2
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
CELEC EP y MTOP coordinan acciones por grietas en la vía Cuenca – Girón - Pasaje
Con marcha de ayer en Machala FUT rechazó medidas económicas
Equipo técnico de las dos instituciones y consultores evalúan la intervención a realizarse.
Personal técnico y autoridades del ministerio de Transporte y Obras Públicas, Zonal 6 (MTOP) y de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), se reunieron ayer para coordinar acciones correctivas urgentes en la vía Cuenca – Girón – Pasaje, publicado por este Diario en la edición de ayer. La señalización preventiva e intervención emergente, son parte de las tareas a ejecutar en el tramo donde se ubica la hidroeléctrica Minas San Francisco y que de a poco la calzada viene presentando algunos asentamientos. En este sector (kilómetros 92 al 95), que está bajo la responsabilidad de CELEC EP ENERJUBONES, se regis-
tran dos zonas con grietas y fisuras a nivel de la calzada de la vía, por lo que como parte del plan de contingencia, se ha dispuesto la colocación de señalización preventiva para advertir a los conductores sobre el asentamiento de la vía y tomar las precauciones debidas para la circulación. Trabajos En los próximos días, CELEC EP, a través de la empresa contratista procederá a la ejecución de trabajos correctivos para la nivelación de la vía y garantizar las condiciones de seguridad y niveles de servicio de la importante carretera. “Es importante informar que la afectación es puntual y no representa un riesgo para la estructura general de la vía, ya que el 95% de los tramos
está asentado sobre roca firme”, subraya el comunicado de Enerjubones. De su parte la subsecretaría del MTOP de la Zonal 6, dará seguimiento a los trabajos a fin de que se garantice la seguridad y transitabilidad por esta arteria vial; además continuará el monitoreo de este y otro puntos críticos. Las autoridades de CELEC que el miércoles ya anticiparon a OPINIÓN que intervendrían en la vía, con esta reunión ratifican el compromiso con los usuarios de carretera Pasaje – Cuenca, a quienes además solicitan mantenerse informada por voceros oficiales y rechazar comentarios ajenos a la realidad y respuestas técnicas.(I).
Representantes de diferentes gremios del FUT realizaron plantón.
Concentrados en las intersecciones de las calles Guayas y Boyacá, en los exteriores de la sede de la Unión Nacional de Educadores, representantes de diferentes organizaciones sociales aglutinadas en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), se concentraron para realizar una marcha pacífica. Los protestantes caminaron por la Guayas, pasando por la avenida 25 de Junio y Rocafuerte, desde donde realizaron un plantón en los exteriores de la Gobernación
Derogado el acuerdo que restringía pago a jubilados El presidente, Lenin Moreno, y el ministro del Trabajo, Raúl Ledesma, firmaron la derogatoria del decreto ministerial 0094, que colocaba restricciones a los jubilados del sector público para acceder a sus compensaciones por años de trabajo.
“El gobierno cumple con la recuperación de la dignidad de nuestros jubilados con la derogación de este decreto”, indicó Moreno, agregando que de los 1250 millones de dólares que le adeudaban a este sector, han pagado 625 millones. Además, entre agosto y noviembre de este año pagarán 100 más. En esta derogatoria se indica
que todos los jubilados menores de 70 años podrán acceder
a sus compensaciones en con respaldo de bonos del efectivo, que se cancelarán Estado.(I)
de El Oro, allí volvieron a rechazar las medidas económicas tomadas por el Régimen.
la crisis que vive el país, mejor se recuperen los recursos de la corrupción.
“Consideramos que las medidas económicas del Gobierno afectan gravemente a la economía popular. La elevación del precio de los combustibles significa que hoy es la súper. Mañana será la extra, pasado será el gas”, y que el plantón es solo el “un calentamiento” de lo que será la movilización del 20 de septiembre, dijo Ulbio Torres, presidente del FUT.
“Proponemos recuperar 800 millones de dólares de lo robado. Necesitamos recuperar dos mil 500 millones de la preventa petrolera, necesitamos recuperar dos mil millones de dólares de la intermediación petrolera y los 600 millones de dólares de los latisueldos que están en las altas esferas del Estado. Con eso tendríamos más de cinco mil millones de dólares para poder enfrentar la crisis”,
Los manifestantes que llegaron desde ciertos gremios de la salud, estudiantes, agrupaciones juveniles, grupos de mujeres, jubilados, comerciantes, entre otros; portaron carteles, en los que rezaban leyendas en contra de las decisiones del Gobierno. Planteamiento Las bases del FUT proponen que en lugar de cobrarle a los ecuatorianos, los recursos de
Planteó Torres. Según los manifestantes, con la anticipación de esos recursos, el oficialismo sacaría más de los tres mil millones de dólares que busca sacar, con las recientes medidas, pues están conscientes que el déficit fiscal sobrepasa los 11 mil millones de dólares y por ello presentan alternativas, subrayaron durante el plantón de ayer en Machala. (OM7)
Actualidad
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Exsecretaria Anticorrupción pide investigar a Rafael Correa, Galo Chiriboga y otros exfuncionarios María Arboleda al renunciar ayer a la Secretaría Técnica de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) transitorio, pidió se investigue a exfuncionarios del régimen anterior: al expresidente Rafael Correa en el caso de la Refinería del Pacifico y Galo Chiriboga. Arboleda indicó que la renuncia la había enviado a los consejeros del Cpccs antes de pronunciarse en la conferencia de prensa. “Diversas organizaciones de mujeres, trabajadores, Derechos Humanos, entre otras, me han planteado que asuma la responsabilidad de representarles en el CPCCS definitivo. He resuelto aceptar este
pedido, por lo cual debo presentar mi renuncia”, señaló. Destacó que en 5 meses al frente de la Secretaría “hemos alcanzado a sentar nuevas bases de investigación, denuncia y patrocinio de casos como Manabí, Refinería del Pacífico, Escuelas del Milenio, Servicios de Salud, Pascuales-Cuenca; junto a otros que involucran a GADs y entidades diversas”. Recordó que más de 1.200 denuncias se recibieron dentro de la evaluación de autoridades. Refinería del Pacífico El último caso que entregó este jueves al Pleno del Cpccs transitorio es sobre la Refinería del Pacífico y aclaró que es un borrador. Tiempo atrás, la Comisión Anticorrupción denunció sobre la compra del
terreno y eso llevó a un juicio en contra de los miembros por parte del entonces contralor Carlos Pólit.
En ese informe, ella pide a los consejeros del Cpccs que pidan a la Contraloría un informe especial de auditoría al manejo de fondos públicos sobre el pronunciamiento del Sercop con respecto a “la ilegalidad de haber adjudicado varios contratos al margen de la ley a fin de que determine la existencia de un eventual peculado”. Y que se determinen responsabilidades, agregó Arboleda. También le recomienda al Pleno que solicite a la Fiscalía una investigación por tráfico de influencias contra el exfiscal Galo Chiriboga, el excontralor Pólit, el juez
Marco Maldonado y la jueza Karen Matamoros. Además, pide una investigación previa a los miembros del Directorio de la Refinería del Pacífico, de sus geren-
tes y del expresidente Rafael Correa, del exvicepresidente y del representante legal de Odebrecht en Ecuador. Otra de las recomendaciones es que se disponga una inves-
tigación por tráfico de infuencias contra la exministra del Ambiente Marcela Aguiñaga por la concesión de licencias ambientales para el proyecto. (I)
El BID apoyará la reforma al plan dedesarrollo minero El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyará el proceso para reformar el marco conceptual y las metas del Plan Nacional de Desarrollo Minero de Ecuador, informó hoy el Ministerio de Minería en Quito.
La revisión del plan minero se enmarca, a su vez, en el programa de fusión de los ministerios de Minas, Electricidad e Hidrocarburos (Petróleo), ordenada por el Gobierno y que se encuentra en pleno proceso, indicó la
cartera en un comunicado.
El objetivo de la reformulación del plan minero es “responder a la nueva visión institucional, así como garantizar el desarrollo, competitividad y sostenibilidad de
CNE aprueba actualización del Plan Operativo Electoral El Pleno del CNE transitorio, en sesión No.10, realizada en Quito, aprobó la actualización del Plan Operativo, Cronograma, Matriz de Riesgos y Contingencias, Presupuesto, Planes Específicos Electorales; e, Instructivo y Disposiciones Generales de las Elecciones Seccionales 2019 y Elección de Consejeras y Consejeros del CPCCS. La medida busca optimizar recursos en el proceso electoral,
sin que esto tenga injerencia en los procedimientos que ya se están ejecutando. Por tal motivo, el Pleno del CNE transitorio realizó una reducción del 30,03% al presupuesto establecido por el CNE cesado, siendo el monto definitivo USD 99’330.637,88. En otro punto del orden del día, el Pleno resolvió aprobar la entrega de los recursos
esta actividad económica”, agregó.
Para fortalecer el proceso de reforma, el BID ha dispuesto la visita al país de varios consultores, quienes se reunieron esta semana con el
ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, y el viceministro de Minería, Henry Troya, para tratar temas de cooperación técnica en cuanto al fortalecimiento de la estructura del nuevo Ministerio y el plan minero.
Armando Gallegos, consultor del BID, comentó sobre un reciente acompañamiento del organismo sobre la experiencia de la industria minera en Perú y la planificación estratégica en el sector.(I).
Militares no acudieron a Fiscalía
públicos correspondientes al Fondo Partidario Permanente 2018 al Partido Izquierda Democrática y al Movimiento Creo, una vez que ambas organizaciones han cumplido con los requisitos establecidos en el Código de la Democracia y del Reglamento para la Asignación del Fondo Partidario Permanente, Control y Rendición de Cuentas del Financiamiento de las Organizaciones Políticas.(I).
Los cuatro militares que fueron citados a comparecer por la muerte de Froilán Jiménez, obligados por la fuerza pública, no acudieron la Fiscalía. Esta diligencia se pautó en el marco de las investigaciones por la muerte del policía durante el levantamiento del 30 de septiembre del 2010. Luego de casi 8 años, aún no hay responsables sobre
la muerte de Jiménez, miembro policial que falleció durante la salida del expresidente Rafael Correa del hospital de la Policía, en 2010. Los militares enviaron a dos representantes, pero el abogado de la familia Jiménez manifestó que esto no es legal. Incluso el fiscal del caso solicitó que sean llevados por la fuerza pública.
La investigación no se quedará solamente en quienes habrían disparado, pues la intención es determinar quién dio la orden de actuar sobre un hospital. Además, las inquietudes persisten sobre cómo pudo ser herido supuestamente por una bala militar, cuando custodiaban la salida del expresidente Correa. (I).
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Estado vial hacia Cuenca puso en alerta a conductores Los asentamientos presentados en ciertos tramos de la vía Pasaje – Girón – Cuenca, no solo genera malestar a los productores o ciudadanía que debe cumplir actividades en la provincia azuaya, sino también entre los conductores. OPINIÓN conversó con al-
gunos transportistas y socios de las cooperativas que prestan su servicio de transporte en la ruta Machala – Cuenca; quienes dijeron que de no corregirse esta situación, los costos serán altos para los dueños de las unidades de buses. “La verdad es que en la vía Pasaje – Cuenca a veces hay
bastantes hundimientos y es bastante peligroso, al menos en la noche o en casos de neblina. En esas partes deformes de la vía, no hay ni señales de los tramos donde se encuentra el peligro de la vía”, dijo Wilson Chérrez, conductor y socio de la cooperativa Rutas Orenses.
“Esta vía tiene inconvenientes, claro que no está en pésimas condiciones como antes, pero si tiene problemas porque hay unos deslaves y en unas partes como que se hunde y en estos días no han estado dando mantenimiento”, acotó José Pacheco, también conductor. Atención Y es que tal como lo presentó OPINIÓN en su edición de ayer, son cuatro puntos donde se presenta el suelo agrietado y la calzada hundida, en tramos de entre 100 a 120 metros a lo largo de unos 10 kilómetros, que son los que bordea parte de la represa de la hidroeléctrica Minas – San Francisco, próxima a inaugurarse en noviembre.
Transportistas avizoran gastos adicionales si persisten daños en la vía Pasaje – Cuenca.
SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE EL ORO CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS
En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 24 del Estatuto vigente, CONVÓCASE a todos los SOCIOS IDÓNEOS del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se realizará el viernes 31 de agosto de 2018, a partir de las 19h00, en la Unidad Educativa Siete de Mayo (Ciudadela del Chofer # 1, frente al Club de Leones, vía a Pto. Bolívar). Queda indicado que de no haber el Quórum en la primera Convocatoria, la Asamblea se instalará una hora después con la concurrencia de por lo menos 100 socios activos, Art. 23 del estatuto. Orden del Día El orden del día consta de los siguientes puntos: 1.- Constatación del quórum e instalación de la Asamblea. 2.- Nombramiento y posesión del Director de Debates. 3.- Informe de labores del Comité Ejecutivo, por medio del Secretario General, correspondiente al primer semestre del año 2018. 4.- Informe económico del Secretario de Finanzas, por medio de los balances, correspondiente al primer semestre del año 2018. 5.- Informe de la Comisión Fiscalizadora. 6.- Asuntos varios y resoluciones. 7.- Clausura Machala, 31de agosto 2018 DIGNIDAD Y TRABAJO Ab. Marcio Galarza Orellana, SECRETARIO GENERAL
Sr. Vicente Peñarreta Gallardo SECRETARIO DE AA. CC.
LO QUE DIJERON: Manuel Lucero, transportista “Hay partes que hay asentamientos pasando el túnel. Hay que reducir la velocidad para pasar suave porque está hundiéndose. Yo el miércoles que fui detecté eso, pero gracias a Dios no tuve contratiempo. Ojalá que las autoridades intervengan para evitar que eso se siga hundiendo”. José Pacheco, transportista “Estos días no han estado dando mantenimiento, al menos la semana pasada no estaban dando mantenimiento y la carretera estaba con esos hundimientos. La señalética hasta el momento no estaba toda y en la noche se dificulta por la neblina y lluvia. Sería bueno que las autoridades le pongan un poquito más de asunto”. José Machuca, transportista “La vía está bien, pero hay unas partes que están mal desde hace unos seis meses. Está abandonada y nosotros lo que podemos hacer es andar más despacio, porque si está bien descuidadita en unas partes y no hacen caso las autoridades”.
Los conductores solicitan que mientras se inician los trabajos de reparación, las autoridades del ministerio de Transporte y Obras Públicas o Tránsito, dispongan la colocación de señalética de forma visible para tomar precauciones, más aun en la noche. Sin embargo, los transportistas ya evidencian otro problema y es la falta de vías alternas adecuadas para la transportación pesada, pues la existente es solo para vehículos livianos porque es angosta, sin asfalto y no cumple las condiciones para la transportación de pasajeros, aseguran.
afectados por el desnivel de la vía; lo cual significaría un gasto adicional en las reparaciones mecánicas.
Asimismo, temen que de seguir los asentamientos cuarteando la calzada, los automotores se vean gravemente
Cabe mencionar que estos asentamientos que ya están en estudio para una oportuna intervención, fueron previs-
Wilson Chérrez, transportista “Yo pediría a las autoridades competentes que al menos logre poner esta señalización de peligro, porque hay tantos lugares que no están ni siquiera con la señalización de peligro, por lo deforme de esta vía”. tos por los responsables de la hidroeléctrica, quienes califican como normal el comportamiento del suelo y alistan la inmediata intervención y mantenimiento, el mismo que se mantendrá de manera permanente. (OM7)(I)
En ciudadela Los Vergeles Instalan agua potable La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Machala, continúa los trabajos de instalación 4.800 metros lineales de tubería PVC de 90 mm para red de agua potable en la ciudadela Los Vergeles, sector B, en donde se beneficia directamente a más de 2.300 usuarios que habitan en este sector del Norte de la ciudad, señala un parte de prensa de la Municipalidad.
El alcalde Falquez, indicó que la empresa trabaja en diferentes sectores de Machala, con la instalación de redes de agua
potable y/o a alcantarillado sanitario en barrios como: Flor de Oro, ciudadela de El Seguro, Los Esteros, La Primavera 1 y 2 y, dotando de servicio de líquido vital a más de 2.000 machaleños que con optimismo agradecen a la administración de Falquez por recibir servicios básicos de primera calidad. La empresa ejecuta limpiezas de redes de alcantarillado sanitario en todos los sectores de la ciudad y que si los usuarios requieren de este tipo de servicio, deben comunicarse con el área de Atención al Usuario al número de teléfono 370 2010 ext: 300 – 301
– 302 y 303, en donde se genera una orden de trabajo para que atiendan las necesidades solicitadas, señala el informe. (I).
Actualidad
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
A nivel nacional
UNEIN del Pacífico PRIMER lugar en VOCABULARIO Además, en primaria, logró el TERCER puesto, a nivel nacional
En una jornada impecable de respuestas acertadas, el estudiante Luis Antonio Peñaherrera, del décimo “D” de la UNEIN del Pacífico, logró el PRIMER LUGAR, entre 25 participantes de los colegios más prestigiosos del país, en el XII CONCURSO INTERCOLEGIAL DE ORTOGRAFÍA Y VOCABULARIO “MARÍA MOLINER”, desarrollado en el colegio Torremar de Guayaquil, el sábado 25 de agosto. Es importante destacar que la UNEIN del Pacífico ha ganado este concurso por tres oportunidades. El año pasado el primer lugar fue para Natalia Galarza.
El reconocimiento conferido al plantel.
Se unen para concienciar en la donación de sangre Bajo el slogan ‘Da lo Mejor de Ti’, se cumplió ayer en Machala la campaña de donación de sangre, organizada por las damas del Club de Leones Machala y la Cruz Roja. El evento que tuvo importante acogida, fue resaltado por entidades organizadoras, quienes ven de forma positiva que cada vez haya menos resistencia entre la ciudad para que donen las unidades de sangre. “Esta es la gran campaña ‘Dona Sangre y Salvarás Muchas Vidas’ que une a dos instituciones muy importantes que tenemos en afinidad el servicio social y esperamos que la ciudadanía llegue y haga las donaciones respectivas, porque de esa manera vamos a salvar muchas vi-
das”, expresó Jenny Larrea, presidenta del Club Leones Machala. El frío clima no impidió que los orenses se sumen a esta campaña que también beneficia al donante, pues de requerir sangre para él o sus padres mayores de 65 años o hijos menores de 18 años, tendrá segura su unidad durante seis meses.
