orígenes puebla ogp septiembre

Page 1




ORÍGENES // DIRECTORIO

EDITOR Javier De León jdleon@revistaorigenes.com CONTABILIDAD Y FINANZAS Jorge Sánchez jsanchez@revistaorigenes.com LOGÍSTICA Jahel Quiroz jquiroz@revistaorigenes.com CORRECCIÓN DE ESTILO Alejandra Gorráez Puga apuga@revistaorigenes.com REDACCIÓN Alejandro García Israel García Tere Cuevas

PROMOCIÓN Y MERCADOTECNIA Angela Ariza aariza@revistaorigenes.com DISEÑO EDITORIAL Abracadabra www.abracadabra.com.mx AGRADECIMIENTOS Orígenes OGP Puebla agradece el apoyo incondicional Incubadora Social del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla. Al Centro de formación “f/64” www.f64.com.mx TECNO Graf imprenta S.A. de C.V. www.impresostecnograf.com Abracadabra. www.abracadabra.com.mx Mapa de Talentos. S.A de C.V.

FOTOGRAFÍA Alfredo Vázquez Andrea Amalia Sánchez Mauricio Alfaro

VENTAS

ORIGEN

D E J A D E VA G A R

QUIÉN ES?

LO DE HOY

Osvaldo Cárcamo: Nextel. 5900644, Id. 62*337107*1, ocarcamo@revistaorigenes.com Omar Sánchez: Cel. 2221140878, osanchez@revistaorigenes.com José Carlos Cruz: Cel. 2221024400, jcruz@revistaorigenes.com

acatzingo número quince-uno, colonia la paz. Tel.: 01 (222) 8894122 contacto@revistaorigenes.com ventas@revistaorigenes.com // www.revistaorigenes.com

EMPRESA

Orígenes OGP Puebla Año uno número ocho. Fecha de publicación: Septiembre 2009 Esta revista cuenta con el apoyo otorgado por: Centro de emprendedores “Tus sueños en Ideas, tus ideas en negocios” Orígenes OGP Puebla Año uno número ocho. Fecha de publicación: Agosto 2009 Revista mensual sustentada con los anuncios publicados y editada de manera independiente por Javier Rogelio de León Naranjo. Patente y certificado en trámite. No nos hacemos responsables de la seriedad de nuestros anunciantes. Las fotografías y textos son exclusivos de esta publicación, el contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no refleja necesariamente la opinión del director, queda prohibida la reproducción parcial o total de las fotografías y el texto sin el consentimiento del director.

LUGAR


ESCÉNICAS Y CIRCENSES

// página CUATRO

FONOTECA EL CULTO A LA MÚSICA

// página DIEZ

ANTONIO SDANO: CON MÉXICO EN LA MENTE

// página CATORCE

ENCUENTRO MUNDIAL ECUESTRE

// página VEINTICUATRO

PUEBLA ¡VIVA!: PONIENDO EL CORAZÓN EN TODO

// página VEINTIOCHO

TODOS SOMOS SAN ANDRÉS COMPLEJO DEPORTIVO QUETZALCÓATL

// página TREINTA Y DOS

ORÍGENES // CONTENIDO

CONOCE LA LICENCIATURA EN ARTES



Abre los ojos y da la

ORÍGENES // ORIGEN

Texto: tere cuevas FotoGRAFÍA: Mauricio Alfaro

bienvenida a un mundo

¡CONOCE LA LICENCIATURA EN

Artes escénicas y

CIRCENses

diferente, un mundo donde puedas tomar las decisiones que te plazcan sin pensar en las consecuencias dictadas por la sociedad, vivir libre… pero a tu manera.

Cuántas veces te has quedado con las ganas de

las artes escénicas que pedían a gritos una es-

80 familias mexicanas dedicadas a esta actividad,

hacer tus sueños realidad, así pasa el tiempo y

cuela de circo, puesto que el circo es un espacio

así como de 500 circos de origen nacional,

sigues esperando; quizá tus padres, amigos o la

para la imaginación de todo el mundo.

algunos de los cuales recorren la República y otros

que hacer en tu vida, pero te has preguntado si

Sus Orígenes

en verdad amas lo que haces ahora.

trascienden las fronteras, desde Estados Unidos hasta Argentina.

