en base a las características de los sospechosos y las vestimentas que llevaban puestas, los ubicaron en la ciudadela Jaime Hurtado, del cantón El Triunfo, siendo interceptados y encontrados en poder de un revólver cal. 38. cargado con cinco cartuchos, 280 dólares, un celular y un televisor. Con estos antecedentes los dos sospechosos, durante la audiencia de formulación de

En el cantón Naranjal, servidores policiales incautaron celulares en un local comercial

cargos, el juez de la Unidad Multicompetente de El Triunfo, al final de la audiencia de formulación de cargos, les dictó la prisión preventiva y que sean ingresados en el Centro de Privación de Lib-

ertad de la Zona 8, hasta el 6 de agosto, en que se instalará la audiencia de juicio directo en que se determinará las situaciones legales para cada uno de los procesados. Las evidencias antes descri-

tas se encuentran ingresadas en los patios de retención y bodegas de la Policía Judicial del Distrito El TriunfoBucay. (I)


Acontecimientos

Machala, viernes 27 de julio de 2018

En pleno centro de Machala

Santa Rosa

Nuevo enfrentamiento entre trabajadoras sexuales

Mujer quedó herida en accidente

Una de las mujeres le recriminaba que no se meta en su sitio y que le ganaba los clientes

Otra vez la calma en el centro de Machala se vio alterada, por una riña entre trabajadoras sexuales de las calles Guayas y 25 de Junio. Al parecer la disputa habría sido por la esquina de trabajo, tal como sucedieron las veces anteriores. Las dos trabajadoras del sexo se dieron a golpes en pleno casco comercial, sin importar que a pocos metros estaba la policía que acudió al sitio para separar a las féminas que en medio de insultos se amenazaban mutuamente. El hecho ocurrió la tarde del último miércoles 25 de julio. Una de las mujeres le recrim-

inaba que no se meta en su sitio, que le ganaba los clientes. Las mujeres se halaron de los cabellos por unos instantes, hasta que fueron separados por otras colegas y hombres que se encontraba en el sector. El mes pasado, una trabajadora sexual, apodada “La Manaba” habría sacado un cuchillo queriéndole insertar a su contrincante, generando la alarma para los ciudadanos que a diario circulan por la zona. Según testigos, “La Manaba” no habría soportado que se le “crucen” generando la riña, que alarmó a los comerciantes

y compradores. Al instante acudió la policía quienes se encontraban cerca del sector; sin embargo, algunas trabajadoras sexuales fueron agresivas. Entre el tumulto de gente se escuchó que “La Manaba” era la más agresiva. El escándalo aglomeró a decenas de curiosos que criticaban el accionar de las trabajadoras sexuales, pues a pesar de estar prohibido estar ofreciendo sus servicios en el centro de la ciudad, esta práctica aún se continúa. Esta es la cuarta vez que se registra una riña entre las trabajadoras del sexo. La primera vez fue en mayo, cerca del mismo sector céntrico de la ciudad. El hecho se registró en las calles Guayas y Sucre, a vista de la ciudadanía que se apretaba a realizar las compras de sus regalos por el día de la Madre Las mujeres de quienes se supo son trabajadoras sexuales, con puñal en mano, trataban de herirse para prevalecer que quién era la más fuerte, ante un confuso problema.

Las dos trabajadoras del sexo se dieron a golpes en pleno casco comercial, sin importar que a pocos metros estaba la policía.

La comunidad de Machala exige una intervención integral a las autoridades. Comerciantes se sumaron al pedido, ya que por situaciones como esta les toca cerrar sus locales ante la amenaza de robos o destrozos. (OF4)