Cooperación La Cruz Roja desde el 2017 viene realizando este tipo de campañas de manera conjunta. En ese debut captaron 60 unidades, las mismas que fraccionadas, pueden llegar a salvar hasta 4 vidas con una pinta que se reciba. Rocío Tamayo, representante de la Cruz Roja, dijo que El Oro requiere de al menos mil
De igual modo, en la primaria, el alumno Matías Alejandro Enríquez Figueroa, del séptimo año de educación
Luis Alfonso Peñaherrera Cañetaco, el mejor
básica de la UNEIN, alcanzó el TERCER LUGAR, en una reñida competencia. Las ubicaciones En lo que se refiere colegio, el segundo lugar fue para la reconocida Unidad Educativa ABDON CALDERON, el IPAC, y el tercer lugar lo alcanzó el no menos prestigioso colegio AMERICANO de Guayaquil. En lo que se refiere a la primaria, el primer lugar fue obtenido por la UEPRIM de Machala, que compartió honores con una escuela de Guayaquil, en vista de que
hubo un empate. El segundo lugar lo alcanzó otro colegio del puerto principal y el tercer lugar fue para la UNEIN del Pacífico. Complejidad lingüística El alumno de la UNEIN, Luis Antonio Peñaherrera, logró el máximo puntaje de 50 puntos, al responder perfectamente sobre el dominio fonético, gramatical, ortográfico y semántico de un banco de 500 palabras. De Machala y la provincia solamente tomaron parte tres instituciones, la UNEIN del Pacífico, UEPRIM y el Santa María.
100 unidades mensuales, lo cual les permitiría cubrir la demanda poblacional existente actualmente. Las organizadoras entregaron material informativo a la ciudadanía, donde además explicaban que no se dejen llevar por ciertos mitos que aseguran que el donar sangre engorda o afecta su salud. Tamayo dijo que están buscando alianzas con diferentes instituciones para organizar estas campañas en los 14 cantones de la provincia, con un promedio de dos a tres campañas por mes. Es la población joven la que gracias al acceso a la información, hacen que superen miedos y acepten ser parte de una demostración altruista a través de la donación. (OM7)
Club de Leones Machala y Cruz Roja se unieron en campaña.
SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE
EL COMITÉ EJECUTIVO CUMPLIENDO CON EL ART. 21 DEL ESTATUTO, TIENE EL AGRADO DE INVITAR A TODOS SUS SOCIOS Y SOCIAS ACTIVOS Y EXONERADOS, A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA A REALIZARSE ESTE SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 A LAS 20H00, EN EL SALON AUDITORIO DE LA ESCUELA DE CONDUCCIÓN “FAUSTO SAN MARTÍN CABRERA” (AV. ROCAFUERTE Y OLMEDO ESQ.), PARA TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA: 1.- CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM 2.- INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 3.- CONOCER Y APROBAR EL BALANCE GENERAL DEL PRIMER SEMESTRE DEL PERIODO DE ENERO A JUNIO DEL 2018 QUE PRESENTA EL SR. SECRETARIO DE FINANZAS. 4.- PRESENTACION DEL INFORME DE LA COMISIÓN FISCLIZADORA SOBRE EL BALANCE GENERAL DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2018. * SI NO EXISTE EL QUÓRUM REGLAMENTARIO A LA HORA SEÑALADA, LA ASAMBLEA GENERAL SE INSTALARÁ LUEGO DE 10 MINUTOS CON LOS SOCIOS PRESENTES. (ART. 19 DEL ESTATUTO) *SOCIO O SOCIA QUE NO ASISTA SE HARA ACREEDOR A LA SANCION ESTATUTARIA. ATTE. EL COMITÉ EJECUTIVO
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
En UTMACH se realizó el Simposio Internacional de Economía Organizado por el Centro de Investigación de la UTMACH, y el Grupo de Investigación de Desarrollo Económico y Territorial de la Unidad Académica
de Ciencias Empresariales se realizó el simposio internacional en el auditórium principal de la institución universitaria, “El Pensamiento Económico y
sus Aplicaciones en un Entorno Cambiante”. Presido por la Subdecana de la UACE, Econ. Martha Aguirre, por el Director de Inves-
Miembros del Grupo de Investigación de Desarrollo Económico y Territorial de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales, y expositores del Simposio Internacional de Economía “El Pensamiento Económico y sus Aplicaciones en un Entorno Cambiante”.
La escuela de educación básica “Tia Patty” organizó eventos por mes de la Cultura
Una extensa programación que se inició el 27 de este mes y hasta hoy, programaron directivos de la escuela particular de educación básica Tia Patty, conoció este Diario.
Los eventos han tenido el objetivo del fortalecimiento de los valores culturales a favor de los estudiantes. A los eventos fueron invitados los padres de familia, señaló la Lcda. Patricia Murillo de Barrezueta, Mgs. directora del centro
de estudios.
El programa que se realiza hasta hoy ha sido de la siguiente manera: Lunes 27: 08h00 Concurso de dibujo. Tema: El Medio Ambiente. Lunes 27: 12h00 Presentación artística de instrumentos musicales. Desde Educación Inicial hasta 5º Año. Canto de música nacional: Participantes: Niñas María E.
León, Mía González, señorita Naomi Valarezo. Martes 28: 11h25. Sociodramas. El bullyng 6º año “A” y “B”. Embarazo prematuro “A” y “B”. No al consumo de drogas “A y “B”. Maltrato Infantil 7º. Año. Baile folklórico 7º Año. Mi vida oscura 7º. Año. Maltrato infantil 8º. Año. Adolescentes en crisis 9 año. Miércoles 29: 12h00. Bailes. La caderona 2º Año. Ñuca llacta 3º Año. A mi Lindo Ecuador 4º Año. Tostadito 5º. Año.La iguana 6º. Año. La bomba 7º Año. A mi Lindo Ecuador 8º. y 9º Año. Hoy viernes 31: 12h00. Final del concurso de oratoria Participantes: Alexandra Sánchez 6º. Año “A”. Johny Barberán 6º. Año “A”. Mía González 7º Año “A”. Valeska San Martín 8º Año “A”. Naomi Valarezo 9º Año “A”.
Instantes en que se realizaban parte de los eventos por el mes de la Cutrura.
Presentación musical. Participan: Segundo, sexto, séptimo, octavo y noveno. La Cultura es la identidad de los pueblos.(I)
tigación, Dr. Tomas Fontaines, y el Coordinador del GIDET – UACE, Econ. John Campuzano, se dio este evento académico, realizado como parte de la Semana de Ciencia, a desarrollarse en el mes de noviembre, como parte de los 50 años de la gesta histórica de creación del Alma Mater Local. En el evento en mención dirigido a estudiantes y docentes de la carrera de Economía de la facultad, que se realizó en horario de 09h00 hasta las 16h00 hasta el jueves 30 de agosto, se dio la participación del profesional venezolano, Dr. Alberto Castellano, docente de la Universidad de Sucre – Colombia, con el tema: “La economía venezolana en depresión, un análisis en el contexto Latinoamericano”. De la misma manera participaron los docentes de la Universidad de Zulia – Venezuela, Ms. Bladimir Pozo, con el tema: “Crecimiento económico y diferencias internacionales en el nivel de ingreso: ¿Qué dicen los
El profesional venezolano, Dr. Alberto Castellano, docente de la Universidad de Sucre – Colombia, disertó el tema: “La economía venezolana en depresión, un análisis en el contexto Latinoamericano”. datos y la teoría sobre el tema?”; el Ms. Leobaldo Molero, disertó sobre: “Descomposición de las causas aproximadas de las diferencias internacionales en niveles de producto por trabajador: un aporte reciente”, y el Dr. Armando Urdaneta, con el tema: “Lineamientos de política
económica para la dolarización: Una aproximación para la experiencia venezolana”. Jimmy Quispe, docente de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, y Sergio Pino, de la Universidad Estatal de Guayaquil, en calidad de expositores, también formaron parte
Zarumeños se reúnen en Machala mañana sábado
El Ing. Edgar Granda Aguilar, informó a este Diario que con la finalidad de cruzar varias ideas y propuestas en beneficio de su cantón, profesionales y ciudadanos en general de Zaruma residentes en Machala, van a tener un encuentro mañana sábado desde las 09h00 en la Urbanización “Los Rosales”, ubicada a cuatro cuadras del redondel de El Bananero.
aparentemente en sacar adelante a esta ciudad y sigue tan pobre en obras de infraestructura y tan alejada de regalías mineras que se utilicen en obras magistrales, de renombre,
Canalizar por ejemplo un proyecto de Indemnización o Reparación Ambiental por la deforestación de bosques primarios del guayacán y madera dura usada por la empresa SADCO desde 1896 a 1950, dueña el grupo Vandervill, el grupo mas fuerte de EEUU. Pedir una Indemnización Ambiental, es lo justo, recalcó el ingeniero especialista en minas y petróleos Edgar Granda.
Edgar Granda dijo que este llamado a los zarumeños tiene una finalidad muy concreta, buscar el apoyo para ciudadanos interesados en captar representaciones importantes en su ciudad para ejercer los reales cambios que se necesitan hacer a favor del medio ambiente y los habitantes de este importante sector del país, golpeado insistentemente por la irracionalidad minera. El momento exige la realización de propuestas y unificación de puntos de vista humanistas. Mucho tiempo, casi toda la vida en Zaruma hubo autoridades que se comprometieron
útiles para el desarrollo de la sociedad. Hay que encontrar lideres a los que se tenga que apoyar para cambiar de una vez por todas las formas de gobernar en esta patria chicha, tan de renombre nacional e internacional por la explotación de oro y otros metales, dijo a OPINIÓN.
Ing. Edgar Granda.
Manifestó que entre los profesionales que estarán presentes: Jorge Espinoza, Edgar Veintimilla, Gustavo Romero, y muchos mas que “nos han confirmado su asistencia, pero está abierto el llamado a fin de que quienes están de acuerdo en esta reunión de trabajo, se acerquen a la dirección antes indicada desde las 09h00”, finalizó señalando.(I).
Mundo
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Macri: “Acordamos con el FMI adelantar todos los fondos necesarios”
En chile suspenden a otros dos sacerdotes por abusos sexuales
en lo que se estaría “trabajando muy bien”, según calificó Macri. Desde otro punto de vista, aseguró: “Sé que estas situaciones tormentosas generan angustia y preocupación, pero sepan que estoy tomando todas las acciones necesarias para cuidarlos”, le dijo a la población.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, emitió un comunicado para expresar las novedades del acuerdo que su nación sostiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta forma, adelantó que desde ahora ese país sudamericano tiene a disposición todos los fondos pactados con la entidad “para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo”, afirmó el mandatario. “Hemos acordado con el Fondo Monetario Internacional adelantar todos los fondos necesarios”, expresó el político. Asimismo, durante el anuncio
formal Macri detalló que el objetivo es “evitar cualquier incertidumbre que se hubiere generado ante el empeoramiento del contexto internacional”. “Estoy tomando todas las acciones necesarias para cuidarlos” Según aquel dirigente, la medida permitiría “fortalecer la confianza y retomar el sendero de crecimiento lo antes posible”. Por otro lado, manifestó que el nuevo trato con el Fondo incluirá “esfuerzos fiscales” por parte del Estado argentino, algo
Vale repasar que las autoridades de esa nación latinoamericana acordaron con el FMI un Acuerdo de Derecho de Giro (‘Stand-By’), que consiste en un préstamo total de 50.000 millones de dólares durante 36 meses. En el pacto inicial, se habían acordado desembolsos de dinero acompañados por 12 controles del organismo sobre las cuentas de Argentina hasta finalizar el programa, aunque con el reciente anuncio de Macri las condiciones cambiaron y se espera que el país pueda obtener mayor cantidad de dólares en menos tiempo para afrontar su difícil presente económico. (I).
La Iglesia católica chilena suspendió a otros dos sacerdotes tras comprobar que los hechos relacionados con abusos sexuales en los que se habían visto envueltos en el seno de la institución son verosímiles. El primer caso viene consignado en un comunicado de la diócesis de Talca, donde se explica que con fecha 28 de agosto se ha decretado el cierre de la investigación previa efectuada por una denuncia de abuso sexual a un menor, que fuera recibida en contra del presbítero Luis Felipe Egaña Baraona.
En ella se concluye que los hechos denunciados son “verosímiles”, precisa el texto, aunque señala que dada la fecha en que habrían ocurrido los hechos, estos estarían prescritos. Sin embargo, en virtud de la gravedad que revisten y siguiendo el criterio de la Iglesia, se ha resuelto enviar los antecedentes a la Congregación para la Doctrina de la Fe, pidiendo la derogación de la prescripción. La diócesis de Talca concluye que Egaña continuará con las medidas cautelares que le han sido impuestas, por las que
está suspendido de los oficios eclesiásticos y privado del ejercicio público del ministerio sacerdotal. Por su parte, el Obispado Castrense indicó este martes a través de un comunicado que en julio del 2018 recibió una denuncia por abuso sexual de un menor de edad en contra del presbítero Pedro Quiroz Fernández. Precisó que los hechos denunciados ocurrieron en 1997 y a principios de este mes se inició una investigación previa para determinar la verosimilitud de los hechos denunciados.(I).
Ecuador y R.Dominicana trabajan Soldado de EE.UU. se declara en seguridad, turismo y migración culpable de apoyar al Estado Islámico Un sargento de primera clase del Ejército estadounidense se declaró hoy culpable de intentar proporcionar apoyo material al grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó el Departamento de Justicia de EE.UU. Ikaika Erik Kang, de 35 años, aceptó su culpabilidad de cuatro cargos por tratar de asistir al EI, después de ser acusado en junio del año pasado, señala
Ecuador y República Dominicana pretenden desarrollar mecanismos conjuntos en campos como la seguridad social, el turismo, la migración, las inversiones y el comercio, con el objetivo de que estas iniciativas beneficien a ambos países, informó la Cancillería en Quito. Esta posibilidad surgió luego
de que el nuevo embajador ecuatoriano en Santo Domingo, Enrique Suasnavas, presentara sus cartas de acreditación diplomática en el país caribeño, agregó la Cancillería en un comunicado. Añadió que la ceremonia de acreditación del nuevo embajador permitió confirmar
“las excelentes relaciones entre Ecuador y la República Dominicana”. El embajador, además, se refirió a los programas sociales que realiza el Gobierno ecuatoriano, entre ellos el “Plan Toda una Vida”, lo cual permite la generación de políticas públicas para el desarrollo social. (I).
un comunicado del Gobierno estadounidense. Como parte de un acuerdo de declaración de culpabilidad alcanzado con Estados Unidos, Kang aceptó cumplir una condena de 25 años de prisión y al menos 20 años de libertad supervisada La sentencia de este caso llegará el próximo 10 de diciembre por parte de la jueza federal Susan Oki Mollway, de Hawái, que, en caso
de aceptar el pacto de culpabilidad, impondrá la pena ya acordada. “Kang juró defender a Estados Unidos como miembro de nuestro ejército, pero traicionó a su país al jurar lealtad al EI y al intentar brindar apoyo material a esa organización terrorista extranjera“, apuntó en un comunicado el secretario de Justicia auxiliar de Seguridad Nacional, John Demers.(I).
Actualidad
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Hoy eligen a la Reina Nacional del Banano
Nueve jóvenes de las distintas provincias del país son las candidatas que con belleza e inteligencia disputarán la corona de la actividad que mueve al Ecuador. Hoy a las 20h00, en el cantón El Guabo se llevará a cabo la elección y proclamación de la Reina Nacional del Banano.
El evento será abierto al público de manera gratuita y se realizará en la Av. VP1 y 3 de noviembre, cantón El Guabo contará con la participación musical de Jasú Montero y Dayanara Peralta, artistas ecuatorianas.
Las bellas aspirantes a la corona son: María Clara Álvarez León (Azuay), Eliza Quiñonez Godoy (Esmeraldas), Doménica Zambonino Bracho (Guayas), María Soledad Sotomayor Celi (Loja), Adriana Benítez Valverde (Los Ríos), Odalys Loaiza Moreira (Manabí), Melany López Álava (Santa Elena), Dayana Erazo Ormaza (Santo Domingo de los Tsáchilas) y Jhelenny Tello Sánchez (El Oro); jóvenes de edades que fluctúan entre 18 a 23 años de edad. Las beldades llegaron a la capital bananera el pasado 26 de agosto y desde ese día realizaron actividades de agenda
dentro de la provincia. El lunes 27 hicieron la visita a los medios de comunicación de la ciudad, el martes 28 en horas de la tarde fueron recibidas en un pregón organizado por la Prefectura. El día miércoles visitaron la parte alta de la provincia con un recorrido turístico por el cantón Piñas y ayer visitaron el cantón Arenillas. Para hoy están previstos los ensayos previos a la elección. La reina electa hoy será quién represente al país en el evento internacional que se realizará el próximo 21 de septiembre. (PA).
En la gráfica: Odalys Loaiza Moreira (Manabí), María Clara Álvarez León (Azuay), María Soledad Sotomayor Celi (Loja), Melany López Álava (Santa Elena), Adriana Benítez Valverde (Los Ríos), Doménica Zambonino Bracho (Guayas), Dayana Erazo Ormaza (Santo Domingo de los Tsáchilas), Jhelenny Tello Sánchez (El Oro), Eliza Quiñonez Godoy (Esmeraldas).
