2 minute read

El material importa

Nailon (Poliamida)

Empleamos varios grados de polímero de nailon en nuestras sillas de trabajo y se utiliza en el mecanismo, la base de 5 radios, el respaldo, el asiento y los brazos de Do Better. Al mezclarlos con vidrio (en forma de esferas o fibra), los materiales de nailon son rígidos, extremadamente fuertes y resistentes al impacto, todas las propiedades necesarias para estos tipos de aplicación. Los grados de nailon que utilizamos ahora tienen unos niveles muy altos de contenido reciclado y se fabrican a partir de residuos de fibra de nailon postindustriales.

Advertisement

El material reciclado procede de varias industrias que producen grandes volúmenes de residuos debido a sus procesos de fabricación primarios. Esto garantiza que la materia prima sea limpia, consistente y presente pocas variaciones. Esta consistencia hace posible que los grados reciclados ofrezcan unas propiedades mecánicas y cosméticas fiables de un lote a otro.

Los grados de nailon reciclado negro pueden utilizar una gama más amplia de colores primarios, lo que permite al menos un 95% de contenido reciclado. Esto da lugar a una huella de carbono por debajo de 0,8 kgCO2e/kg de material. Los grados de nailon reciclado blanco requieren una materia prima más selectiva y la incorporación de un 30% de polímero de primera calidad para garantizar un aspecto blanco puro. Esto da lugar a una huella de carbono mayor de 2,4 kgCO2e/kg de material. Sin embargo, las dos opciones ofrecen grandes mejoras en comparación con la huella del nailon con fibra de vidrio virgen, que suele estar en torno a 6 kgCO2e/kg.

Polipropileno (PP)

En áreas en las que la resistencia a una tensión elevada no es tan crítica, podemos utilizar polipropileno (PP), que suele ser más ligero y rentable. Como con el nailon, el polímero puro se mezcla normalmente con otros materiales (vidrio o talco mineral, por ejemplo) cuando queremos mejorar una propiedad mecánica particular, como la rigidez.

El material de PP reciclado puede proceder de fuentes postindustriales (generalmente los sectores de la automoción y la electrónica de consumo), pero también se produce a escala a partir de residuos postconsumo, ya que el PP suele utilizarse para el envasado de productos de limpieza domésticos y alimentos.

Los residuos postconsumo del reciclaje doméstico se clasifican cuidadosamente por tamaño, tipo de material y color, utilizando diversas técnicas automatizadas, y a veces manuales. Este proceso permite separar el PP (y otros polímeros habituales como el polietileno y PET) para lograr un nivel de pureza del material de hasta el 98%.

La huella de carbono de los grados de PP reciclado negro que utilizamos ahora es de 1 kgCO2e/kg – aproximadamente un tercio de la huella del material virgen. Como sucede con los nailons, los grados reciclados de PP blanco tiene una huella ligeramente superior (1,1 kgCO2e/kg) porque se necesita más material de primera calidad para garantizar un color vivo en el producto acabado. Nuestros materiales de nailon reciclado y PP reciclado proceden del fabricante alemán MOCOM, especializado en el suministro de polímeros sostenibles, que cuenta con una calificación ‘gold’ de EcoVadis.

This article is from: