Diario Opinion - Edicion Impresa

Page 1


2

Machala, martes 29 - marzo de 2011

PRIMERA PLANA

En El Oro 8.771 ciudadanos estarán en las mesas electorales

CNE comenzó notificación para miembros de las JRV * Notificaciones llegan por medio de la oficina de Correos del Ecuador * Multa por no ejercer funciones es de 39,60 dólares 8.771 personas serán los encargados de conformar las Juntas Receptoras de Voto –JRV- en El Oro, según lo informó Carlos Bouverie, director de la Delegación Provincial Electoral y ya se comenzó a enviar los nombramientos a quienes fueron seleccionados para esa labor.

ejercieron esta función en las Elecciones Generales de 2009, pero que en caso de no completar los listados, se seleccionaría el listado de los ciudadanos ingresados por las delegaciones provinciales electorales, en el orden de las siguientes prioridades:

En efecto, el director confirmó que la elección de los miembros de las JRV se efectuó en Quito por el Consejo Nacional Electoral –CNE- tomando los nombres de la base de datos de los ciudadanos que posee dicha institución.

3 estudiantes de colegio por JRV; 2 estudiantes de universidad por cada JRV; 1 profesor por cada JRV; 1 empleado de instituciones públicas por cada JRV; 1 empleados privado por cada JRV; 1 empleado público por cada JRV, más ciudadanos inscritos en el Registro Electoral de la correspondiente jurisdicción.

La selección De hecho, el CNE, informó que la JRV estarán conformadas, como prioridad, con los mismos ciudadanos que

De ese conglomerado, el CNE, a través de la Dirección

PERMANENTE

-

Por desconocer su dirección domiciliaria se llama la atención a los siguientes señores:

DR. OSCAR FERNANDO CISNEROS NAVARRO y Garante DRA. ELVIA MARIANA FRANCO TRUJILLO, para que se acerquen a retirar premios al que se han hecho acreedores, en Rocafuerte y Ayacucho Esquina.

SALA 1.- PELICULAS HORARIOS EN CARTELERA Marte necesita mamas (mars needs mon) 3D 13h15 17h15 19h15 ESTRENO Todo publico 1:30 (doblada al español) / Digital 3D 21h15 Sala 2.El Oso Yogui Todo publico Amorosa Soledad 12 años

15h45 17h45 19h45 1:20 (doblada al español) 21h45 1:45 (español)

Sala 4.La invasión del mundo – batalla de los ángeles 14h00 19h20 21h50 Todo publico 2:00 (subtitulada) Rango 16h50 Todo publico 1:50 (doblada al español)

4 semanas 2 semanas

ESTRENO 3 semanas

ESTRENO / Digital 3D

Exhortación Siendo así, el director electoral de El Oro hizo un llamado a todos los ciudadanos que han sido tomados en cuenta como miembros de juntas receptoras del voto para que realicen un buen desempeño en pro del fortalecimiento de la democracia. Además les explicó que aquellos ciudadanos que siendo convocados a ser

20h00

2 semanas

El Paseo Shopping Km 2 vía (Machala - Pasaje)

Personal de la Dirección de Sistemas Informáticos del CNE imprimió 191.588 nombramientos para miembros de juntas receptoras del voto. De esta cantidad, 8.771 nombramientos son para El Oro.

miembros de las JRV, no asistan a ocupar sus cargos y ejercer sus funciones el próximo 7 de mayo, serán multados con 39,60 dólares. Bouverie recordó ade-

más que las JRV, son organismos de gestión electoral con carácter temporal, solo para el proceso eleccionario, y deberán cumplir las funciones de recibir sufragios

y efectuar el escrutinio de los votos en cada Junta, las cuales estarán conformadas por tres vocales principales, tres suplentes y un secretario o secretaria.(JAJ)

A través del Centro Agrícola Cantonal de Machala

Se entregará aceite agrícola para productores *Beneficiados deben acercarse a firmar la hoja de registro *Trámite es personal El Centro Agrícola Cantonal de Machala anunció que entre este jueves y viernes se procederá a la entrega de insumos para aquellos productores que desde el año pasado lo están recibiendo como parte del programa de fumigación gratuita. De acuerdo con Paúl González, presidente de dicho gremio, en esta ocasión se trata de la distribución de 4 galones de aceite agrícola por hectárea; producto que entrega el gobierno en la lucha contra la sigatoka negra. El dirigente señaló que alrededor de 100 agricultores son los beneficiados con esta entrega, pero explicó que los interesados deben acercarse al gremio entre hoy mañana para que firmen la hoja de registro, sin lo cual no podrán acceder al aceite.

Sala 5.Mi abuela es un peligro 3 14h10 16h30 3 semanas Todo publico 1:50 (doblada al español) Soy el número cuatro 18h50 21h10 3 semanas Todo publico 1:45 (doblada al español) Sala 6.Marte necesita mamas (mars needs mon) 3D 14h00 16h00 18h00 Todo publico 1:30 (doblada al español) Machete 22h00 18 años 1:55 (subtitulada)

de Sistemas Informáticos imprimió 191.588 nombramientos para miembros de juntas receptoras del voto, los cuales comenzaron a ser distribuidos a escala nacional a través de las oficinas de “Correos del Ecuador”.

“Los productores deben venir personalmente a firmar el registro y también deben ir personalmente a retirar los galones de aceite agrícola –en la vía La

Ferroviaria-, pero no pueden mandar delegados porque el control de la entrega estará vigilada por personal de la Dirección de Hidrocarburos”, dijo González.

que hoy, junto a varios representantes del sector, se reunirá con el ministro de Agricultura, Miguel Carvajal para expresarle el respaldo a la propuesta de reforma a la Ley de Banano.

Otros asuntos En cuanto a la entrega de la urea, afirmó que ya casi se ha despachado toda la carga y que actualmente quedaban unos 46 sacos en la bodega, los cuales deberán ser retirados por el productor que pagó por ellos.

Según González existe una facción del sector exportador, apoyada por unas cuantas organizaciones de bananeros que no quieren que se regularice la actividad bananera del país, en aras de mantener el mercado spot (informal), el cual –en palabras del dirigente- aprovecha los precios altos en época de

Así mismo comunicó

gran demanda de la fruta, pero que luego se queja de que no les pagan el precio oficial, en la temporada baja. “Nosotros, los representantes de gremios de pequeños y medianos bananeros, sí estamos de acuerdo con la regularización porque nos parece el camino idóneo para lograr precios sostenidos durante todo el año y evitar las incorrecciones que afectan a toda la actividad debido a la informalidad”, indicó González.(JAJ) Entre este jueves y viernes se entregará aceite agrícola para los productores agremiados en el Centro Agrícola de Machala. Los beneficiados deben acudir al gremio hoy o mañana a firmar la hoja de registro o no podrán retirar los 4 galones por hectárea que les corresponden.


PRIMERA PLANA

Machala, martes 29 - marzo de 2011

3

Del Presupuesto General del Estado 2011

92´402.655,31 dólares para El Oro * Cantidad incluye a Prefectura, municipios y juntas parroquiales * Ministerio de Economía y Finanzas presentó el informe 92 millones 402 mil 655 dólares y 31 centavos es el total de dinero que recibirá la provincia de El Oro como asignaciones del Presupuesto General del Estado –PGE- del presenta año. La cifra es el resultado de la suma de los valores que dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas –MEF-, organismo que subió dicha información a su portal electrónico – www.mef.gob.ec-. Asignación Consejo De acuerdo con el reporte, la asignación para el Consejo Provincial de El Oro, es de 23 millones 785 mil 688 dólares y 5 centa-

vos. De ese total, 19 millones 372 mil 579 dólares con 46 centavos provienen de las transferencias de 2010 vía PGE. Vía Banco del Estado –BDE- es 1 millón 863 mil 855 dólares y 25 centavos; más 2 millones 549 mil 253 dólares con 34 centavos, los cuales están registrados como “excedente entre 2010 y 2011”. Asignación municipios El total que recibirán los 14 municipios orenses asciende a 61 millones 385 mil 336 dólares y 18 centavos, distribuidos de la siguiente manera:

2´791.691,62 dólares para Arenillas; 1´242.440,95 dólares para Atahualpa; 1´169.449,24 dólares para Balsas y 997.054,82 dólares para Chilla.

Para la Municipalidad de El Guabo son 5´356.461,43 dólares; para la de Huaquillas van 5´347.532,19 dólares; la de Las Lajas recibe 1´203.564,60 dólares; la de Machala obtiene 21´893.928,20 dólares y la de Marcabelí, 1´393.759,01 dólares. Al cabildo de Pasaje se le asignan 5´994.332,54 dólares; al de Piñas, 2´913.166,04

dólares; al de Portovelo, 1´632.979,93 dólares; al de Santa Rosa, 6´555.153,06 dólares y al de Zaruma, 2´893.822,55 dólares. Asignación Juntas Parroquiales Por su lado, el total para las Juntas Parroquiales es de 7 millones 231 mil 631 dólares con 8 centavos; los cuales están distribuidos por cantones y en concordancia por el número de parroquias rurales. Así, Arenillas (3 parroquias) con 463.747,45 dólares; Atahualpa (5 parroquias) con 589.798,21 dólares; Balsas (1 parroquia) con 110.681,21 dólares; El Guabo (4 parroquias) con 672.075,12 dólares y Las

El ministro de Finanzas, Patricio Rivera, comunicó el monto de las asignaciones del Presupuesto General del Estado para los organismos seccionales descentralizados del país. A El Oro le toca un poco más de 92 millones de dólares en 2011.

Lajas (3 parroquias) con 432.150,72 dólares. Machala (1 parroquia) tendrá 190.694,66 dólares; Marcabelí (1 parroquia) con 110.425,61 dólares; Pasaje (6 parroquias) con 933.616,78 dólares; y Piñas (6 parroquias) con 910.371,65 dólares. Para Portovelo (3 pa-

rroquias) son 433.215,51 dólares; para Santa Rosa (7 parroquias) son 1´056.158,19 dólares y para Zaruma (9 parroquias) el monto alcanza a 1´328.695,97 dólares. Cabe recordar que Chilla y Huaquillas y no tienen parroquias rurales, por tanto no perciben esta asignación.(JAJ)

Min. del ambiente

Alternativas para reducir contaminación de los ríos

Momentos que Lorena Tapia daba a conocer las alternativas para reducir la contaminación de los ríos Calera y Amarillo. La acompaña Víctor H. Pasaca, director del Min. del ambiente

* Se trata del Calera y Amarillo En la mañana de ayer se llevó a cabo una importante rueda de prensa cumplida en el salón auditorio del ex PREDESUR., con la presencia de funcionarios del Min. del Ambiente, en que se dio a conocer las alternativas para reducur la contaminación de los ríos Calera y Amarillo, en el distrito minero de Zaruma- Portovelo. Presencia Lorena Tapia, gerente general del programa de reparación ambiental y social del Min. del ramo y Víctor H. Pasaca, director ( e ) de dicho ministerio, fueron los encargados de dar a conocer a los representantes de los medios de comunicación de la provincia pormenores de las medidas tendientes a reducir la contaminación de los anotados ríos de la parte alta de nuestra provincia. Eliminación Se dijo que el Min.

del Ambiente a través del Programa de Reparación Ambiental y Social viene apoyando a la eliminación de pasivos ambientales relacionados con la inadecuada disposición de relaves y el ordenamiento técnico ambiental en el distrito minero de Zaruma- Portovelo, con el fin de evitar que se generen nuevas fuentes de contaminación. Apoyo A continuación se hizo saber que debido a los altos índices de contaminación en los cursos de agua existentes en la parte alta de la cuenca Puyango- Tumbes, que comparten Ecuador y Perú relacionados con el desarrollo de la actividad minera aurífera a pequeña escala y artesanal, el Min. del Ambiente del Ecuador apoya al Consejo Provincial de El Oro en el desarrollo del proyecto “ Ordenamiento Técnico Ambiental del Distrito Minero Zaruma- Portovelo”. La etapa de diagnóstico y propuesta técnica

y ambiental se relacionó con una consultoría de la U. Técnica Particular de Loja-UTPL- cuyo alcance es el estudio de impacto ambiental y el plan de manejo ambiental de las plantas de beneficio del distrito minero Zaruma- PortoveloMinas nuevas, que pertenecen a la APROPLASMIN y el diseño para sistema de manejo de relaves. En este proceso ya se cuenta con : - Auditoría ambiental y plan de manejo para las plantas de beneficio. - Estudio de impacto ambiental del sistema de tratamiento de relaves. - Diseño general del tratamiento de líquidos resultantes de los procesos de molienda y cianuración en las plantas de beneficio. - Diseño y estudio técnico del sistema de conducción de relaves. - Diseño y estudio técnico de ubicación y construcción de la relavera y del lugar de tratamiento común de líquidos clarificados. - Propuesta de manejo

Parte de lo que fue la rueda de prensa celebrada ayer en la mañana en el salón auditorio del ex PREDESUR.

final de relaves. Estudios En este sentido, se argumentó que los estudios contemplan el levantamiento de información, caracterización física, química y mineralógica tanto de los relaves como

de los pasivos ambientales existentes. Además se ha determinado el sector o sitio más adecuado para la disposición final de los residuos mineros y el diseño técnico constructivo de la presa de relaves.

Costos Se dio a conocer que los costos por la no ejecución de este proyecto asciende a 5.016.400, en comparación con la inversión de 1.594.634 que supone su ejecución.


4

Machala, martes 29 - marzo de 2011

PRIMERA PLANA

En planteles de El Oro

En marcha distribución de textos y alimentos

El director de educación, Marco Montalvo, revisa un kit pedagógico.

Nancy Morales, funcionaria del nivel central del CGAE, muestra uno de los libros de texto.

Tal y como anticipó OPINIÓN, en la mañana de ayer comenzó en El Oro la distribución de los libros de texto gratuitos, los productos del desayuno escolar, anaqueles, guías didácticas para docentes y material didáctico. Así lo oficializó el director de educación, Marco Montalvo, en una rueda de prensa ofrecida en las bodegas de la Coordinación General Administrativa Escolar (CGAE), en Machala, donde están almacenados los materiales.

Los materiales están almacenados en las bodegas del CGAE.

El conversatorio contó con la presencia de Nan-

cy Morales, funcionaria del nivel central del CGAE, y del responsable local del organismo, Víctor Delgado, quienes informaron sobre las características del proceso que culminará el 8 de abril. El reparo está a cargo de 28 estibadores, quienes disponen de 10 carros debidamente equipados y una lancha para transportar los materiales a las islas del archipiélago de Jambelí. Novedades Morales resaltó que la principal novedad que se registra este año con respecto a los manuales,

es que los destinados a los centros urbanos serán de tapa dura y servirán para el próximo trienio, por lo que los beneficiarios asumirán la responsabilidad de conservarlos en buen estado. Con respecto a los productos del desayuno, que corresponden a la primera entrega para 40 días, precisó que estos días se entregarán las barras de cereales y la granola. A fines de abril llegarán la colada y el refrigerio. El titular de estudios destacó que se repartirán 896 anaqueles elaborados por artesanos locales, destinados a las bibliotecas básicas de cada grado. La inversión bordeó los 80 mil dólares, enfatizó. Sobre los uniformes escolares, adelantó que el comienzo de la donación está programada para los primeros días de abril. La confección, a cargo de asociaciones y consorcios de artesanos orenses, supuso un coste de 650 mil dólares. Beneficiarios

La distribución, que comenzó ayer, se extenderá hasta el 8 de abril.

Los directivos eludieron precisar el número de beneficiarios de las respectivas entregas, indicando que dependerá del número de alumnos matriculados para el curso entrante.


PRIMERA PLANA

Machala, martes 29 - marzo de 2011

Confirma el director de educación

Planteles: de momento se mantiene el horario El director de educación, Marco Montalvo, informó ayer de que en el año lectivo que está apunto de comenzar se mantendrá, de momento, la jornada laboral habitual en los planteles educativos.

Marco Montalvo, director de educación.

El directivo anticipó que se prevé que el comienzo de la aplicación del horario establecido

en la nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) comience a regir tras su publicación en el Registro Oficial. La fecha del registro aprobatorio está en manos del presidente de la república, dijo.

ocho horas diarias. Seis horas pedagógicas las dedicarán a las clases y las dos restantes a la planificación, coordinación, atención a los padres, recuperación pedagógica, etc.

Antecedente No está de más recordar que en la LOEI se contempla que la jornada laboral de los educadores será de

Para el desarrollo del currículo, se reconocen dos tipos de carga horaria semanal: 35 períodos de clases para la Básica Inferior (2do a 10mo); y entre 35 y 40 períodos de clase semanales para el Bachillerato

Inicia hoy en Machala

Curso sobre manejo de bares escolares Hoy inicia en el colegio 9 de Octubre Machala el tercer curso de capacitación para “Aspirantes a Administradores de Bares Escolares”. El taller, que se desarrollará desde las 14:00 a las 18:00, se extenderá hasta el sábado entrante. Así lo anticipó el nutricionista de la Dirección Provincial de Salud de El Oro, Edison Espinoza, al tiempo que el dictado del curso responde a las solicitudes de varias personas que no pudieron asistir a las capacitaciones anteriores. Los interesados pueden inscribirse en la oficina del Subproceso de Nutrición de la jefatura sanitaria o en la de Coordinación de Educación para la Democracia) de la dirección de estudios, hasta el día de hoy antes del inicio de clases. Deben llevar una copia de su cédula de ciudadanía y del certificado de votación,

explicó. El titular de educación para la democracia, Jorge San Martín, informó de que la capacitación versará sobre nutrición, manipulación, conservación, higiene, almacenamiento y expendio de alimentos. Cabe recordar que la aprobación del curso es un requisito indispensable para prestar el servicio de bares escolares, tal y como está establecido en el acuerdo interministerial 00004-10 firmado por los Ministros de Salud y Educación el pasado mes de octubre. Según informó OPINIÓN en una reciente edición, el número de proveedores del servicio de capacitados en sendos talleres para desarrollar la actividad ascendió en El Oro a 900.

Problemas La ampliación de la jornada no está exenta de inconvenientes operativos, tal y como lo admite el propio ministerio de educación en un instruc-

5

Inauguración del año lectivo

Dos actos marcarán el inicio oficial del añ o lectivo 2011-2012 en El Oro, el próximo 4 de abril. El primero se de sarrollará a las 07:15 en el colegio 9 de Octubre de Machala; y el segu ndo, a las 08:00 en la escuela Luz de América. Amba s ceremonias inaugurales serán presididas por el director de estudios.

tivo publicado por la subsecretaría del ramo sobre los ajustes de la jornada de clases. Según reportó OPINIÓN en una reciente edición, en el documento se identifican los aspectos que inciden negativamente en la determinación de los horarios, relacionados sobre todo con la precariedad de la infraestructura de un buen número de centros. Asimismo, la Unión Nacional de Educadores (UNE) plantea que en el

nuevo reglamento de la LOEI se mantenga la carga horaria de 40 horas, distribuidas en 30 pedagógicas (clases en aula) y 10 horas destinadas a capacitación, talleres, conferencias y atención a los padres de familia. Incertidumbre A lo largo de estas fechas los maestros estuvieron sumidos en la incertidumbre, a causa de los diferentes pronunciamientos sobre la entrada en vigencia del nuevo horario.

Escuela Fiscal Mixta

“CIUDAD DE PASAJE”

El Personal Docente, Padres de Familia de la Escuela Fiscal Mixta “Ciudad de Pasaje”, profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la distinguida dama señora:

BLANCA ELVIRA TOBAR NEIRA

Expresamos nuestra más sentida condolencia y nos solidarizamos con el dolor que aflige a sus familiares, de manera especial a nuestra compañera señora Prof. NANCY GUADALUPE MÁRQUEZ TOBAR; hija de la decesada por tan irreparable pérdida. PAZ EN SU TUMBA Pasaje, 29 de marzo del 2011 Lic. Carlos Saldarriaga Hidalgo DIRECTOR

Alrededor de 900 personas han sido capacitadas hasta el momento en los cursos de bares escolares dictados en varios cantones de la provincia.