Alrededor de las 10h00 de la mañana de ayer se produjo un triple accidente de tránsito en la vía Panamericana, a la altura del cantón Santa Rosa, entre una moto, un camión y una Buseta, dejando una mujer herida y daños materiales en dos, de los tres vehículos. Miembros de la Comisión de tránsito del Ecuador y Paramédicos del ECU911 se hicieron presentes al evento para llevar a la herida hasta la casa de salud de Arenillas, mientras que los agentes realizaban su trabajo para determinar cuál fue el móvil de este lamentable accidente. La mujer quedó tendida en la calzada, aparentemente se había golpeado la cabeza y lacerado en sus extremidades, aunque estaba consiente. Accidente en Huaquillas Asimismo la mañana de ayer, un auto se habría cruzado el disco pare y se accidenta contra un motociclista. El hecho ocurrió en las calles Pichincha, en la ciudadela 9 de Mayo. El motociclista resultó con golpes leves. Al lugar llegaron miembros de la Policía Nacional para tomar procedimiento. Pero los involucrados decidieron arreglar esto en paz.

Una mujer fue trasladada hasta el hospital debido a sus heridas. Mientras que en otro accidente un motociclista fue impactado por un bus.

En otro accidente un bus habría impactado a un motociclista dejándolo mal herido. Este

accidente ocurrió la mañana de ayer jueves 26 de julio. (OF4)


29

Machala, viernes 27 de julio de 2018

Tendrá que indemnizar al hombre

Sentencia a una mujer por violencia psicológica contra su expareja

Arenillas: animales silvestres incautados en un zoológico

El primer caso en el que un hombre fue víctima de violencia psicológica en grado leve fue juzgado en la provincia de Chimborazo. El Tribunal de Garantías Penales de esa provincia, en audiencia de juzgamiento realizada el 20 de julio y que duró tres días, dictó sentencia condenatoria de 30 días de pena privativa de libertad contra Patricia J. de 36 años, por el delito de violencia psicológica contra Carlos C., de 30 años.

Presuntamente por no tener autorización, un zoológico, ubicado en el cantón Arenillas, fue visitado por la policía nacional y Ministerio del Ambiente, donde decomisaron 16 especias silvestres. Según las autoridades, este procedimiento se ejecutó luego de varias denuncias ciudadanas, que motivaron una inspección por parte del Ministerio del Ambiente.

Como reparación integral, la sentenciada deberá cancelar 300 dólares a la víctima y una multa de un salario básico unificado. Ante los magistrados del Tribunal, integrado por Jhonny Badillo (juez ponente), Washington Moreno y Hernando Rodríguez, la fiscal Lilian Chapalbay presentó como pruebas una valoración psicológica, del entorno familiar y laboral de la víctima, el reconocimiento del lugar de los hechos y extracción de información telefónica donde se constató las agresiones verbales, amenazas y hostigamiento, corroborado por el testimonio del agredido. La pareja tenía una relación sentimental desde mayo de 2015 y procrearon una hija. Un día Carlos C., encargó el cuidado de la niña a sus padres. Por esta decisión, su conviviente, profesora de una escuela fiscal, denunció en la Policía el presunto robo de su hija y acusó a su pareja de ser el responsable. Tras este altercado, se separaron pero después de unos meses retomaron la relación, aunque la convivencia se volvió más tensa y agresiva. Carlos C., decidió mudarse a casa de sus padres y Patricia comenzó a llamarlo por teléfono para chantajearlo, insinuándole que si quería visitar a su hija tenía que volver con ella. Días después, ella presentó un juicio de alimentos y ganó.

Las autoridades conocieron que en dicho lugar encontraron una especie de zoológico, pero que no tenía los permisos de funcionamiento. El propietario del lugar, aseguró que pese a gestionar durante 5 años, no ha conseguido la autorización para mantener especies silvestres en cautiverio, se encontraron

aves de varias especies en peligro de extinción. Por presunto delito contra la flora y fauna silvestre, establecido en el Art. 247 del COIP, el propietario fue retenido por agentes de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), obedeciendo orden fiscal, para ser presentado a las autoridades competentes. Entre los especímenes incautados están: 2 Loras Alinara-

nja, 1 Amazona Coroniamarilla, 1 Tortuga Motelo y 5 Pericos. La falta de logística y personal especializado para el adecuado traslado, obligó a los funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente dejar bajo custodia del propietario del lugar: 1 Tucán, 3 Venados de cola blanca y 3 Papagayos. (OF4) (I)

Patricia J. de 36 años, fue sentenciada por el delito de violencia psicológica contra Carlos C., de 30 años.

