1 minute read

Replanteando la manera de hacer las cosas

UBQ™ es un sustituto del plástico sostenible hecho totalmente a partir de residuos domésticos orgánicos y no reciclables, desde pieles de plátano o huesos de pollo hasta pañales y plásticos mezclados que todavía no han entrado en los métodos de reciclaje tradicionales. El proceso patentado de UBQ transforma los residuos en un material termoplástico positivo para el clima que podemos utilizar en nuestros muebles.

El único material utilizado en el proceso de transformación de UBQ son los residuos domésticos, formados en gran medida por materiales orgánicos. Los metales y minerales, con un porcentaje alto de reciclabilidad, se extraen y se envían a los sistemas de reciclaje tradicionales. El resto se transforma en UBQ™, de modo que no se desperdicia nada. La tecnología de transformación de UBQ descompone la materia orgánica en sus elementos básicos: lignina, celulosa, fibras y azúcares. Después el proceso vuelve a juntar estos elementos en una matriz, y cualquier fragmento de plástico restante se funde y se mezcla con el resto para crear un material termoplástico nuevo.

Advertisement

A diferencia de los sistemas de reciclaje químicos tradicionales que utilizan altas temperaturas, el proceso de UBQ requiere unas temperaturas considerablemente más bajas y menos energía. En 2021, los rayos solares generaron el 100% de la energía necesaria para producir el material.

En Do Better, utilizamos material UBQ™ para reducir la huella de carbono de la base del asiento sustituyendo el talco mineral que se añade normalmente al polipropileno, lo que resulta en aproximadamente un 80% de PP y un 20% de UBQ™. El PP contiene un 75% de material reciclado, del cual el 90% procede de residuos postconsumo.

Cada kilogramo de UBQ™ desvía alrededor de 1,3 kg de residuos de los vertederos o la incineración, y también evita hasta 11,7 kg de CO2eq (GWP20) en la atmósfera.

Al utilizar UBQ™ en nuestros componentes, Orangebox contribuye a combatir la crisis de los residuos, evitando las emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y fomentando en definitiva la implantación de una economía más circular.

Pieles de plátano, restos de poda, huesos de pollo, residuos orgánicos, plásticos mezclados, cajas de pizza y pañales... comparada con la silla Do original, esta parece una pila de basura.

This article is from: