D. Pudor Reconoce el valor de la intimidad propia y de los demás. Mantiene la intimidad a cubierto de extraños, rechazando lo que pueda dañarla, y la descubre únicamente en circunstancias que sirvan para la mejora propia o ajena. Lo íntimo es lo personal. Es el mundo interior, el santuario de lo humano, un lugar donde sólo uno puede entrar uno mismo, del que uno es dueño. Lo íntimo es tan central al hombre que hay un sentimiento natural que lo protege: la vergüenza o pudor es la protección de la intimidad. Se refiere a todo lo que propio de la persona tanto material como espiritual: el cuerpo, la ropa, el armario, la habitación, la casa, las ilusiones e ideales , etc. E. Sobriedad 1. Vivir templadamente se concreta en estar profundamente desprendido de los bienes materiales, disfrutándolos, pero sin considerarlos necesarios para la salud, el descanso o la misma vida espiritual. "Buscad lo suficiente, buscad lo que basta. Y no queráis más. Lo demás es agobio; apesadumbra, no levanta" (San Agustín). 2. Resulta particularmente importante esmerarse en la templanza y sobriedad de vida en una sociedad consumista como la actual donde un desenfrenado afán de comodidades alimenta a diario la codicia de la gente. Casi todo el mundo aspira a tener más, a gastar más, a conseguir el mayor número de placeres posible. La eficacia se mide en términos económicos y los valores del espíritu pasan a un segundo o tercer plano, cuando no han desaparecido del horizonte de no pocas personas. Ese afán por la comodidad, los caprichos y las falsas necesidades se puede dar en cualquiera sino se vigila. 3. Los respetos humanos. D. Modesty It(He,She) recognizes the value of the own(proper) intimacy and of the others. It(he,she) supports the intimacy to strangers' cutlery, rejecting what could damage it, and discovers it only in circumstances that serve for the own(proper) or foreign improvement. The intimate thing is the personal thing. It is the interior world, the sanctuary of the human thing, a place where only one can enter(approach) one itself, of which one is an owner. The intimate thing is so central to the man that there is a natural feeling that protects it: the shame or modesty is the protection of the intimacy. It(he,she) refers to everything own(proper) what of the both material and spiritual person: the body, the clothes, the cupboard, the room, the house, the illusions and ideal, etc. E. Sobriety 1. To live tepidly concrete in being deeply detached of the material goods, enjoying them, but without considering them to be necessary for the health, the