2
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Ecuador suscribió Acuerdo para el manejo de información ambiental Ecuador suscribió el “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales”, que fortalece los avances respecto a la transparencia en el manejo de datos en temas ambientales.
La suscripción del llamado “Acuerdo de Escazú” se efectuó en el marco del actual Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York,
informó la Cancillería ecuatoriana al precisar que Ecuador y otros doce países de América Latina han firmado este convenio.
El objetivo de este “instrumento regional vinculante” es motivar al fortalecimiento de los avances sobre la transparencia y uso de información, participación ciudadana y el acceso a órganos jurisdiccionales en caso de existir litigios en materia ambiental.
El acuerdo también protege a los defensores de los Derechos Humanos en asuntos ambientales y establece garantías a su labor, precisó la Cancillería en un comunicado. Asimismo, indicó que el Convenio contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al cumplimiento de la llamada Agenda 2030, con los que Ecuador está comprometido.(I).
Llaman a una minga nacional para limpiar ríos, lagos y playas El Gobierno de Ecuador convocó a sus ciudadanos a participar hoy viernes en la llamada “minga” (trabajo voluntario, en quichua) para la limpieza de ríos, lagos y las playas del país, en el marco de una campaña internacional denominada “Acción por el planeta 2018“.
El ministro de Ambiente, Humberto Cholango, invitó a sus compatriotas a participar en esta actividad que se efectuará en 360 sectores de todo el país y en el que actuarán más de 45.000 voluntarios, entre estudiantes y funcionarios públicos. El ministro, según un comunicado de su despacho, recordó que los recursos hídricos como ríos y mares se han convertido
en vertederos de basura, lo que ha disparado las alertas en el mundo por el riesgo que supone. “Es importante que consumamos responsablemente, esta es la vía para reducir la generación de desechos“, apuntó Cholango al recordar que Ecuador, desde 2010, ha realizado varias actividades de
limpieza de sus fuentes hídricas con la participación activa de los ciudadanos. Agregó que la de este año es la octava edición de la minga nacional “Acción por el Planeta 2018“, una iniciativa que, además de limpiar las fuentes hídricas, busca crear conciencia sobre la necesidad de evitar la contaminación.(I)
Julian Assange deja de dirigir Wikileaks, aunque sigue en el equipo editorial Expertos de la ONU: “Se han cometido crímenes de guerra en Yemen Un grupo de expertos de la ONU que investigó las violaciones de los derechos humanos en el conflicto de Yemen dijo estar convencido de que miembros del gobierno, sus aliados y los rebeldes hutíes han perpetrado actos equiparables a crímenes de guerra. “Estamos convencidos de las constataciones de
nuestro informe (…) Hemos seguido una metodología de investigación estricta que garantiza que las informaciones obtenidas son verificadas de manera profunda“, explicó el presidente del grupo, Kamel Jendoubi, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “Hemos identificado, allí
donde era posible, a los autores potenciales de crímenes que se habrían cometido y una lista con el nombre de esas personas ha sido entregada al Alto Comisionado (de la ONU) para los Derechos Humanos con el propósito de su futura utilización. Esta lista es confidencial”, agregó. En su exposición ante el Consejo de Derechos Humanos, Jendoubi explicó que se solicitó al Gobierno yemení, a los miembros de la coalición árabe que le apoya y que lidera Arabia Saudí, así como a los rebeldes hutíes, informaciones sobre la situación de derechos humanos en Yemen. Hasta el momento en que el informe del grupo de expertos fue entregado para su traducción, ninguna respuesta había llegado.
El informático australiano Julian Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, ha dejado la dirección de WikiLeaks, aunque permanecerá en el equipo editorial, ha informado el propio portal en su cuenta oficial de Twitter.
que Julian Assange, fundador de WikiLeaks, está retenido incomunicado (salvo visitas de sus abogados) desde hace seis meses mientras permanece arbitrariamente detenido en la embajada de Ecuador, Assange ha nombrado a Kristinn Hrafnsson editor jefe de WikiLeaks“, señala.
Assange, que en 2006 fundó la página web de difusión de información confidencial de gobiernos y empresas, no puede seguir en la dirección debido a que desde hace seis meses está “incomunicado”, después de que el Gobierno de Quito le restringiera las comunicaciones.
Hrafnsson muestra por su parte su determinación por mantener el proyecto.
El australiano, que desde finales del año pasado es naturalizado ecuatoriano, ha nombrado como nuevo “editor jefe” a su estrecho colaborador el periodista de investigación islandés Kristinn Hrafnsson, explica en la red social. “Debido a las extraordinarias circunstancias en las
“Condeno el tratamiento de Julian Assange que lleva a mi nuevo cargo, pero acepto la responsabilidad de asegurar la continuidad del importante trabajo basado en los ideales de WikiLeaks“, indica.
Assange, de 47 años, no ha abandonado la pequeña legación diplomática desde 2012 por temor a que las autoridades británicas lo deporten a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por la difusión desde 2010 de numerosos documentos militares y diplomáticos de carácter confidencial. El fundador de WikiLeaks obtuvo el asilo de Ecuador después de que fracasara el proceso legal en el Reino Unido para impedir su extradición a Suecia, que desde 2010 le requería por presuntos delitos sexuales, una causa que finalmente fue archivada.(I).
Actualidad
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Asambleístas buscan aprobar ley de Comunicación a punta de debates La concesión de las frecuencias se incluye en la agenda del pleno de la Asamblea Nacional, que ayer reanudó el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación.
Las intervenciones de los asambleístas fueron cada vez más confrontadoras. En el pleno, se presentó un video del expresidente de la República, Abdalá Bucar-
am, donde insulta a dos legisladoras. Marcela Aguiñaga cuestionó a Jorge Corozo, presidente de la Comisión de Derechos Colectivos, que elaboró el informe sobre las reformas, dice se eliminan sanciones a ese tipo de emisiones, que ahora pasan como opinión. Pero Corozo arremetió contra Aguiñaga. Representantes de organizaciones vinculadas a la comunicación acudieron a
esta sesión legislativa, cuya crítica principal fue a la concentración de frecuencias de ciertos grupos económicos. Ana María Acosta, representante de la fundación El Churo, pidió que esto sea regulado en la ley.
Las autoridades propusieron un nuevo modelo de gestión
en el control del transporte, con base a tecnología. Las operadoras de transporte tendrán máximo 70 días tendrán para instalar kits de seguridad. La ANT intervendrá las operadoras con un nuevo modelo de gestión, en donde se incluyen técnicos especializados, para que cambien el sistema actual de manejo administrativo. En dos meses, el transporte interprovincial deberá implementar el uso del cinturón
La visita de la asambleísta del correísmo por Guayas, Sofía Espín, a la exagente de Inteligencia, Diana Falcón, una de los cuatro procesados por asociación ilícita y secuestro a Fernando Balda, deja las primeras acciones. El ministerio de Justicia re-
movió a la directora del CRS Femenino, donde permanece la acusada. La decisión la anunció, en primera instancia, el ministro del ramo encargado, Paúl Granda, y luego fue confirmada vía comunicado por la Secretaría Nacional
de Comunicación. Según el documento, la separación de la funcionaria se dio “por no haber cumplido los protocolos de visitas a personas privadas de la libertad”. Granda señaló, además, que la legisladora “burló todos los controles”.
La redistribución de frecuencias entre medios de comunicación comunitarios, públicos y privados es parte de la propuesta de reformas.(I).
Transporte provincial debe colocar en sus unidades el cinturón de seguridad
En rueda de prensa, autoridades del ministerio de Transporte y Obras Públicas, del Interior, de la Agencia Nacional de Tránsito, Comisión de Tránsito del Ecuador, Policía Nacional y Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 anunciaron distintas acciones con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito en el país.
Remueven a directora de cárcel tras visita a Diana Falcón, procesada por secuestro a Balda
de seguridad. Además, en 30 días, 11.990 buses deberán contar con el dispositivo para control de velocidad que entrega el gobierno. El nuevo director ejecutivo de la CTE, Luis Valenzuela manifestó que se incrementarán 300 uniformados para realizar los controles en las vías. En tanto, la ministra del Interior, María Paula Romo, dijo que en la Asamblea Nacional se está debatiendo la reforma a la Ley de Tránsito. “En esta medida estamos evaluando la efectividad de aplicación de la Ley vigente”, expresó Romo. También, el ministro de Transporte y Obras Públicas aseguró que la ANT se encargará de hacer seguimiento a las cooperativas que sufrieron siniestros de tránsito.(I)
Presidente Moreno se reunió con empresarios e inversionistas en EEUU
El presidente de la República, Lenín Moreno, se reunió en Nueva York con empresarios e inversionistas durante su visita a la Asamblea General de las Naciones Unidas. El mandatario aprovechó la ocasión para exponer los beneficios de invertir en Ecuador.
El presidente Moreno detalló la nueva Ley de Fomento Productivo citando incentivos tributarios, arbitraje internacional para contratos de inversión y las alianzas público-privadas. En este contexto, se conoció que algunos de los empresa-
rios presentes tienen vínculos con multinacionales y corporaciones que ya tienen nego-
cios en América Latina y quieren expandir sus relaciones comerciales.(I).
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Adultos mayores en danza, música y feria
Danza, música y una exposición de manualidades, fue parte de la Casa Abierta organizada por la Fundación San Juan Bautista, evento que se realizó ayer de 09h00 a 12h00, en el parque de “Los Héroes”, ubicado en frente del colegio Nueve de octubre de Machala. Esta actividad se realizó como preámbulo a la conmemoración al Día Internacional del Adulto Mayor que se celebra cada 1 de octubre.
Esta actividad que promueve el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a través de la Fundación San
Juan Bautista esta destinada a homenajear el trabajo de las más de 600 personas que asisten en forma continua a los ocho puntos que tiene la fundación en la ciudad.
Ruben Ñauñai, responsable del servicio social de personas con discapacidades y adulto mayor del MIES comentó que el ministerio tiene firmado convenios con fundaciones e instituciones que aportan en el cuidado del adulto mayor. “Fundación San Juan Bautista, Fundación Bananito Amigo, el Gobierno Munici-
pal de Pasaje y de Chilla en las modalidades de espacios alternativos y atención domiciliaria son los convenios realizados. Hoy estamos presentando los trabajos de una de las fundaciones con la finalidad de visibilizar a estas personas”, detalló.
Ñauñai indicó que en distrito Machala se atienden a 3637 adultos mayores en conjunto con los cantones de Pasaje, El Guabo y Chilla. El funcionario reveló que en estos espacios ellos y ellas participan en actividades lúdicas, recreativas, musicales, dancísticas y manualidades.
Acceden a atención integral en salud, son parte de jornadas de capacitación en auto cuidado y cuidado familiar, prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, talleres de emprendimientos y salidas de integración. Ileana Serrano, presidenta de la Fundación San Juan Bautista comentó que este es el cuarto año que funcionan como una ONG brindando atención a personas vulnerables de los cantones de El Guabo y Machala. “Entre los dos cantones estamos atendiendo a 1 863 usuarios divididos en 15 grupos de atención domiciliaria, 12 unidades de espacios alternativos y siete unidades para personas con discapacidad”, comentó Serrano. Mercedes Córdova, beneficiaria de la fundación dijo que asistir a este tipo de programas le ha servido para desarrollar destrezas. “Estaba en un cuadro depresivo y desde hace tres años que este proyecto se llevó a cabo, tengo ocupada la mente, se baila, se participa en diferentes actividades es bueno para la gente de la tercer edad”, concluyó.
Beneficiarias del programa de la Fundación “San Juan Bautista” expusieron sus manualidades y se dispusieron a vender postres y comida realizada por ellas.
Como parte de la feria, los adultos mayores presentaron manualidades, bisutería, pintura en tela, adornos navideños, objetos en cerámica,
Mercedes Córdova es una beneficiaria de 68 años que comentó se siente contenta con las actividades que realizan en los espacios alternativos.
Ruben Ñauñai, funcionario del MIES recuerda a la ciudadanía el apoyo a las personas de la tercera edad y su inclusión en tareas comunes en la sociedad.
adornos para el hogar y más. DATOS El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 45/106, designa el 1 de Octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad o Adulto mayor.
Escasez de agua por reparación de tubo: Machala
El Ing. Hugo Armijos M., Gerente de Aguas Machala EP, Informó a la prensa que debido a una fuga presentada la noche de ayer en el antiguo acueducto de 800 mm., a la altura de la parroquia “Caña Quemada” del cantón Pasaje, que conduce agua desde la Planta “La Esperanza” hasta la ciudad de Machala, personal técnico de la empresa iniciará trabajos de reparación de tubería el día viernes 28 de septiembre desde las 06H00, los mismos que concluirán alrededor de las 20H00 del día sábado 29 de septiembre de 2018. “Lamentamos las roturas que se dan en el antiguo acueducto por la presión y vetustez de la tubería que aún no se ha reemplazado; estaremos informando a nuestros usuarios los avances de la reparación la red en nuestras redes sociales oficiales para que de esa manera la ciudadanía conozca del trabajo que realizaremos” indicó el Gerente de la Empresa de Aguas. Aurelio Mosquera, es habitante de “Florida sector 5” y mencionó que en esta zona es intermitente la caída de agua. “Recién me entero de que van a haber reparaciones en tuberias pero desde hace unas dos semanas por mi sector la caída de agua está escasa. Un día llené mi cisterna y a los dos días que dejé abierto para que se vuelva a llenar no había caído nada”, detalló. Liliam Molina, ha vivido en la calle Marcel Laniado y Juan Montalvo por más de diez años y comentó que el sector muy raras veces tiene problemas de agua. “No creo que haya algún inconveniente, hay que bombear y tratar de no gastar mucho el agua. En la zona, no hemos tenido cortes que alarmen a la gente a guardar agua”, concluyó la mujer. Por el momento, está previsto que el abastecimiento de líquido vital se normalice, gradualmente, el día domingo 30 de septiembre del año en curso.
Alrededor de 100 adultos mayores se dieron cita en esta casa abierta. Algunas aprovecharon para realizar bailoterapia como parte del programa.
Armijos solicitó a los habitantes de Puerto Bolívar, El Cambio, La Iberia y Sur de la ciudad de Machala, además del cantón El Guabo, abastecerse de agua potable y evitar desperdicios.
Actualidad
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Encuentro Nacional de Oradores busca participantes en Machala
El Consejo de la Judicatura mediante un documento detalla que en El Oro existen treinta notarias en los catorce cantones de la provincia. En Machala se encuentra
el mayor número de estas oficinas con 10, Pasaje con tres; Santa Rosa, Zaruma, Piñas, Arenillas y Huaquillas con dos y Atahualpa, Balsas, Chilla, El Guabo, Las lajas y
Portovelo con una.
Existen trámites comunes que se reciben en estos lugares como: cesión de derechos, cancelación de hipoteca de
compraventa, autorización para donación, legalización de unión libre, entre otras, que tienen costos preestablecidos. Antes de contratar los servicios, pida una cotización y solicite toda la información. Por ejemplo, una hipoteca de hasta $10 000 tiene un costo referencial de $56,20 así mismo, una inscripción de contrato de arriendo de hasta $1 500 tiene un costo referencial de $43,23. Cabe recalcar que los precios por los servicios son los fijados por la Judicatura y que estos se encuentran en la página de la función judicial para que puedan ser observados por el público. En la resolución 216 del 2017 se encuentra detallado por porcentajes el costo de cada proceso notarial y que rigen a nivel nacional.
Son diez las notarias que existen en el cantón Machala para la realización de tramites legales con mayor agilidad.
Para los adultos mayores, existen trámites con excep-
TERCERA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVO TRANSVELIBA S.A.
De conformidad con el artículo 34 del Reglamento Interno de la compañía TRANSVELIBA S.A., se convoca a junta general extraordinaria a los accionistas de la compañía Taxis ejecutivos TRANSVELIBA S.A., la cual se llevará a cabo el 09 de Octubre de 2018, a las 19:00, en Babahoyo y 25 de junio, para tratar el siguiente orden del día: 1.- Elección de nuevo Comisario 2.- Conocimiento de propuesta de servicio legal para recuperación de cartera. Machala, 28 de septiembre de 2018 Sr. Ángel Arturo Sánchez Samaniego GERENTE GENERAL TRANSVELIBA S.A. ción de pago. Mientras que para las personas con discapacidad hay descuentos en casos determinados y la exoneración del pago de tarifas notariales en conformidad a la Ley Orgánica de discapacidades, siempre y cuando el acto o contrato beneficie de manera directa a la persona con discapacidad. En las escrituras de compraventa de inmuebles financiados con el bono que otorga el Estado a través del
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, las tarifas de los servicios notariales se reducirán al cincuenta por ciento (50%). A nivel local, las notarias funcionan en distintos puntos del cantón Machala, algunas quedan cercanas a la Corte y a la Fiscalía en el centro y otras en la principales calles de la ciudad. El horario de atención de las notarías es ininterrumpido, de 08h30 a 17h00, de lunes a viernes.