Lcda. Mérita Gallegos Cuenca Prof. Betty Borja Cruz Prof. Esthela Pesantes Flores Prof. Yolanda Peláez Arízaga Prof. Wilson Córdova Benavides Prof. Francisco Mendoza Campos Prof. Elsa Chuchuca Ullaguari Prof. Ana Romero Zaruma Prof. Genny Blacio Padilla Prof. Bertha Córdova Benavides

Prof. María Tacuri Cedillo SECRETARIA

Prof. Walter Mosquera Flores Prof. Oswaldo Juca Narváez Prof. Lino Aguilar Romero Prof. Felipe Villacrez Chiriboga Prof. María Tacuri Cedillo Lcdo. José Farez Japa Lcdo. Leopoldo Apolo Paucar Anl. Ana Romero Zaruma Prof. Luisa Pérez Cuenca


6

Machala, martes 29 - marzo de 2011

PRIMERA PLANA Por considerarlo inconveniente para la comunidad

Movimiento portuario crece Cabildo de Zaruma negó los y apunta a la competencia permisos a relavera en Palo Solo La importación de automotores aumenta por el segundo puerto en importancia del Ecuador

AUTOMOTORES. Un total de 71 automotores de la marca Skoda llegaron de Hamburgo, Alemania entre el 15 al 16 de marzo pasado.

Puerto Bolívar.- El movimiento portuario crece a la par de su inevitable modernización y bajo ese ritmo caminan el flujo de importaciones y exportaciones. La importación de automotores por muelles del segundo puerto en importancia del Ecuador experimenta en lo que va del año un holgado crecimiento, según sus principales voceros. El gerente general de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, Wilmer Encalada Ludeña confirmó que entre el 15 y 16 de marzo arribaron procedentes de Hamburgo, Alemania un total de 72 nuevos automotores de la marca Skoda. El gerente portuario dijo que ese comportamiento se suma al experimentado a comienzos de año en que unidades del mismo tipo desembarcaron por muelles portuarios. Los vehículos fueron importados por la firma Eurovehiculos, subsidiaria del grupo Juan El Juri y estaban destinados a consignatarios de las principales ciudades del Ecuador. Durante la semana

anterior los vehículos pasaron por el proceso de desaduanización antes de continuar a su destino final, dijo el portavoz. “Puerto Bolívar va rumbo a su modernización para entrar en el camino de la competencia portuaria”, expresó. Destacó que pensando en el puerto y su crecimiento el directorio de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar presidido por el prefecto de El Oro, Montgómery Sánchez, se apresta a ejecutar el dragado, la construcción del muelle cinco, así como adecuaciones a los muelles tres y cuatro; la implementación de la cámara frigorífica; grúas adosadas a los atracaderos y una planta eléctrica a gas que producirá 20 megavatios. “Su aspiración es convertirse en el puerto bananero más importante de la región”, indicó Encalada. El objetivo es que con inversión esta infraestructura pueda alcanzar grandes estándares internacionales que lo mezclen en la competencia portuaria, anotó. Comentó que, en 2010, llegaron 536 barcos y salieron dos millones de toneladas de banano, lo que representa casi 91 millones

La alcaldía del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zaruma informó que fue negada la petición para construir una relavera provisional en el sitio Palo Solo, por considerar que dicho local traería inconvenientes ambientales a las zonas aledañas. Según el reporte de la Municipalidad zarumeña, luego de varias deliberaciones los concejales expresaron sus decisiones, originando cinco votos negativos para el permiso en referencia. Los que no estuvieron de acuerdo con otorgar la autorización requerida por Aproplasmin fueron los ediles: Juvenal Aguilar, Betty

Carrión, Eduardo Carrión, Teófilo Chuchuca y Perpetua Ordóñez; mientras que los concejales Roxana Espinoza y Diego Ordóñez votaron a favor de la solicitud. Razones De acuerdo con la versión del municipio de Zaruma, los concejales no están en contra del sector minero, ni de las relaveras sino que se oponen, a la petición por las implicaciones ambientales y de salud que conllevaría este tipo de construcción en Palo Solo. La alcaldía de Zaruma, comunicó además que entre las razones expuestas por los concejales que negaron el permiso se anotaron las siguientes: falta de licencia ambiental,

informes negativos de los departamentos técnicos de la Municipalidad, pues el sector está considerado como zona de protección. También que la ubicación de la relavera tendría impacto en asentamientos como la ciudadela Vizcaya, y afectaría a organizaciones como el centro gerontológico y el centro turístico Tierra Linda. Así mismo se consideró que cerca del lugar se construirán el terminal terrestre, coliseo de deportes, y la escuela de conducción; con el agravante de que los alrededores de Palo Solo y Ramírez Pamba están considerados como zona de expansión. (JAJ)

de cajas. Puerto Bolívar es el segundo puerto marítimo más importante del Ecuador, después de Guayaquil y antes de Manta y Esmeraldas, según manifestó el funcionario. Tiene una especialidad: las exportaciones de banano, principal rubro agrícola de El Oro. Le sigue en ese orden la producción de camarón y la explotación minera. El puerto está ubicado en el Archipiélago de Jambelí, a poca distancia de la parroquia de Puerto Bolívar, que pertenece a Machala, capital de la provincia de El Oro. “Este puerto es 98% bananero y tenemos mucha demanda, por eso necesitamos más espacio”, señaló Encalada. El nuevo muelle y sus obras complementarias tendrán un costo de $51 millones y estará listo en dos años. Álex Salinas, jefe de Operaciones de la APPB, consideró que con la nueva infraestructura el número de buques que llegan al puerto aumentará y los ingresos también, especialmente en temporada alta, entre enero y junio de cada año.

El alcalde de Zaruma, Danilo Mora junto a los concejales del cantón, 5 de ellos negaron el permiso de construcción una relavera en Palo Solo que fue solicitado por Aproplasmin.

El Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro C.I.C.O. Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue:

SR. FRANCISCO JAVIER BORJA BAUTISTA Presentamos nuestra sentida condolencia y sentimientos de pesar a su distinguida familia y de manera especial a su esposa e hijos, por tan irreparable pérdida. Machala, 29 de marzo de 2011 Ing. Yovani Quimí Bustamante PRESIDENTE

Ing. Alfonso Niebla Guerrero SECRETARIO


ACTUALIDAD

Machala, martes 29 - marzo de 2011

7

INAR El Oro, pionero en este tipo de Proyectos

Reservorios, una alternativa para remediar la sequía Los kits de agua por goteo que se están fomentando se los realiza con el criterio de ahorrar agua y evitar la erosión de la limitada capa agrícola existente en dichos lugares.

Reservorio intrapredial en la Chorrera, cantón Zaruma. El Instituto Nacional de Riego (Subsecretaría de Riego y Drenaje) hasta el momento ha impermeabilizado un total de 51 reservorios de un total de 345 intraprediales pertenecientes a caficultores en la parte Alta de El Oro, los mismos que están ubicados en las áreas de influencia de las siete organizaciones de pequeños caficultores inmersos en el Proyecto REFINCA (Reconversión de fincas cafetaleras en unidades agropecuarias

familiares autosustentables). También se dotará igual número de kits de riego por goteo para la explotación de huertos familiares. Son beneficiarios de Las Lajas, Marcabelí, Balsas, Piñas, Portovelo, Zaruma y también Chilla. Los reservorios están ubicados en las fincas que tienen problemas de abastecimiento de agua,

sobre todo en la época seca.

Los reservorios con capacidad de 60 metros cúbicos de agua en términos generales en el caso que tengan un caudal continuo durante la época seca les permitirá regar hasta tres hectáreas de cultivos con riego por goteo. Con esto se está fomentando la implementación de huertos familiares. Guanazán es la primera parroquia donde se ha construido este tipo de reservorios. Un proyecto impulsado por rotarios de Canadá y Zaruma y el apoyo técnico del INAR ha permitido que los agricultores de esta zona hayan implementado huertos familiares o caseros para la siembra de hortalizas para mejorar la nutrición y la salud familiar; y además para regar semilleros, viveros, crianza de patos, bebederos de aves y puntos de agua para control de incendios forestales. El número total de beneficiados de este Proyecto es de 345 familias de pequeños caficultores.

Reservorio recién impermeabilizado en la parte Alta de El Oro

Reservorio comunitario en Jarcapilla, parroquia Moromoro. Al momento, según la Directora Regional del INAR, Lic. Cecilia Mayalita Guamán, se han impermeabilizado 51 reservorios: 7 en Las Lajas, 4 en

Para prevenir dengue y paludismo

Fumigación en 500 planteles Brigadas del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM) están llevando a cabo una campaña de fumigación en medio millar de planteles educativos fiscales y particulares de los cantones de la parte baja de la provincia: Huaquillas, Machala, Santa Rosa, Arenillas, El Guabo y Pasaje. Así lo indicó ayer el titular del organismo, Efraín Beltrán, al tiempo que explicaba que la acti-

vidad, que comenzó hace dos semanas y culminará la entrante, se complementa con la búsqueda de criaderos de los vectores. El objetivo primordial es proteger a la población estudiantil y prevenir posibles brotes de dengue y paludismo, explicó, anticipando que en aquellos centros donde se detecte la existencia de criaderos se procederá a realizar el rociado de las paredes con un insecticida de alto

poder residual. Cabe recordar que, según informó oportunamente OPINIÓN, en un estudio realizado por los técnicos de Malaria en 2009, en 74 de los 210 planteles inspeccionados se encontraron criaderos del vector del paludismo, el mosquito anofeles. Con este antecedente, el SNEM ha apelado en reiteradas ocasiones a realizar recurrentes mingas de limpieza en los estableci-

mientos para prevenir posibles brotes epidémicos. No está de más indicar que el rociado y la fumigación resultarían estériles si no se eliminan los criaderos de las larvas de los vectores, emplazados en las casas y sus alrededores. Por eso, la labor incluye la toma de conciencia por la comunidad de la necesidad de adoptar las medidas pertinentes para evitar la proliferación de los mosquitos.

Marcabelí, 21 en Piñas, 3 en Zaruma, 4 en Portovelo y 12 en Balsas. Un número aproximado de 60 reservorios está pre-

visto para Guanazán y 40 para el cantón Chilla. En los próximos días se continuará con la impermeabilización de 50 reservorios más.


REUNIONES VARIAS

Stefany Castillo, Liz Peña y Cristel Romero

Glenda Astudillo, Tanya Loayza, Ma. del Carmen Pogo, Karina Montero y Soraya Aguirre.

CUMPLEAÑOS

Gabriela de Bucaram, Hugo y Betsy de Quevedo.

Mayiya González, Larissa Saverio, Matilde Durán y Natalia Zambrano

Alfonso Beltrán, Edu Sánchez, Andrea Pereira, Lady Espinoza, Xavier Muñoz celebrando el cumple de Carlos Luzuriaga.

Rocío Paucar festejando su día de días, con un grupo de amigas.


PUBLICIDAD

Machala, martes 29 - marzo de 2011


10

Machala, martes 29 - marzo de 2011

7136

EDITORIAL

Señores Dirigentes de los pequeños bananeros:

Según los medios de comunicación ustedes plantearán al MAGAP la creación de una empresa de economía mixta para la exportación del banano. Con ello se pretende romper con el monopolio manejado por las transnacionales bananeras, que operan en el país. Como idea nos parece bien. Y no porque una empresa mixta pueda eliminar la influencia de las citadas exportadoras, sino porque bien se puede convertir en un referente de precios, más allá del mínimo referencial. Sinembargo esta iniciativa no es tan fácil de concretar. Se trata de un negocio complejo, lo cual explica el por qué, en realidad, solo existen cuatro grandes exportadoras. El resto, que son decenas, gravitan en torno a aquellas, que son las que tienen organizado todo el proceso, que implica enormes maduradas y sistemas de distribución a lo ancho de naciones y continentes. Sin perjuicio de continuar con la propuesta, creemos que lo fundamental por ahora es tener -en un marco de seriedad- la información más confiable respecto del comportamiento del mercado, para evitar que sean las intermediarias las que se queden con la mayor parte de la renta que produce esta actividad.

LA FOTO DE HOY

Omar Simon, Presidente del Consejo Nacional Electoral, tiene en sus manos y hombros llevar adelante el proceso electoral próximo de la Consulta Popular. Si o No, esas son las alternativas del elector para contestar las 10 preguntas de la papeleta que sostiene el funcionario.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

SÉ TÚ EL QUE APARTA LA PIEDRA DEL CAMINO Decía la reina de la literatura latinoamericana, Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, conocida por el seudónimo de Gabriela Mistral, que “donde haya un árbol que plantar, plántalo tú”. No le faltaba razón. Desde luego, aquel que no haya plantado un árbol que lo haga antes de que se le acabe el camino. Aquí, en este planeta, todos somos caminantes y todos debemos ser del camino verde, de la biodiversidad, no del camino de la sinrazón, que nos lleva a la deforestación y degradación de los bosques, amortajándonos así nuestra propia existencia. Está visto, que la vida del ser humano es una vida que se entrelaza a los bosques y se entremezcla con los árboles. Conviven y viven con nosotros, entre nosotros, por nosotros y para nosotros. Les requerimos como el agua que bebemos; no en vano, sus verdosos macizos, aparte de contribuir al equilibrio natural, nos alegran el espíritu y nos asisten en la salud. Buena parte de los medicamentos proceden de los bosques. Forman parte de ese aluvión de sorpresas que a diario nos injerta la vida. Una existencia sin árboles en quien sustentarse es como caminar sin garbo, arrastrado por el suelo como una serpiente. Por ello, considero, que es una exigencia instintiva, cuidar esas frondosas arboledas, que nos preceden y nos protegen, puesto que son como nuestro salvavidas, el verso preciso y necesario para vivir, el hogar de la poesía y el corazón de los poetas, fuente de creencias y tradiciones espirituales, manantial de confesiones y arranque de nuestra existencia. Por cierto, la ONU nos llama a celebrar, (este año 2011), que los bosques cohabiten entre toda la gente. Sin ellos no sería posible respirar, ni vivir, nos dan el aire y el agua. A mi juicio, lo importante de la celebración es hacerlo antes cada uno consigo mismo y luego con los demás. Sin duda, el compromiso es individual, pero la acción práctica ha de ser conjunta, a la hora de aumentar la concienciación de una gestión de conservación y desarrollo sostenible hacia todos los tipos de bosques. Los ciudadanos tienen un papel fundamental, la de ser conscientes del impacto que sus decisiones tienen a través de sus pautas de consumo. Lo de sé tú el que aparta la piedra del camino es una obligación. Por desdicha, la gama de servicios ambientales que proporcionan los bosques aún no es suficientemente valorada por los mercados; y, bajo estas mimbres, resulta complicado que se produzca el giro en su gestión. También decía Mistral que “donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú; y que donde haya un esfuerzo que todos esquiven, hazlo tú”, algo muy actual para ponerlo en aplicación. La humanidad no puede seguir perseverando en los errores del pasado, y por mucho esfuerzo que parezca, hay que cambiar modos y maneras de vida. El diálogo, sustentado por el abecedario de la ética y sostenible por el lenguaje de la estética, es la única manera de facilitar la solución a los conflictos que se nos han venido encima. Nada se consigue sin diálogo, mal que nos pese. Para acallar las armas hay que retomar el camino de la plática y de la mano tendida. Para afrontar la crisis cultural también debemos purificar la memoria, dialogar desde la verdad y pedir clemencia. Para desafiar la crisis financiera hemos, igualmente, de parlamentar más y ser capaces de poner la economía al servicio de la humanidad. El bien común, ha de ser un bien conversado, hablado entre todos, sin destierros, y debe ser responsabilidad y objetivo de cada ciudadano o grupo social y no sólo de los poderes públicos. Lo de sé tú el que aparta la piedra del camino, me parece una buena lección para que se produzca realmente la transformación, que hoy el planeta precisa con urgencia. Pienso, evidentemente, que el desarrollo del mundo debe abarcar a toda la humanidad, a todas las personas. Junto a esa universalidad, también hemos de preguntarnos qué progreso queremos. Las energías renovables tienen que entrar en acción, son un elemento esencial de corrección. Asimismo, la voz de los sin voz ha de contar, debe ser considerada en todos los foros para buscar una noción de desarrollo aglutinador, lejos de ideologías sectarias, para que, en verdad, sea sostenible en todo el hábitat. A mi manera de ver, difícil tenemos la evolución si seguimos instalados en una cultura excluyente, de abundancia inmoral, consumista a más no poder, que tampoco ve más allá de usar y tirar, individualista y trepa, de mucho saber y poco pensar. Para colmo de males, la justicia distributiva suele estar en manos de quien concentra el poder económico, que por ende también concentra el poder político, que lo aplica de acuerdo a sus intereses y a la de sus seguidores. Resultado de todo ello, que el individuo sigue siendo una cosa, no una persona, sin capacidad de decisión, porque su situación es la de servilismo y de ahí no debe salirse. El cambio en el mundo, por consiguiente, también tiene que llegar haciendo progresar la democracia (con más democracia), que tampoco avanza, en parte por la desconfianza ciudadana, por más que se nos llena la boca a diario de demócratas. Cuántas veces, por desgracia, países que se constituyen como Estado social y democrático de Derecho, aplican la ley del silencio, o sea, la ley del poder (ordeno y mando). A pesar de todo, siempre uno puede ser el que aparte la piedra del camino, porque existe en todos nosotros un fondo de humanidad que puede mover montañas, quizás sea cuestión de ejercitarlo.


COMENTARIO

Terminó plazo para pago de Impuesto a la Renta El Servicio de Rentas Internas (SRI) pone en conocimiento de los contribuyentes en general que el día de ayer 28 de marzo de 2011 terminó el plazo para la presentación y pago oportuno del Impuesto a la Renta correspondiente al periodo fiscal 2010, con excepción de los contribuyentes cuyo noveno dígito del RUC es 1 y 2, quienes tienen una aplicación de plazo hasta día 31 de marzo del presente. Las personas naturales que no

cumplieron oportunamente con este deber formal, tendrán que calcular la multa y los intereses de mora respectivos. Señor contribuyente, declare y pague correctamente sus impuestos conforme a la ley, recuerde que el Servicio de Rentas Internas tiene la capacidad legal y ética, así como todas las herramientas técnicas e informáticas para revisar sus cifras.

Humala alcanza primer lugar en sondeo en Perú puntos de 23% a 20% en solo una semana. En tercer lugar se ubica Keiko Fujimori, la hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, quien baja desde la segunda ubicación pese a mantener un invariable 19%.

LIMA - El ex militar izquierdista Ollanta Humala se colocó al primer lugar en dos sondeos presidenciales a nivel nacional difundidos seguido muy cerca por los otros cuatro candidatos favoritos, a solo 13 días de las elecciones.

El sondeo de la firma líder Ipsos-Apoyo, indica que Humala subió cuatro puntos de 17% a 21% y pasa del tercer al primer lugar desplazando de la punta al ex presidente Alejandro Toledo quien se ubicó segundo tras bajar tres

En cuarto lugar se ubica el ex ministro de economía Pedro Pablo Kuczynski quien subió un punto de 14% a 15%, mientras en quinto lugar queda relegado el ex alcalde de Lima Luis Castañeda con 14%. Los votos blancos y nulos suman 3%, mientras que los indecisos alcanzan 8%.

Continúa aumentando cifra de muertos por terremoto en Japón

La cifra de muertos por el terremoto y tsunami del pasado día 11 en Japón se eleva a 10 mil 901, en tanto los desaparecidos suman 17 mil 649, informó hoy la Policía Mientras tanto, en la central nuclear 1 de Fukushima continúan las labores para extraer agua altamente radiactiva de varias instalaciones a fin de proseguir con los trabajos para restablecer los sistemas de enfriamiento. También la Agencia de Seguridad Industrial y Nuclear informó la detección de yodo 131 con una concentración mil 150 veces el máximo permiti-

do en una muestra de agua de mar tomada a 1,5 kilómetros al norte de los desagües de las primeras cuatro unidades de la central, de seis. Ante la preocupante situación en Fukushima-1, el gobierno orientó que la población evacuada en un radio de 20 kilómetros no debe regresar a sus hogares, al considerar muy posible que la zona esté contaminada en tanto existe “un gran riesgo para la salud humana”. El llamado se hizo luego de conocerse que algunas personas retornaron a sus casas para recoger pertenencias.

