Misión Provincial - Diciembre de 2015

Page 1

Jubileo de la Misericordia en la Curia Provincial

Curia Provincial despidió el 2015 con entusiasmo y esperanza En un ambiente fraterno y de compañerismo, la gran familia hospitalaria de la Curia Provincial festejó la culminación del año 2015, agradeciendo todo lo que nos permitió vivir y compartir. Página 5

Regalos de la campaña navideña llegan a su destino El 11 de diciembre arrancó en la Curia Provincial el Jubileo de la Misericordia, comenzó con la apertura de las Puertas de la Capilla de San Rafael. Una celebración de la Iglesia en todo el mundo que terminará el 20 de noviembre de 2016. Página 6

Muestra de talento y creatividad

Pacientes adornan la Navidad

Artesanías, bisutería y adornos navideños forman parte del trabajo que los pacientes del Programa de Rehabilitación Integral de la Clínica de Nuestra Señora de la Paz mostraron en el Hospital Universitario Clínica San Rafael.

Pacientes del área de Terapia Ocupacional de la Clínica San Juan de Dios de La Ceja realizaron los adornos de navidad que este año se colocaron en las instalaciones de la clínica.

Página 8

Página 9

Con gran alegría y entusiasmo se distribuyeron los juguetes de la campaña de solidaridad navideña de la Orden Hospitalaria, una iniciativa de Amigos de San Juan de Dios que bajo el lema “Acoge un niño en tu corazón”, benefició a niños de escasos recursos.

Página 4



Misión Provincial

MENSAJE DE NAVIDAD Hermano Juan Carlos Tovar Huertas Superior Provincial la realización de metas personales, profesionales y de la Orden Hospitalaria para el próximo año. La Navidad es tiempo de esperanza, de soñar con un mundo mejor donde la hospitalidad sea el compromiso incondicional que permita aportar un visón de servicio a las nuevas generaciones. Es también tiempo de reflexión y de proyectar el porvenir. El próximo año 2016 se presenta lleno de retos y propósitos para que la misión de la Orden se cumpla a ejemplo de nuestro Padre San Juan de Dios.

l llegar la Navidad quiero enviarles mi felicitación y mis mejores deseos de salud y de paz en la celebración de la fiesta de la solidaridad de Dios con la humanidad, por la cual se hace hombre y se encarna en un Niño indefenso para devolver la dignidad a todos los seres humanos, sea cual sea su condición, raza, clase social o religión.

Con la apertura de la Puerta Santa, el Papa Francisco dio inicio en Roma el pasado 8 de diciembre, al Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que tiene como lema “Misericordiosos como el Padre”. Es por eso que invito a todos a vivir el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, como una oportunidad para expresar el amor y la misericordia de Dios, y para crecer en el compromiso de hospitalidad con el prójimo.

Al finalizar este 2015, en donde celebramos el Año por las Vocaciones Hospitalarias y el Año de la Vida Consagrada, quiero desear a los Hermanos, Colaboradores, Benefactores, Pacientes y sus familias que el niño Dios nazca en nuestros corazones e ilumine con su luz nuestra vida, fortaleciendo nuestros lazos como familia de San Juan de Dios.

Deseo para todos unas felices fiestas de Navidad y un próspero año nuevo 2016, especialmente para todos los Hermanos y Colaboradores, que en estos días estarán junto a los enfermos y a los usuarios de nuestros Centros; a ellos mi más sincero agradecimiento y reconocimiento, ya que son la expresión viva de la hospitalidad al estilo de San Juan de Dios.

Que en esta Navidad el Señor recién nacido nos inspire a impulsar el quehacer de la Orden, por lo tanto invito a Hermanos, Colaboradores y Voluntarios a vivir la Hospitalidad con pasión y compromiso y a continuar identificándose con el carisma de la Orden Hospitalaria.

También quiero expresar un saludo fraterno a todos los pacientes que se encuentran en las diferentes instituciones hospitalarias de la Orden, a ellos y sus familias nuestros mejores deseos en esta Navidad.

A

Que en estas festividades, la Orden Hospitalaria brille con la luz del recién nacido y la espiritualidad hospitalaria de poder servir con amor y gratitud.

