Opinion

Page 1


2

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Jubilados se crucificarán para exigir pago Desangrarse, crucificarse, realizar una caminata nacional desde las capitales de provincias hasta la ciudad de Quito y someterse a una huelga de hambre, son las cuatro resoluciones que decidieron los maestros jubilados en la asamblea general realizada el viernes en la capital ecuatoriana. Los jubilados rechazaron que el presidente de la República Lenín Moreno y la Asamblea Nacional, los tengan como burla y hablen desde el Gobierno Central de una cantidad de 90 millones para ir cancelando paulatinamente y que ahora se dice que solo hay 60. De la Asamblea Nacional demandaron la inmediata derogatoria al Acuerdo 094, el mismo que desde hace semanas se les informó que ya se trataría en el pleno de la Legislatura, pero la semana pasada se culminó la sesión sin que se llegue a votación, por lo que ahora deberán esperar que los legisladores

regresen de la vacancia legislativa el próximo 3 de septiembre. Pendientes Elmer Gallardo, junto a un grupo de maestros jubilados, dijo que están dispuestos a todo para hacer respetar sus derechos. Anticipó que para la huelga de hambre están inscritos exdocentes con enfermedades catastróficas, que no quieren seguir esperando por más promesas. Algunos de los exprofesores que en El Oro ya se inscribieron, constan Víctor Concha. Édgar Aguilar, Olga Bravo y dos maestros jubilados más. Gallardo tras condenar que se diga que las medidas económicas se las toma entre otras cosas, para cancelar a los jubilados, cuestionó al Primer Mandatario que pese a que criticó en medio del asombro al expresidente Rafael Correa, por estar en deuda con ellos; ya ha pasado más de un año de Gobierno y el panorama es igual.

Adelantó que se sumarán este jueves a la movilización del Frente Unitario de los Trabajadores (FUT), que realizarán una marcha a las 15:00 a nivel nacional. Nuevas medidas Los maestros jubilados que están a la espera del informe de Contraloría, para conocer que pasó con los 800 millones anunciados por el exministro de Educación, Augusto Espinoza; alistan nuevas medidas.

Para las 10h00 de este jueves se están convocando a una reunión con los maestros jubilados en los años 2008, 2009 y 2010; mientras que el viernes en el mismo local de la Unión Nacional de Educadores (UNE), mantendrán una asamblea general de maestros, para socializar la posible fecha de ejecución de las resoluciones del viernes último. (OM7)(I)

Cerca de las 09H00 se alertó de una amenaza de explosivo en las inmediaciones de la dependencia pública. Luego del procedimiento de rigor, técnicos del Grupo de Intervención y Rescate

(GIR) descartaron que se tratara de un artefacto explosivo. Según comunicó la Policía, se abrió de forma controlada la caja abandonada y se hizo una descarga mínima de detonación, “que no implica ningún riesgo”. No hubo necesidad de evacuar a los funcionarios de la Cancillería, quienes continuaron con su jornada laboral sin inconvenientes.(I).

Víctimas de la usura llegan a la Judicatura y denuncian

Personas afectadas por la usura en varias provincias del país llegaron estaa los bajos del Consejo de la Judicatura (CJ), al norte de Quito, para pedir que les reciba el pleno del consejo y así poder hablar de sus casos, los cuales -aseguranestarían “plagados de irregularidades” Susana Salas, presidenta del colectivo que agrupa a los afectados de Pichincha, explicó que el objetivo del plantón es pedir a las autoridades que se revise cada uno de sus casos y, si es posible, se logre la reapertura de ellos. La dirigente sostiene que la respuesta que reciben de los jueces, para no avanzar las

causas, es que estas “Cuando llegamos a la Fiscalía con nuestros casos nos dicen que la causa está prescrita. Cuando estamos a pun-

Un sismo de magnitud 4,2 en la escala abierta de Richter se registró ayer en la provincia de Morona Santiago, en la región amazónica del país, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales. Según el Instituto Geofísico, el sismo ocurrió a las 07.50 hora local (12.50 GMT) a 1,99 grados de latitud sur y a 77,74 grados de longitud oeste. El Instituto indicó en Facebook que el sismo ocurrió a 5 kilómetros de profundidad y a 53,85 kilómetros de la ciudad de Macas.(I).

Anuncian nuevas acciones en miras a que se les pague a los 600 mil jubilados.

No fue explosivo lo que había en exteriores de Cancillería

Un movimiento inusual se registró la mañana de ayer en los alrededores de la Cancillería de Ecuador, ubicado en la calle Carrión y Av. 10 de Agosto.

Un sismo de 4,2 en Morona Santiago

to de condenar a esta gente que es usurera nos dicen que la causa está prescrita. En este país no hacen cumplir la ley que dice que la usura no

prescribe”, apuntó Salas, a quien le quitaron una casa de $200.000 por una deuda que fue pagada de $10.000.(I).

CÁMARA DE COMERCIO DE HUAQUILAS AUTOCONVOCATORIA De conformidad con los Art. 28 y 35, al no tener una Directiva legalizada, los Socios Activos que representamos el 20 por ciento, de la Cámara de Comercio de Huaquillas, de acuerdo a los Art. 26, 27 y 29 en concordancia con los Art. 38 y 41 de los Estatutos de la Cámara de Comercio de Huaquillas. AUTOCONVOCAMOS a Asamblea General Extraordinaria.,para el día martes 11 de Septiembre del 2018, a las 20H00, en el auditorio de la institución, ubicada en las calles 10 de Agosto y Primero de Mayo, del cantón Huaquillas. ORDEN DEL DÍA: 1.- Constatacion del qourom. (En caso de no existir el qourom reglamentario en la hora señalada a esta Asamblea, se dará inicio a la misma con los socios presentes una hora posterior a la señalada. 2.- Elección del Director de la Asamblea y Secretario AdHoc. 3.- Elección y Posesión del Tribunal Electoral de la Cámara de Comercio de Huaquillas, a fin que se lleve a efecto la elección de la Directiva de la Cámara de Comercio de Huaquillas, para el período 2018-2020, de conformidad al Estatuto y Reglamento vigente, de la Cámara de Comercio de Huaquillas, por encontrarse en ACEFALÍA, en concordancia con el Art. 40 Literal a y Art. 40 y 43 del Estatuto vigente de la Cámara de Comercio de Huaquillas. 4.- Clausura. NOTA: Los Socios de la Cámara de Comercio de Huaquillas, para concurrir a esta Asamblea General Extraordinaria, donde se eligiera y posesionará el Tribunal Electoral, que a su vez llevará a efecto la elección del nuevo directorio, deberán cumplir con lo estipulado en los Art. 7,9,15, 19 Literal a y e:, Art. 20 Literal c y Art. 34,35,44 y 86 de los Estatutos de la Cámara de Comercio de Huaquillas. Huaquillas, 28 de agosto del 2018 Dr. Freddy Balcázar PRESIDENTE ENCARGADO DE LA ASAMBLEA DE SOCIOS


Actualidad

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Próximo lunes se reúnen Contraloría investigará países para tratar tema gastos del anterior migración venezolana gobierno del caso 30s La Cancillería informó que la reunión que convocó Ecuador para debatir los flujos migratorios de los venezolanos que huyen de su país cambia de fecha. Ahora se llevará a cabo el 3 y 4 de septiembre de 2018. La cita a la que están convocados los países de Centro y Sudamérica inicialmente se iba a realizar el 17 y 18 de septiembre de 2018. Según indicó el viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez, el objetivo es interactuar entre los distintos gobiernos para mejorar el entendimiento de esta problemática y la información respecto a la forma en la que cada país la está afrontando, en concordancia con sus respectivas legislaciones y realidades específicas.

tó este 24 de agosto de 2018 el pedido de medidas cautelares, interpuestas por la Defensoría del Pueblo, sobre el requisito de pedir pasaporte a los ciudadanos venezolanos que ingresen a Ecuador. Es decir, dejó sin efecto la exigencia de este documento. Tras conocer la decisión de la jueza, que dejó sin efecto la exigencia del régimen de pedir pasaporte a los venezolanos que entren al Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un acuerdo en el que se establece que ahora se validará la cédula de identidad de los venezolanos tomando en cuenta 2 puntos: -Con la presentación de un

certificado de validez de la cédula de identidad, emitido por un organismo regional o internacional reconocido por el Gobierno de Ecuador. -Con la presentación de un certificado de validez de la cédula de identidad, emitido por las entidades autorizadas por el Gobierno de Venezuela, debidamente apostillado. Ayer el director general de la Defensoría del Pueblo, Rodrigo Varela, entregó en la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, en Quito, un escrito en el que rechaza la exigencia de cédulas certificadas a los migrantes venezolanos que quieren entrar al Ecuador. (I)

“Todos los procesos que se está produciendo en América son importantes para que podamos establecer las políticas que son indispensables para afrontar de la mejor forma y de la manera más responsable el flujo inusual de ciudadanos venezolanos”, añadió Chávez. La jueza Judith Naranjo acep-

Gasolina Súper se vende desde ayer $2.98 el galón El galón de gasolina Súper se empezó a vender a $2.98 desde este lunes , según el Decreto Ejecutivo 490, firmado el jueves pasado por el presidente Lenín Moreno.

La semana pasada el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez García, indicó que esta gasolina subirá de 90 a 92 octanos, pero ese cambio empezará dentro de unos 15 días.

En el Decreto Ejecutivo 490 se reformó una parte del Reglamento Sustitutivo para la Regulación de los Precios de los Derivados de los Hidrocarburos, que regía desde el 2 de agosto del 2005.(I).

En la Contraloría se instaló la comisión que acompañará las investigaciones de los gastos del anterior gobierno relacionados con la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010. Ayer se cumplió la primera reunión entre el contralor Pablo Celi y los siete representantes de la asociación denominada “Víctimas del 30S” que conformaron la comisión de acompañamiento. Óscar Ayerve, Gerardo Zapata, Francisco Guzmán, Humberto Chichambe, Ricardo Rengifo, Patricio Simancas y Patricia Santillán son quienes acompañarán a los auditores de la Contraloría. Ayerve, quien encabeza el grupo, manifestó que la auditoría incluirá los gastos de la Secretaría Nacional de Comunicación y medios públicos que fueron utilizados para la difusión de una campaña comunicacional sobre el tema. Los cinco temas a investigar: - Secom y medios en manos del estado

- Comisión gubernamental del 30S - Festejos entre 2011 y 2016 - Secretaría de inteligencia - Glosas a policías y militares absueltos La comisión tendrá contacto continuo con los equipos auditores. En el 2010, el entonces presidente Rafael Correa, mediante Decreto Ejecutivo, conformó la Comisión que investigó los hechos ocurridos el 30 de septiembre; conformada por los ciudadanos Óscar Bonilla, Diego Guzmán y Carlos Baca,

quien la presidió. Un año después, entregaron un informe cuya principal conclusión determinaba que el 30S fue un intento de golpe de Estado blando concurrente con una estrategia de desestabilización regional. Según ellos, hubo planificación con reuniones en Quito y fuera de la ciudad. En esos encuentros se habría planificado el despliegue de las protestas policiales.(I).

Avión radar de EE.UU. llegará próximo mes Un avión militar de Estados Unidos vendrá a Ecuador en septiembre para su uso en trabajos de inteligencia como detectar y monitorear delitos como el narcotráfico en las fronteras y en el mar. Según las autoridades, será parecido a los trabajos que realizaba la Base de Manta, pero estará en Guayaquil. Sin embargo, el ministerio de Defensa aclara que no se trata de la instalación de una base. La llegada de la nave forma parte de los convenios de cooperación que se establecieron durante la visita que realizó el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en julio pasado. La mencionada nación decidió cooperar con USD 3’5 millones para la lucha contra el narcotráfico, seguridad y defensa. El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, indicó que la nave arribará a Ecuador en septiembre después de que culmine el proceso de elabo-

ración de los protocolos y las instrucciones sobre lo que debe cumplir la aeronave al ingresar a territorio ecuatoriano. Con la información que se obtenga del avión se mejorará la implementación de medios que utiliza el país para la seguridad nacional. Recalca que no será una base militar y que su tripulación será de máximo 6 personas.

Se tiene previsto que el avión llegue a Guayaquil y se quede en el país un promedio de 4 días. Luego deberá retornar a Estados Unidos, pero regresará a Ecuador cada mes cada mes por el tiempo ya establecido. Esta aeronave no tiene ninguna conexión con los aviones ni los equipos militares de la base de Estados Unidos en Colombia.(I).


Machala, martes 28 de agosto de 2018

En las instalaciones del CEBAF se registró mayor movimiento de extranjeros el día de ayer.

Las carpas que servían como refugios estaban casi vacías.

(SN).- A los tres días que el Sistema de Migraciones del Perú, aplicó que todos los ciudadanos venezolanos solo pueden ingresar a su territorio con pasaporte, ayer la demanda de extranjeros bajó en buen número, tanto en las instalaciones de los Centros Binacionales de Atención de Frontera de Huaquillas como la de Tumbes.

la frontera, la presencia de ciudadanos venezolanos era mínima, comparada con los días anteriores donde la afluencia fue mayor; mientras igual situación se daba a la misma hora en las instalaciones del CEBAF del Perú, notándose un poco más de gente esperando sellar el ingreso al Perú, otro grupo de venezolanos ingresan por caminos irregulares.

En el recorrido que OPINIÓN realizó ayer en los CEBAF de los dos lados de

Pueden pasar Personal de Migración del Tumbes, dijeron que a par-

ruanas, recibiendo alimentos, atención en salud y carpas lúdicas para atención de los menores de edad, igual situación ocurría en el CEBAF ecuatoriano donde los albergues, refugios y otros centros de atención estaban con poca demanda de extranjeros. Ingresan como refugiados En las oficinas de Migración del Perú se pudo comprobar que cientos de ciudadanos venezolanos que llegan solo cuentan con cédula de identidad y tarjeta andina, mientras que otros no tienen

Huaquillas: centenares de venezolanos ahora ingresan como refugiados al Perú tir del domingo último, se dispuso medidas alternativas, para que los ciudadanos venezolanos puedan ingresar siempre y cuando tengan familiares establecidos en el Perú, para lo cual establecieron una oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores en las instalaciones del CEBAF para regularizar los documentos. En el CEBAF del Perú, de igual forma los venezolanos recibían atenciones por parte de las instituciones pe-

ningún documento, donde en su mayoría señalan que en el trayecto fueron víctimas de robo, sin embargo son atendidos en las oficinas de Cancillería donde tienen que llenar un formulario y con esto se les permite el ingreso al Perú. Otros en cambio, luego que entrara en vigencia la

exigencia de presentar pasaporte para que ingresen a territorio peruano, se dijo que en la población de Tumbes, cientos de venezolanos optan por solicitar refugio, donde incluso algunos de ellos no cuentan con documento alguno que acredite su identidad, se señaló.(I)

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DENOMINADA: IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES TIMOLEON C PALACIOS TIMCPAL S.A. Convócase a los accionistas de la Compañía denominada IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES TIMOLEON C PALACIOS TIMCPAL S.A., a Junta General Extraordinaria, la misma que se llevará a efecto el día jueves 06 de septiembre de 2018, a las 11H00, en las oficinas de la empresa ubicadas en la calle Filomeno Pesantes No. 20-54 y Avenida Sixto Durán Ballén, de la ciudad de Santa Rosa, para tratar el siguiente orden del día: 1. Conocer y resolver sobre la renuncia irrevocable de sus funciones presentada por el Gerente General señor Timoleón Cabrera Palacios; 2. Designar al nuevo Gerente General de la Compañía por renuncia del señor Timoleón Cabrera Palacios; y, 3. Autorizar a la Presidenta de la Compañía, para que realice los trámites pertinentes a fin de legalizar lo resuelto en esta Junta. Santa Rosa, 28 de agosto de 2018.

Los venezolanos aprovechan la estancia en el cebaf en el otro lado de la frontera para tomar un descanso.

Sra. Sofia Gabriela Jara Sánchez Presidenta IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES TIMOLEON C PALACIOS TIMCPAL S.A.


Actualidad

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Otros casos

De igual forma se informó que para las autoridades de Migración del Perú, el pasaporte no será requisito indispensable para ingresar a suelo peruano, en el caso de poblaciones vulnerables, tales como niños, mujeres gestantes, adultos mayores y personas con enfermedades terminales.