Machala, martes 29 - marzo de 2011

1.- Hubo un cruce de comunicaciones entre las cancillerías de Ecuador y México. Todo por lo que dijo nuestro compañero presidente, respecto de las atrocidades que hacen las pandillas de traficantes. Nuestro presidente precisó que hay lugares controlados por los narcos... 2.- ...Saltaron los mexicanos! ¡Chuta! nuestra cancillería difundió un comunicado ambiguo, que no decía nada, pero que en el fondo trataba de dorar la píldora. Pero, ¿por qué todo esto? ¿Acaso ‘nues’ verdad lo que dijo el presidente? 3.- ¡Claro que es verdad! Existe un pueblo en México, en el que nadie quiso ser jefe de policía, hasta que apareció una valerosa mujer, la misma que fue nombrada, pero hace poco renunció frente a las amenazas de los narcos. Creo que ese pueblo se llama Guadalupe y es controlado por los narcos... Así que, los mexicanos, deben guardarse los reclamos... 4.- ...El problema es que siendo verdad, nuestro presidente no lo podía decir. Tenía que referirse al asunto en lenguaje diplomático, es decir con referencias sutiles y eufemismos. Ese es el lenguaje diplomático. 5.- Cambiando de coles a nabos, los pequeños bananeros han planteado que el Estado conforme una empresa de exportación bananera con capitales mixtos. Eso suena bonito, pero la cosa es jodida. 6.- ...Algunos bananeros tienen un solo plan, que es el PLAN QUEJAS. Nada los satisface. Siempre les falta algo. El precio puede ser cualquiera siempre están descontentos. Algunos de éstos dicen que están pidiendo que el Estado se haga cargo de la exportación. ¡Quieren buenos precios, pero cero exigencias!

11

7.- ...Parece que creen que si se hace una empresa mixta tiene que pagar el precio oficial, sin beneficio de inventario. El problema es que si alguien quiere ser REALMENTE UN EXPORTADOR, debe tener en las naciones compradoras toda la infraestructura, que implica maduradoras, sistema de repartición y los contactos con todos los supermercados. 8.- Vamos por otro lado: Según una investigación de diario El Comercio, el 30 por ciento de los ecuatorianos desea hacerse una cirugía estética. Como ven se trata de un 30 por ciento que no están conformes con su rostro. Si eso ocurre con los ecuatorianos, se imaginan lo que podría ocurrir con los peruanos, que son menos “agraciados” que nosotros. ¡Ah! y de los bolivianos mejor ni hablemos. 9.- Y ya que estamos en lo internacional, como ya lo anticipamos, prácticamente, en Libia, están en una guerra civil. Las potencias occidentales se equivocaron si creyeron que el hombre iba a ceder un milímetro en su pretensión de continuar “dirigiendo” los destinos de su “amado” pueblo. El problema es más grave porque Libia está lleno de facciones tribales. Mejor dicho se viene el relajo entre la familia que quiere seguir en el poder y los grupos que quieren democracia. 10.- La palabra de hoy

ÍA COBARD ardía es hacer cob La peor es incoe u q e b sa lo que se rrecto...


12

CANTONALES

Machala, martes 29 - marzo de 2011

HUAQUILLAS

Fronterizos vivieron una linda fiesta deportiva

Atlético del Sur, Bicampeón de fútbol barrial del cantón Texto y fotos (Silvio Nole).- El equipo de Atlético del Sur, se consagró bicampeón del fútbol barrial fronterizo, luego del triunfo (2x0), sobre Estudiantes de la Plata, en la final de la Copa “Ing. Hernán Luna Rueda”, que se cumplió el domingo anterior en la cancha de la ciudadela “Las Américas”. El partido de la final del campeonato fue muy reñido disputado de principio a fin, el cual agradó a los aficionados fronterizos que en buen número asistió para espectar los dos encuentros que se jugaron en la última fecha del campeonato organizado por la Liga Barrial, que la preside Segundo “Panelita” Paladines. En el partido preliminar de la jornada dominical el equipo de Hawai goleó (4x1) al equipo de la Unión Lojana, adjudicándose en el tercer puesto. Festejaron Atlético del Sur junto a sus dirigentes y los aficionados festejaron a lo grande la consecución del bicampeonato, ya que el año anterior se alzó con el título del fútbol barrial de Huaquillas, y el domingo volvió a repetir la hazaña con el esfuerzo de los jugadores que supieron trabajar el resultado que al final del encuentro salir con la victoria. Rudis Rueda, presidente del equipo campeón, se mostró

emocionado y en medio de cánticos “campeón, campeón”…. Alzaban gloriosos el trofeo ganado. Ubicaciones Al final del torneo Atlético del Sur, quedó campeón, Estudiantes de la Plata, vice campeón, Hawái; tercero y Unión Lojana, cuarto puesto. Los cuatro equipos recibieron medallas, diplomas en la premiación. Distinciones La liga barrial procedió a entregar reconocimientos a jugadores, dirigentes y otras personalidades que se destacaron y apoyaron para que se cristalice de la mejor manera este torneo barrial de fútbol, que resultó el mejor de todos los realizados, por su organización y el despliegue de los equipos participantes. Atlético del Sur fue designado el mejor equipo, César Córdova, (Cheritos) goleador del torneo; Adrián Tarira, (Atlético), mejor prospecto; Diego Córdova, mejor arquero juvenil; Jorge Luis Mora Vega, (José Mayón), mejor arquero, Redis Rueda, mejor dirigente, Mauro Albán y José Nazareno, (organizadores), Sergio Vera, mejor aficionado y DIARIO OPINIÓN, fue galardonado como la mejor cobertura periodística. Presencia En la ceremonia de premiación estuvieron pre-

sentes además de la dirigencia de la Liga Barrial “Ciudad de Huaquillas”, Manuel Chango Fajardo, presidente de la Liga Cantonal de Huaquillas, los concejales: Alberto Astudillo, Ing. Hernán Luna Rueda, patrono del torneo, los cuales abalizaron la culminación de esta gran fiesta deportiva que vivieron los fronterizos. Agradecimiento Segundo Paladines Alvarado, presidente de la Liga Barrial, se mostró muy emocionado al culminar con éxito el campeonato barrial de fútbol, el cual lo organiza a base de su propio esfuerzo y autogestión que ha sido la característica principal de Paladines, trabajo que ha sido bien visto por la afición deportiva de Huaquillas, que comentó favorablemente la realización de estos torneos barriales que se realizan todos los años. “Agradezco el apoyo brindado de las personas, entre ellos al Tncrl. Marcelo Parra, jefe de la Policía de Huaquillas, a Juan Naula, a todos los dirigentes de los equipos, en especial a Rudis Rueda, Jaime Laines, a Diario Opinión, Diario la Hora, Radio Ilusión, quienes desinteresadamente contribuyeron para el desarrollo de este torneo.

Atlético del Sur se consagró bicampeón del fútbol barrial de Huaquillas…… Salud campeones.

BALSAS

Fiscal y asambleísta destacaron labor de alcalde

Dr. Washington Pesántez, Fiscal General de la Nación, Junto al Prefecto, Ing. Montgómery Sánchez, Silverio Maldonado, Alcalde y Rocío Valarezo, Asambleístas que estuvieron en Balsas.

(Pedro Manuel Román).- En el acto de Inauguración de la Fiscalía para Balsas, en su intervención el Dr. Washington Pesántez, Fiscal General de la Nación, resaltó la labor positiva que viene efectuando el Alcalde, señor Silverio Maldonado, en beneficio del cantón.

Estudiantes de la Plata, vicecampeón, presidido por el dirigente Jaime Laines.

El señor Alcalde fue uno de los principales pilares para que se

haya creado esta Fiscalía, quien a cada momento, mantenía contacto con esta dependencia y dio todas las facilidades del caso, para que se haga realidad, agregó, Pesántez. Además dijo el Fiscal que en pocos minutos de estadía en Balsas, pude notar el desarrollo y progreso de la ciudad y eso se debe al poder de gestión del Alcalde, quien ante las autoridades de

este Gobierno tiene el apoyo, por esta razón hay que seguirlo ayudando y respaldando, para que siga trabajando junto al Prefecto, Asambleístas y más Autoridades de este Gobierno, en bien de este Cantón. Palabras similares de gratitud, reconocimiento y respaldo a la labor que efectúa el Alcalde, Silverio Maldonado, expresó también en su intervención la Asambleísta, Rocío Valarezo.


CANTONALES SANTA ROSA

Machala, martes 29 - marzo de 2011

13

PIÑAS

Liga Deportiva Cantonal, Alcalde gestiona incremento

celebró aniversario de policías y dos patrulleros

La rectora del deporte cantonal que la dirige Jorge Medina, con el mejor de los éxitos celebró un aniversario más vida institucional, en beneficio del deporte cantonal, el acto se desarrollo en el centro de convenciones ante una masiva concurrencia de directivos de Liga Cantonal, padres de familia, dirigentes de clubes, entrenadores, deportistas autoridades locales e invitados, aunque no se contó con ningún dirigente de la FEDERACION DEPORTIVA DE EL ORO, pese a que los invitó con anterioridad, haciendo un desplante al deporte santarroseño. Con una importante sesión solemne se cerró la celebración que se inició con la instalación de la misma a cargo del presidente Jorge Medina, Himno Nacional, lectura de comunicaciones, ofrecimiento del acto y discurso de orden a cargo del presidente de la rectora del deporte cantonal, intervención de Erick Paredes vocal del directorio de L.D.C., haciendo el reconocimiento a las personas que han apoyado al deporte santarroseño y por su trabajo han sido designados los mejores en sus diferentes aéreas. Alejandro Cárdenas, mejor colaborador, Guido Chávez, mejor empleado, Tecni Club Jambeli, mejor club de la temporada 2010, Maximiliano Lozano, mejor dirigente, Ángel Romero, por su apoyo al deporte de Santa Rosa, también fue objeto de reconocimiento Félix Cedillo Rivas, actual presidente del Santa Rosa F.C. recibieron placas de gratitud, Clemente Bravo, alcalde del Cantón, el concejal Luis Porras.

Alcalde de Piñas se reunió en días anteriores con el Capitán Byron Navarro Jefe del Comando Sectorial en Piñas

Cristhian García Valarezo, recibió placa de reconocimiento, se la entrega Clemente Bravo.

(Pedro Manuel Román).- El Alcalde de Piñas Ing. Joseph Cueva González pidió a los Ministerios de Coordinación de Seguridad, Vicealmirante Homero Arellano Lascano y al del Interior, arquitecto Alfredo Vera Arrata se asigne 20 policías más y se dote también de dos vehículos patrulleros para un mejor control antidelincuencial en el casco urbano y en las parroquias rurales. Las comunicaciones informan a los Secretarios de Estado, entre otras cosas, que Piñas anteriormente tenía mayor número de policías y que ahora, inexplicablemente, mientras la población aumenta y los problemas de la delincuencia común se hacen más notorios, en vez de incrementar el número de gendarmes se lo reduce. Se dice que, por

ejemplo, antes para el

casco urbano había 30 uniformados, ahora sólo se cuenta con 20, de los cuales 5 son para el tránsito y 3 para la policía judicial, es decir, apenas operan en los controles antidelincuenciales 12 y por lo mismo la plaza de Piñas prácticamente está desguarnecida.

policiales en los lugares donde no existen. Piedras tienen 4 policías, 2 en la cabecera parroquial y 2 en el sitio El Carmen. Las parroquias La Bocana y San Roque, no cuenta con policías, mientras que Moromoro tiene 3, Capiro 2 y Saracay 6.

Recientemente está designado como Jefe Sectorial de la Policía en Piñas el Capitán Byron Navarro, quien se reunió con el Alcalde para deliberar sobre este y otros temas y por lo mismo existe la predisposición de aunar esfuerzos para mejorar los controles y además estructurar el Consejo de Seguridad Cantonal ciudadana con la participación de la Jefatura Política, Comisaría Nacional y otras instituciones.

Dice el Alcalde de Piñas Joseph Cueva González que si realmente los problemas de la seguridad ciudadana no se los resuelve solamente con la presencia de policías, en estos momentos es fundamental y necesario que en Piñas, ubicado equidistante a los cantones Zaruma, Portovelo y Atahualpa, y a otros sectores colindantes en los cuales una gran parte de la población se dedica a las actividades mineras, justificándose por lo mismo el incremento de los uniformados y la dotación de los dos patrulleros.

Por otra parte, se conoció que en las parroquias rurales también faltan uniformados e incluso se está coordinando acciones para la construcción de retenes

Wilmer Reyes, mérito internacional, en la disciplina de judo

Se premió a los mejores deportistas de la temporada anterior, Melanie Palacios Ganan, agradeció en nombre de todos los deportistas homenajeados, el brindis estuvo a cargo de

Wilson Quevedo, el festejo concluyó con la cena de la confraternidad y el show artístico bailable, la programación, fue transmitida en directo por Radio Infinito 97.5 F.M. Retén de Policía en la Parroquia Saracay


14

Machala, martes 29 - marzo de 2011

CANTONALES

PORTOVELO

Alcalde: Nunca he bloqueado la actividad de los pequeños mineros, siempre los apoyo” (Pedro Manuel Román).- Julio Romero Orellana, Alcalde del Cantón Portovelo, se pronunció sobre el punto de vista APROPLASMIN de que él está bloqueando la actividad minera, dijo que que están equivocados, los dirigentes de esa asociación. Ellos deben considerar de qué cantón son. Yo acepto a los mineros de Portovelo, pero no a los de otros cantones y sitios no, por eso yo he planteado que cada cantón resuelva su problema. Yo que culpa tengo que el proyecto de relavera en Palosolo no se haya concretado, el Municipio de Portovelo no es responsable de eso, tienen que reclamar a su respectivo Municipio, entonces ellos están equivocados porque lo que quieren es venir a contaminar aquí a mi pueblo de Portovelo, intentando construir relaveras en la Hacienda El Tablón; como ellos no viven en Portovelo no les importa lo que aquí suceda, mientras que nosotros que vivimos aquí, vivimos preocupados porque se nos pretende contaminar, indicó Alternativa El Alcalde presenta una alternativa y dice que en la Cordillera de Ramos, cerca donde se le conoce como las Juntas, donde se unen los ríos el Pindo y El Amarillo, al menos si hablamos de interés Nacional y como es Ecuador también, ahí hay un espacio inmenso donde inclusive el dueño del terreno lo quiere vender, porqué no lo compran los señores de APROPLASMIN y las grandes compañías mineras que existen y ponen a disposición eso, nadie les va a decir nada, inclusive llegar a un acuerdo con el dueño del terreno y arreglan su problema. Lo que pasa es que

quieren venir a lo más fácil, que es la Hacienda El Tablón, el señor Presidente de la República, está consciente de eso, conoce el problema y nosotros damos gracias al Presidente por el apoyo que le viene dando al pueblo de Portovelo, pero aquí vivimos como 14.000 habitantes solo en el centro de Portovelo y se nos pretende contaminar, con decir que hay menos inversiones, eso lo quieren hacer con los Señores de APROPLASMIN. =¿Se contaminará más la ciudad de Portovelo.? Claro, ese proyecto no tiene ni pies ni cabeza, ese proyecto es contaminante, ese proyecto es atentatorio a la salud de Portovelo, mire ahora el Municipio ya le dio paso a una relavera temporal en el Sitio El Salado, para solucionar el problema de los mineros pero solo Portovelo y si quieren que le dé paso a otra relavera temporal, a lado hay un terreno bien grande para darle paso también, entonces no pueden venir que el Alcalde o algo porque ellos no son de Portovelo, que tienen que venir a dar órdenes aquí, aquí el Pueblo de Portovelo son los que sufren las consecuencias. =¿En el caso de la relavera temporal en el Sitio El Salado ahí no hay ningún inconveniente? Claro, ahí no hay ningún inconveniente, pero que sirva solo para los mineros de Portovelo. =Se dice que Usted antes aceptó que se de paso a la relavera en el Tablón…? Nosotros no hemos aceptado, nosotros no vamos aceptar y no aceptaremos jamás. Eso es un comentario antojadizo, un comentario de mala fe, que

lo tratan de hacer quedar mal al Alcalde de Portovelo. Hay personas que están dedicadas a esta campaña, entonces a estos les queremos decir que al otro lado de la Cordillera de Ramos comprando a los dueños del terreno hay un dueño que tiene una gran haciendo y él está dispuesto a venderles para construir la relavera. ¿Señor Alcalde Ud. defiende a los mineros o no? Yo siempre los he defendido. Yo tengo inclusive una huella en la mano, una huella de un balazo y en el pecho también, yo los he defendido a capa y espada y quiero decirles a los señores de APROPLASMIN, ciertos dirigente de esa asociación fueron funcionarios de la Dirección de Minas, ¿ellos no son responsables de lo que está pasando en Portovelo y Zaruma y en todo el país…?. Ellos son responsables y ahora vienen a lavarse las manos estos caballeros, cuando sus manos están sucias, llenas de lo que hicieron en su tiempo y ahora quieren lavarse las manos, señores están equivocados, aquí hay que darle solución a su problema, pero cada uno en su cantón, haciendo su esfuerzo, solamente quieren lucrar meter la mano al bolsillo y guardar sus dólares y muérase quien muera. No señores aquí hay dueños de plantas de molinos muy conscientes, pero hay otros que solamente quieren que les den de a vaca no más. Sobre las Clausuras señor Alcalde. Nosotros no estamos de acuerdo con las clausuras, nosotros decimos que la fuente de trabajo no se la puede quitar y que dicen que el Pache es de Portovelo todo el Pache es mentira, una parte, la mayor parte del

Pache es de Zaruma y la otra parte, la mínima parte del Pache es de Portovelo, entonces no vengan a mentirle a toda la gente que todo el Pache es Portovelo, no señor, ahí compartimos hasta donde se encuentra la planta hidroeléctrica la del Pache, la de Calera, hasta ahí es Portovelo, de ahí hasta arriba es Zaruma. ¿Se está gestionando para que se levanten los sellos de clausura a la Plantas, Molinos? Nosotros por Portovelo velaremos y velaremos siempre. Yo soy el Alcalde de Portovelo y nosotros hemos conversado con la Dra. María del Pilar Cornejo, Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos y todos sus Subsecretarios y Ministros, explicándoles que el sistema de clausuras no es la alternativa. Mire que hubo una orden de desalojo y el Al-

Julio Romero Orellana, Alcalde del Cantón Portovelo

calde de Portovelo inter-

vino, para que se deje sin efecto y que se haga una inspección mina por mina, incluyendo las grandes compañías. Tienen que abrir sus puertas, porque los que están haciéndole daño a Portovelo y a toda la parte alta, son las grandes empresas mineras. Solamente vienen a exigirles y clausurarles a los chiquitos. ¿Porqué no les caen a las grandes?. Entonces ellos, las grandes empresas, deben abrir las puertas para que el Municipio de Portovelo, la Dirección de Recursos no Renovables, Ministerio del Ambiente,

vayan a ver lo que están haciendo adentro en las minas. ¿A Consecuencia de estas Clausuras hay mucha gente sin Trabajo.? Estamos conscientes que están sin trabajo, sin embargo deben considerar que la solución tampoco es destruirles los pulmones a Portovelo, porque estamos contaminados hasta el cuello en esta ciudad; el único sector que esta contaminado, es el Tablón, pero está todo bloqueado y a las tres de la mañana no sé qué compañía es que quema al aire libre.

MARCABELÍ

Preparan vía para asfaltarla

Al momento se amplía y afirma la avenida río Puyango.