Que el espíritu de la Navidad les traiga grandes esperanzas y el discernimiento para fijar un horizonte claro y definido para

Editorial Apreciados lectores, reciban un cordial saludo en nombre del equipo de Mercadeo y Comunicaciones de la Curia Provincial en oportunidad de entregarles la edición de fin de año de nuestro Boletín Misión Provincial. Hay un tema muy especial dentro de esta edición. Se trata de la celebración del Año santo de la Misericordia, un jubileo extraordinario convocado por el Papa Francisco para la Iglesia en todo el mundo. Aprovechamos estas líneas para desearles una feliz Navidad y un año nuevo lleno de éxitos, salud y prosperidad. Equipo de Mercadeo y Comunicaciones 3


Misión Provincial

Regalos de la campaña navideña de solidaridad llegan a su destino Con gran alegría y entusiasmo se distribuyeron los juguetes de la campaña de solidaridad navideña de la Orden Hospitalaria, una iniciativa de Amigos de San Juan de Dios que bajo el lema “Acoge un niño en tu corazón”, benefició a niños de escasos recursos. Los regalos de la tradicional Campaña de solidaridad navideña, “Acoge un niño en tu corazón”, fueron entregados a los niños del Centro Infantil “El Buen Comienzo” de Medellín, quienes gracias a los padrinos de la Curia Provincial recibieron un regalo en esta Navidad. Durante una jornada llena de alegría y entusiasmo se realizó la entrega de regalos recibidos en el marco de la campaña de Navidad de Amigos de San Juan de Dios, en la que Hermanos, colaboradores y benefactores de la Curia Provincial se hicieron padrinos de corazón para llevar alegría a los niños del Centro Infantil “El Buen Comienzo” de Medellín.

Hermanos, colaboradores y benefactores se hicieron “padrinos de corazón” para regalar alegría en estas fiestas.

Reiteramos nuestro mayor agradecimiento a todos quienes nos acompañaron apadrinando a un niño, también a los voluntarios que participaron de estas entregas de Navidad con alegría y solidaridad, gracias a ustedes esta fecha ha sido muy especial para estos niños que soñaron con un regalo esta Navidad.

Una muestra de solidaridad y Hospitalidad al estilo de San Juan de Dios a favor de los más pequeños en esta Navidad. 4


Misión Provincial

La Curia Provincial despidió el 2015 con entusiasmo y esperanza

En nuestra fiesta de fin de año Hermanos y colaboradores de la Curia Provincial compartimos un día de celebración lleno de aventuras y deportes extremos.

En la Curia Provincia celebramos el fin de año junto a Hermanos y colaboradores.

E

n un ambiente fraterno y de compañerismo, la gran familia hospitalaria de la Curia Provincial festejó la culminación del año 2015, agradeciendo todo lo que nos permitió vivir y compartir. Nuestro encuentro tuvo lugar en Parque Makute, vía La Mesa, Cundinamarca, en donde disfrutamos de un día divertido, lleno de actividad física y mucha adrenalina. Entre las atracciones que disfrutamos en el parque se destacan: el kayak en laguna, canopy y retos de altura como: puente Indiana Jones y puente tibetano, además de una caminata ecológica por la montaña. El Hno. Juan Carlos Tovar Huertas, Superior Provincial, dio la bienvenida al grupo de Hermanos y colaboradores deseando unas felices fiestas y año nuevo lleno de éxitos. Seguidamente el Dr. Carlos Vicente Rada, Director de Provincia, dio inicio a la celebración e invitó a los asistentes a disfrutarla y destacó que este tipo de actividades ayudan a reforzar los lazos de hermandad y compañerismo de nuestra familia hospitalaria. Desde la Curia Provincial queremos agradecer la participación de todos los colaboradores y desearles una feliz Navidad y buen año nuevo para todos.

Hermanos y colaboradores de la Curia Provincial disfrutaron de actividades al aire libre, en una jornada llena de emociones, aventuras y retos personales.

Gracias a todos por vivir la Hospitalidad a través del deporte. 5


Misión Provincial

Inició el Jubileo de la Misericordia en la Curia Provincial

La gran Familia Hospitalaria de la Curia Provincial recibió el mensaje de misericordia para vivir este jubileo.

El 11 de diciembre arrancó en la Curia Provincial el Jubileo de la Misericordia, que comenzó con la apertura de las Puertas de la Capilla de San Rafael. Esta es una celebración de la Iglesia en todo el mundo que terminará el 20 de noviembre de 2016.

