¡Vamos a la Filarmónica!
2016
27 de noviembre • 11:00 a.m. • Auditorio León de Greiff Proyecto de formación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
1
Vamos a la Filarmónica
2016
L
os bogotanos tendrán hoy la oportunidad de apreciar el talento de los niños de la Orquesta Filarmónica Infantil (OFI) y del Coro Filarmónico Infantil (CFI), cuyos integrantes hacen parte del Proyecto de Formación “La Filarmónica en la Escuela y la Ciudad” de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que realiza actividades de formación musical, en 31 colegios ubicados en las 18 localidades de la ciudad, y en los Centros Orquestales de las localidades de Teusaquillo, Candelaria, Bosa y Tunjuelito. La formación se realiza en dos áreas: sinfónica y coral, teniendo como concepto la orquesta-escuela o el coro-escuela, en donde los niños aprenden haciendo música. En el programa participan actualmente más de 19 mil niños y jóvenes, en una propuesta transversal de ciudad que busca desarrollar los talentos y habilidades musicales y su formación como ciudadanos integrales. El proyecto hace parte del objeto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para el siglo XXI, que implica su participación activa en las transformaciones del tejido social, a partir de los estudiantes, sus familias y sus comunidades. Este proyecto, que promueve la disciplina y el trabajo cooperativo, entre otras competencias, hace parte de La Jornada Única y/o Extendida, que se implementa en los colegios públicos y localidades de Bogotá gracias a la alianza entre las secretarías de Educación y Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas, como la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), el Instituto Distrital de Artes (Idartes) y el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD).
2
Colegios Distritales Proyecto Escolar – OFB • República de Panamá
• Rodrigo Lara Bonilla
• Francisco I
• Antonio García
• Tomás Carrasquilla
• Antonio José Uribe
• Manuela Beltrán
• San Carlos
• Técnico Menoráh
• Cedid San Pablo
• Instituto Técnico Laureano Gómez
• Grancolombiano
• José María Carbonell • Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero
• Simón Bolívar
• Rafael Bernal Jiménez • Enrique Olaya Herrera
• Agustín Fernández
• Carlos Pizarro
• Liceo Femenino Mercedes Nariño
• Policarpa Salavarrieta
• Nueva Esperanza
Centro Orquestal Bosa Centro Orquestal Tunjuelito Centro Orquestal Candelaria Centro Orquestal Hospitalario
• Juan Lozano
• O.E.A
• Luis Ángel Arango
Centro Orquestal Teusaquillo
• Delia Zapata Olivella
• Simón Rodríguez
• Alexander Fleming
Centros Orquestales OFB
• Manuelita Sáenz • Cultura Popular • Gimnasio del Campo Juan De La Cruz Varela
3
Coro Filarmónico Infantil El Coro Filarmónico Infantil OFB fue creado en mayo del 2014, como uno de los nuevos grupos musicales de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Está conformado por 100 niños de los colegios distritales participantes del Proyecto Escolar de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el marco del proyecto currículo para la excelencia académica y la formación integral. El coro tiene como principio la práctica del canto coral formal, el cual busca promover los valores y potencialidades artísticas de cada integrante, a través de la enseñanza de la música y el desarrollo de la voz como instrumento, consciencia del ser y del hacer, autonomía y liderazgo. Aporta a la exploración y desarrollo de las habilidades vocales y musicales con rigor y excelencia en un ambiente donde el amor y la disciplina van de la mano, que propende por el continuo crecimiento personal en el marco del desarrollo humano, buscando que el corista pueda desempeñarse con seguridad, gusto, calidad y creatividad dentro de un ámbito musical de alto nivel.
4
Ha participado en eventos como XVII Festival Ópera al Parque con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Encuentro de coros Universidad Javeriana, Encuentro Coral en Tocancipá, Conciertos navideños OFB, Festival de Coros del II Diplomado en dirección de coros UPN, II y III Festival Distrital de Coros de la OFB, Muestra de Procesos Musicales Colegio Rafael Bernal, Fundación Gilberto Alzarte Avendaño, y con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el Requiem de guerra de Benjamin Britten.
Sandra Patricia Rodríguez Directora • Colombia Licenciada en Pedagogía Musical de la Universidad Pedagógica Nacional con énfasis en Canto. Especializada en Dirección de Coros Infantiles y Juveniles de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. En 2016 se vinculó a los proyectos educativos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá como directora del Coro Filarmónico Infantil e integrante del equipo asesor del área coral.