(Pedro Manuel Román).- La Avenida Río Puyango y otras de la Urbe, donde se construyó el alcantarillado sanitario y las acometidas a domicilio, por parte del Gobierno Municipal de Marcabelí, se las está ampliando y afirmando, lo dijo ayer mientras supervisaba estos trabajos el Alcalde, Lcdo. Jorge Ca-

rrión Mora. Agregó además Carrión, que una vez que entre la época de verano con el apoyo del Prefecto, Ing. Montgómery Sánchez Reyes, serán asfaltadas algunas de estas avenidas y calles. Para lo cual como

complemento a estas obras se construyen también los bordillos y aceras, para dejarlas listas y luego poder cumplir con esa aspiración de la población, una vez concluidas estas obras básicas, asfaltarlas, para que se quede aun lado el polvo y lodo, finalizó, expresando, el Alcalde.


CANTONALES

Machala, martes 29 - marzo de 2011

15

PIÑAS

Dejan más visible señales de tránsito

PASAJE

(Pedro Manuel Román).- En un comentario anterior habíamos hecho mención que en las diferentes vías, principalmente en el tramo Portete, Cazaderos, Curva de la Muerte, donde han existido tantos accidentes y han perdido la vida algunas personas, hay señales de tránsito para prevenir, mismas estaban tapadas por las grandes malezas. Pero la semana anterior entendemos que por disposición de las autoridades del Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas, con personal de obreros contratados, empezaron a limpiar las malezas y ahora si están descubiertas estas

Las señales de tránsito en el tramo de la vía Portete, Curva de la Muerte, ahora están descubiertas, bien por el MTOP.

señales de tránsito y fácil para que los conductores las puedan divisar. Trabajos similares hemos observado en la vía Saracay, Balsas, Río Pindo y entendemos que lo

mismo se hará en otras importantes arterias viales que se comunican con diferentes lugares del país, que a lo mejor atraviesan este problema, bien por el MTOP, por esta preocupación.

SESIÓN: La Federación Provincial de Ligas Barriales y Parroquiales de El Oro, con sesión solemne celebró el 26º Aniversario de fundación. La gráfica registra a la dirigencia del deporte “puro corazón” junto a Mirka 1, reina de la institución.

Proyecto GPAO-INFA cumplió evento por el Día de la Mujer

Tatiana, Luz y Gabriela, Secretarias ejecutivas de FEDELlBORE, con su singular belleza engalanaron la celebración del deporte barrial. Se esmeraron en atenPIÑAS.- La viceprefecta de El Oro, Teresa Rodas, interviene con una conferencia sobre el Día Uni- der a los invitados a la sesión solemne versal de la Mujer, en el local de la UNE. de aniversario.

PIÑAS.- A las mujeres no nos han regalado nada, hemos luchado y ganado nuestro espacio en base a trabajo, dijo la viceprefecta de El Oro, Teresa Rodas, durante el acto en homenaje al Día Universal de la Mujer organizado por el proyecto de Escolarización y Prevención de Embarazo Adolescente que ejecuta el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro (GPAO) y el MIES-INFA. Tengo la satisfacción de haber sido elegida por muchos hombres cuando ocupé la presidencia de la Asociación de Juntas Parroquiales de El Oro, agregó la viceprefecta, mientras reflexionaba

sobre la falta de equidad de género y el machismo que aún existe en el Ecuador. Dijo que el hombre y la mujer deben compartir sus responsabilidades y alentó a las jóvenes facilitadoras del proyecto a trabajar en ese sentido para que los niños, niñas y adolescentes conozcan sus derechos desde temprana edad pues en este país todos somos iguales. La licenciada Glenda Gallardo Añazco presentó una interesante óptica sobre la mujer como protagonista en todas las manifestacio-

nes de la vida y expresó que la inequidad de género ocurre desde la infancia debido a los roles que los padres asignan a sus hijos. Wilfrido Torres, técnico del proyecto, hizo un enfoque histórico sobre las luchas de la mujer en el mundo desde principios del siglo pasado y Fátima Olmedo se refirió a la igualdad efectiva que debe caracterizar al hombre y a la mujer en la sociedad. El concejal de Piñas Luis Enrique Feijoo fue el encargado de presentar el acto.

SRTA. DEPORTES: Paulette Ramírez, representante del club Zinedines, fue elegida Srta. Deportes del 122 torneo de fútbol de la liga El Cangrejo, misma que fuera proclamada por el patrono del certamen.

MEJOR ARQUERO: Alex Fernández fue declarado el mejor arquero del XII torneo de fútbol sénior de la liga El Cangrejo, por motivo su objeto de reconocimiento por parte de la dirigencia, siendo Bolívar Maruri quien hace la entrega del correspondiente trofeo y medalla de oro.


16

DEPORTES

Machala, martes 29 - marzo de 2011

A las 12h00 (hora de Ecuador)

Hoy Ecuador ante Perú La selección de Ecuador quiere levantar cabeza ante los peruanos.

Tras la derrota cosechada ante Colombia, la selección ecuatoriana de fútbol se encuentra concentrada en lo que será su compromiso de hoy frente al combinado nacional de Perú, en el Den Hagg Stadium, de La Haya. La Tri arribó a Rotterdam y se alojó en el Bilderberg Parkhotel, donde también se aloja la selección chilena. Antonio Valencia, tal como estaba previsto, partió rumbo a Alemania para continuar con el trabajo de recuperación a que se encuentra sometido por parte del cuerpo médico del Manchester. Ecuador no es un completo extraño en los países bajos, y ha visitado Holanda en dos ocasiones. El último partido se jugó el primero de marzo de 2006 en Ámsterdam, donde nuestros compatriotas ganaron 1-0. Previo a este partido disputaron un partido amistoso contra el equipo de seleccionados de Turquía, en la ciudad de Breda.
 
Perú jugó su último partido amistoso contra Panamá, el partido terminó con un marcador 1-0 a favor de Perú. Los equipos números 49 y 59 del ranking mundial FIFA, pelearán por la victoria en el estadio Kyocera.
 A continuación, desde las 8:30 p.m. (hora de Holanda) (14h30 hora de Ecuador), jugará Chile ante Colombia. Las mencionadas selecciones han decidido utilizar la segunda fecha FIFA para jugar en el país finalista del

mundial en Sudáfrica. 
 Venta de entradas

Las entradas para estos partidos están disponibles para la venta a través del sistema de Ticket box o en cualquier negocio de “Primera” en el país. Además están disponibles en los horarios de apertura del “Fanshop” (negocio de ventas para fans del Ado Den Haag) en las taquillas del estadio Kyocera, y también en el ¨Fanshop¨ en Den Haag. Precio de pre-venta: €17,80 el acceso a ambos partidos.
 Precio en los cajeros del estadio Kyocera: €15,00 el acceso a ambos partidos.
Niños hasta 12 años tienen un 50% de descuento
. 
 Inaugurado en el 2007, el estadio se utiliza principalmente para el fútbol de ADO Den Haag Tiene una capacidad de 15.000 personas, y reemplazó al ex estadio ADO Zuiderpark que era considerablemente más pequeño. 
 La ceremonia de inauguración fue el 28 de julio de 2007, desde junio 2010 ADO Den Haag tiene un acuerdo con la multinacional Kyocera para cambiar el nombre del estadio para Kyocera Stadion. 
 
Seguridad: Cuando el club abrió las puertas del estadio WimDeetman, alcalde de La Haya, dijo que este escenario es el estadio más seguro de Europa.
 
El estadio cuenta con cámaras de seguridad instaladas que registran varias fotos de cada miembro de la audiencia y el llamado sistema de control de muchedumbre feliz toma imágenes de los espectadores al entrar al estadio.


DEPORTES

Machala, martes 29 - marzo de 2011

17

Participa con categorías inferiores

Municipalidad de Machala gran animador del torneo de baloncesto El Club de basket Municipalidad de Machala, es gran protagonista del campeonato “Abuelos y Nietos en Acción” que organiza la Asociación de Baloncesto de El Oro que preside Jorge Serrano Montenegro.

1) Alex Aguinaga fue presentado este día, dice que aceptó la DT. por 3 meses, para enamorar a la hinchada y en especial a la próxima dirigencia del BSC. 2) Paolo Maldini es acusado por la justicia en Italia por evadir impuestos, en la actualidad es procesado por sobornar a agentes de servicios tributarios. 3) Miguel Ángel Zurdo López no será asistente técnico de Aguinaga, aclaró que es asesor técnico desde hace algún tiempo al lado de Manuel Lapuente y Alex Darío Aguinaga.

A las niñas las adiestra Karina Davis, quien es una conocedora de la materia y siempre obtiene buenos resultados en el baloncesto. Este Club se formó del vacacional que implementó el Municipio de Machala y ahora cuenta con su propio equipo y participan en los diferentes torneos. El club machaleño cuenta en sus filas a jugadores de gran nivel técnico que se perfilan para ser figuras dentro del baloncesto orense.

4) El DT de Emelec Omar Andrés Asad viajó a Buenos Aires para visitar la familia y arreglar asuntos personales, dio descanso de 72 horas a los jugadores por el gran trabajo realizado de 15 puntos, Emelec ganó el 100% de los puntos.

El club Municipio de Machala, gran protagonista del campeonato de baloncesto que organiza la Aso. De Basket. Las adiestra la Prof. Karina Davis.

Muchas madres de familia están contentas con estos torneos deporte canasta que organiza la Asociación de Básquet, debido a que los chicos e inclusive los adultos como padres o abuelos

de los niños, pueden participar. “Es un torneo muy bonito porque aquí juegan los niños y los “viejos” también, señala Jenny Orozco. “Estos torneos dan

El ídolo orense busca el retorno a la Serie B

Audaz Octubrino cuenta con casa propia El club más popular de la provincia, Audaz Octubrino cuenta con casa propia, pues están dando los últimos toques a la vivienda que servirá de concentración para 24 jugadores. La casa propia denominada “La Casa Verde”, está ubicada al norte de Machala, a dos cuadras de la vivienda del presidente del club, que será el lugar de concentración del equipo, ahí además se acondicionará un espacio para el gimnasio sala y comedor. El presidente del equipo, Manuel Cabanilla, dijo a OPINIÓN, que la idea es dar a la institución y a los jugadores las comodidades que requieren para poder llegar al zonal y luego al ascenso a la Serie B, donde el

LAS PEPAS Por. Ufredo Borbor

vida al baloncesto orense porque ahora ya todos los fines de semana hay actividad y eso es bueno para los deportistas y para la comunidad en general”, expresa la madre de familia. LSM.

5) De acuerdo a la versión de la Comisión de Fútbol y análisis rápido de el nuevo cuerpo técnico en Barcelona, no había disciplina en los jugadores, ejemplo: llegaron a Cuenca todos en el bus de BSC y el retorno cada cual cogió su auto, eso es indisciplina que Rubén Insúa no controló. 6) Liga de Quito ya tiene informe completo de Marco Ramírez, atacante de Godoy Cruz, sería la primera opción y entra en pugna con Emelec por este delantero.

En Cuenca

Se firmó la mancomunidad

del deporte sureño Esta es “La Casa Verde” del Audaz Octubrino, que están dando los últimos toques para la inauguración. Foto. Eduardo Vera/ OPINIÓN.

equipo nunca debió descender, expresó. En días pasados fue nombrado Marco Villarroel como entrenador, Fernando Galarza en la preparación física y Jhonny Jiménez como asistente técnico. El presidente del club

Audaz Octubrino, dijo que se están fichando a grandes jugadores para iniciar el campeonato armados para llegar a la Serie B. Al momento el equipo trabaja en el acondicionamiento físico para poner en forma a los jugadores.

Los presidentes de las Federaciones Deportivas de Azuay, Cañar, El Oro, Loja, Morona y Zamora, luego de estampar sus firmas en el Acta respectiva, constituyeron este 25 de marzo la Mancomunidad del Deporte de la Región Sur del país. Entidad que nace con la idea de coordinar, planificar, asesorar, promover el intercambio de experiencias y brindar mutua colaboración a esas entidades en todos los aspectos y sobre todo a favor de sus deportistas. Carlos Falquez Aguilar, presidente de FEDEORO, en representación de sus

colegas, Sebastián Rivas de Cañar; Juan Pineda de Loja; Danilo Molina de Morona y Guido Masache de Zamora, indicó que nadie podía oponerse a lo que significa el desarrollo y avanzar juntos en lo que significa deporte. “La estructura deportiva, los deportistas y hasta los dirigentes serán los ganadores para ser mejores; ya que la asesoría y colaboración mutua se pondrá de manifiesto”, expresó. Al acto de suscripción del acta asistió el Coordinador del Austro del Ministerio del Deporte, autoridades locales, deportistas y más invitados especiales. Dentro del acto se promulgó el Acta

Se firmó el acta entre los presidentes de las federaciones deportivas de las provincias del sur del país.

Constitutiva, aclarando las normativas, antecedentes, estructura organizativa,

miembros, plazo, compromisos, obligaciones a adaptarse.


18

Machala, martes 29 - marzo de 2011

DEPORTES

Varios equipos en acción

Interligas de basket fue inaugurado Sandy Serrano del Club Arenillas fue designada como la Reina del Interligas de baloncesto 2011

na

Luis Suárez Marqui-

REDACCIÓN DEPORTES lsuarez@diariopinion.com El acto inaugural se desarrolló sobre el césped del coliseo de deportes “Ciudad de Machala” con la presencia de directivos de la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales Orenses –FEDELIBORE-, se llevó a cabo la inauguración del IX campeonato interligas de baloncesto. Los equipos ingresaron al escenario deportivo con vistosos uniformes y acompañados de simpáticas madrinas. Posteriormente se entonaron las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador.

El Lcdo. Flavio Corozo, primer vicepresidente de FEDELIBORE, coloca la banda a la Señorita Sandy Serrano, nueva soberana del Interligas de baloncesto.

tidad deportiva. El premio para el equipo mejor uniformado fue para el Club Orense, que recibió un balón de basket de manos del presidente de la Asociación de Basket de El Oro, Jorge Serrano Montenegro. El juramento deportivo lo realizó Jaime Matamoros, dirigente y deportista del Club DISMAT, que representó a El Oro en los Juegos Nacionales de Tungurahua.

Arenillas El Club Orense fue el mejor uniformado. El Prof. Jorge Serrano Montenegro, fue el encargado de premiar.

La inauguración del campeonato estuvo a cargo del vicepresidente de la Federación Deportiva de El Oro, Carlos Narváez.

El Dr. Jaime Matamoros del Club DISMAT, realizó el juramento deportivo

ARENILLAS (Segundo Honores):- El fin de semana anterior el alcalde del cantón, Franklin Jiménez Castillo hizo la entrega de dos bombos para las barras tanto de Emelec como de Barcelona, contribuyendo de esta manera a estimular la organización que tienen estas hinchadas de nuestro cantón a favor de los dos equipos más importantes del país. El viernes anterior en el despacho de la alcaldía, Jiménez, hizo entrega de un bombo a la recientemente organizada barra Boca del Pozo Arenillas, acto del que participaron varios simpatizantes azules quienes se mostraron sumamente complacidos por la ayuda recibida de parte del Alcalde, quienes en muestra de gratitud le entregaron y pusieron la Camiseta azul y plomo.

El presidente de FEDELIBORE, Ramón Vásquez, fue el encargado de dar la bienvenida a los equipos participantes y les deseó mucha suerte en este torneo que empezó tras el acto inaugural. Acto seguido se procedió a la elección de la Señorita Deportes Interligas 2011, dignidad que recayó en la simpática Sandy Serrano, representante del Club Arenillas. La colocación de la banda lo realizó Flavio Corozo, primer vicepresidente de la en-

Apoyo a barras del astillero

El sábado en horas del medio día, previo a la marcha que tenían programada los integrantes de la barra Sur Oscura Arenillas, para lo cual se habían concentrado en el parque Alhajuela, hasta donde llegó el alcalde Jiménez para hacer entrega de un bombo, acto que mereció el reconocimiento de todos los simpatizantes barcelonistas quienes se mostraron agradecidos por tan importante gesto.

Las candidatas muy hermosas a la espera del veredicto del jurado calificador. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.

Por su parte el Alcalde del cantón dijo que más allá de las simpatías lo importante es estimular el interés de organización que muestran estas dos hinchadas de los equipos más importantes del país.


DEPORTES

Este sería el 11 de Perú ante Ecuador La selección peruana de fútbol juega hoy en La Haya, Holanda, ante su similar de Ecuador. Y aunque el estratega de la blanquirroja, Sergio Markarián, no ha definido oficialmente el equipo titular, sí ha dado varios datos como para pensar en un probable once. ‘’Cuando la prioridad la tenían los jugadores locales lo he dicho, pero ahora digo que la prioridad para estos partidos la tienen los chicos que militan en el extranjero, los Guerrero, Pizarro, Rodríguez, Vargas, Acasiete, a ellos no los he podido ver juntos y eso es lo que quiero hacer ahora’’, dijo Markarián en conferencia de prensa.

Eso, sumado a que la confianza en el arco la tiene el portero de Sporting Cristal, Erick Delgado; más la oportunidad que le van a dar al marcador de San Lo-

Una de las últimas prácticas del equipo Inca.

renzo de Argentina, Giancarlo Carmona; solo faltaría definir el volante por derecha y el 11 de Perú estaría armando. Y puede que Perú forme así: Delgado, Carmona, Acasiete, Rodríguez, Vilchez (Rabanal); Balbín, Cruzado,

Advíncula (Guevara), Vargas; Guerrero y Pizarro. El ataque es uno que el ‘Mago’ nunca pudo ver desde que llegó al Perú, y es que tanto Guerrero como Pizarro pasaron por

distintas lesiones. Pero el choque con Ecuador puede servir para que Markarián tome una decisión de cara a la Copa América y las Eliminatorias.

En el triángulo del col. 9 de Octubre

Orense Gutiérrez clasificó a Panamericano de Judo C.S.D. Urseza continúa El judoca orense Carlos Gutierrez estará en la selección nacional para el panamericano que se realizará en México

con entrenamientos

Machala, martes 29 - marzo de 2011

19

Ayer fue presentado como nuevo DT de Barcelona

Aguinaga: “Vengo con mucho gusto a trabajar en Barcelona”

Los directivos de Barcelona presentaron a Álex Aguinaga como el nuevo director técnico del cuadro canario. El “Güero” fue presentado como el nuevo estratega del equipo, luego que la semana pasada se anunciara la salida de Rubén Darío Insúa, luego que Barcelona fuera goleado en Riobamba, por el Olmedo. Aguinaga se reunió a las 17:00, en el monumental con los jugadores. Explicó que no tendrá un trato diferente con los futbolistas extranjeros o nacionales. El “Güero” dijo que permanecerá al frente del equipo por tres meses. Indicó que durante ese lapso no logrará que el cuadro torero sea campeón de Ecuador, pero que habrán cambios. Aguinaga, que llegó este fin de semana a la ciudad de Guayaquil, fue presentado en una rueda de prensa en un céntrico hotel de la urbe, hasta donde acudió un gran número de comunicadores.

“No arriesgo nada”, dijo ‘El Güero’, el cual acepta el reto de dirigir a Barcelona tan sólo hasta el mes de junio, cuando se supone que vendrán elecciones en la institución y se espera la llegada de una nueva directiva.

Alex Darío Aguinaga ya trabaja con el equipo canario.