El sacerdote recordó durante su homilía que este año “es un tiempo de gracia en el que la Iglesia va a reflexionar y tratar de expresar las obras de misericordia tanto corporales y como espirituales”.

También expresó que el Año Jubilar de la Misericordia es un “momento para penetrar en el interior del corazón, para hacer experiencia, para sentir la misericordia de Dios que se derrama en todos a pesar de las dificultades personales que se experimentan para, a su vez, convertirse en instrumentos de l 8 de diciembre de 2015 el Papa Francisco inauguró misericordia para los demás”. el Año Jubilar de la Misericordia, tiempo especialmente dedicado al rezo del Rosario y a promover Celebración mundial entre los fieles el sacramento de la reconciliación o confesión. El Papa Francisco inauguró el Año Santo de la Misericordia. Tal vez no tenga el impacto mediático como el del gran Jubileo del En la Curia Provincial este tiempo especial inició con una euca- año 2000 pero será un tiempo especialmente dedicado al rezo ristía presidida por el Padre Carlos Riaño, donde Hermanos, del rosario y a promover entre los fieles el sacramento de la colaboradores y amigos “entraron por la puerta que simboliza reconciliación o confesión. la misericordia del Padre” y con este gesto comienzan a vivir el La misericordia se obtiene, entre otros medios, a través de la compromiso de “Ser misericordiosos como el Padre”, en res- confesión y la conversión. Por esta razón el Papa Francisco ha puesta al llamado del Papa Francisco. querido que el sacramento de la reconciliación tenga un espa-

E

6


Misión Provincial cio especial para la peregrinación jubilar. Siempre habrá durante este tiempo confesores disponibles en el llamado Brazo de Carlo Magno, al costado de la Basílica de San Pedro.

Basílica de San Juan de Dios, declarada Templo Jubilar en el Año de la Misericordia

Además habrá 800 misioneros de la misericordia a los que cualquier obispo podrá invitar a su diócesis para confesar y absolver de los pecados que normalmente están reservados a la Sede Apostólica como la profanación de la Eucaristía. También podrán, de acuerdo al mandato pontificio, absolver del pecado del aborto procurado sin necesidad de recurrir al obispo. Además, durante este jubileo, los sacerdotes de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X (lefebvristas) podrán administrar válidamente el sacramento de la confesión. El Año Santo de la Misericordia debe servir, como dijo el padre Carlos Riaño en su homilía, para «llevar una palabra y un gesto de consolación a los pobres, anunciar la liberación a cuantos están prisioneros de las nuevas esclavitudes de la sociedad moderna, restituir la vista a quien no puede ver más porque se ha replegado sobre sí mismo y volver a dar dignidad a cuantos han sido privados de ella». Por eso exhortó “a convertirnos a la misericordia, no juzgando y no condenando al prójimo, sino más bien valorando lo bueno que todas las personas tienen. Además perdonando, rompiendo la barrera de la indiferencia que nos hace insensibles antes los sufrimientos del prójimo y practicando las obras de misericordia corporales y espirituales, teniendo presente que en el ocaso de nuestras vidas seremos juzgados en el amor”.

Basílica de San Juan de Dios en Granada.

El arzobispo de Granada ha designado la Basílica de San Juan de Dios Tempo Jubilar para el Año de la Misericordia tras la declaración del Papa Francisco del 2016 como ‘Año Jubilar de la Misericordia’.

Jubileo de la Misericordia

Bajo el lema ‘Misericordiosos como el Padre’, se invita a toda la Iglesia Universal a la práctica de gestos misericordiosos y para la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es una oportunidad más de poner en valor aquellas actitudes misericordiosas de su Fundador.

Durante este año la Iglesia trabajará en conceder el perdón a sus feligreses en todos los rincones del planeta. El Papa ha previsto el perdón incluso para el aborto, uno de los pecados reservados. Los presos, incluso, podrán obtener el perdón tras su conversión atravesando las puertas de su celda. Los enfermos, incluso, a través de la televisión.

Juan de Dios optó por vivir en clave de Misericordia con sus prójimos más débiles y vulnerables, y es por este motivo por el que el arzobispado ha designado la Basílica como Templo Jubilar para el Año de la Misericordia. Este nombramiento se produce con la feliz coincidencia del primer Centenario de la Consagración de la Basílica, un gesto que la Orden ha agradecido a la Iglesia.