Directores invitados Nelson Eduardo Ortiz Perengüez Especialista en Dirección de Coros Infantiles y Juveniles de la Pontificia Universidad Javeriana, Licenciado en Música de la Universidad de Nariño, además es guitarrista, cantante y compositor. Actualmente lidera el proceso coral del I.E.D Agustín Nieto Caballero.
José Nivaldo Guinche González Estudió canto lírico y adelantó estudios de dirección con Alejandro Zuleta, y recientemente, con Luis Díaz Herodier. Ha dirigido importantes grupos corales en
5
Bogotá. Desde 1998 pertenece a la Sociedad Coral Santa Cecilia y actualmente, pertenece al equipo de artistas formadores del I.E.D. Policarpa Salavarrieta.
Sara Raquel Lizarazo Rojas Estudió dirección coral como énfasis profesional dentro de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente es la directora principal del coro de voces blancas de los cursos de extensión de la Universidad Pedagógica Nacional y lidera el proceso coral del I.E.D. Menoráh.
Daniel Oswaldo Realpe Barrera Especialista en Dirección de Coros Infantiles y Juveniles de la Pontificia Universidad Javeriana, certificado nivel 2 en metodología Orff del San Francisco Orff Schulwerk y Licenciado en Música de la Universidad de Nariño. Ha participado en varios coros en Bogotá, dirigido y fundado grupos corales infantiles - juveniles y de adultos. Trabajó como coordinador musical y director de coros en la Fundación Nacional Batuta, profesor en el programa Infantil y Juvenil de la Pontifica Universidad Javeriana, y actualmente, es artista formador principal del I.E.D. Grancolombiano.
6
Integrantes Karol Nayibe Pereira Alejandro Flores Alexandra Bustos Ana Sofía Pacheco Andrea Pacheco Andrea Cano Andrea Lorena Rincón Andrea Ovalle Andry Yuneidi Bermúdez Anyeli Maussa Arley Andre Torres Casallas Bairon Díaz Brandon Giraldo Camila Alejandra Alvarado Camila Angulo Camila Cortés Camila Quiroga Carmen Chilatra Catalina Laverde Cindy Valentina Maz Alviz Cristian Alonso Murcia Cristian Martínez Dailyn Milena León Daniela Díaz Daniela Piñeros López Daniela Reina Danna Cano David Solano David Felipe Neira Deisy Garzón Deisy Rojas Edgar León Edwin Acosta Emely Espitia Emiliana Rivas Uribe Erika Paola Murcia Sierra Esteban Johan Mendoza Estefanía Martínez Geraldine Páez Gina Rivera Giraldyn Dayana Sánchez Hernández Heily Huertas Henry David Llamos Ingrid Contreras Ingrid Natalia Beltrán Isabella Millán Jaime Andrés Amaya Gallego Jean Carlo Villamil Jenifer Ricardo Gaibao Jenny Ostos Jesús Aaron Echeverry Johan Sebastián Lara
John Roa Johnatan Barragán Juan Esteban Cano Juan Sebastián Cajamarca Juana Ruíz Juliana Suárez Karin Tatiana Aldana Karol Arias Karol Daniela Sarmiento Karol Nayibe Pereira Katherine Madrigal Laura Alvarado Laura Buitrago Laura Cárdenas Laura Izquierdo Laura Marcela Valencia Laura Rodríguez Laura Valentina Borja Ledys Cendales Gordillo Leidy Carolina Cano Rojas Lina María Chavarro Lina Zabaleta Lorenth Riveros Luisa Vázquez Luisa Alejandra Caicedo Luisa Fernanda Prada Arias Luna Isabela Cruz Eslava Luna Leyva Manuel Felipe López García María Camila Chávez Maria Fernanda Carrillo Rodríguez María Fernanda Ortega María José Ardila María Paula Hernández Mariana Durando Marilyn Céspedes Mauricio Suesca Merlin Alejandra Pastran Godoy Natalia Peña Natalia Rodríguez Nataly Arias Nicol Dayana Delgado Nicol Rodríguez Nicol valentina Herrera Nicole León Nicole Sepúlveda Nicole Villalobos Nicolle Vargas Niumar Alexis González Oriana López Óscar David Candia
