La serie “Juego de Tronos”, la cantante colombiana Shakira y la boyband One Direction, figuran en la afamada organización
Espectáculos
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
EL VALLE
Otorgan perdón a jornaleros presos
Aspirina para Chicharito
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
C O N
Javier Hernández asegura que con su llegada al Bayer Leverkusen de nuevo quiere sentirse importante; destaca que no fue complicado decidirse a firmar por el club alemán.
Deportes
L A
ue nte : Im erk
Entran al libro de Guinness
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
F
Provoca 3er Informe jaloneos en Congreso Foto: Agencia Reforma
30 HACE Y O H
AÑOS
Se publicó en información general Página 9
El diputado independiente Manuel Clouthier pidió a sus compañeros dignificar la función de los legisladores y evitar la corrupción
Más información en página 8
AGENCIA REFORMA
PÁGINA 2
Programe y compita en
congreso “Digeek”
PÁGINA 3
Pide alcalde a empresarios que se sumen
México, D.F.
E
l inicio de sesiones de la 63 Legislatura del Congreso transcurrió en medio de jaloneos. Mientras la Oposición ofreció combatir la corrupción y las prebendas de los políticos, el PRI sostuvo que los beneficios de las reformas del presidente Enrique Peña comienzan a sentirse. La coordinadora de Morena, Rocío Nahle, presentó una iniciativa que, dijo, permitirá ahorros por 450 mil millones de pesos, a través de la cancelación de proyectos como el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y el proyecto Monterrey VI. Más tarde, legisladores de ese partido desplegaron una manta anunciando su iniciativa, lo que provocó que legisladoras priistas intentaran ocultarla poniéndose delante de ella. Hubo jaloneos y finalmente los de Morena se retiraron. Previamente, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el Tercer Informe de Gobierno.
Tras entregar el Tercer Informe de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong (centro) dijo que no habrán iniciativas preferentes.
Al recibirlo, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, reprochó el rumbo que lleva el país. “Ahí están las encuestas, que mayoritariamente dicen, que no hay conformidad con el rumbo del país, que las cosas no van bien”, soltó el perredista, quien planteó que el presidente debería acudir ante los legisladores para escuchar críticas y responder cuestionamientos. La postura provocó molestia de los coordinadores priistas en el Congreso, César Camacho y Emilio Gamboa, quienes, a través de la diputada Yulma Rocha, reprocharon públicamente al perredista.
ACABAR CON EL CONFLICTO DE INTERÉS
APLAZAN DIFUSIÓN DE INFORME
Contrario a años anteriores, la
Ampliar puerto de El Sauzal depende que haya ferrocarril NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A pesar de que el gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, ha anunciado que la consolidación del tren Tecate-El Sauzal dependerá de la factibilidad del proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, el director general de Fomento y Administración Portuaria, puntualizó que primero debe ser el ferrocarril. Fernando Humberto Gamboa Rosas, explicó que "la geometría del tramo ferroviario le corresponde al Gobierno del Estado, y la del recinto portuario es nuestra, pero primero se debe determinar la parte ferroviaria, porque no tiene caso avanzar con el puerto, si no sabemos si lo vamos a poder interconectar". "El Gobierno del Estado está muy empeñado en rescatar este proyecto, y lo vemos bien. Sin embargo, en el caso del puerto de El Sauzal, que es la parte que nos correspondería directamente, el problema es que no tenemos tierra", apunto. El funcionario federal indicó que las alternativas son ganarle terrenos al mar o comprar la tierra. "Ganar terrenos al mar o comprar tierra se determinaría en función de los estudios de factibilidad, sobre todo por los costos, además de cumplir con los permisos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), "Con la certificación de Ensenada
Presidencia de la República no difundió ayer el Tercer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, sino hasta este miércoles. La Coordinación de Comunicación Social oficializó que en la página web no aparecerá el resumen ejecutivo del reporte presidencial sobre su gestión en el últimos 12 meses, como sucedió el 1 de septiembre del 2014, que una vez que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el documento en la Cámara de Diputados, se hizo público. Será hasta el mediodía de hoy cuando éste se difunda, una vez que el presidente dé su mensaje ante cerca de mil 300 personas en el patio central de Palacio.
El diputado independiente, Manuel Clouthier, comenzó los posicionamientos tras la entrega del Tercer Informe de Gobierno pidiendo a sus compañeros dignificar la función de los legisladores y evitar la corrupción. “Yo hago un llamado a todos mis compañeros diputados, para que podamos decir con orgullo, mirando de frente a nuestros representados, que se acabaron los moches, se acabaron el conflicto de intereses y el tráfico de influencias en la 63 Legislatura”, indicó, ante el aplauso de algunos diputados.
como Puerto Verde, es obvio y es natural que los requerimientos serán más estrictos, porque no podemos avanzar en la parte comercial e ir en retroceso en materia ambiental", apuntó. En torno a la inversión, Gamboa Rosas informó que debido a la situación económica, de consolidarse el proyecto tendrá que ser mayoritariamente capital privado. "Se pondrían una serie de facilidades sobre la mesa para poder atraer inversión privada", aseveró. El director general de Fomento y Administración Portuaria, reconoció que aunque la ampliación de puerto de El Sauzal debe resolverse en esta administración federal, los estudios de factibilidad llevan un avance del 20 por ciento.
Buscan “echar atrás” tema de testamentos Página 3 Foto: Cortesía
YA SE HABÍA ARCHIVADO
Fernando Gamboa Rosas mencionó que la ampliación del recinto portuario de El Sauzal, además de ser un proyecto "muy cuestionado" por administraciones anteriores, ya se había archivado. En la administración pasada, dijo, lo habían congelado de alguna manera, y ahora se debe tener una serie estudios de factibilidad para concretarlo. Consideró que lo más complicado de una vía ferroviaria y carretera son los derechos de vía," y desgraciadamente, el suelo mexicano en general está muy atomizado (municipal, federal y ejidal)", observó.
Arte cautivo Una exposición con dibujos hechos en serigrafía por internos del Centro de Tratamiento para Adolescentes de Ensenada, fue montada en el Espacio Alternativo de Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California, unidad Valle Dorado. Información sección cultural página 6
ESTADO DEL TIEMPO Miércoles Máxima 27ºC Mínima 16ºC Soleado
Jueves Soleado
Viernes
ENSENADA
Soleado
Editor: Gerardo Ortega
SU DÓLAR HOY
Compra
Máxima Mínima
27ºC 16ºC
16.66
Máxima Mínima
28ºC 16ºC
17.26
Venta
Al hablar por teléfono o escuchar música con audífonos cuando caminas, puedes provocar que te atropellen o tengas un accidente; si llamas por teléfono portátil detente y si oyes música, bájale al volúmen.
• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015 • www. elvigia.net
Tendrá competencia congreso “Digeek”
Foto: Cortesía
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
La tercera edición del evento de so◊ware, animación y diseño digital se realizará los días 9 y 10 de septiembre
La aplicación “It’s broken” fue presentada al Ayuntamento de Ensenada.
Siguen esperando apoyo a aplicación BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
A pesar de que profesionistas desarrollaron una aplicación para reportar cualquier problema de la ciudad a la dependencia correspondiente, ha pasado un año sin que las autoridades del Ayuntamiento se animen a usarla. El software se llama “It’s broken” (“Está roto”) y fue la ganadora del Hackathon 2014, realizado con motivo del Congreso de software, animación y diseño digital “Digeek”.
bpacheco@elvigia.net
C
CONFERENCIAS Y TALLERES
El programa contempla seis conferencias, ocho talleres, el maratón de desarrollo
EN PLÁTICAS TODAVÍA El día de ayer, alumnos y autoridades educativas del Cetys Universidad, campus Ensenada, detallaron el evento
software “We Can Code: Hackathon” con más de 40 mil pesos en premios, un torneo de videojuegos y tres eventos sociales. Paulina Noriega, presidenta del congreso, destacó que algunos conferencistas son Farah González, con el tema “SAP Líder mundial en Softwarre”; Pablo Ángeles, con “La industria de la animación”; representantes de ODA Soft, con “APPS Móviles”; Salvador Ricalde con “El cine y más…de Tijuana”; y Elisa Chichinlla e Yvonne Dávalos, quienes participarán con “Problemática en la producción de videojuegos”. Anakaren Tostado, de la empresa Advancio, resaltó el segundo maratón “We can code: Hackathon”, programado para Foto: Cortesía
on el objetivo de que profesionistas exitosos compartan de primera mano lo que pasa en la industria, será realizada la tercera edición del Congreso de software, animación y diseño digital “Digeek 2015. Producción multimedia y nuevas tecnologías de desarrollo”. Alumnos y autoridades educativas del Cetys Universidad, campus Ensenada, informaron ayer en rueda de prensa que el encuentro será los días 9 y 10 de septiembre, con diferentes sedes en las que habrá conferencias, talleres y un maratón de desarrollo de software. Lucía Beltrán Rocha, docente de la Escuela de Ingeniería del campus Ensenada, refirió que Digeek tiene como objetivo mostrar a la comunidad diferentes disciplinas dentro del ámbito del desarrollo de software y multimedia, además de promover la vocación e interés por el diseño gráfico digital e ingeniería en software. En el contexto, el congreso es organizado por los estudiantes de las carreras de Ingeniería en Software e Ingeniería en Diseño Gráfico Digital; las actividades serán en las instalaciones del Teatro de la Ciudad y del Cetys Universidad, campus Ensenada.
los días 11 y 12 de septiembre; esperan a 120 participantes con ideas a desarrollar en 24 horas continuas de programación teniendo como bolsa de premios más de 40 mil pesos. Los asistentes también podrán interactuar y obtener conocimientos prácticos mediante los talleres: “Producción, edición y emoción”, “Apss móviles”, e “ilustración digital”, por citar algunos. Para los interesados en acudir, podrán consultar la página www.congresodigeek.com, o comunicarse al número telefónico 174-50-95, a la extensión 117, o consultar los detalles en el sitio oficial de redes sociales: Congreso Digeek.
Gana Premio Nacional periodista ensenadense El periodista ensenadense Ernesto Ríos Chávez obtuvo el Premio México de Periodismo 2015 en la categoría noticia en televisión por su trabajo “Condición autista”. La premiación del galardón que otroga anualmente la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. (Fapermex) se celebró el pasado fin de semana en la cudad de Puebla, Puebla.
Participará Pérez Tamayo en Festival GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Ruy Pérez Tamayo, uno de los médicos y divulgadores de la ciencia más prestigiados de México, ofrecerá en Ensenada la charla “Diez razones para ser científico” como parte del 4to Festival Nacional del Conocimiento. La plática se ofrecerá este viernes 4 de septiembre de las 19:00 a las 20:00 horas en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada y la entrada es libre. Pérez Tamayo ha escrito 64 libros, 18 de ellos acerca de temas científicos y 46 de divulgación o de ensayos históricos; ha sido merecedor de gran cantidad de premios nacionales y extranjeros y ha destacado internacionalmente en el área médica por sus investigaciones en Patología. Asimismo y como parte del mencionado festival, Raúl Paredes, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, impartirá el viernes la charla “¿Existen bases biológicas para la orientación sexual?”. Dicha conferencia se realizará en el Teatro de la Ciudad de las 17:00 a 19: 00 horas y el acceso será gratuito. Para el día sábado estará en Ensenada otra prestigiada científica y divulgadora de la ciencia, Julieta Fierro, de la UNAM, quien hablará sobre “La luz de las estrellas”. La conferencia será en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera del Pacífico a las 12:00 horas. El evento inició el pasado 30 de agosto y concluirá el 6 de septiembre.
Anakaren Tostado, de la empresa Advancio, explicó ayer a la prensa el interés de los profesionistas por aplicarlo en el puerto de Ensenada, pero hasta el momento continúa en “pláticas”, con las autoridades municipales. “Ellos hicieron una aplicación en la que los ciudadanos pueden reportar cualquier problema en la ciudad, ya sea baches, fuga de agua, algún accidente. Se sube la aplicación en forma real, se pone en un mapa, y hace que se mande la alerta a la dependencia correspondiente. “Esa aplicación se llevó hasta el Ayuntamiento, tuvimos pláticas con ellos, y están trabajando para apoyarlos para que se desarrolle esa aplicación”, comentó. El equipo estaba liderado por Jorge Magaña, recordó Tostado, aunque aclaró que el proceso ha resultado lento con respecto al gobierno local.
Abre orquesta sus audiciones BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
ara los niños y jóvenes inteP resados en formar parte de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca (OSEA) Ensenada, actualmente hay audiciones abiertas para tocar diferentes instrumentos o formar parte del coro. Marcela Islava García, directora, informó a El Vigía que cuentan con espacios disponibles, para las personas que deseen formar parte de un proyecto nacional de carácter musical, social y humano. “Nos dedicamos a impartir clases gratuitas a niños de entre 7 y 18 años, en especial a niños de escasos recursos. Tenemos audiciones abiertas, ya que tenemos espacio para distintos instrumentos así como para el coro”, refirió.
INSCRIPCIONES E INFORMES
Islava García aclaró que el proyecto es sin fines de lucro, y el interés es acercar a la juventud ensenadense a la música y al arte. Las personas interesadas pueden revisar el sitio ofi-
Los interesados pueden acudir a la sede de la OSEA Ensenada, ubicada en la secundaria número 54 “Antonio Meléndrez”, en la calle Pedro Loyola 294, comunicarse al número telefónico 204-34-09, o escribir al corre electrónico
oseaensenada@gmail.com.
cial en redes sociales: http: //on.fb.me/1EB7bXf, en el que fueron dados a conocer en días pasados las inscripciones para instrumentos como violín, violoncello (de 8 a 11 años), fagot, trombón, corno francés, y el coro (de 7 a 18 años). También pueden acudir a la sede de la OSEA Ensenada, ubicada en la secundaria número 54 “Antonio Meléndrez”, en la calle Pedro Loyola 294, comunicarse al número telefónico 204-34-09, o escribir al corre electrónico oseaensenada@gmail.com. Foto: Cortesía
Hay inscripciones abiertas para formar parte de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca.
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015 Foto: Archivo / El Vigía
Óscar Escobedo Carignan.
Continúa el conflicto de fideicomisos GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Ante la posibilidad de que en la nueva Ley Estatal de Turismo dé marcha atrás a la unificación de los fideicomisos de promoción turística, que ya decretó el Gobierno del Estado, el secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan, buscará convencer los legisladores que modifiquen su propuesta. El titular de la Sectur en Baja California informó lo anterior e indicó que sostendrá reuniones con los legisladores que revisan la mencionada propuesta de ley. Afirmó que luego de meses de conflicto en torno a ese tema y cuando ya se había establecido el decreto para la unificación en un sólo fideicomiso de los cuatro existentes, ahora se pretende deshacer todo lo avanzado con la nueva ley. Reiteró su postura de contar con un sólo fideicomiso ya que ese modelo es más eficiente, transparente y optimiza los recursos con que se cuenta para la promoción turística de toda la entidad, así como de cada uno de los destinos turísticos. Enfatizó que tiene que realizarse la promoción de Baja California en forma general y no pensar únicamente en promocionar a cada destino turístico como si estuviera aislado del resto de la entidad.
TRASFONDO POLÍTICO
Escobedo Carignan agregó que se cuenta con el concenso de la mayoría de los servidores turísticos de los cinco municipios y el dar marcha atrás a la integración de un sólo fideicomiso, tiene un fondo más político que turístico. “Algunos de los diputados tienen aspiraciones políticas y sólo por ello pretenden que al darle marcha atrás a la unificación de los fideicomisos, ello con el fin de ganar respaldo para los otros cargos a los que aspiran y no pensando en el sector turístico”, dijo.
No aprovecha el país energía geotérmica GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
La geotermia, puede ser una fuente de energía limpia, sustentable, renovable y de bajo costo que se utiliza en forma mínima en México y puede tener usos agrícolas, industriales, domésticos. En el país sólo se utiliza el 0.22 por ciento de la energía geotérmica, principalmente en balnerios en prácticas terapeúticas milenarias, afirmó Alfonso García Gutiérrez, investigador del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) en la conferencia magistral “Usos y beneficios de la energía geotérmica”. Dicha exposición formó parte de las diez conferencias sobre el tema impartidas ayer en el “Foro Empresarial Usos Industriales de la Energía Geotérmica”, celebrado en el puerto de Ensenada. La reunión fue organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese). En el foro participaron académicos, empresarios, funcionarios y estudiantes de educación media y superior. Algunos de los usos directos de la energía geotérmica son bombas de calor para enfriamento o calefacción de locales comerciales o viviendas, en invernaderos, para la regulación de temperatura en estantes y canales de acuacultura, secado de cultivos agrícolas, procesamiento de madera, alimentos y otros procesos industriales.
INFORMACIÓN GENERAL
3
Pide sumarse a empresarios
Foto: Archivo / El Vigía
El alcalde, Gilberto Hirata Chico, señaló que el sector emprendedor también debe proponer y aportar NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
L
uego de que empresarios locales señalaran la falta de resultados del gobernador, Francisco Vega de Lamadrid y del alcalde, Gilberto Hirata Chico, el presidente municipal los llamó a sumarse por Ensenada, y sostuvo que él está atendiendo distintos temas. “Que bueno que estén preocupados por Ensenada. Yo quiero la solidaridad de ellos para exigirle más a gobierno del estado y al gobierno federal”, expresó. Recomendó que “le soliciten al gobernador y al gobierno federal, para que traigamos más recursos, y que no se politice” lo relacionado con la asignación y entrega oportuna de los recursos.
Los empresarios criticaron la gestión del alcalde y del gobernador, porque no hay soluciones, sólo discursos.
El primer edil comentó que constantemente, él y funcionarios municipales, tienen contacto con el sector empresarial, además de la Mesa de Eficiencia, donde hay representantes de todos los organismos empresariales. Especificó que una vez al mes analizan todo lo que tiene que ver con planeación, peticiones, y todo lo que tiene que ver con Ensenada.
URGENTE SOLUCIÓN
En torno a la escasez de agua, consideró que es un tema que “nos corresponde a todos. He estado reclamándole y haciendo solicitudes por la necesidad urgente que tiene Ensenada de agua tanto en la ciudad como en el campo”. Hirata Chico sostuvo que, desde la administración se han estado haciendo esfuerzos con
Buscan “echar atrás” tema de testamentos
Foto: Cortesía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Foto: Gerardo Sánchez / El Vigía
Funcionarios estatales recorrieron las exposiciones en Caracol Museo y Acuario.