“Vengo con mucho gusto a trabajar, a proponer con los muchachos, tratar de ganar, tenemos un buen grupo, tenemos jugadores con calidad, no solo en lo técnico, también en lo humano”, expresó. Esta será la primera experiencia de Aguinaga manejando un equipo profesional, ante fue asistente técnico del mexicano Manuel Lapuente, en las ‘Águilas’ del América del Distrito Federal del país ‘Azteca’. “Para todo lo que será relacionado al trabajo, lo vamos a manejar esta semana, que será totalmente atípica, hablaremos con todos los medios, algunos lo han hecho o suelen manejar entrevistas exclusivas, conversaremos con todos”, explicó

Milita en el Municipio de Machala

Una vez más la Federación Ecuatoriana de Judo, ha seleccionado al deportista orense Carlos Gutiérrez, para que concurra con el equipo nacional a competir en el Campeonato Panamericano, clasificatorio a los Juegos Panamericanos de octubre de presente a oficializarse en México en el mes de octubre. El comunicado emitido por el presidente de la Comisión Técnica de la FEJ, Carlos Medina Sánchez, establece que la designación de Gutiérrez se debe

al trabajo que ha cumplido durante todos estos años El Club Social y Deportivo Urseza es siempre protagonista del campeonato profesional de fútbol. por parte del deportista y por los excelentes resultados en Desde la semana hizo un llamado a los jugaCampeonatos y Juegos Na- anterior, Club Social y dores que deseen formar cionales. Deportivo Urseza inició parte de este equipo que los entrenamientos en la se acerquen a los entrenaCarlos Gutiérrez, parti- cancha del triángulo del mientos a las 16h00. cipará en ese evento en la colegio 9 de Octubre, categoría de mayores; por tal bajo la dirección técnica Los entrenamientos sentido y en vista a la exce- del Prof. Pedro Lucas, iniciarán a las 16h00 con lente preparación de los re- para el torneo profesional trabajos físicos, técnicos y presentantes de los demás de segunda categoría. dominio de balón. El enpaíses, se tiene que entrenar trenador hizo también un en la ciudad de Guayaquil El entrenador indicó llamado a los jugadores con los instructores de la se- que todos los jugadores juveniles para que formen lección ecuatoriana, a fin de pertenecientes al Club parte de la Sub 16 que buscar la plenitud en lo físico deben presentarse a los también deben participar y técnico. entrenamientos y también en este torneo.

Valeria Montero Cedillo: “Me gusta mucho el básket”

Que le gusta mucho el baloncesto y que quiere aprender mucho con su entrenadora, señala la pequeña Valeria Montero Cedillo, jugadora del club Municipio de Machala. La pequeña cuenta con apenas siete años de edad y tiene grandes condiciones dentro del baloncesto. Estudia en el Principito en el cuarto año de educación básica y entrena con Karina Davis.

En cada entrenamiento y todos los partidos cuenta

Valeria Montero Cedillo, basquebolista de Municipio de Machala.

con el apoyo de sus padres y familiares que la alientan desde las gradas. LSM-


20

Machala, martes 29 - marzo de 2011

ENTRETENIMIENTO

HOROSCOPIÓN 2011 CÁNCER: JUNIO 21- JULIO 22

ESTABLE.- No gaste a manos llenas, piense en las personas que dependen de usted y recuerde los compromisos económicos que tiene.

LEO: JULIO 23- AGOSTO 22 DIFICIL.- Periodo de inestabilidad emocional, indecisión, negligencia, temor a asumir responsabilidades. Posibles intrigas por enemigos ocultos.

VIRGO: AGOSTO 23- SEPT. 22 VARIABLE.- Necesitará más disciplina para que su vida sea más agradable, en especial en el ambiente familiar, con su pareja e hijos.

LIBRA: SEPT. 23- OCTUBRE 22 VARIABLE.- Aunque se le presente la oportunidad de volver con un amor del pasado, no está bien aspectado; ni duraría la reconciliación ni quedaría bien emocionalmente.

ESCORPIO: OCT. 23- NOV. 22 ESTABLE.- Actúe con inteligencia a la hora de manejar las situaciones familiares, no se deje manipular por los hijos y sea más objetivo a la hora de juzgar.

SAGITARIO: NOV. 23- DICIEMBRE 21 VARIABLE.- Día especial para compartir con la familia las alegrías y diversiones de este día. Debe tener cuidado con los excesos, ya que tiene propensión a sufrir algun accidente, caída o golpe.

CAPRICORNIO: DIC 22- ENERO20 ESTABLE.- Para este día se recomienda quemar en pebetero esencia de canela, pues esta le da claridad y prosperidad en su trabajo.

ACUARIO: ENERO 21- FEBRERO REGULAR.- Cuide su vida social y sentimental procurando no agriarle la vida a otros. Si hay separaciones, sepa por qué y déjelas ir.

PISCIS: FEBRERO 19- MARZO 20 VARIABLE.- Su salud se verá afectada por un leve resfriago, pero este no debe impedir que realice todas las tareas que tiene programadas para hoy.

ARIES: MARZO 21-ABRIL 20 VARIABLE.- Trate de compartir sus opiniones y pensamientos, sin necesidad de que tenga que imponer sus ideas de manera brusca y terca.

CHISTES

¿Qué le dijo un plátano a una gelatina? Todavia no me desnudo y ya estas temblando. ¿Cuál es la diferencia entre un motor y un inodoro? En que en el motor tu te sientas para correr, y en el inodoro tu corres para sentarte Un ciego le pregunta a un cojo: ¿Qué tal andas? Y el cojo le contesta: Pues ya ves.

TAURO: ABRIL 21 -MAYO 20 Cariño, tengo dos noticias, una buena y otra mala, he dejado las drogas, pero no sé donde. &&&&&&&&&& Era un cocinero tan feo, pero tan feo, que hacía llorar a las cebollas. &&&&&&&&&& El dinero no da la felicidad, pero prefiero llorar en un Ferrari. &&&&&&&&&& ¿Por qué la esposa de Hulk lo dejó? Porque ella quería un hombre más maduro...

&&&&&&&&&& -¿Por qué los funcionarios públicos son ateos? -Porque no creen que después haya una vida mejor. &&&&&&&&&& ¿Saben ustedes por qué los hijos pequeños de Superman no se pelean entre ellos? Porque son supermansitos.

CUIDADO.- Hay que tener especial cuidado con su columna, por eso fíjese muy bien en la posición en que se está sentando e inclinándose.

GÉMINIS: MAYO 21- JUNIO 20 DIFICIL.- Hoy no va a estar muy bien en su trabajo, que va a estar lleno de conflictos y problemas con compañeros y jefes; esto se va a reflejar en su economía que va a estar muy difícil.


NACIONALES

Machala, martes 29 - marzo de 2011

21

Ecuador espera que Perú no objete Correa: Carta Náutica entregada a la ONU Consulta permitirá sancionar a jueces

que liberan a delincuentes peligrosos

Ecuador espera que Perú no objete la Carta Náutica que envió a inicios de marzo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dentro del conflicto limítrofe entre Perú y Chile que se tramita en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. El Gobierno entregó el documento con el fin de que queden registrados los límites en el organismo in-

ternacional para que los países del mundo reconozcan la posición limítrofe del país. “Esperaría que Perú no hiciera observaciones a la carta náutica y aquí el asunto quedaría resuelto”, expresó el embajador de Ecuador ante la ONU, Francisco Carrión, en entrevista con Diario El Comercio. Carrión recordó que Chile y Perú hicieron lo propio “al fijar sus respectivas

posiciones, pidiendo el registro en las Naciones Unidas”. Consideró que por ahora “Ecuador no debe intervenir” en el litigio, aunque sostuvo que el tema debe ser valorado por el Gobierno. Finalmente, señaló que “la demanda ante La Haya es entre Perú y Chile”, incluso –afirmó- “Perú ha dicho en varias ocasiones que no tiene diferencias con Ecuador”.

El 13, 14 y 15 de abril.

Expertos mineros de varios países se reunirán en Machala

Expertos mineros de Argentina, Bolivia, España, Perú y Ecuador participarán en el “I Seminario Internacional de capacitación en pequeña minería y minería artesanal”, que organiza el Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico (INIGEMM), entidad adscrita al Ministerio de Recursos Naturales No Renovables. El seminario, que se efectuará en la ciudad de Machala los días 13, 14 y 15 de abril, tiene como objetivo presentar las experiencias en los diferentes procesos mineros en América Latina a los pequeños mineros y mineros artesanales de Ecuador, así como los cambios en procedimientos y procesos tecnológicos para que ese sector sea más competitivo, rentable, menos perturbador del ambiente y del entorno social, y además sustentable. Por su parte, el director del INIGEMM, Guillermo Aguilera, dijo que median-

te este seminario se espera concientizar a los pequeños mineros sobre la importancia de implementar mejores prácticas mineras e introducir nueva tecnología que ayude a prevenir las afectaciones hacia el medio ambiente y faciliten el control de las labores de extracción y mejorar sus condiciones de trabajo. Se abordarán temas relacionados con la evolución de la pequeña minería en los países de la región; la seguridad minera industrial y de pequeña minería; los pasivos mineros, los cambios tecnológicos, así como fuentes de financiamiento, informó en un comunicado el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables. La población de los cantones de la parte alta de El Oro y sus alrededores, esperan además que la contaminación minera desaparezca. Acostumbran sembrar césped y plantas a la entrada de estas empresas que explotan minerales, para dar

a entender a quienes observan que no es verdad que hay contaminación. De los rios y vertientes de agua, el 90% de estos está contaminado, es decir no sirve para el consumo humano, ni para riego, pero ninguna de estas empresas, llámense chancadoras o empresas de extracción de metales, grandes y pequeñas, entregan las regalías de explotación de oro que por ley deben otorgar a las municipalidades, no a los Alcaldes, para que estas entidades realicen obras de mitigación, es decir obras para intentar contrarrestar la contaminación. Es más, las empresas mineras que contratan obreros y trabajadores en general, desde el primer día de labores deben afiliar al IESS a estas personas, facilitarles estabilidad laboral y pagar utilidades como manda la ley y no despedirlos como se han estado dando en varias de estas. La esclavitud está abolida en el país y el mundo.

El presidente de la República, Rafael Correa, afirmó que la propuesta de referéndum establece claramente que los jueces y magistrados deberán ser escogidos por concurso de oposición y merecimientos.

hacía tabla rasa de ello”, enfatizó.

Correa defendió el proceso, a desarrollarse el próximo 7 de mayo y que –según dijo- incluye avances para ese fin.

En cuanto a las advertencias de ciertos asambleístas, entre ellos, María Paula Romo, del movimiento Ruptura de los 25, en el sentido de que aunque gane el “Sí” en la pregunta 1 de la consulta popular, la enmienda constitucional no podrá ser aplicada, dijo que no hay nada más equivocado que este argumento

Dijo que, contrario a lo que está ocurriendo, la pregunta 1 de enmienda constitucional permitirá sancionar a los jueces y otros operadores de justicia que permiten, sin razón alguna, que se produzca la caducidad de la prisión preventiva y a su vez que se libere a personas acusadas de delitos graves como narcotráfico, secuestro, violación. “Actualmente cuál es la trampa, se coima, se paga, etcétera, para que todo el mundo demore el proceso, llega el año de prisión preventiva y sueltan a los criminales más peligrosos”, comentó. “Eso ya no se va a poder hacer porque la sanción estará en la Constitución. Eso ya estaba en la ley, pero se

Correa indicó que la propuesta del Ejecutivo este tipo de actitudes se constituirán en una falta gravísima que merecerá la destitución inmediata del funcionario que así actúe.

Romo hizo esa advertencia debido a que el Ejecutivo vetó totalmente el proyecto reformatorio al Código Orgánico de la Función Judicial, que tenía una disposición similar. El Primer Mandatario explicó que si la mencionada pregunta obtiene el apoyo mayoritario de la población, la decisión tendrá efecto inmediato pues se trata de una enmienda constitucional que está por encima de cualquier otra disposición legal.

mentar en la Asamblea). Es una interpretación amañanada (la de María Paula Romo), más aún cuando se va a proponer por consulta popular y el mandante supremo (el pueblo) es el que decide”, señaló. Con esto se refirió específicamente a la actitud de, quien a decir del Mandatario, estructuró el proyecto reformatorio Código Orgánico de la Función Judicial “tras bastidores y sin consultar al Ejecutivo”.

“Ese tema (las sanciones a los jueces y otros operadores de justicia) sí se podrá tratar (regla-

Según el Jefe de Estado, esa fue una de las razones por las que se vetó de forma total el mencionado proyecto que además, dijo, “era una oda al odio que (Romo) le tiene al fiscal” y que proponía desconocer todos los nombramientos que por concurso se ha hecho para fiscales distritales y otros funcionarios del Ministerio Público.

rrollo social.

na.

Firman contrato por US$ 13.5 millones en servicio de internet para escuelas

El Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (MINTEL) adjudicó a la Empresa Telconet, un contrato de aproximadamente 13.5 millones de dólares, para dotar de acceso a internet, soporte técnico telefónico y capacitación a escuelas del sector rural. Este acuerdo forma parte del Plan Nacional de Conectividad, el cual beneficiará de este servicio a 947 establecimientos educativos fiscales y 26 organismos de desa-

El proceso incluye la facilitación de computadores, proyectores y pizarras digitales, así como la capacitación a los docentes en el uso de estas herramientas tecnológicas. Por su parte, el vicepresidente de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda Bonilla, indicó que el impulso de estos programas permiten que la sociedad avance en la reducción de la brecha digital, uno de los objetivos planteados por el Gobierno de la Revolución Ciudada-

“Así, aseguramos que todos los ecuatorianos y ecuatorianas, independientemente de su condición económica, social, política o racial accedan a servicios de calidad, así como a la sociedad del conocimiento”, aseveró. El plazo estimado para la instalación de los servicios es de 180 días calendario, a partir de la entrega del anticipo, a los establecimientos educativos e institucionales de desarrollo social de 22 provincias del país.


22

Machala, martes 29 - marzo de 2011

HUELGA LOCALES

Cdla. “Adolfo Bucaram Ortíz”

Júbilo en moradores de la Cdla. “ Adolfo Bucaram ” por legalización de tenencia de la tierra. Se cumplió jornada de integración en la Cdla. “ Ciro Cerato”. Aguas pestilentes en sector céntrico de la capital orense. Ratifican apoyo para construcción de parque ecológico en el ex aeropuerto de Machala. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732.

Cdla. “Ciro Cerato”

Se cumplió jornada de integración * Con la participación de niños y jóvenes.

Equipo de la Cdla. “Ciro Cerato”, al mando de “ Zution ” Lambert, que fueron animadores de la jornada de integración cumplida el sábado pasado en la capital orense. ( Fotos Crisol )

Una parte de la actividad. Los niños y jóvenes disfrutan de la práctica del deporte. El programa mereció comentarios positivos por parte de la ciudadanía, se dijo.

En el antiguo aeropuerto “Gral. Serrano”

Ratifican apoyo para la construcción de parque Los directivos de la Junta Cívica Popular de los Barrios del Sur de Machala, liderados por Humberto Conforme han reiterado su apoyo al presidente de la república, Rafael Correa, para que en el antiguo aeropuerto “ Gral. Manuel Serrano ” se levante el gran parque forestal-ecológico que vendrá a llenar las aspiraciones de las familias ubicadas en el anotado punto geográfico de la capital orense. Pasa el tiempo Se dijo que el tiempo ha proseguido y hasta el momento no se conoce la disposición de quienes hacen el ayuntamiento de Machala, para que la referida obra se haga realidad, cuando se sabe del ofrecimiento del primer mandatario de nación para la ejecución de los trabajos pertinentes y la población pueda contar con este importante espacio, lo que indudablemente mejorará la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

El pasado sábado, en horas de la tarde se cumplió la jornada de integración con la participación de niños y jóvenes de las ciudadelas “ Ciro Cerato” y “ La 4 Mil”, lo que llamó la atención de las familias asentadas en la zona, se dio a conocer a OPINIÓN. Jornada La actividad se cristalizó gracias al entusiasmo puesto de manifiesto por “ Zutión ” Lambert, quien había hecho los contactos necesarios para el encuentro. Los niños y jóvenes participaron en varios cotejos deportivos en los que primó la camaradería. Los locales El equipo local estuvo integrado por Jefferson Sojos, Joao Coronel, César Tamayo, Paúl Alberca, Tato Bayo, Steven Ramírez, Jeiner León, Jainer Castro, Patricio Jara, Enrique Bustamante, Fabricio Morocho, Pablo Baños, Narcisa Sedamanos, Cristian Toto, Andrés Acaro, Fabricio Suárez, Brayan González, Fabian Gabino, Jostin Rivas, Robert Orellana, Alexander Ordóñez, Erick Prieto, Pedro Bustamante, Hugo Morocho y Felipe Baños. Unidad Se dijo que a través de estas acciones se busca el acercamiento de los moradores que habitan en tan importantes asentamientos de la capital orense. En esta oportunidad la sede fue la cancha de la Cdla. “ Ciro Cerato ”. No faltó el brindis de un refrigerio especial a los presentes por parte de los organizadores del programa, se puntualizó.

Moradores satisfechos con legalización de los terrenos * Ahora esperan ser beneficiados con el bono de vivienda Los moradores de la Cdla. “Adolfo Bucaram O.” ubicada al sur de la capital orense mostraron su complacencia por haberse concretado la legalización de la tenencia de la tierra por parte del municipio de Machala, lo que abre la posibilidad de beneficiarse con la entrega del bono de vivienda y otros servicios que brinda el gobierno nacional. Agradecimiento Las familias del lugar, encabezadas por Byron Vásquez (presidente), Ginger Alvarado (prosecretaria) y José Sánchez (coordinador), presentaron el respectivo agradecimiento a los miembros de la comisión de terrenos del ayuntamiento local integrada por Juan C. Lamota, Washington López, Patricia Henríquez, Carlos Almache, Carlos Rojas (alterno) por haber apoyado la aspiración de los moradores y mediante resolución del concejo aprobaron la legalización de

Un momento de lo que fue la reunión de trabajo por parte de las autoridades municipales y los moradores de la Cdla. “ Adolfo Bucaram ”, en que se hizo conocer sobre la legalización de los terrenos por parte del ayuntamiento machaleño.

los terrenos, dejando sin efecto la paralización que venía soportando el sector desde hace muchos años. De la misma manera, se hizo extensivo el agradecimiento al Ing. Guido Aguilar y demás funcionarios para que el pedido se haga realidad. Gestiones Se recalcó que una vez lograda la tenencia de la tierra, han comenzado las

gestiones para coordinar las obras que el sector necesita a fin de mejorar las condiciones de vida de la población, en lo que tiene que ver a la entrega del bono de vivienda, lastrado, alumbrado público, etc. Hay que anotar que en la zona se asientan 400 familias de escasos recursos económicos y que tienen fe que mejores días vendrán para la población.

En la Bolívar y 9 de Mayo

Presencia de aguas negras en sector céntrico de Machala Una serie de problemas se vienen experimentando en el sector de las calles 9 de Mayo y Bolívar, a pocos metros de la parada de los buses, con la presencia de aguas negras, lo que afecta la salud de la población y el ornato de la urbe, se denunció a este segmento. Malestar Se dio que el problema se experimenta por buen tiempo y hasta el momento no se ha encontrado ninguna clase de solución. Las aguas servidas invaden parte de la zona, por lo que los olores son insoportables. Los más afectados son los pasajeros que esperan el paso de los buses y los dueños de los negocios apostados en la zona.

A simple vista se observa la presencia de las aguas servidas en el sector de las calles 9 de Mayo y Bolívar, ocasionando una serie de problemas a la ciudadanía. ( Foto Crisol )


ACTUALIDAD Director de Minería.

