Principal, 20 de agosto de 2015

Page 1

MANTIENEN ANUNCIO ESPECTACULAR PESE A PROTESTAS

SEGUNDA DERROTA

DE LOS TOROS DEPORTES

k Fuente: Imer

PÁGINA 3

P E R I O D I S M O JUEVES 20 de agosto de 2015 JUEV

C O N

L A

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

G E N T E •

www.elvigia.net

Perderían sus tierras

en la Ruta del Vino Foto: Archivo / El Vigía

Las grandes compañías inmobiliarias podrían resultar las más beneficiadas con promulgación del nuevo reglamento para el Valle de Guadalupe, señalan pequeños propietarios NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

A

nte los altos costos de la tierra en el Valle de Guadalupe y los candados que presumen, tendrá el reglamento del plan sectorial para la región del vino que está en proceso, pequeños propietarios consideran que la imposibilidad de desarrollar algún proyecto propio los obligarán a vender. Sobre todo, indicaron, porque se pretende que sólo se construya una vivienda por cada cuatro hectáreas. Y es que, de acuerdo con la información proporcionada a El Vigía, el costo por hectárea puede rebasar los 2 millones de pesos. Por ejemplo, algunas de las opciones disponibles en internet, ofrecen "en el corazón de la Ruta del Vino", predios con servicio de electricidad, libre de gravamen y precios congelados a siete años, que requieren de la "módica" cantidad

Los pequeños propietarios consideran que con el nuevo reglamento se verán obligados a vender sus tierras.

de 5 mil dólares de enganche. El costo de superficies entre 4 mil 573 y hasta 5 mil 537 metros cuadrados, rebasa los 70 mil dólares, es decir, más de 1 millón 200 mil pesos. Por ello, solicitan al Cabildo y a los grupos organizados que se involucran en la creación del reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Programa Sectorial de Desarrollo Urbano-Turístico de los Valles Vitivinícolas de la Zona Norte (región del vino), consideren a quienes no cuentan con grandes extensiones de tierra.

PROPUESTAS DE DENSIDAD

-En la propuesta de reglamento que elaboran regidores del XXI Ayuntamiento, se establece para proyectos de vivienda aislada en zona agrícola, una vivienda por hectárea, lote mínimo de 10 mil

metros cuadrados y obliga a la conservación de por lo menos el 75% del área agrícola. -Para proyectos de hotelería, especifica una densidad bruta de 25 a 50 cuartos/establecimiento, en un lote mínimo de 50 mil metros cuadrados; deberá ser una sola edificación y únicamente se permitirá una construcción de dos niveles, además de que deberá contar con servicios vinculados al entorno rural. El área agrícola a conservar debe ser del 50 por ciento, según el proyecto de reglamento, del cual El Vigía tiene copia. -Para proyectos de vivienda agrupada (clúster) en zona agrícola, para conjuntos unifamiliares, la densidad bruta es de dos viviendas por hectárea (COS: 0.08 y CUS 0.10), y lote mínimo 2 mil 500 metros cuadrados, y una superficie to-

tal del proyecto de 20 hectáreas. El área agrícola a conservar debe ser del 50 por ciento y se debe evitar construir vivienda sobre el suelo más fértil; el acomodo de la vivienda agrupada podrá ser lineal. En los conjuntos plurifamiliares, la densidad bruta es de cinco viviendas por hectárea (2. COS: 0.25 y CUS 0.50), conservación del 70% de área agrícola, y son sujeto a estudios de factibilidad e impacto ambiental; se debe evitar construir vivienda sobre el suelo más fértil. Contempla además la conformación de la comisión de evaluación, integrada por: el presidente municipal; secretario de Administración Urbana; coordinador Regional de Delegaciones, secretario de Turismo del Estado, regidor coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología. Además del presidente del Sistema Productivo Vid, presidente del Sistema Productivo Olivo, presidente del Comité de Aguas Subterráneas del Valle de Guadalupe, un representante ciudadano propuesto por Organismos No Gubernamentales relacionados con el desarrollo, la promoción y vocación del Valle de Guadalupe. Se ubica al Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), como órgano auxiliar, técnico (a petición), mientras que, el que no fue publicado en la pasada administración, le daba facultades como tomador de decisiones al momento de resolver las compatibilidades de uso del suelo que presenten problemática de incompatibilidad aparente.

PREMIO INMORTAL A MARÍA VICTORIA El evento fue organizado por la Fundación Inmortales, que reconoce la trayectoria de personalidades del medio artístico ESPECTÁCULOS

Premian diputados a notarios públicos Foto: Archivo / El Vigía

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

A partir de septiembre, luego de las reformas al Código Civil aprobadas de manera unánime por el Congreso del Estado, los ciudadanos estarán obligados a recurrir a los servicios de un notario público para celebrar contratos de compra-venta, o realizar un testamento, informó Mario García Salaiza. El presidente del Colegio de Abogados Independientes y de Opinión Libre de Ensenada, informó que los legisladores locales "desaparecieron" los testamentos público cerrado, ológrafo, simplificado, privado, militar y marino. Sólo en el 2014, de acuerdo con datos del Registro Público de la Propiedad (RPPC), 2 mil 941 testamentos ológrafos fueron depositados en la dependencia, por un costo de 235.80 pesos. (de acuerdo con la estrategia establecida en el Plan de Desarrollo Estatal 2014-2019). Sin embargo, dijo el litigante, esta y otras modalidades que brindaban seguridad a personas con recursos limitados, después de más de dos décadas de ser utilizada, ya no estarán disponibles. En la exposición de motivos del Dictamen 37, los diputados justificaron que la falta de asesoría jurídica al

Todas las operaciones de compraventa de bienes inmuebles en la ciudad deberán celebrarse ante un notario.

momento de su elaboración lo vuelve incompleto e ineficaz, además de que se requiere de mayores formalidades para su otorgamiento. Asimismo, establecieron que no existe la posibilidad de verificar el contenido de los dos tantos, ni siquiera al momento de ser depositado en el RPPC. Mario García indicó que aunado a ello, las operaciones jurídicas de enajenación de bienes inmuebles entre particulares, constitución o

transmisión de derechos reales, o que garanticen un crédito, también tendrán que ser celebradas ante un notario. Esta situación, una vez más atenta contra la economía de los ciudadanos, además de que se les otorgan a los notarios facultades que sólo debieran competer al Estado. El abogado enfatizó en que la entrada en vigor de la reforma afectará a distintos sectores, entre ellos a los abogados, agentes inmobiliarios, ingenieros y topógrafos. García Salaiza llamó a todos los interesados a involucrarse en el tema, a sumarse para llamar a cuentas al Congreso del Estado, y que justifique su decisión de derogar los artículos del Código Civil, porque afectan la economía y la certidumbre jurídica de los bajacalifornianos.

Acepta Hirata realizar consulta NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Luego de que miembros del Comité Sistema Producto Vid solicitaran el desarrollo de mesas de trabajo para consensuar la redacción del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo del plan sectorial para la región del vino, el alcalde Gilberto Chico consideró como positivo que se sumen todas las opiniones. “Estamos recibiendo todas las propuestas para enriquecer el reglamento y darle al programa más orden y viabilidad” (al reglamento del Programa Sectorial de Desarrollo Urbano-Turístico de los Valles Vitivinícolas e la Zona Norte). Mencionó que se requiere de la participación de todos los regidores y de los sectores interesados. Cabe recordar que la semana pasada, Jaime Palafox Granados, presidente del Comité Sistema Producto Vid, solicitó de manera formal a los integrantes del Cabildo se involucre a todos los interesados en la elaboración del reglamento.

30 HACE Y O H

AÑOS

Se publicó en la sección de espectáculos Página 4


ESTADO DEL TIEMPO JUEVES Máxima 28ºC Mínima 17ºC Soleado

VIERNES Soleado

SÁBADO

ENSENADA

Soleado

Compra

Máxima Mínima

28ºC 16ºC

16.30

Máxima Mínima

29ºC 18ºC

Venta

16.90

Para evitar un accidente al conducir cualquier vehículo o al caminar, evita usar tu teléfono celular o audífonos, recuerda que agentes de la Policía Municipal podrán infraccionarte por usar estos aditamentos, debido a que distraen tu atención.

• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • JUEVES 20 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

Muestran su visión

Foto: Cortesía

Los detalles del evento fueron presentados en rueda de prensa.

Convergirán programadores en “Hackathon” NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Con una expectativa de participación de 120 programadores y una bolsa de más de 40 mil pesos en premios, la organización We can code, en coordinación con Emprende Ensenada, organizan el evento “Hackathon”, en su segunda edición, los días 11 y 12 de septiembre. El reto para los participantes será resolver, a través de la tecnología, problemáticas que se viven en Ensenada, como las relacionadas con el agua, la educación y el desarrollo, informó Karin Jernite, presidente de We Can Code. Se explicó que el “Hackathon” es único, y consiste en un maratón de programadores que se reúnen en un mismo sitio, y hacen uso de sus conocimientos y herramientas tecnológicas para crear soluciones y resolver diferentes problemáticas en 24 horas. El evento está dirigido a todas aquellas personas que sepan y deseen programar.

INNOVACIÓN

SU DÓLAR HOY

Michel Martínez, presidente de Emprende Ensenada, comentó que este tipo actividades permiten que más jóvenes experimenten cómo sus - El “Hackathon” se creaciones pueden desarrollará el 11 y 12 convertirse en solu- de septiembre en el Centro Cívico, Social ciones, y que pudie- y Cultural Riviera. ran llegar a ser gran- No tiene ningún costo des empresas. y está abierto a la Abril Sarabia, Líder comunidad en general de Epic Queen, infor- - Los interesados mó que el evento con- pueden obtener tará con la interesante mayor información oferta de talleres para o registrarse en niños y niñas, en el www.wecancode.org, o al número telefónico área de robótica y (646) 206-04-62 programación.

emprendedora

Estudiantes de licenciatura de la Universidad Xochicalco presentaron ayer 30 proyectos durante la “Expo Business 180°” ESTEFANIA IBAÑEZ/EL VIGÍA eibanez@elvigia.net

P

ara dar oportunidad a los alum- El auditorio universitario fue sede de la exposición a la que asistieron empresarios y público en nos de la Universidad Xochi- general. calco, campus Ensenada, de demostraran su compromiso profesional y creatividad, la institución llevó a cabo la “Expo Business 180º, propuestas que generan valor”. La actividad se desarrolló ayer en el auditorio de la escuela, con la participación de estudiantes de las licenciaturas en Comercio Internacional y Aduanas, Administración y Desarrollo Empresarial, y Mercadotecnia. Cada carrera estructuró una empresa y ejecutó la visión de ventas financieras y mercadotecnia; mediante una exposición formal, los jóvenes mostraron una clara visión de su compromiso Fotos: Estefania Ibañez / El Vigía profesional y conocimientos. Entre los 30 módulos de emprendedores presentados destacaron empresas dedicadas a la industria vinícola, productos para la salud, compañías de asesoría, así como empresas de alimentos y bebidas. Ante empresarios ensenadenses, público en general y a la comunidad estudiantil de la Universidad Xochicalco, los universitarios revelaron la calidad de sus proyectos y sus capacidades como futuros profesionistas. Creatividad y capacidad, se evidenciaron en los trabajos presentados por los estudiantes.

Presenta Tersa nueva llanta “All Terrain T/T” ESTEFANIA IBAÑEZ/EL VIGÍA eibanez@elvigia.net

rupo Corporativo Tersa realizó el lanG zamiento oficial en Ensenada de la nueva llanta Tersa All Terrain T/T.

La empresa, que siempre busca obtener la confianza y satisfacción del consumidor, ofrece al mercado la llanta todo terreno que brinda una combinación de performance y estilo en equilibrio, además con una sólida tracción y excelente maniobrabilidad. En conferencia de prensa, Olga Martínez, directora de unidad de llantas de Grupo Tersa, mencionó que es un orgullo pertenecer a la primera empresa de marca propia en giro de llantas en Baja California y la segunda a nivel nacional. “Nos llena de satisfacción y responsabilidad traer un producto, porque parte de los valores que cada día cuidamos es la confianza de nuestros consumidores en productos y servicios”, compartió. Por su parte el gerente de la unidad en Ensenada, Macario Rivera, destacó las cualidades de nuevo modelo. “Cuenta con bloques que incrementan el agarre de las superficies, laminillas que

dan estabilidad en terreno mojado y canales para la mejor evacuación de agua. Quisimos hacer una llanta con buen agarre, que desde hace dos meses está rodando con rendimiento excelente”, declaró.

PROMESA DE SATISFACCIÓN

En abril de este año, la empresa que además de Baja California también se encuentra en los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, y Baja California Sur, inauguró la “Promesa Tersa”, que significa ofrecer la satisfacción del cliente al adquirir servicio y producto. “Con nuestros productos se tiene una satisfacción total. El consumidor primero recibirá la asesoría completa necesaria, una vez la elección, puede estar seguro que lo que escogió recibirá, pero aún con eso, si no se siente cómodo con la elección se puede hacer el cambio. “Mantenemos los mejores precios del mercado, si el cliente encuentra en otra parte el producto con mejor precio, lo bonificamos. “Además realizamos desponches sin costo, seguimiento y mantenimiento, tarjeta de descuento, entre otros beneficios”, detalló respecto a los beneficios. Foto: Estefania Ibañez / El Vigía

Características de la llanta

| Agresivo diseño todo terreno | Estructura sólida y resistente | Bloques estabilizadores en la banda de rodamiento | Amplia zona de contacto | Resistencia al deslizamiento y excelente tracción en todo tipo de climas dentro y fuera de carretera | Absorbe imperfecciones del camino que permite un suave y confortable manejo | Mantiene un desgaste uniforme de la banda de rodamiento | Efectiva respuesta de dirección y maniobrabilidad La nueva llanta cuenta con bloques que incrementan el agarre de las superficies, además de laminillas que dan estabilidad en terreno mojado.


