Docherramientasweb20

Page 1

TecnologĂ­as de la Web 2.0 como apoyo a un modelo blended-learning


El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en Educación está siendo incorporado por todos quienes estamos frente a una actividad educativa. Es nuestro deseo que este uso pueda convertirse cada vez más en un uso efectivo que redunde en beneficios tanto para el estudiante como para el profesor. En este taller queremos focalizarnos en aspectos mas bien prácticos que teóricos, entendiendo que como Institución de Educación Superior están entrando en un nuevo modelo que conllevará una serie de capacitaciones que reforzarán y complementarán los elementos que reciban en esta capacitación. Deseando que aprovechen al máximo este Taller.

Este material pretende ser un complemento al material multimedial que incluye este curso. Parte de él es autoría propia y y otra parte corresponde a manuales, tutoriales y ayudas ya disponibles en distintos sitios web vinculados a las herramientas que analicemos. Por lo que, la mayoría del documento lo referenciaremos en formato digital. Usted tiene el derecho de • Imprimir este material para uso personal. • Distribuir el material sin alteraciones, en formato digital o en papel. Usted no tiene el derecho de • Alterar el documento. • Guardar o distribuir copias alteradas del documento. • Vender el documento o distribuirlo como parte de un paquete.

INNOVE Ltda Para consultas o mayor información no dude en contactar INNOVE Ltda. contacto@innove.cl


Moodle como el Centro de Interacción NUESTRA ACTIVIDAD DE FORMACIÓN se ha

centrado hoy en día en las clases presenciales, confiando en las capacidades de los estudiantes para poder responder en sus horas “libres” a las diversas actividades que requerimos de ellos. Pero esto está cambiando. •

MOODLE

Nuevos modelos de formación ponen al profesor en el rol de facilitador del conocimiento, lo que implica delegar en el estudiante la responsabilidad guiada del aprendizaje. Se requiere hoy planificar las horas ”ibres” de los estudiantes, diseñando actividades pertinentes, y dimensionando el tiempo que éstas le tomarán.

Al escenario anterior se suma la fuerte inmersión de las TICs en el quehacer rutinario de los estudiantes y académicos. Concluimos por tanto, que las TICs pueden sin duda apoyarnos en implementar las innovaciones que los nuevos modelos sugieren. Usaremos MOODLE como herramienta aglutinante de un conjunto de tecnologías y herramientas que hoy nos facilitan nuestra labor. El CFT Andres Bello ha optado por MOODLE, como plataforma de apoyo a la docencia.


Moodle se convierte

entonces en nuestro centro de interacción. Usaremos sus propias potencialidades como plataforma, pero

también la vincularemos a otras herramientas que potencien la interacción con los estudiantes, la gestión de información, la visualización de contenidos, la vinculación a fuentes de conocimiento externas, la evaluación, etc.

Pero, ¿de cuántas herramientas disponemos hoy? La verdad es que son muchas. No pretenda manejarlas todas. El

objetivo es ir poco a poco incluyendo en su “rutina” herramientas que vayan potenciando la labor docente desde la nueva mirada educativa.

moodle

EV@

La imagen anterior es solo una referencia a algunas de las herramientas más populares.


Algunas Herramientas Compartimos a continuación algunas herramientas que pueden explorar de modo de ver su utilidad particular en su área de estudio.

Prezi (http://prezi.com)

Permite hacer, de manera simple, sofisticadas presentaciones. Prezi usa el zoom y el movimiento para destacar los diferentes elementos (vídeos, textos, imágenes). Todo se encuentra en una misma animación. Se aproxima a una estructura mental jerárquica, con un enfoque Top-Down, a diferencia de la linealidad de las tradicionales presentaciones.

Generación de Contenidos

Aviary (http://aviary.com)

Editor online de imágenes muy potente. Evita tener que depender de herramientas instaladas en el PC como Photoshop o similares. Se puede acceder a todas sus características, en forma gratuita.

FooPlot (http://fooplot.com/)

Permite graficar un conjunto de funciones matemáticas en 2D y 3D.

GoogleDrive (http://drive.google.com)

Una muy potente suite de herramientas para edición colaborativa de documentos de texto, planillas, presentaciones, formularios, encuestas. Absolutamente recomendable (requiere tener cuenta Google).


Rubistar (http://rubistar.4teachers.org/)

Generación de Contenidos

Para generar rápidamente una rúbrica de evaluación. Trae rúbricas predeterminadas para distintos tipos de actividades (ensayos, laboratorios, productos, relatos, autoevaluación, trabajos en arte, etc.).