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM AL RECORDAR DOCE AÑOS DE SU PARTIDA
ORACIÓN: TRISTE QUEDÓ NUESTRO HOGAR SIN SU PRESENCIA, SE FUE DEJÁNDONOS LA NOBLEZA DE SU ALMA Y LA BONDAD DE SU CORAZÓN PERO EL RECUERDO DE SU AMOR ES LA MANERA DE SEGUIR LA VIDA. NUNCA TE OLVIDAREMOS PADRE QUERIDO.
SU ESPOSA: Blanca Benavides de Córdova (+). SUS HIJOS: Lady, María (+), Wilson, Graciela, Bertha, Marilú, Jorge, José, Edwin, Y Edison Córdova Benavides; Sras. Gloria y Elisa Córdova Álvarez. SUS HIJOS E HIJAS POLÍTICAS: Augusto Calle, Nohemí Ramón, Pedro Sánchez, Aníbal Pineda, Vicente Cherrez, Pilar Flores, Ma. Fernanda Bustamante, Sandra Guamán, Jessica Goyes, Carlos Vivar y Mario Arévalo. SUS NIETOS (AS), NIETOS (AS) POLÍTICAS, BISNIETOS, SUS HERMANOS: Mercedes (+), Napoleón, y Alejandra Córdova Calle. SUS SOBRINOS y demás familiares de quien en vida fue amantísimo esposo, padre, abuelo y amigo Señor Don.:
GERMÁN C. CÓRDOVA CALLE
Publicidad SERAFIN-0986651359
(Que entregó su alma al Creador el 28 de Septiembre del 2006)
Al recordar con mucha nostalgia DOCE AÑOS de su encuentro con el Creador Invitamos a la Misa de Réquiem que en sufragio de su alma se celebrará el día de HOY VIERNES 28 de Septiembre del 2018 en la Iglesia Matriz de Pasaje, a las 19H00 (7 de la noche).
Por la asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Pasaje, Septiembre 28 del 2018
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Colegio de Ingenieros prepara elecciones El dia lunes 24 de septiembre en las instalaciones del colegio de Ingenieros Civiles de El Oro, y rodeados de un gran número de ingenieros civiles que apoyan la candidatura, se realizó la inscripción de la lista “A”, encabezada por el profesional orense, Guido Azanza Espinoza, como su vicepresidenta Diana Pacheco Galabay, tesorero Xavier Abadie Romero, secretaria Kafuna Amaya Aguirre. Se dijo que la motivación que tiene este grupo de profesionales es sacar adelante al gremio, sumido en una alta deuda la misma que se ha
duplicado en los últimos dos años, y el deterioro de sus instalaciones.
Para esto han puesto en consideración de sus asociados, varios puntos en su plan de trabajo, entre los principales nos manifestaron: 1.-pago de las deudas del colegio 2.- reforma a los estatutos y reglamentos para que no existan los problemas que se han presentado en las actuales eleccciones. 3.-instalaciones dignas para sus socios activos. 4.-areas sociales con cero costo para los socios al día y cursos con el 60% de descuento asi mismo para los socios al día.
5.- designar delegados cantonales con voz en el directorio, 6.- defensa profesional. 7.- mesas de trabajo en las diferentes ramas de la ingenieria, para dar soluciones a los diferentes problemas técnicos de los gobiernos (parroquiales-cantonales-provincial) 8.-gestionar la calificación para los cursos del cico en SETEC (secretaria técnica del sistema nacional de calificaciones y capacitación profesional), las elecciones estan programadas para el sábado 17 de noviembre del presente año desde las 09h00 hasta las 17h00, se espera una participación de más de 500 profesionales de la contrucción de toda la provincia.
Unidad Educativa “Juana de Dios “ realizó Proclamación de Abanderados y Juramento de la Bandera.
Con la conformación del marco cívico realizado por los estudiantes de primero y segundo de bachillerato, se inició el ingreso de los estudiantes de tercero de bachillerato seguido de la abanderada del Pabellón Nacional, Idrovo Barzallo María Daniela y sus escoltas Buste Montalvan José Javier (primer escolta), García Roman Luis Manuel (segundo escolta). Portaestandarte de
la ciudad, Sarmiento Herrera Karen Naomi y sus escoltas, Serrano Sigua Manuel Ricardo (primer escolta), Cueva Astudillo Angie Nicole (segundo escolta). Y el Estandarte del Plantel, Luzuriaga Velez Luis Fernando y sus escoltas, Cabrera Castillo Antonio David (primer escolta), García Rodríguez Karina (segunda escolta). Los padres de familia fueron los encargados
de colocar las bandas a los estudiantes con mejor promedio académico, mientras que las autoridades hicieron entrega de un acuerdo. El acto se desarrolló con mucho civismo y fervor, los estudiantes de tercero de Bachillerato realizaron el Juramento Colectivo, seguido del Juramento Individual con un fuerte “si juro” demostrando su respeto y patriotismo a bandera de nuestro país.
Inscribieron la candidatura del ingeniero Guido Azanza Espinoza lista “A”.
Periodistas recibirán formación en administración pública
Tras un convenio entre el Colegio de Periodistas de El Oro y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), se dictará este sábado se dictará un taller de Gerencia en Talento Humano y Sicometría Para la Selección. El curso iniciará a las 10h00 en las instalaciones del Colegio de Periodistas, ubicado en la vía hacia Puerto Bolívar y tendrá una duración de dos horas y media. Los interesados en participar en este taller pueden hacerlo de forma gratuita, inscribiéndose al correo: colegioperiodistasoro@ gmail.com. Para el sábado 13 de octubre, se alista el conversatorio con periodistas deportivo, el mismo que se desarrollará en el Muelle Cultural en Puerto Bolívar, con cupo de 200 asistentes. Kléber Aguilar, presidente del Colegio de Periodistas, anticipó que del conversatorio participarán los profesionales del periodismo deportivo como Fabián Gallardo, Diego Arcos, María José Flores, Patricio Cornejo y por El Oro, Rafael Valdivieso. Destacados Durante el Segundo Encuentro de Periodismo Deportivo, se hará un reconocimiento a destacados deportistas orenses, como Nicolás Asencio y Ángel
Fernández; exseleccionados de fútbol y, Mónica Ramos, en el básquet. No se descarta la presencia de Carlos Villacís, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, para que responda las diferentes inquietudes relacionadas con el rey de los deportes, selección y campeonato nacional. El 20 de octubre se realizará el taller de Compras Públicas en la sede del Colegio, el 27 se dará el taller de Seguridad Ocupacional, también dirigido a comunicadores, con un cupo de 40 personas.
Finalmente, el primer sábado de noviembre se dictará el curso Periodistas del Fuego 2, que estará a cargo del Cu-
erpo de Bomberos Machala. Ley de Comunicación “Nosotros como directorio estamos convencidos de que debemos tener una ley que nos regule. No en el sentido que se tenía antes, que era a raja tabla, sancionadora, eso no; pero necesitamos tener una ley. Una sociedad organizada necesita una normativa para mantener la paz y la tranquilidad”, acotó Aguilar. Aseguró que están a la espera de las resoluciones del segundo debate, para exigir a las instituciones públicas, que las áreas de comunicación deben estar ocupadas por comunicadores titulados y eso podría iniciarse la otra semana con el envío de oficio a las entidades. (OM7)
Kléber Aguilar, invita a los periodistas y estudiantes de comunicación a talleres gratis.
Actualidad
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Banano orense empieza aumentar exportación por contenedor Con la finalidad de atraer el interés de las más grandes navieras, Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar (APPB), empieza a aumentar la contenerización y trabaja en un sistema de control tecnológico. En 2017 salieron 89 mil 338 y hasta agosto de 2018, se exportó en contenedores 76 mil 999 teus (unidad equivalente a 20 pies,); mientras que durante la administración de
APPB, tan solo se alcanzó 62 mil 537 teus.
Con la intervención de Yilport se está ganando en competitividad, porque ellos al ser una empresa privada, pueden bajarse en los costos, mientras que Portuaria al ser del Estado, no puede hacer esto puesto que estaría haciendo perder dinero al país, explicó David Mejía, gerente de APPB. De acuerdo a la adminis-
tración Portuaria, la contenerización, está haciendo que importantes navieras como Maerks, se interesen en llegar hasta el puerto machaleño y así lo está haciendo con una importante carga de contenedores. Control El sistema de control, es otro de los retos en los que Portuaria quiere competir, sirviéndose de la tecnología; para
Sistema tarifario busca mejorar exportaciones a Rusia y el Mediterráneo.
evitar contaminación en la carga o posible contrabando. Actualmente en la terminal marítima se viene realizando los controles de forma manual a través del personal antinarcótico, quienes con linternas y caninos, inspeccionan minuciosamente la fruta a salir por Puerto Bolívar.
la terminal, tanto de ingreso como de salida.
El escáner que fue colocado dentro de las instalaciones portuarias, ya fue retirado supuestamente porque no tenía suficiente alcance para el control que requiere el movimiento de la terminal.
Tarifas David Mejía, dijo que el tema de tasas o tarifas, ha sido fundamental para alcanzar posicionamiento del segundo puerto más importante del Ecuador.
Parte de los cambios para alcanzar la preferencia extranjera, es mejorar las líneas de negocio y diversificar al puerto con la exportación de banano, cacao, camarón y otros materiales; considerando que existe interés de ciudades como Cuenca, Loja, el oriente ecuatoriano y el norte de Perú.
Portuaria tiene un reglamento que regula 112 las tarifas, sin embargo, la mayoría representan un porcentaje mínimo y otras aun no se aplican. “De estas 112 tarifas, 69 son para servicios a los contenedores y representan el 61% aplicadas a contenedores, que en este momento no se están aplicando todas las tarifas, porque no tarifas para el futuro”, detalló el gerente. El frigorífico, es una de las tarifas que más se usan en el
Uno de los cambios inmediatos para fortalecer la seguridad, es la colocación de unos letreros que guíen las rutas en
Hidroeléctrica Minas - San Francisco inició pruebas antes de inauguración Con un avance del 99% de obra civil, la hidroeléctrica Minas – San Francisco, ubicada al lado derecho de la vía Pasaje – Cuenca; realizó la prueba de sincronización de la primera unidad de generación del proyecto hidroeléctrico asentado entre las provincias de Azuay y El Oro. Personal técnico de la Unidad de Negocio de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) ENERJUBONES junto a los representantes de la empresa contratista Harbin Electric y la empresa fiscalizadora HidroJubones, en
coordinación con el Operador Nacional de Electricidad (CENACE); participó de la puesta en marcha de la magna obra que tiene una inversión que bordea los 400 millones de dólares. William Bárcenes, gerente de CELEC EP ENERJUBONES y responsable del proyecto, mencionó que el procedimiento fue un éxito, puesto que se logró emparejar el voltaje y la frecuencia del generador con los de la red eléctrica. “Con estos resultados se pudo ejecutar la sincronización de
En noviembre podría ser inaugurada la mega obra tras seis años de construcción.
la primera unidad con éxito”, las otras dos restantes se aspira que inicien las pruebas a mediados de octubre, acotó. Técnica Durante esta jornada, los técnicos realizaron un recorrido por la casa de máquinas y subestación. Allí verificaron que se ejecute el acoplamiento de la unidad de generación al Sistema Nacional Interconectado (SNI).
En los próximos días se desarrollarán pruebas en la parte electromecánica con el objetivo de sincronizar las dos unidades restantes. Estas actividades previas, son el inicio de operación de la central hidroeléctrica Minas San Francisco. Se proyecta que la nueva central aporte con 270 MW (megavatios) de potencia al Sistema Nacional Interconectado (SNI), con una producción aproximada anual de 1290 GW (gigavatios)- hora de energía renovable, desde la vertiente del Pacífico, asegurando el abastecimiento energético del país. (OM7).
El gerente David Mejía, le apuesta a expandir mercado.
servicio de contenerización; mientras que las de caja suelta entraron a un reajuste para su correcta aplicación, puesto que era un mercado desconocido para Yilport. De las 112 tarifas, se utilizan no más del 15 al 20%; el otro 12% representa a los servicios de carga general donde se incluye la carga de importación (bovinas, vehículos, plástico), mientras que el 8% es la carga a granel. Este 8% es el más importante para portuaria, porque es el que está relacionado directamente con la carga bananera y al cual debían regular, negociar y atender, puntualizó el titular de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar. (OM7).
30 notarias operativas en El Oro
El Consejo de la Judicatura mediante un documento detalla que en El Oro existen treinta notarias en los catorce cantones de la provincia. En Machala se encuentra el mayor número de estas oficinas con 10, Pasaje con tres; Santa Rosa, Zaruma, Piñas, Arenillas y Huaquillas con dos y Atahualpa, Balsas, Chilla, El Guabo, Las lajas y Portovelo con una. Existen trámites comunes que se reciben en estos lugares como: cesión de derechos, cancelación de hipoteca de compraventa, autorización para donación, legalización de unión libre, entre otras, que tienen costos preestablecidos. Antes de contratar los servicios, pida una cotización y solicite toda la información. Por ejemplo, una hipoteca de hasta $10 000 tiene un costo referencial de $56,20 así mismo, una inscripción de contrato de arriendo de hasta $1 500 tiene un costo referencial de $43,23. Cabe recalcar que los precios por los servicios son los fijados por la Judicatura
y que estos se encuentran en la página de la función judicial para que puedan ser observados por el público. En la resolución 216 del 2017 se encuentra detallado por porcentajes el costo de cada proceso notarial y que rigen a nivel nacional.
Para los adultos mayores, existen trámites con excepción de pago. Mientras que para las personas con discapacidad hay descuentos en casos determinados y la exoneración del pago de tarifas notariales en conformidad a la Ley Orgánica de discapacidades, siempre y cuando el acto o contrato beneficie de
manera directa a la persona con discapacidad. En las escrituras de compraventa de inmuebles financiados con el bono que otorga el Estado a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, las tarifas de los servicios notariales se reducirán al cincuenta por ciento (50%). A nivel local, las notarias funcionan en distintos puntos del cantón Machala, algunas quedan cercanas a la Corte y a la Fiscalía en el centro y otras en la principales calles de la ciudad. El horario de atención de las notarías es ininterrumpido, de 08h30 a 17h00, de lunes a viernes.
Son diez las notarias que existen en el cantón Machala para la realización de trámites legales con mayor agilidad.
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
10
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Año 27 Año 27
9807
Señores políticos:
full color, en volantes y en la pared. Se exhiben en vallas en s ado pint n está bres nom Sus sin apego a las ordenanzas ectro de folklorismo político y fiscalización del gasto prendas de vestir dando un esp ión moc paganda, publicidad, pro pro de nto ame regl , ales icip mun invocan para que la particicomo ciudadanía en general, electoral que, tanto políticos an marcos disciplinarios teng cina paña electoral que se ave cam y oral lect co-e cívi ión pac política de calidad. que contribuyan a una cultura por ornato, por mejorar coss de la ciudad hay que respetar Señores políticos: los derecho les a fin que el gobierno ndo ticá son necesarias seguir prac no que nes icio trad y bres tum rsos en despintar y desmantrol electoral no distraigan recu municipal y Organismos de con sin la autorización correpo tiem iendo desde hace algún hac en vien des uste que lo r con admiración ¿Quién cha rtismo la ciudadanía se pregunta visión y aspiraciones de spondiente. Ante tal quemeimpo tes gen diri rol de líderes políticos, incumplir Ordenanzas y creyera que quienes asumirían palmeras” sean los primeros en las de ad ciud campaña oficial? a administrar “La la a do social demasiado anticipa principios elementales de orden la cuenta al desacato sigue por ley y por advertencias que en sab s tico polí res acto Los n, pues, la solución la tienen como las infracciones no para sumando sanciones. Entonces, Machala quienes están de de pio l- El Oro y el I. Munici tora elec l iona Nac sejo Con el paredes y muros, para luego y madrugadas a los pintores de casería a pescar por las noches s que desafían a la autoritico polí gentes y administradores diri de ntas cue las a les utar imp o a vigilia del gasto de los ipo técnico del CNE está obligad seis meses. dad del control electoral. El equ vía toda an del año 2019 cuando falt precandidatos a las elecciones
FOTO DEL DÍA
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
ES LEGAL, PERO NO ES JUSTA
Se encuentra en proceso de “Liquidación Forzosa” la Cooperativa Educadores de El Oro Ltda., COOPEDUCORO, Institución emblemática que en el mes de octubre cumple 54 años de vida, iniciada por: prestigiosos maestros y socios, como: Luis Pazos, Mercy Campaín, César Guevara, Luz Victoria Rivera, Celia Mocha, Rosa Medina, Jaime Peralta, Alberto Carrión, José Mora, y otros que realmente amaron al Megisterio y al movimiento Cooperativo; fundadores de esta Entidad del Sistema Financiero Popular y Solidario, quienes, llorarían en sus tumbas al ver morir a “Su Cooperativa”; por esta razón, quienes hemos vivido y vivimos junto a la Institución, acudimos públicamente ante: sus Asambleístas, Representante del Ejecutivo, Presidente de la Corte Provincial de Justicia, Presidente del Consejo de la Judicatura, y a todos quienes puedan aportar, para que se frene esa “Liquidación”. Si amerita tomar acciones administrativas, civiles y/o penales, que se procese y sancione con todo el rigor de las leyes a los responsables de esta calculada debacle; pero, COOPEDUCORO, no puede desaparecer, debe seguir vigente, aunque sea en fusión a otra, pero con plena vigencia. Como han existido determinados enemigos del cooperativismo y nuestra institución, constituidos en los principales y mayores responsables de esta situación lamentable, con elevado cinismo se han dedicado a insultar a quienes denunciaron y pidieron la “Supervisión in situ”, calificándolos de: “Pillos, Corruptos, Estafadores, Ladrones, etc”; cuando todo ello es sólo y exclusivamente un bumerang, hecho que será aclarado en su oportunidad.
s
De la constitución de la República:
Administración de las cárceles públicas del país será evaluada a fin de depurarle las irregularidades acumuladas, es propuesta de la Eco. Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional.