Visitan Caracol funcionarios y dan recorrido
C
olegios de profesionistas y diputados de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Partido del Trabajo, impulsarán una iniciativa que dé “reversa”, a reformas al Código Civil, con las que se desaparecieron testamentos como el ológrafo y se obligará a los ciudadanos a realizar actos de compra-venta ante notario. Para ello, ayer se llevó a cabo una reunión en la ciudad de Tijuana a la que acudieron los diputados locales, René Mendívil y Armando Reyes Ledesma. Mario Alberto García Salaiza, presidente del Colegio de Abogados Independientes y de Opinión Libre, informó que presidentes de los colegios de Abogados Civiles de Ensenada, de la Asociación de Egresados de la UABC Tijuana, de Topógrafos, de Inmobiliarios, entre otros, trabajarán en coordinación con los legisladores. Se buscará además que
Maneadero para abrir más vías de conexión de agua. Se ha hecho en el fraccionamiento Las Flores; en San Quintín, en la zona de la bahía y en distintas colonias. “Es urgente la atención y debemos hacer algo con el gobierno del estado... así como reclaman otras autoridades o actores políticos, yo los invito a que se sumen a sacar adelante a Ensenada”, apuntó.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Los profesionistas junto con los diputados buscan “reversa” a las reformas al Código Civil.
para la celebración de contratos de compra-venta no sea indispensable el servicio de los notarios, pues anteriormente, se requería sólo cuando rebasaba la suma equivalente a los 7 mil salarios mínimos.
MESAS DE TRABAJO
Comentó que la intención es hacer mesas de trabajo, en las que se busca incluir
al ejecutivo estatal, a fin de concensarla y evitar el veto. Se trata además, explicó, de privilegiar la cultura de la legalidad, y la certeza jurídica. García Salaiza consideró que, antes de considerar que el testamento ológrafo era obsoleto, se tuvo que hacer lo necesario para hacerlo útil y adecuado.
Presentan aspirantes por ‘Fiestas Patrias’ Foto: Cortesía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Las 10 aspirantes a convertirse en “Señorita Fiestas Patrias”, fueron presentadas ayer en el Palacio Municipal, en el marco de la conmemoración del 205 aniversario de la Independencia de México. Rosa Elena González López, directora de Educación y Cultura comentó que el tradicional concurso se llevará a cabo el próximo viernes 4 de septiembre en la Plaza Cívica de la Patria a partir de las 19:00 horas. Comentó que cada una de las 10 concursantes se presentará con traje típico mexicano, para posteriormente desarrollar una pieza de oratoria alusiva a la historia de la Independencia de México. Se calificará desenvoltura, originalidad, dominio del escenario y desarrollo del tema elegido. La funcionaria indico que, cada candidata, deberá proporcionar una breve semblanza del significado del atuendo típico regional que portará. Además los reporteros gráficos elegirán a la participante que a su criterio sea la más fotogénica, así mismo las candidatas elegirán a la que a su juicio sea la más simpática.
Las concursantes ya se preparan para dar su mejor esfuerzo ante el jurado.
LAS PREPARAN
González López compartió que desde esta semana las señoritas se encuentran en clases de historia, pasarela, oratoria y danza con la finalidad de que realicen un mejor papel y representen de una manera digna y respetuosa a nuestro país. Destacó el entusiasmo y ánimo de todas las candidatas, y las invitó a aprovechar cada una de las experiencias que les dejará esta competencia, para mejorar su desarrollo personal y su desenvolvimiento ante la sociedad. Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social llamó a las participantes y les pidió que pongan su mejor esfuerzo en este concurso que se enmarca en este mes simbólico y representativo para todos los mexicanos.
Para fines de octubre podría abrirse la Sala de la Tierra de Caracol Museo y Acuario, área que se encuentra prácticamente terminada y la cual fue visitada ayer por el secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan y directivos de dicha institución. De acuerdo al titular de la Secture existe el compromiso de que antes de que termine este año Caracol Museo y Acuario entre en operación y se inicie el aprovechamiento de los más de 140 millones de pesos que han aportado a ese proyecto los gobiernos federal y estatal. Escobedo Carignan afirmó que la apertura del mencionado museo será un atractivo más para cruceristas y los demás visitantes nacionales y extranjeros que llegan a Ensenada y por ello la importancia de una pronta apertura. El secretario de Turismo sostuvo ayer una reunión con los integrantes del patronato de Caracol Museo y Acuario para conocer los planes operativos de lo que serán las tres primeras exhibiciones que se tendrán en este lugar. Estas serán: la Sala de la Tierra, una exposición sobre las áreas polares y se prepara la tercera, por parte de la Universidad Autónoma de Baja California, sobre la totoaba, especie endémica de Baja California que se encuentra en peligro de extinción y de la cual se han tenido exitosos trabajos de reproducción y repoblamiento.
PRÓXIMA APERTURA
Héctor Ramos Covarrubias, vocero de Caracol dijo que se proyecta que para fines de octubre puedan abrir las puertas del museo y están en el proceso de capacitación de quienes serán los guías y operadores del lugar. Señaló que se trata de la primera etapa, posteriormente se abrirá la Sala del Cielo, luego la Sala del Mar y finalmente el acuario. Dijo que se trabaja en un proyecto que garantice la autosuficiencia económica del museo en su operación y al respecto el secretario de Turismo fue enfático en señalar que no habrá fondos públicos para que opere Caracol Museo y Acuario.
INFORMACIÓN GENERAL
4
Hostiga la Cespe a Bertha Martínez La delegada de El Sauzal denunció a personal de la paraestatal por hacer una inspección a su empresa sin tener facultades
Foto: Archivo/El Vigía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
L
a delegada de El Sauzal de Rodríguez, Bertha Martínez Villalobos, denunció presunto hostigamiento de autoridades de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), por presentarse a inspeccionar una empresa de su familia sin tener facultades para hacerlo. La funcionaria municipal, mediante un comunicado, acusó a los trabajadores estatales de realizar dichas acciones en respuesta a las denuncias públicas realizadas desde hace un mes contra una planta de tratamiento de la paraestatal, misma que genera malos olores en perjuicio de cientos de familias y estudiantes de la zona. En el contexto, también han solicitado en diversas ocasiones abasto de agua para la comunidad, pero al parecer tampoco han respondido en forma satisfactoria. “El martes pasado, subalternos del director de la paraesta-
Además de los malos olores, hay una descarga de aguas fétidas al mar.
tal, Arturo Alvarado González, se presentaron en la planta procesadora, propiedad de su familia, con personal de Ecología del Estado, para hacer inspecciones, cuando no tiene facultades para ello. “Coincidentemente, esta acción se dio luego de que iniciara una campaña de recaudación de firmas de ciudadanos, para exigir que la Cespe resuelva el problema de la planta de tratamiento que está afectando a miles de sauzaleños”, según el comunicado.
Martínez Villalobos aclaró que la Dirección de Ecología puede inspeccionarlos, como lo ha hecho en otras ocasiones, pero no es facultad del organismo administrador del agua entrar a la Pesquera Cortés.
FUERON MÁS DE 10 PERSONAS
La delegada refirió que a la empresa entraron 10 personas “encabezadas por un empleado de la Cespe”, al parecer identificado como Carlos Enrique García Lazcano, además de
tres unidades. “Con todos los gastos que esto implica para ‘atender’ asuntos que no les competen. (En) los últimos días, sin mostrar evidencias de que las empresas pesqueras supuestamente generaron el problema de la planta de tratamiento, la Cespe ha intentado lavarse las manos en lugar de concentrarse en atender un problema que tiene casi dos meses. “Si el director de comunicación social, Abelardo Cárdenas o Arturo Alvarado, tenían conocimiento y pruebas de la supuesta responsabilidad de las empresas ¿Por qué no hicieron nada y dejaron el problema crecer por varias semanas?”, cuestionó. Agregó que Alvarado González omite que la planta fue construida hace 25 años y ya no tiene capacidad suficiente para responder al crecimiento poblacional de los últimos años, además de que la Cespe sigue dando la factibilidad para nuevos fraccionamientos. “Lamentablemente hay más de 400 alumnos de las Secundaria 109 y cientos de familias que viven aguantando esos olores y padeciendo dolores de cabeza, sin que la Cespe haga lo que le corresponde”, aseguró. Por último, la también presidenta del Comité Producto Calamar advirtió que a pesar de los ataques y señalamientos infundados por la dependencia que encabeza Arturo Alvarado, continuará con las acciones que lleven a la solución del problema que ya genera daños a la salud de quienes viven en la zona.
Foto: Cortesía
nmadrigal@elvigia.net
n los últimos dos años, la Comisión NaE cional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Con-
dusef), ha atendido más de mil casos de robo de identidad, problemática que registra una alta incidencia en Baja California, informó María Guadalupe Romero Garayzar. La delegada de la dependencia federal infirmó que estos casos se dan principalmente por allegados a la víctimas. Sólo este año, dijo que han atendido a entre 400 y 500 personas por créditos que ellos no tramitaron. Explicó que el robo de identidad se da principalmente por el acceso que personas ajenas tienen a “nuestra información”. Esto se pude dar hasta mediante los estados de cuenta que se dejan en los buzones. Sobre los servicios en general, mencionó que sólo de Ensenada, atienden a dos personas por día, en promedio.
La delegada de la Condusef en Baja California, María Guadalupe Romero firmó el convenio.
MÓDULO EN EL PALACIO
Personal de la Condusef, recibirán quejas en materia financiera, y brindarán servicios de asesoría, en un módulo que serán instalado en el Palacio Municipal. Esto, a raíz de un convenio signado por el alcalde Gilberto Hirata y la delegada de la Condusef en Baja
Ofende trato por tiradero BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Debido a la escasez de agua para el puerto de Ensenada, ciudadanos denunciaron la ineficiencia de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) y que le diera preferencia a los residentes del fraccionamiento Chapultepec en lugar de La Aduana, a pesar de que están conectados a la misma línea. Unusuarioidentificadocomo“NéstorDaniel Pedrín Alonso” envió un video a El Vigía para exponer que el pasado 30 de agosto, a las 02:40 horas, había una fuga de agua limpia en el fraccionamiento Chapultepec. “Después de tres horas aún sigue sin detenerse... lo cual muestra la ineficiencia de la Cespe, pero lo peor es que es una grosería lo siguiente: la colonia Ignacio Altamirano, conocida como La Aduana tiene tres días sin agua, siendo que la colonia mencionada y el fraccionamiento Chapultepec cuentan con la misma línea de agua. “Lo mas lamentable es que al llamar a la Cespe, un servidor hizo referencia la falta de agua en La Aduana y que cómo era posible que en Chapultepec si hubiera agua, diciendo con sarcasmo al personal que lo atendió ‘¿por qué los ricos si tienen agua y los pobres no?’ y de manera grosera me contestó ‘pues si lo quieres ver así, es tu problema”, según refirió sobre el reporte hecho el sábado 29, a las 22:40 horas.
ARREGLARON FUGA
El denunciante volvió a llamar a la paraestatal pero el mismo funcionario explicó que “estaba lejos la cuadrilla”, por lo que no podían atender la situación. El Vigía contactó a trabajadores de la Cespe, quienes aseguraron que el problema quedó arreglado el mismo día, y así evitaron el tiradero de agua. Foto: Cortesía
El investigador de la UNAM, Noboru Takeuchi.
Ofrecen ponencia sobre nanociencia
Roban identidades en BC NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
California, María Guadalupe Romero. Actualmente, la Condusef atiende reportes de buró de crédito, localización de cuentas de Afore, consumos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito, así como problemas con seguros y robos de identidad, de más de mil ensenadenses. El primer edil indico que personal de la Dirección de Atención Ciudadana recibirá capacitación para brindar asesoría permanente y canalizar en forma inmediata los casos que lo requieran. Esto, dijo, generará un ahorro de recursos tanto al municipio como a la instancia federal, y evitará que usuarios de servicios financieros, tengan que viajar a Tijuana para presentar quejas, solicitudes, recibir orientación o interponer denuncias. María Guadalupe Romero Garayzar explicó que este convenio acercará los servicios de la Condusef a la comunidad ensenadense, ya que la oficina central se ubica en Tijuana.
Como parte del cuarto Festival Nacional del Conocimiento, se llevó a cabo la conferencia “Nanociencia y nanotecnología: la construcción de un mejor átomo por átomo”, el pasado lunes a cargo de Noboru Takeuchi, de la UNAM. En la charla, el ponente explicó lo que son las nanoestructuras, su fabricación y cuáles son los diversos usos que se pueden dar. Indicó que en la nanotecnología multidisciplinaria participan todas las áreas de la ciencia, física, química, biología así como ciencias naturales y ciencias aplicadas como la medicina o las sociales como economía o ética. Hay otros métodos en los que se tiene un gas y se deposita sobre una superficie para formar nanotubos de carbón, por poner un ejemplo. También se pueden fabricar nanoestructuras usando métodos biológicos”, declaró.
Fotos:Patricia Lafarga / El Vigía TU OPINIÓN ¿Considera que su casa está preparada para las lluvias torrenciales que se pronostican por El Niño? Estefania Ibañez/El Vigía
ELISEIDA RAYGOZA Empleada “No, nunca me preparo”.
HÉCTOR MALDONADO Construcción “Sí, son departamentos”.
MARGARITA NAVARRETE Hogar “Sí, está impermeabilizada”.
LUIS GUTIÉRREZ Empleado “Sí, está en buen estado”.
GUADALUPE FLORES Empleada “No, no hay material”.
RAFAEL MUÑOZ Pensionado “Sí, está bien”.
TERESA PAZ Comercio “No, se llena de agua”.
ERASMO YOCUPICIO Estudiante “Sí, está bien”.
MINERVA REYES Hogar “No, el techo no sirve”.
ADRIÁN ÁLVAREZ Empleado “Sí, el techo no tiene goteras”.
GUADALUPE OJEDA Hogar “Sí, está todo bien”.
DIEGO CONTRERAS Empleado “Sí, no falta nada”.
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
5
EDITORIAL
6
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
LA OTRA HISTORIA
Revisar política fiscal
LUCÍA GARAYZAR*
POR EL MOSQUITO
l sector privado insiste en que se E requiere una revisión objetiva de la reforma fiscal del 2013, para incor-
porar ajustes y estímulos de efecto rápido, que ayuden a aliviar la economía de personas y empresas. Gerardo Gutiérrez Candiani, presiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que estos cambios ayudarían a potencializar la inversión, el consumo interno y el crecimiento. “En la parte de los ingresos: revisión objetiva a la reforma de 2013, incorporando ajustes y estímulos de efecto rápido que ayuden a aliviar la economía de personas y empresas, así como potencializar la inversión, el consumo interno, el empleo y sobre todo el crecimiento”, externó. Asimismo, señaló que en el tema de los egresos se debe ir a fondo con el modelo de presupuesto base cero y el de disciplina financiera, con un inicio consistente en el presupuesto del próximo año. Subrayó que dentro de la agenda legislativa se vislumbran tres prioridades: enfrentar el temporal económico con responsabilidad macroeconómica y reactivación del mercado interno; compromiso con el Estado de derecho, la seguridad pública y el combate a la corrupción y la impunidad; y acometer las reformas pendientes en las que urge avanzar. En cuanto al fortalecimiento institucional y el estado de derecho, un tema fundamental son las leyes secundarias de la reforma del sistema nacional anticorrupción y las de transparencia. Gutiérrez Candiani señaló que se están reuniendo con representantes de distintas fracciones parlamentarias, para compartir inquietudes, presentar propuestas y exponer sus prioridades. Cabe señalar que la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado -realizada por el Banco de México (Banxico)sumó 12 meses consecutivos anticipando un menor crecimiento para este año y un dólar más caro para su cierre. La encuesta de agosto prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) para 2015 será 2.34 por ciento, cuando en julio se anticipaba un 2.55 por ciento. Fuente: CCEE
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4572 CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
¿Y LA FEDERACIÓN?
L
a carta de reclamos elaborada por los organismos del sector privado que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), a través de la cual enumeran los asuntos no resueltos por el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento y el Congreso local, generó reacciones encontradas, porque mientras un sector de la opinión pública reconoce que más vale tarde que nunca para exigir a las autoridades que cumplan con su trabajo, otros apuntan que los señalamientos no incluyeron a la federación, y eso les resulta muy sospechoso, sobre todo porque los pronunciamientos del CCEE no tocan ni con el pétalo de un rosa la evidente falta de apoyos del gobierno federal hacia Ensenada. Dicho documento de protesta coincide con la entrega del tercer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, pero efectivamente no contiene ni críticas ni peticiones a su administración… ¿será porque la mayoría de los integrantes del CCEE tienen corazoncito tricolor? Debido a lo anterior, hay quien refiere que el actual dirigente del CCEE, Adrián Olea Mendívil, dirigió sus baterías contra el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el alcalde Gilberto Hirata Chico y los 25 diputados locales, a sugerencia de un grupo de consejeros, quienes ciertamente exigen que se concreten varias obras de infraestructura y de que se garantice el abasto de agua, pero que también son proyectos que son competencia de la federación. Y como la burra no arisca, sino que la hicieron, el hecho que divulgaran el contenido de la carta desde el fin de semana pasado y además hayan convocado a rueda de prensa un día antes de que se cumpliera la mitad del sexenio que encabeza Peña Nieto, llama poderosamente la atención que la clase empresarial de Ensenada no tuviera nada que reclamarle ni pedirle al primer mandatario del país; es más, ni siquiera le recordaron uno de sus principales compromisos de campaña, porque en 2015 prometió construir la infraestructura hidráulica necesaria para solucionar en definitiva el problema del abasto de agua en este puerto. ¿A poco se les olvidó? Además, los integrantes del CCEE también evitaron pegarle de gritos a los diputados federales salientes, y tampoco comprometer a los legisladores entrantes. ¿Por qué en la conferencia de prensa no hubo ninguna referencia a los exdiputados federales que votaron a favor de la homologación del IVA en la frontera?, ¿por qué no hablaron de la deva- Enrique Peña luación del peso frente Nieto al dólar? Con razón cuando vino Peña Nieto a Ensenada los empresarios se quedaron calladitos.