Él inició el pago de las pensiones alimenticias; sin embargo, cuando visitaba a su hija era agredido física y psicológicamente por su expareja. En mayo del 2016, Carlos C., la denunció por el delito de violencia psicológica y luego de dos años Patricia recibió sentencia de 30 días de prisión. El artículo 157, numeral 1, del Código Orgánico Inte-

gral Penal (COIP) establece una pena privativa de libertad de 30 a 60 días a la persona que, como manifestación de violencia contra miembros del núcleo familiar, cause perjuicio en la salud mental o provoque daño leve que afecte el funcionamiento integral de la persona, en los ámbitos cognoscitivos, afectivos, somáticos, sin que causen impedimento en el desempeño de sus actividades

Entre los especímenes incautados están: 2 Loras Alinaranja, 1 Amazona Coroniamarilla, 1 Tortuga Motelo y 5 Pericos.

Mujer manabita sentenciada a trece años por prostituir a sus dos hijas Una ecuatoriana fue sentenciada a trece años de pena privativa de libertad por delito de prostitución forzada a sus dos hijas en la provincia de Manabí, informó la Fiscalía. Las dos víctimas vivían bajo la tutela de un tío paterno desde que su padre falleciera en 2016, y desde ese año su

madre, de 40 e identificada como Gloria M., solía obligarlas a prostituirse cada vez que la visitaban los domingos. El caso fue denunciado por el tío en 2017, y tras constatar las investigaciones y pruebas pertinentes el delito, la progenitora fue condenada ayer a prisión, confirmó una fuente

de la Fiscalía de Manabí. Carlos Andrés Alarcón, fiscal especializado en delincuencia organizada transnacional e internacional, señaló que entre las pruebas constan los informes de pericias médicoginecológicas, psicológica y de trabajadores sociales, así como el testimonio de las víctimas. (I).


30

Machala, viernes 27 de julio de 2018

PASAJE SE VENDEN SOLARES

VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)

* Cdla. Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha Informes: 0991904226

Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367 Venta lote ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector Puerto Garzón con todos los servicios básicos. Total 2800 m2. Valor 45.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

Venta de dos terrenos en Pasaje Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables

Cel: 0969679278

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector La Adolfina con todos los servicios básicos, 5 mts. de frente por 24 mts. de fondo. Valor 25.000 negociable. CONTACTOS 0958891899-0991673493

EN PASAJE

SE VENDE LOTE

En la Ciudad de Pasaje con cerramiento Lotización La Adolfina con todos los servicios básicos, total 265.65 m2. Valor 70.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

VENTA DE TERRENO

En la ciudad de Pasaje sector Avenida Enrique López, todos los servicios básicos 20 de frente por 20 de fondo 400M2 valor 42.000 negociables contactos : 0958891899 0991673493

CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.

Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 708 al 728. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 25-07-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 725 al 725. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 25-07-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8124633900 Cartola No. 17473310195 de CAMPOVERDE HERRERA, JUANJAVIER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

DE OPORTUNIDAD

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE Por haberse PERDIDO se va(n) a anular el (los) siguiente(s) cheque(s) a cargo de la cuenta corriente No. 1960608011 del Banco Internacional S.A No. Cheque VALOR FECHA DE GIRO A LA ORDEN DE: 644 4955,44 14/05/2018 COMINCOBOS S.A. Quien pudiera tener derecho, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los próximos 60 días desde la publicación de este aviso. Machala, 14-05-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

SE VENDE TERRENOS Y CASAS EN PASAJE

674.83 metros cuadrados: Av. Rocafuerte entre 9 de Octubre y Piedrahita, diagonal al Banco del Pacífico. 208.50 metros cuadrados: Sanmartín entre 9 de Octubre y Piedrahita, diagonal al templo de los Mormones. 160 metros cuadrados: Lotización Pasaje Libre, parroquia Loma de Franco. INFORMES: 0939903737 y 0969483160. Correo electrónico drpaul1968@gmail.com