10
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Año 26
9779
Presión social y movilizratoacadmioinisntratesivo, se
ocratización del apa En la medida que avanza la desbur ales y se dialoga con sectores productiion nac viliajustan las cuentas de ingresos es e importadores; se anuncia mo s a dor orta exp s iale sar pre em s ore fine vos y act y sociales para el presente mes con zaciones gremiales, intelectuales as económicas del gobierno. did rechazar el primer paquete de me e el liderazgo laboral y social presum s, pue go, jue en está za fian con y serviEl factor ico con los sectores productivos que en las reglas del juego económ ductivas y de servicio público al capital pro cios se pretenda ofertar unidades a evitar carestía de la vida. El transporte par financiero sin prevenir controles elevar precios a los pasajes... a público agita tomar decisiones par ensaciofrente al gobierno es lograr “comp El espíritu del movimiento obrero decisiones políticas como las que lleva en nes democráticas” no solamente y Control Social sentando reglas claras ión sino a cabo el Consejo de Participac vidores de la coyuntura pasada, aser es ent fici ine e os los upu scr contra ine , recaud -patronal, control a los impuestos medidas de estabilización obrero mantener el Bono a la base social más es, ciones firmes al cartel de deudor a las presiones en el marco del diálogo nto ate necesitada... el gobierno está ofrecido.
FOTO DEL DIA
Migrar es crecer * John Dunn Insua @Ladrillazo dunnarq@gmail.com
Comencemos dejando en claro las siguientes premisas, tomadas de las reglas básicas en las que se fundamenta la economía urbana: Existe una relación de proporcionalidad incuestionable entre crecimiento poblacional y el crecimiento económico, que funciona en ambas direcciones. El crecimiento de la población significa el aumento del capital, y viceversa. Las sociedades que mejoran su situación económica logran generalmente un ambiente propicio para el establecimiento de nuevos núcleos familiares; y por ende, la tasa de natalidad aumenta. Las tasas de natalidad crecen cuando se dan condiciones estables de crecimiento a largo plazo. El mejor ejemplo de ello es lo ocurrido en los Estados Unidos y Europa, luego de la Segunda Guerra Mundial. Me refiero a los famosos baby boomers, que terminaron apoderándose de todo Occidente. De igual manera, aquellas sociedades que logran un crecimiento económico acelerado, en cortos lapsos, suelen afianzar su dinamismo comercial al volverse un imán atractivo para los migrantes. Un ejemplo de semejante escenario es lo ocurrido entre Nueva York e Irlanda, durante la segunda mitad del siglo XIX. El crecimiento de aquella efervescente ciudad norteamericana prácticamente devoró a la población del mencionado país europeo, en aquel entonces con una economía colapsada y con una población muerta de hambre. La migración es el medio con el que las economías de crecimiento acelerado logran estabilizarse, pues significa un crecimiento rápido de la población que entra de inmediato a ocupar puestos de trabajo no deseados por la población local, o trabajos que recién surgen a partir de su presencia en las nuevas tierras que los reciben.
s
Quien abandona su tierra lo hace siempre buscando mejores oportunidades. Al asentarse en un lugar en particular, el migrante hace un reconocimiento tácito de que en su nuevo escenario de vida tiene mejores opciones para prosperar. La lamentable ola migratoria que deja su original Venezuela para asentarse en otros países latinoamericanos nos tiene en la mira. Eso no debería ser considerado una amenaza. Al contrario, el que muchos venezolanos rehagan sus vidas en nuestro país debería ser entendido como un reconocimiento a esa estabilidad que hemos logrado, a pesar de nuestros estancamientos y conflictos. Dejemos esa miopía xenófoba, que niega nuestro duro pasado en Estados Unidos, España e Italia, y recibamos bien a los recién llegados. No nos olvidemos de lo afortunados que fuimos, pues de haberse consumado todas las holguras que anhelaba el anterior Gobierno, hubiéramos sido nosotros los que estaríamos con nuestros títulos universitarios guardados en un baúl, mientras tratáramos de ganarnos la vida en los almacenes o calles de ciudades cercanas como Lima, Bogotá, Santiago de Chile o Buenos Aires. Queridos hermanos venezolanos, sean todos bienvenidos. Se les agradece su intención de aportar con el crecimiento de este Ecuador que los recibe con las puertas abiertas. Como todo lugar, tenemos nuestras taras. Más allá de los usuales conflictos regionales, padecemos aún un exceso de retórica que no nos permite profundizar más allá del pensamiento barroco. Afortunadamente, aquella desventaja se ve opacada ante nuestras virtudes: somos diversos, tenemos un corazón cordial, y tenemos dólares. * Tomado de diario El Universo
El precio de los víveres en los mercados se mantiene, se espera que el aumento de la gasolina súper no sea un pretexto para crear alguna especulación.
El paradigma del equilibrio geopolítico Por: Bryan Acuña Un concepto que leemos o escuchamos con mucha insistencia durante los conflictos bélicos o situaciones de beligerancia es el de los equilibrios regionales, sin embargo, se debe aclarar un elemento. En algunas oportunidades se cree que equilibrio significa igualdad de condiciones, es riguroso decir que tales equilibrios son inexistentes; siempre habrá una posición que
tenga más fuerza e incline la balanza a favor de algún grupo de poder, por lo tanto, pensar que efectivamente hay una condición de paridad es poco ajustado a la realidad. Durante la Guerra Fría, por ejemplo, tampoco se podría creer en este tipo de equilibrios, a pesar de que dos potencias se repartían el poder global, tampoco existía este supuesto nivel de paridad
entre las dos grandes hegemonías del mundo. Era evidente que quien tuviera más influencia a través de sus movimientos estratégicos, utilizando poder suave y duro las veces que fuera necesario, movería la balanza a favor de sus intereses. Es imperativo en este punto hacer un paréntesis para indicar que estos países con lo que efectivamente sí contaban era con armamento pesado de disuasión. Estaban seguros de que, en el momento que se diera una tensión lo suficientemente grande, alguno perdería los estribos y harían explotar una bomba nu-
clear, creando una hecatombe de características apocalípticas. Sin embargo la capacidad nuclear no es buen parámetro para medir los niveles de equilibrio en una región, ni mucho menos en el mundo. Además de lo citado anteriormente, existe otro riesgo con respecto al uso de armamento de destrucción masiva, y es que este pueda ocasionalmente caer en manos de agrupaciones peligrosas, las cuales, apegándose a su naturaleza clandestina y poco ajustada a los parámetros del derecho internacional, hagan uso de estas contra poblaciones civi-
les ocasionando fuertes daños a su entorno. El temor infundado por la noción de destrucción mutua asegurada (MAD, por sus siglas en inglés) evitaba que se diera el paso más allá para el uso de armamento de destrucción masiva, el cual se fue acumulando, principalmente entre algunos países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (los ganadores de la Segunda Guerra Mundial), más un desarrollo que lograron dos países con la venia cómplice de las potencias nucleares. Tales son los casos de la India y Pakistán. De igual manera
se sospecha que desde hace varias décadas el Estado de Israel logró la capacidad de desarrollar este tipo de armamento, lo cual el Estado judío ni acepta o rechaza, como un mecanismo disuasorio ante sus enemigos alrededor. Esos tres países son parte de una lista de Estados que no han firmado el Tratado de No Proliferación de Armas nucleares, lo que obligatoriamente no los señala como potenciales atacantes con este tipo de armas, pero tampoco garantiza que no lo puedan hacer eventualmente, en un acto suicida, con afectación global, pero que no se descarta en su utilización...
Opinión
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
COMO MANGOS MADUROS
Por ser hijo de Padre “Chacrero”, que por varias veces a la semana, iba y venía, a lomo de burro, desde Santa Rosa a Caluguro, cuando se “hacía dos horas en ida y dos de vuelta”, 8 Km aproximadamente; ahora, con la vía asfaltada, no son mas de diez minutos; pero, en ese trajinar, aprendí mucho del campo, cuando pasábamos por la propiedad de nuestro Tío Adolfo Roldán (+), mi Padre, ya fallecido, solía decir: “Vamos a ver si han caído unos mangos”, no había tanta “Plaga”, ni humana ni animal, los mangos se maduraban e iban cayendo poco a poco, todos teníamos respeto por lo ajeno, debías estar autorizado para realizar X o Y acción. De allí, se me ocurrió el título de este escrito, viendo que en similares circunstancias van “Cayendo como mangos maduros”, los Socialistas del Siglo XXI, apoyados por los Comunistas del Siglo XX y los Reformistas expulsados o ignorados por sus excoidearios comunistas; van en orden sucesivo, ya a la tumba, ya a la cárcel: Chávez, Kirchner, Fidel, Ollanta, Santos, Lula, Glas, Cristina, y están “De la ceja al ojo”: Maduro, Ortega y Correa; espero equivocarme con el último, me daría mucha pena. En la página de internet: https:// es.panampost.com/marcelo- , se publicó: “Los cuadernos del chófer de Roberto Baratta, funcionario del Ministerio de Planificación Federal kirchnerista, amenazan a la expresidente argentina. Las anotaciones de Oscar Centeno en unos cuadernos que ya están en poder de la justicia, revelaron que las coimas y sobornos de la obra pública llegaron al domicilio particular de Cristina Fernández de Kirchner. En la jornada de ayer se confirmó que la exmandataria debería presentarse a la ronda de indagatorias como acusada, pero en las últimas horas se supo que el juez federal Claudio Bonadio presentará un pedido de desafuero contra la senadora
nacional de Unidad Ciudadana. Por sus fueros como legisladora nacional, si Cristina no se presenta por sus propios medios el 13 de agosto para declarar, no podrá ser llevada por la fuerza. Tampoco se le puede dictar presión preventiva ni allanarle su domicilio. Para esto, el Senado debería aprobar su desafuero y los votos peronistas son indispensables para llegar al número necesario. Si bien la posición tradicional en el Congreso por parte del Justicialismo es no votar ningún desafuero sin una sentencia firme, lo cierto es que el peronismo, que desea renovarse, necesita imperiosamente “sacarse de encima” a la expresidente. Es por esto que a estas horas es todo un misterio el posible accionar de los exaliados de Kirchner. También hay que tener en cuenta las conveniencias del oficialismo, que si bien recibe con alivio estos escándalos en medio de una crisis económica, necesita de Cristina compitiendo el año que viene. La imagen de Kirchner tras las rejas sería para Macri una victoria peligrosa. Si bien mostraría ante sus votantes que fue a fondo con la corrupción del último Gobierno, estaría dejando fuera de competición a la jugadora que le divide al voto opositor”. Esto implica que estaría por comprobarse que no don Néstor Kirchner, ni su esposa doña Cristina, han sido el ejemplo de la honradez y la transparencia, con la que toda esta gente hace gárgaras; no sé qué está esperando el presidente Lenin Moreno, para retirar del Edificio de la UNASUR, ese monumento de Don Néstor; y, delegue, que con sus propios peculios, que han de ser pocos, Doña Gabriela Rivadeneira, se traslade a retirarle la presea que le entregó a Doña Cristina, cuando a nombre de la Asamblea la condecoró, como ejemplo de luchadora por el pueblo, de honradez y pulcritud.
11
“Como si el cielo se cayera”: un meteoro siembra el pánico en el oeste de Australia Un enorme meteoro que alumbró el cielo de Perth (Australia Occidental) y fue calificado por la cadena ABC como “un visitante interestelar” aterrorizó a muchas personas y alteró el comportamiento de diferentes animales. Este cuerpo celeste sobrevoló el lugar la noche del pasado 28 de agosto y es muy probable que impactara en la Tierra, según una mujer aseguró a la cadena australiana estiman diversos especialistas. ABC News que escuchó algo semejante a “un accidente de aviación” mientras se enHacia las 19:40 de ese día, los Bomberos contraba en la ducha y a otro residente le de la localidad recibieron numerosas lla- pareció “como si el cielo se cayera”. madas de vecinos asustados, quienes ase- El estampido posterior “sacudió toda la guraron que habían visto pasar una bola de casa, las ventanas y enloqueció a mi perfuego sobre sus cabezas. ro”, comentó Robyn Garrett, una de las Mientras algunos sugirieron que ese ovni testigos del suceso. pudiera generar un incendio desastroso, El Observatorio de Perth analiza dife-
El importante hallazgo que muestra la evolución de reptiles en mamíferos
Hace 18 años los paleontólogos encontraron en las tierras baldías de Arizona (EE.UU.) el fósil de un animal peludo con enormes colmillos, parecido a una rata gigantesca, que vagó por la Tierra hace 184 millones de años. La magnitud del hallazgo, sin embargo, solo se ha comprendido ahora, después de que recientemente los científicos detectaran que el fósil no contiene únicamente restos de un animal adulto, sino de 38 crías, que los expertos suponen que eran las del mismo animal fosilizado, informa un estudio publicado en la revista Nature. Los paleontólogos señalan que encontrar restos bien preservados de crías de animales del período Jurásico, cuando los dinosaurios dominaban la Tierra, es particularmente inusual, ya que a menudo otros animales se comían las crías muertas o sus
fósiles quedaron destruidos. Según los investigadores, desenterrar tantos animales jóvenes en un solo lugar no tiene precedentes. Otra circunstancia que ha sorprendido a los científicos es el número de crías que contiene la camada, el doble de lo que se podría esperar en un mamífero, pero habitual para un reptil. Los expertos esperan que este descubrimiento arroje nueva luz sobre la evolución de los mamíferos, en particular sobre cuándo dejaron de dar a luz a grandes camadas parecidas a las de los reptiles y empezaron a tener menos crías pero con el cerebro más grande. Los investigadores han determinado que el animal adulto, del tamaño de un perro pequeño y bautizado como ‘Kayentatherium wellesi’, fue un precursor de los primeros mamíferos, a pesar que sus camadas presentan similitudes con las de los reptiles. El fósil fue descubierto por el profesor Timothy Rowe hace más de 18 años en una formación rocosa, pero entonces pensó que había encontrado los restos de un solo animal, y ni siquiera imaginaba que el fósil pudiera contener los de casi cuarenta crías.
EE.UU.: hallan un cadáver en un acuario en la casa de un hombre desaparecido En la ciudad estadounidense de San Francisco, la Policía encontró un cadáver humano dentro de un acuario en la casa de un hombre cuya desaparición había sido denunciada, informa AP. Brian Egg, de 65 años, fue reportado desaparecido a finales de julio, después de no haber contactado con sus familiares y amigos desde junio, ha informado el comandante de la Policía, Greg McEachern. Varios agentes visitaron su domicilio en tres ocasiones a principios de agosto, pero no notaron nada sospechoso y se fueron cuando nadie respondió a sus llamadas. “No entramos en las casas de las personas solo porque exista una denuncia de desaparición”, ha explicado McEachern.
No obstante, la noche del 14 de agosto los vecinos llamaron a la Policía alertados al ver una cinta para delimitar escenas de crimen alrededor de la casa de Egg. Los testigos indicaron también que fuera del edificio había un limpiador privado de escenas de crimen junto a un desconocido.
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
grama
Actores famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
HOY
MAÑANA
SABADO
Que no escucha Acabar Acuse, denuncie
Antigua princesa de los Shyris
Polonio
Inundación crecida
Porción de curva
Nota mus. Extremo, orilla Inmaduro Orgullo A en inglés
Grito taurino
3,1416
Denota posesión
Un arbusto
Denota mayor cantidad
Seguidas
OSO y HIERRO en inglés
Golpear en inglés
Yodo, bis Alias Bayoneta Letra griega Pedestal
Tribunal Óxido de Calcio Servicio de DEDO DEL Apelativo Rentas PIE en Internas Símbolo inglés del Cloro (siglas)
HIELO en inglés Residuo Cuantía
Vigésima Ayudar en Silicio primera una letra del necesidad adj. Muy malo alfabeto o peligro
Membrana pigmentada del ojo
Laurencio Todopoderoso Desvergonzados
Plaga, epidemia Neptunio
Vivienda
101 en romanos
Una variedad del café
Argón Sodio Cima
Tiempo que dura la claridad del sol Sesgadura bies
Instrum. musical,pl.
Arsénico
Long Play
Titanio
VENTA en inglés
NARIZ en inglés No es tuya Sacar una cosa por alguna abertura Medicamento
Género, tipo
Volframio
Símbolo químico del Iridio
Caja
Blando, Símbolo delicado, químico fácil de del Lutecio romper Asombroso llamativo
SORDO TERMINAR T E RIADA PO U BORDE R AE MÁS VERDE SOBERBIA OLÉ IRON CORTE MACHETE MOTE L IOTA ICE CL RESTO CANTIDAD T SI IRIS LR I DESCARADOS O NP MOCA I IR W ÁPICE NA NOSE SISA R ASOMAR TI CLASE I LU DESPAMPANANTE
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: No paras de aprender de los errores que cometes y eso es algo bueno. Deberías sentirte orgulloso de ser como eres, estás en constante cambio y mejora...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Tienes un corazón muy grande y algunas personas intentan aprovecharse de eso. Tienes que intentar protegerte de todos los que quieren hacerte daño, no pueden vencer...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Llevas toda tu vida sacrificándote por otras personas y ha llegado el momento de dejar de hacerlo. Tienes que asegurarte de vivir tu vida para ser feliz...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Creías que no sería posible, pero poco a poco estás consiguiendo dejar atrás todo lo que no ha funcionado en tu vida últimamente. Comienzas de cero...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Tu ambición es lo que lleva dándote el empuje que necesitas para seguir desde hace mucho tiempo. Sigue haciendo las cosas como hasta ahora y llegarás lejos...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Aunque hayas tenido problemas con otras personas no te gusta llevarte mal con nadie. Por eso vas a intentar hacer las paces con quien has discutido...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Tienes la suficiente fuerza de voluntad como para lograr todo lo que te propongas en la vida. Así que márcate una meta y no dejes de luchar por ella...
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Todavía sigues pensando en esas oportunidades que perdiste en el pasado, sabes perfectamente que fue culpa tuya. Lo mejor es que te perdones y lo olvides...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Te portas bien con los demás cuando te conviene, cuando puedes sacar algún provecho de ello. Deberías aprender a ser más solidario, hacer las cosas de mejor manera...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Siempre tienes una forma de optimista de ver las cosas y eso es algo que te hace diferente a los demás. Puedes estar orgulloso de ser así...
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Creías que podías contar con ese amigo cuando le necesitaras y ahora te das cuenta de que estabas equivocado. Lo mejor es no seguir confiando en él...
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: No soportas a esas personas de tu entorno que se creen mejor que tú, estás cansado de la actitud que muestran contigo. Hoy vas a dejarles las cosas claras...
