2
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Reconstrucción de carretera en ‘Las Bateas’ en manos del Ministerio de Finanzas
Alrededor de 18 meses han transcurrido, desde que el desbordamiento de una quebrada en el sitio ‘Las Bateas’, causara un socavón de cerca de 50 metros en el sector Buenaventura del cantón Piñas, que une a Machala con el altiplano.
El hundimiento que también provocó el colapso de las denominadas alcantarillas cajón, han sido reparados a medias y se optó por sacar un paso alternativo por donde centenas de vehículos transitan diariamente, hasta que se reconstruya la vía. Gabriel Sánchez, director provincial del ministerio de
Transporte y Obras Públicas (MTOP), informó que la obra ya está adjudicada e incluye trabajos adicionales en puntos críticos de los cantones Balsas y Marcabelí; sin embargo, la demora en la ejecución se debe al momento de austeridad que enfrenta el país.
Recursos La inversión para estos trabajos bordea los 120 mil dólares, los mismos que deberán ser asignados por el ministerio de Economía y Finanzas, lo cual esperan que sean a la brevedad antes que el invierno empiece e impida realizar la reparación, explicó Sán-
chez. Los trabajos a ejecutarse con los 120 mil dólares, comprende la colocación del asfaltado, bordillos, y cunetas, en “Las Bateas”. En Las Lajas, también se intervendrá en la zona donde se presentó una falla geológica, que alzó la vía unos 80 centímetros; mientras que en la vía Balsas – río Pindo, se construirá un kilómetro de bordillos con cunetas.
Según Martha Roldós, la agenda pretende que las cosas se arreglen desde casa, en los partidos políticos. Por eso, proponen que los 276 movimientos y 20 partidos que están registrados en el CNE se adhieran a este pacto. “Estamos viendo candidatos que tiene glosas y van a ganar. Hay 3 que se han llevado plata en camiones”, expresó
Así quedó en tramo Machala – Piñas y en 18 meses aun no culminan los trabajos. (Foto archivo)
Hace dos semanas se informó que los trabajos se retomarían, sin embargo por la falta de recursos volvieron a suspenderse en “Las Bateas”. (OM7)
Comisión Anticorrupción busca compromiso de organizaciones políticas La Comisión Nacional Anticorrupción y el Consejo Nacional Electoral transitorio presentaron la ‘Agenda por la lucha contra la corrupción y la impunidad’. El objetivo es buscar un compromiso social que involucre a los partidos y organizaciones políticas ante la falta de respuestas concretas en la lucha contra este delito.
En medio de una ola de polvo las decenas de vehículos deben transitar por vía alterna en “Las Bateas”.
Jorge Rodríguez de la Comisión Anticorrupción. La agenda tiene 15 puntos, entre estos: fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas, observar el cumplimiento de leyes y ejercer el derecho a la información transparente en la contratación de la obra pública.(I).
17 empresas interesadas en invertir en petrolero de Ecuador
El Ministerio de Energía y Recursos No Renovables de Ecuador informó que 17 empresas internacionales han mostrado interés en invertir en ocho bloques petroleros del país, con una inversión aproximada de 1.000 millones de dólares. Con la finalidad de promover las nuevas inversiones en el país y en el sector hidrocarburífero el titular de Energía y Recursos No
Renovables, Carlos Pérez, presentó hoy en Houston, Estados Unidos, la denominada XII Ronda Intracampos 2018. Se trata de una oferta que busca captar nuevos capitales para el desarrollo de ocho bloques petroleros: Iguana, Perico, Arazá Este, Pañayacu Norte, Espejo, Shaino, Charapa y Chanangue, ubicados en la provincia amazónica de Sucumbíos. Al evento asistieron 33 empresas internacionales, de las
que 17 mostraron su interés en ser parte de este proyecto, presentado a nivel nacional el pasado 11 de septiembre, en Quito. “Con esta Ronda, Ecuador espera un compromiso de inversión de más de 1.000 millones de dólares a través de estos contratos y un aumento en la producción de al menos 20.000 barriles por día, para aumentar la producción actual”, manifestó Pérez.(I)
‘Lotería’ de Visas a Estados Unidos, lista para ecuatorianos
Por tercer año consecutivo, Ecuador califica para la ‘lotería’ de Visas de Diversidad del gobierno de Estados Unidos. Las postulaciones se abren el próximo miércoles 3 de octubre, a las 12h00 y se cierran a la misma hora del jueves 6 de
noviembre de 2018, informó la Embajada de Estados Unidos en Ecuador.
Este trámite es gratuito y solo se admite una aplicación por persona. A través de un comunicado,
se detalla que los interesados deberán acceder a un formulario electrónico desde el sitio web del Programa de Visas de Diversidad del Gobierno de Estados Unidos. Para postular se deben tomar en cuenta dos requisitos fun-
damentales: haber nacido en países elegibles (Ecuador está entre esos países este año) y haber cursado al menos 12 años de educación básica o acreditar al menos dos años de experiencia laboral dentro de los últimos cinco años en
una profesión que solicite al menos dos años de preparación o experiencia. Aquí las instrucciones completas. En el primer requisito, el de haber nacido en países elegibles, hay una excepción: Si no
ha nacido en Ecuador, pero su cónyugue sí, también se permite aplicar. Los resultados de este ‘sorteo’ se publicarán el martes 7 de mayo de 2019, en el sitio web oficial del Programa. (I)
Actualidad
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Piden a Contraloría investigar presunto sobreprecio en construcción de cuatro edificios judiciales
El presidente del Consejo Nacional de la Judicatura transitorio Marcelo Merlo solicitó a la Contraloría del Estado investigar posibles irregularidades en la construcción de edificios judiciales en cuatro ciudades del país durante la declaratoria de emergencia que hizo el Gobierno de Rafael Correa. En una conferencia de prensa junto al fiscal del Estado Paúl Pérez y el coordinador de Infraestructura de la Judicatu-
ra, José Cisneros, el titular del Consejo indicó que el martes entregaron al contralor Pablo Celi el informe que arrojó un sinnúmero de irregularidades. Cisneros señaló que se determinó anomalías en contratos de consultoría y diseño, en las etapas de fiscalización de las obras y adjudicación de proyectos para grupos que mantenían nexos familiares con exautoridades de la institución. Según el funcionario, la mayoría de los problemas detecta-
dos en la ejecución de obras surgieron a partir de la declaratoria de emergencia de la Función Judicial, en mayo del 2011. Hasta 2013 se gastaron aproximadamente 304 millones de dólares. El estudio evidencia que los Complejos Judiciales Quito Norte, Guayaquil Norte, Otavalo (Imbabura) y Latacunga registraron un excedente de entre 28 % y 72 % en los costos de construcción, dijo. (I)
Ecuador destaca defensa del multilateralismo para garantizar paz Ecuador destacó ayer la defensa del multilateralismo para garantizar la paz y seguridad en el mundo, en una reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), en el marco de la Asamblea General de la ONU, informó la Cancillería
del país andino. En la reunión, que se llevó a cabo de forma paralela a los debates del 73° período de sesiones del cónclave mundial en Nueva York, el canciller ecuatoriano, José Valencia, subrayó la necesidad de reforzar los mecanismos de
integración Sur-Sur y la construcción de un orden global multipolar. El también ministro responsable de Movilidad Humana, se refirió al desarrollo del instrumento vinculante sobre empresas trasnacionales y derechos humanos, y abogó por impulsar un acuerdo multilateral para asegurar la justicia fiscal a fin de avanzar en la construcción de un sistema transparente. La propuesta ecuatoriana en el foro de los No Alineados, incluyó el trabajo conjunto para la satisfacción de las necesidades básicas sociales y la consecución de una calidad de vida digna en todos sus ciclos y lograr superar los alarmantes niveles de desigualdad.(I).
Exesposa del tío de Jorge Glas denuncia red de lavado de activos
Amparo Gómez, la exesposa de Ricardo Rivera reveló transacciones irregulares y testaferros de una supuesta red de lavado de activos que utilizaba el tío del exvicepresidente Jorge Glas para esconder sus negocios. La denunciante dijo que presentará toda la información a la Fiscalía General del Estado y pedirá que sea incluida en el programa de víctimas y testigos.
El abogado de Gómez, Daniel Frías, dijo que durante el tiempo del matrimonio la mujer estuvo al tanto de todas las negociaciones de su expareja, de sus movimientos financieros y negocios inusuales, información que la podría perjudicar si no la denuncia. Según su representante, la denuncia no se la presentó antes porque durante el gobierno de Rafael Correa “se hizo de
todo para callarla y evitar que revele lo que sabía”. Gómez aseguró que las amenazas iniciaron en el 2011. Los documentos que probarían este delito los presentará en la Fiscalía para que sean adjuntados a la investigación por lavado de activos contra Rivera. Sin embargo, es estas nuevas acusaciones también se lo vincularía a Jorge Glas.(I).
291 candidatos para elegir al Consejo de Participación definitivo
Esta mañana Diana Atamaint, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral transitorio, habló en La Radio Asamblea, sobre las actividades que se cumplen en el marco del cronograma electoral. Diana Atamaint dijp que hasta el momento, 291 preincritos para las elecciones del CPCCS definitivo han accedido a la página web del CNE y 12 personas han en-
tregado en la Secretaría General sus carpetas. Hasta el 28 de septiembre la ciudadanía puede incribir a sus candidatos. También señaló que las papeletas para este proceso están determinadas en la Ley, no habrá tres papeletas. Por otra parte, la vicepresidenta del CNE, estableció que la voluntad política del Consejo Nacional Electoral transitorio es trabajar en el
proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia. Un equipo técnico jurídico está trabajando en este ámbito. Finalmente, Atamaint invitó a la ciudadanía que lo requiera a cambiar su domicilio electoral. Hasta el 25 de septiembre, 140 mil personas en todo el país ya han realizado este trámite.
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Estudiantes juraron lealtad a la Bandera Miles de estudiantes de tercero de bachillerato en diferentes instituciones de la ciudad de Machala y la provincia, le rindieron tributo al pabellón patrio la mañana de ayer en la conmemoración del Día de la Bandera Nacional.
“Defenderte hasta airoso morir… Para hacerte lucir con honor” son varias de las frases que recogen la lealtad que se le debe a la Bandera ecuatoriana. Karen Loaiza, abanderada del pabellón nacional del colegio “9 de Octubre” hizo que la bandera tricolor resalte entre decenas de jóvenes que se inclinaron con respeto ante ella para proclamar: ¡Sí juro!
Leydi Mosquera, primer escolta del pabellón nacional del Instituto Tecnológico Superior Ismael Pérez Pazmiño en la jura de la Bandera.
Los abanderados agradecieron a sus padres, maestros y compañeros, y reconocieron que fueron un aporte fundamental para alcanzar ese reconocimiento. Loaiza desea graduarse y estudiar medicina. “Si Dios quiere, alcanzo el puntaje necesario para seguir la carrera de Medicina que es lo que tanto anhelo. Muy pronto se verá cristalizado mi esfuerzo en el ingreso a la uni-
Quinientos veinte estudiantes de tercero de bachillerato rindieron tributo a la bandera ayer 26 de septiembre.
versidad”, detalló. En el colegio “9 de Octubre”, ochocientos cincuenta alumnos de las diferentes secciones se dieron cita en la cancha de tierra ubicada en la parte de atrás de la institución para realizar la jura individual y colectiva. Autoridades de la provincia y de la institución formaron parte de este programa cívico. Así mismo, en el Instituto
Core Gold Inc. realiza segunda socialización del Proyecto Minero Dynsty en Célica (P.M.R.).-Core Gold Inc. realizó la segunda socialización en el Cantón Célica, el sábado 22 de septiembre del 2018 a las 17h00 en el salón del Gad municipal. El propósito de esta actividad fue disipar dudas e inquietudes de los residentes de este sector, y de las autoridades locales para poder continuar con el plan de progreso y desarrollo integral que Core Gold tiene agentado para esta jurisdicción. A la socialización, asistieron autoridades como: Wladimir Ludeña delegado del Gad municipal de Celica, Geovanny Mena, Vicealcalde, Juan José Bustamante, Jefe Político del cantón Celica en represent-
ación de la Gobernación de Loja; el concejal, Galo Torres; el Sargento Espinoza, Encargado del Circuito 02 de la Policía; El Teniente Coronel Ernesto Flores, Comandante del Batallón de Célica; Pilar Córdova, Representante de la Unidad Educativa Santa Teresita; Tuesman Jumbo Jefe del Cuerpo de Bomberos, Omar Ludeña, Comisario Nacional de policía, Kleber Martínez, Secretario General del Sindicato de Choferes; Ítalo Álvarez, Presidente de padres de familia de la Unidad Educativa del Milenio; Roque Álvarez, Líder comunitario y representantes de medios de comunicación de Radio Pucará, Periódico La Hora de
Responsables de Core Gold Inc, socializaron proyecto en Célica
Loja, Radio Zapotillo, Radio integración, Radio Dinámica Alamor y del Canal local Ecotel TV, y comunidad en general. La socialización se dividió en dos etapas: La primera fue el conocer la mina y sus procesos de extracción directamente, para lo cual se trasladó a los invitados en vehículos al lugar, mismos que pudieron apreciar cómo funciona la extracción del mineral en una mina de cielo abierto y tomaron fotografías y videos como recuerdos.
La segunda etapa fue la socialización, en sí, donde propios y extraños tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas y de recibir información directamente de los ejecutivos y encargados del proyecto Minero Dynasty en Célica. Como parte de la filosofía y los valores de Core Gold Inc. tenemos la obligación y la responsabilidad de ser transparentes con nuestra información y de ser accesibles a la misma, por lo tanto, contamos con la seguridad de que la socialización cumplió su cometido, que fue el de estrechar las relaciones comunitarias y gubernamentales a través de esta actividad anual, puntualizó, el representante (I).
Tecnológico Superior Ismael Pérez Pazmiño recibió la jura de quinientos veinte estudiantes. Edinson Falcones, abanderado del pabellón nacional fue quien cobijó a sus compañeros con este símbolo patrio. En la ceremonia no sólo se homenajeaba a la bandera sino como parte del programa se condecoraba a los mejores
estudiantes que conforman el cuadro de honor, la imposición y proclamación de los abanderados y escoltas de la bandera nacional, cantonal y de la institución. Solo en el Distrito Machala, 5 167 estudiantes de tercero de bachillerato participaron en el juramento durante el Día de la Bandera. En todo el país, el Ministerio de Educación informó que 281 345 jóvenes lo realizaron. (I).
Karen Loaiza, abanderada del Colegio “9 de octubre” realizó la cobijada de la bandera, acto tradicional en este evento de civismo.
Los mejores estudiantes con los más altos promedios fueron elogiados en este día.
Actualidad
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
SRI recaudó por remisión tributaria cinco millones de dólares en El Oro En una rueda de prensa realizada la mañana de ayer en el Salón auditorio del Servicio de Rentas Internas (SRI) de Machala, la Dirección
Regina Cárdenas, directora provincial del SRI El Oro afirmó que esta no es una medida que beneficia solo a grandes empresas por ello se aclara que las micros, pequeñas y medianas empresas tienen igualdad de condiciones en la remisión.
Provincial del SRI en El Oro informó que la remisión tributaria ha beneficiado a más de cinco mil contribuyentes en el cantón Machala. Regina Cárdenas, directora provincial del SRI El Oro indicó que en este primer mes
se ha permitido recaudar USD 1 millón 82 mil 334 en efectivo y aproximadamente USD 4 millones 123 mil 428 se ha derivado de los procesos de facilidades de pago. “La aceptación de la medida que entró en vigencia el pasado 21 de agosto ha sido excelente. Varios beneficiarios han logrado tener liquidez luego de la remisión a la que se han acogido”, explicó. Cárdenas también detalló que las micros, pequeñas y medianas empresas pueden pagar el capital en un periodo de 90 días hábiles o solicitar facilidades de pago, entre las que se citan a cuotas mensuales de igual valor por un plazo de dos años.
Sr. Tomás Luna mencionó que acogerse a la remisión tributaria permitió salir de central de riesgos y recuperar liquidez bancaria.
Stalin Calva, director de la zona 7 del SRI dijo que hasta el momento las provincia de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe han recaudado
En la gráfica: (izq) Sr. Tomás Luna, beneficiario; Eco. Regina Cárdenas, directora provincial del SRI El Oro; Eco. Stalin Calva, director zonal 7 del SRI; Ing Teddy Abril, beneficiario.
USD 1 millón 405 mil 806 en efectivo y se ha derivado de los procesos de facilidades de pago más de seis millones de esta manera se dio el beneficio a 8 621 contribuyentes. Calva afirmó que a pesar de la aceptación de la medida en este primer mes se espera que noviembre y diciembre superen las expectativas de recaudación. Tomás Luna, beneficiario de esta medida detalló que tenía una deuda de más de 150 mil dólares con el SRI pero que al acoger las opciones de planes
de pago ha logrado tener liquidez para continuar trabajando. “Por más de 12 años luche con el financiamiento de mi deuda porque esto se reflejaba en las entidades bancarias y no podía realizar prestamos. Tuve el beneficio de más de 100 mil dólares”, comentó.
capital (impuesto) de sus deudas tributarias, sin intereses, multas ni recargos.
Datos El plazo para acogerse a la remisión es hasta el 28 de diciembre de 2018. Los contribuyentes que decidan acogerse a la remisión tributaria deben cancelar el total del
La meta de recaudación a nivel nacional es de 602 millones, de los cuales se han recaudado 40 millones en efectivo y 36 millones en derivaciones de facilidades de pago.(I)
Los ciudadanas pueden consultar sus deudas tributarias en la página oficial del SRI las 24 horas del día o acercarse a las ventanillas de información en la institución.
Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio. Salmo 18:2
Las Compañeras de la Promoción 1991-1992 del Colegio La Inmaculada
Consternadas ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el distinguido Doctor:
ANGEL F. CORONADO GUAMANTICA
Expresamos nuestra nota de pesar a toda su familia y de manera muy especial a nuestra apreciada amiga Yadira Coronado Montero, sobrina del caballero decesado, por tan irreparable pérdida. Carla Mautong de Maura Ena Medina Granda Priscila Serrano Armijos Paola Zambrano A. Ximena Pombo Serrano
Verónica Mera de Ruales Rossmery Pardo de Castillo Mariuxi Unda de Falconí Thanee Campozano de Espinoza
Katherine Moncayo de González Ma. Teresa Maldonado Yadira Chamaidán Neira Jackeline León Vargas Priscila Granda de Loor Machala, 27 de septiembre de 2018
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Prefectura reúne investigación científica en cuatro libros
Cuatros libros recogen amplia información de la biodiversidad que tiene desde el páramo al manglar la provincia de El Oro, resumiendo científicamente el producto de trabajos que durante cuatro años afloraron investigaciones y monitoreo a especies existentes y nuevas por parte de profesionales de la Secretaría de Gestión Ambiental de la Prefectura de El Oro y técnicos del Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador, señala un parte de prensa de la Prefectura.
A partir del año 2014, el prefecto Esteban Quirola Bustos, dispuso se inicie la investigación y se registre la biodiversidad existente en la provincia; al siguiente año se editó y publicó el primer libro científico que se tituló “Aves, Anfibios y Reptiles de la provincia de El Oro” donde
se describe la existencia de 15 ecosistemas y se revela el descubrimiento de tres especies nuevas para el conocimiento de la humanidad de anfibios, una de ellos es la Pristimartis Kuri o rana de cristal que fue descubierta en las Cascadas de Manuel, en el cantón El Guabo. Entonces nacen nuevas investigaciones para aumentar la recopilación de la biodiversidad orense y por ende se publican tres nuevos libros: Mamíferos de la Provincia de El Oro, Especies Dulce Acuícola de la provincia de El Oro, y Orquídeas y Bromelias de la provincia de El Oro, donde se registran nuevas especies de orquídeas en número de 21 que significan un valioso aporte para la humanidad. Además de los libros, la Se-
cretaria de Gestión Ambiental y el Instituto Nacional de Biodiversidad trabajan en la descripción del corredor ecológico para la protección de una especie endémica de la provincia denominada Pirrura Orcesi o perico de orces, especie nativa de El Oro, que aparece en la Zona de Reserva Buenaventura a cargo de la Fundación Jocotoco que convive en el ecosistema pie montano, zona característica de los cantones de Piñas, Guabo, Zaruma, donde se intensifica la distribución y dispersión de esta especie. Se continúa trabajando en el monitoreo de las especies descubiertas en las investigaciones que constan en los cuatro libros científicos, por ejemplo aquellas especies de felinos grandes como tigrillo, punzalote ,cabeza de mate, el oso andino que se los puede encontrar en los cantones de Piñas, Zaruma, y
Sesión solemne por bodas de oro del dispensario Sagrada Familia
El dispensario “Sagrada Familia” celebró su medio siglo de creación y servicio con una sesión solemne que tuvo lugar en el “Bankers Club”. Al evento que fueron convocados los miembros de la institución, quienes recibieron reconocimientos por su servicio a los más necesitados de este sector del sur de la ciudad. El Consejo Provincial del
Guayas otorgó un reconocimiento al Dispensario Sagrada Familia por su servicios de salud con calidez y atención a los pobres de esta comunidad guayasense aliviando dolencias de cuerpo y alma a los afectados por las enfermedades. El Dr. Gustavo Portalanza, Director del Centro Médico en su emotiva intervención agradeció este homenaje
a las autoridades oficiales y eclesiásticas, asistentes e invitados especiales y agregó que “el objetivo ha sido cumplido, que han ido creciendo en un proceso histórico y que cumpliendo con las demandas -de los pacientes que son atendidos con consultas a precios módicos-, hoy cuentan con 84 médicos y ofrece 32 especialidades es sus 22 consultorios ubicados en las calles Machala y Francisco Segura”.(I).
El ingeniero Darwin Gonzales, coordinador de la Secretaría de Gestión Ambiental de la prefectura de la provincia de El Oro, da detalles del contenido de los cuatro libros científicos que sirven de aporte a la humanidad.
particularmente en el cantón Chilla, zonas que tienen el ecosistema pie montano. El ingeniero Darwin Gonzales, coordinador de la Secretaría de Gestión Ambiental, explica también que la prefectura trabaja en el corredor ecológico para hacer la
protección del bosque para la conservación y precautelación del agua para el normal abastecimiento de las poblaciones de Guabo, Machala y Pasaje. “Los cuatro libros que es el aporte de investigación para conocimiento de la humani-
dad, ha sido calificada por el Instituto Nacional de Biodiversidad como la provincia que tiene un listado o investigaciones actualizadas, porque constituye el potencial en biodiversidad, científica y ecoturística que ofrece la provincia de El Oro”, señala el prefecto Esteban Quirola Bustos.(I).
Ciudadela “Viviendas Populares” presenta candidatas al reinado.
El pasado lunes 24 de septiembre, el Consejo Barrial presidido por el dirigente Cristhian Chalaco Celi, realizaron la presentación oficial de las candidatas a Reina de la ciudadela en la que mencionó que el certamen de belleza se realizará el sábado 20 de octubre, para conocer a la nueva soberana de nuestro sector. El próximo sábado 6 de octubre las candidatas a reina participaran del pregón de fiestas, donde pasaran por las calles principales del
sector y terminara en la casa comunal con un evento cultural.
Las candidatas a reina son: Carolina del Cisne Miles Sánchez, Verónica Briguitte Gamboa Palaquibay, Nicole Milene Balladolid Bueno, María Elena Juárez Fernández y Elizabeth Narcisa Carreño Peñaherrera; y a mini reina son: Hillary Pierina Romero Aguilar, Dayana Britney Alarcón Ortega, y Shirley Paulette Cueva Ortega.
El evento del “Reinado ciudadela Viviendas Populares 2018/19” está a cargo del grupo de asesores de eventos y reinas de belleza de los señores Darwin Andrade, Enil Gómez y Diego Cedeño. Agradecemos al maquillador profesional Hernán Prado, a la distribuidora Aguazero y al señor alcalde Machala, Carlos Falquez Aguilar. El consejo barrial de la ciudadela “Viviendas Populares”, junto a las candidatas a reina y mini reina.
Actualidad
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Ginger Noblecilla, una dama con vocación en el servicio social Diario OPINIÓN dialogó con Ginger Noblecilla, una mujer dedicada al servicio social de aquellas personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, por más de 30 años.
sido fructífero porque comparten conmigo el hacer labor social. Como abuela soy consentidora, al menos cuando mis nietos están conmigo soy juguetona y les permito muchas cosas (risas).
Ginger Noblecilla nació en Machala, el 30 de marzo del 1960. Sus padres: Don Enrique Noblecilla, agricultor, y doña Mélida Molina. Contrajo matrimonio el 12 de marzo de 1983 con Segundo Calderón. Tiene tres hijos: Madeleine, Ginger y Julio César y es abuela de seis nietos.
En la faceta de esposa, apoyo mucho las decisiones de mi esposo. Hemos formado un matrimonio fuerte por la cantidad de cosas que superamos juntos. Recuerdo siempre los primeros años de casados en una finca, sin luz, sin servicios básicos alejados de todo; ahora eso lo recordamos como el empuje que tuvo nuestro matrimonio para construirlo en unas buenas bases.
¿Quién es Ginger Noblecilla? -Ginger Noblecilla es una mujer de temple, amiga, solidaria, estricta pero amorosa con sus hijos. Me defino como una mujer que creció rodeada de valores y a quien le enseñaron las ventajas de ser independiente y alcanzar sus ideales. Mis padres forjaron mi carácter desde muy joven, me enseñaron a nunca rendirme y a pesar de caer siempre levantarme con una sonrisa. Me educaron con profunda vocación religiosa y de ayuda humanitaria. ¿Cómo es la faceta de esposa, madre, abuela y amiga? -En mi etapa de madre he sido muy cuidadosa con mis hijos dándoles una formación cristina basada en la solidaridad y respeto a los demás. Se que mi trabajo con ellos ha
¿En qué momento nace la vocación de servicio a los demás? -En el año 1977, fui becada por el intercambio de estudiantes del Rotary Club a Florida en Estados Unidos. Fui privilegiada al contar con una familia adoptiva que me acogió y me quiso muchísimo, tanto que ellos estuvieron presentes en varios capítulos de mi vida más adelante como mi matrimonio. Comento esto como antecedente ya que fue en EEUU en dónde empecé a visitar a personas de bajos recursos y esto me conmovió muchísimo, yo era una muchacha de 17 años a la que sus padres adoptivos le activaron la vena del servicio social. Por medio del Rotary, se real-
izaban visitas a los barrios y poco a poco fui entendiendo la realidad más allá de mi entorno de vida. ¿Cuáles han sido los lugares o las fundaciones en los que se ha ofrecido como voluntaria? -Pertenecí al grupo de Damas oficiales en 1983, se realizaba una gran labor de recaudación para la navidad de niños de escasos recursos. Esta actividad la realicé junto a Carmen de Navarrete y Magaly González de Márquez. En 1990, presté mis servicios de voluntariado dando clases de Inglés a una escuela rural ubicada en el sitio “Las Cañas” en vía Balosa. Recuerdo que los sábados trabajaba con las madres del sector en mingas de limpieza. Por diez años, formé parte de la organización del evento mini reinas en voluntariado con la Asociación de discapacitados y síndrome de Down (Adesporo), luego participé en la extinta (Avinfa) Asociación del voluntariado del niño y la familia en donde se daban refuerzos a los niños que necesitan ser protegidos. En esta última, se organizaban peñas musicales y desfiles. Actualmente, funciones en tario del que por 15 años.
continuo en el Club Roya soy parte En 2013 fui
presidenta del club y anteriormente ocupé varios cargos en la directiva. En el año de mi presidencia mi mayor obra fue fomentar el desarrollo del comedor “San Vicente de Paul”, una obra dirigida a los adultos mayores. ¿Qué marcó ser ‘Reina de Machala’? -Obtuve la dignidad en 1980, en la alcaldía de Errol Cartwright Betancourt. Ser reina de Machala no sólo se enfoca en la belleza sino en aprender a ser visibilizada a través de obras. Una reina debe formar parte de proyectos sociales porque uno aprende a servir a la ciudad que la vio nacer. En 1999, se conforma la fundación Reinas de Machala, conjuntamente con Shirley Rojas de Díaz y Mishell Chaím Minuche, reina de Machala de ese año. La fundación que funciona hasta la actualidad basa sus acciones en la realización de servicio humanitario. ¿Cómo ve actualmente a Machala, su ciudad? -Hermosa, Machala es cuna de tanta belleza tanto de su ornamento como de su gente. Creo que necesita un empuje en el sentido turístico, tenemos comida deliciosa y la calidez de la gente que es lo que nos ha caracterizado por tantos años ante el mundo. ¿Qué traería del Machala antiguo al Machala nuevo?
Siempre sonriente y dispuesta a colaborar con la gente.
-Las tradiciones. Mis mejores recuerdos son en el barrio dónde crecí, la zona céntrica de Machala. La casa de mis padres era en la antigua 9 de octubre ahora Av. 25 de junio y Vela. Recuerdo los juegos de barrios como la rayuela, las bolillas y las reuniones barriales en dónde se adornaban las calles y la gente se contagiaba de ese ambiente festivo sin peligro y lleno de unión. Si pudiera traer de nuevo eso al Machala actual me llenaría y me reconfortaría. Actualmente, Machala aunque hermosa ha perdido las tradiciones, el ánimo de celebrarla, la unión de los barrios. Muchas personas ni siquiera conocen a sus vecinos, es algo que se
debería cambiar. Si Machala fuera una persona, ¿Qué le diría? -Que espere un poco más, que el cambio está a punto de llegar. La gente necesita empoderarse, dejar de ser espectador para volverse un actor de cambio. La sociedad machaleña debe ser independiente, fuerte y con ideales. Es necesario volver a escuchar la opinión de la gente, es necesario renacer para explotar todo lo bello que tiene la ciudad. Los machaleños necesitamos aprender a cuidar y a sobrevivir y todo esto se logra con esfuerzo, solidaridad y brindando la mano amiga a quien más lo necesita. (I).
Machala a la espera de turistas en el próximo feriado *Septiembre finaliza con alza en turismo A menos de quince días del siguiente feriado nacional, los habitantes de Machala buscan opciones de esparcimiento para estos días destinados a vacacionar. El Oro y Guayas son las provincias que mayormente se movilizan a otros lugares en feriado. Según las agencias de viaje, las personas prefieren migrar a quedarse en la provincia. Julio Asanza, propietario de PJV Tours mencionó que septiembre y octubre son los meses en los que más se registra afluencia de gente para la compra de tours de viaje pero casi ninguno es para rutas dentro de la provincia. “Los clientes aprovechan las temporadas bajas en costos de viaje y cuadran las fechas
de feriados para viajar. Hasta el momento tenemos 20 personas registradas en tours varios para el feriado del 9 de octubre. Los destinos son Ruta Spondylus, Galápagos, playas de Perú y unos cuantos para Panamá y Estados Unidos”, explicó Asanza. Opiniones variadas se escuchan en estos días previos. María Chuchuca, ama de casa dijo que en feriados su familia visita los balnearios de agua dulce del cantón Pasaje y Santa Rosa. “Nos gusta ir a ‘Dos bocas’, ‘La cocha’ y si no hay mucha gente a Jambelí pero por lo general no salimos de la provincia”, indicó la mujer. Paul Apolo, gerente de Rosso Pastas y Vinos quien es también miembro de la Cámara
de Turismo afirmó que los feriados no son beneficiosos para los restaurantes. “Machala al ser una ciudad pequeña se queda completamente vacía en feriados. Los restaurantes de aforo de más de 50 personas no llegan ni a la mitad de su clientela en estos días”, detalló. Apolo explicó que agosto, junio y julio son meses altos en turismo en algunas provincias pero malos en la ciudad. “Septiembre ha mostrado una notable mejoría en la afluencia de gente por las fiestas y la movilización de personas por los distintos eventos que se suscitaron en la ciudad pero no suple el ‘bajón’ de ventas de las meses anteriores. Los feriados no son rentables en
En la gráfica, gente en largas filas para desplazarse a Jambelí. Según datos del MinTur, el feriado del 9 de octubre del año anterior se realizaron 803.000 viajes que generaron $ 43 millones para la economía del país.
la ciudad”, concluyó el miembro de la Cámara de Turismo. Marco Gaona, especialista de mercados del Ministerio de Turismo de la zona 7 comentó que Machala es una ciudad que si se puede explo-
tar turísticamente pero que necesita el apoyo y el diálogo de las autoridades para la apertura de planes que exploten lo que tiene el lugar. “Hemos entablado conversaciones con cantones como Pasaje, Piñas,
Zaruma y en conjunto con el MinTur hemos ideado acciones para explotar turísticamente sus recursos. Machala aún es un territorio complejo de diálogo”, afirmó. (PA).(I)
Actualidad
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Publicidad electoral pintada en paredes será “blanqueada”
Faltan menos de seis meses para las elecciones seccionales, pero Machala ya se llena de propaganda. El Consejo Nacional Electoral (CNE) establece que la publicidad según el cronograma, se iniciará el 5 de febrero al 21 de marzo de 2019 pero en Machala ya se pueden observar murales en los que varios nombres se sitúan en la palestra pública electoral.
res de partidos y números de listas.
En los 131 días que faltan para inicio de los comicios, en el cantón Machala varios partidos políticos ya se promocionan a través de anuncios pintados en murales, las paredes de diversos terrenos han sido pintados con nombres de precandidatos, colo-
Se debe ser consciente que el municipio en su jurisdicción blanquea los murales, pero luego viene otra organización y vuelve a manchar las paredes. Es un cuento de nunca acabar”, comentó. Proaño detalló que la ordenanza que regula esta proble-
El director de Justicia y Policía del Gobierno Municipal de Machala, César Proaño explicó que más allá de la propaganda electoral es un irrespeto al ornato de la ciudad. “Las personas que quieren ser líderes políticos y administrar la ciudad son los primeros en irrespetarla.
mática funciona desde el 9 de enero de 2014 y que están identificadas zonas para la aplicación. • Zona 1: Av. 25 de junio, desde la Y de El Cambio
sur de la Av. Manuel Estomba y desde la calle 10 de Agosto hasta la Av. Las Palmeras. • Zona 2: La Av. Alejandro Castro Benitez, Colón Tinoco, áreas regeneradas y en la parroquia Puerto Bolívar has-
DATOS • Un equipo técnico del Consejo Nacional Electoral vigila el gasto de las autoridades y precandidatos a las elecciones del 2019. • En caso de que las candidaturas se oficialicen, el CNE podrá imputar el gasto a los postulantes y partidos. • El pleno del CNE exhortó a las autoridades y partidos políticos a abstenerse de hacer campaña anticipada. hasta su intersección con la Av. Bolívar Madero Vargas y el perímetro desde la acera norte de la Av. Marcel Laniado de Wind hasta la acera
ta la calle Junín. • Zona 3: El perímetro comprendido entre la zona 1 y la circunvalación norte y entre la zona 1 y circunvala-
ción sur. El director de Justicia y Policía del Gobierno Municipal de Machala indicó que pasando un día personal de la dirección se moviliza a diversas partes de la ciudad a blanquear las paredes. “Un grupo de funcionarios con sanciones y la normativa en mano visita los lugares con presencia de propaganda sea por denuncia previa o por aviso de personal del CNE y se disponen a blanquear”, detalló. El personal de la dirección trabaja en conjunto con el ECU 911 en el caso de algún disturbio ya que estos ‘operativos’ los realizan en las madrugadas. Los actores
políticos están advertidos de hacer actos proselitistas o contratar publicidad electoral con recursos propios o de terceros ya que constituyen infracciones electorales. Las delegaciones del CNE semanalmente levantan informes de este control, en sintonía con el Reglamento de Propaganda, Publicidad, Promoción y Fiscalización del Gasto Electoral, vigente desde el 2016. Se “recuerda” a las organizaciones políticas que todos los gastos de campaña serán recopilados y, de ser el caso, imputados al final del proceso.
