DESMONTANDO MITOS SOBRE LA PROTECCION SOLAR

Page 1

CIENCIA Y BELLEZA

DESMONTAMOS 7 MITOS SOBRE LA PROTECCIÓN SOLAR ¿Es cierto todo lo que dicen sobre la protección solar? Seguramente no. Desmontamos 7 mitos sobre la protección solar para que disfrutes este verano sin quemarte. 1. “Está nublado, así que no hace falta que me ponga protección solar” De acuerdo con la Fundación de Cáncer de Piel, el 80% de los rayos UV se filtran a través de las nubes, por lo que al menos deberías aplicarte al menos, un SPF 15 incluso en los días nublados. 2. “Tengo un tono oscuro de piel, no necesito SPF” Con este tipo de piel, las probabilidades de quemarse son menores con respecto a pieles muy blancas, pero aún así tienes que usar un protector solar. ¿Por qué? Porque aunque no te pongas rojo, experimentarás los mismos efectos de dolor y malestar. Y lo más importante, aunque los datos de cáncer piel muestran una incidencia menor en personas con pieles oscuras o negras, el diagnóstico del cáncer suele ser más tardío lo que complica su tratamiento y cura. 3. “El número de SPF es lo que me protege del sol” El Factor de Protección Solar no muestra la cantidad de protección, sino la indicación de cuanto tiempo tardan los rayos UVB en quemar la piel frente a lo que tardan en incidir en una piel no protegida. Es decir: si tardas 30 minutos en quemarte, en teoría un SPF 15, te mantendrá protegido 15 veces más que si no llevarás protección.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.