“Plantas no han cumplido con lo que dice la ley” En la mañana de ayer personal de OPINIÓN recurrió a las oficinas de la Dirección Provincial de Minería, ubicadas en el sector de la calle Guayas, para conocer el criterio del Ing. Gonzalo Quezada, en relación a la suspensión de operaciones de aproximadamente 30 plantas de beneficios que se encuentran entre los cantones de Portovelo y Zaruma, haciendo cumplir con lo que Gonzalo Quezada, director prodispone la ley. Suspensión Nuestro entrevistado señaló que la semana anterior esta dependencia estatal procedió suspender plantas de beneficio que se encontraban sin permiso de funcionamiento otorgados por el ministerio del ramo. “De un total de 30 plantas, de acuerdo a nuestro registro, se ha podido evidenciar que 17 de ellas que se encontraban, al momento, trabajando sin permisos, así como un total de 18 que se encontraban en proceso de desmantelamiento. Para nosotros, eso significa una depuración de una lista que teníamos anteriormente. Hay plantas que han sido motivadas por el Min. del Ambiente y que fueron suspendidas en su momento”, señaló el director provincial de minería.

vincial de minería(

Temporal Se recalcó que la suspensión es temporal. Se manifestó que hay que seguir con el debido proceso y establecer responsabilidades. Acuerdo De la misma manera, se puntualizó que la pasada semana hubo una reunión en la ciudad de Portovelo, con la presencia del gobernador encargado, el subsecretario de minas y representantes del sector minero ( plantas de beneficio ) en que se estableció hacer una gestión ante el ministerio del ramo para que se solicite un permiso o una prórroga hasta que se regularicen. “Nosotros nos hemos comprometido, que en el momento que se obtenga

ese permiso por parte del ministerio, mantendremos nuestra posición de que las plantas se encuentren suspendidas. La medida es que hasta que haya un compromiso serio por parte de quienes son los responsables de ejecutar esta clase de actividades en las llamadas chancadoras. Se habla de hacer tantas cosas y en muchas de las veces no se cumple. Nuestro deber es que todo lo que establece la ley sea cumplido.”, se manifestó. Medida de hecho Como es de conocimiento público, en los cantones antes citados, se llevó a cabo una medida de hecho, a manera de solidaridad con las chancadoras suspendidas, por parte de los dueños de las plantas que han cumplido con lo que determina la ley, las que paralizaron sus actividades. Legalización Finalmente, se indicó que en la actualidad existen 68 plantas de beneficio que se encuentran en proceso de legalización y que están funcionando normalmente. “ La suspensión ha sido por parte de ellos, a manera de solidaridad con las chancadoras suspendidas”, indicó el funcionario.

Foro Taller Ecuador - Perú La Fiscalía General del Estado, con el objeto de fomentar la capacitación en forma constante sus servidores, así como también de las instituciones que coadyuvan en las labores diarias como institución, así como establecer espacios de diálogos en los que se pueda dar a conocer las diversas problemáticas en relación con los derechos humanos, ha organizado un evento académico. Desarrollará, en coordinación con la Fiscalía de la Nación de Perú y el Concurso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Ecuador y el Ministerio del Interior del Perú, los

días 28 y 29 de Marzo del 2011, desde las 10h00, en el Salón Luxor del Royal Hotel ubicado en las calles Junín entre Sucre y Olmedo de esta ciudad de Machala, el Foro-Taller Binacional Ecuador-Perú denominado “HACIA MEJORES ESTRATEGIAS CONJUNTAS PARA ENFRENTAR LA TRATA DE PERSONAS, “FORJANDO ALIANZAS EN LAS FRONTERAS”. Evento de gran trascendencia en la aplicación de políticas y estrategias que Ecuador y Perú implementan a la hora de combatir esta conducta delictiva llamada “Trata de Personas”.

Machala, martes 29 - marzo de 2011

23

En la Clínica Juan XXIII

Control odontológico y médico en los niños

La Clínica Juan XXIII de la ciudad de Machala y sus médicos especialistas, con el fin de contribuir al mejor desarrollo de los niños en esta etapa de inicio de clases, ha organizado una campaña intensiva de chequeo médico dirigido por la Dra. Elvia Franco Trujillo especialista en pediatría y especialista en enfermedades respiratoria y alérgicas; complementándose con chequeo odontológico bajo responsabilidad del Dr. Silvio González Calle especialista en odontología y ortodoncia y la realización de exámenes de laboratorio elementales como

contaje de glóbulos rojos para conocer si no hay anemia, examen de glucosa, colesterol, triglicéridos, examen de orina y de heces para investigar parasitosis y presencia de helicobacter pylori, exámenes de laboratorio que los realizará la Dra. Elisa Rojas de Gonzabay. El buen desenvolvimiento de los niños en el aprendizaje depende en el 99 % de su óptimo estado de salud por lo que realizarse un chequeo médico a tiempo permite combatir enfermedades que causan desnutrición, anemia, parasitosis, raquitimismo con deterioro de las piezas dentarias, de ahí la im-

portancia de este control médico, donde se harán descuentos en exámenes, consultas médicas y revisión odontológica, se obsequiarán vitaminas. Esta campaña intensiva se inicia desde el viernes 1 de abril y se cumplirá durante todo el mes, en el horario de 09h00 a 13h00 y 16h00 a 18h00 de lunes a sábado, en la Clínica Juan XXIII, ubicada en Machala en las calles Colón y Rocafuerte (esquina), frente a la cooperativa Piñas, para inscripciones y separar consultas pueden llamar al teléfono 2932330.

En Machala

Hispana de Seguros celebra el quinto aniversario Machala.- Este jueves 31 de marzo, Hispana de Seguros celebra los 5 años de apertura de sus oficinas en la ciudad de Machala. Lo celebrará junto a sus principales clientes y brokers de seguros en un almuerzo que se llevará a cabo en el Hotel Oro Verde a las

13h00. Con un crecimiento sostenido en su producción, Hispana de Seguros es una de las empresas líderes en el mercado de los seguros en la provincia bananera, que durante estos 5 años ha consolidado su imagen y la confianza de sus clientes. Hispana de Seguros es

una empresa de seguros cuya matriz se encuentra en la ciudad de Guayaquil. Cuenta actualmente con 6 agencias a nivel nacional, el respaldo de empresas líderes en el mercado mundial de Reaseguros, y más de 18.000 clientes en todo el país.


24

Machala, martes 29 - marzo de 2011

CRÓNICA PUERTO BOLIVAR

HUAQUILLAS: no lo dejaron celebrar su cumpleaños

Joven fue disparado en su pierna le disparó a quemarropa, dejándolo herido de gravedad.

En esta vivienda se registró la balacera que dejó a un joven herido.

(SN).El joven Alexander Manuel Merizalde Tandazo, (17), se encontraba en el domi-

cilio de un familiar, junto a varios amigos disfrutando su cumpleaños, festejo que fue interrum-

pido por un sujeto que irrumpió la vivienda y tras llamarlo para saludarlo, sacó un arma de fuego y

Huaquillas: choferes no advierten peligros de las vías

Motociclista herido, al chocar con rompe velocidades

(SN).- Los motociclistas que transitan por las calles de la ciudad, no advierten el peligro de los montículos de tierra y los rompe velocidades que existen en las calles de Huaquillas que a diario se producen accidentes de tránsito, especialmente durante las noches. El sábado anterior (03H00), Geovanny Andrés Ponce Agurto de 19 años, fue otra de las víctimas que trasportándose en una moto no se percató que en la vía existe un

rompe velocidades, que a la velocidad que iba perdió el control del vehículo y voló por los aires terminando herido. Este hecho se produjo el sábado anterior en la avenida La República y Pasaje, a pocos metros de la piscina municipal ‘Eloy Alfaro’, en circunstancias que Ponce regresaba a su domicilio del centro de la ciudad, en compañía de un amigo pero la llegada fue interrumpida por el accidente donde el joven su-

Este hecho se produjo el día sábado último (23H45), en el domicilio de Angel Bonilla, ubicado en las calles Loja y Tungurahua, de la ciudadela El Cisne de esta ciudad. En el lugar, en las afueras del domicilio, estaban reunidas unas cinco personas entre ellos cuatro mujeres, donde de un momento a otro apareció un sujeto desconocido, el cual llamó al joven y al abrir la puerta, hizo varias detonaciones impactándole un tiro en su pierna izquierda que lo dejó mal herido. El herido fue trasladado hasta el hospital local, en la ambulancia del Cuerpo de Bomberos luego de que los paramédicos le brindaron

Alexánder Manuel Merizalde Tandazo, (17), fue disparado en su pierna izquierda.

los primeros auxilios, se determinó que Merizalde tiene un impacto de bala en el muslo de la pierna izquierda, donde fue transferido hasta el hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala, en busca de un traumatólogo. Vivía con su abuelita Tarcila Ajila, de 77 años de edad, abuelita del herido, manifestó que su nieto es hijo de Onofre Merizalde y de Mercedes Tandazo; que cada quien

tomo rumbo diferente en la vida, por lo que ella se hizo cargo de su nieto desde cuando él tenía 8 años de edad, recién se graduó como bachiller, en el colegio Remigio Geo Gómez; por el momento se encuentra realizando el Pre –Universitario, para continuar con los estudios. “Estaba durmiendo en una habitación contigua y escuché que alguien hizo varios disparos afuera, y al salir ví a mi nieto herido”, expresó la sufrida abuela.

frió una fractura del fémur. Inmediatamente arribaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos a bordo de la ambulancia, quienes luego de brindarle los primeros auxilios lo trasladaron hasta el Hospital de Huaquillas, en donde fue atendido por los médicos de turno. Una vez que fue evaluado el herido, los médicos le determinaron además fractura en una de sus piernas y traumatismos en su cuerpo, que lo tienen delicado de salud.

Sólo tienes que llenar este cupón y depositarlo en nuestras ánforas ubicadas en: Huaquillas Av. La República y 19 de Octubre (frente al Parque Central) / Calle Portoviejo y Junín (Mercado Feria libre) / calle Ecuador y los Shyris (Cdla. Unión Lojana)


CRÓNICA HUAQUILLAS

concejal y empleado municipal

mos sentados en el asiento trasero del vehículo y no participamos de ningún escándalo, la policía nos detuvo injustamente, porque alguien dijo que nos habíamos llevado el dinero”, refirió Julio Macas, uno de los detenidos.

Douglas Enríquez Veloz, fue agredido por el concejal Ronald Farfán.

Versión del municipio De fuentes municipales se conoció que Farfán llegó al peaje municipal de Huaquillas, el cual se negó a pagar los 25 centavos del impuesto a la vía pública, aduciendo que es concejal, después de insultar, ingresar a la caseta y atacar con sus acompañantes a Alejandro Enrique Veloz, que laboraba en el peaje, luego desaparecieron del lugar con un bolso que contenía la recaudación.

Protagonizaron escándalo Sucedió el día domingo siendo las 21H30 horas, y los protagonistas de esta algazara son el concejal Ronald Farfán Becerra y el empleado municipal Douglas Alejandro Enríquez, los cuales mantienen una vieja rivalidad por la política local, quienes tratando de cobrar su venganza personal se enfrentaron a golpes de puños, llevando la peor parte Douglas Enríquez, que por poco pierde uno de sus ojos. Esta algazara se produjo en el peaje ubicado a la salida de la ciudad, en circunstancias que el concejal Farfán se trasladaba en su vehículo acompañado de su esposa, sus hijos y dos amigos más, quienes se movilizaban desde el cantón Arenillas hasta esta ciudad y al llegar al peaje, Farfán y Enríquez, al parecer se fueron de insultos y luego se trenzaron a golpes que al final terminaron en una fenomenal gresca. Denuncia En la denuncia presentada ayer a la Fiscalía por el

síndico municipal, Dr. Walter Celi Piedra, se hace constar la participación en la trifulca de los amigos que acompañaban al concejal, que responden a los nombres de Núman Churo y Julio Macas, a los cuales se los involucra junto a Farfán la sustracción de la cantidad de 1758,55 dólares americanos, dineros de la recaudación del cobro del peaje, de los días viernes, sábado y domingo

y otra cantidad de dinero de propiedad de Douglas Enríquez. Luego del pleito los empleados municipales pidieron auxilio a la Policía, quienes persiguieron el auto en que viajaban, siendo minutos más tarde interceptados en las calles Pichincha y Rumiñahui de la ciudadela Primero de Mayo, de esta ciudad, donde los uniformados procedieron al cacheo de los ocupantes del automotor y pese a no encontrar ninguna evidencia del dinero sustraído fueron trasladados hasta la prevención de la Policía, siendo luego detenidos. Ayer siendo las 15H00, en la Comisaría Nacional ante el Dr. Gonzalo Mayón Jurado, se cumplió la audiencia con los detenidos, quienes negaron ante la autoridad su participación en los hechos que se imputan, los cuales sólo reconocen que hubo un altercado entre el concejal Farfán y Douglas Enríquez. “Los dos estába-

HUAQUILLAS: Comisario y policía realizan operativos

Vida nocturna se vuelve cada vez más peligrosa En los últimos meses la vida nocturna en el cantón Huaquillas se está volviendo cada vez más peligrosa, por los múltiples actos de violencia que se registran en bares, discotecas, nigth club y otros centros de diversión, en los cuales se registran balaceras, algazaras nocturnas, asaltos y otros delitos menores que se producen especialmente durante los fines de semana. Si realizamos un repaso de lo sucedido en las dos últimas semanas, se produjeron varios hechos delictivos entre estos dos balaceras, la una en la discoteca “Marsellas”, donde uno de los clientes resultó muerto y otros dos resultaron heridos. La discoteca al siguiente día continuó funcionando como si nada hubiera pasado. El fin de semana anterior cuatro menores de edad, fueron retenidos por elementos de la Policía, a órdenes del Comisario Nacional, tras un operativo conjunto realizado

en los diferentes centros de diversión nocturna. Tres de los menores fueron encontrados libando en el interior de la discoteca Sheraton, ubicada en avenida Hualtaco y Cotopaxi y el otro menor en la discoteca “Las Huellas”, ubicada en las calles Esmeraldas y 10 de Agosto. Los menores fueron conducidos hasta la garita de la prevención de la policía y más tarde fueron entregados a sus padres. Así mismo, en una sala de billar y bebidas alcohólicas, ubicada en la ciudadela San Francisco, la autoridad constató que estaban laborando mujeres peruanas sin ningún tipo de documentación. A estos casos se suman las algazaras nocturnas que se producen en la mayoría de las discotecas que existen a lo largo de la avenida de la república, actos bochornosos que tienen atemorizados a los moradores de los sectores aledaños,

quienes piden la clausura o la reubicación de estos negocios. También hay que destacar el peligro que representa por las noches para los conductores ebrios, los montículos de tierra por la rotura de las vías, los cuales no advierten los motociclistas, donde se han originado varios accidentes de tránsito, que han dejado varios heridos en su mayoría de gravedad. Todos estos pormenores contribuyen a que la vida nocturna se torne peliaguda en Huaquillas, por lo que es necesario un mejor control de las autoridades en lo que tiene que ver a los horarios de funcionamiento de estos negocios nocturnos; así como también de los padres de familia, que eviten que sus hijos salgan de sus hogares hasta altas horas de la noche, para evitar los peligros que representa la vida nocturna en este sector de frontera.

Machala, martes 29 - marzo de 2011 Douglas Enríquez, afirmó que esta es la quinta ocasión que Farfán ocasiona perjuicio a la Municipalidad de Huaquillas, por negarse a pagar el peaje. “Hace cinco meses destruyó la barrera de seguridad, al pasar en su vehículo a velocidad para no pagar el impuesto quien además cada que cruza el peaje tiene la costumbre de contestar con agravios e insultos”, enfatizó Enríquez. Ante estos acontecimientos el Alcalde, Abg. Manuel Aguirre Piedra, solicitó al Departamento Legal del Municipio iniciar el proceso legal para recuperar los bienes municipales que fueron sustraídos por los tres sujetos, según el reporte son 1.800 dólares los que desaparecieron el mo-

25

Ronald Farfán, acusado de agresión al empleado municipal. mento que los tres sujetos atacaron a Alejandro Veloz. Además, el titular del Municipio afirmó que planteará un juicio contra Farfán por las acusaciones, amenazas e insultos proferidos en el Comando de la Policía, se puntualizó.


26

Machala, martes 29 - marzo de 2011

CRÓNICA

SANTA ROSA

Cayó desde el techo y por poco se mata (R.S.) Decidida a arreglar el zinc de su vivienda ubicada en el barrio San Antonio perteneciente al cantón Santa Rosa, el último domingo mientras realizaba el oficio una mala maniobra provocó que se cayera: se dislocó el brazo izquierdo, causándole fuertes dolores.

madre de tres niños quien contó cómo sucedió el percance ayer lunes desde la sala de emergencia del hospital Teófilo Dávila de Machala.

Refirió que al observar que unas hojas de zinc sobresalían en su casa permitiendo el ingreso de los Es la dramática historia rayos del sol que por estos de Patricia Robles Robles, días ha provocado fatiga

a la población, subió con la ayuda de una escalera para ponerle fin al problema, y allí fue cuando cayó estrepitosamente quedando por unos minutos inconsciente. Una ambulancia la trasladó al hospital base donde recibió atención médica inmediata, mientras contaba su caso aún reponiéndose

Al estilo caín y Abel

Hermano le lanzó un piedrazo

del shock algunas lágrimas no se pudieron evitar. La paciente contó que es madre soltera y que de su ex esposo no sabe absolutamente nada, por eso, ella misma se vio obligada a realizar el trabajo pesado que casi le cuesta la vida, un drama que causó expectativa; debido a la rápida atención médica se pudo controlar, hoy la mujer se recupera.

Patricia Robles Robles, se llevó el susto de su vida al caer desde el techo de su casa.

Ebrio se accidentó (R.S.) Lo único que alcanzó a recordar cuando despertó de un profundo sueño alcoholizado desde una de las camillas de la sala del hospital Santa Teresita, fue que giraba en el redondel El Pescador del cantón Santa Rosa donde presumiblemente se chocó. José Cajamarca fue trasladado el domingo a las 22:00 al área de

emergencia del hospital Teófilo Dávila, donde a consecuencia de manejar en estado etílico provocó que se accidentara. Una laceración profunda en su rostro que emanaba gran cantidad de sangre fue controlada por los médicos de turno que se vieron obligados a suturarle, “una desgracia con suerte susurró un curioso” mientras obser-

vaba el estado en que se encontraba Cajamarca, que también le recordará cómo se la provocó. Se presume que el motorizado al momento que giraba en el redondel no llevaba puesto el casco como protección, al menos eso tampoco recuerda, no fue precavido al conducir a velocidad completamente alcoholizado.

Al estilo Caín y Abel en la Cdla. Los Girasoles el hermano de Paúl Alfredo Chulla le lanzó un piedrazo bajo los efectos del alcohol.

(R.S.) Una discusión aterradora entre dos hermanos suscitada en la Cdla. Los Girasoles, ubicada al sur de Machala el último domingo provocó que Paúl Alfredo Chulla se convierta en víctima de ese crudo encuentro tras recibir un piedrazo en la pierna izquierda. No se contaron los detalles de la pelea, se presume que los efectos

del alcohol sacó a relucir problemas anteriores que el domingo a las 17:00 trataron de resolverse al estilo de Caín y Abel cuando uno de los dos hermanos recibió la peor parte. Una hermana que trató de apaciguar las cosas llevó a Paúl Chulla a la sala de emergencia del hospital Teófilo Dávila donde recibió la atención médica requerida.

Los médicos de turno le enyesaron la pierna, allí fue cuando el paciente sintiendo algo de alivio de su desgarrador dolor no quería recordar cómo sucedieron las cosas. En realidad a decir de la hermana fue una pelea infernal, un escándalo que sacudió a los habitantes de Los Girasoles, donde nuevamente el alcohol puso en contra a dos hermanos.

José Cajamarca, sufrió un accidente a bordo de su motocicleta, no recuerda cómo pasó.


