Mi tĂo Carlos
Créditos Rosa María Ortíz Martínez Paola González Nahat Johan Barrera Hugo Galaviz Thelma Pastrana
“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”. “Proyecto financiado por el Programa de Coinversión para el Desarrollo Social de la Ciudad de México 2016, con recursos públicos de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social”.
Hoy mi tío Carlos se graduó como médico. En mi familia todos estamos muy orgullosos de él.
Juntos vamos a poner su foto en su ĂĄlbum, donde ĂŠl guarda todos sus logros y experiencias.
En su álbum lo primero que veo es una foto de una linda bebé. ¿Quién es esta niña tío Carlos?
Me dice que es él, y me enseña ésta nueva foto con sus papás
Me cuenta que cuando naciĂł le asignaron el gĂŠnero femenino
También me dice que aunque sus papás le pusieron Carolina, él siempre supo que era Carlos
¡Que bien te ves en la playa Tío Carlos¡
Ah tío Carlos ¿ésta joven eres tú?
¡Que guapo te ves aquí tío Carlos!
Mi tío Carlos me explica que a veces cuando nacemos nos asignan un género que no siempre corresponde a nuestra identidad, es decir niño o niña, pero que lo más importante es no renunciar a quien realmente somos.
Amo a mi tío Carlos por ser tan valiente y sobre todo ¡ME ENCANTA MI FAMILIA!
“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”. “Proyecto financiado por el Programa de Coinversión para el Desarrollo Social de la Ciudad de México 2016, con recursos públicos de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social”.