Principal, 21 de agosto de 2015

Page 1

PREGUNTAN LOS ENSENADENSES AL TITULAR DE LA CESPE

¿CUÁNDO Y A QUÉ HORA HABRÁ AGUA EN MI COLONIA?

Acepta el TUCA ser DT interino del TRI

k Fuente: Imer

DEPORTES

P E R I O D I S M O VIERNES 21 de agosto de 2015 VIER

C O N

L A

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

G E N T E •

www.elvigia.net

Insoportable olor en planta de Cespe Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía

Es tal la peste que los residentes de una colonia de El Sauzal sufren de dolores de cabeza y vómitos; temen que esta situación afecte la salud de los alumnos cuando regresen a clases el próximo lunes

estando aquí los alumnos, y con este calor, se acentúa más la problemática", remarcó sobre las expectativas que tienen De manera extraoficial, trascendió que a la planta le falta una pieza en el equipo correspondiente al tratamiento secundario, por lo que únicamente funciona la parte primaria, situación que es la genera los malos olores.

EVITA CESPE DAR INFORMACIÓN A DELEGACIÓN

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

R

esidentes y autoridades escolares de Colinas del Mar, en El Sauzal de Rodríguez, denunciaron olores fétidos y gases nocivos de una planta de tratamiento de aguas residuales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), situación que les ha traído vómitos y dolores de cabeza. La señora Martha de Castro y Beatriz Torres Ceseña, directora de la Secundaria número 109, explicaron a El Vigía que han señalado el problema a la paraestatal, así como Ecología Municipal, pero el problema no disminuye, además de que están preocupadas por los estudiantes debido al próximo regreso a clases programado para el lunes 24 de agosto. "La planta presenta el problema de que expide olores fétidos y algunos gases que son nocivos

Los más afectados son los residentes de Colinas del Mar, donde también se ubica una escuela secundaria.

para la salud, ya que ocasiona náuseas, dolores de cabeza, vómitos y los ojos llorosos. Este problema pasa muy seguido, de tal forma que es difícil estar respirando con ese olor. "Al parecer no le están proporcionando los químicos necesarios para que la citada planta esté funcionando bien (...) en el teléfono que proporciona Cespe para emergencias no contestan. Al parecer lo descuelgan ya que hemos tratado de comunicarnos y no es posible", según expuso Martha de Castro en su testimonial. La directora del plantel, al que asisten 278 alumnos y 30 trabajadores, refirió que el problema data desde el ciclo escolar pasado, al grado que invitaron a personal de

Ecología Municipal para revisar el lugar. "Todo lo que es de marzo para acá, empezó otra vez. Fuimos a la Cespe y nos decían que por la brisa o que no le echan los químicos más pertinentes. Es un olor que les causa a los muchachos dolores de cabeza, estómago, y vómitos. A nosotros también", contó. Torres Ceseña recordó que dos días antes de salir de vacaciones, el 15 de julio, el olor era insoportable, y continuó durante el receso. El pasado 17 de agosto hablaron de nueva cuenta a Ecología y posteriormente fue levantada un acta, pero el problema persiste. "Es nuestra preocupación: ya

Autoridades de la delegación de El Sauzal de Rodríguez solicitaron información sobre el mal funcionamiento de la planta de tratamiento de Colinas del Mar, pero la Cespe les negó la información, señaló la delegada Bertha Martínez Villalobos, "Ni en la planta ni en la Cespe nos han querido dar información. La queja también es de los comerciantes que están en el corredor gastronómico, pues los turistas se han quejado del mal olor", aseguró. Agregó que también le están dando seguimiento a la denuncia contra la paraestatal, de que al parecer descarga aguas sin tratar en la bahía. Martínez Villalobos refirió que la denuncia la han llevado ante la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Procuraduría Federal para la Protección del Ambiente (Profepa). "En los últimos 10 días, tenemos de 20 a 30 llamadas diarias de problemas por malos olores, y en la página (en redes sociales) de la delegación, hay un video sobre la descarga a la altura del Hotel California", señaló.

