IES La Albericia. Curso 12-13 Tutorías-J. de Estudios-Orientación ___________________________________[Escribir texto]
GUIÓN REUNION TUTORÍAS-FAMILIAS Para CFGM Preimpresión en Artes Gráficas Octubre 2012
Se recuerda a los tutores que tienen a su disposición los blogs: - www.orientacioneducativalbericia.blogspot.com -
www.tutoriasalbericia.blogspot.com
1
IES La Albericia. Curso 12-13 Tutorías-J. de Estudios-Orientación ___________________________________[Escribir texto]
GUIÓN REUNION TUTORES-FAMILIAS Para CFGM Preimpresión en Artes Gráficas Octubre 12 1 - Presentación de la figura del Tutor . Función de coordinador del equipo educativo . Función de nexo con las familias . Función de figura más cercana al grupo de alumnos para: hacer un seguimiento de la marcha del curso orientar el aprendizaje facilitar la toma de decisiones. 2 - Organización del Centro. Oferta educativa general ESO/PCPI Bachilleratos . Ciencias y Tecnología . Humanidades y Ciencias Sociales CFGM (Ciclo Formativo de Grado Medio) “Preimpresión”, de la familia profesional Artes Gráficas CFGS (Ciclo Formativo de Grado Superior) “Diseño y Producción Editorial”, de la familia profesional Artes Gráficas CFGS Actividades Físicas y Animación Deportiva 3.- Tramos horarios comunes para todos y horario de las clases del grupo 3.1.- Tramos horarios: PRIMERA HORA SEGUNDA HORA PRIMER RECREO TERCERA HORA CUARTA HORA SEGUNDO RECREO QUINTA HORA SEXTA HORA
De 8,30 h. a 9,20 h. (primer timbre a las 8,25h) De 9,20 h. a 10,15 h. De 10,40 h. a 11,30 h. De 11,30 h. a 12,25 h. De 12,40 h. a 13,35 h. De 13,35 h. a 14,25 h.
3.2.- Horario de las clases del grupo Aquí cada tutor puede explicar el de su grupo. 4.- Horario de atención de profesores Según información reflejada en fotocopia que aporta Jefatura de Estudios.
2
IES La Albericia. Curso 12-13 Tutorías-J. de Estudios-Orientación ___________________________________[Escribir texto] 5.- Características generales del CFGM:
- Etapa no-obligatoria - Finalidades:
Es una etapa de 2000 horas distribuidas en dos cursos escolares, que forma profesionales capaces de: Tratar textos. Tratar imágenes. Ensamblar y filmar textos e imágenes. Trazar, montar y obtener la forma impresora.
- Estructura y composición del CICLO:
Sus contenidos, teórico-prácticos, se agrupan en los siguientes módulos, distribuidos entre 1º y 2º cursos: En primer curso
Tratamiento de textos. Tratamiento de imágenes. Materias primas en Artes Gráficas. Procesos de Artes Gráficas. En segundo curso
Ensamblado y filmado de textos e imágenes. Montaje y obtención de la forma impresora. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Relaciones en el Entorno de Trabajo. Formación y Orientación Laboral. Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.). -Titulación - Opciones después del CFGM
Una vez superados todos los módulos del ciclo se obtiene el título de Técnico en Preimpresión -Bachillerato -Prueba de acceso a CCFFGS, con 19 años (si es a CCFFGS de Artes Gráficas, con 18 años) -Oposiciones al cuerpo D -Mundo laboral Teclista corrector-compaginador.
- Salidas profesionales
Técnico en tratamiento de textos. Corrector tipográfico. Fotógrafos (Fotorreproductor). Preparador de imágenes. Escanista. Técnico en tratamiento de imágenes. Trazador-montador.
3
IES La Albericia. Curso 12-13 Tutorías-J. de Estudios-Orientación ___________________________________[Escribir texto] Huecograbadores. Tiradores de pruebas. Pasadores de pantallas de serigrafía. Pasadores de gomas o cauchos de flexografía.
Se puede ejercer actividad profesional en el sector de las artes gráficas público y privado, en empresas privadas del sector o creando la propia empresa.
