ejemplo para ncc primaria

Page 1

NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA LENGUA CASTELLANA SI VOCABULARIO. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA. Lee con comprensión y entonación adecuadas textos de tercer ciclo de primaria. Lee respetando los signos de ¿? Y ¡!. Localiza en un texto a los protagonistas. Localiza la idea fundamental del texto. Comprende la definición de palabras sinónimas, antónimas y polisémicas y conoce algunos ejemplos. Crea palabras nuevas a partir de prefijos y sufijos y entiende su significado. Desarrolla familias léxicas de distintas palabras a partir de la unión de lexemas y morfemas. Realiza descripciones de personas ( retrato físico y de carácter) así como de objetos. Utiliza la comparación en la descripción oral y escrita. Utiliza la metáfora en sus composiciones. Escribe cuentos con finales creativos. Realiza resúmenes de textos orales y escritos localizando las ideas fundamentales. Escribe diferentes tipos de textos: narrativos, descriptivos, comics, anuncios, cartas, noticias... Diferencia relatos e ciencia ficción, leyendas, fábulas, teatro, biografía... Crea poemas atendiendo a los diferentes tipos de rimas: asonante y consonante. GRAMÁTICA Conoce diferentes tipos de oraciones según la intención del hablante: -enunciativa. -exclamativa. -interrogativa. -dubitativa. -imperativa. -exhortativa. -desiderativa y optativa. -de probabilidad.

NO OBSERVACIONES


Clasifica oraciones según el número de verbos: simples o compuestas. Conoce estrategias para identificar en la oración el sujeto y el predicado. Conoce los determinantes indefinidos. Conoce los determinantes numerales: cardinales y ordinales. Conoce e identifica los adverbios en la oración. Conoce las preposiciones. Conoce las conjugaciones. Analiza oraciones identificando en ellas los diferentes elementos gramaticales: nombres, verbos, pronombres, determinantes y adjetivos. Diferencia distintos tipos de sustantivos: -comunes-propios. -individuales-colectivos Conoce los grados del adjetivo: comparativo y superlativo. Es capaz de definir algunos elementos gramaticales: nombre, verbo y adjetivo. Reconoce los complementos de la oración: -directo. -indirecto. -circunstancial. Aprende las conjugaciones verbales. ORTOGRAFÍA Conoce las normas ortográficas del ciclo: -palabras terminadas en z o d. -palabras con c o t. -palabras terminadas en –aje y –eje. -palabras que empiezan por alb-. -reglas de la b-v. -reglas de la g-j. -palabras que terminan en –bilidad. -palabras que empiezan por hie-,hue- y her-. -palabras que empiezan por hiper- e hidro-. -uso de la x. -uso de la y. Palabra con r- rr. Utiliza adecuadamente: -el punto. -la coma. -los dos puntos. -punto y coma. -puntos suspensivos. Usa adecuadamente la interrogación y la


exclamación en un escrito. Utiliza adecuadamente los dos puntos y los guiones en los diálogos. Utiliza adecuadamente los paréntesis y las comillas. Diferencia palabras homótomas: -echo – hecho. -hay – ay – ahí. -aya – haya – halla. -he – e - ¡eh!. -ha – a - ¡ah!. Conoce las normas de acentuación de: -diptongos, triptongos e hiatos. -palabras monosílabas. -palabras interrogativas y exclamativas. -aguadas, llanas y esdrújulas. -palabras sobreesdrújulas.

MATEMÁTICAS SI Lee y escribe números de hasta nueve cifras. Interpreta el valor posicional de cada uno de los dígitos. Compara y ordena números de nueve cifras. Resuelve problemas con operaciones combinadas. Conoce la propiedad fundamental de la división. Relaciona los términos de las fracciones. Representa fracciones gráficamente. Halla la fracción de una cantidad. Realiza comparaciones de fracciones con respecto a la unidad. Realiza comparaciones de fracciones entre dos o varias de ellas. Realiza sumas y restas de fracciones con el mismo denominador. Realiza sumas y restas de fracciones con distinto denominador. Halla fracciones equivalentes a una dada. Conoce las fracciones decimales. Escribe fracciones en forma de número decimal y viceversa. Realiza sumas con números decimales. Realiza restas con números decimales.

NO OBSERVACIONES


Realiza multiplicaciones con números decimales. Realiza divisiones con númer decimal en el dividendo. Realiza divisiones con números decimales en el dividendo y el divisor. Realiza multiplicaciones de números decimales por la unidad seguida de ceros Realiza divisiones de números decimales por la unidad seguida de ceros. Conoce el significado de “tanto por ciento”. Halla el tanto por ciento de una cantidad. Conoce las diferentes unidades de medida de peso y sus equivalencias. Conoce las diferentes unidades de medida de capacidad y sus equivalencias. Conoce las diferentes unidades de medida de longitud y sus equivalencias. Resuelve problemas utilizando las diferentes unidades de medida. Expresa los resultados de forma compleja e incompleja. Realiza operaciones de sumas y restas con medidas de tiempo. Conoce el significado del “azar”. Calcula las probabilidades de que ocurran algunos sucesos. Interpreta datos representados en una gráfica. Organiza datos en tablas y los representa en una gráfica. Utiliza la calculadora para resolver operaciones matemáticas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.