MEMORIA CULTURAL COMUNA 13
NATALIA QUICENO TORO Antropóloga - Investigadora JACOBO CARDONA ECHEVERRI Antropólogo – Investigador HERMAN MONTOYA GIL Antropólogo – Coordinador del Proyecto
MEDELLÍN RED CULTURAL EXPRESARTE – COMFENALCO – ACJ - CORPADES CORPORACIÓN RECREANDO – REALIZADORES DE SUEÑOS SECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA SUBSECRETARÍA DE METROCULTURA PROGRAMA MEMORIA Y PATRIMONIO CULTURAL
1
TABLA DE CONTENIDO HISTORIA DEL PROYECTO............................................................................................................4 RED CULTURAL EXPRESARTE......................................................................................................5 LA 13. IMAGINARIOS REINCIDENTES, TERRITORIOS FRANQUEADOS .............6 LOS BARRIOS .....................................................................................................................................7 LOS PRIMEROS ........................................................................................................................................8 POBLAMIENTO INFORMAL: FINES DE LOS 70 Y DÉCADA DEL 80 DEL SIGLO XX. ...........................12 SECTORES .........................................................................................................................................14 COMPLEJOS TERRITORIALES ................................................................................................................14 20 de Julio, Las Independencias I, II y III, El Salado y Nuevos Conquistadores ..........................................................................................................................................................15 El Corazón, La Asomadera, Betania y Villa Laura ........................................................15 San Javier 1 y 2, El Socorro, Antonio Nariño.................................................................15 Quintas de San Javier y Eduardo Santos ..........................................................................16 La Pradera, Santa Rosa de Lima, El Metropolitano y Los Alcázares .......................16 Juan XXIII, la Quiebra y La Divisa.......................................................................................17 La Gabriela....................................................................................................................................17 El Pesebre, El paraíso y Blanquizal......................................................................................17 San Michel, Andalucía y Mirador de Calazans................................................................18 SENTIDO DE COMUNA ...................................................................................................................18 Participación comunitaria y liderazgo.................................................................................18 Vivir en medio de la Guerra ...................................................................................................19 Pasado - Presente ......................................................................................................................21 Rutas para el Reconocimiento .............................................................................................24 Encuentros con la memoria ..................................................................................................26 MEMORIA VISUAL............................................................................................................................27 ARTE, MEMORIA Y FICCIÓN ...................................................................................................29 EL DOCUMENTAL EN LA COMUNA 13 .................................................................................31 EL ARGUMENTAL EN LA COMUNA 13..................................................................................32 RECORRER, CAMINAR, AL ENCUENTRO DE LAS SEÑALES........................................33 CUANDO LA MEMORIA SE REBELA ........................................................................................................33 RECORRIDOS POR LA COMUNA 13 .....................................................................................................34 Recorrido No. 1: Juan XXIII - La Quiebra - La Divisa ..................................................35 Recorrido N. 2: La Pradera, El Socorro, Los Ángeles ...................................................37 Recorrido N. 3: El Coco- El Metropolitano ........................................................................38 Recorrido No 4: El Paraíso, Blanquizal. .............................................................................41 Recorrido No 5: El Pesebre.....................................................................................................42 Recorrido No 6: Eduardo Santos, Quintas de San Javier, San Michel, Antonio Nariño.............................................................................................................................................44 Recorrido No 7: El Salado – Nuevos Conquistadores...................................................46 Recorrido N 8: Las Independencias I, II y III .................................................................48 Recorrido N 9: El Corazón, La Asomadera, Betania......................................................51 Recorrido N. 10: Villa Laura, 20 de Julio ..........................................................................53 Recorrido N. 11: La Gabriela y La Luz del Mundo .........................................................55 Recorrido N. 12: San Javier ...................................................................................................56 Recorrido N. 13: Loma Verde ................................................................................................58 TERTULIAS DE LA MEMORIA C-13 .........................................................................................60 ACJ – Tertulia 25 de Octubre.................................................................................................60 Red Cultural Expresarte - Tertulia 26 de Octubre de 2006 .......................................62 Nodo 1. Centro de Integración Barrial de Villa Laura – 8 de noviembre ..............63 Nodo 2. Centro Familiar Las independencias - 17 de Noviembre de 2006 ..........65
2
Nodo 3. Colegio las Independencias - 10 de Noviembre de 2006 .........................67 Nodo 4. JAC El Socorro - 3 de Noviembre ......................................................................68 Nodo 5. JAC Juan XXIII - 14 de Noviembre ...................................................................70 Nodo 6. Los Alcázares 15 de noviembre ...........................................................................72 Nodo 7. Caseta Comunal en El Paraíso - 11 de Noviembre ....................................73 Colegio La Independencia – martes 7 de Noviembre...................................................75 Colegio Saúl Londoño – La Quiebra 16 de Noviembre.................................................79 HIP - HOP Y MEMORIA EN LA COMUNA 13......................................................................81 Hip hop y sus componentes..................................................................................................81 Escritos de los Jóvenes resultantes del taller: ................................................................86 BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................................91
3
HISTORIA DEL PROYECTO Este trabajo nace de la conjugación de varios intereses y voluntades: el acumulado que la Red Cultural Expresarte1 ha desarrollado desde 2004 en su componente de Memoria Cultural; la proyección del programa de Memoria y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura Ciudadana mediante el acompañamiento y fortalecimiento a esta línea de trabajo de la Red; y la articulación a los resultados de los esfuerzos y apuestas que vienen realizando, en esta misma línea, instituciones como Comfenalco y la A.C.J. en la Comuna 13. Aquí se exploran los sentidos del recuerdo y el olvido que han sido configurados por los habitantes de la Comuna 13, partiendo del arte y de la memoria como expresión personal de reconocimiento. Indaga por los momentos, espacios y acontecimientos que hacen de la comuna un lugar con una identidad particular, en el que los sentidos del pasado atraviesan las realidades actuales reactivando constantemente los proyectos de futuro. Para acercarnos a la memoria y el arte, primero se planteó la importancia de acceder a los diferentes espacios, barrios y habitantes de la comuna con el fin de indagar por las memorias individuales y colectivas. En el marco de esta aproximación se realizaron recorridos por sus diferentes barrios, con la excusa de “caminar para recordar” y nos encontramos con habitantes diversos quienes nos contaron sus historias, nos mostraron e invitaron a reconocer sus territorios e incluso nos llevaron hasta sus salas, cocinas y patios para brindarnos un refresco o invitarnos a ver su álbum familiar en medio del recorrido. Posteriormente se realizaron una serie de tertulias o encuentros de memoria en los diferentes nodos2 de la comuna, además de un encuentro con los grupos de hip hop que nos permitió pensar las memorias personales, artísticas y de comunidad desde su cultura y su perspectiva juvenil. La mirada a la memoria desde el eje artístico se hizo específicamente desde la música, por tratarse de una expresión que explora nuevos lenguajes en una dinámica de auto reconocimiento colectivo, que trasciende o desborda la 1
En la Red Cultural Expresarte se encuentran representantes de la Corporación Recreando, CORAPAS, CORPADES, Realizadores de Sueños, Sal y Luz, Siglo XXI, Biblioteca Centro Occidental de Comfenalco, Corporación Festival del Porro, algunas Juntas de Acción comunal como El Salado, El Socorro, Los Ángeles, Quintas de San Javier, San Javier, El Pesebre, El Paraíso, El Metropolitano, La Pradera, representantes de la JAL, ASOCOMUNA 13, Danzas Añoranza, Acuarelas de Antioquia, Maestría BMC, Grupo Kaóticos, Grupo Juventud Fuerte, Grupo Folclor Danzando, La Gabriela Futuro en Acción, Folclor de Vida Danzas Las Dalias, Grupo de Danzas de Juan XXIII, Corporación Global de Colombia, Espacio Juvenil La Divisa, Naides Teatro, barrio Blanquizal y otros grupos artísticos de la comuna. 2 Los Nodos son una división territorial que estructura la Red Cultural para su trabajo en red, así existen 7 nodos en toda la comuna y cada nodo agrupa aproximadamente 3 ó 4 barrios así: NODO 1: El Corazón. La Asomadera, Betania, Villa Laura, Belencito; NODO 2: Independencia I, Independencia II, Independencia III, Nuevos Conquistadores Parte Baja, Veinte de Julio; NODO 3: Nuevos Conquistadores Parte Alta, El Salado, Eduardo Santos, Quintas de San Javier, San Michel; NODO 4: Antonio Nariño, San Javier 1, San Javier 2, El Socorro, La Gabriela; NODO 5: Juan XXIII, La Quiebra, La Divisa, La Pradera Parte Alta; NODO 6: La Pradera Parte Baja, Santa Rosa de Lima, Metropolitano, Alcázares.; NODO 7: Blanquizal, El Pesebre, El Paraíso, Mirador de Calasanz.
4
palabra y la historia narrada. Se entiende el arte, entonces, como un lenguaje que está en constante diálogo con los elementos de la nostalgia y el recuerdo y que posibilita, desde la creación, la reactivación y proyección de las diversas memorias en el arduo proceso de la conformación de una identidad comunitaria. Este trabajo fue un primer acercamiento que nos invitó a seguir pensando la memoria en la Comuna 13 con el fin de intercambiar experiencias con los grupos artísticos y los grupos de capacitación artística enmarcados en el trabajo de la Red Cultural Expresarte, para consolidar resultados donde los artistas puedan crear, a partir de los diferentes materiales e instrumentos, recuerdos y olvidos, una obra amparada por la perspectiva de la memoria colectiva de la Comuna 13, producto derivado, a su vez, de la reconfiguración constante en el devenir impetuoso de los recuerdos particulares.
RED CULTURAL EXPRESARTE La Red Cultural Expresarte se conforma en la Comuna 13 como una manera de generar alternativas que permitan el fortalecimiento, la capacitación y el encuentro en comunidad de las organizaciones y grupos culturales y artísticos. En el año 2003 la Corporación Cultural Recreando se propone la conformación de la red que integre a los grupos de la comuna; esta propuesta fue acogida por los grupos Bucanero, Casa Taller Cultivarte, y la Biblioteca Centro Occidental de Comfenalco, a los que más adelante se suman las corporaciones Corapas y Corpades. Inicia sus funciones como red a partir del 31 de enero del 2004. La Red tiene las tareas de identificar y convocar a los diferentes grupos y/o organizaciones culturales de la comuna; realizar diagnósticos de los grupos y sus manifestaciones artísticas, con el fin de proponer iniciativas que fortalezcan las organizaciones y entidades culturales; gestionar y coordinar proyectos de capacitación, programación y eventos culturales, como una manera de fortalecer las iniciativas de los integrantes de la misma red; proyectar las expresiones artísticas y culturales de las comunidades, como una manera de consolidar las propuestas multiculturales de los habitantes de la comuna; y generar intercambios culturales con las diferentes organizaciones artísticas de la ciudad de Medellín Para lograr estos objetivos la Red Cultural se estructura en un nodo central conformado por representantes de los 7 nodos en los cuales se agrupan los diferentes barrios. Esta estructura organizativa se enfoca en cuatro ejes de acción: Escuela de Formación Artística. Proyección de las Expresiones Artísticas. Recuperación de la Memoria Cultural. Fortalecimiento de la Red Cultural.
5
LA 13. IMAGINARIOS REINCIDENTES, TERRITORIOS FRANQUEADOS Visitar la Comuna 13 implica una labor de reconocimiento que desmantela algunos de los estereotipos imperantes en la ciudad. Un caleidoscopio que proyecta imágenes fugaces y atroces, pero igualmente vitales y regeneradoras. Las representaciones más comunes que infectan el imaginario de una ciudad como Medellín, sobredimensionadas muchas veces por los reduccionistas discursos mediáticos, generan una invisibilización de todo un conglomerado humano que en su devenir cotidiano configura un territorio con 31 barrios, que en sí mismos guardan diversidad de contextos, pluralidades y sentidos. Un poderoso ensamblaje que no puede simplificarse en la una versión de la historia: la que niega la riqueza de las diversas contrariedades y los maravillosos encuentros. Hay dos elementos que definen un territorio en el imaginario de ciudad denominado Comuna 13. Uno, la división político administrativa, y el otro, la guerra. El primero lo constituye una manera específica de ordenar la ciudad a partir de una división que decreta los límites y la existencia de un territorio denominado Comuna 13, reglamentado en el Acuerdo No. 54 de 1987, el cual dio origen a la división de la ciudad en 6 zonas y 16 comunas. La zona centro occidental la conforman las comunas 11, 12 y 13. Sin embargo como lo afirman algunos estudios “esta territorialidad, fruto de la sectorización, muestra una inclinación a dividir el espacio por fronteras no conocidas por la población”3. En este sentido, los límites del ordenamiento territorial no necesariamente coinciden con los límites históricos, sociales y culturales que se establecen entre barrios y sectores dentro de una población. Por su parte, la guerra, ha generado una imagen de violencia a partir del año 2002 cuando la comuna fue intervenida por las fuerzas armadas del Estado a través de la operación Mariscal y la operación Orión4, esta última reconocida como el operativo militar más grande y violento llevado a cabo en una zona urbana del país. Estos acontecimientos configuraron en Medellín y en el resto del país la imagen de la Comuna 13 como un campo de guerra. El abusivo despliegue de los medios de comunicación, muchas veces amarillista, desencadenó en muchos habitantes de la ciudad un imaginario que asocia a esta zona con el conflicto armado, la delincuencia y la inseguridad. En este sentido, es pertinente preguntarse si “¿en nuestro país la exclusión sólo se hace visible por la violencia?”(IPC, 2005) ¿Y de qué forma el accionar violento en sí mismo distrae la atención de la institucionalidad, que ignora o evade una intervención operativa atenta a los correspondientes procesos 3
“Hacia Una Gestión Alternativa. Elementos Estructurantes”. Centro del Hábitat Popular CEHAP-, Universidad Nacional de Colombia, seccional Medellín. Medellín, 1995, p. 25. Citado por Gloria Naranjo y Marta Inés Villa En: Entre Luces y Sombras. Medellín: Espacio y políticas urbanas. 1992, Corporación REGIÓN. 4 Estos operativos militares tuvieron lugar en Mayo y Octubre del 2002 respectivamente.
6
sociales y políticos que posibilitaron las condiciones para que allí se situaran los agentes armados ilegales? Este texto hace un reconocimiento de las diversas historias de la Comuna 13 con el fin de ubicar sus diferentes pobladores, barrios y sectores. Inicia con una mirada a sus procesos de poblamiento para identificar cómo se han configurado unos complejos territoriales o sectores a partir de sus relaciones de vecindad, afinidades culturales, comunitarias y otras dinámicas sociales. Después de dar una mirada a este paisaje territorial, realiza un acercamiento a dos de los hechos sociales que han promovido un sentido de comuna en los pobladores de este territorio: los procesos organizativos y el acto mismo de vivir en medio de la guerra. Finalmente, propone una mirada a los escenarios y factores culturales que contribuyen a que la Comuna 13 continúe su búsqueda de reconocimiento desde lógicas diferentes a las de la estigmatización.
LOS BARRIOS La Comuna 13 está conformada por los barrios El Corazón, La Asomadera, Betania, Belencito, Villa Laura, Independencia 1, Independencia 2, Independencia 3, Nuevos Conquistadores, Veinte de Julio, El Salado, Eduardo Santos, Quintas de San Javier, San Michel, Antonio Nariño, San Javier 1, San Javier 2, El Socorro, La Gabriela, La Luz del Mundo, Loma Verde, Juan XXIII, La Quiebra, La Divisa, La Pradera, Santa Rosa de Lima, Metropolitano, Alcázares, Blanquizal, El Pesebre, El Paraíso, Mirador de Calasanz. Tiene un área de 7 Km2 equivalente al 37.6% del área de la zona y 3.2% del área de Medellín. Esta habitada por 127.192 personas que corresponde al 6.5% de la población total de la ciudad y el 39.3% de la Zona 4. La densidad es de 18.364 habitantes por kilómetro cuadrado. En la comuna predomina el estrato 1 con un 35.4%, el medio-bajo (3) con el 30.2% y el bajo (2) con el 28.7%5. La América, Robledo y Belén fueron corregimientos hasta el año 1938. Allí se destacaban veredas como San Javier, La Puerta, La Loma y El Corazón. (Naranjo, 1992, 183). La transformación de este sector rural estuvo asociada a la proliferación de asentamientos ilegales y loteos que marcaron la primera mitad del siglo XX. Así, el territorio que hoy reconocemos como Comuna 13 hacía parte del antiguo corregimiento de La América. La nueva denominación de barrio al antiguo corregimiento de la América, no generó la inmediata y total transformación de la ruralidad incipiente a una nueva realidad propuesta por la legislación de 1938, en la cual se pretendía insertar a este territorio en el contexto de lo urbano. Al contrario, se generó una frontera entre lo rural y lo urbano que se conserva con mucha fuerza en la actualidad. En sus inicios, esta frontera estuvo marcada por la lucha de inclusión en el proyecto de ciudad, que se resolvía desde la lógica del ordenamiento territorial para la delimitación del perímetro urbano. Entre los primeros asentamientos se resaltan algunos barrios que “mantuvieron durante 5
Datos tomados del proyecto “Creación de un Red Cultural en la Comuna 13, Zona Centro Occidental” Medellín, 2004.
7
mucho tiempo la categoría de ilegales; es el caso de El Salado, El Socorro y Betania” (Naranjo, 1992, 33). Estos barrios no entraron al área urbana ni siquiera en el acuerdo 52 de 1963 donde se incluyeron como barrios de la ciudad al 20 de Julio, la Pradera y Belencito (Naranjo, 1992, 44) y es así que barrios como El Salado y El Corazón, en la segunda mitad del siglo XX, continuaban siendo asentamientos que se debatían entre estas dos formas de acomodamiento administrativo. Igualmente, barrios como Los Alcázares y Antonio Nariño fueron registrados en los años setenta del siglo XX como asentamientos piratas (Hurtado, 1998, 48). En 1981, a través del acuerdo Metropolitano No. 9, se incorporaron nuevos sectores al perímetro urbano, en los que se incluyeron Blanquizal y el Corazón, algunos de los que hoy conocemos como parte de la Comuna 13 (Naranjo, 1992, 88). De los barrios que no se alcanzaron a incluir como parte del perímetro urbano en los años 80 del siglo XX encontramos, principalmente, a Las Independencias I, II y III, los cuales, para esa década, apenas se estaban fundando. En estos barrios se inició, en la década del 90, el programa integral de mejoramiento de barrios subnormales denominado PRIMED que fue un programa de gran impacto, sobre todo en los aspectos organizativo y de movilización social. “De acuerdo con los objetivos planteados, se intentaba mejorar y ampliar las condiciones de integración de los barrios subnormales y aportar así al logro de la convivencia en la ciudad”. (Naranjo, 1992, 116). Sin embargo, otras lógicas menos temporales y ordenadoras han definido el proceso de poblamiento de la Comuna 13. La heterogeneidad, como una de las principales características de esta comuna, se expresa en el paisaje, el equipamiento y las condiciones sociales, económicas y culturales. En esto ha contribuido la confluencia de dos procesos de migración: la intraurbana y la rural, que le han proporcionado, y continúan haciéndolo, una particularidad en su proceso de poblamiento. “Los migrantes rurales provenían, en su mayoría, del occidente, suroeste y oriente del departamento. Los migrantes intraurbanos, además de haber pasado por otros asentamientos subnormales, provenían de Manrique, Aranjuez, Popular, Castilla, Enciso, entre otros” (Hurtado, 1998, 64). Este fenómeno de desplazamiento intraurbano obedece a la agudización, a finales de los ochenta y principio de los noventa del siglo XX, del conflicto armado en las zonas nororiental y centro oriental de la ciudad.
Los primeros La zona sur de la actual Comuna 13 estuvo atravesada por el antiguo camino a Santa Fe de Antioquia, alrededor del cual se fue confeccionando su poblamiento a partir de la dinámica de tránsito. Al respecto, en la zona perviven algunas historias como la leyenda que narraban los abuelos sobre un buey enterrado con una carga de oro: “Un buey de carga de una manada que traían de Antioquia a Medellín quedó atascado entre un fangal de este camino y entre los sitios de la Puerta y el Cementerio. Al animal no lo pudieron rescatar
8
por lo que resolvieron enterrarlo con todo y carga en el mismo lugar” (Rodríguez, 1986). Los primeros sectores o veredas que fueron surgiendo son El Saladito, La Puerta y El Salado de Correa que actualmente se conoce como el barrio El Salado. Los habitantes de la comuna reconocen este barrio como uno de los más antiguos de esta zona. “El salado tiene más de un siglo”, dicen sus pobladores. Cuentan que este barrio se conformó desde la llegada de algunos esclavos que huyeron de sus amos en Santa Fe de Antioquia. Desde aquellos inicios aprovecharon las fuentes de agua salada y las fuentes de barro que le otorgan la impronta de tierra de alfareros a esta zona. El barrio El Salado, de acuerdo con los testimonios de sus habitantes, fue fundado desde comienzos del siglo pasado; aunque algunos hablan de su existencia desde el siglo XVIII. Entre el ancestro agrario y la lógica de la ciudad, combinaban el cultivo de la tierra y el trabajo del barro para mejorar sus viviendas y para el intercambio comercial con la ciudad. Esta práctica se difundió entre muchas familias que aprovechando fuentes de barro se desempeñaban como alfareras; los productos (materas y alcancías) los vendían fuera del sector, especialmente en el corredor de la calle San Juan, contribuyendo a integrar el barrio con el centro de la ciudad. Cabe anotar que esta misma avenida comunicaba con la plaza de mercado de Cisneros, donde vendían junto a los objetos de barro, productos agrícolas procesados y sin tratar como era el caso de las frutas desamarradas. (Realizadores de Sueños, 1999, 20). Con esta misma versión coincide Ricardo Aricapa en su crónica sobre La Trece, en la que califica a este barrio como el más antiguo de la Comuna, “cuya existencia data de principio del siglo XIX, cuando fue asentamiento de minas de sal, talleres de alfarerías y fondas camineras de arrieros y comerciantes que viajaban entre Medellín y Santa Fe de Antioquia” (Aricapa, 2006, 4). Cuando los habitantes de esta zona narran la historia de El Salado, otros barrios aparecen en sus relatos. Es el caso de El Corazón que “se estima fue fundado a finales del siglo XIX. Los primeros fundadores y propietarios fueron los señores Echeverri, el médico Urpiano Echeverri y la señora Inés; seguido de éstos llegan, con el propósito de emplearse en la vereda y en actividades agrícolas las familias del corregimiento de San Cristóbal de apellido Ortiz y del barrio Belén la familia de los Restrepo. Con el paso del tiempo se dan vínculos matrimoniales entre las familias Restrepo, Ortiz, Álvarez y Pavón, estas dos últimas provenientes del barrio El Salado” (Álvarez, 1999, 9). De los otros barrios de la comuna perviven en la memoria historias referidas a siglos pasados y a hitos territoriales de gran importancia, como la del camino de El Coco, donde se conjugaban elementos de prácticas religiosas con expresiones artísticas y, como a veces pasa, también de la parranda. Del camino de El Coco los pobladores cuentan que era la ruta por la cual bajaban los habitantes de La Loma y sus sectores vecinos a las festividades religiosas de la iglesia de Robledo y, además, servía como escenario para el desfile de sainetes y otras expresiones artísticas en el mes de diciembre. Herencia
9
musical y folclórica que aún sobrevive en los barrios por donde se realizaba el festejo. Las fiestas tradicionales del 25 de diciembre son muy recordadas por los habitantes del barrio “a fin de año las personas eran dedicadas a recoger dinero para hacer su estrén, para estrenárselo el 25 de diciembre, se estrenaba, el que tenía modo lo hacía el 25 de diciembre en la fiesta tradicional del Coco, en El Chispero. Ahí venía gente del barrio y de La Floresta, a almorzar mondongo y escuchar la banda Paniagua que venía”6. Alrededor de este camino se conforman barrios como El Coco, que actualmente se llama Santa Rosa de Lima. “Aunque en un principio el lugar fue llamado en la ciudad como El Coco, en 1967 con la construcción de la parroquia Santa Rosa de Lima, el barrio cambió su nombre por el de la iglesia. Sin embargo, el nombre antiguo se arraigó en Medellín de una manera tan profunda que sus habitantes se refieren aún al barrio con esa denominación”7. San Javier y Antonio Nariño también se poblaron por la influencia de un camino, pero en este caso de otra naturaleza: la ruta del Tranvía que llegaba al sitio llamado La Puerta. Aunque este referente territorial ha sido testigo de todas las transformaciones de la zona, hoy no es reconocido por todos los habitantes de la Trece. La Puerta fue una vereda del corregimiento de San Javier y el lugar de llegada del Tranvía. Del sitio se recuerda el “estadero y granero Puerto Rico” como lugar de compras y espera del transporte. También por ser el lugar donde estaba ubicada la imagen de la Virgen del Carmen que, en la década de los 90 del siglo XX, tuvo que ser trasladada para el interior del barrio Antonio Nariño. Aunque en este sitio existe actualmente una urbanización cerrada, continúa siendo un punto estratégico por ser el cruce de caminos entre San Javier, San Cristóbal, Antonio Nariño, El Salado, El 20 de Julio y Las Independencias. El Tranvía en La Puerta era “punto de empalme de la ciudad con el camino rural de “La Loma” que atravesaba una cuchilla montañosa hasta enlazar con el corregimiento de San Cristóbal. Desde este sitio de empalme que todavía en 1970 estaba plenamente configurado salía el primer carro de ruta a las dos de la mañana lleno hasta los guardabarros con legumbres de la vereda La Loma, que fue por mucho tiempo un núcleo de agricultores cultivadores de verduras” (Botero, 1998, 37). Es así como La Puerta constituía en la primera mitad del siglo XX el centro de lo que se conoce hoy como Comuna 13. Allí confluían los sectores de El Saladito, actual 20 de Julio, El Salado, La Puerta y Hoyo del Sapo actualmente conocido como barrio El Socorro. “En el sector de La Puerta confluían además por el servicio de transporte, también por la escuela que con dos profesoras se atendía a los niños y niñas hasta tercero de primaria” (Rodríguez, 1986). Por esta época también se fueron definiendo los primeros barrios o núcleos de población de la Comuna, aunque conservaba un aspecto muy rural. 6 Historia del Barrio Santa Rosa de Lima. Entrevistas a Personajes del barrio recopiladas por Alonso Franco, 2002. 7 El Colombiano 19 de enero de 2005. El fútbol y el porro son la vida de Santa Rosa de Lima.
10
La mayoría de los primeros barrios de la Comuna 13 se conformaron a partir del loteo de antiguas fincas que se servían de los caminos mencionados. Alrededor de estos primeros barrios se fueron generando otros que bajo la misma lógica siguieron transformando los paisajes. En la década de 1950 se seguían loteando fincas como las del señor Eduardo Sierra que dio origen al actual 20 de Julio. También es el caso de la propiedad de la comunidad religiosa de la Madre Laura quienes “decidieron salir de unas tierras que no necesitaban y de paso favorecer al vecindario. Pusieron en venta lotes aledaños al convento, a precios aptos para familias pobres, que cuando lo tuvieron terminado lo bautizaron Villa Laura” (Aricapa, 2006, 4). O el caso de Juan XXIII que en la década de 1960 fue poblado por familias que “llegaron al morro loteado por la Familia Arroyave Valencia”8. Al tiempo, en el otro extremo de la Comuna la dinámica no era muy diferente, en la cuenca de la quebrada La Iguaná también se fueron ubicando familias provenientes del campo quienes llegaron a asentarse a esas tierras o compraron lotes de antiguas fincas. Nace El Pesebre, un barrio que según sus habitantes tiene aproximadamente 50 años, sus primeros habitantes se reconocen como originarios de Frontino y Valparaíso. “Las Brisas fue el primer distintivo del sector, y pertenecía a la parroquia de Robledo desde donde se le cambió definitivamente de apelativo. Este barrio fue bautizado el Pesebre por el párroco de Robledo quien encontró al sitio idéntico al símbolo navideño. El 7 de diciembre de 1957 cuando El Pesebre recibió este nombre ya era un pequeño poblado de la ciudad. La única vía de acceso era un puente colgante que quedaba del lado de Robledo sobre La Iguaná y entraba al barrio. Pero hace como 18 años un viernes santo, cuando un número considerable de personas venía de asistir a misa, el paso de madera se reventó, no hubo muertos pero sí muchos heridos”9. Los sectores que actualmente se reconocen en este barrio son el Jardín, Los Búcaros, El Pozo, El Morro y Brisas. En esta zona también se encuentra el barrio El Paraíso, conformado principalmente por familias del occidente y el suroeste antioqueño que migraron a la ciudad en la década de los 70. “Se surtían de agua de la quebrada la Iguaná y de pequeños nacimientos. En 1974 se conformó como un barrio independiente del Pesebre y con JAC propia”. (Parra, Sf). Una característica común de los migrantes rurales ha sido la huida de La Violencia de las década del 50 y 60 del siglo XX. El reencuentro con otras violencias en el contexto de la ciudad, los ha obligado a migrar a otros barrios, reproduciendo una amarga dinámica con modificaciones en los rótulos: de migrantes rurales a desplazados intraurbanos.
8
Periódico El Colombiano, Medellín, 19 de Junio del 2006. “Juan XXIII: un morro humilde y emprendedor”. 9 El Pesebre “callejones de Navidad”- “El Pesebre no está en Belén”. En: Periódico El Mundo, Medellín 18 de diciembre de 1999.
11
Para comprender este problema es necesario reconocer tanto las causas económicas como sociales y políticas de la Medellín de las dos últimas décadas. En la discusión sobre desplazamiento forzado se ha puesto de relieve el problema del desplazamiento intraurbano como una característica particular de la migración urbana. La Comuna 13 como escenario del desplazamiento intraurbano, en la década de 1980, se vio alterada en su configuración territorial tras ser receptora de segmentos de población de otras zonas de la ciudad, especialmente de la zona nororiental, generando nuevos barrios como Las Independencias y Nuevos Conquistadores. “Para la década del 80 ya es claro que el crecimiento de la marginalidad y la subnormalidad en Medellín no se da por la vía de la migración, pues incluso la dinámica de este fenómeno cambia y la ciudad que en décadas anteriores era el lugar privilegiado para recibir migrantes, en esta empieza a actuar como expulsora debido a la violencia intraurbana que ya azotaba a Medellín”. (Hurtado, 1998, 51). La falta de homogeneidad temporal y espacial en este proceso de migración-emigración constituyó patrones de apropiación del territorio que perfilan la diferenciación entre barrios y sectores, donde la característica común es el poblamiento no planificado.
Poblamiento Informal: fines de los 70 y década del 80 del siglo XX. Una de las invasiones más recientes y de las más grandes dimensiones registradas en la historia del país fue la de los barrios ubicados en las laderas del 20 de Julio, constituidas entre 1978 y 1980. La dura realidad que han enfrentado desde su conformación es la historia que resiste: una historia indisociable de la exclusión, la pobreza y la guerra. Sin embargo, en medio de todas las dificultades que ha representado para sus pobladores la condición de invasores, lograron unirse y organizarse para sobrevivir en una ciudad que para la época comenzaba a enfrentar la fuerte crisis de la violencia y el narcotráfico. A pesar de constituir sólo 4 de los 31 barrios que conforman la comuna Las Independencias I, II, III y Nuevos Conquistadores, han forjado en la historia de este territorio una fuerte huella, al punto de opacar, o confundir con la suya, la identidad de los demás barrios, debido, en gran medida, a que los medios y las fuentes existentes sobre la zona les asignaron el papel de principales protagonistas del conflicto. Uno de los relatos que trata sobre el poblamiento informal de este sector nos cuenta lo siguiente: Las laderas (terrenos baldíos o fincas desocupadas) próximas al barrio 20 de Julio fueron ocupadas por familias campesinas y pobladores pobres de la ciudad, cuya situación económica les impedía pagar arriendo en otras zonas. El primer poblamiento de la ladera contigua a El Salado se inició el 19 de Abril de 1978 (Nuevos Conquistadores); el segundo el 1 de mayo de 1979 (Independencia I), el tercero el 8 de marzo de 1980 (Independencia II) y el cuarto (Independencia III). Con respecto al carácter masivo de esta invasión los fundadores de La Independencia II dicen “el 8 de Marzo llegamos 30 personas 12
y a los dos días ya se encontraban 1.200 familias”. Ya para 1985 se encontraban 5.000 unidades familiares diseminadas por el sector, constituidas entre un 40%- 45% por niños. (Realizadores de Sueños, 1999, 21). Una de las características de este poblamiento fue su planeación en medio de la informalidad. Los habitantes cuentan que el rumor de la existencia de unos lotes para invadir por los lados de San Javier llegó a la antigua plaza de Cisneros donde trabajaban muchas de las personas que hoy habitan en estos barrios. La mayoría de estas familias eran entonces pobladores de la ciudad, específicamente de la zona nororiental que, apoyados por políticos en campaña, concretaron la ocupación de esas tierras en los dos últimos años de la década de 1970. “La estructura bipartidista y el clientelismo han estado presentes en la memoria política de estos barrios desde el momento mismo de la invasión que estuvo direccionada por un gamonal tradicional del departamento y de la ciudad como Bernardo Guerra Serna, quien animó la invasión cuando estaba en plena campaña para la alcaldía” (Hurtado, 1998). Después de vivir más de una década entre el desconocimiento y el abandono, sobreviviendo y adecuando sus espacios a través del trabajo en convites, las recolectas y demás estrategias comunitarias, en la década de los 90 interviene el Estado con el Programa Integral de Mejoramiento de Barrios Subnormales PRIMED. El programa marcó la memoria de estos barrios por ser considerado como uno de los pocos programas exitosos de implementación estatal, pues la comunidad fue igualmente partícipe de su propia transformación. Uno de los logros destacados de la intervención fue la facilitación de la movilidad de los pobladores entre los diferentes barrios, gracias a la construcción de un sistema de senderos horizontales con pasamanos. “El programa también construyó escuelas, reubicó ranchos en riesgo, legalizó viviendas, subsidió a dos mil familias la reconstrucción de sus ranchos en ladrillo y cemento, mejoró los servicios y el alumbrado público, que bien precario era” (Aricapa, 2006,25). Otra fuerte herencia de la intervención es la biblioteca Centro Occidental de Comfenalco que “se inauguró el 21 de diciembre de 1995 como parte del Plan de Fortalecimiento de Bibliotecas Públicas de la Consejería Presidencial y la Alcaldía de Medellín. Este plan fue una de las propuestas de intervención en los barrios afectados por la violencia del narcotráfico y lo complementó un plan de mejoramiento de vivienda, desarrollado por el PRIMED” (Marín, 2006, 1). El poblamiento por medio de la ocupación o invasión no fue historia exclusiva de la década de los 80, pues este proceso continuó, aleatoriamente y al ritmo de la intensificación de la guerra, en diferentes regiones del país, dando origen a diversas historias de poblamiento en los barrios existentes de acuerdo a la subdivisión en sectores. Es así como en la comuna se siguieron presentando nuevos procesos de invasión como el caso de La Divisa en los primeros años de la década del 90, y otros casos que han dado lugar a nuevos sectores en diferentes barrios, hasta llegar al asentamiento más reciente de la Comuna 13, reconocido por muchos como “La Invasión”, pero oficialmente reconocido como
13
“Loma Verde”, que surge en el año 2002, año en el cual la intervención del Estado en la Comuna 13 hace eco más allá de las fronteras nacionales. El Morro del Huevo, como reconocen esta zona los habitantes de los barrios vecinos como El Socorro, Juan XXIII y La Quiebra fue poblado de un día para otro por familias desplazadas, repitiendo la historia. El convite, la formación de comités y los líderes se convierten en fortalezas y estrategias de posicionamiento y lucha por la inclusión en un proyecto de comuna y de ciudad.
