Bioelementos

Page 1

BIOELEMENTOS Se les llama elementos biogenéticos, porque son formadores de vida,(BIOS, significa vida y, GENESIS origen o formación). Se dividen en: •

PRIMARIOS: Son básicos para la vida forman moléculas como glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y Son:

 Carbono: Se encuentra libre en la naturaleza

en dos formas alotrópicas cristalinas bien definidas: diamante y grafito, además forma parte de compuestos inorgánicas, 20% de la sustancia fundamental del ser vivo.

 Hidrogeno: Es un gas incoloro, inodoro e

insípido, constituyente principal del agua y junto con el carbono forma los hidrocarburos, 10% de las sustancia fundamental del ser vivo.

 Oxigeno: Es un gas muy importante para la

mayoría de los seres vivos, forma parte de gran cantidad de compuestos orgánicos, proporciona el 65% de la sustancia fundamental del ser vivo.


 Nitrógeno: Participa en la constitución del

ADN, en la naturaleza se encuentra como parte del aire atmosférica, forma el 3% de la sustancia fundamental en la materia viva

 Azufre: Se encuentra en forma nativa en

regiones volcánicas, necesario para muchos aminoácidos, se encuentra en el 1% en los seres vivos.

 Fosforo: En todas las formas de vida,

desempeña un papel esencial en los


procesos de transferencia de energía, lo encontramos en menos del 1 % en lo seres vivos,

SECUNDARIOS: También llamados micro elementos se dividen en  Indispensables: No pueden faltar en la vida celular son los

siguientes

 Sodio: Catión abundante en el

medio extracelular necesario para contracción muscular.

 Potasio: Necesario para la

conducción nerviosa

 Cloro: Necesario para mantener el

balance del agua en la sangre y fluido intersticial


.  Calcio: Participa en la contracción del musculo,

en la coagulación de la sangre, en la permeabilidad de la membrana y en el desarrollo de los huesos.

 Magnesio: Forma parte de muchas enzimas y de la

clorofila, interviene en síntesis y degradación del ATP, recopilación del ADN y síntesis del ARN

VARIABLES: Estos elementos pueden faltar en algunos organismos

Bromo: El bromo se encuentra en niveles bajos en humanos. Es considerado un elemento químico esencial, aunque no se conocen exactamente las funciones que realiza. Algunos de sus compuestos se han empleado en el tratamiento contra la epilepsia y como sedantes. 


 Titanio: Es un metal abundante en la naturaleza; se considera

que es el cuarto metal estructural más abundante en la superficie terrestre y el noveno en la gama de metales industriales. No se encuentra en estado puro sino en forma de óxidos, en la escoria de ciertos minerales de hierro y en las cenizas de animales y plantas. Su utilización se ha generalizado con el desarrollo de la tecnología aeroespacial, donde es capaz de soportar las condiciones extremas de frío y calor que se dan en el espacio y en la industria química, por ser resistente al ataque de muchos ácidos; asimismo, este metal tiene propiedades biocompatibles, dado que los tejidos del organismo toleran su presencia, por lo que es factible la fabricación de muchas prótesis e implantes de este metal.

 Vanadio: El vanadio es un elemento

esencial en algunos organismos. En humanos no está demostrada su esencialidad, aunque existen compuestos de vanadio que imitan y potencian la actividad de la insulina. Se encuentra en algunas enzimas en distintos seres vivos. Por ejemplo, en las haloperoxidasas (generalmente bromoperoxidasas) de algunas algas, que reducen peróxidos y a la vez halógena un sustrato orgánico. Las ascidias (unos organismos marinos de la familia de los tunicados) almacenan altas concentraciones de vanadio, alrededor de un millón de veces más altas que el agua que les rodea, encontrándose en una molécula llamada hemovanadina. En estos organismos el vanadio se almacena en unas células llamadas vanadocitos. También acumula altas concentraciones de vanadio el hongo amanita muscaria. Se forma un complejo con un ligando ionóforo llamado amavadina.

Plomo: Los compuestos de plomo más utilizados en la industria son los óxidos de plomo, el tetraetilo


de plomo y los silicatos de plomo. El plomo forma aleaciones con muchos metales, y, en general, se emplea en esta forma en la mayor parte de sus aplicaciones.

OLIGOELEMENTOS: Intervienen en cantidades muy pequeñas, pero cumplen funciones esenciales en los seres vivos.

 Hierro: Sintetiza la hemoglobina de

la sangre y la mioglobina del musculo.

 Cobre: Forma la hemocianina que es el

pigmento respiratorio de muchos invertebrados acuáticos y enzimas oxidativas.

 Manganeso:

Forma parte de muchos enzimas y de la clorofila, síntesis y degradación de ATP, ADN y ARN.

 Yodo: Síntesis de las hormonas


 Flúor: Se acumula en los dientes y huesos

protegiéndolos.

 Cobalto: Sirve para sintetizar vitamina

B12 y enzimas fijadoras del nitrógeno.

 Silicio: Proporciona resistencia al tejido

conjuntivo y a los tejidos vegetales.

Cromo: Interviene junto a la hormona insulina regulando los niveles de glucosa.

 Zinc: Catalizador en las reacciones del

organismo


Litio: Actúa sobre los neurotransmisores y la permeabilidad celular.

 Selenio: Catalizador adecuado para la

oxidación, hidrogenación, des hidrogenación de compuestos orgánicos.

 Molibdeno:

Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.