La oferta

Actualmente, la oferta educativa sólo se preo-

La idea surge ante la necesidad de establecer

cupa en satisfacer una sed superficial, es decir,

espacios y, sobre todo, fomentar la integración

cómo generar más dinero dentro de los paráme-

y el reconocimiento de las prácticas circenses

Para que te des una idea de la seriedad de la

tros que la misma sociedad impone, olvidándo-

dentro de las bellas artes, pues la mayoría de

licenciatura, debes conocer la gran calidad y

se así de ilusiones internas, deseos que pasan

personas no le dan la importancia debida,

profesionalismo de los profesores e instalacio-

desapercibidos.

aunque ésta sea un elemento indispensable en

nes. Tan sólo el coordinador, Julio Revolledo,

la historia, cultura y tradición de nuestro país.

perteneciente a una familia con gran renombre

Ante tal panorama, la Universidad Mesoamericana ha creado la licenciatura de Artes Escéni-

Su objetivo es dar cabida a jóvenes interesados

dentro del mundo circense, es un experto en el

cas y Circenses, única en México y Latinoamérica.

en el circo y, por ende fortalecer la cultura circense

tema y se distingue por ser uno de los principa-

De seguro no habías escuchado de ella pero, sin

mexicana que poco a poco ha crecido en silencio.

les investigadores y precursores de dicho arte en

duda, es un aliento para todos los amantes de

De ello da cuenta la existencia de cuando menos

nuestro país. CINCO

misma sociedad ha dictado qué es lo que tienes


Revolledo sabe de la importancia de crear circo, pues está conciente del

Más aún, como buen conocedor, busca que el alumno tenga la me-

creciente interés que ha surgido, después de que grandes compañías de

jor educación, por lo que los docentes fueron elegidos de distintas partes

circo a nivel internacional (como Cirque du Solei), han logrado reconocimiento

del mundo (México, Canadá, Rusia, Venezuela, Argentina) para que así los

internacional. De igual forma pretende promover, dar a conocer y apoyar

alumnos aprendan las mejores técnicas de las distintas disciplinas que se

a nuevas generaciones que llegan con la ilusión de que su arte traslade

imparten, tales como acrobacia, malabarismo, gimnasia y equilibrismo.

fronteras; no sólo de los jóvenes hijos de familias circenses, sino también

Así que ya sabes, no te desanimes, y lánzate a la Universidad Mesoame-

de todos aquellos que tienen alma de nómadas y que desde hace mucho

ricana para ser parte del grupo selecto de jóvenes, nómadas e inquietos,

o apenas han comenzado a hacer circo de calle. Además pretende que

pero sobre todo con ganas de hacer sus sueños realidad.

este proyecto sea un impulso para aquellos que no tienen otra opción que emigrar para estudiar circo (si bien les iba) u otros tantos que tenían que ver

SEIS

frustrados sus sueños por no contar con los recursos necesarios.

Informes: http://www.umaweb.com.mx



Diccionario de cine Por Alejandra Gorráez Puga

Imamura, Shohei (15. septiembre 1926 – 30. mayo 2006).Director japones ganador de la Palma de Oro, se le considera el director de cine más destacado de Japón tras la muerte de Akira Kurosawa así como uno de los grandes representantes de la Nueva Ola japonesa de los años 60, fue, adedmás, profesor en la Escuela de Cine de Yokohama. El trabajo cinematrográfico de Imamura se centra en el estudio de las capas populares japonesas en diversos momentos históricos y resalta el inconformismo humanista puesto que denuncia el paso de la sociedad nipona de la tradición al consumismo. (15. enero 1892 – 21. Julio 1950) director cinematográfico estadounidense, aunque nacido en Irlanda, que, de acuerdo con el también cineasta Erich von Stroheim, era el mejor director del mundo. En 1920 se unió a la Metro Company Entre sus filmes destacan Deseo robado, 1958, Los pornógrafos, 1966, La venganza es mía, 1979, y Doctor Akagi, 1998. Ingram, Rex y dio a conocer The four horsemen of Apocalypse, película que sobresale por su belleza visual y por haber lanzado a la fama a Rudolph Valentino

y Alice Terry, esposa y estrella de muchos de sus filmes subsiguientes. La película también significó un gran éxito comercial para la Metro, que luego se convertiría en socio mayoritario de Metro-Goldwyn-Mayer. Cansado del régimen de Hollywood, Ingram marchó a Noráfrica y Europa en busca de escenarios naturales para sus películas. En Niza fundó los Victorine Studois. Llegó a realizar un filme sonoro, Baround, un romance ambientado en Marruecos, en la que representó el papel principal. Se retiró del cine en 1933 para dedicarse a la escultura, la literatura y a recorrer el mundo.