SECTORES La Comuna 13 está conformada por tres grandes zonas marcadas por su topografía. Existe en el imaginario de sus habitantes la idea de un mapa que se asemeja a una mano extendida donde los dedos constituyen las laderas que, aunque vecinas, no se miran la una a la otra debido a su pendiente; cada dedo es entonces una montaña poblada por ambos lados como es el caso de lo que aquí denominamos zona sur, con una ladera a la vista desde el centro de la comuna, con los barrios 20 de Julio, Las Independencias, I, II y III, Nuevos Conquistadores y El Salado, vecinos por la cuchilla de la montaña con los barrios de la otra ladera, que no es visible desde el centro de la comuna, donde están El Corazón, La Asomadera, Betania, y Villa Laura. En esta zona se destacan las quebradas Ana Díaz, El Saladito y La Salada. La Zona Centro está constituída por varias laderas de la montaña, que se despliegan hacia el occidente desde el núcleo central que se configuró alrededor de la estación San Javier. Este paisaje está marcado por las cuencas de las quebradas La Hueso, La Leonarda y La Salada. Los barrios que la conforman son San Javier 1 y 2, El Socorro, Antonio Nariño, San Michel, Eduardo Santos y Quintas de San Javier. La zona norte esta conformada por varias laderas surcadas por las quebradas La Iguaná y La Mina, allí encontramos barrios ubicados en las laderas más altas como La Divisa, La Quiebra, Juan XXIII y otros más, vecinos de la zona central como La Pradera, Los Alcázares, El Metropolitano y Santa Rosa de Lima. En la frontera norte de la Comuna 13 con la Comuna 7 se encuentran los barrios El Pesebre, El Paraíso, Blanquizal y Altos de Calazans.
Complejos territoriales Dentro de las zonas ubicadas por su cercanía geográfica hemos agrupado algunos barrios, a manera de un acercamiento de lo que podríamos denominar como complejos territoriales de la comuna, según su historia, afinidad cultural o relaciones de vecindad. Este es un ejercicio preliminar que se debe ir afinando en conjunto con las comunidades en una segunda fase de profundización del proyecto de memoria cultural.
14
20 de Julio, Las Independencias I, II y III, El Salado y Nuevos Conquistadores Estos barrios están marcados por la intervención del PRIMED, (programa de desarrollo urbano integral), en el contexto institucional de la Consejería Presidencial para Medellín en la década del 90. Este programa realizó mejoramiento de viviendas, impulsó a las organizaciones sociales, creó espacios públicos y vías de comunicación10. Se encuentran agrupados en la Corporación Consejo Comunitario Realizadores de Sueños, a excepción del 20 de Julio que no se encuentra agrupado en el plan de desarrollo a 10 años diseñado para los otros cinco barrios, sin embargo, el 20 de Julio es el barrio donde Realizadores de Sueños tiene su sede y ha sido influenciado por todo este proceso organizativo. Uno de los factores que los une lo constituye la desagradable condición de haber sido el núcleo donde se desenvolvió el conflicto armado. La operación Orión alcanzó allí su mayor intensidad, situación por la cual se convirtieron en los protagonistas de la comuna en los medios masivos de comunicación. A pesar de la antigüedad de unos y el poblamiento más reciente de otros existen referentes comunes como el oficio de los alfareros y su relación con la quebrada la Salada.
El Corazón, La Asomadera, Betania y Villa Laura Conforman el primero de los siete nodos que establece la Red Cultural de la Comuna. El elemento central que configura este nodo como un complejo es la unión de los diferentes barrios alrededor de la organización de la Feria anual de la Antioqueñidad en el mes de Agosto. Ésta surge hace diez años a partir de un desfile al que uno de los líderes del sector asistió en Segovia, Antioquia. Se propone entonces realizar un desfile similar en el barrio Villa Laura, y desde el principio gozó de una gran acogida. Luego se empezó a realizar la feria, con la participación de otros barrios. Sus habitantes tienen historias compartidas como los paseos a los charcos, que se viene a sumar a esa experiencia rural que aún subsiste, comparten igualmente referentes territoriales como La quebrada Ana Díaz; el camino de Belencito, hoy la Carrera 92; y el convento de la Madre Laura.
San Javier 1 y 2, El Socorro, Antonio Nariño En estos barrios no existe un referente de invasión y se encuentran ubicados en el núcleo de la zona central. Algunos de estos barrios conservan su referente de memoria en espacios como “La Puerta”, el tranvía y la identificación con el sector de La América. Se han configurado como el centro 10
Independencias I, II, III. Medellín Sábado 16 de octubre de 1999 En: Barrios de Medellín Tomo II. Comfenalco - Antioquia, 2004
15
de servicios comerciales de la comuna y continúan siendo un núcleo importante para el transporte. Están poblados principalmente por familias de estrato socioeconómico 3 y 4.
Quintas de San Javier y Eduardo Santos Están ubicados al margen de la quebrada La Hueso, en la zona reconocida antiguamente como “Los Pomales”, a donde iban los pobladores de Nuevos Conquistadores a bañarse y a lavar ropa. A pesar de sus diferencias, las relaciones de vecindad son buenas y hay coordinación de actividades conjuntas entre estos barrios. Al igual que muchos otros sectores de la comuna tienen una fuerte relación con el barrio San Javier como centro y con barrios vecinos como el Salado. A pesar de que Quintas es un barrio planificado, no se ubica dentro del grupo de las urbanizaciones planificadas ya que se ha integrado a la dinámica de participación comunitaria con otros barrios de la comuna y con las organizaciones comunitarias.
La Pradera, Santa Rosa de Lima, El Metropolitano y Los Alcázares Estos barrios se encuentran ubicados alrededor de lo que se conoce como el camino de El Coco, hecho que ha dejado una herencia viva en la música y la fiesta. “Producto de un entorno musical surgido desde La Loma, en El Coco todas las noches de cada fin de semana la rumba era una fiesta que duraba varias noches, siempre al ritmo de porro costeño de Lucho Bermúdez, los Vallenatos de Poveda, las noches buenas de Guillermo Buitrago y los Valses, pasodobles y pasillos del interior del país. Muchas de las fiestas en La Loma eran amenizadas por la banda papayera Paniagua, cuya familia se expandió por toda la ladera de la parte alta de la Comuna 13”11. Actualmente en este sector, específicamente en el barrio Santa Rosa de Lima, se realiza cada año el Festival del Porro que congrega habitantes de los barrios vecinos y de toda la comuna. Este festival fue institucionalizado como un evento de ciudad en 1999 por el Concejo de Medellín, mediante el Acuerdo 028. Otra de sus características es la de ser “tierra de futbolistas”, pues en esta zona de la comuna se han formado grandes personajes del fútbol a nivel nacional como Francisco Maturana, ex director de la Selección Colombia. Finalmente, estos barrios tienen una relación importante no sólo con San Javier como centro sino con barrios aledaños como Calazans y la Floresta; así, para llegar a algunos de estos barrios, el punto de encuentro teniendo como referente el Metro no es la estación San Javier sino la estación Santa Lucía.
11
8º Festival del porro. Barrio santa Rosa de Lima, 2000. Corporación Cultural Recreando.
16
Juan XXIII, la Quiebra y La Divisa Ubicados en las zonas centro y norte de la comuna, estos barrios se encuentran en la cuenca de las quebradas La Llorona y La Bolillala. Son reconocidos por las familias de carretilleros que le han dado una impronta cultural a este sector. Esta zona se pobló alrededor de antiguas fincas, de ahí la herencia campesina, sobre todo en barrios como La Quiebra, con una tradición agrícola importante. Cuentan también con una fuerte herencia folklórica heredada de bandas y grupos artísticos que bajaban de la Loma de San Cristóbal para animar las fiestas y las celebraciones de los habitantes de este sector. Son barrios que a pesar de haber vivido las consecuencias del conflicto armado no son tan reconocidos en la ciudad por cuenta de su escasez referencial en los medios de comunicación y en las fuentes documentales. Conforman el área de influencia del Metro Cable de Occidente que cubrirá desde la estación San Javier llegará hasta la ciudadela Nuevo Occidente.
La Gabriela ”Es como una veredita en la 13”, dice la gente cuando describe este barrio que conserva una fuerte tradición rural aunque está integrado al área urbana a partir de su inclusión a esta comuna. Sus habitantes cultivan yuca, maíz, fríjol y café y pueden disponer aún de una gran variedad de árboles frutales y nacimientos de agua que cuidan y aprovechan. Anteriormente La Gabriela hacía parte de la vereda La Loma del corregimiento San Cristóbal, pero hace aproximadamente 4 años se separó y empezó a identificarse con la Comuna 13, sus relaciones de vecindad empezaron a ser más fuertes con la gente de El Socorro que con la gente de los otros sectores de La Loma, lo cual fue estimulado por la construcción de la carretera que lo comunica con este barrio. Anteriormente sus habitantes llegaban a pie por esa misma ruta o subían en carro por la carretera a La Loma y se bajaban por un camino hasta el caserío. Si bien las relaciones de vecindad y organización son más fuertes con El Socorro, La Gabriela se puede definir como un complejo territorial particular de la Comuna 13 debido a la conservación de sus prácticas rurales. En este sentido podría tener mayor afinidad en términos de sus características ambientales y culturales con El Corazón, pues se puede decir que estos dos son los barrios de la comuna con mayor influencia de la vida campesina.
El Pesebre, El paraíso y Blanquizal Son barrios que tienen una relación cercana con la quebrada La Iguaná lo cual les da una identidad y unos referentes de memoria compartidos. Allí la 17
quebrada se configura como el lugar de frontera entre la comuna 7 y la Comuna 13, una división del territorio planificada desde la administración municipal que no da cuenta de una división real a partir de las relaciones sociales y culturales entre estas dos comunas. Para la gente de estos barrios existe un fuerte referente con Robledo más que con San Javier, este hecho está marcado por el transporte y el centro de servicios que, a diferencia de los otros barrios de la Trece, se encuentra en Robledo o en la zona de la carrera 80. Establecen relaciones de vecindad con barrios como Vallejuelos, Fuente Clara o Las Margaritas. Estos barrios se encuentran unidos en la Corporación Cuenca de la Iguaná con el fin de defender los derechos de los habitantes de esta zona ante la formulación de grandes proyectos como la conexión vial del túnel de occidente.
San Michel, Andalucía y Mirador de Calazans Estas tres corresponden a urbanizaciones planificadas que no se integran a la dinámica organizativa ni social de la Comuna 13. Mirador de Calazans y Colinas son viviendas de interés social donde se han reubicado familias de barrios como La Iguaná y Vallejuelos, y hacen parte del proceso de expansión urbana de la zona norte de la Comuna 13.
SENTIDO DE COMUNA Al iniciar este texto se expusieron dos hechos que han contribuido a la conformación de un territorio denominado Comuna 13 en el imaginario de la ciudad: el ordenamiento territorial y la guerra. Cuando se habla de sentido de comuna se hace referencia al sentido de pertenencia de los pobladores que habitan este territorio. En este aspecto incide el hecho de vivir en medio de la guerra, efecto contradictorio que ha fortalecido el sentido de comuna a la vez que ha proyectado una imagen reducida de la misma en la ciudad, y el tema de la participación comunitaria y el liderazgo. En este último aspecto cabe resaltar el caso de la Red Cultural de la Comuna 13, una red de diferentes organizaciones que se unen para trabajar por la cultura en escala territorial, contribuyendo, de esta manera, a fortalecer un sentido de pertenencia y fomentando, a su vez, los canales de comunicación entre los diferentes barrios y sectores.
Participación comunitaria y liderazgo La historia de la participación comunitaria está ligada al proceso de conformación de los barrios. En este sentido, Deicy Hurtado12 propone la existencia de tres momentos que caracterizan la conformación de 12
Hurtado Deicy Patricia, 1998. Aportes y significado de la experiencia PRIMED para la formación ciudadana en la zona Centro Occidental. Especialización en animación sociocultural y pedagogía social. Fundación Universitaria Luís Amigó.
18
organizaciones comunitarias y sociales en la Trece. El primero es la necesidad de agruparse en torno a la búsqueda de soluciones para la protección de los terrenos y la defensa de los mismos; el segundo es la conformación de comités con el fin de solucionar problemas en torno a la satisfacción de algunas necesidades como el agua y la energía; y el tercero tiene que ver con la formalización de las organizaciones y su especialización en diferentes áreas de intervención. Todo esto da como resultado “unas prácticas de ciudadanía en estos pobladores de barrios informales, que no se establece por derecho propio, de manera consuetudinaria, sino que ha tenido que reivindicarse por las vías de hecho, incluso construyendo una comunidad hasta ese momento inexistente (comunidades auto construidas), estableciendo redes de solidaridad, formas organizativas e intercambios económicos propios para su reproducción material y social” (Hurtado, 1998, 70) Al análisis de esta autora se podría agregar un nuevo momento: donde diferentes organizaciones formalizadas consolidan redes de trabajo comunitario y se articulan en torno a unos objetivos comunes. Tal es el caso de la Red Cultural Expresarte, las diferentes redes juveniles o deportivas y Realizadores de Sueños, una organización conformada por la asociación de 5 barrios a través de diferentes estamentos que giran en torno a la definición de un Plan de Desarrollo Integral Local a 10 años. “Un ejemplo del esfuerzo de estas organizaciones es el proceso de planeación participativa que se ha dado desde el año 1997, cuando un grupo de 23 organizaciones de 5 de los barrios más afectados durante los enfrentamientos armados del 2002, como son las Independencias I, Independencias II, Independencias III, Nuevos Conquistadores y El Salado; con el apoyo técnico de algunas fundaciones empresariales, cajas de compensación familiar y ONGs; decidieron emprender conjuntamente un proceso de formulación y gestión de un plan de desarrollo a 10 años de estos cinco barrios, el plan comunitario Realizadores de Sueños”13 Así, las fronteras entre los barrios se han ido haciendo más flexibles a partir de la participación comunitaria. Actualmente el presupuesto participativo, impulsado por la Administración Municipal y liderado por la Secretaría de Desarrollo Social, constituye una estrategia que posibilita pensar de manera conjunta el territorio y ha contribuido a configurar alianzas políticas entre los diferentes sectores. Sin embargo, el tema de la incidencia de este programa en las formas de movilización y en las transformaciones de las relaciones políticas es todavía un tema por explorar.
Vivir en medio de la Guerra
13
La Comuna 13: Entre los sueños y la Realidad. IPC. 2005
19
La historia de la guerra en la Comuna ha sido reconstruida en unos momentos claves alrededor de la conformación o incursión en este territorio de diferentes grupos armados. La dinámica e intensidad de la guerra ha sido diferenciada según las zonas y los barrios. Mientras que para los habitantes del Salado, Las Independencias, El Corazón o El Pesebre -entre otros-, las historias de la guerra han marcado sus cotidianidades, para los habitantes de El Socorro, San Javier o Santa Rosa de Lima, donde se vivió el conflicto armado de una manera menos directa, este tipo de registro no ha sido tan traumático. En algunos trabajos se señala el inicio del conflicto en la década del 90 con la presencia de las Milicias del Pueblo y Para el Pueblo, quienes ejercían su poder como forma de control social dentro de la zona (Villegas y López, 2003), mientras que en otros estudios se señala el año 197814 como el momento en que se insertan sus raíces con la presencia de bandas. Sin embargo, las diferentes fuentes coinciden en señalar que la incursión de los grupos milicianos y la instauración de un dominio territorial de los mismos se dan a finales de los 80 y principios de los 90. La presencia de este tipo de agentes violentos configuró un escenario propicio para el fortalecimiento de la insurgencia, como el ELN y las FARC, quienes con dominios territoriales diferentes se unieron, a finales de la década del 90, ante la incursión de los paramilitares en la zona, momento que se ha señalado como de disputa por el control territorial (Ibíd). “Es a partir de 1999 que el conflicto armado en la zona se intensifica con la presencia del paramilitarismo en la comuna; cuyo asentamiento se origina hacia el suroccidente en los barrios Belén las Mercedes, las Violetas, Zafra, Altavista y Aguas Frías y en la parte noroccidental en los barrios Vallejuelos, las Margaritas y Robledo. Su rápida penetración se debe a que gran parte de las bases y excombatientes de la insurgencia en la zona, que años atrás habían hecho parte de las expresiones milicianas, entraron a engrosar las filas del paramilitarismo. (…) Durante 1999 al 2000, se produce el desenvolvimiento de confrontaciones armadas esporádicas con las milicias que hacían presencia en la zona, algunas incursiones en contra de la población civil y cooptación de las bandas que ejercían control en algunos sectores. Para el año 2001 se configura el Bloque Metro como una estrategia de penetración urbana del paramilitarismo. (…)Las contradicciones internas a nivel nacional entre las AUC, generan una nueva facción que se manifiesta en la ciudad, denominado bloque Cacique Nutibara, quien logra asentarse en la parte alta de San Cristóbal copando territorialmente los accesos y llegadas hacia el costado noroccidental de la zona y absorbiendo militarmente a los grupos que como bloque metro operaban allí” (Villegas y López, 2003).
14
Presentación de avances de la Investigación “Dinámicas de guerra y construcción de paz, el caso de la comuna 13 de la ciudad de Medellín 2000-2003”. grupo de investigación “Conflictos y violencias” del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia. Octubre de 2006.
20
El desencadenamiento de las dinámicas de la guerra entre las fuerzas armadas legales e ilegales alcanza su momento crítico con el desarrollo de la operación Orión realizada en octubre de 2002 por tropas combinadas del Ejército y fuerzas especiales de la Policía. Es en este momento cuando la Comuna Trece comienza a ser identificada como un símbolo de la guerra urbana. Las denuncias sobre las irregularidades de esta operación militar fueron múltiples, entre las que se encuentran las relacionadas con las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, desconocimiento de los derechos y garantías procesales, pago a testigos, criminalización de organizaciones comunitarias, entre otras (Cinep, Justicia y Paz, 2003,23). Una de las denuncias más contundentes que se le hizo a esta operación militar fue el haber propiciado un espacio para la presencia paramilitar en la comuna. Al respecto, en el informe presentado por Cinep y Justicia y Paz en Noche y Niebla de mayo del 2003 se plantea que “la denuncia concreta que muchos habitantes hacen ante los organismos de control y organizaciones de derechos humanos es que, después de Orión, parte de la Comuna 13 quedó en manos de los grupos paramilitares, pese al control y consolidación que vienen ejerciendo el Ejército y la Policía” (Cinep, Justicia y Paz, 2003, 23)
Pasado - Presente A pesar de que algunos medios expusieron el caso de la operación Orión como un ejemplo de “pacificación Urbana”, desde el 2003 muchas personas entre pobladores e investigadores reconocieron que dicha intervención militar no significó la paz para la Comuna 13. Si bien es cierto que las dinámicas del conflicto armado en la ciudad se han transformado, que hay hechos que muestran la voluntad de algunos grupos de incorporarse a la vida civil y aportar a la reconciliación, el panorama es mucho más complejo. No es tan simple como juzgar si los procesos de paz puestos en marcha operan o no operan, lo complejo es que a pesar de que estos procesos avanzan en varios aspectos, aún no se logran desinstalar las bases que le dan legitimidad a la violencia y al poder de las armas en muchos sectores de la ciudad. En la cotidianidad de algunos barrios de la Comuna 13 el conflicto se continúa experimentando desde otros ámbitos difíciles de medir y diagnosticar. Cómo medir el miedo, la tensión o la imposibilidad de caminar por una calle. “El conflicto: armas, hacer daño a otro inocente que fue afectado en la guerra. Todos sufrieron lo mismo: inocentes, culpables, buenos y malos. Ahora no hay paz pero hay más tranquilidad. Antes era el miedo. Ya uno sale prevenido y siempre está presente el miedo”15. Las huellas de la guerra no están sólo en el recuerdo de sus habitantes, la presencia de los actores armados se ha hecho visible no sólo por la vía de las armas, también hay una apropiación simbólica del territorio, la cual ha persistido como huella de su presencia. En los sectores donde tuvieron mayor influencia los grupos armados quedan marcas como los nombres de los 15
Testimonio de un joven de la Comuna. Talleres realizados por ACJ. Sf.
21
lugares, los referentes de enfrentamiento, sitios estratégicos y fronteras entre grupos que se traducían en dominios territoriales. Estas marcas territoriales las encontramos en espacios como El Plan del Che, Billares El Caguán, La Torre, las divisiones entre barrios definidas anteriormente por las armas, entre otros. En el caso del Plan del Che donde se pone en evidencia la dimensión política de la memoria16, se conjugan las diferentes versiones de la historia de la comuna. Éste constituía un espacio simbólico, de memoria, donde se hacía evidente el monopolio de la fuerza de los milicianos quienes a través de un mural en ese sector contaban su historia. Cuando llegaron los militares reconocieron el valor simbólico de este espacio, y se propusieron borrar la carga histórica que guarda ese lugar, es decir, llegaron a definir otra versión de la historia pretendiendo “borrar el pasado”. Efectivamente borraron el mural, borraron al Che, y decidieron cambiar el nombre, con la ayuda de algunos vecinos, por “el plan de Villa Laura”. Pero la memoria no responde fácilmente a dictámenes oficiales, el Plan del Che sigue recapitulando las historias que se niegan a enmudecer, por el momento, sus traumas más atroces, en contravía de las decisiones oficiales. Así mismo, al abordar el espinoso tema de la guerra en la comuna se hace difusa la relación entre un pasado de guerra y un presente, que si bien no se puede señalar como un momento de guerra y confrontación abierta, tampoco se puede señalar como un momento de paz y tranquilidad. El miedo, huella de pasado, también es ubicado como un eterno presente en algunos barrios, “el miedo de ahora es peor”, es más incierto pues en la violencia silenciosa que vive la Comuna actualmente no se sabe quién es quién. Los jóvenes, por ejemplo, señalan el presente como un momento de silencio donde se trata de vender la seguridad pero realmente nadie se siente seguro. El ambiente es de incertidumbre. Y aunque no quisieran vivir de nuevo la intensidad de la guerra de hace 4 años, ellos plantean que era mejor cuando por lo menos se sabía quién disparaba, por dónde no se podía caminar y qué era lo que no se podía hacer17. Cuatro años después de la intervención militar, la Comuna 13 se debate, aunque en otras formas, entre el miedo, la existencia de grupos armados ilegales y la presencia en todos sus puntos cardinales de la Fuerza Pública. En diarios internacionales y nacionales se encuentran titulares como “En Comuna 13 los grupos paramilitares vuelven a asesinar”18, “Asesinado Líder social. Haider Ramírez Colorado, el alma de la Comuna 13”19. El tema de la violencia pervive. Los últimos hechos de violencia, específicamente la muerte de Haider, líder comunitario, fue uno de los peores 16
“La dimensión política de la memoria hace referencia al debate sobre la trascendencia de versiones oficiales de la historia que niegan otras construcciones del pasado. La memoria reconoce otros saberes, en este sentido el debate y la pregunta por la memoria trasciende la construcción de una historia o la definición de un patrimonio”. En: Metodología Proyecto de Memoria Cultural, Secretaría de Cultura Ciudadana. Documento de trabajo, 2006. 17 Tertulia de la Memoria con Jóvenes de la Comuna 13. Noviembre de 2006. 18 Periodico La Haine Domingo, 20 de agosto de 2006. 19 Tomado de la web del Instituto Popular de Capacitación.
22
golpes que ha recibido la comunidad. Para algunos significó una traición, para otros el desencanto, el desasosiego. “Haider era el menos apto para una muerte así… creíamos que el mismo respeto y admiración era común… y uno dice entonces pa’ qué luchar… si no respetaron a Haider, no respetarán a nadie”. De nuevo se hace patente ese tipo de incertidumbre tan característico de los conflictos armados desarrollados al interior de la comunidad civil y que hace que la desconfianza y el hermetismo dominen las pautas de comunicación y comportamiento social, propiciando un estado de liminalidad entre los agentes que conforman el colectivo. Es así como la gente se hace más silenciosa, más opaca, “se pierde el aprecio por los demás” (según lo afirmó uno de los participantes de las tertulias de la memoria en el 2006). La gente está triste y confirma una verdad sobre la situación de orden público actual: “Ahora suena un tiro y es un muerto seguro”20. La violencia normalmente es un fenómeno que causa desajuste por lo imprevisto de sus acciones y la ambigüedad que genera en el oportuno y eficaz reconocimiento del otro; cuando se pierde esta certidumbre frente al desenvolvimiento de los hechos y las personas es cuando surge la tensión propia del no saber lo que va a pasar, máxime si la cuestión es simplemente de vida o muerte. La rutina propia de lo cotidiano ya no ofrece una garantía de seguridad. Una mirada a la guerra desde la memoria y desde la cultura, implica ir más allá del conteo de los muertos para atreverse a reconocer cómo esa realidad configura unas cotidianidades particulares que marcan los recorridos, los trayectos, los referentes, las fronteras, los lenguajes y los silencios. La guerra en la Comuna 13 ha sido sobre todo denunciada pero, después de la denuncia, cuál es el lugar de la ciudad ante una comunidad que queda marcada por los horrores que de cierta forma la configuraron. Esta ha sido un emblema en el país de lo que significa el conflicto urbano o del escalamiento de la guerra en la ciudad, sin embargo, pocos han sido los esfuerzos por comprender la realidad social y cultural de este territorio con el fin de trascender los hechos de violencia y comprender su producción y configuración. Explorar la realidad social partiendo de la diversidad histórica y cultural de este territorio es un reto para comprender las dinámicas del conflicto en la comuna, su historia y su reproducción. Si bien el núcleo del conflicto se ha ubicado en unos barrios específicos, es importante ampliar la mirada a los otros barrios e igualmente contribuir con una perspectiva de análisis del conflicto, que pueda trascender la noción de seguridad actualmente fomentada, en su mayor medida, desde el ámbito represivo de la Fuerza Pública. Actualmente se lleva a cabo un esfuerzo importante por parte del grupo de investigación “Conflictos y violencias” del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia con su proyecto “Dinámicas de guerra y construcción de paz, el caso de la comuna 13 de la ciudad de Medellín 2000-2003”.
20
Tertulias de la Memoria Nodo 1, Villa Laura, Noviembre de 2006.
23
Por otro lado el Municipio de Medellín inició en el 2006 el proyecto de “Víctimas del Conflicto” en la Comuna, un proyecto que ha sido aplicado en otras zonas de la ciudad con unos resultados importantes. Esfuerzos de este tipo que piensen el después de la guerra cuando diferentes intereses y poderes permanecen presentes en la zona son de una necesidad sociológica inaplazable. Es decir, en la Trece y en la ciudad en general se presenta el reto de curar y reparar las heridas de un pasado, cuando se continúa viviendo ante la amenaza inminente de la violencia. En este sentido “La pregunta […] es cuál debe ser el alcance, el enfoque y la magnitud del esfuerzo público, de sectores empresariales y sociales para acompañar a esta comunidad en una senda verdadera de paz y dignidad que complemente los ingentes esfuerzos que ya han realizado por incluirse en nuestra sociedad y ciudad”.21 En la Comuna 13, en Medellín, y, podríamos decir que en el país, las memorias de guerra hacen alusión a lo que Elizabeth Jelin (2003) ha expresado como “un pasado que no pasa”. En este sentido poner en palabras los recuerdos, elaborar las huellas que ha dejado la guerra y proyectar el futuro a partir de las mismas se convierte en un ejercicio más complejo. Cómo acercarnos a la memoria de la guerra cuando ese pasado no ha desaparecido por completo, obligando a las poblaciones a mantener el silencio como una estrategia de supervivencia; cuando los recuerdos han permeado la cotidianidad de los habitantes de la comuna, su territorio, sus relaciones, sus itinerarios; cuando la violencia, continúa dominando el espectro emocional y conceptual que dirige y modula los significados con los que traspasan y atraviesan sus cotidianidades.
Rutas para el Reconocimiento Como lo hemos venido planteando, paradójicamente, este estigma acompañado de la realidad del conflicto y la guerra ha generado efectos positivos en esta comunidad. Ante el miedo, el estigma y el sufrimiento, los habitantes han desplegado diversas estrategias que buscan su reconocimiento. El miedo genera inmovilidad, desconfianza y rupturas en un primer momento, pero posteriormente invita a la acción, a la supervivencia y a la persistencia por alcanzar un proyecto de comunidad. Como lo plantearon los jóvenes “En la Trece la violencia no nos vence”, lema de la “Operación hip hop” concierto llevado a cabo en el 2002 en San Javier. Dentro de las estrategias de reconocimiento está el fortalecimiento de las redes de trabajo a nivel de toda la comuna y el fortalecimiento de la movilización social en torno a las diferentes problemáticas. También encontramos un aspecto que permite desde otros niveles, no necesariamente del campo de la organización, proyectar otras imágenes y fortalecer su capital social y cultural, éste es el caso del movimiento artístico y el potencial en torno a la diversidad cultural presente en la comuna. En la Trece se conjugan diferentes expresiones, como la cultura juvenil hip hop, que no hace referencia sólo a un género musical sino a todo un estilo de vida, 21
La Comuna 13: Entre los sueños y la Realidad. IPC. 2005
24
una ideología y un posicionamiento de los jóvenes en la sociedad; expresiones folklóricas heredadas de artistas populares como la de los músicos que conformaron la Banda Paniagua, a principios del siglo XX, y que nos recuerda la creación del Festival del Porro; y fiestas donde se rescatan valores regionales y campesinos como la Feria de la Antioqueñidad o la Fiesta del 20 de Julio. Encontramos también conmemoraciones que buscan reconocer la historia y el pasado para romper el silencio y proponer otras formas de vivir el presente y el futuro como el caso del “Festival por la Vida”, que organiza la Corporación Sal y Luz y las “Jornadas por la Paz, la Memoria y la No Violencia”, organizadas por la Asociación Cristiana de Jóvenes - ACJ. En el marco de estas jornadas viene haciendo historia el concierto “Revolución sin muertos”, una iniciativa de muchos jóvenes que encontraron en el hip hop un nuevo escenario de participación y expresión. Otro de los escenarios fuertes que ha posibilitado la reflexión y el encuentro en un contexto de guerra es la biblioteca Centro Occidental de Comfenalco. Este espacio ha abierto sus puertas para que la literatura, la música, el cine y la ciencia se conviertan en sonidos e imágenes que opaquen el ruido de las armas, y sirvan de bálsamo para curar o ablandar las heridas que ha dejado la guerra. Es así como el arte se convierte en un elemento propicio para estimular el potencial político de la memoria. En el arte, la memoria opera como herramienta que permite transformar y resignificar los sentidos del pasado. Cuando el arte reivindica esa dimensión política de la memoria no lo hace de manera homogénea ni hegemónica, allí también surgen conflictos y tensiones entre las diferentes versiones, sobre todo porque éste es un medio que posibilita el diálogo entre los marcos colectivos y las interpretaciones subjetivas. La relación que se establece entre el artista, la obra y el espectador pone de relieve las dimensiones subjetivas y colectivas de la memoria, en tanto desde la subjetividad del artista, es posible proyectar, activar y resignificar sentimientos de colectividad, sentidos compartidos. Así, las obras estéticas son espacios privilegiados para abordar la relación entre memoria y política. En este sentido, el arte se presenta como un espacio clave de pugna donde se generan y discuten los modos de construcción e interpretación de la historia.22 El arte “en tanto se vale de la imaginación como facultad que inicia su andadura en lo real, en la percepción y en la memoria, y por otra parte de la fantasía como una capacidad puramente creativa” (Álvarez, 2006) constituye otro modo de conocimiento para interpretar el mundo23 valorado por su posibilidad creativa, porque facilita la ilusión, y la construcción de historias y mundos paralelos, distintos o alternativos.