Óscar Fabián Pescador Paola Miranda Paula Katherine Sánchez Paula Méndez Paula Milena Linares Paula Roa Sabrina Romero Salomé Zambrano Sandra Sepúlveda Santiago Hernández Santiago Talaga Sánchez Santiago Valdivieso Sara Bejarano Sara Cuervo Isaza Sergio Guaca Sharick Cárdenas Sharick Marín Sharon Nicoll Santiesteban Sofía Camargo Sofía Gómez Tatiana Silva Valentina Herrera Valentina Salazar Vanesa Chiguasuque Vanesa Bernal Carvajal Ximena Alejandra Rincón Yayra Linares Castañeda Yudian Álvarez Yurley Katherine Rodríguez Luisa Ortiz Jean Pierre Jaramillo Jenifer Matallana Helen Ramos María José Buitrago Sofía Muñoz García Laura Sofía Meza María Angélica Duarte Laura Ruiz Karen Sarmiento Laura Pulido Isabella Gómez Nicol Cujar Valentina Otalora Valentina Lozano Karen Cruz Michele Jaramillo Dayan Vanesa García Veronica Puentes Yuliana Villamil Isabela Ricard
PROGRAMA Vem kan segla förutan vind (Tradicional del folclor finlandés) Transcripción Sanna Valvane Dirige: Nelson Eduardo Ortiz Perengüez
Kychoro Aníbal Sampayo Versión coral: Eduardo Correa Dirige: José Nivaldo Guinche González
Para la guerra nada Martha Gómez Dirige: Sara Raquel Lizarazo Rojas
Siyahamba (Tradicional africano) Dirige: Daniel Oswaldo Realpe Barrera
7
Orquesta Filarmónica Infantil
L
a OFI nació gracias a la implementación del programa Proyecto Escolar y los Centros Orquestales en las diferentes localidades de Bogotá. Está integrada por 95 niños entre 7 y 14 años, pertenecientes a colegios distritales y Centros Orquestales vinculados actualmente al Proyecto de Formación de la OFB. Se debe destacar que, aunque los integrantes de esta Orquesta se encuentran en la etapa inicial del proceso instrumental, se han caracterizado por su capacidad, dedicación y compromiso para asumir esta responsabilidad como miembros de la agrupación sinfónica representativa del programa formativo sinfónico. El área de Fomento y Desarrollo de la OFB se ha caracterizado, desde su creación, por la continuidad y responsabilidad con la formación de estas agrupaciones que brindan a los niños infinitas posibilidades, tanto a nivel artístico como personal.
8
José Fernando Giraldo Pacheco Director • Colombia Licenciado en Música, con énfasis en Dirección Sinfónica de la Universidad Pedagógica Nacional. Realizó estudios de dirección y pedagogía musical en la Société Musicale la Frateternelle de Mareau aux Prés (Francia), en donde también se desempeñó como formador. Entre sus maestros se encuentran Miguel Ángel Casas, Eduardo Carrizosa, Miguel Pinto, Gerald Brown, Louis Tillet, y Dominic Voisin. Tallerista de programas departamentales de música de Santander, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca. Director y formador de diferentes formatos instrumentales en Colombia y Francia. Aspirante a magister en Investigación sobre procesos de iniciación instrumental sinfónica de la Universidad de Valencia (España). Actualmente, trabaja en el área de Fomento y Desarrollo de la OFB como apoyo a los procesos de formación sinfónica.
Directores invitados Johanna Molano Granados Magister en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional, Especialista en Dirección Sinfónica de la escuela de música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, y Licenciada en Música de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Actualmente es artista formadora principal del I.E.D. Francisco I.
Leonardo Pabón Casallas Magister en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional, músico trombonista de la Universidad Nacional y artista formador principal del I.E.D. Antonio García.
9
Carlos Eduardo Escalante Hernández Especialista en Dirección Sinfónica de la escuela de música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y maestro en música con área mayor en violín y composición de las cátedras de los maestros Fabio Santana y Jorge Humberto Pinzón de la misma institución. Magister en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia y artista formador principal del I.E.D. Laureano Gómez.