Temen a “El Niño”; convocan reunión para planear acciones NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Ante los reportes de la Agencia para el Océano y la Atmósfera de los Estados Unidos (NOAA), que establecen más del 90% de probabilidades de que el fenómeno "El Niño" se mantenga hasta el invierno 2015-2016, y eleve su nivel de moderado a fuerte, los gobiernos deben ejecutar acciones de prevención. Lo anterior fue advertido por el director Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, quien aseguró que el gobierno estatal da puntual seguimiento al fenómeno, a fin de determinar las acciones a tomar. Adelantó que los próximos días el gobernador Francisco Vega, convocará a una reunión entre los tres niveles de gobierno, para fortalecer las acciones definidas en los Planes de Contingencias de cada municipio que permitan enfrentar la temporada de lluvias asociadas de este fenómeno climático.

ACCIONES URGENTES

El funcionario enlistó como acciones prioritarias, realizar reuniones de coordinación y preparación con los Consejos Municipales de Protección Civil; dar mantenimiento y limpieza total a toda la infraestructura pluvial, desde cajones pluviales y desarenadores, hasta los canales y canaletas a cielo abierto. Además de limpiar las cuencas y

cañadas de arroyos, especialmente los que tienen injerencia directa con asentamientos humanos y promover e invitar a la ciudadanía a que los mantenga limpios evitando arrojar todo tipo de desechos y basura. Asimismo, especificó que se debe notificar e informar sobre acciones de prevención y acción, de forma puntual, a las familias que viven en zonas de alto riesgo de avenidas rápidas de agua y anegación severa. Es necesario también promover campañas de información a la población asentadas en laderas con pendientes críticas, para reducir el riesgo de derrumbes, caídas de muros y bardas, inestabilidad de laderas, caídas de piedras y flujos de lodos, así como los posibles deslizamientos de masas de terreno. Enfatizó en la responsabilidad del gobierno, de invitar a la población en general a realizar sus planes familiares de protección civil; mantener una estrecha vigilancia y seguimiento a los pronósticos del tiempo, e informar con toda eficiencia y anticipación a la población cuando se pronostique un fenómeno meteorológico con peligro potencial. También hacer campañas de recolección de basura pesada en las colonias y recomendar a la población sobre las acciones de seguridad a seguir ante la probabilidad u ocurrencia de lluvias torrenciales y posibles inundaciones.

VAN NUEVE

casos de

RICKETTSIOSIS

EL VALLE

30 HACE HOY

AÑOS

Se publicó en la sección deportiva Página 4

Contamina sanguaza BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), informó que los malos olores en la planta de tratamiento de Colinas del Mar, se deben a sanguaza, escamas y desechos de pescado. Abelardo Cárdenas Díaz, encargado de comunicación de la paraestatal, aseguró que además de la denuncia de los colonos, ellos han hecho sus respectivos señalamientos. "Nosotros detectamos que en lugar de que lleguen aguas domésticas a nuestra planta, están llegando sanguaza, escamas, desechos de pescado, que esos no pueden llegar ahí. Alguien está haciendo mal uso del drenaje doméstico. Eso es lo que está pasando", aseguró. Debido a esto, trabajadores de la Cespe comenzaron un protocolo de investigación para sancionar a quien resulte responsable. Cárdenas Díaz aclaró que en el Parque Industrial Fondeport hay instalaciones para evitar estos problemas, pero al parecer no están conectadas todas las empresas de la zona. "Fondeport tiene una planta de tratamiento de aguas industriales que debería de hacer ese tratamiento, para después mandárnoslo a nosotros. De todas las empresa que hay ahí, sólo cuatro están conectadas", dijo sobre las diez existentes. El vocero remarcó que ellos no tienen nada que ver con descargas industriales, pues no es algo que esté autorizado en sus instalaciones. Agregó que también ayer visitó la planta de tratamiento personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para realizar las investigaciones respectivas.