22
Presentación de las V jornadas de Historia: Arte, Memoria y política. Universidad Torcuato Di Tella. Argentina. 2005 23 Arte y Memoria: una mirada del pasado y del presente. Dirección de Educación artística 1976-2006. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
25
En el caso de la Comuna 13 el arte ha dado paso a un mundo alternativo, diferente al de la guerra, la exclusión y la pobreza, se ha convertido en un camino para la consolidación de nuevos proyectos colectivos. Cada vez más los grupos artísticos con sus diferentes expresiones demuestran que es posible construir otras versiones de la historia y que el estigma de la Comuna 13 puede derrumbarse al visibilizar proyectos colectivos que antes que reproducir la guerra lo que buscan es precisamente resistir a ella. Analizando la importancia del arte como mecanismo de expresión y cohesión en la Comuna se hace necesario diseñar intervenciones sociales que reconozcan el potencial existente en este campo con el fin de promoverlo y hacerlo parte de una alternativa consistente; que los grupos y semilleros de hip hop se puedan reproducir, los grupos folklóricos con décadas de existencia puedan consolidar sus proyectos artísticos y que la formación artística sea una posibilidad real en esta zona. En este sentido es importante darle continuidad a procesos emprendidos y defendidos por la comunidad. El proyecto de una escuela de formación artística es un sueño para los líderes culturales de la comuna, un sueño que han empezado a hacerse realidad a través de los recursos priorizados por ellos en el Presupuesto Participativo. Sin embargo, este sueño se ha encontrado con diferentes limitaciones, como la temporalidad bajo la cual funciona el presupuesto participativo en la ciudad, en tanto la implementación de estos proyectos a corto plazo puede convertirlos en simples intervenciones temporales que no logran impactar ni alcanzar su objetivo principal: ser generadores de cultura, de arte, y ser el motor de las transformaciones sociales. En suma, es necesario fortalecer los procesos artísticos y culturales que representen verdaderas alternativas para niños, jóvenes y adultos. Se trata de establecer sinergias entre las voluntades políticas y los proyectos de las comunidades para fortalecer el arte como una estrategia para exorcizar y resignificar el pasado proyectando nuevos sueños y alternativas de futuro.
Encuentros con la memoria Mi mamá me contaba que lavaban la ropa en la quebrada y eso era paseo de olla y se quedaban todo el día allá. Eran historias muy bacanas. Yo me pregunto: nosotros en un futuro ¿estamos en capacidad de contar a nuestros hijos lo que pasó en la comuna?, ¿qué vamos a responder cuando nos pregunten por nuestro barrio?, ¿les contamos?24. Memorias de poblamiento, de supervivencia, de organización, memorias de guerra se encontraron en los diferentes espacios de las tertulias. Este primer acercamiento a las memorias de la Comuna 13 pone en evidencia una pluralidad de voces que se encuentran en realidades e historias comunes. Hay una construcción de un sentido colectivo en medio de lo diverso. La construcción de sus barrios, sectores, de su ciudad en el día a día de la lucha, 24 Intervención de un joven el la primera Tertulia de la memoria enmarcada en las Jornadas por la Paz, la memoria y la No Violencia en la Asociación Cristiana de Jóvenes, ACJ. Octubre de 2006.
26
el llegar “abriendo trocha” se convierte en un recuerdo valorado que le da un sentido particular al pasado, el sentido de forjar lo que son hoy; gente fuerte, trabajadora, solidaria y con capacidad para enfrentar las adversidades que les ha deparado la historia. Si bien los recuerdos son distintos en los diferentes sectores, entre jóvenes y adultos, este sentido de pasado se convierte en una característica en la que se encuentran los diferentes relatos en las tertulias, entrevistas y recorridos. La pluralidad de voces suscitaron la reflexión sobre la dimensión subjetiva del recuerdo y el olvido, así, mientras unos preferían recordar grandes momentos donde la comunidad, la familia y el barrio se encontraban en convites, sancochos, proyectos colectivos para construir un mejor lugar donde vivir y soñar, otros inevitablemente sentían la necesidad de descargar sus historias de dolor, las contradicciones de la historia que les ha tocado vivir. Ambas posturas “recordar lo bueno o recordar lo malo” nos demuestran esa pluralidad de voces y memorias que en el espacio de la tertulia pueden adquirir nuevos sentidos que permitan reconocerse en un territorio y un grupo. Esta interpretación que le otorga a un pasado lleno de dificultades y adversidades un sentido positivo, donde todos ganaron, emerge también al recordar la guerra. Reconocer historias vivenciadas por los habitantes de la comuna, tuvo sentido en tanto le permitía a muchos evidenciar otros significados que trascienden la tragedia. Fue claro que hacer memoria de la guerra no debe significar volver tercamente sobre las heridas que aún no sanan, como un acto de tortura, sino el compartir públicamente lo que se quería o necesitaba expresar para hacer más liviana la carga y como una posibilidad de escapar del silencio impuesto por otros, pero sobre todo la posibilidad de asignarle nuevos sentidos al pasado. La memoria es un terreno inestable, donde los sentidos se transforman según las interpretaciones que hacemos desde el presente, ahí es donde se evidencian dilemas como el que deja muy claro el joven en la tertulia al preguntarse ¿Qué les vamos a contar cuando nos pregunten por nuestro barrio? Las voces que se encontraron en este proyecto pusieron en escena el dilema sobre ¿qué vale la pena recordar? y ¿cuándo es necesario olvidar? Un dilema que nos invita a reconocer que tanto en el recuerdo como en el olvido se expresa la memoria, y que en el encuentro de las diferentes memorias emergen posibilidades y horizontes para construir proyectos futuros.
MEMORIA VISUAL Las tecnologías visuales de almacenamiento y reproducción de la información como el cine, el video y la fotografía constituyen, hoy en día, una de las opciones más atrayentes y singulares, con reminiscencias casi mágicas, para satisfacer los ancestrales deseos del hombre por encapsular el tiempo. La verificación del cambio continuado de los seres y las cosas por medio de la retención de la luz y los sonidos que permiten diseñar los instantes, es una capacidad inédita en la historia del hombre y su lucha por la permanencia, que es, a fin de cuentas, lo único que lo justifica. La literatura y la pintura habían
27
desempeñado esta función por más de cuatro mil años, con las consiguientes márgenes, fisuras, porosidades y fracturas, que hacían de la memoria un campo fértil para la ambigüedad y la especulación. Lo real pasado no dejaba de ser una descripción verbal de un reino extinto o una composición cromática de un paisaje extranjero. Algo ajeno. Constitución de una tradición, base de una creencia, enlace de una emoción, confirmación de un destino, sentencia de una muerte. Algo en lo que es necesario creer para no hacer de nuestro presente algo vano. Los hechos y personajes que configuran nuestra época, su continuo transitar, su perenne transformación, encuentran el regocijo de la solvencia y el desencanto de la decadencia bajo el amparo del obturador de una cámara: la segunda guerra mundial fue a blanco y negro, la banda sonora de la guerra de Vietnam fue una canción larga de rock and roll, la falacia del absolutismo global encontró su mejor metáfora en la caída de dos torres. Es casi imposible creer en algo si no está filmado o fotografiado. Es la certeza inamovible. Es la coartada echada a perder de una moralidad inviolable. Si no apareces en algún lugar del tiempo, no existes. Es la peor temporada de Dios en la historia del universo. Otro de los aspectos relevantes del arte y la técnica audiovisual que lo emparenta con las otras dos formas de expresión salvaguardas de la memoria (la literatura y la pintura) es su potencial para ofrecer nuevas posibilidades de lo que existe, abriendo cauces de significancia emocional y cognoscitiva procuradas, por ejemplo, por la evocación que un rostro, un paisaje, una acción puede desencadenar. A su vez, la mediación que se da entre el objeto en sí y su representación no es del todo inocente, en el sentido que existe un direccionamiento, una voluntad que discierne, selecciona, descarta de un continuum que es la realidad, para ofrecer un sentido a través del ensamblaje premeditado de los sonidos y las imágenes. Componer una fotografía desde determinado ángulo, con cierta cantidad de luz, con la ausencia o presencia de hombres o mujeres, grabar ciertos hechos e ignorar otros, dramatizar o elaborar una puesta en escena predispone y conforma un mensaje particular. Esta maleabilidad es una cualidad de resonancias creativas amplias y valiosas. Configura un espectro de texturas y matices en los que el recuerdo no se reduce a eso que pasó, sino que es un proceso de actualizaciones y múltiples lecturas que hacen del presente un espacio para la operatividad constante, para la confrontación. La identidad, fundada en la memoria, deja de ser estática, se vuele movediza, plausible en la táctica del desbarajuste de las jerarquías. Ese rebosamiento, ese ir más allá de la simple recopilación o registro metódico ingenuamente aséptico, en unas condiciones que permiten el fácil acceso a los medios técnicos de retención audiovisual es lo que prefigura la multivocalidad de los participantes que en el seno de una comunidad engendra los diversos sentidos que la definen, impidiendo que una historia oficial se alce con la única voz legitimada. En el caso particular de la Comuna 13 se hizo una caracterización de los trabajos audiovisuales que sobre la misma se habían hecho, muchos de ellos producidos por personas que la habitan. Son trabajos hechos en video, la mayoría con recursos mínimos y restringidos, algunos institucionales y otros,
28
por decirlo de alguna forma, disidentes de la versión mediática masivamente aceptada. En definitiva, componen un corpus complejo, contradictorio, efervescente, que no ayuda a definir la esencia de la Comuna 13, al contrario, desmiente tal posibilidad como acto nominal regulador de la concienciación colectiva. Y eso, ya es una batalla ganada.
ARTE, MEMORIA Y FICCIÓN En una charla grabada por Comfenalco, titulada “Hablemos de Medellín: Comuna 13. Una realidad vista desde el arte” que fue realizada el veinte de septiembre de 2004, entre Jesús Abad Colorado (documentalista y reportero gráfico), Carlos Uribe (arquitecto, historiador y artista plástico, autor de “Murmullos”) y Jorge Echavarría (profesor de postgrado de estética de la Universidad Nacional, sede Medellín) se expuso lo que podría definirse, ligera pero no perjudicialmente funcional, como una contradicción necesaria entre lo que consideramos bello, cualidad potencialmente expansiva a través de los mecanismos del arte, y, la realidad concreta, defectuosa, “sucia”, violenta, que eventualmente se quiere representar. Un dilema que, si queremos alargarnos, podría remitirnos a las diferencias establecidas entre arte culto y arte popular, y de ahí, casi a un paso del precipicio, esa pregunta tentadora, pero caprichosa: ¿el arte, para qué? Un error constante cometido en este tipo de discusiones ha sido la incapacidad de algunos de sobrepasar esa idea de relacionar el arte exclusivamente con lo bello, de la tarea casi sublime de perfeccionamiento de una experiencia del hombre en la tierra, que si miramos con detenimiento es decisivamente trivial. Más allá de esa imagen de divertimento burgués se esconde una funcionalidad en el arte con un potencial crítico nacido en las esferas de la imaginación, cuya legibilidad, a veces relativamente ambigua o plural fermenta una capacidad de sublevación que, en comparación con otros campos desde donde se activa la protesta social, no es tan fácil de reprimir por los poderes establecidos o alternos. Una actitud eminentemente moderna que podemos rastrear hasta ese pintor, que en el arte figurativo inaugura una época: Goya y sus descripciones al borde de un expresionismo contenido de los horrores de la guerra. Con las vanguardias del siglo veinte la dicotomía entre arte culto y arte popular se ve doblegada, permitiendo, de cierta forma desinstitucionalizar un arte confinado al campo académico o ranciamente elitista. La disidencia al alcance de todos se desarrolla en pleno en los últimos cincuenta años, tiempo en el que se establece la “moda” de las reivindicaciones minoritarias (afroamericanas, feministas, indigenistas) escindidas en ese caldero mágico que resultó ser el multiculturalismo. Esa actitud belicosa de reclamo ante el establecimiento, apoyada en la exasperante corriente del relativismo cultural, ha hecho del terreno del arte una trinchera desde la cual descalificar, a veces con una gran dosis de lucidez, los “pecados” de la cultura occidental. Así mismo desde el mismo centro de las comunidades y las organizaciones sociales afectadas por la marginación económica y política, con sus consabidas consecuencias de violencia y exclusión, se gestan opciones que desde variados campos como la literatura, la fotografía, el video y la música expresan su rabia y descontento.
29
Además de constituir un programa de crítica social, el arte expande los territorios emocionales y cognoscitivos. Amplía y enriquece una visión del mundo. El profesor Jorge Echavarría expone con respecto a esto un triángulo conceptual elaborado por el antropólogo Marc Augè en el cual grafica este tipo de dinámica. En el vértice inferior izquierdo se encuentra el Imaginario de la Memoria Individual, en el vértice de la derecha está la Creación-Ficción y en el vértice superior esta el Imaginario de la Memoria Colectiva; las flechas que unen estos conceptos lo hacen en todas las direcciones. Estos movimientos crean un campo donde el individuo se ve inserto, coordenadas en las cuales su propia experiencia (trabajo, amistad, estudio) entra en relación con otra ficticia, en el sentido de ser construida desde afuera (arte, religión); este proceso le ayuda a ordenar y caracterizar su mundo, y compone con las demás experiencias individuales desarrolladas en una comunidad determinada una memoria colectiva que unidirecciona y da sentido al grupo. En este orden de ideas la memoria opera como una fuente de resistencia y el arte como un dispositivo de permanencia que enriquece y otorga significado a la memoria colectiva. La videoinstalación titulada “murmullo”, de Carlos Uribe (Premio Luís Caballero 2003) está compuesta por la repetición de escenas nocturnas de la comuna 13 mientras se escuchan al fondo los enfrentamientos, hasta que amanece, coronado el cielo por un helicóptero militar. Su duración es de casi dos horas, y su fortaleza poética contrasta con una realidad políticamente recriminable. La reacción del público de la obra, según cuenta su autor, confirma la expansión de una realidad que tratada por mecanismos artísticos no la embellece, sino que le otorga otro tipo de cualidades que van más allá del simple recuento de sucesos o la descripción fría de los antecedentes. Apelar a la emoción sin descuidar la distancia analítica, crítica y objetiva de las situaciones de violencia evita falsos sentimentalismos, reducciones periodísticas inoficiosas e intervenciones académicas desconectadas del significado vital de las personas que nacen y mueren en el interior de una lucha de códigos borrosos y ariscos. Al inicio del conversatorio un grupo de hip hop de la comuna 13 interpretó varios temas, después inició su conferencia el reportero gráfico Jesús Abad Colorado, quien quiso hablar de su trabajo fotográfico enlazándola con la anterior presentación musical, poniendo de manifiesto, que él también habitaba la misma zona, y que ante los hechos de violencia que allí se registraron, muchas veces las palabras sobran. Su obra es la única que puede hablar por él, como la música es el único lenguaje posible de esos muchachos que son silenciados a la fuerza. La vitalidad de la expresión artística radica en su significación compleja no manipulable por fáciles retóricas. De ahí su peligro, de ahí su intensidad para desplegar un mundo, diversificarlo, hacerlo inmune a los homogéneos y pálidos trabajos de la destrucción.
30
EL DOCUMENTAL EN LA COMUNA 13 Se parte de un hecho: el documental es una construcción audiovisual donde se retratan personas y paisajes, por decirlo de alguna forma, al natural. Pueden ser etnográficos, periodísticos, institucionales. Su formalización puede ser descriptiva, informativa, argumentativa y narrativa. Su diferencia unificadora radica en que no es ficticio, se narran los hechos tal como sucedieron o como suceden en la realidad; pero es importante tener en cuenta que es intencionado, que es producido por un autor que somete el material a un proceso de apreciación, selección, análisis, corte y pegado. Que sus inclinaciones, su talento, y sus prioridades profesionales hacen de este tipo de trabajo, aunque veraz, no necesariamente objetivo. Es necesario distinguir trabajos que son eminentemente institucionales, que obedecen a unos patrones de realización, la mayoría de las veces, descriptivos o informativos. Su cualidad crítica es restringida y los alcances creativos son bajos o precarios. Normalmente son realizados para un consumo mediático muy homogéneo y por ende deben ser claros, concisos y con una duración estándar. Entre este tipo de documentales encontramos una producción homogénea, de documentales en serie producidos por fundaciones y corporaciones apoyadas por la administración municipal, concernientes a los planes de desarrollo, y eventos culturales realizados en la zona. La Corporación Realizadores de Sueños ha producido varios audiovisuales referentes al lanzamiento del Plan de Desarrollo y la Evaluación del Modelo de Desarrollo Integral Local en los barrios El Salado, Las Independencias y Nuevos Conquistadores, de los años 1999 y 2001. Se exponen los testimonios de los habitantes del sector, la intervención de la Fundación Social, la Corporación Siglo XXI, el IPC, Realizadores de Sueños, el CINDE, la Asociación de Mujeres AMI, y el grupo de investigación Prisma en programas concernientes a la construcción de lo público, el tejido social, el capital humano, los sistemas productivos, y el fortalecimiento institucional. En esta serie también se encuentra un registro audiovisual de un carnaval itinerante en la Comuna 13, con una intervención del espacio público a través de danzas, acrobacias, y música. Fue realizado por la Corporación Cultural Recreando en los que también participaron Expresarte, Realizadores de Sueños, Corapas y la Secretaría de Cultura Ciudadana. Fue producido en 2005. Otro tipo de producciones de contenidos distintos a los expresamente institucionales son “Alfareras de la vida”, “Uno solo no se anima”, y “Cóndor. El caballo volador”. “Alfareras de la vida es un documental de 12 minutos realizado por la Universidad de Antioquia en 2004 y expone el proceso de capacitación que realizan Omaira Giraldo y Petrona Chaverra en el oficio de la alfarería, a varios niños de La Independencia 2. Se relatan algunas anécdotas ocurridas en plena época del conflicto, y cómo a pesar de todo el taller logró sobrevivir. El fin conceptual del documental es poner de manifiesto la persistencia de este tipo de dinámicas en momentos adversos y conflictivos.
31
“Uno solo no se anima” es una producción de la colección Medellín Para Verte Mejor, fue realizada por la Fundación Social en 1999, y dirigida por Gabriel Vieira y Luz Amparo Sánchez. Expone parte de la historia de Las Independencias, y Nuevos Conquistadores, producto de la invasión masiva y heterogénea más grande de Colombia ocurrida entre 1978 y 1980. Narra el proceso de asentamiento, y el arduo proceso de mejoramiento barrial teniendo en cuenta unas características específicas como el desempleo del 70% de los hombres en edad productiva, las iniciativas de emprendimiento, y el estado de las pequeñas industrias de confecciones y arepas. “Cóndor. El caballo volador”, de 27 minutos y dirigida en 2006 por Felipe Montoya, es uno de los trabajos más sobresalientes en este género. Expone un día cotidiano de dos niños de la Quiebra que trabajan transportando escombros con una carreta tirada por un caballo (llamado Cóndor). Algunas partes son recreadas por medio de la dramatización, y algunas escenas son manipuladas digitalmente para lograr una sobreimpresión de la figuras de los niños sobre el paisaje, de modo que se establece la ruptura del encadenamiento presumiblemente real de los eventos mostrados. Deja en evidencia la labor de construcción que el director ejerce sobre las imágenes captadas. Los comentarios de los niños sobre el trato que le dan al caballo son de un humanismo lúcido y espontáneo sin que por esto carezca de una lógica laboral bastante efectiva. Es de comentar un registro hecho de un concierto de hip hop en la Estación San Javier realizado el 21 de septiembre de 2002 con la cámara de Eduardo Zapata de la Red Juvenil.
EL ARGUMENTAL EN LA COMUNA 13 El argumental constituye en la comuna 13, más que el propio documental, la mirada más atrevida y original en cuanto a desacato e irrespeto a prejuicios mediáticamente construidos de lo que significa habitar y construir sentidos en esta parte de la ciudad. A través de los recursos de la narración, del diseño de espacios, escritura de guión, participación de la comunidad, el paisaje que actúa como personaje que circunscribe, la ficción ofrece un dispositivo estratégico de resistencia y operatividad crítica. Uno de los esfuerzos más coherentes y vigorosos realizados en torno al argumental es el realizado a través del proyecto Pasolini en Medellín que intenta desarrollar algunas iniciativas desde las cuales pensar el audiovisual desde la misma comunidad. Su objetivo explícito es fortalecer el método etnográfico para el diálogo ciudadano en Medellín. En relación con el trabajo realizado en la comuna 13 los resultados son bastante satisfactorios: jóvenes de la comunidad que actualmente intentan encauzar una vocación profesional basada en el arte y la imagen. Las realizaciones son producidas por “mamabomba films” y los propios directores como John Jaime Sánchez, Medina Oxoc y Eric Bániz León, con el apoyo en algunas ocasiones de la Secretaría de Cultura Ciudadana y la Corporación Gandhi. En este empeño
32
encontramos los siguientes títulos: “Lágrimas de sangre”, dirigida por John Jaime Sánchez; “Nos robaron el azul”, de Oxoc Medina; “Entre laberintos y miedos”, de Eric Bániz; y “Cinco pa’las trece”, de Eric Bániz y John Jaime Sánchez. Los temas que manejan son recurrentes: los jóvenes, los amigos, la cotidianidad del sector, la violencia en que éstos se ven envueltos, las alternativas que encuentran, sus propias divagaciones internas recreadas a través de monólogos de poética vitalidad. En cuanto al aspecto formal se percibe una notable progresión desde los primeros trabajos realizados en 2003, de planos mal compuestos y una edición irregular hasta el último “Cinco pa´las trece” de 2005, donde se hace una división por cinco capítulos titulados con colores representativos de un determinado prejuicio sobre la comuna 13 que se intenta deslegitimar, como por ejemplo el amarillismo de la prensa, el acoso del ejército, la persecución entre muchachos; todo esto a través de un hilo conductor que se establece con dos personajes que están viendo televisión, y que con cada interferencia saltan a un nuevo episodio que narra a su propia comunidad. La creativa utilización de los malentendidos y la caricaturización adrede de personajes, más algunos elementos típicos del cine mudo y un final frío y melancólico exponiendo las calles y casas de la comuna con una música de cuerdas de fondo, convierte esta obra en un testimonio crítico y poderosamente emotivo que ensancha el territorio donde construimos nuestra memoria. Nos hace partícipes de una tradición que no termina de gestarse en una ciudad como Medellín. Nos interviene en su propia historia.
RECORRER, CAMINAR, AL ENCUENTRO DE LAS SEÑALES
Cuando la memoria se rebela Cristóbal Gnecco escribió alguna vez: “la voz del pasado, tan limitada a los documentos de archivo y a las excavaciones, empieza a hacerse oír desde rincones nuevos: la arquitectura, el cuerpo, la autobiografía, el paisaje, la ritualización” (Gnecco, 2000, 13). Por decirlo de otra forma, la democratización de la herencia, el recuerdo como práctica constante de desestabilización de lo “adecuadamente memorizado”. Las voces se alzan y desde los más variados lugares reconocen los rostros a los que pertenecen. La historia, que domestica la memoria (la cercena, la condimenta, la mutila en pos de una coherencia racionalista y funcional), ejecutada a través del respaldo de los archivos y restos materiales museificados, encuentra nuevos cauces. Ya no se legitima necesariamente a través de la tradición, a través del consenso, o a través de la fuerza. Se “desmonopoliza”. Y la voz, por sí misma, es ya una garantía. La dispersión de los sentidos deja de ser un defecto, al contrario, contribuye a reflejar las complejidades propias (contradictorias y, a veces, inaprensibles) de ocupar un espacio en la cartografía que despliega el tiempo. Ya todo puede hablar: el gesto, el florero, la fotografía, la resequedad de la piel; todos- todo tienen algo que decir; el pasado se activa en cada uno de los miembros de la comunidad, y el collage resultante recapitula en el presente para entronizar una 33
identidad dinámica, fugaz, vibrante, muy útil en el plano político para efectos reivindicativos. La reminiscencia puede volverse un acto de resistencia, a fin de cuentas lo es, deviene confrontación al poder establecido; inaugura los nuevos campos de lucha. Esto no quiere decir que se recuerde todo y que, además, sea recomendable hacerlo: en ese proceso intersubjetivo de construcción histórica en que la dicotomía sujeto/objeto se deshace, la operación también es clasificatoria, selectiva, determinada, a su vez, por contingencias sociológicas y psicológicas. La diferencia fundamental con la historia oficial institucionalmente respaldada estriba en la pluralidad de fuentes y metodologías que retroactivan el presente y que, además no naturalizan o esencializan tal proceso. Lo afirman como acto construido, desviando o negando la clásica imagen del escribano encerrado en un sombrío salón que describe los hechos ocurridos en una sospechosa máquina de escribir. La historia oral compone uno de los nuevos mecanismos de formación de memoria colectiva que “se encontraría entre la dramatización de las contradicciones y las tensiones que se dibujan y desdibujan en la memoria” (Gil Villa, 1998). Las evidencias pierden su carácter casi metafísico, y los acuerdos y las transacciones modifican la idea de lo pretendidamente neutral u objetivo. A su vez, el relato oral está condicionado o guiado por cuestiones puestas en relieve por el entrevistador. El producto es resultado de la manipulación (verbal, gestual) de los recuerdos que emergen en un instante del presente, que por su misma cualidad de contingencia viene a ser factor determinante en el proceso.
Recorridos por La Comuna 13 Los recorridos por La Comuna 13 constituyeron un ejercicio de carácter etnográfico desarrollado en gran parte del año 2006. Regularmente se hacían los miércoles o jueves en la mañana con la participación de algunos habitantes del sector que pudiesen servir de guías, y con otros habitantes de la comuna que quisieran acompañarnos en la experiencia. Los antropólogos de la Secretaría de Cultura Ciudadana, cumplían su papel clásico de ser “extranjeros” en espacios que aprendían a reconocer, a señalar y significar, con el invaluable apoyo de los acompañantes que sugerían o evocaban nuevas posibilidades para la identificación y el reconocimiento. Los lugares que visitábamos, las calles, casas, senderos, los ruidos y sonidos con los que la cotidianidad se expresa catalizaban un paisaje de resonancias de los recuerdos personales que se entrecruzaban, formando un vínculo emocional tan sosegante como una matriz. Confrontarse con los orígenes, con aquellos años que permitieron ser lo que ahora somos es ciertamente reconfortante. Produce cierta calidez. Una mezcla de orgullo y satisfacción no sólo por el poder reconocerse en los otros a través de similares experiencias sino, también, por el mismo hecho de hacer de una historia personal parte necesaria del engranaje de la memoria colectiva. Caminábamos, subíamos enormes pendientes, cruzábamos senderos, visitábamos personas de una calidad humana auténtica e imprescindible,
34
presenciábamos cómo una puerta, un potrero, una cerca encendían una luz en el recóndito espacio donde duermen los días pasados (aquellos que lograron sobrevivir y que creíamos muertos), y es así como los escenarios se veían transformados, la geografía adquiría el color y la textura que puede inyectar la nostalgia. De nuevo, se perpetuaban. Los mismos hechos acaecidos en la comuna modificaban nuestra metodología de trabajo. La muerte violenta de un líder impidió que por varias semanas pudiésemos continuar con el proceso afectando, igualmente, a personas con las que habíamos establecido un vínculo intelectual y emocional. Este tipo de hechos desmoralizan y plantean interrogantes que obligatoriamente inciden en la percepción y análisis del trabajo emprendido. Es igualmente notorio cómo entre los diferentes recorridos se establecían diferencias, versiones contrarias sobre los mismos asuntos, algunos eventos conectaban emociones similares con otros experimentados en lugares espacialmente distanciados. Es posible percibir estos vasos comunicantes si se agudizan bien los sentidos; de alguna forma subyace una conexión entre las distintas descripciones, entre las voces, aunque no estén expresamente formuladas, y es así como encontramos varios nichos conceptuales que permite hacer un diagrama que los clarifica (a los habitantes de la comuna en relación a un espacio): la fervorosidad cristiana, el conflicto, la ruralidad. Una historia común, de voces dispersas, diferencias irreconciliables que, sin embargo, es posible rastrear a nivel general bajo un mismo patrón: la supervivencia. Desde los inicios de los barrios, producto de migraciones infra e intermunicipales, cuando construían sus casas con sus propias manos en uno o dos días, de noche, ocultos de la institucionalidad, escapando de la violencia, el desempleo, la informalidad. Un proceso de constantes caídas, de los mismos encuentros con la destrucción y el desmoronamiento. Y están ahí. La memoria se compone de elementos conscientes e inconscientes y emerge a través de gestos, vocabularios. Y muchas veces va más allá de lo puramente expresable. Caminar, evocar, restituir es un ejercicio elemental que amplifica el horizonte cultural y enriquece el pasado que reactualiza la identidad. Son señales sobre la superficie de una pared, y algo pesado y profundo subsiste en su interior. Que sean éstas, por el momento, las marcas de la dignidad.
Recorrido No. 1: Juan XXIII - La Quiebra - La Divisa (24 de Mayo de 2006) Al inicio del recorrido se reconocieron algunos referentes territoriales del sector como la entrada al Socorro, don Colis el del Chance, El Plan de Blas de Lezo (lugar tradicional de encuentro comunitario) y los senderos que comunican a Juan XXIII: “El Desecho” y “El de Encima”. En Juan XXIII se encuentra la Iglesia, construcción límite entre este barrio y La Pradera. En la carretera principal está la única escuela del barrio, insuficiente
35
en sus instalaciones para satisfacer todas las necesidades de los niños, como la del recreo, que suplen en plena vía pública. Al ir subiendo, Ana y Daniel25 recordaban los nombres y actividades de los personajes más antiguos del sector: doña Doloritas; Nano Arboleda, famoso por ser fabricante de guitarras; la casa de don Pastor; y el depósito de don Aníbal. Desde allí es posible observar “el Morro del Huevo”, uno de los sectores del barrio donde se encuentra ubicado Loma Verde, con sus casas de madera circundadas y atravesadas por largos caminos escalonados. El papá de Ana, “don Pacho”, nos contó que ese barrio existe desde hace aproximadamente 5 años; Ana recuerda que cuando empezaron a construir allí las primeras casas, la gente de Juan XXIII se opuso, pues este morro constituía para ellos un importante espacio recreativo, por lo que intentaron detener los asentamientos sin el éxito esperado. Se quedaron, finalmente, “sin tener donde elevar las cometas”. Al llegar a La Quiebra nos encontramos con los Chinos, dos hombres de cabeza blanca, barbados, de contextura prominente, y sin camisa, quienes bajo un techo de zapatos, neumáticos y artículos de cuero, martillaban monedas de 5 pesos para venderlas “kiliadas”. Los Chinos llevan allí alrededor de 40 años y trabajan chatarrería. Nos cuentan de los entierros, de los cuales ya nos había adelantado un poco “Don Pacho”, con una lógica implacable, pues ante la inexistencia de los bancos la gente tenía que enterrar sus fortunas en el monte; las señales sobrenaturales como la del perro de cabeza gigante que lo asustó por el camino una noche, indican la existencia de dichos entierros. “El Infierno” es otro referente de importancia. Siempre ha sido el lugar de la fiesta y la parranda en La Quiebra; allí encontramos la taberna Romeos, el Centro de Salud y la Terminal de buses. En este sector, Daniel y Ana recuerdan a los Vélez, y a los Marulanda, familias reconocidas por trabajar con caballos. Seguimos por la loma, donde ya no se arriesgan los buses. Precisamente es por aquí donde se encuentra la mayoría de las casas antiguas de La Quiebra. Ana nos cuenta que la gente de La Quiebra se reconoce en su apariencia, “uno sabe quien es de aquí”, y especialmente en su acento; existe un dicho particular que los identifica: “¡mmmm Hueco!”, una niña nos escucha y confirma la historia pero dice que así es que hablan los quiebranos, pero ella no…“yo soy de La Divisa”. Terminamos de subir la loma. Este sector, según algunos niños, se reconoce como “El Tanque”. Desde acá se puede divisar la quebrada La Iguaná, imagen que trae a la memoria de los caminantes la época en que ésta era cristalina y se podían bañar en ella. Se divisa hacia el occidente el sector de Las Margaritas, Robledal y parte de San Cristóbal; más adelante es posible ver también hacia esa dirección el barrio Vallejuelos; en la otra dirección, hacia el 25
Habitantes de la Comuna 13 que acompañaron el primer recorrido por la Comuna 13.