Italiano, Neorrealismo Movimiento cinematográfico que surge en Italia. Los precursores más significativos del neorrealismo fueron Toni, de Renoir, de 1935 y la película 1860, de Blasetti, realizada en 1934. El cine neorrealista se caracteriza por tramas ambientadas entre los sectores más desfavorecidos, abundante en el uso de los rodajes exteriores, con importante presencia de actores no profesionales. Las películas reflejan

principalmente la situación económica y moral de Italia en la posguerra, y reflexionan sobre los cambios en los sentimientos y en las condiciones de vida: frustración, pobreza, desesperación. Se trataba de un cine con orientación social. En tanto datación, el neorrealismo italiano se inicia, en 1945, con Roma, città aperta de Roberto Rossellini y continúa con cineastas tan destacados como Vittorio De Sica con Ladron de bicicletas, 1948, y Luchino Visconti con La terra tremla, 1947.

Ivory, James (7. junio 1928) Director de cine estadounidense ganador de varios Oscars cuya filmografía está marcada por dos constantes: la India y la adaptación literaria. Junto con Ismail Merchant funda una productora con el fin de llevar a cabo películas en inglés en la India. Entre sus películas más destacadas se encuentran: Surviving Picasso, 1996, The Bostonians, 1984, A Room with a view, 1985, y Remains of the day, 1993.



ORÍGENES // DEJA DE VAGAR

cierto placer implícito en escuchar nuestra música en sus formatos originales, y para otros más nostálgicos todavía, escucharla en formatos

EL C U LT O A LA MÚSICA

DÍEZ

Texto: Israel García FotoGRAFÍA: Mauricio Alfaro y Andrea Amalia Sánchez

Hay un placer especial en escuchar música en

aún más antiguos representa

su formato original; el hecho mismo de poder

un doble valor y un aura singular por tratarse

indudablemente

tener cerca el fonograma, tocarlo, mirar el diseño

–sencillamente- de objetos viejos, de objetos

artístico que acompaña la portada de la grabación

fuera-de-lo-común, y en los que hasta el siseo

y lo que pueda haber dentro de su presentación.

característico (que es definido muchas veces como

En general todos esos elementos y características

ruido), funciona como un elemento curiosamente

de la edición de nuestro fonograma, hacen

estético en la escucha de grabaciones en LP, en

posible disfrutar especialmente nuestra música.

cintas de carrete abierto y esos otros formatos

De ahí que las “ediciones especiales” logren que

igualmente extraños. Algo muy similar sucede

los fonogramas adquieran un valor especial. Los

con las máquinas dedicadas a reproducir esos

actuales formatos digitales como el mp3, wav,

formatos viejos; hay algo mágico, por ejemplo, en

etc., y los dispositivos para reproducirlos -a pesar

colocar la aguja de la consola en alguno de los

de sus innegables ventajas- nos han privado de

surcos de un disco de acrílico o de pasta, según

este placer implícito y han hecho que la música

el caso, y detenerse un momento en la sorpresa al

se reduzca sin más a la apreciación auditiva y a

no comprender del todo cómo es que a través de

la imagen virtual (en caso de que el modelo de

ese artefacto puede hacerse oír la música. Parece

nuestro iPod lo permita). Para muchos esta

además, que por el hecho simple de tratarse de

privación no significa problema alguno pues: la

artefactos anticuados, de artefactos caducos,

música se oye, simple y llanamente se escucha.

de consolas y de acetatos que no se editarán

Habemos otros, sin embargo, que encontramos

jamás, que pertenecen a épocas pasadas y al


ORÍGENES // DEJA DE VAGAR origen mismo de la música grabada, se trata entonces de objetos de culto que reclaman el resguardo, la preservación, el rescate y, de ser necesario, la reparación. Si hay un lugar que se encarga precisamente del resguardo, la preservación y, sobre todo la difusión de los fonogramas, no sólo de los antiguos sino también de los modernos es la Fonoteca “Vicente T. Mendoza” de la Casa de la Cultura de nuestra ciudad. Es en este lugar en donde un grupo de personas se encargan de mantener en óptimas condiciones todo el material y el equipo necesario para reproducir discos de acetato, de 8 y de 16 pulgadas, discos de pasta, audiocassettes, discos compactos y cintas de carrete abierto. El procedimiento para escuchar un fonogra-