6.- Materias que componen el curso en el que se encuentra el alumno. Horarios, profesores que imparten, etc. Según los materiales proporcionados por la Jefatura de Estudios
7.- Evaluaciones y calificaciones Las evaluaciones son continuas y diferenciadas en los distintos módulos que componen el ciclo. A lo largo del curso escolar hay cuatro evaluaciones. En cada una de ellas se califica al alumnado en todos los módulos y se llevan un boletín, con las calificaciones, a casa - 1ª evaluación: 5,6 y 7 de noviembre - 2ª evaluación: 17 y 18 de diciembre - 3ª evaluación: 25 y 26 de marzo - Evaluación final: junio 11.- Normas de convivencia y disciplina. Sanciones, amonestaciones, etc. Son las recogidas en el Documento Normas básicas de funcionamiento. Las más importantes: asistencia a clase, puntualidad, actitud adecuada al aprendizaje, respeto a los demás y al entorno. En cuanto a otras específicas: no permanecer en clase en los recreos, no utilizar móviles ni otros aparatos electrónicos ni tenerlos conectados en el horario escolar. El incumplimiento de las normas constituye falta desde leve hasta más grave. En consecuencia, amonestaciones verbales y escritas, que pueden devengar en sanciones.
Recordar a los padres todo lo relativo a las claves de Yedra
4
IES La Albericia. Curso 12-13 Tutorías-J. de Estudios-Orientación ___________________________________[Escribir texto]
Lo que pueden hacer las familias desde casa para colaborar. ALIMENTACION Y SALUD HABITOS DE ESTUDIO TOMA DE DECISIONES Proporcionar un horario Todos los días, el Escuchar sus dudas y en la medida de lo alumno tiene que razonamientos e intentar posible equilibrado y estudiar y/o hacer siempre una vía de que se coincida al ejercicios diversos. diálogo, aunque parezca menos en una comida al Procurar que al menos que está equivocado. día dedique tres horas a Entrenarle en tomar estas actividades Intentar conseguir que decisiones de la vida el alumno desayune Si acude a alguna clase cotidiana y todos los días antes de particular, eso no suple responsabilizarse de las venir al Instituto. la necesidad de estudiar mismas. y hacer ejercicios Controlar que el alumno Acudir a las reuniones también en casa. realice en lo posible como esta y a las cuatro o cinco comidas Procurar que no haya específicas de al día. ruido, conversaciones, orientación a lo largo de etc. mientras estudia o su estancia en el IES. Vigilar que en la dieta hace deberes. haya todas las semanas, Consultar con él en casa en proporción adecuada: No TV, MP3, MP4,5 los materiales de legumbres, verduras, DS, PSP, Wii, Play St, orientación que se le van pasta, carne, pescado, Messenger, móvil, I dando en clase y los que lácteos, fruta y huevos Pod etc. mientras se ponemos a su estudia. disposición a través de Que duerma todos los blogs del IES y soportes días entre 8 y 9 horas. Si hay ordenador en similares. Hablar con el casa, es totalmente Informar al tutor de Tutor, J. de Estudios y aconsejable que esté en enfermedades, con el D. Orientación un lugar común, donde padecimientos y/o para ampliar se pueda controlar su cuidados de salud en su información, consultar uso. caso, que requiere el dudas, etc. alumno. A lo largo de todo el curso pueden dirigirse al centro para preguntar dudas, ver cómo va el alumno , etc. OBSERVACIONES Comer y dormir bien está relacionado con la salud física y mental. Además, cuando hay un desajuste en alguna de estas dos variables (desequilibrio alimentario, disminución de las horas de sueño) o en ambas, baja significativamente el rendimiento escolar. LA MEJOR AYUDA QUE PUEDE RECIBIR UN ALUMNO DE SU FAMILIA CONSISTE EN QUE SE SIENTA ACOMPAÑADO.
5
IES La Albericia. Curso 12-13 Tutor铆as-J. de Estudios-Orientaci贸n ___________________________________[Escribir texto]
6