36
oriente y hacia abajo, se divisa toda la ciudad, especialmente la zona occidental y es posible reconocer en el paisaje la otra ladera de la comuna 13, es decir, Las Independencias, El Salado y El 20 de Julio. Subimos hasta llegar a la base militar donde se dividen La Quiebra y La Divisa, cruzamos el obstáculo dispuesto por los militares. Cerca está el Cristo de la Paz, construido recientemente. Observamos la famosa “manga” de don Eduardo, reconocida también en otras épocas como un espacio recreativo de gran significación para los habitantes de la Comuna. La huella de un helicóptero en el pasto esclarece las nuevas experiencias. Por allí mismo se encuentra el “botadero”, espacio de amplio reconocimiento en épocas de Guerra y que pronto será convertido en una Terminal de buses.
Recorrido N. 2: La Pradera, El Socorro, Los Ángeles (14 de junio de 2006) La Pradera es un barrio organizado, de casas bonitas con balcones o antejardines; también se ven casas adaptadas como apartamentos de no más de cuatro pisos, calles bien trazadas, cada una con su respectiva acera adornada de diferentes árboles frutales, araucarias y rosales. Es un barrio con un leve movimiento semejante al de un tranquilo pueblo, con sus tiendas, graneros, carnicerías, droguerías, papelerías, panaderías y talleres. Cuenta con su respectivo paradero de buses de las rutas de Circular Sur y La Floresta. Alrededor del parqueadero se encuentran ubicados varios talleres de mecánica y otros oficios, justo donde anteriormente quedaba la cancha de fútbol de La Pradera. Hacia el oriente se encuentra ubicada la sede comunal, donde está instalado el Centro de atención de Narcóticos Anónimos, el Grupo Alfa (de prevención y atención de desastres), la sede de la JAC La Pradera, una cancha polideportiva con graderías, y una zona de juegos infantiles. Allí nos recibió Luz Marina, la vicepresidente de la Junta que nos acompañó durante el recorrido. Nos cuenta que el Comité de Deportes y el Grupo de la Tercera Edad son los que más utilizan esta sede. En la actualidad no tienen grupos culturales o artísticos, sin embargo, Mario el presidente de la JAC está interesado en crear uno que los represente en la Comuna y la ciudad. Anteriormente existió un grupo de tango. La Pradera limita hacia el lado noroccidental con el barrio Metropolitano y Juan XXIII, lo que llaman sus pobladores como Pradera-alta, mientras que la Pradera–baja limita con Los Alcázares y El Coco, y los dos sectores por el sur con la quebrada La Pelahueso y la quebrada La Bolillala (canalización) donde desemboca la primera, que es el límite con la comuna 12. Caminando rumbo a los límites con Juan XXIII encontramos otro referente del sector, el supermercado La Ina, que nuestros acompañantes recuerdan por ser el lugar donde hacían los mandados, antes de partir al matiné en la América; algunos recuerdan que encargaban las cosas, las dejaban pagas, se iban para la función de cine, luego recogían el mandado y regresaban a casa. La Ina fue
37
el primer granero, “la famosa Ina de la Pradera”, y siempre fue un punto de encuentro, al igual que la tienda de Arturito, o cualquiera de las muchas Vírgenes que hay en casas y esquinas repartidas en todo el barrio. Llegamos a los límites con Juan XXIII y nos regresamos por otra calle por la cual desembocamos en la canalización para tomar el camino hacia el barrio El Socorro. Allí don Gabriel se convierte en nuestro guía. Nos cuenta de las constantes luchas por conseguir y mantener los espacios públicos actuales, como la cancha de fútbol, frente a los proyectos privados de construcción de vivienda. Es así como en 1974 se construye la cancha del barrio y la escuela sobre terrenos fuertemente disputados, pues se iban a destinar para la construcción de un complejo residencial. La división por sectores y sus particulares administraciones por los líderes comunales permitió la creación de nuevos barrios, como el de Los Ángeles, que en 1997 consigue la personería jurídica. En la década de los 60 comienza a gestarse El Socorro en los prados y huertas que utilizaban los vecinos del sector. Comienza en la carrera 100, y limita con los barrios San Javier, Juan XXIII y La Gabriela. Anteriormente se conocía como el Hoyo del Sapo, pero por obvias razones estéticas le cambiaron el nombre. De la misma forma, Los Ángeles habría sufrido una transformación, pues antes le llamaban “La Agonía”, por lo empinado de las calles y las largas lomas.
Recorrido N. 3: El Coco- El Metropolitano (28 de junio de 2006) Iniciamos el recorrido en la calle conocida como El Coco, nombre con el que aún es reconocido el barrio Santa Rosa de Lima. La historia de la transformación del nombre data de la década del 40 cuando llegó un párroco a la nueva iglesia denominada, precisamente, Santa Rosa de Lima; denominación que quiso hacer extensiva para el barrio. Sin embargo, los pobladores aún reconocen este barrio con el nombre original y los sectores como Coco Alto, Coco Medio y Coco Bajo. En el siglo pasado, en épocas de Semana Santa, éste era el camino que tomaban los habitantes de San Cristóbal, especialmente de La Loma, para llegar a la iglesia de Robledo. Aquí se rememoran los sainetes, expresión artística que combina lo teatral, musical y lo oral en un sólo carnaval. Paisajes de hombres disfrazados de mujeres animando el camino hasta llegar a la iglesia conforman un reservado en ese tren imaginario de ida, que no regresa, de algunos. La costumbre fue modificada rotundamente cuando fue fundada la iglesia de La América, pues las fiestas religiosas se trasladaron al nuevo lugar, con las consiguientes desapariciones. Las clásicas de todo cambio o movimiento. Las irreversibles.
38
Algunos de los referentes territoriales más importantes del Coco son los callejones, los parques, los antiguos tejares y la quebrada La Mina. Algunos de estos famosos callejones, vibrantes por las historias que los convocan en audaz escenografía, son el de los Pulgarines, los Talas, los Pavones, los Maturana y los Gurres. Durante el recorrido se recuerdan espacios y momentos particulares como la tradición de la familia Álvarez (de la cual se conservan algunas casonas viejas) con sus carros de bestias, y los matrimonios entre primos. De la misma manera perdura el recuerdo de varios tejares como los de Chucho Gurre, Chucho Ossa y Chucho la bruja, que constata la tradición alfarera forjada en estos barrios. Fue de esta forma como El Coco adquirió fama tanto por sus tejares como por la tradición musical de familias como los Paniagua o los Pavón, cada una con su banda y orquesta que amenizaban todo tipo fiestas, matrimonios, bautizos, bazares y sainetes. Legado cultural orgullosamente asumido por los habitantes de la Comuna. “El Coco y El Metropolitano, barrios de artesanos, músicos y también futbolistas” dice Alonso26. Para el año de 1993 se realiza la primera versión del festival del porro, que surge como una necesidad de recoger las expresiones culturales populares, muchas de ellas de la costa norte del país, insertas ya en las tradiciones típicas del barrio. Después de pasar por el antiguo tejar de Chucho Ossa encontramos la escuela República de Panamá, fundada en 1950 y denominada así en conmemoración de la separación de aquel país. Está luego, en Coco Medio, la Iglesia Santa Rosa de Lima, en la cual hay una biblioteca creada en 1986 por un grupo de jóvenes: Juventud en Camino, impulsada por el líder de la época Fernando Salas y administrada desde el año 2000 por la iglesia. Además de la biblioteca y la iglesia, este barrio cuenta con buenos equipamientos y espacios públicos como la sede social, cancha polideportiva, instituciones educativas, pequeños parques, entre otros. A esta altura del recorrido decidimos sumergirnos por los laberínticos callejones, empezando por el callejón de los Gurres, donde encontramos la antigua casa de las hermanas Álvarez, reconocida por las fiestas que realizaban en navidad, al amparo de la banda Paniagua de La Loma. Seguimos el camino y encontramos el Chispero, cuyo nombre remite a las peleas protagonizadas por los apodados “rucanos”. Más adelante está el callejón de los Maturana, por donde habita la familia de Francisco Maturana, el reconocido ex - director técnico de la Selección Colombiana de Fútbol. Se apela de nuevo al rótulo “El Coco tierra de futbolistas”, apoyado también por otros representantes como los Monsalve. Más tarde llegamos a la quebrada La Mina, que divide Coco arriba de Coco abajo. El nombre de esta quebrada tiene varias historias, como la del caballo que venía de La Loma cargado de oro, y se debocó hasta caer en la quebrada. Cuentan que de allí sacaban oro, como acostumbraba el reconocido guitarrista 26
Líder cultural de la Corporación Recreando.
39
Julio Pollo. En una esquina de la quebrada un grupo de policías escoltaba el lugar debido a que días antes –junio de 2006- encontraron allí un grupo de jóvenes asesinados. Por consumo de licor y alcaloides; por nada más. Asegura la gente del sector. Continuamos nuestro recorrido por El Coco abajo y encontramos el centro de salud, una amplia zona en los límites con Calazans, donde la ciudad se comprime en urbanizaciones y uniformes edificios. Alonso recuerda el lugar donde se ubicaba el estadero Casas Viejas. “Casa Vieja era de Don Pepe, era un estadero, la entrada quedaba en la vuelta del mercado Calidad, eso era un estadero, después se llamó “El Rancho de Viruta”, llevaban orquesta para tomar trago, el que tuviera modo para rumbear”, contó alguna vez don Javier Álvarez27. Actualmente están construyendo allí un gran edificio. De algunas familias tradicionales del sector como Los Saraz, Los Maya, Los Estrada, Los Ossa, se mantienen por allí algunas casas. Más adelante encontramos la antigua casa de los Cobaledas. Alonso nos cuenta que ellos fueron los creadores del nombre el Coco: eran unos hermanos que viajaban mucho a Segovia y un día se percataron del parecido de uno de los sectores de ese pueblo, llamado el Coco, con el propio barrio, y así lo dejaron. De los mecanismos internos de apropiación colectiva nada se dice. Una versión como la de las palmeras, innumerables por estos terrenos. Otro leit motiv que propicia bautismos inusitados, propios del ingenio de sus habitantes y su sentido común. En el antiguo estadero de Jesús Maya se debatieron entre nuestros acompañantes las dos formas que explican el poblamiento del barrio: O llegaron desde San Cristóbal y La Loma, o se desplazaron desde Robledo a causa de una gran inundación. Al irse agotando la mañana decidimos continuar por El Metropolitano, no sin antes conocer las casas de la Fundación San Vicente de Paúl, ubicadas en los Alcázares: unas pequeñas construcciones, uniformes y coloridas para madres cabeza de familia con dificultades económicas, concedidas hasta que el hijo mayor cumpla los 18 años. Los Alcázares es un barrio construido por el municipio de Medellín durante la década de 1950-60, destinadas a sus trabajadores y funcionarios. El terreno era del hijo de Pepe Sierra (hombre distinguido en el departamento y la ciudad por sus innumerables fincas y riquezas) quien donó una parte para dicha construcción. Desde el barrio El Metropolitano avistamos la zona de expansión urbana en la parte alta de Calazans, el Cristo de la Paz y la “manga” de don Eduardo. Pasamos luego por la fábrica de baldosas, y terminamos el recorrido visitando la sede de la Corporación Recreando. El barrio Metropolitano fue construido en los años 60, limita con Santa Rosa de Lima y con La Divisa, cuenta con un equipamiento no tan completo como el del Coco, pero tiene cancha polideportiva y sede social, donde se ubica En: Historia del Barrio Santa Rosa de Lima. Entrevistas a Personajes del barrio recopiladas por Alonso Franco, 2002.
27
40
“Recreando”, una corporación cultural que desde 1996 viene realizando actividades y trabajos encaminados al arte, la cultura y la identidad de la Comuna 13. Alonso Franco es uno de sus integrantes.
Recorrido No 4: El Paraíso, Blanquizal. (5 de Julio de 2006) Luego de unos intentos infructuosos por encontrar a alguien que nos guiara por el Pesebre, decidimos empezar el recorrido por El Paraíso. Bordeamos la quebrada La Iguaná ubicada, precisamente, entre estos dos barrios. Mientras caminábamos, Fredes, como le dicen por cariño, nos contaba sobre las casas del sector, que fueron construidas con material de la quebrada; en ese entonces “la quebrada estaba más limpiecita y no habían tantas casas, entonces la gente utilizaba el agua para comer, lavar y bañarse, ya no se puede, la quebrada la perjudican Vallejuelos, las Margaritas, Olaya y todo el sector de Paraíso y Blanquizal; ya no hay forma de que la gente vuelva a utilizar la quebrada como anteriormente. Antes la mayoría de gente construyó sus casas con material de la quebrada, la arena, piedra y gravilla, por eso la quebrada está más despejada, porque la gente ya ha sacado mucho material de ella y se ha ido deformando”. Pasamos por la calle principal, llegamos al Comedor y continuamos caminando hasta llegar al Parquecito de la Virgen, donde se da la misa, al lado de la tienda de Carlos. El ambiente es de una intensidad campestre sumamente reconfortante. Los balcones de las casas están llenos de flores y en el fondo se divisan prados con vacas y, en algún lugar cercano, ruido descongestionante de quebrada. Continuamos el camino por una pequeña calle que separa las casas del borde de la quebrada con las que se prenden de la montaña. Doblamos la curva donde la calle se vuelve más amplia, y alcanzamos a divisar el barrio Olaya. Después de subir una pequeña cuesta, descansamos un rato en la casa de Fredes. Continuamos por calles laberínticas que nos permiten desembocar en Blanquizal. Subimos unas cuantas escalas hasta la carretera principal que separa a Blanquizal de altos de Calazans, y descendimos por la otra ladera de la montaña hasta el corazón del barrio, donde se encuentra el colegio Creadores del Futuro. Allí tuvimos una pequeña charla con la profesora Magdalena, autora de un libro, impreso hace poco, sobre la historia del barrio Blanquizal. Magdalena nos habló de las personas entrevistadas, de los duros días de la guerra en los que calles enteras, como Calle Caliente, fueron desocupadas por familias obligadas a desplazarse. Dairo nos cuenta sobre los diferentes sectores del barrio, entre ellos “está la parte central y la cancha, Calle Caliente, sector de doña Abelita, que fue presidenta de la JAC, y la parroquia pentecostal”. También nos habla de “las
41
fiestas patronales, las cuales se llevan a cabo en la primera semana de noviembre, cuando se hace la misa en diferentes sectores; cada sector prepara el altar y luego hacen un pequeño evento cultural, el último día, que cae domingo, se hace un evento cultural macro, donde cada sector hace su representación en un mismo lugar. Hay gastronomía, bazar, rifas y presentaciones. Lo hacen al lado de la parroquia, en una gramita. Se decora todo el sector, se anuncia ese día con Alborada, hasta el Paraíso”. Continuamos por la cancha y la parroquia, donde se realiza el taller de jóvenes, en el que desarrollan estrategias para la autogestión del empleo. Tienen herramientas para trabajar la madera; producen pesebres y diferentes productos que comercializan en San Alejo, en ferias, almacenes y parroquias de la ciudad. Caminamos a través de los quioscos, al borde de la quebrada La Iguaná, y luego subimos al paradero de los buses de Calazans Boston donde volvemos a encontrar a Altos de Calazans, al lado de un extenso prado que lo separa de Blanquizal y El Paraíso. Por último, es interesante anotar cómo los habitantes de este sector, que limita con la comuna 7, se sienten mucho más cercanos a Robledo, La Iguaná, Vallejuelos que al centro mismo de la Comuna 13.
Recorrido No 5: El Pesebre (11 de Julio de 2006) En El Pesebre nos encontramos en la casa de Judy, la presidenta de la Junta de Acción Comunal. Éste es un barrio ubicado entre los límites de las Comunas 13 y 7, sirviendo como línea divisoria la quebrada La Iguaná. Sus barrios vecinos son El Paraíso y Blanquizal, al costado sur de la quebrada. Como lo expresan muchos de sus habitantes, no todos se identifican con la comuna 13; al respecto Judy nos cuenta: “Aquí se ha tenido que hacer una sensibilización muy grande en cuanto al sentirnos de la comuna 13, porque hace apenas 8 años nos cambiaron de comuna, nosotros éramos de la 7 y siempre nos hemos identificado como Pesebre-Robledo, la división la hicieron por la margen de la quebrada, pero si uno coge el mapa, estamos mucho más cerca de la 7, estamos en una frontera que nos chutan de comuna en comuna, primero la 7 y estamos entre la 12 y la 13, y ésta última es la que más alejada está de este lugar. El recorrido lo iniciamos por el sector del Jardín acompañados de muchos jóvenes del barrio. El Jardín tiene una cancha que limita con la avenida 80, a la cual hace 12 años no se le hace ningún tipo de mantenimiento debido a la incertidumbre de lo que suceda con el proyecto vial derivado del Túnel de Occidente que afectará a casi todos los barrios ubicados en la cuenca de La Iguaná. En este sector visitamos a Don Gustavo Loaiza quien nos cuenta la historia de la capilla: “La construcción la hicimos los habitantes… no había nada antes, eran puros cafetales; primero había una cancha y palos de café y plátano. Ese terreno era de un sacerdote, el padre Pulgarín, él vendió en la
42
parte de atrás y dejó el callejón y cedió la parroquia y nosotros construimos la parroquia haciendo bailes y empanadas, recogiendo fondos para conseguir el material, y los domingos armábamos convites para construir y pegar adobe. La capilla lleva unos 19 años construidos, hacemos misa cada 8 días. También aprovechamos el espacio para hacer reuniones comunales y semilleros. Yo vine del suroeste, de Pueblo Rico, hace 25 años llevo viviendo en esta casa, yo compré 3 solares y construí”. Muchas casas del sector tienen un murito en la puerta para prevenir la entrada de agua en las crecidas de La Iguaná. El Laberinto es un subsector del Jardín, denominado así por la disposición de sus calles, al igual que otro sector donde es necesario bajar a la quebrada por unas escaleras para pasar de una casa a otra. Muchos trabajan en la quebrada sacando piedra y arena, ventaja que ofrecen las crecientes al arrastrar material. Después visitamos a doña Berta (María Bertilda Hurtado), fundadora del sector de Las Brisas. Ella llegó al barrio hace 40 años desde Urrao-Antioquia. Cuenta sobre las dificultades que sufrieron para poder establecerse en el lugar con las formalidades legales pertinentes: “Cada rato éramos en la Inspección y el inspector por aquí. Tuvimos que tener abogado y todo para salir de la cárcel. Esos fueron los primeros ranchos, ya como al mes esto era lleno de ranchos, puro pobre, la brega es que vean un racho levantado y se pegan todos”. El 9 de abril fue el primer nombre del barrio, que hace referencia al supuesto primer día de la invasión, sin embargo, doña Bertha cuenta que tuvieron que cambiarlo pues la gente decía que “ese era un nombre muy revolucionario, que lo pusiéramos el Jardín por todas las flores que sembrábamos”. . Después de conversar con doña Berta tomamos el camino que nos conduce al Pozo, pasamos por una zona de unidades residenciales que desata un fuerte contraste con la fisonomía urbanística del resto del sector, además de generar, al habitarlos, problemas de demanda de cupos escolares y servicios de salud. Como dicen los residentes tradicionales: más vecinos, pero sin el suficiente equipamiento. En la parte conocida como El Morro se encuentra la antigua sede de la JAC, luego fuimos a la Cruz, un lugar recordado por los muertos que encontraban, en plena época del conflicto. Finalmente, bajamos al sector de las Brisas, conocimos la 59, la calle principal donde está la tienda de don Adrián, y varias tabernas y graneros. Nos encontramos con un joven de un grupo de rock reconocido en el barrio y la ciudad, nos cuenta que en El Pesebre no se escucha mucho reguetón, que aún los géneros preferidos son el rock y el hip-hop.
43
Recorrido No 6: Eduardo Santos, Quintas de San Javier, San Michel, Antonio Nariño. (12 de Julio de 2006) Primero llegamos a Eduardo Santos, donde se respira un aire bastante apto para fumadores en vía de absolución. Tiene como vecinos a Quintas de San Javier, La Loma de San Cristóbal y El Salado cruzando por la antigua fabrica Terrígenos. Hacia el occidente están los morros donde aún mucha gente sube de paseo; Jennifer, nuestra guía, nos cuenta que “le dicen los pinos o los rieles; hay charcos, también una finca que alquilan, a 2 horas de camino. Esta zona la delimitan dos quebradas: La Hueso y La Leonarda. Valores significativos en una apetecida y cada vez más escasa redundancia de los paisajes. Jennifer nos cuenta que hace algunos años se podían sacar pescaditos de estos pliegues hidrográficos. Cuentan que Eduardo Santos se empezó a conformar a finales de los años 60 del siglo XX, cuando sólo era un pequeño caserío. Actualmente el barrio cuenta con uno de los colegios más importantes del sector, El Eduardo Santos, donde estudian muchos jóvenes del Salado, La Loma, Quintas y otros barrios vecinos. La cancha polideportiva existe desde los inicios del barrio, y hace un tiempo fue adecuada por el INDER. Por sus calles es posible presentir un pasado campesino, un dejo rural un tanto estropeado por el color de las máquinas. Bajamos en dirección a Quintas de San Javier, un barrio planificado donde todas las casas son iguales, con tres etapas diferenciadas por colores “Las 3 etapas están conformadas por 480 casas, somos casi 2000 habitantes”. Entramos al corazón del barrio cercado sólo por accesos peatonales y hermosos jardines en el medio de las cuadras. Y desde allí al sector donde las casas son de color rojo, como las flores amontonadas en jardines, en otro lugar de Medellín posiblemente subversivos (por la altivez vegetal, no por los ropajes). Encontramos a don Ismael, presidente de la JAC, quien nos cuenta que la historia de Quintas empieza en 1992… “Quintas lleva 15 años como urbanización cuando una constructora le compró los terrenos a un señor Bernal que era el dueño de todo esto. Esto aquí ha sido muy sabroso, estas casas salieron muy favorables, esto fue en el tiempo de Belisario y hubo un empuje a la construcción de viviendas favorables y la gente pudo acceder fácil a ellas, la gente viene de sectores como Aranjuez, más que todo de la parte nororiental”. Al principio, uno de sus principales problemas era el transporte, ya que solamente existía la ruta de San Cristóbal, insuficiente para atender las demandas incrementadas con la urbanización. Con la nueva ruta 221ª que sale de Eduardo Santos, y con los colectivos Metro de San Javier se solucionaron estas carencias. El barrio fue afectado en la época del conflicto por fenómenos como el secuestro express, y la incursión de los paramilitares por los lados de San Cristóbal. “Cuando vino la operación Orión sí tuvimos un cambio radical, mucha gente se fue, fuimos muy poquitos los que nos quedamos, casi todo el mundo 44
se fue, los que eran propietarios, porque ahí la mayoría éramos propietarios, muy pocos inquilinos. Ya empezaron a hacer los secuestros express, que les sacaban dinero, llegaba a la curvita y cogían a los que tenían carros, inclusive nos dejaban los muertos por aquí, pero no nos mataron a nadie. No podía uno salir tranquilo, las balaceras eran miedosas… Fuimos muy poquitos los que no nos fuimos. Mucha gente se ha ido yendo, muchos se fueron para sectores cerca, han regresado algunos, pero muy poquitos, cambió la población. En el momento de la operación se conseguían casas a cien mil pesos para alquilar, ya ha ido cambiando, han vendido y alquilado. Ahora se está alquilando a trescientos mil pesos”. De Quintas continuamos nuestro recorrido hacia Antonio Nariño, pasamos por San Michel, una de la urbanizaciones cerradas de la comuna, de intempestiva relevancia mediática por haber sido zona intermedia de los enfrentamientos entre bandos armados y la Fuerza Pública durante la operación Orión en el año 2002. Antonio Nariño es uno de los primeros barrios formados de la comuna. Un ejemplo: la casa de la familia Pavón, con más de 120 años recogidos secretamente en sus paredes. Doña Martha Lía Pavón, que hace 9 años no baja al centro, nos contó que nació y creció en esa casa (su padre venía de La América). Doña Martha Lía nos explicó muy bien en qué consistía el sector reconocido como “La Puerta”: “Aquí era la Terminal del tranvía, estaba el café Puerto Rico y la Virgen que está allá abajo, estaba en la entrada de los apartamentos”. La Puerta era el punto de confluencia del Salado, La Loma, San Cristóbal, y San Javier. Sobre el desarrollo y transformación del sector doña Marta comenta: “primero fue la iglesia de San Javier, que era una capillita pequeña, donde es la carnicería de don Oscar; al lado de la iglesia había un club de baile, se llamaba el club San Javier, una tía trabajaba allá y mi mamá me mandaba a llevarle cosas o a veces íbamos todos por ella por ahí a las 12 ó 1 a.m. para que no se subiera sola. Uno andaba mucho a pie. Todo esto era de familia, de mi abuela y mis tías. Mi abuelo tenía toda esta tierra, que subía hasta la carretera a San Cristóbal; cada hijo quedó con su herencia, y a mi papá le tocó todo esto. Lo de mi abuelo iba hasta la quebrada y hasta la carretera, pero lo fueron vendiendo. Ya se han muerto todos los hijos, quedan los nietos. Hace poquito se murió el último que vivía en El Corazón: Orlando Pavón, que tocaba en la banda Paniagua. Por aquí todo es familia, es que la abuelas de las Restrepo, las Paniagua y Pavón eran primas, esto casi todo era de familias de Pavones y Paniaguas”.
45
Recorrido No 7: El Salado – Nuevos Conquistadores (19 de Julio de 2006) Iniciamos nuestro recorrido con el reconocimiento de sectores como El Hoyo, Parte alta, Parte baja, Paraíso, Terrígenos, La Esperanza, y los sectores 5, 6 y 7. Mientras subíamos por la calle principal nos encontramos con don Julio Toro, quien nos contó algo de la historia de El Salado, aunque reconoce que cuando llegó hace 40 años el barrio estaba bastante adelantado. Un poco más de lo que su propia experiencia pudo cubrir. Sobre el origen de Nuevos Conquistadores dijo: “fue gente de otros pueblos, de Tarso y mucha parte venían a conseguir terrenitos baratos para construir sus casitas. En el Salado primero las casas eran muy poquitas, no teníamos capilla, íbamos a San Javier a recibir la santa misa, no habían graneros, sólo estaba el Puerto Rico y una carnicería ahí en la Puerta, no más y una escuelita”. Como huella de la memoria colectiva del sector inscrita en el relato de don Julio sobresale la historia de los alfareros, y de “La Puerta” como referente territorial. De los alfareros recuerda a la familia de Los Álvarez, y la época en la que este oficio permitió cierta prosperidad. Para hablar de La Puerta don Julio apela a los medios de transporte…”que llegaban sólo hasta la Puerta, el bus de La América o San Javier La Puerta y de ahí se venía uno caminando, de resto para acá no había transporte. Pero había que madrugar mucho para coger el bus, porque bajaban llenos y había que peliar para un puesto, cuando llegaba a San Javier ya no había cupo.” Sobre el conflicto una frase desesperadamente explícita. Contundente: “por aquí hubo mucha balacera, estamos contando el cuento, de milagro”. De los mejores recuerdos de don Julio sobreviven los que contienen las imágenes de las antiguas fuentes de agua, los arroyitos o nacimientos que servían a los habitantes de esta zona, pues era agua cristalina que se podía consumir y por lo tanto nadie la contaminaba. Don Julio, un conversador de calidad entrañablemente elemental. Honesta. Que a los 78 años se dedicó a la vigilancia después de dejar el oficio de pintor, se despide de nuestro grupo ante la urgencia de algunas diligencias en el centro. Calibramos nuestra ruta por unas escaleras empinadas; llegamos a la casa del señor Luís Saldarriaga, quien nos confiesa que con sus 80 años de vida no sabe qué es habitar otro barrio de la ciudad, pues nació y creció en El Salado cuando “eran puros potreros, de carretera era un caminito. Nos veníamos a pie desde La Puerta”. Recuerda que a pesar de que con la alfarería o “haciendo materos” no se ganaba mucho, en este barrio se vivía bien y tranquilo. El barro para la alfarería lo buscaban donde actualmente está Nuevos Conquistadores, tierras que pertenecían al señor Eduardo Sierra, y quien después las vendió a
46
Cheno Arroyabe. Debido a una gran deuda que éste tenía con el municipio terminó perdiendo los terrenos. Y la gente empezó a ocuparlos. La comercialización de los materos se hacía por toda la ciudad, “en el centro, en Aranjuez, por todas partes, me fui caminando por todas partes, a mi me gustaba mucho caminar, a Itagüí, Envigado”. Precisamente, La Plaza de Cisneros en Guayaquil es un importante referente que conecta a muchos de los habitantes de la Comuna 13, por haber sido centro de sus transacciones comerciales; allí se formó el rumor de enormes cualidades catalizadoras (que cierta parte de la tradición oral avala) en lo relacionado a la conformación de barrios como Las Independencias y Nuevos Conquistadores. Don Luís recuerda la historia política del país reflejada en la Comuna, en un ejercicio de paralelismos temporales, nada reconfortantes; en lo referente a los antagonismos armados entre algunos barrios, por ejemplo: “La gente de La Loma, todos eran conservadores, no habían buenas relaciones (con ellos). Hoy estamos viviendo en el cielo, porque hace 5 años más o menos era muy duro, a cualquier hora del día había una plomacera y había que quedarse encerrado en las casas, ahora está más tranquilo, más sano. Antes los grupos y bandas ponían sus propias leyes y había que cumplirlas o sino lo mataban”. Don Marco Fidel, de 77 años, también fue “nacido y criado” en El Salado. Nos cuenta que las familias más representativas han sido Los Álvarez, Los Cano, Los Rodríguez y Los Restrepo. Cuando habla del pasado recuerda los juegos de su niñez cuando los juguetes eran un palo de café, una guasca, y el chumbimbo (las bolas o canicas). En esa época primero estaba el trabajo y después el estudio. Por esta razón no terminó segundo de primaria. “Antes el barrio se llamaba barrio El Salado de Correa; lleva este nombre el barrio por los charcos de sal que existían. Donde están los edificios de Andalucía eran pozos de sal, y quedó con ese nombre, y de ahí no era que sacaran sal sino que eran pozos de agua salada, más que todo para los animales de las fincas que habían, para vacas, cerdos y caballos, y en la alfarería también, este barrio fue uno de los primeros donde se hacía la alfarería… callanas, ollas de barro, materos, todas esas cosas...” Sobre los terrenos dice: “todo eso eran mangas, pasábamos por el camino de Santa Rosa de Lima, hoy El Coco, La Pradera y el puente colgante, a mi me tocó pasar muchas veces por él, todas las ceremonias religiosas se hacían en Robledo. También cuando había mucho verano traían el Cristo de San Cristóbal para hacerle rogativas, lo bajaban por acá por La Loma para llevarlo a Belén, porque al santo, no sé la historia, le decían el arracachero, y entonces, cuando iba a pasar el puente, no pasaba, entonces tenían que traerlo por estos desechos para poderlo llevar a la iglesia de Belén… la historia de San Cristóbal es que era un hombre tan supremamente fuerte que como no habían puentes ni nada, entonces él pasaba a la gente de una orilla a otra; esa era la fe de él, transportar la gente de un lado a otro, entonces llegó un niño y estaba en la mitad del río, creció la quebrada y ahí mismo bajó una palma y le echó mano, y el niño le dijo: Cristóbal será tu nombre. El nombre se lo pusieron al corregimiento, pero esa es la historia del santo”.
47
Después de escuchar las historias de Don Marco Fidel nos dirigimos a Nuevos Conquistadores. Allí nos encontramos con Darío Araca, 25 años en el barrio, de los primeros pobladores. Por cuenta de un amigo se enteró de la existencia de los lotes. “Yo me vine y me gustó este senderito, y ya lo tenía marcado. Me conseguí cabuyas y lo marqué, le dije a mi mamá que nos íbamos a trasladar y ella me prestó una pica y una pala y empezamos a trabajar aquí; como a los dos o tres meses, llegó el dueño del lote, que este lote es mío, y nosotros le dijimos que usted no necesita el lote, si lo necesitara estuviera trabajando y no está trabajando… seguimos trabajando, la gente fue llegando a hacer ranchitos. Cuando yo ya tenía listo el terreno hice un rancho de cañabrava y la forré con barro, y encima le puse plástico y ahí nos metimos”. En aquellos días la quebrada La Hueso fue una fuente importante de agua; por los “Pomales”, hoy Quintas de San Javier, la gente se bañaba y lavaba su ropa. Los convites (palabra repetidamente utilizada en las historias de vida) se convertían en una estrategia clave de supervivencia en los lugares donde era necesario la adecuación artificial, la domesticación, la implantación de medidas coordinadas que permitieran la consecución de una tubería, de una escuela. Darío enumera los referentes de Nuevos conquistadores: la torre, la capilla, la falda, los morenos, el tejar, el puente, la escuela, la arenera y cuatro esquinas. Algunos los visitamos con Jhon Jaime Sánchez, un joven proveniente del Chocó que le ha apostado al fortalecimiento de la identidad afro colombiana de su barrio y la Comuna a partir del arte, específicamente desde su chirimía Influencia Negra y el grupo de hip-hop Skarial. Subimos a Cuatro Esquinas, donde confluyen varios caminos. En la época del conflicto era un espacio prohibido, por sus cualidades estratégicas. En este recorrido pudimos experimentar la importancia del sistema de senderos peatonales adecuados por el PRIMED en los años noventa, además de constatar la creciente demanda de nuevos senderos para los nuevos sectores. Finalizamos en la casa de don Darío, quien nos compartió sus álbumes familiares: fotografías con más de veinte años de historia donde se reconocen las primeras casas del barrio o el primer ladrillo de la escuela.