De aquí el compromiso a vivir de la misericordia para obtener la gracia del perdón completo y total por el poder del amor del padre que no excluye a nadie. Será, por lo tanto, una indulgencia jubilar plena, fruto del acontecimiento mismo que se celebra y se vive con fe, esperanza y caridad.

Por este motivo, la institución invita a toda la Familia de San Juan de Dios y a todo aquel que lo desee a peregrinar durante este año al templo granadino para celebrar la fiesta de la misericordia. 7


Misión Provincial

Pacientes muestran su talento y creatividad Artesanías, bisutería y adornos navideños forman parte de la muestra del trabajo de los pacientes del Programa de Rehabilitación Integral.

E

l pasado 2 de diciembre nuestros pacientes del Programa de Rehabilitación Integral PRI, llevaron todas sus muestras de talento al Hospital Universitario Clínica San Rafael, otra casa de nuestra Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Con manualidades realizadas durante el año, en pleno desarrollo de sus terapias de rehabilitación y aprendiendo nuevos oficios, salen de nuestra institución para que los conozcan en otros espacios.

Colaboradores y pacientes del Hospital Universitario Clínica San Rafael disfrutaron del trabajo realizado.

Llenando de color, texturas y formas alusivas a nuestra Orden, y a esta importante época, la Navidad, el PRI tuvo éxito en esta nueva aventura, donde con un trabajo sincronizado, responsable y respetuoso, terapeutas y asistidos ofertaron estos productos.

Rafael, por abrirnos las puertas a esta nueva forma de ayudar a los pacientes con enfermedad mental. Esta es una actividad de hermanamiento, donde el apoyo a nuestros asistidos se brinda de manera fraterna, llevando como insignia la Hospitalidad, tal como nuestro fundador nos lo ha heredado.

Gracias a esta experiencia, nos continuamos llenando de motivación como profesionales de la salud, a seguir alentando a nuestros asistidos, para que lleven una vida tradicional, donde son valorados por su talento, mientras reciben un tratamiento adecuado a su patología.

Al final del desarrollo de estos proyectos, nuestros asistidos quedan felices pues son bien recibidos, se sienten nuevamente integrados a la sociedad y de esa manera logran idear un nuevo plan de vida.

Agradecemos también al Hospital Universitario Clínica San

Un artista que es orgullo institucional En la gala de premiación que organiza Laboratorios Janssen, con obras hechas por pacientes de salud mental a nivel nacional, nuestro artista Héctor Ruiz, se ha llevado el 3° puesto con su obra “La realidad en un mundo caótico”. Hector atrapa en su pintura un sentimiento, el cual, en su proceso de recuperación ha ido transformando para su beneficio y el de su círculo más cercano… Esta es una muestra más de la perseverancia y la importancia que tiene brindar un tratamiento adecuado, en el cual no sólo se vela por su salud, sino que independientemente de su patología, son alentados y direccionados a potencializar sus talentos. Por eso reiteramos nuestro sentimiento de orgullo por el reconocimiento a nuestro paciente, pero también exaltamos la labor de nuestros profesionales, quienes con la mayor entrega y amor, velan a diario por el bienestar de nuestros asistidos. Gracias a estas manifestaciones de talento y los grandes logros que hemos ido alcanzando como institución, nos ayudan a seguirnos proyectando para que día a día sean más los beneficiados. 8


Pacientes de Terapia Ocupacional adornan la Navidad

Colaboradores de la Clínica San Juan de Dios de Manizales en el stand de la feria artesanal.

Terapia Ocupacional en la Semana de La Discapacidad Una labor que realizan para el disfrute de la gran familia Hospitalaria de la Clínica San Juan de Dios de La Ceja.