Experiencias

Algunos de los venezolanos no dejan de contar sus experiencias y necesidades que tuvieron durante el desplazamiento desde su lugar de origen, donde tienen que atravesar territorio colombiano y ecuatoriano para llegar al Perú, país donde están concentrados unos 600 mil venezolanos, que van hasta allá en busca de trabajo y así tener una mejora calidad de vida y ayudar a sus familiares que se quedaron en Venezuela. Tal es el caso de Jéssica Robaldo, del estado de Táchira, ella lleva un embarazo de dos meses, y junto a su esposo tiene tres meses fuera de su país, donde mayor tiempo la pasó en Colombia, donde le dieron trabajo, decidiendo luego continuar su viaje al sur y se estacionó en Tumbes, pero igual no lo gustó la estancia allá y señaló que prefirió quedarse en Huaquillas, donde se gana la vida vendiendo caramelos. Esta es la imagen que presentó el día de ayer lunes, las oficinas de Migración, ubicadas en las instalaciones del CEBAF.

578 mil galones de gasolina súper se venden al mes en El Oro Desde ayer entró en vigencia el nuevo precio para la comercialización de la gasolina súper, fijado en 2.98 dólares el galón mediante el Decreto 490. OPINIÓN recorrió algunas de las gasolineras de Machala, sin que se presente ninguna novedad, tanto en distribución como en consumo de este combustible. Personal de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH), la noche del domingo intensificó los operativos de control para evitar especulaciones o abusos en el precio que hasta el domingo no subía. Carlos Muñoz, director region-

al de la ARCH El Oro, dijo que los monitoreos se mantendrán para garantizar el servicio que no tiene porque ser irregular. “En el cantón Machala se puede visualizar el abastecimiento de manera regular. Durante el fin de semana último y durante los últimos días, nuestro personal técnico y operativo se desplazó a todas las estaciones de gasolina de la provincia de El Oro; validando un normal abastecimiento”, afirmó el funcionario. Vigilantes Los usuarios que en su mayoría son consumidores de gasolina extra o ecopaís, se mostraron tranquilos ayer mientras se abastecían, aunque se man-

tienen vigilantes de que todos los productos se vendan. En el caso de El Oro, se consume un promedio de 578 mil galones de gasolina súper al mes; mientras que de gasolina ecopaís y diésel, se comercializan cuatro millones de galones, mensualmente. “Si una estación de servicio vende gasolina súper, gasolina extra y diésel Premium, ecopaís, tiene que vender todos los productos, estamos monitoreando el stock en cada uno de los tanques y hasta ahora no ha habido incumplimiento”, confirmó Muñoz.

Con normal despacho se cumplió el primer día con aumento de la súper.

Ganancia Con el incremento en la gasolina súper o actualización de precio, como explica el Gobierno Nacional; también el margen de ganancia en las gasolineras es más alto. Así por ejemplo, para adquisición de la súper que está publicada en la página oficial de Petroecuador EP, es de 2.47 dólares incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA), más el margen de ganancia que está estipulado en el Decreto Ejecutivo 490, el margen de comercialización es de 0.51 centavos, lo cual suma los 2.98 dólares. (OM7)(I)

Carlos Muñoz, director de la ARCH ratificó controles en gasolineras.

Trabajadores anuncian marcha en contra de medidas económicas

El presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), José Villavicencio, anunció en una rueda de prensa ayer, que realizarán una movilización nacional para este miércoles 29 de agosto. La protesta busca presenta el rechazo de esta organización respecto al plan de ajuste económico que promueve el gobierno. “Queremos decirle al pueblo ecuatoriano, a los trabajadores del país, que frente a las medidas económicas que ha implementado el presidente Moreno que obedecen a la presión de los grandes grupos económicos del país y el Fondo Monetario Internacional que será en las calles y plazas del país que los trabajadores haremos respetas nuestras exigencias. Queremos convocar a la gran acción que será este miércoles 29 de agosto a nivel nacional”, indicó Villavicencio. También se manifestarán el 20 de septiembre. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) no descarta movilizarse en contra de las medidas económicas impulsadas por el gobierno. Uno de los dirigentes, Apawki Castro, dijo que el miércoles en Macas harán un consejo aplicado para anunciar acciones. También, reclamó que aún no se recuperan los dineros de la corrupción.


Machala, martes 28 de agosto de 2018

Prefectura realizó festival del cine en Piñas El cortometraje titulado “Mano Prohibida”, que compartió el primer lugar con la producción denominada “Estoico”, el cortometraje formato celular “No Intentes Escapar” y el documental “La Magia del Ferrocarril”, fueron los triunfadores del Festival del Cine, que la Prefectura de El Oro, realizó en la ciudad de Piñas, como parte del Mes de las Artes, da cuenta un parte de prensa llegado a OPINIÓN. El informe dice que las oficinas de la institución que atiende requerimientos de los cantones de la parte alta de la provincia de El Oro, fue la encargada de organizar el evento en aproximadamente un mes bajo la coordinación del actor y artista plástico Francisco Antonio Espinoza Cabrera (Pachin), el mismo que se desarrolló los días jueves 23 y viernes 24 de agosto en el parque central de la localidad. El jueves 23 se hizo la proyección de la película de corte nacional “Narcisa de Jesús Martillo Moran”. El día viernes 24 se desarrolló el Festival del Cine, concurso que recogió 30 cortometrajes participantes. Los tres mejores productos que cumplieron los parámetros demandados por las

bases del concurso fueron expuestos ante un concurrido auditorio que se dio cita en el parque central de Piñas, para observar el desarrollo de los mismos. El jurado estuvo integrado por César Carminiagni, director de cine nacional; Sarita González, reconocida productora de cine; y Jenny Quirola, reconocida directora de teatro, quienes seleccionaron los mejores realizados en 15 minutos. El mejor cortometraje fue

el tema “Mano Prohíbida”, bajo la dirección de Paúl Andrés Ramírez, basado en el cuento de la escritora quiteña Patricia Enderica que relata lo miserable que puede llegar a ser el humano con tal de conseguir lo que quiere. Compartió el primer lugar con la producción denominada “Estoico” El mejor cortometraje formato celular fue “No Intentes Escapar”, bajo la dirección de Carlos Gallardo, que relata que en un pequeño bosque fuera de la ciudad, un joven

intenta huir desesperadamente de una entidad maligna que lo persigue. Con su celular y una linterna en mano graba todo. Al principio logra refugiarse en una casa abandonada, pero al percatarse que era perseguido, logra correr hasta el ático de la casa encontrando un trágico fin, quedando todo registrado en el video. El mejor documental se llamó “La Magia del Ferrocarril”, dirigido por Cristhian Rivera, trata de explicar que el proyecto del ferrocarril de

Multitudinaria fue la presencia del público para observar los cortometrajes producidos por la juventud orense, evento organizado por la prefectura de El Oro.

El Oro para los años 50 representaría el crecimiento de la provincia, tanto económico como productivo; el documental evidencia los antecedentes de este proyecto; gestores historiadores reviven situaciones y remueven documentos en torno al tema. También fueron considerados como el mejor actor a Francisco Aguirre Sotomayor; y a la mejor actriz a Laddy de la Rosa Correa El Festival del Cine, realizado exitosamente en la

ciudad de Piñas, es el primer evento de este tipo que la prefectura de El Oro, en la administración del economista Esteban Qiriolla Bustos, ha dado para cultivar y desarrollar la cultura en esta región del país. “Fue un experiencia que sirvió para activar en la juventud el bichito del cine. Ellos se motivaron mucho y se activó inmejorablemente el uso del celular para producir interesantes cortometrajes con este aparato”, señaló el reconocido actor y artista plástico Francisco Antonio Espinoza.(I).

El jurado integrado por César Carminiagni, director de cine nacional; Sarita González, reconocida productora de cine; y Jenny Quirola, reconocida directora de teatro, seleccionaron los triunfadores del Festival del Cine.

UTMACH premió a mejores proyectos en EXCIMA 2018 La cuarta edición de la Expo Ciencia de la carrera de Marketing y Mercadotecnia EXCIMA 2018 se realizó el pasado viernes en el coliseo de la Universidad Técnica de Machala, organizado por alumnos del noveno semestre, con la coordinación participativa de estudiantes y docentes de la carrera, según da cuenta una nota de prensa de esa casa de educacion.

En este evento se realizó la exposición de 14 proyectos innovadores realizados por alumnos bajo la tutoría de sus docentes, contó en su parte inaugural con la presencia del rector César Quezada; la vicerrectora Académica, Amarilis Borja; el director de VINCOPP, Luis Brito; la decana Birmania Jiménez, la subdecana Martha Aguirre y el coordinador Académico, Holger León. De 09h00 a 13h00, estudiantes de varios colegios de la ciudad, y de las diferentes

unidades académicas, recorrieron los diferentes stands. Luego del veredicto del jurado calificador para este programa, realizaron la entrega de premios a los mejores participantes de acuerdo a su categoría. Dorian Flores, gerente de la Corporación Nacional de Fomento; Severo García, gerente de MarkGlob; Daniela Loayza, del Ministerio de Industrias y Productividad; Guido Sotomayor, coordinador de la carrera de Economía y Wilson Rojas, director de Evaluación Interna y Gestión de la Calidad, fueron parte del jurado calificador. Los premios

dor: Marcador Ecológico “BMARKET” (Tinta Vegetal) Estudiantes: Noveno Nivel Nocturno Ingeniería en Márketing Docente: Ing. Silvia Landín Álvarez

Mejor Emprendimiento: Embutidos Orgánicos “La Especial” Estudiantes: Octavo Nivel Diurno Ingeniería en Márketing Docente: Ing. Silvia Landín Álvarez Mejor Proyecto Innova-

Mejor Stand: Proyecto de Jabones Orgánicos “JACA” Estudiantes: Octavo Nivel Diurno de Ingeniería en Marketing.

institución universitaria, presidieron la nueva edición de

la Expo Ciencia de la carrera de Marketing y Mercadotec-

nia.(I)

Mejor Proyecto Tecnológico: “Aplicación Smart Hands” Estudiantes: Segundo Nivel Nocturno de Mercadotecnia Docente: Ing. Jorge González Sánchez Mejor Expositor: José Andrés Albarracín – Proyecto ECOMARKET Estudiante: Sexto Nivel Diurno de Ingeniería en Márketing

El rector, Dr. César Quezada, y la Dra. Amarilis Borja, Vicerrectora Académica de la

El Mejor Stand con el Proyecto de Jabones Orgánicos “JACA”, fue para los estudiantes del Octavo Nivel Diurno de Ingeniería en Marketing.


Actualidad

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Opositores de Venezuela advierten consecuencias del programa económico Las fuerzas políticas de Venezuela que se oponen al Gobierno de Nicolás Maduro advirtieron de las posibles consecuencias negativas que tendrá el llamado programa de “recuperación y prosperidad económica” con que el Ejecutivo busca sacar al país de la crisis. “Hoy nos alzamos en contra del paquetazo, el paquetazo de Maduro que a todas luces

es un fracaso, que ya hoy se comienzan a ver todas sus consecuencias”, dijo el diputado Juan Andrés Mejía durante una concentración en el este de Caracas a la que acudió cerca de un centenar de personas. El también coordinador del partido Voluntad Popular, fundado por el privado de libertad Leopoldo López, aseguró que desde el Frente

Amplio, que agrupa organizaciones de todo tipo, realizarán congresos en los 23 estados del país “para llevar la propuesta unitaria de lucha en contra del paquetazo”. “La unidad es un requisito indispensable para salir de esta crisis (…) nuestra principal meta es presentarle al país una sola ruta, la certeza de que cuando el cambio llegue aquí va a haber un solo camino”, dijo.

Mejía señaló que la inflación nacional, que según cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI) cerrará el año en 1.000.000 %, “se empieza a comer” el aumento salarial decretado por el Ejecutivo

que multiplicó por 35 el ingreso mínimo legal. Además, el legislador remarcó que otras medidas del Gobierno como la fijación de precios, la devaluación de 95,8 % en la moneda, el alza

de impuestos, el aumento de las tarifas de transporte y los controles económicos en general no resolverán la profunda crisis que vive el país petrolero desde hace años.(I)

México: rescatan de 22 migrantes secuestrados Las autoridades mexicanas rescataron a 22 migrantes secuestrados en el suroriental estado de Chiapas y decomisaron 400 kilos de cocaína durante el operativo, informó hoy la Secretaría de Gobernación de México. Los 22 migrantes que fueron rescatados, junto con otro que había escapado, “permanecían en condiciones infrahumanas” en domicilios de las comunidades de Saclamantón y Santiago del Pinar, municipio de Chamula, precisó la Secretaría de Gobernación en un reporte de prensa.

En el grupo de migrantes hay once ciudadanos guatemaltecos, seis hondureños y seis salvadoreños, todos ellos con signos de desnutrición y algunos con cuadros de enfermedades de las vías respiratorias, precisó. En uno de los domicilios revisados por los agentes federales y del estado de Chiapas fueron asegurados “casi 400 kilos de lo que se presume como cocaína en corte”, precisó el ministerio mexicano. Confirmó que tras una denuncia pública y encontrar al

migrante que había escapado, las autoridades lograron ubicaron las casas y tras obtener las órdenes judiciales correspondientes, lanzaron el operativo de rescate. En el domicilio de Saclamantón fueron rescatados 22 migrantes, ocho hombres, seis mujeres y ocho menores de edad, entre los que estaban un niño de cinco y una niña de tres años. Los sujetos que vigilaban a los migrantes fueron detenidos sin haber hecho un solo disparo.(I).

ticipó en los encuentros Jared Kushner, asesor y yerno del presidente Trump. El impulso para reabrir el TLCAN, considerado hasta entonces un éxito de la integración comercial por los

Gobiernos de los tres países vecinos, fue la llegada a la Casa Blanca de Trump en 2017, quien lo calificó en reiteradas ocasiones como un “desastre”.(I).

Donald Trump celebró el nuevo tratado comercial con México EEUU y México llegaron a un acuerdo este lunes tras meses de intensas renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), según anunció el presidente estadounidense, que celebró las nuevas condiciones de la relación bilateral, una de sus promesas de campaña. Donald Trump, que grabó en la Casa Blanca un anuncio relacionado al tema, indicó que se alcanzó “un muy buen acuerdo” e indicó que se trata de “un gran día para el comercio”. El mandatario también adelantó que Canadá se unirá en

las próximas horas a la mesa de negociaciones, aunque apuntó que no está definido si es que se unirá al acuerdo tripartito o se tratará de un nuevo tratado bilateral. En ese sentido, Trump señaló que se debería dejar atrás la sigla NAFTA (TLCAN en español), al considerar que tiene una connotación negativa. Durante su campaña, fustigó en repetidas oportunidades las condiciones comerciales que sostenía EEUU con México. México buscaba cerrar un acuerdo antes de que acabe

agosto porque eso permitiría que el actual presidente pueda firmarlo antes de abandonar el poder, el próximo 1 de diciembre. En ese sentido, Peña Nieto agregó que conversó este lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y mencionó el objetivo de concluir una negociación trilateral “esta misma semana”. Junto al ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, también forman parte de la delegación mexicana el canciller, Luis Videgaray, y Jesús Seade, designado como

jefe negociador del TLCAN por parte del equipo del próximo mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador. Por el lado estadounidense, además de Lighthizer, par-


Publicidad

Machala, martes 28 de agosto de 2018


Actualidad

Machala, martes 28 de agosto de 2018

SRI aspira recaudar en En la Asamblea buscan El Oro 204 millones informarse de los por impuestos accidentes de tránsito

Regina Cárdenas, directora de SRI – El Oro. Tras la puesta en vigencia de la Ley de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, Estabilidad y Equilibrio Fiscal; las autoridades del Servicio de Rentas Internas (SRI), se encuentra en la fase de condonación de deudas a contribuyentes a través de un plazo de tres meses. SRI aspira recaudar en El Oro 204 millones de los 10 mil 092 contribuyentes registrados.

nal del SRI. “Dentro de la Ley hay la parte de remisión, condonación o mejor dicho perdón de multas, intereses o recargos, para que la ciudadanía lo pueda entender de una forma más fácil. Esto se da cuando el contribuyente o los sujetos pasivos, acepten el pago del capital”, informó la funcionaria.

Desde el 21 de agosto que se publicó en el registro oficial la nueva Ley, en el Servicio de Rentas Internas, Regional El Oro se recaudó más de un millón 500 mil dólares.

Cifras El SRI apunta a recaudar solo en la provincia de El Oro, al menos 204 millones 481 mil 777 dólares con 0.25 centavos, esta cantidad corresponde a 10 mil 092 contribuyentes, lo que a su vez representa, 25 mil 351 obligaciones.

Esta cifra es significativa y les da mucha confianza de que se logre alcanzar la meta, con el aporte oportuno de los contribuyentes, explicó Regina Cárdenas, directora regio-

“Yo tengo mil de impuestos, 100 de interés, 10 de recargo y 10 de multa, lo que tengo que pagar es mil”, este mil de impuesto lo pueden diferir a 10 meses, con lo pagando 100 dó-

lares mensuales, con el que paga el capital y el resto de intereses o multas se eliminan, ejemplificó Cárdenas. Explicó que en las remisiones anteriores, el contribuyente que buscaba beneficiarse de la condonación de la deuda, debía pagarme el 100% del capital, de manera directa; mientras que ahora se da la facilidad de a través de un convenio este valor poderlo diferirlos en 24 cuotas, a partir de la aprobación de la Ley de Fomento Productivo. El Servicio de Rentas Internas, aspira que los contribuyentes en deuda con el Estado, se sirvan de este plazo de 90 días vigente desde el 21 de agosto, con el cual podrá realizar un acuerdo de pago a cero de intereses. (OM7)(I).

La Comisión Ocasional de Tránsito de la Asamblea Nacional recibirá a Boris Palacios, ministro de Transporte y Obras Públicas; y a Pablo Calle, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), para que presenten un cuadro comparativo de los siniestros de tránsito ocurridos en Ecuador, a raíz de los continuos accidentes en las vías del país. Los funcionarios fueron llamados para el próximo 3 de septiembre de 2018, a partir de las 15H00. Según un comunicado de la Legislatura, las autoridades

del Ejecutivo informarán sobre los operativos realizados desde mayo de 2016 hasta la fecha, sus resultados y las medidas adoptadas a corto, mediano y largo plazo, para bajar la siniestralidad y morbilidad en las carreteras. También, explicarán sobre la falta de controles, las medidas que se toman para evitar accidentes en las vías y las estadísticas de accidentabilidad.

Al momento, se trabaja en reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, como la unificación en un solo cuerpo legal,

de 21 proyectos remitidos por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), a fin de estructurar el informe para primer debate. La mesa legislativa incluirá en las reformas a la Ley de Tránsito mecanismos de capacitación constante para los conductores, así como la obligatoriedad de un pénsum de estudios en materia de educación vial y la necesidad de reforzar la tecnología para identificar, en tiempo real, la velocidad, las paradas, la ubicación de los agentes y las estaciones de control.(I).


10

Machala, martes 28 de agosto de 2018

9774

¡Oídos sordos!

AUTOR: ING. ELÍAS CARRILLO

Machala, genera un metro en El Oro, particularmente en El tema recurrente sobre uso del taxínte, sus operadoras, Empresa de Movilidad Machala, PN, grito dirigido a profesionales del vola, sin embargo, cae en oídos sordos, en razón que ni se lo y Agencia de Nacional del Tránsitobase a distancia ni la velocidad recorrida como demanda el exhibe el dispositivo ni se cobra en enanza municipal y la Ley de Tránsito<<. La ciudadanía usuario >> ausente del amparo de Ordras comienzan hacer vigilias sin dejar de advertir ¡El buen el taxímetro… no tenerlo local conjuntamente con las operado cobro de acuerdo a lo que marca servicio del taxi comienza con el de simple. Una parte de la dirigencia del taxismo corrobora significa no dar buen servicio!...así a la comunidad de sus colegas “el conductor de taxi que no con el pensar ciudadano, diciéndolemiento o no exhiba comete una contravención que lo puede use el taxímetro, altere su funciona de movilización del vehículo”. llevar a que le quiten la autorización é sanciones se imponplir instalación del taxímetro? ¿Qu de seguridad? éstas aras ¿Quién exige? ¿Quiénes obligan cum cám está el funcionamiento de las drán por incumplimiento? ¿Cómo e fuuu. Las operadoras del transporte ya están apuradas por hac e desd en iones, empero, y otras preguntas surg de sus unidades o recibir fuertes sanc ida pérd ar evit sin idad abil ons Mu resp nza nicipal y con asumir ad Machala hacer cumplir la Ordena depende de la Agencia de Movilid chando el clamor ciudadano, ofrecer respaldo, garantías y la PN sentar mayor autoridad escu sus advertencias tengan resultados. seguridad de quejas, denuncias y que ositivo funcional con el ? ¿Cuántos tienen instalado el disp ¿Cuántos taxis existen en Machala para el servicio? ¡Todos tenemos responsabilidad! chequeo y en óptimas condiciones

FOTO DEL DIA

s

LEY DE FOMENTO PRODUCTIVO

A nivel nacional en la central de riesgo o buró de crédito, se registran más de 300 mil personas en categoría E. Podrán ser borrados los antecedentes financieros negativos de aquellos deudores que paguen sus haberes en 90 días a partir de la vigencia de la ley, esto les permitirá limpiar su calificación negativa en la central de riesgo y acceder a nuevos créditos. Así consta en la Ley de Fomento Productivo que está vigente a partir del 21 de agosto del presente año. Esta ley contiene incentivos, remisiones y reglas macro-fiscales; pero también trae otros beneficios relevantes, como lo es el relacionado a la Central de Riesgo.

En la disposición transitoria décimonovena se estipula que: las operaciones crediticias mantenidas por personas naturales o jurídicas en el sistema financiero público y privado que se encontraran vencidas a la fecha de vigencia de la presente Ley y cuyos valores vencidos sean cancelados en el término de 90 días, no podrán ser incluidas en el reporte crediticio ni consideradas para el cálculo del score genérico por parte del Registro o buró de información crediticia que se encuentre en funcionamiento. Es importante recalcar que la central de riesgo es un portal donde instituciones de

tipo financiero o comercial ingresan para ver el historial y comportamiento de pago presentado en los créditos que han sido otorgados a la persona solicitante. Presenta una especie de evaluación del cliente ya que muestra información sobre cuando se quedó vencido en sus pagos, el valor total de las deudas que posee en el sistema financiero, si pagó al día, si es un cliente que está totalmente vencido con categoría E o si ya se encuentra en proceso judicial. Presentar una buena calificación en el buró de crédito depende del comportamiento en los pagos que presente el cliente. Estar en la central de riesgo no es malo, si se tiene un buen comportamiento de pago dirá que estoy pagando bien y así otras instituciones podrán observar mi capacidad de pago y ofertarán otro crédito. La Ley Orgánica para el Fomento Productivo elimina la mala calificación en el buró de crédito a todos quienes cancelen sus obligaciones a partir de la vigencia de la Ley que es el 21 de agosto, pero plantea una condicionante: Si la persona natural o jurídica volviera a presentar valores vencidos en dichas operaciones, el historial completo de las mismas se mostrará nuevamente en el reporte crediticio. Esto se aplicará únicamente en el sistema financiero público y privado, no se considera las casas comerciales.

El taxímetro ¡Ya era tiempo! De no cumplir la norma serán retiradas las unidades

Por: Abg. Luis Gaibor Gallardo

GRACIAS ALCALDE NEBOT El miércoles pasado el Alcalde Nebot instó a Jairala para que presente públicamente su equipo de trabajo: “Sería bueno que lo presente, yo conozco a uno de su equipo: don Mario Minuche (exPRE, hoy integrante de CD), en lo personal no tengo nada contra él, pero ese es el hombre

que destruyó Machala, que la convirtió en una cloaca, que fue rescatada por otro socialcristiano eficiente como es don Carlos Falquez Batallas, y su hijo”. Estas importantes declaraciones sobre el progreso de Machala y la identificación frontal de

quienes devastaron a nuestra amada ciudad de las palmeras y también de quienes con decisión y esfuerzo redimieron a la capital bananera del mundo, por parte de un hombre y Alcalde exitoso, que ha llevado a su ciudad a ser referente mundial de progreso en libertad, líder nacional en la defensa de la democracia, la libertad y los derechos de los ecuatorianos más pobres, quien según los entendidos en política: es candidato favorito en las elecciones presidenciales de 2021. Nos ha permitido recordar con claridad a los machaleños: que el presente de

desarrollo y bienestar de nuestra ciudad que empezará a forjarse en enero del 2005, fue gracias a la unidad, valentía y decisión de todo un pueblo para enfrentar y desterrar la demagogia, la politiquería y la improvisación que convirtieron a esta ciudad y su municipio en una de las ciudades más atrasadas del país, lo cual nos avergonzaba. Nebot en Guayaquil y Falquez en Machala, han transformado para bien a sus respectivas ciudades, rompiendo paradigmas, marcando un antes y un después

con su gestión, convirtiéndose en referentes locales y mundiales; sus administraciones resistieron y vencieron la perversión y marginación ideológica de la década perdida del socialismo del siglo XXI. Ambas ciudades se han hecho así solas, gracias al esfuerzo denodado de sus propios ciudadanos. Cicerón sentenció: “Pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”. Los machaleños y guayaquileños tenemos como misión, recordar y replicar la historia real de cam-

bio que hemos vivido en “carne propia” a las presentes y futuras generaciones. Para que con base en los hechos y la verdad, poder proteger con derecho el presente y futuro de estas importantes ciudades en las elecciones de marzo del 2019. Y con ello no permitir que nunca más en nuestras municipalidades, se enquiste la ineptitud y la desesperanza. Garantizando la continuidad del modelo exitoso en progreso y bienestar que viven los ciudadanos de estas dos ciudades hermanas.


Opinión

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano

Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com

Vanidad, en el político a dedo…

Se dice que el pecado original de una buena parte de los intelectuales, es el compromiso con alguna filiación política, incluso a veces un compromiso a ciegas, digamos: ese partidismo en el que se sumergen como fanáticos escritores, cineastas, pintores, científicos y premios Nobel, etc., sin caer en cuenta, de que la ley más natural que existe para que la vida funcione en el más justo sentido es el no, compromiso partidista. Si vamos a la historia, vemos a escritores, artistas, periodistas y científicos que han bajado a la posición de “tontos útiles”, como dice el autor cubano Manuel Pereira.

Goethe, dice: al modo de “tonto útil”, fue en la historia el primero de ellos, según este escritor, cuando se “convirtió en el candoroso propagandista” de Napoleón, cuestión esta que pudo haber provocado el impulso para que al insigne escritor alemán le sedujera el poder y la seducción le propiciara la creación de Fausto, su inmortal personaje y una de las grandes obras alemanas. Pero de otra manera y peor, otros fueron “tontos útiles” de Lenin y Stalin, de Mussolini, Hitler y de Fidel Castro, así como de famosos mecenas medievales, de emperadores y muchos sátrapas históricos. En definitiva, el “tonto útil” era y es aún el que se compromete en vender su alma por vanidad o por ingenuidad, e incluso, por el Caballero Don Dinero, pero siempre para vivir bien, y no por soñar y escribir bien. “Vanidad”, porque la mayoría de los dictadores (y hasta las tendencias políticas de izquierda o derecha) casi siempre han necesitado de los escritores, artistas, periodistas y científicos para ser apoyados en su apariencia de benefactores del pueblo (los dictadores, claro, y también los partidos políticos),

con el propósito de tener un halo de lujo, de ilustración, digamos, para sus grandes “reivindicaciones” y hasta para las increíbles utopías de sus revoluciones o de sus proyectos de campañas electorales impulsadas por sus intelectuales. Esta clase de “creador” ha dado muestras de querer convencer de su única verdad de un mundo “bello y exacto”, aun cuando se sepa de antemano que es un proyecto inalcanzable, por utópico, por supuesto (las utopías clásicas han sido una de las trampas del poder). De modo que con esta excusa, o legítima creencia, quién sabe, el intelectual y/o el político le compra la vanidad al dictador (¿O el dictador se la vende? ¿Se la impone?). Pero siempre esta “vanidad” (a veces ingenua) sirve y termina, indefectiblemente, para justificar tiranías y los medios que se empleen para llevarlas a cabo. Caso error del intelectual y del político, porque entonces su vanidad sigue justificando las injusticias, que se hacen vox pópuli. Este “sueño” en el que el intelectual y/o político, el periodista, o el artista entra en trato con el dictador. E incluso, con el caballero “don dinero”, sucede. Y en la medida que el sueño de la vanidad le compromete como lo es el caso de actualidad del “Festín de las tierras comprometidas”, cuyo “acomodaticio y confortable vivir”, le convierte en traidor con el mandante que confió y que su conciencia ha caído en el horror de un caos hasta que esa, su conciencia (Negra), ha descendido haciéndole el juego a su “mecenas”… Devolver lo que a estas alturas ha cogido…es una vanidad original y muy clara la derrota.

11

Un asteroide del tamaño de la Gran Pirámide de Guiza se acerca a la Tierra El asteroide 2016 NF23, que fue clasificado por la NASA como “potencialmente peligroso”, se acercará a la Tierra el próximo 29 de agosto, informa la agencia espacial a través de su página web. Según la NASA, este cuerpo celeste se está dirigiendo hacia nuestro planeta a una velocidad de 32,186 kilómetros por hora y mide entre 70 y 160 metros de diámetro, lo que equivale al tamaño de la Gran Pirámide de Guiza. La NASA espera que el asteroide pase “muy cerca” de la Tierra. La roca espacial pertenece a la categoría elaborada por la NASA de “objetos potencialmente peligrosos”, que incluye a todos los materiales espaciales que se acercan a una distancia menor de 7,5 millones de kilómetros de la Tierra.

Sin embargo, el oficial de defensa planetaria de la NASA, Lindley Johnson, declaró a Space.com que el 2016 NF23 no representa ningún peligro para la Tierra, y aunque volará a una distancia de cerca de cinco millones de kilómetros del planeta, “no hay nada extraordinario acerca del paso del asteroide”.

Hallan un calamar gigante en Nueva Zelanda

Un calamar gigante de 4,2 metros fue el sorprendente hallazgo que hicieron tres hermanos en una playa neozelandesa el pasado domingo, cuando buscaban un buen sitio para bucear cerca de la ciudad de Wellington. Daniel, Jack y Matthew Aplin han contado a New Zealand Herald que utilizaron una cinta métrica para medir el invertebrado. Posteriormente, los tres notificaron el descubrimiento al Instituto Nacional de Agua e Investigación Atmosférica (NIWA, por sus siglas en inglés), que fue a recoger el cefalópodo. Un portavoz del De-

partamento de Conservación del NIWA afirmó que probablemente se trate de un calamar gigante, un ejemplar que no es muy común pero tampoco es raro. Publicado por OCEAN HUNTER Spearfishing & Freediving Specialists en Sábado, 25 de agosto de 2018 Las fotos de la enorme criatura marina fueron publicadas en el grupo de Facebook de buceo y pesca submarina OCEAN HUNTER y ya han sido comentadas por cientos de usuarios. Mientras algunos internautas señalaban que este hallazgo muestra “lo poco que sabemos sobre las criaturas que habitan los océanos”, otros afirman que “hay más posibilidades de sobrevivir a un tiburón que a un calamar gigante”. “Posibilidad de supervivencia cero, creo”, ha escrito un usuario. Publicado por OCEAN HUNTER Spearfishing & Freediving Specialists en Sábado, 25 de agosto de 2018

Hallan el mejor antídoto para acabar con la grasa abdominal Mejorar nuestra dieta es la mejor manera de reducir y prevenir la acumulación de grasa abdominal, sugiere un nuevo estudio de científicos estadounidenses. Según la autora principal del trabajo, Kari D. Pilolla (de la Universidad Politécnica Estatal de California en San Luis Obispo), tanto la llamada dieta cardíaca como la mediterránea son útiles para este fin, publica también EurekAlert. Según la autora, no hay comida “mágica” que pueda ayudar a eliminar la grasa abdominal, pero sí hay métodos para reducirla y prevenir su aparición. El más efectivo es combinar dieta con el ejercicio. contenido graso, productos de panadería y alimentos procesados como, por ejemPara desprendernos de la grasa en la bar- plo, salchichas. riga, Pilolla aconseja incluir en los alimen- Asimismo, la investigadora recomienda tos los productos ricos en fibra como ce- incluir en la dieta productos como marreales, frijoles, frutas y verduras. Además, iscos, aceite de oliva y cereales, propios conviene evitar grasas saturadas, las cu- de la dieta mediterránea, los cuales son ales están presentes en carnes con alto también cardiosaludables.