Recorrido N 8: Las Independencias I, II y III (26 de Julio de 2006) Jorge Durán fue nuestro guía durante el recorrido por estos barrios. Pertenece a la junta directiva de Realizadores de Sueños y es presidente de la JAC de Independencias II. Comenzamos el recorrido en la iglesia 20 de Julio, que es para muchos uno de los principales centros de estos barrios (Independencias, 20 Julio, Nuevos Conquistadores, El Salado, entre otros). Nos dirigimos hacia el barrio las Independencias, que se vienen conformando desde 1980, aunque los primeros pobladores llegaron desde 1979; “un 8 de marzo, día de elecciones comenzamos a hacer los ranchitos aprovechando que era día de
48
elecciones para que no nos lo tumbaron”. A finales del 79 comenzaron a limpiar y tumbar el monte, y el 8 de marzo del 80 se hizo la toma del barrio. Jorge, al igual que muchos otros, vino de Santo Domingo Savio, muchos eran desplazados. “Trabajábamos en la plaza de mercado y ahí fue que nos dimos cuenta, yo trabajaba con un muchacho arreglando radios, planchas y cosas así. La gente que trabajaba en el Pedrero vivía muy necesitada de vivienda, muchos desplazados que vendían en la calle y así, apenas oyeron sobre esta oportunidad vinieron, a los tres días había más de dos mil personas”. Anota don Jorge. Al iniciar la subida a las Independencias pasamos por un pequeño parque adornado por una Araucaria, que la gente denomina “punto de encuentro de las Independencias”. En navidad la gente se congrega para adornarlo. Lo atravesamos y comenzamos a subir por la margen derecha. “El nombre de las Independencias surge en la misma época cuando comenzamos a legalizarnos a través de la constitución de la JAC, entre los años 1984-85, cinco años después de la invasión”. La referencia que tienen es la presidencia de Julio Cesar Turbay Ayala. Entre otros nombres que barajaron para bautizarlo estaban el 20 de Julio, y el 1 de Mayo. La inclinación casi vertical del barrio nos exige un gran esfuerzo físico, las escalas muerden la tierra a la vez que subdividen tramas que permiten el entrecruzamiento de senderos, también agarrados al risco, sostenidos por placas de cemento que evitan los deslizamientos. La panorámica es perturbadora: la luz solar se ensaña con las superficies de las casas que en un movimiento aparentemente detenido se agarra como otra piel en las laderas del valle que se extiende hacia el fondo. Algo de caos y belleza casi barroca, un tanto kitsch, que descifra una ciudad plena de contrariedades; los ritmos de regueton, vallenatos, salsa y música romántica nos asaltan, por momentos. Llegamos a un lugar destruido, una casa en ruinas con un tamaño de gran consideración (comparando la dimensión de cualquier casa de estos barrios) que llaman “Billares El Caguán”. Anteriormente fue un sótano que utilizaban los milicianos de la guerrilla para guardar secuestrados. “Eso lo llenaron de tierra todo”, nos cuenta don Jorge; y aunque la comunidad ha querido olvidar este episodio, lo siguen reconociendo con este nombre, sin olvidar todavía lo que significó. Las Independencias son tres barrios: I, II y III; subimos por el II, donde se encuentra el Centro Familiar; la Institución Educativa está en el III. Hasta allí se desplazan la mayoría de los niños de la zona. Al frente del barrio se ven construidos unos edificios (Altos de San Javier) donde viven 93 familias de las Independencias que se encontraban en zonas de alto riesgo. Algunos referentes importantes son La Colina (Cerca al 20 de Julio), La Torre, El Paradero, entre otros. Desde este lugar es posible divisar muchos barrios y lugares característicos de la Comuna 13: Nuevos Conquistadores parte alta y baja, El Salado, El 20 de Julio, San Michel, Eduardo Santos, El Seis, Villa Laura, Betania, La Colina, y El Plan del Che. Su cualidad estratégica a nivel militar es evidente.
49
En cuanto a organización institucional está la JAC, ASOCOMUNA, JAL y algunos intentos de la comunidad juvenil alrededor del canto y el baile. Es de tener en cuenta que estas comunidades se desarrollaron cuando existía el programa PRIMED, que permitió la consolidación de gran parte de la infraestructura: vías, escaleras y pasamanos. Una de las canchas de este sector se encuentra ubicada en Independencias I y es manejada por el INDER. Los hombres y mujeres de estos barrios laboran, según nos cuenta don Jorge, como albañiles y empleadas domésticas. Se da una gran producción de arepas, aunque con una gran disminución en su comercialización. En lo referente al conflicto las historias de tragedias y sucesos inesperados no paran de oírse: “Una vez descargaron por aquí un muerto con una bomba por dentro, en el sector de la Torre; llegaron cuatro policías a su levantamiento y explotó y mató a los policías”. Cuentan también historias ocurridas en otros barrios como El Salado: “…las casas aún eran ranchos y quemaron a varias familias, fue como una masacre”. “El barrio ha progresado, vivir aquí era inhumano, hoy no tiene comparación con lo que era en un principio; en el sentido de disponer de los servicios básicos, luz, teléfono, alcantarillado, agua; EPM y la administración han contribuido al desarrollo de estos barrios, sin embargo es mentira que la Comuna 13 después de la operación Orión haya recibido mucha inversión. Eso lo debatimos nosotros en varios espacios con otras comunas” dice don Jorge, ”y era carreta porque hay mucha gente celosa con esta comuna, lo único que hicieron fue montar bases militares y con presupuesto de guerra”. Continuando con el recorrido nos pudimos percatar de la importancia que tienen para los habitantes del barrio los equipos de fútbol; en varias ocasiones pudimos observar grandes escudos en fachadas y patios de las casas, además de los jóvenes, adultos y niños vistiendo la camiseta de su equipo favorito. Pasamos por la casa de doña Luisa Isabel, quien de inmediato se quejó por estar en una zona de alto riesgo. Doña Luisa vive hace 21 años en el sector, la casa actual se la regaló un primo. Vino del barrio Trinidad. Nos muestra “la mata más linda del mundo”, además de otras que son ornamentales y medicinales. Tiene un conejo que lo vende por $20.000, ya grande y listo para el sacrificio. Nos cuenta la mala noticia de que le han subido el predial a $29.000. Tiene a la entrada de su casa el retrato de sus dos hijos y su marido que murieron violentamente; en cada cuadro tiene pegado una pequeña oveja en homenaje, dice que son sus ovejas que no están en el rebaño: “mis ovejas perdidas”. Salimos de la casa de doña Luisa y continuando con el recorrido, don Jorge nos cuenta la importancia que tuvieron los convites para la construcción del barrio. El Refugio del Niño fue un lugar que toda la comunidad ayudó a construir, hace aproximadamente 15 o 16 años.
50
Llegamos a Independencia III; allí hay un personaje muy reconocido por estos sectores, se llama Martín, es alguien a quien le encargan cosas y él las trae, a razón de la escasez de buenas tiendas en las partes altas. En la parte más alta de Independencia III se encuentra la Institución Educativa, sucursal del colegio Las Independencias, que queda en la parte baja. “Allí se albergaban con miras telescópicas de hasta 3 Km los bandidos. Aquí mataron al que dicen, era el mejor soldado de Suramérica.- esto era tan horrible que nadie podía ni asomarse a la ventana por algún disparo perdido, y aún así, muchos sacaban pañuelos blancos por las ventanas reclamando paz y el fin del conflicto. Esto era lleno de helicópteros disparando; hubo toda una mañana de enfrentamientos y pañuelos blancos por todas partes. Y eso fue lo que los venció…los helicópteros”. Bajamos finalmente a la parte baja de Las Independencias donde está el Centro Comunitario y Familiar, La Sede Comunal y Social de los tres sectores. Luego fuimos al 20 de Julio, y Luz Amparo, que es habitante de este barrio, nos guió en un breve recorrido. A diferencia de Las Independencias, el 20 de Julio es un barrio sumergido en el movimiento de las personas y los aparatos; hay prenderías, carnicerías, graneros y todo tipo de almacenes y supermercados. Un grupo de soldados realizaba una requisa. Los autos y las motos pasan, el ruido es mayor. La oscuridad, al igual que arriba, también es resbaladiza.
Recorrido N 9: El Corazón, La Asomadera, Betania (9 de agosto de 2006) Cerca de la Terminal, junto a la iglesia y un centro educativo, y que constituye la parte central de El Corazón, nos encontramos con nuestro guía, don Eusebio, un hombre delgado, de trato afable y una estirpe campesina que se enorgullece de presentar; llegó, al igual que otros muchos hombres de su edad, del campo, en su caso, desde Yarumal hace unos quince años aproximadamente. Esa conexión rural se hace también patente en lo geográfico, pues el barrio se bifurca de tal forma que es como si las casas se engarzaran al terreno, no sometiéndose al diseño ordenador de la cuadrícula, y lindando a su vez, sobre todo en la parte alta, con zonas verdes habitadas por pequeños núcleos familiares donde un estilo de vida agrario se desarrolla. Es en esta parte del barrio a la que llegamos después de subir una calle que se arrastra en pendiente, donde encontramos tres importantes referentes: el cebollal, que desde hace bastante tiempo produce con éxito este producto; el tanque de abastecimiento de agua, que solucionó el problema del agua sucia cada vez que llovía; y la quebrada Ana Díaz, que baja por un corredor surcado por algunas casas, y que sufre problemas de contaminación, componiendo, a su vez, un potencial de peligro en las crecidas. Los fines de semana los habitantes de estas partes del sector bajan con sus productos para comercializarlos: “parece un pueblito”, dice don Eusebio. Según 51
él, el barrio está poblado por familias que comparten los mismos apellidos: “casi todos son aquí Ortiz, Álvarez o Martínez”. Su trato amable y humilde, parece ser común entre las gentes del sector, que saludan constantemente cuando pasamos. Cerca de la estación de Policía, caminando por una pequeña cuchilla, llegamos a un punto donde confluye El Salado, Las Independencias, y Conquistadores; al frente, sorteando con la mirada Las Independencias, chocamos con la vereda La Loma y la carretera que lleva a San Cristóbal; se hace la precisión acerca de la vereda, pues pertenece al Corregimiento, y no a la Comuna 13, como mucha gente cree, pues normalmente la llaman San Javier La Loma. Medellín se despliega vertiginosamente en el valle, como si después de arrastrarse quisiera subir la montaña, y tocar algo arriba; el sol empieza a golpear y el turbio sopor no permite apreciar los otros límites de la ciudad. Después de estar en la parte más alta del barrio bajamos luego por la calle principal, bastante angosta y peligrosa para el peatón. Nos despedimos, pues debemos seguir hacia la Asomadera. Don Eusebio nos habla de sus proyectos musicales, y tocamos el tema de la escasa educación sostenida y sistemática en artes y oficios. A pesar de las carestías y esa mancha oscura de la violencia, “una descomposición social”, como él mismo afirmó, algunas cosas valiosas siguen perdurando. En la Asomadera nos encontramos con Wilson, presidente de la Junta de Acción Comunal. Hace 35 años llegó al sector; tendrá de vida unos dos o tres años más, “hace doce años partimos cobijas con El Corazón”, nos dice. La Asomadera es una larga calle rodeada de casas. Está entre Villa Laura, El Corazón y Monteverde, que sería, finalmente, del corregimiento de Altavista; su referente más preciso, justo al frente donde estábamos, es la cantera, arriba de la placa deportiva de La Asomadera. Contrasta con gran parte de la geografía del Corazón, pues es más “nivelado, más descansado”. Sus habitantes tienen historias compartidas con los del Corazón como los paseos a los charcos, que vienen a sumar esa experiencia rural que aún subsiste; sobre las procedencias, Wilson nos habla de Andes como foco principal. Aunque el ambiente está tranquilo, se han sentido algunas escaramuzas violentas: sobre esa época de violencia nos cuenta que no podían ir a Betania o a Las Independencias… “después de las ocho de la noche era necesario estar acostado porque ya iba a empezar la balacera… no había policías, ni de vez en cuando. En El Morro (La Torre) habían trincheras con ametralladoras”. Aunque la guerra no se centró allí, su particular espacialidad, casi de tránsito obligado, hizo que mucha gente abandonara su hogar. Continuamos el recorrido en Betania. Allí en un restaurante dispuesto para ancianos, que intenta sobrevivir a pesar de las mismas básicas adversidades, conocimos a don Roberto, uno de aquellos ancianos que va a almorzar y que lleva casi toda la vida habitando el sector. Llegó con su familia de Bejuquillo “más debajo de Mutatá”; tenían “una finca de 2800 cuadras, 1400 reses, 40 marranos de mayor a menor, gallinas, cantinas, graneros y almacén de ropa” “y en el 48 cuando llegó el de la chusma fue que nosotros nos tuvimos que volar, a las ocho de la noche, y porque un sapo fue y nos avisó y si no, no
52
hubiéramos contado el cuento”. Llegaron a Belencito y compraron una casa que valió $5000. Según don Roberto ellos fueron los segundos que habitaron el sector. Primero estaba don Bautista Paz, luego ellos, y luego llegó otro señor llamado Ricardo Orrego. Después de comprar la casa le compraron un terreno a don Eduardo Arroyabe (conocido por ser de los primeros habitantes de la zona) y luego montaron un tejar; después su papá cambió las propiedades por una finca en Argelia-Antioquia y luego “…eso se acabó y nosotros quedamos en la calle”. De sus rutinas de la época recuerda ir a la iglesia de La América, atravesando mangas, o al Pedrero o Cisneros, en escalera (chiva). Don Roberto perdió contacto con sus hermanos hace mucho tiempo: una hermana “se enterró en el monte, otra murió en Chigorodó, otra está en Tarazá, otra en Tierra Alta, aquí murió otra, y murió un hermano en Apartadó”. De su otra vida personal dice que trabajó en discos Fuentes, pero que lo echaron por llegar borracho, porque como el dice “…estaba decepcionado de la vida”. Frente a las constantes luchas, las inclemencias de las instituciones, los derroteros, dos frases de don Roberto son mensajes particulares que fácilmente pueden convertirse en cauce espiritual de una generación de hombres que creció en esta parte de Medellín: “… yo aquí no me he amañado un sólo día…” y “… no ha nacido el hombre que me ha cascado a mí”.
Recorrido N. 10: Villa Laura, 20 de Julio (16 de agosto de 2006) Nos encontramos a las nueve de la mañana en el Centro de Integración Barrial de Villa Laura. Allí nos recibió don Emilio, presidente de la Acción Comunal, a la que pertenece desde 1991. Villa Laura, según nos cuenta, tiene personería jurídica desde 1984. Los terrenos pertenecían al Convento de la Madre Laura, pero se fueron negociando paulatinamente con las personas que los estaban invadiendo. Se cobraba $ 5000 por lote y a crédito. La primera familia que habitó la zona era indígena, de apellido Domicó. Oficialmente, Villa Laura y La Asomadera pertenecen al barrio El Corazón. Sus límites comprenden la iglesia, junto a la Terminal, bordean luego el convento, y pasan por la cancha para luego subir hasta El Plan del Che, de allí se sigue hasta La Torre, y se baja hasta la vía principal en la Asomadera. El Centro de Integración Barrial es el principal referente, como también el principal punto de encuentro. Otros referentes importantes son La Torre, El Castillo y El Plan del Che, llamado así por una pared donde estaba dibujada la imagen del mítico guerrillero. En la época de la violencia ése era un punto estratégico de los hombres armados. Don Emilio llegó al sector a mediados de los ochenta. En esa época no había vías de acceso automotor. Se llegaba en carro hasta la Terminal de Belencito o caminaban desde el 20 de Julio. Los problemas de violencia en aquella época se circunscribían a las bandas y combos, luego llegaron las milicias. El conflicto se agudizó por los enfrentamientos territoriales entre facciones ideológicas opuestas, atravesadas por el interés económico de naturaleza estratégica. Algunas madres enviaron a sus hijos jóvenes a otra parte de la ciudad para evitar que cayeran como víctimas en la dinámica arbitraria e inescrupulosa del
53
choque bélico. Muchas casas fueron abandonadas, otras eran usurpadas para formar trincheras improvisadas. Se hacían retenes ilegales en la Terminal y se seleccionaban individuos para ser asesinados. Se disparaban desde la parte alta de Villa Laura, al otro lado, en Betania, y desde La Torre se vigilaba el paisaje del valle que empezaba a crecer. Actualmente la calma es tensa. Se está terminando una vía nueva para comunicar Villa Laura con el 20 de Julio. Hasta allí llegamos bajando las escaleras que constituyen la colina, a la que están pensando en sacarle una junta de acción comunal. Poco a poco el relieve arisco, las vías curvas y entrecortadas, los altibajos y las pendientes dejan paso a una nueva geografía más ordenada: El paisaje del 20 de Julio. Allí nos encontramos con don Eduardo Paniagua, presidente de la Junta de Acción Comunal. Nos introduce a su exposición enumerándonos los límites del barrio, entre los que encontramos San Javier, Santa Mónica, Las Independencias, Nuevos Conquistadores, Villa Laura y Antonio Nariño. Entre los sectores están La Colina, Los Naranjos, San Bernabé. La parroquia, fundada en 1967, es uno de los lugares más representativos y centrales del barrio. Fue la primera parroquia de la Comuna 13. Cerca de allí, enclavada en un potrero está una de las casas más viejas, de aproximadamente 150 años, que perteneció a don Juvenal, acaudalado hombre del sector que sufrió las consecuencias de la delincuencia común. Precisamente le pertenecían dos tejares, uno de los cuales funcionó hasta el 2000. Aun continúan allí las dos construcciones. Es de anotar la pervivencia de este tipo de casas, habitadas normalmente por los descendientes de los dueños originales, como la de don Conrado o la de don Hipólito Paniagua, fundador de la reconocida banda musical. Esta disposición permite a su vez realizar un trabajo de introspección histórica mediada por la imaginación. Los potreros que aún se observan y la Montaña que recibe atrás Las Independencias, clarifican un escenario de casas acodadas en estructuras de madera y campos explotados agropecuariamente. Allí se sembraba caña, tomate y cebolla, y pastaban vacas que aprovechaban la gran cantidad de sal de la cual eran ricas las quebradas. El Saladito, por ejemplo, fue el primer nombre del barrio, cambiado en 1958 por un sacerdote. Actualmente existe en el sector una quebrada con ese apelativo. Los nacimientos de agua son otra característica de la zona. Abundaban y hoy en día en algunas casas se conservan viejas bombas de succión. En 1968 entró a operar el servicio de bus con la ruta 20 de Julio, la calle era encascada, pues sólo en los inicios de la década de los setenta la pavimentaron. Antes iban al centro en carros de Escalera o Chivas, como actualmente son denominados estos autos de transporte público, que fueron reconocidos por el Ministerio de Cultura como parte del patrimonio cultural de la Nación. Ellos mismos se reconocían como habitantes del sector de La América, y el centro de Medellín, simplemente era eso, Medellín. Allí bajaban a hacer compras a la farmacia Pasteur, al Éxito, al Caravana y al Pedrero. Bajando hacia el cementerio de La América, encontramos un lugar que, según don Eduardo, era reconocido por las apariciones. Este tipo de historias era frecuente y aun subsiste, sobre todo en la zona aledaña del cementerio. Historias de hombres levitando, o de pasos omnipresentes que seguían a los transeúntes que venían desde La América. Muchos embriagados, muchos
54
conociendo un camino casi a oscuras, que desde el principio pareció estar siempre planificado.
Recorrido N. 11: La Gabriela y La Luz del Mundo (4 de octubre de 2006) Desde la Estación San Javier subimos hasta la entrada de La Gabriela. Los colectivos normalmente llegan hasta aquí, un pequeño plan donde finaliza el asfaltado, y luego se devuelve. Sólo protege del sol la prudente sombra del paradero, unos cuantos arbustos y una casi derruida chocita de guadua en el lugar donde se despliega el típico paisaje de Medellín, ya casi tan rotundamente absorbido, deslizándose por todo el valle. Empezamos a subir para luego alcanzar un nivel casi vertical, un camino pavimentado que resultó ser la carrera 107 -aunque su uso es necesaria y obligatoriamente peatonalatravesando ese pedazo de montaña que compone la última pieza en el occidente extremo de la Comuna Trece. Nos acompañan dos habitantes del sector, personas de maneras amables y sencillas, perfectamente sincronizadas con el paisaje. Los entrecruzamientos horizontales y oblicuos de los caminos también están, la mayoría, pavimentados: nos permiten entrar a pequeños núcleos de casas cercadas y defendidas con mínimos sembrados y animales de granja como patos o gallinas. La rusticidad de su colorida pintura, mezclada con asimétricas formas, delata un acomodamiento al terreno efusivamente natural. En una de esas casas nos detenemos a tomar jugo. La arboleda, los rastrojos, en síntesis, el poder del imperio vegetal recubre hacia abajo las porciones que puede habitar. Parece un barrio en picada. Precisamente, está prohibido construir urbanizaciones, y se espera desarrollar pronto un proyecto de siembra de árboles. Sobre los fundadores del sector, que oficialmente pertenece al Socorro, nos dan dos nombres: Luís Domingo Maya y Julio Paniagua. Las casas al inicio eran de bahareque y los hombres se dedicaban a la albañilería. Debían subir caminando, atravesando los prados. Actualmente la gente de la zona siembra plátano, yuca, maíz y repollo. Existen, a su vez, varios grupos de oración y, oficialmente, una iglesia evangélica. Hay una pequeña cancha, en un terreno que fácilmente podría deslizarse y que no resulta apta para un balón lanzado con suficiente velocidad, pues caería demasiado abajo. Seguimos avanzando casi en fila india. El olor es intenso, casi amargo. La carrera 107 está rodeada de grandes árboles, muchos de ellos frutales, que estropean la llegada directa de la luz del sol. Algunas flores, descritas por alguien como hermosas, parecen enfermas. Hay café secándose en las afueras de algunas casas. El tipo de imagen perteneciente al terreno de la nostalgia. Al rato llegamos a un lugar construido con guadua y madera, con grandes entradas de aire, conocido como la taberna; un pequeño reflector cuelga de una de las esquinas del techo; el suelo, irregular, terroso; y un baño sin puerta, sin mucha loza adentro, tal vez el último recurso disponible en una noche ebria. Al lado se encuentra la guardería (de cemento). De allí salieron los niños, y nos cantaron entusiasmados. Cada
55
uno se despidió cuando seguimos en nuestro recorrido, y cuando regresamos, nuevamente nos saludaron con una alegría casi desbordada. Llegamos luego a la quebrada “Elvira”, que atraviesa toda la Gabriela y que era donde la gente lavaba la ropa. Nos mostraron las semillas que utilizaban como jabón; pegajosas y blancas. Un lugar bastante reconocible es la llamada finca de Luís Eduardo Isaza, donde anteriormente se congregaban para escuchar misa. Otro lugar de reunión suele ser El Morro, que es donde se detiene el colectivo, y un evento típico suele ser el festival de la cometa. Hasta hace 5 años llegó el acueducto, las consignas religiosas pintadas en la pared, limpias perfilan un futuro y un pasado cercano cargado de violencia: Casi alejados de todo y de todos, el mal encontró, subrepticiamente, su hábitat. Para regresar es necesario devolvernos. Al frente, Las Independencias, al fondo El Socorro, y en el suelo, boñiga. Definitivamente, parte de Medellín en un estado liminal. Nos despedimos de nuestros guías en La Gabriela y bajamos a encontrarnos con Alba, nuestra guía de Luz del Mundo, precisamente a la entrada del barrio. Los colores pierden su verdor y brillantez y se hacen más ocres, secos. Existe una bifurcación para dos sectores que aparentemente pueden ser el mismo: Luz del Mundo y Loma Verde, ambos están destapados. El primero pertenece a Juan XXIII y el segundo es considerado una invasión. El asentamiento tiene aproximadamente unos cinco años; originalmente pertenecían a la comunidad evangélica Luz del mundo, de origen extranjero, que opera mediante la compra de terrenos, los cuales venden por medio de subsidios, a miembros de la iglesia. Es así como la mayoría de sus habitantes pertenecen a esta congregación. El agua, por ejemplo, la pagan comunitariamente. La procedencia es diversa, aunque puede encontrarse gran cantidad de personas de Urabá. Las casas son de madera, cemento, casi “armadas” con elementos de procedencias diversas. Largas escalas, que sirven para movilizarse horizontalmente, las dividen; se observa mucha ropa colgada afuera invadiendo, aparentemente, espacios públicos; muchos negocios familiares dentro de las mismas casas; mucho espacio sin pavimentar, y el sonido de hip hop y regueton rebotando con insistencia contra las diferentes texturas ásperas, de las paredes, y los techos de metal. Para salir, doblamos varias esquinas, bajamos por escalas que terminan en una quebrada que divide el sector propiamente dicho de Juan XXIII.
Recorrido N. 12: San Javier (18 de octubre) Don Rigoberto es un hombre alto y delgado, de apariencia afable y maneras un tanto protocolarias, que se ha comprometido en la búsqueda y recolección de los datos y eventos que han configurado la historia de San Javier. No nos acompañó en el recorrido, pero antes de partir nos proporcionó algunas pistas
56
sobre los inicios y posteriores procesos que dieron lugar a lo que es el barrio hoy en día. Sobre esos orígenes el nombre del Seminario Conciliar de Medellín entra a jugar parte en los datos historiográficos más relevantes por haber poseído los terrenos donde actualmente se asienta el barrio. Sobre la planeación del mismo, lejos de obedecer a los movimientos involuntarios resultantes de las dinámicas un tanto azarosas de los grupos humanos que por razones sociológicas críticas (migración, violencia, pobreza) aunadas a los relieves ariscos del terreno que impusieron una geometría urbanística desenfadada y desordenada a la mayoría de los otros barrios de la Comuna 13, San Javier fue premeditadamente concebido por Pedro Nel Gómez, a quien la Cooperativa de Vivienda le encargó tal labor. Su vida jurídica comienza en 1946. Y entre los apellidos representativos que ayudaron a forjar una imagen relativamente bucólica y en menor medida prestigiosa del barrio se encuentran los Marín, los Ardila, los Studenberger, los Cock, los Wolf, los Nichols, los Echavarría, los Espinosa, de grandes capacidades administrativas quienes igualmente permitieron un gran desarrollo en el sector. Entre los patrimonios simbólicos que posee San Javier se encuentra la celebración de la Semana Santa, que gracias al padre Celedonio Arismendi fue consagrada como Emblema Nacional. El parque frente a la estación del Metro es considerado como el centro del barrio, la quebrada La Hueso lo divide en dos partes, la 1 y la 2, segmentos respectivos al sur y al norte. En relación al terreno donde actualmente está la estación se han desatado algunos problemas que abarcan los referentes a la movilidad, el encuentro y la diversión comunitaria; allí existía una cancha que era punto de encuentro y recreación de la mayoría de los habitantes del barrio; según algunos líderes, la construcción inapropiada de las instalaciones del Metro en aquel lugar significó la pérdida, no sólo de un referente simbólico de marcada significación en la conformación del imaginario comunitario, sino también en lo relacionado con la cohesión de sus habitantes como cuerpo colectivo. El colegio Lola González constituye el límite con Santa Lucía, al sur con Campo Alegre, al norte con La Pradera y Juan XXIII, y al occidente con El Socorro y la Luz del Mundo. Las casas Paneco lo constituyen 3 manzanas de una homogeneidad arquitectónica particular, pues fueron construidas originalmente para los empleados de la Gobernación de Antioquia y son plenamente distinguibles de las demás construcciones, de las cuales, por otra parte, sobresale alguna con un tamiz nostálgico, remedo de falsa aristocracia. Un lavadero de buses, subiendo por la 48, cerca de la quebrada La Bolilla, que también sirve de límite para los barrios Juan XXIII y La Pradera, se ha convertido, de noche, en un lugar de transacciones necesariamente sospechosas. Cerca de allí, en terrenos presuntamente destinados para la construcción de una urbanización, se levantan algunas casas de madera, con sus pequeños cultivos y agrestes divisiones. Sobre el tema de las urbanizaciones se escuchan algunas discrepancias, sobre todo por la usurpación de lugares de enorme significación en esa cartografía imaginaria que constituye la nostalgia, como la cancha Chambacú, que era un punto de encuentro juvenil donde se realizaban campeonatos entre sectores. Otros nombres característicos que aún se conservan, de cafeterías y esquinas son Malasia, La Ventanita, la caballeriza de Asocava, La Esquina de Colís, la casa
57
de los Zapata, La Bochita, la carnicería de don Oscar, la hacienda de Hugo Amaya (antigua casa que queda junto al Metro). En lo concerniente a la etapa de violencia se reconoce alguna incidencia, aunque mínima en comparación con otros barrios de la Comuna 13, sobre todo en el lado occidental, en la esquina del centro de salud donde permanentemente se encontraban hombres armados de Antonio Nariño y El Salado. San Javier, como tierra de nadie entre los barrios que a lado y lado se disparaban, recibía los impactos equivocados. “Las balas pasaban por encima… y una que otra vez caían en alguna casa… herían o mataban a alguno”. Al caminar por el barrio se presiente siempre una tranquilidad bien medida, una cercanía con un espacio que de alguna forma resulta familiar, que conecta subrepticiamente un recuerdo compartido de viajes, juegos, lugares, personas, aunque se pertenezca al lugar más alejado de la Comuna 13. A eso, algunos lo llaman referentes, para otros, es una evocación de lo perdido.
Recorrido N. 13: Loma Verde (26 de octubre de 2006) Antes se llamaba Altos de la Virgen, y hace poco en el impuesto predial llegó como Loma Oriental. Lleva 5 años. Hay agua potable que baja por delgados tubos desde lo alto de la cuchilla. Están empezando a formar parte de la legalidad, y sus habitantes como lo afirma categóricamente Carmen, una de sus líderes, no viven en “ranchos sino en casitas”. Es Loma Verde y es conocido por la mayoría de las personas como la invasión. Hasta allí llegaron desplazados de la violencia, de Chocó, Urabá, San Carlos, San Luís, y otros barrios de Medellín. Hay 750 viviendas y 2234 habitantes28. La mayoría son vendedores o desempleados y entre esta mayoría resaltan las mujeres cabeza de familia. Desde allí se puede obtener una de las imágenes más abarcadoras, casi grandilocuente, del valle de Aburrá. Es el extremo occidental de la Comuna, antes de llegar a la Gabriela, justo al frente de La Luz del Mundo. Sobre sus orígenes, doña Carmen, que venía del Salado, relata: “En el 2001 habían cinco casitas en la parte de abajo… hacían unas casitas y venían y las tumbaban y de nuevo las hacían y de nuevo las tumbaban”. Construían 3 casas por noche teniendo mucho cuidado con las personas de los otros barrios para que no llamaran a la “ley”; al otro día llegaba el inspector y la policía con la orden de destruirlas y detenerlos a todos. Luego los dejaban libres, con la orden de no volver a construir. Obviamente, nadie cumplió y ellos se cansaron de volver. Luego empezaron a organizarse para tratar de remediar las principales necesidades, como el agua, cuya tarea 28
El número de habitantes se transformó debido al desafortunado incendio que quemo 80 casas en este sector en Diciembre del 2006.
58
empezó con la compra de mangueras…”y nos subimos hasta arriba a la cuchilla y bajamos el agua. Habíamos en ese entonces como 35 personas… buscamos el tubo madre de las Empresas Públicas, nosotros mismos fuimos, enterramos la manguera desde por allá abajo, un mes enterito desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde, y la subimos hasta allá... compramos el collarín, hicimos una hoguera, perforamos el tubo y ahí mismo colocamos la manguera”. En relación a la luz “se pegaron de los postes… y cada rato llamaban a Empresas Públicas para que nos quitaran la luz”. De estas incursiones furtivas resaltan los innumerables problemas que tuvieron con los barrios vecinos como La Luz del Mundo, pues generaban allí los consiguientes cortes, sin contar también, en el propio barrio, los robos de cables que igualmente dejaban sin luz a las casas afectadas. Actualmente participan en una Comisión Accidental del Honorable Concejo de la ciudad; poseen una carta de Tolerancia que impide la desconexión de la energía eléctrica por parte de Empresas Públicas. Los terrenos donde se asienta el barrio pertenecen a la familia López Maya, con quienes negocia el Municipio en un ajuste de saldos arancelarios, y otros pequeños litigios, como el de un hombre que reclama parte de la tierra porque según él su padre trabajó allí toda la vida. Los primeros lotes fueron vendidos por las personas que ilegalmente se adueñaron de ellos; estas transacciones que iban desde los trescientos mil hasta el millón de pesos no estaban respaldadas legalmente. La palabra, la única garantía. Era necesario en esos primeros tiempos del asentamiento, bañarse y lavar la ropa en las dos únicas casas que poseían estos servicios, las de Albeiro y Amparo. Reconocen con cierto orgullo todo un proceso de construcción y resistencia, respaldados por unos conocimientos básicos y un sentido común que prevé lo que sirve y es duradero ante lo frágil y fugaz. Como la misma organización comunitaria y los liderazgos que, pese a continuos choques y desencuentros, es considerada una de las mayores fortalezas a la hora de hacer cara frente a la institucionalidad. Uno de los conflictos a nivel interno, por ejemplo, se ha dado por un cobro de mil pesos semanales para el mantenimiento del agua (se le paga a un fontanero que continuamente está revisando), sumados a las constantes fricciones por establecer un liderazgo entre los mismo habitantes, aprovechando el tortuoso proceso que conlleva el ingreso a la formalidad. Las casas no poseen direcciones sino guías, constituidas por números a los que es necesario anteponerles el rótulo San Javier El Socorro Loma Verde. Las construcciones, de madera la mayoría, se sostienen sobre vigas enterradas en las faldas que componen el barrio. Puede detectarse desde lejos una extraña simetría que intenta conjugar los colores de la pintura, el rectángulo ensamblado de retazos de madera, metal y ladrillo de las casas, y los senderos, algunos escalonados en cemento. Una amalgama concreta, nacida del desconcierto y que le pone freno al estupor de la tierra, ocultándola. Los cables atraviesan arriba los últimos rastros de lo vacío y abajo la tierra pisada por los múltiples pasos, dócil, se hace obvia en contra de los últimos intentos de la ciudad por participar, con su frío gris, inquietamente ordenado.