MEJORA IMAGEN URBANA
Como decíamos ayer en este espacio,
OSUNA en El Vigía
DIRECTORIO
Santiago Garín Walther | Director General Enhoc Santoyo Cid | Coordinador editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
la actividad gubernamental se intensifica en Ensenada, y así como el sábado pasado nos visitaron dos secretarios del Gobierno de la República con motivo de la declaratoria de Puerto Verde, evento donde se dejaron ver funcionarios federales, estatales, y municipales, al día siguiente -el domingo-, hicieron lo propio el delegado de Infonavit en Baja California, Alejandro Arregui Ibarra, y el presidente municipal Gilberto Hirata Chico, al entregar pintados y remozados los edificios del conjunto habitacional Todos Santos, que se ubican frente a la Catedral, un esfuerzo en el que se involucraron los vecinos que habitan esos departamentos, el Infonavit con su programa “Pintemos Ensenada”, y diversas áreas del Gobierno Municipal, lo cual permitió transformar la imagen de esa zona de la ciudad que ahora luce con colores muy mexicanos y murales de arte urbano. Arregui e Hirata convivieron con los colonos y ambos fueron cuidadosos de las formas, incluso parecieron establecer un pacto de colaboración para los próximos quince meses, un acuerdo que ojalá rinda buenos frutos para los ensenadenses y que cambie para bien los escenarios urbanos. A nombre de los vecinos, la señora Xóchitl Ocegueda Medina, agradeció a los funcionarios del Infonavit y del Ayuntamiento.
MARCAJE A LEGISLADORES
Con la apertura de los trabajos de la 63 Legislatura del Congreso de la Unión, los diputados y senadores tendrán marcaje ciudadano. El abogado constitucionalista Roberto Duque presentó la herramienta Violómetro Constitucional para señalar las faltas a la Carta Magna y a las leyes en que incurran los parlamentarios, sobre todo en materia de violación de plazos. La página del violómetro, que entró en vigor ayer con la instalación de la Legislatura, registrará con relojes de arena las faltas de los legisladores. “El Violómetro Constitucional pretende convertirse en una herramienta ciudadana, en el verdadero reloj legislativo. Es un llamado a la ciudadanía para sumarse a un esfuerzo colectivo que establezca un marco de exigencia a las legisladoras y legisladores para que se apeguen a la Constitución y a la ley”, explicó el académico de la Facultad de Derecho de la UNAM. Las violaciones a la ley pueden ocurrir cuando los parlamentarios no desahoguen nombramientos a tiempo o cuando violenten plazos para la aprobación de ordenamientos. Casualmente, el lunes pasado el Congreso de la Unión incumplió el plazo marcado por el artículo 13 transito- Roberto rio de la Ley General Duque de Transparencia, que obligaba a diputados y senadores a una reorganización administrativa antes de agosto para difundir los fondos millonarios que reciben.
Descendientes y pensiones vitalicias iempre me han gustado las historias S y los cuentos, mi abuela paterna solía sentarse bajo la sombra de un gran
árbol de moras que estaba plantado en medio de nuestro patio, a ella le gustaba leerme poesías y contarme grandes historias, regularmente iniciaba sus relatos con un; había una vez… al escuchar esa frase la curiosidad me emocionaba, por eso he decidido utilizar ese enunciado en mi columna de los miércoles y aprovechando que estamos en el mes de septiembre, les comentaré sobre la otra historia de la historia del Padre de la Patria y de su descendencia. Había una vez un sacerdote católico llamado Don Miguel Hidalgo y Costilla, aunque no pertenecía a la doctrina ortodoxa, según el escritor Eugenio Aguirre en su obra “Hidalgo”, eso no le impidió ir por la vida dejando hijos por aquí y por allá. En la biografía “Hidalgo”, Aguirre afirma que su obra no es para difundir la popularidad que adquirió el sacerdote durante la lucha por la Independencia y la que por años nos han mostrado los libros de texto o de historia oficial, sino para hablarnos de su lado más oscuro, de sus amantes y de los cinco hijos que engendró. Aunque por otro lado están quienes opinan todo lo contrario, así lo plasmaron los investigadores Javier Sánchez Ruiz y Juan Gómez Gallardo Latapí, en su interesante artículo llamado “Las falsas paternidades del padre de la patria” que trata sobre la aprobación de las pensiones autorizadas por el Senado para ser otorgadas a los descendientes de Don Miguel Hidalgo. La investigación es por demás atractiva, pues se basó en relación a las mujeres con las que supuestamente Miguel Hidalgo procreo hijos, la búsqueda de información, permitió demostrar la falsificación de documentos y usurpación de identidades, con el único propósito de cobrar una pensión. Cuando el país logro su libertad, el gobierno mexicano consideró que era su responsabilidad autorizar pensiones vitalicias a los hombres que habían participado en la lucha de independencia, tanto como a los descendientes de los primeros héroes, así como a todos los miembros de la milicia. Sin embargo, no existía ninguna ley que indicara la forma en que se asignarían las dichosas pensiones, ese asunto estaba sujeto a la voluntad del Ejecutivo del Congreso, y como era de esperarse se modificaban según las escenarios políticos, los gobiernos liberales pensionaban a los familiares afines a su partido, mientras que los conservadores las suspendían para dárselas a los suyos, finalmente después de tanta grilla, los que salieron ganando fueron los descendientes de los primeros héroes de la Independencia y por ende, todo el bando militar. No sé si las pensiones actuales sean la consecuencia de las históricas, en lo particular, poco me importa si Hidalgo tuvo hijos o no, lo que verdaderamente inquieta y ofende, es que en un país con más de 50 millones de pobres, las pensiones vitalicias sigan vigentes sin tener sustento legal. Ernesto Villanueva, coordinador del área de derecho de información del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la investigadora Hilda Nucci, aseguran que las pensiones a ex presidentes no tienen sustento legal. En la actualidad los ex presidentes Echeverría, Salinas de Gortari, Zedillo, Fox y Calderón, así como la viuda de José López Portillo, la ex actriz Sasha Montenegro, reciben mensualmente la nada despreciable suma de 205 mil pesos, sumando un total de 1.2 mdp, claro, todo cargado al erario público. Villanueva y Nucci, descubrieron que la cantidad aumenta considerablemente con el pago de bonos, aguinaldos, compensaciones, salarios de escoltas y personal de servicio; pago de servicio telefónico local, larga distancia y celular; automóviles para ex presidente, esposa, hijos y escoltas con sus respectivas cuentas de tenencia, verificación y mantenimiento; y servicios domiciliarios; predial, agua, luz, jardinería y todo lo que se necesite. Esta historia es por demás insultante para todos los mexicanos; ¿desde cuándo venimos arrastrando este karma y hasta cuándo veremos consumada nuestra verdadera libertad? Si bien es cierto, todos nuestros gobernantes tienen derecho de vivir decorosamente, ¿pero por qué mantenerlos toda la vida? ¿Quién o quiénes serán nuestros héroes? Creo que la respuesta no es tan difícil, y me voy a ver un poco romántica, pero creo que esto empezará a cambiar en la medida que desde nuestra trinchera dejemos de pensar en nuestros propios intereses y nos convirtamos en personas realmente más humanas.
EDITORIAL
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
L A C O M E D I A P O L Í T I CA
D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S ARMANDO FUENTES AGUIRRE
DAN T.
Que Peña nos diga...
A
yer presentó Enrique Peña Nieto su tercer informe de gobierno. Es un mamotreto de miles de páginas, con cifras grandilocuentes, frases llegadoras, algunas fotitos, muchas tablas, recuento de promesas y muchos autoelogios. No conozco a nadie que haya leído completo un informe de gobierno. Ni las mamás de los presidentes lo leen. Y los propios presidentes, menos. Y eso que Peña es un lector voraz (se escuchan risas grabadas). En lugar de que el Presidente se desgaste presentando un informe al que nadie le cree, ni le entiende ni le interesa, mejor debería responder las muchas preguntas que tenemos los mexicanos. Que Peña nos diga... ...dónde puedo tramitar un crédito hipotecario como el que le otorgó la constructora Higa, contratista gubernamental, a la Gaviota. Digo, al fin que no hay ningún conflicto de intereses. ...por qué no ha devaluado el peso a 50 por dólar, si según afirma es algo bueno para la economía. ...cómo es que el precio del petróleo está por los suelos en el mundo y los mexicanos seguimos pagando carísima la gasolina. ...si el haber usado a Virgilio Andrade como papel del baño le provocó algún tipo de irritación o si es tan suave como parece. ...cuántos billetes de 500 pesos caben en el túnel que utilizó Joaquín “El Chapo” Guzmán para escaparse de la cárcel. ...por qué mantiene a Rosario Robles en el gabinete si no logró bajar los índices de pobreza en México. De hecho, hoy hay más pobres. Al ponerla en la Sedatu, ¿es para que termine de matar de hambre al ejido? ...a cuál de los hermanos Dos Santos, Gio y Jona, incorporará a su gabinete. Podrían ir a la Conagua, por aquello de que les gusta chapalear en el agua puerca. ...si es cierto que cuando se escapó El Chapo, estaba viendo “El Señor de los Cielos”. ¡Arre! ...por qué la banda presidencial lleva el rojo arriba y no el verde, como la bandera. ...si emitirá algún decreto para evitar que Chivas descienda a segunda división. ...quién cree que saldrá primero del clóset: el gobernador Manuel Velasco o Pepillo Origel. ...cómo es que el Partido Verde no perdió su registro pese a haber hecho trampas y transas una y otra vez. ...por qué le parece interesante presumirnos en sus spots que ha realizado tantos viajes internacionales, mientras nosotros no podemos salir ni a el balneario El Rollo. ...si es cierto aquello de que después de comer tenemos que esperar dos horas para meternos a la alberca. ...qué fue primero: el huevo o la gallina. ...si cuando despertó el dinosaurio estaba allí o si él mismo es el dinosaurio. ...a quién se le ocurrió hacer diputada federal del PRI a Carmen Salinas. ...si ha pensado repatriar al Chicharito para que ya no lo sigan desperdiciando en Europa. ...por qué si vamos tan bien como dice en sus comerciales, los mexicanos nos sentimos tan mal. ...por qué no se atiende sus enfermedades en el Seguro Popular o en el IMSS. ...si ya logró leer, no tres, pero sí al menos un libro. ...si es cierto que cuando fue a ver la exposición de Leonardo Da Vinci en Bellas Artes quiso saludar en persona al autor. ...cuánto cuesta el kilo de huevos y cuánto le falta para completar. Nosotros cooperamos. Y a ti, ¿qué te gustaría preguntarle a Peña?
D
on Valetu di Nario, caballero de edad más que madura, preguntó en la farmacia si tenían Viagra. “Sí tenemos respondió el encargado-. ¿Cuántas pastillas quiere?”. Respondió don Valetu: “Necesito solamente un cuarto de pastilla”. “¿Un cuarto de pastilla?” -se sorprendió el farmacéutico. “Sí -confirmó el maduro señor-. Nada más quiero que me alcance para no mojarme los zapatos cuando voy a mear”... Si no crees en la suerte ¿cómo explicas el éxito de tus amigos?... La suegra de don Poseidón, granjero acomodado, fue a visitar a su hija. Sucedió una tremenda desgracia: la mula le dio una coz a la señora, y la envió al otro mundo. En el funeral el padre Arsilio, párroco del pueblo, advirtió algo que le extrañó bastante. Las mujeres le decían algo a don Poseidón, y éste asentía con la cabeza. Por el contrario, cuando los hombres le decían algo él negaba también con la cabeza. Fue y le preguntó al granjero la razón de aquello. Explicó don Poseidón: “Las mujeres me dicen: ‘¡Qué tragedia!”, y yo respondo con la cabeza: ‘Sí’. Los hombres me dicen: ‘Préstame la mula’, y yo respondo en la misma forma: ‘No’. Y es que ya la tengo comprometida para todo el año’”... Los entendidos aseguran que los cambios hechos en el Gabinete por Peña Nieto tienden a organizar las mesnadas del
prigobierno con vistas a la elección presidencial. Algunos analizan esos extraños movimientos en igual forma que se analiza una partida de ajedrez, e incluso utilizan algunas expresiones propias del juego, como “enroque”, “movimientos de peones” y otras semejantes. El sabio maestro don Alfonso Alveláis Carballeda, maestro mío en el glorioso Ateneo Fuente, de Saltillo, solía decir que el ajedrez es demasiado juego para ser una ciencia, y demasiada ciencia para ser un juego. Otro juego hay que se llama la política. No se sujeta a ninguna ley científica -me pregunto de dónde diablos sacarían eso de “ciencias políticas”-; antes bien obedece a los instintos y ambiciones de los hombres, a sus pasiones y apetitos, a las cambiantes circunstancias de su espacio y su tiempo. Por eso no puedo descifrar como hacen otros el oscuro sentido de las mudanzas hechas por el Presidente. Saquen ellos sus conclusiones e iluminen el camino del profano. Yo me limito a repetir lo que dijo hace tiempo un político priista a propósito de las elecciones en San Pedro Garza García, municipio conurbado con Monterrey, tradicionalmente gobernado por el PAN. Dijo el citado priista: “Si el PRI postulara al Espíritu Santo como candidato a alcalde de San Pedro, ni aun así ganaría la elección”. Lo más probable es que el PRI se vea en el mismo caso en la elección del 2018, a pesar de todos los cambios hechos por el Presidente, y los que en el futuro
MIRADOR 40 años de su edad John Dee AEralos abandonó el estudio de los astros. el mayor astrónomo de Europa. Conocía el curso de las constelaciones; predecía los eclipses con exactitud. Cada año el rey le pedía que le hiciera su carta astrológica, y conforme a ella gobernaba sus dominios. Sucedió que un día aquel gran sabio conoció a una muchacha del pueblo. Se enamoró de ella y la desposó. Desde entonces ya no tocó su telescopio, que quedó arrumbado en un rincón, lleno de polvo. Decía John Dee:
-Ya no necesito ver la bóveda celeste. La frente de ella es mi cielo. Sus ojos las estrellas. En sus cejas está el arco de la luna. Su cuerpo es un ardiente sol. En ella residen todos los zodíacos. Su palabra y su risa son la música de las esferas. Cuando está triste por mi culpa la luz se eclipsa en mí. Así hablaba John Dee. Y añadía luego: -En el amor cabe toda la vastedad del universo. En la mujer amada están todas las astronomías.
CURRY en El Vigía
CO LU M NA I N V I TA DA CHRISTIAN QUEZADA
Claves para una cita inolvidable ebrero, el mes del amor por excelencia, trae F consigo el pretexto perfecto para dedicarle un poco de tiempo a tu pareja y consentirla con un
date inolvidable. ¡Deja de lado el eterno debate mercadológico! y mejor reconquístala con alguna de estas sencillas, pero infalibles ideas. 1 Confía en el poder de la espontaneidad Salirse del guión de vez en cuando sí que es refrescante para cualquier relación. Así que mantén la mente abierta y alístate para vivir una aventura con tu media naranja, se divertirán ¡como nunca!
LAS OPCIONES SON VARIADAS:
CARLOS RAMÍREZ
No-comunicación: hasta dónde hemos llegado
han mostrado hasta qué niveles bajos ha caído la política institucional: 1.- El presidente Enrique Peña Nieto difundió en redes sociales el martes 18 las calcetas deportivas que usó en la carrera de Molino del Rey del domingo porque se hizo viral la versión de que se había puesto esas medias al revés. Las calcetas en realidad tienen un parche gris en el empeine y no en el talón. Por tanto, el escándalo en redes fue fabricado y alrededor de una mentira. 2.- El domingo 16 el diario The New York Times publicó un severo editorial en contra del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y del gobierno de México por el caso del fotorreportero Rubén Espinosa y de otros periodistas asesinados, perseguidos y obligados a exiliarse. El tema pareció desproporcionado: el asesinato del fotógrafo nada tuvo que ver con las amenazas políticas; sin embargo, la pésima estrategia de comunicación del gobernador Duarte, sus respuestas burlonas y arrogantes, y el vacío de política de comunicación social del gobierno federal llevaron el tema de la represión a la prensa a la edición dominical del NYT que tiene circulación de
más de millón y medio de ejemplares. Los dos casos debaten el fracaso de la comunicación política de gobernantes justo en la fase de mayor participación política de la sociedad en las redes sociales. Como nunca antes la política es imagen, discurso y sensibilidad, justamente las tres características de la comunicación. La dinámica de las redes, la existencia de una sociedad-red y un Estado sin una estrategia ni política cibernética inclusive ha distorsionado los márgenes de funcionamiento filosófico de la “acción comunicativa” de Jünger Habermas: comprensión, verdad, rectitud y veracidad. Hoy las redes son carreteras de mentiras y distorsiones. La velocidad del Twitter y la personalización del Facebook han servido a la sociedad mexicana para romper con los estrechos márgenes de funcionamiento de los medios de comunicación como parte de los aparatos ideológicos y de dominación del Estado y de las clases dominantes, incluyendo inclusive a la izquierda. Por una no-política de comunicación social (como la llamaba Manuel Buendía en los ochenta), el asunto del fotorreportero de Veracruz colocó el tema de las agresiones, amenazas y presiones sobre periodistas en el estado en la agenda prioritaria. El descuido y la frivolidad del
MANGANITAS “... Suben los precios...”. La carestía es evidente. Solamente las mentadas continúan abaratadas: todavía están a veinte.
¡Hasta mañana!...