Machala, martes 28 de agosto de 2018

JUEVES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Deje de obstinarse en que todo se haga a su modo. Permita que los demás manifiesten sus opiniones, de lo contrario, será rechazado por la gente que lo rodea.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Esté precavido en estos días, ya que una persona externa a su vida podría alejarlo de sus objetivos más soñados. Observe bien con quién se relaciona.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: No es momento para desvalorizarse frente a los demás. Comience a mirar a la gente que lo rodea y comprobará que usted tiene las mismas oportunidades.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: En este día, la melancolía podría apoderarse por completo de usted. Si deja de pensar en cosas tristes, encontrará la forma adecuada para enfrentarla.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Prepárese, ya que transitará por una jornada repleta de muchas sorpresas de una persona que no esperaba. No permita que el mal humor interfiera en su éxito personal.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Deberá ser más cuidadoso y más selectivo en las relaciones que tiene. Evite depositar toda la confianza en todas las personas que lo rodean habitualmente.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Durante esta jornada deberá mantenerse tranquilo, de contrario, no estará apto para solucionar ninguno de los problemas. Relájese, así podrá solucionar todo.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE..-Probablemente sus propios temores lo amenazarán con disuadirlo. Hoy, será el momento para dejar de lado la prudencia y enfrentarse a ciertos riesgos..

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Debería tomar todos los recaudos de aquellas personas que repentinamente le ofrecen todo tipo de ayuda. Su percepción lo ayudará a descubrir la verdad.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Seguramente en esta jornada, se cruce con gente un poco agresiva. Despreocúpese, porque muchas de las ironías y las críticas que le hagan lo tendrán sin cuidado.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Aprenda que siempre hay que mirar hacia delante por más que nos equivoquemos. Todo lo que pasó no se puede modificar, no se empecine en revisar minuciosamente los detalles.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Durante la tarde, tendrá un encuentro asombroso con alguien que no esperaba conocer y que podría cambiarle la vida. Esté preparado para la ocasión.


Provincia

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Pasaje:

Santa Rosa: convenio Se inician preparativos para cobros de tasas para elección de reina dito Santa Rosa Ltda, para que los usuarios accedan a este beneficio en lo que es matriculación, especies valoradas, especies de gravámenes, traspaso de dominio vehicular, certificaciones, cambio de color, bloqueo, impuesto al rodaje, revisión vehicular, etcétera, expresó Taylor.

Rosa Taylor, gerente de la EMOVTT SR-EP y Sheila Encalada Anzoátegui, jefa de Negocios de la COOPACS, durante la firma la firma del convenio.

Santa Rosa.-Un boletín de prensa llegado a OPINIÓN dice que la empresa de Movilidad del cantón Santa Rosa y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa, firmaron un convenio para el cobro de tasas y sublíneas de matriculación y revisión técnica vehicular. La firma fue realizada por Rosa Taylor, gerente de la empresa y Sheila Encalada Anzoátegui, de la COOPACS.

Señala el parte de prensa que la gerente Rosa Taylor Pacheco ha señalado que como empresa de movilidad “es una satisfacción contar con este tipo de entidades financieras, pues agilitan el servicio para los usuarios y facilitan los pagos desde cualquier punto de la provincia; seguimos haciendo la recaudación con personal de movilidad y ahora lo haremos a través de la Cooperativa de Ahorro y Cré-

También podrán cancelar mensualidades las personas que arriendan locales comerciales, boleterías, andenes, en el Terminal Terrestre Binacional Santa Rosa. La nota dice que Sheila Encalada Anzoátegui, jefa de Negocios de la COOPACS expresó que con este tipo de convenios institucionales pueden brindar cada vez un mejor servicio a la comunidad: “Son un sinnúmero de beneficios y no sólo se va a cobrar en la oficina del terminal sino en las trece agencias que dispone la cooperativa en la provincia. (I).

P

Pasaje.-Este cantón celebra en el mes de noviembre su centésimo vigésimo cuarto aniversario de creación política, razón por la que entre los eventos importantes está la elección de la reina 2018-2019, señala una nota de prensa enviada a este Diario. Explica el parte de prensa que la Alcaldía, a través de la coordinación general del evento, ha previsto realizar la elección el día sábado 20 de octubre, en el escenario que se instalará en la intersección de la calle Ochoa León y avenida Galo García. Viviana Ugarte Apolo, coordinadora del evento, aseguró que desde ya se receptan inscripciones de candidatas en la Secretaría General del Gobierno Municipal de Pasaje. El reglamento para elección de Reina en su artículo 1 establece que instituciones, organizaciones, empresas, personas jurídicas o naturales, barrios, grupos de familia, medios de

comunicación podrán auspiciar individualmente o de forma colectiva a sus candidatas a Reina del cantón Pasaje, ha manifestado el reporte de prensa. Requisitos Los requisitos son ser ecuatoriana, pasajeña de nacimiento o tener 5 años de residencia, edad comprendida entre 18 a 24 años, estatura mínima 1.60, estado civil soltera, sin hijos; no haber participado en el concurso en años anteriores, ser bachiller de la república, llenar y firmar formulario de inscripción, carta compromiso

de auspiciante de solventar gastos que demanden participación, al momento de inscripción presentar copia de cédula, 2 fotos tamaño carnet actualizada, 3 fotos cuerpo entero a color, certificado de honorabilidad en donde conste la residencia. Recepción Las aspirantes al reinado de Pasaje tienen la opción de registrar su inscripción en las oficinas de la Secretaría General del Municipio de Pasaje en horario laboral. (I).

AGRADECEMOS A LAS PERSONAS QUE HICIERON POSIBLE ESTA PUBLICACIÓN QUE DIOS LOS BENDIGA POR SIEMPRE.

Por la salud de Gina Ortiz

Dra. Junia Pacheco Barzallo Abogada

Leslie Pineda – Desea lo mejor a sus familiares

Agradece a Dios por tener a sus padres

Ing. Irma Pazmiño García .Mgs

Estefanía M y Darian B – Por Siempre

-Presidente de Curso “1ero Aplicaciones A”

Victoria Solano Aguirre.

-Saludos de su Abuelita

Señora Mónica Guerrero Agradece a Dios por sus hijos

Andy Torres Beltrán Ochoino de Corazón

Familia. Lavanda Guambaña

Dr. Rubén Nieto E. Abogado Pasaje- EL Oro

Estudio Jurídico C & C Abg. Vanessa Parra Álvarez Dr. Joel Cuenca Poveda Pasaje- EL ORO

Jamileth Veintimilla

Austria Mía Garzón Machuca Saludos de su Mami

“Su producción es nuestra prioridad”

Ing. Daniela Rivera Córdova .Gerente (Sta Rosa – EL ORO)

Familia. Moncada Farez Buenavista

Señorita. Kenya Jaime Saludos a sus amigos

Niñas : Aylin y Nabila Ordoñez Mora

FAMILIA - Ortiz Loja Agradecen a Dios por siempre

Cosedora “ Nueva Imagen de Calzado” -De María Chimbo e Hijos

Cevicheria “Pike y Pase” Visítenos en Edificio Maitè.: Panamericana (El Guabo)

Lic. Luis Ángel Procel Guayara

FAMILIA - Guamán Serrano Agradece a Dios por su familia

Freddy Espinoza Ortiz Estudiante de la Universidad Metropolitana

Maiteè Alejandra Guamán Robles

CONSULTORIO MEDICO Dr. Johny GALLARDO PASAJE- EL ORO

Leslye Pedrera -Saluda a sus familiares

Familia. Apolo Sarmiento Desea pronta recuperación y salud a Gina

ESTUDIO JURIDICO TORRES & TORRES

Docente Carmelina

PASAJE- EL ORO

Lic. Martha Ochoa Azanza Docente

Saluda a sus amistades

Dayana Rojas Iker Huanga

La Familia. Noblecilla Gallardo se solidariza LIBRERÍA MAYRITA

-VENTA AL POR MAYOR Y MENOR Dirección. Juan Montalvo y Eloy Alfaro

“PAPELERIA CENTRAL”

DE EDUARDO INFANTE M STA ROSA – EL ORO- DIR.: Olmedo y EL Oro

Director de Cultura y Arte de la UTMACH

Dir.: Guayas 1130 y Av. 25 de Junio (Machala)

Abg. Raúl Jiménez & Asociados Abogados Pasaje – El Oro -Asuntos Civiles -Penales , -Laborales ENTRE OTROS

VENPROQUIM

Abg. Marcos Jiménez V

Agradece a Dios por las bendiciones recibidas CONSULTORIO JURIDICO COMUNITARIO FRANCISCO LUNA POLO ABOGADO


Provincia

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Trabajadores de los sindicatos

Huaquillas y Aguas Verdes se unen por la defensa de su trabajo

Centenares de trabajadores de Huaquillas y Aguas Verdes trabajan en el sector de “Playita Sur”. (SN). - El viernes último, se reunieron trabajadores y comerciantes de Huaquillas y Aguas Verdes, para tratar la defensa del trabajo de miles de fronterizos en el sector de influencia del canal internacional, que en este momento sufre inestabilidad por parte de las autoridades, con la creación de bodegas de aprovisionamiento temporal y el desalojo de los puentes de madera, tratando de terminar con lo estipulado en los Acuerdos de Paz e Integración Fronteriza entre Ecuador y Perú. La reunión contó con la presencia de los representantes del Sindicato de Trabajadores de Aguas Verdes, dirigentes de las asociaciones de consumidores de productos hidrobiológicos Pacífico

Sur y Virgen de Guadalupe, la Cámara de Comercio de Huaquillas, representantes de los municipios de Huaquillas y Aguas Verdes, entre otros dirigentes de las instituciones y sectores productivos de las dos ciudades fronterizas. Desplazamiento En las intervenciones de los dirigentes se resaltó el desplazamiento que pueden ser objeto las centenares de familias de Huaquillas y Aguas Verdes a raíz que las autoridades buscan habilitar centros de acopio temporales en territorio ecuatoriano distante del canal internacional, sin socializar y considerar que esta actividad se realiza en conjunto con los trabajadores peruanos; situación que podría generar desempleo para

Los trabajadores buscan defender sus fuentes de trabajo.

los trabajadores, terminando con la actividad comercial en el sector de “Playita Sur”. Paso oficial de frontera Abel Jiménez, dirigente de Pacífico Sur, señaló, que la idea del gobierno es cerrar el paso de frontera por el antiguo eje vial, que une a las poblaciones de Huaquillas y Aguas Verde, en contra de los Acuerdos de Paz e Integración Fronteriza, que estipula el paso por el antiguo puente internacional como paso de frontera a perpetuidad, lo cual fue ratificado por los presidentes de los dos países en el encuentro realizado en la ciudad de Piura. Jiménez, añadió, que se tienen que respetar los acuerdos binacionales de inte-

gración fronteriza, porque no se puede desplazar de las actividades comerciales que generan trabajo a centenares de familias de Huaquillas y Aguas Verdes que viven del estiaje de los productos percibes e hidrobiológicos en los sectores de Playita Sur y Poza Honda, que limitan con el canal internacional. “Recién habilitaron dos bodegas o centros de aprovisionamiento lejos del canal y en la semana anterior tumbaron el puente de madera ubicado en Poza Onda, tratando de hacer lo mismo con los existentes en Playa Sur y La Sal, tratando de terminar con el comercio ancestral que por muchas décadas se mantiene en el límite de los dos países”, refirió el dirigente. Defenderán Trabajo Entre tanto Manuel López Ansalde, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Aguas Verdes, cuestionó duramente que los representantes del Comité Técnico Binacional de Frontera toman decisiones por separado sin consultar a las bases de trabajadores y si tanto quieren concentrar el paso de mercaderías por el nuevo eje vial se debe también buscar fuentes alternativas que generen empleo y trabajo a los miles de trabajadores de Huaquillas y Aguas Verdes. “Esta bién que habiliten bodegas particulares, que están en todo su derecho, pero tienen que hacerlo con sus socios, pero resulta que ellos a pesar que cuentan con los centros autorizados todavía trabajan en Playita Sur”, dijo López Ansalde. Acuerdos Tanto dirigentes como trabajadores de las poblaciones de Huaquillas y Aguas Verdes, piden que se respeten los Acuerdos de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, donde en uno de los articulados señala que los representantes de Perú y Ecuador recordarán la necesidad de atender de manera integral la problemática de comercialización de recursos hidrobiológicos, en la zona de Playa Sur (Cantón Huaquillas y Provincia de Zarumilla en Perú), a través de la conformación de un Grupo de Trabajo Intersectorial Binacional a través

LO QUE DIJERON: Abel Jiménez Mayón, dirigente de Pacífico Sur. “ Esta preocupación la venimos arrastrando desde unos ocho años, desde que se comenzó a construir el corredor turístico en el sector del canal internacional, donde el gobierno comenzó a desalojar a los comerciantes del lado ecuatoriano del canal y nosotros fuimos desalojados a pesar que tenemos escrituras desde el año 2008. Nosotros para ser reubicados pedimos seguridad para continuar trabajando en este punto de encuentro entre los dos países”. Pablo Guerrero Esquivel, presidente Asociación Estibadores de Aguas Verdes. “Estamos trabajando en este sector por más de 30 años, y no podemos abandonar nuestro lugar de trabajo de un momento a otro, ante las amenazas que se instalarán bodegas temporales fuera del canal internacional lo que va a perjudicar a miles de trabajadores que dependen de las actividades comerciales que practican peruanos y ecuatorianos en el sector de “Playita Sur”, donde además no vamos a permitir que intereses particulares dejen trabajo a centenares de familias fronterizas. Rony Luna Montoya, socio Pacífico Sur. “Estamos preocupados por los problemas que se están atravesando, donde fuimos sacados con engaños. Nos vamos a quedar aquí porque existen dos ordenanzas tanto de Huaquillas y Aguas Verdes que a nosotros como comerciantes y los trabajadores nos permite trabajar sin ningún inconveniente. A esto se suma los acuerdos de paz que garantizan la movilidad en los dos lados de la frontera. Las autoridades conocen el problema pero se han dedicado a desinformar a la señora gobernadora para lograr réditos personales”. Manuel López Ansalde, dirigente Central de Trabajadores de Aguas Verdes. “La Central abarca mas de 20 asociaciones que vamos a defender hasta las últimas consecuencias nuestras fuentes de trabajo, en vista que intentan acopiar los productos en bodegas privadas que solo se benefician ellos. Se ofreció mucho defender el antiguo puente como paso oficial de frontera. tenemos el para construir la plataforma para conectar con el trabajo de ecuatorianos”.


Provincia

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Reina de Santa Rosa ofrece espectáculo gratuito

Ruido Social de Pasaje

Orquesta Rio City Band, estará para el cierre de fiestas.

Rosita Román Zambrano, reina de Santa Rosa, ofrece un programa musical con motivo de cierre de fiestas. (H.V.R.) Rosa Román Zambrano, reina de Santa Rosa, se suma a las fiestas patronales y la XXXlX feria del langostino, al ofrecer un espectáculo gratuito este viernes con motivo de cierre de

fiestas con la orquesta internacional Rio City Band y Los Príncipes de Ecuador, este programa se desarrollara en las calles Guayas y Libertad. Para este evento tendrá el apoyo del consorcio Consar, quienes estarán durante el día viernes 31 de agosto con la presentación del grupo folklorico Amawta Takikuna, grupo musical Avalancha, dúo de los Hermanos Rojas, grupo Dinastía, la presentación artística de Alisson, participación del grupo Los

Meleros, ellos son unos artistas que estarán ofreciendo la exposición pictórica y talleres en vivo de pintura, además habrá la presentación de grupos de danzas. La reina de Santa Rosa ha preparado juegos infantiles durante el día, caras pintadas, obsequios de helados para que los niños, jóvenes y adultos pasen un día de sano esparcimiento y despedir las fiestas patronales y la XXXlX feria del langostino.(I)

FOTO No. 291 Reencuentro de las amigas “Las Amelias”, tuvieron un paseo en la Quinta Narcisa, con la asistencia: Narcisa Zumba, Inés Luna, Fanny Saldarriaga, Guadalupe Pardo, Marilú Nagua, Nuris Santos, Gloria Tacuri, Lastenia García, Francisca Ramón, Mariela Alvarado, Lidia Ponce , Narcisa Heredia, y Mercedes Chuchuca.

Piñas

160 adultos mayores se benefician en jornadas médicas

FOTO No. 292 Instantes que el director de la Escuela de Educación Básica “Rumiñahui” realiza la apertura del acto en la presentación del nuevo programa dirigido por el Ministerio de Educación “Educando en Familia”.