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960608844 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 739 al 739. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 25-07-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

QUEDA ANULADA

Machala, 27 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI


Machala, viernes 27 de julio de 2018

JUDICIALES ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201601399(17997090) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION DEMANDANTE: TENORIO ALTAMIRANO ADRIAN EDUARDO PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: ERNESTO FERNANDO BRIONES CORONEL, JULIO CRISTOBAL SANCHEZ SUCONOTA Y ELSA MARIA SIGCHA DOMINGUEZ OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2016-01399 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. PROVIDENCIA: Por clara, precisa y completa y por reunir los requisitos determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil se la admite al trámite en juicio ejecutivo. Se ordena citar a los demandados ERNESTO FERNANDO BRIONES CORONEL, JULIO CRISTOBAL SANCHEZ SUCONOTA y ELSA MARIA SIGCHA DOMINGUEZ, por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y Art. 119 del Código Civil, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le ha sido imposible determinar su residencia o domicilio. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole al demandado la obligación de comparecer a juicio dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala. Machala, 18 de mayo del 2018. Ab. Jefferson Arreaga Martínez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA

R. DELE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a MONICA LORENA SOLIS BLACIO. Que por resorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO DEMANDADOS: JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY y JACINTA NATALIA VIDAL VELEZ y JUANA SOBEIDA MERO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07333-2016-01069. TRAMITE DE LA CAUSA: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, 04 de agosto del 2016, las 09h45.- Avoco conocimiento de la demanda que antecede propuesta por el Dr. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, en calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A, de conformidad con la procuración judicial que adjunta, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite del juicio ejecutivo que se solicita y le corresponde; por lo tanto, requiérase a los demandados JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY y JACINTA NATALIA VIDAL VELEZ en calidad de deudores principales, y JUANA SOBEIDA MERO, en calidad de avalista solidaria, el pago del capital adeudado más los intereses pactados, los de mora y las costas procesales, o deduzcan las excepciones de que se crean asistidos dentro del término de tres días bajo prevenciones de sentencia.CITESE al demandado JUAN RONNY GUILCAPI PINCAY, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley .. - NOTIFIQUESE. Machala, 17 de julio del 2018. AB. Javier Villacrés Valencia SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: RAUL ALEJANDRO NOBLECILLA CASTRO SE LES HACE SABER: Que en ésta Unidad Judicial de Trabajo se tramita la causa laboral No. 07371-2017-00299, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: SANDRA MARIBEL ORELANA PALMA DEMANDADOS: RAUL ALEJANDRO NOBLECILLA CASTRO Y RAUL NICOLÁS NOBLECILLA CASTRO JUEZ DE LA CAUSA: AB. DIEGO FIGUEROA SOZORANGA. VISTOS: En atención a lo dispuesto en auto de fecha 20 de Junio de 2018, a las 08h39, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone cítese al demandado RAUL ALEJANDRO NOBLECILLA CASTRO, a fin de hacerle conocer que en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el Cantón Machala de El Oro, a cargo del señor Juez Ab. Diego Figueroa Sozoranga, se encuentra tramitando el Juicio Sumario No.-07371-2017-00299, seguido por la señora SANDRA MARIBEL ORELANA PALMA, por concepto de indemnizaciones laborales y ejerzan sus derechos si a bien lo tuvieren. Particular que les hago saber para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.Machala, 27 de Junio del 2018.

RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201600158(16700875) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: AL SEÑOR BALCAZAR BRAVO OLEGARIO DE JESUS, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular, se encuentra sustanciando demanda en su contra planteada por el señor AB. EDISON ENCALDA OROSCO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP L TDA., cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. EDISON ENCALDA OROSCO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECO. FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JEP LTDA DEMANDADO: BALCAZAR BRAVO OLEGARIO DE JESUS JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO.- 07333-2016-0158 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07333- 2016-0158, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia del señor BALCAZAR BRAVO OLEGARIO DE JESUS, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en esta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 05 de julio del 2018.

Abg. Mónica Velepucha Iñaguazo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.