10
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Año 27 Año 27
9806
usa La Justicia independientear aac juicio al expresi-
llam ión solicitó en audiencia pública La fiscalía General de la Nac Jéssica Falcón y al exsecy za caiz Chi l Raú tes gen a los exa convicción en delitos de dente, Rafael Correa Delgado, de s ento elem r ero, por dispone retario de la SENAIN, Pablo Rom Fer sta nando Balda. El Fiscal año 2012, contra el exasambleí Asociación ilícita y secuestro, iella Camacho, ratificarse en Dan a, juez Reina, solicitó a la General, encargado, Paúl Pérez >> como en efecto así lo existen contra los procesados todas las medidas cautelares que de enajenar bienes e inmovilización de las cuentas de ción ha hecho<< incluyendo prohibi s. ado los encaus ebas y elementos de convicdelitos continúa sumando pru Por su lado, la acusación de los y que serán ventiladas en la rlas enta dos también para pres ción para acusar a los implica ael Correa y Pablo Romero peticiones de los acusados Raf etapa del juicio a despecho de sdicción del proceso tenjuri la que ndo el exterior- persistie o en Colombia, además, -que se encuentran viviendo en dad to Secuestro se habría ues sup el que por dad nuli de r contra la justicia ecudría vicios una farza” -estos juicios de valo que el proceso que se sigue “es se que convierten en caja de expresidente Correa- mismos atoriana son emitidos por el su defensa. de les iona ervadores internac resonancia de los Abogados obs secuestraron con orden del ener penalmente que intentaron te con observadores El plagiado Balda persiste sost lica l, también aparece púb men cua lo para te, den resi exp del gobierno y Ley de Participación Ciuamparados en la Constitución nacionales e internacionales a mayor impacto en el país es, por tanto, la situación tom dadana para veedurías judicial stigación con una justicia inve de ceso pro congruencia en el en el momento de observar la independiente.
FOTO DEL DÍA
s
Con observadores judiciales internacionales el expresidente Rafael Correa se enfrenta a observadores nacionales que abogan al plagiado Fernando Balda. Acusador y acusados esperan transparencia de la justicia independiente.
AUTOR: Antr. Daniel X. Calva N, Prof. danielcalva@hotmail.com Twitter: @daxcan90
UNA PROBLEMATIZACIÓN:
¿QUÉ ES EL SER HUMANO? Existe una pregunta que continua sin respuesta clara: ¿Qué es el ser humano? Probablemente, ahora que el mundo está más sumergido en el materialismo, la respuesta a dicha pregunta se ha
tergiversado; no podemos negar que cada vez el ser humano se aleja de la sabiduría intelectual -o peor- se vuelve fanático de creencias (re-calentadas) como las iglesias evangélicas de ba-
rrio, al menos en este lado del planeta eso está ocurriendo. La cosmovisión humana también ha cambiado, se han generado problemas en el contexto sociopolítico, al parecer el capitalismo no da los resultados que se esperaba, inclusive la democracia cada vez está en tela de duda. La política se ha satanizado. Más jóvenes ven el ejercicio político como algo malo, producto de pésimos politiqueros que nos han gobernado y no cumplen las promesas de campaña, a este paso tampoco más
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
¿QUÉ ES LA FE?
Semánticamente, FE, es la creencia en algo que no necesita ser confirmado por la experiencia o la razón, o no está demostrado científicamente. En la FE no cabe la Lógica, peor el Razonamiento. Según la Biblia: “La fe es la certeza de lo que se espera (En el futuro), la convicción de lo que no se ve, (En el presente ). (Hebreos 11:1). “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” (Romanos 10:17). En este sentido, la fe es individual. Nadie puede tener fe por otro, o transferirle fe embotellada a otra persona. La fe no se basa en la sabiduría del hombre sino en creer en algo sin poderlo probar. Quiere decir que, la fe es un acto espiritual, por lo tanto irracional Corintios 2:5; 12:9; 2 Corintios 4:13. El cristiano cree con el corazón, no con la mente. (Romanos 10:9; Daniel 12:10). La base de la fe es el testimonio divino, no la racionalidad de lo que dios dice, sino el simple hecho de que Él lo dice. La fe descansa directamente en “Así dice el Señor”. Pero, con el fin de que esta fe pueda comprender la veracidad, la sinceridad, y la verdad de Dios, debe apropiarse y apreciarse, junto con su inmutabilidad. La doctrina cristiana enseña que Dios es único, indivisible y eterno, que se manifiesta al hombre bajo la forma de tres personas distintas: el Padre, el Hijo (Jesucristo), y el Espíritu Santo. Pero a su vez estos tres son UNO. La capacidad especulativa, que es propia de la inteligencia humana, lleva a elaborar, a través de la actividad filosófica, una forma de pensamiento riguroso y a construir así, con la coherencia lógica de las afirmaciones y el carácter orgánico de los contenidos, un saber sistemático. Gracias a este proceso, en diferentes contextos culturales y en diversas épocas, se han alcanzado resultados que han llevado a la elaboración de verdaderos sistemas de pensamiento. Históricamente esto ha provocado a menudo la tentación de identificar una sola corriente con todo el pensamien-
gente ha optado por la anarquía o el nihilismo, como alternativa a la vía política convencional. Los malos políticos han hecho que todo esto se vea como cotidiano-normal, las masas asocian a la política con todo lo malo que pasa en el mundo; pero estos politiqueros solo actúan a conveniencia propia y de su partido político, olvidando a quien les dio el voto. Se nos ha homogenizado a los gobernados, olvidando la ética y la alteridad; si bien la democracia tiene sus beneficios también tiene problemas, pues, a veces la minoría que no apoya
to razonado. Pero es evidente que, en estos casos, entra en juego una cierta soberbia a la lógica. En este sentido es posible reconocer, a pesar del cambio de los tiempos y de los progresos del saber, un núcleo de conocimientos filosóficos cuya presencia es constante en la historia del pensamiento. Piénsese, por ejemplo, en los principios de no contradicción, de finalidad, de causalidad, como también en la concepción de la persona como sujeto libre e inteligente, capaz de entender la verdad y el bien; piénsese, además, en algunas normas morales fundamentales que son comúnmente aceptadas. Estos y otros temas indican que, prescindiendo de las corrientes de pensamiento, existe un conjunto de conocimientos en los cuales es posible reconocer una especie de patrimonio espiritual de la humanidad. Es como si nos encontrásemos ante una filosofía implícita por la cual cada uno cree conocer estos principios, aunque de forma genérica y no refleja. Estos conocimientos, precisamente porque son compartidos en cierto modo por todos, deberían ser como un punto de referencia para las diversas escuelas filosóficas. Cuando la razón logra intuir y formular los principios primeros de moral y buenas costumbres, se llegará a conclusiones coherentes de orden lógico y de buen vivir. Entonces puede considerarse una razón recta, o como la llamaban los antiguos, “orthòs logos, recta ratio”. En realidad, nadie lo puede discutir, para ser: respetuoso, honrado, buen familiar, buen Padre, buen Hijo, buen ciudadano... No necesitas alguna religión para que te lo enseñe, eso viene desde tu casa y como consecuencia de tus principios morales. Quien quiera que tenga fe ciega y vehemente, de que existe vida en otro u otros planetas, no lo puede convertir en una Verdad, porque solamente es SU FE, vale citar aquel pensamiento materialista “El mayor defecto de la humanidad, la fe: la mayor virtud, la duda”.
una moción es la más afectada. El horizonte tecno-económico es otro de los principales desencadenantes de problemas actuales, si bien en los últimos siglos el ser humano ha alcanzado la cumbre tecnológica, también ha sido quien más daño ha hecho a la naturaleza; se han creado también instituciones financieras o legales que siempre claudican por conveniencia de países desarrollados y oprimen a los subdesarrollados, todo en beneficio de las súper-potencias quienes mantienen la hegemonía. Así mismo la cultura se ha
visto afectada, ya que para el ser humano moderno, la moda occidental es lo que prevale cayendo víctima del etnocentrismo, hoy se atropella las tradiciones de nuestros pueblos autóctonos. En conclusión, las consecuencias negativas son muchas: el fraccionamiento de la sociedad, despersonalización del individuo, el hedonismo frívolo, pérdida del sentido de la vida, etc.; paradójicamente, también existen actitudes positivas como: gente de postura crítica que busca un mundo mejor, la esperanza y lucha por un mejor mañana.
Opinión
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
LA COLUMNA DE BARBOCLES
Por: Wilson Solórzano wilsonsolorzaco@gmail.com Twitter: @docwillyboy
Prega per noi La mañana asomó dura y fría como el muro de Berlín en enero. Navegaba presuroso hacia el cotidiano encuentro con la muerte en la trinchera del trabajo. Las sombras de los carros se prolongaban sobre la humanidad y conmutábamos como traviesos espíritus de sincronía perfecta. Mi madre había preparado una pequeña funda para mí y ahora reposaba junto al desgastado maletín blanquiazul que me acompañaba. Me sentía como el misterioso hombre sombrerudo en el “Fenómeno” de Remedios Barrios. Diego Oquendo se manifestaba simbiótico sobre las ondas distributivas de Radio Visión. La tertulia giraba en torno al bochornoso espectáculo cometido por unos 200 simpatizantes de Rafael Correa en las cercanías de la Asamblea Nacional. Me sorprendió enterarme que a la cabeza del mamarracho colectivo se encontrase la asambleísta Gabriela Rivadeneira. No porque no la crea capaz de encabezar tremendo disparate, sino porque; meses atrás, en un jocoso momento de infortunio, acuñó la terrorífica frase: “Todo ecuatoriano tiene derecho a opinar, pero está prohibido protestar en las calles. Eso que quede para gente idiota y ociosa. ¡Feliz día!” Aunque la evidencia sustente mi criterio, no puedo asegurar tampoco, que, todos los nostálgicos de la década ganada sean vagos y ociosos. Lo que sí puedo asegurar es que tienen derecho a manifestarse de manera pacífica (cosa que, por cierto, no hicieron) sobre cualquier tema. Respeto su derecho a expresarse, a pesar de que, lo que piden sea vomitivo. ¿Qué defiende esta gente? ¿La impunidad? “No se metan con Rafael”, dicen a capella. Me estaciono como gacela en una gasolinera vacía. Inmediatamente me tomo el pulso. ¿Me dio un derrame? ¿ellos tuvieron un derrame colectivo? Sin duda alguna, alguien aquí sufrió un derrame.
No hay otra razón que pueda explicar los motivos para lanzar al aire tremenda estupidez. Correa y su gente han jugado muy mal sus cartas políticas. La temible oposición que hacen con la finalidad de que no se investiguen temas muy graves como: secuestros, asesinatos y corrupción; hacen lucir a Correa como culpable. Como si tuviese miedo de lo que se vaya a encontrar. Bien comentan los cautos: “el que nada debe, nada teme”. Nadie lo está condenando. Se está pidiendo que se investigue. Si Correa es inocente; tiene la garantía del debido proceso para lograr justicia. El antiguo caudillo socialista no ha tenido ni estilo, ni forma, ni inteligencia: el mismo día que Patiño, Rivadeneira y el resto de la tropa salían a las calles a defender lo ganado; Correa es pillado disfrutando de los placeres capitalistas de la vida en pleno mundial de Rusia. Agradezco de corazón al periodista argentino que tuvo la gentileza de evidenciar tanto; la caradura de Correa, como la debacle y falta de sintonía con el equipo verdolaga en territorio nacional. Cerca de concluir el artículo, veo en twitter: “El perito Roberto Meza advierte de intimidaciones por el caso Gabela”. La sombra de Correa es aún muy dilatada, pienso. Me reclino sobre la nada. Mis ojos totalmente desencajados. Son cerca de las cinco de la tarde y muero de hambre. Recuerdo la fundita que con tanto cariño me entregó mamá. Dos vasitos de plástico, una pera, dos manzanas y un rosario rojo y fragante que reza: “Prega per noi” ¿El rosario fue puesto por Dios? ¿Acaso lo puso mi madre? No, lo hicieron ambos. Puede que no tenga todo lo que quiera, pero; tengo todo lo que necesito y eso le basta a mi alma.
11
Activistas derraman lejía en la ingle de hombres que se abren de piernas en el metro Anna Dovgaliuk, activista de San Petersburgo (Rusia), lanzó este 25 de septiembre un videomanifiesto dedicado a la lucha contra el ‘manspreading’, la costumbre de algunos hombres, al sentarse en el transporte público, de abrir las piernas hasta el punto de ocupar el espacio de otro pasajero. Dovgaliuk afirma que las feministas luchan contra ese hábito en muchos países, pero que en Rusia hasta el momento el problema no ha sido discutido en público. “Es extremadamente importante para mí llamar la atención de las personas hacia este tema, para provocar una discusión y, en consecuencia, la creación de normas legislativas que penalicen el ‘manspreading’, porque se trata de una falta de respeto público hacia las mujeres y niños y es una vergüenza para la sociedad”, dijo. Algunos amigos de la activista, que comparten sus puntos de vista, verti-
eron una solución de agua con lejía sobre las entrepiernas de pasajeros del metro de San Petersburgo que estaban sentados con las piernas demasiado abiertas y, según su opinión, demostraban de ese modo su machismo. El texto que acompaña al video asegura que la solución fue vertida a unos “70 ejemplares”. La activista adelanta que realizará la misma campaña en las ciudades rusas de Moscú y Kazán. ¿Montaje?
“Como si le sacaran un tapón gigante al planeta”: El tifón Trami visto desde el espacio
El astronauta alemán Alexander Gerst ha publicado unas impresionantes imágenes del nuevo tifón Trami,formado en el oeste del océano Pacífico. Las fotografías fueron tomadas desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
“Como si alguien le quitara un tapón gigante al planeta. Mirando desde arriba el ojo de otra tormenta feroz”, ha escrito Gerst al publicar las fotos en su cuenta de Twitter. “El supertifón Trami de categoría 5 es imparable y se dirige a Japón y Taiwán. ¡Cuídense allí abajo!”, ha añadido. El Trami alcanzó la categoría 5 la mañana del martes (hora local), no obstante, más tarde se redujo a la 4. Se espera que afecte partes de las islas Ruykyu el próximo fin de semana, después de lo cual podría acelerarse atravesando el resto del país con fuertes vientos y lluvias, informa The Weather Channel.
Salvan la vida de un niño tras aplicarle 30.000 compresiones torácicas en 5 horas Un niño de 8 años que sufrió un paro cardíaco repentino fue mantenido con vida el pasado viernes gracias a una complicada maniobra médica que involucró el esfuerzo conjunto de decenas de personas en el Hospital Infantil de la ciudad de Changzhou, en el este de China. Según informa China Daily, la vida del pequeño, diagnosticado con miocarditis fulminante, logró ser salvada luego de que el equipo médico le aplicara compresiones torácicas durante cinco horas, una operación que debió efectuarse de forma manual debido a la falta de un equipo especial para hacerlo de manera automática. La condición del paciente se había deteriorado rápidamente el jueves, cuando varias veces dejó de respirar y comenzó a presentar convulsiones. Ante
esto, los médicos decidieron aplicar una técnica denominada oxigenación por membrana extracorpórea, para la que se requería una máquina que debió ser solicitada a otro hospital en Shanghái. La máquina fue enviada rumbo a Changzhou, pero el corazón del menor dejó de latir, por lo que a partir de ese punto fue necesario realizar un masaje cardíaco continuo.