Firmas Comerciales
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
NUESTRO AGRADECIMIENTO A TODAS LAS PERSONAS QUE COLABORARON SOLIDARIAMENTE “DIOS LOS BENDIGA”
Ing. Anabelle Zaputt Mgs.
Asesoramiento en Seguridad y Salud en el Trabajo Cel: 0984910355
Isabela y Matías León Vilela MTM Abogados DR EINSHTEIN MOSCOSO PARRA
Cel:0997501350 – 0983186480 / 2921639 Dir: 1era “B” Norte e/ 23 de abril y Napoleón Mera
Juan Montalvo 685 entre Bolívar y Pichincha 1er piso of. 16 altos de TAME (Edif. Educadores de El Oro) Telf: 072923183 0994379690 Email. einshtein@hotmail.com
EL HOMBRE CRISTIANO IMPORTADORA REMODIESEL TIENE LA OBLIGACION DE AYUDAR A LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN SIN ESPEAv.25 de Junio y Callejon RAR NADA A CAMBIO Banaoro(esquina) cel:0998467004 / V.P.M 0981867040
Familia Montero-Fierro
Miguel Mora y Familia
Dir: 1era “B” Norte e/ Napoleón Mera y 23 de abril (Peluqueria MARMAK ) 2921639 – 0996606389
LOMAS DIESEL
Machala: Callejón Banaoro e./25 de Junio y Rocafuerte 0992887733 / 0959431071 lomasdiesel1@gmail.com
Imprenta Jerusalén Cel: 0969835609 BENDICIONES PARA MI NIETO MATHIAS
Lic. Janneth Jaramillo y Familia
AUTHEMAN INTERIORISMO
Promoción 95 Colegio Manuel A. González “ TE SALUDA”
Milhena Cherrez Matamoros
JUNIOR, JEFFERSON Y RONAL NEIRA LEON
L&J
ABG.JESSICA MURILLO ASESORA TRIBUTARIA Y LEGAL DIR: ROCAFUERTE / SANTA ROSA Y VELA
AGRADECIMIENTO POR TODAS LAS BENDICIONES A LA VIRGEN DEL CISNE MA. ROSITA QUEZADA
Dir: Vela /Rocafuerte y Av. 25 de Junio Conv: 2934833 Cel: 095813774 Email: valagraf@hotmail.com
Ascencio - Guillén Honor a la Virgen del Cisne e Hijos
DIALINSPEC SRA. OLGA SUAREZ CALDERÓN TRANSPORTE MAPIEGBRONS S.A.
Placas & Trofeos “CONDOY”
Lo mejor en Placas, Trofeos, Medallas, Señaléticas y mucho más. Dir: Guayas/Rocafuerte y Bolívar. Cel: 0994787341
IVAN ZAMBRANO DEFAZ INGENIERO CIVIL ELABORACION DE PLANOS PARA VIVIENDAS LEVANTAMIENTOS PLANIMETRICOS CELULAR: 0993951774
ING. JAIME MAZA Y FAMILIA
Lic. Favio Guillén Morales
FAMILIA TENEZACA SERRANO
Felicidades a los cumpleañeros: Bosquito Serrano Molina Sofia Serrano Balladares Jean Pier Balladares
COMUNIDAD ING. JULIO CASTRO “SAN MIGUEL ARCANGEL” MONSERRATE
ING.AGR. MIGUEL ALVAREZ
DIOS BENDIGA EL HOGAR DE LA FAMILIA “TENEZACA - SERRANO”
DRA. LILIANA CORTEZ SUAREZ
• Consulta * Farmacia • Desparacitaciones * Asesoramiento Técnico • Vacunas * Peluquería • Inseminación Artificial Dir: Pasaje entre Sta Rosa y Ayacucho Telf.: 0994350947 ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA
GM SAFETY EL ORO Gary Hitler Muñoz Bravo Seguridad y Salud en el Trabajo Cel: 0994080489 IMPRENTA VALAGRAF
NIÑOS: MARIA PAULA Y JUAN PABLO MORA - LEON
Diseño & Decoración Cel. 0994563091 FAMILIA CORDOVA- LEON
FELIZ CUMPLEAÑOS JOSUÈ SOLANO M. DE PARTE DE TU FAMILIA: ALDO.ANA,JAFET
Dr Jonathan Franco Veriñaz Medico Veterinario Zootecnista
FAMILIA SANCHEZSOLANO
ING.AGR. B.L.
ING. CARLOS MOROCHO NIVELO Y FAMILIA
FAMILIA ORDOÑEZ ZUÑIGA
AGRADECIMIENTO CLUB DEPORTIVO A LA VIRGEN DEL “ LOS PERROS “ CISNE POR LOS FAVORES EL GUABO – EL ORO RECIBIDOS
Provincia
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Balao Inauguraron adecemtamiento y ampliación del centro de salud
Pasaje
Cierre de mes de la cultura en la escuela Jhon F. Kennedy
Una serie de actos en torno al mes del Arte y la Cultura se han venido realizando en la escuela básica Jhon F. Kennedy, donde estudiantes, personal docente y padres de familia participaron con mucho entusiasmo. Hoy las actividades culminan con el festival de comparsas, en el que cientos de estudiantes de los años inicial hasta décimo año realizarán brillantes presentaciones artísticas durante una amena kermes.
(EAIS) realizan visitas domiciliarias a grupos vulnerables del lugar. “El renovado establecimiento permitirá una mejor atención a los usuarios, ya que antes los espacios eran reducidos”, comentó la Lcda. Sandra Infante, responsable del Centro de Salud. Con la presencia de autoridades locales y zonales del cantón Ponce Enríquez y la provincia del Azuay, la tarde del viernes 17 de agosto se realizó la entrega del adecentamiento y ampliación del Centro de Salud Río Balao. Ubicado a 45 minutos del área urbana, la casa de salud brinda atención a más de 500 familias del sector. La unidad operativa se encuentra en un punto central dentro de los límites geográficos, por tal motivo es un lugar de mucha importancia hacia las comunidades de la parroquia El Carmen de Pijili, San Pedro, Recinto Abdón Calderón, Maribel y Recinto Pueblo Nuevo; de las cuales 2 pertenecen al cantón Balao de la provincia del Guayas. “La obra tiene una inversión de 25 mil dólares; se renovaron pisos, paredes, techo, luminaria y sistema eléctrico. Se construyeron dos consultorios con baños privados, vacunación, sala de espera, se renovó la señalización y la entrada del mismo”, informó el Msc. Adrián Sinchi, analista zonal de talento humano, durante el evento. Hace treinta y seis años el centro de salud del recinto
“Río Balao” inició el servicio a la comunidad como un puesto de atención médica y con personal itinerante; un médico y una licenciada en enfermería, con el pasar del tiempo la infraestructura interna se tornó pequeña, no contaba con una sala de espera y no existía un lugar para preparar a los usuarios. En una segunda intervención se adecuó con un consultorio de medicina general, odontología y estadística con un equipo profesional permanente, pero la demanda ciudadana creció aún más, actualmente la comunidad de “Río Balao” cuenta con una población de más de 2.800 habitantes por lo que las autoridades decidieron ampliar los espacios, cumpliendo con estándares de calidad establecidos por la agencia de aseguramiento de la calidad de los servicios de salud y medicina propagada (ACESS).
Gina Mosquera Ramón, directora de la institución educativa sostuvo que dentro de los diversos eventos que se han desarrollado dentro del plantel ha sido el concursos de amorfinos y concurso de la música nacional. Sobre este último evento, Román Cedeño Cajamarca, coordinador de la Comisión Cultural y Artística de la escuela, destacó la importante
Ricardo Mollaguare de octavo año paralelo ‘A’ participó en el festival de la canción Nacional. participación del colectivo estudiantil, ya que con entusiasmo y sentimiento patrio interpretaron melodías del pentagrama nacional. En el festival interno de la música nacional estuvieron como jueces del concurso reconocidos profesionales, Carlos Saldarriaga y Chucho Vanegas interpretes de la música Nacional.
Cabe destacar que la directora del plantel se sumó a la posta artística y realizó la entonación de algunos temas musicales en el festival, dejando entrever su gran talento. Los organizadores agradecieron la buena voluntad de los maestros y los esfuerzos de los padres de familias para todas estas actividades. (OZ2)
Por su parte, la comunidad se encuentra satisfecha con la obra que va en beneficio de los habitantes. “Este es un gran logro que lo hemos alcanzado gracias a las gestiones y al trabajo conjunto” dijo el Sr. Teófilo Uyaguari, presidente del Comité Local de Salud y habitante de la localidad. De igual manera el Municipio de Camilo Ponce Enríquez y el Gobierno Municipal de Carmen de Pijili contribuyeron con maquinaria y material pétreo para la ejecución de la obra.
Hoy los estudiantes de la escuela Jhon F Kennedy cierran las festividades del mes del arte y la cultura con una kermes artística.
En el acto de entrega de la obra participaron más de 100 personas de la localidad, se realizó un recorrido por las instalaciones para constatar el mejoramiento del Centro de Salud. La cinta de reapertura fue cortada por el Msc. Adrián Sinchi, Analista zonal de talento humano.
Datos. El Puesto de salud abrió sus puertas por primera vez El centro de salud brinda en 1982. atención en medicina general, odontología, enfermería, obstetricia, vacunación y farmacia. Además, se incorporó un técnico en atención primaria de salud que junto al Equipo de Atención Integral de Salud Servicios
Gina Mosquera Ramón, directora; Carlos Saldarriaga y Chucho Vanegas interpretes de la música Nacional fueron los jueces del festival.
Provincia
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Pasaje
Notigráficas de Buenavista
Parroquia El Progreso, Escuela “Dr. Luis Poveda Orellana”
Actividades: mes de las artes y feria de proyectos escolares
El Sindicato de Choferes Profesionales de Buenavista hizo público su formal agradecimiento y reconocimiento al Comité de Damas del Sindicato de Choferes Profesionales de Buenavista, en la persona señora Mercedes Aguilar Quiñonez, presidenta del comité mencionado, por su aporte y colaboración en beneficio de la institución.
vidades como bailes, coplas, amorfinos, entre otras con la participación voluntaria de los estudiantes , se dijo.
El mes de agosto, la Escuela de Educación Básica “Dr. Luis Poveda Orellana” de la parroquia “Progreso” realizó actividades dedicado al arte y la cultura. Así mismo la exposición de proyectos escolares, con la participación de directivos, docentes, estudiantes y padres de familia. (S.C.).- En el transcurso del mes de agosto, la escuela de educación básica “Dr. Luis Poveda Orellana” de la parroquia “Progreso” realizó una serie de actividades dedicado al arte y la cultura. Así mismo presentaron la exposición de proyectos escolares, con la participación de directivos, docentes, estudiantes y padres de familia, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
los estudiantes, rescatando tradiciones y costumbres de nuestros antepasados. La semana del 21 al 24 de Agosto del 2018 estuvo lleno de alegría, emociones y cultura iniciando. Martes 21 de agosto.- Concurso de Dibujo y Pintura de inicial a séptimo. Miércoles 22 de agosto.Concurso interno de amorfinos. Participan todos los grados con los estudiantes. Mes de las artes Jueves 23 de agosto.- PreEsto se dio a través de di- sentación de proyectos esversas actividades artísticas colares. Participan tutores y - culturales que desarrollaron estudiantes.
Viernes 24 de agosto.Concurso del Libro Leído donde participaron Estudiantes del Plantel. Jorge Armijos, director del plantel, mencionó a Opinión que el objetivo de estas actividades es fomentar la cultura desde edades tempranas, nos transmite su inspiración y sensibilidad, contando con la presencia de autoridades parroquiales, medios de comunicación y público en general. Las actividades se dieron por categorías y subniveles donde se destacaron en varias acti-
Proyectos escolares El jueves 23 de agosto del 2018, a partir de las 10H00 en los patios del establecimiento educativo, mediante un programa especial, presentaron la primera exposición de Proyectos Escolares del presente periodo lectivo 2018-2019. El acto se dio inicio con las palabras de la coordinadora de los Proyectos Escolares del plantel, Tlga. Katherine Paladines quien manifestó que felicitaba el esfuerzo que han realizado los estudiantes, maestros y con el apoyo de los padres de familia, para que se haga realidad esta primera exposición de proyectos escolares y de esta manera cumplir con la normativa del Ministerio de Educación en este plantel. El director del plantel, Dr. Jorge Armijos Morales manifestó que esta actividad como es la exposición de Proyectos Escolares, se realiza en el interior de la institución educativa dentro de la jornada escolar, alrededor de los cuales los estudiantes construyen un proyecto aplicando sus conocimientos y destrezas de manera creativa, innovadora y emprendedora, acotó.
El equipo “Río Negro” recibió trofeo, medallas y premio económico al ocupar el tercer lugar en el IV campeonato de fulbito senior masculino. Entrega Katia Palacios Robles, reina de Buenavista
Piñas Desde ayer el sitio “Libertad” está de festividades vos y religiosos.
Show artístico Para hoy viernes en la noche, luego de la santa misa en honor a los patronos, habrá un show artístico, mañana sábado 1 de septiembre tarde deportiva y en la noche en la plazoleta del lugar, será en gran baile de la confraternidad, a partir de las 21h00.
(P.M.R.).-Los morador- do de sus fiestas patronales, en es del sitio “Libertad” del homenaje al Sagrado Corazón cantón Piñas, están disfrutan- de Jesús y a la Santísima Vir-
gen de la Nube, desde ayer jueves con actos de carácter sociales, culturales, deporti-
Los habitantes del sector extienden la cordial invitación a propios y extraños a disfrutar de cada uno de los eventos preparados por el comité de fiestas, además realizan un llamado especial a los habitantes residentes en otras ciudades, a que retornen a “Libertad” y sean parte de las celebraciones (I).
Muy alegres y divertidas sorprendimos a: reina de Buenavista, Katia Palacios; Madre Símbolo del Sindicato Choferes de Buenavista, Leopoldina García Guartatanga; y Damaris Sisalima Chamba, Srta. Volante-saliente. (fotos: Serafín).
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
EN DAMAS Y VARONES
Big Boy`s Girls y La Honda campeones del fútbol 5
Big Boy`s Girls, campeonas de fútbol 5. El último fin de semana concluyó el campeonato de fútbol 5 en la ciudadela “Machala” en la cancha que está junto al coliseo “Walter Sacco Mora”, donde se jugaron las finales damas y varones, el equipo de Big Boy`s Girls en damas y la Honda en varones levantaron los títulos. Varios equipos en damas y varones de Machala, Puerto Bolí-
var, El Cambio y El Guabo, fueron los protagonistas del torneo que fue organizado por Jimmy Lambert y que despertó el interés de los amantes del fútbol 5. Vibrantes finales en damas y varones se vivieron el último fin de semana con buen marco de público. En damas Big Boy`s Girls y Ángeles Galaxy, empa-
taron 2x2 en el tiempo reglamentario y debieron definir en penales. Aquí venció Big Boy`s Girls venció 3x2 mientras que en varones La Honda derrotó 7-6 a Trasnoche en vibrante partido. En los partidos pre-liminares Franco Canadiense, venció Estrellas
La Lcda. Vanessa Jiménez directora de comunicación del municipio de Machala, premia a la goleadora del torneo, Naira Escobar de Las Queens quien marcó 35 goles.
Bolillo Gómez dio a conocer convocados de la Tricolor El seleccionador Hernán “Bolillo” Gómez dio a conocer este jueves los convocados de Ecuador para los encuentros amistosos de septiembre ante Jamaica y Guatemala. El colombiano llamó varios elementos que repitieron del micro-ciclo pasado pero además volvieron a la convocatoria varios jugadores con experiencia y recorrido internacional.
Nuevos nombres con Ángelo Preciado, Franklin Guerra, Gustavo Vallecilla aparecen junto a otros de más experiencia como Enner Valencia, Miller Bolaños entre otros. Arqueros: Alexander Domínguez y Pedro Ortiz Defensores: Frickson Erazo, Gustavo Vallecilla, Roberth Arboleda, Juan Carlos Paredes, Jhon Espinoza,
Christian Ramírez, Mario Pineida Volantes: Angelo Preciado, Steven Franco, Edison Vega, Jefferson Orejuela, Fernando Gaibor, Jhegson Méndez, Júnior Sornoza, Renato Ibarra, Romario Ibarra, Fernando Guerrero Delanteros: Miller Bolaños, Ayrton Preciado y Enner Valencia.
La Honda levantó el título en varones.
de El Cambio, mientras que en varones Talleres El Carmen venció a Los Niupis y se quedó con el tercer lugar.
DAMAS
VARONES
Los goleadores en damas Naira Escobar con 35 dianas del equipo Las Queens, en varones José Duarte con 56 goles del equipo Trasnoche. OE3(I)
Campeón: Big Boys Girls Vicecampeón: Ángeles Galaxy Tercer lugar: Franco Canadiense Cuarto lugar: Estrellas de El Cambio Goleadora: Naira Escobar (35 goles)
Campeón: La Honda Vicecampeón: Trasnoche Tercer lugar: Talleres El Carmen Cuarto lugar: Los Niupi Goleador: José Duarte (56 goles)
CUADRO DE HONOR
El Ing. Jimmy Lambert, organizador del torneo, premia a José Duarte goleador del torneo con 56 dianas del equipo Trasnoche.
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Luis E. Suárez Marquina/ Editor Deportivo - lsuarez2@diariopinion.com
En Machala
Hoy inicia el primer torneo master internacional de tenis
Trip Deportivo Ariel Suárez Jiménez Instagram: @Arielsuarez10
Futbolistas y pateadores de pelota Existe una gran diferencia, muchas personas creen que todo aquel que llega a un equipo de fútbol y juega en una liga profesional, sea local, nacional e internacional, ya es futbolista, pero en realidad no es así. En la actualidad los ‘pateadores de pelota’ se preocupan por cuantos ‘likes’ tienen en su último post, cuántos seguidores tienen en Instagram, que si salen en las páginas deportivas de Facebook, se obsesionan por pedir fotografías del partido, suben videos festejando, hacen retos de cosas virales en la web, que salen de su profesión. El verdadero futbolista se preocupa de la posición de su equipo, de los problemas que tienen en el campo de juego, no solo juegan por un sueldo, juegan por amor propio, por amor a los colores que defienden y se sienten aludidos cuando los abuchean los hinchas, por que el futbolista se preocupa por su integridad, por su camiseta, por su institución, por su equipo y por no defraudar a la hinchada que cada semana acuden a los estadios a verlos jugar.
