Tarea colaborativa 1 rol de empresario osberto alejandro pineda final

Page 1

Grupo Creativos Integrante: Osberto Alejandro Pineda González

TAREA COLABORATIV A 1 – ROL DE EMPRESARIO

En el papel de empresarios lo que se busca es que el alumno graduado de Universidad Mariano Gálvez contribuya en la innovación y en lograr que la empresa tenga una visión acorde a los tiempos modernos. Las empresas de hoy se enfrentan a los siguientes retos:

Se vive en un mundo digital

Todas las empresas cada día más dependen de la tecnología para sobrevivir. Todas las transacciones que se realizan en el mundo actual son electrónicas y cada vez más la influencia de las redes sociales así como el querer que todo esté actualizado en el mismo momento de realizar una transacción, hacen que las empresas necesiten profesionales que tengan esa mentalidad para poder enfrentar adecuadamente los retos que todo esto representa. Se vive en un mundo global e hiperconectado

Se vive en un mundo caracterizado por el cambio permanente y acelerado

El auge y la facilidad que tienen hoy las telecomunicaciones en el mundo ha hecho que ahora todos los negocios prácticamente sean globales y estén conectados cada vez más con proveedores y clientes de todas partes del mundo. Una noticia viaja en minutos hacia todos lados y las empresas deben estar preparadas para enfrentar esos retos.

El estar en un mundo globalizado hace que el cambio sea una constante dentro de las organizaciones. Este cambio cada vez es más acelerado, puesto que normalmente responderá a situaciones que suceden en otra parte del mundo y que se adoptan cada vez más rápido por las empresas.


Grupo Creativos Integrante: Osberto Alejandro Pineda González

COMPETENCIA S DIGITALES

Ante lo anterior y sabiendo de que la formación y el éxito de nuestros profesionales depende en gran medida de lograr transmitirle los conocimientos y experiencias que les hagan sobresalir en las empresas que tienen las características anteriormente descritas, deberíamos de fomentar las siguientes competencias digitales:

Conocimiento digital:

Debe ser la capacidad de poder adquirir conocimiento desde todo el mundo digital disponible. Poder buscar información en las diferentes fuentes que se posee en el mundo digital.

Gestión de la información:

Capacidad para poder buscar, obtener, evaluar, organizar y compartir información en contextos digitales, así como el poder interpretar adecuadamente dicha información para que tome el sentido y se pueda tomar decisiones adecuadas.

Comunicación digital:

Capacidad para lograr la comunicación entre personas a través de medios digitales.

Trabajo en red:

Es la capacidad para lograr realizar trabajos y colaboraciones a través de medios digitales. Es para que personas en diferentes lugares geográficos, con diferentes horarios y de diferentes culturas puedan complementar sus conocimientos y aprendizajes. Capacidad para que el aprendizaje pueda darse de una manera independiente.

Aprendizaje continuo:

Visión estratégica:

Capacidad para comprender las diferentes tendencias que tiene el fenómeno digital e incorporarlo en la estrategia que se siguen en los proyectos y planes de una organización.


Grupo Creativos Integrante: Osberto Alejandro Pineda González

Liderazgo en red:

Capacidad para poder efectuar la dirección, colaboración y coordinación de equipos en entornos digitales. Como se mencionó anteriormente, el que varias personas estén dispersas geográficamente, representa un reto de liderazgo, diferente al tradicional.

Orientación al cliente:

Las necesidades de los clientes en entornos digitales son totalmente diferentes a las que se dan en entornos tradicionales. Se debe tener la capacidad para entender y satisfacer dichas necesidades. Mantener el concepto de que el cliente es el rey, pero en un entorno digital.

Una empresa podría realizar el siguiente perfil de Ingreso para un profesional, el cual debe estar basado en el buen uso de las competencias digitales que se utilizan en la era del conocimiento: PERFIL DEL PUESTO Código de Puesto: Número de Plazas: DATOS GENERALES Sexo Edad Estado Civil Escolaridad Experiencia Necesaria Reporta a Supervisa a Sueldo Inicial DESCRIPCION Función Actividades diarias y constantes Actividades Periódicas o Eventuales RESPONSABILIDADES Entre otras responsabilidades las siguientes en el ramo de entornos digitales


Grupo Creativos Integrante: Osberto Alejandro Pineda González

Posibilidad de realizar conferencias y videoconferencias con personal de las diferentes sucursales de la compañía Posibilidad de realizar presentaciones a distancia a personal en las diferentes sucursales de la compañía CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS Teambuilding Herramientas de Colaboración Herramientas de administración y manipulación de datos Herramientas para Presentaciones a Distancia HABILIDADES Habilidad para trabajar en equipo Trato adecuado con los compañeros de trabajo Trato adecuado con el cliente Administrativas

HERRAMIENTA S DIGITALES

El listado de las herramientas digitales que una universidad debe enseñar a un alumno para desempeñar un cargo ejecutivo innovador deberían ser las siguientes: •

• • • • •

Herramientas de colaboración, para realizar conferencias y videoconferencias Herramientas para compartir documentos en ambientes en línea Herramientas para realizar encuestas e investigaciones de mercado Herramientas para realizar presentaciones a distancia Herramientas para poder analizar grandes cantidades de datos y manipularlos para efectuar proyecciones y simulaciones. Herramientas para manejar datos y operaciones desde dispositivos móviles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.