59
TERTULIAS DE LA MEMORIA C-13 Si bien en los recorridos hicimos uso de nuestros pies para reconocer la comuna, viajar por sus espacios y aprender de las múltiples historias, en las tertulias el turno es para la emoción, la mente, el recuerdo y el olvido a través de la palabra. Después de presentarnos, conocer las procedencias y nombres de los participantes, éstos se disponían, con sus ojos cubiertos, a escuchar las voces de los diferentes habitantes de la Comuna que nos habían acompañado en los recorridos, voces que hablaban de calles, quebradas, personas, sueños, miedos, nacimientos y muertes, voces que estimularon el recuerdo de los participantes, quienes, al acoplarse después de este pequeño viaje, se reconocían o desconocían en los sonidos, desplegando sus mentes para sacar a flote nuevas voces, otros recuerdos y otras historias. El encuentro, que en algunos casos se extendió por más de dos horas, finalizaba con un juego de infancia, “tingo-tango”: los participantes rotaban una bolsa que contenía nombres de lugares de la Comuna 13, referentes identificados previamente en los recorridos, que a la voz de “¡tango!”, debían ser expuestos a través de una historia relacionada con el lugar escrito en el papelito; es así como emergían las de espantos, de poblamiento, de fiestas o simplemente historias de la vida cotidiana de los participantes.
ACJ – Tertulia 25 de Octubre Articulados a las jornadas por la Paz, la Memoria y la No violencia nos encontramos alrededor de diferentes historias. Un grupo diverso, sobre todo en edades, generó un ambiente de intercambio generacional y nos reafirmó que también los abuelos están dispuestos a escuchar las historias y recuerdos de los jóvenes en la comuna. La mayoría de las personas provenían del barrio El Salado y Nuevos Conquistadores, algunos de Eduardo Santos, El Corazón, El 20 de Julio, y una persona de San Cristóbal. También nos acompañaron instituciones como la Universidad de Antioquia con el equipo de Investigación del proyecto sobre el Conflicto en la Comuna y el IPC. Aunque el tema de la guerra nunca fue propuesto explícitamente siempre está ahí a flor de piel. También hace parte del espíritu de las Jornadas por la Paz hacer un alto en el camino que permita proyectar un futuro diferente en el que las historias de dolor no se repitan. Acto de reconocimiento de las palabras que buscan escapar del silencio. Sin embargo, en esta tertulia también se puso en escena el dilema sobre ¿qué vale la pena recordar? ¿Cuando es necesario olvidar? Las diferentes voces que se encontraban en el pequeño recinto nos suscitaban la reflexión sobre la dimensión subjetiva del recuerdo y el olvido, así, mientras unos preferían recordar grandes momentos donde la comunidad, la familia y el barrio se encontraban en convites, sancochos, proyectos colectivos para construir un lugar mejor, donde vivir y soñar, otros inevitablemente sentían la necesidad de descargar sus historias de dolor, las contradicciones de la historia que les ha tocado vivir. 60
De las grabaciones de los recorridos se dio una relación de eventos y lugares. Se escucharon referencias a la quebrada La Iguaná que doña Rocío, una de las participantes de la tertulia asoció con la quebrada La Salada, y la recordó sobre todo por lo limpia y cristalina. Otras de las referencias interceptadas fue La Puerta, el lugar donde terminaba la ruta de buses de San Javier; allí estaba el estadero Puerto Rico, de grata recordación para muchos de los participantes, donde la gente esperaba el bus y, desde donde empezaba el recorrido a pie, con los mercados a cuestas, hasta los distintos barrios. En esa confrontación nostálgica con las personas de unas cuantas vibrantes décadas acumuladas, los jóvenes testimoniaban los rudimentos de unas borrosas imágenes de sus primeros años de infancia en las que se perfilan los barrios muy despoblados, que a medida que se desplaza el tiempo a la velocidad desordenada y nebulosa que promueven los recuerdos, se ven modificadas con el proceso de la creación y el atiborramiento: la construcción del colegio y la cancha, la pavimentación de las calles, más gente y, luego, o, paralelo a este movimiento, la violencia. Construcción y derribo al mismo tiempo. Los más viejos, en cambio, perciben después de la lucha de toda una vida por la constitución de un lugar digno donde vivir, el desencadenamiento brutal que aniquila, sin ningún tipo de justificación, los valores que los forjaron y que en la carne de los más jóvenes se ven cruelmente maltratados. Los habitantes que llegaron en la historia reciente de estos barrios expresan otro tipo de registro semántico, alejados de la tradición y el anclaje sentimental que provoca un terreno acondicionado y modificado a través del tiempo por un colectivo al que, a su vez, unen lazos de solidaridad y compromiso. Es así como los que llegaron de otros lugares de la ciudad, como Caicedo La Toma, huyendo de la violencia, encuentran características similares que los inscriben dentro del registro cartográfico del miedo, no modulado o condicionado por un territorio específico. Vienen con su pasado de horrores al que le suman los preconceptos que tenían del nuevo lugar que intentan habitar, ensanchando las fronteras de sus propios imaginarios. Paradójicamente las razones del traslado suelen ser muy parecidas: proteger a sus familias. En el aspecto de las ideas preconcebidas los jóvenes critican los estigmas con los que la Fuerza Pública los juzgaba. Un ejemplo significativo lo expuso uno de los participantes al contar la vez que el Ejército llegó en la mañana al colegio y organizó el cuerpo estudiantil pera disponerlo a escuchar y cantar el Himno Nacional, pues existía el rumor de que todas las mañanas cantaban el himno del ELN. Las críticas por la forma en que el Estado intervino la Comuna 13 son variadas. “Da tristeza que sólo por el conflicto se le puso atención a la Comuna”. Una de las paradojas de la guerra, precisamente, es que recrea con aséptica simpleza los extremos en los que se mueve la naturaleza humana, su inigualable capacidad para despreciar, pero también para unir: “es muy duro lo que nos tocó… a mí prácticamente me tocó recoger pelaos del suelo que no los dejaban recoger. ‘Que se mueran estas chuchas’ y les daban con la pata y el pelao desangrándose y yo a buscar quién me ayudara a llevarlo al Centro de Salud, descalza como una loca y dispuesta a que nos acabaran. Para mí, no
61
quisiera recordarme de eso porque fue demasiado doloroso, pero lo que más me impactó y me impactará y morirá conmigo ese recuerdo fue cuando mirabas y en todas las casas veías una bandera blanca, en un árbol una camiseta, una sábana, los pelaos salían tocando, pidiendo la paz, la gente con las tapas de las ollas, las mismas ollas. Eso es una cosa que nunca se le olvidará a uno.” Entre las historias que contaron al seleccionar al azar distintos lugares se encuentran muchas relacionadas con el conflicto, como El Seis, que recuerda el lugar donde mataron a seis jóvenes, o el lugar donde está actualmente La Biblioteca Comfenalco, porque allí cerca también ocurrió una tragedia similar. Otras historias remiten a la tradición como la del Chispero, que separa a Coco arriba de Coco abajo, y que era un lugar de esparcimiento, donde normalmente terminaban a golpes. Dos casos contrastantes que provocaron la introspección por su gravedad y por lo absurdo. Finalmente, tal vez nunca dejó de hablarse de lo mismo.
Red Cultural Expresarte - Tertulia 26 de Octubre de 2006 Después de una agitada reunión, ponerse en sintonía, taparse los ojos, abrir los sentidos, escuchar las voces de la comuna, los líderes de la Red cultural se dispusieron para experimentar lo que en próximas ocasiones se realizaría en sus barrios con el fin de encontrar los nuevos significados que el recuerdo podría proporcionar. Reconocen historias de otros como historias propias, “en mi barrio fue lo mismo”. Condición resultante del agrupamiento de los miembros de la Red Cultural, pues ésta congrega habitantes de diferentes barrios y zonas de la comuna. Este encuentro fue un espacio lúdico pero también pedagógico, pues al escuchar las voces un habitante de Santa Rosa de Lima puede reconocer qué significa para el imaginario que compone este territorio un espacio como el Cebollal en el Corazón, un referente de la herencia campesina de la comuna; o qué significado tiene “el camino de El Coco”, en su zona un corredor heredero de expresiones artísticas y folklóricas. Aparte de reconocer lugares, algunos reconocieron sus propias voces y a otros individuos que ellos personalmente conocían. La mayoría de recuerdos, por no decir todos, se remitieron a los tiempos más lejanos. No hubo ninguna alusión a la violencia. Las anécdotas que mencionaron se generalizan en otros barrios, como cuando sacaban piedra de las quebradas o cuando lavaban ropa; cuando elevaban las cometas por el lado del Coco; o cuando se “encendían” a piedra. La cotidianidad de aquellos días, su azar, su desorden, es causa de regocijo y mucha alegría. El sacrificio de los inicios es fuente de orgullo, y empieza a formar parte esencial de ese paisaje imaginario que permite fundar mitologías. Aunque sean domésticas: “A mí esto me llevó a recordar en el barrio cuando las personas que llevan más tiempo viviendo en el barrio que yo, yo llevo 12 años, cuentan todo el sufrimiento que tuvieron que pasar… sin luz, sin agua, lavando en las dos quebradas, y mirar ese progreso que hay ahorita… y eso me llevó a mirar en ese sueño que yo no lo viví, pero por lo que cuentan lo llevan a uno a pensar y reflexionar que fue luchado por ellos”.
62
Entre los lugares característicos que dotaron de sentido con sus apuntes o anécdotas se encuentra El Callejón de los Maturana, cuando lo pavimentaron o “cuando llegaba doña Ilda de lavar ropa”; el granero La Ina, a donde se iban a cargar mercados, para luego ir al matiné; El Cebollal del Corazón “…de los paisajes más hermosos que se puedan ver en ese lugar”, de allá bajaban productos de mercado a La América, y ya sólo quedan las cebollas; la quebrada El Salado, “los indios hacían la comida con agua de ahí”; el camino del Coco, por donde hacía el recorrido la banda Paniagua; La Puerta, llamada así por una familia de apellido Puerta, aunque algunos dicen que es por ser la puerta a San Javier. Todos hablaban con la familiaridad de manejar los elementos de la memoria como bienes públicos; el cruce de referencias, nombres y lugares creaban cauces donde cualquiera tenía el derecho y la capacidad de intervenir, desencadenando nuevos encuentros, otros matices, vetas que parecían olvidadas para siempre. No es la misma alegría que procuró alguna vez determinada vivencia, es la alegría de recordar, por ejemplo, “cuando llegaba doña Ilda de lavar ropa”, descubrir, gracias al tiempo, ese momento extraño y sublime en que la rutina se nos antoja memorable.
Nodo 1. Centro de Integración Barrial de Villa Laura – 8 de noviembre El Corazón, La Asomadera, Villa Laura, y Betania son los barrios que conforman el Nodo 1 de la Red Cultural Expresarte. Están ubicados en la zona sur de la comuna, algunos de sus referentes territoriales son la 6ª calle de comercio; el Centro de Integración Barrial, punto de encuentro comunitario y escenario por excelencia de la participación; la cancha de La Asomadera; la cancha de Villa Laura; El plan del Che; El Cebollal en el Corazón; El Convento de la Madre Laura; y la quebrada Ana Díaz, uno de los ejes que configuró su poblamiento. Los primeros habitantes del barrio Villa Laura llegaron hace 30 años, compraron terrenos desde $5.000. Ellos recuerdan las condiciones de pobreza tan marcadas; no había servicios públicos de ninguna clase, las calles eran caminos empantanados o polvorientos según lloviera o hiciera verano; aprovechaban la noche cuando no estaban los de las empresas públicas para pegarse del tubo madre del agua; los alambres de energía parecían telarañas por la cantidad de contrabandos; no existían servicios de salud. La invasión de las independencias les representó mucha inseguridad. Consideran que este conflicto no los hace sentirse diferentes al resto de las comunas, a pesar de la estigmatización, se sienten orgullosos de habitarla, aunque la gente de afuera no lo perciba así. A la tertulia asistieron algunos miembros de grupos de break dance y hip hop. Los líderes de este nodo, apoyan el talento artístico, invitan a sus jóvenes para que se presenten en los eventos que organizan.
63
Fue una tertulia intergeneracional. Las historias que narran evidencian una relación muy importante con la quebrada, ya que de allí se surtían de agua, y de piedras, que terminaban vendiendo. Alrededor de ésta se tejían historias fantasiosas, algunos jóvenes recuerdan que después de jugar fútbol se iban a la quebrada a buscar la sirena que, según sus abuelos, salía del agua: “botábamos piedritas, movíamos el agua, hacíamos ruido, pero nunca salió”. La guerra también aparece como huella. Algunos jóvenes recuerdan que se tuvieron que exiliar del barrio; durante el 2002 muchos fueron amenazados y cuando regresaron en el 2004 sus casas ya estaban ocupadas. A pesar de estas historias dolorosas, ellos se sienten contentos de regresar y le apuestan de nuevo a lo que los hace vibrar: el break dance, el hip hop, el rock, el regueton. El tema de Haider, uno de los líderes asesinados recientemente, ronda toda la tertulia. “otro golpe de esos no lo aguantamos”. La tertulia finaliza con la historia del Plan del Che, lugar de encuentro de los milicianos; allí, al lado de la imagen del Che, se pintaban cada cierto tiempo las imágenes de los milicianos caídos en la guerra, convirtiéndose en un espacio para el recuerdo de los mismos. En este caso se pone en evidencia la dimensión política de la memoria, pues cuando llega otro grupo armado (legal o ilegal) se borra lo que había allí inscrito, intentando rehabilitar o formar nuevos sentidos. Es así como también se propuso cambiar el nombre del plan por el de Villa Laura, sin que se pudiera consolidar tal apuesta en la práctica. Después de estar atentos a la grabación alguien recordó cuando era niña y la mandaban a cargar agua hasta la finca de Monteverde, o a lavar ropa en la quebrada. Ese oficio se convertía en un viaje, en un juego permanente que compartía con las amigas. No existía el miedo de hoy en día. Salían a jugar a “las mangas”, a coger mangos y guayabas. El paralelo con los recuerdos de los jóvenes presentes se puede volver un lugar común, pero es real, y por eso no debe subestimarse. Algunos de los que estaban presentes tuvieron que irse de sus casas por amenazas o por miedo. De nuevo se pone de relieve el efecto que tiene el estigma de ser joven y ser de la 13. Frente a eso algunos se defienden, y reflexionan sobre la situación general de la ciudad, y alguien hace una operación de “contraataque” semántico: “puede ser que ya Santo Domingo esté sano, pero para mí es de respeto… yo no entro a ese barrio así no más”. El tema de la violencia no está superado. Pervive. Los últimos hechos de violencia, específicamente la muerte de Haider, líder comunitario, fue uno de los peores golpes que ha recibido la comunidad. Para algunos significó una traición, para otros el desencanto, el desasosiego. “Haider era el menos apto para una muerte así… y uno dice entonces pa’ qué luchar… si no respetaron a Haider, no respetarán a nadie”. De nuevo se hace patente ese tipo de incertidumbre tan característico de los conflictos armados desarrollados al interior de la comunidad civil y que hace que la desconfianza y el hermetismo dominen las pautas de comunicación y comportamiento social, propiciando un estado de liminalidad entre los agentes que conforman el colectivo. Es así
64
como la gente se hace más silenciosa, más opaca, se pierde el aprecio por los demás (según lo afirmó uno de los participantes). La gente está triste y confirma una verdad sobre la situación de orden público actual: “Ahora suena un tiro y es un muerto seguro”.
Nodo 2. Centro Familiar Las independencias - 17 de Noviembre de 2006 A estas tertulias asistieron muchos músicos quienes recordaron que la Banda Paniagua de La Loma fue fundada en 1826. Cuentan que las fiestas de la Virgen del Carmen y de la Virgen de los Dolores eran fenomenales, hacían romerías y a cada familia le tocaba un día de la semana, había alegría, pólvora y tocaba la Banda. En la Loma hacían muchas fiestas y bailes, en el Corazón se encontraban bares y charcos, se bailaba raspas, bailes del garrote, danza, contradanza, chiotis, bambucos y torbellinos. Don Conrado Álvarez recuerda una de sus frases frecuentes: “ Niña, perdone pero yo aquí vine fue a bailar, a divertirme un poquito, para poder empezar, le pido sin vacilar, los 50 de Joselito”. Los muchachos frecuentaban los bailaderos del Bosque, lo que es hoy el Jardín Botánico. Enamoraban con dedicatorias: “Para fulanita tal disco y en la esquina te espero”. Se acostumbraban las cartas de amor y así enamoraban. Por ser la última tertulia, los animadores quisieron hacerla especial. Algunos músicos de la banda Paniagua interpretaron algunas melodías, se recitó un poema llanero, se hizo una exhibición bailable de porro, y el canal de televisión de la zona 4 estuvo registrando el evento. Entre los participantes había jóvenes, adultos y hombres de edad un poco más avanzada que permitió en cierto punto una interesante confrontación de intereses y percepciones. De la grabación recordaron con mucha efervescencia “los charcos, las mangas”, los árboles frutales; intempestivamente alguien agregó que al convento “llevaban indios que traían desde Urabá para enseñarles”; de niños solían ir a cazar conejos con “trabucos y un perrito”. ¿Qué otro tipo de imágenes pueden sobrepasar las descritas en el jubiloso empeño por rastrear un pasado bucólico, inocente, de ribetes fundacionales casi míticos? Y concluían “no se conocía la maldad”. Una especie de paraíso perdido, donde educaban a los indios, y la subsistencia y el entretenimiento conformaban someros esfuerzos y agradables divagaciones que la madre naturaleza generosamente dispensaba y satisfacía. Un ejemplo de la abundancia en relación, a su vez, con los orígenes del barrio 20 de julio: “en ese tiempo, como todo era monte, la quebrada que baja, en la parte donde está Quintas de San Javier, esa quebrada era muy limpia y ahí, en cierta época, había sabaletas… nosotros cogíamos sabaletas en un tiempo cuando bajaban las crecientes, cogíamos una cantidad… para hacer la comida nosotros hacíamos aljibes y el agua era salada, y por eso le pusieron El Salaíto”. Al hablar de las fiestas, de la forma en que se divertían, los miembros de la banda eran categóricos: “una fiesta del Carmen era fenomenal. Hoy en día no hacen fiestas. En esa época
65
hacían romerías, digamos por ejemplo, una familia como la Álvarez le tocaba el lunes, a los Maya, martes; la familia trataba siempre de hacer lo mejor… éstos no se querían quedar atrás de la otra familia, tenían que superarla (con pólvora, con la mejor banda”. Esta comparación de épocas llega ineluctablemente a la confrontación, pasajes que se van siguiendo bajo un hilo conductor que, como una especie de recorrido en zigzag, nos lleva del presente al pasado y viceversa. Recordaban las casas con las puertas abiertas, la amabilidad de la gente, los días de navidad donde regalaban a cada momento natilla y buñuelo, en cambio “los días de hoy son muy duros, uno no sale tranquilo. Son muy duros… en esa época uno conocía a todo el mundo, hoy usted se monta en un bus y no conoce a nadie”. Sin embargo, se escuchan otras voces que niegan ese carácter casi incólume frente a la maldad con que filtraban sus imágenes, los de mayor edad. Daniel, músico de un poco más de cuarenta años dice emocionado: “Aquí hubo, por ejemplo, el salón rojo, y era lo más caliente que había, en todo el sentido de la palabra… a mi me daba miedo pasar por ahí, con toda sinceridad… allá pasaba de todo, se rumbiaba, se bebía, se conseguía la chica… allá llegaba gente que no respetaba nada, a nadie; y en ese entonces no habían fierros, sino cuchillos y machetes…” y alguien más apunta para que no queden dudas “allá, por bravo que uno fuera, olvídese”. Un cambio súbito de tema con la excusa de hablar de los primeros habitantes, entre los cuales están Cheno Arroyave o don Cristiniano, cuya casa aún se conserva por los lados del Plan del Che y “donde asustaron a uno”. La mayoría siente gran aprecio por los otros barrios de acuerdo a los motivos que los vinculan con la mejor parte de su pasado, como por ejemplo: El Corazón, por los charcos; La Loma, por las fiestas; Santa Mónica, por amor. De nuevo una pregunta sobre las causas del conflicto genera el contraste de épocas: “eso es por la plata fácil y antes no era así porque no había tanta alcahuetería”. Alguien más lo apoya poniendo de relieve la educación actual: “antes era un sacerdote el que hacía el examen de religión”, “o ahora llega un muchacho con arete y el papá le dice ¡como está de lindo!”, “en ese tiempo un niño se caía y sabe qué le hacían en la casa, le daban una pela por haberse caído”. Frases que se interponen una sobre la otra con gran efusividad y que demuestran el alto grado de conservatismo de la mayoría. Uno de los músicos cuenta una pequeña historia relacionando los conceptos anteriores con un hecho de gran significancia para su propia vida: “en mi casa éramos 11, los primeros 5 hombres murieron. En esa época el piso era pura tierra, muchas veces dormíamos metidos en costales para que no nos diera mucho frío. La primera vez que papá le pegó al mayor le dio 150 zurriagazos contados… y yo era calladito, así (hace un gesto). Una vez papá me puso la mano en la cabeza y me dijo ‘Lucio, usted va a ser el hombre de la casa’. Me puse frío”. Uno de los jóvenes participa reconociendo que no se conforman, y que siempre están buscando más sin importar las consecuencias, a lo que otro hombre mayor responde: “la gente de ahora sí le pega a cualquier cosa, y nosotros éramos muy exquisitos para todo. Usted cree que bailar es estar brincando y dándose en la cabeza. Usted cogía primero a la pareja y sólo le tomaba la mano”. Sin embargo, se atreven a decir que admiran de los jóvenes de hoy en día la libertad que tienen. El recorrido que hicieron por sus recuerdos los hizo enfrentar a una gran verdad: todo ha cambiado. El barrio, como anteriormente lo expresaron;
66
Medellín, “desde que quitaron esa plaza se acabó Guayaquil”; ellos mismos, “yo enterré a todos mis hermanos, y soy el único que queda”.
Nodo 3. Colegio las Independencias - 10 de Noviembre de 2006 El Nodo 3 esta conformado por los barrios Nuevos Conquistadores, El Salado, Quintas de San Javier y Eduardo Santos. Este Nodo agrupa barrios muy diversos. Se evidencia mayor afinidad entre Nuevos Conquistadores y El Salado por un lado y entre Eduardo Santos y Quintas por el otro; división en la cual tienen un papel importante las vías de acceso y el límite que establece la quebrada La Hueso, un referente importante en el que se encuentran las historias de estos cuatro barrios. Estas historias se intercambiaron con participantes de diferentes edades: el grupo juvenil impulsado por el equipo de Kinésika, un proyecto de comunicación alternativa en la Comuna 13, mujeres de un grupo de la tercera edad y habitantes de los barrios El Salado y Nuevos Conquistadores. Recordaban que desde la Terminal de La Puerta tenían que caminar hasta llegar a la cancha, era un camino de herradura, en los inviernos andaban con sus botas o zapatos pantaneros, los servicios eran de contrabando, el agua la ponían de las cañadas por tubos. En Terrígenos estaba una fábrica de Cristal que botaba los desperfectos, entre ellos: vasos, jarras; no compraban nada porque allí lo encontraban. Había una fábrica de adobes con los que construyeron sus casas. Lentamente se fue poblando, doña Rocío compró su lote en $10.000, llegó al barrio tumbando y desyerbando con machete. Reconocieron en las voces las referencias a Nuevos Conquistadores, El Centro Familiar, Cuatro Esquinas. Están presentes las cometas; los nacimientos de agua; cuando no había luz y le pagaban a alguien para que la “pegara”; en las quebradas, en esos tiempos, aparecían los “espantos”, como la mujer que se crecía cuando se le miraba; “por la parte donde nosotros vivimos hay una quebradita y hay un palo y por ahí se siente que galopa un caballo, relincha y se pierde, y es efectivo”; en Semana Santa, se dice que se siente la llorona. Los niños, presentes en la tertulia, escuchan impávidos, bastaría cualquier movimiento imprevisto del viento para sobresaltarlos. El origen inaugura, de nuevo, los encuentros: “el lote que yo compré me valió diez mil pesos. Era una cosa muy grande, porque yo decía Dios mío, si yo me gano tan poquito mensuales, me gano cuatrocientos pesos, yo cuándo voy a juntar diez mil pesos para comprar ese lote… y cuando lo compré, me compré un pedazo de machete que por allá lo hice afilar, y eso era puro aljibe, porque aquí muchas casas están construidas sobre aljibes, y hay que canalizar”. La bifurcación continúa en el pasado cercano con los mismos materiales: incertidumbre, inclemencia, adversidad. Pero ahora la historia la cuenta un hombre de casi ochenta años, de ojos diminutos y piel resistente como la capa de mar que recubre a los peces ciegos. Don Amando llegó a Medellín desde
67
Frontino con otros siete hermanos, en el 48; huían de la violencia. Su papá le compró el terreno a un tío e hicieron la casa. Gran parte de su juventud la pasó navegando, también escribió la historia del barrio. Según él, aquí llegaron indios y esclavos. El Salado Correa es el nombre original, por ser uno de los apellidos de la familia propietaria de los terrenos donde se asentó el barrio. La violencia ha marcado su existencia: “la problemática que tuvimos aquí fue muy dura… la casa mía está perforada. De allá me sacaron a las nueve de la noche a Cuatro Esquinas, dos tipos, que me necesitaban arriba, y allá estaba uno con una 45 en la mano, que ahora está preso, y yo que pa’ qué me necesitan y él que no, que me van a hacer el juicio, ah bueno, dije, espráte que llegue el jefe, y llegó el jefe y que te vamos a hacer el juicio por sapo, ‘sí y digan a dónde, cómo y a quién he sapiado, yo soy de la Casa de Conciliación’ ‘¿y qué es eso?’ ‘el que le arregla el problema a la comunidad sin necesidad de hacer pasar por abogado o ir a la Inspección’, y dijo eso está muy bueno, perdonános y no te volvemos a molestar. A ese tipo le conté seis personas muertas. Mataba por ver caer”. Los niños participantes luego del suspenso generado por las historias sobrenaturales rieron con pequeñas anécdotas, muy personales, concernientes a los lugares que identificaban: El Cristo de La Paz, Billares El Caguán, La Asomadera, Cuatro Esquinas, El Seis, El Convento de La Madre Laura. Lo más importante ya se había dicho.
Nodo 4. JAC El Socorro - 3 de Noviembre El Nodo 4, compuesto por los barrios El Socorro, San Javier 1 y 2, Antonio Nariño y La Gabriela, está ubicado en la zona central de la Comuna 13. Estos barrios, a excepción de la Gabriela, son los más cercanos a la estación San Javier, y por lo tanto han participado de los procesos comerciales y de servicios que se han desarrollado en el sector. Los asistentes recordaron que San Javier, Antonio Nariño, 20 de Julio y el Socorro eran como lo mismo: mangas y fincas sin linderos, con árboles frutales, se podían coger sin que nadie se molestara. Las familias entre ellas los Vásquez, Álvarez y Rúa compartían por todas esas fincas las natillas, brevas y demás dulces, también intercambiaban aguinaldos. Por todos los barrios se celebraban las fiestas de la virgen del Carmen, se podía caminar con tranquilidad. Competían en las procesiones de semana santa al que mejor la hiciera, antes de que cada barrio estableciera su parroquia; asistían a misa a San Javier o a la Floresta y, mucho antes, las romerías se celebraban en Robledo Niza o La América, hasta cuando en convites se construyó la iglesia de San Javier, con la colaboración activa de los habitantes del Socorro. Las primeras familias fueron los Maya, Paniagua, Muñoz, Cano, Álvarez. Varias de las escrituras de las casas figuran como de la fracción de San Cristóbal o del Salado Correa, las denuncias se ponían en Robledo.
68
Acompañados por algunos de los habitantes más antiguos del Socorro, iniciamos la tertulia que abordó principalmente historias de este barrio y su relación vecinal. Todos los asistentes coincidieron en que fue en la década de los 60 del siglo XX que el barrio se originó. Algunos llegaron de pueblos como Santa Bárbara, Cisneros o Roldanillo - Valle, y barrios de Medellín como Antioquia y Belén. “Esto por acá eran puras mangas”, es una frase que resume el inicio de todo. Precisamente, en esos días compraban los lotes de fincas a las gentes ricas de la región. Las parroquias siempre fueron lugares importantes de congregación, como la de Robledo, donde algunos fueron bautizados o hicieron su primera comunión. El Hoyo del Sapo era el nombre con el cual reconocían el barrio por la cantidad de sapos que pasaban por la quebrada que lo atraviesa y que actualmente se encuentra canalizada; fue el párroco del barrio quien escandalizado con tal nombre decidió cambiarlo por El Socorro. Recuerdan el sentido colectivo y solidario característico de los primeros pobladores, “a nadie le daba pereza hacer un convite” e incluso para algunos era motivo de alegría que lo invitaran a congregarse para trabajar y le dijeran “lleve pico y pala”. Hoy en día la gente no se anima a hacer trabajos colectivos o se asocian de otras maneras; este aspecto se relaciona con el crecimiento natural del barrio, anteriormente las relaciones se establecían como si todos fueran una familia. Existe en todos los participantes un fuerte sentido de vecindad con el barrio San Javier. Los participantes de la tertulia sienten un gran aprecio por el barrio, basta escucharlos hablar por unos momentos para darse cuenta de este hecho. Anclados firmemente en la tradición, sus figuras y paisajes son necesariamente rurales “…sábados o días de fiesta esto es como un pueblito”. Sobre el conflicto no expresan que lo hubiesen experimentado directamente. Se escuchaban los disparos, algunos resultaban heridos por balas perdidas, pero el barrio sólo estaba en medio de los que tiraban de los gatillos. Existía, eso sí, la precaución de no visitar los barrios donde se desarrollaba el conflicto. Ante la pregunta de los malos y buenos momentos, una de las respuestas confirma y esclarece la anterior afirmación: “hasta donde yo conozco, lo más atormentador, esta parte plana aquí (señala con la mano un lugar en la calle), en el año 73, cuando se inundaba… los habitantes perdían la tranquilidad, no dormían… y digamos los años gozosos, el año 74, porqué empezó Obras Públicas a construir la cobertura, se consiguió que el municipio comprara los terrenos donde está ubicada la escuela y la cancha; en ese mismo año se consiguió que se aprobara la escuela, que empezó a funcionar en la Sede Comunal”. Algunas características muy propias de la tradición rural antioqueña se perciben envueltas en un halo de solemnidad y orgullo a través de expresiones concretas y sencillas:
69
Uno de los participantes recordó que su familia poseía, ahora en manos suyas, el granero más antiguo del barrio: Granero Social. La tienda más completa desde los años 60. Para respaldar el voltaje emocional que esto implica narró algunas historias que le ocurrieron a su papá en la época de la escasez de tabaco y chocolate, con la Plaza de Cisneros como escenario. Picaresca paisa tradicional. Los apodos continúan vigentes, aunque no se niega su disminución acelerada. Todavía perduran “pechuga” y “los mico”, ejemplos clásicos de apodo para sujeto y familia. Los nombres propios como emblema del barrio de aquellos personajes que ayudaron a fundar y consolidar el barrio son recitados con evidente orgullo: don Jesús Cano, don Pedro Paniagua, Roberto Gallo, Fernando Ospina. La construcción de la Iglesia les dio la identidad que necesitaban para diferenciarse del barrio San Javier. Igualmente, se sienten muy orgullosos de sus fiestas religiosas, a las cuales sólo comparan con las de Popayán. Varias historias de entierros y lucecitas móviles fueron recordadas. El origen campesino los nutre. Los une en una red de códigos de una gran carga sentimental. Les permite reconocerse a todos, como en una gran fotografía a blanco y negro que todos observan sonrientes, con algunos nombres rondando sus cabezas, con los desafíos a cuestas: “para mí todos los momentos han sido agradables y conocí este barrio desde que allá, la 103 con la 43, se venía uno por un camino de herradura, no había ese puente, pasaba por unas piedras la quebrada, es más, para uno mañanear a trabajar, cuando llovía se acostumbraba a ir con unos zapatos viejos pa’ pasar la quebrada, y luego se ponía uno los zapatos buenos, y por ahí se escondían los otros, pa’ pasar por la tarde a recogerlos”.