Ayer durante la rueda de prensa los tenistas en Machala. Foto. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN. Con la presencia de los extenistas profesionales Mariano Zabaleta de Argentina, Nicolás Massú de Chile, Luis Horna de Perú y Nicolás Lapentti de Ecuador, Machala vivirá el primer torneo internacional de tenis master, hoy desde las 19h00 en las canchas de Orense SC.
Ayer mediante una rueda de prensa Luis Adrián Morejón, organizador del torneo, dio detalles del evento que se desarrolla desde hoy en las canchas de arcilla de Orense SC, ubicado en la vía a Pajonal. El torneo se denomina “Ciu-
dad de Machala” y se desarrollará desde el viernes 31 de agosto y el sábado 1 de septiembre. Las exglorias del tenis mundial, ganadores de varios Gram Slam, arribaron ayer a Machala y dieron detalles del
torneo. La gerente de Orense SC Martha Romero de Palacios, agradeció por la confianza en su complejo que sin duda se vestirá de fiesta con la presencia de los tenistas. Se dijo que el costo de las entradas para el torneo es de 15 dólares. OE3.(I)
Audaz Octubrino master jugará amistoso en parroquia “La Iberia” El equipo de Audaz Octubrino categoría master jugará este sábado en la cancha del estadio “Demetrio León” de la parroquia “La Iberia” un cotejo amistoso con Estudiantes Octubrinos al mediodía, se informó a Diario Opinión. El equipo de Audaz tendrá a sus principales figuras Vladimir Arteaga, Julio Mayorga, Eduardo Carrasco, Vicente Orellana, Widmark Zambrano, Galo Tenemaza, Francisco Freire, Hugo Juca, Henry Valdiviezo, Joffre Olmedo, Luis Suárez, Julio López, entre otros.
Audaz Octubrino master, jugará un amistoso en “La Iberia”.
Luego del partido se brindara los jugadores de los dos equipos participarán de un almuerzo de confraternidad. OE3(I).
“Pateadores de pelota” existe en abundancia, se dedican a celebrar su ‘fama’, semana tras semana, pero de que sirve que lo que hacen en el campo de juego, si lo opacan con lo que realizan en “centros de diversión”. Las escuelas tratan de formar futbolistas, pero en el camino empiezan a admirar a ‘pateadores de pelota’ y se desvía del camino que estaban. El ejemplo que los futbolistas ‘profesionales’ deben demostrar a los niños y jóvenes porque se convierten en figuras públicas, dentro y fuera de la cancha deben ser los mejores. Futbolistas que juegan por los premios, por el dinero que recibirán y ser tendencia en redes sociales, no hacen bien al fútbol. El argentino Juan Román Riquelme fue uno de los mejores futbolistas que pudo quedar en la historia, cuando llegó a Boca dijo: “Yo amo a este club. Cuando me pongo la camiseta de Boca no me pongo cualquiera. Me pongo mi camiseta. Soy bostero y me voy a morir bostero”. Riquelme recalcaba con mucho ímpetu, que cada segundo del partido que amaba vestir la camiseta de Boca y no sólo lo decía, lo demostraba en cada encuentro y fuera del campo brindaba buenos ejemplos a los pequeños, que seguían sus pasos, un seguidor fue Carlos Tévez, hoy figura de la Premier League, son ejemplos que van demostrando quién es, fue y será un futbolista. “Jugar en la Bombonera es como jugar en el patio de mi casa”, decía Riquelme y por eso defendía los colores, por que sentía ese amor propio, esa responsabilidad de dibujar miles de sonrisas y sueños a la hincha argentina un futbolista, siente, ama y defiende su camiseta hasta que el árbitro levante las manos al cielo e indique que esto termina…
Deportes
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Se juega este fin de semana
Amplia cartelera de fútbol promovido por Diario Opinión
Este fin de semana se cumplirá una amplia agenda de partidos en el campeonato impulsado por club Nuevos Horizontes con el auspicio publicitario de Diario Opinión que se desarrolla en el complejo “Jaime Roldós Aguilera” de Machala.
LA JORNADA
CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “NUEVOS HORIZONTES – DIARIO OPINION” COPA AGUA HEYSER COPA ING. CARLOS NARVAEZ VALVERDE COPA LIC. CALIXTO ZAMBRANO SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CANCHA Nº 1 – 1 COMPLEJO JAIME ROLDÒS A. 08H45: Esc. Orense (Fabricio) – Esc.Perea (SUB 6) 09H50: Esc. FT PATY – Esc. Orense (Fabricio) (SUB7) 10H40: Esc. David Yagual– Esc. El Cisne ) (SUB 12) 11H30: Esc. Bambinos - Esc. Estudiantes Octubrinos (SUB 11) 12H20: Esc. Orense (Fabricio) – Esc. Pacifico (SUB 8) 13H10: Esc. Lenin Cazar – Esc. FEDEORO (SUB 11) 14H00: Esc. Buenavista – Esc. Atl. Pacifico (SUB 9) 14H50: Esc. Buenavista - Esc. Venezuela (SUB 10) CANCHA Nº 1 – 2 COMPLEJO JAIME ROLDÒS A. 08H45: Esc. Lenin Cazar – Esc. 7 de Marzo (SUB 10) 09H50: Esc. Lenin Cazar – Esc. Cisne Prefectura (SUB 8) 10H40: Esc. Lenin Cazar – Esc. Atlético Pacifico (SUB 7) 11H30: Esc. DYT Indep. EL Oro – Esc. Simón Bolívar) (SUB 6) 12H20: Esc. Caza Talento – Esc. 24 de Julio (SUB 12) 13H10: Esc. Caza Talento – Esc. El Cisne (SUB 10) 14H00: Esc. Municipalidad – Esc. Lenin Cazar (SUB 12) 14H50 Esc. FT PATY – Esc. Municipalidad (SUB 9) CANCHA Nº 2 COMPLEJO JAIME ROLDÒS A. (GRANDE) 08H45: Esc. David Yagual - Esc. Jesus del Poder (SUB 13) 10H00: Esc. Machala Pro - Esc. 24 DE Julio (Sub 17) 11H00: Esc. Machala PRO – Esc. 24 de Julio (SUB 16) 12H00: Esc. David Yagual – Esc. Nueva Generación (SUB 16) 13H00: Esc. Emelec – Esc. Joorquisa (SUB 16) 14H00: Esc. Venezuela - Esc. Parma (SUB 17) 15H:00 Esc. Emelec - Esc. Peaña (SUB 117) 16H00: Esc. Nueva Generación - Esc. Bambinos (SUB 13) 17H00: Esc. Nueva Generación – Esc. 7 de Marzo Prefectura (SUB 14) CAMPEONATO INFANTO – JUVENIL COPA SOC. BOLIVAR BERMUDEZ COPA ECO. ESTEBAN QUIROLA DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CANCHA Nº 2 COMPLEJO JAIME ROLDÓS A. 09H00: Esc. Orense Pato – Esc. 7 de Marzo Prefectura (SUB 12) 09H50: Esc. Orense Tuta– Esc. 7 de Marzo Prefectura. (SUB 9) 10H40: Esc. Barbones - Esc. Pacifico (SUB 10) 11H00: Esc. Orense Tuta – Esc. Obritas Huaquillas ( SUB 11) 12H00: Esc. Barbones – Esc. Obritas (SUB 13) 13H00: Esc. Nueva Generacion – Esc. Orbitas Huaquillas (SUB 17) 14H00: Esc. Orense Pato – Esc. Federico Paez (SUB 13)
Para suramericano y panamericano categoría sub 13
Cinco judocas orenses a la selección nacional ron de un selectivo organizado por la Federación Ecuatoriana de Judo, donde clasificaron, Skarleth Luzuriaga, Oddete Casierra, Brithany Sánchez, Eliud Tenelema y Richard Santos.
Momento cuando el entrenador de judo pasajeño Braulio Jácome Orellana felicita y abraza a uno de sus pupilos al momento de clasificar a los torneos internacionales.
Pasaje (A. C.).- Cinco judocas orenses integran la selección de este deporte
para participar en los torneos suramericanos y panamericanos próximos. Ellos participa-
Equipo Los cinco judocas orenses integran el equipo ecuatoriano en la categoría sub 13 y por pesos, ellos son: Scarleth Luzuriaga de Pasaje en los 28 kg, Oddete Casierra en los 52 kg de Pasevalji, Brithany Sánchez de Puerto Bolívar en los 47 kg, Eliud Tenelema del Guabo en los 28 kg y Richard Santos de Machala en los 52 kg. Juegos nacionales En los próximos juegos na-
Equipo de la selección de El Oro, cinco de ellos clasificó para el suramericano y panamericano próximos. cionales se escogerá el equi- estarán representando al país de carácter suramericano y po en la categoría sub 15 que en las próximas competencias panamericano.
Provincia
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Santa Rosa Chilla 8 de septiembre fiestas en honor Llevaron en hombros imagen a la Virgen de la Natividad de la patrona de Santa Rosa
Miles de creyentes concurren cada año en septiembre hasta la ciudad de Chilla para venerar a la Santísima Virgen de la Natividad de Chilla. La Iglesia y parqaue central resultan estrechos para recibir a los fieles católicos que concurren para elevar sus plegarioas y ruegativas. Corresponsal (A. C.).- La verdadera historia de la virgen de Chilla, se encuentra en los archivos de la Iglesia Católica, lo que voy a transmitir a ustedes el relato que hacen ciudadanos longevos cuya historia contada por sus ancestros chillanos, la transmiten de generación en generación, cuyo título es propio del autor de esta nota, “Romería al Santuario de la Virgen de Chilla”. Romería al Santuario de la Virgen de Chilla Miles de creyentes se desplazan hasta el Santuario de la Virgen de Chilla a venerar a la Patrona de El Oro. Los feligreses de diferente condición social y de diversas partes del país, desde el primer día del mes de septiembre de cada año concurren hasta la iglesia en la ciudad de Chilla, para venerar y elevar sus plegarias para agradecer por los favores y milagros concedidos por la Virgen de Chilla. Por su parte, la iglesia católica organiza una serie de actos para su veneración, destacando las homilías o misas en diferente horario para facilidad de los devotos. Actividad Durante estos días de fiesta que tienen su punto culminante 8 de septiembre, los chillanos, visitantes, turistas propios y extraños, desarrollan una intensa actividad comercial, cultural, religiosa, se programan ferias ganaderas y artesanales, paseos turísticos a la piscina de Pivir, Pueblo Viejo, Cerro Chilola, laguna encantada de Chillacocha, cementerio aborigen, mirador del panecillo, entre otros lugares.
Historia de la Virgen Cuentan los antepasados que el origen de la veneración de la Virgen, desde los primeros aborígenes chillanos, esto es, por los años 1500 de nuestra era, quienes inicialmente veneraban a la Virgen de la Nube en el primer poblado conocido como “Pueblo Viejo”. Los habitantes de esa época eran muy hábiles para arar la tierra donde sembraban cultivos de la serranía. Aparición de la Virgen Cuentan que una resplandeciente mañana, un modesto labriego que iba a preparar la tierra para sembrar sus cultivos, pudo advertir en su parcela una Imagen. Se sorprendió mucho, y se preguntaba ¿De dónde pudo llegar? Al acercarse al lugar pudo reconocer que era de la Virgen. Con mucha delicadeza y respeto lo envolvió en su poncho y la llevó al pueblo, tal acontecimiento comunicó a los demás pobladores quienes se llenaron de alegría y la ubicaron en la capilla. Pero esta sorpresa no termina ahí, empezaron a investigar y consultar con otras personalidades a que advocación se aparecía la nueva Imagen encontrada, luego de algún tiempo tuvieron conocimiento que se aparecía a la Virgen de la Natividad de Chilla que estaba en España. Pero, lo más sorprendente, es que la hermosa imagen de la Virgen después de un tiempo desaparece de su capilla. Los chillanos muy tristes y apenados por su desaparición, delegaron comisiones de búsqueda en diferentes direc-
ciones, luego de algunos días regresaron sin tener el éxito. Fueron unos cuidadores de ganado vacuno, que en uno de sus pastoreos por el actual poblado de Chilla, en medio de un cenagal sobre un árbol de Rambrán (Aliso), estaba la imagen perdida. Ellos llenos de alegría con toda delicadeza la bajaron, envolvieron en sus ponchos y trasladaron de nuevo a la Capilla, pero esto se hizo cotidiano porque eran pocos los días que estaba en su templo y desaparecía nuevamente. Pero con el conocimiento que tenían volvían al cenagal donde la reencontraron, en otro árbol pero en el mismo lugar, esto ocurrió varias veces. Expresan los nativos de Chilla que sus abuelos en creencia religiosa veían sus pequeñas pisadas en el polvoriento camino en la cosecha de la “salapas”, fruta de las alturas, que en los solariegos meses de agosto y septiembre se produce. Se reunieron los pobladores y dijeron que la Virgen no quiere estar en este Cerro de Pueblo Viejo, pues bajemos y organicemos un nuevo poblado porque así lo quiere María. Se fundó lo que hoy es Chilla y construyeron la primera iglesia en el lugar donde actualmente se levanta el edificio municipal, además, la festividad religiosa del 8 de Septiembre en honor a la Virgen de la Natividad de Chilla para ser venerada en su nuevo santuario que es visitado por miles de creyentes hasta la actualidad.(I)
Imagen de Santa Rosa de Lima. (H.V.R.).-En la iglesia matriz de Santa Rosa se realizó ayer desde las 10h00 la Misa en homenaje a la ciudad y a la virgen Santa Rosa de Lima, patrona del cantón, a donde asistieron centenares de sus seguidores los mismos que salieron luego en procesión llevando en hombros a la imagen venerable.
ayer se cumplió el homenaje a la patrona a través de la organización de la Misa celebrada por el obispo de Machala Ángel Sánchez, quien en su homilía dio a conocer el mensaje de la Iglesia resumido “en la unión permanente de los santarroseños ante cualquier eventualidad y juntos con fe avanzar en el camino del bien”.
Desde el 4 de este mes se desarrolló un programa especial de las festividades de Santa Rosa y precisamente
La misa duró una hora entre oraciones, cantos y alabanzas, para luego la imagen de Santa Rosa de Lima,
Cientos de católicos, fueron a recibir la santa misa.
fue tomada en hombres por hombres y mujeres que sen turnaron para llevarla al recorrido, acompañados de una banda musical que recorrió algunas calles de la ciudad. En su recorrido la imagen de la virgen recibía desde los balcones, el saludo y muestras de fe en la santa y lanzaban rosas por todas las calles del recorrido.(I)
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Los tejidos como artesanía indígena en América latina
Cuando llegaron los primeros pobladores españoles a América se sorprendieron al comprobar la perfección que habían adquirido los aborígenes en el arte del tejido, con una tradición milenaria en muchas regiones. Así, se encontraron restos de prendas que forman parte de ajuares funerarios con fechas muy remotas, a lo que suma el aporte de la tradición textil hispánica; el resultado es una de las artesanías más difundidas y prestigiosas de la región. Invitamos al lector a aproximarse a los trabajos de este arte efectuados en lo que después fueron distintos países independientes. Argentina: En general los artesanos utilizan herramientas diversas, lo que permite distinguir sus técnicas, aunque en algunos casos se conforman con el trabajo meramente manual. Así, la: aguja de coser o tejer, la naveta o lanzadera, el bastidor o marco y el telar constituyen los elementos
básicos de esta disciplina, a través de las cuales pueden obtenerse obras como randas ñandutí, fajas, peleros y canonillas. Sin embargo, el telar es el instrumento más importante, que permite al artesano lograr las piezas más complejas y que mejor demuestran su capacidad. Hay varios tipos de telares, como los más complejos, que representan la supervivencias cultural de etnias indígenas como en el simple, de tejidos de ponchos de vicuña en el norte del país y el de gran bastidor vertical, de ascendencia araucana, en el sur argentino. También está el telar horizontal hispano-criollo, que tiene pedales, lizos y penes entre otros elementos. Los telares proveen piezas que cubren gran parte de los requerimientos familiares, como la indumentaria de hombres y mujeres y el ajuar doméstico, que consta de colchas, frazadas, puyos, quillangos, etc., hasta las piezas
que usa el gaucho en el recado o el apero. En el sur del país, en especial en la Patagonia andina y septentrional, los descendientes de los araucanos tejen ponchos, matrones, matracaminos, maletas, fajas, cintos, caronillas y barrigueras con dibujos regulares de formas geométricas y escalonadas de gran calidad.
Colombia Los pobladores originarios de Antioquía y también de Panamá, producen las molas, consistentes en la parte delantera de blusas con aplicación de telas superpuesta de varios colores. Estas, una vez recortadas y cosidas, forman dibujos geométricos, zoomorfos o representativos de simbología tribal.
Esto se verifica en las exposiciones y ferias en las que se exhiben y venden estas piezas entre otras. Los mayores exponentes de estos tejidos en el norte argentino se desarrollaron en Atamisqui, Amaicha del Valle, de las provincias de Santiago del Estero y Catamarca respectivamente, así como en otros lugares en las provincias de Salta, Jujuy, Córdoba y La Rioja, destacándose la persistencia de una de las formas introducidas en América por decoradores españoles: el bordado de sobrepuesto efectuado sobre la tela finalizada, constituido por dibujos florales y vivos colores.
Chile Entre las artesanías textiles de los mapuches, en el sur del país, se destacan los ponchos masculinos con dibujos geométricos, tejidos por mujeres en telares verticales hechos con madera de manzano. Entre los mercados artesanales más conocidos podemos destacar los de Temuco y Chillán.