INDICADOR POLÍTICO
i la política tiene sus S espacios y sus explicaciones, dos hechos
pueda hacer. Para colmo, todo indica que el Santo Espíritu no está con él... Clamaba un cierto marido: “¿Cómo es posible que mi esposa pueda ver un cabello rubio en mi solapa a 30 metros de distancia, y cuando estaciona el coche no vea el poste que está a 30 centímetros?”... Don Chinguetas insistía en ir a la playa nudista. Para justificar su deseo le dijo a su esposa, doña Macalota: “Ahí las muchachas no llevan esos brevísimos bikinis que tanto te molestan”... La abuelita le preguntó a su nieto adolescente qué había aprendido ese día en la escuela. Respondió el muchacho: “El maestro nos habló de la masturbación”. Esa palabra le sonó a la anciana como un cañonazo en la oreja. “¡Grosero! -le dijo al chico al tiempo que le propinaba un fuerte mamporro-. ¡Se me va a su cuarto!”. El nieto, desconcertado por la violenta reacción de su abuelita, obedeció. Fue la anciana y le contó a su hija lo que había sucedido. “Pero, mamá -le dijo la mamá del muchachillo-. Se trata de la clase de educación sexual. Ahí es normal que se hable de esas cosas. Hiciste mal en castigar al niño. Deberías ir a disculparte con él”. La abuela, apenada, se dirigió de inmediato al cuarto de su nieto. Abrió la puerta sin llamar y ¿qué vio? Al muchacho, ocupado en un placer solitario muy propio de su edad. Al verlo así le dijo tratando de actuar con naturalidad: “Acnerito, tengo para ti una rica rebanada de pastel. Ve por ella cuando acabes de hacer la tarea”... FIN.
gobernador en el caso del fotorreportero lo pusieron en la lista de gobernantes trogloditas (Montesquieu en Cartas Persas) del The New York Times y de paso le endosaron el problema al presidente Peña que nada tenía por la carta de 500 intelectuales. Duarte quedó ya marcado como el gobernador más represor de la prensa y será un problema priísta en las elecciones del año próximo. Ambos casos --las medias y los asesinatos de periodistas-- se han potenciado por inexistentes estrategias de comunicación social: los políticos se olvidaron que la política es imagen y comunicación, y que en redes se está configurando una sociedad irritada que --como en España-- estalló para romper la estabilidad institucional del sistema político y sobre todo para disminuir la cohesión social. Y esa no-política de comunicación nos ha conducido a debatir no el futuro de la república o la criminalidad del poder sino a viralizar unas medias deportivas y a aparecer negativamente en la sección editorial del NYT como gobernadores trogloditas. http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Intérnense en el bosque. Impresiona a tu pareja rentando una cabaña en una reserva ¡durante todo el fin de semana! En el día podrán dar un paseo en el bosque y, por la noche, encender la romántica y cálida chimenea o cenar frente a una fogata. TIP: Incluyan en su maleta una manta para el frío, un par de botellas de vino y no olviden los bombones. De tin marín… Piensa en dos destinos que puedan gustarle y planea un viaje corto a cualquiera de ellos. Dile que reserve un día o fin de semana, según lo requieras y, una vez que estén en el auto, revélale la sorpresa y pídele que seleccione el destino. ¿Algunas ideas? Llévala a un festival o ruta culinaria o a un recorrido arqueológico cercano. TIP: Verifica antes la disponibilidad de los hoteles y restaurantes más famosos, y no dejen en casa sus abrigos o chamarras; unos zapatos cómodos también serán imprescindibles.
APUESTA POR DETALLES INGENIOSOS
Demostrar interés y cariño no siempre se trata de dinero, sino de ingenio, por ello te damos un par de pistas un tanto más originales. Organiza una escapada sorpresa en la ciudad, el secreto es que sea entre semana. Quizá deban dedicar más tiempo a resolver sus pendientes para tomar un día libre, pero valdrá la pena todo el esfuerzo si rompen con la rutina. ¿Qué tal un tour por sus museos favoritos? ¿Una visita al zoológico o al acuario? O tal vez prefieran ir a un parque de diversiones y revivir el entusiasmo de sus primeras citas. TIP: Terminen el día tomando un café en una agradable terraza y disfruten de sus postres favoritos.
PIENSA EN ROMANTICISMO Y ACERTARÁS
“La clásica cena para dos, con velitas y música suave de fondo no está ni trasnochada, ni pasada de moda. Ni lo estará nunca. Sólo tienes que convertirla en una ocasión especial, en un momento único”, recomienda la psicóloga Claudia Ponte, autora del libro “Cómo convertir tu relación en un súper romance ¡para siempre!, Editorial Océano Ámbar. Colaboración de Fundación Teletón México. bojorge@teleton.org.mx
8
EN CONEXTO
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
Tercer Informe: ¿el fin del tobogán?
Foto: Agencia Reforma
Había concluido el ciclo reformador y México debía “moverse más rápido”, pero una serie de desventuras y errores convirtió el año en una calamidad que obligó a Enrique Peña Nieto a intentar un reajuste de cara a su Tercer Informe AGENCIA REFORMA México, D. F.
L
a noticia los tomó jugando dominó. A menos de dos horas de aterrizar en Gander, Canadá, el presidente Enrique Peña llevaba la mano en la partida. Sometía con cuatros a su vocero, Eduardo Sánchez, cuya pareja de juego era el titular de Hacienda, Luis Videgaray. El presidente tenía de mancuerna al jefe de gabinete, Aurelio Nuño. Viajaban plácidos en la parte delantera del TP01; piernas estiradas, relajados, rumbo a París. De repente, el secretario privado, Jorge Corona, acercó a su jefe un teléfono. El presidente se incorporó de su asiento y detuvo el juego. A puerta cerrada tomó la llamada telefónica. Era el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, quien llamaba desde Londres. Peña hizo algunas preguntas antes de colgar. Se había ido sonriente a la cabina. Regresó desencajado a su asiento. “Se fugó El Chapo”, dijo a sus compañeros de juego. El vuelo aturdía. “¿Cómo?”, terció alguno. Peña alzó la voz: “se fugó El Chapo. Parece que por un túnel. Están investigando”. Cuando Peña fue enterado en pleno vuelo, El Chapo ya iba en otro avión, rumbo a Mazatlán. Eran cerca de las 10 de la noche, hora mexicana. Todos quedaron mudos, paralizados. Peña preguntó cuánto faltaba para llegar a Gander. Le dijeron que menos de dos horas. No había condiciones para platicar del tema en el avión. “Vamos a terminar”, ordenó Peña señalando las fichas de dominó. Ganó con cuatros. ¿Podía haber una peor noticia luego de un año que acumulaba tanta desventura? Entre la matanza de 43 normalistas en Iguala, las revelaciones del conflicto de interés por la Casa Blanca, la cancelación del tren rápido a Querétaro por sospechas de lo mismo, y el descrédito nacional e internacional, el gobierno federal no tenía respiro. El Chapo Guzmán, detenido en febrero de 2014, era el trofeo que daba razón a una nueva estrategia de seguridad basada en la inteligencia y no en la violencia. No podía fugarse como le ocurrió a Vicente Fox. “Sería imperdonable”, había dicho Peña en su momento. Pero lo volvió a hacer, en el momento de mayor distracción que haya tenido el gabinete federal en el trienio. El presidente Peña, su secretario de Hacienda, su jefe de Oficina, el vocero de Los Pinos, el canciller José Antonio Meade, todo el staff del Estado Mayor Presidencial, andaban en el cielo apenas por cruzar territorio estadounidense y sobrevolar aguas canadienses rumbo a Newfoundland, en la primera escala rumbo a París. El secretario de Gobernación dormía en un hotel de Londres. El general Salvador Cienfuegos y el almirante Vidal Soberón, titulares de la Defensa y la Marina, respectivamente, ya andaban en Europa. Juan José Guerra, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía; Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura; Mercedes Juan López, secretaria de Salud, y Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo, ya andaban en la Ciudad Luz. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, comía tiempo en una sala del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a unos minutos de subir a un avión que lo llevaría a Francia; su subordinado, Enrique Galindo, el jefe de la Policía Federal, ya se había adelantado. La procuradora general de la República, Arely Gómez, estaba viendo una película en un estudio de su domicilio en la Ciudad de México. Ese sábado, el director del Penal del Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma, había pedido el día franco. Sus jefes también. Las alarmas fueron activadas con demora. Los empleados del Cisen encargados de observar sin pesta-
El porcentaje de ciudadanos que aprueban la gestión de Peña, bajó de 50 a 34 puntos en la encuesta de Reforma.
ñear las imágenes de la celda de El Chapo, captadas por las cámaras de seguridad, habían hecho caso omiso de algunas anomalías. Los custodios de la Policía Federal encargados de lo mismo en el Altiplano tenían en pantalla registrado un comportamiento extraño del reo sinaloense, quien durante más de una hora, previo al momento en el que se sumerge debajo de la regadera, iba y venía en su diminuta celda. El primer aviso de los custodios a superiores tardó 18 minutos en llegar, tiempo en el que El Chapo recorrió en moto el túnel para abordar un vehículo que lo llevó hasta Querétaro. La razón de la demora en el reporte, según declaraciones ministeriales de los vigilantes, era que la imagen de la cámara se había pasmado. En realidad, pasmados quedaron todos cuando llegó el segundo aviso, 8 minutos más tarde. Prácticamente media hora después, cuando El Chapo ya iba en carretera rumbo a Querétaro, se detonaron las alarmas. Sobre las nueve de la noche enteraron a Rubido, a punto de entrar al avión. A esa hora amanecía en Londres. La llamada desde México despertó muy temprano a Osorio Chong: se fugó El Chapo.
ADIÓS, CEREZA DEL PASTEL
El TP01 aterrizó en el aeropuerto de Gander a las 23:40 horas. El presidente bajó de inmediato con su esposa Angélica Rivera y su hija Regina. Junto con la comitiva pasaron de inmediato a una sala VIP. Usualmente, primero desciende el grupo de periodistas que viaja en la parte posterior de la nave. Pero en esta ocasión no. La comitiva presidencial tenía prisa por ubicarse en un lugar tranquilo. Peña Nieto hizo llamadas a Londres y México. Dio la orden de que se emitiera un comunicado informando de la fuga con los detalles que se tuvieran al momento. Pidió no demorarlo. Ordenó a la procuradora el inicio de la investigación. La sala VIP parecía sepulcro. En la dura circunstancia salió a cuento si había que retornar a México. Nadie dudó. Menos Peña. Había que seguir a París. Apenas llegaron a la capital francesa, Peña citó a junta urgente. En un salón del hotel Hyatt Vendome, el presidente abrió la discusión. Primero, ratificar que la visita de Estado se mantendría y, segundo, que él debería decirlo en un mensaje a los periodistas que cubrían la gira, condenando la fuga del criminal. Al momento se seguía trabajando en un breve mensaje. “Voy a hablar yo”, zanjó el presidente, y nadie chistó. La prensa fue citada en la residencia del embajador de México en París. No habría preguntas. “Estamos al tanto de un hecho muy lamentable, que ha indignado y que indigna a la sociedad mexicana. Me tiene profundamente consternado ante lo ocurrido, precisamente, en la fuga de uno de los delincuentes que hasta antes había sido de los más buscados en México y en el mundo”, dijo Peña con voz grave. De los 122 delincuentes más peligrosos, 84 ya estaban abatidos o en la cárcel, presumía Peña durante su mensaje por el Segundo Informe de Gobierno, el 2 de septiembre de 2014. Uno de ellos, el mayor, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, había sido atrapado en Culiacán, en febrero de 2014. Era la cereza de un pastel cocinado con cuidado. El principal logro del presidente Peña, decía el entonces líder del PRI, César Camacho, fue “haber puesto en movimiento al país
y haberlo ubicado en una especie de plataforma de lanzamiento”. Septiembre de 2014: las reformas legislativas en materia energética, laboral, educativa, telecomunicaciones y fiscal habían sido aprobadas. El gobierno federal presumía su eficiencia, su eficacia, su certeza y, sobre todo, el basamento: un consenso legislativo que le permitía un amplio margen de maniobra y una gran autoridad. Obvio: gozaba de aprobación ciudadana, que en agosto de 2014 rondaba el 50 por ciento. Peña Nieto ofreció su mensaje del Segundo Informe en Palacio Nacional. Fue ovacionado por los invitados. “México ya está en movimiento. Si algo nos tiene que quedar muy claro, es que éste no es el país de antes, éste es el México que ya se atrevió a cambiar”, dijo el presidente. Y anunció la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, una megaobra trascendental con una inversión de 170 mil millones de pesos; un tren bala a Querétaro, cuatro tramos de Metro en el Distrito Federal, y lanzó una nueva estrategia de combate a la pobreza a la que le llamó Prospera. Días después, el presidente viajó a Nueva York, donde fue recibido con fanfarrias. En el Hotel Waldorf Astoria, en una solemne ceremonia, fue distinguido como “Estadista Mundial 2014” por Appeal of Conscience Foundation.
CAMBIO FUGAZ
Los números se invirtieron. Del 50 por ciento de aprobación ciudadana en agosto de 2014, Peña caía, en agosto de 2015, al 34 por ciento. El dólar estaba hace un año a 13.30 pesos. Ahora casi llega a los 18. Se prometía un crecimiento económico del 5 por ciento. Hoy no hay quien se anime a pronosticar más de 2.5Tercer año de gobierno. El tobogán. De la exultación al perdón. De la cima a la sima. Del despegue glorioso al aterrizaje forzoso. En realidad, todo cambió en 60 días. Entre el 26 de septiembre y el 26 de noviembre de 2014. Una pesadilla que, de tanto relatarse, se convirtió en la convivencia nacional. Aquí nos tocó sufrir. Puede ser que al gobierno federal le hiciera daño la facilidad con la que consumó los cambios legislativos. Confundidos con el consenso de las élites, convirtieron todo en un exagerado cálculo político. No tocar, era el letrero distintivo. Si uno toca o mueve una pieza en Guerrero, se caerá el control de los maestros en Oaxaca o la tersura electoral o la aprobación del presupuesto. Se simulaba. “Nos faltó una agenda más contundente en materia de seguridad y de Estado de Derecho. Nos quedamos cortos. No vimos la dimensión del problema y la prioridad que debería haber tenido”, admitió el jefe de la oficina de la Presidencia y pieza clave en la exitosa estrategia de consensos, Aurelio Nuño, en una entrevista con el diario El País en diciembre de 2014, cuando parecía que la turbulencia había cesado. Y sí, no habían visto debajo de las enormes capas de engaño tejidas por el gobernador Ángel Aguirre y la dirigencia nacional del PRD, las corrientes subterráneas que mantenían en tensión a Guerrero. Los grupos del narco disputaban al amparo del poder estatal y municipal los dominios territoriales, el negocio criminal, e incluso el control de candidaturas a alcaldes y legisladores. Esa disputa político-criminal do-
minaba el panorama. Por eso, cuando los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa tomaron los camiones en la central de autobuses de Iguala, el 26 de septiembre, no fueron vistos como meros revoltosos, sino como los enemigos que amenazaban la estabilidad del proyecto de uno de los grupos criminales, Guerreros Unidos, asociado con dirigentes políticos locales del perredismo. Policías municipales y sicarios aniquilaron a los muchachos para dejarles en claro que Iguala no era su territorio. La masacre y la desaparición física de los victimados manifestaba el punto climático del dominio criminal. La jerarquía militar, policiaca y gubernamental, igualmente harta de las protestas de normalistas, consintió inicialmente la barbarie. Al desastre sobrevino uno adicional que acrecentó la gravedad de la situación: la impunidad. Primero, se quiso incriminar a los muchachos; después, se hicieron perdidizas las pistas, luego se resbalaron las responsabilidades y, ya exhibida la circunstancia de la asociación político-criminal (narcos y perredistas mancomunados), quedaba claro que el gobierno de Guerrero no propiciaría ninguna solución. Era parte inequívoca del conflicto. El presidente titubeó. Estaba en su mesa la decisión de nombrar a un comisionado federal para la seguridad y la gobernabilidad en Guerrero, que sería una cuña para el gobernador. En el primer círculo gubernamental había incluso opiniones de remover a Aguirre y rehacer el gobierno estatal desde el centro. Pero era época electoral y eso alteraría las ecuaciones políticas tanto al gobierno federal, como al PRI y al PRD. No tocar, era la consigna. Y al PRD no lo tocaron. A Joaquín Hendricks, ex gobernador de Quintana Roo, quien ya hacia maletas para irse como comisionado federal a Chilpancingo, le calmaron las ansias. La dirigencia perredista pidió clemencia y tiempo. Solicitó una oportunidad para resolver, como partido en el gobierno estatal, la tremenda crisis. Peña accedió y solamente emitió hasta el 6 de octubre un discurso de condena a los hechos y arrebató la indagatoria penal a la Procuraduría Estatal para que quedara en manos de la PGR. La imagen internacional de México había cambiado en instantes. El gobierno reformador y moderno pasó a ser el asesino y retrógrado. En los reclamos internacionales no se definía la responsabilidad política y moral de un gobierno local de un partido presuntamente opositor, sino la falta de autoridad federal para controlar la narcoviolencia. México no era diferente; era el mismo o peor. Las masacres sucedidas en el sexenio de Felipe Calderón también ocurrían en el de Peña. La tardía respuesta federal, la falta de decisión para encarar al gobernador Aguirre (todavía sin castigo ni por esa crisis ni por las corruptelas exhibidas en su administración), la demora en resultados en la indagatoria de la PGR, eran las minas que estallaban a cada paso de los funcionarios.
EXPLOSIONES SIMULTÁNEAS
El gobierno perdió el paso. Tenía preparada una visita de Estado a China que lo pondría al tú por tú con otro gigante mundial, al que le tenían sin cuidado los problemas internos mexicanos. Sin embargo, luego de una fuerte presión en opinión pública que reventó en el Senado de la República, cuando la legisladora panista
Marcela Torres desnudó el negocio del tren bala a Querétaro, el gobierno federal se vio obligado a suspender el proyecto ferroviario. La razón: un empresario consentido de la casta mexiquense, Juan Armando Hinojosa, dueño de Grupo Higa, estaba en el negocio y alteraba las reglas del juego y de competencia en el proyecto. El problema es que iba en alianza con inversores chinos. La abrupta cancelación provocó el enojo de Pekín en la víspera de la visita de Estado. Pero la crisis Higa apenas iniciaba. La Presidencia tenía conocimiento de que otra bomba estallaría: las revelaciones sobre la adquisición irregular de una casa para la familia presidencial en Las Lomas. La casa habría sido financiada por el empresario Hinojosa, el del tren, las carreteras, las obras de aquí y de allá, cuando la familia Peña-Rivera preparaba su ascenso al poder presidencial. La noticia, como otras tantas malas noticias para su causa, fue dada a conocer en México mientras Peña viajaba en el TP01 rumbo a Pekín. La noche de su salida, luego de las protestas en el centro de la Ciudad de México por la masacre de Iguala, una turba quemó parcialmente una puerta de Palacio Nacional. En medio del enojo de algunos sectores pululaba el reclamo de que Peña suspendiera su visita a China y mejor se quedara en México a atender la crisis de Guerrero. Con esos ecos tomó el avión y, en la primera escala en el aeropuerto de Anchorage, Alaska, defendió la visita de Estado a China y condenó la violencia en Palacio Nacional. Ya sabía de la revelación pública de la Casa Blanca, pero no tocó el tema. La Presidencia quiso salir al paso con un comunicado emitido en la Ciudad de México y no dedicó demasiados esfuerzos para enfrentar la revelación que en segundos se convirtió, vía redes sociales, difusión en el noticiario de radio de Carmen Aristegui y en tres medios impresos, en el escándalo nacional. En China, Peña recibió reclamos del gobierno chino, dichos diplomáticamente, por la cancelación del tren. Pero el presidente, como dijo entonces, estaba con un ojo al gato y otro al garabato. Cargó con un teléfono rojo, la red presidencial, a su cuarto en China y Australia. Llamaba a México a sus subordinados a toda hora para revisar la situación nacional. Tenía dos crisis encimadas y el reclamo por su ausencia. El presidente tenía en la mesa una propuesta de crear una comisión de la verdad que indagara los acontecimientos que habían lastimado a la opinión pública. La inercia derrotó esa posibilidad. Y acumuló mayores agravios. A su retorno a la Ciudad de México, Peña declaró que agotaría el diálogo con padres de las víctimas de Iguala y que aclararía el tema de la Casa Blanca. Pero no dio el paso adelante. Un video donde la primera dama, Angélica Rivera, hacia frente a acusaciones y anunciaba la venta de la Casa Blanca, introdujo mayor confusión e indignación en el ambiente. Fue hasta el 26 de noviembre cuando el presidente lanzó un decálogo de medidas que parecían de urgencia y se convirtieron en burocráticas. Anunció, en acto formal, desde un teléfono de emergencia para asuntos de inseguridad hasta la implantación de las policías únicas en los estados. Desde acciones inmediatas para atender la crisis de violencia en Jalisco y Tamaulipas, hasta un estudio académico que diera luces sobre las deficiencias jurídicas y políticas en el combate de la inseguridad.