Desde el mes de septiembre los pacientes de salud mental, dentro de sus talleres en el área de Terapia Ocupacional, han trabajado para contribuir con su labor a la decoración de La Clínica San Juan de Dios La Ceja con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Es por ello que distintos adornos, como pesebres en diferentes materiales, tamaños y motivos; campanas, guirnaldas, árboles de navidad, el pesebre principal y decoración de exteriores; muchos de ellos construidos totalmente en materiales reciclables, este mes embellecen los diferentes espacios que día a día colaboradores, pacientes y visitantes recorren en la institución. Los talleres de Terapia Ocupacional son entonces para los pacientes, no solo una forma de invertir su tiempo, sino también de de poder compartir con todos aquellos que hacen parte de la institución su trabajo y quehaceres de los cuales son participes en su tiempo de terapia. Principalmente para los colaboradores que son participes de muchas de sus actividades, como los bazares, cine foros, y muestras de talentos entre otras, es una forma de visibilizar y reconocer la calidad del trabajo y el empeño que los pacientes invierten para mantenerse vinculados con La Clínica, en una época tan especial del año como lo es la navidad.

Una actividad que permite visibilizar el trabajo que realizan los pacientes durante su proceso de recuperación a la vez que se generan recursos para realizar otras actividades con nuestros pacientes. El Servicio de Terapia Ocupacional de la Clínica San Juan de Dios de Manizales, representó a la institución en la Feria de Inclusión Laboral, realizada el pasado 3 de diciembre por la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaria de Desarrollo Social, la Secretaria de Competitividad y la Secretaria de Salud Pública; en el marco de la celebración de la semana de la Discapacidad. Esta actividad permite generar espacios de sensibilización, visibilización y respeto para la población con discapacidad, además permite a participación de la comunidad de manera incluyente en actividades de promoción.

Una representación de los Auxiliares de Terapia Ocupacional, presentaron a los asistentes el trabajo que realizan con los pacientes en su proceso terapéutico, entre lo que se destacan: manualidades, adornos navideños, artículos para el hogar y bisutería, entre muchos otros objetos que realizan. Asimismo se aprovechó este espacio para dar a conocer los servicios de la Clinica San Juan de Dios como parte de la Red de Inclusión de Manizales, y establecer contacto con personas y entidades para el crecimiento de la institución.


Misión Provincial

Viviendo en el Carisma de la Hospitalidad en espíritu Juandediano

Hermanos, colaboradores y voluntarios del Hospital San Rafael de Pasto propician encuentros para profundizar en el carisma de la Hospitalidad.

L

a Pastoral de la Salud y Humanización acompaña con diferentes temas de formación a los Colaboradores y Voluntarios, organizados en 6 Fraternidades: Huellas Hospitalarias, Carismática, Heraldos de la Hospitalidad, Esperanza Juandediana, Arcángeles de la Hospitalidad y Voluntariado Amigos de San Rafael.

A través del Comité de Convivencia Laboral se impulsan temas de gran ayuda para el quehacer de los colaboradores, contribuyendo para continuar ofreciendo lo mejor de cada uno para el crecimiento de nuestro Hospital.

En todas las convivencias se evidenció la participación comprometida de los Colaboradores y Voluntarios asumiendo cada vez más el rol en el itinerario de la Hospitalidad como eje central del servicio en la Institución y proyección para compartir con sus familias.

Estos encuentros han ayudado a fortalecer las Fraternidades Hospitalarias como comunidades vivas y dinámicas, por medio del acompañamiento permanente en la vivencia del valor de la Compasión y continuamos con la segunda etapa del Camino de Hospitalidad, “Encuentro con la Palabra de Dios”.

Asimismo, el P. Alfredo Esteban Campo Ruíz, Presidente del Comité de Convivencia Laboral, ha impulsado temas de gran ayuda para el diario quehacer en las relaciones interpersonales y solución de conflictos, lo cual contribuye para continuar ofreciendo lo mejor de cada uno en el momento de contribuir con la causa de nuestro Hospital.

Entre los temas que se reflexionaron fueron: La Humanización al estilo de San Juan de Dios, La Palabra de Dios desde el valor de la Compasión y La risa como terapia en el acompañamiento del proceso de recuperación para nuestros Pacientes.

Para el año 2016 continuaremos impulsando esta labor, reflexionando sobre el valor de la Misericordia, uniéndonos a la Iglesia en todo el mundo durante la celebración de este Jubileo por el Año Santo de la Misericordia.

La formación y la reflexión son las principales actividades que se realizan en este proceso de acompañamiento permanente. 10


Misión Provincial

Gestión de medios digitales en la Curia Provincial Actualmente vivimos una gran revolución “digital” que se manifiesta de forma permanente y así revela su influencia en la sociedad.