ONCE

ma es muy sencillo: basta entrar a la Casa de la


Cultura, atravesar el patio central, tomar el pasillo que está a la derecha y a la primera puerta a la izquierda leer: “Fonoteca”. Entrar, consultar en las computadoras la base de datos que nos permite buscar nuestra música por campos diversos (artista, año, nombre del disco, género, etc.), en caso de no encontrar lo que buscamos, preguntar a los encargados que bien conocen todo el acervo con el que cuenta la Fonoteca; una vez encontrado el material, sentarnos en las cómodas sillas con las que cuenta el lugar, colocarnos los audífonos de alta fidelidad que ahí nos proporcionan y escuchar. Es muy probable que encuentres la música que buscas pues el acervo al que llega la Fonoteca rebasa los más de 60,000 fonogramas, grabaciones que van desde la música del Renacimiento hasta la música moderna, atravesando diversos géneros como el jazz, la música prehispánica, el rock, etc. La Fonoteca no sólo conserva música, también contempla en su colección documentales sobre ciencia, tecnología, religión, artes, deportes, etc. Toda esta gran colección es el resultado de la recopilación de material que se ha llevado ha cabo desde su fundación en el año de 1974. De hecho, actualmente se lleva a cabo una campaña que busca recopilar todavía más material sonoro para incrementar el acervo de la ciudad, poniendo énfasis en los artistas y agrupaciones de la ciudad de Puebla. La Fonoteca cuenta también con una cabina de grabación de uso totalmente gratuito. El procedimiento es simple: envías tu propuesta, se evalúa, de ser aceptada se calendariza y sin más, estarás grabando tu propio demo totalmente gratis. La Fonoteca de la ciudad se convierte así en un lugar donde la música no sólo se preserva, sino que también se difunde y se apoya, un lugar donde a la música se le rinde culto. Horario: Lunes a Viernes de 8 a.m. a 3 p. m

Informes: 2466922



CATORCE

ORÍGENES // QUIÉN ES?


Texto: Alejandro García

DESCIFRAR LOS ELEMENTOS ARTÍSTICOS DE UN CUADRO PUEDE LLEVAR A LA INTERPRETACIÓN MUNDANA DE LO QUE A PRIMERA VISTA SE OBSERVA, MÁS CUANDO ESTO SUCEDE ES POSIBLE ENTENDER QUE ESTAS VIENDO LO QUE PARA UN SER HUMANO REPRESENTA ALGO MÁS DE LO QUE SE HA DE QUERER. Pocos son los que al observar una pintura en la pared dejan a un lado la idea fingida de mostrar un lúcido interés sobre lo que se ve, y no es porque me atreva yo a levantar vanas calumnias del público que en galerías se suele entretener, sólo que a veces es difícil comprender la angustia de aquel, que ingenuo, busca la coherencia en un Picasso cuando sabe que lo único que ve son tres senos y un brazo. Pero basta ya de críticas en verso porque hay alguien en Puebla con dignas cualidades artísticas que debes conocer. Antonio Sedano es un pintor enamorado de México, es un artista que no se complica y que se define a sí mismo como “autodidacta”, nacido en España y con más de 20 años en México, Antonio tiene en su haber exposiciones que han sido presentadas en diversas ciudades de Estados Unidos, Europa y México. Con distintas temáticas en su repertorio, las colecciones de Sedano han retratado desde fieles imágenes de su tierra natal en Santander hasta significativos personajes de la historia de nuestro país.

QUINCE

CON MÉXICO EN LA MENTE

ORÍGENES // QUIÉN ES?

Antonio Sedano:


El estilo artístico de Sedano se caracteriza por viajar cómodamente del realismo al surrealismo, llevando su condición de artista plástico a tocar amplios espectros del trabajo de un pintor. Actualmente, Antonio trabaja en la publicación de dos proyectos trascendentales dentro de su carrera: “México en torno a Zapata”, obra que pretende conjuntar textos e ilustraciones que presentan los diferentes elementos políticos e históricos que rodearon a este importante personaje revolucionario, y “México Dual” que será una recopilación de todo el trabajo que este autor ha producido durante 25 años sobre la cultura mexicana y que abarca desde la época prehispánica hasta la actualidad. Pero si no puedes esperar para disfrutar algo del trabajo de Antonio Sedano, puedes visitar la exposición permanente que este pintor ha inaugurado en el Hotel Presidente Intercontinental Puebla con motivo de las Fiestas Nacionales del Bicentenario, para ello sólo tienes que acudir al número 114 de la Av. Hermanos Serdán en la Colonia Amor, teniendo así,

DIECISEIS

una grandiosa oportunidad de ver al México que creías conocer a través de los ojos de un gran pintor.


