tutoria1

Page 1

Proyecto Integrador de Saberes Proceso de Estructuración de Proyecto Modulo 2 Tutoría I

Carrera :

_________________________________

Paralelo :

____________

Grupo # :

____________

Situación Problémica: ____________________________________________________

Integrantes: _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________

TUTORÍA I

VERIFICACIÓN DE FACTIBILIDAD DEL PROBLEMA A TRAVÉS DE LA RECOLECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN BIBLIOGRAFICA Y CONSULTA DE DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIÓN

Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

1


Proyecto Integrador de Saberes Proceso de Estructuración de Proyecto Modulo 2 Tutoría I

En el primer modulo ustedes se introdujeron a conocer en una forma general su profesión. A partir de esto propusieron una Situación problémica referente a su profesión. Esta situación problémica fue analizada a través de pura observación, y algo de inferencia, aplicando los conocimientos básicos del desarrollo del pensamiento aprendido en el modulo I. El modulo 2 se diferencia en que los estudiantes fundamentaran todo lo observado en el modulo 1, con documentación bibliográfica que la obtendrán realizando investigación de varias fuentes de información. FUENTES DE INFORMACIÓN

Se considera fuente de información todo lo que proporciona material, ya sea técnico, empírico o histórico, referido a un objeto de estudio determinado. Hay tres tipos de fuentes de información. a. Fuentes primarias (directas).- Constituyen el objetivo de la investigación bibliográfica o revisión de la literatura, y proporcionan datos de primera mano: libros, antologías, artículos de publicaciones periódicas, monografías, tesis, disertaciones, documentos oficiales, reportes de asociaciones, trabajos presentados en conferencias o seminarios, artículos periodísticos, testimonios de expertos, películas, documentales, videocintas, foros y páginas de internet. b. Fuentes secundarias.- Son compilaciones, resúmenes y listados de referencias publicadas en un área del conocimiento en particular, donde se mencionan y comentaban brevemente artículos, libros, etc. c. Fuentes terciarias.- Se trata de documentos que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas, así como nombres de boletines, etc. y son útiles para detectar fuentes no documentales como organizaciones que financian estudios, miembros de asociaciones científicas, instituciones de educación superior, agencias informativas y dependencias del gobierno que efectúan investigaciones.

Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

2


Proyecto Integrador de Saberes Proceso de Estructuración de Proyecto Modulo 2 Tutoría I

PROCESO PARA OBTENER FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Inicia por establecer qué información necesitas contestando la siguiente pregunta: ¿Cuál es el asunto (Situación problémica) que deseas investigar

2. Haga una planificación de los lugares donde empezaran a buscar fuentes de información, que le servirá como evidencia para sustentar la factibilidad de la situación problémica escogida. (bibliotecas, libros, revistas, documentales, videos, internet, periódico, seminario, foros, tesis, monografías, etc.)

3. Identifique quién tiene la información (cuáles personas, organizaciones, empresas o instituciones que se han comprometido a facilitarte información).

4. Detalle que requisitos tienes que cumplir para poder acceder a la información, que vías son necesarias. (Ej. Una carta, una solicitud firmada por la universidad, una cita previa, la cedula de identidad, etc.)

Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

3


Proyecto Integrador de Saberes Proceso de Estructuración de Proyecto Modulo 2 Tutoría I

5. Una vez terminada la búsqueda de fuentes de información, Analice que información y que fuentes resultan necesario o pertinentes. Realiza una lista de todas las fuentes de información que hayas considerado pertinente y anota en cada fuente los datos necesarios para identificarlas, para reconocer donde se encuentra, que información contienen, qué utilidad tiene esa información y para que nos puede servir.

6. Según el resultado que han obtenido en esta fase de búsqueda de fuentes de información, concluya si su Situación Problémica es Factible o no

Nota: Cada integrante del grupo tendrá que participar en la recopilación de fuentes de información, y compartirá su experiencia en clase de cómo le fue.

Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.