Dr. Franklin Moreno Quezada *
ASAMBLEISTAS IGNORAN CONCEPTUACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Los señores asambleístas continúan empecinados en tramitar reformas a la Ley Orgánica de Comunicación-LOC-, y anuncian que ya no será un servicio público sino un derecho de libertad, aunque en la Constitución de la República se mantenga la conceptuación de que es un ser-
vicio público. La libertad de expresión tiene dos contenidos, el individual que es mi derecho a expresarme con libertad; y, el colectivo, que es mi derecho a buscar, recibir y difundir las informaciones con igual libertad. Los dos conteni-
“Art. 309.- El sistema financiero nacional se compone de los sectores público, privado, y del popular y solidario, que intermedian recursos del público. Cada uno de estos sectores contará con normas y entidades de control específicas y diferenciadas, que se encargarán de preservar su seguridad, estabilidad, transparencia y solidez. Estas entidades serán autónomas. Los directivos de las entidades de control serán responsables administrativa, civil y penalmente por sus decisiones”. “Art. 311.- El sector financiero popular y solidario se compondrá de cooperativas de ahorro y crédito, entidades asociativas o solidarias, cajas y
dos, individual y colectivo, son indivisibles y pertenecen a los derechos civiles y políticos.
provee le corresponde regularlos, controlarlos, sancionarlos y suprimirlos.
Los derechos civiles y políticos (dcp) son intrínsecos al ser humano, están a su interior, por ello el Estado no puede interferir su vigencia efectiva, a diferencia de los derechos económicos, sociales y culturales, (desc.), que no son intrínsecos, sino que, siendo derechos esenciales a la naturaleza humana, el Estado debe proveerlos como servicios públicos, así como la educación y salud. Cuando el Estado los
El asambleísta constituyente por ignorancia dividió lo indivisible, y a la libertad de expresión la dividió en dos partes contrapuestas, a la libertad de expresarse la ratifica como derecho de libertad, y a la libertad de difundir la información la conceptuó como derecho del buen vivir, es decir como un derecho otorgado por el Estado. Con esta barbaridad se expide
bancos comunales, cajas de ahorro. Las iniciativas de servicios del sector financiero popular y solidario, y de las micro, pequeñas y medianas unidades productivas, recibirán un tratamiento diferenciado y preferencial del Estado, en la medida en que impulsen el desarrollo de la economía popular y solidaria”. Del Código Orgánico Monetario y financiero: …“Artículo 62.- Funciones. La Superintendencia de Bancos tiene las siguientes funciones: 3. Autorizar la constitución, denominación, organización y liquidación de las entidades que conforman el Sector Financiero Privado; 25. Designar a los administradores temporales y liquidadores de las entidades bajo su control”. “Artículo 287.- El incumplimiento sustancial del programa de supervisión intensiva será causal para instrumentar una fusión extraordinaria, disponer la exclusión de activos y pasivos o la liquidación forzosa de la entidad financiera”. “Artículo 303.- Causales de liquidación forzosa. Las entidades del sistema financiero nacional se liquidan de manera forzosa, por las siguientes causas: 2. Por incumplimiento sustancial del programa de supervisión intensiva. 8. Por acumular dos meses de incumplimiento en el pago de aportes y contribuciones al Seguro de Depósitos y/o Fondo de Liquidez. 11. Por imposibilidad manifiesta de cumplir el objeto social. 12. Cuando los administradores de la entidad abandonen sus cargos y no sea posible designar sus reemplazos en un plazo no mayor de treinta días”. Conozco que para el lunes 01 de octubre de 2018, la Liquidadora, designada por el órgano supervisor y regulador de COOPEDUCORO, atenderá a los socios de la Cooperativa; allí tendrán la oportunidad de saber la verdad; en tal virtud, los distinguidos y respetables socios, como sus Representantes, hoy cesados por la “Liquidación Forzosa”. Esperemos el apoyo de autoridades, para que la histórica Cooperativa siga sirviendo al Magisterio Orense, como autónoma o fusionada a otra; todo ello en base a una técnica y oportuna reingeniería y reorganización de la misma.
la Ley Orgánica de Comunicación, y nace el control estatal de un derecho que no es un servicio público, y se justifican los controles mordaza del Estado para sancionar y condenar la libertad de informar. Los actuales asambleístas pecan de ingenuos, ya que las reformas a la LOC no guardarán armonía con la matriz del ordenamiento que es la Constitución de la república. Todas las declaraciones reformatorias continuaran en pugna
con la supremacía de la norma constitucional, es decir no tendrán valor.. Lo que corresponde es, formular una Consulta de Ecuador a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que establezca la compatibilidad de la Ley de Comunicación con la libertad de expresión de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. *Presidente del Colegio de Especialistas en DD.HH del Ecuador.
Opinión
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com
ACLARACIÓN DE ARTÍCULO PUBLICADO EN ESTE ESPACIO Dice un pensamiento: del humano es errar, del sabio reconocer el error. Cuando cometemos un error, lo primero que tenemos que hacer es asumir que hemos cometido un error. Nunca pensemos que el error es de otra persona. No se busca culpables, se busca soluciones. No tratemos de echar la culpa a nadie sino entender realidades. Es bueno tener en mente que un error no tiene por qué ser una catástrofe, sino tiene que considerarse como una forma de reflexión y meditar sobre nuestros actos y no volver a repetir esa falta. Tampoco se puede ofender, castigar, juzgar a alguien que cometió un error, pero si lo vuelve a repetir … El error es de humanos, por inteligente, por ilustrado, por formación académica y moral que tenga, por experimentado que sea, pero nadie está exento de cometer faltas y fallas, nadie es perfecto en este mundo. Pero cuando ocurre un error se supera la persona, esa falla le sirve como experiencia para no volver a repetir más, lo importante es reflexionar. Hace pocos días se publicó en este espacio un artículo en la página editorial de Diario Opinión de la ciudad de Machala titulado: ZARUMA SE ESTA HUNDIENDO – de mi autoría, donde hago referencia entre otras cosas, de que Zaruma se está hundiendo debido no sólo por los mineros ilegales sino también por la negligencia de sus autoridades en especial
del alcalde del cantón. Luego expresa que había hecho conocer a detalles que el padre del alcalde de Zaruma, Jhansy López Jumbo, está inmerso en este negocio ilícito. Por tal motivo, el titular del cabildo zarumeño Ing. Jhansy López hizo llegar a este diario una solicitud de derecho a la rectificación con fecha 26 de septiembre del 2018 ya que están desprestigiando a él y a su padre, hace conocer que su señor padre en ningún momento es minero, y él, como alcalde está cumpliendo con su misión de trabajar por el adelanto de su ciudad y sus parroquias, pero siempre con apego a la verdad y a la ley. Y de esta forma está devolviendo en obras el voto que le otorgó hace pocos años su pueblo en las urnas electorales. Con estos antecedentes, pido a usted, señor Alcalde y a su señor padre, las debidas disculpas por esa publicación por ilegal e improcedente, no pretendí desprestigiar a nadie, mucho menos de atropellar la honra de autoridades, puesto que, todos nos merecemos respeto y consideración; tampoco somos desconocedores de la ley, tenemos más de treinta años escribiendo en este mismo espacio y es la primera ocasión que surge este impase, lo que pasa es que de Zaruma llegan siempre grabaciones frecuentemente y entrevistas, y en base a ello, se lo hizo este tema.
11
Una “materia oscura microbiana” nunca antes descrita domina todos los hábitats de la Tierra La “materia oscura microbiana”, es decir, los microbios desconocidos por no haber sido nunca antes descritos ni cultivados en laboratorio, dominarían numéricamente en todos los principales hábitats de la Tierra, con la única excepción del cuerpo humano. Esta es la conclusión de un estudio liderado por Karen Lloyd, profesora asociada de la Universidad de Tennessee y publicado recientemente por la revista de la Sociedad Americana de Microbiología MSystems. Estos organismos nunca antes estudiados pueden resultar importantes para el funcionamiento del ecosistema. De hecho, se cree que podrían tener comportamientos inusuales, “como sobrevivir con muy poca energía o crecer extraordinariamente despacio”, según palabras de Lloyd recogidas por Europa Press, quien también afirma que “es posible que no puedan crecer por sí mismos en cultivo”.
Este enorme trabajo estimativo contó con la colaboración del Instituto Conjunto de Ciencias Computacionales en el Laboratorio Nacional Oak Ridge, para poder analizar 1,5 millones de secuencias de ADN recogidas en bases de datos públicas y compararlas con las 26.000 secuencias de ADN de microbios que ya se han cultivado, como describen los responsables del estudio en un video difundido por la revista científica.
Un fisiculturista golpea 100 veces a su novia, la acuchilla y la deja en coma El fisioculturista Paul Bashi, de 35 años, fue arrestado por las autoridades del condado de Macomb (Michigan, EE.UU.) el mes pasado después de que golpeara brutalmente durante 40 minutos a su novia, de 22 años, hasta que la chica entró en coma. La agresión tuvo lugar en una casa alquilada en Washington Township. La televisión local ha revelado las estremecedoras imágenes captadas por las cámaras de vigilancia de la casa, que muestran el ataque de ira del hombre. En las grabaciones se ve a Bashi revisando el móvil de su novia Kristina Perry, después de lo cual empieza la agresión.
Usó diferentes objetos para golpearla, la pateó de forma violenta y la acuchilló en numerosas ocasiones. En total, la joven recibió más de 100 golpes, pero ni intentó defenderse. Fue encontrada en estado grave cerca de la casa por unos vecinos, quienes llamaron a la Policía. Pese a que Perry pasó varios días en estado de coma en un hospital y estuvo a un paso de la muerte, pidió a los fiscales que levantaran los cargos contra Bashi, culpabilizándose a sí misma de la agresión. Bashi, acusado de intento de asesinato, se encuentra actualmente en la cárcel a la espera de la sentencia.
Las ruinas que podrían probar la historia del Éxodo de la Biblia Científicos están estudiando unas ruinas antiguas cerca del río Jordán para determinar si podrían ser una prueba del Éxodo, la historia de la salida de los israelitas del antiguo Egipto descrita en la Biblia, que, según se cree, ocurrió hace 3.200 años. Según la leyenda, Moisés liberó a los hebreos de la esclavitud en Egipto y los guió a través de la península del Sinaí, después de lo cual cruzaron el río Jordán, llegando a la tierra prometida de Canaán. No hemos demostrado que estos campos son del período de los primeros israelitas, pero es posible Sin embargo, hasta el momento no se han encontrado pruebas arqueológicas que confirmen la migración de los israelitas, y tampoco existen pruebas de las batallas que supuestamente mantuvieron con pobladores locales, ya sea en Jericó o en otras partes,
indica Haaretz. De hecho, muchos especialistas están de acuerdo en que los hebreos eran un pueblo nativo de Canaán, una región antigua situada en las actuales Israel y Palestina. Por una parte, esta falta de pruebas no es extraña, ya que los nómadas no construyen estructuras permanentes. La excepción son algunos pueblos de Oriente Medio, que dormían en tiendas de campaña pero sí construían vallas de piedra para su ganado.
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
grama
Actores famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
HOY
MAÑANA
DOMINGO
Vocales consecutivas
Horma, plantilla Prefijo de “Opuesto” Poquísimo Talio
Finca agrícola Presidiario, recluso
Molibdeno
Itrio y Carbono
PUERTA en inglés
Rigidez
Símbolo Nota mus. del Nobelio Laterales Triunfe de la S
Palpitar Conducto por donde se expele la orina
10 + 1
Creador
Escapar, fugarse
Esculpir, formar
Grado militar de oficial Gratificar Prefijo de “Droga” 2 en romanos Transigir
ARTE en inglés Volframio
PELÍCULA en inglés
Precipitaci ón de hielo
Donaire, atractivo
Contorno
Selenio
Chalet, casa
Ayuda, defensa
Símbolo químico del Níquel
Rodio
Letra griega
Alabanza, elogio
Estudie
Alfa Expulsar, confinar
Inst. mus.
151 en números romanos
Departam. de Perú
Soga
Estallar, explotar PIEDRA en quichua
Ciudad de Colombia
Época Sin cocinar (plural)
Arsénico
Llano, liso
Momento determinado del día
Manera
Nota musical
Osmio
Átomo Presidiaria, reclusa
Arsénico Primera y última letra
Copiar, imitar
¡Oye!(ingl.)
Sodio
Poema
Grito taurino
Restos, vestigios Figura en forma de X Dudar
MOLDE J O DOOR ANTI HACIENDA YC MO REO S Q TENSIÓN URETRA E I N TENIENTE PREMIAR ART L MIVIE GRACIA W RUEDO VILLA SE RH E RO A LOOR O CLI LAÚD R C N DETONAR HORA RUMI CALI IÓN DO AZ CALCAR ODA RUINAS OLÉ SOSPECHAR ASPA
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:Llevas demasiado tiempo dedicándote a los demás y no puedes seguir así, necesitas tener tiempo para ti, para hacer lo que realmente te gusta, echas de menos todo eso...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Es el momento de dejar de dar importancia a todos esos asuntos que sólo te están quitando la felicidad, tienes que dedicarte a lo que te gusta...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: No puedes seguir dejando que ese problema te supere porque no seas capaz de tragarte tu orgullo y pedir ayuda a los demás. Tienes que ser más realista...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Hoy vas a tener la oportunidad de quedar con esas personas importantes de tu vida, no necesitas ninguna excusa para verles, simplemente propónles algún plan diferente...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: No puedes seguir preocupándote por esas cuestiones que no vas a poder cambiar en estos momentos, deberías dejarlas para más adelante, cuando estés preparado para ellas...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Hoy no tendrás problemas para llevar a cabo los planes o proyectos que tengas en mente con otras personas, tu poder de persuasión estará más activo que nunca...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Hoy no te costará nada dedicarte a tus obligaciones, sabes que son sólo un obstáculo más en el camino que te hacen más fuerte, estás preparado...
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Tienes a muchas personas en tu vida que siempre están dispuestas a hacer todo lo que puedan por ti, ha llegado el momento de agradecerles todo eso..
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Tu forma física es perfecta para ti, te hace sentir a gusto contigo mismo, has dejado atrás todos esos complejos que antes te hacían tan infeliz...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Hoy no soportarás el contacto humano de ninguna forma, es un día en el que debes permanecer solo y dedicarte a cuidarte a ti mismo, a reflexionar sobre tus problemas...
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Deberías dedicarte a tus asuntos y no verte involucrado tanto en cuestiones que nada tienen que ver contigo. No intentes resolver los problemas de los demás sin que te lo pidan...
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Hoy te das cuenta de que tus errores en la vida no sólo se han debido a ti mismo, también ha influido tu entorno y las personas que te rodeabas...
