“Quehacer divino" (s josemaria)

Page 1

Texto inédito de una carta del Fundador del Opus Dei Publicado en Il Tempo, Roma 26-VI-1997 "Todo trabajo es un quehacer divino"

Aunque no han faltado quienes afirmaran que el trabajo no es una realidad que se pueda santificar, hemos de recordar a los hombres que nuestra fe católica proclama bien alta la dignidad del trabajo, la grandeza humana y divina de la vocación de trabajadores. Para algunos el trabajo es una maldición, un peso que se rehuye; y puede ser que, a veces, no les falte razón, porque la injusticia de otros hombres haya convertido ese trabajo concreto en tarea ingrata e inhumana. Pero por su naturaleza no es así. El trabajo es participación en la obra creadora, es vínculo de unión con los demás hombres y medio para contribuir al progreso de la humanidad entera, es fuente de recursos para sostener a la propia familia, es ocasión de perfeccionamiento personal, es - e importa en gran manera decirlo muy claramente- modo y camino de santidad, realidad santificable y santificadora. Supone - lo sabemos bien, porque es una experiencia vivida cada día- esfuerzo y, por tanto, cansancio y fatiga: es, sin embargo, evidente que nos proporciona una constante ocasión para sentirnos más cerca de Cristo que cargó sobre sí nuestros dolores (Isai. LIII. 4). Hijas e hijos míos, el espíritu del Opus Dei recoge la realidad hermosísima de que cualquier trabajo digno y noble en lo humano, puede convertirse en un quehacer divino. No hay incompatibilidad entre la moral cristiana, y cualquier profesión lícita, intelectual o manual, de ésas que la gente califica como importantes o de ésas que considera humildes. Pensad que, en el servicio de Dios, no hay oficios de poca categoría: todos son de mucha importancia. La categoría del oficio depende de las condiciones personales del que lo ejercita, de la seriedad humana con que lo desempeña, del amor de Dios que ponga en él. Es noble el oficio del campesino, que se santifica cultivando la tierra; y el del profesor universitario, que une la cultura a la fe; y el del artesano, que trabaja en el propio hogar familiar; y el del banquero, que hace fructificar los medios económicos en beneficio de la colectividad; y el del político, que ve en su tarea un servicio al bien de todos; y el del obrero, que ofrece al Señor el esfuerzo de sus manos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.