160 adultos mayores de Piñas se benefician con jornadas médicas. (P.M.R.).- 160 adultos mayores reciben controles médicos y odontológicos. La jornada se cumple en coordinación con el Ministerio de Salud Pública. La jornada médica se desarrolló el lunes, miércoles y viernes de la semana anterior en cada unidad de atención e incluye toma de: talla, peso, presión arterial, glucosa, consulta médica y odontología.

Olivia Aguirre, usuaria del proyecto Adulto Mayor, participó en la jornada. “Es muy bueno que los médicos vengan, porque a veces no podemos movilizarnos hasta el hospital y nos descuidamos de nuestra salud”. María Pinto, manifestó su deseo de que las jornadas médicas sean más seguidas, “según el chequeo que me realizaron, estoy muy bien de salud, pero hay compañeros

que si necesitan un control más seguido”. Actualmente, el MIES en el Distrito Piñas atiene a 2.336 adultos mayores a través de la modalidad espacios alternativos, 1.095 a través de visitas domiciliarias, 35 en la modalidad diurna y 62 en la modalidad residencial, con una inversión gubernamental de más de un millón de dólares, informó el Director Distrital, Iván Rivadeneira (I).

FOTO No. 293 Sorprendimos a grandes amigos Sandra Loayza y Javier Farah, en las jornadas deportivas de la Escuela “Abdón Calderón Garaicoa”.

FOTO No. 294 Destacadas estudiantes de 3º Año de Básica de la U. E. “Dr. Manuel A. González”: María Fernanda y María José Robalino. La acompaña su querida abuelita Isabel Bravo. (fotos: Serafín).


Inauguraron jornadas deportivas

Judiciales de El Oro se vistieron de corto

Las candidatas a madrina de los servidores judiciales a la espera del veredicto del jurado calificador.

La Asociación de Funcionarios y Empleados Judiciales de El Oro, inauguró el sábado último en la cancha del Sindicato de Choferes, las IV jornadas deportivas 2018 con la participación de damas y varones en un ambiente de compañerismo y amistad.

La nueva madrina Karla Cueva, junto a la madrina saliente.

‘Pool de Familia’ también presente en el torneo.

Los equipos se formaron por servidores judiciales.

la importancia de las jornadas deportivas que sirve para salir del estrés del trabajo y confraternizar entre compañeros. La representante del equipo

“Águilas Judiciales”, Karla Cueva, fue electa como madrina del torneo, mientras que el premio como mejor equipo uniformado, se llevó el equipo “Pedro Montes F.C”.

Equipos como: Águilas Judiciales (actual campeón), Pedro Montes F.C, Amanecidas del Derecho, Los Iluminados, Avengers, Área Penal, Relámpago Judicial y Pasaje F.C, fueron los participantes en el desfile que concitó el interés de los asistentes. Vicente Arias Montero, presidente de la Asociación, dio la bienvenida a los servidores judiciales y destacó

Los servidores judiciales de El Oro, se vistieron de corto.

El equipo de ‘Águilas Judiciales’, quiere llevarse el título.

Así los servidores judiciales inician las jornadas deportivas que cada fin de semana deben vestirse de corto para disfrutar del deporte. (OE3)(I).


Orense representa al Guayas

FÚTBOL

Johanna Cortez es la nueva Sub 16 y Sub 18 de Orense miss Ecuador bikini fitness vencieron al América

Foto No. 01 La Sub 16 de Orense SC anda imparable. Foto No. 02 La orense Johanna Katherine Cortez Tenorio, es la nueva Miss Ecuador Bikini Fitness. La orense Johanna Katherine Cortez Tenorio se consagró como la nueva mis Ecuador Bikiness fitness 2018, representando a la provincia del Guayas, en el evento que se realizó en la ciudad de Quito en la Casa de la Cultura.

Ella ahora se alista para ir a Paraguay a representar a Ecuador. La machaleña entrena en Machala, por su lugar de residencia, pero está compitiendo por la provincia del Guayas, por falta de apoyo de las entidades deportiva de El Oro, se dijo, Johanna Katherine Cortez

Tenorio, fue campeona en la categoría master bikini fitness, ella tienen muchas competencias ganadas. Ahora ella se prepara para viajar a Paraguay a representar al Ecuador en el sudamericano de su categoría.(I)

En Marcabelí

Se realizará el campeonato nacional de car audio y tuning

La Sub 16 y Sub 18 de Orense SC vencieron al América de Quito en el marco del campeonato nacional jugado el último fin de semana en el complejo Euclides Palacios Palacios de Machala. En al Sub 18 derrotó 6x1 a la escuadra quiteña. El primer gol pasa por la desconcentración del equipo visitante, Cristhian Díaz quien fue el autor de abrir el marcador a los (14m). Isaac Centeno a los (22m) puso el 2x0 y Jefferson Ramírez a los (30m) pone el tercer

deben inscribirse en el cantón Marcabelí para participar con sus vehículos que competirán en mejor sonido, estética, tuning y todo lo que los amantes del deporte del tuning puede apreciar. El evento comenzará a partir

de las 14h00 en la escuela Luis Enrique Córdova del cantón Atahualpa. Habrán expositores de diferentes provincias, quienes serán recibidos por las modelos. Además habrá show artístico para los asistentes.(I)

Oscar Quiñónez, anotó el cuarto tanto a los (57m); confianza y seguridad reflejaban los ‘ verdiazul’ y sumaron su doblete Isaac Centeno y Cristhian Díaz los (75m) (85m). Con este resultado devastador la sub 18 recuperó la confianza de juego, factor fundamental para enfrentar a los de Sangolquí (Clan Juvenil) por la séptima fecha del Campeonato. En la sub16 bananera, equipo

que venció 4x1 al América de Quito que se puso en ventaja al inicio del partido. Aparece para poner en igualdad el marcador, Anthony Granda a los (50m). José Miguel Palacios puso el 2x1, Jean Carlos Panezo y Alex Rodríguez cerraron la goleada en la sexta fecha para mantener la punta en la tabla de posiciones. Ahora la tarea del puntero será derrotar a Clan Juvenil, equipo que viene en busca de pelear la punta y obtener el título de campeón. OE3. (I)

Cevallos se luce con potente derechazo en Bélgica El mediocampista José Francisco Cevallos destacó nuevamente con un golazo, aunque su conquista no evitó la caída del Lokeren, que perdió en su visita al Genk por 2-1 este domingo en la quinta jornada de la Jupiler Pro League o primera división del fútbol belga.

El cantón Marcabelí será sede del campeonato nacional de car y audio tuning el próximo 29 de septiembre en las instalaciones de la escuela Luis Enrique Córdova, se informó a Diario Opinión. Al momento los exponentes

gol, antes de cerrar el primer tiempo con un golazo de George Pardo a los (42m).

Cevallos, que fue titular y se mantuvo todo el encuentro, definió con un potente derechazo dentro del área al aprovechar un error defensivo a los 59 minutos. Es la segunda conquista de ‘Pepe Pancho’ en la temporada. Lokeren parecía que pasaba a tomar el control de las acciones, pero David a los 79 y Kvilitaia

a los 87 dieron el triunfo al local en el Ghelamco Arena. El equipo del ecuatoriano no conoce el triunfo en este torneo, quedándose con apenas un punto en la penúltima posición. (I)


Deportes

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Continúan inscripciones

Mucha expectativa por campeonato de fulbito

Javier Charcopa jugará en Europa El mediocampista Javier Charcopa, exjugador del CS Emelec, se convirtió en nuevo refuerzo del FC Ordino de la primera división de Andorra, según confirmó su representante, Iván Reyes. Mediante su cuenta, Reyes anunció la vinculación del volante al Ordino y mostró imágenes junto al propio futbolista ya con el contrato establecido. Tras militar en Deportivo Cuenca, Emelec, Fuerza Amarilla, Mushuc Runa y reciente-

mente Clan Juvenil en la Serie B, Charcopa sumará su primera su pri-

mera experiencia en el balompié internacional.(I)

Tras interés de club europeo

Mucha expectativa ha causado el primer campeonato de fulbito “Copa 19” en el que podrán participar clubes, escuela, asociaciones, entidades deportivas y se desarrollará en el complejo ‘Jogo Bonito’ y al final los organizadores entregarán cinco mil dólares en premios. La inauguración será el viernes 7 de septiembre. Los dirigentes o entrenadores pueden inscribir en el campeonato

que se denomina Copa “19 Movimiento Unión Ecuatoriana”, pueden inscribirse al 0993826732 preguntar por el Lcdo. Darlin Quito, coordinador del evento, se informó a Diario Opinión. Al final el campeón se hará acreedor de tres mil dólares, trofeo y medallas, el vicecampeón mil dólares, trofeo y medallas, el tercer lugar 500 dólares, más trofeo y

Cinco millones vale el pase de Sornoza, dice el Fluminense

medallas. Al goleador premiarán con un dólar por cada gol que marque en el torneo, más bebidas hidratantes, además habrá un premio de 50 dólares al mejor arquero y bebidas hidratantes.

El Fluminense de Brasil estableció en 5 millones de dólares el pase del mediocampista ecuatoriano Junior Sornoza, quien en los últimos días he despertado gran interés del popular club turco Fenerbahce.

En la inauguración deben desfilar con sus madrinas y bien uniformados, se dijo. Varios equipos se han inscrito hasta el momento. OE3(I)

Según información de ‘Globoesporte’ de Brasil, el ‘Flu’ brindaría las facilidades necesarias para traspasar al ecuatoriano, aunque el elenco de Turquía deberá gestionar de forma inmediata si quiere concretar el fichaje debido a que el 31 de agosto se cierra el libro de pases en el resto de ligas europeas. Sornoza se ha convertido en titular fijo en Fluminense destacando este año en el Brasileirao y en la Copa Sudamericana, incluso

Delfín asecha a los punteros

en este torneo destacó semanas atrás al marcar un gol olímpico contra Defensor Sporting de Uruguay en el Maracaná. En caso de concretarse la nego-

ciación, Independiente del Valle recibirá un importante ingreso tomando en cuenta que posee porcentaje en los derechos del mediocampista de 24 años.(I)

Joven fanático de Messi llora tras conocerlo en persona

Con anotación del uruguayo Fernando Arismendi en el primer tiempo, Delfín logró una destacada victoria al imponerse por 0-1 como visitante contra Deportivo Cuenca la noche del domingo en el Alejandro Serrano Aguilar, en el cierre de la sexta jornada. Un triunfo por la mínima, pero que permite a los manabitas consolidarse en la tercera posición con 12 puntos, a 2 del líder Barcelona

y a 1 del segundo Macará. La única conquista llegó a los 18 minutos por medio de Arismendi, quien aprovechó un pase preciso de Carlos Garcés y con remate a un costado superó la resistencia de Bryan Heras. Los dueños de casa no encontraron la precisión que han mostrado en otros encuentros en su reducto. Incluso, en la etapa inicial cedieron toda iniciativa a un Delfín, que no desaprovechó dichas falencias.

El equipo de Fabián Bustos asciende en la tabla, mientras que los del venezolano Richard Páez, que registra su primera derrota en Cuenca, se queda con 7 unidades y baja a la séptima plaza. En la séptima fecha, Delfín recibirá a Universidad Católica y Deportivo Cuenca buscará la recuperación ante un necesitado El Nacional en el Atahualpa.(I)

Poder conocer en persona a tu futbolista favorito es algo que sin duda todos los amantes del balompié les gustaría hacer, y eso fue lo que le pasó a un pequeño admirador de Lionel Messi. A través de sus redes sociales, el Barcelona compartió el emotivo momento en el que un pequeño rompe en llanto tras tener frente a él a la Pulga. “Piel de gallina. Cuando no puedes reprimir tus emociones al ver a tu ídolo”, redactó la escuadra de la Ciudad Condal junto a la grabación que se volvió viral. Mientras el crack argentino repartía autógrafos entre los aficionados que se dieron cita para recibir a los blaugranas en el aeropuerto, el niño no podía ocultar.(I)


Deportes

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Inauguran jornadas deportivas “Pablinas” *Colorido programa en unidad educativa Juan Pablo II

Equipo de Inicial 1, alcanzó la designación de mejor mascota. Pasaje (A. C.).- El viernes último la unidad educativa Juan Pablo II de la ciudad de Pasaje, mediante programa especial inauguró las jornadas deportivas “Pablinas”, acto que contó con la presencia de las autoridades del plantel, Blanquita Ludeña promotora institucional, Carlos Bustamante Márquez, rector, Rubén Nieto, presidente de la Liga cantonal, Gloria Macas Mocha, presidenta del Consejo Estudiantil, padres de familia e invitados. Programa Como se estila en estos casos, el programa se inicia con el ingreso y desfile de

los equipos participantes que representaron a los grados y paralelos del establecimiento educativo. Luego de los cual se dio el ingreso de la Tea Olímpica portada por los alumnos deportistas más destacados del plantel. Juramento deportivo Momento especial constituyó la toma del juramento deportivo por el niño, Bolívar Montalvo, alumno del tercer grado de la unidad educativa. Seguidamente se entonó el Himno al Deporte. Inauguración La inauguración de las jornadas deportivas “Pabli-

nas” le correspondió a Carlos Bustamante Márquez, rector de la unidad educativa Juan Pablo II. Acto seguido se dio la elección del mejor slogan deportivo y mascota viviente mediante jurado integrado por: Luis Pauta, Sergio Lomas Quiñónez y Rubén Nieto, quienes dieron como ganadores a: mejor mascota al representaivo de Inicial 1 y mejor slogan deportivo del segundo al séptimo año el tercer grado, y de octavo “A” de bachillerato el ganador fue el representativo del décimo año. Cumplido el ceremonial los juegos de atletismo de educación inicial a primer grado y la prueba de postas.(I)

Calendario para orenses de Juegos de Menores 2018 Los Juegos Nacionales de Menores se realizarán en Imbabura, del 26 de septiembre al 17 de octubre, en Ibarra, Atuntaqui, Otavalo, Cotacachi, Tulcán con ciclismo Guayaquil como subsede para patinaje y voleibol de playa. Este es el calendario de competencias para los orenses que se alistan para ir con los mejor en 15 de los 18 deportes. Baloncesto: 27 de septiembre al 4 de octubre, Ibarra, Otavalo y Atuntaqui Gimnasia artística: 28 y 29 de septiembre, polideportivo del estadio Pesas: del 28 de septiembre al 2 de octubre, en Ibarra Patinaje: del 28 de septiembre al 1 de octubre, en Guayaquil Gimnasia rítmica: 3º de septiembre y 1 de octubre, coliseo UTN Ibarra Lucha: del 2 al 4 de octubre en LDC de Cotacachi Natación: del 2 la 4 de octubre, en Piscina Olímpica de FDI- Ibarra

Atletismo: del 5 al 7 de octubre, en estadio Olímpico de Ibarra Judo: 6 y 7 de octubre, en coliseo Menor de Ibarra Karate do: 6 y 7 de octubre, en CERAR de Carpuela Ciclismo Pista: del 8 al 11 de octubre en velódromo de Tulcán Ciclismo ruta: 9 de octubre, en Tulcán Voleibol playa: del 9 al 11 de octubre, en coliseo Nuevo Mundo-Guayaquil Boxeo: del 10 al 14 de octubre, en el CERAR de Carpuela Fútbol masculino: del 12 al 14 de octubre, en estadios de Urcuquí y Pimampiro Fútbol femenino: del 12 al 14 de octubre, en estadios de Urcuquí y Pimampiro Voleibol sala: del 13 al 17 de octubre en coliseo de la UTN-Ibarra Taekwondo: del 15 al 17 de octubre, en CEAR de Carpuela Ajedrez: del 15 al 17 de octubre, LDC de

El mejor slogan lo alcanzó el tercer grado

Décimo año mejor slogan.

¿Cuánto dinero llevaría cada equipo que clasifique a la Copa Ecuador? El máximo directivo de Comisión de Fútbol Amateur (CONFA), Amilcar Mantilla, dio algunos detalles que se deben tomar en cuenta para la Copa Ecuador que muy posiblemente se efectúe en 2019. Mantilla, como presidente de CONFA, indicó que la Federación Ecuatoriana de Fútbol debe llevar una buena organización para este nuevo torneo en el país: “La Copa Ecuador debe tener una profunda organización en lo técnico administrativo y reglamentario”, dijo en directivo en declaraciones para Radio La Red. Además afirmó que el máximo organismo que rige el fútbol nacional, tiene la facultad de realizar estos eventos deportivos: “La Federación está en el

pleno derecho de organizar competencias según estatutos de FIFA”.