ESTADO DEL TIEMPO Viernes Máxima 29ºC Mínima 17ºC Medio soleado

Sábado Medio soleado

Domingo

ENSENADA

Soleado

SU DÓLAR HOY

Compra

Máxima Mínima

29ºC 18ºC

16.44

Máxima Mínima

30ºC 18ºC

17.04

Venta

XXXXXXX Al hablar por teléfono o escuchar música con xxxx cuando caminas, puedes provocar que audífonos te atropellen o tengas un accidente; si llamas por teléfono portátil detente y si oyes música, bájale al volúmen.

• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • VIERNES 21 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

Fortalece el DIF relación familiar Editor: Hugo Toscano

Un curso de verano fue organizado en la colonia y ampliación VI Ayuntamiento, para crear lazos entre padres e hijos

Tiene la APEC nueva directiva Ensenada, B. C.

Ensenada, B. C.

C

La nueva mesa directiva de egresados del Cetys.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

on la idea de fortalecer los lazos familiares entre padres e hijos durante la temporada vacacional, el Sistema para el Desarrollo Integral de Familia (DIF) Municipal, realizó cursos de verano en las colonias VI Ayuntamiento y ampliación VI Ayuntamiento. En representación de la presidenta de la paramunicipal, María del Consuelo Mora de Hirata, acudió al cierre de cursos, la responsable del programa Desarrollo Comunitario, Martha Ríos, quien felicitó a los 25 niños del proyecto de Reciclaje y bullying, así como a los 15 padres de familia que pertenecen al proyecto Mejoramiento de la Economía, por trabajar en equipo. ¨Me entusiasma ver que los grupos de Participación Infantil Comunitaria y padres de

Foto: Cortesía

Niños con sus madres y padres trabajaron juntos para elaborar manualidades y con ello, fomentar el acercamiento en la familia. Fotos: Cortesía

En el taller se crearon figuras de origami, pintura de acuarela, títeres infantiles, piñatas y manejo de papel periódico reciclable

familia, que pertenecen a proyectos comunitarios que encabeza el XXI ayuntamiento de Ensenada, beneficien algo tan importante como es la relación con sus hijos¨.

FELIZ CONVIVENCIA

Johana Morales mamá beneficiada, comentó que su hijo de siete años y ella, por primera vez tienen la oportunidad de aprender juntos distintas acti-

vidades, las cuales han promovido la convivencia familiar e incrementado su paciencia. “Este curso desarrolló en mí habilidades que no conocía, aprendí a crear alhajeros, piñatas, papalotes, entre otras manualidades; por lo que recomiendo a las personas asistir y participar en programas de DIF Municipal”, expresó. Finalmente, la promotora del grupo, Vianney Véjar, destacó que se realizaron trabajos manuales a base de papel reciclado, como papalotes, figuras de origami, pintura de acuarela, elaboración de títeres infantiles, piñatas y manejo de papel periódico reciclable.

La Asociación de Profesionistas Egresados de Cetys Universidad (APEC), capítulo Ensenada, tomó protesta a la nueva Mesa Directiva 2015-2017, para darle continuidad a la labor de cohesión entre los egresados de esta institución, tal y como lo venía haciendo la Mesa Directiva saliente, presidida por Margarita Ruiz Sández. Así lo dio a conocer Diana Ojeda Salazar, coordinadora de exalumnos. La APEC tiene como propósito impulsar el desarrollo permanente de los egresados, manteniendo y acrecentando los valores que su alma máter les inculcó, con el fin de lograr mejores profesionistas, mejores ciudadanos y sobre todo mejores seres humanos en todas sus dimensiones. Por su parte, Margarita Ruiz Sández, presidenta saliente, comentó que unas de las acciones más relevantes de su gestión fue dar a conocer a la comunidad Cetys las funciones de la APEC, posicionar a la A.C. en la comunidad y congregar a más egresados. El nuevo presidente, Iván Nolasco, egresado de Negocios Internacionales y de la Maestría en Administración, externó que como parte de las acciones es continuar con las actividades de capacitación y actualización de los egresados, incrementar el número de afiliados y contribuir con el fortalecimiento de su alma máter. “Creo que todos los egresados tenemos ese compromiso de sentido de pertenencia con Cetys. Vamos a mantener los programas de capacitación para los egresados y buscaremos contribuir en la medida de lo posible al fondo de becas ”, detalló.