D

esde le área de Comunicaciones y Mercadeo nos ocupamos del desarrollo y la actualización de los contenidos corporativos para nuestra página web y los diferentes perfiles en redes sociales de la Provincia, con el objetivo de fortalecer la imagen corporativa de nuestra organización. En nuestro quehacer analizamos la presencia de la institución en los medios digitales –a partir de sus mensajes y de las referencias generadas por tercerospara estructurar planes y acciones que mejoren el posicionamiento en la red. Para esto, además de la creación de una nueva página web (lanzada a finales del 2014) la Curia Provincial viene fortaleciendo su reputación “online” a través de la gestión de información en

redes sociales (Facebook y twitter) las cuales además de ser el principal medio de relacionamiento con nuestros públicos objetivos, son también el pilar para la generación de trafico hacia la página web www.ordenhospitalaria.com.co.

que reciben las publicaciones en sus perfiles personales, esto sumado a proceso de viralización a través de grupos de interés arroja un alcance “orgánico” superior a las 20 mil personas cada mes.

El énfasis de nuestras comunicaciones digitales está en Facebook, la mayor red social del planeta con más 1350 millones de personas, en donde no solo la Curia Provincial tiene presencia, también están presentes las diferentes instituciones promovidas por la Orden Hospitalaria en la Provincia y los procesos de Pastoral Vocacional y Proyección Social a través de la marca Amigos de San Juan de Dios.

Se trata, en definitiva, de ser conscientes de lo poderosas que pueden ser estas plataformas de comunicación, la capacidad de influencia y el poder que tienen frente a las audiencias, gracias sobre todo, a las nuevas tecnologías de comunicación social ofrecidas por la Web.

De forma consolidada nuestros mensajes, en esta plataforma, tienen hoy en día más de 4.000 suscriptores directos,

Visión general de la audiencia

Para ilustrar mejor este planteamiento, a continuación presentamos un breve resumen de los indicadores de la gestión de medios digitales realizada por el área de Comunicaciones de la Curia Provincial, durante el año 2015.

La Página web de la Curia Provincial recibe mensualmente en promedio 4791 visitas, de 3266 usuarios, de las cuales 59,8% son nuevas sesiones.

De estas sesiones más de 4300 visitas son de público colombiano. Este número coincide con la cantidad de seguidores que tienen nuestras “FanPages” en Facebook. En cuanto a sexo y edad, observamos que el mayor número de usuarios tanto de la página web como de las redes sociales son mujeres de 25 a 34 años.

11


¡Únete a nuestra misión y vive la Hospitalidad! La Orden Hospitalaria se prepara a celebrar este 2016 el Año de la Misericordia, el cual se inició el pasado 8 de diciembre de 2015 con la celebración de Virgen Inmaculada y culminará el próximo 20 de noviembre de 2016 coincidiendo con la celebración de Cristo Rey de Universo. Esta invitación de nuestra madre Iglesia, a través del Papa Francisco, en el 50 aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, nos conduce a profundizar en su implantación y a situar en un lugar central la Divina Misericordia, con el fortalecimiento de la confesión. El papa Francisco nos invita a la celebración de un jubileo de la Misericordia, a su juicio “un año santo extraordinario para ser misericordiosos como el Padre lo fue” (Lucas, 6,36) y propone vivir la misericordia siguiendo el ejemplo del Padre, que pide no juzgar y no condenar, sino perdonar y amar sin medida. Así mismo nos invita a vivir de la misericordia para obtener la gracia del perdón por el poder del amor del Padre que no excluye a nadie, y en este sentido escribe “que la indulgencia jubilar plena es fruto del acontecimiento mismo que se celebra y se vive con fe, esperanza y caridad”.

Vivir la hospitalidad es un sinónimo de entrega, apertura y disponibilidad por quienes son la razón propia de nuestro carisma a ejemplo de Nuestro Fundador San Juan de Dios, quien transformado interiormente por el amor misericordioso del Padre, vivió en perfecta unidad el amor a Dios y al prójimo, se dedicó por entero a la salvación de sus hermanos e imitó fielmente al Salvador en sus actitudes y gestos de Misericordia. ¡Eres bienvenido! Tu puedes ser Hermano de San Juan de Dios. Para más información ponte en contacto con el equipo de nuestra Pastoral Vocacional, quien te orientará en el proceso de discernimiento para responder al llamado de Cristo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.