Por último reveló los valores que ganarían los clubes con la participación en este nuevo torneo. Los mismos quedarían así: - 10 mil por avanzar a los dieciseisavos de final (32 clubes - 24 de la Serie A y Se-

rie B, más los 8 clasificados del fútbol amateur y segunda categoría) - 30 mil por clasificar a octavos - 60 mil por avanzar a cuartos - 200 mil por jugar semifinales - El campeón recibiría un acumulado de 500 a lo largo del torneo.(I)


Machala, martes 28 de agosto de 2018

Pueblos indígenas del Ecuador, un ejemplo de unión y trabajo

E

n un pasillo ubicado en el sector El Arenal de la Feria Libre, está mama Rosa Sisalima. Todos los martes recibe a niños y a adultos para hacerles limpias, es una experta, aprendió de su abuela y sueña con la apertura de un centro de salud intercultural, así lo expresó ayer, en vísperas de conmemorar, hoy, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. “Quiero que estén todas las curanderas, sobadoras, los taitas, todos juntos para atender a la ciudadanía”, expresa Sisalima, quien lucha para que esta meta se haga realidad. Parte de los conocimientos ancestrales se centran en

la salud y, aunque han logrado ser respetados, para Sisalima hace falta más espacios por conquistar

reconocer sus raíces, respetarlas, así como por el trabajo en conjunto por la salud de la naturaleza.

Evolución.- La mama recuerda que hace unos 13 años las llamaban “brujas” o las tildaban con otros apodos peyorativos. “De a poco y gracias a la nueva Constitución, que reconoce que somos un Estado plurinacional y pluricultural, es que hemos conquistado más espacios”, recalca Sisalima. Ella ha colaborado con los estudiantes de Medicina de la Universidad de Cuenca y es reconocida en el Sistema de Salud como un ente de sabiduría. Roberto Ochoa, conocido como “Taita Roki”, coincide con que el Ecuador ha evolucionado en cuanto a

Resistencia.- El taita expresó que es necesario seguir un proceso para que lo que está en el “papel” y las leyes sean aún más tangible. Se trata de la soberanía alimentaria, de recuperar los alimentos andinos, también darle valor a los rituales, que sean hechos en espacios sagrados o de manera cotidiana, se trata “de una constante resistencia”, recalca el taita. El Ecuador está tan avanzado como Bolivia en cuanto a los derechos de la Pachamama, “tenemos que tener una concepción de economía no tan devastadora y con la pro-

puesta de sanar al planeta”, agrega el taita. El reto que se plantea, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, es “ponernos en mejores condiciones de vida, más igualitarias, respeto y valoración de los pueblos ancestrales”, concluye. Los pueblos.- Un trabajo hecho en este rotativo el mes de febrero explica que son 14 las nacionalidades indígenas del Ecuador y suman una población cercana a un millón de personas, según datos del Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales, IICSE, y el último censo del INEC, efectuado el 2010. Los pueblos indígenas incluyen todos los grupos étnicos que mantienen su

identidad de acuerdo con sus costumbres, dialecto, ubicación geográfica y actividades económicas, de manera bien definida, con el quichua como lengua. Por su parte, Andes reseñó que la ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Rosana Alvarado, junto con delegados de la Procuraduría General del Estado, Cancillería y Consejo Nacional de la Igualdad, presentó ayer la Defensa del Informe de Ecuador ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU. En su intervención, Alvarado resaltó los avances de los últimos años, 2012-2016, para cumplir con la aplicación de la Convención con énfasis

en las medidas legislativas, judiciales, administrativas y pragmáticas para evitar la discriminación. También destacó que, desde el 2008, la Constitución de la República incorporó conceptos y enfoques innovadores en materia de derechos humanos y que se consagró como mandato el principio de igualdad y no discriminación, de modo que todas las personas, tanto individuos como colectivos, comunidades, pueblos y nacionalidades, sean considerados iguales ante la Ley. Historia El 13 de septiembre de 2007, la Asamblea General aprobó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.


Provincia

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Pasaje

Cambian imagen de la calle Ochoa León

en la calle Ochoa León responden a la planificación desarrollada por la Alcaldía de Pasaje para mejorar la zona bancaria y comercial.

Pasaje.-La regeneración urbana de la calle Ochoa León, entre avenida Rocafuerte y calle Sucre refleja los avances urbanísticos que se logran con el cambio integral de las aceras, lo señala el parte de prensa enviado a la Redacción de OPINIÓN des la Municipalidad. Expresa la nota que se coloca baldosa en las aceras, empotrado de servicios de electricidad y datos mejo-

raron la calle. El alcalde César Encalada ha dispuesto se trabaje en desarrollo urbano para impulsar los cambios que benefician a Pasaje. Dice la nota que está casi terminada la regeneración de las aceras. Giovanny Quezada, Director de Fiscalización, informó que hay un avance del 90% en la obra física y de acabados. La contratista ejecutó bordillos, ubicó tuberías para redes eléctricas y de datos. Los cambios

El reporte de la Municipalidad dice que la obra de regeneración exige de los ciudadanos un cambio de actitud respecto al uso de las áreas cualificadas. La calle Ochoa León une la zona regenerada en la avenida Rocafuerte con el centro de la ciudad. Con el ahorro que se dio en la obra ejecutada en la avenida se financió la regeneración de las calles Municipalidad y Ochoa León. La vía tendrá aceras con baldosa, jardineras iluminadas, señalética, postes con lámparas LED, papeleras, carpeta asfáltica y señalización horizontal, insiste la información. Concluye el informe señalando que en total son

Zaruma

Se trata de un hito importante y un punto de referencia en cuanto a la cooperación y la solidaridad entre los pueblos indígenas y los Estados Miembros que han sentado los cimientos de una nueva alianza para la acción en las Naciones Unidas y en todo el mundo. En la actualidad, la Declaración es el instrumento internacional más completo que existe sobre los derechos de los pueblos indígenas. En él se establece un marco universal de normas mínimas para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de los pueblos indígenas y también se profundiza en los instrumentos de derechos humanos existentes y se aclara cómo estos se aplican a la situación particular de los pueblos indígenas. (ONU)

Se realizó noche cultural

(P.M.R.).-El programa se desarrolló en la Plaza de la Independencia, organizado por el Gobierno Municipal de Zaruma con el auspicio de la Prefectura de El Oro. Este evento, que se realizó por el mes de las artes y la cultura, fue observado por numeroso público, además contó con la asistencia del alcalde Jhansy López Jumbo y varios funcionarios del gobierno provincial. Las presentaciones valoradas con aplausos por los presentes, fueron variadas, se exhibieron muestras de teatro, danza, música, amorfinos y sketches cómicos. Durante el presente mes, el gobierno local desarrolló varios actos con el fin de impulsar el auge del arte y conservar la identidad cultural de la Ciudad Patrimonio. Firman En esta jornada cultural, también se firmó un convenio entre el gobierno municipal y el gobierno provincial, para fomentar el deporte a través de una escuela de fútbol.

Los padres de familia y sus respectivos hijos deportistas, agradecieron la predisposición del prefecto Esteban Quirola para promover de esta forma el buen uso del tiempo

libre, y del regidor Jhansy López por su constante apoyo a la niñez y juventud (I)

Momentos que firmaron el convenio.

Parte de los asistententes.


22

Machala, martes 28 de agosto de 2018

“El rey y su esposo”: la historia gay de la realeza británica Por lo general, la boda de un miembro de un rango menor de la familia real británica no atraería mucha atención mundial. Pero el enlace de Lord Ivar Mountbatten sí que la tiene. Eso se debe a que este hombre, un primo de la reina Isabel II, se casará próximamente con James Coyle en lo que se ha anunciado como el “primer matrimonio” del mismo sexo en la familia real británica. Quizás lo que lo hace aún más inusual es que la ex esposa de Mountbatten, Penny Mountbatten, será la que lo acompañe en la ceremonia. ¿Quién dice que la familia real no es una familia moderna? Aunque se espera que el enlace de Mountbatten y Coyle sea algo pequeño y sencillo, tiene una importancia mucho mayor. “Se ve a la familia real ampliada dando un sello de aprobación, en cierto sentido, al matrimonio entre personas del mismo sexo”, apuntó Carolyn Harris, historiadora y autora de Raising Royalty: 1000 years of Royal Parenting. “Este matrimonio da esta percepción más amplia de que la familia real alienta a todos a ser aceptados”. Los historiadores, sin embargo, no creen que esta sea la primera relación entre personas del mismo sexo en la monarquía británica. Y la verdad es que no pudieron llevar a cabo sus relaciones abiertamente o sin causar un drama político intenso dentro de la corte real. Edward II, que gobernó desde 1307 hasta 1327, es uno de los reyes menos recordados de Inglaterra. Su reinado se basó en continuas disputas con sus barones, una invasión fallida de Escocia en 1314, una hambruna, más enemistad con sus barones, y una invasión de un rival político que lo llevó a ser reemplazado por su hijo, Edward III. Y muchos de los aspectos más controvertidos de su gobierno – y la furia de sus barones- surgieron de sus relaciones con dos hombres: Piers Gaveston y, más tarde, Hugh Despenser. Gaveston y Edward se conocieron cuando el rey tenía unos 16 años y Gaveston se unió a la casa real. “Es muy obvio por el comportamiento de Edward que estaba bastante obsesionado con Gaveston”, apuntó Kathryn Warner, autora de Ed-

proporcionar a Ana consejos contundentes y por poseer un dominio tan hábil de la política como sus poderosos contemporáneos masculinos. Quizás la intensa amistad de Churchill y la reina Ana se convirtió en algo más que nosotros nunca sabremos. “El lesbianismo, por su naturaleza imposible de verificar, es un tema terrible para la investigación histórica e, inversamente, el mejor tema para la calumnia política”, escribía Ophelia Field en su libro Sarah Churchill: Duquesa de Marlboroguh: la favorita de la Reina. ward II: The Unconventional King. Un día, el rey Edward II hizo al relativamente humilde Gaveston conde de Cornualles, un título usualmente reservado para los miembros de la familia real, “simplemente poniéndole un montón de tierras, títulos y dinero”, señaló Warner. Se peleó con sus barones por Gaveston, a quien creían que recibía demasiada atención y favor. Gaveston fue exiliado en numerosas ocasiones a causa de su relación con Edward II, aunque el rey siempre conspiró para traerlo de vuelta. Finalmente, Gaveston fue asesinado. Después de su muerte, Edward “constantemente rezó por el alma de Gaveston y gastó mucho dinero en su tumba”, de acuerdo al relato de Warner. Varios años después de la muerte de ese hombre, Edward tuvo otra relación cercana con otro “ayudante favorito”, Hugh Despenser. ¿Qué tan cercana era esa relación? Walker hizo referencia al analista de la Abadía de Newenham en Devon en 1326, que llamó a Edward y Despenser “el rey y su esposo”, mientras que otro cronista señaló que Despenser “embrujó el corazón de Edward”. La especulación de que las relaciones de Edward II con estos hombres iban más allá de la amistad se vio impulsada por la obra de Christopher Marlowe, Edward II, del siglo XVI, que a menudo se destaca por su interpretación homoerótica de Edward II y Gaveston. ames VI y I, que reinó en Escocia y luego en Inglaterra e Irlanda hasta su muerte en 1625, tuvo una atención similar por sus favoritos masculinos, un término usado para los compañeros y asesores que tenían preferencia especial por los monarcas. Aunque James se casó con Ana de Dinamarca y tuvo hijos con ella, durante mucho tiempo se ha creído que James tenía relaciones

románticas con tres hombres: Esmé Stewart, Robert Carr y George Villiers, duque de Buckingham. James tenía solo 13 años cuando conoció a Stewart, de 37 años, y su relación fue motivo de preocupación. “El Rey está completamente persuadido y dirigido por él… y él está tan enamorado que se ve a simple vista, a menudo lo abraza por el cuello y lo besa”, escribió un informante real acerca de su relación. James ascendió a Stewart y lo llegó a nombrar Duque de Lennox. James, finalmente, se vio obligado a desterrarlo, lo que provocó una gran angustia en Stewart. “Deseo morir antes que vivir, temiendo que esa haya sido la ocasión en la que ya no me amas”, escribió Stewart a James. Pero el favorito más famoso de James fue Villiers. James se reunió con él a finales de los 40 y varios años más tarde lo ascendió a Duque de Buckingham, un ascenso sorprendente para alguien de su rango. Bergeron registró las letras profundamente afectivas entre los dos. En una carta de 1623, James se refiere sin rodeos al “matrimonio” y llama a Buckingham como su “esposa”. “No puedo contentarme sin enviarte este regalo, rezando a Dios para que tenga una reunión feliz y cómoda contigo y para que podamos hacer en esta Navidad un nuevo matrimonio que, de ahora en adelante, se mantendrá… Deseo vivir solo por ti, y prefiero vivir desterrado en cualquier parte de la Tierra que vivir la triste vida de una viuda sin ti. Y que Dios te bendiga, mi dulce hija y esposa, y que puedas ser un consuelo a tu querido padre y esposo”. Un retrato perdido de Buckingham por el artista flamenco Peter Paul Rubens fue

descubierto recientemente en Escocia, representando a un hombre llamativo y elegante. Y durante un proceso de restauración en 2008 de Apethorpe Hall, donde James y Villiers se conocieron y luego pasaron tiempo juntos, se descubrió un pasillo secreto que unía sus habitaciones. Una reina que ha atraído la especulación sobre su sexualidad es la reina Ana, que gobernó desde 1702 hasta 1714. Sus numerosos embarazos, la mayoría de los cuales terminaron en aborto espontáneo o con bebés muertos, indicaban una relación sana con su marido, George de Dinamarca. Y, sin embargo, “tuvo unas amistades muy intensas y cercanas con las mujeres de su hogar”, según explicaba Harris. Lo más notable es su relación con Sarah Churchill, la duquesa de Marlborough, que ejerció una enorme influencia en Ana como dueña de las túnicas y encargada del bolso privado. Ella era una figura influyente en la política del partido Whig, famosa por

Pero Field también señala que cuando se examinan las cartas entre las mujeres, es importante entender que su amistad era “algo que abarca lo que hoy clasificaríamos como sentimiento romántico o erótico”. Field escribe en La favorita de la Reina: “Sin Sarah junto a ella cuando se mudó con las migraciones estacionales de la corte, Ana se quejó de la soledad y el aburrimiento: ‘Debo decirte que no soy como me dejaste… anhelo estar contigo de nuevo y es imposible para ti siempre creer lo mucho que te amo, excepto que has visto mi corazón’. La mayoría de los comentaristas han sugerido que la hipérbole de las cartas de Ana y su amiga era meramente estilística. De hecho, la impresión abrumadora no es de exageración sino que Ana reprimía lo que realmente quería decir”. Su relación se deterioró, en parte, debido a la creciente cercanía de Ana con otra mujer, la prima de Churchill, Abigail Masham. Churchill se

enfureció tanto que comenzó a insinuar que la relación de Ana con Masham era siniestra. El drama que rodea a las tres mujeres se desarrollará en la próxima película The Favourite protagonizada por Rachel Weisz, Emma Stone y Olivia Colman. Aunque hay mucha evidencia de que estos miembros de la familia real tenían relaciones homosexuales con sus favoritos u otras personas, Harris advirtió que los celos o la frustración con los favoritos dentro de la corte, a menudo, daban lugar a rumores sobre las relaciones. “Si un favorito real, sin importar el grado de relación personal, estaba trastornando la jerarquía social o política de alguna manera, entonces ese favorito real se consideraba un problema, independientemente de lo que estaba sucediendo de puertas para adentro”. Harris también se di cuenta de que era difícil tomar las definiciones de orientación sexual del siglo XXI y aplicarlas a monarcas antiguos. “Cuando vemos figuras históricas, puede ser que tuvieran relaciones homosexuales, pero es posible que no hablaran de su orientación”, dijo. “Las figuras históricas, a menudo, tenían diferentes formas de verse a sí mismas en comparación con las personas de hoy en día”. Pero reconoció que reexaminar las vidas y los amores de estos monarcas crea un vínculo poderoso y humanizador entre nuestra sociedad contemporánea y las figuras del pasado. Muestra “que ha habido personas que trataron algunas de las mismas preocupaciones y los mismos problemas que aparecen en la actualidad”, apostilló.