DIECISIETE

ORÍGENES // EMPRESA


FotoGRAFÍA: agnes jiménez

TALLER DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL


FotoGRAFÍA: fernando armenghol

f/64 Centro de Formación Audiovisual, realizó el Taller de Fotografía Documental en su versión de Primavera; los doce alumnos trabajaron a lo largo de las ocho semanas que duró el taller en un tema específico y fueron editando su trabajo hasta lograr una serie consistente y atractiva. Esta es sólo una muestra de los portafolios que resultaron, las series completas estarán publicadas en la página de la escuela:

www.f64.com.mx


ORÍGENES // LUGAR FotoGRAFÍA: paulina ayala

Actualmente están ya preparando la siguiente versión del taller para finales de este año. Si este es el tipo de fotografía que les interesa pueden

info@f64.com.mx 226 70 46.

VEINTE

buscarlos en

y en el



GRANDES PELÍCULAS DE TODOS LOS TIEMPOS Es difícil hacer un ranking de las mejores películas de todos los tiempos ya que la cantidad de filmes producidos y estrenados es enorme e interminable. La variedad de gustos y criterios en lo que al cine se refiere es infinitamente variada, lo que nadie puede negar es que existe cierto consenso sobre cuáles son las joyas del séptimo arte de todos los tiempos desde sus comienzos hasta nuestros días, y es lo que en esta lista se refleja de acuerdo al American Film Institut. Todas estas cintas por alguna u otra razón marcaron un antes y un después dentro de su género y sentaron bases para éxitos futuros. En esta lista se incluyen títulos inolvidables que a pesar del paso de los años dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva de los espectadores.

LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ Jueves 3 y sábado 5 de septiembre 13:15 y 17:15 horas.

LAWRENCE DE ARABIA Jueves 24 y sábado 26 de septiembre 13:15 y 17:15 horas.

EL MAGO DE OZ Viernes 4 y domingo 6 de septiembre 15:00, 17:15 y 19:30 horas.

EL GRADUADO Viernes 25 y domingo 27 de septiembre 15:00, 17:15 y 19:30 horas.

CIUDADANO KANE Jueves 10 y sábado 12 de septiembre 15:00, 17:15 y 19:30 horas.

EL PADRINO Jueves 1 y sábado 3 de octubre 15:00 y 18:10 horas.

CASABLANCA Viernes 11 y domingo 13 de septiembre 15:00, 17:15 y 19:30 horas.

LA LISTA DE SCHINDLER Viernes 2 y domingo 4 de octubre 15:00 y 18:15 horas

CANTANDO BAJO LA LLUVIA Jueves 17 y sábado 19 de septiembre 15:00, 17:15 y 19:30 horas.

VEINTIDOS

NIDO DE RATAS Viernes 18 y domingo 20 de septiembre 15:00, 17:15 y 19:30 horas.


¡anúnciate!

blogger www.facebook.com www.revistaorigenes.com Osvaldo Cárcamo: Nextel. 5900644, Id. 62*337107 / Tel.: 01 (222) 8894122 / Email: ocarcamo@revistaorigenes.com, ventas@revistaorigenes.com


ORÍGENES // LO DE HOY

ENCUENTRO MUNDIAL ECUESTRE en Puebla

DEL 25 DE SEPTIEMBRE HASTA EL 4 DE OCTUBRE DE 2009, PUEBLA SERÁ SEDE DE UN HECHO SIN PRECEDENTES. POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, SE LLEVARÁ A CABO EL ENCUENTRO MUNDIAL ECUESTRE: UN PROYECTO ÚNICO, NOVEDOSO E INNOVADOR

VEINTICUATRO

EN EL ESTADO.


Muchos habrán escuchado de este evento, pero si tú andas de despistado o sólo quieres estar más informado, es bueno que sepas que es un evento de emprendedores, que busca a gente que se atreve a experimentar en el mundo de los negocios y en el que habrá un sinfín de demostraciones y hazañas ecuestres.

ORÍGENES // LO DE HOY

¿Qué es el Encuentro Mundial Ecuestre?

Lo que encontrarás: Una de las grandes atracciones es la

Americano, Presentación Artística de Dressage,

presentación de distintos personalidades de

Competencia de Polo In Door, Competencia de

Europa, Estados Unidos y Centro América;

Horseball, Feria de Escaramuzas, Carrera de

como especialistas, científicos e investigadores

Endurance, Subasta Selecta de caballos y el

en materia de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Caladero Nacional con el homenaje a un gran

de Equino terapia y diversas especialidades

caballero de la escuela ecuestre mexicana, la

reformadoras de técnicas equinas, quienes

Charrería, don Guadalupe “Lupe” Ríos, entre

compartirán su conocimiento con estudiantes,

muchas otras disciplinas deportivas.