ALCALDIA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-004-LBM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sr. Cristhian Andrés Naula Ochoa. TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-004-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio sin número, de fecha 10 de Abril del 2018, el señor Cristhian Andrés Naula Ochoa y solicita la legalización y adjudicación de un Bien mostrenco, del cual sería su legítimo posesionario, ubicado en el Barrio San Francisco, perteneciente a la jurisdicción del Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 5049.30m2, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con el señor José Guillermo Naula Castro, en 301.37 metros; Por el Sur.- Con el señor Manuel Rosendo Naula Castro, en 301.06 metros; Por el Este.- Con la Av. Panamericana, en 16·70 metros; y, Por el Oeste.- Con el Río Fermín, en 17.05 metros. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 23 de Julio del 2018

ALCALDÍA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-003-LBM A LA CIUDADANIA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sra. Manuel Rosendo Naula Castro. TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-003-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio sin número, de fecha 10 de Abril del 2018, el señor Manuel Rosendo Naula Castro y solicita la legalización y adjudicación de un bien mostrenco, del cual sería su legítimo posesionario, ubicado en el Barrio San Francisco, perteneciente a la jurisdicción del Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 5055.80 m2, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con el señor William Heras Lituma, en 301.68 metros; Por el Sur. Con Cristhian Andrés Naula Ochoa, en 301.37 metros; Por el Este.- Con la Av. Panamericana, en 16.70 metros; y, Por el Oeste.- Con el Río Fermín, en 17.07 metros. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 23 de Julio del 2018

María del Carmen Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ (E)

María del Carmen Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ (E)

AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-06-19 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130753 propuesto por GUERRERO ESPINOZA MANUEL CESAR en contra de RAMON RAMON RITA YOLANDA; AYALA FARFAN VICTOR HUGO se ha fijado el día 2018-07-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien (es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Edificio Ubicación

Límites

Cantidad: 1 Área de Construcción

CIUDAD DE PASAJE, LOTIZACION “SEMIRA SANCHEZ˝, CALLE JUAN MONTALVO ENTRE LA CALLE HUMBERTO ABAD Y CALLE 04-10, SOLAR No. 3, MANZANA A. FRENTE U OESTE: CALLE JUAN MONTALVO, CON 13.10M. ATRÁS O ESTE: PROPIEDAD DEL SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE, CON 13.00M- POR UN COSTADO O NORTE: PROPIEDAD DEL SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE, CON 18.50M-OTRO COSTADO O SUR: CON SOLAR No. 2, CON 18.50M. Avalúo:

Área de Terreno

240.50M2

Clave Catastral

714.11M2.

Características

040206313000000

201045.90

LA TERCERA PLANTA ESTA DESTINADA AL LAVADO Y TENDIDO DE ROPA, TIENE UN MESÓN DE HORMIGÓN ARMADO RECUBIERTO CON CERÁMICA AL IGUAL QUE LA PARED, LA CUBIERTA ESTA FORMADA POR PLANCHAS DE DURATECHO SOBRE ESTRUCTURA METÁLICA. Total Avalúo: DOSCIENTOS UN MIL CUARENTA Y CINCO CON 90/100 dólares americanos (201045.90 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor (a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO,Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@ hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LÍNEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-06-20 Nombres y Apellidos Secretario (a): richard.sánchez