UN AÑO DIFÍCIL
Para 2015 la apuesta cambió. Lo que podía dar un remanso era la obtención por parte del partido en el gobierno de la mayoría legislativa en la elección. Y para apuntalarlo el gobierno federal optó por un camino de gran riesgo: inflar a un aliado, el Partido Verde, para completar los votos que un impresentable PRI, dañado por las crisis aludidas, no podría tener en los comicios. Al Verde se le permitió violar la ley electoral con anuncios en cines, televisiones, parabuses, espectaculares, dispensándole impunidad en los órganos electorales. La elección, de todas formas, otorgó un respiro. El gobierno decidió salir del pasmo con la advertencia de que relanzaría las reformas ya aprobadas. El problema es que la aceleración de las reformas del futuro era difícil con un presente estancado. Del Segundo al Tercer Informe de Gobierno transcurrió un año terrible. Sin descanso. Una pesadilla.
Me cansé de vivir mal: Campuzano
Regresa la ex modelo a industria del entretenimiento Espectáculos
Va a Austria caso Iguala
“La Liga debe cambiar”: Cortez Resalta empresario aspectos positivos de organismo de Primera Fuerza
Nacional
Deportes ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
26ºC Mínima
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
C O N
L A
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Reciben perdón jornaleros presos
Foto: Cortesía
Luego de su presunta participación en los saqueos al comercio denominado “El Reloj”, el propietario los absuelve del pago de daño
Nublado
Foto: Cortesía
A pesar de que cables y postes están listos, aún no tienen el servicio.
Tienen 9 meses esperando luz JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
L
os 14 jornaleros presos por su presunta participación en los saqueos registrados el pasado 17 de marzo, en la delegación de Camalú, recibieron el perdón por parte del propietario del mercado “El Reloj”, informó el subprocurador de Justicia de zona Ensenada. Marco Antonio Chavarría López puntualizó que los indiciados continúan asegurados en el Centro de Reinserción Social (Cereso), debido a que sólo fueron absueltos del pago por la reparación de los daños provocados y no por la conducta delictiva. El funcionario dio a conocer que de manera procesal le informaron que el ofendido otorgó el perdón, en las causas penales y averiguaciones previas por las cuales están sujetos los acusados, pero desco-
19ºC
G E N T E
El perdón otorgado por la reparación de los daños ayudará en la condena, pero los presuntos responsables seguirán sujetos a un proceso ante el juez.
do, porque los ladrones sacaron todos los productos de la bodega, además de los que estaban en exhibición. Fueron cerca de 2 millones de pesos en equipo de trabajo y el resto, 22.5 millones de pesos, en mercancía. A versión de los inconformes, la responsabilidad del pago recayó en el gobierno municipal, estatal y federal, porque agentes de sus corporaciones de seguridad y militares, no atendieron a tiempo los reportes de saqueos cometidos el día de los hechos
nocía si fue saldado el monto por destrozos y mercancía sustraída.
RESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL
Como se dio a conocer con anterioridad, tres meses después de los primeros disturbios asociados al paro laboral agrícola en el Valle de San Quintín, empresarios exigieron públicamente que el gobierno les pagara cerca de 25 millones de pesos en pérdidas del mercado “El Reloj”. Los afectados indicaron que el establecimiento quedó devasta-
Detienen a “El Yogurt” JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Gracias a una denuncia ciudadana, agentes de la Policía Municipal detuvieron a Luis Manuel Peralta Rangel, conocido como “El Yogurt”, supuesto amante de lo ajeno que tiene azotada a varias colonias, con robos a casa habitación. En punto de las 04:00 horas se recibió el reporte en donde informaban que un sujeto se había subido a una barda y se encontraba viendo hacia el interior de los domicilios, por lo que rápidamente se trasladaron los agentes al lugar. Al llegar observaron a esta persona que se encontraba en la barda por lo que al bajar, éste mostró nerviosismo. Los agentes del orden le realizaron una revisión precautoria, localizándole fajado en la cintura un cuchillo de 11 centímetros.
JUEZ CONTINUARÁ PROCESO
Chavarría López precisó que los presuntos responsables seguirán sujetos a un proceso ante el juez penal competente por el delito de robo calificado a lugar cerrado, ilícito considerado como grave y que no alcanza fianza. El representante de la fiscalía estatal en Ensenada agregó que el perdón por la reparación de los daños ayudará en la condena que determine la autoridad, al no exigirles a los indiciados el pago de ese concepto.
Desazolvan 5 km. de cauce de arroyo Foto: Jorge Perzabal / El Valle
JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
a delegación municipal de San Quintín, en L coordinación con Servicios
Públicos Municipales, se encuentra trabajando con máquinas limpiando poco más de cinco kilómetros sobre el arroyo Agua Chiquita, para evitar inundaciones en las próximas temporadas de lluvias. El delegado municipal, Luis Reyes Calderón, comentó que se está trabajando sobre la extensión mencionada del cauce para rehabilitarlo y que en la próxima temporada de llu-
HOY
H
30 ACE
AÑO
Las obras de limpieza buscan evitar inundaciones en las colonias San Simón de Abajo, Nueva Era, entre otras.
vias no se inunden algunos sectores. Las colonias que tienen más riesgo de ser inundadas son San Simón de Abajo, Nueva Era, Ejido Nuevo Baja California, Ejido Raúl Sánchez Díaz, entre otras colonias que
se encuentran en la zona sur de esta demarcación. “Tenemos desde el sábado pasado trabajando para desazolvar el arroyo Agua Chiquita, sacar toda la basura y los escombros” afirmó el funcionario.
S
El turismo: En decadencia
POR SAMUEL ACEVEDO TAPIA/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
l turismo, segunda E fuente de divisas en el puerto de Ensenada,
representó el año pasado una bonanza económica, no así en el presente, dando como resultado una inevitable decadencia comercial y la escasez de
POSTES LISTOS
Comentó que el problema que existe es que son cuatro calles de esta colonia, las que no cuentan con energía eléctrica, pese a que cuentan con postes y cables, pero hasta el momento no ha sido conectado el transformador. A decir de los afectados son al parecer unas 120 familias, las cuales no cuentan con energía eléctrica, pese a contar con lo necesario para que puedan verse beneficiados, con este importante servicio, que hasta el momento no ha sido conectado. Después de varias horas de esperar al delegado del Gobierno del Estado, quien no los atendió, los inconformes fueron recibidos por el delegado de Desarrollo Social, Miguel Ibarra Zazueta, quien les informó que el problema sería solucionado esta semana.
Someten a un presunto ladrón
OPONE RESISTENCIA
Debido a eso fue asegurado rápidamente oponiendo resistencia, siendo sometido con tácticas policíacas y colocándole los candados de seguridad, para posteriormente ser subido a la unidad de la Policía Municipal Este sujeto fue llevado a la delegación de la Policía Municipal, en donde fue internado en las celdas preventivas para posteriormente ser presentado ante el juez calificador en turno, quien indico fue puesto a disposición de la autoridad competente. El presunto responsable fue señalado por algunos vecinos como la persona que ha estado introduciéndose a los domicilios, para sustraer cosas del interior en diferentes colonias de la zona sur de la delegación.
Residentes de la colonia Ampliación Padre Quino, se inconformaron debido a que tienen nueve meses sin que les conecten la energía eléctrica, siendo que ya tienen postes y cableado en la mayoría de las calles. En punto de las 09:00 horas, acudieron poco más de 30 personas, a las oficinas del Centro de Gobierno, en donde estuvieron por varias horas, esperando a que llegara el delegado Moisés Dávalos López para que los atendiera. El representante de la colonia Ampliación Padre Quino, Mario Martínez comentó que tienen nueve meses esperando a que les conecten un transformador de luz, que éste fue prometido por el delegado Dávalos López. “Él nos prometió que el problema sería resuelto rápidamente y tenemos nueve meses esperando la solución, que nunca nos ha dado. Nos da vueltas diciendo que está trabajando y no es para solucionar el problema”, señaló el representante de los afectados.
visitantes en los lugares de más importancia en esta ciudad. Uno de los factores que más ha influido en este fenómeno, es el deslizamiento de nuestra moneda ante el dólar, siendo el resultado de esto, la escasez de turismo Ensenada, y aún así, en 1984, a pesar de que el puerto captó grandes divisas, fue negativo.
Nicolás Saad, conocido hotelero, señala que una de las desventajas que tiene el puerto de Ensenada es no contar con aeropuerto propio, lo cual trae como consecuencia escasez de turismo.
JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Vecinos de la colonia Emiliano Zapata, detuvieron y sometieron a un sujeto que momentos antes se había introducido a un domicilio sustrayendo del interior una bicicleta de un menor de edad, con la cual intentaba escapar. Alrededor de las 03:40 horas, recibieron el reporte en donde informaban que unos vecinos de esta colonia tenían asegurado a un sujeto el cual presuntamente había intentado robar del interior de un domicilio una bicicleta. El detenido dijo llamarse José Villegas Hurtado y tener 48 años Al llegar los uniformados se percataron que los vecinos tenían en el suelo y sometido al presunto responsable, el cual fue reconocido plenamente el propietario de la casa y de la bicicleta. Los uniformados fueron informados por el propietario del domicilio, quien les comentó que gracias a los ladridos del perro, se percató de que un sujeto había ingresado a su domicilio por lo que salió a corretearlo y gracias a la ayuda de su hijo y vecinos fue detenido. El presunto responsable negó todos los hechos, diciendo que nunca se metió al domicilio; los agentes del orden le colocaron lo candados de seguridad para posteriormente ser subido a la unidad de la Policía Municipal. El sujeto fue llevado a las celdas preventivas.
Hacen antidoping sorpresa en Tijuana De manera sorpresiva la mañana de ayer la Sindicatura Procuradora del gobierno municipal de Tijuana determinó aplicar un antidoping a 80 empleados de la Dirección de Vialidad y Transporte, para detectar el consumo de sustancias prohibidas. No se precisó el número de resultados positivos. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
Se defiende un testigo de riña
• Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015 • www. elvigia.net Foto: Luis M. Ramírez/El Vigía
Antonio Chavarría López (izq.) y Alejandro Chiquete.
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Carlos Abel Gerónimo Morales recalca que no participó en las agresiones en donde resultó un joven fallecido LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
M
arco Antonio Chavarría López, subprocurador de Justicia de zona Ensenada, reveló que por dos autores materiales fueron solicitadas órdenes de aprehensión, a raíz del asesinato de un joven ocurrido hace un mes en el fraccionamiento Valle Dorado. El funcionario puntualizó que pidieron al juez competente que resolviera la solicitud de manera urgente, asimismo que se reservaron a ejercer acción penal en contra de otras personas involucradas en los hechos, debido a que faltan elementos por recabar en la investigación. Como se publicó anteriormente, José Antonio Castillo González, de 18 años, falleció tras una riña campal registrada la noche del 1 de agosto, afuera de un festejo que se realizaba en un taller mecánico, ubicado el fraccionamiento antes referido.
ACLARA TESTIGO DE LOS HECHOS
Debido a que datos de los sospechosos y allegados fueron difundidos a través de las redes sociales, uno de ellos, Carlos Abel Gerónimo Morales, acudió a El Vigía con el objetivo de aclarar que ha Foto: Cortesía
José Antonio Jiménez Becerra fue la víctima.
Balean a encargado de centro AFN Mexicali, B. C.
Un hombre de 43 años de edad recibió un balazo en el rostro, luego de enfrentarse con sus dos atacantes, cuando se hallaba caminando por la vía pública. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas de ayer, enfrente de la paletería ‘La Michoacana’, que se ubica en el ejido Nuevo León, sobre la intersección de dos carreteras transitadas del Valle de Mexicali. José Antonio Jiménez Becerra, quien está a cargo de un centro de rehabilitación, fue abordado por sus atacantes, con quienes discutió, para luego recibir el disparo, proveniente de una escopeta. Aunque su vida no corre peligro, el disparo logró desfigurar por completo a Jiménez, quien se encuentra internado en el hospital General.
colaborado con las autoridades para que se haga justicia. El testigo de los hechos y amigo del par de involucrados, puntualizó no haber participado en las agresiones, sin embargo, ha sido amenazado a través de su perfil personal de Facebook y en su domicilio. Al menos 100 mensajes amenazantes ha recibido en su cuenta, su casa ya fue apedreada dos veces y en un par de ocasiones pasaron amigos del ahora occiso y el otro joven lesionado, a bordo de distintos vehículos para buscarlo o gritarle “asesino”. Gerónimo Morales aceptó que inicialmente él y sus dos amigos tuvieron un percance en el festejo, lo que ocasionó que fueran amedrentados por aproximadamente 15 jóvenes, entre los cuales estaba el hoy difunto y su acompañante. Debido a que el grupo contrario los superaba en número, asimismo estaban armados con objetos y navajas, uno de los sospechosos del homicidio finalmente se defendió hasta atacar a José Antonio Castillo González. En esos momentos, el testigo del evento ya se había retirado de la riña campal junto a su novia, para después encontrar a sus dos allegados, uno de ellos lesionado con una fuerte cortadura en la mano, mismo que pidió que lo llevaran a su casa. Carlos Abel mencionó que al parecer su amigo no portaba algún arma punzocortante, por lo que pudo arrebatársela al occiso durante el enfrentamiento y atacarlo en defensa legítima. Ante el acoso que él y su pareja han sufrido, ya denunció por amenazas bajo la averiguación previa número5054/15/311/AP.
Dos denuncias al día en Villas del Prado LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
Al menos dos denuncias diarias por distintos tipos de robos suscitados en el fraccionamiento Villas del Prado, son recibidas por la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc), informó Marco Antonio Chavarría López. El subprocurador de Justicia de zona Ensenada, mencionó que esa zona y otras colonias son el objetivo de la corporación, para disminuir la incidencia delictiva mediante operativos y el trabajo coordinado con la ciudadanía. Fue durante la mañana de ayer, cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), de manera conjunta con la comunidad, llevaron a cabo la rehabilitación de bardas vandalizadas en Villas del Prado. Chavarría López, informó que la actividad forma parte de las acciones acordadas previamente con el comité de vecinos de dicha localidad, en seguimiento a las jornadas del programa Procuraduría en tu Colonia.
CON ESTUDIANTES
Carlos Abel Gerónimo Morales, quien ha colaborado con la justicia, interpuso una denuncia por amenazas.
Disminuye incidencia de choques de autos
Foto: Cortesía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
Dicho programa, explicó el funcionario, se realiza con visitas a distintas colonias en el ánimo de fortalecer el acercamiento con la comunidad; asimismo fomentar que las personas que hayan sido víctimas de algún hecho delictivo, denuncien ante la autoridad competente. Personal de ambas dependencias junto con estudiantes de la secundaria número 8, llevaron a cabo la pinta de 12 bardas en las que plasmaron el logotipo de la PGJE, así como el número de emergencias 066 y 089 de denuncia anónima. Los distintivos fueron grabados en las estructuras que habían sido vandalizadas con “graffiti”, con el fin de que los residentes del fraccionamiento reporten a las autoridades conductas delictivas que detecten en la zona.
lramirez@elvigia.net
n los primeros siete meses E de este año se registró una importante disminución en la incidencia de accidentes vehiculares en este puerto, como resultado de distintos operativos de tránsito, según atribuyó la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Desde enero a julio se suscitaron 819 incidentes con daños materiales, mientras que en el 2014 fueron mil 557 hechos. En el mismo periodo del 2015 se atendieron 370 percances con personas lesionadas, en cambio el año pasado ocurrieron 622. Lo anterior lo dio a conocer el comandante de Tránsito Municipal, oficial Héctor López Ruiz, en base a la estadística elaborada por el Centro de Operaciones Policiales (COP), durante sesión del Comité Municipal para la Seguridad Vial. Mediante un análisis de la información obtenida de los percances suscitados en el 2014, el conducir en estado de ebriedad se posicionó como la primera causa, al provocar 162 colisiones con daños materiales y 34 accidentes con lesionados.
ACCIDENTES CON CICLISTAS
Este año, tras la implementa-
Foto: Cortesía
Mario Salomón Ramírez. Los resultados se dieron a conocer ayer durante sesión del Comité Municipal para la Seguridad Vial.
ción permanente del Operativo Alcoholímetro, las cifras descendieron hasta 34 colisiones y tres accidentes, tomándose en cuenta para ambos casos la estadística del periodo de enero a julio. Con respecto a los hechos de tránsito en los que se han visto involucrados ciclistas, arrojó este año ocho colisiones y 12 accidentes, mientras que los primeros siete meses de 2014 fueron un total de ocho colisiones y 33 accidentes. El comandante de Tránsito
Detienen a ladrón de vehículos REDACCIÓN/ EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Como resultado de un operativo efectuado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) para inhibir delitos del orden común, fue detenido un ladrón de vehículos que eran requerido por la justicia. El operativo se llevó a cabo en la colonia Luis Donaldo Colosio, lugar donde los elementos contaban con información sobre un sujeto dedicado al robo de vehículo motivo por el que realizaron diversos recorridos de vigilancia.