Provincia
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Zaruma-Atahualpa
800 estudiantes en acto de juramento a la Bandera 16 planteles educativos que ofertan hasta el tercer año de bachillerato, juraron fidelidad a la Bandera Nacional, deber que tenemos todos los ecuatorianos, y que cada año se cumple en un acto lleno de civismo y emoción patriota.
Jurando la Bandera en Zaruma. (P.M.R.).-Alegría y pa- Instituciones Educativas del triotismo se evidenció en el Distrito Educativo – Atahualpa Juramento a la Bandera, acto – Portovelo – Zaruma. cívico que se cumplió el miérAlrededor de 800 jóvenes coles 26 de septiembre en las y señoritas estudiantes de los
En los diversos colegios de bachillerato estuvieron delegados del Distrito Educativo para acompañar a las autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia en este evento que, sin lugar a dudas, marca un hecho sin precedente para cada ecuatoriano. Efraín Ordóñez González – Director Distrital presidió esta ceremonia en dos de los principales colegios de la ciudad de Zaruma: el emblemático colegio de bachillerato “26 de noviembre”, y el novel colegio “Sultana de El Oro”, en este último la comunidad educativa otorgó una placa de felicitación a la primera autoridad educativa de los cantones Atahualpa – Portovelo – Zaruma, por haber logrado tan alta designación y estar desempeñándose de
Las Lajas
Juraron lealtad a la Bandera
no Municipal “San Isidro”, Lorgio Cumbicos, Yadira Elizalde teniente político del sector, Erika Maza reina de la parroquia, autoridades de educación y padres de familia. La apertura del acto lo realizó Mirian Córdova rectora de la institución quien destacó la importancia de la fecha y agradeció a los padres de familia por hacer acto de presencia no sin antes felicitar a los alumnos del tercero de bachillerato. Seguidamente se realizó la entrega de la bandera a la mejor alumna de la institución dignidad que recayó en Jessenia Carreño estudiante de la unidad educativa, quien dio gracias a los presentes y dijo que esto es un esfuerzo de sus padres y de la institución, señaló.
OMR.- El día miércoles 26 de septiembre por ser el día de la Bandera, los estudiantes de la unidad educativa “Juan León Mera”, de la parroquia de “San Isidro” del cantón Las Lajas, realizaron el jura-
mento al símbolo patrio en el polideportivo de la cabecera parroquial. El acto se dio inicio a las diez de la mañana con la presencia de las siguientes autoridades: Elva Asanza vocal del Gobier-
En el juramento colectivo los estudiantes prometieron lealtad a la bandera y es por ello que los padres de familia presentes posaron para las cámaras de Diario Opinión.(I)
Estudiantes que juraron la Bandera. manera eficiente en este importante cargo. Efraín Ordóñez González, en su discurso resaltó que “todos quienes hemos tenido el privilegio de ratificar nuestro amor a la patria con el Juramento a la Bandera, a su tiempo prometimos defender
la Bandera, la Constitución, las Leyes de la República y su Integridad, fortalecidos con el ejemplo inmortal de lealtad que nos dejaron nuestros héroes”. Este evento llena de esperanza e inyecta optimismo a la juventud ecuatoriana, que,
bajo un sol radiante, fueron cobijados por el sagrado pabellón tricolor, y con el corazón henchido de patriotismo expresaron la sublime frase de compromiso con la patria, al inclinarse ante nuestra bandera y decir a viva voz ¡Sí JURO! (I).
Ciudadela “Eloy Alfaro” presentó sus candidatas
Maylook Saritama Jimenez, Ambar Rivera Gutierrez, Ariana Caiminagua Alcívar son las candidatas que ostentan el reinado de la ciudadela “Eloy Alfaro”. La ciudadela del magisterio “Eloy Alfaro Delgado” ubicado al oeste de la ciudad de Machala abyacente al hospital esperanza precedida por Víctor Jiménez al cumplir su noveno aniversario de creación elegirá a su soberana, quien presidirá las fiestas de aniversario. Con el alba del sábado 29 de septiembre a las 06h00 con salvas y dianas inicia el
pregón de fiestas a las 09h00 se inaugura los juegos deportivos y tradicionales de torneos de ajedrez, partidos de fulbito junior, juvenil y master entre los moradores de la ciudadela a las 10h00 festival gastronómico, 10h30 juegos tradicionales como la olla encantada, carrera de ensacados, tres piernas, palo encebado alas 12h00 triangular de voleibol 14h00 fútbol femenino. A las 20h00 horas con la apertura del acto y presentación de las niñas de
la ciudadela aperturan el opening las candidatas a reinas de la ciudadela además de la presentación del grupo de la casa de la cultura de el oro presentación de las candidatas en traje de gala grupos del sol naciente, grupo de baile de el cambio artistas invitados y a la elección y proclamación de la reina de la ciudadela finalizando con el baile de la integración.
Provincia
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Por: Luis Guillermo Domínguez
Ecos de Marcabelí Notigráficas de Chilla
Piñas
Preparan festividades de cantonización
de Carros Alegóricos, y sus primeros lugares serán premiados económicamente, las presentaciones de cada una de las delegaciones se efectuarán en el Recinto ferial luego del desfile y ante un jurado calificador, con temas de libre elección. Comparsas En comparsas calificarán los siguientes aspectos: originalidad, expresión corporal, vestuario y coreografía (calidad de ejecución), los premios establecidos son: para el primer puesto de 800,00 dólares, segundo puesto 500,00 dólares y tercer puesto 300,00 dólares, los que fueron entregados cinco días posteriores a las festividades cantonales.
La declaratoria de emergencia del cantón Chilla, resuelta por el ejecutivo del Gobierno Municipal de Chilla y por María Ocles de la secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, ante el incendio forestal, movió al ejército, policía, bomberos y otras instituciones del Estado.
Carros alegóricos
Momentos en que se izaron las banderas en el 2017. (P.M.R.).-El Municipio de esta ciudad a través del Comité Ejecutivo de Festejos, viene preparando diferentes eventos para celebrar el Septuagésimo Octavo Aniversario de Cantonización, entre ellos el Pregón de Fiestas que se realizará el sábado 27 de octubre, mediante el desfile a partir de las 10h00, cuya concentración
Parada militar 2017.
será en la calle Sucre junto a la Piscina Municipal, recorriendo la misma hasta la Av. Independencia y llegar al Recinto Ferial. Y el Show Artístico que tendrá lugar en el mismo recinto, a partir de las 20h00. Concursos El evento promueve el concurso de Comparsas y
En carros alegóricos se calificará la creatividad, el talento (diseño) y representatividad, demostrado en la elaboración del carro alegórico participante que comprenderá: la mejor alegoría, elementos empleados para la construcción, la decoración y mensaje de cada uno de ellos; el premio al ganador del primer puesto es de 1000,00 dólares, el segundo puesto 800,00 dólares y el tercer puesto 500,00 dólares, dichos valores serán entregados en efectivo a la comunidad, institución o grupo que sea partícipe en este gran pregón de apertura de festividades de la bella Orquídea de Los Andes.(I).
El Incendio forestal de gran magnitud suscitado desde el 8 de septiembre, afectó al cantón Chilla, en el sitio “Chala-tierra blanca”. Bomberos, personal municipal y autoridades de la provincia y del cantón unieron esfuerzos con el fin de mitigar el fuego, mismo que terminó con muchas hectáreas de bosque, la fuente hídrica de la zona baja de El Oro. .
El trabajo de los integrantes de la casaca roja fue intenso. Los frecuentes incendios año a año exigen que a la entidad bomberil de Chilla debe ser urgentemente repotenciada, expresó el primer personero, Herman Yupangui Tenesaca.
La gobernadora de la provincia Rosa López, junto al comandante del Cuerpo de Bomberos, Julio Nagua; alcalde, Herman Yupangui y más autoridades evaluaron los daños ocasionados por el fuego al bosque de Chilla.
Provincia
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Por: Luis Guillermo Domínguez M.
Pasaje
Notigráficas de Pasaje
En programa de proclamación de abanderadas
Estudiantes de Panamericano juraron lealtad a la Bandera (S.C.).- El miércoles 26 de septiembre del 2018, a las 14h00, el colegio de bachillerato particular “Panamericano” en una imponente ceremonia se dio la proclamación de abanderados (as), escoltas de honor del año lectivo 2018-2019 y juramento a la Bandera colectivo e individual, al conmemorar el Día de la Bandera Nacional, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Una vez del ingreso de los abanderados (as) y sus escoltas de honor, año lectivo 20182019, se dio paso al ofrecimiento del acto a cargo de la Abg. Gisella Camacho Romero, docente del plantel.
Ceñimiento Luego de la lectura del acta de proclamación, conferencia alusiva a la fecha y toma de la promesa patriótica, se dio el ceñimiento de las bandas consagratorias a la abanderada, portaestandarte del cantón, portaestandarte del colegio y sus escoltas de honor del plantel. Mención de honor y medallas Siguiendo con el programa, como un justo reconocimiento a su dedicación, esfuerzo y responsabilidad, las autoridades del Colegio “Panamericano” hicieron la entrega de medallas de oro y
mención de honor a las abanderados. Así mismo menciones de honor a los escoltas. Juramento El programa incluyó el juramento colectivo a la bandera por los alumnos del tercer año de bachillerato a cargo del Lic. Miguel Retto Espinoza, docente del plantel. Seguido del juramento individual. Finalmente, se dio la cobijada a la bandera, palabras de agradecimiento a cargo de la señorita Joselyn Lisbeth Jaén Solano, abanderada del Pabellón Nacional y salida de los abanderados y sus escoltas de honor.
Cuerpo de Instructores de la escuela de Conducción de esta ciudad frecuentemente actualizan sus conocimientos. Más todavía en esta era de regulaciones y evaluaciones a conductores profesionales. Estos docentes tras su estricta preparación se encuentran listos para capacitar y compartir sus conocimientos.
Importante reunión, luego de cumplirse con la casa abierta en la barriada “15 de Abril” de la ciudad de Pasaje. El Programa de atención a los adultos mayores del Gobierno Municipal dirigido por el Arq. César Encalada, con su promotor, Víctor Ramón motivan y les brindan alegría a los viejitos.
Ángel Polibio Orellana Ariadel, abanderado del portaestandarte del Colegio recibió mención de honor a cargo Lic. Sonia Romero, rectora del plantel.
Andrea Paulette Crespo Vallejo, abanderada del portaestandarte del Cantón recibió medalla y mención de honor; a cargo de la Lic. Lidia Heredia.
LOS MEJORES Abanderada del Pabellón Nacional, Joselyn Lisbeth Jaén Solano. Escoltas: Andy Jasón Cañart Quinde y Kenny Aldair Bustamante Romero Portaestandarte del Pabellón Institucional, Ángel Polibio Ariadel Orellana Escoltas: César Ariel Peralta Guanuche y Steven Joel Macías Narváez. Portaestandarte del Pabellón Cantonal, Andrea Paulette Crespo Vallejo. Anthony Javier Campoverde Valdez y Génesis Yazmín Balarezo Valle.
El club “Canteras del Jubones”, que lleva el nombre del mítico río Jubones (El devorador) ya tiene una marca y una buena marca JUBONES. Tras el triunfo con la Gloria de Cuenca lo celebró hasta más no poder, autoridades, dirigentes, periodistas embargados de alegría junto a los jugadores canteranos.
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, cantonales e individualmente representantes institucionales pasajeñas y la prensa se cumplió un ciclo de conferencias. Todos coinciden en Ocho jóvenes con promedios de aprovechamiento más altos, como Abanderados, Portaestandartes y que la informalidad se debe aplicar la ley y regularlo. Transportación, comercio en alta, media y Escoltas del colegio de bachillerato particular “Panamericano”, recibieron reconocimiento. menor escala, la artesanía todos deben regularse y acatar la normativa legal.
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
CON TACOS EN LA CANCHA
Luto en el periodismo deportivo
Falleció Manuel Kun Ramírez
Gaby Pérez Romero, presentadora de noticias
“Las mujeres estamos tomando el control”
El periodista orense Manuel Kun Ramírez, falleció este jueves.
ca y sie m pr e Es ps icó lo ga clí ni mientos para utiliza todos sus conoci deportivo ... o mp asemejarlos al ca
aficionado y trasladarlo a muchas personas como periodista. Esa sensación fue la que me motivó para continuar en el periodismo deportivo.
Gaby Pérez en plena cobertura.
Gabriela ‘Gaby’ Pérez lleva dos años desempeñándose en el periodismo deportivo, es presentadora de televisión y reportera, siempre se maneja de manera imparcial al momento de emitir un comentario, al momento es parte del equipo de “Mundo Producciones” con el programa “Pasión Deportiva” que se transmite por Tv Oro en horario nocturno. Ella afirma que en los últimos años las mujeres están tomando el control del periodismo deportivo en la provincia. Es psicóloga clínica y siempre utiliza todos sus conocimientos para asemejarlos al campo deportivo tratando contextualizar y transmitir en su programa. Ella nos cuenta un poco más de su vida.
Muy Personal Nombres Completos
Gabriela Estefany Perez Romero.
Lugar y fecha de nacimiento
Machala, 4 de febrero de 1990.
¿Desde cuándo en el periodismo deportivo? Desde junio de 2016.
¿En qué medios ha trabajado?
En TV Oro me inicié en el programa “Fuerza Deportiva” con Georgie Ramírez y Roberth Masache, luego estuve Radio Machala y actualmente me encuentro en TV Oro
¿Por qué se inclinó por el periodismo deportivo?
Siempre me llamó la atención, por que en cada escalón de los escenarios deportivos se siente la pasión y la emoción que existe en cada jugador, hincha y es increíble poder contextualizar por medio de tu propia experiencia como
Ella también hace entrevistas, labora como reportera.
o internacional.
¿Es hincha de algún equipo? Si, del ídolo del Ecuador (entre risas).
¿Se ha encontrado con trabas al momento de ¿A quién admira en el desempeñarse en el pe- ámbito profesional? riodismo deportivo? Jaime Macías, presentador de Muchas, la vida se trata de trabas, pero solo de nosotros depende de superarlas para seguir adelante y cumplir nuestros objetivos.
televisión que triunfa en Estados Unidos, María José Flores y Soledad Rodríguez.
Cada persona es libre de pensar y creer lo que piensa, pero siempre lucho por eliminar ese estereotipo, peor algo que se debe recalcar es que las mujeres estamos tomando el control.
tiva conductual, tengo mi propio consultorio con un equipo de colegas que nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesitan, tengo mi propio salón de belleza “PeinArte” proyecto en el cual mi esposo fue fundamental para lograrlo, además trabajo en TV Oro en el noticiero de 13h30 a 14h00 y en la noche en el programa “Pasión Deportiva” de 21h00 a 22h00.
¿Qué otras actividades realiza además del perio¿Qué piensa del este- dismo deportivo? reotipo de que solo los Soy psicóloga clínica con hombres saben de fútbol? especialidad en terapia cogni-
¿Cuál es su mayor sueño? Tengo muchos sueños, pero los que más se asemejan a mi realidad es que deseo tener mi propia empresa, la cual estoy trabajando poco a poco, seguir desempeñándome en el periodismo deportivo y en un futuro no muy lejano llegar a un canal de televisión nacional
El periodista deportivo orense Manuel Kun Ramírez, ícono en Telecentro ahora TC, falleció este jueves a sus 76 años de edad en Guayaquil, dejando en luto al periodismo ecuatoriano. Manuel Kun fue considerado como uno de los mejores exponentes de la actividad en la historia del periodismo deportivo en Ecuador. Dirigió durante varios años el programa Acción en Telecentro, laboró en diferentes radios como Caravana, Super K-800 y CRE, siendo incluso parte de la cadena internacional ESPN. Tras permanecer gran tiempo en Estados Unidos regresó al país y trabajó como comentarista en radio Huancavilca. Kun Ramírez presenció el histórico triunfo de Barcelona sobre Estudiantes en La Plata por la Copa Libertadores 1971. Nacido en el cantón Arenillas, pero radicado muchos años en Guayaquil, donde falleció este jueves.
Zlatan:
“Hola Barcelona SC, son los mejores”
¿Qué mensaje le puede dar a las chicas que quieren incursionar en el periodismo deportivo?
Elijan el periodismo deportivo por pasión, no hay nada más hermoso que trabajar y dedicar el tiempo a actividades que te hacen feliz y que en el transcurso de la carrera se encontrarán con personas que pueden ser obstáculo para tu avance, pero no importa contra todo sigan caminando, confíen en ustedes, así como se encuentra gente desagradable también existirán personas que te animarán y desearán compartir contigo, lo importante de esos dos tipos de personas es que te regalan más enseñanzas, más sabiduría y por ende más fortaleza.