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
grama
Actores famosos
Macho de la gallina Zona del litoral inundada
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Conjunto de perros que cazan juntos Símbolo ASNO, del Vocales BURRO en Oxígeno fuertes inglés (bis)
Adorno, aderezo, atavío
AÑO en inglés Letra griega Opulentos Estaño Polonio Seguidas
Praseodimio
Suscesos Apócope de Santo
Iguales
Supuse
MAR en inglés
Sospecha, recelo
Fase Pascal
Escuadra de buques
Encontrarse (inglés) Rodio
Mitra alta que utiliza el papa
Inepta, necia
Tecnecio Delación, acusación
Delirio, arrebato
Hierro Diosa, pl. Que lleva o trae algo
Alfa Vocales fuertes
Efímero, provisorio
Nota musical
Hucha
Disoluto
105 en romanos
Astato
Línea aérea de Chile
Director Técnico Colosal
Iridio Adj. Apagado, sin brillo
Judas...., un apóstol
Obrar, ejecutar
VIAJE, EXCURSIÓN en inglés Flúor y oxígeno
Dios Fenicio
Rasga
Época Letra griega Seguidas
Mención
Símbolo del Oxígeno (bis)
Desorden Garbo, gracia Selenio Paladio
Abrev. de Autobús
TAMBIÉN en inglés Cobalto
AGUA en inglés Conexión Grado de desarrollo de un proceso
Orate, demente
GALLO L JAURÍA W ARREO E E YEAR PODEROSOS SN PO NN CASOS ETAPA SEA A I MEET ARMADA ATC RH FE DENUNCIA PORTADOR DIVAS A O DT AT IR INMORAL S MATE TOUR ACTUAR P R FO BAAL CAOS RO SE PD S TOO WATER RELACIÓN ESTADIO LOCO
Respuestas del crucigrama
Saludos para mi amigo Wilmer Paladines
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Estás rodeado de personas muy simples, es imposible tener una conversación interesante con ninguna de ellas. Deberías cambiar de aires ahora que puedes, te sentirás mejor...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Nuevas ideas han surgido en tu mente y estás muy motivado con ellas, tienes la sensación de que te van a ayudar a seguir adelante. Te encanta cambiar...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy vas a tener algo de tiempo para pasar contigo mismo y eso es algo que te va a encantar. Te ayudará a conectar con tu interior, conocerte mejor...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Hoy te sentirás impotente al darte cuenta de que no vas a poder ayudar a esa persona que tanto te importa. No te sientas mal contigo mismo...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hace tiempo que no encuentras el cariño que necesitas en las personas que te rodean y eso es algo que no te gusta. Creías que podrías contar con ellas... CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Has dejado de dar importancia a lo que no era realmente importante y gracias a ello te sientes mucho mejor contigo mismo. Es hora de seguir adelante como siempre... LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Estás en una época de tu vida de la que no estás aprendiendo nada, estás estancado en lo que ya tienes desde hace mucho tiempo... VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Cuando estás con las personas que te importan de verdad te sientes mucho más cómodo. Sabes que así nada puede salir mal, estás más seguro...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Estás en un período muy tranquilo de tu vida y eso esa algo que te encantan. Sabes que gracias a ese estado, todo va a ir mucho mejor... CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: No vas a quedarte tranquilo hasta que no sepas lo que ha pasado a tu alrededor. Tienes que saber la razón de que las cosas sean como lo son ahora... ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No estás relacionándote con las personas más adecuadas para ti, deberías asegurarte de que te encuentras junto a quienes te convienen de verdad. No puedes equivocarte... PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: A veces necesitas algo de tiempo para ti mismo, para darte todo lo que requieres para ser feliz. Sabes que nadie más puede hacerlo por ti...
Actualidad
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Conadis y Judicatura socializan Autoridades de Educación podrían gratuidad de servicios notariales aperturar planteles rurales
Planteles cerrados podrían reabrirse para atender demanda estudiantil.
Autoridades se unen para hacer respetar derechos de personas con discapacidad. Con el propósito de garantizar el acceso ágil y oportuno de las personas con Discapacidad y sus familias, a los servicios notariales, el Consejo de la Judicatura y el Consejo Nacional para la igualdad de Discapacidades (Conadis), inicia este viernes, una campaña de socialización. La campaña consiste en la distribución y colocación de cuatro mil afiches en todas las notarías del país, por parte del equipo Técnico Territorial del Conadis.
En el caso de El Oro, este plan de acción se iniciará en la Notaría Tercera, ubicada en las intersecciones de las calles Guayas y Ayacucho.
formó además, que de forma complementaría se realizará la campaña de sensibilización e los notarios de todo el país.
Concienciación La campaña se ampara en el artículo 77 de la Ley Orgánica de Discapacidades, el cual menciona entr e otras cosas “que las personas con discapacidad tienen gratuidad en el pago de las tarifas notariales”.
Esta iniciativa se acompañará de la tecnología, para lo cual el Conadis socializará esta campaña mediante la plataforma Web de la institución, mediante un curso denominado ‘Atención en Derechos de Personas con Discapacidad en la Función Judicial’, el mismo que será totalmente gratuito. (OM7)
El Consejo Nacional para la igualdad de Discapacidades, in-
Campaña por las playas limpias, una tarea urgente Como una actividad de preservación de los recursos hídricos del país, Ministerio de Ambiente lidera la ejecución de la campaña por el Día Internacional de la Limpieza de Playas en coordinación con la Secretaria del Agua. Este evento está planificado realizarse mañana viernes, desde las 08h00 hasta las 12h00. Comprende la realización de una minga de limpieza en los márgenes de: Playa de Bajo Alto, islas que conforman el archipiélago de Jambelí (Casitas, Huacas y Jambelí), Estero Huaylá, canal Zarumilla y las riberas del Río Casacay en el sector “La Cocha” (Pasaje). Luis Garino Guzmán, representante del proyecto de limpieza de playas de la Dirección provincial del Ministerio de Ambiente menciona que esta es una actividad compleja que requiere de
mucha coordinación y el accionar de los voluntarios de las diferentes entidades privadas y públicas.
“Se trabajará en conjunto con instituciones como Ecu 911, Armada del Ecuador, Cuerpo de Bomberos y Capitanía de Puerto Bolívar. Además de la participación voluntaria de instituciones educativas como el Colegio Ismael Pérez Pazmiño de la ciudad de Machala”, indica Garino. En Machala, se trata de concientizar a la gente para que evite arrojar desechos. El funcionario del MAE menciona que en Puerto Bolívar la gente tiene la cultura de visitar el malecón pero todo lo que consume lo arroja al mar. “Más allá de programas se debe educar a la conservación de los recursos naturales que posee cada cantón”, explica. Mensajes de concienciación en cuanto a la separación de
desechos antes de su disposición final esto, con la finalidad de disminuir los niveles de desechos que se convierten en contaminación.
Con la finalidad de aprovechar los espacios públicos en beneficio de la colectividad y sobretodo de la niñez en formación académica, el ministerio de Educación, realizará una evaluación estructural y poblacional de los planteles cerrados, para una posible reapertura.
“Estamos en el proceso de conformación de las redes educativas, mediante el cual haya un eje central mediante el cual nos permita atender a instituciones pequeñas, unidocentes y bidocentes; con el fin de atender a los jóvenes y a los niños”, de esas zonas, mencionó Luis Macas, coordinador Zonal de Educación.
Parte de este programa, es también lograr acuerdos con las municipalidades y otras instituciones, para poder lograr el buen uso de estos espacios y los habitantes con necesidad educativa en los sectores aledaños. “En ese contexto, las entidades que se encuentran en este momento abandonadas, el señor ministro (Fander Falconí), ha señalado que nosotros entremos en procesos de convenios de utilización de esos inmuebles para que la comunidad sea la que ocupe esos espacios” y se evite un deterioro; mencionó Macas. Intervención Al momento no se conoce cuántos planteles se encuentran cerrados en El Oro, pero en su
mayoría están ubicados en las zonas rurales, por lo que las autoridades de Educación, esperan en el caso de la Costa; poder lograr aperturalos desde el próximo año lectivo 2020 – 2021. Para ello, el Ministerio espera poder contar con nóminas mínimas de 15 niños en formación escolar que requieren estudiar cercanos al lugar de residencia, se dará prioridad para abrir el plantel que haya sido cerrado. Para garantizar este derecho, el Gobierno Nacional no descarta contratar nuevos maestros, con el objetivo de brindar educación de calidad en estos sectores. (OM7)
Luis Garino Guzmán, representante del proyecto de limpieza de playas de la Dirección provincial del Ministerio de Ambiente invita a sumarse a esta iniciativa de conservación y protección.
Además, en diferentes provincias del país como Guayas y Quito existen disposiciones municipales por medio de sus departamentos de ambiente en el sentido de preservar el planeta. El mes pasado en Guayaquil se aprobó la eliminación de los materiales desechables por los reutilizables. (PA). Datos Ecuador ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en el reporte anual del Ocean Conservancy sobre el resultado de limpieza de playas por arriba de países como Canadá, México, Venezuela y Perú. De acuerdo a los datos
Los estudiantes de las diferentes instituciones educativas son voluntarios desde el 2015 con la finalidad de concienciar a la población sobre la importancia de no contaminar estos espacios naturales. preliminares recopilados a final del día, se movilizaron en 2016: 31,048 voluntarios en una extensión de 845,59 kilómetros y se retiraron 97,804
kilogramos de residuos. En lo que respecta al 2017, se logró realizar la actividad gracias a la colaboración de 1644 voluntarios, logrando
recorrer 22,2 kilómetros y permitiendo recolectar un total de 4217,23 kilogramos de desechos sólidos en la provincia de El Oro. (I)
Provincia
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Colegios de Pasaje realizaron juramento a la bandera Pasaje.- Varios colegios de la ciudad de las Nieves, ayer con un acto cívico que se realizó con los estudiantes de tercer de bachillerato juraron lealtad ante el símbolo patrio. Acto que se desarrolló con la presencia de las autoridades distritales y administrativas de los establecimientos educativos. El programa inició con el ingreso de los estudiantes de los terceros de bachilleratos, ubicandose ante la presencia de los docentes y padres de familia, dando la apertura del evento. Seguidamente in-
gresaron los abanderados y escoltas. Acto seguido se entonó el Himno Nacional de Ecuador coreado por todos los asistentes e izada de los emblemas patrios. Cada rector realizó el ofrecimiento del acto y luego la conferencia alusiva al día de la Bandera por parte de docentes encargados. De esta manera con varias intervenciones se dio lectura al nombramiento de los abanderados y escoltas de honor, concluyendo el acto cívico con la cobijada de la bandera a los estudiantes.(I).
Colegio “Camen Mora de Encalada” rindió homenaje a la Bandera en su día clásico.
Unidad educativa particular “Santisimos Corazones” realizó el programa por el día de la Bandera.
Estudiantes de la unidad educativa “Chilla” realizaron el evento cívico por el día de Bandera en la cual proclamaron a su mejor estudiante Juan Pindo Nagua como abanderado.
Piñas
Estudiantes de tercer año de bachillerato juraron a la Bandera (P.M.R.).-En ceremonias especiales en distintos horarios los estudiantes de tercer año de bachillerato, realizaron el juramento colectivo e individual a la Bandera Nacional, de los colegios de bachillerato “Ocho de Noviembre” y
Abanderados y escoltas.
Leovigildo Loayza Loayza, cada cual en su propia sede, al igual los que pertenecen al Distrito de Educación, Balsas, Marcabelí y Piñas. En el caso del colegio de bachillerato “Ocho de
noviembre”, primero ingresaron los alumnos y luego los abanderados y escoltas, para a continuación ser la rectora María del Cisne Barros, quien les dio la bienvenida y apertura del acto, seguidamente hubo la conferencia alusiva a
la fecha, mensaje de la abandera nacional, Claudia Freire González, juramento colectivo e individual, cobijada de la Bandera y la clausura la efectúo el Director del Distrito Educativo, Darío Sotomayor.
Reconocimientos Hay que destacar que igual se dio lectura del acta de abanderados y escoltas y fueron los padres de familia quienes colocaron las re-
Claudia Freire, abanderada nacional.
spectivas bandas y luego las autoridades hicieron la entrega de los respectivos estandartes nacionales, cantonales y del colegio (I)
Provincia
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
LO QUE DIJERON:
Huaquillas
Restringen paso de vehículos que transportan material reciclado
que en el control de Chacras se aplique este control.
Esta actividad ofrece trabajo a decenas de familias fronterizas que se dedican a la tarea de reciclar desechos de cartón y plástico.
Las bodegas están llenas de material de este tipo porque está restringido su paso. (SN).- Una decena de comerciantes de material de reciclaje, agrupados en la Asociación “Asorrecil”, del cantón Hua-
quillas, señalaron que desde hace diez días, la SENAEHuaquillas ha restringido el ingreso de los vehículos que
transportan la carga al interior del país, desconociendo la normativa aplicada por las autoridades aduaneras, para
Eugenio Castillo, presidente de la Asociación, con domicilio en el cantón Huaquillas, que agrupa a una veintena de comerciantes de este sector de frontera, cuestionó la actitud del gerente distrital, por qué debería dar apertura al trabajo y lo está restringiendo, provocando pérdidas económicas a los comerciantes, por cuanto desde esa fecha los vehículos cargados con material de reciclaje, no pueden cruzar el control de Chacras, a pesar que cancelan los impuestos al fisco. Castillo, expresó, que hace dos meses los comerciantes de este sector productivo, llegaron a un acuerdo con el director distrital Libio Tituaña, para que los vehículos que ingresan material de reciclaje al interior del país, lo hagan a través del pago de una liquidación aduanera a través de las guías de movilización, amparadas en la Resolución No. SENAE DGN-20130361-RE, de la decisión 571 de la CAN, cancelando al Estado valores por este concepto, pero resulta que ahora se nulita este acuerdo entre las partes, se señaló. El dirigente, agregó, que la aplicación de esta medida causa malestar en los comerciantes de este sector, pues el producto no puede llegar a su lugar de destino, por cuanto las bodegas en el cantón
Eugenio Castillo, presidente de la Asociación. “Desde el lunes anterior somos víctimas de la restricción del paso de los vehículos que transportan material de reciclaje al interior del país, medida que genera pérdidas a los comerciantes agremiados en nuestra asociación, hemos tratado de dialogar con los funcionarios de la SENAE, pero estos han dado oídos sordos para superar este problema”.
Jéssica Zambrano, comerciante. “En vez de apeturar las importaciones somos víctimas de las restricción del paso de las mercaderías, sumados a los excesivos controles en los controles aduaneros, nosotros cumplimos con las formalidades aduaneras y de lo que yo conozco no existe ninguna medida que prohíba el ingreso de este producto al interior del país”.
Huaquillas están repletas de material de reciclaje, generando además problemas ambientales a la población. “Estamos cumpliendo con las formalidades aduaneras, para la comercialización de los productos de material de reciclaje, queremos regularizar nuestro trabajo pero, del cual vive se benefician muchas familias fronterizas”, subrayó el dirigente. El dirigente, en representación de sus asociados, pidió dialogar con las autoridades, para solucionar este problema que se debate este sector productivo, resaltando que esta medida restrictiva ha paralizado esta actividad que da trabajo a centenares de familias fronterizos, que se dedican a la recolección de desechos sólidos y plásticos, quienes viven de esto; ahogando más la crisis que atraviesa este sector de frontera, terminó puntualizando. (I).
Aideé Veloz, comerciante. “Los materiales son recogidos en la zona de frontera, inclusive compramos a los comerciantes de los cantones de la provincia de El Oro, por lo que se trata de mercadería nacional; además con este trabajo se benefician centenares de fronterizos, se colabora con el medio ambiente, pero no contamos con el apoyo de las autoridades aduaneras para comercializar los productos al interior del país”.
Santa Rosa
Estudiantes Juraron a la Bandera (H.V.R.) En la parroquia Puerto Jelí, la mañana de ayer, el Colegio Alida Valarezo de Sánchez, se realizó el programa de juramento a la bandera, por parte de los estudiantes del tercer año de bachillerato. A este programa cívico, asistieron Ruth Matamoros, vocal del consejo ejecutivo, Israel Jumbo, presidente del consejo estudiantil, Fernando Bastidas, rector encargado del plantel educativo, Lorena Quezada, presidente del comité de padres de familia,
Los invitados al acto cívico del juramento a la Bandera. Julio Paredes Orellana, asesor educativo, Sheyla Sánchez Valarezo, presidente de la Junta Parroquial.
Este acto se dio con motivo que ayer se celebró el día nacional de la Bandera y los estudiantes de los terceros
años de bachillerato, cumplieron con este deber cívico estudiantil, a nivel de todo el país.(I)
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Este viernes en la Serie A
Deportivo Cuenca e Independiente del Valle abren la duodécima fecha La Federación Ecuatoriana de Fútbol –FEF- estableció la programación para la duodécima fecha de la segunda etapa que arrancará este viernes con el choque entre Deportivo Cuenca e Independiente del Valle y se extenderá hasta el lunes en Ambato, donde se cerrará con el partido entre Macará ante El Nacional
Asistente 2: Juan Aguiar Cuarto árbitro: Henri Arizaga Sábado 29 de septiembre Estadio: Gonzalo Pozo 16h00: Aucas vs. Guayaquil City Juez central: Franklin Congo Asistente 1: Ricardo Baren Asistente 2: Darío Morán Cuarto árbitro: René Marín
LA JORNADA
Estadio: Capwell 18h30: Emelec vs. Delfín Juez central: Carlos Orbe Asistente 1: Byron Romero Asistente 2: Dennys Guerrero Cuarto árbitro: Óscar Proaño
Viernes 28 de septiembre Estadio: Alejandro Serrano Aguilar 19h30: Deportivo Cuenca vs. Independiente del Valle Juez central: Guillermo Guerrero Asistente 1: Flavio Nall
Deportivo Cuenca abre la fecha este viernes.
Domingo 30 de septiembre Estadio: Olímpico Atahualpa
14h00: Universidad Católica vs. Técnico Universitario Juez central: Luis Quiroz Asistente 1: David Vacacela Asistente 2: Jorge Parraga Cuarto árbitro: Leandro Angulo Estadio: Monumental 16h30: Barcelona vs. Liga de Quito Juez central: Vinicio Espinel Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Juan Carlos Macías Cuarto árbitro: Mario Romero Lunes 1 de octubre Estadio: Bellavista 19h30: Macará vs. El Nacional Juez central: Roddy Zambrano Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Guilber Gracia Cuarto árbitro: Diego Macías
Orense de local y Fuerza Amarilla de visita
Entre sábado y domingo se jugará la Serie “B” Los seis partidos de la Serie “B” se cumplirán entre sábado 29 de septiembre y domingo 30. La jornada se abre con el choque entre Manta y Olmedo a las 12h00 en el Jocay.