Al circular sobre la calle César Prieto observaron a una persona que coincidía con las características físicas en las descritas por las autoridades que requerían la presencia del sujeto. Dicha persona trató de esconderse en un vehículo estacionado en la zona pero fue intervenido y se identificó como Rigoberto “N”, de 37 años, quien negó los cargos pero al ingresar sus datos en la base del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) confirmaron la orden de aprehensión en su contra por robo de vehículo.
recalcó la importancia de continuar realizando los operativos con automovilistas de forma permanente, debido a que han percibido resultados positivos como estrategia de prevención. Finalmente, el funcionario recordó que en el operativo con alcoholímetro se busca evitar que personas alcoholizadas conduzcan; con radar se pretende inhibir la violación a límites de velocidad; con el operativo cinturón se verifica que éste sea utilizado, así como las sillas especiales para niños. Foto: Cortesía
Rigoberto “N”.
Cae menudista con mariguana REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B.C.
Un presunto distribuidor de droga, uno de ellos en posesión de un arma de fuego, fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) durante operativos en distintas colonias de esta ciudad. El primero de los operativos policiales se registró al filo de las 15:30 horas del pasado lunes, sobre el callejón Puerto Nuevo de la colonia Ampliación Guaycura, en la delegación Cerro Colorado. En dicho lugar los policías estatales preventivos observaron a un sujeto introducir lo que al parecer era una arma de fuego al interior de una mochila que llevaba consigo, por tal motivo lo intervinieron. El sospechoso fue identificado con el nombre de Mario Salomón Ramírez, de 43 años de edad, a quien le fue realizada una revisión precautoria. Posteriormente los uniformados inspeccionaron la mochila dentro de la que hallaron una pistola calibre 9 mm, abastecida con ocho cartuchos útiles. También en la mochila había un envoltorio de regular tamaño que contenía una sustancia granulada parecida a la droga denominada cristal y una bolsa de plástico con marihuana, por lo que Salomón Ramírez fue detenido.
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Va a Austria caso Iguala
Ensenada, B.C.
• MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015 • www. elvigia.net Foto: Agencia Reforma
Foto: Agencia Reforma
La PGR envió a la universidad de Innsbruck muestras de prendas y objetos para determinar si pertenecen a los 43 normalistas AGENCIA REFORMA México, D. F.
El año pasado, restos óseos hallados en un basurero de Cocula, fueron enviados a Austria para ser identificados.
secuestros de la Seido, Gualberto Ramírez Gutiérrez; el director de Laboratorios Criminalísticos, Gildardo Cruz Velazco, y Mariana Selva, del EAAF. “La institución reitera su compromiso de continuar trabajando en las investigaciones de este caso de forma exhaustiva y con el apoyo de todos los elementos científicos, hasta su pleno esclarecimiento y hasta que el último responsable sea consignado”, indicó.
PERFILES GENÉTICOS
El año pasado, la PGR envió a la Universidad de Innsbruck res-
BREVES Fotos: Agencia Reforma
“Cobra factura” comida chatarra AGENCIA REFORMA México, D. F.
El aumento en el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados en México, uno de los mayores consumidores del mundo, trajo como consecuencia un incremento en el peso de la población, advierte la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Se amparan por difusión de caso Narvarte México, D. F.
La Procuraduría capitalina está imposibilitada para realizar conferencias y detallar en boletines las detenciones y avances por el caso Narvarte. La Pgjdf informó que ejerció acción penal en contra de Abraham Torres Tranquilino, por su probable participación en el multihomicidio, pero acotó que no podía dar detalles debido a que familiares de las víctimas promovieron un amparo para resguardar el expediente.
tos óseos hallados en el basurero del municipio de Cocula, donde, según las investigaciones ministeriales, fueron incinerados cuerpos de normalistas. Los especialistas austríacos lograron identificar a Alexander Mora Venancio, tras comparar las muestras de material genético con las de su padre Ezequiel Mora Chávez. El mes pasado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) cuestionó que la PGR no informara a los deudos sobre una diligencia donde fueron hallados restos de prendas de vestir durante la investigación del caso Iguala.
Foto: Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA México, D. F.
L
a Policía Federal detuvo en Jalisco a Javier Guerrero Covarrubias, jefe regional del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y autor intelectual del ataque en el que murieron cinco elementos de la Gendarmería, el pasado 19 de marzo en Ocotlán. En conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación, el comisionado El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales (centro), nacional de Seguridad, destacó que no se hizo ningún disparo en la captura. Renato Sales, informó ayer que “El Javi” o “El Javiercivisión de Gendarmería que Javier Guerrero llo” también es responsable realizaba labores de patruCovarrubias, cabecilla de tráfico de drogas, extorllaje y reconocimiento en la del Cártel de Jalisco siones, secuestros y homiColonia La Mascota. y autor intelectual cidios de civiles. “El Javi”, quien fue dedel ataque a la PF en tenido sin necesidad de “De acuerdo con trabajos Ocotlán, fue detenido; de campo y gabinete que se efectuar disparos, el 31 de será investigado por su prolongaron por más de agosto en el Fraccionapresunta participación cinco meses, quedó claro miento Las Américas de en otros crímenes que Guerrero Covarrubias Zapotlán, operaba en los es quien presuntamente municipios de Zapotlaneordenó la agresión contra El 19 de marzo, cinco jo, Ocotlán, La Barca, Ponel personal de la Policía gendarmes, dos ciudadanos citlán, Atotonilco, Arandas, Federal y actualmente ope- y tres presuntos delincuen- San Ignacio y Tepatitlán, raba desde el municipio tes fallecieron en Ocotlán, en Jalisco; así como en de Zapotlanejo, Jalisco”, durante una emboscada del Yurécuaro y Tanhuato, en expresó. CJNG a un convoy de la Di- Michoacán.
Baja generación de energía eléctrica por escasez de lluvias en el país México, D. F.
México, D. F.
La PGR y el Ejército desmantelaron en Jalisco un laboratorio clandestino, utilizado para la elaboración de drogas sintéticas. Aseguraron cinco reactores de metal, cinco tanques de gas, nueve tambos metálicos, 73 costales de sosa cáustica, 10 quemadores, 17 ollas, cinco lavadoras y 16 bidones.
El alcalde de Orizaba, Veracruz, Juan Manuel Diez Francos, develó ayer una estatua -de 3 metros de altura, más otros dos de pedestal-, para homenajear el centenario de la muerte del general Porfirio Díaz, a quien calificó como un héroe. “Don Porfirio vivió 85 años, de los cuales 65 los dedicó al servicio de la patria de este México que tanto amó. Sabemos que como cualquier persona humana, tuvo aciertos y errores”, expresó ante los cuatro bisnietos del ex presidente.
Cae uno del CJNG por ataque en Ocotlán
AGENCIA REFORMA
Desmantelan laboratorio del narco en Jalisco
Honran a Porfirio Díaz
Mientras que en algunos lugares la cantidad de lluvia provoca destrozos, en otros su ausencia afecta la generación eléctrica y podría elevar las tarifas. Según datos del Observatorio Ciudadano de la Energía, los principales caudales que surten a las plantas hidroeléctricas en el país, como el Río Grijalva, están a menor capacidad que en 2014. Por eso la generación hidroeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad bajó 14.6 por ciento en de enero a julio pasado respecto a igual periodo de 2014, según datos del Sistema de Información Energética. En el periodo citado de 2014, se generaron 24 mil 339.7 gigawatts hora con plantas hidroeléctricas; para enero a julio de 2015 fueron 20 mil 782.9. José Manuel Muñoz, presidente del Ob-
servatorio, recordó la CFE operó a costos muy competitivos por un año atípico en lluvias en 2014. “Se abusó del agua, con eso bajó el costo que observa el sistema y bajaron las tarifas, y ahora van a subir las calificaciones de cada combustible, los factores alfa -que reflejan el costo del combustible en el cálculo de la tarifa eléctrica- porque no alcanza. Esto es malo para los consumidores que van a tener que pagar tarifas más altas. “Ya va dejar de llover y ya tendríamos que tener prácticamente los niveles correctos y esto no está sucediendo, lo más probable es que se deje de usar la generación hidroeléctrica este año y se tenga que recurrir a las termoeléctricas”, dijo. Grupo Reforma publicó que los ajustes en la fórmula eléctrica, anunciados por Hacienda la semana pasada, provocarán un alza de 5 por ciento en las cuotas de septiembre respecto a las vigentes en agosto.
Logran “inges” mayor sueldo AGENCIA REFORMA Mexico, D. F.
En México hay un sector que ve un incremento palpable en su salario: los ingenieros. Según datos de firmas reclutadoras, los sueldos de estos profesionistas se incrementaron 8.5 por ciento en promedio nominal en el último año. Este aumento es superior al alza promedio de los salarios en México en el último año que es de 4.25 por ciento nominal, según la Secretaría del Trabajo. La búsqueda y contratación de ingenieros se da sobre todo en niveles gerenciales y en posiciones con conocimiento técnico en industrias como la automotriz, petrolera y energías renovables, afirmó Joao Nunes, director de Michael Page. De hecho, añadió, los ingenieros mexicanos se encuentren 20 por ciento arriba de posiciones similares en Brasil y Chile. Añadió que en el sector de energía hay demanda en la parte de electricidad y renovables. La escasez de personal calificado hace que se genere una inflación de los salarios y que las empresas se peleen al talento, según especialistas. El sueldo anual de un gerente de proyectos de ingeniería oscila entre 540 mil pesos en una posición junior, hasta un millón 320 mil en una posición senior. Gráfico: Agencia Reforma
L
a Procuraduría General de la República (PGR) entregó a la Universidad de Innsbruck, en Austria, 53 muestras de diversas prendas y objetos relacionados con los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014. Las muestras, revisadas y clasificadas por peritos de la PGR y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), fueron entregadas al Instituto de Medicina Legal de la universidad austríaca para que realice un análisis de ADN STR (nuclear) para la identificación de perfiles genéticos. En un comunicado, la PGR informó que la entrega fue realizada por el subprocurador de Derechos Humanos, Eber Omar Betanzos Torres; el jefe de la Unidad Anti-
El Mundo
Detienen en LA a 191 mexicanos
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
Más de 200 inmigrantes con delitos fueron arrestados; el 56% tiene antecedentes
Foto: Cortesía
AGENCIAS Los Angeles, E. U
L
as autoridades migratorias de Estados Unidos anunciaron ayer la detención, durante la semana pasada, de 244 personas a las que catalogaron como delincuentes e individuos que suponen una amenaza a la seguridad pública en el área de Los Angeles.
Estados Unidos deporta a más de 400 mil inmigrantes al año.
De los detenidos, 191 son mexicanos y el resto se reparten entre otras 20 nacionalidades, entre éstas Perú, Tailandia, Francia y Gana, según la nota de la Fuerza de Inmigración y Aduanas (ICE, en sus siglas en inglés).
El 56 por ciento de los detenidos durante la operación que duró cuatro días, tiene antecedentes por delitos violentos. El resto acumula pequeños delitos. La operación supone un récord en detenciones de inmi-
• MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015 • www. elvigia.net
grantes con antecedentes para su deportación en el sur de California. ICE destacó que detuvo a un mexicano de 35 años que había vuelto a entrar ilegalmente en EU después de haber cumplido sentencia por abusos sexuales y haber sido deportado. El departamento insiste en que con estas detenciones sigue las directrices aprobadas el año pasado por el Departamento de Interior por las cuales la prioridad de la Policía de inmigración a la hora de deportar deben ser los individuos con delitos graves o reincidentes. Los detenidos que tienen procesos criminales abiertos serán deportados inmediatamente. Los que no, iniciarán el proceso administrativo para su deportación.
Falta un voto para acuerdo nuclear AP
Washington, E. U.
L
os partidarios del pacto nuclear con Irán estaban al borde de obtener la cantidad mínima de votos necesaria para mantener con vida polémico acuerdo y darle al presidente Barack Obama una gran victoria en materia de política exterior a pesar de la oposición tenaz. Los senadores demócratas Bob Casey y Chris Coons anunciaron su apoyo al acuerdo y le sumaron los votos 32 y 33, uno menos de los 34 necesarios para ratificar el veto de Obama a un proyecto republicano de bloquearlo.
Los republicanos se oponen unánimemente al acuerdo, que tiene como objetivo frenar el programa nuclear de Irán a cambio de un alivio de las sanciones económicas occidentales, pero los críticos no han podido utilizar el receso de verano del Congreso para derribarlo. Sólo dos senadores demócratas se han opuesto al trato
“Este acuerdo restringe sustancialmente el programa nuclear iraní en cuanto a duración, y en comparación con todas las alternativas realistas, es la
mejor opción disponible para nosotros en este momento”, explicó Casey en un comunicado. Coons dijo que “apoyaré este acuerdo a pesar de sus deficiencias porque es una estrategia mejor para que Estados Unidos encabece una comunidad global coaligada para contener la proliferación de las armas nucleares”. Ahora que parece que se lograrán los 34 votos, los partidarios del acuerdo se plantearon el objetivo de reunir 41 votos, con los que bloquearían en primer lugar la resolución de desaprobación, evitándole a Obama el tener que recurrir a su poder de veto.
BREVES Fotos: AP
Vea el video aquí: http://bit.ly/1Q6k6l1
Intensifica Bush críticas a Trump Miami, E. U.
El enfrentamiento entre los precandidatos republicanos Donald Trump y Jeb Bush elevó el tono el martes. La campaña de Bush emitió un video en el que Trump hace declaraciones que parecen más propias de un demócrata que de un republicano.Y en una jornada de eventos en Miami, Bush dijo que su rival recurre a los insultos porque no tiene nada que decir sobre los asuntos en debate.
Pide Papa una canción a víctima de bullying Nueva York, E. U.
El Papa Francisco pidió a una adolescente que le cantara una canción, durante una charla vía satélite desde el Vaticano . Valerie Herrera, de 17 años y residente en Chicago, lloró mientras le contaba a Francisco que era víctima de abuso debido a una rara enfermedad de la piel, por lo que había encontrado refugio en la música. El Papa le respondió, en inglés, diciendo que quería escucharla cantar. La joven contó que aprendió la canción “Por ti María” hace años en el coro, y que fue la primera que le vino a la cabeza. Cantó en español, y el Papa le sonrió y le dio las gracias.
DEPORTES Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
www. elvigia.net
RESULTADOS
EN EL BEISBOL Liga Mexicana de Beisbol Resultados de ayer Final Zona Norte Monclova 5-14Tijuana Final Zona Sur Yucatán 4-11 Quintana Roo Juegos de hoy Monclova vs Tijuana 19:00 Horas Yucatán vs Quintana Roo 18:00 Horas EN EL BASQUETBOL FIBA Américas (Preolímpico) Rep. Dominicana vs Panamá Cuba vs Canadá Venezuela vs Puerto Rico México vs Brasil 18:30 Horas / Fox Sports 2
DEPORTES
2
Despiertan los Toros Foto: Cortesía
Tijuana venció catorce carreras por cinco a Acereros de Monclova en el juego tres de la serie Final de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol BOLETÍN/TOROS
DE
LIGA AMERICANA ESTE G 75 73 66 63 61
P 57 58 66 69 71
PCT .568 .557 .500 .477 .462
JD 1.5 9 12 14
G 80 68 64 61 61
P 51 63 67 69 70
PCT JD .611 .519 12 .489 16 .469 18.5 .466 19
G 73 69 66 62 58
P 60 62 66 71 75
PCT .549 .527 .500 .466 .436
G 73 66 54 54 53
P 59 65 78 79 80
PCT JD .553 .504 6.5 .409 19 .406 19.5 .398 20.5
G 86 79 75 56 54
P 46 51 56 75 77
PCT JD .652 .608 6 .573 10.5 .427 29.5 .412 31.5
G 74 69 65 64 53
P 57 63 68 68 78
PCT JD .565 .523 5.5 .489 10 .485 10.5 .405 21
CENTRAL
Tijuana, BC
M
CUARTO JUEGO Mañana se reanudan las hostilidades deportivas en esta Serie de Campeonato de la Zona Norte en el estadio Gasmart con el cuarto choque pactado para las 19:05 horas. Barry Enright lanzó 6 episodios sin carrera y retiró a los últimos 11 en fila en el triunfo de Toros de Tijuana.
su historia en una Final del Norte. En la lomita los honores fueron para el californiano Barry Enright en seis capítulos son carrera y apenas dos hits, cinco ponches y sin pasaportes con auxilio de José Meraz y Norman Elenes.
N.Y. Yanquis 3-1 Boston
El derrotado fue Juan Peña en apenas dos entradas y dos tercios de cuatro anotaciones y tres inatrapables. Fue relevado por Manuel Báez, Enrique Lechuga, René Coss, Alejandro Félix y Juan Rodríguez.
San Francisco 1-2 L.A. Dodgers
Brett Gardner sacudió un jonrón y Stephen Drew conectó un doble de carreras, suficiente producción ofensiva para que los Yanquis de Nueva York neutralizaran el récord personal de 13 ponches de Rick Porcello al vencer 3-1 a los Medias Rojas de Boston. Equipos 123 456 789 C H E N.Y. Yanquis 000 020 010 3 5 0 Boston 001 000 000 1 8 1 Cleveland 3-5 Toronto
Zack Greinke superó a Madison Bumgarner en un atractivo duelo de pitcheo, y los Dodgers de Los Ángeles, líderes del Oeste de la Liga Nacional, se impusieron ayer 2-1 a los Gigantes de San Francisco. Equipos 123 San Francisco 000 L.A. Dodgers 001
456 000 000
789 010 10-
C 1 2
H 5 9
E 0 1
Washington 5-8 San Luis
Ryan Goins conectó un jonrón de dos carreras en la parte baja del décimo inning y los Azulejos de Toronto superaron ayer 5-3 a los Indios, rompiendo la racha de seis victorias seguidas de Cleveland.
Brandon Moss puso fin al encuentro mediante un jonrón de tres carreras, cuando había dos outs del noveno episodio, y los Cardenales de San Luis vencieron ayer 8-5 a los Nacionales de Washington.