Entrevista: Ariel Suárez Jiménez @Arielsuarez10
El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, estrella de Los Angeles Galaxy, envió un saludo a Barcelona SC tras recibir la camiseta amarilla que tiene su nombre y el número 9 en la espalda. “Hola Barcelona, son los mejores. Les deseo lo mejor. Sigan haciendo lo que hacen. Tienen todo mi apoyo”, expresó Zlatan en un video publicado por el periodista Alfredo Arévalo. Con las fotos publicadas más el video se especula con una posible invitación al sueco para que juegue un amistoso en Barcelona. Recordar que para las últimas ediciones de la Noche Amarilla han pasado por el club Ronaldinho, Diego Forlán y Kaká.
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Hoy recibe a Deportivo Guano
Hinchada de Cantera del Jubones se prepara para alentar al equipo La hinchada del Cantera del Jubones se alista para alentar al equipo hoy desde las 20h00, en el estadio Carlos Falquez ante Deportivo Guano en la segunda fecha de los zonales de ascenso a la Serie “B”.
El equipo pasajeño entrenó de manera normal toda la semana
pensando en este compromiso que al escenario y ‘empujar’ al equideben sumar, debido a que solo po canterano. clasifica el primero de cada grupo al cuadrangular final. Posible alineación: Yandry Román, Víctor Moreira, Ricardo Todos los partidos la hinchada Márquez, Wellington Anchico pasajeña alienta al equipo y este Paúl Sánchez, Jipson Orovio, partido no será la excepción, por José Porozo, Jonathan Mancilla, lo que poco a poco se organizan Jéremy Tenorio, Argemiro Vacpara llegar con bombos y platillos ca y José Etoo Caicedo. OE3.
En La Peaña
El fútbol del recuerdo, una oportunidad para reencontrarse con amigos
Constructora JV, enfrenta este sábado al cuadro de Independiente en el complejo “Las Mercedes de La Peaña”.
La hinchada de Cantera del Jubones alentará hoy en el compromiso ante Deportivo Guano. Foto. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.
Se alista para el torneo del colegio de Abogados
FC Judiciales presentó indumentaria deportiva El equipo FC Judiciales presentó la nueva indumentaria deportiva que utilizará en los juegos deportivos que impulsa el Colegio de Abogados de El Oro y que será inaugurado en los próximos días, se dio a conocer a Diario Opinión.
El cuadro de FC Judiciales, presidido por Luis Lucero, se alista con todas sus figuras para iniciar con pie derecho el torneo y para ello ya fue presentada la nueva indumentaria que utilizarán en el evento inaugural y también en las compe-
tencias. El equipo Judiciales en esta temporada participará en masculino y femenino senior y masculino master. Su madrina Marielisa Ibáñez, será la representante del equipo quien se prepara para la elección. OE3
Deportivo Universitario tendrá como rival a AMFAST en esta jornada en el fútbol del recuerdo. Cada fin de semana se juega el campeonato de fútbol del recuerdo que promueve la Liga del recuerdo Francisco Minuche Jara. El evento se desarrolla en las categorías Sub 40 y Sub 50 en las canchas del complejo “Las Mercedes” y de la Universidad de Machala y sirve para reencontrarse con sus amigos y compañeros.
Sábado 29 de septiembre Cancha La Peaña Séptima fecha -Sub 50 08h15: Talleres Ajila vs Los Abogados 09h50: Los Intrépidos vs Sporting Jr. 11h10: Urseza vs Deportivo Halley`s 12h30: Independiente vs Constructora JV 13h50: Universitario vs AMFASP 15h10: UNIFAM vs Águilas Rojas 16h30: Los Rumberos vs ASSECUP Sexta fecha Domingo 30 de septiembre Cancha La Peaña - Sub 40 08h15: Florentina vs Bota Juve 09h50: Atlético Pasaje vs Sporting Jr. 11h10: C.S.D. Halley`s vs Amigos de Calixto 12h30: Autollanta vs Panas de Siempre 13h50: Venman 10 vs El Cambio 15h10: Botafogo vs Jaramillense 16h30: Nuevel´s vs Constructora Armijos
FC Judiciales, quiere dar guerra en este torneo interno del colegio de Abogados de El Oro. Ya cuenta con la nueva indumentaria.
Domingo 30 de septiembre Cancha Universidad- Sub 40 09h30: Ferroviarios vs Ave. Rocafuerte 11h10: TIPSA vs Atlético Huracán 12h30: Luvagol vs Atlético El Bosque (Sub 50) 15h30: Junklemar vs Centenario. Libre: Los Beer`s Sub 40 y Autentico Nuevel‘s (sub 50)
Deportes
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Santa Rosa
En Puerto Bolívar
Cuarta fecha de fútbol sub Club “La Candela” celebra 52 10 y sub 7 se pone candente años con amplio programa Club Social y Deportivo “La Candela”, de Puerto Bolívar, se apresta a celebrar 52 años de vida con un amplio programa deportivo y musical que se cumplirá el 19 y 20 de octubre El club “La Candela” es gran animador de los torneos interbarriales populoso del sector de Puerto Bolívar, cuna de grandes futbolistas de grandes talentos que nacieron en este sector será un festejo a lo grande, se dio a conocer a Diario Opinión. Escuela de fútbol Municipal abre la programación.
(H.V.R.) Entre sábado y domingo se juega la cuarta fecha del campeonato de futbol categoría sub 10 y sub 7, organizado por Liga Deportiva Cantonal, los encuentros se los juega en el Estadio Carlos Nieto Pesantes, se invita a la afición deportiva a que asistan al estadio a presenciar lo mejor del fútbol infantil. Cuarta fecha sub 10 Sábado 29 de septiembre Estadio Carlos Nieto Pesantes 08h45: Zoila Ugarte vs Municipal Santa Rosa 09h45: Cristo del Consuelo vs Club El Nacional 10h45: Sport Solo Futbol A vs Santa Rosa City 11h45 Formativo Jeli vs Carlos Yingo Medina 12h45: Fuerza Santa Rosa vs Sport Solo Futbol
Libre Santa Rosa Benemérito Domingo 30 de septiembre Tercera fecha sub 7 Estadio Carlos Nieto Pesantes 08h45: Carlos Yingo Medina vs Zoila Ugarte 09h35: Fuerza Santa Rosa vs Esc. Municipal Arenillas 10h25: Municipal Santa Rosa vs Formativo Jeli Libre Esc. de Futbol municipal Bellavista.
En su aniversario de vida institucional se realizará el campeonato de fútbol sala “Karina Pineda Solórzano” del 19 al 20 de octubre, con más de 16 equipos inscritos entre los que estarán figuras de Emelec figuras del Barcelona figuras de Liga Deportiva Universitaria de Quito, como Holger Abraham Quiñones, Eduardo Smith, Wilfrido Verduga, Wagner Rivera, José Francisco Cevallos, Vidal Pachito, entre otros serán grandes animadores de este torneo.
Licenciada Karina Pineda Solórzano presidenta de radio Superior y el abogado Juan Carlos León Maldonado reconocido periodista del medio, estarán en el evento deportivo. Vale la pena señalar que el nombre de la periodista y presidenta de radio Superior será la matrona del torneo dado el apoyo a este populoso sector además indicar que radio Superior estará cubriendo las incidencias de este torneo de interés provincial y nacional. Son más de 16 equipos de los principales clubes de Machala y la provincia de El Oro, que han confirmado su presencia. En la noche será una fies-
ta popular con cuatro orquestas internacionales en escena cantantes nacionales y extranjeros, con las que los habitantes y vecinos podrán disfrutar al máximo. La remembranza del club, estará a cargo del abogado Juan Carlos León Maldonado periodista de radio Superior y muy querido dentro del medio porteño, dijo el presidente del Club Social y Deportivo “La Candela” Marlon Arévalo.
Ecuador jugará amistoso ante Perú
Formativas Carlos Yingo Medina, se enfrenta a Zoila Ugarte
En Pasaje
En mini complejo “Jimmy`s” arranca torneo de ecuavoley Pasaje (S.C.):- Todo está listo para el campeonato de ecuavoley denominado Jovanny Coronel Castillo en el mini complejo “Jimmy`s” que contará con reconocidos deportistas de este deporte y promete muchas emociones, informó Jimmy Lomas Parreno, organizador del evento.
En el torneo habrán categorías “A” aniñados, “Ñ” Ñoños, los ganadores recibirán trofeos, Soc. Jimmy Lomas, organizador medallas, whisky y cerveza para la hidratación. La inaudel campeonato de ecuavoley.
guración será el sábado 27 de octubre de 2018. Se dijo que El torneo se realiza cada año y lleva el nombre de Jovanny Coronel Castillo muy reconocido y querido por por todos los amigos del complejo “Jimmy`s” que está ubicado en el cantón Pasaje, frente a la “Campesina Hermosa”. La final es el 29 de diciembre con show artístico y baile con orquesta. En la inauguración eligirán a la madrina y premiarán con una cena al equipo mejor uniformado. OE3.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmó este miércoles la disputa del partido amistoso contra Ecuador el próximo 15 de noviembre en Lima, como parte de la preparación de ambas selecciones para la Copa América Brasil 2019. “La FPF anuncia que la @SeleccionPerú jugará un encuentro amistoso con @
FEFEcuador este 15 de noviembre en Lima”, publicó en Twitter la cuenta oficial de la selección peruana.
Desde hace algunos días se conoció de la posibilidad de este choque, pero faltaban acordar detalles de la sede del mismo. Una vez que se han sostenido los respectivos diálo-
gos, la capital inca acogerá el amistoso internacional en fecha FIFA. El equipo comandado por el colombiano Hernán Darío Gómez tendrá así una prueba de mayor exigencia, luego de enfrentar a Jamaica y Guatemala en septiembre y después de chocar contra Qatar y Omán en octubre.
Deportes
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
En Copa MX
Valencia marca en la clasificación de Tigres El delantero Enner Valencia no desaprovechó una clara ocasión y definió con precisión en el área para aportar en la goleada de Tigres por 4-0 sobre Puebla, resultado que llevó a los ‘Felinos’ a los cuartos de final de la Copa MX en el Apertura 2018.
Valencia, que actuó todo el encuentro, recibió un buen pase y con disparo arriba infló las redes a los 22 minutos de la etapa inicial. Una conquista que permitió a Tigres ganar confianza.
“La única verdad es que tomé la decisión de que Paúl ya no será el segundo capitán, pero no hay consecuencias, no hay problemas en absoluto”, dijo Mourinho después de que su equipo fuera eliminado de la Copa de la Liga en los penaltis ante el Derby County, conjunto de la
El lateral Antonio Valencia, capitán y referente del Manchester United, recibió una dura crítica no por su actual momento en los ‘Diablos Rojos’, pero sí por lo que llegó a representar en su momento al lucir un número histórico del club.
que el United revele a su nuevo número siete podría hacerlo sólo con un comunicado de prensa. Michael Owen, Antonio Valencia, Ángel di María, Memphis Depay y Alexis Sánchez compiten por ser el peor con ese número impreso en la espalda de la camiseta”, indicó el citado medio de Manchester en una de sus últimas publicaciones.
Valencia, al igual que otras estrellas internacionales, tuvo la oportunidad de emplear el ‘7’ en su espalda, pero no por mucho tiempo ya que decidió volver a su tradicional ‘25’. En ese lapso, el ecuatoriano no brilló tal como lo hicieran con ese número George Best, Bryan Robson, Eric Cantona, David Beckham y el mismo Cristiano Ronaldo.
Mourinho le quita la capitanía a Pogba El entrenador portugués del Manchester United, Jose Mourinho, afirmó que el centrocampista francés Paul Pogba ya no será el segundo capitán del club inglés, pero también quiso dejar claro que “no hay consecuencias ni problemas” entre ambos.
Dura crítica de medio inglés contra Antonio Valencia
segunda división inglesa. El técnico portugués se negó a dar explicaciones del porqué de su decisión de quitar la capitanía a un Pogba que ni siquiera estuvo convocado para ese partido. El francés había portado el brazalete en los últimos tres encuentros por la ausencia de Antonio Valencia, primer capitán, y en estos meses ha sido protagonista más por sus desencuentros con el de Setúbal y que, según las informaciones, querría dejar el equipo.
Sánchez tocó el piano en enero, pero ha desafinado muy seguido. Tal como pasó con Di María y Falcao, el United está fallando en dar con nombres de clase mundial que produzcan actuaciones de clase mundial”, agregó.
El medio ‘Manchester Evening News’ recordó a los futbolistas que vistieron sin éxito dicho dorsal tomando en cuenta que al momento el chileno Alexis Sánchez tampoco hace honor al número que luce. “La próxima vez
Más allá de tal situación, ‘Toño’ es actualmente uno de los referentes que tiene el elenco comandado por el portugués José Mourinho.
Entre $5 y 20 para ver Emelec–Delfín
La directiva del CS Emelec definió el precio de las entradas para el encuentro contra Delfín, a jugarse este sábado desde las 18h30 en el estadio Capwell por la jornada 12 de la segunda etapa.
Tras la derrota ante los manabitas en el estadio Jocay (2-1) el último fin de semana, los azules esperan tomarse la
revancha y sobre todo no dar más ventaja en la lucha por el liderato. La caída en Manta provocó a los ‘Millonarios’
quedarse a tres unidades del ahora puntero Macará. Los precios: Generales: $ 5,00
Tribuna Gral. Gómez: $ 8,00 Palco Pío Montúfar: $ 8,00 Tribuna San Martín: $ 12,00 Palco Gral. Gómez: $ 20,00
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
El chontaduro, el fruto que se convierte en chicha
En Ecuador, este alimento se encuentra en la zona oriental, donde muchos pueblos indígenas, por ejemplo los shuar o los kichwa, utilizan la palma de chonta para la preparación de la chicha.
“El chontaduro es un fruto con enormes virtudes nutritivas, tiene un alto aporte de proteínas, aceites, vitaminas liposolubles y minerales”, explica la nutricionista Romina Zambrano. En su mayoría, usted encontrará este producto en los mercados del país, expuesto en grandes bateas y en distintos colores: rojo, amarillo, naranja… “Lo traen de la Amazonía, de lugares como Shushufindi, y se lo consume de distintas maneras. Con este se pueden hacer desde coladas o jaleas, hasta pasteles”, sostiene Francisco Vega, chef. Añade que hay quien simplemente los ingiere con sal, después de que han sido cocidos. La palma del chontaduro crece en la selva subtropical y es propia de los declives del Pan de Azúcar, Sumaco y Re-
ventador, montes y volcanes de la región amazónica del país, aunque también se da en algunos lugares de Colombia. Multivitamínico Zambrano manifiesta que el potencial nutricional del chontaduro es desconocido, pero que su ingesta podría enriquecer la dieta de las personas. “Existen estudios científicos que han sacado a relucir sus virtudes, pues posee
Su preparación
Aunque se lo suele comer cocido y con sal, Vega dice que como un fruto licuado con otras frutas y leche, es posible convertirlo en una bebida deliciosa, nutritiva y refrescante, especialmente para los más pequeños de la casa. Zambrano concuerda con esto, ya que indica que para las personas que
tiene sus bondades y resulta gratificante en el calor, si es servida bien fría, agrega el chef. Por otro lado, “se puede conseguir o elaborar harina del fruto para preparar pastelillos con una textura delicada, añadiendo huevos, mantequilla y esencia de vainilla”, concluye Vega. (JP) Un producto multifacético ° La madera del tallo de la palma donde se produce el chontaduro sirve también para construcciones y para fabricar utensilios. ° En Ecuador es utilizada para la construcción de marimbas de chonta y el colorante verdoso de las hojas se usa en cestería.
una composición de aminoácidos esenciales que lo equipara al huevo y otros alimentos completos, por eso se lo puede considerar dentro de las dietas diarias, sin problema”, sugiere la profesional.
sufren de falta de apetito o problemas con su sistema inmune, esta combinación puede ser de gran ayuda.
° Además, del fruto se puede consumir la flor, las semillas y el palmito.
La chicha de chontaduro, aderezada con canela, ishpingo y azúcar, también
° Otros usos incluyen la elaboración de piezas de arte o bisutería artesanal.
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Fiscalía evalúa pedir extradición de magistrados de España por actos abusivos contra menores de edad
¿Qué es el Chontaduro?