Bolivia Las campesinas del Altiplano utilizan telares muy sencillos, que sólo necesitan cuatro estacas para funcionar. Esta asequibilidad les permite efectuar sus trabajos artesanales mientras cuidan el ganado o desarrollan otras tareas. Los centros más importantes de esta artesanía se ubican en Chazaraní (La Paz), con telas de franjas policromadas; Potolo (Chuquisaca), con figuras de aves y animales mitológicos ubicados en diagonales; tanto en esta localidad como en la de Ravelo se utiliza talar vertical. Finalmente en Macha (Potosí) la producción es de tejidos con la técnica denominada urdimbre complementaria, que pueden ser en dos o en tres colores
Ecuador Los artesanos de localidades serranas son expertos en elaborar gran variedad de ponchos de diversos colores y dibujos, con un peso que varía según las regiones, además de fajas o chumpis con diseños geométricos. Entre estos pueblos podemos mencionar a Natabuela, Otavalo, Salasaca, Cacha, Ca-
nar, Sigsig, Salcedo y Carchi. También hay artesanía en blusas bordadas. En Cuenca se utiliza la macana, prenda de origen hispano consistente en un rebozo de algodón o lana fina, que tiene fajas de tejido calado con flecos. Paraguay Los bordados de ñandutí son un clásico de la artesanía de tejido de este país, finísimos y en forma de tela de araña. Cada uno de estos encajes tiene más de un centenar de variaciones, siendo producido con hilos de varios colores. Entre los encajes más prestigiosos podemos mencionar el aho-poí, de Villarrica. Perú En las zonas serranas los artesanos producen ponchos y otras prendas de lana, similares a los de Argentina y Bolivia. En Ayacucho, los tejedores han trabajado mucho sobre tonalidades, lo que les permitió producir nuevas formas y diseños e inclusive relizar tapices que superan el concepto de artesanía. Los motivos decorativos y los colores permiten al observador reconocer, a
través de ellos, el origen geográfico de los tejidos. Asi, los dibujos geométricos sn propios de las alforjas de Chavín de Huántar; las bolas lambayecanas tienen frases alusivas a su dueño; las prendas tejidas en Piura suelen ser negras, y así en otras regiones. Las fajas y franjas de llijillas e inkuñas explican historias de tragedias y festividades locales, como seguías, epidemias, matrimonios y otras. Cuando estas prendas son ceremoniales, es condición para ello que nunca lleguen a manos de quienes podrían efectuar una interpretación de los símbolos que contienen de tipo profano o no acorde a las creencias espirituales. Uruguay La lana fue uno de los productos básicos de la economía de ese país fue durante mucho tiempo. Si bien el país ha desarrollado además industrias, en especial la del software, la producción de ponchos según las antiguas técnicas artesanales es una importante fuente laboral y de ingresos. Alberto Auné (C)
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Técnicas ancestrales, en tejidos de Otavalo
Los indígenas otavaleños, considerados grandes artesanos, heredaron sus habilidades de sus antepasados. Ellos hallaron los patrones y modelos de sus tejidos, en las tumbas de sus ancestros, quienes elaboraban sus prendas en telares de madera y con lana de borrego. René Zambrano, presidente del proyecto museo Otavalango, donde existe una colección de trajes indígenas,
cuenta que todas las prendas que utilizaban los taitas (padres) y las mamas (madres), en tiempos pasados, eran elaborados con sus manos. “Todas las prendas como los ponchos, los pantalones, los anacos y hasta los sombreros eran elaborados con la lana de borrego en cashua (telar antes de la conquista)”, expresó. “Estos telares eran considerados de gran calidad por los españoles, los esclavizaron para que hicieran tejidos que compitieran con los que
habían en Francia y los hallados en jeroglíficos de Egipto. Desconocemos cómo nuestros antepasados tenían estas habilidades y lo que tratamos en la actualidad de mantener es su gran calidad”, agregó Zambrano. Antiguamente, los tejedores tenían sus telares en el piso y se sentaban sobre una estera hecha de totora. Luis Zambrano, uno de los tejedores tradicionales, dijo que la elaboración de un poncho en estos telares, es más laboriosa y de mejor calidad. “Por eso tardo aproximadamente un mes en hacer un poncho”. La lana de borrego que utilizan sigue siendo hilada a mano y es tinturada con tintes naturales. En la actualidad los telares también son de madera, pero fueron modernizados y los tejedores ya utilizan sillas. Ahora elaboran cuatro ponchos en una semana. Rosa Guandinango, es una tejedora que distribuye sus tejidos en el exterior con la ayuda de sus familiares y explica que no solamente hacen ponchos, sino también hamacas, colchas y alfombras decorativas.
Productores de ‘La Cuca’ participaron en el ‘Festival del Arroz’
Una variedad de producción se vio durante el Festival de Arroz organizado por el MAG.
Sacos de arroz de 25 y 100 libras, los productores de la parroquia ‘La Cuca’ del cantón Arenillas, participaron del ‘Festival del Arroz’, desarrollado en el Paseo La Merced de la ciudad de Machala.
El evento que cobró el interés de la ciudadanía que vio como una oportunidad de adquirir este producto en precios más económicos que los que se los comercializa normalmente en las tiendas o mercados. Rosario Cuenca, dijo que era del barrio ‘Voluntad de Dios’ del sur de Machala y que pasaba por el parque, por lo que se acercó para comprar una arroba de arroz, que la consiguió en nueve dólares. Para el productor Edwin Villacrés, estos espacios son buenos porque les permite promocionar su producto, la marca y hacerse de nuevos
clientes. Alexandra Árias, trabaja en una piladora en ‘La Cuca’ y coincidió con Chérrez, en que el ‘Festival de Arroz’, les servía para que la ciudadanía conozca que en el sitio ‘Cabo de Lampa’ del cantón Arenillas, se produce buen arroz y no estén comprando en otras provincias como Guayas. Fortalecimiento Los productores se colocaron en algunas carpas, donde comercializaban el arroz natural blanco, en 35 dólares el quintal y nueve dólares la arroba. El arroz envejecido en a 43 dólares el quintal y a 11 dólares las 25 libras. Solo en ‘La Cuca’ existen mil 200 hectáreas de arroz, las mismas que producen entre 72 mil a 96 mil quintales por cosecha; dejando un promedio de 60 a 80 quintales por hectárea, dependiendo el es-
tado climático y cuidado. “El objetivo de este Festival es que conozcamos lo que tenemos en nuestra provincia. Que consumamos este producto de excelente calidad. Es una iniciativa del ministerio de Agricultura y Ganadería en coordinación con el Consejo Consultivo de El Oro”, señaló Bismark Ruilova, director provincial del MAG. En cuanto a la presencia de plagas, el Ministerio viene prestando ayuda técnica y entrega kits que se dan de manera gratuita a los productores, los cuales incluyen desde la semilla y demás implementos para la protección de las plantaciones, acotó Ruilova. Son alrededor de 200 productores los que existen en La Cuca, donde además existen las piladoras, procesadoras y selectivas de arroz, para una mejor calidad, puntualizó el funcionario. (OM7)(I)
Prefectura difundirá hazaña extrema de Millan Ludeña
En la Sala 3 del Supercine en Machala, se realizó el pre estreno de la película From Core To Sun (Del núcleo al sol), filme que revela los retos y sueños cumplidos del ecuatoriano atleta extremo Millan Ludeña, documento que la Prefectura de El Oro, propuso difundirla en los catorce cantones, según selaña un parte de prensa llegado a OPINIÓN. El largometraje producida por el canadiense Jeff Karram, y dirigida por el uruguayo Oliver Lee Garland, con un equipo de trabajo integrado por 200 personas, con un costo aproximado al medio millón de dólares, tuvo como escenarios La Patagonia en Argentina, el desierto de Sahara en Africa, la mina de oro Mponeng en Johannesburgo en Sudafrica, y el Chimborazo en Ecuador, donde el guayaquileño Millán Ludeña de 37 años de edad,
desafió al miedo, venció obstáculos en grandes hazañas, explica la nota informativa de la Prefectura.
Ludeña, rompió un record y logró el primer premio deportivo Guinnes para el país. La película muestra cómo, porqué, qué lo llevo visitar la Patagonia, el lugar más salvaje de américa a correr 160 kilómetros, 240 kilómetros en el lugar más caliente de la tierra, en el polo sur 100 km en el lugar más frio, en Sudáfrica en el sitio más profundo de la tierra y llegar al Chimborazo, al sitio más cercano con el sol. Los asistentes al Supercine, aplaudieron al final del filme, donde el protagonista Millán Ludeña, en el posterior conversatorio señaló que el ser humano enfrenta objetivos complicados que suenan a locura o absurdo. “Los propósitos se llaman sueños.
La mayoría de aquí hemos resuelto estar ocupados o ser importantes y no estamos seguros si ser ocupado o importante. Cada persona define a que vino al mundo: a vivir o crecer. Unos quieren vivir en el confort y comodidad. Se crece en el desafío, en el miedo, en las penumbras, se crece cuando las piernas te tiemblan porque ahí está el reto. Lo peor es caerse y si no intentas levantarte, fracasas. Hay que darle sentido a la vida. Estamos equivocados en pensar que todo está en el futuro. Aquí nos engañamos ¿De qué futuro estamos hablando? ¿De qué felicidad en el futuro se habla? La gente se engaña al pensar que a los 65 años va a ser feliz. Amigos, en el presente se cumplen los sueños. Por eso sostengo, la gente viene vivir o viene a crecer”, dijo el deportista.(I)
22
Provincia
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Piñas Gobierno Municipal clausura hoy mes de las Artes y la Cultura
Concurso de Diseñatón.
(P.M.R.).-Mediante una programación especial, con la participación de quienes ganaron concursos, a partir de las 20h00 en la calle Bolívar, se realizará la clausura de agosto mes de las Artes y la Cultura, bajo la responsabilidad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Piñas, con la colaboración del Distrito 07D04 Balsas-MarcabelíPiñas, Casa de la Cultura y Grupo Mandrágora “Colectivo Cartonera”. Últimos actos El martes 28 de agosto, la ciudadanía disfrutó del espectacular recital musical, que fue organizado por el colegio de Artes “Antonio de Jesús Hidalgo” con el auspicio del Gobierno Municipal. Mientras que el miércoles 29 de agosto, en el salón de la ciudad “Haraldo Gallardo
Consejo de la Niñez del gobierno municipal Piñas, participó en feria ciudadana.
Añazco” se efectúo reconocimientos a distinguidas personalidades de Piñas y hubo un recital poético musical, en donde se deleitó al público presente con hermosas poesías de autores piñasienses. Así mismo, anoche se realizó el cuarto festival bailable de pasacalles y San Juanitos “Edad Dorada”, donde hubo varios participantes; así mismo el gobierno municipal se sumó a la Gran Marcha y Feria Ciudadana con motivo de la campaña por el Rescate de Valores y Respeto a la Vida, para lo cual presentaron el proyecto - prevención del uso de sustancias psicotrópicas en jóvenes y adultos; Proyectos Sociales - adulto mayor y discapacidades; y, el Consejo y la Junta Cantonal de Protección de Derechos, efectúo una dramatización de los jóvenes que se encuentran en recuperación.
Finalmente, otro importante evento que organizaron, con motivo de la celebración el 8 de noviembre de las festividades, fue el segundo concurso denominado “Diseñatón Piñas 2018”, para que se elabore el mejor afiche que represente al cantón, con el tema “Piñas 78 años de cantonización”, trabajo que se hará público en los siguientes días. El alcalde Jaime Granda, agradece a todas las instituciones, organizaciones, gremios, artistas y delegaciones, que con mucho entusiasmo han participado en los diferentes actos culturales hasta el momento; por lo que hace extensiva la invitación a la ciudadanía y más delegaciones, para que acompañen esta noche al acto de clausura agoste Mes de las Artes y la Cultura (I).
Zaruma
Alcalde inauguró parque infantil en Muluncay
(P.M.R.).-En un acto especial, que contó con la participación de la ciudadanía, el alcalde del cantón Zaruma, ingeniero Jhansy López Jumbo, el fin de semana, inauguró el nuevo parque infantil para la parroquia Muluncay. En una acción coordinada, se ejecutó esta obra que es para beneficiar a los pobladores de la jurisdicción antes
nombrada y a varios sectores colindantes.
Edgar Ramírez, presidente del Gobierno Municipal Muluncay, dio la bienvenida a los asistentes, al tiempo que explicó las gestiones que realizó para la consecución de esta obra e hizo público el agradecimiento al personero municipal, por el apoyo. Por su parte el alcalde, en su
intervención, indicó que esta obra forma parte de varias acciones planificadas que se cristalizan en todo el cantón, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, abriendo más espacios que sirvan para la recreación y fomenten la unidad familiar (I). Momentos del corte de la cinta por parte del alcalde, inaugurando el parque en Muluncay
Colegio de Artes Antonio de Jesús Hidalgo, tuvo una excelente participación.
Actualidad
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
23
La historia triste de un joven que, para ser amado, se hizo pasar por Shakespeare Antes de cumplir 19 años y con el objetivo de ser aceptado por su padre, el inglés creó documentación falsa, cartas y hasta obras de teatro que, supuestamente, habían pertenecido al gran autor británico y habían estado perdidas hasta ese momento. Inicios, apogeo y agonía del falsario más sentimental de la literatura Samuel Ireland, artista mediocre y anticuario compulsivo del siglo XVIII, tuvo dos hijos. Al primero le puso su nombre, Samuel, y al segundo el nombre de su adorado Shakespeare, William. El primogénito murió de niño, y desde entonces el padre llamó al hijo sobreviviente con el nombre del hijo muerto. Despojado de su trono de único heredero por un hermano aliado con el padre, Wil-
liam alias Sam espectro de su hermano difunto (espectro de su padre) tuvo una infancia de fantasma: como a Thomas Chatterton su madre, su padre lo consideraba poco menos que un débil mental. Dos circunstancias marcaron su educación: su amor no correspondido por su padre Samuel, y el amor no correspondido del padre Samuel por Shakespeare.
Poco después de peregrinar junto a su padre a la ciudad natal del Poeta, donde pudo ser testigo de la fe casi fanática de Samuel en la existencia de manuscritos originales de Shakespeare, William probó cumplir con su deseo: el del padre, produciendo un documento supuestamente escrito por el bardo, y el suyo propio, ganándose el afecto de su progenitor.
“Daría todos los libros raros de mi biblioteca por una sola línea de puño y letra de Shakespeare”, William le oyó decir a su padre durante alguna de las veladas en que Samuel les leía las tragedias del Genio y él, el Tonto, debía actuarlas junto a sus hermanas y al ama de llaves (su madre, según sospechaba, no sin razón).
La operación data de 1794 William no había cumplido los 19 años y fue un éxito. “Aseguro al mundo confesaría años después que no tenía ninguna intención de seguir; mi objetivo sólo era darle una alegría a mi padre, con eso estaba satisfecho”. Pero William, el falsario más sentimental de la historia de la literatura, siguió. Documentos legales que probaban la entereza y generosidad del empresario Shakespeare, cartas (firmadas “Willi”) que revelaban su intimidad cortesana con la reina y el amor marital que sentía por Anne Hathaway, una profesión de fe donde se declaraba piadosamente protestante, libros de su biblioteca personal con marginalias eruditas, versiones originales de sus obras limpias de palabras soeces y pensamientos sucios: con decenas de papeles fraguados, un retrato y hasta un mechón de pelo, William fabricó en pocos meses un poeta de principios del siglo XVII que cumplía con todas las normas de higiene moral de un caballero de fines del XVIII. Su padre Samuel obtuvo así un Shakespeare idéntico a sus expectativas, y los otros admiradores no tardaron en convertir a su negocio de antigüedades en el epicentro literario de Londres. Se cuenta que James Boswell, el biógrafo de Samuel Johnson, besó los
papeles de rodillas y dijo que ahora podía morir en paz. “Esto viene de la pluma de Shakespeare o de la de Dios”, enfatizó un entusiasta; “De la de Shakespeare o de la del Diablo”, lo superó otro. Halagado por el fervor con que fueron recibidos los papeluchos del genio, el tonto perdió toda timidez y se lanzó a componer dos tragedias completas, Vortigern y Henry II. Para asegurarse el copyright de estas invenciones fabuló que un antepasado de la familia, un tal William Henry Ireland, había salvado a Shakespeare de ahogarse, y que por eso el sobreviviente le había regalado los derechos de sus obras a W.H. “y después de su muerte a su primer hijo y así para siempre”. Mientras se preparaba el acontecimiento teatral más importante de la historia (el estreno de Vortigern), Samuel dio a luz un lujoso volumen con los papeles encontrados por su hijo. ¿Encontrados dónde?
Casi más importante que las falsificaciones, en cuya verosimilitud material William demostró una notable maestría, era lograr que las mismas nacieran de una fuente física a la vez que intangible. Es decir, un fantasma. Willi lo llamó Mr. H. Así como su antepasado había salvado a Shakespeare, alegó que nadando en las arcas de Mr. H. había encontrado ciertos documentos vitales y que a modo de recompensa H., que amaba a William como a un hijo, le cedía liberalmente todo lo que encontrara de Shakespeare. Con una condición: que jamás revelara su nombre o lugar de residencia. Samuel no pudo convenc-
er a William de que el caso perdonaba una indiscreción, y decidió escribir directamente a Mr. H. Sin planearlo, William se topó con la posibilidad de escribirle a su padre verdadero en nombre del que se había inventado. En esta correspondencia, acaso la más asombrosa y patética de la que tengamos noticia, el hijo le dice al padre que su hijo es un genio: “Ningún hombre además de su hijo escribió jamás como Shakespeare. Si su hijo no es un segundo Shakespeare, yo no soy un hombre”. Dos días antes del estreno de Vortigern, Edmund Malone salió a escena. En 400 vituperantes páginas que se agotaron al instante, el editor de Shakespeare otrora enemigo de Chatterton demostró que los supuestos manuscritos eran “los verdaderos y genuinos vástagos de la ignorancia más consumada y de una audacia sin paralelo”. Desde la ortografía presuntamente isabelina (que consistía en multtiplicar las consonantes
y agregarles una e al finale) hasta la datación (que permitía cartas enviadas por muertos o referencias a teatros aún no construidos), todo era un fraude. Aquiles tenía un solo sitio vulnerable, ironiza Malone, pero aquí no se encontrará ni uno que no lo sea. Si antes el estadio prometía colmarse, las nuevas revelaciones amenazaron con hacerlo explotar: los registros hablan de 2500 personas, pero callan a los que no pagaron entrada. Como se esperaba, el partido terminó en paliza. Fue la primera y única presentación de Vortigern. La reserva, Henry II, no llegó ni a eso. Malone no fue el primero en denunciar como espurios los papeles de Ireland (hacia tiempo que algunos diarios se venían mofando del asunto) pero sí el último y definitivo. A fin de liberar al padre de toda culpa, Willi publicó un Relato auténtico confesando la suya...