Equipos Cleveland Toronto
Equipos Washington San Luis
234 000 101
POSICIONES GRANDES LIGAS Equipos Toronto N.Y. Yanquis Tampa Bay Baltimore Boston
TIJUANA
iguel Olivo conectó tres imparables, uno de ellos cuadrangular de tres carreras y Barry Enright se fue seis entradas en blanco para comandar la victoria de Toros de Tijuana por 14-5 sobre Acereros del Norte y acercarse 2-1 en la Serie de Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol, en partido desarrollado en los amigables confines del estadio Gasmart. El dominicano terminó con cuatro carreras producidas y Dustin Martin se sumó con otro póker de remolcadas, mientras que el “Paisano” Enright retiró a once bateadores rivales en fila en un momento del partido, para darle al club tijuanense la primera victoria en
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
567 89101112 C 100 1010 3 000 1002 5
H 9 6
E 0 0
123 004 003
456 000 000
789 100 023
C 5 8
H 12 8
E 1 1
Equipos Kansas City Minnesota Cleveland Chicago (MB) Detroit OESTE Equipo Houston Texas L.A. Angelinos Seattle Oakland
JD 3 6.5 111 151
LIGA NACIONAL ESTE Equipos N.Y. Mets Washington Atlanta Miami Filaelfia
CENTRAL Equipos San Luis Pittsburgh Chicago (C) Milwaukee Cincinnati OESTE Equipos L.A. Dodgers San Francisco Arizona San Diego Colorado
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015 Foto: Agencia Reforma
DEPORTES
3
Presenta a ‘CH7’
Foto: AP
El delantero mexicano Javier Hernández fue presentado con su nuevo equipo y destacó el principal factor para elegir al ‘equipo de la aspirina’ STAFF/AGENCIA REFORMA Múnich, Alemania
Ricado Ferretti y Miguel Mejía Barón.
‘Tuca’ y Mejía Barón maestros del orden ÉDGAR CONTRERAS/ AGENCIA REFORMA México, DF
De la lapuentista a la lavolpista, de la armonía en el estilo de Enrique Meza a la explosividad en el de Miguel Herrera, México ha pasado por diferentes escuelas técnicas y ahora regresa al origen. Entre 1993 y 1995, Miguel Mejía Barón contribuyó a los cimientos del actual Tri y en su equipo de trabajo contó incluso con Ricardo Ferretti de cara al Mundial de Estados Unidos. Hoy ambos están de regreso, aunque con roles invertidos. El doctor fue el maestro del “Tuca”, a quien dirigió en Pumas y el cual posteriormente tomó la estafeta como técnico auriazul cuando su mentor tuvo que irse al Tricolor. De hecho, es famosa la anécdota de cuando Mejía Barón convenció a Ferretti de que saliera del retiro futbolístico de cara a la temporada 1990-91 y todo porque lo contempló como uno de sus pilares, a tal grado que el brasileño marcó el gol con el que los auriazules se coronaron a costa del América. En 2003, el propio “Tuca” reconoció en una entrevista con CANCHA la influencia de Mejía Barón en sus conceptos. “Mi etapa en Pumas me hizo
reafirmar todas las cosas que pienso futbolísticamente y, naturalmente, sigo buscando aprender, pero son mis bases. Yo tengo una combinación de mi primer entrenador en Brasil con mucho de Mejía Barón, esta es la combinación que he buscado tener y he llevado en mi carrera”, dijo.
BUSCA EQUILIBRIO
En su primera aparición pública como técnico del Tri, Ferretti dijo que él no es de estilo, sino de equilibrio. Fue Mejía Barón el que en el Invierno 96, con el Atlante, impuso una marca de 11 goles recibidos en 17 jornadas. El “Tuca” igualó el récord en el Apertura 2006 con los Pumas y lo superó con el mismo equipo en el Bicentenario 2010, con 10 anotaciones, y todavía hizo un registro mejor en el Clausura 2011 en el que sus Tigres sólo admitieron nueve goles. En 10 torneos cortos como timonel de los Tigres (sin contar el actual), su equipo ha terminado en siete en el Top cuatro de las defensivas; en dos ha sido el mejor en el rubro. Y ahora la dupla Ferretti-Mejía Barón intentará, dos décadas después, dotar al Tricolor de esa solidez que lo abandonó en los últimos partidos de Miguel Herrera.
J
avier “Chicharito” Hernández quiere de nuevo ser un referente como hace tiempo no sucede. Al ser presentado como refuerzo del Bayer Leverkusen, de Alemania, el delantero mexicano comentó que anhela sentirse de nuevo importante, por eso quiere destacar con su nuevo equipo. “Tengo ganas de jugar y ser importante para el equipo. Quiero volverme a sentirme importante, encontrar la felicidad”, comentó. Hernández destacó lo bien que lo han tratado en su nuevo equipo, y confesó que fue fácil aceptar la oferta del Leverkusen. “No fue una decisión tan complicada, hablé con Bastian y me dijo cosas buenas del Bayer. “El club me ha dado la sensación de ser importante, desde el principio me han hecho sentir querido”, comentó. Sobre Louis Van Gaal, su ex DT en el Manchester United, fue breve: “Tiene otras ideas y se apoya en otros jugadores”.
ALISTA ‘CHICHARITO’ SU DEBUT
Hoy Javier Hernández vivirá su primera prueba como nuevo jugador del Bayer Leverkusen. El ariete mexicano tendrá su debut con el club alemán al visitar al Paderborn en duelo amistoso, luego de la presentación que tuvo ayer y en la cual se congratuló por la oportunidad de explayar su futbol. En su primer día como juga-
Ayer el Bayer Leverkusen presentó a Javier “Chicharito” Hernández de forma oficial.
dor ya oficial del Leverkusen, Hernández dijo respetar la determinaciones de su ex entrenador de los Red Devils, Louis van Gaal, quien no le brindaba una continuidad en el cuadro inglés. “Sobre Louis van Gaal...que es un gran entrenador y cada entrenador tiene en su mente sus métodos, sus ideas y para eso está el mundo, que en los gustos se rompen géneros y el trabajará a su manera”, indicó Hernández en el acto de su presentación. “Razón personal de que por él me haya venido es sí. No tengo ningún problema con él y la relación fue completamente profesional como con la que tiene con todos los jugadores. Creo que dentro del terreno de juego o dentro de
sus ideas de las cuales hablé antes, le tenía más confianza a otros jugadores o creía que otros jugadores podían dar más en algunas posiciones”. Reiteró que en su nuevo club tiene el deseo de aprender. “Siento que voy a aprender muchísimo y que voy estar rodeado de mucha gente para ayudarme y yo estaré ahí para ellos y ayudarlos”, sostuvo. Chicharito estará en el juego ante el Paderborn que comienza a las 12:00 horas, tiempo del centro de México. En acuerdo entre el club y la Selección Mexicana no jugará en el duelo del viernes ante Trinidad y Tobago con el Tricolor, ya que se concentrará con el representativo hasta después de este debut con el Leverkusen.
DEPORTES
4
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
“La Liga debe cambiar”: Cortez Foto: Gabriel García / El Vigía
El empresario afirmó que el organismo de futbol de Primera Fuerza tiene cosas positivas para renovarse como tal y también puntos negativos que se necesitan aclarar GABRIEL GARCÍA/EL VIGÍA ggarcia@elvigia.net
E
l propietario de las franquicias de El Gallo F-7 y los Tiburones Blancos dentro de la Liga de Futbol de Primera Fuerza y Juvenil de Ensenada, Héctor Cortez, indicó que es tiempo de acabar con los problemas actuales de ese organismo y trabajar en forma unidad por el bien del futbolista de este puerto. Cortez estuvo presente en la asamblea semana del organismo celebrada en la sala de juntas del campo Nuevo Ensenada y dejó en claro que ya son 4 años con Héctor “Careco” Barba Gutiérrez, en donde no se han afiliado a la Asociación Estatal de Futbol y eso va en contra de los objetivos para el deportista que practica la disciplina. En opinión del empresario es necesario y exige que la anterior mesa directiva entregue cuentas claras en cuanto al tema financiero, ya que hasta la fecha no ha visto que eso suceda, y comenzar de cero hacia un nuevo horizonte en la Liga, para volver a atraer a la afición.
Mis delegados de equipos (Raúl Vera y Antonio Mendoza) les tenemos prohibido ser parte de alguna directiva, para evitar un conflicto de intereses, yo sé que hay gente en la Liga con mucha capacidad para esto y si yo hubiera querido apoderarme de la Liga, me hubiera lanzado para presidente, pero no fue así” Héctor Cortez Empresario
El empresario Héctor Cortez indicó que busca una Liga de Primera Fuerza y Reservas que vaya en una dirección diferente a la actual.
Para Cortez es “triste ver que a lo largo de todo el torneo no haya gente en los campos”, a diferencia de las Finales y en otros organismos se cuenta con mejores entradas de público. Para esta situación “pienso que se deben de utilizar diferentes técnicas para atraer a la gente, utilizando para ello más presencia en medios de comunicación y también una pá-
gina de internet, que actualmente no existe” afirmó. El dueño de dos equipos en el circuito indicó que sería ideal que todos los equipos contaran con un médico en sus filas, algo que si tiene en El Gallo F-7, considerando que no es tan caro como se pudiera pensar y que también los futbolistas tengan seguro médico, que es una parte
de los cambios que él busca junto a dueños de otros equipos como Camrec, Veterinaria La Nueva Granja y Sharp Health Care Dianamed.
NO BUSCA MONOPOLIO EN LA LIGA DE PRIMERA
El jefe de El Gallo F-7 y los Tiburones Blancos de Ensenada rechazó la versión de que busca
apoderarse de la Liga de Primera Fuerza o el campo Ensenada, indicando que ya existe un monopolio, con 4 años y buscan 2 años más, “mis delegados de equipos (Raúl Vera y Antonio Mendoza) les tenemos prohibido ser parte de alguna directiva, para evitar un conflicto de intereses, yo sé que hay gente en la Liga con mucha capacidad para esto y si yo hubiera querido apoderarme de la Liga, me hubiera lanzado para presidente, pero no fue así”. Héctor Cortez reconoció que el pasto sintético del campo Nuevo Ensenada para él, no se encuentra en buenas condiciones y necesita de un mantenimiento correcto, con la finalidad de evitar lesiones en los jugadores. Para el empresario mexicano no solamente el campo está en malas condiciones, “también lo que son sanitarios, barrera de protección y tienda del Ensenada, con lo que hay condiciones para mejorar esto”, concluyó.
DEPORTES
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
Foto: Gabriel García / El Vigía
5
Planean que Tiger Woods tire en el Zócalo
Foto: Cortesía
JESSICA ANGUIANO/AGENCIA REFORMA México, DF
Antonio “Pirul” Mendoza recibió 3 placas tras ganarlo todo al frente de El Gallo F-7 en el Torneo de Liga 2015.
Arrasan Gallos en premiación El Gallo F-7 al mando del estratega Antonio ‘Pirul’ Mendoza fue reconocido por la Liga de Futbol de Primera Fuerza y Juvenil de Ensenada como el mejor del 2015 GABRIEL GARCÍA/EL VIGÍA ggarcia@elvigia.net
E
l doblete de El Gallo F-7 en el pasado Torneo de Liga 2015 bajo la guía del entrenador Antonio “Pirul” Mendoza fue la nota en la reunión semanal de la Liga de Futbol de Primera Fuerza y Juvenil de Ensenada celebrada en la sala de juntas del Ensenada.
Héctor “Careco” Bar- za fue su primer torneo en ba Gutiérrez entregó 3 que como director técnico placas a Mendoza por su logra el doblete soñado, brillante actuación en la hazaña que ya había loque ganó el campeonato grado años atrás El Gallo en la Primera Fuerza y en F-7, pero con Mendoza Reservas, con la oncena al frente del representa“emplumada”. tivo de la Primera y otro Los logros timonel a cargo de de El Gallo las Reservas. F-7 se extenTambién se dieron con el entregaron resuperliderato conocimientos a en la Primera Amway Knowens Fuerza, así por su destacaTítulos en fila suma como el títuda participación El Gallo F-7 en la lo de goleo de en la temporada Primera Fuerza Irving Osorio pasada dentro de en ese circuila Primera Fuerza to, compartiendo la distin- y Reservas, dejando un ción con Mario Romo de grato sabor de boca con Amway Knowens. un plantel que viene trabajando junto desde cateDOBLETE SOÑADO gorías infantiles en futbol Para el “Pirul” Mendo- de salón.
4
Cualquier torneo de golf anhela tener a Tiger Woods y, con la America’s Golf Cup, México será testigo del “efecto tigre”. Pero la presencia del ex número uno del mundo en este evento del PGA Tour Latinoamérica no se limitará al Club Campestre de la Ciudad de México, donde se esperan al menos 10 mil personas por ronda del 22 al 25 de octubre, sino que planean que luzca su golf en el Zócalo y hasta en Teotihuacán. “En YouTube vi que había pegado un drive en Turquía uniendo Asia con Europa, le propuse hacer lo mismo en México, y me parece que las pirámides (de Teotihuacán) son un lugar increíble para hacerlo y promocionar como destino a México”, reveló Lisandro Borges, CEO de la America’s Golf Cup presentado por Value. “Quedamos en hacer una clínica para 100 niños, la hicimos el año pasado en Argentina. Es muy divertido porque ves a los jugadores distendidos, juegan a pegarle a los vidrios y a los techos, hacen que la gente compita. “Presenciar una clínica (impartida) por
Tiger Woods.
profesionales es muy divertido y, si encima la están dando jugadores como Tiger Woods, Carlos Ortiz, Matt Kuchar, me parece que va a hacer algo muy lindo. La clínica aparentemente sería en el Zócalo”, comentó Borges.
6
! S E D ZO A I A R T E A A F ¡ B DEPORTES TES
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net
Tropa Loca venció 13-10 a Suterm ‘A’ en la categoría Primera Fuerza Especial de la Liga Empresarial de So◊bol de Ensenada
FotoS: Isaac Rosas/El Vigía
Tropa Loca se impuso 13-10 al equipo ‘A’ de Suterm.
René Castellanos (Tropa Loca) sigue encendido con el bat. RESULTADO
TROPA LOCA SUTERM ‘A’
13 10
l reanudarse las acciones correspondientes a la Primera Fuerza Especial del torneo oficial selectivo, promovido por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, Tropa Loca venció 13-10 a Suterm ‘A’. Salvador “Junior” Castellanos, auxiliado por su primo, René Castellanos, logró apuntarse el triunfo. Con el tolete destacaron René González de 4-3, Salvador “Junior” Castellanos de 3-2 con uno a la calle, René Castellanos de 4-2, Raymundo Duarte de 5-2, Kadym Ayón de 1-1 y Walter Soto disparó “bambinazo” en tres turnos legales.
OTROS RESULTADOS
El lunes por la noche, Mantarrayas superó 18-6 a Cerveceros en duelo de la categoría Novatos, efectuado en el campo José “Prieto” Soto. Víctor López fue el pitcher que se quedó con la decisión. En la caja de bateo brillaron: Eduardo Sáenz de 4-3, Víctor López de 2-2, Ángel Caldera de 3-2, incluido cuadrangular productor de tres anotaciones, Mario Tejero, Germán Zuber y Alberto Soriano de 1-1. Con Adrián Navarro en el circulo de los lanzamientos, Elite Team apaleó a Favitelas por pizarra final de 14-5. Los más activos con el aluminio fueron Sergio Favela de 4-4, Erick Rivera y Adrián Navarro de 3-3, Víctor López de 3-2, Mario Rojas de 4-2 y Américo Quiroz se voló la barda con dos corredores a bordo. Umpires: Manuel Duarte, Juan Pablo Busani y Cuauhtémoc ‘Animal’ Sández. Anunciador y anotador oficial: Juan Arias Tamayo.
PROGRAMACIÓN Miércoles 2 de septiembre Campo José ‘Prieto’ Soto 17:00 horas Cañeros vs Tránsito 19:00 horasIndispensables de EDP vs Padres Cmic 21:00 horas Búfalos de EDP vs Ebrios de Yonke Arce Jueves 3 de septiembre Campo Burócrata de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado 20:00 horas Azules CSI vs Refrigeración Lozano
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
Los Ángeles, busca sede de Juegos Olímpicos AP Los Ángeles, California
El Comité Olímpico de Estados Unidos oficializó ayer que Los Ángeles será la ciudad de este país que aspirará a obtener la sede de los Juegos Olímpicos de 2024. Los Ángeles, que albergó los juegos en 1932 y 1984, podría emular a Londres como la segunda ciudad que monta en tres oportunidades la cita de verano. Scott Blackmun, director ejecutivo del Comité Olímpico de Estados Unidos, hizo el anuncio luego que la asamblea municipal de Los Ángeles dio el visto bueno en forma unánime para que el alcalde Eric Garcetti pusiera en marcha las negociaciones con el USOC (las siglas en inglés del comité). Boston había sido elegido en principio, pero su candidatura naufragó en julio en medio de una fuerte oposición en la ciudad. Blackmun añadió que la propuesta de la ciudad coincide con las metas del movimiento olímpico, que busca cuidar los gastos e invertir en proyectos que ayuden a atender también ciertas necesidades de la comunidad. Ayer por la mañana, la asamblea de Los Ángeles allanó el camino para que Garcetti suscribiera acuerdos en busca de la candidatura de 2024. La votación, por 15-0, se realizó casi un mes después de que Boston quedó fuera de la contienda ante el poco apoyo del público, así como las dudas sobre el gasto de dinero de los contribuyentes y posibles deudas. Garcetti ha dicho que Los Ángeles organizaría juegos espectaculares y rentables. La elección de la ciudad como candidata de Estados Unidos marca el comienzo de una competición de dos años. El Comité Olímpico Internacional elegirá la sede en septiembre de 2017. Roma, París, Hamburgo y Budapest ya se han postulado.
DEPORTES
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015 RESULTADO
AGENCIA ARJONA HOTEL CORAL Y MARINA
7
11 3
Fotos: Isaac Rosas/El Vigía
VA AGENCIA ARJONA
A LA FINAL
Agencia Arjona apaleó 11-3 a Hotel Coral.