INFORMACIÓN GENERAL

JUEVES 20 de agosto de 2015 Foto: Cortesía

Luis Videgaray se reuinó ayer con empresarios bajacalifornianos.

Reunión de IP con Videgaray REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.

El gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid y el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, se reunieron con empresarios del estado de Baja California, con quienes se acordó fortalecer la colaboración entre los gobiernos federal y estatal y la iniciativa privada para impulsar el crecimiento y el desarrollo productivo en el norte del país. En el marco de su gira de trabajo a esta entidad, Luis Videgaray y el mandatario Francisco Vega de Lamadrid sostuvieron un diálogo abierto con los principales representantes del sector empresarial en el que intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual y perspectivas económicas, así como las acciones necesarias para dar mayor dinamismo al desarrollo económico de la región. Los empresarios externaron su preocupación sobre temas migratorios, tributarios, seguridad, facilitación del comercio y los concernientes para impulsar el dinamismo del mercado interno del estado.

A SUMAR ESFUERZOS

El secretario de Hacienda reiteró el compromiso del gobierno de la república por seguir alentando acciones que coadyuven a impulsar el desarrollo del estado y exhortó a los empresarios de Baja California a continuar sumando esfuerzos y a identificar oportunidades concretas para elevar la competitividad del Estado, aprovechando las fortalezas que brinda la frontera.

Los empresarios externaron su preocupación sobre temas migratorios, tributarios, seguridad, facilitación del comercio y los concernientes para impulsar el dinamismo del mercado interno del estado

Foto: Archivo/El Vigía

Sonia Albáñez de Casillas, presidenta de la fundación.

Pro Transplantes presente en el DF REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La fundación Pro-Transplantes de Baja California A. C. fue invitada y seleccionada entre todas las Asociaciones civiles en México por dedicarse a promover y difundir la cultura de donación de órganos. Representantes de la fundación asistieron ayer al Congreso Nacional de Organizaciones de Pacientes Renales en la Ciudad de México, organizado por la Fundación Ale y la Femetre (La Federación Mexicana de Enfermos y Trasplantados Renales). La finalidad del evento fue reunir a asociaciones de 20 estados de la república y conocer las maneras de trabajar de cada asociación, así como el de conformar una alianza entre las asociaciones, para trabajar en equipo y apoyarse mutuamente y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El evento fue distinguido además de las representantes de las fundaciones por: Carlos Castro Sanchéz (presidente ejecutivo de asociación ALE, I, A .P), Omar de Jesús Ruíz (director ejecutivo de la Federación Mexicana de Enfermos y Transplantados Renales, A. C.) y José Salvador Aburto Morales (director General del Centro Nacional de Transplantes - Cenatra) Sonia Albáñez de Casillas, presidenta de la fundación ensenadense, aseguró que al regreso del congreso brindará más informacion sobre los acuerdos tomados que beneficien a la ciudad y estado para mejorar la calidad de vida de los pacientes renales. “Nos sentimos distinguidas por la invitación, por ver que nuestro trabajo a lo largo de todos estos años ha trascendido, este impulso nos ayuda a seguir trabajando y construyendo la Cultura de Donación en Ensenada”, finalizó Albáñez de Casillas.

3

Colocan publicidad en anuncio irregular Vecinos de la colonia Moderna denunciaron la apatía del Ayuntamiento para reubicar el espectacular

Foto: Cortesía

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

R

esidentes de la Ampliación Moderna, señalaron la displicencia del gobierno del alcalde Gilberto Hirata Chico para atender su inconformidad en torno a la instalación de un anuncio espectacular en el patio de una vivienda de la calle Madrid y donde a partir de esta semana, fue colocada publicidad. Dina Montoya comentó que al darse cuenta de la instalación de la publicidad (del Partido Estatal de Baja California), intentó comunicarse con el director de Catastro y Control Urbano, Humberto Morales Ríos, a fin de tener información al respecto, pero hasta la tarde de ayer, no estaba localizable. Cabe recordar que los residentes de la

FIRMAS CONTRA INSTALACIÓN

Más de un año tiene el pleito legal para la reubicación de la estructura.

zona, llevan más de un año realizando gestiones y peticiones para que se retire la estructura que dicen, representa peligro para las vivienda aledañas.

Piden a Ruacho atender caso de niña Yedidiah BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

F

amiliares de la niña Yedidiah Arancibia, de cuatro años y bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California, solicitaron a Brenda Ruacho de Vega que también debe escuchar la versión de ellas, pues cuentan con documentos para probar sus declaraciones. María de los Ángeles Luna, abuela, lo comentó a El Vigía luego de las declaraciones de la presidenta del DIF a nivel estatal, quien afirmó que la menor estará bajo tutela hasta que la madre concluya su terapia psicológica. “Con todo respeto, como persona que merece usted, le quiero informar que sólo sabe la versión que le dio el DIF de Ensenada pero falta saber nuestra versión. Además, nosotras contamos con documentos que prueban que lo que decimos, y por lo que luchamos, es la verdad. “¿Por qué tanto escarnio? ¿Sólo porque pedimos que nos devuelvan a la niña? Creo que cualquier madre que ama a su hijo, ha-

ría lo mismo”, puntualizó la abuela. La niña está bien aunque con tratamiento porque tenía una infección urinaria fuerte, prosiguió, misma que quizás fue debido a la supuesta falta de higiene de la Casa Hogar Cañón Buena Vista.

MALA ATENCIÓN

Agregó que en la otra estancia, la ubicada detrás de Telnor, personal del DIF supuestamente no explicó bien lo que tenía la niña, por lo que le recetaron “antiparásitos”. “Con el cuadro que la niña presentaba, posiblemente hizo que explotara todo, que fuera a dar al hospital por esta causa porque no la atendieron debidamente en el nuevo albergue. “No sabemos hasta donde la directora del albergue haya hecho un reporte de la condición física en la que se la entregaron. No sabemos hasta donde sean responsable, pero sí cuando salió del hospital no le siguieron dando el tratamiento”, contó. La abuela señaló que la niña fue trasladada a un lugar llamado El Reino de los Niños, en la delegación de Maneadero. La razón fue porque, al parecer, “llegaron más niños y la niña perdió el lugar.

Difunden en cruceros la “Prepa para Todos” BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Funcionarios del Sistema Educativo Estatal (SEE) y otras áreas del gobierno del estado, realizaron ayer un volanteo denominado “Prepa para todos”, con el objetivo de informar a la población que el nivel medio superior es público, gratuito y obligatorio. La campaña fue a nivel estatal y estuvo encabezada por Francisco Rueda González, secretario general de gobierno; en el caso de Ensenada, al frente estuvo la delegada del SEE, Adela Lozano López, el subsecretario de gobierno y Pablo Alejo López Núñez. “Forma parte de un ejercicio de información y cercanía con la población y ese es el sello que le imprime nuestro gobernador

Aunado a ello, la representante de los colonos en el caso, Dina Montoya se presentó dos ocasiones ante Cabido para solicitar la atención de las autoridades y exponer los motivos de la inconformidad. Entre los compromisos de la autoridad, destaca que clausurarían la publicidad que se colocó en la estructura sin los permisos correspondientes (previo a la del partido político). Por su parte, Humberto Morales Ríos dijo a El Vigía, que una vecina le llamó para reportar el asunto y envió a un inspector para que levantara un acta, ya que no se ha liberado autorización de la publicidad. El dueño del anuncio promovió un recurso legal ante tribunales pero no ha habido actualizacion del procedimiento.

a su administración, anteriormente informando de temas de salud como la prevención de la rickettsia.

DISTRIBUYEN VOLANTES

De manera general, en los cinco municipios fueron distribuidos 300 mil volantes; Mario Zárate, secretario de Educación, destacó que el ejercicio es para informar a la gente sobre las acciones, y que las personas puedan retroalimentar con sus puntos de vista. De los servicios digitales, es para que puedan ser consultados e impresos los certificados de estudio de primaria o secundaria; también pueden ser vistos vía internet las evaluaciones de los hijos en primaria y secundaria; y consultar el ciclo escolar en: http://bit.ly/1HX2DVF. Foto: Cortesía

En los cruceros más transitados fueron entregados los volantes con información.

También reunieron más de 400 firmas de vecinos que rechazan la ubicación del anuncio espectacular y apartir de ayer emprendieron una campaña contra el PEBC por la contratación del espacio. De nueva cuenta, los colonos hicieron un llamado a las autoridades municipales para que el anuncio sea reubicado. La estructura para el anuncio espectacular, es propiedad de empresa Promociones Económicas del Pacífico y está instalada en la vivienda marcada con el número 569 de la calle Madrid, de la colonia Ampliación Moderna.

Palabra de lector Precisan cargo de Martínez Veloz Con relación a la nota titulada “Despojan a indígenas de sus tierras y agua”, aparecida en El Vigía, en su edición del sábado 15 de agosto, me permito precisar que el cargo que el Arq. Jaime Martínez Veloz desempeña es como titular de la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (Cdpim), organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación y no como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) como aparece en la nota referida. La titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en su calidad de Directora General es la C.P. Nuvia Mayorga Delgado y el delegado en la entidad como bien menciona la nota es el Lic. Juan Malagamba Zentella. Agradezco su atención, reciba saludos cordiales. Atentamente C. Horacio González Moncada, Enlace de Comunicación Social delegación Baja California.


INFORMACIÓN GENERAL

4

Afectó deforestación a 155 mil hectáreas

JUEVES 20 de agosto de 2015

Así opinan nuestros lectores

Escaparon tres hermanitos torturados por sus padres Apoyo Psicológico Reestructura Me parece indignante que los mismos vecinos, si sabián de esta situación, no hacieran nada. Muy valiente el niño de tomar una decisión, cosa que los adultos no quisieron hacer, eso los hace cómplices de los padres.

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Las cifra fue revelada durante el foro de la Enaredd+. La meta es llegar a la tasa del 0% para el 2030

Santa Fortuna · Demasiado indignante y muy triste leer este tipo de noticias, qué valor del pequeñito de decir hasta aquí, y poner a salvo su vida y la de sus hermanitas, Dios bendiga a esos chiquitos.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

A

pesar de que en la última década se han perdido aproximadamente155 mil hectáreas por año, debido a la deforestación en México, el objetivo es llegar a una tasa del 0 por ciento en el 2030, informó Gerardo Arturo García Tenorio, coordinador general de Producción y Productividad de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El funcionario lo refirió ayer durante la inauguración del Foro de Consulta para la Realización de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal (Enaredd+), realizado en el puerto de Ensenada.

Guadalupe Villagómez

Indicó que la deforestación en el país es un problema multifactorial frente al cual se tiene que actuar desde una perspectiva de colaboración entre los órdenes de gobierno y una estrecha colaboración entre los sectores. “En México, la tasa de deforestación ha disminuido en la última década a una tasa promedio de .24 por ciento entre los años 2005 y 2010, lo que representa una pérdida neta de cerca de 155

mil hectáreas por año. Es exactamente a lo que nos estamos enfrentando en nuestro país. “México ha hecho el compromiso con la comunidad internacional de llegar a una tasa de 0 por ciento de deforestación al año 2030”, dijo.

SUSTENTABILIDAD

El coordinador general destacó que Redd+, como una estrategia mundial para reducir

Piden, otra vez, no invadir áreas verdes BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

bpacheco@elvigia.net

ebido a la importancia D de las áreas verdes para el disfrute de las personas,

vecinas del fraccionamiento Valle Dorado tienen 13 años solicitando a las autoridades municipales que intervengan para que algunos particulares no invadan y construyan negocios, pero no les hacen caso. Margarita Talavera Mejía, residente de la zona, ha enviado una carta a cuatro presidentes municipales para denunciar la situación: Jorge Catalán Sosa (+), en el 2002; César Mancillas Amador, en 2005; Pablo Alejo López Núñez, en 2008; y Gilberto Hirata Chico, en agosto de 2015, según copia de los documentos entregados a El Vigía. “Han estado invadiendo sistemáticamente la zona verde del Bulevar Zertuche, del fraccionamiento Valle Dorado”, según la misiva enviada en su momento a López Núñez. En la misma carta, Ta-

Ahora estando a disposición del DIF, quién sabe qué suerte correrán estos niños.

Ayer fue inaugurado el Foro de Consulta para la Realización de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal.

A decir de un vecino, en este predio serán construidos locales comerciales.

lavera Mejía detalla que siguen fincando locales comerciales en la esquina del Zertuche y Lago Victoria, zona que en su versión “es parte de la calle y no es propiedad privada”. “Todos los propietarios de predios de este fraccionamiento ya pagamos esta parte”, afirmó. En el texto más reciente, dirigido a Hirata Chico, la ciudadana advirtió que en la esquina referida habrá un negocio.