Nodo 5. JAC Juan XXIII - 14 de Noviembre Este nodo está compuesto por los barrios Juan XXIII, Pradera parte alta, La Quiebra y La Divisa. La relación entre estos barrios es buena, sin embargo, los líderes plantean que las divisiones actuales son problemáticas, y en cuanto a inversión existen algunas desavenencias. La Pradera se percibe como un barrio más independiente, con una relación más cercana a los “barrios de abajo” que con los vecinos de la parte alta. De los barrios de este nodo el primero en poblarse fue La Quiebra, un barrio que antiguamente estaba conformado por unas pocas familias campesinas que se dedicaban al cultivo de yuca, maíz, café, y frutales. Uno de los recuerdos importantes de los habitantes de esta zona es la imagen de los antiguos habitantes de La Quiebra bajando descalzos, con sus canastos llenos de frutas para vender en La América y, de paso, asistir a la misa; ésta última costumbre no cambió con los abuelos, quienes a pesar de tener más cerca la iglesia de
70
San Javier o la iglesia de Juan XXIII continuaron asistiendo sagradamente a la misa en la Iglesia de La América. Juan XXIII se empezó a poblar a mediados de la década de los 50. Las familias de carretilleros que habitan el sector le han dado una valiosa impronta cultural; al caminar de noche por sus calles es posible observar las carretas frente a algunas casas, desequilibrando un poco los paisajes urbanos más comunes. El barrio Juan XXIII pudo haberse llamado Rockefeller o Hollywood, pero en una peregrinación promovida por el coordinador de los Centro Cívicos de Medellín, un señor Buenaventura Giraldo, la comunidad del barrio salió en romería de rodillas hasta lo que es hoy la parte alta del barrio la Pradera, pidiendo por la salud del Papa, de pronto se le ocurrió a don Jesús Gutiérrez (el presidente de ese centro) el nombre de Juan XXIII en honor al jerarca católico. El barrio eran rastrojeras y mangas, con unas pocas casas; los chicos salían a coger mangos; recuerdan la quebrada la Llorona, el sapero, las elevadas de cometa y el fútbol en las canchas improvisadas. Los primeros habitantes fueron las famillas Araque, Paniagua, Berrío, Loaiza, varias de ellas llegadas de La Loma, por lo que no es de extrañar la influencia artística que ejercieron sobre este barrio. Recordaron a Manuel Agudelo, apodado Sombra, don Leonel Vargas, líder comunitario, nos cuenta que durante la falta del servicio público del agua, organizaron una marcha al edificio Miguel de Aguinaga y sombra se fue a caballo, en la portería obviamente no lo dejaron entrar, entonces sacó el machete a guindarse con los vigilantes. Jorge Berrío, artista que habitó el barrio, comenta que en la parte baja existía un tanque que surtía de agua, en la acequia él cogía pescaditos que metía en un frasco y los ponía de adorno en la sala de su casa, sombra siempre se los quitaba, perseguía a los niños con unos perros. Hay un sector en el barrio que se llama Huelengue donde parquean carretillas de caballos, su historia se remonta hasta el inicio del barrio cuando la familia Castaño compró tres caballos, con ellos prácticamente se desarrolló la parte alta de Juan XXIII, subiendo materiales de construcción. Personajes típicos: Niño Lindo, se mantiene en la iglesia de San Javier, es solitario y se le ve con un radio. Tina la Loca, se enloquece por tiempos, tiene un hijo más loco que ella. Carlos Ciego, el marido de Tina la Loca. Don Adán que siempre anduvo descalzo, bajaba a la iglesia de La América para la misa, no se acostumbró a la de San Javier, llevaba una canasta donde vendía sus cultivos de maíz, naranjas, mangos, plátanos y mandarinas. El barrio más reciente de este Nodo es La Divisa, el cual se pobló en la década del 90 por algunas familias desplazadas. En esta tertulia, al igual que en la de El Socorro, los participantes afirman que la intensidad del conflicto no fue tanta y que no se sienten identificados con el estigma con la cual ha sido señalada la 13. De la guerra afirman que recuerdan la época del dominio de los milicianos, quienes tenían su mayor radio de acción en las partes altas.
71
Gran parte de la tertulia hace énfasis en la huella folklórica y artística que desde los comienzos de estos barrios era promovida por grupos como Chambacú, o las diferentes orquestas que bajaban de La Loma. Es inevitable recordar con inmensa gratitud a la familia Paniagua por su herencia musical. El grupo Chambacú llegó a ser tan famoso que el barrio Juan XXIII fue reconocido en una época por ese mismo nombre. El nombre, dicen, nace como producto de una afición de la época: la radio. “Todos aquí éramos radioescuchas, no nos perdíamos Montecristo, La Ley contra el hampa, Kaliman y Arandú”. En “Montecristo” escuchaban una frase famosa: “Madame Brullilda, calandraca de Chambacú”; dicen, entonces, que de ahí nació el nombre del grupo. Al terminar la tertulia y después de analizar la poca actividad artística que se vive actualmente en estos barrios, a pesar de la poderosa herencia, muchos de los participantes deciden emprender la reactivación de estos legados; nace entonces la idea de revivir el grupo Chambacú.
Nodo 6. Los Alcázares 15 de noviembre La familia de doña Berta Marín de Rendón fue la tercera en llegar al barrio en el año 1950, antes vivían en el barrio Danubio. Las primeras casas del barrio fueron las de Corea construidas por el Crédito Territorial y rifadas por la alcaldía para su venta. El barrio tenía callejones sin asfaltar, la quebrada casi hasta el borde de la casa, durante seis meses estuvieron sin luz, el agua empantanaba fácilmente, la única limpia la mandaba el municipio en carros. Entonces formaron el Centro Cívico Carlos E. Restrepo, doña Berta, su esposo Adán Rendón, Ramón Cuartas, Fabiola Betancur y Martín de la Cuesta; de todos estos ella es la única sobreviviente. Otras de las primeras familias fueron los Pulgarín, Betancur, Vallejo, Vargas, Álvarez, Saraz, Muñoz, Taborda, Chuma y Monsalve. En el municipio les prestaron mucha atención, tres meses después les pusieron el agua y la luz; a la tercera visita les canalizaron la quebrada, también asfaltaron las calles. Recuerda que existía un camino real que comunicaba el Viejo San Juan de Robledo con La Loma. En ese entonces sus vidas estaban muy relacionadas con la comunidad del barrio La América, las muchachas estudiaban en el colegio de La Presentación y los muchachos, en una escuela que quedaba por el Teatro. Para tomar el bus caminaban hasta la iglesia, luego empezaron a funcionar los buses escalera que subían por todo lo que hoy es el Mas Cerca. Lo que es la Iglesia La Inmaculada era una manga donde veían películas mejicanas, sentados en banquitos o en las mangas, en el colegio de Santa Rosa de Lima estaba el Club Disco donde bailaban, también recuerdan un naranjal que tuvo nombres: La Americana, El Raudal, Candilejas y el Cortijo. Uno de los aspectos interesantes del relato de doña Berta es que desvirtúa algunas de las emociones típicas (felicidad y regocijo) relacionadas con los orígenes y que reflejaban otros participantes de las tertulias, para luego dejar paso, de nuevo, a la mirada casi utópica de un paraíso perdido en las entrañas del pasado: “este barrio pertenecía al Crédito Territorial. Cuando eso sí daban casitas. Esto fue rifado. Yo fui de la tercer
72
familia que llegamos aquí. Esto era horrible: las calles eran callejones sin asfaltar ni nada. Esta canalización… eso era una quebrada y venía hasta aquí. Llegamos sin luz, el agua era pantano solo, entonces el agua la tenía que mandar el municipio, en carro tanques. Entonces ya nos propusimos los que iban viniendo y formamos un centro cívico… ´Carlos E´ se llamaba; lo primero que hicimos fue a que nos pusieran el agua y la luz… allá en la Gobernación nos atendieron a todos, muy queridos. Fuimos tan de buenas que nos pusieron el agua a los tres meses; y la luz nos la pusieron a las tres visitas que le hicimos al alcalde… ya el barrio fue cogiendo otro aspecto… la única de los que fundaron el Centro Cívico que queda viva soy yo. Todos están enterrados hace mucho tiempo”. En relación a los sitios y formas de diversión reconocen las garantías: “aquí se vivía muy bien, en mucha paz, y así como parrandas de pronto se hacían en el quiosco parranditas, pero así como en las casas, no… la diversión de nosotros fue hacer empanadas. Aunque había sitios donde uno podía ir como la Americana, Candilejas”. Recuerdan entusiasmados cuando María Eugenia, la hija de Gustavo Rojas Pinilla, los visitó y ayudó en la remodelación del barrio. Según ellos en esa época no había ni 20 de Julio, ni El Salado, ni Belencito, ni El Socorro, ni La Quiebra. Al poner de manifiesto la migración del campo a la ciudad por la violencia, doña Berta afirma categórica: “ellos se mataban por allá, lejos. Esto por aquí era muy calmado”. Dos buenas cosas de aquellos días eran: “había mucho trabajo, y teníamos la casita propia”. Recuerda la ciudad con mucha nostalgia, una nostalgia herida, que reclama y está consciente de las innumerables pérdidas: “todo lo destruyeron. Dejaron unos edificios sin ninguna gracia. La Playa era destapada. La quebrada era una hermosura; unas lámparas que nunca se volverán a ver, unas palmeras ¡no! ¡Ay, lo que yo conocí de Medellín, qué tristeza, qué pesar como está ahora!” El relato sigue con la misma atmósfera, descripción de lugares, encantamientos disueltos, un presente que obnubila y congestiona. La lucha por la pervivencia de nuevo debe encontrar su lugar de bienaventuranza.
Nodo 7. Caseta Comunal en El Paraíso - 11 de Noviembre Anteriormente este nodo pertenecía a Robledo, la gente se consideraba de Robledo-Paraíso. Hoy se sienten la parte olvidada de la Comuna 13, sin embargo, en los consejos consultivos del presupuesto participativo, han empezado a sentir el respaldo de la comuna. Uno de los pobladores que llegó hace 36 años recuerda que eran puras rastrojeras, la quebrada La Iguaná era cristalina. A través de ella llegaba mucho material con el que fabricaban sus casas, la gente del Pesebre y los Búcaros. Vivían de la venta de piedra y arena por volquetadas. Sus vecinos más cercanos son de Santa Margarita, La Cuchilla y Fuente Clara. Desde hace 12 años se unieron a la Corporación Cívica Cuenca de la Iguaná, como voceros de la comunidad en este proyecto. Desde hace dos años se declaró como zona de alto riesgo los barrios ubicados a la orilla de la quebrada y en terrenos altos, por fallas geológicas. Toda la zona está congelada para la inversión, se prohibió el mejoramiento de vivienda, no se les está instalando línea telefónica. Se sienten desconocidos por la ciudad.
73
Los habitantes del barrio el Paraíso recordaron lo difícil que fue cuando los enfrentamientos armados entre Blanquizal y el Pesebre, se les cerró el paso por la carrera 80. Los barrios de este nodo se encuentran en la zona norte de la comuna y están ubicados en el costado sur de la quebrada La Iguaná, uno de sus referentes territoriales más importantes. “Somos la colita de la comuna 7 y de la comuna 13”. Así se definen los habitantes de El Pesebre, El Paraíso y Blanquizal, barrios que históricamente se han identificado con la zona de Robledo pero que fueron reasignados por la división político administrativa de la ciudad en la Comuna 13, cuando se dispuso a La Iguaná como límite entre ésta y la Comuna 7. En esta tertulia se estableció el diálogo entre las historias de los fundadores que llegaron “abriendo trocha y levantando ranchos”, con las concernientes al proyecto de conexión vial con el túnel de occidente, un proyecto que se viene anunciando hace más de 10 años y que ha traído serias consecuencias para estos barrios y sus habitantes, incluso sin ser aprobado. La violencia, presente casi siempre en las vivencias, fragmenta los límites tradicionales. Para llegar a la tertulia, en el barrio El Paraíso, muchos tuvieron que hacer uso de antiguas rutas, “hacia años que no venía por aquí”, frase que parece corroborar que, aunque hoy esos límites ya no están marcados por el fuego de las armas, aún continúan vigentes en el marco de sus rutinas reaprendidas. El debate entre lo legal y lo ilegal está siempre presente: Se declaran estas zonas de alto riesgo y a sus pobladores como invasores pero igualmente se incluyen en toda la cadena de aportes como el pago de servicios públicos, impuesto predial, saneamiento y demás impuestos. Después de escuchar las voces grabadas relacionaron la polémica sobre la pertenencia de La Loma, pues algunos no saben si realmente pertenece a San Cristóbal o a la Comuna 13, con la de su propio barrio El Pesebre, que pasó de la Comuna 7 a esta última. Una quebrada reemplazó a la cuchilla en la constitución de límite. Límite geográfico que aún no configura los significantes internos de sus habitantes. Muchos de ellos se siguen sintiendo de Robledo, contando además con otros factores: “somos la parte olvidada de la 13”. Uno de los mayores inconvenientes que han sufrido ha sido el conflicto, por la disputa territorial, no propiamente del barrio: “Estábamos en medio de dos fuegos. El Paraíso era neutral. Porque los enfrentamientos eran entre Blanquizal y El Pesebre”. “Esto era un infierno de candela… los que eran por arriba, por arriba, incluso nosotros que vivíamos, que vivimos aquí abajo, los colectivos de Blanquizal no los podíamos coger”. Admiten los alcances de la seguridad actual, aunque critican ciertas iniciativas de la Administración Pública, como también algunas carencias: No hay espacios públicos para la recreación y el esparcimiento; problemas con el paso de la vía por La Iguaná, a causa de los presuntos engaños y las especulaciones en torno a la compra de
74
las viviendas (no hay escrituras, zona decretada de alto riesgo); negociaciones injustas y fragilidad económica generalizada. De los primeros pobladores señalan sus orígenes en Uramita, Frontino, Urabá, Betania. Don Héctor es de Urrao y llegó de Belén Altavista en el 71 “…me dijo un muchacho que trabajaba en la ladrillera, un sábado, ‘hombre, te traigo una noticia buena’, y le digo ‘qué será’, y me dijo ´por ahí me di cuenta de un terreno que se puede invadir’, y le dije ‘no, vámonos ya, porque de pronto nos llega gente’, y me dijo ‘no, mañana, ¡allá no hay nadie, eso son unas rastrojeras!” Abrieron trocha y “terminando se partió el machete”. El nombre del barrio, según don Héctor, tiene una explicación muy sencilla: “esto parecía un paraíso, por la soledad que había… y empecé a hacer bulla, a traer compañeros de trabajo, incluso familia”. Les decía a los que conocía que pagaban arriendo, que conocía un terreno donde “uno puede coger sin que le digan nada… pero lleve machete”, aconsejaba al final; se encontraban en Colpisos, y la primera impresión de las personas que llevaba cuando veían el terreno era “¿a usted no le da miedo vivir en esta rastrojera? ¡Usted está loco!... y se iban”. Con la liquidación de un año que pidió donde trabajaba, empezó a hacer el “rancho”; se demoró un día. “Y nos acostábamos con la peinilla al lado y no se sentían sino correr ratas por ese rastrojo…eran cosas duras, nos tocó duró”. La luz la tomaron de El Pesebre, de la quebrada sacaban material para las construcciones de las casas y para vender. Normalmente vivían de ese oficio. La Iguaná moduló significativamente sus vidas, de noche su rastrillar contra las piedras es un susurro apaciguador que para el extraño puede ser sintomatología de peligro, aunque la última vez que hizo verdaderos estragos fue hace más de 15 años. La confrontación ha sido una constante: primero frente a la naturaleza, luego, en el posterior desarrollo, cuando se acomodan en los terrenos y los adaptan, los “tergiversan” para obtener de ellos las facilidades necesarias para la subsistencia; en ese acoplamiento, en esa dinámica de sustracción de luz y agua regulada, encontraron nuevas gentes que llegaban, como ellos llegaron alguna vez, a invadir. Los límites se convertían en problema, las casas se encaramaban unas sobre otras, se apretaban. La Oficialidad intentó expropiarles el suelo donde descansaban los cimientos hechos de todo tipo de materiales, los externos que se ven y los internos que se sienten, envueltos en una sola naturaleza. Arremetieron. La violencia los doblegó, los quitó. Pero están ahí, otra vez intentando mantener los nombres que les pertenecen.
Colegio La Independencia – martes 7 de Noviembre Del reconocimiento de los distintos lugares, a través de la grabación o la identificación de los nombres concretos, quedó un recuento sucinto de los más típicos o conocidos como la iglesia de determinado barrio, la estación de San Javier, o diferentes puntos comerciales. Una que otra vez, una historia sobrenatural emergía cargada de hilaridad. La violencia, sin embargo, continúa dominando el espectro emocional y conceptual que dirige y modula los significados con los que traspasan y atraviesan sus cotidianidades. La satisfacción de todos por vivir en sus barrios actuales radicaba en dos factores:
75
uno consistía en la experiencia compartida con la familia y los amigos; y el otro, en la violencia sufrida, que otorgó una serie de cualidades, por decir algo, paradójicas: “me gusta el barrio porque a donde uno va quisieran saber lo que pasó acá”. El reconocimiento por saberse de un lugar envuelto en una atmósfera de violencia, hábilmente explotada por los medios de comunicación, otorgan unas características que en el imaginario colectivo pueden asociarse con el mérito o el valor, cualidades desencadenadas por la espectacularidad que pueden recrear los informativos televisados o impresos, o el dispositivo psicológico que permite otorgar credibilidad a quien estuvo presente en el lugar de los hechos, el clásico imperativo epistemológico del “yo lo experimenté”. El orgullo de la sobrevivencia, o, en otros sentidos, el orgullo que subrepticiamente relaciona un poder altamente desafiante ante el Estado por parte de unas facciones armadas, y que involuntariamente puede otorgarles un matiz a todos los habitantes de la comuna. Es un fenómeno que también se da en sentido contrario, y que los mismos estudiantes reconocían cuando se sentían discriminados, sobre todo para pedir empleo, pues el sólo hecho de informar el lugar de residencia, causaba el rechazo inmediato. Fue así, como se contaron diversas anécdotas que involucraban diversos tipos de personas, amigos, familiares, Fuerza Pública, actores armados ilegales, con la proyección de distintos tipos de emociones cargadas de estas contradicciones. Frente a la violencia pasada y la actual, unánimemente prefieren la pasada, y las razones que dan suelen ser bastante lógicas. Anteriormente las balaceras eran constantes, la delimitación de los territorios era una cuestión explícita, los retenes ilegales, las requisas, eran eventos reiterativos que obedecían ya a una cotidianidad. La violencia normalmente es un fenómeno que causa desajuste por lo imprevisto de sus acciones y la ambigüedad que genera en el oportuno y eficaz reconocimiento del otro; cuando se pierde esta certidumbre frente al desenvolvimiento de los hechos y las personas, es cuando surge la tensión propia del no saber lo que va a pasar, máxime si la cuestión es simplemente de vida o muerte. La rutina propia de lo cotidiano ya no ofrece una garantía de seguridad. En este caso, la convivencia forzada con los violentos, sus patrones de enfrentamiento y control, aunque no uniformemente regulares, si crearon una sensación de familiaridad que permitió a la comunidad un mínimo de previsión de gran eficacia en el asunto de la sobrevivencia. Se sabía, por ejemplo, que a determinada hora había que estar encerrado en las casas, o que no podían recogerse los muertos, su sola presencia en la vía publica, cuando se iba al trabajo o al colegio, ya no generaba la impresión atroz que generaba al principio, como decían los estudiantes, eso era común… “y uno pasaba por encima de ellos como si nada”. En este estado de cosas nadie termina por acostumbrarse a la muerte violenta, pero existe un margen de maniobra que permite cierto desenvolvimiento. En este sentido, los jóvenes afirman que es mayor el grado de peligrosidad en la situación actual… “porque ya no sabemos quién dispara”. Alguien dijo, por ejemplo, del miedo que sentía cuando tocaban a la puerta de su casa a ciertas horas de la noche. O cuando esporádicamente volvían a escuchar un disparo. El ruido se crea con una sola piedra cayendo en un estanque. Una de las singularidades que distingue a la comuna, confirmada por algunos que vivieron en otros lugares de la ciudad como Santo Domingo, es la
76
solidaridad y la calidad humana que tienen sus habitantes. Ellos mismos explicaban estas cualidades como productos resultantes de situaciones adversas. Sus padres que llegaron o empezaron a formar sus vidas desde el inicio mismo de los barrios, luchando por hacerse un lugar en la formalidad, y luego la violencia, de la que muchos no lograron salir. Al terminar el taller ellos continuaban hablando. Eran impertinentes, críticos, arrojados. Como si hubieran heredado el vigor de aquellas gentes que forjaron sus comunidades. Siempre con las puertas abiertas “para lo que se venga”. Algunas de las historias que escribieron los jóvenes: “Esta llegada al barrio yo nunca me la imagine, no pensaba sino en la gente mala clase, pero no, todo fue sólo imaginación, la gente muy amable y todo fue genial. Llegó la violencia, todo el barrio se fue deteriorando por falta de afecto y muchas cosas más. El barrio logró superar esta guerra. Pero aún se vive con temor”. Joven de la Comuna 13 “Desde que estoy viviendo en este barrio he visto la violencia, he visto matar mucha gente pero nunca me ha sucedido nada raro y nunca me he visto involucrado con ésta. Nunca me han amenazado y tampoco he sentido la muerte”. Joven de la Comuna 13 “Cierto día los paracos quemaron los ranchos de Nuevos Conquistadores parte alta, hubieron muchos desplazados y muertos. Los desplazados tuvieron que invadir el colegio La Independencia y allí el gobierno le brindaba muy poca seguridad y alimentos, donde muchos niños se desnutrieron y muchas personas fueron víctimas, niños inocentes y mujeres embarazadas que perdieron sus seres queridos”. Joven de la Comuna 13 “Cuando comenzó la guerra, que las llamadas “balas perdidas” mataban o herían a la gente inocente, más que todo niños. Un día una niña en una balacera fue al baño y hasta allá llegó la bala perdida, le dio en la cabeza y la mató. Ese mismo día a su padre también lo hirieron porque él se la llevó para la clínica, para salvarla y cuando salió lo encendieron a bala a él, y lo hirieron. Recuerdo un muchacho que hirieron por mi casa y otro muchacho salió a salvarlo, a llevarlo a la clínica, y lo encendieron a plomo a él y lo mataron. En ese tiempo se vivió algo imborrable, éstas son huellas imborrables y más que todo a los que les mataron seres queridos. Estas son cosas que no se pueden borrar de la memoria y aunque esto haya acabado siempre va a estar presente”. Joven de la Comuna 13 “Una historia que me haya gustado fue cuando se acabó la guerra y cuando conocí al hombre que más amo en este mundo y le doy gracias a Dios por haberme puesto un hombre tan maravilloso y tan especial en mi camino, porque por culpa de la guerra fue cuando yo conocí al hombre que amo, porque como él era tan miedoso el se iba y se escondía en mi casa y ahí fue cuando nuestros corazones se flecharon y quedaron unidos para toda la vida” Joven de la Comuna 13
77
“Cuando yo tenía 10 años estudiaba en la escuela El Corazón y estaba en el grado 5º y en El Corazón habían unas bandas y mi salón era muy miedoso y entonces la profesora cuando habían balaceras no nos dejaba salir hasta que llegara la mamá de cada alumno. Mi mamá cuando no podía ir mandaba una vecina que era muy chismosa y a mi me daba miedo porque ella se quedaba viendo los muertos. Entonces mi mamá viendo que yo iba para 6º y que el Corazón era muy peligroso me pasó de colegio, para La Independencia, pero aquí donde estoy también hay mucha guerra, en ese tiempo no podía venir casi a estudiar y casi no había clase por la violencia, el temor era mucho. Yo recuerdo que en ese tiempo era tanta la violencia que unas personas quedaron desplazadas y se vinieron a vivir al colegio, entonces no había clase. También la violencia en mi barrio era preocupante porque la mayoría de las balaceras eran por la noche y un día mi papa madrugó para ir al trabajo y abrió la puerta y junto a la acera de la casa habían dejado un joven muerto”. Joven de la Comuna 13 “Lo de la operación Orión fue una experiencia muy buena y trágica para la comunidad, porque había una guerra que por lo visto participaban los civiles porque hubieron muchos muertos así. La Operación Orión fue triste porque se llevaban personas que no tenían nada que ver y todo por los mismos grupos armados que se encapuchaban para sapiar a los amigos de ellos y a los civiles porque solo les interesaba el bienestar de ellos así se tuvieran que sapiar entre ellos. También las personas civilizadas que querían la paz salían con un pañuelo blanco simbolizando la paz”. Joven de la Comuna 13 “Esta historia fue una experiencia bacana, aunque hubieron muchas amistades y familiares perdidos o matados. Muchas veces, como yo soy un joven que le gusta el fútbol, me tocaba casi siempre salir corriendo por las balaceras que se formaban con los policías y milicianos. Muchos momentos difíciles nos toco vivir porque nuestros padres y hasta nosotros no podíamos salir de nuestras casas porque nos podían hacer daño en la salida o en el transcurso del camino nos tocaba correr, o no había transporte”. Joven de la Comuna 13 “Nuestro barrio, Conquistadores, anteriormente estaba rodeado de historias y espantos. Por ejemplo en la casa de Idalia un día se apareció una bruja en el palo de mangos y empezó a tirarles mangos en el techo. En la revancha, el peor sitio de la comuna, se aparecía un perro con cadenas y muchos vecinos decían que se aparecía a las 12:00 todos los 13 de cada mes. Donde vivía Jarledis se aparecía una mujer embarazada que se personificaba en la mamá de ella pero tenia diferente la voz. En conclusión la comuna 13 es muy mítica y su historia es muy antigua y profunda”. Joven de la Comuna 13 “Soy de Santa Bárbara Antioquia, nos mudamos en el 2000 para el barrio Nuevos Conquistadores con el fin de obtener un mejor futuro, pero cuando
78
nosotros llegamos no contábamos con los conflictos y las bandas armadas que habían allí. Precisamente recién llegados descubrimos que nos venimos de una parte que para mí era un paraíso a comparación del barrio. Alrededor del 2001 y 2002 estaba esto en una situación crítica ya que las balaceras eran constantemente y nosotros prácticamente manteníamos bajo la cama. Algo que nos afectó a todos en general, ya que para los que tenían que estudiar perdían clase debido a que se prendían las balaceras y nos tocaba estar encerrados, lo mismo para quienes trabajaban. A pesar de que fue un tiempo critico defiendo esas bandas en el sentido que ellos prohibían cosas como marihuana, robos, ayudaban a solucionar problemas de la mejor manera posible, pero también tiene sus desventajas ya que siempre nos amenazaban, en el sentido de que nos vigilaban hasta donde fuéramos, sea para el colegio o el trabajo. Y quisiera decirle personalmente al alcalde y si fuera posible al mismo presidente que ellos qué ganan con mandar ejercito y policías cuando la comunidad no esta confiada, ya que el ejercito en vez de cuidar y poner un alto a algo que esta perjudicando a la comunidad hacen todo lo contrario. También pienso que esta ciudad no es Medellín la más educada sino Medellín la más maquillada”. Joven de la Comuna 13 “Esta historia de este barrio fue muy dura. Yo no soy de aquí, soy de un pueblo donde todo era tranquilo, pero mi mamá le dio por conocer Medellín y nos vinimos a pasar vacaciones y a mi mamá le gusto la ciudad y se vino a vivir, pasó el tiempo y mi papá se vino también y nos arrendó una casa muy grande y pasó el tiempo, yo ya estaba estudiando en la escuela Pedro J. Gómez, pasó el tiempo, llegó diciembre cuando se formó un tiroteo y casi coge a un compañero de por la casa y llegó la noche y todo estaba tranquilo. No le cuento más porque esta historia no la quiero recordar más” Joven de la Comuna 13 “lo más interesante para mi es la historia de la quebrada La Salada. Esta fue muy importante en la invasión, pues allí lavaban la ropa. En ésta se dice que había un encanto. Actualmente de allí se saca plata por temporadas, lo puedo decir porque yo vivo en aquella parte de la quebrada”. Joven de la Comuna 13
Colegio Saúl Londoño – La Quiebra 16 de Noviembre El grupo, contrario a lo que pasó en el colegio La Independencia, no estuvo muy receptivo. Las ideas eran vagas, de poca relevancia contextual. Se percibía cierta división, a veces, demasiado categórica en lo relacionado con los habitantes de barrios distintos; unos eran considerados más violentos que otros, más peligrosos; de noche evitaban transitarlos, por ejemplo. Algunos de los escritos ofrecen luces de las reflexiones más subjetivas y que, por razones propias de un ambiente poco dispuesto a escuchar, no son expuestas en público: “Me llamo Isabel, tengo 17 años, vivo con mi novio y recuerdo que cuando yo tenía como 9 ó 10 años nos tocaba escondernos debajo de la cama por culpa
79
de los conflictos en el barrio. En medio de una de esas balaceras al hermanito de mi prima y mejor amiga, venía de la cancha y los del ejército lo cogieron, lo golpearon y luego le dispararon, dijeron que él estaba armado y era miliciano, lo dejaron invalido de por vida y su problema de trastorno mental se le complicó por vivir una situación tan complicada, todo esto ocurrió en Juan XXIII – La Quiebra”. Joven de la Comuna 13 “Recuerdo que cuando el agua se iba tocaba bajar por agua a un pozo donde iba todo el mundo, o esperar que llueva para recoger agua”. Joven de la Comuna 13 “Un buen recuerdo fue cuando llegué al barrio que me encontré con un niño que estaba jugando con carritos en un montón de tierra y me invitó a jugar”. Joven de la Comuna 13 “Por aquí habían muchos mitos, decían que el diablo pasaba arrastrando cadenas, que se aparecía la llorona y muchas cosas más, por eso una parte de La Quiebra se llama El Infierno”. Joven de la Comuna 13 “En esta parte se vivió mucho la violencia, eso era una balacera a cualquier hora, a veces todo el día, no podía ir uno ni a estudiar, cuando iba a estudiar me tocaba pasar por el lado de los muertos, por la noche no podía dormir pensando que una bala perdida podría atentar contra la vida de uno, nos tirábamos los colchones encima. Que tristeza”. Joven de la Comuna 13 “La historia mía es de la invasión. Hacia muchos años eso era un morro muy grande, un día llegaron unos desplazados, hicieron un montón de ranchos, pasaron meses y la gente todavía estaba allí, un día llegó el dueño y les prendió los ranchos, pero ellos no se dieron por vencidos porque recuperaron su terreno”. Joven de la Comuna 13 “La historia es la siguiente, cómo surgió La Divisa. Todo empezó en 1987 cuando se fundaron las primeras casas de la Divisa, en total eran 7 casas, en las casas las familias eran pequeñas, menos de dos hijos. Bueno la Divisa la usaron más que todo los motociclistas porque ellos subían las motos hasta arriba, hasta la torre, se montaban en ellas y arrancaban morro abajo. La familia más antigua son los Álvarez Maya que son los habitantes más viejos del Morro”. Joven de la Comuna 13 “Hace muchos años, el día de la Madre, la mamá de la señora que nos alquiló la casa subía con una torta por El Infierno – La Quiebra, cuando de pronto bajaba una volqueta sin frenos y por más que ella quiso retroceder al andén, la volqueta siempre la atropelló y la mató. Desde ese entonces dicen que en la casa de ella asustan”. Joven de la Comuna 13
80
HIP - HOP y MEMORIA en la Comuna 13 “Un papel y un lápiz cambiaron mi historia” Realizar un encuentro con los grupos de hip hop de la comuna fue una iniciativa que nació a partir de dos premisas: una, que los jóvenes han dado cuenta a través de esta cultura musical de la historia de la comuna, de sus sentimientos, emociones y posiciones; y la otra es que proyectos artísticos como éste, impulsados por los mismos jóvenes, constituyen una alternativa para resignificar el pasado, encontrarse e identificarse en proyectos colectivos. Al hacer una retrospectiva y prospectiva de este género musical, es claro que ésta es una de las expresiones artísticas más relevantes de la población juvenil en la Comuna 13. Este género musical constituye un dispositivo de expresión y congregación de los jóvenes, quienes encuentran en esta cultura urbana una posibilidad de denuncia, catarsis y reconocimiento.