CRÓNICA

Machala, martes 29 - marzo de 2011

27

Tras 10 meses de cruel asesinato

Veredicto judicial del crimen de (R.S.) Es un duro golpe recordar que el pasado jueves 27 de mayo del 2010 en el interior de lo que se constituía el Bar Restaurant Bistro de Machala se produjo el asesinato de Jessica Alemania Núquez de Zambrano: dos certeros tiros de arma de fuego terminaron con su vida. Las investigaciones alrededor de este caso que conmovió al país, continúan en lo que la familia considera un proceso lento para sentenciar a los autores del cruel asesinato de la esposa del Asambleista de la bandera gobiernista Carlos Víctor Zambrano, que durante el hecho de sangre se encontraba en Cuba. Al menos tres sujetos se encargaron de terminar con la vida de la mujer que se encontraba en compañía de tres amigas y uno de los antisociales luego de pregun-

tarle al guardia de seguridad del local por Jessica Núquez fue en su dirección y le descargó el arma sin darle tiempo a que reaccionara. Involucrados De acuerdo a la instrucción fiscal que se cerró aquel lunes 13 de diciembre del año anterior durante las investigaciones de la Fiscal de Delitos Contra las Personas, Silvia Zambrano Defás, en el proceso se encontraban involucrados: Jonathan Freddy Torres Remache (25) (a) “Molleja”, José Luis García Peña (24) (a) “Pepe”, Luis Jahiston Cumbe Sánchez (29), Juan Eduardo Guerrero Esterilla (22) y Rufino Florentino Guerrero (50) los primeros fueron recluidos en el Centro de Rehabilitación Social de Machala. Previo al cierre de la

EXTRACTO

CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA COMPAÑIA DE TAXIS EJECUTIVOS TAXSPENSER S.A. La compañía COMPAÑÍA COMPAÑIA DE TAXIS EJECUTIVOS TAXSPENSER S.A..- se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Público del Cantón PASAJE, el 18/01/2011 , fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.M.11. 0000123 28 mar 2011 1.- DOMICILIO: Cantón PASAJE, provincia de EL ORO. 2.- CAPITAL: Suscrito US$ 1.040,00 Número de Acciones 26 Valor US$ 40,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: SE DEDICARA EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE COMERCIAL DE TAXI EJECUTIVO SUJETANDOSE A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGANICA DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL, SUS REGLAMENTOS Y LAS DISPOSICIONES QUE EMITA LOS ORGANISMOS COMPETENTES EN ESTA MATERIA. Machala, 28 marzo 2011 Ab. Carlos Murrieta Mora INTENDENTE DE COMPAÑIAS DE MACHALA

instrucción, la Fiscal solicitó una versión ampliada de Juan Eduardo Esterilla ex guardia del Bar Restaurant (que hoy está ubicado en las calles Marcel Laniado y Circunvalación frente a Unioro), teniendo como antecedente que el sujeto estaba involucrado en la versión de Jonathan Freddy Torres Remache (a) “Molleja” quien aseguró que “el guardia de raza negra, alto, aplaudió como señal para que ingrese a cumplir con el asesinato. Solicitaron versión ampliada de el “Ronco” La versión fue ratificada tres días después cuando “Molleja” se reunió con el

guardia identificado como “Ronco” en las calles Juan Palomino y Colón Tinoco vía La Puentecita. En ese lugar a las 10:30 habrían recibido de poder de el “Ronco” cerca de 7 mil dólares de los cuales 4 mil eran para “Molleja” y 3 mil para que se repartan entre José García (a) “Pepe” en presencia del gordo Luis Cumbe, el mismo que había llegado acompañado de José Peña, todo en presencia del guardia a quien le apuntan las acusaciones. Sin embargo, pese a las múltiples audiencias que se han realizado para poder esclarecer el caso hasta la fecha no existe una reso-

Recuerdan 10 meses del asesinato de Jéssica Núquez de Zambrano.

lución concreta para sancionar a los culpables del crimen. Se esperaba la resolución del Juez Décimo de Garantías Penales, Benito

Torres para luego promover una audiencia de dictamen para terminar desmitificando el caso que a criterio de los familiares no debe quedar en la impunidad.

tes, además me informaron todos los beneficios respecto al SOAT y no se canceló a la clínica ningún valor”.

terapia intensiva, por el estado de shock en que se hallaba. En el HTD los galenos de turno dispusieron que se le hagan tomografías y recetaron medicinas, todo lo cual tuvieron que comprar los familiares de la chica. Incluso les habían dicho que debían trasladarla a Guayaquil o Cuenca. A la 01:00 de la madrugada de ese mismo domingo 27, la tía de la víctima, Mercedes Noles, llamó al gerente de la clínica La Cigüeña, David Izurieta, a solicitarle que la reciba en su casa de salud, por lo que inmediatamente fue traída a la clínica, en donde enseguida le realizaron la evaluación médica, para determinar su estado; al mismo tiempo que Izurieta les explicaba que el SOAT cubre hasta dos mil quinientos dólares, pero como su estado se veía muy crítico podría requerirse de mayores gastos. Esto lo entendieron y aceptaron los familiares, por lo que esta joven continúa aferrándose a la vida, bajo constante vigilancia médica y controlada por los diversos equipos médicos del área de Cuidados Intensivos. “Es la única clínica que recibe a los pacientes sin exigencias de documentos o dinero”, remarcó Mercedes Noles.

Aprovechan el beneficio

Los accidentes ocurren en el lugar y el momento menos apropiado y de la rápida atención a las víctimas de cualquier evento depende su vida, de ello está consciente el Ing. David Izurieta, gerente de la clínica La Cigüeña, por lo que recibe a todo paciente, a cualquier hora y sin poner ningún reparo. Los documentos y el dinero son elementos secundarios pues, para nosotros como clínica, la vida de un paciente es la prioridad, manifiesta Izurieta. Prueba de ello es que la clínica, iniciada como maternidad, ahora cuenta con personal y equipos técnicos apropiados para atender a pacientes de traumas, lo que comúnmente se llaman accidentados. El miércoles 23 de marzo, la adulta mayor Ana Sánchez Cuenca cayó de un bus que la movilizaba por la avenida Buenavista, entre Olmedo y Boyacá. Hasta el lugar del accidente acudió la ambulancia de la clínica La Cigüeña y sus paramédicos le brindaron las atenciones emergentes. Como el Hospital Teófilo Dávila estaba cerca, allá la condujeron. El viernes 25, sus hijas

se percataron que no recibía la atención que requería, se acercaron a dialogar con el Ing. David Izurieta, para solicitar que la reciba en la clínica La Cigüeña. Ese mismo día fue trasladada a esta casa de salud particular, en donde los gastos corren de cuenta por el SOAT. María Lapo Sánchez, hija de la adulta accidentada, manifestó que en el HTD su madre estaba mal, el 25 de marzo se acercó a la clínica La Cigüeña para pedir los servicios hospitalarios, los cuales inmediatamente se los brindaron, “por lo cual me siento agradecida y doy fe de que en esta casa de salud, los cuidados a mi señora madre fueron excelen-

Una menor, de 17 años de edad, actualmente está bajo Cuidados Intensivos en esta clínica. Ella sufrió un accidente cuando conducía una motoneta por la vía que va de Barbones a Tendales. Una mala maniobra la hizo caer sobre el pavimento y la dejó en estado de coma, aproximadamente a las 20:00 del sábado 26 de marzo. Ella había sido trasladada a Emergencia del Hospital Teófilo Dávila, por la ambulancia de los Bomberos de El Guabo, en donde se determinó que necesitaba

El personal de enfermería de la Clínica La Cigüeña controla el estado del paciente accidentado.


28

Machala, martes 29 - marzo de 2011

SE VENDE

Una villa en Pasaje calle 4 de Agosto barrio La González a escasos metros del parque de Los Tigres Telfs. 2934896-093078492

VENDO TERRENO AREA 613 M2

Frente al Parque Central. Calles 9 de Mayo e/ Rocafuerte y 25 de Junio Mayores informes al Telf. 2933-774

SE VENDE TERRENO AREA 1.231.00 MTS2

Esq. ubicado en las calles Tarqui y Olmedo. Mayor información al Telf. 2933774

SE VENDE EDIFICIO

En Puerto Bolívar, donde funcionaba diario OPINION, Barrio Simón Bolívar, vía a Puerto Bolívar. Area total 944m2. Planta baja: Area 460.62m2. Planta alta. Area 483m2. Informes al telf.: 2933774

ARRIENDO OFICINAS

En Rocafuerte y Ayacucho, esquina. Interesados llamar al Conm. 2933647

AVISOS

AVISOS VARIOS

VENTA DE CASA

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: casa de dos plantas más terraza con techo cubierto y bar. PLANTA BAJA: sala, comedor, cocina y dos baños. PLANTA ALTA: 4 dormitorios, 2 salas de star con 2 baños. UBICACIÓN: Vía a Puerto Bolívar y 23ava. Oeste. Llamar al Telf. 2 963554 Cel.087227059-093749142

SE VENDE LOCAL COMERCIAL

En el C.C. Unioro

Mayores informes al Telf. 2933774

BONO DE $ 5,000.00 En Urbanización “Las Gaviotas”

Ubicada en la ciudad de Pasaje sector Juana de Oro, para su vivienda propia cuotas desde $ 222.00 mensuales. INFORMES y ventas: En Construarias en Bolívar y 9 de Octubre y en obra Teléfonos: 2915-484/2916-854 Telefax: 915-079

VENDO TERRENO Y CASA

Ubicada en las calles Pasaje y Juan Montalvo, un área de 277 metros, en el corazón comercial de Machala y alta plusvalía. Informe a los Telfs.: 2922-704 - 2983181 ó al Cel. 089175329-099068808

VENDO TERRENO CENTRAL

Ubicado en el centro de Machala, a tan sólo a dos cuadras del parque central, a dos cuadras del mercado, consta con trecientos sesenta y ocho metros cuadrados (368m2), ideal para hotel, oficinas, condominios, etc. Informe a los teléfonos: 2922-704/2983-181 ó al Cel. 089175329 o en las calles 25 de Junio No. 1229 y Ayacucho, primer piso alto.

ATENCIÓN SRTAS. PENSIONISTAS

Se alquila en Guayaquil en la Cdla. El Paraíso, habitaciones con A/C, full amobladas, internet, almuerzo y merienda, a pocos minutos de las Universidades: Católica, ITV, Estatal, Politécnica, Laica. 042202219-093115517-094637779

DIARIO OPINIÓN

PBX: 2 982- 632


AVISOS

Machala, martes 29 - marzo de 2011

29

SERVICIOS EDUCATIVOS

AUTOMOTORES/ SERVICIOS VARIOS

VENDO VOLQUETA

SE ALQUILA

Nissan TK-20, año 1991. Precio negociable $ 22.000.oo Cel. 088041996 Pasaje-El Oro

Furgoneta nueva, full equipo para viajes y turismo, dentro y fuera de la provincia Machala-Guayaquil-Machala $ 110. Telf. 086981317

VENDO FLAMANTE

Toyota Land Cruiser Full equipo. Año 93 Informes Telef. 2915484 Cel. 096484630

BROKERS DE SEGUROS Requiere vendedores

Con experiencia en ventas en Seguros Médicos y Vida Requisitos - Edad entre 25 en adelante - Estudios Superiores - Excelente cartera de clientes - La empresa ofrece excelentes comisiones y viáticos Interesados favor enviar su hoja de vida a la brevedad posible a siguiente dirección. E-mail:rachini@cablemodem.com. ec para su respectiva entrevista la próxima semana llamar 095546882 elipolito@hotmail.com

CRUZ ROJA DE PASAJE

VENDO CARRO Tipo camioneta, doble cabina, Chevrolet Dimas, a diésel en

perfecto estado de funcionamiento mecánico y latería, casi nuevo, full equipo, año 2006, lo puede ver en las calles 25 de Junio y Ayacucho frente a AUTOFROM. Inútil pedir rebaja. PRECIO $16.000 DOLARES. Informe a los teléfonos: 2922704-2983-181 ó al Cel. 089175329-099068808

Depósito de Sangre y tipificación sanguínea (tipo de sangre). Telf.: 2917-501 PBX: (FAX)

2 982 732 2 982 652

DETECTIVES DE INFIDELIDADES

Seguimientos e Investigaciones de Infidelidades, Robos sistemáticos, Desapariciones, Secuestros y Cobros legales, Capturas, Vigilancia de sus hijos, etc. ¡¡Somos Orenses, pero viajamos a nivel Nacional e Internacional!!. No clonamos celulares, ni chip.Garantizamos nuestro trabajo.

HONRADEZ Y CUMPLIMIENTO Interesados 081892204 • 2921-956

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc... CORRESPONSAL

SR. SERAFIN CUENCA CORRESPONSAL DE PASAJE CEL. 098066754 Condolencias, citaciones judiciales, sociales, firmas comerciales, publicidad en general. Noticias, boletines, reportajes, etc.


30

Machala, martes 29 - marzo de 2011

Se arrienda el Bar C.E. 1 “QUITUMBE˝, presentar ofertas, en sobre cerrado con la documentación en regla, Av. Joffre Lima vía La Avanzada. Hasta las 12:00 PM., del día miércoles 30 de marzo de 2011.

REMATO UNA CASA

En Barrio Amazonas a 50mts. del Complejo con 57,60m2 Valor $ 10.000,00 Teléfono 088517865-096901051 NOTARIA CUARTA DEL CANTÓN MACHALA AVISO AL PÚBLICO

Se hace conocer que en la Notaría Cuarta del Cantón Machala, mediante trámite de jurisdicción voluntaria, se ha otorgado una escritura pública de LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, cuyos detalles a continuación se indican: OTORGANTES: El señor RAFAEL JIMENEZ TORRES y la señora MARINA TEODOCIA MAZA JARAMILLO FECHA DE LA ESCRITURA: 23 de marzo de 2011 OBJETO DE LA ESCRITURA: Liquidación de los bienes pertenecientes a la sociedad conyugal, la misma que de conformidad con lo prescrito en el numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial y en concordancia con el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone que previo a la inscripción en los registros correspondientes se realice la respectiva publicación por la prensa haciendo conocer que la sociedad de conyugal habida entre el señor RAFAEL JIMENEZ TORRES y la señora MARINA TEODOCIA MAZA JARAMILLO, se encuentra en proceso de liquidación, por lo que de no existir oposición alguna en los próximos días a partir de la fecha de esta publicación, por mandamiento de Ley se sentará RAZON NOTARIAL a fin de que se proceda a la inscripción de la antes referida escritura en los registros correspondientes de los lugares en los que se hallan los bienes objeto de esta liquidación. Particular que se comunica para los fines de ley Machala, 25 de marzo de 2010 Abg. José Alarcón Franco Notario Cuarto Interino

SE VENDE

Bus Ecuatoriano Pullman GD-2002, y un chasis Año 2004. Todo original, frenos de aire Inf. Telf. #089872848 R. DEL E. JUZGADO SEXTO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE EL ORO Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN

Al señor: JERSON ANDRES MOLINA ARMIJOS se le hace saber: Que en el Juzgado Sexto de la Niñez y Adolescencia de El Oro, con asiento en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado una demanda de pensión alimenticia, en su contra, por la señora Marjorie Elizabeth Cuenca Peláez, al “demandado”, se lo manda a citar por la prensa, conforme lo señala el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y en concordancia con el Código de la Niñez y la Adolescencia, ya que la demandante bajo juramento declara no poder determinar el domicilio o residencia del demandado, se manda a citarlo en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, a fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: MARJORIE ELIZABETH CUENCA PELAEZ. DEMANDADO: JERSON ANDRÉS MOLINA ARMIJOS JUICIO: Alimentos No. 163-2011 CUANTIA: USS/840,00 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Vicente Arias Montero. Auto de Calificación, 17 de Marzo del 2011.- A las 14h20 y.- Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de Ley Santa Rosa, 24 de Marzo del 2011. Francisco Bravo Ramírez Secretario del Juzgado VI de la Niñez y Adolescencia (E)

R. DEL E.

JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: EUSTAQUIO IGNACIO SOL HEREDlA, se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio VERBAL SUMARIO (DIVORCIO) No.0065-2011, cuyo extracto dice: ACTORA: ANA FLORENCIA PUTAN GAMBOA DEMANDADO: EUSTAQUIO IGNACIO SOL HEREDlA. TRAMITE: VERBAL SUMARIO (DIVORCIO) JUEZ DE LA CAUSA: ABG. SILVIO CASTILLO TAPIA PROVlDENCIA: Previo sorteo de Ley, avoco conocimiento de la demanda presentada por ANA FLORENCIA PUTAN GAMBOA, calificándola de clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley, se le admite a tramite VERBAL SUMARIO (DlVORCIO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio del demandado EUSTAQUIO IGNACIO SOL HEREDlA, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, febrero 23 del 2011 Lcda. Rosa Alvarez SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE EL ORO

PBX: (FAX)

2 982 732 2 982 652

NOTIFICACIONES

ESTUDIE DOMINGO DE 2 A 5PM

JUDICIALES/BANCARIO

INICIAMOS - 3 DE ABRIL 2011

√ Belleza √ Enfermería √ Globomanía

AL PÚBLICO

LIBRETA DE AHORROS ANULACION

Se comunica al público la anulación por extravío de la Libreta de Ahorros No. 061010662-6 de CALDERON MALDONADO DARLIN CELINDA C.I. 0703078055. Dicha Libreta será anulada una vez transcurridos 12 días contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, vencidos los cuales este banco no tendrá ninguna responsabilidad. Huaquillas, marzo 10 del 2011

Matricúlese hoy en los bajos de la Confederación Obrera a pocos pasos de la Coop. CIFA - junto al IESS Informes: 085310333

Banco General Rumiñahui

BANCO NACIONAL DE FOMENTO SUCURSAL HUAQUILLAS

Con este cupón pague sólo un dólar por matrícula

R. del E.

Actora: Jessica Patricia Camacho Noles Demandado: Luis Guillermo Reascos Rodríguez Causa: Juicio de Alimentos (Causa 142 - 2011) Al Juzgado Primero de la Niñez y Adolescencia de El Oro comparece Jessica Patricia Camacho Noles demandando a Luis Guillermo Reascos Rodríguez Juicio de alimentos para su hijo Luis Guillermo Reascos Camacho. La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se acepta a tramite de ley. Y como la actora bajo juramento manifiesta la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia del demandado Luis Guillermo Reascos Rodríguez de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Machala, 10 de marzo del 2011 Abg. Johanna Bonoso Vélez Secretaria encargada Juzgado Primero de la Niñez y Adolescencia de El Oro

R. DEL E. JUZGADO CUARTO DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

ACTOR: JOSÉ EFRÉN QUEVEDO JIMENEZ DEMANDADA: ROSA YANETH JIMÉNEZ CUMBICUS. JUEZ: DR. Jorge Urdín Suriaga. CAUSA: REBAJA DE ALIMENTOS No: 0196-2010 Al Juzgado cuarto de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro comparece el señor JOSÉ EFREN QUEVEDO JIMENEZ demandando a la señora ROSA YANETH JIMENEZ CUMBICUS. LA REBAJA DE ALIMENTOS. El señor juez califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se acepta a trámite de ley. Y como el actor bajo juramento manifiesta desconocer la individualidad o residencia de la demandada ROSA YANETH JIMENEZ CUMBICUS, de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Machala, 24 de enero del 2011. Dr. Fredy Camaño Carrión SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE EL ORO.