PROGRAMA Paseo pizzicato •
Jorge Andrés Arbeláez
Hace parte de la Suite para orquesta de cuerdas creada por los compositores Jorge Arbeláez y Juan Antonio Cuellar. Paseo pizzicato, de Arbeláez, construida empleando las cuerdas al aire de los distintos instrumentos, brinda a una orquesta en etapa de iniciación la posibilidad de “hacer música” en corto tiempo. De acuerdo con Richard Young, reconocido violista, “Pizzicato es una técnica que la mayoría de los intérpretes de instrumentos de cuerda dan por aprendida. Simplemente golpear con un dedo una cuerda. Sin embargo, a través de esta técnica, al igual que con el arco, se puede lograr gran variedad de color y matices”.
Salpicón •
Mauricio Lozano
Obra compuesta por Mauricio Lozano en comisión del Ministerio de Cultura. Es un salpicón no de frutas, sino de tres ritmos representativos colombianos: la guabina, el vals y el pasillo.
Capricho español •
Nikolái Rimski-Kórsakov
Arreglo de la conocida obra de Nicolai Rimsky Korsakov, adaptada para ser interpretada por niños, que no pierde su esencia y magnífica orquestación
Variaciones sobre un tema de Beethoven •
Ralph Matesky
Esta encantadora melodía es una danza alemana, originalmente escrita para piano. Sus variaciones muestran las secciones de la orquesta a través de todas las posibilidades de orquestación.
Sones de Río/La múcura, Se va el caimán y Caballito Arreglo sinfónico-coral, Victoriano Valencia
Este arreglo comisionado al compositor Victoriano Valencia, con una muestra de algunos aires del folclor nacional ribereño. El arreglista presenta diferentes posibilidades técnicas e interpretativas de la orquesta explotando las posibilidades de cada uno de sus integrantes, en la justa medida. Es una obra creada pensando en la audiencia y en el disfrute de los niños con su interpretación.
10
Integrantes Violines
Violas
Flautas
Trombones
Roxana Rojas Paola Ramírez Néstor Ocampo Sahara Montero Paula Bernal Sara Peralta Diego Baracaldo Maira Tellez Yorsy Oviedo Sophy Ortiz Valentina Jiménez Muñoz Angie Henao Maira Téllez Isabela González María F. Suárez Juan S. Torres Daniela Patricia Ruano Emily Casanova María F. Castro María Quintero Valeria Bustos Karol Patiño María C. Osorio Gabriel Torres Allison Reyes Stephania Ardila Daniela Patricia Ruano Valentina Jiménez Muñoz
Cristian Ortiz Sebastián Páez Daniela Torres Deisy Contreras Laura Durán Yensi Ráquira Abril Gutiérrez Santiago Cristancho Sara Quintero Daniel Serrano Steven Triana Duque
Luisa Peña Daniel Ramírez John Ramírez María Delgado
Yaxer Carrillo Martín Pérez David Sarmiento Juan D. Vargas
Oboes
Tubas
Amy Londoño Laura Pedreros Sara López
Nataly Méndez Laura Martínez
Violonchelos Sandra Vargas Fabián Caballero Johan Caballero Daniel Basto Natalia Peña Karina Bautista Paula Mosquera Dylan Benavides Nicole Cortés Lizet Alejandra Penagos Mario Gutiérrez Contrabajos Ana Torres Jimmy Capera Brandol Ramírez Carolina Quiroga Pedro Capera Dana Fandiño Cristian Díaz
Clarinetes Helen Penagos Nicolás Sotelo Daniel Coronado Juan Parra Johan Ruiz Fagotes
Percusión Juliana Peña Adriana Umbacía Angie Tunjano Mónica Suárez Blanca Perdomo Juan Pablo Quiroga Juan David Rodríguez
William Guzmán Johan Ruiz Cornos Alejandra Cano Sneider Tapiero Andrés García Luisa Bohórquez Pakari Barbosa Trompetas Brandon Pérez Luis Flores Ubaldo Quintero Jerry Hernández
11
Consulta nuestra programaciรณn del mes de diciembre en www.filarmonicabogota.gov.co
atencionalciudadano@ofb.gov.co - info@ofb.gov.co Calle 39 bis No. 14 - 57 PBX. 288.3466 Ext. 163
www.filarmonicabogota.gov.co
12 @filarmonibogota
orquestafilarmonica