OBRA ES REGULAR

El Vigía visitó la zona para constatar la obra en el lugar referido. Una de las vecinas aseguró que son tres terrenos y tienen un único propietario. También que le han querido explicar a las señoras que las obras son regulares, pero al parecer ellas no desean entender que no se están perdiendo áreas verdes. “Son locales comerciales. No será un Oxxo. Los que se alcancen a hacer”, compartieron.

las emisiones de gas de efecto invernadero por deforestación y degradación, es una herramienta importante que permite enfrentar los procesos de deterioro de los bosques y selvas. García Tenorio afirmó que la estrategia permitirá reducir las emisiones de gas, y de esta forma, conservar los acervos forestales de carbono en el marco de un desarrollo forestal sustentable para México.

Amenazan proyectos Valle de Guadalupe Josá Agúndez Orozco Antes te paseabas en bici por los viñedos; ahora te agarran a balazos, pura elite... para nosotros sólo el Parque Jersey.

Provocan mayoría de incendios

Romel Borbón Rosas A los vinicultores no les interesa la ciudadanía de Ensenada, son el “apartheid light”, no son costos al alcance de salarios mínimos, o proporcionar un evento para el pueblo con varios grupos, en costos mínimos; evento de la política, y medios y grandes salarios. Fumando espero, el evento que yo quiero.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Sergio Avitia Nalda, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), informó que en el municipio de Ensenada hay un promedio anual de 13 a 15 mil hectáreas perdidas por incendios provocados. El funcionario recordó que en Baja California hay dos sierras: de Juárez y San Pedro Mártir, que son las zonas que suelen resultar afectadas por los incendios mencionados. “En 1985, se quemaron casi 40 mil hectáreas en Sierra de Juárez. Por año, en promedio, desde el 2000 para acá hemos tenido 14 ó 15. Este año llevamos 18 mil hectáreas afectadas por incendios. “La mayor parte de los incendios, las causas, son por incendios provocados. Tenemos algunos en Sierra de Juárez y San Pedro Mártir que son por rayos. Es poco lo que se quema, un árbol o dos, e inmediatamente lo atacan”, dijo. Avitia Nalda mencionó que el incendio más importante este año es el que se generó en la comunidad de La Huerta, que afectó una superficie de 14 mil hectáreas, de las cuales, 200 fueron de arbolado. Para hacer frente a esos arbolados, están implementando un esquema y reforestar la zona, además de otras acciones coordinadas para reforzar las brigadas rurales para que estén listas durante la temporada crítica, es decir, de mayo a noviembre.

Aire en lugar de agua vende la Cespe

SU OPINIÓN ¿Se ha normalizado el suministro de agua en su colonia?

Gerardo Gutiérrez Cadena Lo único diferente es el costo, porque el servicio sigue siendo y seguirá malísimo, eso sí, el aire es limpio.

Diego Gómez Un día como hoy, pero hace 30 años, ya había problemas con Cespe.

Susy Gómez Ellos que lo venden y uno que lo paga. ¿Quién estará peor?

Fotos:Patricia Lafarga / El Vigía Fotos: Estefania Ibañez/El Vigía

NORMA PINEDA Hogar “No. Vivo en Nueva Reforma”.

ALFREDO APARICIO Empleado “Sí, en Los Encinos ya se normalizó”.

CLAUDIA MONEY Estudiante “Sí, vivo en Villas del Cedro”.

BENJAMÍN PEREA Empleado “No. Vivo en Misiones de la Presa”.

SILVIA TEODORA “No. Vivo en la Nezahualcoyotl”.

MANUEL SALDAÑO Empleado “No. Vivo en la Márquez de León”.

OLGA DÍAZ Hogar “No. En la Colonia 89 sigue el problema”.

JESÚS MACÍAS Construcción “No. Vivo en la Indeco”.

BRIANDA CASTILLO Hogar “No. Vivo en Monte Mar”.

GUSTAVO PRECIADO Empleado “No se ha normalizado en la Appel Chacón”.

PRISCILA CASTELO Hogar “Sí, en Valle Verde”.

HÉCTOR ALCALÁ Estudiante “No. Vivo en Los Encinos”.


INFORMACIÓN GENERAL

JUEVES 20 de agosto de 2015 Foto: Cortesía

Autoridades de salud, del DIF, PDH y organismos civiles se reunieron para actualizar programas.

Buscan reforzar atención infantil REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con el propósito de fortalecer los programas para la atención integral de los niños y niñas de Baja California que garanticen su sano desarrollo, se coordina esfuerzos con las demás instancias de gobierno y Organismos de la Sociedad Civil (OSC). Por lo anterior, ayer se realizó una reunión de trabajo entre las autoridades de la Secretaría de Salud, DIF Estatal, DIF Municipal, Subprocuraduría de Derechos Humanos y OCS, en la cual se presentaron las acciones y avances en beneficio de niños vulnerables y con capacidades diferentes de este municipio. El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Adrián Trejo Dozal, afirmó que este tipo de reuniones permiten compartir las actividades a favor de la niñez, actualizar directorios locales y estatales, para que la población pueda contar con información de primera mano respecto a los servicios y especialistas que existen y que están a su disposición en la localidad. “Queremos ofrecer a estos pequeños y a sus familias toda la información necesaria, de manera clara y oportuna, así como las mejores opciones que les permitan un mejor desarrollo”, expresó.

INSTITUCIONES DE AYUDA

En esta segunda reunión se contó con la presencia de instituciones como: Reto Autismo y Discapacidad A. C., Dirección de Educación y Cultura Municipal, Programa Jurisdiccional de Estimulación Temprana, Programa de Labio y Paladar Hendido, Atención y Gestoría Social Integral Comunitaria, Modulo de Lactancia Materna y Estimulación Temprana de Hospital General Ensenada, quienes brindaron la información adecuada a los asistentes y expusieron sus propuestas de trabajo.

5

Llaman a cuidar del calor a niños

Foto: Cortesía

Se deben de extremar precauciones en la población vulnerable para evitar la deshidratación REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

C

on la finalidad de fortalecer las medidas preventivas ante las altas temperaturas que se registran en algunas zonas de la región, la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población en general a mantenerse hidratados, además de extremar precauciones en los menores y adultos mayores. Héctor Adrián Trejo Dozal, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, indicó que en los hogares bajacalifornianos se debe priorizar la atención a los niños menores de 5 años y adultos mayores, sector de la población que es más vulnerables en contraer enfermedades ante el registro de temperaturas altas o bajas. Por tal motivo, se insiste a la población ensenadense para que en esta temporada de extremo calor, procuren vestir con ropa ligera y de colores claros, utilizar sombrilla o sombreros, ingerir abundantes líquidos, comer frutas y verduras, lavarse las manos al consumir alimentos y después de ir al baño. También recomendó en la medida de lo

La Secretaría de Salud refuerza la distribución del sobre Vida Suero Oral en esta temporada de calor.

posible evitar consumir alimentos en la vía pública, mantener una alimentación sana y no exponerse por tiempos prolongados directamente al sol y en caso necesario utilizar un adecuado protector solar.

SUERO ORAL

El funcionario público recomendó cubrir las ventanas que reciben la luz del

sol, ya que gracias a eso se disminuye en un 80 por ciento el calor en el hogar. La Secretaría de Salud refuerza la distribución del sobre Vida Suero Oral en esta temporada, el cual es gratuito y está al alcance de la población en general, en cada una de las unidades del sector salud en el estado, para su uso en caso de signos de alarma de deshidratación.

Piden los ejidatarios apoyo contra robos

Foto: Cortesía

Los organizadores dieron a conocer los detalles del ciclo.

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Foto: Archivo/El Vigía

Las pilas usadas deben ser depositadas en centros de acopio.

Sigue el acopio de pilas usadas REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con el fin de promover el cuidado del medio ambiente y fomentar en la población la cultura de la correcta disposición de desechos materiales, el gobierno estatal continúa con el “Programa Permanente de Acopio de Pilas” en distintos puntos del municipio. Thelma Castañeda Custodio, Directora de Recursos Naturales de la SPA, puntualizó que este programa proporciona el servicio gratuito de recolección y acopio para darle la opción a la ciudadanía de hacer la disposición de las pilas de manera adecuada. Castañeda Custodio dijo que se han realizado convenios con la iniciativa privada, el Sistema Educativo Estatal y los Organismo de la Sociedad Civil para que se conviertan en centros de acopio, en los cuales se establece la participación y difusión del programa entre los alumnos, trabajadores, clientes y proveedores, según sea el caso. Comentó que los lugares donde se encuentran instalados contenedores son el Centro de Gobierno de Ensenada, universidades públicas y privadas, bachilleratos, educación básica, Semarnat, Secretaría de Marina, Cicese, Administración Portuaria Integral. Asimismo, el Centro Deportivo Sullivan, Secretaría de Marina, Comité Ecológico Chapultepec, Schlage de México y Comisión Federal de Electricidad, entre otros. La funcionaria estatal invitó a la población a continuar depositando las pilas que ya no sirven en los centros de acopio, para evitar el daño de contaminación que generan, ya que los componentes son altamente contaminantes y así se podrá evitar que lleguen a los rellenos sanitarios y a los cuerpos de agua.

Foto: Cortesía

Invita Riviera a ciclo de cine

P

ara conocer de primera mano las necesidades específicas del ejido Héroes de la Independencia, por instrucciones del presidente municipal, el secretario general, Jesús Jaime González Agúndez, realizó un recorrido para platicar con habitantes de la zona. Durante la reunión los presentes mencionaron al funcionario municipal la necesidad de contar con mayor vigilancia en la zona, ya que aseguraron que los “amantes de lo ajeno” provocan daños en las parcelas. En ocasiones afirman los aquejados, es mayor la afectación por los desperfectos que ocasionan al abrir cercos o romper mallas, ya que en el interior es poco el material de valor que puede ser sustraído. Ante tal situación, González Agúndez, asumió el compromiso de gestionar la designación de por lo menos dos elementos de policía adicionales en la zona. Asimismo, solicitó la colaboración de los resi-

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.

El funcionario municipal recibió las quejas de los ejidatarios y recorrió trabajos de raspado de calles.

dentes para organizarse e instalar comités de vecinos vigilantes.

RASPADO DE CALLES

Al concluir la reunión, dio un recorrido por los trabajos de raspado de calles en el ejido, compromiso que se había pactado con ejidatarios para reparar los desperfectos ocasionados por la realización de carreras fuera de camino en la zona. A nombre del presidente municipal, maestro Gilber-

to Hirata, el secretario general, asumió el compromiso de acercar programas de capacitación para aprender oficios que habrán de resultar de gran ayuda para las madres de familia de esa localidad. De igual manera, dotar de un mayor número de juegos infantiles al parque instalado en la población y solicitar la instalación o mantenimiento de las luminarias del mismo para mayor seguridad de los usuarios.

Todo está listo para que el próximo lunes 24 de agosto se realice la segunda proyección del Ciclo de Cineastas Independientes impulsado por el XXI Ayuntamiento a través del Centro Social, Cívico, Cultural Riviera de Ensenada. Mario Lamadrid García, director general del Riviera, destacó que este proyecto es promovido por el presidente municipal, maestro Gilberto Hirata, en conjunto con las agrupaciones Apartamento 5 y Ensenada Studio, en cumplimiento a las acciones del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016. Detalló que en esta segunda edición se proyectará “El Juicio”, cortometraje escrito y dirigido por el ensenadense Alejandro Murillo y “Ángel” de Fabián Jacques, en el que el tema musical es interpretado por Andrés Alejandre. LosrepresentantesdeApartamento5y EnsenadaStudio,FélixLoeraRomoyJuan Manuel Beltrán Pérez, respectivamente, precisaron que en “El Juicio” se trata una temática sensible sobre un menor abusado que al cumplir la mayoría de edad hace justicia por su propia mano.

Reconocen a estudiantes de preparatoria Cetys REDACCIÓN/EL VIGÍA

Foto: Cortesía

Ensenada, B. C.

Alrededor de 43 alumnos inscritos en la Preparatoria de Cetys Universidad campus Ensenada, fueron reconocidos en una ceremonia en el Centro Estudiantil Luis Fimbres Moreno, debido a su destacado promedio de aprovechamiento académico durante el ciclo escolar 2014-2015. El evento estuvo encabezado por Carlos H. García Alvarado, director en Ensenada de Cetys Universidad y por Ana Gloria Pedrín Cisneros, directora de la Preparatoria Cetys, quien congratuló a los alumnos galardonados y a sus padres por el apoyo que brindan a la educación de sus hijos. “Cada uno de ustedes son hombres y mujeres de bien, influyan positivamente en sus compañeros, compartan sus conocimientos, transformen sus espacios, continúen esforzándose por lograr sus sueños y agradezcan a la vida por tener a los padres que les dieron la oportunidad de estudiar en la mejor preparatoria de la región”, externó Pedrín Cisneros.

último semestre obtuvieron un promedio igual o superior a 9.7.

FORMACIÓN INTEGRAL

Paule Vázquez Badillo y Mariel Galarza Tovar, recibieron la medalla de honor.