La explosiva carta de Lady Di en la que acusa al príncipe Carlos de planear un accidente Meses antes de morir en un trágico accidente en París, Lady Di creía que su ex marido, el príncipe Carlos, estaba planeando un accidente en su automóvil que daría como resultado “falla en los frenos” y una “lesión grave en la cabeza”. El 31 de agosto de 1997, la princesa de Gales falleció luego de que su vehículo impactó contra una columna del Túnel de l’Alma. Tenía 36
años. Su pareja, Dodi AlFayed, y el conductor del automóvil, Henri Paul, también fallecieron. El único que sobrevivió fue el guardaespaldas Trevor Rees-Jones.
El ex mayordomo de Lady Di, Paul Burrell, dijo que la carta manuscrita le fue entregada por la princesa 10 meses antes de su muerte expresando temores por su seguridad. “Esta fase particular de mi
vida es la más peligrosa: mi esposo está planeando ‘un accidente’ en mi automóvil, fallas en los frenos y una lesión grave en la cabeza a fin de dejar el camino libre para que se case con Tiggy (Camilla Parker Bowles)”, dice una extracto de la carta. “Camilla no es más que un señuelo, así que todos estamos siendo utilizados por él en todo el sentido de la palabra”. Burrell reveló la nota en su libro, “A Royal Duty”, en la
que afirmaba que la princesa se la había entregado como una póliza de seguro por si le pasaba algo. Dicha misiva generó gran controversia por su veracidad. De acuerdo a The Telegraph, la nota fue mostrada a la amiga de Diana, la brasileña Lucía Flecha da Lima, esposa del por entonces embajador brasileño en Londres,
quien dejó en claro que creía que era todo un invento de Burrell. “No lo creo”, afirmó. “Paul Burrell era perfectamente capaz de imitar la letra
de la princesa Diana. No creo que temiera por su vida, especialmente por parte del príncipe Carlos, el futuro rey de su país”.
Provincia
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Por las calles de Pasaje…
1… Veredas ocupadas por escombros.
2…. Urge nuevo puente.
3…. Buses no utilizan su carril.
4.. … El cansancio de los años no la detienen.
En diferentes calles de la ciudad imágenes como esta son frecuentes, el irrespeto a las señales de tránsito.
1… Veredas ocupadas por escombros Habitantes de Pasaje reclaman a las autoridades la aplicación de la ordenanza frente a la presencia de escombros en varias veredas, lo que causa molestias para el libre tránsito peatonal. La imagen captada es en la calle Bolívar y Nueve de Octubre, donde se haya parte de la vereda destrozada. Además, la ciudadana insiste en que se debe aplicar sanciones para los malos vecinos que tienen sus terrenos desocupados y a los que arrojan los escombros en pleno espacios públicos. 2…. Urge nuevo puente A los vecinos del barrio “Miraflores” les urge las construcción de un nuevo puente peatonal que pasa sobre un canal de riego en la vía a Cuenca. Y es que por la fuerza del caudal la estructura del puente de hormigón se ha ido deteriorando, lo que pone el riesgo la vida de quienes lo utilizan, en este caso los niños que van a las diferentes instituciones educativas como la Jhon F. Kennedy. Mucha de las veces el caudal sobrepasa el nivel del puente, apuntaron.
5…. Sigue el irrespeto de las señales de tránsito .
3…. Buses no utilizan su carril Carriles exclusivos para buses de transporte público se usan con menos frecuencia en la ciudad, destacó la ciudadanía. En una imagen captada por el lente de Diario Opinión se aprecia a un bus de la cooperativa Calde-
rón circular fuera de su carril, lo que llama la atención es que un patrullero va detrás del automotor y no le hace el llamado de atención. Los pasajeños se dan cuenta que esta ciudad es un pueblo de nadie y no se respeta leyes ni ordenanzas, sostuvieron. 4..… El cansancio de los años no la detienen Imágenes como esta dan orgullo, pues representa la lucha de aquellas mujeres que superan los obstáculos de la vida. Opinión capto el paso cansado pero seguro de una mujer de avanzada edad, que circula por las calles de Pasaje empujando una carreta recolectando material reciclable, el que luego lo vende para conseguir el sustento diario para su hogar. 5…. Sigue el irrespeto de las señales de tránsito En diferentes calles de la ciudad imágenes como esta son frecuentes, el irrespeto a las señales de tránsito. La falta de controles hace que los conductores no tengan el mínimo reparo de estacionar sus vehículos ya sea por un corto o largo tiempo. Denuncias de estas infracciones se contemplan en pleno casco central de Pasaje, donde a veces la comodidad de la gente hace que se irrespete la ley. La imagen es en al calle Juan Montalvo y Bolívar.
Acontecimientos
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Machala
Capturan a banda de presuntos asaltantes La banda de alias ‘Wilo’ integrada por cinco presuntos peligrosos asaltantes, fue desarticulada la madrugada de ayer por personal de la Policía Judicial, en la ciudad de Machala.
sustraía sus pertenencias cuando ellos no estaban. Aparentemente él (Wilo) les hacía ingresar con su tarjeta magnética para que no puedan ser revisados en la garita por los guardias”, explicó Tapia.
Según la policía, ellos tenían atemorizados a los dueños y clientes de los locales comerciales, casas en urbanizaciones privadas (Ciudad Verde) y gasolineras.
Entre los detenidos constan: Guillermo Z., de 37 años, alias ‘Wilo’, presunto líder, quien registra una detención en el 2010; Alberto P., con una detención en el 2009 por tenencia de armas, y cuatro procesos judiciales por tenencia de armas y robo.
Fueron al menos 6 semanas que los agentes investigaron y analizaron varios videos de seguridad donde se ve a los detenidos, cometiendo varios asaltos a mano armada. Presuntamente, ‘Wilo’ y su banda saqueaban viviendas cuando los dueños salían a sus labores. El supuesto cabecilla fue detenido en la misma ciudadela privada donde se habían registrado al menos una docena de atracos. De los cinco sujetos que detuvo la policía, cuatro de ellos tienen antecedentes penales. El coronel Víctor Hugo Tapia, jefe de Policía de la subzona El Oro, informó que luego de seis semanas de investigación se logró identificar a los miembros de esta organización de modalidad sacapintas. “Algunos afectados de la urbanización denunciaron que el ahora detenido era quien
Otro de los detenidos es Elvis S., de 28 años, quien registra denuncias y procesos judiciales por robo en el 2015 y 2018, y por tenencia de arma de fuego en este año. Ricardo SM., de 23 años, según la policía tiene denuncia y causa judicial por el delito de tenencia y porte de arma de fuego en el 2015. Y Enrique F., de 28 años, quien no tiene antecedentes penales. Entre las evidencias consta: un auto Chevrolet Optra, color plata, placas AFP-0664; una motocicleta Honda, color azul, placa IC-877K; dos terminales móviles y otros indicios asociativos. Según la policía, el rostro de los retenidos quedó grabado en videos de cámaras privadas, donde presuntamente pudieron observar cómo amedrentaban a sus
Las evidencias incautadas durante los allanamientos.
En uno de los videos de seguridad se puedo ver la modalidad en la que actúan los presuntos delincuentes
víctimas con armas de fuego, utilizaban la violencia para cometer el asalto. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.
La Jueza de Garantías Penales de Turno, calificó la legalidad de la detención y dictó la medida cautelar de
prisión preventiva para los cinco ciudadanos antes nombrados. Por lo que se giraron las re-
Las evidencias serán ingresadas en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial del Distrito Machala, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes.
spectivas boletas de encarcelamiento, con lo que se dio inicio a la instrucción fiscal por 90 días, mediante proceso ordinario. (OF4)(I)
Cinco sujetos fueron capturados por presuntamente estar involucrado en varios asaltos.
Prisión preventiva La tarde de ayer, en la audiencia de formulación de cargos, José Sánchez, Fiscal de Fedoti, formuló cargos por el delito de delincuencia organizada.
Cuatro de los cinco detenidos tienen antecedentes penales.
27
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Piñas
¡Dos heridos en triple choque! Alrededor de la 01h00 de ayer jueves 30 de agosto de 2018, elementos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), por coordinación del Ecu911 Machala, se trasladaron hasta el sitio “Monos”, del cantón Piñas, ante un choque donde supuestamente existían varios heridos.
vía Saracay – Piñas, sitio “Monos”. Según el ECU 911, coordinó con equipos operativos y logísticos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ministerio de Salud Pública (MSP) y Cuerpo de Bomberos de Piñas (CBP).
Al llegar las unidades al lugar, se constató que se trató de una colisión que involucraba tres automotores: una camioneta Ford, de placas GPK-0937; una furgoneta Volkswagen, de placas OAA-3482; y una camioneta Toyota, de placas PQF-0520, que dejó dos persona herida. El hecho ocurrido en la
En el sitio del accidente, personal de IESS brindó asistencia médica a dos personas heridas, quienes fueron estabilizadas en el lugar y luego trasladadas hasta casas de salud del cantón Piñas, para recibir atención especializada, debido a las lesiones. Efectivos de CTE, en su informe, confirmaron que la
tipología del accidente fue un estrellamiento de dos vehículos, con volcamiento de uno de ellos y colisión de un tercer automotor que desplazaban por esa ruta. Miembros del CBP y CTE colaboraron para retirar los vehículos afectados de la vía y dejar el lugar en condiciones seguras para los transportistas, que a diario circulan por el sector. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 recuerda a la ciudadanía conducir con precaución y respetando los límites de velocidad, para evitar accidentes de tránsito. (OF4)
Miembros del CBP y CTE colaboraron para retirar los vehículos afectados de la vía.
Machala
Velaban a un santito y se incendió el cuarto
Un cuarto donde dormía una adulta mayor se consumió por completo. Alrededor de las 16h00 de la tarde de ayer, se registró un incendio en las calles 10 de Agosto y Callejón Zaruma, de la ciudad de Machala. Un cuarto donde dormía una adulta mayor se consumió por completo, afortunadamente miembros del Cuerpo de Bomberos apagaron las llamas para evitar se propague a otras viviendas. Luego de que controlaron el flagelo que se generó en la parte posterior de la vivienda, bomberos ingresaron al cuarto donde se generó el flagelo. La principal hipótesis que mane-
jan, es que el fuego se habría generado por una vela que prendieron a un santo. El fuego consumió un colchón y varios enceres del cuarto donde habitaba la adulta mayor. El capitán Bernardo Serrano, explicó que recibieron una llamada de parte del ECU 911 de Machala, llegando antes de los cinco minutos. “Al llegar, constatamos que se trataba de un incendio en un cuarto”, dijo el bombero. Lo que se quemó fue una cama, con el colchón, un velador y otras cosas que había en el cuarto. Mientras que
moradores del sector, indicaron que en el interior se encontraban rezando a un santito, por lo que una vela pudo haber provocado el incendio. Un equipo del Cuerpo de Bomberos se quedó en la vivienda para investigar las causas que provocaron el flagelo. (OF4)
Un equipo del Cuerpo de Bomberos se quedó en la vivienda para investigar las causas que provocaron el flagelo.
El fuego consumió un colchón y varios enceres del cuarto donde habitaba la adulta mayor.
Acontecimientos
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Machala: mientras acudía a la escuela
Delincuentes hirieron a rector
El rector fue trasladado al hospital del IESS de Machala, donde se recupera de sus heridas.
Un nuevo hecho de robo con violencia se registró la mañana de ayer jueves 30 de agosto. El rector de una unidad educativa ubicada en el barrio “Washington García”, de la ciudad de Machala, resultó herido, al poner resistencia al robo, al llegar a la escuela. El hecho se dio cerca de las 06h40, cuando el rector llegó
a la unidad educativa, pero fue interceptado por dos sujetos. Uno de ellos sacó el arma y lo apuntó. Cuando los delincuentes se aprestaban a quitarle las pertenencias al docente, este puso resistencia, por lo que uno de los sujetos le propinó varios golpes con la cacha del
arma, causándole una herida en la cabeza, para luego darse a la fuga. Personas del lugar llamaron al Ecu911 Machala, quienes coordinaron el trasladado de la víctima al hospital del IESS, donde fue atendido por lo médicos de turno. (OF4)(I)
Machala
Encuentran 156 dosis de droga en la cárcel
El Comando SubZona El Oro, a través de la Dirección de Antinarcóticos, informó que acudió hasta el Centro de Rehabilitación Social de Machala (CRS) para decomisar alrededor de 156 dosis de sustancias sujetas a fiscalización que habían decomisados los guías penitenciarios. El hecho sucedió la mañana de ayer, jueves 30 de agosto,
cuando los agentes recibieron una llamada telefónica por parte del Centro de Rehabilitación Social de Machala, informado que el personal de Guías Penitenciarios, habían incautado posible sustancia ilícita. Ante ello, acudieron hasta el sitio para constatar que se trataba de una funda plástica transparente , en cuyo interior
había una sustancia vegetal verdosa posible marihuana, sustancia que fue sometida a las pruebas de campo dando positivo para marihuana con un peso de 78 gramos, que constituyen 156 dosis de droga. La sustancia fue trasladada hasta las oficinas de antinarcóticos para las respectivas investigaciones. (OF4)
La sustancia fue trasladada hasta las oficinas de antinarcóticos para las respectivas investigaciones.
Policía desarticuló cuatro grupos narcodelictivos La operación policial “Mega Impacto 13” realizada en distintos distritos de las Zonas 4, 5, 6, 8 y 9, permitió a la Policía Nacional capturar a 25 personas y desarticular cuatro organizaciones narcodelictivas. Las acciones policiales, desarrolladas la madrugada de ayer, se cumplieron en las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas y Azuay, donde los grupos delictivos se dedicaban al robo a domicilios, a unidades económicas, a motos y a partes de vehículos; además, serían partícipes de sicariato, de tenencia y porte de armas, de sacapintas, narcotráfico y tráfico de monedas falsas. Para ejecutar las aprehensiones fue necesario allanar 26 domicilios, durante los cuales se efectuó la incautación de seis vehículos, igual número de armas, 22 teléfonos celulares, cinco motocicletas y 23 municiones de diferentes tipos, según informó la Policía Nacional.
Las acciones policiales, desarrolladas la madrugada de ayer.
Como parte del Mega Impacto 13 se desarrollaron los operativos Impacto 326,
El mayor número de detenidos fue en Azuay, diez en total; en tanto que en Guayas
Impacto 327, Impacto 328 e Impacto 329; en las Subzonas de Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha y Azuay; dentro de los Distritos Santo Domingo, Pedro Carbo, Cuenca sur y norte, Quitumbe y Pascuales, en este último sitio se involucró a un detenido del Centro de Rehabilitación.
se detuvo a ocho personas; en Pichincha a seis y uno en Santo Domingo. En Guayaquil, la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD), con el apoyo de varios grupos especializados de la Policía Nacional, se determinó que el grupo narcodelictivo lo integraban solo ecuatorianos, los nueve registran antecedentes penales, uno de ellos tiene incluso tiene 21 procesos judiciales. (I)
El mayor número de detenidos fue en Azuay, diez en total
Para ejecutar las aprehensiones fue necesario allanar 26 domicilios
29
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
Sorprendidos transportando Un ecuatoriano con cocaína material minero en es capturado en Costa Rica camión con doble fondo La policía antidrogas de Costa Rica decomisó 407 kilos de cocaína almacenados en una embarcación que navegaba por el Pacífico, y detuvo a tres hombres de nacionalidades cubana, ecuatoriana y hondureña, informó el Ministerio de Seguridad.