Orense SC recibe a Puerto Quito, este sábado, a las 16h00, en el estadio 9 de Mayo de Machala, con arbitraje de Juan Carlos Albarracín, mientras que Fuerza Amarilla visita a Clan Juvenil, el domingo a las 12h00 con arbitraje de Cristhian Guillén. OE3 La jornada Sábado 29 de septiembre En Manta 12h00: Manta vs Olmedo Central: Daniel Salazar
Línea 1: Ricardo Valdivieso Línea 2. Andrés Tola En Vinces 15h30: Santa Rita vs Gualaceo Central: Juan Carlos Andrade Línea 1: Wilson Arévalo Línea 2: Erick Pozo En Machala 16h00: Orense SC vs Puerto Quito Central: Juan Carlos Albarracín Línea 1: Feliz Vera Rodríguez Línea 2: Carlos Zambrano Roca Cuatro juez: José Luis Quiroz Asesor de árbitros: Santiago Vallejo Comisario: José Antonio Briz
En Ambato 16h00: Mushuc Runa vs Liga de Portoviejo Central: Omar Ponce Línea 1: Guillermo Parra Línea 2: Jonathan Napa Domingo 30 de septiembre En Quito 11h30: América vs Liga de Loja Central: Roberto Alarcón Línea 1: Ángel Toaza Línea 2: Jonathan Monar
En Sangolquí 12h00: Clan Juvenil vs Fuerza Amarilla Central: Cristhian Guillén Línea 1: Ronald Flores Listos los árbitros y horarios para la Serie “B”. Línea 2: Alan Gómez
Audaz Octubrino juega este viernes con Imbabura S.C. Au da z O ct ub ri te es r no debe gana vier nes para man ra pi as n tenerse co r. ca sifi cla de ciones
El ídolo orense, Audaz Octubrino, recibe este viernes a las 12h00 en el estadio 9 de Mayo, al Imbabura en el marco de la segunda fecha de los cuadrangulares de ascenso a la Serie “B”. El equipo salitroso, cayó en su primera presentación en esta fase y espera recuperarse para seguir con vida en el torneo nacional.
Los salitrosos esperan contar con un buen marco de público, pese al día y la hora de juego –viernes 12h00- en el estadio 9 de Mayo. El costo de las entradas es de tres dólares se dijo. Audaz Octubrino quien militó en la Serie A y Serie B, busca el retorno, al igual que el Imbabura que también jugó la liga mayor del fútbol ecuatoriano. OE3.
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Hoy se jugarán 12 partidos del infantil de fútbol de Diario Opinión JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CANCHA Nº 1 – 1 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14H30: Esc. Municipalidad – Esc. Orense TUTU (SUB 9) 15H15: Atletico Balsas Prefectura – Esc. Orense Fabricio (sub 6) 16H00: Esc. Lenin Cazar – Esc. Estudiantes Octubrinos (SUB 11) 16H50: Atlético Balsas Prefectura – Esc. Lenin Cazar ( SUB 6) CANCHA Nº 1 – 2 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14H30: Esc. Pacifico – Esc. Bambinos (SUB 10) 15H15: Esc. Pacifico – Esc. FEDEORO (SUB 9) 16H00: Esc. Pacifico – Esc. Venezuela (SUB 10) 16H50: Esc. El Cisne – Esc. Lenin Cazar (SUB 10) CANCHA Nº 2 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14h30: Esc. Orense TUTA – Esc. Ángel Ocampo (SUB 11) 15H15: Esc. 24 de Julio – Esc. FEDEORO (SUB 11 16h00: Esc. 24 de Julio – Esc. El Cisne (SUB 12) 17H00: Esc. Orense TUTA – Esc. 24 de Julio (SUB 11) VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CANCHA Nº 1 – 1 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14H30: Esc. Municipalidad – Esc- Caza Talento (SUB 12) 15H15: Esc. Lenun Cazar . Esc. Indep. EL Oro (SUB 6) 16H00: Esc. Lenin Cazar – Esc. Caza Talento (SUB 10) 16H50: Esc. Caza Talento – Esc- 7 de Marzo Prefectura ( SUB 12) La escuela de fútbol Tía Patty, con el Lcdo. Juan Rivera, es protagonista en el torneo. Un total de 12 partidos se jugarán hoy en el campeonato de fútbol infantil promovido por el club básico barrial Nuevos Horizontes, con el auspicio de Diario Opinión, la jornada continúa este viernes con ocho partidos más.
En cada partido se aprecian vibrantes jugadas. Fotos. Paúl Sarabia/ OPINIÓN.
CANCHA Nº 1 – 2 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 14H30: Esc. El Cisne – Esc. Venezuela (SUB 10) 15H15: Esc. Municipalidad – Esc- Buenavista (SUB 9) 16H00: Esc. Buenavista – Esc. 7 de Marzo Prefectura (sub 10) 16H50: Esc. Municipalidad – Esc. El Cisne Prefectura (SUB 12) GANAN PUNTOS: Esc. Lenin Cazar . Esc. Fedeoro (SUB 7)
Los pequeños hoy cumplirán una nueva jornada deportiva.
Deportes
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Este viernes a las 20h00
Cantera del Jubones recibe a Deportivo Guano El cuadro de Cantera del Jubones recibe este viernes, a las 20h00, en el estadio Carlos Falquez al cuadro de Deportivo Guano en la segunda fecha de los zonales de ascenso a la Serie “B”.
El equipo pasajeño espera recuperarse para seguir con vida en este cuadrangular, debido a que solo clasifica el
primero de cada grupo al cuadrangular final. En el partido anterior, Cantera del Jubones perdió 0 - 2 ante Guayaquil Sport, en su partido de visita jugado en el estado Alejandro Ponce Noboa en Fertisa. Los goles para el local fueron marcados por Gustavo Asprilla y Nilo Valencia. El equipo canterano espera contar con el apoyo de su hin-
chada en forma mayoritaria, este viernes y sumar los tres puntos. Posible alineación: Yandry Román, Víctor Moreira, Ricardo Márquez, Wellington Anchico Paúl Sánchez, Jipson Orovio, José Porozo, Jonathan Mancilla, Jéremy Tenorio, Argemiro Vacca y José Etoo Caicedo. OE3.(I)
Superliga de fútbol femenino se jugará en Ecuador en 2019 La Superliga de fútbol femenino será una realidad en el país a partir del próximo año, según indicó Carlos Villacís, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol –FEF-, posterior a la final del torneo nacional de mujeres disputado el domingo entre Unión Española y Club Ñañas. Villacís señaló ante los medios que en 2019 se brindará mayor respaldo a la
competición femenina con el objetivo de masificar la práctica en el país. En los próximos días se darán a conocer más detalles de lo que será la planificación del torneo.
Cabe indicar que los equipos de la Serie “A” deberán presentar un equipo femenino profesional como parte de la exigencia de la Confederación Sudamericana de
Fútbol (Conmebol) para otorgar licencia de clubes y poder disputar en los diferentes competiciones internacionales.
Este año, Unión Española de Guayaquil se proclamó campeón tras igualar en la vuelta 1x1 ante el Club Ñañas de Quito. En la ida se marcó un empate 2x2 que dio el título al elenco porteño por el gol de visitante.(I)
Cantera del Jubones recibe a Deportivo Guano, este viernes en Pasaje.
Entre 5 y 15 dólares para ver Barcelona – Liga de Quito La directiva de Barcelona SC definió el valor de los boletos para el encuentro de revancha ante Liga de Quito, a jugarse este domingo, a las 16h30, en el estadio Monumental por la jornada 12 de la segunda eta-
pa. Tras el empate en Casa Blanca y la mejoría mostrada en su juego, los amarillos esperan contar con gran respaldo de su afición. Los precios son los siguientes:
General Norte: $ 5,00 General Sur: $ 8,00 Tribuna: $ 8,00 Palco: $ 15,00 Adicional de Suite: $ 15,00 Los boletos están a la venta desde este martes.
Presentan una demanda contra Deportivo Cuenca
La semana pasada trascendió que un grupo de inversores le exigían al Deportivo Cuenca un pago pendiente de 130 mil dólares, y en esta semana apareció una nueva deuda para el cuadro ‘morlaco’, sin embargo esta vez con una demanda de por medio. Con motivo de los pagos por el arrendamiento del estadio Alejandro Serrano Aguilar, el directorio de la Federación Deportiva del Azuay ha decidido demandar al equipo cuencano aunque no han trascendido los valores correspondientes a los pagos incumplidos, según informó Diego Martínez de Área 88. (I).
Deportes
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Villacís responde a Almada sobre jugar al medio:
“Nosotros sesionamos con aire acondicionado”
al mediodía en alguna cancha para que así puedan experimentar lo que es exponerse a los rayos solares. Sin tener mayor conocimiento de dichas palabras del charrúa, Villacís respondió con cierta gracia: “Nosotros sesionamos en salas con aire acondicionado, no viene al caso esta comparación”.
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol –FEF-, Carlos Villacís, respondió a las declaraciones del uruguayo Guillermo Almada, director técnico de Barcelona, quien el domingo posterior al partido ante Liga
de Quito en el Rodrigo Paz mostró inconformidad por jugar al mediodía. Almada con evidente malestar pidió a los directivos de la FEF y la Liga Profesional que en algún momento sesionen
Futbolista tuvo tres hijos en menos de seis semanas con tres mujeres distintas
* El futbolista hizo un hat-trick, pero fuera de las canchas…
Cabe indicar que tras las palabras del estratega de Barcelona, nuevamente se generó controversia por la programación de los partidos al mediodía, sobre todo en ciudades de altura.
Tras problemas en la piel
Dos árbitros se realizarán estudios profundos en Solca
Con 25 años, el futbolista Saido Berahino es noticia en el fútbol inglés por ser padre de tres menores, cada uno con madres distintas y nacidos en menos de dos meses.
Berahino sostenía una relación con Sthepania Christoforou, mujer con la que estaba comprometido y con la que tuvo su primer hijo nacido el 30 mayo de 2018.
La situación del jugador no es la mejor, y no solamente con su vida afectiva sino en lo deportivo. En 35 partidos lleva tan solo un gol.
El idilio con Christoforou se diluyó cuando ella se enteró que el futbolista del Stoke tenía a una amante. Lo curioso, es que esa amante también estaba embarazada y tuvo al primogénito del jugador el 15 de ju-
De acuerdo con información del diario ‘The Sun’,
lio; mes y medio después del nacimiento del primero. Pero, como la polémica no paró ahí, en pasados días se conoció que otra mujer, había registrado a su hijo como heredero del africano. El bebé nació 17 de julio, dos días después del natalicio de la segunda criatura. El futbolista hizo un hattrick, pero fuera de las canchas. Fuente: Gol Caracol
Real Madrid ganó el cuadrangular binacional Los árbitros Carlos Orbe y Omar Ponce se realizarán estudios exhaustivos luego de presentar problemas en la piel, producto de la exposición excesiva a los rayos solares en los diferentes partidos del Campeonato Nacional. Luis Muentes, presidente del gremio arbitral del país, reveló que existe preocupación en los jueces, más aún con los efectos que comienzan a ser evidentes. Por tal razón el gremio se ha sumado a una campaña contra el cáncer que ha iniciado Solca (Sociedad de Lucha contra el Cáncer). “Estamos siempre expuestos a las inclemencias del sol y somos los que no tenemos ni voz ni voto. Tenemos algunos compañeros afectados por esta situación
y Solca está iniciando una campaña a lo que nos hemos sumado. Tenemos que acatar los horarios que ponen los clubes y la televisión, realmente es preocupante porque ya tenemos compañeros afectados. Tanto Carlos Orbe como Omar Ponce se van a hacer un estudio profundo en Solca porque tienen un poco de temor”, expresó Muentes en entrevista con radio Cobertura. “Ellos están con pigmentaciones en la piel, se hacen tratamientos y estudios profundos y hemos llegado un acuerdo con Solca. Ya no es un problema de dermatología, tienen que dejar su carrera y esperar un estudio”, agregó el líder de los jueces. Muentes adelantó que buscarán los diálogos respectivos para que los partidos sean programa-
dos en otros horarios. “La próxima semana nos vamos a reunir los árbitros del país para hablar de este tema que nos tiene muy preocupados que se siga jugando en esos horarios que no solo son nocivos para la salud de los árbitros y jugadores, sino a los aficionados”. “Ayer en el Liga-Barcelona, un partido para 40 mil personas no estaba ni el 25% de lleno en el estadio, la gente empieza a rehusarse a ir a esa hora. En Guayaquil cuando los partidos se juegan a las cinco, la gente ya no llega dos horas antes del partido como antes, sino que llega sobre la hora huyendo de la inclemencia del sol porque sabemos que está afectando mucho más que antes”, apuntó.
El equipo Real Madrid de Machala ganó el cuadrangular de fútbol jugado en la cancha del colegio mixto de Zarumilla-Perú se disputaron tres encuentros el primero entre PSV de Perú ante Real Madrid Ecuador; en la final el equipo ecuatoriano después de empatar 1x1 en el tiempo
reglamentario y en los penales fue más efectivo.
El segundo encuentro disputaron entre el representante de Piura y el representante de Arenillas, a la final el equipo de Arenillas. Una final que fue totalmente blanca con un resul-
tado contundente de 5x0
Triunfo El equipo Real Madrid de Machala, tras el triunfo en penales, debió jugar la final contra Arenillas y vencieron 5x0 sin problemas para quedarse con el trofeo. OE3.
Real Madrid Machala junto al equipo de Arenillas antes de la final
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Turismo del pasado y presente; en Alausí, el tren sigue siendo el eje del progreso
Los recursos provienen de la agricultura, ganadería, artesanía y turismo Tras un largo recorrido por los rincones más conocidos de Alausí, cantón ubicado a hora y media de Riobamba, Ana, promotora turística, se toma un descanso en una de las esquinas del centro de la ciudad, señala un reporte de el Telégrafo.
pite cada fin de semana. Miles de turistas llegan de diferentes ciudades para conocer uno de los pueblitos más coloridos, tradicionales y antiguos de la nación, Alausí, y la historia de cómo el ‘ferrocarril del sur’, transformó la vida de miles de alauseños.
Le acompaña un grupo de 12 personas de diferentes urbes, entre ellas Guayaquil, Quito y Ambato. Guía y visitantes, mientras descansan a lo lejos, divisan el tren más antiguo del pueblo. En ese momento todos cambian sus expresiones de agobio por una desbordante alegría. “Allí, allí reposa el ‘cacharro’ que hace más de cien años cambió la realidad de este pueblo y trajo prosperidad y desarrollo a su paso por el país”, exclama Ana.
Historia del lugar Para conocer esta historia es necesario saber primero los antecedentes más importantes de Alausí. Según textos de historia local, este cantón fue habitado por las etnias Jíbara, Cayapa y Colorado, hasta la llegada de los colonos europeos a inicios del siglo XV. “Migrantes andaluces y castellanos poblaron la comarca, tras habitar por varios años Cuenca y Riobamba. Ellos establecieron sus hogares en base a la riqueza agrícola del lugar”, dijo Manuel Betancourt, alauseño de 85 años.
Como un solo hombre, el grupo avanza desesperado hacia la locomotora antigua, con la intención de retratarse junto a ella. Esta escena, tan llamativa como jocosa, se re-
El anciano, muy conocido en el pueblo, aseguró que los españoles no ejercieron la fuerza sobre los grupos indígenas, más bien optaron por dialogar para el reparto del
suelo. El 29 de junio de 1534, Alausí es elevado a la categoría de cantón. Tras casi 4 siglos de desarrollo agrícola y ganadero, el ‘ferrocarril del sur’, como se conocía al tren ecuatoriano en el resto de América Latina, arribó por primera vez al lugar en 1902. Este hecho motivó a cambiar, en gran parte del pueblo, la matriz productiva de la población. “De una economía basada 100% en las labores del campo y el comercio, Alausí se convirtió en el nexo ferroviario entre la Costa y la Sierra, lo que motivó a miles de padres de familia a cambiar las hoces, palas y azadones por martillos, barrenas y demás herramientas usadas en los rieles”, dijo Luis Bonilla, extrabajador de ferrocarriles. Desarrollo del comercio Hasta el inicio del siglo XIX, las ferias del cantón se realizaban los jueves y domingos, y se caracterizaban por la venta mayoritaria de hortalizas, verduras, cereales, frutas
y animales domésticos. “Al llegar el tren, productos como el mango, papaya y babaco, entre otros frutos, empezaron a venderse en Alausí. El número de comerciantes de estas mercancías, así como de textiles, mariscos, herramientas y otros, aumentó”, aseguró Roberto Simbaña, anciano alauseño. El estacionamiento del ferrocarril en la plaza principal era todo un suceso. Niños, jóvenes, adultos y ancianos de todas las comunidades se sentaban cerca de la estación para admirar el ‘artefacto metálico gigantesco’ que llevaba en sus entrañas a personas y mercancías. Aunque en menor proporción, esta particularidad en la actualidad no ha cambiado. Tras varias décadas de descuido del tren,
la administración actual reactivó el ferrocarril en todo el Ecuador, beneficiando de gran manera y reanimando actividades que hasta hace varios años parecían desaparecidas. Es el caso de las artesanías. Luis Morales, más conocido como ‘maestro Luchín’, destaca la importancia de los recorridos en tren. “Desde aquí se parte a la Nariz del Diablo, punto histórico del ferrocarril. Antes de salir al paseo, los turistas compran pulseras, sombreros y ropa, elaborados con lana de camélidos de la región, beneficiando nuestra economía”, dijo. (I) Datos Los talleres de artesanías, ubicados en el centro y comunidades rurales, expenden también muñecos, ponchos, zama-
rros y pañoletas hechas con lana de llama y oveja. Otros atractivos del lugar son el mirador de Lluglli, la plaza Eloy Alfaro, donde cada domingo se realizan ritos ancestrales de purificación, parque 13 de Noviembre, Iglesia Matriz y el Camino del Inca, entre otros. En la Gruta de la Virgen de Lourdes de la Inmaculada Concepción, a 15 minutos del centro, se encuentra una de las 2 imágenes de la virgen esculpidas en mármol del mundo. La otra está en Turín, Italia. Los domingos, durante la feria del cantón, se expenden frutas, verduras, hortalizas y cereales cultivados en el lugar. También se venden textiles, calzado y herramientas agrícolas en las principales calles del cantón. (I)
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Un poncho diferente en cada ocasión
el color negro o azul marino para velorios o para indicar luto.