En la ceremonia se entregaron por primera vez en la historia de Cetys dos medallas de honor, recibidas por los alumnos Mariel Galarza Tovar y Paule Vázquez Badillo. Igualmente se otorgó el reconocimiento al logro académico, a alumnos que en el

Por su parte, Carlos H. García, destacó que este evento es un testimonio de que el modelo educativo del Cetys busca una formación integral, ya que no sólo sobresalieron en actividades académicas, sino en otras áreas. “Estos logros los convierte en líderes y como tales, tienen una responsabilidad para promover la misión y valores del Cetys ante la sociedad”, expresó. “Con el respaldo de más de 50 años de entrega a la educación seguimos cosechando el fruto del esfuerzo conjunto, de alumnos, el trabajo de los profesores y de los padres de familia. Hoy el Cetys es una institución del más alto prestigio y la preparatoria juega un rol fundamental. Trabajamos arduamente y de manera cotidiana para que los estudiantes que están con nosotros encuentren la visión y la experiencia para proceder y obtener una vida universitaria exitosa”, finalizó García Alvarado.


EDITORIAL

6

JUEVES 20 de agosto de 2015

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

INDICADOR POLÍTICO

Alerta

CARLOS RAMÍREZ

a mayoría de los especialistas en L cuestiones meteorológicas coinciden en que el denominado fenómeno

“El Niño” se hará presente en Baja California con gran intensidad, por lo que alertan a ciudadanos y autoridades a prepararse ante dicha contingencia para minimizar los posibles daños. Desde hace meses el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que existen las condiciones para que “El Niño” se haga presente a finales de este año en la región noroeste del país, donde provocaría lluvias torrenciales. La temperatura superficial del mar en la franja ecuatorial se encuentra a 30 grados centígrados, 0.5 grados superior al promedio; además, desde Australia se gesta una franja de temperatura elevada, lo cual podría impactar en la intensidad de “El Niño”. Si el fenómeno fuera moderado habría precipitaciones por arriba de lo normal, pero si el fenómeno fuera fuerte llovería a cántaros en regiones como Baja California y se registraría sequía en el centro del país. Ambas posibilidades dependen de si incrementa la temperatura superficial del mar. También como consecuencia del desarrollo de “El Niño”, se prevé para la temporada de este año un número de ciclones tropicales por arriba del promedio histórico en el noreste del Océano Pacífico. Se espera así la formación de 19 ciclones en esa zona, 8 de los cuales alcanzarían la categoría de tormentas tropicales y 7 la de huracanes, 4 de ellos intensos (categorías 3, 4 o 5) En tanto, para el Océano Atlántico se pronostican 7 ciclones: 4 tormentas tropicales y 3 huracanes. Los pronósticos son sólo una guía en materia de planeación y prevención, por ende no es posible saber con certeza cuántos eventos impactarán directamente a Baja California, tampoco en qué fechas y con qué intensidad, pero que obliga a las autoridades estatales y municipales a elaborar un plan de contingencia, que vigila los asentamientos humanos de alto riesgo, establezca albergues, sistema de avituallamiento de víveres y oportuna atención médica. La alerta ya se dio, así que los gobernantes no podrán decir que las lluvias los sorprendieron.

Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente JUEVES 20 de agosto de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4559 CONMUTADOR

120•5555 SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062

Clasificado Circulación Publicidad

1037 1050 1024

Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro

DIRECTORIO Santiago Garín Walther | Director general Enhoc Santoyo Cid | Coordinador editorial Mauro Bojórquez Gastélum | Gerente administrativo Adriana Ramírez Zepeda | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA

1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033

CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

POR EL MOSQUITO

SOFOCA PROTESTA

P

oco faltó para que fuera cancelado el encuentro entre autoridades estatales encabezadas por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y del gobierno federal en el marco de la visita de fue del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso en Tijuana, cuando profesores disidentes llegaron muy bravos a tomar las instalaciones de la garita internacional donde se llevaría a cabo el evento; y a no ser por la intervención del secretario general de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez, quien le tuvo que entrar al quite para calmar a los docentes, la situación no pasó a mayores. Rueda se convirtió así en el héroe del día, pues los maestros, haciendo gala de rudeza innecesaria golpearon la puerta hasta que lograron zafarla y estuvieron a punto de adentrarse a la zona donde ya aguardaban decenas de invitados especiales; sin embargo, el propio Rueda salió para entablar un diálogo con los líderes de este grupo y luego de unos minutos pudo convencerlos de que despejaran la entrada. Ya le hacía falta a Rueda colgarse una medallita y que mejor que en esta ocasión en la que los ojos no sólo de los medios locales, sino de los nacionales estaban en el evento, donde por cierto el Gobierno Federal, o por lo menos sus delegados en Baja California, se vieron lentos al no anticipar este tipo de manifestaciones, al grado de que la Policía Federal y la Francisco Rueda gendarmería brilló Gómez por su ausencia en la zona, como es común en toda gira de los secretarios de Estado, lo que facilitó a los manifestantes llegar hasta la puerta del nuevo recinto de ingreso a México.

ESCENARIOS

Los que suspiran por convertirse en candidatos a la presidencia municipal de Ensenada abanderados por los partidos políticos tradicionales (PANPRI-PRD), deben estar conscientes del escenario económico, social y ambiental que pudiera presentarse antes y durante las campañas políticas del 2016. De entrada pueden comenzar sus precampañas con un tipo de cambio a 18 pesos por cada dólar, así como posibles daños materiales y humanos por efecto del Fenómeno del Niño, que con base a los pronósticos de los especialistas provocará lluvias torrenciales en los primeros tres meses del año venidero. Además, quienes pretendan contender también tienen que considerar la redistritación y la obligación de postular a mujeres en el 50 por ciento de las candidaturas. Así que en una coyuntura de crisis económica, desastres naturales, cam-

OSUNA en El Vigía

bios en las demarcaciones electorales y cumplir con la equidad de género, aunado a la eventual participación de candidatos independientes, son elementos que obligadamente deben influir a la hora de decidir si buscarán o no competir por un cargo público. A menos de un año de los comicios locales los escenarios previsibles no son positivos, y además del abstencionismo el desencanto de los pocos que acudan a las urnas se puede traducir otra vez en un voto de castigo para los partidos tradicionales.

MÁS VALE SOLOS

Y producto de ese desgaste de las fuerza políticas de siempre, el presidente del Partido Encuentro Social (PES) en Baja California, Luis Moreno Hernández, anunció que para el 2016 no aceptarán formar una alianza con los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) o de la Revolución Democrática (PRD). Moreno Hernández, acudió el martes pasado como expositor a la reunión de la Asociación Nacional de Periodistas Asociación Civil (ANPAC) en Tijuana, donde sostuvo que “seguimos en esa línea, hoy dejaría claro que en el próximo año no vamos a hacer alianzas ni con el PAN ni con el PRI; a los del PRD los respetamos mucho por su lucha social, pero no hay coincidencias ideológicas como para poder hacer una alianza con ellos”, reiteró. Incluso aclaró que si hay personas que a nombre del PES que pretendan establecer puentes de comunicación con esos partidos en los diferentes municipios, “les digo que la única persona que está autorizada y estatutariamente facultada para celebrar acuerdos y relacionarse en torno a la cuestión de alianzas y hacer acuerdos, es el presidente del partido”. Agregó que “en la cultura política actual, los partidos tradicionales siguen haciendo uso de recursos y espacios, el acarreo, la alta burocracia que se moviliza para favorecer al partido en el gobierno; a pesar de esas situaciones adversas al PES le fue bien y quedamos como cuarta fuerza política en Tijuana; en Tecate somos la tercera fuerza; y a nivel estatal quedamos en el quinto lugar con 47 mil votos reflejados en las urnas”, destacó. “Hemos sido puntuales en nuestros señalamientos porque no Luis Moreno queremos ser com- Hernández parsas de nadie; y queremos aprovechar una coyuntura en la que pareciera que no hay oposición política, pues desde hace años hay una como especie de acuerdo entre los principales partidos para no denunciar las anomalías, corruptelas y atropellos que realizan entre ellos mismos”, comentó.

Prisión en casa a los 70: Echeverría sí, Gordillo no uenta un viejo chiste político que C un gobernador había destinado más recursos de inversión al sistema

penitenciario para hacerlo cómodo y menos a educación. Cuando le preguntaron las razones, sólo contestó: -Porque una vez que termine mi periodo es más fácil que caiga preso a que regrese a estudiar. Hoy jueves podría decidirse si la maestra Elba Esther Gordillo se puede acoger al artículo 55 del código penal que permite que el juez pueda “ordenar que la prisión preventiva se lleve a cabo en el domicilio del indiciado bajo las medidas de seguridad que procedan de acuerdo con la representación social” a personas mayores de 70 años. Pero más que un asunto de sistema penal para la rehabilitación, esa reforma promulgada el 26 de mayo de 2004 fue una operación política de la bancada priísta, con el aval ingenuo del PRD, que tenía sólo un destinatario: que el expresidente Luis Echeverría, a punto de ser sentenciado por genocidio, no pisara la cárcel en el 2006 por tener 84 años de edad. La reforma recibió el impulso de la diputada perredista Eliana García Laguna y cuando menos dio tranquilidad a la familia del expresidente, aunque al final Echeverría fue exonerado por una defensa brillante del penalista Juan Velázquez, en 2009. La estrategia de los abogados de la maestra Gordillo apela a la edad, aunque la Procuraduría General de la República también se apoya en la misma reforma argumentando el párrafo dos de la reforma: “no gozarán de esta prerrogativa quienes a criterio del juez puedan sustraerse de la acción de la justicia o manifiesten una conducta que haga presumible su peligrosidad”. Las autoridades señalan que hubo de hacerse un operativo para atraer a la maestra Gordillo a México porque se encontraba en San Diego, California. El debate jurídico sobre el destino de la maestra Gordillo será legal. El párrafo cuarto de la reforma considera circunstancias: agravamiento de su situación física en prisión, “su senilidad” o su “precario estado de salud” hicieran que fuere “notoriamente innecesario o irracional” su prisión. La PGR pudo haber hecho una jugada jurídica audaz al difundir videos de la comparecencia de la maestra Gordillo el lunes porque se vio a una persona sin enfermedad, sin situación precaria, inteligente y racional, y no senil, y sobre todo con una conducta de arrogancia. Por tanto, la petición será que permanezca en el área médica de la prisión. Para juristas especializados en temas de recursos penales para liberar a sentenciados, la maestra Gordillo inclusive rebasó la tenue línea de sensibilidad en la toma de decisión del juez al amenazar con revelar secretos del poder. La parte menos jurídica de la reforma es la que deja una puerta para ser abierta o de plano cerrada con triple cerrojo: la decisión queda a “criterio del juez”, es decir, a voluntad del juzgador. El asunto se le complicó a la maestra Gordillo con las declaraciones al periodista Ciro Gómez Leyva y difundidas en su columna en El Universal: no sólo quiere la libertad sino que desea regresar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, del cual fue destituida días después de su arresto en febrero del 2013. En términos políticos, la maestra Gordillo representaría un riesgo -no peligropara uno de los sectores ahora en creciente tensión política: el magisterial. Como para reafirmar que la prisión domiciliaria sería una decisión de generosidad de la justicia, el quinto párrafo de la reforma promulgada en el Diario Oficial señala que la decisión del juez se “apoyará siempre” en dictámenes de peritos; y ahí las causales de la prisión domiciliaria a mayores de 70 años podrían no beneficiar a la maestra Gordillo porque hasta ahora no habría demostrado su veracidad. Por tanto, el litigio alrededor del caso de la maestra Gordillo será político y no de salud o senilidad. Algunos expertos juristas afirman que los abogados de la exdirigente sindical fallaron al no controlar sus conductas impulsivas en la comparecencia del lunes, porque se mostró como una persona de 70 años de edad pero con lucidez y energía menores. Y al final de cuentas, la maestra Gordillo no es el Echeverría que contó con el apoyo de la estructura de poder del PRI en el legislativo para reformar el artículo 55 del código penal. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


EDITORIAL

JUEVES 20 de agosto de 2015

7

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. ANDANZAS ANTROPOLÓGICAS

D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S ARMANDO FUENTES AGUIRRE

M.E. MARION G. VOMEND TEUSCHER

A

frodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, le dijo con acento melifluo a Rosilí: “¡Qué hermosa eres! Tienes un bello rostro; tu cuerpo es una copia de Venus de Citeres (no de Venus y Citeres); posees inteligencia y simpatía. ¡Eres una mujer completa!”. La muchacha, que conocía bien al salaz tipo, replicó suspicaz: “Tú me quieres coger ¿verdad?”. Exclamó Afrodisio lleno de admiración: “¡Te digo que eres una mujer completa! ¡Hasta adivinas el pensamiento!”... Comentó Empédocles Etílez: “Pertenezco a un grupo de alcohólicos anónimos. Bebemos hasta caernos de borrachos, pero no nos decimos nuestros nombres”... Siento afecto sincero por Rubén Moreira, gobernador de mi natal Coahuila. Ha sido un buen gobernante. Puso en orden las finanzas del estado y ha impulsado grandemente el desarrollo económico de la entidad. Su labor ha rendido frutos de excelencia en diferentes campos, sobre todo el de la educación. Fue mi alumno en la Facultad de Derecho de la Universidad. Me ha distinguido con generosas deferencias: recientemente me entregó una presea por mis 55 años en el periodismo. Valido de ese afecto, y de la confianza que el viejo profesor tiene con quienes fueron sus alumnos, le pido que no lleve adelante la iniciativa tendiente a prohibir las corridas de toros en Coahuila. Es impresionante la cantidad de mensajes que en estos

Pasado, presente, cultura sto no es un simple juego debido a cierta simiE litud fonética entre "cultura" y "futuro", ni una alegoría del tiempo, sino es una pequeña propuesta

reflexiva sobre el hecho de que sin una evolución en el aspecto cultural, no habrá un futuro digno para todos. El pasado goza del privilegio de que, por ser pretérito, es objeto de estudio, independientemente de qué universo de acciones involucre y de la calidad de éstas. Así, tenemos estudios sobre la historia del cine, de la medicina, de la política y la guerra; las historias de vida como recurso de información y como objeto de estudio en sí, etc. El pasado es una fuente de cultura. El presente, efímero por como lo percibimos de acuerdo a nuestras medidas del tiempo, nos obligaría a plantearnos cómo vivirlo. Podemos dejarlo pasar...disfrutar de las circunstancias favorables y aprender si son desfavorables... lo cual por cierto también se puede hacer si son ventajosas: si nos hacemos amigos de hábitos de adquisición del conocimiento, como el observar, leer, reflexionar, crear, compartir.