Suelen ofrecer a, cocidos, en grandes bateas. Son arenosos y los comen con sal. Crudos, se los ve en grandes racimos, tal como los desgajan de la palma. Se dice que en otros países se aprovecha su harina para confeccionar pasteles, compotas y jaleas. La palma de los chontaduros algunos pronuncian chontaruros crece en la selva subtropical, en aquella que no
se inunda. Son propias de los declives del Pan de Azúcar, Sumaco y Reventador, montes y volcanes que se tornan misteriosos cuando se ocultan con la densa niebla que elaboran plantas y ríos. Se ha de suponer que Gonzalo Pizarro, Francisco de
Orellana y Gaspar de Carvajal, en la expedición que salió de Quito y que tan mal terminó para Pizarro, saborearon el chontaduro. Pero se sabe que mucho antes del siglo XVI, la gente de esos lugares lo consumía.
Pero en la actualidad, los habitantes serranos que como colonos han levantado pueblos y ciudades en esas tierras, aprovechan poco del
chontaduro, acostumbrados como están a sus secos de carne y de gallina, a sus chicharrones y fritadas con mote. Los colonos serranos aprecian más la yuca y el plátano. Por cierto, serranos
nuevos y nativos no entienden la comida sin fideos y arroz. Por si esto fuera poco, escasea el pescado, porque los ríos se han contaminado. Otra cosa es el registro de las frutas que comen esos habitantes. Estas van desde la granadilla de Quijos, descubierta para la actualidad por el Clérigo. Agradecido, cura de Pimampiro, en el siglo XVII, y a cuya flor llamó “flor de la pasión”, porque según él, en su corola se podían ver todos los artefactos que se usaron para martirizar al Señor, hasta una forma de uvas gigantes muy jugosas; las demás frutas son la mandarina, la lima, el arasá, etc. La chicha de chontaduro, aderezada con canela, ishpingo y azúcar, muy fría, resulta una bendición cuando el calor hace de las suyas en esas regiones, Un pastelillo amasado con harina de chontaduro será una delicia, siempre y cuando en él entren huevos, mantequilla y esencia de vainilla. Los nuevos cocineros tienen en el chontaduro un elemento, casi desconocido, para sus caprichosas invenciones.
El escándalo se desató con la publicación de un video en el que la ministra de Justicia de España, Dolores Delgado, cuenta que, en un viaje realizado a Cartagena, se encontró en un bar a magistrados del Tribunal Supremo y de la Fiscalía General en compañía de menores de edad. Las autoridades colombianas investigan el hecho para determinar si piden en extradición a los implicados. El portal digital Moncloa. com difundió la conversación que tiene Delgado con algunos policías y con el excomisario José Villarejo, que está actualmente en prisión. La ministra les cuenta que una noche de un viaje de trabajo para asistir al Programa Aula Iberoamericana, ella y una magistrada de la Audiencia Nacional salieron a tomarse unos mojitos. “Estamos sentaditas las dos y cuál es nuestra sorpresa cuando vemos al grupo de tíos del Supremo, de la Fiscalía General, con menores de edad. Se levantaron a toda pastilla cuando nos vieron, empezaron con el
agobio de que nos habían visto”, relata la entonces fiscal. Y afirma que los hombres se excusaron diciendo que eran camareras del hotel que les pidieron ayuda. Ante el escándalo que habría ocurrido en la década de los 90, la Fiscalía General anunció una exhaustiva investigación de los hechos para evaluar la posibilidad de pedir en extradición a los magistrados españoles por violencia sexual contra menores de edad. “Es sorprendente y aberrante
que tienen una investidura que obliga a respetar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes y actúan en contra de esos mandatos y vulneran a la población de infancia y adolescencia. El caso se va a investigar”, aseguró a RCN Radio el fiscal Mario Gómez. Asimismo, el fiscal explicó que el caso no ha prescrito, pues estos delitos corren a partir de que las víctimas cumplen 18 años, y desde ese momento se cuentan 20 años para realizar la investigación. (I)
Vieja computadora Apple-1 fue subastada en 375.000 dólares Una Apple-1, un modelo inusual de la primera computadora producida por la ahora icónica empresa de tecnología, obtuvo 375.000 dólares en una subasta esta semana, según la casa de remates con sede en Boston, RR Auction. La computadora era una de las 175 vendidas por Steve Jobs y Steve Wozniak de su producción en un garaje en Silicon Valley, cuando Apple daba sus primeros pasos, entre 1976 y 1977. El modelo originalmente tenía el valor de 666,66 dólares cuando fue vendido en la tienda de computadoras Byte Shop en Mountain View, California, en la década de 1970.
ple-1 como una placa de circuito para ser vendida como un kit y complementada por aficionados a la electrónica, pero Byte Shop, propiedad de Paul Terrell, aceptó comprar 50 si estaban completamente ensambladas y no requerían soldaduras por parte del comprador.
Jobs y Wozniak inicialmente diseñaron la Ap-
Según RR, la computadora que se vendió esta semana fue
restaurada a su condición original en junio e incluyó la placa original de Apple-1, una interfaz de casete, teclado y otros componentes. El precio de venta estuvo lejos de convertirse en un récord, sin embargo otra computadora Apple-1 se vendió a 905.000 dólares en 2014.(I)
22
Provincia
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Pasaje
19 años de la revista “Avance” Pasaje.- En una entrevista realizada al fundador de esta revista creada en esta ciudad, Jorge Lozano dio a conocer el programa solemne a realizarse hoy 28 de septiembre a las 21h00 en el salón auditorio de la escuela de conducción del sindicato de choferes profesionales de Pasaje. Este evento iniciara con la instalación de la sesión a cargo de Jorge Lozano director - editor de revista avance, seguidamente la entonación del Himno Nacional. Entre las personalidades que estarán presentes, Irene Sánchez, Cecilia Márquez de Bustamante directora Distrital de Educación ChillaGuabo –Pasaje, Mónica Delgado, José Enrique Piedra Subdirector de esta revista, Magali González e Irma
Carrasco. Luego la proclamación de la nueva reina, Emily Agurto Ceferino, a cargo de Francis Naranjo Carmona, reina del cantón Pasaje.
en su categoría, en el campeonato mundial de matemáticas, Russia 2018, al mérito deportivo a Brandon Valles, Anthony Pereira, y Rebeca Carrión Medina.
Coronación de la soberana, a cargo de Carol Josenka Tacuri García, reina saliente; ofrecimiento del acto estará cargo de José Enrique Piedra.
Al mérito artístico Lenín Romero Espinoza, (el iracundo ecuatoriano), a David Guzmán Oñate (el cantante cristiano), al dúo Joe y Bruce Maldonado (los capos del vallenato), Giovanny Hidalgo (el salsero mayor del Ecuador) a Tito López (el émulo de camilo sesto), a Pablo Pesantez (Pablo Luis) “tu consentido”, a Carlos Campoverde (el romántico del bolero), a Lleví Morales (el cantante de las reinas), y a Daniela Fárez, la dama de la canción.
Se entregarán menciones de honor al mérito comercial, entre ellos está el centro de abarrotes “Laurita”, parrilladas y asadero “Triple H”, al mérito empresarial al centro de acopio comercializadora “Suazo”, al mérito empresarial turístico picantería “El Arenal”. Mientras que al mérito científico al niño Isaac Ordóñez por haber logrado el tercer lugar
Lcd. Jorge Lozano en la entrevista brindada a Diario Opinión por el aniversario de su revista “Avance”
Y en la clausura de este programa especial, será el director del medio informativo.(I).
Emily Agurto Ceferino será proclamada como reina de la revista.
Portovelo: puente y vía en malas condiciones
(P.M.R.).-Según información el puente sobre el río Pindo, que sirve para enlazar la vía Portovelo, Las Chinchas, Loja, al momento se encuentra inhabilitado, sin embargo se recomienda no utilizarlo, por el inminente peligro, debido al deterioro de varias partes de la estructura metálica. Por otro lado, se observa maquinaria del Gobierno Municipal de Portovelo, acondicionando en el río un badén o paso seguro para que puedan cruzar los vehículos. Así mismo el ingeniero Gabriel Sánchez, director del MTOP de El Oro, señaló que el puente no está cerrado como MTOP y que, a pesar de no ser red víal estatal, están aportando con unos tubos y que se ha dialogado
con la alcaldesa, poniendo a disposición personal técnico y un soldador para ayudar en lo que sea necesario.
Pésima vía Igual se pudo constatar el pésimo estado de un pequeño tramo de vía desde el “Puente Negro” hasta el ingreso a la relavera el “Tablón”, misma que está llena de huecos y baches, debido al alto tráfico pesado que circula a cada momento trasladando arenas de relaves y material pétreo, además lodo por cuando los colindantes riegan agua porque no soportan las inmensas nubes de polvo. Se deberían unir instituciones y empresarios mineros y con la firma de un convenio mutuo y lograr colocar una carpeta asfáltica de un gran espesor y terminar definitivamente con
Academia de danza y modelaje se presentó en Machala
Gyslaine Cobos y su cuerpo de baile.
se presentó todo el alumnado como Kinder 1 y 2, princesas y los clubes Petit, mini club y club. Como invitadas las delegaciones de Santa Rosa, Pasaje y Arenillas, donde brindaron un espectáculo gratuito
de danza, belleza y colorido por las fiestas de la capital bananera del mundo. Las niñas salieron con vistosas coreografías en todos los géneros de la danza que deleito a los presentes y por ello recibieron el aplauso de los asistentes.
Hoy reunión La alcaldesa de Portovelo Paulina López Sigüenza, informó que para hoy viernes 28 de septiembre a las 15h00, para tratar el tema del mal estado del puente “El Pindo”, se estarán reuniendo autoridades a fines, de las provincias de Loja y El Oro, en el salón de la ciudad “Arturo Aguilera”, mimas que han sido convocadas por ella (I).
Vía puros huecos desde el “Puente Negro” hasta ingreso a “relavera”.
Santa Rosa
(H.V.R.) La academia de danza y modelaje “Christel Cobos”, rindió homenaje a Machala en sus fiestas patronales. La academia de danza, estuvo presente en la Cámara de Industrias en Machala el domingo a las 17h00, aquí
este dolor de cabeza que es todos los años, para quienes transitan por esta vía. Igual los habitantes y autoridades de las parroquias El Rosario, Guayquichuma, Trapiche, Zambí y otros de la provincia de Loja, solicitan que se asfalte la vía El Pindo, Las Chinchas, Loja.
Puente “El Pindo”, corre peligro.
Vía “Puente Negro”, ingreso ‘relavera’ llena de baches.
23
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Arranchador de carteras tras las rejas: Pasaje
Pasaje.- Diego M, fue detenido por agentes del orden tras haber cometido un robo a una ciudadana, en las calles Néstor Nieto y Rafael Cárdenas en Pasaje, aproximadamente las 09h00 de la mañana de ayer jueves. Este hecho fue alertado por moradores del sector mientras el pillo intentaba huir con su motín.
En la información que se dio a conocer se explica, que mientras el personal de la Policía Nacional de Pasaje, se encontraba ubicando las
carpas de vigilancias y seguridad ciudadana, pronto pudieron observar a un ciudadano que salió en precipitada carrera, por lo que se inició una persecución ininterrumpida logrando la captura de este mencionado sujeto.
un cuchillo con el que había intimidado a la víctima para cometer el robo. De inmediato fue detenido Diego M, no sin antes dándole a conocer sus derechos
constitucionales Art 77 numeral 3 y 4, para posteriormente trasladarlo hasta el hospital San Vicente de Paul con la finalidad de obtener su respectivo certificado médico.(I)
Cae red de narcotráfico durante operativo en cuatro provincias
Tras un año de investigaciones, la madrugada de este jueves 27 de septiembre se ejecutó un amplio operativo contra el narcotráfico en cuatro provin-
cias de Ecuador.
En estas intervenciones, desarticularon a una banda que enviaba droga a Estados Unidos y Europa. (I)
Lo que alcanzó a recorrer en su huida el supuesto arranchador de carteras, fueron cuatro cuadras, y la policía lo detiene encontrándole en su poder la cartera, así como también
Adolescente habría sido violada por su hermano Un hombre fue detenido acusado de abusar sexualmente de su propia hermana durante diez años. Es decir, la pesadilla de la menor comenzó cuando ella tenía apenas cinco años de edad.
El hombre de 22 años fue llevado hasta la Unidad de Flagrancia, pues está acusado de abusar sexualmente de su propia hermana, una adolescente de 15 años. Cartera de la víctima junto con su documentación personal fue recuperada por personal del GOM de la Policía Nacional de Pasaje.
Diego M fue puesto tras las rejas por haber cometido el delito de robo a una ciudadana con un arma blanca.
Según Edison Tupiza agente de la policía especializada en niños, niñas
y adolescentes, Dinapen, se detuvo al sujeto en su propia casa ubicada en la parroquia de “Puembo”, en el nororiente de Quito.
Según los uniformados, la joven intentó quitarse la vida cansada de las constantes agresiones. A la menor se le realizará los exámenes médicos necesarios para continuar con el proceso legal en este presunto caso de violación. El sospechoso permanece bajo investigación mientras la víctima, su hermana, recibe ayuda psicológica.(I)
La Policía captura a siete requeridos por la justicia Agentes de la Policía Judicial y del servicio preventivo de los Distritos Florida, Modelo, Portete y 9 de Octubre, aprehendieron a siete sujetos por presentar en su contra órdenes de captura emitidas por las autoridades de la función judicial. Los primeros en ser detenidos fueron Fausto Ruperto R. T., de 46 años, por atentado al pudor y Maryuri Carmen R. P., de 43 años, por asesinato. Los sujetos fueron aprehendidos en el Distrito Florida y trasladados hasta la Policía Judicial, donde se hicieron efectivas las órdenes de captura emitidas por los jueces de Santa Elena y Naranjal, respectivamente.
De la misma manera en la ciudadela “Guayacanes”, norte de Guayaquil, se originó la detención de Cesar Domingo V. H., de 33 años, en cumplimiento a las dos órdenes de captura emitidas por el juez Sexto de Tránsito del Guayas, por el delito de accidente de tránsito. Christian Leonardo S. Y., de 38 años, fue localizado y aprehendido en la Av. Isidro Ayora y Agustín Freire. El sospechoso es requerido por el Abg. Oswaldo Dávila Gabino, juez de la Unidad Judicial Penal Sur Valdivia, por el delito de tenencia y porte de arma de fuego. Mientras que en las calles Venezuela y Guerrero Mar-
tínez, fue aprehendido por el delito de tentativa de violación, Franklin Giovanni S. P., de 47 años. Quien es requerido por el juzgado segundo de Garantías Penales del Guayas. Luis Miguel P. C., y Julio Ricardo C. P., fueron aprehendidos en el centro de la ciudad, por registrar boletas de captura vigentes, por delitos como abuso sexual y tenencia de droga, respectivamente Los siete detenidos se encuentran ingresados en el Centro de Privación de la libertad de la Zona 8, a órdenes de las autoridades judiciales que en providencias dictaron las órdenes de captura. (I)
Agentes de la Policía Judicial aprehendieron a siete sujetos por presentar en su contra órdenes de captura emitidas por las autoridades de la función judicial.
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
La banda de K-pop BTS sorprendió a Jimmy Fallon con sus impresionantes pasos de baile de Fortnite jredacción2@diariopin
ion.com
Paul Newman, diez años sin los ojos azules del cine
La banda sensación de KPop, “BTS” se presentó en el Tonight Show de Jimmy Fallon y participaron de un divertido reto de baile en el que imitaron los pasos de baile de Fortnite. El grupo de adolescentes surcoreanos se animó a la propuesta del conductor y deleitaron al público con sus movimientos. Los siete integrantes
de la banda también le enseñaron a Fallon la coreografía de uno de sus principales temas. Los jóvenes interpretaron su principal éxito, “Idol” cuyo video musical batió récords y destronó a Taylor Swift para la mayor cantidad de reproducciones en 24 horas en su debut en YouTube y también entonaron la canción “I’m Fine”.La banda, descrita por Fallon, “como el
grupo masculino más grande del planeta”, se sentó para una entrevista con Fallon quien les pidió que se presenten. La audiencia estalló en gritos y aplausos al escuchar a cada uno de los miembros de la banda decir su nombre. Durante el intercambio los cantantes confesaron que sueñan con ganar un Grammy. El conductor quien quedó cautivado por la simpatía de
jóvenes quienes dieron un poderoso discurso el lunes ante la ONU en la ceremonia anual “Generation Unlimited” promovida por Unicef. Bajo el lema, “Encuentra tu voz, di tu verdad” la agrupación habló sobre los problemas que enfrentan los jóvenes en la actualidad haciendo un llamado para combatir la depresión e incentivar el respeto y amor propio.(E).