Hip hop y sus componentes “A Medellín la onda rapera le llegó a principios de los 90, en un momento que las ideas del HIP HOP, con temáticas como la violencia en los barrios, la escasez, el abuso del poder, entre otros pesares de Colombia, tenían un gran terreno abonado en la ciudad”29. “Los Cuatro Componentes30 Primero, el RAP: una posibilidad para que los jóvenes narraran sus cotidianidades y hablaran de temas como el barrio, la calle, la guerra. Todos estos, espacios habitados principalmente, según palabras de Lupa y Medina, por la rabia, la angustia, la desesperación, la fatiga y los sueños frustrados. Segundo, El baile o Break dance: todo un despliegue de acrobacia, fuerza, agresividad, competencia. La necesidad de cada vez ser mejores. Batallas simuladas mediante una propuesta artística en las que cada uno quiere ganar, sin violencia. Tercero, los graffities: una refinada técnica de pintura, que funciona a base de aerosoles de colores brillantes y símbolos complejos utilizados para marcar territorios. Los muros en las ciudades sirven como lienzos para este arte, que se practica principalmente en las noches, debajo de los puentes, en los subterráneos, en los muros solitarios. Y cuarto, el Disk Jockey o DJ: encargado de poner pistas musicales pregrabadas, que pueden ser manipuladas mediante tornamesas o mediante una amplia gama de recursos tecnológicos como programas de computador, capturadores de sonido y sintetizadores”.
29 30
Lucas Sánchez Rendón, Entrevista con FB7. Tomado de Subterraneos Net Hip Hop Latino. Ibid.
81
La mayoría de los jóvenes narran su incursión en este campo a través del Breake Dance “muchos empezamos bailando”. Otros porque desde pequeños veían a los primeros raperos de la comuna y se sentían atraídos, algún amigo les mostraba una canción y todo sucedía como en el ingreso a un clan. Después era difícil salir, estar ahí se convertía en la respuesta que muchos como jóvenes estaban buscando. Posteriormente viene la necesidad de decir, de la palabra, de expresar y denunciar, de ahí atribuyen la proliferación de MCs en la Comuna 13; en el hip hop las líricas se convirtieron en la única alternativa de expresión, no sin riesgos, retaron el silencio y como ellos lo dicen “rimar desde las lomas” fue siempre su consigna. Este hecho ha generado un desequilibrio en el movimiento hip hop de la comuna, “faltan DJs, faltan estudios, capacitación, impulsar el Breake, casi todos somos Mcs”. “Los grupos de Hip Hop en la Comuna 13 empezaron a proliferar con mayor rapidez a partir de la coyuntura de intervención militar del 2002 y por la agudización del conflicto armado que se presentó entre el año 2002 y 2003. Los enfoques en sus canciones tomaron un aire de protesta social y de resistencia a la guerra, porque muchos consideran que “con empuñar un arma no se solucionan los conflictos ” (Higuita, 2005) El hip hop ha sido reconocido sobre todo en la zona sur de la comuna, los barrios El Corazón, Villa Laura, Las Independencias, El Salado, Nuevos Conquistadores, barrios de la zona Centro como Eduardo Santos y en la zona norte especialmente el barrio el Pesebre donde se encuentran grupos de larga trayectoria. En la comuna existen más de 20 grupos de hip hop, y definir exactamente a los jóvenes involucrados y los grupos existentes es una tarea difícil, pues constantemente surgen nuevos grupos, cambian los nombres o se disuelven. Una manera interesante de calibrar el movimiento se dio con el concierto “Revolución sin Muertos III” que con algunos invitados deja ver la fortaleza de la escena hip hop en la 13, en un encuentro que desde las 3 de la tarde hasta la media noche desplegó música, líricas y la fuerza de esta cultura juvenil. En el encuentro de Memoria y hip hop los grupos y sus integrantes se encontraron alrededor de sus historias artísticas y proyectos musicales, sus dificultades y sus sueños. El taller comenzó, luego de una presentación, con un ejercicio de relajación, que permitiera ciertas condiciones para la introspección, en el que todos se acostaron y escucharon unas cuantas melodías de reminiscencia tribal o chamánica y otras cuantas de corte tibetano. Hubo una pequeña exploración sensorial con piedras y mantas sobre sus cuerpos; finalmente una pista de hip hop que, a decir de muchos, más tarde, los conectó con una parte esencial de sus propias vidas. Ya en la mesa redonda, hablando acerca de las sensaciones y los sentimientos experimentados encontramos una serie de conceptos que dan cuenta de una vivencia colectiva modulada por unos patrones muy claros, lo suficientemente reiterativos para lograr ser categorizados en nuestro afán interpretativo. Algunos de ellos son “ritual”, “secuestro”, “vulnerabilidad”. En cuanto al primero,
82
existen una serie de condiciones y características que enlazan la actividad hip hop con este término, que luego discutiremos. Los segundos términos nos remiten a la prevención, la inseguridad y la opresión, que se enlazan inmediatamente con unas experiencias particulares sufridas en la Comuna: la niñez, cuando existía el control directo de los padres sobre ellos; la Fuerza Pública, que podría ser la extensión de esa autoridad paterna, en un medio en que la marginalidad empieza a ser dispositivo de control social; y la violencia generada por el conflicto armado, en el que el cruce de sentidos en la implantación de una delimitación de territorios hace más ambigua o movediza y, por ende, más drástica, la represión. Es aquí donde entra la música como liberación, “el lugar donde uno quiere estar”. Las relaciones que surgen son las de irreverencia, baile, perspectivas de futuro, los amigos, los encuentros. Un nicho que permite la exploración de nuevas alternativas pero, que igualmente, no es aceptado por las figuras clásicas de autoridad, padres o actores armados (“siga cantando rap y se va de la casa”), quienes perciben una imagen reducida y maniquea de esta expresión juvenil, asociada a la improductividad y el consumo de drogas y alcohol. Después de compartir los escritos que elaboraron, a modo de biografía, muchos de ellos en verso (como una especie de tic ya internalizado en su cuerpo), descubrimos nuevamente las mismas asociaciones. Los temas que rapean remiten a esa condición de pobreza, violencia y marginalidad que, a modo de canto tribal o interiorización psicoanalítica expuesta en la superficie, intentan neutralizar. En ese proceso encuentran el placer, la satisfacción: estar con alguien que comparte sus mismas aficiones, y que implica el reconocimiento de sí mismo; y explorar su rabia, su desacuerdo, en los ensayos, en las grabaciones, en los conciertos. Como le pasa a casi todo el mundo, lo que quieren es una voz que les permita decir que también existen. El siguiente ejercicio desarrollado por grupos intentaba propiciar una búsqueda en su pasado hip hop, sin descuidar los elementos que conforman el presente y las perspectivas que, obviamente, tienen para el futuro. Entre los grupos del pasado recordaron a “Los profetas”, “Realeza”, “Reino Clandestino”, “Cinco Cero Equis”, La Korte, “Series Killers”, “Nueva Alianza”. Una figura relevante de aquellos días (finales de los noventa) fue “El Atravesado”, quien empezó a conseguir música y videos, cuando era casi imposible tenerlos. De él se recuerda que fue de los primeros que empezaron a bailar el break. Se recuerdan las malas improvisaciones, pistas ajenas, grabaciones defectuosas y las peleas entre combos, que muchas veces llevó a enfrentamientos armados. Sobre esta situación algunos explican el fenómeno como un comportamiento abiertamente premeditado, realizado con el fin de imitar la actitud gangsteril de los raperos norteamericanos. La situación fue cambiando hasta limitarse sólo a la agresión verbal que aún sigue expresando una endogamia cáustica. Corrosiva. Una particularidad que habla de una defensa frente a factores o agentes externos (la familia, los violentos, el colegio, otros grupos) que otorga una familiaridad y seguridad muy típica de los clanes; sin contar además con que cada grupo interpreta sus propios temas, negando la posibilidad del cover; o el hecho de “bautizar” con una “pela” al que desee entrar al combo.
83
Frente al tema del conflicto en la Comuna 13, que atravesó gran parte de su pasado cercano, sobresalen algunos problemas que impidieron el desarrollo y la comunicación entre grupos, como lo afirma uno de ellos, que al vivir en El Pesebre no podía pasar a Blanquizal porque era muy probable que lo mataran. Existe, además, la concienciación de la creación de un producto altamente crítico, perjudicial para los intereses de los grupos armados ilegales, que los obliga a utilizar diversas estrategias que les permita un maniobrar básico, elemental para la sobrevivencia, que no niegue, a su vez, una particularidad que los haga creíbles y honestos: “el rap es cantar lo que vos vivís… pero entonces llega la violencia y pailas”. Frente a esto ellos mismos hablan de la metáfora, la poesía como mecanismos que mimetizan las palabras sin despojarlas de sus valores contestatarios. “El hip hop sin poesía no es nada”. Este hecho, el de la violencia en un contexto determinado, que está interrelacionado a carne viva en la cotidianidad de los jóvenes, y que en el nivel sociológico constituye un factor de desequilibrio social de consecuencias traumáticas a gran escala, es a su vez, el factor que los diferencia y los dota de autenticidad frente a otros grupos de hip hop de la ciudad donde se carece de este “derroche viral”, como en El Poblado o Envigado. El reguetón, un género musical que muchos aceptan como expresión independiente al hip hop, otros lo ven como una degeneración del mismo. Les produce “amor a la inversa”. Precisamente, los valores que reproduce y amplifica sustentados en un hedonismo mercantilista de fácil calado para muchos sectores juveniles empobrecidos y marginados suelen ser de una eficacia seductiva desbordante. Estas características de contenido, mezcladas en menor medida con las formales, el estuche musical en que vienen envueltas, son las que producen molestia en la mayoría de los hip hopers que encuentran en ellas la antítesis de lo que quieren representar. Sin embargo, se aceptan cualidades, por decirlo de alguna forma, externas a su dinámica expresiva: industria latinoamericana consolidada, que permite reconocimiento, competitividad, rotación y calidad en las producciones y espectáculos. Es de anotar que, paradójicamente, el hip hop americano, fuente de sus principales influencias, no está muy lejos de explotar las potencialidades hedonistas del reguetón. En los debates que unen o separan a los diferentes grupos se presentan las discusiones sobre el sentido social y político de las líricas en contraposición al desempeño comercial, que muchas veces exige la mutilación de la esencia radical propia de estos grupos. Esta discusión que siempre se pone de relieve a la hora de contraponer el hip hop y el regueton, deja ver los dilemas de los jóvenes entre ser fieles a un proyecto artístico y una cultura urbana como el hip hop o hacer música para vender. Se pone en escena el constante dilema del proyecto de vida como proyecto artístico y las alternativas y dificultades que esto implica. Se evidencia la tensión constante entre la vida tradicional y la vida alternativa (Garces, 2005). Sobre el movimiento hip hop en la comuna, sienten que falta mucho camino por recorrer para consolidar un movimiento artístico organizado, están conscientes de la falta de liderazgos y compromisos hacia un objetivo colectivo, existen varios retos y proyectos pero con los diferentes grupos desarticulados es difícil
84
alcanzarlos. “Aquí todo mundo produce aparte”. Una afirmación que, sin embargo, delata una condición, que en sus expresiones extremas son contraproducentes, pues la desorganización, la falta de unidad y compromiso, el egoísmo, las rivalidades entre grupos impide el desarrollo del movimiento hip hop como una estructura orgánica calificada, competente y seria frente a las instituciones (no propiamente oficiales) que crean y sostienen los canales para la creación y la reproducción de este tipo de música. En la comuna se dio una experiencia de organización alrededor de este género musical, la Elite Hip Hop Centro Occidental EHHCO, la cual es una organización que nació en el 2002 con el apoyo de la ACJ, el IPC, la Red Juvenil y grupos como FB7. La premisa es la resistencia a la guerra por medio de sus canciones; allí confluían grupos como Skarial, Gno-Duda, Contexto Social y Knlon VI (Higuita, 2005). Actualmente, la Elite agrupa a Skarial, CEA y Sinagoga Crew. Ellos en compañía de otros grupos de la comuna y con el apoyo de diferentes instituciones organizan el concierto “Revolución Sin Muertos”. Sin embargo, sus sueños han crecido y se encuentran con los sueños de los otros grupos en el proyecto de ampliar el movimiento hip hop en toda la comuna incluyendo sus diferentes sectores y respondiendo a la demanda y el interés de los más jóvenes, los semilleros que están incursionando en esta cultura musical. En la actualidad reconocen algunos logros, como el hecho de que todos tienen grabado, al menos, un demo. Hay más comunicación entre los grupos y se intentan consolidar algunos eventos como Revolución Sin Muertos. Algunos ya salen del país y han logrado una consolidación en el circuito underground internacional. Entre las metas figura el desarrollo de una industria, la capacitación, los encuentros, los talleres y la replicación de las presentaciones. La dignidad de ofrecer entretenimiento y recibir por ello su justa remuneración, lejos de una cultura de la queja, o la proyección de una mendicidad (como ellos mismos la llamaron) en pro del apoyo. El hip hop, queda muy claro, no es sólo música, es la vida, el sentimiento, la emoción, el sentido, una Cultura. “esa música… esa música se transformó en necesidad, vicio, vida y razón de ser”. “El rap es cultura y la cultura es un sentimiento de ser y así soy”. Los sentimientos subjetivos, los proyectos de vida enmarcados en una historia de prejuicio, incertidumbre, pero también de moral y ánimo de seguir adelante fueron los sentimientos que proliferaban en el ambiente de este encuentro entre los grupos de hip hop de la Comuna 13. Así lo resumían en el coro de una canción colectiva que se intentó construir en el cierre del encuentro. “Horas fueron horas las que perdí dijo mamá con esa música infernal, pero mamá, yo sigo haciendo Real Hip Hop, Real Hip Hop”
85
(DK La Roja de Melancólica Sonrisa)
Escritos de los Jóvenes resultantes del taller: “sueña lo que deseas soñar, ve donde quieras ir, sé lo que deseas ser, porque solamente tienes una vida y una oportunidad para hacer las cosas que deseas hacer. Estamos en este mundo para cumplir una misión terrenal, para unos será ser bomberos, periodistas, biólogos, ingenieros, científicos o tal vez médicos, otros desearán el poder entre sus manos y tomaran artefactos bélicos. Algunos en cambio fueron colocados en este mundo para hacer arte y llenar de belleza la tierra con sus obras y que estas mismas fuesen la inspiración, la fuerza, el alimento de lucha para la existencia de los hombres. Dios o la musa nos ofrendó el don más sublime de la creación: el arte, la música. Han trascendido en el transcurrir del tiempo, tras el paso de las civilizaciones hasta nuestros días en los cuales pintores como Pedro Nel Gómez iluminaron retinas con sus obras que envuelven divinidad, escultores como Fernando Botero dejaron plasmado en ciudades del mundo muestras de inmortalidad, escritores como Gabriel García Márquez hicieron que el arte viviera por más de 100 años de soledad. El hecho es que ellos se dejaron seducir por la musa de la inspiración, pero ellos no se conformaron con esto, colocaron sus manos llenas de perseverancia, de empeño y dedicación, para luchar por lo que cada uno de ellos amaba hacer y llenaba su ser. Sus obras fueron hechas demasiadas veces para obtener la que fuera perfecta y llenara de regocijo su espíritu artístico, la que colmara su sed de ansias de belleza, sería la que culminada demostraría ser su máxima expresión, su más grandiosa obra maestra. En conclusión mi invitación es para que los artistas, los hip –hopers de la 13 luchen por lo que aman hacer, para que no dejen morir sus sueños, aunque el hip – hop y el ser MC no es un sueño, hip-hop es lo que somos. Luchen con esfuerzo, dedicación y empeño por aquello que los llena y los sacia, para así no sentir que sin el arte nuestras vidas serán vacías. Entonces: Si no soy yo ¿Quién? Si no es aquí ¿Dónde? Si no es hoy ¿Cuándo?” Alexander Zapata “Todo empezó con una noche de pasión hace 17 años, después de nueve meses nació, poco a poco creció entre buenas enseñanzas vivió, después a la escuela entró y amigos consiguió con los cuales jugó y se divirtió. Después de los años a la música entró, gracias a un hermoso ritmo el hip-hop un combo conformó con otros dos, en su camino una mujer se encontró la cual me tiene un hijo hoy. Al fin y al cabo este personaje soy yo, el green, el que cuenta este cuento corto por el cual pasó” Joven de la Comuna 13
86
“Antes de meterme en el hip-hop miraba las caras de las personas y muchas reían hipócritamente, otras sin miedo lloraban y en su tristeza se reflejaba, drogas, tragos, vicios, nada de esto me imaginaba y entre más crecía más responsabilidades encontraba, con mi madre y mis hermanos, y abrí los ojos y vi que este no era el color de rosa y que faltaba algo en mi vida, y prendí la televisión y en la tele vi un joven de pelo color oro, que cantaba a su ídolo y que sólo creía en él y me dije quiero cantar y demostrarle a la gente que podemos cambiar la vida de los que nos admiran y de los que quieren ser como nosotros y llevarlos por el bien y en medio de las balas de la comuna empecé a llorar y a escuchar los gritos de la gente que caía por el impacto de las metras, y un papel y un lápiz cambiaron mi historia y empecé a copiar lo que me parecía que el mundo debía escuchar y que en vez de fusiles podrían sonar las canciones de un género llamado hip-hop”. Rebelión CM 13 “Una vida común en un estrato bajo, música en diversidad. Estudiando comencé a comprender que mi filosofía iba en contravía de lo normal, de las normas, manifestado en el colegio, cuando no me gustaba algo, para mi injusto, comencé con un grupo de compañeros de grado para no recibir clase hasta hallar una solución. Pero muchas veces me ahogaba en mis mismos pensamientos, no hallaba paz para mi inconformidad. Escuchaba Rap en ingles, me gustaba pero no llegaba a mi interior. En una ocasión un compañero me presto un mp3 en el cual estaba un grupo colombiano, es decir, rap en español, este mp3 contenía una canción con la cual me sentía totalmente identificado. Comencé a escuchar más y más rap en español. Un día me decidí a escribir, no con mucho éxito pero aquella página lograba satisfacer un furor interno. Cada vez consumía más y más hip-hop y como un adicto entre más consumía más quería. Hoy en día donde mis libretas no tienen espacio para una sola letra, no pienso alejarme de mi estilo de vida, de mi cultura, me siento muy bien aunque muchos dedos señalen con indiferencia a este joven”. Joven de la Comuna 13 “Era un muchacho con ilusiones común y corriente, sólo pensaba en vivir la vida libremente, estar entre los míos y estar para siempre al lado de mi abuela, luego ésta se ausentó, entre mis tristezas me estaba confundiendo, la situación con mi padre siempre fue y ha sido crítica. Cuando escuche una pista que me hacía estremecer, luego entre esas voces que escuchaba, sentí que me reflejaba en ella. Desde ahí escuchaba otros temas cuando iba por la calle y sentí muchas emociones y desde ese día quise saber cuál era el género, siempre que escuchaba y veía raperos del barrio sentía un misterio. Era muy chico y las oportunidades no se me dieron pero ahora solo quiero salir con este género, sé que es duro el camino, no importa que se venga lo que se venga, quiero tener la esencia y el encanto y a muchos quiero con mi canto iluminar, expresar mi rabia pero también mis buenos sentimientos. Ahora lo veo más claro ya que aparte de mi abuela no tuve otra madre más que ella, siempre alivio mis penas y aunque mi padre me trate como una mierda, de la Rebelión soy y seré, hoy muchos que están en el cuento no son sinceros, no importa solo quiero que los verdaderos lo lleven en su sangre como lo más sagrado, antes de esto me atemorizaba por la violencia que había en los raperos y hoy
87
estoy decidiendo y lo he elegido. Seré uno más de ellos con pura sangre lo aferrare a mi ser”. Rebelión CM13 “Antes sólo vivía y respiraba porque sí, simplemente me levantaba hacía lo de siempre todos los días. Recuerdo que no me movía nada, ninguna clase de música, solo bailaba lo que salía, escuchaba lo que la gente escuchaba y no escogía. No tengo recuerdos significativos, fue muy simple hasta que un parcero me mostró el movimiento. Él solo me mostró, yo escogí vivir en él y respirar al ritmo del hip-hop desde el 2001, como MC desde el 2004. Me apasiona, mi sueño es una tarima gigante, yo ahí montado y todo el mundo moviendo cabezas. Creo que hay que luchar mucho y tengo que dar demasiada moral a lo que hago. De verdad me motivan estos parches y me animo al ver personas que comparten mi sueño. Y me expreso, aquello que siento sea malo o sea bueno desde que salga no esperando que lo acepten sino que se identifiquen con lo que cuento. Basándome en lo que me pasa y en lo que veo que pasa. En lo que me gusta y en lo que me disgusta”. Colacho C-15 “Yo llegué al hip-hop por medio de mi hermano, yo vivía en otra ciudad, al llegar mi hermano era rapero y empecé a escuchar, me gustó mucho y decidí meterme en esto, eso fue el año pasado, ya este año decidí producir con un parcero, hoy 2006 me soy un tema de rap, la verdad no se que me llevó a cantar rap, yo lo único que sé es que el hip-hop es un género especial por el cual expresamos nuestros sentimientos y no solo eso hacer homenaje a alguna persona especial para nuestras vidas, por eso nunca dejaré el hip-hop, mas que todo es un sentimiento, lo vivo y me gusta, a mi nadie me dijo que cantara ni que escuchara rap, yo lo elegí, y odio a esas gonorreas que toman el hip-hop como una moda, lo escuchan y visten como los rapers y con los días los vemos escuchando regueton”. Joven de la Comuna 13 “Este sentimiento es algo que simplemente me abrió las puertas pues me reflejaba como parte de él, en cierta parte sí me lo mostraron, pero fui yo quien con el tiempo fui sintiéndolo y expresándome e identificándome con cada una de esas grandiosas historias repletas de tan variados sonidos y golpes que me inspiran a salir adelante con tan poderoso sentimiento. Son sólo 4 años de escuchar este ritmo pero es casi toda una vida de vivencias, anécdotas e historias a través del hip-hop las que he vivido, he visto y he sentido. Pues aunque antes no hacía nada más que lo mismo de todos los días, y no he vivido todo eso, ahora puedo decir que siento el rap y que puedo seguir adelante pase lo que pase y tenga el problema que tenga porque ahora tengo muchas más razones para no desfallecer”. C-25 “Para mi primero fue el silencio, será porque no tengo recuerdo de mis primeros años y después fue el ruido, el ruido inevitable de todas las cosas. Luego llegó la música, pero esa música de los cuchos, en mi niñez creo que no tuve sueños de ser cantante porque esa música nunca me gustó. Hasta que escuché una canción en inglés, en ese entonces no sabía que eso era rap, hasta que pregunté y me dijeron que ese era un negro y que no estaba cantando sino rapeando. Hoy ese negro todavía lo tengo adentro en la mente”. Gnomo
88
“En cierta forma que nace, primero se hace y desde mi uso de razón he considerado al hip-hop como una herramienta de expresión, basándolo como una forma de vida y reflejándose en todas las cosas expresivas, como en mi forma de ser, vestimenta y forma de pensar. El rap es cultura y la cultura es un sentimiento de ser y así soy. Crecí entre raperos, dándome en mi una reacción que me causó una acción de hacer y de vivir algo que siempre lo he sentido. Al principio solo me gustaba escuchar sonoras letras que llegaban con sentido o viceversa, malas, bueno, ese no es el caso. La cuestión es que el karma que nos aglomera nos hace tomar decisiones expresivas llegando al caso mío que fue cantar, como otras personas toman diferentes profesiones (expresiones)”. Jairo TITANES “Recuerdo con exactitud. El martes aquel hace ya 16 años, en un acto cívico en la escuela Jorge Robledo. Vi a un muchacho de aspecto raro con un conjunto rojo, que exponía un baile con movimientos estéticos y acrobáticos. De fondo lo acompañaba una música que hacía que mi corazón latiera con más fuerza y ligereza. En ese entonces contaba con 8 años y ya disfrutaba de los libros. Pero esa música… esa música se transformó en necesidad, vicio, vida y razón de ser. Mis padres prohibían tanto el recrearme, el reír, salir a jugar por lo menos pelota o canicas. Yo sólo tenía que estudiar, cosa que no me chocaba, pero las diferentes formas de plasmar sensaciones me llamaban a la puerta. Me incitaba y la necesitaba “Rimar desde las Lomas” desde cachorro fue la consigna. Huí de casa a los 12 años a discernir la vida en las calles y a cantar Rap por el resto de mi vida. La música que he escuchado siempre ha sido el Rap. Nunca he aceptado en mi repertorio ni en mi equipo de audio otro género, ni otra cultura urbana que no fuese el hip-hop. A los 13 monte con Tito mi parcero desde la guardería, “Fortaleza” hasta que tres años más tarde murió. De ahí en adelante mi existencia se pintó de tonos grises y luto. Hasta que conocí a DK la Roja, creamos Melancolica Sonrisa y el sello Musik RadiKL. No imaginan cuanto he arriesgado y cuanto amor le he metido”. Rapaz - Musik RadiKL “En mi infancia la pasión por el deporte era primordial en mi vida, junto con el estudio. Por los valores inculcados en mi familia de que el estudio seria lo único que me haría salir adelante. Solo que al crecer uno se da cuenta que hay cosas en el mundo que nos rodean y que podemos poner en practica cuando nos damos cuenta de poseer no sé si un don o una cualidad, pero que son cosas que nos apasionan y que nos fluyen por naturaleza. En este caso el hip-hop se apareció en mi vida y desde entonces ha sido una de mis prioridades y una de mis grandes cualidades”. David “Todo comenzó con el baile. Con la reacción que tenía mi cuerpo con las notas del Reggae y el Dance Hall. Esa sensación de irreverencia en el cuerpo, el sudor, las luces, la sensualidad del baile. Fue fácil hallar el camino del hip-hop, pues en el colegio donde estudiaba había mucho, habían MCs, B boys y todos eran abiertos a mostrar su cultura. Era 1997 y empezaron las llegadas tarde y a veces las no llegadas. La música estruendosa, alta de Uglumen que tanto odiaba mi madre. Los amigos de atuendos extraños, las trenzas y aunque
89
nunca usara otra cosa, las botas empezaron a ser mi única opción. Es cuando uno llega a un lugar y está seguro de que ese es el lugar donde uno quiere estar. Entonces respiré hondo, le puse a la graba y me relajé con la vida, con la gente y conmigo misma. Hasta el caminado me cambió. Lo que más se aprecia son las personas que se conocen gracias a lo cual hoy tengo una linda familia. Luego vino el canto, volar con las palabras, expresar, rimar, cantar, lo mejor. Es la sensación más ¡Chimba! Pero luego cantar en vivo y que el publico cante el coro contigo, eso no tiene precio. Me veo mucho tiempo más reviviendo una y otra vez esas sensaciones”. DK la Roja “Antes de ser hip hoper no era nada, solo vivía en silencio, un ruido en mi vida. No sabia quien era, sólo escuchaba lo que mis padres decían, de todas formas no sentía que vivía. Estaba inconforme con lo que era, un joven nada más. Pero cuando menos lo pensé, escuche una voz que en mi interior, me decía vive sal adelante, el hip hop, mi vida. Después del hip hop soy un ser de salida.No dejare mi forma de ser, el hip hop y sus cuatro elementos, me mejoraron la vida predicando lo verdadero a los vientos. Sólo la gente no comprende lo nuestro, que la calle y el hip hop son nuestro gran maestro”. Ciro “La música, el ruido, el silencio. Éste el orden de mi vida, la música llega con la armonía de los tiempos de un bombo clack que me hizo sentir lo mismo cuando escuche aquél sonido, fue la sangre hervida en mi ser, fue adrenalina, bilirrubina, fue éxtasis, fue vuelo de nicotina, alcohol, cafeína, LSD, coca, canabis, éxtasis, todo a la vez. Eso fue el hip hop cuando llego a mí. Mi vida fue normal, fui un hombre común y corriente hasta los 13 años, los cassetes que pasaban los parceros del colegio eran Nirvana, Aerosmith, puro rock alterno y rock en español, me mantenía escuchando la emisora Radio Activa, gracias a ésta conocí mi real vida, mi mundo, mis ojos, mis ganas de vivir, mi inspiración para escribir. En dicha emisora existía un programa que se llamaba la calle del Rap, sábados a las 11:00, repetición domingo. Pero el primer elemento que conocí fue el big boy. Empecé a caer al Barrial de Villa Laura donde bailaban los Caóticos, en ese tiempo cuando bailaban Duvan, Juan. El Breake me sedujo pero no era mi virtud, unos cuantos aporriones, raspones, sentí que el breake dance no lograba ser mi máxima expresión. Empecé a documentarme, a llenarme de información sobre la cultura hip hop y el elemento MC me cautivó. Mi primer grupo monasterio Jarliz, el parcero Chiche y mi persona nos íbamos de farra para el Salazar y entre farra y farra se inspiran nuestras canciones aunque no le cantábamos a la farra, sacábamos nuestras pistas en organeta y alcanzamos a sacar tres temas: laberinto, falsario y calles. Después pasé a un combo de San Javier llamado Duhass Clan el cual era constituido por 5 personajes, sacamos también dos temas, uno a la muerte y otro al hip hop; nos reuníamos en Sal y Luz. Después pertenecí a combos como MC Four, sangre patriarca, por ultimo me volví solista (como solista fui criticado demasiado en la comuna por temas como Orgullo paisa). Me uní a los big boys del Cora en el 2001, latin breake y Poeta MC se convirtieron en Maestría BMC, la esencia de lo que hoy somos”. Alexander Zapata
90
BIBLIOGRAFIA Álvarez, Adriana M., 1999. Proyecto ambiental y ecológico de mi barrio Corazón. SENA Álvarez, Reyes Juan Antonio, “La ilusión de la vida. Fantasía e imaginación en movimiento y producción critica” En: Historias Animadas. Fundación “La Caixa”, 2006, Barcelona. ACJ (YMCA), 2003. Memorias de taller de memoria Galería. Builes Vanegas, Isabel Cristina, Maria Heidy Vásquez, 1998. Diagnóstico Socio-Demográfico y Ambiental sector “El Paraíso”. Universidad de Antioquia. Departamento de Trabajo Social. Botero, Fabio, 1998, Historia del transporte público en Medellín 1890-1990. Secretaría de Educación y Cultura de Medellín. Castillejo, Alejandro, 2000. Poética de lo Otro. Antropología de la guerra, la soledad y el exilio interno en Colombia. ICANH, Ministerio de Cultura. Bogotá. CINEP & JUSTICIA DE PAZ, 2003. Panorama de derechos humanos. NOCHE Y NIEBLA, y violencia política en Colombia. Banco de Datos de violencia política. Bogotá. Comfenalco Antioquia, 2004. Independencias I, II y III. En: Barrios de Medellín Tomo II. Corporación Cultural Recreando. 8º Festival del porro. Barrio Santa Rosa de Lima. 2000. Red Cultural EXPRESARTE. Diagnóstico Cultural -, 2005. El Mundo, 18 de diciembre, 1999. El Pesebre “callejones de Navidad”, “El Pesebre no esta en Belén”. Fundación Social, 1999. REALIZADORES DE SUEÑOS. Plan de Desarrollo Integral Local. Independencias I, II y III, El Salado y Nuevos Conquistadores. Garcés Ángela, 2005. Nos-otros los Jóvenes. Polisemias de las culturas y los territorios musicales en Medellín. Sello Editorial. Universidad de Medellín. García, Luciano y Madrid, Doralba, 1986. Reseña histórica. Nuevos Conquistadores. FAES. Gil Villa, Fernando, 1998. “Posestructuralismo e historia oral” en HISTORIA, ANTROPOLOGÍA Y FUENTES ORALES N. 19. Barcelona.
91
Gnecco, Cristóbal, 2000. MEMORIAS DISIDENTES. ICANH, Bogotá.
HEGEMÓNICAS,
MEMORIAS
González, Adriana, 1999. “Luchando por la Independencia” En: El Mundo, 16 de Octubre. Higuita Alzate, Catherine, 2005. Joven y conflicto: motivaciones y potencialidades para resistir de una manera no violenta al conflicto sociopolítico de su entorno. Universidad de Antioquia, Departamento de Sociología. Hincapié, Sandra Miled, 2005. “Cómo se ven…, cómo los ven…, cómo los leemos. Los jóvenes de la Comuna 13 de Medellín”. En: Jóvenes, Conflictos Urbanos y Alternativas de Inclusión, IPC, Universidad Nacional, ATI. Historia del Barrio Santa Rosa de Lima. Entrevistas a Personajes del barrio recopiladas por Alonso Franco, 2002. Hurtado, Deicy Patricia, 1998. Aportes y significado de la experiencia PRIMED para la formación ciudadana en la zona Centro Occidental. Especialización en Animación sociocultural y pedagogía social. Fundación Universitaria Luis Amigó. IPC, 2005. La Comuna 13: Entre los sueños y la Realidad. Londoño, Magdalena, 1989. Historia de mi barrio Las Independencias sector 1. Marín, Consuelo. Los programas bibliotecarios para jóvenes en el contexto de la guerra urbana. http://www.nuevashojasdelectura.com Naranjo, Gloria y Marta Villa, 1992. Entre Luces y Sombras. Medellín: Espacio y políticas urbanas. Corporación REGION. Parra, José. “Historia del Barrio el Paraíso”. Medellín, s.f. Pereiro, Xerardo. “Apuntes de Antropología y Memoria” En: Revista O Fiadeiro – El Filandar No 15. www.bajoduero.org. Rodríguez, Argemiro, 1986. Reseña histórica. Barrio 20 de Julio. Villegas, Lina Marcela y Jaime López, 2003. “Historia y desarrollo del conflicto en la Comuna 13: Las independencias I, II, III, El Salado, Nuevos Conquistadores y el 20 de Julio” ACJ (YMCA).
92
93