Presentaciones 2.0

(http://www.eduteka.org/MasAllaPPT.php) Para crear presentaciones en la Web, y no depender de PowerPoint. Este link nos lleva a un artículo que resume varias de estas herramientas.

SlideShare (http://www.slideshare.net)

Sitio que permite subir presentaciones (ppt) y compartirlas. Es un gran banco de presentaciones (tipo youtube, pero de slides).

Scribd (http://www.scribd.com)

Publicación de Contenidos

Sitio que permite subir documentos, y catalogarlos como ensayos, resúmenes, ebooks, etc. Puede buscar documentos en distintas temáticas.

Calaméo (http://es.calameo.com/)

Sitio que permite subir documentos y publicarlos en formato de revista, álbum, catálogo, folleto, cómic, historieta, etc. También puede compartirlos y buscar otras publicaciones.

Twiddla (http://www.twiddla.com/)

Pizarra digital, que permite crear dibujos de manera colaborativa. Proporciona un chat para coordinación de los participantes.


Google Calendar (http://calendar.google.com/)

W ikispaces Publicación

(http://www.wikispac es.com/) Permite crear wikis rápidamente y compartirlas con otros.

de

Contenidos

Administ. de Contenidos y Recursos

Otra de las herramientas de Google. Permite organizar actividades en un calendario. Puede otorgar acceso de edición o solo lectura a otros usuarios. Permite enviar email de los eventos programados, y se vincula a los mapas de Google Maps para mostrar direcciones.

Woices (http://woices.com/)

Permite grabar y publicar Podcast (grabaciones de voz). Da la posibilidad de vincular la grabación a un lugar geográfico en particular. Por ejemplo, un relato del parque de Lota, referenciando en un mapa la ubicación, y adjuntando fotografías del lugar.

Corbis (http://www.corbisimages.com/)

Un banco de imágenes de excelente calidad, gratuitas, con un potente buscador.

ABBYY Fine Reader

(http://finereaderonline.com/en-us) Permite transformar archivos PDF, JPG, TIFF a formato Word. Trae una opción gratis con límite de páginas.


.

DropBox (https://www.dropbox.com/)

Se instala como una carpeta en el computador, de modo que todo archivo que guarde en ella, sube automáticamente a un espacio en el servidor de Dropbox. Esto permite acceder a los documentos desde cualquier computador conectado a Internet.

Zamzar (http://www.zamzar.com/)

Permite transformar archivos de distintos formatos. Primero sube el archivo, y luego decide el formato en que lo desea. Le llegará a su correo el link del documento convertido.

Administ. de Contenidos y Recursos

OpenRarFile (http://www.openrarfile.com/)

Permite comprimir y descomprimir archivos. Ideal para cuando está en un computador que no tiene instalada estas herramientas.

PdftoWord (http://www.pdftoword.com/)

Convierte rápidamente archivos PDF a Word o RTF.

Pdf24 (http://es.pdf24.org/)

Convierte varios formatos de archivo a formato PDF.

Plagium (http://www.plagium.com/)

Permite detectar plagio en documentos, indicando los sitios Web de donde se obtuvo la información.

SplitPdf (http://www.splitpdf.net/)

Permite extraer desde un PDF un rango de páginas y con ellas crear un nuevo PDF.


Diigo (http://www.diigo.com/)

Administ. de Contenidos y Recursos

Permite, durante la navegación por Internet, marcar sitios, pegar notas en páginas, remarcar texto en páginas, generar un bookmark, entre otras facilidades. Permite compartir las notas que va dejando en cada sitio.

ScreenToaster (http://www.screentoaster.com/) Permite capturar en formato de video las acciones que ejecuta el usuario en la pantalla. Además puede incorporar la voz como relato del video generado. Muy útil para generar un video tutorial de uso de un software.

Ning (http://www.ning.com/)

Plataforma para crear su propia red social. Se comienza por asignar un nombre a la red y elegir una combinación de características. Podría usarla para un grupo de trabajo, de investigación, grupo de tesistas, etc.

Interacción Social

Edmodo (http://www.edmodo.com/)

Plataforma social orientada a la interacción profesor-estudiante. Fácil de usar e intuitiva.

Facebook (http://www.facebook.com/)

La plataforma social con más usuarios en este momento. Me arriesgaría a decir que el 99% de nuestros estudiantes la utiliza.

Twitter (http://www.twitter.com/)

Plataforma de interacción para envío de micromensajes a las personas que sigan mis publicaciones. También permite obtener información rápida de personas y organizaciones relevantes en en un área.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.