Guatemala prohíbe la entrada a una banda sueca de metal por “inmoral” y “satánica” Guatemala ha prohibido la presentación de la banda sueca de black metal Marduk, que iba a tener lugar el próximo 11 de octubre. Con 87 votos a favor y 13 en contra, los diputados del Congreso aprobaron este 26 de septiembre un punto resolutivo que rechaza el ingreso a Guatemala a la agrupación o a cualquier persona relacionada con ella, por el contenido “inmoral” de sus canciones. De acuerdo con el diputado Aníbal Rojas, autor de la iniciativa , el “contenido satánico” de las líricas de Marduk “no tiene ningún tipo de relación con el arte” y “despierta antipatía general” en otros países por atentar contra los “valores espirituales “ de las familias. “La letra de sus canciones es destructiva y atenta contra los valores morales (…) se
autoproclaman como los nuevos neonazis modernos y entre otras cosas reclaman la vuelta de los valores paganos”, resalta la misiva del Rojas. No obstante, los argumentos provocaron opiniones encontradas entre los parlamentarios. La diputada Eva Monte afirmó que la decisión “viola la libertad de pensamiento, de asociación
y de religión. “Somos un Estado laico y debemos respetar la posición de los otros guatemaltecos que no son ni cristianos ni católicos ni evangelicos”, acotó. “Satánica, corrupta y blasfema”
En Colombia, donde la agrupación escandinava tiene
planeada dos presentaciones en octubre, se desató una discusión similar. Durante una sesión del Congreso, el concejal Marco Fidel Ramírez expresó su rechazo a los conciertos de la “satánica, corrupta y blasfema” banda por “ofender los valores fundamentales de la cristiandad” y “corromper a millones de jóvenes alrededor del planeta”. .(E).
Una década después de su muerte, la gran pantalla todavía no ha podido olvidar los deslumbrantes ojos azules y el carisma de Paul Newman, una estrella imborrable de Hollywood que falleció el 26 de septiembre de 2008 a los 83 años debido a un cáncer. El ganador de un Óscar por “The Color of Money” (1986) está ampliamente considerado como uno de los mejores actores de la historia del cine, pero su leyenda también descansa sobre su compromiso social y su personalidad discreta y afable. Con Hollywood todavía estrujándose los sesos para lograr la igualdad entre hombres y mujeres, especialmente tras los incontables escándalos sexuales conocidos en los últimos meses, Susan Sarandon desveló el pasado marzo que Paul Newman (Shaker Heights, EE.UU., 1925) renunció a parte de su salario en la película “Twilight” (1998) para que la actriz cobrara lo mismo
que él. “Newman dio un paso al frente y ofreció parte de su sueldo“, aseguró Sarandon, que describió al intérprete como una “joya” de persona. Además de por sus diez nominaciones a los Óscar y sus dos estatuillas honoríficas de la Academia de Hollywood (una en 1987 por su brillante carrera y la otra por el premio humanitario Jean Hersholt en 1993), Newman dejó huella en la sociedad estadounidense por su activismo y su trabajo fuera de los sets de rodaje. Demócrata y contrario a la Guerra de Vietnam, el actor se ganó un lugar en primera fila en la lista de enemigos confeccionada por el expresidente estadounidense Richard Nixon (19691974).(E).
Ricky Martin venderá una camiseta pintada por sus hijos El cantante Ricky Martin ha lanzado una camiseta de edición limitada para seguir recaudando fondos para la reconstrucción de Puerto Rico un año después del paso del huracán María por la isla. Para este proyecto la súper estrella ha querido implicar a sus hijos, Matteo y Valentino, que han pintado la bandera de Puerto Rico en las prendas que estarán a la venta hasta el próximo 12 de octubre. Es un gesto más que demuestra el interés que tiene el artista por sumar esfuerzos y así dar “esperanza a más niños, jóvenes y familias en Puerto Rico mientras se recuperan” de los efectos del terrible ciclón que arrasó con muchas ciudades de la isla. A través de una carta, la estrella latina agradeció el apoyo de todo el mundo que ha colaborado con su fundación y recordó que ese dinero “sir-
vió como rescatista llevando primeras necesidades” a los residentes de la isla. “Pudimos proveer comida, agua y medicinas a familias que estaban necesitadas. Y más allá de ayuda humanitaria, llevamos esperanza a diversos municipios de la isla”, apuntó al respecto. A lo largo de este año, el intérprete de Livin’ la vida loca también se ha unido a otras organizaciones, como la de la estrella de Hollywood Leonardo DiCaprio, que han trabajado incansablemente para reestablecer los sistemas de electricidad.(E).
Acontecimientos
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
El chofer del automotor se fugó
Pasajeño murió en accidente de moto
Jasmany Fabricio Bernal Gonzales, de aproximadamente 29 años, murió la madrugada de ayer cuando iba de pasajero en una motocicleta. Se presume que un vehículo impactó en la parte posterior, dejando herido al conductor y a Jasmany, quien no resistió y murió en la vía.
Según los documentos que portaba el occiso, se pudo conocer que es oriundo de la parroquia “Buenavista”, del cantón Pasaje.
El hecho sucedió alrededor de las 02h00 de la madrugada de ayer jueves, en el Kilómetro siete de la vía Azogues
El occiso iba como pasajero en la motocicleta.
– Cuenca. La emergencia se reportó a través del Sistema Integrado de Emergencias, ECU 911, el accidente en el kilómetro siete de la vía, en el sector de la entrada al Camposanto “Santa Ana”.
Según la primera versión de los agentes de la Oficina de
Investigaciones de Accidentes de Tránsito, OIAT, se presume que la motocicleta fue impactada por un automotor que fugó del lugar. Sin embargo, Edison Moscoso, director de la Comisión de Tránsito del Ecuador en Azuay, publicó a través de su
cuenta de Twitter que el accidente habría sido originado por la pérdida de pista del conductor de la motocicleta.
Tras el impacto, la motocicleta de placa IH905-H en la que se trasladaban dos personas, se habría deslizado unos 38 metros, quedando el cuerpo
de Bernal en medio de la vía, mientras que su acompañante abandonó el sitio. El hecho está bajo investigación para determinar sus causas. El cadáver fue trasladado al Centro Forense de Cuenca para realizar la necropsia de ley. (OF4)(I)
El joven es oriundo de la parroquia “Buenavista”, del cantón Pasaje.
Machala
Clausuran clínica de rehabilitación presuntamente clandestina El Intendente general de Policía, Luis Limones y Robín Flores, coordinador zonal del Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (ACESS) intervinieron en una clínica de rehabilitación presuntamente clandestina, la cual no tenía
los permisos correspondientes para operar.
procedieron a clausurar el establecimiento.
En el lugar se encontraban alrededor de 15 internos, quienes, según las autoridades, no estaban en condiciones adecuadas, por lo que se los trasladó a otro centro y
Limones, dijo que recibieron una denuncia el día miércoles 26 de septiembre, por lo que empezaron las averiguaciones y procedieron a intervenir la mañana de ayer en la clínica
de rehabilitación. Mientras Flores, explicó que ACESS intervino ya que comprobaron que el local se encontraba sin permiso de funcionamiento. “Hemos procedido a revisar con los técnicos especializados, para aplicar las sanciones correspondientes”, dijo el funcionario.
El presunto centro de rehabilitación, fue clausurado.
Dijo que en el centro se estaba dando terapia y rehabilitación a personas con adicción. “Hemos observados que dentro del centro no hay una adecuada norma sanitaria, por lo pronto el local va a quedar clausurado para precautelar la salud de los internos”, dijo. Agregó que las personas que estaban en el establecimiento fueron trasladados hasta un local en la ciudad de Santa Rosa, para que se sometan a una rehabilitación, si lo desean. (OF4) Los internos fueron reubicados a otro centro de rehabilitación.
El operativo se dio la mañana de ayer, al norte de la ciudad de Machala.
27
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
En El Oro, Guayas y Manabí
Desarticulan banda de presuntos traficantes de droga La madrugada de ayer jueves 27 de septiembre, varios operativos ejecutados en las provincias de Guayas, El Oro y Manabí dejaron varios detenidos relacionados con delincuencia organizada con fines de narcotráfico y robo a domicilios. La Fiscalía, en coordinación con la Policía Judicial, lideró el operativo “Centinela”, donde fueron allanados 18 domicilios en Guayaquil y Durán; ocho en Machala, donde 13 personas fueron detenidas. Además, se determinó que cuatro personas privadas de libertad formaban parte del grupo delictivo. Más de 100 efectivos de la
Policía Nacional se desplegaron en tres provincias del país, para desarticular una organización delincuencial, con fines de narcotráfico. Entre las evidencias constan vehículos, celulares, armas de fuego, un auto de alta gama, y otros. Según la policía, un año les tomó a los agentes de la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional, identificar a los integrantes de una organización dedicada al tráfico internacional de drogas, que utilizaron al Ecuador como su centro de operaciones, determinando el modo que operaban, para trasladar
En El Oro se desplegaron más de 80 efectivos en los cantones de Machala y El Guabo.
el alcaloide desde Colombia a los puertos marítimos de El Oro y Guayas. Según el oficial a cargo, las investigaciones iniciaron el 5 de octubre de 2017, cuando en el operativo “Qased”, ejecutado en la provincia del Guayas capturaron a un hombre con 158 mil dólares, que iban a ser utilizado para el pago de transporte de drogas. Desde entonces se ejecutaron 11 operativos, donde se capturaron 16 personas, integrantes de esta organización. Es así que luego de casi un año de labores investigativas, elementos de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos
con Coordinación Europea (UIACE), apoyados por elementos tácticos del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), ejecutaron el operativo IMPACTO 367, mediante el cual desarticularon la otra parte de esta organización narcodelictiva. En El Oro se desplegaron más de 80 efectivos en los cantones de Machala y El Guabo, capturando a 8 personas, entre ellos los lideras de esta red. Se detalló que en los inmuebles allanados eran utilizados para el acopio de droga, para luego desde ahí trasladarlos hasta el muelle de Yilport en Puerto Bolívar, para contaminar el banano de
Entre las evidencias constan vehículos, celulares, armas de fuego, un auto de alta gama, y otros.
exportación. Como resultado del procedimiento capturaron a 13 personas en las cuatro provincias, entre ellos: Jairo Z., de nacionalidad colombiana, que junto a Holger M., cumplían funciones de líderes; Alberto B., Víctor S., Ronald M., y Tonny G, coor-
dinadores. Edwin C., ejecutor operativo; Christian M., Eduardo M., logística y seguridad; Jacinto C., logística y acopio; Jaime Ch., seguridad; Eddy P., testaferro y Christian E., informante portuario. Todos fueron trasladados a la ciudad de Guayaquil, donde les formularan cargos. (OF4)
La madrugada de ayer jueves 27 de septiembre, varios operativos ejecutados en las provincias de Guayas, El Oro y Manabí dejaron varios detenidos relacionados con delincuencia organizada.
Zaruma
Les faenaron cuatro vacas y un toro Sorprendidos, así se sintió la familia Macas, quien se levantó muy temprano, como de costumbre, para alimentar a sus vacas y toros, pero solo encontraron los huesos, ya que en la noche la habían faenado para llevarse su carne. El hecho ocurrió la mañana
del miércoles, 26 de septiembre, en el sitio “El Algodonal” de la parroquia “Abañín” del cantón Zaruma. Según un informe policial, hasta las oficinas policiales llegaron tres mujeres para poner una denuncia ya que encontraron sus vacas y toros
muertos y completamente faenados. Las mujeres explicaron a la policía que dejaron cuatro vacas y un toro, por el sector Zumo Bajo, por lo que cerca de las 06h30 se dirigieron al lugar para ordeñar las vacas. Al llegar se percataron
Tras la denuncia los agentes policiales investigan este hecho como un delito de abigeato. de unos bultos rojos, a 20 metros donde dejaron a sus reses. Ante esto fueron a buscarlas
ya que creían que se habían extraviado; sin embargo, se percataron que les habían quitado la carne.
Tras la denuncia los agentes policiales investigan este hecho como un delito de abigeato. (OF4)
Acontecimientos
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Zaruma
Capturan a cuatro personas por minería ilegal Jacinto Gregorio M. G., Francisco M. G., José H., y Miller Ch., fueron detenidos en delito flagrante, cuando salían de una galería minera, en la zona de exclusión de Zaruma. El operativo se dio el último miércoles 26 de septiembre,
cuando los uniformados tuvieron conocimiento de varias personas realizando minería ilegal. El hecho se dio, en el sector del terreno de Hugo Cabrera, zona de exclusión minera. Allí divisaron a varias personas realizando explotación
Personal de Arcom, policía y militares realizaron el operativo.
ilegal, por lo que realizaron patrullaje junto al personal de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM). Al llegar a la altura del terreno del señor Hugo Cabrera, los uniformados pudieron evidenciar dos sacos con presunto material aurífero cerca
de un desfonde (chimenea) la cual se encontraba abierta, lugar de donde salieron los ciudadanos Jacinto M., y Francisco M. Minutos más tarde salieron los ciudadanos José Luis., y Miller Ch., quienes se en-
El hecho se dio, en el sector del terreno de Hugo Cabrera, zona de exclusión minera.
contraban realizando minería ilegal. Por ello los ciudadanos fueron detenidos por orden del fiscal de turno, para que sean puestos a órdenes de las autoridades compontes para que analicen su situación legal y
jurídica. La policía judicial realizó el respectivo levantamiento de los indicios, encontrados dos sacos con presunto material aurífero y entregarlos mediante cadena de custodia a la bodega de la policía judicial del cantón Piñas. (OF4)
Se encontraron dos sacos de material aurífero.
Ponce Enriquez
Inversionistas extranjeros fueron víctimas de la delincuencia
Cuatro personas fueron detenidos, son de nacionalidad peruana.
Un grupo de antisociales habrían ingresado a sustraerse pertenencias de ciudadanos extranjeros, que tienen empresas mineras en el cantón Ponce Enríquez, donde los delincuentes se sustrajeron pertenencias en un domicilio ubicado en el sector
Jacinto Gregorio M. G., Francisco M. G., José H., y Miller Ch., fueron detenidos en delito flagrante, cuando salían de una galería minera, en la zona de exclusión de Zaruma.
Cuantiosas pérdidas económicas sufrieron inversionistas extranjeros, al ser visitados por delincuentes inidentificados en el sector de “Shumiral” perteneciente al cantón Ponce Enríquez, hecho ocurrido en días anteriores.
de “Shumiral”. Además se llevaron de una concesionaria minera, equipos de comunicación, computadores, etc., aprovechando las horas de la noche para poder ingresar, todas estas pérdidas generarían cuantiosos perjuicios a un grupo de empresarios dedicados a la
extracción de minerales, en sectores de los alrededores del recinto “Shumiral”. Estos delitos ocurrieron en días pasados, sin que hasta el momento se sepa el origen de los pillos que realizaron estos robos y atracos.
29
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Machala
¡Adolescente detenido con arma de fuego! Un ciudadano de 17 años fue aislado por miembros de la policía, tras ser sorprendido con un arma de fuego, presuntamente para amedrentar a los ciudadanos y robarle sus pertenencias. Este hecho se dio alrededor de las 10h30 de ayer jueves, 27 de septiembre de 2018, en el barrio “Abdalá Bucaram”, en la zona conocida como “La Sapera”. Fue un ciudadano que se dio cuenta de la presencia del adolescente, que estaba en actitud sospechosa, y portando un arma de fuego, por lo que llamó al ECU 911, quien coordinó con personal de la policía nacional.
A los pocos minutos llegaron los uniformados y emprendieron un operativo para capturar al adolescente quien presuntamente estaba “cazando” alguna víctima para robarle sus pertenencias. El adolescente, al mirar a la policía salió corriendo desesperadamente, pero fue interceptado por uno de los uniformados, quien lo revisó y descubrió tenía el arma a la altura de la pretina del pantalón. El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)
El arma que le encontraron al adolescente.
Arenillas
¡Murió en el baño! Edwin Preciado de aproximadamente 59 años, fue encontrado sin vida y en estado de putrefacción al interior del baño de su casa, en la ciudadela “Las Américas” del cantón Arenillas.
de la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased), quienes realizaron
el levantamineto del cadáver. El fiscal de turno dispuso el levantamiento de cadáver para ser trasladado hasta el centro forense para la respectiva autopsia de ley. (OF4)
El hecho ocurrió la tarde de ayer. Según una de las sobrinas del occiso, explicó a la policía que su tío estaba delicado de salud, por lo que se presume que cuando se encontraba en el baño le provino un infarto. Y es que el día de ayer jueves, la familia Preciado tenía planeado una reunión familiar, por lo que llamaron al teléfono a Edwin, sin embargo, al ver que no le respondían acudieron a su vivienda.