Riobamba.-El poncho representa la identidad de los pueblos andinos. En el caso de la Nacionalidad Puruhá, con tendencia más marcada en el pueblo de Cacha, la variedad de ponchos según la ocasión es importante. Desde la elegancia hasta el uso cotidiano son aspectos contemplados para las creaciones en los diversos pueblos, y esto lo da a conocer Diana Méndez, en su trabajo para la Universidad del Azuay titulado: “Indumentaria del pueblo étnico de Puruhá-Cachas masculina y femenina”, anotando los aspectos alrededor de esta tradicional prenda.
Coco Poncho. También conocido como Cacha Poncho. Es el más representativo del pueblo puruhá de Cacha. Mide alrededor de un metro y medio de ancho, y un metro de largo. El hilo orlón y la lana de borrego son los principales materiales con los que es elaborado, se utiliza comúnmente el telar de cintura. Para tejer el Coco Poncho se necesita alrededor de un mes. Este poncho es utilizado en ocasiones muy formales. Una característica marcada de este poncho es la elaboración sucesiva de líneas paralelas, señalando el espacio donde se ubicará la chacana. Esta
figura, según Rolando Allauca, en un trabajo para la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), es el símbolo más trascendental de la expresión de la identidad andina. Variaciones. Allauca indica que, dentro del Coco Poncho, existen variaciones, esto es dependiendo el color. Es así que el Coco Poncho rojo indica la autoridad de la persona que lo utiliza como por ejemplo apus y regidores. El color azul es empleado por alcaldes. El poncho verde es utilizado por autoridades de menos jerarquía. Se usa el blanco, especialmente para ceremonias matrimoniales. Y
Gualoto. Es un poncho más común, utilizado en las partes más alejadas de la comunidad. El tejido de este artículo es realizado en lana de borrego, siendo más grueso y pesado. Mide dos metros de largo por un metro de ancho. Posee bordados en el filo del cuello. Urco Poncho. Éste es un poncho pequeño, llega a cubrir hasta los hombros y parte del torso. Se suele utilizar por debajo de un poncho más grande. Poncho de Rayas. Un poncho considerado elegante, utilizado para festividades de la comunidad o para ocasiones formales. El artesano pensaba que al tejer las rayas en éste le daba un toque de distinción y elegancia. Es así que se lo teje hasta la actualidad Es realizado en lana de borrego, también se emplea hilo orlón. Utiliza flecos. Suelen tejerse líneas continuas o entrecortadas. Mide un metro y medio de ancho por un de largo. Poncho de Velorio.
Refleja tristeza. Los colores obscuros son importantes en este tipo de poncho, específicamente el color morado. Suele ser tejido en telar de cintura, con hilo de lana de borrego y orlón. Mide un metro y medio de ancho por uno de largo.
Dentro de este también existe una variación del Coco Poncho, pero de color azul. El uso de este poncho es exclusivamente para anunciar el fallecimiento de una persona y para demostrar respeto durante los velorios.(I)
PetroPerú negocia bombeo de petróleo Desmantelan red acusada de corrupción de Ecuador por el oleoducto peruano por concesión de carreteras en Brasil
El petróleo de los yacimientos ecuatorianos 86 y 87, ubicados en la Amazonía, muy cerca de la frontera con Perú, puede ser bombeado por el Oleducto Norperuano (ONP), aseguró el presidente de la petrolera estatal peruana Petroperú, James Atkins. Atkins explicó en el Perú que su empresa negocia el transporte del crudo ecuatoriano con el Ministerio de Hidrocarburos de Ecuador y la compañía estatal ecuatoriana Petroamazonas. “Si ellos quisieran sacarlo por el lado ecuatoriano, ten-
drían que hacer un oleoducto de 500 kilómetros de longitud, con un costo de 1,8 millones de dólares por kilómetro”, indicó Atkins. “Sin embargo, están a 10 o 15 kilómetros de nuestro oleoducto. Entonces vamos a traer también el petróleo ecuatoriano por nuestro oleoducto”, agregó. Según Atkins, los dos yacimientos ecuatorianos tienen un potencial de producción de 40.000 barriles diarios, lo que ayudaría a incrementar la actividad del
oleoducto peruano, reanudada recientemente tras haber permanecido paralizada o limitada por la proliferación de fugas que sufrió entre 2015 y 2016. El presidente de Petroperú apuntó que la mayoría de las fugas se produjeron por cortes en la tubería producidos por personas ajenas a la instalación, pero estos se han reducido en los últimos meses hasta sufrir apenas dos este año, gracias en parte a las mejores relaciones con las comunidades indígenas que habitan cerca del tubo.(I).
La Policía Federal desplegó un operativo contra una red de personas acusadas de participar en casos de corrupción para la concesión de carreteras federales en el estado de Paraná, en una nueva fase de la operación Lava Jato, el mayor caso de corrupción de Brasil, informaron fuentes oficiales. Más de 400 agentes de la Policía, de la Fiscalía y del Fisco cumplieron este miércoles 19 mandatos de prisión y 73 de búsqueda y aprehensión, en los estados de Paraná, Santa Catarina, Río de Janeiro y Sao Paulo El operativo, que hace parte de una nueva fase de la operación Lava Jato,
tuvo como objetivo ubicar a políticos, agentes públicos, empresarios y operadores financieros relacionados con procesos de concesión de carreteras federales en el estado de Paraná que forman parte del llamado Anillo de la Integración. De acuerdo con las investigaciones, se trata de “núcleos específicos y organizados que actuaban de forma criminal para explotar y obtener beneficios indebidos a partir de los contratos de concesión de carreteras federales en Paraná”, según comunicado de la Policía Federal. El primer núcleo estaba compuesto por altos funcionarios
del Gobierno de Paraná que ejercían influencia política y legislaban en beneficio de las concesionarias. El segundo estaba compuesto por agentes públicos que tenían una estrecha relación con las empresas contratadas a quienes ayudaban con la elaboración de contratos fraudulentos para crear un supuesto desequilibrio económico-financiero en favor de las concesionarias. Este grupo también se encargaba de realizar las auditorías de las obras para poder obtener aún más beneficios financieros a través de sobornos. (I)
22
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Por la crisis económica
Con poco entusiasmo para fiestas de Navidad
y juguetes a los niños, entre otras actividades. Expresó Facundo Segura: “Ahora soy poco fanático para este tipo de festividades, porque nos reunimos humildemente y hacemos una comelona a las 12 PM”
Facundo Segura “Nos reunimos con mi familia, para hacer una pequeña comida en mi hogar”.
Aun falta tres meses para las festividades navideñas, sin embargo cuando le preguntamos a la colectividad machaleña que actividades tiene preparado para hacer en Navidad, la mayoría de ellos comentó que no desean realizar fiestas por la situación económica que atraviesa nuestro país. El factor económico es la principal dificultad que escuchan y observan los habitantes del centro de la urbe,
Cesar Valarezo “Antes había más dinero y trabajo para celebrar estas festividades”.
debido a la escasez de fuentes de trabajo, los diferentes precios de alimentos que actualmente se dan en los mercados y centros comerciales de la localidad. Hace unos 10 años atrás, las fiestas navideñas eran muy alegres y tenían más realce dentro de las escuelas y colegios, instituciones públicas y privadas; debido que daban incentivos a los empleados, canastas navideñas, regalos
Muchos de los ciudadanos son conscientes de la situación social y financiera que atraviesan las familias por lo que ya no pueden hacer grandes reuniones en sus hogares, tampoco hay la posibilidad de viajar a otro lugar por los constantes actos delictivos que se generan en los diferentes medios de transporte. “Ya se aproximan estas festividades y se esta pasando mal, la economía esta muy baja a nivel nacional, ya no es como antes que una navidad o fin de año había más dinero y trabajo” manifestó Cesar Valarezo. En estos momentos se enfrenta a un estado ahorrativo para las familias porque no hay dinero, esperan tener más oportunidades laborales y que mejore la situación económica a nivel nacional. (AG).
13.918 licencias se han entregado en Machala: ANT
Desde enero hasta septiembre se han entregado en Machala 13.918 licencias del año 2018, mientras en Huaquillas se han emitido 6.268 y en el cantón Piñas han facilitado 5.743 licencias, indicó Marlon Villacís, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Villacís manifestó que no hay ningún inconveniente sobre el proceso que están llevando a cabo en la emisión de licencias, conforme la obtención de turnos que genera el usuario a través de un sistema computarizado que tiene la Agencia Nacional de Tránsito. “El usuario ingresa a la página www.ant.gob.ec , accede a un link en el cual le permite obtener el turno y optar por la renovación o nueva licencia, luego debe presentar todos los documentos y se da viabilidad a la petición del usuario” Durante el proceso de petición de cualquier tipo de licencia, la persona debe presentar como requisito fundamental ya se por primera vez o renovación , el certificado de haber realizado el curso de una escuela aprobada por la ANT, traer todos los documentos que la misma escuela les pedí junto a el certificado de esa manera les darán viabilidad a su postulación. Por otro lado, para la licencia profesional o tipo “C” las escuelas de conducción tendrán
que entregarles toda la documentación requerida para desarrollar el proceso de obtención de licencia. • El costo de las licencias no profesionales tiene un valor de $ 68.00 dólares. • Para las licencias profesionales el valor $ 110 dólares • Las licencias de tipo “F” que emiten a las personas con discapacidad tiene un costo $ 42.00 dólares. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) emitió un balance de tres cantones de la provincia de El Oro que ya se ha entregado diferentes tipos de licencias correspondientes a los meses de enero hasta septiembre de 2018. • En el cantón Piñas, han facilitado 5.743 licencias. • El cantón Huaquillas otorgaron 6268 licencias. • En el cantón Machala se entregado más licencias en estos meses con un total 13918.
En todo el proceso, también han emitido resoluciones de vehículos que han sido importados por medio de una homologación que debe reunir ciertas características y especificidades que implica la Agencia Nacional de Transito. Así especificó Villacís “A veces la homologación es internacional entonces tienen que constatar con las características de este proceso y poder entregarle una licencia de nuestro país”.
Marlon Villacís director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Sin embargo, mencionó que aquellas personas que tengan la licencia por caducarse tiene un plazo de 90 días para poder hacer la solicitud, sacar el turno, durante ese periodo de plazo tiene que renovar o adquirir nueva licencia, caso contrario tendrá dificultades con las autoridades de la ANT; por lo que según el Código Orgánico Integral Penal (COIP); mediante el articulo 391, indica la Contravención sexta clase: la reducción del 10 % de un salario y disminución de tres puntos, las personas que conduzcan un vehículo sin portar licencia.(AG)
En el Fuerte Militar Bolívar le rindieron homenaje a la Bandera
En la mañana de ayer, el Fuerte Militar Bolívar fue el escenario donde se efectuó el evento cívico por conmemorarse el día a la Bandera Nacional del Ecuador, donde participaron aproximadamente 60 estudiantes de diferentes colegios de Machala.
La ceremonia estuvo precedida por el cnel. Juan Andrade Proaño, Comandante de la Brigada de Infantería Motorizada No. 1 “El Oro”, así mismo estuvieron presente autoridades civiles y militares como: Félix Romero, Comisario de Machala en
representación de la Gobernadora, Johanna Placencia, en representación del Prefecto, Nelson Ríos vicealcalde de Machala, Guillermo Serrano alcalde de El Guabo, cnel. Víctor Tapia Jefe de la Subzona El Oro, cnel. Francisco Aguilar Jefe del Distrito
Autoridades civiles y militares asistieron al evento en el Fuerte Militar Bolívar.
de Machala, Cristina Pulla Teniente Político de la Parroquia El Cambio y Julio Simbala presidente de la Junta Parroquial Tenguel y cnel. Marcial Arevalo, Rector del colegio militar “Héroes del 41”.
En los patios del Fuerte Militar Bolívar estuvieron formados estudiantes del colegio Militar No. 3 Héroes del 41, la Academia 16 de Junio y la escuela Enrique Castro Aguilar, mientras se efectuó la entrada del estandarte Nacional los presentes entonaron las notas del Himno a la Bandera e Himno Nacional del Ecuador, como homenaje al símbolo patrio. La incineración de la Bandera y el toque de silencio es un acto que forma parte de los repartos militares, de esa manera las cenizas serán entregadas a la Comandancia de la Fuerza Naval Escuela Guayas, para
luego ser arrojadas en altamar de acuerdo a las normativas establecidas. La exaltación de la Bandera estuvo a cargo de la cadete Milena Abarca alumna del Colegio Militar No. 3 Héroes del 41, luego el cnel. Javier Astudillo, Comandante del Cuerpo de Bomberos de
Entrada de estandarte Nacional.
Machala, presentó una conferencia denominada “26 de septiembre, día de la Bandera”. Desarrollándose la salida de estandarte y cantando el Himno al Ejercito Ecuatoriano, finalizó esta ceremonia que rindió homenaje a la Bandera Nacional del Ecuador.(AG)(I).
23
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Dos heridos en accidente de tránsito: Pasaje
-Vehículo derribó a una moto
Ocupante de la motocicleta, esperó en una esquina de la vía con heridas cortantes en sus piernas hasta ser atendida por personal del MSP de Pasaje.
el que iba una pareja quienes resultaron heridos. Según versiones en el lugar de los hechos, el automotor que circulaba por el lado derecho, intentó tomar la intersección del costado izquierdo, este no se había percatado de la moto que venía por la misma dirección con sentido a la ciudadela Chofer 1, y se produce el impacto lanzando a los ocupantes a la calzada que quedaron heridos tendidos en la vía.
Posición en la que se encontró a las víctimas tras el impacto provocado por un vehículo color rojo.
Pasaje.- A las 18h35 de la noche de ayer, en el la ciudadela “Simón Bolívar”, se registró un accidente de tránsito entre un vehículo y una moto que dejó dos heridos.
Un vehículo color rojo de placa PCW-761 tras virar en una intersección del costado izquierdo de la carretera, impactó a una moto roja con negro de placa HY-425W en
Pronto moradores del sector se unieron para detener el carro e impedir que el conductor escapara del lugar y pidieron la Posición en la que se encontraron a los vehículos luego del impacto. presencia de una ambulancia para el traslado de las víctimas hasta una casa de salud más accidente para los trámites a los heridos quienes al pa- este accidente y la motocicercana. pertinentes. recer presentaban posibles cleta fueron trasladados hasta La policía por su parte pidió facturas en sus extremidades. los patios de retención vehicla documentación del conducEl personal de emergencia ular del comando de policía tor del vehículo causante del de la casa de salud atendió El vehículo causante del de Pasaje.(I)
Moradores del sector donde se produjo el accidente se aglomeraron para detener al conductor de aproximadamente 67 años y fue puesto a ordenes de las autoridades de vigilancia policial.
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
tre los en ” el u ig M is Lu “ y ” a am “Z nix Fé nominados a los Premios
jredacción2@diariopin
ion.com
Bill Cosby, de ícono de la cultura popular a villano repudiado
Las películas “Pájaros de verano” y “Zama”, y las series “La Casa de Papel” y “Luis Miguel: La serie”, son algunas de las producciones iberoamericanas nominadas el lunes a los Premios Fénix. “Pájaros de verano”, la historia de una familia indígena en medio de la violencia por el surgimiento del narcotráfico en Colombia, obtuvo nue-
ve nominaciones, incluyendo a mejor dirección para Ciro Guerra y Cristina Gallego, actuación femenina para Carmiña Martínez y guion para María Camila Arias y Jacques Toulemonde. “Zama”, la celebrada historia de Lucrecia Martel sobre un oficial español en la provincia argentina del siglo XVIII, basada en una novela de Antonio di Benedetto, también sumó nue-
ve nominaciones incluyendo dirección y guion para Martel, actuación masculina para Daniel Giménez Cacho y diseño de arte. “Las herederas”, el retrato de dos mujeres ricas de Asunción caídas en desgracia, del director paraguayo Marcelo Martinessi, y “Museo”, la historia de un atraco millonario de piezas arqueológicas, protagonizada
por Gael García Bernal y dirigida por el mexicano Alonso Ruizpalacios, consiguieron seis nominaciones cada una, incluyendo a mejor largometraje de ficción y dirección. “El ángel” de Luis Ortega, que presenta al asesino serial argentino Carlos Puch, también recibió seis menciones, aunque no consiguió entrar en la categoría de largometraje de ficción .(E).
Olivia Newton-John cumple 70 años en medio de una lucha contra el cáncer La cantante australiana Olivia Newton-John, protagonista del filme musical “Grease”, cumplió 70 años de edad en medio de una lucha contra el cáncer, el tercero diagnosticado desde 1992, y volcada en la vida sana y la meditación. Newton-John, nacida en Cambridge (Reino Unido) el 26 de septiembre de 1948, vive apaciblemente en su rancho en California, junto a su esposo John Easterling, con quien se casó primero secretamente en Perú hace diez años, pero al mismo tiempo sigue activa, haciendo honor a su popular tema “Let’s get physical!” (“¡Vamos a lo físico!”). La intérprete publicó recientemente su libro de memorias “Don’t Stop Believin’” (“No dejes de creer”). Y este mes, esta artista de eterna belleza natural apareció en una caminata anual en la ciudad australiana de Melbourne, en donde pasó
su niñez, con el objetivo de recaudar fondos para un centro de investigación del cáncer que lleva su nombre. La actriz, que encarnó en 1978 a la inocente adolescente australiana Sandy Olsson junto a John Travolta en el papel de Danny Zuko en “Grease”, desveló entonces su lucha contra su tercer cáncer. El tumor se lo detectaron en 2017 en la parte baja de la columna, cinco años después de que le diagnosticaran otro cáncer en su hombro derecho en un examen médico tras un leve accidente de tráfico. En 1992, Newton-John sufrió su primer tumor maligno, que le atacó los pechos y resultó en una mastectomía parcial y una cirugía de reconstrucción. (I).