Actualidad

Machala, martes 28 de agosto de 2018

23

Cancillería activa seis comisiones Capturan a disidentes de FARC para migrantes retornados

El Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó que el fin de semana activó seis comisiones para la Mesa de Migrantes Retornados. La activación tuvo lugar en un evento a cargo del subsecretario de la Comunidad Migrante Retornada, Jorge Icaza, y contó con la presencia de los ecuatorianos que volvieron a vivir en el país. También estuvieron presentes, la directora de Información y Análisis, Marcela Velasteguí, y el director de Integración de Ecuatorianos Retornados, Patricio Villegas, según un comunicado de Cancillería. Agregó que por parte de los migrantes, asistió la presidenta de la directiva provisional de los migrantes retornados, Blanca Ortíz. Velasteguí explicó que el objetivo de este trabajo es ar-

ticular políticas públicas para favorecer a los migrantes retornados, “que su regreso a casa sea productivo y regular, en una acción de acompañamiento”.

La agenda se dividió en seis comisiones intersectoriales: inclusión social, asistencia para el retorno, seguridad social, plan tierras, acceso económico y financiero, educación, capacitación y certificación. En cada uno de estos espacios se desarrolló un trabajo interinstitucional con las entidades de Gobierno competentes en materia de movilidad: Ministerios de Inclusión Económica y Social, de Agricultura, de Trabajo, de Industrias y Productividad y de Educación. Asimismo, con el Instituto de Seguridad Social, el Servicio Nacional de Aduanas,

la Corporación Financiera Nacional, entre otros.

“Me parecen excelentes estas mesas y la decisión del Viceministerio de Movilidad Humana, que ha tomado la iniciativa de crear este espacio donde nosotros podemos expresar las necesidades de un conglomerado importante del país, que somos los migrantes retornados”, dijo el tesorero de la directiva provisional, Florentino Ludeña, retornado de Europa. Calificó como fructífero el trabajo de la mesa para avanzar en los proyectos de interés para este sector, según el comunicado. Por su parte, Alexandra Carrillo, a su regreso de España, tiene expectativa que a través de la Mesa de Migrantes Retornados y de las comisiones “habrán buenos resultados”.

Las autoridades colombianas capturaron a seis disidentes de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y a tres miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional, informó el lunes el ejército.

La fuerza indicó en un comunicado de prensa que las capturas se produjeron en dos operaciones militares realizadas la madrugada del lunes en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país. Además de las detenciones se decomisaron fusiles, pistolas, explosivos y municiones. En la primera acción en la región de Loma Grande fueron detenidos seis disidentes de las FARC a quienes les fueron incautados “tres fusiles semiautomáticos de largo alcance, dos armas cortas, abundante munición de

diferentes calibres, equipos de comunicaciones, explosivos, tres libras de pasta base de coca y documentación”. En la segunda operación fueron arrestados tres miembros del ELN que poseían varias armas en la zona del bajo antioqueño. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación que los acusará de rebelión, porte ilegal de armas y narcotráfico.

En noviembre de 2016 las FARC firmaron un acuerdo de paz con el entonces presidente Juan Manuel Santos que puso fin a más de medio siglo de conflicto armado. Como parte de ese pacto la ex guerrilla, devenida ahora en un partido político, logró 10 curules, cinco en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes. Según el gobierno colombiano hay aproximadamente 1.200 disidentes de ese grupo.

El general Alberto Sepúlveda, comandante de la zona, dijo en rueda de prensa que con estas operaciones “se ha menguado la capacidad militar de estos delincuentes” y recordó que en lo que va del año en la región han muerto en combates más de 20 miembros de esas organizaciones ilegales.

El ELN nació en 1965 como un proyecto político antiimperialista inspirado en la revolución cubana y tiene en sus filas a unos 1.500 combatientes, según cifras oficiales. Desde el año pasado la guerrilla mantiene conversaciones de paz con el gobierno colombiano aunque nunca pudieron acordar un alto el fuego.(I).

Esta cápsula podría salvar la vida de los mexicanos en caso de terremoto A punto de conmemorarse un año del sismo del 19 de septiembre de 2017, México busca opciones para evitar riesgos en casos de desastre, y el ingeniero Reynaldo Vela Coreño diseñó una: la cápsula K107, capaz de resistir un peso de 600 toneladas por derrumbe. La cápsula K107 está construida con material aeroespacial para aumentar su resistencia y tiene 2.10 metros de altura en el diseño para adultos y un metro para niños. La estructura está conectada al alerta sísmico y tiene una propia de respaldo. Cuando estos se activan, la persona puede ingresar al mecanismo y desde adentro, mediante un software, saber de la magnitud del temblor y el tiempo de duración. En caso de que el desastre impida a la persona salir,

cuenta con un tanque de oxígeno, agua y comida para 30 días, mientras se lleva a cabo el rescate. También tiene un sistema LED de luces, baterías de litio, y un GPS conectado a 18 satélites para ubicar la cápsula a través de drones, en caso de que la cápsula quede sepultada tras el temblor. El equipo de Vela trabaja además en un diseño que también pueda resistir incendios forestales. La cápsula K107 nació en la Universidad Autónoma Metropolitana campus Azcapotzalco hace casi una década. Desde entonces, Reynaldo Vela y su equipo han invertido más de 12 millones de pesos (638.000 dólares) en el proyecto, en el que han trabajado ingenieros, sismólogos, mecánicos, ex-

pertos en geofísica y hasta un físico nuclear. Ahora ya cuentan con una marca, patente y un producto que tiene demanda en el mercado. La primera presentación de la cápsula K107 fue en 2016, en el aniversario del terremoto del 19 de septiembre de 1985. Al año siguiente, a partir del sismo magnitud 7.1 que ocurrió también el 19 de septiembre y mató a 389 personas, sus ventas aumentaron 800% y ya incluso tiene pedidos internacionales de Estados Unidos, Canadá y Chile. Reynaldo Vela, quien fue Premio de Ingeniería de la Ciudad de México en 2009, asegura que si el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, lo suma a su equipo de Protección Civil, contribuiría con su cápsula sin nada a cambio.



Actualidad

Machala, martes 28 de agosto de 2018

9 bellezas buscan el Reinado del Banano

- Las candidatas ya están en Machala y visitaron OPINIÓN.

María Clara Álvarez León – Azuay

Eliza Quiñonez Godoy – Esmeraldas

Doménica Zambonino Bracho – Guayas

Jhelenny Tello Sánchez - El Oro

Cargadas de mucha alegría, entusiasmo y una belleza inigualable, arribaron ayer a Machala las nueve candidatas a Reina Mundial del Banano, Capítulo Ecuador, siendo OPINIÓN el primer medio de comunicación de la provincia que visitaron, para saludar a todos los orenses.

nueve aspirantes a la corona.

María Clara Álvarez León (Azuay), Eliza Quiñonez Godoy (Esmeraldas), Doménica Zambonino Bracho (Guayas), María Soledad Sotomayor Celi (Loja), Adriana Benítez Valverde (Los Ríos), Odalys Loaiza Moreira (Manabí), Melany López Álava (Santa Elena), Dayana Erazo Ormaza (Santo Domingo de los Tsáchilas) y Jhelenny Tello Sánchez (El Oro); son las

Conózcalas “Estoy en este reinado porque soy una mujer ambientalista y todos los reinados en los que he venido trabajando, tienen que ver con el medio ambiente y tengo un proyecto a mediano plazo que tiene que ver con el cuidado del ecosistema y este reinado considero que me ve abrir muchas puertas”, dijo María Clara, ella es Diseñadora de Interiores, mo-

delo y tiene 23 años de edad. “Lo que más me motivó a participar en este certamen, es que soy estudiante de Hotelería y Turismo, entonces vi aquí una oportunidad para que el mundo conozca a la provincia de El Oro y la producción que tiene Ecuador”, acotó Odalys Monserrate, de 18 años de edad. “El objetivo de que yo participe en este evento, uno de los más importantes del Ecuador, es porque principalmente se me van abrir muchas puertas, me ayudarán a ser una mejor persona, marcará mi futuro y aun más hacer que todo el Ecuador pueda conocer toda la variedad de productos que se realizan y se crean en la provincia de El Oro”, señaló la anfitriona Jhelenny Kristhel, de 17 años de edad y futura estudiante de medicina. “Me decidí venir a participar en este concurso tan privilegiado como lo es Reina Mundial del Banano Capítulo Ecuador; es porque Esmeraldas sigue siendo una provincia bananera y para demostrar que Esmeraldas sigue siendo una “ciudad de paz” y así mostrarlo al mundo, sin dejar de lado el trabajo de las mujeres agrícolas porque en Esmeraldas se elabora la conserva de banano”, expresó Eliza Aminta, quien tiene 23 años de edad y es Ingeniería Química.

banano. Allá es muy difícil conseguirlo y para mí estar aquí representando a Santo Domingo mi objetivo es claro, está encaminado a mostrar ante organismos internacionales lo que es el banano”, reveló Dayana Nicol, de 21 años de edad. “Desde muy pequeña he visto la producción del banano, mi papá es ingeniero agrónomo y desde muy pequeña me llevaba a la finca, a las haciendas a ver como se produce el banano y a mi me gusta a ver crecido con esa imagen y los procesos desde que cortan la fruta y empacan”, manifestó Doménica Daniela, de 19 años de edad, ella estudia Administración de Empresas. “La razón por la que decidí participar en Reina Mundial del Banano, fue por el apoyo de mi familia y a parte porque me permite conocer las diferentes culturas de mis compañeras. Como todos saben Santa Elena es una provincia más consumidora, porque la producción de banano aun es muy poca”, detalló Melany Lisbeth, de 17 años de edad, quien además invitó a los orenses a visitar su provincia. La candidata de la provincia de Los Ríos, estaba cami-

Estas guapas mujeres dijeron sentirse muy felices de visitar a la ‘Capital Bananera del Mundo’ y ser parte de este certamen que únicamente es un evento de belleza, sino una puerta para mostrar al mundo lo que produce el Ecuador.

Radiantes llegaron a OPINIÓN ocho de las nueve candidatas a RMB- Capítulo Ecuador.

El director Bolívar Bermúdez, dio la bienvenidas a las bellas huéspedes de El Oro.

Expectativas “Si bien mi provincia no es productora de banano, si es consumidora y más que nada somos parte del Ecuador que es reconocido a nivel internacional por su producto el banano y ser parte de este certamen, nos vuelve más ecuatorianos a todos y, estamos muy comprometidas”, sostuvo María Soledad, Abogada, de 23 años de edad. “Estoy aquí porque yo viví 16 años en Europa (Noruega) y yo sé el valor que tiene el

María Soledad Sotomayor Celi – Loja

Odalys Loaiza Moreira – Manabí

Dayana Erazo Ormaza - Santo Domingo de los Tsáchilas

Melany López Álava Santa Elena

no a Machala, por lo que no pudo estar presente en esta visita. Actividades Bolívar Bermúdez, director de OPINIÓN dio la bienvenida a las representantes de las provincias productoras y consumidoras de banano y tras desearles éxitos en el concurso, las declaró ‘Madrinas’ del Diario Moderno y Profesional, próximo a celebrar sus 27 años de creación en septiembre próximo. Para las 17h00 de hoy, las lindas concursantes participarán del colorido pregón que recorrerá parte de la avenida Las Palmeras, a la altura del colegio Nueve de Octubre, hasta desfilar por la avenida

Vicente Rocafuerte, hasta culminar en los exteriores del Gobierno Provincial. Más temprano, tienen previsto visitar a las principales autoridades de la provincia. El miércoles tendrán un recorrido turístico por el cantón Piñas, en el altiplano orense. El jueves estará en el cantón fronterizo Arenillas. El viernes cumplirán en la mañana realizarán los ensayos previos a lo que será la elección de la Reina Mundial del Banano Capítulo Ecuador a desarrollarse este 31 de agosto a las 20h00 en el cantón El Guabo, será gratuito y contará con la participación musical de Jasú Montero y Dayanara Peralta. (OM7).

Cumpleaños En el cantón Ponce Enríquez barrio Buenos Aires hoy 28 de Agosto cumple 24 años de vida el joven Cristian Reyes Guerrero por tal motivo lo felicitan sus padres el señor Luis Reyes y Doña María Guerrero sus hermanos Ernesto, Mercedes, Elías, Isaías, Ruth y Fanny Reyes Guerrero, muchas felicitaciones al cumpleañero de hoy.


Acontecimientos

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Detienen a dos militares que transportaba droga Un control policial de rutina establecido la mañana de ayer, en el sector de la Y de Sucumbíos, detuvo el tránsito de una camioneta en la que viajaban dos elementos militares en servicio activo: un Subteniente y un Sargento, quienes presuntamente transportaban artefactos de línea blanca de contrabando. Los agentes policiales pidieron la intervención de funcionarios del Servicio Nacional de Aduana SENAE, con quienes inspeccionaron la mercadería, (refrigeradora lavadora, congelador), encontrando en el interior de los aparatos eléctricos varios paquetes de sustancias sujetas a fiscalización.

En el sector de la “Y” de Sucumbíos, en una camioneta se transportaba más de 280 bloques de droga.

Neveras, lavadoras y cocinas repletas de ladrillos de droga, quisieron hacer pasar como menaje de casa. Al parecer dos militares estarían involucrados en el tráfico de un gigantesco cargamento de droga, que venía camuflado en un supuesto menaje de casa que estaba compuesto por neveras, cocinas, lavadores y más electrodomésticos que eran transportados en una camioneta marca Nissan, placas EBN-0873, color azul. Al parecer, el automotor que transportaba el alcaloide, venía desde Colombia con destino a uno de los puertos marítimos del Ecuador. Pasó por el paso fronterizo de El Carmelo y fue detenido por personal de Aduana que realizaba su trabajo en esta zona fronteriza. Esta sería la primera vez que se aprehende un cargamento tan grande droga en esta parroquia fronteriza del norte del país, que limita con La Victoria, Colombia. La droga y dos involucrados en el tráfico fueron trasladados hasta la Jefatura Antinarcóticos del Carchi donde se realizó el pesaje y la contabilización de los bloques de droga que superaban los 280. (i)

Un Subteniente y un Sargento, pertenecientes a las FFAA están involucrados en la transportaban artefactos de línea blanca de contrabando.

Neveras, lavadoras y cocinas repletas de ladrillos de droga, quisieron hacer pasar como menaje de casa.


27

Machala, martes 28 de agosto de 2018

El Guabo

Sepultaron a motorizado que murió cerca de su casa El cuerpo de Rodolfo Gonzalo Escaleras Pardo, quien falleció a causa de un accidente de tránsito fue sepultado la tarde de ayer, en el cementerio nuevo vía al “Sauce”, perteneciente al cantón El Guabo. El deceso de esta persona ocurrió la madrugada del domingo, cuando a bordo de una motocicleta chocó con otro motorizado en la vía al sitio “La Loma”. Se informó que el trágico evento ocurrió a escaso metros de su domicilio ubicado en este sector. Tras el estruendo que provocó el violento choque, vecinos del sector constataron que Rodolfo yacía sin vida entre la calzada, mientras que el conductor de la otra motocicleta en estado delicado fue llevado

a una casa de salud. Peritos de tránsito aún investigan las razones en las que se dio el choque frontal de las motocicletas. Entre lágrimas y lamentos el cuerpo de Rodolfo Escaleras fue llevado hasta su domicilio, donde tras los tramites correspondientes se levanto una capilla ardiente, para posterior realizarse a eso de las 14h00 de ayer, la misa cuerpo presente en la Iglesia Matriz San Juan Bautista de este cantón. Finalmente, sus seres queridos y amigos más cercanos acompañaron el cortejo fúnebre, para luego para luego realizarse la inhumación a las 15h00 en el camposanto. (OZ2)

Tenguel

En vida, Rodolfo Gonzalo Escaleras Pardo, víctima de accidente de tránsito registrado la madrugada del domingo.

Sus restos fueron velados en su domicilio ubicado en el sitio “La Loma” y fue sepultado ayer.

Pasaje

Detienen a presuntos roba taxis Falleció “el profe Arévalo” Falleció “el profe” Edgar Roberto Arévalo Gutiérrez, hijo de la exprofesora Lola Gutiérrez de Arévalo, quien fuera la directora de la escuela “24 de Mayo” en años anteriores. El profe quien se desempeñaba como educador del colegió Primero de Junio de la parroquia Tenguel, falleció el día domingo 26 de agosto, dejando un inmenso vació en la educación de la parroquia. Profesor del colegió Primero de Junio, falleció tras sufrir un infarto, mientras se encontraba hospitalizado, sus restos mortales recibieron velación en la parroquia Tenguel, lugar de donde era nativo, su mamá fue una exprofesora de la escuela 24 de Mayo, la misma que falleció años atrás, siendo una maestra de grata recordación, por cuanto trabajo por muchos años en esta institución educativa.

