El 2020 ha sido, sin duda, el año más atípico de nuestra historia. Desde el anuncio de la situación de pandemia por COVID-19 la Orquesta Filarmónica de Bogotá no se detuvo, con el pleno convencimiento que la música, la cultura y el arte son fundamentales en nuestra vida, en el día a día y más durante este momento. Durante este año, las agrupaciones y orquestas no dejaron de ensayar. Desde sus casas y con celulares, siguieron trabajando conjuntamente para seguir haciendo música juntos. Poco a poco lograron volver a ensayar desde un escenario, a pisar los teatros que estuvieron cerrados por meses, siempre extrañando a su público. Hoy transmitimos este concierto en vivo y en directo desde el Santuario de Monserrate, con nuestra Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, dirigida por el maestro Leonardo Federico Hoyos acompaña con su música el alumbrado navideño de este lugar insigne de nuestra ciudad. Un regalo de navidad musical para la ciudad y el país entero, con un mensaje de unión y esperanza desde la música, convencidos que muy pronto habremos superado esta etapa y volveremos a celebrar juntos.
SÁB
5
DICIEMBRE • PROGRAMA
CONCIERTO INAUGURAL DE NAVIDAD Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara Leonardo Federico Hoyos Director • Colombia
Concerto grosso en sol menor, Op. 6, n.º 8 (Concierto de Navidad) (1714) Arcangelo Corelli (1653 – 1713)
I. Vivace, 3/4 – Grave. Arcate, sostenuto e come stà II. Allegro III. Adagio – Allegro – Adagio IV. Vivace V. Allegro VI. Largo. Pastorale ad libitum
Suite para Cuerdas de los tiempos de Holberg (1884) Edvar Grieg (1843 – 1907)
I. Praeludium II. Sarabande III. Gavotte IV. Air V. Rigaudon
Lascia ch´io pianga (Aria de la ópera Rinaldo) (1711) Georg Friedrich Händel (1685 – 1759) Arreglo: Michel Rondeu
El Tamborilero Tradicional Navideño Arreglo: Eduardo Carrizosa
• • •
Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara está compuesta por 20 jóvenes que abarcan repertorio de todas las épocas, para orquesta de cuerdas. Se destaca su interpretación de los ciclos completos de concerti grossi de Arcangelo Corelli, obras de Francesco Geminiani, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel y Georg Philipp Telemann. Ha estrenado piezas de compositores colombianos y latinoamericanos como Las tres danzas colombianas de Fernando León Rengifo, Trilogía de danzas andinas de Jorge Andrés Arbeláez, Fantasía para guitarra clásica de Jorge Cardoso y Concierto para tiple de Lucas Saboya. Ha estado bajo la batuta de grandes músicos como Krzysztof Penderecki, Maxim Novikov, Gianluca Marcianó, Gabriel Ahumada, Simón Gollo, Leonard Elschenbroich, Alexandre Da Costa y Óscar Colomina de quienes recibió elogios por su calidad artística. Desde su creación en 2014 y hasta 2018, estuvo dirigida por el maestro Leonardo Federico Hoyos.
Leonardo Federico Hoyos Director, Colombia
Leonardo Federico Hoyos es uno de los violinistas, intérpretes y pedagogos más destacados de su generación en Latinoamérica. Ha desarrollado su carrera principalmente en Moscú, Alemania y Colombia. Su formación musical la inicia bajo la tutoría de su padre Rafael Hoyos, brillante músico cartagenero, alumno de Adolfo Mejía. A los 17 años viaja a Moscú, donde realiza estudios en la Escuela Especial de Música del Conservatorio Tchaikovsky. Continúa su perfeccionamiento en Alemania en la Folkwag Hochschule de Essen y la Hochschule de Colonia, donde se especializa como
violinista-intérprete. Actualmente es profesor de planta del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y profesor de cátedra de la Universidad de los Andes. Desde septiembre del año 2013 es el director artístico y musical de la Filarmónica Juvenil de Cámara de Bogotá, orquesta con la que se presenta en el X Cartagena Festival Internacional de Música, compartiendo escena con Rinaldo Alessandrini y su agrupación ¨Concerto Italiano¨. En enero del año2017 dirige el lanzamiento de la nueva Orquesta Sinfónica de Cartagena. Ha trabajado dela mano y estrenado obras de compositores consagrados como Leo Brouwer, Francisco Zumaqué, Jorge Pinzón, Moisés Bertrán, Erkki Sven Tuur, Dorothea Hoffmann, Mauricio Nasi, Jeff Manookian y los últimos dos años del gran maestro Krzysztof Penderecki.
• • •
Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara Director: Leonardo Federico Hoyos Naranjo
Violines I Carlos Alberto Torres José Luis Martínez Marco Tulio Hernández Mayra Camila Parra Sergio Daniel Barón
Violas Nicolás Mendoza Garzón Tatiana Rafaela Falla Yisel Melisa Cano Elver Edilson Jara
Contrabajos Ricardo Alberto Puche Lizeth Fernanda Suárez
Violines II Daniela Andrea Nupan José Miguel Rico Juan Pablo Correa Julián Andrés Rey Luis Felipe Rivera
Violonchelos Daniela Katherine Herrera Edna Rocío Rincón Juan Sebastián Rodríguez Néstor Daniel Pinilla
•••
EN ALIANZA CON