¿Y CUÁL ES NUESTRO FUTURO?

En esta era de alta velocidad en la transmisión de información dentro de los denominados espacios virtuales, el futuro puede ser casi continuamente reinventado por medio de lo que acaba de suceder. Las posibilidades son infinitas, la velocidad de evolución puede ser rapidísima. Si bien cada segundo que se va, da lugar a otro, un segundo mal invertido en una decisión, puede tener consecuencias mayores de lo que imaginamos. Mientras mayor es nuestra esfera de influencia, mayor es nuestra responsabilidad de transmitir una cultura que sea compatible con un futuro en donde la calidad de vida sea mejor para todos, y mucho mejor para la mayoría. Y aquí hablo de cultura que se puede definir como la información que especifica el conjunto de formas conductuales en un colectivo. Esto va más allá del conocimiento razonado del pasado y de la generación de arte: la cultura de respeto al medio ambiente (que incluye la cultura de la salud), la del conocimiento (que incluye la cultura en ciencias y va más allá de la pura emisión y absorción de información), la cultura de la paz, son elementos que urge integrar a nuestra mismísima identidad como nación, a nuestro patrimonio, como un enorme componente dinámico, en formación desde luego, pero en vías de consolidarse, del que urge se haga difusión para concientizarnos y ayudarnos a elegir libre, pero sabiamente y con consideración a nuestro entorno. ¿Qué vale la pena cambiar para que el futuro sea diferente, quién lo va a hacer y en qué momento? El punto crucial es la elección informada, que además -¡básico!- descanse en un marco valoral sano y positivo, para evitar riesgos que varían en magnitud según el tamaño de la esfera de influencia de quien decide, o de la velocidad en que se transmite dicha decisión. O de una combinación de éstos y otros factores, como el miedo, la ignorancia, la indiferencia o la adicción al poder de quienes tomamos decisiones (pues todos tomamos decisiones en todo momento). Hagamos el ejercicio de analizar en qué nos basamos para consumir alguna revista, un programa de televisión, un "post", un link... ¿Es únicamente nuestra percepción infundada de lo estético, finamente trabajado en una imagen, o el impacto del mensaje explícito, o la recompensa de satisfacer impulsos límbicos, lo que nos hace elegir qué asimilar, qué valorar, qué consumir, qué construir? Elijamos ahora qué es lo que en verdad queremos que trascienda. No nos condenemos a avergonzarnos del pasado que estamos creando para el estudio por parte de generaciones venideras.

días he recibido de quienes consideran que tal prohibición es un atentado no sólo contra una fiesta que forma parte de la tradición popular, del arte y la cultura, sino también contra la libertad de los ciudadanos. De todo México me han llegado esas manifestaciones de protesta. Muchas veces he declarado mi amor por la tauromaquia. Finco ese amor en el que tengo por el toro de lidia, magnífico animal cuya especie desaparecería si el toreo desapareciera. Con la prohibición de las corridas su destino ya no sería el esplendor del ruedo, sino la sordidez del rastro. Saltillo fue cuna de uno de los más grandes diestros que ha conocido el mundo de los toros: Armillita. Hay en mi ciudad un espléndido museo taurino. Miles de coahuilenses son aficionados a la fiesta. Muchos ven en esa iniciativa un trasfondo de política, y señalan que no tiene su origen en una sincera defensa de los toros, sino en un ataque contra un empresario y político que anunció su intención de participar como candidato independiente en la próxima elección de gobernador, y a quien, por otra parte, se beneficia y da impulso al convertirlo en víctima. El repudio que algunos han mostrado aquí a la fiesta es en buena parte manipulado; su defensa es auténtica, real. Aún es tiempo de frenar la prohibición de las corridas de toros, acción que ciertamente le atraería acerbas críticas al gobernante coahuilense, no sólo en su estado, sino en todo el país. Hay formas de “congelar” esa iniciativa sin que nadie pierda imagen. El go-

MANGANITAS

MIRADOR VARIACIÓN OPUS 33 SOBRE EL TEMA DE DON JUAN

l paso de los años aquella herA mosa dama le preguntó a Don Juan:

-¿Te acuerdas de mí? Respondió él: -Sí. Pero te he olvidado. Dijo ella: -¿Recuerdas aquella noche sevillana en que me hiciste tuya? -Siempre la recordaré -contestó

Don Juan-. Pero la he olvidado. Quiso saber la dama: -¿Conoces mi nombre? Manifestó él: -Lo llevo grabado para siempre en la memoria y en el corazón. Pero lo he olvidado. La mujer, agradecida, exclamó entonces: -¡Eres un perfecto caballero!

CURRY en El Vigía

Palabra de lector Comité Directivo Municipal Ensenada

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS DR. ENRIQUE SICARDI ARAGÓN

Una golondrina no hace verano

de tanta información y tan facilitada, en lugar de darnos más tranquilidad nos ha dado más intranquilidad, ya que nos enteramos de lo que nos puede pasar y mucho de lo que nos informamos, muy distante está que nos llegue a suceder. Esto ha propiciado que los padres de hoy se han tornado muy angustiados, en muchas ocasiones corren al médico y cuando tienen oportunidad de pagar un servicio particular y si el galeno es de perfil ético, les orientará y tranquilizará; si es de sesgo comercial, solicitará estudios, bombardeará con diferentes productos; y si acuden a los servicios públicos, sólo los saturan más: es probable que el médico, al no notar nada grave, sólo les dé un placebo que en muchos casos terminará con el enojo y quejas del paciente y, al final de cuentas, en la inmensa mayoría de los casos, el resultado será lo mismo: la solución del problema con o sin medicamentos, los cuales remitirán en el tiempo que el cuerpo tarde en estabilizarse. Recordemos que hay signos (objetivos), síntomas (subjetivos) y el conjunto de ellos puede hablar de una enfermedad. Un solo síntoma no es sinónimo de una enferme-

“... Sale al mercado en Estados Unidos un ‘Viagra femenino’...”. Según cierto autor inédito, para una mujer acá el mejor Viagra será una tarjeta de crédito.

¡Hasta mañana!...

*La autora es coordinadora de Seguimiento a Programas y Asuntos Institucionales del CINAH- BC.

ste popular dicho yo lo E aplico seguido en la consulta. Siento que en esta era

bernador Moreira es apreciado por su labor en bien de Coahuila y de los coahuilenses. Ese aprecio crecerá si no se impone por razones de política una prohibición poco política... Frase nada célebre: “La monogamia deja mucho qué desear”... Se quejó don Martiriano, el esposo de doña Jodoncia. “En mi casa mando yo, pero mi mujer no me permite que lo diga”... Juanilito declaró en clase: “Mi papá lo tiene todo”. La maestra, a quien disgustó ese alarde, le preguntó severa: “¿Tiene un yate?”. Respondió Juanilito: “No”. “Entonces -le indicó la profesora-, tu papá no lo tiene todo”. Intervino Rosilita: “Mi papá sí lo tiene todo, incluso un yate”. La maestra le preguntó. “¿Tiene avión, un viñedo en la Toscana, un chalet en París, un departamento en Nueva York y una casa en Saltillo?”. “Todo eso tiene -contestó Rosilita-, menos la casa en Saltillo. Eso es demasiado tener”. Le dijo la maestra: “Entonces no lo tiene todo”. Pepito levantó la mano: “Creo que mi papá sí lo tiene todo”. La profesora le preguntó, intrigada: “¿Por qué crees que lo tiene todo?”. Explicó Pepito: “Anoche mi hermana le presentó a su novio. Es un punk con las greñas pintadas de colores; un arete en la oreja, otro en la nariz y uno más en el ombligo. Anda sucio, vestido con harapos y descalzo. Mi hermana dijo que se va a casar con él porque está esperando un bebé suyo. Entonces mi papá se llevó las manos a la cabeza y exclamó: “¡Uta! ¡Nomás esto me faltaba!”... FIN.

dad: cefalea, cólico, vómito, diarrea, mormado, escurrimiento nasal, tos, fiebre, etc., etc. Cualquiera de estos síntomas por sí solo no habla de ningún problema. Nos preocupa cuando al mismo tiempo tenemos varios de ellos y si durante la exploración detectamos algún(os) signo(s), hasta entonces hablamos de alguna enfermedad. Por otro lado, también nos debe de preocupar como pacientes o como médicos la persistencia de un solo síntoma que no cede, que es continuo o que es cotidiano, pero si unos días está y otros no, o si a veces es fuerte y a veces es leve... dicho síntoma puede tener otras implicaciones y ahora con tantas cosas que nos angustian, no es nada raro lo que llamamos somatización o sea, las angustias las canalizamos hacia algún órgano o zona anatómica. La psique es muy poderosa y nos puede enfermar. Decía mi buen amigo Jaime García Frenkel (qepd): los pacientes pagan al médico para que este sea desconfiado, ellos acuden con sus síntomas y nosotros tenemos que rastrear el origen de ellos. El médico al cual acudes y te asuste, cuidado, está utilizando tácticas de terror con fines poco éticas. Por más grave que él crea sea el problema, el trabajo de él será tranquilizarte, si te asusta, te está en-

fermando, el trabajo del médico es curarte, tranquilizarte y orientarte. La fiebre es uno de los síntomas más frecuentes y no es raro oír al paciente decir: ¿me dará un antibiótico? La fiebre tiene muchas causas, desde la falta de líquidos pasando por causas virales, bacterianas, digestivas, inflamatorias hasta llegar a procesos oncológicos. El dolor de cabeza, creo que es el síntoma que más fielmente nos acompaña (el día que a mí no me duele, hasta me preocupo jajaja), pero si este es cotidiano, a la misma hora, con algunas características, que va en aumento, es importante tomarlo en cuenta ya que hay enfermedades que se manifiestan muy sutilmente. Una de las causas de mi casi cotidiano dolor de cabeza, es saber que mi pueblo tiene sed, tiene hambre, tiene dolor y se está poniendo febril, eso me preocupa por que no es un síntoma aislado, eso ya es una enfermedad crónica, evolutiva y que los que trabajamos por el bien de México no queremos que sea mortal, ahora me pregunto: ¿Quién podrá ayudarnos?, sólo falta que nos digan: ¡El Chapulín Colorado! sicardi53@gmail.com

Lic. Enhoc Santoyo Cid Director Editorial Periódico El Vigía Además de saludarlo cordialmente, quiero referirme a un comentario publicado el día de hoy en la columna La Bufadora de su prestigiado medio, en el que se hace referencia de haberse arrebatado una oficina a miembros de la CNOP en las instalaciones del partido para hacer la aclaración al respecto. Dicha oficina ha sido utilizada en últimas fechas como oficinas de campaña, en 2013 para la candidatura del Lic. Fernando Castro Trenti y en esta última para el Prof. Alfonso Garzón Zataráin. Actualmente, el espacio es compartido por cuatro organizaciones: la Fundación Colosio del Lic. Ricardo Martínez; el grupo Amigos Priístas de Ensenada, de Mario Ceballos; la Unión de Transportistas de Baja California, de Raúl Carrillo y la agrupación de comerciantes de Anselmo Trujillo, quienes siguen manteniendo la titularidad de las mismas. Vale la pena apuntar, que las primeras tres organizaciones llevan a cabo sus actividades por la mañana, donde otorgan servicios de gestoría, así como de asesoría jurídica de forma gratuita, mientras que por la tarde, los comerciantes realizan sus sesiones de trabajo. De igual manera, me permito informarte que tanto los señores Anselmo Trujillo y Luis Franco, son distinguidos militantes de nuestro partido, ninguno de los dos tuvo funciones como representantes generales en la pasada elección, como se hace mención en la referida columna. Agradeciendo de antemano su apoyo para publicar la pertinente, quedo a sus apreciables órdenes. Atentamente Lic. Juan Eugenio Carpio Ascencio Presidente del CDM del PRI en Ensenada


Buscan a desaparecida en Ensenada Familiares de una menor desaparecida solicitan ayuda para localizarla. Se trata de Génesis Adanesne López, de 17 años, quien salió el pasado 19 de agosto de su casa y no regresó. Vestía pantalón azul cielo y blusa negra. Cualquier información se agradecerá en el número (646) 212-13-76, con María López. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

www. elvigia.net

• Ensenada, B.C. • JUEVES 20 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

Acelera en lugar de frenar y choca

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Hombre de 60 años confunde freno con acelerador y se impacta contra otro vehículo dentro de una gasolinería

Dos presuntos delincuentes que contaban con respectivas órdenes de aprehensión en los Estados Unidos fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) durante un operativo conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM). El primer aseguramiento sucedió en la calle Coahuila de la colonia zona norte de Tijuana, sitio en donde fue ubicado un sujeto al momento que alteraba el orden público. Con motivo de lo anterior el personal de ambas instituciones se acercó al individuo, quien se identificó como Luis Felipe Veliz Jr, de 27 años de edad, originario de Los Ángeles, California, E.U. Al verificar los datos de dicha persona con el enlace de los U.S. Marshals, éste indicó que el asegurado contaba con orden de aprehensión en Estados Unidos por el delito de homicidio.