Ciudadano fue detenido luego que intentó escapar dejando abandonado el vehículo tipo camión, en el que transportaba material minero en el cajón de madera con doble fondo. Sucedió el jueves en el sector de Cahuasquí, cantón Urcuquí. El control policial a las actividades de minería ilegal y delitos ambientales, se realiza en el eje vial, caminos vecinales de segundo y tercer orden. En este sentido, los efectivos policiales hicieron señales para detener la marcha del vehículo de placas RCF-0473 color blanco, con dos personas a bordo, quienes al percatarse de la señal policial, hicieron caso omiso y en forma violenta evadieron el control pasando por encima de los conos de seguridad ubicados sobre la vía. Ante la actitud hostil de los ocupantes del camión, los uniformados iniciaron la persecución ininterrumpida hasta llegar al sector de San Francisco de Cahuasqui, lugar en el que abandonan el vehículo
La incautación de la droga se realizó en coordinación con los Guardacostas de Estados Unidos, que informaron de la presencia de la embarcación en el Pacífico norte de Costa Rica, indicó la dependencia. Los uniformados se percataron que el cajón de madera del camión fue alterado
y en precipitada carrera se internan en los matorrales. Utilizando técnicas de búsqueda, los efectivos policiales lograron localizar, aproximadamente a 4 km del lugar que abandonaron el vehículo, al ciudadano Orly Vinicio A. Z. uno de los ocupantes del camión. Tras la captura del sujeto, el vehículo fue cuidadosamente revisado. Los uniformados se percat-
aron que el cajón de madera del camión fue alterado, tenía acoplado un doble fondo, en el que llevaba unos bultos con material rocoso presumiblemente material minero. En coordinación con la fiscalía, el automotor fue trasladado a los patios de la Policía Judicial de Imbabura, entre tanto el ciudadano fue detenido y puesto a órdenes de la autoridad competente. (I)
Entregan guía de pasajeros del ‘narcobús’ que se accidentó en Papallacta
La investigación de la red de ‘narcobuses’ que salen desde Colombia, dio un giro. Una nueva piza sale a la luz en este caso, que se destapó luego del accidente, del 14 de agosto de 2018, en la vía Pifo-Papallac-
ta. Se trata de la “guía turística” que coordinó este y al menos otros tres viajes similares. Desde el vecino país y antes de entregarse a las autoridades, la mujer aceptó su responsabilidad en la coordi-
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS CONOCIDOS y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO SEÑOR: JULIO MODESTO SARMIENTO MOLINA. ACTOR: LOURDES JALILE SARMIENTO CARDENAS. TIPO DE PROCESO: VOLUNTARIO ACCIÓN: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO No: 07205-2018-01860 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. HENRY WASHINGTON JAYA JARAMILLO, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 21 de Agosto del 2018, a las 09h40, en la cual de la presente demanda de Inventario de Bienes Sucesorios presentada por la señora LOURDES JALILE SARMIENTO CÁRDENAS reúne los requisitos de ley, determinados en los Arts. 142 Y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que, se la califica de clara, precisa y completa, admitiéndola al trámite de Procedimiento VOLUNTARIO, de conformidad con lo establecido en el Articulo 334 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, disponiendo acorde a lo que determina el Art. 56 numeral 1 y el Art. 58 del COGEP se cite por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de El Oro, a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JULIO MODESTO SARMIENTO MOLINA. Una vez que conste de autos la citación realizada a los demandados, se designará perito y se señalará día y hora para la diligencia de ALISTAMIENTO Y AVALÚO. Presentado el inventario se trasladará a todos los interesados y simultáneamente se convocará a la Audiencia Única, en el término que establece el Art. 335 último inciso, del Código Orgánico General de procesos, diligencia a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder con cláusula especial para transigir. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 27 de Agosto del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA.
nación del “tour”, que salió desde Cali y al siniestrarse en Ecuador dejó 23 personas fallecidas, de nacionalidades ecuatoriana, colombiana y venezolana. Reveló que el punto de encuentro era la esquina de su casa y negó tener algún vínculo sentimental con el conductor del autobús. “Hice tres viajes, el año pasado, no recuerdo la fecha”. Entre lágrimas y visiblemente acongojada, pidió perdón. “Estoy aquí porque necesito pedir perdón a todas las familias, cometí un error, me equivoqué, se perdió la vida de personas inocentes, me siento avergonzada con mi familia”. Dijo desconocer qué organización estaba detrás de este cargamento y luego indicó que se iba a entregar a la Fiscalía de Colombia. De hecho, su abogado aclaró que ella fue una víctima más de la red narcotraficante. “Si bien es cierto, tuvo conocimiento de que ahí se transportaba esta droga, es una señora que fue utilizada prácticamente como mula, no hace parte de la organización”.(I)
La lancha con la droga fue interceptada a 90 millas náuticas del litoral, en una zona de gran presencia turística. En la embarcación sin matrícula, fueron deteni-
I
dos tres tripulantes identificados con los apellidos Serrano (cubano), Barayona (ecuatoriano) y Hydez (hondureño), todos sin antecedentes policiales, según consignó el ministerio. Los agentes antidrogas localizaron el cargamento de
cocaína en un doble forro localizado en el piso de la embarcación, agregó el ministerio. El operativo para capturar la lancha se efectuó entre la tarde del miércoles y la mañana de este jueves.(I).
30
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
EN PASAJE
IMPORTANTE EMPRESA EN PASAJE Solicita joven con licencia de moto para recaudar de lunes a viernes de preferencia que viva en Pasaje. La empresa le da viáticos todos los días más buen sueldo Dirección: Cdla. Los Mirtos calle Juan Montalvo y Nogales a una cuadra del Colegio Eduardo Pazmiño
Horarios de atención: 7am – 12pm
Teléfonos: 0989524063 – 0959949497 – 072787275
Soy Alfonso Salazar vivo en Machala
AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve
$ 30,oo
porque vuelve.
Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA
VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,
ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.
En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS:
0994658024 - 0997381120
CANON DE ARRIENDO $180
Yo no creía en brujeria hasta que me tocó vivirlo gracias a una mala persona que llevó mi foto y la de mi esposa donde un brujo para vernos mal como así sucedio hasta que mi hogar se desbarató pero como asi como hay mal tambien hay el bien y fue Yamila de la Luz que me ayudó para que mi hogar vuelva a restablecerse estamos muy felices con mi esposa y agradecidos con Yamila.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN A los Señores herederos presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señor JORGE ALBERTO GRANDA FEIJOO: se les hace saber que en la Unidad Judicial Civil con Sede con sede en la ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un solar urbano ubicado en la ciudadela Alborada, jurisdicción de la parroquia Bellavista del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro,. El predio tiene los siguientes linderos y dimensiones. Por el NORTE: con solar Nro. 04 con 20,00 metros; por el SUR: con calle sexta transversal,; por el ESTE: con solar Nro.14 con 20,00 metros, y, por el OESTE: con solar número 17 de la señora Hilda Jimenez con 20,00 metros, con una extensión total de 400 metros cuadrados. De conformidad al Art 56 inciso 1 del COGEP Se dispone citar a los demandados herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señor JORGE ALBERTO GRANDA FEIJOO, por medio de uno de los diarios que se publican en la ciudad de Machala, por tres veces en tres días distintos, a fin que comparezcan a juicio dentro del término de VEINTE DIAS, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: JOSE NARCISO ZURIAGA MONGE DEMANDADOS: Herederos presuntos y Desconocidos de quien en vida ha sido Señor JORGE ALBERTO GRANDA FEIJOO. JUICIO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio .Nro. 00232 -2018 CUANTIA: indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Vélez Rodas AUTO DE SUSTANCIACION DICTADO: Santa Rosa, 06 de Julio del 2018, a las 09h58. Lo que se pone el conocimiento de los demandados para los fines de Ley. Santa Rosa, 07 de julio del 2018. Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA.
CUENTAS CERRADAS
REHABILITACION-CERTIFICACION SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector La Adolfina con todos los servicios básicos, 5 mts. de frente por 24 mts. de fondo. Valor 25.000 negociable. CONTACTOS 0958891899-0991673493
CASA EN VENTA
PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas. Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493
Venta lote ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
JUDICIALES NOTARIA PÚBLICA CUARTA DEL CANTON MACHALA AVISO AL PÚBLICO Se hace conocer que en la Notaría Pública Cuarta del Cantón Machala, mediante trámite de jurisdicción voluntaria, se ha otorgado una escritura pública de LIQUIDACIÓN DE LOS BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, cuyos detalles a continuación se detallan: OTORGANTES: Los señores ELSA LUZMILA LANDIVAR LANDIVAR Y LUIS ENRIQUE VELA IBARRA.FECHA DE LA ESCRITURA: 29 DE AGOSTO 2018 OBJETO DE LA ESCRITURA: Liquidación de los bienes pertenecientes a la sociedad conyugal, la misma que de conformidad con lo prescrito en el numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, se dispone que previo a la inscripción en los registros correspondientes se realice la respectiva publicación por la prensa haciendo conocer que la sociedad conyugal habida entre los señores ELSA LUZMILA LANDIVAR LANDIVAR Y LUIS ENRIQUE VELA IBARRA, se encuentra en proceso de liquidación, por lo que de no existir oposición alguna en el termino de veinte días a partir de la fecha de esta publicación, por mandamiento de Ley se sentará RAZON NOTARIAL, a fin de que se proceda a la inscripción de la antes referida escritura en los registros correspondientes de los lugares en los que se hallan los bienes objeto de esta liquidación. Particular que se comunica para los fines de Ley. Machala, 29 de Agosto del 2018. Ab. EDGAR GARY ARELLANO LUDEÑA NOTARIO CUARTO SUPLENTE DEL CANTON MACHALA
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MUL TICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A la señora: SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite DILIGENCIA PREPARATORIA cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: EFREN TEOFILO NEIRA ALFONZO DEMANDADA: SANTOS BERENICE GOMEZ ANDRADE TIPO PROCESO: DILIGENCIA PREPARATORIA. ACCION/DELITO: INSPECCION PREPARATORIA CUANTIA: VEINTE MIL DOLARES JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2018-00164G PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor señor Efrén Teófilo Neira Alfonzo manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada SANTO BERENICE GOMEZ ANDRADE y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para citar, solicita de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, se cite por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, Agosto 29 del2018. Abg. Deibis Ponce Mendoza SECRETARIA DE LA UJMCEG.
Machala, viernes 31 de agosto de 2018
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se les hace saber: A los señores: DILIO JOSE LOAYZA LOAYZA y AMPARO DEL ROCIO ALBUJA MARTINEZ; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, se está tramitando el Juicio Ejecutivo/Pagaré a la Orden Nro. 07314- 2011-0855, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABG. JAIME MARCELO PALADINES MACIAS, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL y REPRESENTANTE JURIDICO DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: DILIO JOSE LOAYZA LOAYZA, AMPARO DEL ROCIO ALBUJA MARTINEZ y OTROS.OBJETO DE LA DEMANDA: PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07314-2011-0855 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA GABRIELA AGUILAR RUIZ, JUEZA TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite en Juicio Ejecutivo Nro. 07314-2011-0855, que le corresponde. Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de los demandados señores DILIO JOSE LOAYZA LOAYZA y AMPARO DEL ROCIO ALBUJA MARTINEZ, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 y a doble columna. Se advierte a los demandados la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, 24 de Agosto del 2018. Abg. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIO (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.
DIRECCION DISTRITAL 07D02 MACHALA - EDUCACIÓN EXTRACTO DE CITACIÓN SUMARIO ADMINISTRATIVO N° 034-2018 UNIDAD ADMINISTRATIVA DE TALENTO HUMANO DE LA DIRECCIÓN DISTRIT AL 07002 MACHALA-EDUCACIÓN.- Machala a los veintiocho días del mes de agosto del 2018, a las 08H25, VISTOS: En conocimiento de la Resolución N° 207-2018-JDRC, tomada en sesión ordinaria de Junta Distrital de Resolución de Conflictos, el 19 de julio del 2018, suscrita por la Ing. Leonor Tapia, Directora Distrital 07D02 Machala-Educación y Presidenta de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos, Lic. Miriam Cárdenas, Jefa de la Unidad de Talento Humano, y Abg. Andrea Zamora Mora, Jefa de la Unidad de Asesoría Jurídica, y despachada mediante oficio a los 19 días del mes de julio del 2018, en la que se resuelve que la Unidad Administrativa de Talento Humano cumpla con la instauración del Sumario Administrativo en contra de la PROF. WENDY ANNABEL ORELLANA SALCEDO, EX DOCENTE DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RAFAEL GONZÁLEZ RUBIO”, de esta ciudad de Machala, en observancia al Art. 346 numeral 3 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. En virtud que ha sido imposible citar con el Auto de Inicio a Sumario Administrativo Nro. 034-2018-UATH, a la docente en mención, pese haber concurrido al domicilio señalado por la sumariada, tal como consta en el Registro Docente de la Plataforma del Ministerio de Educación, por lo que amparados a lo que se determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, el cual dispone que uno de los medios para que la citación se la realice es a través de la prensa, mediante tres publicaciones, en días distintos, en un periódico de amplia circulación del lugar. Cumplida esta diligencia, en el término de tres (3) días, debe contestar al planteamiento del sumario, adjuntando las pruebas de descargo que considere pertinentes. El señalamiento de la obligación que tiene la sumariada, de comparecer con un abogado y señalar su casillero judicial y dirección electrónica para futuras notificaciones a fin de ejercer su derecho constitucional a la defensa. Desígnese como Secretario AD-HOC al Abg. Luis Castro Blacio, Analista Distrital de Talento Humano. CÚMPLASE y NOTIFIQUESE.Ab. Fernando Ramírez López. DELEGADO DE LA UNIDAD DE TALENTO HUMANO. Lo certifico.- Abg. Luis Castro Blacio, Analista Distrital de Talento Humano.
EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ LUIS OSWALDO MUSO CARRASCO (+), se les hace saber, que en esta judicatura se ha presentado a trámite la demanda Ordinaria (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) propuesta por el señor BERTA ISABEL ORTEGA BRAVO y JOSE RAUL ORTEGA GUAICHA, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTOR: BERTA ISABEL ORTEGA BRAVO y JOSÉ RAUL ORTEGA GUAICHA DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS y PRESUNTOS DE QUIEN E VIDA SE LLAMÓ LUIS OSWALDO MUSO CARRASCO (+) TRAMITE: EJECUTIVO No. 2018-00273 OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción. JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Amalia del Carmen Castillo Procel. PROVIDENCIA: PROCEDIMIENTO ORDINARIO (PRESCRIPCION) N° 07331-2018- 00273.- VISTOS.- ..... En mérito al juramento rendido por los actores señores Raúl Ortega Guaicha y Bertha Isabel Ortega Bravo, se ordena a citar a los herederos presuntos y/o desconocidos del que en vida llamó Luis Oswaldo Muso Carrasco, por medio de la prensa, conforme el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, mediante tres publicaciones a realizarse en tres fechas distintas y en un periódico de amplia circulación de la Provincia. Particular que hago saber para los fines de ley, advirtiéndoles a los demandados la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas, dentro de los veinte días posteriores de la tercera y última publicación de ese aviso de citación. Huaquillas. 28 de agosto del 2018. Dr. Jorge Luis Fernández Jaramillo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON HUAQUILLAS.
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8053325900 Cartola No. 17305240651 de LIZANO FLOR, WILSON-BOLIVAR del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8188425100 Cartola No. 17952080137 de DUVAL MONTESDEOCA, DEBBIEESTEFANIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 31 de agosto del 2018
Machala, 31 de agosto del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
JUDICIALES R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. Abel Elías Ortega Campoverde y Mario Manuel Morales, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Ejecutivo (Cobro de Pagare a la Orden), Nro. 073172016-00510, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Ab. Jaime Marcelo Paladines Macías, en calidad de Procurador Judicial del Representante Jurídico del Banco Pichincha C.A. DEMANDADOS: Abel Elías Ortega Campoverde y Mario Manuel Morales TRAMITE: EJECUTIVO OBJETO: Cobro de Pagare a la Orden. JUEZ PONENTE: Ab. Ana María Ordoñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio de la parte demandada: Abel Elías Ortega Campoverde y Mario Manuel Morales, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje ni en El Guabo, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceses. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 20 de agosto del 2018 Ab. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA
SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DE La SOLICITANTE GALO BACILLO NAULA AJILA (PREDIO SALOME) EN EL SITIO SAUCE, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA Y CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: Galo Bacilio Naula Ajila OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio de la solicitante (predio Salome) en el sitio Sauce, perteneciente a la parroquia y cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 3,60 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1934-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 15 de agosto de 2018.- Las 08h40. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro SENAGUA STDHJ .15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Galo Bacilio Naula Ajila, así como la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, escritura, ruc, informe de construcción de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Galo Bacilio Naula Ajila, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio de la solicitante (predio Salome) en el sitio Sauce, perteneciente a la parroquia y cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 3,60 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Guabo, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.-Téngase en cuenta los correo electrónico duhamel. aguirre@gmail.com, jhullauri@gmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simple de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, escritura, ruc, informe de construcción de pozo, formulario de solicitud de certificación de agua para pozos. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- f) Ab. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e ).- Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes SECRETARIA AD-HOC.
SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DE UN POZOS UBICADO EN PREDIOS DEL SEÑOR ANGEL DUHAMEL ANDRADE ARBOLEDA, (SANTA MARIA) EN EL SITIO LA FLORIDA, PERTENECIENTE AL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO E X T R A C T O. ACTOR: Angel Duhamel Andrade Arboleda, OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio del solicitante (Santa María) en el sitio La Florida, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 2,52 l/s, para procesamiento de fruta de banano (dos días a la semana), Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-1919-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 03 de agosto de 2018.Las 16h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 0012015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Angel Duhamel Andrade Arboleda, así como la siguiente documentación adjunta: copia simple de cédula de identidad, ruc, copias simples de factura Nro. 0011702 emitida por la JGH Tahuin, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, escritura de propiedad, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Angel Duhamel Andrade Arboleda, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio del solicitante (Santa María) en el sitio La Florida, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 2,52 l/s, para procesamiento de fruta de banano (dos días a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Arenillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1 07 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.Téngase en cuenta los correo electrónico duhamel.aguirre@gmail.com, jhullauri@gmail. com, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simple de cédula de identidad, ruc, copias simples de factura Nro. 0011702 emitida por la JGH Tahuin, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, escritura de propiedad, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- f) Ab. Carol García Tambo. Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala (E ). Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-Hoc.
SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DE La SOLICITANTE ARAMINTA DEL CARMEN ANDRADE RIVAS. (PREDIO HUAYLALA) EN EL SITIO LA CONCORDIA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CAÑA QUEMADA, CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: Araminta del Carmen Andrade Rivas OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio de la solicitante (predio Huaylala) en el sitio La Concordia, perteneciente a la parroquia Caña Quemada, cantón Pasaje, provincia de El Oro, el caudal de 0,0228 l/s, para procesamiento de fruta de banano, SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 03 de agosto de 2018.Las 13h20. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N0 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Araminta del Carmen Andrade Rivas, así como la siguiente documentación adjunta: copia simple de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, copias simple de factura Nro. 001-013-000001965 emitida por el Gobierno Autónomo Desconcentrado Provincial de El Oro, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Pasaje, escritura de propiedad, informe técnico de construcción de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por la señora Araminta del Carmen Andrade Rivas, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo, ubicado en el predio de la solicitante (predio Huaylala) en el sitio La Concordia, perteneciente a la parroquia Caña Quemada, cantón Pasaje, provincia de El Oro, el caudal de 0,0228 l/s, para procesamiento de fruta de banano, o lo que determine el perito, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Caña Quemada, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia Caña Quemada, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.¬Téngase en cuenta los correo electrónico duhamel.aguirre@gmail.com, jhullauri@gmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simple de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, copias simples de factura Nro. 001-013000001965 emitida por el Gobierno Autónomo Desconcentrado Provincial de El Oro, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Pasaje, escritura de propiedad, informe técnico de construcción de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- f) Ab. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e ) Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-Hoc.