La última vez que lo vieron fue el pasado domingo, por lo que presumen que llevaba tres días de fallecido. Los familiares llamaron al ECU911 quien coordinó con personal
Fiscalía acusa a presunta víctima como sospechosa del asesinato de madre y hermana en “Las Riberas” La Fiscalía inició una instrucción fiscal en contra de Vanessa Egas Cruz por su presunta participación en el asesinato de su madre y hermana, ocurrido la madrugada del pasado 26 de septiembre, en la urbanización Las Riberas, en la vía a Samborondón, provincia del Guayas. Los hechos se registraron alrededor de las 02h30, cuando varios sujetos ingresaron a la vivienda y supuestamente amordazaron a las tres mujeres que se encontraban en su interior, las ataron de pies y manos y les colocaron cinta de embalaje en sus bocas. En el acto, dos de
Al llegar, notaron que estaban cerrado con llaves, pero un menor trepó pared y se metió por la ventana, al ingresar se llevó la sorpresa que del baño salía un mal olor. Al ver se encuentra con el cadáver de su familiar. El hombre vivía solo y, según sus familiares, estaba delicado de salud.
El occiso estaba delicado de salud. Ayer sus familiares se dieron cuenta que estaba muerto porque lo fueron a buscar para una reunión.
El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.
las mujeres murieron por aparente asfixia, Olga Cruz Fuentes, de 68 años y su hija Estefanía Egas Cruz, de 26; mientras que Vanessa Egas Cruz, de 30 años, ha sobrevivido. Durante la audiencia de calificación de flagrancia, realizada la mañana de este jueves 27 de septiembre, en la Unidad Judicial Multicompetente de este cantón, el juez de Garantías Penales José Valarezo acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva para Vanessa Egas Cruz. El magistrado dispuso que la instrucción fiscal se cierre en 30 días. El fiscal a cargo de la investigación, Manuel Alvear, explicó que la procesada
tendría participación en el delito que se investiga, de acuerdo con las primeras versiones rendidas, luego de que fue retenida en el lugar de los hechos y trasladada a la Policía Judicial. Alvear dijo que investiga una posible rencilla por herencia. Versiones no oficiales vinculan a una segunda persona, vinculada sentimentalmente con la hija sobreviviente, y empleado de la familia, quien estaría también detenido desde el miércoles. La Fiscalía cuenta con videos de las cámaras de seguridad de la urbanización, en donde se observa a las personas que ingresaron a la vivienda.(I)
30
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
SE VENDE FINCA DE CACAO
EN PASAJE
Vendo finca de Cacao Ingerto de 6 hectáreas, ubicado en Río Bonito.
Informes Celul.: 0991676149
En Cdla. Nuevos Horizontes con cerramiento de hormigón armado. dentro del terreno existe una villa con agua, luz y alcantarillado. tiene frente adelante y atrás Informes: 0 9 8 8 8 7 9 9 9 4
Vendo Solares
CECATEC OFRECE CURSOS EN:
EDUCACIÓN SALUD Aux. Laboratorio Clínico Aux. Parvularia * Belleza Aux. Farmacología Aux. Enfermería
Actualización y convalidación de auxiliares en área de salud con aval universitario POR ANIVERSARIO MATRÍCULAS GRATIS Dir.: Pasaje: Av. Rocafuerte y calle Juan Montalvo (esquina) Dir. Santa Rosa: Calle 15 de Octubre y Olmedo (esquina) Telf.: 0980555736-0988743406 Inicia: lunes 1 de octubre.
SE NECESITA CHEF
CON EXPERIENCIA PARA EMPRESA ALIMENTACIÓN. MACHALA INTERESADOS PRESENTAR DOCUMENTACION AL DÍA.
LLAMAR AL 0993078447
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8067352400 Cartola No. 17255360970 de SAGBA GUADALUPE, FAUSTOALEXANDER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8120579100 Cartola No. 16530340203 de BARRAGAN RAMIREZ, EDUARDOFELIPE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 28 de septiembre del 2018
Machala, 28 de septiembre del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Puerto Bolívar 838m2 Malecon Pasaje 270m2 y 370m2 sector parque de la madre 200m2 ciudadela San Jacinto Casa en Chilla
Celular: 0980985366
Se arrienda Dpto en Pasaje 3 dormitorios con baños c/u dormitorio para empleada, baño social, sala, comedor, lavandería, sin garaje, sector Parque de la Madre Informes al Telf.: 2937884
SERVICIOS VARIOS
EN PASAJE SE VENDE TERRENO 870 m2
PASAJE SE
VENDE UN SOLAR
De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240
VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,
ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.
En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS: 0994658024-0997381120
Soy Alfonso Salazar vivo en Machala
AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve
$ 30,oo
porque vuelve.
Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA
EN PASAJE SE ARRIENDA OFIDir. Colón e./ Sucre y Bolívar. ( Junto al Auto Banco de Machala)
Telf.: 2915482
Yo no creía en brujeria hasta que me tocó vivirlo gracias a una mala persona que llevó mi foto y la de mi esposa donde un brujo para vernos mal como así sucedio hasta que mi hogar se desbarató pero como asi como hay mal tambien hay el bien y fue Yamila de la Luz que me ayudó para que mi hogar vuelva a restablecerse estamos muy felices con mi esposa y agradecidos con Yamila.
¡TERRENO DE OPORTUNIDAD!
Se vende terreno de 429m, zona de alta plusvalía, Sector OroCity
Informes: 0998170783
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO VICTOR AGUSTIN FARINANGO GUAMAN SE LES HACE SABER: Que en ésta Unidad Judicial de Trabajo se tramita la causa laboral No. 07371-2018-00361, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : HERNAN VICENTE ORELLANA FEIJOO DEMANDADOS : MARIANA DE LOURDES FARINANGO GUALICHE, IRMA GRACIELA FARINANGO GUALICHE, MARTHA BEATRIZ FARINANGO GUALICHE, y VICTOR ESTUARDO FARINANGO GUALICHE, en su calidad de herederos del señor VICTOR AGUSTIN FARINANGO GUAMÁN, en forma solidaria y por sus propios derechos por ejercer funciones de administración de la hacienda URSULINA. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. DIEGO FIGUEROA SOZORANGA VISTOS: En atención a lo dispuesto en autos de fechas 11 de Septiembre de 2018, a las 10h52 y 14 de septiembre de 2018, a las 13h02, de conformidad con los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó VICTOR AGUSTIN FARINANGO GUAMAN, a fin de hacerles conocer que en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el Cantón Machala, a cargo del señor Juez Abg. Diego Figueroa Sozoranga, se encuentra tramitando el Juicio Sumario No.-07371-2018-00361, seguido por el señor HERNAN VICENTE ORELLANA FEIJOO, por concepto de indemnizaciones laborales y ejerzan sus derechos si a bien lo tuvieren. Particular que les hago saber para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.- CÍTESE Y.NOTIFÍQUESE.Machala, 25 de septiembre del 2018 Abg. Mónica Velepucha Iñaguazo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO
Avisos Clasificados Ud. encontrará - Vehículos Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...
Actualidad
Machala, viernes 28 de septiembre de 2018
Condenaron en Miami a un capo “peor que Pablo Escobar” Un importante capo colombiano fue condenado este miércoles por segunda vez en Estados Unidos, tras de-
clararse culpable de lavar activos luego de haber cumplido su primera sentencia por narcotráfico.
José Orlando Sánchez Cristancho tuvo un perfil bajo durante décadas. Hombre de confianza de los hermanos Rodríguez Orejuela, llegó a ser uno de los jefes del cartel Norte del Valle, cuando solo se conocía su apodo: “El Hombre del Overol”.
Andrea Marroquín. Se prevé que su cumplimiento de condena en EEUU sea muy distinto al tiempo que
pasó detenido en Bogotá antes de la segunda extradición. En la cárcel La Picota, un escándalo se armó cuando
se conoció que, junto a otros tres presos, armó una fiesta con whisky y celulares de alta gama.(I)
(I)
El seudónimo se reveló en una intercepción telefónica en la que los capos no escatimaron en describir su peligrosidad. Miguel Rodríguez advirtió a Pacho Herrera que este sujeto había resultado “peor que Pablo Escobar”.
FUNCIÓN JUDICIAL 82254618-DFE 01613-2006-0056-0FICIO-02182-2018 0056-2006 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA ISABEL NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: AL PÚBLICO EN GENERAL, se le hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel, a cargo de la Dra. Rita Suquilanda Villa, en calidad de Jueza Titular, se ha solicitado el remate de un bien inmueble, la misma que en extracto es como sigue: Juicio: 0056-2006 Naturaleza: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN Materia: CIVIL EJECUTIVO Actora: COOPERA TIV A DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO Demandados: LUIS GERMAN BELTRAN MORA Y OTROS. Juicio No. 0056-2006 Santa Isabel, 16 de agosto de 2018, a las 11 h50.VISTOS: Agréguese a los autos escrito presentado. Sin que se haya presentado observaciones al informe pericial que contiene el avalúo del bien inmueble embargado, y constato que ha sido en el SATJE, que se ha subido de manera adecuada, se aprueba el mismo. Con fundamento en los Artículos 398, 399 y 400 del Código Orgánico General de Procesos, se fija para el día MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2018, para que se lleve a cabo el REMATE DEL INMUEBLE EMBARGADO, UBICADO EN LA CALLE JUAN MONTALVO ENTRE AV. AZUAY y CALLE ELOY ALFARO, DEL CANTON PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, mismo que está identificado por el señor perito en su informe que obra de fojas 209 a 223 de los autos, AVALUADO EN CIENTO SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA y CINCO DOLARES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS ($ 106.555,32); se dispone que este aviso se publique en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte días de anticipación a la fecha del remate. La plataforma recibirá las ofertas desde las cero horas hasta las veinticuatro horas del día señalado para el remate. La parte demandada podrá pagar lo adeudado con depósito bancario o transferencia bancaria electrónica dentro del mismo término. Las posturas que se presenten no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado. Por Secretaría se procederá a subir la información que requiere el sistema informático. Notifíquese y cúmplase.SIGUE OTRA PROVIDENCIA: Juicio No. 0056-2006 Santa Isabel, 03 de septiembre de 2018; a las 09h37.Vistos: Agréguese a los autos escrito presentado. 1.- La parte demandada puede hacer uso de sus derechos cuando lo estime conveniente. En ningún momento por parte de la Juzgadora se ha violentado el debido proceso y la seguridad jurídica, incluso en providencias anteriores se ha indicado que de creerlo conveniente soliciten otra liquidación a su costa, particular que no suspenderé el remate ordenado. 2.- En virtud de los solicitado por los demandados, y previo al sorteo de ley en el SATJE, MARIANELA ALEXANDRA IÑIGUEZ SAMANIEGO, COD. 7148 (CEL. 0998666799), para que realice una RELIQUIDACIÓN de los valores adeudados por los demandados; según las reformas al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, el perito no requiere posesión. Los honorarios conforme Reglamento antes mencionado y considerando la cuantía de la demanda, se los fija en la cantidad de CIENTO QUINCE DOLARES CON OCHENTA CENTAVOS; se le concede el TERMINO DE DIEZ DIAS, a la auxiliar para que presente el informe requerido, término que empezará a correr desde la notificación con la providencia; por Secretaría se le notificará en el correo electrónico iniguezmarianela@yahoo.com. La parte solicitante dará las facilidades de caso a la perito. 3.- En lo demás, acogiendo la petición de la parte accionante, y verificado que ha sido de los autos que el bien inmueble a rematarse se encuentra en otra provincia, la Juzgadora acepta la petición al considerar que para fines de publicidad el remate sea adicionalmente publicado en uno de los diarios de mayor circulación del cantón Pasaje Provincia de El Oro, lugar en donde está ubicado el inmueble, esto, en virtud de lo que establece el Art. 399 inciso segundo del COGEP: a 1/4 Adicionalmente y con fines de publicidad, a criterio de la o del juzgador debidamente motivado, el aviso del remate podrá se publicitado en otros medios electrónicos impresos o escritos 1/4 ° , en relación con el Art. 365 del COGEP: a 1/4 Además, brindará a la o el ejecutante todo el apoyo y facilidades para la realización de los actos necesarios dentro de la ejecución.o, e invocando el Art. 28 del Código Orgánico de la Función Judicial: “PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA.- Las juezas y jueces, en el ejercicio de sus funciones, se limitarán a juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado, con arreglo a la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos y las leyes de la República. o. Se realizarán tres publicaciones por la prensa en días distintos, debiendo ser la última publicación con el término al menos de veinte días de anticipación a la fecha del remate. Por Secretaría, confiérase el extracto correspondiente. Por licencia del Secretario titular, actuará como Secretaria la Abogada Nancy León, legalmente designada por acción de personal Nro. 2029-2018-UTHA-PAS, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Azuay. Notifíquese.- f) Dra. Rita Suquilanda Villa Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel. A los citados se les previene de la obligación que tienen de señalar casillero Judicial de un Abogado. Santa Isabel, 03 de septiembre de 2018. Abg. Nancy León SECRETARIA
Cuando Sánchez Cristancho volvió a ser detenido en las afueras de Bogotá (luego de pasar cuatro años en prisión en el 2001), se defendió: “Ustedes están confundidos. A mí hace muchos años me siguieron un proceso, hoy día estoy limpio”. Sin embargo, tras su liberación, la DEA le había seguido los pasos de cerca. Los investigadores determinaron que había lavado más de USD 1 millón proveniente del narcotráfico, adquiriendo propiedades en el sur de la Florida, en la zona de Aventura. Uno de ellos, lo vendió en una maniobra sospechosa por el doble de su valor de compra. Para manejar el dinero, creó además varias entidades y usó una cuenta bancaria de un colombiano residente en Florida. La investigación, según El Nuevo Herald, apuntó también contra dos colaboradores: Sergio Hernán Perdomo Liévano (condenado anteriormente por narcotráfico) y R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: EDUARDO RIVERA VELEZ O FELIX EDUARDO RIVERA VELEZACA y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JOSE FEDERICO RIVERA LUCERO, LUCELINA HORTENCIA ROJAS ARIAS, VIRGILIO BERNABE RIVERA ROJAS, URBANO RIGOBERTO RIVERA ROJAS, MARIO ODILON RIVERA ROJAS Y FELIX LUCIANO RIVERA ROJAS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio Nro. 07334-2018-00562 cuyo extracto dice: ACTORES: Víctor Vicente Sarango Eras y Sandra Carmen Díaz Chamba DEMANDADOS: Ana Rafaela Rivera Rojas, Mariana de Jesús Rivera Vélez, Eduardo Rivera Vélez o Félix Eduardo Rivera Velezaca, Elena Yolanda Rivera Cárdenas, Shirley Darioleta Pérez Rivera y herederos presuntos y desconocidos de Jose Federico Rivera Lucero, Lucelina Hortencia Rojas Arias, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas y Félix Luciano Rivera Rojas; Alcalde y Procurador Síndico Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Pasaje. TRAMITE: ORDINARIO-PRESCRIPCIÓN OBJETO: Prescribir el bien inmueble ubicado en el Cantón Pasaje, provincia de El Oro JUEZA PONENTE: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (PRESCRIPCiÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandados EDUARDO RIVERA VELEZ O FELlX EDUARDO RIVERA VELEZACA Y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO JOSE FEDERICO RIVERA LUCERO, LUCELINA HORTENCIA ROJAS ARIAS, VIRGILlO BERNABE RIVERA ROJAS, URBANO RIGOBERTO RIVERA ROJAS, MARIO ODILON RIVERA ROJAS Y FELlX LUCIANO RIVERA ROJAS, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan el Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 10 de septiembre del 2018. Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE.
REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN A MARTHA ALEXANDRA JIMENEZ CHAMBA ACTOR: KARINA CECIBEL RIVERA ZUÑIGA DEMANDADA: MARTHA ALEXANDRA JIMENEZ CHAMBA CAUSA: AMPARO POSESORIO JUICIO: 07333-2018-01294 JUEZ DE LA CAUSA : Dr. FRANCISCO PAUTE QUINCHE Se hace conocer que mediante Auto de fecha 06 de septiembre del 2018 a las 09h00, el Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala, Dr. Francisco Paute Quinche, dentro del Juicio Sumario No. 07333-2018-01294, seguido por la señora KARINA CECIBEL RIVERA ZUÑIGA, se dispuso lo siguiente: “La demanda que antecede presentada por KARINA CECIBEL RIVERA ZUÑIGA es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO. Se ordena la citación de la demandada MARTHA ALEXANDRA JIMÉNEZ CHAMBA, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad. Se concede a la demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos ..” Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley. Machala, 21 de septiembre del 2018. Abg. Marcelo Pulley Mejía SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.