Fortaleza

Page 1

Fortaleza 1. Definición: Hábito humano fortalecido y elevado por la gracia, “la fortaleza acomete el bien sin detenerse ante las dificultades y resiste los males y las dificultades evitando que estos nos lleve a la tristeza” Sto. Tomás. Séneca “no nos falta valor para emprender ciertas cosas porque son difíciles, sino que son difíciles porque nos falta valor para emprenderlas”. El hombre siempre ha admirado a aquellos hombres que han servido como puntos de referencia a generaciones enteras porque han preferido toda suerte de privaciones y aun la muerte antes de traicionar su ideal. La fortaleza cristiana, que asume todos los valores nobles contenidos en esa actitud profundamente humana, es mucho más. El cristianismo nace de un acto sublime de fortaleza y de caridad, la muerte de Cristo en la Cruz, y se ha desarrollado con la sangre de los mártires. 2. El ejemplo de Jesucristo y de los primeros cristianos Jesús rechazó tajantemente las tentaciones del demonio. Después expulsaría a los mercaderes del templo porque habían convertido un lugar sagrado en cueva de ladrones. No cambió su doctrina cuando sus paisanos de Nazaret quisieron despeñarle, ni cuando sus discípulos empezaron a abandonarle después del discurso del Pan eucarístico. Y nos da un maravilloso ejemplo de fortaleza a la hora de la Pasión. Los Apóstoles fueron azotados por predicar el nombre de Jesús y salieron gozosos del Sanedrín, después de manifestar que debían obedecer a Dios antes que a los hombres. San Pablo, cuando explicaba en Atenas la resurrección de los cuerpos, le tomaron por un charlatán medio loco. Sin embargo no rebajó la doctrina por la incomprensión de los hombres tenidos doctos por doctos en su tiempo. 3. Robustecer la voluntad La fortaleza es virtud para todos, ya que su contenido es robustecer la voluntad para que no desista en la búsqueda del bien, a pesar de las dificultades y obstáculos que encuentre en el camino. Resulta especialmente necesario fomentar esta virtud humana y cristiana en momentos cono los actuales, en los que el creciente nivel de vida, la disponibilidad de muchos bienes de consumo, la facilidad en que muchas personas viven, traen consigo una mentalidad hedonista, de materialismo práctico, caracterizado por el horror a todo lo que significa renuncia o sacrificio. La vida cristiana, aun siendo radicalmente alegre, sabe de renuncias y sacrificios. Dios concede a sus hijos la virtud infusa de la fortaleza para que le resulte más fácil el camino de constante superación que requiere vivir con plenitud cristianamente. Pero esas dádivas divinas perderían su eficacia si no encontraran el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fortaleza by Oriol Serra Pujol - Issuu