INFORMACIÓN GENERAL

VIERNES 21 de agosto de 2015 Foto: Cortesía

El espacio es gratuito para toda la comunidad.

Crean plataforma para promoción REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.

Con la finalidad de promocionar los acontecimientos turísticos, deportivos, sociales, culturales y educativos llevados a cabo en la ciudad, el XXI Ayuntamiento a través de la dirección de Relaciones Públicas anunció una sección de “Eventos” en la página oficial www.ensenada.gob.mx. Alejandro Flores Zúñiga, director de Relaciones Públicas indicó que debido al gran número de eventos que tienen lugar en el municipio, se tomó la iniciativa de crear una plataforma gratuita donde la comunidad pueda publicar y promocionar su actividad. Refirió que a partir de hoy, las personas interesadas pueden enviar los datos de su evento para que sean publicados en la página oficial del Gobierno Municipal, www.ensenada.gob.mx/eventos, espacio en donde aparecerá desplegada la información general de cada uno de los acontecimientos.

PUBLICACIÓN GRATUITA

El funcionario explicó que esta iniciativa surge por la inquietud de contar con una sección en donde se reúnan todas las actividades a llevarse a cabo en la ciudad, mismas que puedan ser consultadas y publicadas de una manera completamente gratuita. Invitó a todas las personas interesadas así como a promotores que estén a cargo de organizaciones de eventos a que envíen la información completa de su actividad al correo eventos@ensenada.gob.mx con lo cual se logrará impulsar y reforzar la difusión del trabajo que han realizado. Flores Zúñiga indicó que la comunidad deberá enviar el nombre del evento, fecha, lugar, teléfono de contacto así como el poster digital, con el fin de que a la brevedad posible sea publicada en la nueva sección. Foto: Cortesía

Necesario ampliar puerto de El Sauzal

Foto: Archivo / El Vigía

La ubicación geográfica es privilegiada para que China se interese en descargar sus contenedores NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

A

nte las proyecciones de crecimiento del comercio mundial, la ampliación del puerto de El Sauzal resulta indispensable y es una oportunidad que México no puede dejar pasar, consideró Juan Carlos Merodio López, director de ML Estudio Legal. El también accionista de la firma internacional, constituida 1991, estimó además que, por su ubicación geográfica privilegiada, este puerto podría convertirse en el centro logístico-neurálgico desde donde se distribuya la carga de y hacia Estados Unidos, así como la destinada a Sudamérica. Incluso, destacó que la decisión de establecer una oficina de ML Estudio Legal en este municipio, obedece a estas condiciones. “El liderazgo va a llevar Asia y, específicamente, China; se espera que el crecimiento del volúmen de intercambio entre Asia y Estados Unidos, sea al menos de dos

El puerto de El Sauzal puede ser el centro logístico-neurálgico desde donde se distribuya la carga de y hacia Estados Unidos, además de Sudamérica.

dígitos anuales”, apuntó. Merodio López observó que, dentro de ésta dinámica, se coloca México por su ubicación geográfica, sin embargo, la capacidad portuaria del país es insuficiente. El espacio del puerto de Manzanillo ya fue rebasado y, el presupuesto para consolidar proyectos logísticos, es insuficiente. El ejecutivo indicó que aunque en el puerto de Lázaro Cárdenas se está construyendo la segunda terminal de contenedores, y que en un periodo de alrededor de cinco años podrían moverse hasta 4 millones de TEUs, el puerto de entrada natural a México, es Ensenada.