El cómico Bill Cosby, que llegó a ser un ícono de la cultura popular de EE.UU. gracias a su exitosa carrera como humorista y actor, será recordado a partir de ahora por haber drogado y violado a una mujer en su mansión de Cheltenham (Pensilvania) aprovechando su condición de celebridad. Ha sido condenado a 10 años de cárcel. Las carcajadas y sonrisas que Cosby era capaz de arrancar en sus espectáculos desde la década de los 70 hasta hace unos años se han convertido en miradas de repudio tras conocerse que el actor explotó su fama para supuestamente agredir sexualmente a decenas de mujeres. De hecho, más de 60 mujeres han acusado a Cosby, de 81 años, de abusar sexualmente de ellas entre 1960 y 2000, aunque esos casos no prosperaron por haber prescrito y solo se ha llevado a juicio el que fue determinado en abril por las acusaciones de la canadiense Andrea Constand. Esta mujer aseguró que una noche a principios de 2004 Cosby la invitó a su mansión de Cheltenham y le dio unas pastillas que le marearon y permitieron al artista abusar de ella. El desagradable episodio fue llevado a la corte y se tradujo en tres cargos de agresión sexual, incluyendo penetración sin consentimiento, penetración mientras se está inconsciente y penetración tras el suministro de un estupefaciente; unos delitos por los que ha sido condenado hoy a entre tres y diez años de prisión. Desde la declaración de culpabilidad en abril, numerosas instituciones ilustres, como la Academia de Hollywood y las
universidades de Yale y Nueva York, han decidido expulsar a Cosby o retirarle los títulos honoríficos que le habían concedido. El Centro Kennedy de Washington optó también por retirar los premios Kennedy y Mark Twain, dos de los más prestigiosos en el sector cultural estadounidense, que habían sido otorgados al famoso cómico a lo largo de su carrera. No solo las altas esferas quisieron mostrar su rechazo al lamentable historial sexual de Cosby, sino que hasta su bar favorito en Washington, el Ben’s Chili Bowl, borró su colorido mural exterior en el que aparecía el rostro del artista por intensas presiones de sus clientes. De este modo, la sociedad estadounidense ha tratado de anular en los últimos meses hasta el último rastro de la veneración generalizada que existió una vez hacia Cosby, que fue el primer afroamericano en protagonizar una serie dramática, un formato reservado entonces para los blancos y que nada tenía que ver con la música y la comedia. Nacido en una familia humilde de Filadelfia en 1937, Cosby creció sin el modelo de su padre, un marine que apenas estaba en casa, lo que convirtió a su madre en la primera espectadora de las parodias de lo cotidiano que más tarde se convertirían en la seña de identidad de Bill en los escenarios. Al alcanzar la mayoría de edad, empezó a forjar su figura de ícono de la cultura popular y en 1984 creó “The Cosby Show“, poniendo a su personaje (el doctor Cliff) al frente de la primera familia afroamericana acomodada de la televisión, la primera que, según la revista Time, “simplemente era negra, sin que eso significara nada más”. (I).
Acontecimientos
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Pasaje
Nuevo robo en el hospital San Vicente de Paul
Machala
Encuentran droga en encomienda
En menos de un mes, el hospital de Pasaje sufre otro robo en las oficinas administrativas.
Nuevamente los amigos de lo ajeno irrumpieron en una de las oficinas del hospital Vicente de Paul de la ciudad de Pasaje, donde se llevaron objetos del escritorio del Director Jorge Andrade, quien llamó al ECU 911, para que la policía investigue. Tras la coordinación del ECU 911, los miembros de la Policía Judicial acudieron al sitio, verificando que todo estaba desordenado y aparentemente el o los presuntos delincuentes habían entrado por los techos. Andrade explicó a la policía que había llegado a su oficina a las 08h00 de la mañana, como de costumbre, abrió la puerta de su oficina y al darse cuenta que le faltaban algunos objetos tecnológicos, llamó a la policía.
Las cerraduras no estaban forzadas; sin embargo, vio que su escritorio estaba desordenado. Al verificar, confirmó que no estaban dos cámaras web, dos cargadores y 15 tarjetas de invitación de una fiesta. El director y la policía sospechan de un exempleado de la entidad, quien conocía los movimientos al interior del hospital. Presumen que el causante del robo había ingresado por el techo y luego se dirigió a la Dirección. Ante la sospecha, los uniformados ya investigan el hecho para dar con el paradero del señalado, con el objetivo que de su versión. Y es que, este es el segundo robo en menos de un mes que se da en el hospital de Pasaje. El pasado 11 de septiembre,
los delincuentes se robaron discos duros, una portátil y unos parlantes, cuando ingresaron a una de las oficinas del hospital. El hecho ocurrió en la madrugada, mientras los guardias estaban custodiando otros puntos de la casa de salud. Al parecer los delincuentes aprovecharon esa hora, para ingresar a una de las oficinas del hospital. Los empleados se dieron cuanta a las 08h20, hora en que ingresaban a sus labores. Al entrar a la oficina, vieron que todo estaba en desorden, igual que ayer. Uno de los policías realizó una inspección de la zona, determinando que justo en esa oficina no existían cámaras de seguridad, por lo que no se pudo establecer la identidad del o los delincuentes. (OF4)
La policía investiga al remitente y a su destinatario.
La Policía Nacional, a través de la Dirección Antinarcóticos, realizó un operativo en una agencia de correos, donde encontró 1.050 dosis de sustancias sujetas a fiscalización, que tenían como destino la ciudad de Newark en Estados Unidos. El operativo lo cumplió los agentes del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), quienes acudieron a las 17h30 del martes 25 de septiembre, en las calles Ayacucho y Boyacá de la ciudad de Machala. Allí el can ‘Dina’ detectó una encomienda contaminada con sustancias sujetas a fiscalización. El oficial a cargo explicó que cuando el can se acercó a dos cajas, alertó de la posible presencia de droga. Al abrirla, en-
contraron cuatro envolturas con una sustancia blanquecina, que al realizar las pruebas de campo dieron positivo para cocaína con un peso de 174 gramos. Se detalló que la encomienda tenía como destino Newark,
por eso se determinarán las causas de muerte con la autopsia”. Además dijo que la sobreviviente tenía un golpe en la cabeza y está fuera de peligro. Hernández indicó que las
puertas de la casa no estaban forzadas, pero sí había desorden en el domicilio. “Hay una entrada en la puerta posterior por la que pudieron acceder los agresores. Hemos levantado varios indícios. Prelimi-
Se detalló que la encomienda tenía como destino Newark, Estados Unidos.
Mataron a la mamá y a su hija Asesinan a madre e hija en una vivienda de la urbanización “Las Riberas”, en la vía a Samborondón, la Policía ha iniciado las investigaciones para dar con los autores del crimen. Madre e hija son las víctimas del doble crimen en una urbanización de la avenida Samborondón. Una tercera mujer que sobrevivió habría alertado el hecho. Las víctimas fueron identifi-
cadas como Olga Cruz Fuentes, de 68, y su hija Stefanía Egas Cruz, de 26. La sobreviviente tiene 30 años. Un testigo, quien pidió la reserva de su identidad, manifestó que la casa donde ocurrió el doble crimen está junto al cerramiento de la ciudadela y que del otro lado hay un colegio, por ahí se habrían trepado los asesinos.
maras de seguridad se vio a cuatro hombres cruzando. Francisco Hernández, Jefe Zonal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased), manifestó que las víctimas estaban en sus camas amordazadas y con los pies y manos atados.
“A simple vista no se determinan heridas o cortaduras. La asfixia mecánica por estranEl joven comentó que en los gulamiento en la mayoría de vídeos captados por las cá- casos no deja huellas visibles,
Estados Unidos. Según la policía, el operativo denominado “Courier 5” logró sacar del mercado 1.050 dosis de cocaína. La policía investiga al remitente y a su destinatario. (OF4)
narmente se maneja la hipótesis del robo, pero hay otros elementos que estamos analizando”. Agregó que en la casa había un arma de fuego, pero que aparentemente no era de los delincuentes. (I)
27
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Pasaje
Huaquillas
Aduana incauta 26 mil Prisión preventiva para presuntos asaltantes de bus dólares en contrabando Nixon Ronald J. (26), Jorge Bladimir M. (28) y Rusbelt Jonathan A. (34), este último detenido en el 2016 por un delito de asesinato, quedaron con prisión preventiva, tras ser acusados de asaltar el bus de la Coop. Azuay y herir de bala al chofer.
Las aprehensiones totales desde el 25 y 26 de septiembre, alcanzaron los USD 26 mil. Las acciones que cumple el Cuerpo de Vigilancia del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, en conjunto con los equipos operativos de la Unidad Integrada de Control Fronterizo, durante estos últimos días, han ejecutados operativos, incautando gran cantidad de contrabando que van desde perecibles hasta
prendas de vestir, perfumes, entre otros. Las aprehensiones totales desde el 25 y 26 de septiembre, alcanzaron los USD 26 mil, de las cuales se destacan las realizadas en puntos de control y operativos conjuntos, donde se detuvo vehículos cargados de prendas de vestir,
licores, además inspecciones en locales comerciales para incautar mercadería que no justificaba el ingreso al país. Estas incautaciones se suman a las de la semana pasada, donde se decomisaron igual cantidad de mercancías que intentaron ingresar al país de manera ilegal. (OF4)
La mercadería fue trasladada a las bodegas de SENAE.
En poder de los sospechosos encontraron un arma de fuego. El asalto se dio la mañana del martes, cuando tres sujetos se hicieron pasar por pasajeros y asaltaron a los viajeros. Por resistirse al robo, el chofer de la cooperativa Azuay, fue herido en la pierna. El chofer de 32 años, conducía el bus disco 4, de la Coop. Azuay, de placas AAA-3459, cuando circulaba por la vía Pasaje – Girón, a la altura de Pucará. De acuerdo a los primeros datos, la unidad cumplía la ruta Cuenca - Machala, y en el camino, a la altura del sector “El Ramal”, abordaron tres sujetos. Luego, los antisociales
Lo dejaron herido en la vía El hombre se encontraba seminconsciente, abandonado en la ciudadela “Velasco Ibar-
ra”, cantón Pasaje. Allí fue encontrado, luego de haber sido agredido para robarle. El suceso se registró aproximadamente a las 05h30 de ayer miércoles. Uno de los moradores del sector, explicó que al salir de su vivienda vio al hombre en el piso, imaginando que estaba borracho; sin embargo,
desvalijaron a todos los pasajeros. Afortunadamente el conductor se encuentra estable. Los pasajeros, llamaron al ECU 911, acudiendo la Policía Nacional, quienes montaron un operativo por todo la zona para poder capturar a os antisociales. Tras un intenso operativo, tres sujetos, presuntos autores del robo a los pasajeros del bus
disco 4, de la Coop. Azuay, fueron capturados. Dos de los detenidos registran antecedentes. En su poder tenían: 1 arma tipo revólver con 2 cartuchos sin percutar y 1 percutado; 13 celulares, 3 cargadores y 2 baterías; 1 cartera y 1 billetera; $145, entre otros. El conductor reconoció plenamente a los detenidos. (OF4)(I).
Personal del Cuerpo de Bomberos, atendieron al chofer herido
Pasaje
Un ciudadano de aproximadamente 38 años de edad fue herido tras ser víctima de robo, los delincuentes lo dejaron abandonado en la vía donde fue auxiliado por los moradores y paramédicos del Ministerio de Salud.
Los delincuentes fueron capturados tras un intenso operativo.
al acercarse el sujeto solicitó ayuda, indicando que lo atacaron para robarle el celular, por lo que rápidamente llamó al Ecu911, quien coordinó con los paramédicos. El morador, que no quiso identificarse mencionó que el hombre no sabía ningún número de su familia, por lo que fue trasladado al hospital, donde se encuentra recuperán-
dose. Mientras que la policía realizó un operativo por el sector para capturar a los presuntos responsables, sin encontrar resultados positivos. (OF4) El hombre de aproximadamente 38 años, fue herido en la cabeza por robarle su celular.
Acontecimientos
Balsas
Accidente de tránsito lo dejó con una herida en la cabeza
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Pasaje
Tras las rejas dos ladrones de bicicleta
-En el barrio “30 de Abril”
Bicicleta americana valorada 250 dólares fue recuperada minutos después de haberse hurtado de su domicilio.
Ítalo Miles quedó herido cuando se accidentó contra un bus de la TAC.
La noche del último martes 25 de septiembre, Ítalo Miles, oriundo de la parroquia “Bella María”, del cantón Santa Rosa, quedó gravemente herido, producto de un accidente en la vía Balsas – Marcabelí, a la altura del sito “San Antonio”. El hombre se “partió” la cabeza cuando circulaba en su motocicleta y se accidentó contra un bus. Según testigos, cerca de las 19h00 del martes, se registró un choque entre un bus de la Coop. Tac y una motocicleta en la que se trasladaba Ítalo, quien cayó aparatosamente a la calzada, producto del impacto. Personas que estaban en el sector brindaron ayuda al afectado, mientras llega la ambulancia que lo trasladaría a una casa de salud. Por coordinación del Ecu911 Machala, al sitio también llega una patrulla de la Policía Nacional. El herido fue trasladado a una casa de salud de la localidad donde le cogieron varios puntos en la cabeza. Hasta ayer se recuperaba de sus heridas. (OF4)
Pasaje.- Dos ciudadanos fueron detenidos por el presunto robo de una bicicleta, operativo que fue coordinado a través de las cámaras de seguridad y personal de GOM de la policía nacional, recuperándose una bicicleta que había sido sustraída del interior de un domicilio. Mediante un informe policial se detalla que siendo aproximadamente las 00H14 del miércoles, dos sujetos habían procedido robarse de un domicilio una bicicleta americana valorada en 250 dólares
Los detenidos son Darwin A y Juan G, que fueron identificados por videos de cámaras de seguridad cuando se llevaban la bicicleta americana dentro del domicilio.(I).
Darwin A y Juan G, habrían sido identificados por videos de cámaras de seguridad cuando hurtaban la bicicleta
Tenguel ya no soporta más asaltos Tenguel.-En los últimos días en la población de Tenguel se dieron nuevos asaltos mientras ingresaban a la parroquia, el primero ocurrió por el sector llamado “La Curva de la Muerte”, cuando delincuentes inidentificados le arrebataron una fuerte suma de dinero, a un empleado de una empresa de “Construcciones Viales”, hecho ocurrido en horas de la mañana de un día sábado.
La policía se hizo presente para tomar procedimiento del accidente.
pero la policía recupera el vehículo. Personal del GOM fue alertado por el ECU-911 y se procede a la captura de los presuntos antisociales. Una vez más la policía nacional emprendió su labor de seguridad y de servicio a la ciudadanía poniendo tras las rejas a estos pillos.
Mientras que el siguiente asalto fue en la vía que conduce al recinto “Pedregal”, cuando un vehículo de alquiler fue asaltado por varios delincuentes que intersectaron al automotor, en el cual viajaba una señora con varios miles de
dólares, los mismos que iban a ser invertidos en su negocio el cual tiene en Tenguel. Ambos asaltos dan un aproximado de 11,000.00 dólares que los antisociales se llevaron, sin que hasta el momento se conozca a los autores de estos atracos, motivo por el cual los moradores de la parroquia viven en constante zozobra en este lugar perteneciente al cantón Guayaquil. Nuevos asaltos se han dado en las vías que conducen a la parroquia Tenguel, donde los delincuentes se han llevado miles de dólares causando serios perjuicios a sus propietarios.
29
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Pasaje
Pillo asalta a estudiante del “Carmen Mora” y se le lleva su celular pero la policía le obliga a devolverlo
Pasaje.- Concluida la jornada estudiantil del colegio “Carmen Mora” de la ciudad de Pasaje, un ciudadano fue detenido por el delito de robo de un celular a una estudiante, que mientras caminaba a su domicilio, fue sorprendido por este sujeto quien habría amedrentado con palabras fuertes e insultos para quitarle el celular. Rápida fue la reacción policial, quienes con las características que se describió al sujeto, se logró con la captura y recuperación del móvil J7 y fue devuelto a la estudiante. Mientras que el detenido fue puesto a órdenes de las autoridades locales, quienes serán los encargados de dictaminar su sentencia. Varios estudiantes dijeron que se debería colocar personal policía hasta las 13h40 a la salida del establecimiento, a esa hora continúan ciertos alumnos concluyendo sus tareas y varias calles quedan solitarias sin presencia de personal por donde transitan los estudiantes a sus domicilios.
Manipulaba la masa de pizza, creyó que nadie lo veía y la escupió: el video se hizo viral y fue detenido
Son pocos segundos. Pero suficientes. Un compañero suyo de un local de pizza en Comerica Park, de Detroit, lo filmó creyendo que se trataba de algo gracioso. Y lo publicó -brevementeen su poco popular cuenta de Instagram. Creyó que no tendría mucha llegada. Se equivocó.