maestros y personas interesadas en estas áreas. La familia no se queda atrás, ya que, pensando

equipo ecuestre del EMEC, de la Hacienda

en ella, se han ideado grandes espectáculos,

Real, y el entretenimiento infantil serán

como la participación de todas las razas, colores

un parteaguas en esta edición del EMEC

y tamaños de caballos, que darán una gala

2009, ya que también se contará con un

especial con una serie de eventos artísticos,

gran centro ecuestre totalmente renovado,

musicales, gastronómicos y culturales, para

zona de juegos, granja, carretitas, ponies,

finalizar con el homenaje a un distinguido

carrusel, teatro infantil, cine, ludoteca, talleres

personaje del mundo del caballo, de estirpe

lúdico-ecuestres, concursos y el show de la

jerezana: Don Álvaro Domecq.

mascota del encuentro mundial, el caballo

Importantes jornadas para gozo de los

“CHEVALIN”, quien junto con sus personajes

presentes se estarán llevando a cabo con

trabajará activamente para disfrute de todo el

exhibiciones, concursos y competencias, entre

público infantil.

ellos: Volting, Doma clásica, Riendas largas,

Así que ya sabes si lo tuyo son los caballos

Enganches, Concurso de sorteadores, Concurso

y los grandes negocios no puedes perderte

de Salto (categoría infantil, juvenil y libre),

el Tercer Encuentro Mundial Ecuestre, que

Exhibición de Reinning, Concursos morfológicos,

te invita a participar en esta gran fiesta de

Rejoneo de salón, Carrera de barriles, Rodeo

Puebla para el mundo.

VEINTICINCO

Espectáculos especiales, la presentación del


área comercial - eventos - talleres - conferencias - competencias ecuestres - música espectáculos - presentaciones artísiticas - carrusel de ponys - juegos - subastas artesanías - entretenimiento - actividades y mucha diversión para toda la familia


¡Todos queremos

rock!

M O D E R AT TO Y NATALIA EN EL BULLDOG CAFÉ Siempre original e innovador, el BULLDOG hizo vibrar a la ciudad con la llegada de dos grandes de la música. Primero con Moderatto (los reyes del glam) y después con la cantautora Natalia Lafourcade. La banda más controversial de México, se lució con sus mayores éxitos como Sentimental, Ya lo veía venir, Mi delito es rockear, entre otros. Mientras que Natalia Lafourcade, una de las voces más originales del país, deleitó a su público con Un pato, Ella es bonita, Azul y Hu hu hu, título que da nombre a su más reciente disco.


ORÍGENES // DEJA DE VAGAR VEINTIOCHO

: Texto: Alejandro García arianne Blanco y NaYeLi M. Sánchez

PONIENDO EL CORAZÓN EN TODO


TO NACIONAL QUE SE LLEGUE A PRODUCIR CUANDO SE ESCUCHA HABLAR ALGO DE PUEBLA, PERO NUNCA ALGO TAN BELLO E IMPACTANTE COMO

LO

QUE PARA UN POBLANO SIGNIFICA PO-

ORÍGENES // EMPRESA

DIFERENTE SERÁ SIEMPRE EL CONCEP-

NER EL CORAZÓN EN LO QUE HACE. ¡Viva!

nacional

de negocio, presencia en eventos y ferias

Por otro lado, el ramo artesanal también se

implementado por el Gobierno del Estado a

comerciales, programas de capacitación, así

verá apoyado con este programa mediante el

través de la Secretaría de Desarrollo Económico

como la posibilidad de ser incluida en catálogos

desarrollo de marcas colectivas que le darán a

que tiene como objetivo primordial

impulsar

de exportación, todo esto de manera gratuita

este gremio un valor agregado.

el desarrollo de empresas poblanas mediante

y monitoreada por la Secretaría de Desarrollo

Además de todos los objetivos económicos

la

creación de estrategias comerciales y

Económico que se encarga también de garantizar

que plantea esta campaña, Puebla ¡Viva!

publicitarias que posicionen a estos negocios y

a los consumidores que los productos que

pretende romper los paradigmas culturales que

sus productos como bienes de calidad hechos

pertenecen al programa Puebla ¡Viva! cumplan

llegan a envolver a los productos poblanos al

en Puebla.

con altas normas de calidad en sus procesos.