JUZGADO DECIMOQUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO AL PÚBLICO EN GENERAL

SE LE HACE SABER: Que por sorteo de Ley le ha tocado conocer a este Juzgado la presente demanda: DEMANDA No 139-2011 Por un error cometido en la Jefatura Cantonal del Registro Civil del cantón Pasaje, se hace constar en tal acta de inscripción de nacimiento, en que solicita la inscripción mi fallecido padre Julio Medina, se la hace el 18 de octubre de 1955, y al receptar la declaración del padre, se dice: “Que en esta ciudad el diecinueve de octubre del presente año (1955) a las seis de la mañana nació una niña que es hija legítima del declarante...”, por lo que frente a ese error calami, debe prevalecer, en cuanto a la fecha en que se levantó esa acta en la Indicada Jefatura del Registro Civil del Cantón Pasaje, por lógica y por ley, prevalece la declaración libre y bajo juramento efectuada por mi fallecido padre Julio Medina, esto es, que dicha declaración se la efectuó durante las horas hábiles del día 19 de octubre de 1955, por lo que se requiere la presente acción civil para corregir la fecha de la indicada inscripción constante en la mencionada acta. Con estos antecedentes y por tratarse de mi petición de una cuestión muy sustancial, en el espíritu contenido en los Arts. 60 y 90 de la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación y en trámite especial sumario de jurisdicción voluntaria, concurro ante Ud., para que en sentencia previo al trámite pertinente se reforme y se enmiende el indicado error de la fecha de inscripción de nacimiento que se anota en esa acta del Registro Civil del cantón Pasaje, en la forma indicada para lo cual se constará con el Jefe Provincial del Registro Civil, Identificación y Cedulación, a fin de que ejecutoriada la sentencia sea inscrita en el Registro Civil del cantón Pasaje. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley, avoco conocimiento de la demanda que antecede presentada por BRÍGIDA HIPATIA MEDINA CAMPOVERDE la que por ser clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite legal correspondiente. Previa Justificación de los hechos, cuéntese con el señor jefe provincial de Registro Civil de El Oro y agente fiscal con asiento en Pasaje quienes emitirán su opinión. Hágase conocer al público en general el contenido de la demanda y auto calificativo en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia, por tres veces y en tres días distintos.- Notifíquese Pasaje, 18 de marzo de 2011

BANCARIOS

R. DEL E. JUZGADO CUARTO DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION

ACTORA: KETTY MARISOL ALBERCA PLACENCIA. DEMANDADO: CARLOS JOSUE GUTIERREZ RUEDA. JUEZ: DR. Jorge Urdín Suriaga. CAUSA: ALIMENTOS NO: 148-2011. Al Juzgado cuarto de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro comparece la señora KETTY MARISOL ALBERCA PLACENCIA demandando al señor CARLOS JOSUE GUTIERREZ RUEDA. Los alimentos. El señor juez califica de clara, precisa y completa de dicha demanda por lo que se acepta a trámite de ley. Y como el actor bajo juramento manifiesta desconocer la individualidad o residencia del demandado CARLOS JOSUE GUTIERREZ RUEDA, de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Machala, 24 de Marzo del 2011. Dr. Fredy Camaño Carrión SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE EL ORO.

R. del E. Juzgado Séptimo de Garantías Civiles y Mercantiles de El Oro Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN

A la señor SALOMON FLORENTINO VELEZ VASQUEZ, Se le hace saber Que en el Juzgado Séptimo de Garantías Civiles y Mercantiles de El Oro, con asiento en la ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda verbal sumario de amparo posesorio, en su contra y por cuanto la parte actora dice que “Bajo juramento expreso que me es imposible determinar la residencia del señor SALOMÓN FLORENTINO VÉLEZ VÁSQUEZ, ya que desconozco su paradero, por lo que pido se la cite por la prensa, por uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, de conformidad con lo señalado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil” se dispone citar a la parte demandada, señor SALOMON FLORENTINO VELEZ VASQUEZ, mediante tres publicaciones, en fechas distintas, a fin que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del termino de veinte días HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTORA: ROSA ALEGRIA TACURI HUANGA DEMANDADO: SALOMON FLORENTINO VELEZ VASQUEZ JUICIO : Amparo posesorio No. 026-2011 CUANTIA : Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Wilfrido S. Andrade Chica PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 22 de marzo del 2011.- las 09h20 Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de Ley Santa Rosa, 25 de Marzo del 2011. Abg. Lilia Romero Hernández SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE EL ORO

R. del E. JUZGADO SÉPTIMO DE GARANTÍAS CIVILES Y MERCANTILES DE LA PROVINCIA DE EL ORO Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Luzmila Sarango, Se le hace saber Que en el Juzgado Séptimo de lo Civil de El Oro, con asiento en la ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de demarcación de linderos, en su contra y por cuanto la parte actora dice que “La demandada señora Luzmila Sarango, se citará por la prensa en razón que bajo juramento manifiesto desconocer la individualidad de su residencia por lo que solicito que se procesa tal como lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil” se dispone citar a la señora Luzmila Sarango, mediante tres publicaciones, en fechas distintas en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Machala a fin que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del termino de veinte días HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTORA: BLANCA AMERICA QUIROGA IRENE DEMANDADA: LUZMILA SARANGO JUICIO: Demarcación de Linderos No. 118/2011 CUANTIA: $ 49.853,23 USA JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Wilfrido S. Andrade Chica PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 12 de marzo del 2011.- las 08h13 Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de Ley Santa Rosa, 23 de marzo del 2011. Abg. Lilia Romero Hernández SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO SEPTIMO DE LO CIVIL DE EL ORO


NOTIFICACIONES ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que me iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte y confirmar que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos los míos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia, para conmigo y mi familia. La persona deberá rezar esta oración, tres días seguidos, y recibirá el milagro por más difícil que éste sea. Recibido el milagro publicar la oración por la prensa. Gracias por favores recibidos. SU DEVOTO A.J.P.J.

R. DEL E. JUZGADO SEXTO DE LA NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE EL ORO Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN

Al señor ALFONSO FERNANDO GORDILLO SOZORANGA, se le hace saber: Que en el Juzgado Sexto de la Niñez y Adolescencia de El Oro, con asiento en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de Alimentos en su contra por la señora Paola Tatiana Orellana Peláez, “Al demandado” se lo manda a citar por la prensa, conforme lo señala el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y en concordancia con el Código de la Niñez y la Adolescencia, ya que la demandante bajo juramento declara no poder determinar su domicilio o residencia del demandado se manda a citarlo en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, a fin de que comparezcan a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. Actora: PAOLA TATIANA ORELLANA PELÁEZ Demandado: ALFONSO FERNANDO GORDILLO SOZORANGA Juicio: Alimentos No 151-2011 Cuantía: USS/ 2.400,00 Juez de la Causa: Dr. Vicente Arias Montero Providencia Dictada: Santa Rosa, marzo 16 del 2011. A las 11h39. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de ley. Santa Rosa, 23 de Marzo de 2011. Francisco Bravo Ramírez Secretario del Juzgado VI de la Niñez y Adolescencia de El Oro (E)

ORACIONES INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

Ven Espíritu Santo llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor Envía tu espíritu y todo será creado y renovarás la faz de la tierra Oh Dios que has instruido los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo concédenos que sintamos rectamente con el mismo Espíritu y gocemos siempre de tu divino consuelo Por Jesucristo Nuestro Señor SU DEVOTO A.J.P.J.

R. DEL E. JUZGADO SEXTO DE LA NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE EL ORO Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN

Al señor ALFONSO FERNANDO GORDILLO SOZORANGA, se le hace saber: Que en el Juzgado Sexto de la Niñez y Adolescencia de El Oro, con asiento en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de Paternidad y Alimentos en su contra por la señora Paola Tatiana Orellana Peláez, “Al demandado” se lo manda a citar por la prensa, conforme lo señala el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y en concordancia con el Código de la Niñez y la Adolescencia ya que la demandante bajo juramento declara no poder determinar su domicilio o residencia del demandado se manda a citarlo en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, a fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del termino de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación Actora: Paola Tatiana Orellana Peláez Demandado: Alfonso Fernando Gordillo Sozoranga Juicio: Paternidad y Alimentos No 150-2011 Cuantía: USS/ 2.400,00 Juez de la Causa: Dr. Vicente Arias Montero Providencia Dictada: Santa Rosa, marzo 16 del 2011. A las 11h26. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de ley Santa Rosa, 23 de Marzo de 2011. Francisco Bravo Ramírez Secretario del Juzgado VI de la Niñez y Adolescencia de El Oro (E)

R. del E. AVISO - JUDICIAL -EXTRACTO JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE TUNGURAHUA

JUICIO DIVORCIO: No 0458-2010 TRAMITE VERBAL SUMARIO JUEZ DR JORGE ARCOS MORALES, (Temporal) ACTOR ANGEL LEONARDO VERA MALHABER DEMANDADA: ALEXANDRA ELIZABETH MALDONADO ENCALADA CUANTIA: INDETERMINADA PROVIDENCIAS JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE TUNGURAHUA.- Ambato, martes 6 de Julio del 2010 las 09h25 VISTOS Habiéndose dado cumplimiento a lo ordenado en providencia que antecede la demanda, es clara y completa se lo admite al tramite en juicio Verbal Sumario que se da a la causa. Citese a Alexandra Elizabeth Maldonado Encalada, por la prensa mediante tres publicaciones, en uno diario de la localidad, ante el juramento de la parte actora de desconocer su residencia, publicaciones que se harán mediando el término de ocho días de una a otra y de la ultima publicación deberá comparecer la demandada en veinte días a hacer valer su derecho bajo apercibimiento de rebeldía, previniéndole señalar casillero judicial para notificaciones. Provéasele de curador ad-litem a la menor habida en el matrimonio, para lo cual óigase a dos parientes cercanos o a su falta a dos personas honorables de la localidad y luego de citada legalmente la demandada. Cuéntese con el señor Juez de la Niñez y Adolescencia No 4.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por el compareciente para sus notificaciones. Notifíquese y citese f) El Juez Certifico. La Secretaria JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE TUNGURAHUA.- Ambato, miércoles 9 de febrero del 2011, las 11h52. En virtud de lo manifestado por la parte actora se dispone que por haberse celebrado el matrimonio en el cantón Paccha Provincia de El Oro también se citara con el extracto de la demanda auto de entrada y esta providencia en un periódico de la ciudad Paccha según lo dispuesto en el Art 119 del Codigo Civil Notifíquese f) El Juez. Certifico. La Secretaria.Particular que se pone en conocimiento de la demandada y del público en general, para los fines de Ley consiguientes.Wanta Mayorga Garcés- SECRETARIA

JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE MACARÁ

R. DEL E. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION

A: SOILA MARLENE GONZALEZ ROMERO LE HAGO SABER. Que en este Juzgado, se ha presentado a trámite la demanda de Verbal Sumario No. 035-2011, Divorcio cuyo extracto es como sigue: ACTOR: WlLLAN ARALDO VALAREZO GRANDA DEMANDADA: SOILA MARLENE GONZALEZ ROMERO OBJETO DE LA DEMANDA: Pide que mediante sentencia, se declare disuelto el vínculo matrimonial que los une, conforme a la causal décima primera del Art. 110 del código civil. TRAMITE : VERBAL SUMARIO JUEZ DE LA CAUSA: ABG. JUAN MERLING BENITEZ, JUEZ DECIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE EL ORO AUTO INICIAL:- la demanda que antecede, por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al tramite del juicio \/erbal Sumario que le corresponde. Cítese a la demandada por intermedio de la prensa, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los diarios que se editan en la Ciudad de Machala, respectivamente, por cuanto el actor manifiesta desconocer el domicilio actual de la demandada. Particular que comunico a Ud., para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y ultima publicación de este aviso, bajo las prevenciones de ley, caso contrario será declarada rebelde. Portovelo, a Febrero 23 del 2011 José A. Romero Mejía SECRETARIO JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE EL ORO

Cito al señor FRANZ GIOVANY LOAIZA SOTOMAYOR, con el líbelo de demanda y auto de aceptación a trámite que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Dr. Edwin Fernando Román Almeida, en su calidad de Procurador Judicial de BEATRIZ ALEXANDRA MORILLO MERCHAN DEMANDADO: Franz Giovany Loaiza Sotomayor. ASUNTO : Divorcio Nro. 184-2010 CUANTIA: Indeterminada. TRAMITE: Verbal Sumario. FECHA DE INICIACIÓN DE LA DEMANDA: 27 de Mayo del 2010. JUEZ: Dra. Krupskaya Larrea Ontaneda, Jueza Décima Segunda de lo Civil de Macará. AUTO: La Dra. Krupskaya Larrea Ontaneda, Jueza del Juzgado Décimo Segundo de lo Civil de Macará, en auto de fecha 27 de Mayo del dos mil diez, califica la demanda de clara, completa y precisa la acepta en el trámite verbal sumario que le corresponde.- En consecuencia con la acción propuesta se dispone entregar copias de la demanda y este auto al demandado a fin de que proponga las excepciones de que se crea asistido.- Téngase en cuenta la cuantía, el domicilio judicial señalado y la autorización que le conceden al Dr. Fernando Román Almeida, por cuanto la actora bajo juramento manifiesta que es imposible determinar el actual domicilio o residencia del demandado, se dispone se lo cite por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del Código Civil, agréguese a los autos la documentación que se adjunta.- Hágase saber. Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. DR. TUESMAN VICENTE TANDAZO RUÍZ SECRETARIO DEL JUZGADO XII DE LO CIVIL DE MACARÁ

DIARIO OPINIÓN

PBX: 2 982- 632

R. DEL E. JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JUAN NAZARENO MEJIA : Se le hace saber que en este Juzgado se ha Iniciado el presente Juicio de DIVORCIO Nro. 0122-2011 en su contra cuyo extracto dice: ACTORA: VILLAMAR AREVALO AURA ARACELY DEMANDADO: JUAN NAZARENO MEJIA TRAMITE: VERBAL SUMARIO (DIVORCIO) JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Iván Morán Alcívar, JUEZ SUPLENTE ENCARGADO DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite VERBAL SUMARIO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio del demandado JUAN NAZARENO MEJIA, se ordena citarlo por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y de lugar donde se celebró el matrimonio de conformidad con el inciso segundo del art. 119 del Código Civil. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a Juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación caso contrario será considerado en rebeldía. Machala, febrero 28 del 2011 Abg. Luis Alfredo Saraguro SECRETARIO (e) DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE EL ORO

JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION

A: XAVIER EUSEBIO MENDEZ ALVAREZ: Se les hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio Ejecutivo Nro. 1363-2008 en su contra cuyo extracto de citación dice ACTOR: Dr. EDUARDO LEON CAPELO. TRAMITE: EJECUTIVO. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Iván Morán Alcívar. JUEZ SUPLENTE ( E ) DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite en la vía Ejecutivo al que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio del demandado XAVIER EUSEBIO MENDEZ ALVAREZ, se ordena citarlos por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que comunico a usted para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio dentro de los 20 días posteriores a la tercera y ultima publicación de este aviso, y de señalar casillero judicial en esta ciudad caso contrario será declarado en rebeldía. Machala, agosto 2 del 2010

CITACIÓN JUDICIAL

Dr. Edison Loayza León SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE EL ORO OP47342

31

R. del E. JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

R. DEL E. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE EL OROHUAQUILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JULIO BALTAZAR MOROCHO SALAZAR. se le hace saber, que en esta judicatura se ha presentado a trámite la demanda de divorcio, propuesta por la señora GERARDA GAONA ALVERCA, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTORA: GERARDA GAONA ALVERCA DEMANDADO: JULIO BALTAZAR MOROCHO SALAZAR. TRAMITE: Divorcio No.-046 -2011. OBJETO DE LA DEMANDA: La disolución del vinculo matrimonial entre JULIO BALTAZAR MOROCHO SALAZAR y GERARDA GAONA ALVERCA. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Francisco Paute Quinche PROVIDENCIA: Por ser clara, precisa y completa se acepta la demanda al trámite que le corresponde. Por cuanto la actora bajo juramento manifiesta que le ha sido imposible determinar el domicilio o residencia del demandado JULIO BALTAZAR MOROCHO SALAZAR se dispone a citarlo por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Machala provincia de El Oro, esto por no editarse periódico alguno en la ciudad de Huaquillas, como también en la ciudad de Loja, lugar de su matrimonio, citación que la hago conforme lo prescribe el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del código civil. Particular que hago saber para los fines de ley advirtiéndole al demandado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas, dentro de los veinte dias posteriores de la tercera y ultima publicación de este aviso de citación. Huaquillas, 18 de febrero del 2011 Dra. Amalia Castillo Procel Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Civil de El Oro

Machala, martes 29 - marzo de 2011

A: JAQUELINE MIRELLA LOAYZA ENCARNACIÓN. Se les hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente Juicio Verbal Sumario Nro. 13942010 en su contra cuyo extracto de citación dice: ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. TRAMITE: VERBAL SUMARIO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Iván Morán Alcívar, JUEZ SUPLENTE (E) DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE LO CIVIL DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de ley, se la admite a trámite en la vía Verbal Sumario al que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la demandada JAQUELINE MIRELLA LOAYZA ENCARNACION, se ordena citarla por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil Particular que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a Juicio dentro de los 20 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso y de señalar casillero Judicial en esta ciudad caso contrario será declarada en rebeldía. Machala, Diciembre 08 del 2010 Dr. Edison Loayza León SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE LO CIVIL DE EL ORO OP47343

25-28-29

R. del E. JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

A. HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE MARIA MATILDE QUEZADA YANEZ, se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) Nro. 167-2011, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: JOSE MIGUEL SANCHEZ QUEZADA DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE MARIA MATILDE QUEZADA YANEZ TRAMITE: ORDINARIO (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Fulton Godoy Palacios PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa, y precisa y por reunir los requisitos de ley se la admite a trámite ORDINARIO (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandados HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE MARIA MATILDE QUEZADA YANEZ, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la ciudad de Pasaje, conforme lo determinan los Arts. 82 y 83 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 25 de marzo de 2011 Abg. Richard Sánchez Samaniego Secretario del Juzgado Sexto de lo Civil y Mercantil de El Oro

República del Ecuador Juzgado Undécimo de lo Civil de El Oro Extracto de Citación

A: GERARDO AUGUSTO ECHEVERRÍA MONTES, se le hace saber que en esta judicatura, se ha presentado una demanda de alimentos, propuesta por la señora LETTY MARGOTH HIDALGO FEIJÓO, cuyo extracto de demanda es como sigue: Actora: LETTY MARGOTH HIDALGO FEIJÓO Demandado: GERARDO AUGUSTO ECHEVERRÍA MONTES Objeto de la demanda: Paternidad y alimentos Juez de la Causa: Dr. Francisco R. Paute Q. Tramite: Especial Juicio No 148 -2011 Providencia: Se presenta en este juzgado la demanda de alimentos, propuesta por la señora LETTY MARGOTH HIDALGO FEIJÓO, en contra del señor GERARDO AUGUSTO ECHEVERRÍA MONTES la misma que por reunir los requisitos de ley se la admite al tramite que le corresponde, por cuanto la parte accionante declara bajo juramento desconocer el domicilio o residencia actual del demandado, se dispone sea citado por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no editarse periódico alguno en la localidad de Huaquillas, citación que se la hace conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que le hago saber al demandado para los fines de ley, advirtiéndole la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en esta ciudad de Huaquillas, para sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores de la última publicación de este extracto de citación. Huaquillas, 25 de marzo del 2011 Dra. Amalia Castillo Procel Secretaria del Juzgado XI de lo Civil de El Oro

República del Ecuador Juzgado Undécimo de lo Civil de El Oro Extracto de Citación

A: GERARDO AUGUSTO ECHEVERRÍA MONTES, se le hace saber que en esta judicatura, se ha presentado una demanda de alimentos, propuesta por la señora LETTY MARGOTH HIDALGO FEIJÓO, cuyo extracto de la demanda es como sigue: Actora: LETTY MARGOTH HIDALGO FEIJÓO Demandado: GERARDO AUGUSTO ECHEVERRÍA MONTES Objeto de la demanda: Alimentos Juez de la Causa: Dr. Francisco R. Paute Q. Tramite: Especial Juicio No 154 -2011 Providencia: Se presenta en este juzgado la demanda de alimentos, propuesta por la señora LETTY MARGOTH HIDALGO FEIJÓO en contra del señor GERARDO AUGUSTO ECHEVERRÍA MONTES la misma que por reunir los requisitos de ley se la admite al tramite que le corresponde, por cuanto la parte accionante declara bajo juramento desconocer el domicilio o residencia actual del demandado, se dispone sea citado por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad Machala de la Provincia de El Oro, por no editarse periódico alguno en la localidad de Huaquillas, citación que se la hace conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que le hago saber al demandado para los fines de ley, advirtiéndole la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en esta ciudad de Huaquillas, para sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores de la última publicación de este extracto de citación. Huaquillas, 25 de Marzo del 2011 Dra. Amalia Castillo Procel Secretaria del Juzgado XI de lo Civil de El Oro

25-28-30

DIARIO OPINION Comunícate al 2982732


PARA DENUNCIAS: PBX: (593) 07 2 982732 CELULAR: 087227315. FAX: (593) 07 2 982652

Machala, martes 29 - marzo de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.