El efímero video es explícito. Muestra a uno de los cocineros de esa cadena escupiendo sobre el preparado de una masa de pizza antes de que la horneen. La grabación muestra a Jaylon Kerley cómo echa saliva sobre la masa antes de que
le colocara la salsa de tomate, para disimular su fechoría, de acuerdo al sitio Fox News.
Además de haber sido despedido por la empresa, Kerley luego fue detenido por la autoridades. La excusa que esgrimió el desagradable cocinero cuando lo interrogaron acerca de su accionar fue que estaba cansado que su jefe le gritara. Un portavoz de Comerica Park señaló que el incidente tuvo lugar el viernes durante un partido en casa de los Tigers de Detroit contra los Kansas City Royals. Detroit Sportservice, que ofrece concesiones de alimentos y bebidas en Comerica
Park, emitió un comunicado en el que confirma que el puesto de comida se cerró y que “todo el producto” fue descartado después de que el incidente fue señalado a la compañía, informó la agencia Associated Press. Kerley fue arrestado bajo el cargo de quebrantar el reglamento sanitario de alimentos. Por dicho acto podría ser condenado hasta a cuatro años de prisión. Salió bajo libertad bajo fianza hasta que se resuelve su proceso. Mientras tanto, deberá someterse a exámenes médicos para determinar si posee algún tipo de enfermedad infecciosa.(I).
Ciudadano fue detenido por robo de celular a estudiante.
Trágico accidente en Perú: la caída de un bus en los Andes dejó 23 muertos 23 personas murieron tras la caída de un bus a un río en los Andes de Perú, informaron las autoridades el martes tras finalizar las labores de rescate de los cuerpos. El autobús cayó a un abismo de 300 metros de profundidad, parte de un estrecho cañón por cuyo fondo transcurre el río Apurímac, a su paso por la remota provincia de Paruro, en la sureña región de Cusco. El accidente ocurrió el lunes alrededor de las 16.00 hora local (21.00 GMT) pero el rescate de las víctimas se demoró casi un día por la compleja ubicación del lugar, que requirió la participación de miembros del Unidad de Montaña de la Policía Nacional. En el lugar del accidente murieron 21 personas mientras que otras dos perecieron en dos hospitales distintos de la región a los que habían llegado en estado grave. Los fallecidos fueron trasla-
dados a la morgue central de Cusco, capital de la homónima provincia, para realizar las investigaciones pertinentes. El autobús, de la empresa “María Belén”, viajaba con casi 40 pasajeros a bordo y cubría la ruta entre Cusco y Santo Tomás cuando se accidentó cerca del municipio de Paccarectambo, al que se llega por una estrecha carretera de pronunciadas curvas que discurre en mitad de profundos precipicios. Uno de los heridos, Ronald Peñafiel, declaró a la emisora RPP Noticias que “el bus estaba corriendo hasta que chocó contra otro bus grande, por eso se ha caído”. Los mismos sobrevivientes y pobladores de la zona ayudaron a los heridos a salir del abismo y conducirlos a los centros de salud. Los accidentes de esta magnitud son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la impru-
dencia de los conductores, el mal estado de las carreteras y del parque automotor y las condiciones agrestes de
la geografía. Por lo general mueren ciudadanos de escasos recursos que tienen a los buses como único medio de
transporte. En enero se produjo el accidente más mortífero del país en casi cuatro décadas cu-
ando murieron 52 personas tras la caída de otro bus a un abismo cerca de la capital.
30
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
SE VENDE FINCA DE CACAO
EN PASAJE
Vendo finca de Cacao Ingerto de 6 hectáreas, ubicado en Río Bonito.
Informes Celul.: 0991676149
En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado. dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4
Vendo Solares
CECATEC OFRECE CURSOS EN:
EDUCACIÓN SALUD Aux. Laboratorio Clínico Aux. Parvularia * Belleza Aux. Farmacología Aux. Enfermería
Actualización y convalidación de auxiliares en área de salud con aval universitario POR ANIVERSARIO MATRÍCULAS GRATIS Dir.: Pasaje: Av. Rocafuerte y calle Juan Montalvo (esquina) Dir. Santa Rosa: Calle 15 de Octubre y Olmedo (esquina) Telf.: 0980555736-0988743406 Inicia: lunes 1 de octubre.
Puerto Bolívar 838m2 Malecon Pasaje 270m2 y 370m2 sector parque de la madre 200m2 ciudadela San Jacinto Casa en Chilla
Celular: 0980985366
Se arrienda Dpto en Pasaje 3 dormitorios con baños c/u dormitorio para empleada, baño social, sala, comedor, lavandería, sin garaje, sector Parque de la Madre Informes al Telf.: 2937884
PASAJE SE
VENDE UN SOLAR
De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240
VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,
ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.
En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS:
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8031370500 Cartola No. 17276120510 de PIZANGO TAPUY, LUIS-RICARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8117814900 Cartola No. 17637190012 de BORJA LASTRA, DARWIN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 27 de septiembre del 2018
Machala, 27 de septiembre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
SERVICIOS VARIOS
EN PASAJE SE VENDE TERRENO 870 m2
0994658024-0997381120
AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve
$ 30,oo
porque vuelve.
Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA
Soy Antonio Salgado vivo en tenguel. Soy dueño de una tierritas donde siembro algunos productos pero de un tiempo las tierras no me producian incluso hasta algunos animalitos se me han muerto por este diario vi acerca de Yamila de la Luz la consulte me dijo que me habian echado tierra de cementerio he hizo unas limpias ahora estoy contento porque mis tierras estan productivas y tengo más animalitos.
JUDICIAL REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN POR PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ EVELIO CUENCA CUENCA. Se le hace saber que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Pasaje. le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTORA: ALVARADO ALVARADO MARIA JUANA SINAI, CUENCA ALVARADO BLANCA LUZ, CUENCA ALVARADO PATRICIO y JOSÉ EVELIO CUENCA ALVARADO (PROCURADOR COMÚN). DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ EVELIO CUENCA CUENCA. JUEZ DE LA CAUSA: AB. CECILIA ESTHER ENRIQUEZ SALINAS OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIOS DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: VOLUNTARIO JUICIO: No 07206-2017-01036 PROVIDENCIA.- Previo sorteo de Ley, avoco conocimiento de la demanda que antecede, presentada por MARIA JUANA SINAI ALVARADO ALVARADO CUENCA ALVARADO BLANCA LUZ, CUENCA ALVARADO PATRICIO y JOSÉ EVELIO CUENCA ALVARADO (PROCURADOR COMÚN), la que por ser clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Voluntario, conforme lo dispone el articulo 334.4 en concordancia del Art. 341 COGEP. Por cuanto la parte accionante afirma bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de causante EVELIO CUENCA CUENCA, y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar, por uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro. Se dispone sean citados por la prensa, de conformidad con lo que dispone el art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el art. 56.1 del COGEP. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los de Ley. Advirtiéndole a los demandados la obligación que tienen de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para notificaciones en esta ciudad de Pasaje dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje 21 de febrero del 2018 Abg Tiffany Leiva Indio Secretaria de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Pasaje
Avisos Clasificados Ud. encontrará - Vehículos Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
Actualidad
Machala, jueves 27 de septiembre de 2018
Extranjero pretendía salir de Ecuador con más de 50.000 dólares camuflados Las autoridades ecuatorianas detuvieron el pasado miércoles a un extranjero cuando
(I)
trataba de salir del país con destino a Costa Rica, con más de 50.000, dólares ca-
muflados en su equipaje, informó la Fiscalía ecuatoriana. en un comunicado, indicó
que la fiscalía de la provincia costera del Guayas (suroeste), formuló cargos por presunta participación en el delito de lavado de activos en contra del extranjero, cuya nacionalidad no reveló. PUBLICIDAD En el escrito detalló que durante una inspección de rutina en el aeropuerto internacional “José Joaquín de Olmedo“, de Guayaquil, los perros antidrogas alertaron a los agentes policiales de Migración de la presencia de “un bulto extraño al interior de la maleta”. Y agregó que tras la requisa, se halló el dinero envuelto en varias fundas negras. El ciudadano extranjero fue detenido y puesto a órdenes de las autoridades judiciales, señaló y agregó que el origen del dinero será investigado por la Fiscalía para conocer las causas que motivaron al procesado a no declarar que portaba ese dinero ante la autoridad competente. En la audiencia se presentaron como evidencia dinero en efectivo por un monto de 51.540, dólares, así como 1.000 euros y un pasaporte. “Manuel V. E. es procesado por el delito de lavado de activos, tipificado en el artículo 317, numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal, COIP, que establece una pena privativa de libertad de 5 a 7 años cuando la comisión del delito no presuponga la asociación para delinquir”, informó la Fiscalía.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: EDUARDO RIVERA VELEZ O FELIX EDUARDO RIVERA VELEZACA y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSE FEDERICO RIVERA LUCERO, LUCELINA HORTENCIA ROJAS ARIAS, VIRGILIO BERNABE RIVERA ROJAS, URBANO RIGOBERTO RIVERA ROJAS, MARIO ODILON RIVERA ROJAS Y FELIX LUCIANO RIVERA ROJAS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio Nro. 07334-2018-00562 cuyo extracto dice: ACTORES: Víctor Vicente Sarango Eras y Sandra Carmen Díaz Chamba DEMANDADOS: Ana Rafaela Rivera Rojas, Mariana de Jesús Rivera Vélez, Eduardo Rivera Vélez o Félix Eduardo Rivera Velezaca, Elena Yolanda Rivera Cárdenas, Shirley Darioleta Pérez Rivera y herederos presuntos y desconocidos de Jose Federico Rivera Lucero, Lucelina Hortencia Rojas Arias, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas y Félix Luciano Rivera Rojas; Alcalde y Procurador Síndico Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Pasaje. TRAMITE: ORDINARIO-PRESCRIPCIÓN OBJETO: Prescribir el bien inmueble ubicado en el Cantón Pasaje, provincia de El Oro JUEZA PONENTE: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (PRESCRIPCiÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandados EDUARDO RIVERA VELEZ O FELlX EDUARDO RIVERA VELEZACA Y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO JOSE FEDERICO RIVERA LUCERO, LUCELINA HORTENCIA ROJAS ARIAS, VIRGILlO BERNABE RIVERA ROJAS, URBANO RIGOBERTO RIVERA ROJAS, MARIO ODILON RIVERA ROJAS Y FELlX LUCIANO RIVERA ROJAS, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan el Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 10 de septiembre del 2018. Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE.
REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN A MARTHA ALEXANDRA JIMENEZ CHAMBA ACTOR: KARINA CECIBEL RIVERA ZUÑIGA DEMANDADA: MARTHA ALEXANDRA JIMENEZ CHAMBA CAUSA: AMPARO POSESORIO JUICIO: 07333-2018-01294 JUEZ DE LA CAUSA : Dr. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que mediante Auto de fecha 06 de septiembre del 2018 a las 09h00, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Sumario No. 07333-2018-01294, seguido por la señora KARINA CECIBEL RIVERA ZUÑIGA, se dispuso lo siguiente: “La demanda que antecede presentada por KARINA CECIBEL RIVERA ZUÑIGA es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO. Se ordena la citación de la demandada MARTHA ALEXANDRA JIMÉNEZ CHAMBA, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad. Se concede a la demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos ..” Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley. Machala, 21 de septiembre del 2018. Abg. Marcelo Pulley Mejía SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO VICTOR AGUSTIN FARINANGO GUAMAN SE LES HACE SABER: Que en ésta Unidad Judicial de Trabajo se tramita la causa laboral No. 07371-2018-00361, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : HERNAN VICENTE ORELLANA FEIJOO DEMANDADOS : MARIANA DE LOURDES FARINANGO GUALICHE, IRMA GRACIELA FARINANGO GUALICHE, MARTHA BEATRIZ FARINANGO GUALICHE, y VICTOR ESTUARDO FARINANGO GUALICHE, en su calidad de herederos del señor VICTOR AGUSTIN FARINANGO GUAMÁN, en forma solidaria y por sus propios derechos por ejercer funciones de administración de la hacienda URSULINA. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. DIEGO FIGUEROA SOZORANGA VISTOS: En atención a lo dispuesto en autos de fechas 11 de Septiembre de 2018, a las 10h52 y 14 de septiembre de 2018, a las 13h02, de conformidad con los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó VICTOR AGUSTIN FARINANGO GUAMAN, a fin de hacerles conocer que en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el Cantón Machala, a cargo del señor Juez Abg. Diego Figueroa Sozoranga, se encuentra tramitando el Juicio Sumario No.-07371-2018-00361, seguido por el señor HERNAN VICENTE ORELLANA FEIJOO, por concepto de indemnizaciones laborales y ejerzan sus derechos si a bien lo tuvieren. Particular que les hago saber para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.- CÍTESE Y.NOTIFÍQUESE.Machala, 25 de septiembre del 2018 Abg. Mónica Velepucha Iñaguazo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO
FUNCIÓN JUDICIAL 82254618-DFE 01613-2006-0056-0FICIO-02182-2018 0056-2006 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA ISABEL NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: AL PÚBLICO EN GENERAL, se le hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel, a cargo de la Dra. Rita Suquilanda Villa, en calidad de Jueza Titular, se ha solicitado el remate de un bien inmueble, la misma que en extracto es como sigue: Juicio: 0056-2006 Naturaleza: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN Materia: CIVIL EJECUTIVO Actora: COOPERA TIV A DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO Demandados: LUIS GERMAN BELTRAN MORA Y OTROS. Juicio No. 0056-2006 Santa Isabel, 16 de agosto de 2018, a las 11 h50.VISTOS: Agréguese a los autos escrito presentado. Sin que se haya presentado observaciones al informe pericial que contiene el avalúo del bien inmueble embargado, y constato que ha sido en el SATJE, que se ha subido de manera adecuada, se aprueba el mismo. Con fundamento en los Artículos 398, 399 y 400 del Código Orgánico General de Procesos, se fija para el día MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2018, para que se lleve a cabo el REMATE DEL INMUEBLE EMBARGADO, UBICADO EN LA CALLE JUAN MONTALVO ENTRE AV. AZUAY y CALLE ELOY ALFARO, DEL CANTON PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, mismo que está identificado por el señor perito en su informe que obra de fojas 209 a 223 de los autos, AVALUADO EN CIENTO SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA y CINCO DOLARES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS ($ 106.555,32); se dispone que este aviso se publique en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte días de anticipación a la fecha del remate. La plataforma recibirá las ofertas desde las cero horas hasta las veinticuatro horas del día señalado para el remate. La parte demandada podrá pagar lo adeudado con depósito bancario o transferencia bancaria electrónica dentro del mismo término. Las posturas que se presenten no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado. Por Secretaría se procederá a subir la información que requiere el sistema informático. Notifíquese y cúmplase.SIGUE OTRA PROVIDENCIA: Juicio No. 0056-2006 Santa Isabel, 03 de septiembre de 2018; a las 09h37.Vistos: Agréguese a los autos escrito presentado. 1.- La parte demandada puede hacer uso de sus derechos cuando lo estime conveniente. En ningún momento por parte de la Juzgadora se ha violentado el debido proceso y la seguridad jurídica, incluso en providencias anteriores se ha indicado que de creerlo conveniente soliciten otra liquidación a su costa, particular que no suspenderé el remate ordenado. 2.- En virtud de los solicitado por los demandados, y previo al sorteo de ley en el SATJE, MARIANELA ALEXANDRA IÑIGUEZ SAMANIEGO, COD. 7148 (CEL. 0998666799), para que realice una RELIQUIDACIÓN de los valores adeudados por los demandados; según las reformas al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, el perito no requiere posesión. Los honorarios conforme Reglamento antes mencionado y considerando la cuantía de la demanda, se los fija en la cantidad de CIENTO QUINCE DOLARES CON OCHENTA CENTAVOS; se le concede el TERMINO DE DIEZ DIAS, a la auxiliar para que presente el informe requerido, término que empezará a correr desde la notificación con la providencia; por Secretaría se le notificará en el correo electrónico iniguezmarianela@yahoo.com. La parte solicitante dará las facilidades de caso a la perito. 3.- En lo demás, acogiendo la petición de la parte accionante, y verificado que ha sido de los autos que el bien inmueble a rematarse se encuentra en otra provincia, la Juzgadora acepta la petición al considerar que para fines de publicidad el remate sea adicionalmente publicado en uno de los diarios de mayor circulación del cantón Pasaje Provincia de El Oro, lugar en donde está ubicado el inmueble, esto, en virtud de lo que establece el Art. 399 inciso segundo del COGEP: a 1/4 Adicionalmente y con fines de publicidad, a criterio de la o del juzgador debidamente motivado, el aviso del remate podrá se publicitado en otros medios electrónicos impresos o escritos 1/4 ° , en relación con el Art. 365 del COGEP: a 1/4 Además, brindará a la o el ejecutante todo el apoyo y facilidades para la realización de los actos necesarios dentro de la ejecución.o, e invocando el Art. 28 del Código Orgánico de la Función Judicial: “PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA.- Las juezas y jueces, en el ejercicio de sus funciones, se limitarán a juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado, con arreglo a la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos y las leyes de la República. o. Se realizarán tres publicaciones por la prensa en días distintos, debiendo ser la última publicación con el término al menos de veinte días de anticipación a la fecha del remate. Por Secretaría, confiérase el extracto correspondiente. Por licencia del Secretario titular, actuará como Secretaria la Abogada Nancy León, legalmente designada por acción de personal Nro. 2029-2018-UTHA-PAS, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Azuay. Notifíquese.- f) Dra. Rita Suquilanda Villa Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel. A los citados se les previene de la obligación que tienen de señalar casillero Judicial de un Abogado. Santa Isabel, 03 de septiembre de 2018. Abg. Nancy León SECRETARIA