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMORON JUAN HERMENEGILDO CUENCA AJILA (AGILA), ROSA AMELIA LEON, JOSE EUGENIO BOLIVAR CUENCA CABRERA, MERCEDES REGINA CUENCA CABRERA y FLOR MARIA NATIVIDAD CUENCA CABRERA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO), Nro.07334- 2018-00240, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: DRECIA CELESTE QUIÑONEZ MARCILLO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMORON JUAN HERMENEGILDO CUENCA AJILA (AGILA), ROSA AMELIA LEON, JOSE EUGENIO BOLIVAR CUENCA CABRERA, MERCEDES REGINA CUENCA CABRERA y FLOR MARIA NATIVIDAD CUENCA CABRERA TRAMITE: ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por la actora Drecia Celeste Quiñonez Marcillo mediante el cual procede a dar cumplimiento al auto de fecha 13 de abril de 2018, las 08h01. En lo principal, se considera: PRIMERO: Antecedentes específicos.- La Sra. DRECIA CELESTE QUIÑONEZ MARCILLO presenta una demanda por prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio en contra de los herederos de quienes en vida se llamaron Juan Hermenegildo Cuenca Ajila (Agila) y Rosa Amelia León, y mediante escrito de fecha 16 de abril de 2018, a las 11h50 procede a completarla. SEGUNDO: Fundamentos.- La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO contemplado en el “Libro IV, Título 1, Capítulo 1, Sección 1, reglas generales” del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO; Citación. Cítese a los demandados JUAN JOSÉ CUENCA LEÓN, ROSA ALOIDA CUENCA CABRERA, JORGE ALBERTO CUENCA CABRERA, FERNANDO BOLIVAR CUENCA MONTESDEOCA, ROSA AMELIA ATARIGUANA CUENCA, CECILIA MARIBEL ATARIGUANA CUENCA, PATRICIA ATARIGUANA CUENCA, ROCIO PEREZ CUENCA y GRIMANEZA PEREZ CUENCA en las direcciones consignadas en la demanda, para lo cual, se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de su obligación de comparecer a la causa patrocinada de un abogado defensor y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. El citador de esta Unidad Judicial del cantón Pasaje observará lo previsto en el Art. 63 ibídem. A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de JUAN HERMENEGILDO CUENCA AJILA (AGILA), ROSA AMELIA LEÓN, JOSE EUGENIO BOLIVAR CUENCA CABRERA, Y MERCEDES REGINA CUENCA CABRERA se los citará mediante publicaciones por la prensa al tenor de lo que establece el Art. 56 numeral 1, en relación con el Art. 58 del COGEP. La recurrente comparezca a la Sala de Audiencias No. 3 de esta Unidad Judicial del cantón Pasaje en cualquier día y hora hábil con la finalidad de que rinda juramento con respecto a la imposibilidad de determinar a la individualidad, domicilio o residencia de los antes mencionados. Cumplido el juramento, elaborarse y entregarse el EXTRACTO correspondiente. CUARTO: Contestación a la demanda.- A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 y Art. 152 y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. QUINTO: Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba documental, prueba testimonial e inspección judicial anunciada por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. Agréguese a la causa la documentación aparejada a la demanda. SEXTO: Personeros municipales.- Cuéntese en la causa con los personeros del Municipio del cantón Pasaje en las personas del Arquitecto Cesar Encalada Erraez y el Dr. Marco Cajamarca, en su calidad de Alcalde y Procurador Síndico Municipal, citación que se la realizará en el Palacio Municipal ubicado en las calles Bolívar y Municipalidad del cantón Pasaje. SEPTIMO: Cuantía. En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. OCTAVO: Inscripción de la demanda.- De conformidad a lo previsto en el inciso 5 del Art. 146 del COGEP se dispone inscribir la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Pasaje para cuyo efecto por secretaría se entregarán los documentos necesarios, inscripción que se realizará antes de citación con la demanda y la justificará con el certificado respectivo. NOVENO: Notificaciones.Notifíquese en el casillero judicial y correos electrónicos, señalados para el efecto. Téngase presente la autorización conferida a los profesionales del derecho para que asuman la defensa técnica de la parte actora. Notifíquese y cúmplase. Otra providencia: VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por la actora DRECIA C. QUIÑONEZ M en cuenta su contenido en lo que fuere legal y procedente. En lo principal se considera: 1. Convalidación.- En uso de las facultades que me asisten al tenor de lo previsto en el Art. 130 numeral 8 en relación al Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador proceda a CONVALIDAR el lapsus en el que se ha incurrido en el auto calificativo de la demanda, disponiendo que también se proceda a la CITACIÓN DE LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de la SRA. FLOR MARIA NATIVIDAD CUENCA CABRERA, debiendo en los demás estar a lo dispuesto en el auto que antecede. Notifíquese y cúmplase. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 14 de junio del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.