demostrar que lo que se produce en Puebla está

es

un

programa

Esta campaña, que también es apoyada

Entre algunas de las acciones más significativas

por el sector privado, arrancó formalmente en

de este programa se encuentra la organización de

Así que si quieres formar parte de este fantás-

noviembre del 2008 y a pesar de contar aún con

la Expo Puebla ¡Viva! en la Ciudad de Puebla y en

tico programa, puedes ingresar al sitio en internet

poco tiempo de existencia ha logrado incluir ya

el Distrito Federal el Show Room Vive Puebla en el

de la campaña en

entre sus filas a un total de 700 empresas y más

D.F., este último organizado en el Museo Interactivo

y llenar el formulario que se presenta para poder

de 2000 productos de la región.

bien hecho.

www.pueblaviva.org

de Economía y que contó con la asistencia de más

integrarte a la red de 2000 empresas y más de

Desde el momento en que una empresa

de 14,000 visitantes en 4 días, dando el beneficio

6000 productos que se estima compongan esta

logra registrarse dentro de este programa, tiene

a las empresas de promover sus productos y

campaña para finales del 2010 y lograr con esto

acceso a servicios de asesoría de imagen de

establecer contactos de negocio que han permitido

que todos nosotros, ciudadanos de este gran Es-

marca, facilidad para incluirse en la apertura

crear redes empresariales que generen nuevas

tado, nos sintamos orgullosos de haber luchado

de nuevos canales de comercialización y redes

oportunidades de empleo en el Estado.

por poner el nombre de Puebla en lo más alto.

VEINTINUEVE

Puebla


Buen reggae hecho en México Se define como una banda que mezcla ritmos

rolas. Durante el evento, la agrupación no perdió

Asimismo aplaudieron el trabajo musical que

inimaginables, creando música increíble que

la oportunidad para agradecer al Pulque Para

se hace en Puebla, asegurando que hay muy

prende todos tus sentidos. Van desde un mam-

Dos, principalmente a su fundador, Hugo Puig, y

buenas bandas como ‘Los Guanábana’ a los

bo, pasando por un poco de jazz y terminando

al público cholulteco por el apoyo incondicional

que definen como un gran talento poblano. Fi-

con un ska. Su nombre es Antidoping, una agru-

durante su carrera.

nalmente, platicaron de su nuevo trabajo disco-

pación mexicana que se ha distinguido por ser

Mientras que en rueda de prensa hablaron

gráfico, un disco hecho en Cuba, un país que

una de de las bandas de reggea más sobresa-

acerca de las dificultades que existen para

les apasiona y del cual han sido influenciados en

lientes en México.

hacer música, principalmente la underground,

gran manera. Si quieres escuchar más de esta banda en-

Con 7 discos en su haber y con 17 años de vida,

pues aseguraron que algunos medios no di-

Antidoping se presentó en Cholula, deleitando a

funden su música. No obstante, aceptaron

tra a

sus fans que pedían su regreso a tierras poblanas.

que el internet ha sido una gran herramien-

o bien a

Con un lleno total, la vibra positiva brilló ante

ta para esparcir sus creaciones alrededor del

Orígenes OGP te lo recomienda.

cientos de jóvenes que bailaron y corearon sus

TREINTA

Texto: tere cuevas

www.myspace.com/antidoping

www.antidoping.com.mx,

mundo.

primer rally de cortometrajes en puebla

w

w

w

.

l

a

n

e

t

a

r

a

l

l

y

.

c

o

m


ORÍGENES // ORIGEN

diseño offset serigrafía promocionales

Tecno graf, S.A. de C.V. 27 Poniente 107-2 Col. El Carmen Puebla, Pue. Tel/Fax (222) 240.14.22 (222) 211.05.21 www.impresostecnograf.com

TREINTA Y UNO

impresión digital


ORÍGENES // LUGAR

TEXTO: TERE CUEVAS FOTOGRAFÍA: “f/64” ALFREDO VÁZQUEZ

Si te encanta el deporte, no puedes dejar

de

visitar

el

Complejo

Deportivo Quetzalcóatl, ubicado en San Andrés Cholula, un espacio para toda la familia.

TREINTA Y DOS

TODOS SOMOS SAN ANDRÉS

Complejo deportivo Quetzalcóatl


ORÍGENES // LUGAR no es cosa fácil, por ello el gobierno municipal de San Andrés Cholula,

El nombre

encabezado por David Cuautli, ha realizado un esfuerzo extraordinario para

Algunas de las principales preocupaciones del gobierno de San Andrés son

crear un complejo deportivo que se encuentra a nivel de cualquier otro en

la cultura y educación, por ello el nombre de

el mundo.

Quetzalcóatl.