Un conductor de taxi que fue víctima de robo fue encontrado encerrado en la cajuela de su propio vehiculó. Pero minutos más tarde los supuestos actores del delito habrían sido aprehendidos. El hecho ocurrió el sábado 25 de agosto, aproximadamente las 20h40; cuando un

ciudadano que conducía un taxi por las calles de la ciudad fue intersectado por dos supuestos delincuentes quienes le sustrajeron parte de sus pertenencias. Y para evitar que los delate, los dos antisociales procedieron a encerrarlos en la cajuela del vehículo dejándolo aban-

donado, por lo cual personas que transitaban por el lugar se percataron del incidente y procedieron a liberar a la víctima del robo.

En una rápida acción policial, los agentes de policía del circuito Ochoa León, capturaron a estas dos personas que corresponden a las iniciales

Detienen a dos individuos presuntos autores del robo de pertenencias a un taxista.

de V.C y de L.R, quienes llevaban consigo una mochila y dentro de ella objetos sustraídos del taxi. Los dos indicios fueron entregados a las autoridades de turno para el juzgamiento correspondientes en la audiencia de formulación de cargos. (0Z2) (I)


Acontecimientos

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Arenillas

En el sector ‘punto ciego’,

un motorizado resultó herido El joven conductor de una motocicleta terminó con graves heridas tras caer aparatosamente a la calzada, luego que fuera alcanzado por un vehículo.

indicaron que muchos accidentes se registran en este tramo, ya que es un sector considerado como “punto ciego”, sumado a esto el exceso de

velocidad. El joven fue rápidamente asistido por el populacho, quienes llamaron a una ambulancia.

Paramédicos una vez en el lugar, atendieron a el joven, quien fue luego trasladado al hospital básico y luego referido a Machala. (OZ2)(I)

El accidente se registró cerca de las 20h00 del domingo, en la avenida “Víctor Soto Carrión” a pocos pasos del parque de la ciudadela “Las Mercedes” perteneciente al cantón Arenillas. Según testigos, el auto venía por la avenida antes mencionada cuando al tomar una loma de esta ciudadela se fue encima de un motociclista que venía de subida.

El accidente se produjo en la avenida “Víctor Soto Carrión” a pocos pasos del parque de la ciud-

Los vecinos de esta barriada adela “Las Mercedes”.

Un joven conductor de motocicleta fue alcanzado por un auto y resultó herido.

Arenillas Frontera Sur El capot de un vehículo quedó Policía incauta destrozado tras choque combustible ecuatoriano Cerca de las 09h30 de ayer, un accidente de tránsito dejó a una persona herida y daños materiales en el capot de un vehículo.

quien tomó procedimiento en el accidente, indicó que una persona resultó con heridas considerables por lo que fue derivado al hospital local.

El siniestro se registró en la vía “Panamericana”, a pocos pasos del destacamento de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) acantonado en Arenillas.

La ciudadanía de este populoso sector exhortó a los

conductores de que hagan conciencia y manejen con cuidado respetando las señales de tránsito, pues pone en riesgo las vida de muchas personas en especial de los estudiantes del colegio Asad Bucarám. (OZ2)(I)

Este fin de semana, agentes del orden, incautaron 48 galones de gasolina de procedencia ecuatoriana, en el asentamiento humano Villa Primavera, en Aguas Verdes de la provincia de Zarumilla.

El suceso se registró el sábado a las 18h40, cuando dos personas se encontraban subiendo bidones de combustible a un automóvil, quienes al notar la presencia policial escaparon del lugar.

El sector altamente poblado, expusieron que son muy frecuentes los accidentes a causa de que los vehículos circulan a exceso de velocidad, por lo que no escatiman que esto haya pasado en este suceso. Según el manifiesto de los testigos del hecho, una camioneta que venía muy cerca del vehículo al virar en esa vía, no había encendido las guías, por lo que el auto se le terminó yendo encima. El Cabo Jonathan Granillo,

Un auto quedó destrozado al chocar intempestivamente con una camioneta, el conductor resultó herido.

48 galones de combustible se decomisó en la frontera.

Al intervenir el vehículo se hallaron seis bidones de plástico que contenían 48 galones de hidrocarburo. Luego, el auto fue llevado a la comisaría de Zarumilla. (i)


29

Machala, martes 28 de agosto de 2018

Ponce Enríquez

En operativos, un detenido y tres vehículos recuperados La aprehensión de una persona y la recuperación de tres vehículos reportados como robados, fue el saldo que dejó varios operativos realizados por la Policía Nacional en el cantón Camilo Ponce Enríquez. El Tnt. Crnel. Remigio Albino Aguilar, jefe del Distrito Ponce Enríquez, informó sobre el resultado que dejaron tres acciones de patrullaje y operativo preventivo desarrollados en el centro cantonal y comunidades “La Florida-Río Balao”. La semana pasada, tras una alerta ciudadana, la policía allanó un inmueble ubicado en las calles Eloy Barro Arias entre Rubén Guerrero y Humberto Carrión, donde al parecer se camuflaban motocicletas robadas. Una vez que se intervino el lugar con legal y debida forma, se encontró dos motocicletas, las cuales al ser revisadas en la base de datos de la policía, registró el

reporte de una denuncia por robo, por lo que los agentes procedieron a la recuperación de la dos motocicletas. Entre tanto a las 14h00, del 24 de agosto, en la comunidad “La Florida-Rio Balao”, la policía procedió al retiro de un vehículo tipo camión marca Hino, placas PBC – 1158 que se encontraba abandonado en el interior de una hacienda. Y la tarde del domingo, durante un control preventivo denominado “Noche Segura”, realizaron la aprehensión de una persona por conducir en estado etílico. Según el informe de la policía, el ciudadano fue detectado conduciendo una motocicleta, en un estado de ebriedad de 1.05 g/l Que arrojó la prueba del alcohotest, además motivó para su detención el que no haya presentado su identificación de conducción, se dijo. (OZ2)(I)

En diferentes operativos realizados por la policía en el cantón Camilo Ponce Enríquez se detuvo a una persona y se recuperaron dos motos robadas.

Una camión fue decomisado por la policía luego de que se encontró abandonado en una finca en la comunidad de “La Florida”.


30

Machala, martes 28 de agosto de 2018

SERVICIOS VARIOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

EN PASAJE

REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN A HEREDEROS ACTOR : ALBA CECILIA ARMIJOS DE LA CRUZ, por los derechos que representa en calidad de Apoderada de los señores GUILLERMINA OLIVA, LEONOR HUNGRIA, ENRIQUE LEOVIGILDO, ANA LOURDES y SEGUNDO FRANCISCO DE LA CRUZ ALAÑA en calidad de herederos, y del señor SEGUNDO ENRIQUE DE LA CRUZ en calidad de cónyuge sobreviviente; y por los derechos que representa en calidad de Curadora de la señora FLOR MARIA DE LA CRUZ ALAÑA. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue VICTORIA ALAÑA. CAUSA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO: 07205-2018-01640 : JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos determinados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite ORDINARIO. Por cuanto la actora manifiesta la imposibilidad de determinar o individualizar la residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue VICTORIA ALAÑA, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene a las demandadas de su obligación de comparecer al proceso, con su abogada defensora, a ejercer su derecho a la defensa dentro de veinte días; caso contrario, se procederá en rebeldía. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Machala, 23 de agosto de 2018

VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,

ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.

En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS:

Dra. Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA.

0994658024 - 0997381120

CENTRAL DE RIESGO

REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024 Comunícate al

2982732

AMARRE DE AMOR

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

$ 30,oo

Seguro y económico en 8 horas vuelve porque

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré

EXTRACTO DE CITACIÓN A: YARIMAR MISHELLE RIOS VACA Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTOR: BRAULIO FERNANDO RIOS ESPINOZA DEMANDADA: YARIMAR MISHELLE RIOS VACA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCIA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: EXTINCIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS PROCEDIMIENTO: SUMARIO JUICIO: No. 07957-2012-0250 PROVIDENCIA.- Revisada la demanda se estima de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se la califica y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. Se ordena la citación de la demandada YARIMAR MISHELLE RIOS VACA, POR LA PRENSA de conformidad a lo que establece el Art. 56 en concordancia con el Art. 76 del Código Orgánico General de Procesos, previamente que en el término de tres días, comparezca el actor a declarar bajo juramento, de que le es imposible determinar la individualidad del domicilio o residencia de la demandada. Se concede a la demandada el término de diez días, para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Transcurridos veinte día desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 18 de Julio de 2018 Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE

DEPARTAMENTOS EN ARRIENDO CON GARAJE A CONTROL REMOTO DIR. Av. Palmeras y Bolívar, frente al ingreso vehicular del colegio 9 de Octubre. OFICINA: Planta baja del edificio “SOL PALMERAS˝ MAS INFORMES AL 0968490375

Comunícate al

2982732

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

IMPORTANTE EMPRESA EN PASAJE Solicita joven con licencia de moto para recaudar de lunes a viernes de preferencia que viva en Pasaje. La empresa le da viáticos todos los días más buen sueldo Dirección: Cdla. Los Mirtos calle Juan Montalvo y Nogales a una cuadra del Colegio Eduardo Pazmiño

Horarios de atención: 7am – 12pm

Teléfonos: 0989524063 – 0959949497 – 072787275

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8165175900 Cartola No. 17721720732 de CASTILLO PEREZ, JOFFRE-FRANCISCO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 28 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960610121 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 53. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 27-08-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.


Machala, martes 28 de agosto de 2018

Pillo que intentó robar un local se hace el dormido La madrugada de este lunes 27 de mayo, las cámaras de video vigilancia del ECU 911 detectaron aun sujeto cuando forzó las seguridades de la puerta enrollable de un local comercial en el barrio “San Martin” de la ciudad de Machala. Según las imágenes captadas, el sujeto alcanzó a romper un candado, por lo que procedió de inmediato a tratar de meterse, sin embargo quedo atascado la mitad de su cuerpo. Rápidamente, se derivó la alerta a la policía de turno, y en el instante que los agentes bajan del patrullero para intervenirlo, el hombre alcanza a salirse y finge estar profundamente dormido. Al parecer, de tanto que lo llaman los agentes, el hombre se levanta y hace como que no sabe lo que esta pasado, por lo que intenta fugarse del lugar. (OZ2)(I)

Ab. María José Lapo Capa SECRETARIA LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DF CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3R0 LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DEL POZO DE 25 METROS, UBICADO DENTRO DE LA PROPIEDAD DEL SEÑOR MANUEL FRANCISCO LEON CAMPUSANO (PREDIO LA ISLA) EN EL SITIO Y DEL ENANO, PERTENECIENTE AL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: Manuel Francisco León Campusano, OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de pozo de 25 metros ubicado en predios del solicitante (predio La Isla) en el sitio Y del Enano, perteneciente al cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 3.0 l/s para riego de 11 hectáreas de cultivos de banano, y; 0.50 l/s procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), o lo que determine el perito EXP. DHJ-CACM-20181914-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 23 de Julio de 2018, las 10h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de e abril del 2014, Resolución No. 0012015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Manuel Francisco León Campusano, así como la siguiente documentación: escritura de propiedad, ficha registra del predio emitido por el Registro de la propiedad del cantón Machala, perfil estatigrafico de pozo, levantamiento planimetrico, plano de riego. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Manuel Francisco León Campusano, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de pozo de 25 metros ubicado en predios del solicitante (predio La Isla) en el sitio Y del Enano, perteneciente al cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 3.0 l/s para riego de 11 hectáreas de cultivos de banano, y; 0.50 l/s procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), o lo que determine el perito, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en el Art 93. 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Machala, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, diligencia que la realizara la actuaria encargada del despacho; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa ‘de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico aliciaaguirre@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: escritura de propiedad, ficha registral del predio emitido por el Registro de la propiedad del cantón Machala, perfil estatigrafico de pozo, levantamiento planimetrico, plano de riego. - 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- F) Ab Carol Garcia Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-hoc

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC

Un hombre fue detectado por las cámaras del ECU 911 cuando intentaba robar en un local en el barrio “San Martin.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue la señora MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA. LES HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro se ha presentado a trámite la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, por el señor JOSE GERARDO QUITO GUZMAN, quienes indican que “Por cuanto desconocen y ha sido imposible determinar el domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue la señora MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA, aseveración que hago bajo juramento pidiendo que sean citados por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se dispone citar a los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA, por medio de uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casillero judicial para notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR (A): JOSE GERARDO QUITO GUZMAN DEMANDADO (A): Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue MARIA AUXILIADORA ANDRADE CHICA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 07201-2018-00369 CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Karina Izurieta Davila AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 27 de julio del 2018 y AUTO de techa 21 de agosto del 2018, a las 13h38. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley Santa Rosa, 23 de agosto de 2018

JUDICIALES

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE El ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se les hace saber: A los señores: SANCHEZ HERRERA MARIA NARCISA y SANCHEZ QUIMI ELVIS JORGE; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, se está tramitando el Juicio Ejecutivo/Cobro de Pagaré a la Orden Nro. 07333-2018-00650, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABG. RONALD STEVENS SALAZAR LOPEZ, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECONOMISTA FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, GERENTE GENERAL y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO “JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA” LTDA. DEMANDADOS: SANCHEZ HERRERA MARIA NARCISA, SANCHEZ QUIMI ELVIS JORGE y OTROS.OBJETO DE LA DEMANDA: PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2018-00650 JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO MORAN JARAMILLO, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite en Juicio Ejecutivo Nro. 07333-2018-00650, que le corresponde. Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de los demandados señores SANCHEZ HERRERA MARIA NARCISA y SANCHEZ QUIMI ELVIS JORGE, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 y a doble columna. Se advierte a los demandados la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, 07 de Agosto del 2018. Abg. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIO (A) DE LA UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.

CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CíTESE a los usuarios desconocidos y presuntos de las aguas de la vertiente s/n ubicada en el Sitio Curitejo de la Parroquia San Roque, Cantón Piñas, Provincia de El Oro. “PROCESO N° 1846 - 2018 - AA” EXTRACTO: PETICIONARIOS: JUAN FRANCISCO SALAZAR OCHOA Y MIREJA DEL CARMEN SALAZAR OCHOA SERVIDUMBRE: MILTON RAMIREZ SÁNCHEZ, GUIDO ROMERO, JOSÉ ARMIJOS, ROMULO AÑAZCO, IVAN AÑAZCO, MARCO ROMERO Y RAMIRO ROMERO. OBJETO DE LA SOLICITUD. Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente s/n ubicadas en el sitio Curitejo de la parroquia San Roque, cantón Piñas provincia de El Oro. PROVIDENCIA ... CRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, veintisiete de julio de dos mil dieciocho.- A las 1OHOO. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción ·de personal No.- 00044DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua de la vertiente sin nombre, que nace en el terreno del señor Milton Ramírez Sánchez, ubicado en el Sitio Curitejo de la Parroquia San Roque, Cantón Piñas. Provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de 1 lit/ seg del liquido vital, la misma que será destinada para uso doméstico y explotación porcina, que la captación, conducción y más conexas será por los predios de los señores: GUIDO ROMERO, JOSÉ ARMIJOS, ROMULO AÑAZCO, IVÁN AÑAZCO, MARCO ROMERO; y. RAMIRO ROMERO, por lo que se solicita la servidumbre de conducción conforme al Art. 98 de la Ley de Aguas en vigencia; por 10 tanto la solicitud presentada por los señores JUAN FRANCISCO SALAZAR OCHOA y MIREYA DEL CARMEN SALAZAR OCHOA, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Arlo 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hidricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- CÍTESE a los señores MILTON RAMÍREz SANCHEZ, GUIDO ROMERO, JOSÉ ARMIJOS,. RÓMULO AÑAZCO, IVAN AÑAZCO, MARCO ROMERO; y, RAMIRO ROMERO, personalmente o por boletas, con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite en el domicilio que señale el peticionarla y, a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la FIJACIÓN de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los mismos que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del Sitio Curitejo de la Parroquia San Roque, Cantón Piñas, para lo cual se comisiona mediante despacho deprecatorio al señor Teniente Político de la parroquia San Roque, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de estas diligencias. 2 El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones con el extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- Agréguese al proceso el escrito de solicitud que presentan los peticionarios y sus documentos de respaldo que adjuntan. 6.- Téngase en cuenta los correos electrónicos y los números de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley.- Actúe en calidad de Secretaria Ad-Hoc la Abg. Viviana Espinoza León,CÚMPLASE y NOTIFIQUESE.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TECNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 30 de julio de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HOC DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.