P

El percance fue contra un Chevrolet Malibú, color gris, modelo 2001, mismo que salió proyectado contra la bomba número cinco, y lesionando a David Fernández Verdugo, de 34 años y empleado del lugar. Foto: Cortesía

Caen en TJ a dos prófugos de EU Tijuana, B. C.

bpacheco@elvigia.net

UN LESIONADO

Anthony Ambriz.

REDACCIÓN/ EL VIGÍA

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

or acelerar en lugar de frenar un hombre ocasionó ayer un accidente en una estación de gasolina ubicada en la delegación de Maneadero. Conforme a las primeras indagaciones policiales, el percance ocurrió alrededor de las 9:20 horas. El conductor se llama Ángel González Hinojosa, de más de 60 años, y estaba al volante de un Ford Grand Marquis, modelo 1998, color crema y sin placas de circulación. Según los datos, González Hinojosa entró a las instalaciones para abastecer gasolina, pero en lugar de frenar, el hombre pisó el acelerador e impactó contra otro vehículo que estaba estacionado en el área de bombas.

Foto: Cortesía

ROBO A MANO ARMADA

El vehículo de Ángel González Hinojosa impactó a un Chevrolet Malibú en una estación en Maneadero.

Debido a esto, el despachador fue trasladado al Centro Avanzado de Atención Primaria en Salud (Caaps), de la delegación referida. En relación con el lugar de los hechos, la bomba únicamente tuvo daños meno-

res y no hubo derrame de combustible; también destacó que los trabajadores controlaron el área para evitar algún otro problema en lo que realizaban las revisiones correspondientes.

Capturan a probable menudista con ice

Otra acción en coordinación se registró en el callejón Fraternidad de la colonia Unión donde fue intervenido un sujeto que dijo llamarse Anthony Ambriz, de 20 años. Tras efectuarle una revisión precautoria al sospechoso se verificó su identidad a través del enlace de los U.S. Marshalls de San Diego, quien informó que el sujeto contaba con orden de aprehensión por los delitos de asalto a mano armada. En ambos casos los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para posteriormente ser entregados a los representantes de la ley del vecino país del norte. Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

El reporte se recibió la medianoche del martes.

Hallan encobijado en Playas AFN Playas de Rosarito, B. C.

Un bulto tirado envuelto en cobijas, que resultó ser un cadáver, fue encontrado cerca de la medianoche del martes en una calle vecinal de Playas de Rosarito. Según el reporte policiaco correspondiente, el reporte se recibió a las 23:30 horas, cuando oficiales atendieron llamada de la central de radio y se trasladaron al camino vecinal calle Ramón Ramírez y Mexicali de la colonia Constitución, donde se percataron de que había “un bulto encobijado”. Era el cadáver de un hombre “envuelto con una cobija color rojo con blanco y otra azul con verde amarillo y rojo, amarrado con un cable coaxial color gris, por lo que se solicitó la unidad de ambulancia arribando al lugar la BC-101, quien indicó que la persona se encontraba sin vida”, se indicó. Los agentes solicitaron la presencia del ministerio público, arribando al lugar agentes ministeriales, periciales y la unidad de Servicio Médico Forense (SEmefo), quienes se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo. De estos hechos se hizo del conocimiento al Juez Municipal en turno, quien ordenó la elaboración del informe ante la autoridad correspondiente en vía de denuncia, se informó.

El cuerpo estaba envuelto con una cobija color rojo con blanco y otra azul con verde amarillo y rojo, amarrado con un cable coaxial color gris, por lo que se solicitó la unidad de ambulancia arribando al lugar la BC-101

REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.

ras una persecución la Policía Estatal T Preventiva (PEP) aseguró a un motociclista en posesión de varios envoltorios con

ice que al parecer pretendía distribuir en la colonia Márquez de León. El hecho ocurrió al mediodía de ayer cuando los oficiales se percataron de la presencia de un sujeto que circulaba a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta Yamaha, modelo 2012. Tras marcar el alto a dicho individuo este hizo caso omiso, tiró al piso un objeto de forma cilíndrica y aceleró la marcha de la unidad con la intención de escapar de la autoridad. En ese momento se inició la persecución por varios minutos hasta que el conductor de la moto perdió el control y derrapó sobre la avenida Victoria Calderón, ubicada en la zona en mención.

INTENTA ESCAPAR

Una vez en pie el sospecho corrió e intentó ingresar a un predio ubicado en dicha vialidad donde fue interceptado por los agentes de la PEP, ante quienes dijo llamarse Edgar Castillo Díaz, de 32 años de edad. Al revisar el contenido del objeto que había tirado durante la persecución se encontraron 4 envoltorios con aproximadamente 40 dosis de “ice”, motivo por el cual Castillo Díaz fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Ricardo Rodríguez.

Los capturan con 300 dosis REDACCIÓN/ EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Édgar Castillo Díaz.

Durante otro patrullaje desplegado sobre la calle Ignacio Allende, en Villa del Prado I, los oficiales detuvieron a Luis Raymundo Urias Castro, de 42 años, quien no respetó un señalamiento de tránsito. Tras correr la serie del vehículo marca Honda Accord, modelo 2001, resultó contar con reporte de robo emitido el pasado 15 de junio de 2015. Luis Raymundo Urias Castro y el vehículo quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común donde se procederá conforme a Derecho.

Catean vivienda y encuentran droga Foto: Cortesía

AFN Tijuana, B. C.

Aparentemente 31 paquetes de mariguana, según algunos policías consultados, fueron encontrados la mañana de ayer en el interior de una vivienda del fraccionamiento Rinconada de Otay, vivienda que estuvo custodiada, después de que en días pasados fuera detenido un taxista frente el inmueble. A las 10:30 horas, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), catearon el domicilio marcado con el número 103 en la calle Laurel, tras recibir de un juez, la

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un sujeto en posesión de 330 dosis de ice y a otro individuo con 12 dosis de “cristal”, tras aplicar diversos operativos en la capital del estado. La primera acción se llevó a cabo sobre la avenida “A” y calle Segunda, en el ejido Querétaro, donde los elementos observaron a un sujeto que alteraba el orden en la vía pública por lo que de inmediato fue intervenido. Tras una revisión corporal se le encontró un envoltorio que contenía 330 dosis de ice, los cuales pretendía distribuir en la zona por lo que inmediatamente quedó bajo arresto. Posteriormente en el fraccionamiento Ángeles de Puebla, sobre la calle Jopala, al llevar a cabo los oficiales un patrullaje de vigilancia observaron a un sujeto que deambulaba en actitud sospechosa y al notar la presencia de la PEP se introdujo a un domicilio abandonado. Los elementos de inmediato descendieron de la unidad e intervinieron al sujeto que se identificó como Víctor Daniel Peralta Cárdenas, de 22 años, a quien le fueron encontradas 12 dosis de cristal. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades quienes serán los encargados de determinar su situación. La PEP mantuvo diversos operativos de vigilancia contra el narcomenudeo en las colonias Independencia, Pueblo Nuevo, Carranza, Insurgentes, San Marcos y Villafontana.

La casa cateada se encuentra en Rinconada de Otay.

orden de cateo ya esperada. Del interior de la casa sacaron varios paquetes que

contenía mariguana, estos envueltos con cinta adhesiva en tonos canela.

Víctor Daniel Peralta Cárdenas.


Indicador

Rechaza Carstens subida de precios

FINANCIERO

Foto: Cortesía

La PGR conformará una oficina especializada en derechos de autor en el mundo digital.

Atenderá PGR piratería digital AGENCIA REFORMA México, D. F.

La próxima semana se dará a conocer la creación de una oficina dentro de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (Ueiddapi) de la Procuraduría General de la República (PGR) enfocada exclusivamente a la violación de derechos de autor en el mundo digital. Arturo Ancona, titular de la Ueiddapi, explicó que la PGR se ha enfocado sólo al mundo físico y ya es hora de ajustarse a las nuevas realidades que vive el país. El funcionario afirmó que su gente requiere mayor capacitación, por lo que pidió apoyo a las industrias involucradas en temas de piratería digital para la operación de esta nueva oficina. El funcionario dijo que la piratería digital no admite fronteras y ya existen servidores en Europa del Este, Sudamérica y Asia, y hay dinero que está siendo administrado en otros países. “Tenemos un desafío muy importante ahí, es un tema de legislación, pero también un tema de cooperación internacional, porque definitivamente en esta red de delincuentes están ya corporaciones de la mafia muy importantes”, señaló Ancona. Foto: Cortesía

Tequileros quieren a China como segundo mercado de exportaciones más importante.

Alistan en China mercado tequilero

• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

Ensenada, B.C.

Foto: Cortesía

El gobernador de Banxico aseveró que, aunque existen factores que han incidido en mayores costos para las empresas, otros han obrado en dirección opuesta AGENCIA REFORMA México, D. F.

A

gustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), señaló que no existen razones para un aumento en los precios como consecuencia de las variaciones en el tipo de cambio, como estimó la iniciativa privada. Si bien reconoció que existen algunos factores que han incidido en mayores costos para las empresas, como los componentes importados y algunos insumos, subrayó que otros factores han obrado en dirección opuesta. “Los precios internacionales en muchas materias primas han caído, el peso no se ha depreciado, se ha apreciado contra otras divisas importantes. Por otro lado, los efectos de las reformas estructurales como el precio de algunos energéticos, de telecomunicaciones, han bajado”, expresó. Carstens sostuvo que el he-

Agustín Carstens señaló que no existen razones para un aumento en los precios como consecuencia de las variaciones en el tipo de cambio.

cho de que la economía mexicana esté creciendo por debajo de su potencial hace difícil que ésta aumente. “En todo caso el Banco de México va estar muy vigilante para que la inflación no suba”, aseveró.

PETRÓLEO Y DEVALUACIÓN CHINA

Cuestionado sobre el precio del dólar, Carstens consideró que el tipo de cambio puede explicarse en función de la volatilidad internacional. Explicó que existen fenómenos que están fuera del control

de México, como el precio del petróleo y la devaluación registrada en China. “Sin embargo, las medidas que hemos tomado han venido funcionando y como ya hemos reiterado, vamos a estar evaluando permanentemente las circunstancias para tomar las medidas oportunas cuando se requiera”, expresó.

ALCANZA NUEVO RÉCORD

El dólar se fortaleció este miércoles y alcanzó otro máximo, por lo que el peso fue “apa-

Crean diplomado de emprendedores AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco

El primer diplomado para emprendedores fue lanzado ayer por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del Instituto Jalisciense del Emprendedor (Ijaldem) y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). “Los participantes contarán con habilidades y destrezas para identificar ideas de negocio innovadoras. Se va a fortalecer el emprendurismo en Jalisco”, comentó el titular de la Sedeco, José Palacios Jiménez, sobre el diplomado dirigido a emprendedores y único en su género. El diplomado será teórico y práctico y además tendrá testimonios de emprendedores y foros de discusión.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Diversos bancos mexicanos han reforzado sus ofertas del segmento hipotecario.

AGENCIA REFORMA México, D. F.

Cinco empresas tequileras irán en una misión comercial a China del 23 al 30 de agosto, misión de seguimiento a las que hicieron el año pasado, según destacó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Luis Velasco. El líder tequilero precisó que Sagarpa, a través de Aserca, aportó 10 millones de pesos para esta misión comercial. En las dos misiones pasadas Aserca aportó 20 millones de pesos. Las empresas acudirán a Guiyang a participar en la clausura y entrega de estafeta del evento Spirits Selection del Concurso Mundial de Bruselas el 28 de agosto, para realizarlo en Tequila, Jalisco, en 2016. Velasco recordó que la industria tequilera busca convertir a China en su segundo mercado de exportaciones mas importante y dijo que para 2020 esperan enviar 10 millones de litros de tequila. Actualmente, en China hay 43 marcas de tequila que comercializan 20 empresas y a medio año se han enviado casi 264 mil litros de tequila, 17 por ciento más que en 2014.

leado” y tuvo su peor día en más de cinco meses. La moneda de la Unión Americana se negoció a 16.90 a la venta, un valor máximo histórico que se registró por el aumento de 20 centavos en el valor del dólar libre respecto a la sesión del martes, mientras que a la compra se ofreció en 16.15. La baja de 20 centavos que el peso registró este día es sólo menor a su depreciación de 28 centavos del 6 de marzo de este año.