Tras ‘barrer’ en la Semifinal a Hotel Coral y Marina en la categorías Segunda Fuerza ‘B’ de la Liga Municipal de So◊bol de Ensenada ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net
A Agencia Arjona espera al ganador de la serie entre Reemplazos Automotrices y Sindetel Chicharrines.
gencia Arjona se impuso 11-3 a Hotel Coral y Marina para instalarse en la Final de la Segunda Fuerza ‘B’ del torneo oficial selectivo de la Liga Municipal de Softbol de Ensenada, denominado Francisco ‘Pochón’ Nieto Navarro. El segundo encuentro de la serie Semifinal, pactada a ganar dos de tres, se llevó a cabo el lunes, en el campo Manuel ‘Cepillo’ Salgado. La victoria se apunta en el récord de Rafael Lucero, quien cubrió la ruta, mientras Raúl “Puma” Peña,
cargaba con la derrota. Los mejores bateadores fueron Ricardo López de 5-3, Gonzalo Campos de 5-2 con tres impulsadas, José Luján de 2-1 con tres producidas y Carlos López de 3-1. Por Hotel Coral y Marina sobresalieron Víctor Meza de 4-2, Alejandro Vidal, Francisco Ponce y Rubén Elizalde de 3-1. Agencia Arjona anotó una carrera en el primer inning, una en el tercero, cinco en el quinto, una en el sexto y tres en el séptimo. El ganador de la “llave” entre Reemplazos Automotrices y Sindetel Chicharrines avanzará a la gran Final.
Rafael Lucero aplacó a la ofensiva de Hotel Coral.
DEPORTES
8 Fotos: Isaac Rosas/El Vigía
MIÉRCOLES 2 de septiembre de 2015
Abolla Diablos corona a Gallos Los ‘demonios’, liderados por Julio Malagamba derrotaron a los pentacampeones de la Liga Municipal de Flag Football de Ensenada
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net
D Titanes derrotó 20-6 a Mean Machine.
iablos abrió con el pie derecho su participación en la temporada 2015-2 de la Liga Municipal de Flag Football de Ensenada. Los ‘demonios’, liderados por Julio Malagamba derrotaron a los pentacampeones por marcador final de 18-14. En más resultados registrados durante la primera semana de actividad en la Primera División, el subcampeón Players
PROGRAMACIÓN Semana 2 Campo de futbol americano de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado Jueves 3 de septiembre 20:00 horas Gallos vs Mean Machine 21:00 horas APM vs Raptors Viernes 4 de septiembre 19:30 horas Diablos vs Dragoons 20:30 horas Tiburones vs Players 21:30 horas Titanes vs Punks
pasó sobre Punks, 34-6. En el campo de futbol americano de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado, Tiburones sumó
sus tres primeros puntos al imponerse 24-8 a Raptors. Mientras los equipos de APM y Titanes vencían 20-6 a Dragoons y Mean Machine, de manera respectiva. La jornada dos, se pone en marcha el jueves, a las ocho de la noche, con el enfrentamiento que sostendrán Gallos y Mean Machine. Al concluir, APM será anfitrión de Raptors.
SEMANA 1
DIABLOS PLAYERS APM TIBURONES TITANES
18-14 36-6 20-6 24-8 20-6
GALLOS PUNKS DRAGOONS RAPTORS MEAN MACHINE
STANDING
Tiburones ganó 24-8 A Raptors.
Primera División Equipo PTS Players 3 Tiburones 3 APM 3 Titanes 3 Diablos 3 Gallos 0 Dragoons 0 Machine 0 Raptors 0 Punks 0
PF 34 24 20 20 18 14 6 6 8 6
PC 6 8 6 6 14 18 20 20 24 34
DIF 28 16 14 14 4 -4 -14 -14 -16 -28
Diseño: Adrián Pedrín Rembao l clasificadosvigia@yahoo.com l Tel: 120 55 55 Ext: 1037 l Periodico EL VIGÍA
EL CLASIFICADO
Ensenada, B.C. MIÉRCOLES 2 de Septiembre de 2015 | www. elvigia.net
l
CLASIFICADO
2
Ensenada, B.C., México, MIÉRCOLES 2 de Septiembre de 2015
EMPLEOS EMPLEOS AMBOS Impermeabilizo en frío o caliente cel. 118-52-71 ( 05 sep. f. 44029 Se solicita: Optometrista con licencia tel. 173-30-45 ( 04 sep. f. 44015
EMPLEOS ELLA Charly´s bar solicita señoritas mayores de edad con buena presentación para trabajos en bar, no se necesita experiencia sueldo base $ 2,000.00 m.n por semana inf. Tel. (646) 148-50-70 / 43409/25A Se solicita: Vendedora, requisitos experiencia en ventas tel. 1733045 (04sep.f. 44014 Nanamec solicita: Personal femenino para empaque y proceso de erizo, contratación inmediata, sueldo base más bonos. Interesados llamar al 205-40-85 ( 10 sep. f. 44017
EMPLEOS EL SOLICITO GUARDIAS DE SEGURIDAD, SECUNDARIA TERMINADA, ACTA NACIMIENTO, CARTA NO ANTECEDENTES PENALES, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, BUENA PRESENTACIÓN, INTERESADOS COMUNICARSE AL TEL(686)5823309 (02 sep. Se solicitan: Repartidores con experiencia, presentarse con solicitud elaborada Esmeralda No. 1128 tel. 120-77-46 Pollos El Leñador (13 sept. f. 44038
Mac Taco, solicita taqueros con expreriencia, para los turnos de 11 am a 7 pm y de 7pm a 3am , interesados llamar al tel. 210-2286 o acudir al negocio ubicado en al blvd. costero //
CLASE DE MÚSICA Clases de guitarra y bajo para principiantes, medios y avanzados 204-88-07 cel. (646) 125-19-78, (646) 128-93-32 con Renato ( 30 agst.
REFRIGERADOR Vendo refrigerador seminuevo buenas condiciones blanco por cambio $2,700.00 tel. 173-20-40 ( 22 agst. f. 43964
31AGO
PRESTAMOS Prestamos hipotecarios casa o terreno interés bajos informes al cel. 121-08-02 (10 sep. f. 44033
VARIOS Se vende carro marca Toyota mod. 1991 motor en muy buenas condiciones, 4 cilindros, muy económico en gasolina $20,000.00 o mejor oferta, vendo televisión a color marca R.C.A 23 pulgadas para cable visión $600.00, vendo 2 videos para DV para toda clases de discos 350.00 pesos cada uno, vendo bicicleta hombre marca Mongose de aluminio, vendo silla profesional para estética nueve 250 dlls o mejor oferta. Informes a los cel. (646) 192-52-66, (646) 108-21-19 ( 15 sept. f. 44034
BUSCO EMPLEO Solicito trabajo cuidando niños en área de Puerta del Mar o Vista Hermosa de lunes a sábado tel. (646) 137-00-19 con Soledad Maria Garcia busca empleo limpiando casa llamar (646) 140-70-71 Se cuidan Señores enfermos experiencia, buen trato, se les baña, corte de pelo masaje, atención esmerada, responsable, día y noche (646) 145-10-32 Sr. José Limpio casas, responsable buenas referencias (646) 214-72-15 Lucina pinedo Araceli Arellano Almazan busca empleo de maestra es Lic. en Derecho con maestría informes (646) 197-28-33
Se busca empleo para el cuidado de personas adulto mayor o enfermos con experiencia, responsable y buen trato día y noche informes Sr. José (646) 145-10-32
Busco empleo de limpieza de pisos o juegos de sala informes al tele (646) 101-34-78 Sr. Rigo busco trabajo de velador de barcos , pintor en esmalte en barcos , mucha experiencia ,Victor Manuel Martínez cel. 646208-30-85 Cuido rancho, persona mayor, estudios universitarios, responsable, cuido rancho cerca Ensenada informes tel. 155-9849, (646) 191-02-31 ( 18 abril
Busco empleo de limpieza de casa o cuidado de niños de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. soy responsables y honrada haber (646) 101-03-07 con Carla Cortez.
Busco empleo de limpieza en casa soy una persona honrada y responsable puedo trabajar dos o tres veces a la semana de lunes a viernes de 8 am a 4 pm llamar cel. (646) 101-03-07 Kasandra Delgado
Ensenada, B.C., México, MIÉRCOLES 2 de Septiembre de 2015
CLASIFICADO
3 PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria adscrita a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es titular el licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 40,577 del volumen número 1,495 de fecha 31 de agosto del 2015, extendida ante la fe de la suscrita Notaria Adscrita, la señora VICTORIA MARISCAL BETANCOURT también conocida como VICTORIA MARIZCAL BETANCOURT o como VITORIA MARISCAL BETANCOUR, aceptó la herencia y el cargo de albacea y ejecutor testamentario, en la sucesión testamentaria a bienes de FERNANDO CURIEL SUENAGA, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 31 de agosto del 2015. LIC. SOCORRO ASCENCIO
ÁLVAREZ
NOTARIA ADSCRITA A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
CLASIFICADO
4
VENTA DE CASA
CASA EN VENTA
Residencia en Venta Fracc. Chapultepec 1a. Secc. 634 m2 $299,000.00 DllsZona Centro Vista al mar- y a la montaña 2 casas en el mismo terreno5 Recs., 2 cocinas integrales, 5 1/2 Baños, Salas-Comedor, patio encementadoArea de festejos techada, etc.Cochera cerrada p/2 autos y 2 ó 3 autos más.Información:Tels. 178-28-89 646-141-31-06 /21 SEP
VENTA DE CASA MOVIL
Se vende casa móvil $13,500 dlls 7.30x12.50 mts sala, cocina, comedor, 2 cuartos, 2 baños, informes (646) 118-96-94 en muy buen estado. ( 30 sep. f. 43995 DEPTO. EN RENTA
Rento departamento amueblado persona sin vicios, adicciones, responsable. Fracc. Bahía tel. (646) 947-95-82 (17 agst. f. 43936 SE VENDE
TERRENO Vendo terreno s de 50x50 mts a $25,000 dlls con facilidades y 15,000 dlls de contado a 2 kms de la carretera puente El Zorrillo , hacia el ejido El Pipila, tel. 646-118-1172 /15sep) Se vende casa con vista al mar 4 recámaras, 2 salas, 2 baños, cocina comedor, pisos de mármol, cochera para 2 carros, enrejada en Lomas de Valle Verde trato directo $125,000 dlls o mejor oferta tel. casa 175-9034 cel. (646) 146-4727//43749/9 SEP/44010
Vendo terreno en Ex Ejido Chapultepec en Calle 7ma Sur con una dimensión de 12x20 mts oferta 20,000 dlls informes al cel. 121-08-02 (10 sep. f. 44033
Vendo o traspaso casa hermosa excelente ubicación para exigentes. excelente ubicación Súper barata, bardeada, 4 recámaras, family room, cuarto servicio, 6 baños, confortable, palapa,portones electricos,semi amueblada o sin amueblar terreno 420 m2, construidos 400 m2 patio 180 mts2 $224,000 dlls a tratar tel. (646) 151-46-13 //43774/27 ago
Ensenada, B.C., México, MIÉRCOLES 2 de Septiembre de 2015
Ensenada, B.C., México, MIÉRCOLES 2 de Septiembre de 2015
VENTA DE TERRENOS
Venta de dos terrenos en Fracc. Chapultepec primera sección Calle Cedros lote 105 superficie 470 mts2 aprox. lote 104 superficie 458 mts2 aprox. informes 177-19-01, 152*15*43903 (2sep
REMATO TERRENO
CASA EN VENTA FRACC. VALLE DORADO SECC. LAGOS - 250 MTS.2 $ 150,000.00 DLLS 3 RECS. 1 1/2 BAÑOS + 1/2 SALA-COMEDOR, COCINA INTEGRAL, CTO. LAVAR COCHERA 2 AUTOS, PATIO, ETC. INF.: 646-141-31-06 646-188-90-85, 178-28-89 / 21 SEP
CLASIFICADO
5
CLASIFICADO
6
NO. 356 Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
nivel 5
Ensenada, B.C., México, MIÉRCOLES 2 de Septiembre de 2015
Ensenada, B.C., México, MIÉRCOLES 2 de Septiembre de 2015 EDICTO A LA CO-DEMANDADA: RAMONA AGUNDEZ
Que por autote fecha veintiséis de junio de dos mil quince, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 1043/2013-C, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por SONIA RAMONA OSUNA BUTCHART, JORGE ANTONIO OSUNA BUTCHART, FERNANDO JULIO OZUNA BUTCHART, ARIEL OSUNA BUTCHART Y HÉCTOR OSUNA BUTCHART por su propio derecho, se ordenó notificarle a Usted, que se dictó el siguiente acuerdo que a la letra dice: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, DIECISÉIS DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE.- - - Agréguese el escrito registrado bajo número de promoción 7135 presentado por JESÚS ALBERTO AYALA URIAS, ABOGADO PATRONO DE LA ACTORA. En cuanto a lo solicitado, y toda vez que se encuentra pendiente por emplazar a la co-demandada RAMONA AGUNDEZ, en consecuencia, y en virtud, que de autos se desprende que se han agotado los medios de su localización, para el emplazamiento de la co-demandada Ramona Agundez, girándose oficios a las diversas dependencias, Director de Seguridad Pública Municipal, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste Comisión Federal de Electricidad y Vocal Estatal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE en Baja California, y después de haber realizado una búsqueda mediante su sistema de cómputo no se localizó domicilio alguno registrado a nombre de RAMONA AGUNDEZ, quien es co-demandada en lo personal en este juicio; consecuentemente, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, es procedente efectuarse el emplazamiento por medio de edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe:- - - - - - - - - - - - - - - - - - EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).”, en la cual estableció que para ordenar el emplazamiento por edictos no era necesario cumplir más requisitos que los establecidos por el artículo 117 de la legislación adjetiva civil local y que, por tal motivo, no había necesidad de ordenar otro trámites previos, como son recabar los informes de diversas dependencias y corporaciones respecto de la residencia de la parte demandada. Sin embargo, una nueva reflexión en torno a este tópico, apoyada en la trascendencia del llamamiento a juicio, cuya violación es la más significativa del procedimiento, por que impide al demandado realizar la defensa de sus intereses, lleva a considerar que cuando los informes rendidos por las corporaciones oficiales, verbigracia, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Departamento de Trabajo Social del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, o bien, el Instituto Federal Electoral, no sean suficientes para considerar que se agotaron los medios para la localización del demandado, esta es, cuando contengan datos imprecisos y no se efectúen las investigaciones correspondientes, esa información insuficiente y no da lugar a ordenar el emplazamiento por edictos, habida cuenta que el desconocimiento del domicilio debe ser general. Ahora bien, aun cuando no existe un parámetro que permita calificar la eficacia de los informes rendidos por las distintas corporaciones oficiales, o cómo se deben realizar al investigar el domicilio de una persona, lo relevante es que el juzgador está facultado para ello, y es quien tiene el deber de terminar su eficacia, tomando en cuenta su importancia y trascendencia, que no es otra que la de hacer patente que la localización de una persona cuyo domicilio se ignora fue infructuosa, debido al desconocimiento general de su paradero. Ello permitirá al juzgador, en cada caso, ordenar el emplazamiento por edictos, pues en atención al contenido de cada informe, podrá establecer la pertinencia de las investigaciones efectuadas y lo fundado de sus conclusiones. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO. III.2o.C J/20 Amparo en revisión 330/2002. Banco Nacional de México, S.A., Integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 7 de noviembre de 2002. Unanimidad de votos, Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores. Amparo directo 793/2002. Sara Rosas Pelayo de Espinoza. 31 de enero de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Armando Márquez Álvarez. Amparo en revisión 184/2003. Banco Nacional de México, S.A., Integrante del Grupo Financiero BanamexAccival, S.A. de C.V. 30 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.Amparo en revisión 204/2003. J. Edmundo Bermúdez Jiménez y otro. 6 de junio de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores. Amparo en revisión 373/2003. Banco Inverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, Junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia. Haciéndole saber que SONIA RAMONA OSUNA BUTCHART, JORGE ANTONIO OSUNA BUTCHART, FERNANDO JULIO OZUNA BUTCHART, ARIEL OSUNA BUTCHART Y HÉCTOR OSUNA BUTCHART, promovido POR SU PROPIO DERECHO, la demandanda en la vía ORDINARIA CIVIL a la codemandada RAMONA AGÚNDEZ, a fin de que comparezca ante este Juzgado dentro del término de treinta días, a partir de que salga la última publicación, para que comparezca ante este juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibida que de no hacerlo en dicho plazo se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Prevéngase a la co-demandada RAMONA AGUNDEZ, para que señale domicilio en este ciudad en dónde oír y recibir notificaciones, apercibiéndola para el caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio de boletín judicial (artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles). Hágase la publicación del presente Proveído en el Boletín Judicial del Estado y en periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días. Expídase el edicto correspondiente.Exp. No. 1043/2013.-C – ogs. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 16 de junio de 2015. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín del estado.-
CLASIFICADO
7
CLASIFICADO
8 JEEP
YONKE VELAZCO TE COMPRA TU CARRO PARA YONKE O CHATARRA AL MEJOR PRECIO. LLAMAR AL TEL. JEEP COMPAS 2007 4 CIL. LLANTAS 216-30-98, NEXTEL. 152*1032264*1 NUEVAS , AUTO, AIRE ACONDICIONADO, PLACAS AL CORRIENTE, $7200 DLLS A ( 44032/20SEP-* TRATAR , CEL 646-9478073// 21A
MAZDA
FORD
FORD
Ford F-250 2009 NACIONAL, llantas all terrain amortiguadores bilstein, 4.6 v8, automático, espigas doetsch3’’ rines17’’, barra led32’’, tela, eléctrico, a/c 114,000KM, $125,000 pesos 646116-2576 (26 agst. 43958
SE VENDE
F 250 SÚPER DUTY 4 PUERTAS XL 2,000 5.4 ¡SÚPER BUENA!, CAMBIO O VENDO POR CARRO NACIONAL RECIBO O DOY DIFERENCIA $2,300.00 DLLS 044(646)130-29-67, 32*9*45888 ( 29 AGST. F. 44016
Se vende Mazda 2013 impecable asientos de piel nacional un solo dueño, informes al 646 174-12-41 con Brenda Flores. (06 sep.
SUBURBAN MOD. 98 VENDO O CAMBIO POR CARRO O CAMIONETA, 68,000 MILLAS $ 2,100.00 DLLS NACIONAL DOY DIFERENCIA O RECIBO. (646) 130-29-67, 32*9*45888 ( 29 AGST. F. 44016
SE VENDE TRAILER MARISCOS O TACOS PARRILLA QUEMADORES, LAVABO CON AGUA REFRIGERADOR, GAS, ELÉCTRICO, MINA, HIELERA, ESPACIOSA, VÉALA $25,000.00 O.M.O CEL. (646) 131-87-84 (1 SEP
Ensenada, B.C., México, MIÉRCOLES 2 de Septiembre de 2015