Trabajo Noción básica del trabajo y fines ..Trabajo es: "Cualquier acción, acorde con la dignidad de la persona, que responda a un proyecto de eficacia (de alcanzar el proyecto que se procura) y se realice con intención laboral (pone desvelo en su ejecución para que el resultado de la acción sea eficaz)". Naturalmente que esta definición lleva implícito que el trabajo tiene un carácter libre y transeúnte (que es un proceso cuyo fin está fuera de la acción en sí). .Los fines del trabajo del hombre son: Conseguir la perfección del mundo y desarrollar sus talentos para el perfeccionamiento personal. Lograr el propio sostenimiento y colaborar con el de los demás. Originar y fortalecer la solidaridad entre los hombres. { Dimensiones del trabajo en la vida del hombre El t. crea un entramado de relaciones interpersonales y sociales amplísimo. Hasta el extremo de poder afirmar que el trabajo configura la sociedad. Precisamente por esto, en orden a lograr un nuevo orden social, el trabajo adquiere un relieve capital. -Dimensión personal. Dios creó al h. para que, trabajando, perfeccionara al mundo. Se trata de una realidad típicamente humana, inscrita en el h. como vocación propia y natural. El t. distingue al h. radicalmente del resto de los seres existentes. Sólo el h. es capaz de trabajar porque sólo él transforma la naturaleza, en razón de su espiritualidad (inteligencia y voluntad). Desde otra perspectiva superior, el trabajo es una vocación natural del h., que adquiere el carácter de vocación sobrenatural, medio de santificación. Así lo destacó el Beato Josemaría Escrivá, pionero en la espiritualidad del trabajo. -Dimensión social. El ttanajo en cuanto realidad humana no se agota en el hombre. El trabajo construye la sociedad, sirve a la sociedad y está ordenado al bien común, realidad derivada de la naturaleza social del hombre El hombre edifica y mejora la sociedad transformando la naturaleza mediante el trabajo, al tiempo que se perfecciona a sí mismo. El trabajo estructura las diversas relaciones interpersonales. De la triple relación persona-trabajo-sociedad se deducen las correspondientes relaciones de justicia, exigibles coherentemente en favor de cada individuo y ente social y de las que se derivan las consiguientes responsabilidades. -Otras dimensiones. El trabajo es un bien porque es actividad típicamente humana -realizada por el hombre, ser racional, inteligente y libre-, que engrandece al hombre
1