Calculan PIB de 0.4% en segundo trimestre

AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco

• JUEVES 20 de agosto de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET

Aceleran bancos cambio hipotecario

l Producto Interno E Bruto (PIB) mexicano podría crecer 0.4

por ciento en el segundo trimestre de este año respecto trimestre anterior, según el consenso de especialistas consultados por Bloomberg. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) reportó que de enero a marzo de 2015, la economía del país avanzó 0.4 por ciento, lo que equivale a una tasa anual de 2.5 por ciento con cifras ajustadas por estacionalidad. La previsión más alta es la de 0.9 por ciento a tasa trimestral que hizo Barclays, en tanto el pronóstico más bajo anticipa la variación del PIB en 0.1 por ciento, estimación compartida por Grupo Financiero Santander y Standard Chartered Bank.

ES BANXICO OPTIMISTA

En el Informe Trimestral de Inflación de

AGENCIA REFORMA Monterrey, N. L.

Banxico calcula un crecimiento trimestral del PIB de alrededor de 0.4 por ciento en términos desestacionalizados.

abril a junio del Banco de México (Banxico), se calcula un crecimiento trimestral del PIB de alrededor de 0.3 por ciento en términos desestacionalizados. A tasa anual, tanto con cifras ajustadas por estacionalidad como con datos originales, se estima un incremento del PIB de alrededor de 2 por ciento para el periodo de abril a junio de este año. Para todo 2015, en la encuesta de expectativas realizada por Banxico en julio, los especialistas es-

peran un aumento del PIB 2.55 por ciento en lugar de 2.60 previsto en junio, con lo que el pronóstico hiló 11 revisiones a la baja. Según el sondeo del banco central, se consultó a los analistas sobre la probabilidad de que en alguno de los próximos trimestres se observe una reducción respecto al trimestre previo en el nivel del PIB real ajustado por estacionalidad. La probabilidad media de una caída del PIB subió de 11.64 por ciento en junio a 13.33 en julio.

Destacan amparos contra el fisco AGENCIA REFORMA Monterrey, N. L.

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) dio a conocer cifras preliminares relacionadas con la presentación de amparos interpuestos en contra de algunos aspectos de la Reforma Fiscal, en beneficio de los pagadores de impuestos. En el tema de los juicios interpuestos en contra del artículo 28, fracción XXX de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), de 53 juicios,existen 7 en donde ya se ha dictado sentencia, se han ganado 6 en distintos Juzgados de Distrito. Respecto a la contabilidad electrónica, la Prodecon presentó mil 016 amparos, en los cuales no se ha dictado aún

La Prodecon informó que dará seguimiento de estos asuntos ante la SCJN ya que la defensa que llevó a cabo se centró en personas físicas con ingresos anuales menores a 1 millón de pesos que es donde más se advierte la inequidad de dicha norma legal

ninguna sentencia. Dado que la SCJN está ejerciendo su facultad de atracción para conocer de algunos de estos amparos y sentar jurisprudencia, estará atenta para que los que promovió en nombre de los contribuyentes lleguen al conocimiento del máximo tribunal, a efecto de que puedan ser examinados los argumentos del ombudsman fiscal.

A partir del miércoles, será más expedito el trámite para transferir de un banco a otro un crédito hipotecario. Esto debido a la entrada en vigor de un convenio de colaboración promovido por la Asociación de Bancos de México y firmado por los principales bancos del país el pasado 24 de julio. Lo que se acordó es quitar un procedimiento que hasta ahora debía seguir un cliente, de solicitar la llamada “Carta de Liberación Condicionada al Pago” a la institución financiera donde contrató originalmente su crédito hipotecario, y llevarla personalmente a aquella a la que quiere mover su financiamiento. Ahora, el acreditado deberá simplemente acudir al banco “nuevo” y dar su autorización para que este consulte información relativa al crédito hipotecario que se transferirá, y el banco “original” se obligará a expedir la carta asociada al mismo en un plazo no mayor a 15 días.

REFUERZAN SERVICIOS

Eduardo Messmacher, director de Sucursales de HSBC en México, refirió que en este proceso los clientes podían llegar a tomarse, en los casos más rápidos, unos 20 ó 25 días, pero el trámite ocasionalmente se extendía hasta algunos meses, particularmente por esperar a que la primer institución financiera liberara dicho documento. Messmacher comentó que, según cifras de la Asociación de Bancos de México, en 2014 se realizaron 11 mil 313 movimientos de hipoteca de un banco a otro, 5 veces más que las registradas en 2013. Santander calcula que este año se transferirán 12 mil créditos. Ante la entrada en vigor del convenio, diversos bancos mexicanos han reforzado sus campañas promoviendo sus ofertas del segmento hipotecario.


Nacional

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

Ensenada, B.C.

Destinan 10 mmdp a sistema acusatorio Del monto total, 537 mdp fueron canalizados al financiamiento de tecnologías de la información y equipamiento

Foto: Agencia Reforma

PRESUMEN DELITOS A LA BAJA

México, D. F.

E

n lo que va de esta administración, se han destinado 10 mil millones de pesos para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, un 337 por ciento más que los tres años anteriores, informó la Presidencia de la República. Del monto total, 537 millones fueron canalizados al financiamiento de tecnologías de la información y equipamiento. Mientras que 5 mil millones fueron destinados a fideicomisos, exclusivamente para infraestructura y equipamiento. Aunque el nuevo sistema garantiza que en la actualidad seis de cada 10 mexicanos tengan acceso a juicios orales, sólo seis estados operan el sistema en su totalidad: Chihuahua, Morelos, Estado de México, Yucatán, Nuevo León y Durango, reconoció Presidencia. Otras 25 entidades lo hacen

La procuradora General de la República, Arely Gómez.

de manera parcial y Sonora presentó una iniciativa para iniciar la operación a partir del 7 de septiembre. El presidente Enrique Peña Nieto asistirá este miércoles, al mediodía, a la Asamblea de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en un hotel de Polanco. Ahí, detalló la Presidencia en un reporte sobre el acto protocolario, se hará un recuento sobre las acciones gubernamentales en materia de justicia. Foto: Cortesía

Por ejemplo, expuso, hasta el momento la armonización entre leyes estatales y el Código Nacional de Procedimientos Penales lleva un 86 por ciento. A siete años de la reforma constitucional en materia penal, precisó, se han modificado 469 leyes, el 93 por ciento de las locales y federales necesarias para la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

APURAN ORALIDAD

El presidente Enrique Peña

Nieto advirtió que el el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio está a 304 días de iniciar operaciones, por lo que insistió en que es necesario cerrar filas porque “el tiempo apremia”. Consideró que las procuradurías tienen tres grandes retos: sujetar su actuar a los más altos estándares de respeto a los derechos humanos; ser eficaces en una época en la que la sociedad demanda prácticamente resultados de forma muy inmediata; y estar a la altura de la transformación que implica el nuevo Sistema de Justicia Penal. En este sentido, indicó, deben preparar sus áreas periciales.

Se manifiestan ante visita de Videgaray AGENCIAS

Foto: Cortesía

Tijuana, B. C.

El embarazo de niñas se ha incrementado de manera significativa.

Alertan embarazos en adolescentes AGENCIA REFORMA Mérida, Yucatán

Las niñas y adolescentes en México son el único segmento en el que la tasa de fecundidad se ha incrementado, advirtió Iván Castellanos Nájera, especialista del Fondo de Población de las Naciones Unidades (Unfpa). Aunque explicó que no se dispone de cifras sobre el rango de los 10-14 años de edad, dado que las encuestas impiden hacer esa medición, mencionó que registros administrativos revelan que el embarazo de niñas se incrementa de manera aún más sustantiva. Mediante datos desagregados por entidad federativa, Castellanos Nájera planteó un mapa de estadísticas con brechas. En el Norte, estados como Coahuila, Chihuahua o Sonora tienen alrededor de 80 embarazos en mujeres de 15 a 19 años de edad por cada mil mujeres en ese grupo de edad. El Distrito Federal el promedio es de 48, Guanajuato y Morelos registran 58 y Yucatán 60.

ESPIRAL DE POBREZA

En ese contexto, el especialista abundó que el tema de los embarazos de niñas y adolescentes es fundamental para romper el círculo intergeneracional de la pobreza. “Normalmente tienen que abandonar la escuela, si abandonan la escuela entonces no pueden acceder a un empleo, si no acceden a un empleo no hay forma de tener ahorros, no hay forma de generar una inversión productiva para el futuro”, detalló. El representante de la Unfpa citó que la población de jóvenes de entre los 15 y 29 años en el mundo, es de más de mil 800 millones, que es la más grande registrada en la historia de la humanidad. En América Latina, continuó, son 106 millones de jóvenes y en México 22 millones. En cuanto al diagnóstico realizado, éste arrojó que las principales preocupaciones de los jóvenes son la inseguridad, desempleo, pobreza, educación y corrupción, en ese orden. El estudio fue elaborado por la Fundación Idea y el Unfpa, a iniciativa del ayuntamiento local.

lrededor de cien A maestros pertenecientes al Movimiento

de Resistencia Estatal (MRE) se manifestaron afuera del lugar donde se realizó el evento de inauguración del “Cruce Peatonal Puerta Este Tijuana-San Ysidro”, encabezado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. Los inconformes exigieron una reunión de trabajo con el secretario para solicitar la devolución de la nómina a los estados, dados los malos resultados de la concentración de la misma, además de la anulación de la Reforma Educativa.

NO REDUCIRÁN IVA

Interrogado por periodistas al concluir su visita al nuevo crice peatonal, el titular de la SHCP afirmó que la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera, es un tema que ya “no propondrán” porque lo aprobó el Congreso de la Unión.

BREVES

Fotos: Cortesía

Activan protocolos para desapariciones AGENCIA REFORMA

De acuerdo con la Presidencia, la incidencia de ilícitos como homicidio, secuestro y extorsión sigue a la baja. Por ejemplo, el secuestro se redujo 30.1 por ciento durante los primeros siete meses de 2015, comparado con el mismo periodo de 2014, y un 20 por ciento respecto a 2012. En total, los delitos del fuero común muestran una disminución del 12 por ciento en dos años y medio. En ese lapso, el homicidio doloso retrocedió 25.5 por ciento y la extorsión 25.3.

AGENCIA REFORMA

• JUEVES 20 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

México, D. F.

La procuradora General de la República, Arely Gómez, anunció la homologación de los protocolos de investigación de la tortura y la desaparición de personas, y sostuvo que estas herramientas contribuirán de manera significativa a precisar la investigación de ambos delitos.

Falta atención en país a tuberculosis y VIH México, D. F.

México presenta progreso insuficiente en indicadores de razón de muerte materna, incidencia de tuberculosis y acceso a medicamentos antirretrovirales para pacientes con VIH, de acuerdo con el Informe de Avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015. La razón de mortalidad materna debía disminuir a 22.2 muertes por cada 100 mil nacidos vivos pero para 2013, el indicador era de 38.2 muertes por cada 100 mil nacidos vivos.

Crean app contra uso de celular al manejar Guadalajara, Jalisco

Alumnos del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, crearon la aplicación Foynt, que premia por no usar el celular en el auto, con el fin de prevenir los choques provocados por el uso del dispositivo al conducir.

Los maestros sostenían pancartas con leyendas como “Reforma amañada privatizadora educativa” y “Regreso de la nómina al estado”.

AGILIZAN CRUCE PEATONAL

El “Cruce Peatonal Puerta Este Tijuana-San Ysidro” fue inaugurado ayer por el canciller José Antonio Meade y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. La Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que el acceso agilizará el paso de 21.6 millones de peatones al año. Indicó que previo al proceso de modernización, el cruce peatonal ya concentraba cerca del 20 por ciento del total de cruces peatonales, lo que lo convierte en el más transitado del mundo.

A la pregunta sobre si podría regresar el impuesto un 11 por ciento, el Videgaray caso reiteró que el tema no lo propon-

drá el gobierno de la República, porque lo que les corresponde es “proveer mejores servicios y mejor infraestructura”.

Recibe INAI primera solicitud telefónica México, D. F.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales inauguró la línea Tel-INAI con la primera solicitud de información vía telefónica desde Mérida por parte del Colectivo por la Transparencia, el usuario pidió copia simple de las declaratorias de Áreas Naturales Protegidas que se han expedido desde 200 y hasta 2015. La línea 018008354324 tiene un horario de atención de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 horas y los viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Ponen a disposición informe de Iguala AGENCIA REFORMA Chilpancingo, Guerrero

El gobernador Rogelio Ortega afirmó que posee información digitalizada de las primeras investigaciones que realizó la Fiscalía General del Estado sobre el caso Ayotzinapa y la puso a disposición de las autoridades que lo requieran. Sin dar detalles, el mandatario estatal, dijo que será la autoridad judicial la que determine si su antecesor, Ángel Aguirre, tiene alguna responsabilidad en lo que pasó en Iguala la noche del 26 de septiembre. Recordó que la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la desaparición de los 43 normalistas, pero hay una parte de la investigación que en su momento documentó la Procuraduría estatal. “Antes de que se retirara el licenciado Iñaky (Blanco Cabrera, ex procurador de Guerrero) me hizo entrega de una memoria, de tal manera que toda esa informa-

Ordenan transparentar obras en Los Pinos México, D. F.

Rogelio Ortega puso a disposición información digitalizada del caso Ayotzinapa.

ción está digitalizada en la Fiscalía General del Estado”, comentó, El mandatario señaló que el caso de Ayotzinapa no debe cerrarse y que las autoridades judiciales deben de ir a fondo en las investigaciones para castigar a los autores materiales a intelectuales.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales instruyó a la Presidencia de la República a transparentar los documentos referentes a las modificaciones realizadas a la residencia oficial de Los Pinos para recibir a Enrique Peña Nieto y su familia al inicio de su gestión.