El objetivo Con una inversión superior a los 17 millones de pesos, este proyecto busca destacar los potenciales de cada individuo e incrementar los talentos del municipio. La inversión se justifica por la calidad de dicho complejo, contando así con instructores e instalaciones de primera. El complejo está hecho para la familia, ya que como afirma el Presidente Municipal de San Andrés, el núcleo familiar y el deporte son conceptos que se fusionan con facilidad. Él, como amante del deporte, sabe y está convencido que al establecer nuevos espacios de recreación, como este complejo, evitará consecuencias como la desintegración, el uso de drogas, prostitución, entre otros.

Complejo Deportivo

Siendo éste un homenaje, una forma de recordar

nuestras raíces, nuestra esencia y mostrando una vez más que nuestros antepasados no se equivocaron al momento de fundar San Andrés, pues hoy por hoy es un municipio con orden, futuro, éxito y una gran solidez.

Las instalaciones Los espacios están perfectamente distribuidos para que todos se puedan divertir, pues van desde una gran pista de tartán, pasando por un área infantil, una espacio geriátrica y hasta un zona para sillas, mesas y gradas. Las instalaciones fueron creadas con la finalidad de ofrecer espacios únicos e inigualables, donde toda la familia pueda disfrutar de hacer deporte. Por ello el gobierno de San Andrés recomienda cuidar los espacios recreativos pues sabe que serán fundamentales para el desarrollo de generaciones futuras.

TREINTA Y TRES

Encontrar espacios deportivos de calidad en un Estado urbanizado


ORÍGENES // LO DE HOY

Las expectativas A corto plazo se espera tener un crecimiento en el rendimiento de los atletas, más aún, se pretende motivar la incursión de jóvenes talentos dentro de las actividades del mismo, por ejemplo, la búsqueda de miembros que deseen formar parte de un equipo de futbol de segunda división. También se espera que este complejo sea un incentivo para la comunicación, la interacción familiar y la cultura del autocuidado.

Próximos proyectos San Andrés Cholula se distingue por ser un municipio con gran orden y tranquilidad, es por ello que para fortalecer al municipio se creará próximamente el Complejo de Seguridad Pública, un proyecto que contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y que garantizará la satisfacción de los habitantes del municipio, pues en este complejo podrán TREINTA Y CUATRO

realizar diversos trámites sin tener que trasladarse de un lugar a otro. Por otra parte, se vislumbran otros proyectos sobresalientes como la creación de radiales, de un hospital y de escuelas, además de los programas permanentes, que buscan fortalecer el vínculo ciudadano-gobierno.


TREINTA Y CINCO


No existe una sola razón por la cual alguien quisiera tener una computadora en su casa” “Ken Olson, presidente, chairman y fundador de

¿Sabías qué? Texto: Alberto Gomez Melchor

A través del tiempo han existido personas que al no tener visión de cómo puede o podría ser la evolución del mundo, de la ciencia, de lo cotidiano al paso del tiempo han generado algunas de las frases mas tontas que se han dicho. Por ejemplo:

“Los aeroplanos son juguetes interesantes, pero sin ningun valor militar”

Digital Equipment Corp. 1977”

“ Este aparato llamado teléfono tiene demasiados problemas para ser seriamente considerado como un medio de comunicación. El aparato no tiene ningún valor inherente para nosotros: ” “La caja muscial sin cables no tiene ningún tipo de valor comercial. ¿Quién va a pagar por un mensaje que

“Mariscal Ferdinand Foch, Profesor de Estra-

“Western Union Internal memo, 1876”

tegia de la Escuela Superior de Guerra.”

“¿Quién demonios va a querer oir hablar a los actores” “H. M. Warner, Warner Brothers, cuando solo había cine mudo, 1927.”

no está siendo mandado a nadie en par ticular?” “Davis Sarnoff’s Associates en respuesta a la propuesta de invertir en la radio, durante los años 1920”

Y mi favorita porque creo que es la más tonta que alguien ha dicho:

“Es imposible crear aparatos que vuelen y que sean más pesados que el aire” “Lord Kelvin, presidente, Royal Society, 1985.”

“ Todo lo que se podía inventar, ha sido ya inventado.”

“Charles H. Duell, Comisionario de la Oficina de Patentes de Estados Unidos, 1899.”

Pues éstas son sólo algunas ya que, en realidad, existen muchas más y

“Decca Recording Co. Cuando rechazaron un contrato con los Beatles en 1962.”

hay que tener por seguro que seguirán surgiendo aún más en el futuro. Asi que ya sabes, si dices algo que digan o piensen que es tonto, recuerda estos ejemplos y no te preocupes.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.