El Mundo

Email: info@elvigia.net

BREVES

• Tel: 120 55 55

Fotos: AP

Se hunde California por bombeo de agua AP Fresno, California

Vastas áreas del Valle Central en California están hundiéndose casi 5 centímetros por mes, debido al bombeo de enormes volúmenes de agua subterránea debido a la persistente sequía en el estado, dijo la NASA en un informe. El hundimiento a largo plazo ha destruido ya miles de revestimientos de pozos públicos y privados de aguas subterráneas en el Valle San Joaquín. Con el tiempo, la subsidencia puede reducir permanentemente la capacidad de almacenamiento de agua de la capa freática.

Causa desempleo daño social: Papa AGENCIAS Ciudad del Vaticano

E

Anchorage, Alaska

Francisco estableció que la dignidad laboral y el respeto por la naturaleza van de la mano, porque una depende de la otra.

chas veces demuestra una peligrosa tendencia a considerar la familia como una molestia. Cuestionó el uso de la palabra productividad, y denunció que en ocasiones quien proyecta las fábricas está interesado en la gestión de la fuerza y el trabajo individual, como si se pudiera utilizar o descartar según la

conveniencia económica. Asimismo consideró que la familia es como un gran banco de pruebas, y constató que cuando la organización del trabajo la tiene como rehén, o llega a obstaculizar su camino, entonces se puede estar seguro que la sociedad humana empezó a trabajar contra sí misma.

EL HOGAR ES TRABAJO

Sostuvo que de una persona seria y honesta la cosa más linda que se puede decir es que se trata de un gran trabajador y que en la comunidad no vive a costa de los demás. Precisó que el trabajo tiene mil formas, y en dos ocasiones incluyó en esta categoría a las labores del hogar. Por otra parte, estableció que la dignidad laboral y el respeto por la naturaleza van de la mano, porque una depende de la otra. “Cuando el trabajo es presa de la lógica del sólo beneficio y desprecia los afectos de la vida, el envenenamiento del alma, contamina todo: también el aire, el agua, la comida (...) La vida civil se corrompe y el hábitat se destruye”, indicó. “Las consecuencias golpean sobre todo a los más pobres y a las familias más pobres”, lamentó.

Compara migración con enfermedad AGENCIAS

Un alud descrito por un testigo como un mar de troncos, lodo y escombros al parecer atrapó a William Stortz, de 62 años, jefe de bomberos; Elmer Díaz, de 26 años, y Ulises Díaz, de 25, en el pueblo costero de Sitka, en Alaska. Los deslaves ocurrieron el martes por la mañana luego de aguaceros que arrojaron 6.6 centímetros de agua en 24 horas. Se reportó un socavón.

• JUEVES 20 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

Foto: Cortesía

Francisco criticó también a la moderna organización del trabajo que tiende a considerar la familia como una molestia

l Papa Francisco advirtió que quienes causan pérdida de puestos de trabajo provocan un grave daño social, al realizar una férrea defensa del empleo como un derecho de todos y como una actividad sagrada para el hombre. Además, criticó a la moderna organización del trabajo que mu-

Buscan a tres personas desaparecidas tras alud

Ensenada, B.C.

Austin, Texas

E

l ex gobernador de Texas, Rick Perry, aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Republicano, consideró que la migración ilegal en Estados Unidos es como una enfermedad. “Tenemos que asegurar la frontera”, señaló Perry en entrevista. “El pueblo estadounidense quiere ver segura la

frontera. Es como una enfermedad. Si usted tiene una enfermedad, se llega a la base absoluta de lo que es”, dijo el republicano al hacer una analogía. Perry ha hecho de la seguridad fronteriza el tema central en su campaña, ha prometido que de llegar a la Casa Blanca sellará la frontera Sur desde su primer día en el cargo. Las declaraciones de Perry se dan en el momento en que su campaña política ha Rick Perry, ex gobernador de Texas y pre candidato entrado a un estado de emergencia. presidencial por el Partido Republicano.

Foto: AP


ANUNCIA PERALTA GRAN CARRERA

PLANEAN BODA EN NY

El evento fuera de camino será el 12 de septiembre

Maduran su amor Preysler y Vargas Llosa Espectáculos

Deportes

ESTADO DEL TIEMPO»

EN SAN QUINTÍN Máxima

27ºC Mínima

P E R I O D I S M O JUEVES 20 de agosto de 2015

C O N

L A

• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Detectan 8 casos de rickettsiosis Foto: Cortesía

En lo que va del año se han identificado además 60 picaduras de garrapata en la zona, según informa la jurisdicción Sanitaria

MÁS AFECTADAS

Ampliación Ejido Bonfil Lázaro Cárdenas Ejido 27 de Enero Ejido Nuevo Baja California Colonia Paseo de San Quintín

JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE

La falta de cultura de limpieza e higiene favorece la proliferación de garrapatas; algunas de ellas pueden portar el género de bacterias llamadas rickettsias.

jperzabal@elvigia.net

U

n total de 60 persona han sido picadas por garrapatas en la zona en lo que va del año, de las cuales ocho han dado positivo a la rickttsia, así lo informó Enrique Flores, médico responsable del área de zoonosis de la IV jurisdicción Sanitaria en San Quintín. Los ocho pacientes a los que les fue detectada esta enfermedad han sido atendidos de una

manera inmediata por lo que se logró controlar y frenar los síntomas que brinda este mal. El encargado del área de zoonosis comentó que muchos de los casos suceden debido a que en los domicilios no se cuentan con la higiene necesaria, además consideró que las personas tienen muchos perros en casa. “Los casos que me hemos detectado con piquetes de garrapata los hemos atendido de una

Firman convenio ganaderos REDACCIÓN/ EL VIGÍA México, D. F.

La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), firmaron ayer un convenio de colaboración que busca establecer esquemas de financiamiento que permitan fomentar el repoblamiento del hato ganadero del país, la capitalización del sector y la identificación conjunta de proyectos estratégicos de gran envergadura. En el marco de esta firma, donde fungieron como testigos el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, y el coordinador de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Francisco Gurría Treviño, el director General de la Financiera Nacional de Desarrollo, Juan Carlos Cortés García, destacó que el convenio impulsará nuevos esquemas para la consolidación del sector, además de promover de manera coordinada el desarrollo tecnológico que permita a los ganaderos maximizar los esquemas de financiamiento. Dijo que el sector agroalimentario se ha convertido en un tema prioritario para el desarrollo nacional, de ahí la importancia de impulsar cambios que permitan la participación del sector financiero, ya que en todo el mundo los sectores agropecuarios requieren acceso al financiamiento en condiciones de competitividad. Foto: Cortesía

forma rápida para evitar que den positivo a esta enfermedad, y se dan en todo el valle de San Quintín”.

COLONIAS MÁS AFECTADAS

Comentó que las colonias donde se están registrando más casos son en el Ejido 27 de Enero, Ejido Bonfil, colonia Paseo de San Quintín, Ejido Nuevo Baja California, Lázaro Cárdenas y Ampliación, entre otras.

Ofrecen clases de zumba gratuitas

Foto: Jorge Armando Perzabal/El Valle

Nubes dando paso al sol

Foto: Cortesía

Pesca la Baja 2015 ofrecerá más de un millón de pesos en premios.

Todo listo para Pesca la Baja JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net

El próximo fin de semana se llevará a cabo el torneo internacional de pesca deportiva, en San Quintín, en donde se estarán dando premios desde 3 mil hasta 30 mil pesos en efectivo a los ganadores. Este torneo denominado Pesca la Baja 2015 ofrecerá más de un millón de pesos en premios, en categorías como son de superficie, donde los pescadores podrán pescar atún aleta amartilla, “big eye”, marlin, dorado y jurell. En la categoría de Fondo, donde los concursantes podrán traer a puerto todas las especies menos rayas, tiburones y algunas especies totalmente prohibidas, pues en caso contrario ameritaría su descalificación. Los premios del torneo serán pagados tanto en efectivo como en artículos de pesca deportiva que serán entregados a los primeros cinco lugares de cada una de las dos categorías que se estarán presentando a participar.

SALIDA EN MOLINO VIEJO

Para todas las personas que quieran asistir y disfrutar de este torneo los barcos saldrán del llamado Molino Viejo; además de la justa de pesca se llevarán a cabo actividades recreativas y culturales que se estarán presentado en este lugar. Los ganadores de este importante torneo de pesca será quienes conformen el equipo que presente el ejemplar más pesado de cada categoría. El costo de las inscripciones será de 600 pesos, y niños menores de 12 años será de 200 pesos. Foto: Cortesía

jperzabal@elvigia.net

on el objetivo de brinC dar un programa de activación física, la profesora

Ofelia Medina brinda clases de zumba y acondicionamiento físico a mujeres sin ningún costo, en el parque Leona Vicario de la delegación San Quintín. Las sesiones se ofrecen de lunes a viernes de 18:00 a 19: 00 horas, detrás del Centro de Gobierno en donde los hombres y mujeres que acudan podrán tomar las clase, que puede ser de zumba, o acondicionamiento físico, clases de cardio. “Queremos que este programa funcione y el objetivo es activar tanto a hombres como a mujeres para combatir directamente la obesidad y poder brindar una mejor calidad de vida a los residentes de la zona”, comentó Medina. “Lo más curioso aquí fue que comenzó con cin-

A Urbano Espina se le halló una bolsa con hierba verde. Las sesiones son gratuitas y se ofrecen de lunes a viernes de 18:00 a 19:00 horas, detrás del Centro de Gobierno.

co mujeres en la cancha de basquetbol, apenas tenemos dos semanas, y ya contamos con mas de 50 mujeres las cuales vienen con una actitud positiva y dispuestas a sudar”, añadió la instructora.

ELEMENTOS DE APOYO

Afirmó que se lleva un programa de acondicionamiento en donde las personas podrán hacer ejercicio

con ligas, pesas, pelotas, y algunas otras herramientas que serán utilizadas para brindar apoyo mientras se realice la sesión. Finalizó diciendo que la respuesta en estas primeras dos semanas ha sido muy buena por parte de las mujeres y hombres que acuden a tomar clases de baile y pesas, ya que el teatro al aire libre se llena con la gente interesada en participar.

Sostiene Sagarpa reunión con productores REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En le reunión estuvieron productores agrícolas del Valle de las Palmas.

“El problema es que no se tiene la cultura de la limpieza e higiene en muchas colonias y familias: acumulan basura, duermen con sus animales en este caso perros, y además de la falta de atención hacia las mascotas”, señaló el funcionario. Hemos recibido personas que vienen con los síntomas y rápidamente les damos la atención inmediata, aquí en la IV juridiccion, y logramos evitar que esta enfermedad continué creciendo en los pacientes y les cause algún mal. Algunos de los síntomas que las personas pueden sentir pueden ser diarreas, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, escalofríos, hemorragias internas. Estos síntomas se dan entre los primeros dos a 14 días después de la picadura de la garrapata.

JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE

20ºC

G E N T E

Con la finalidad de atender las necesidades de los productores agrícolas del Valle de Las Palmas, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se reunieron con agricultores y representantes de la mesa directiva de dicha colonia, ubicada en el municipio de Tecate, Baja California, para conocer y atender las diversas problemáticas que

se registran en la región. En atención a la solicitud de los productores, una comitiva conformada por el delegado estatal de Sagarpa, Guillermo Aldrete Haas, el subdelegado Agropecuario, Juan Manuel Martínez Núñez y el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 001, Fernando Sánchez Galicia, se trasladaron hacia dicha zona productiva para entrevistarse con productores, el secretario de la mesa directiva de la colonia, Constantino León Gutiérrez y el delegado municipal de Valle de

Las Palmas, Carlos Roberto Valdez Lozano. Durante el encuentro, los productores aprovecharon la presencia de los funcionarios federales, para manifestar su inquietud ante la escasez de agua que se está registrando en la región, y que ha motivado la reducción de alrededor de 5 mil hectáreas destinadas para el cultivo de diversos productos agrícolas. Especificaron que 3 mil hectáreas eran de temporal y las restantes 2 mil se cultivaban con sistemas de riego.

Caen con cristal en V. Guerrero JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net

Por traer consigo varios de los denominados globitos que contenían en su interior la sustancia granulada conocida como cristal, así como una bolsa de plástico con una hierba verde con las características propias de la mariguana fue detenido Venancio Urbano Espina, de 28 años. Los hechos se registraron en punto de las 18:30 horas, cuando los agentes municipales se encontraban realizando su patrullaje sobre la calle Vicente Guerrero y observaron a un sujeto que mostró una actitud nerviosa. Por lo que el presunto responsable al ver a la unidad policiaca mostró una actitud nerviosa y arrojó al suelo un objeto por lo que rápidamente los uniformados le marcaron el alto. Al momento que le realizaron una revisión precautoria los agentes del orden le encontraron en la bolsa delantera del pantalón tres envoltorios de plástico transparente, sellados al calor los cuales contenían esta sustancia granulada. Además le localizaron un envoltorio con una yerba con las características propias de la droga denominada mariguana, por le que colocaron los candados de seguridad y fue detenido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.