bpacheco@elvigia.net

Impulsa Secture turismo en puerto REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con el fin de promover las actividades turísticas del puerto, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) delegación Ensenada, invita a aprovechar las oportunidades en los descuentos y promociones que brinda el programa “Sé turista en Baja California”, además de dar a conocer el calendario de actividades a realizarse del viernes 21 al 23 de agosto en el puerto de Ensenada. Héctor Rosas Rodea, delegado de la Secture, mencionó que el viernes 21 se llevará a cabo la cena “Singularidad del alcalde” en la vinícola Hacienda La Lomita; en la vinícola Casta de Vinos el evento la Casta se Vive de Noche; el evento cultural y lúdico, renacimiento, será en la vinícola Clos de Tres Cantos; en el Restaurante Finca Altozano, el maridaje del viñedo y huerto a su mesa. Añadió que el 22 de agosto se efectuará en la vinícola Hilo Negro, coctel y la cena, Valle Descubre Quintonil; la Verbena Santo Tomás 2015 en las bodegas de Santo Tomás; en la vinícola Relieve, el evento Noche Bonita; el concierto de música romántica “Atardecer Romántico” de Chateau Camou en la vinícola Chateau Camou; la cena y concierto de la antigua ruta del vino “Tributo a una Tierra Singular”, será en la Vinícola Aldo César Palafox.

CONCIERTOS

Rosas Rodea agregó que el sábado 22 se realizará el concierto de Marc Anthony Tour 2015 en la vinícola El Cielo; el festín campestre Not Your Mother’s Campestre en la vinícola Vena Cava; y el 23 de agosto se concluye con las fiestas de la vendimia con el concurso de paellas en la vinícola Viña de Liceaga. El delegado señaló que durante el fin de semana en el Centro Estatal de las Artes se realizan exposiciones de arte, ciclo de cine internacional, obras de teatro, conciertos didácticos y recorridos culturales. Para mayor información, los interesados pueden acudir a la delegación de la Secture, ubicada en bulevar Lázaro Cárdenas 1477 o comunicarse al teléfono 172-54-44.

MAL APROVECHADO

Pese a ello, lamentó, se está manejando una cantidad de contenedores que no llega ni a los 200 mil al año. “Desde mi punto de vista, para Ensenada es indispensable que se consolide la ampliación del Puerto de El Sauzal y el proyecto del ferrocarril EnsenadaTecate”, acotó. Esta, es una oportunidad que México no puede perder; probablemente lleguemos a manejar 5 millones de contenedores en todo el país. “En Singapur, en Shanghai, en Rotterdarm, una sola terminal mueve más de 10 millones de contenedores al año; esto no

Se afilian 300 mil al Seguro Popular BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Héctor Rosas Rodea, delegado de la Secture.

3

E

n el puerto de Ensenada hay alrededor de 300 mil afiliados al Seguro Popular, quienes tienen acceso gratuito a tecnología de primer mundo, destacaron autoridades médicas durante una jornada de afiliación realizada ayer con vendedores de flores ubicados fuera del Panteón Jardín Modelo. Al encuentro acudieron Carlos Torres Torres, director del Seguro Popular en Baja California; Héctor Adrián Trejo Dozal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 3; los ciudadanos David Santiago Alfaro y Lorena Corral Parra y la dueña de la Florería “El Rayo”, Flavia Ávila Colín. “Podemos ofrecerle a la población más vulnerable estos servicios, que antes estaban fuera de su alcance. Los animamos a seguir reafiliándose. Tenemos 300 mil afi-

ocurre en este país por falta de infraestructura”, detalló. Juan Carlos Merodio declaró que, si se dedica presupuesto al Golfo de México que es tan competido por el número de puertos, por qué no destinar recursos a El Sauzal. El director de ML Estudio Legal, recordó que ya existen estudios académicos y un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), para el puerto de El Sauzal. Incluso recordó que el mismo secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que sería el pasado mes de abril cuando concluyeran los estudios para la ampliación de El Sauzal, pero a la fecha, nada se sabe.

Sigue crítica dentro del PAN NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

liados al Seguro Popular en Ensenada. Así que es un gran servicio que está llegando a toda la comunidad”, destacó Trejo Dozal. Agregó que los beneficiados pueden acceder a una Unidad de Especialidades Médicas (Uneme), en la que pueden realizarse cirugías con tecnología de primer mundo.

COBERTURA DE SALUD

Carlos Torres Torres, titular a nivel estatal, destacó que constantemente acuden con diversos sectores de la comunidad para brindar cobertura de salud, además de ahorro en el patrimonio familiar. “Los niños recién nacidos, hasta los cinco años, reciben atención especial en padecimientos como neumonía, ruptura temprana de la membrana, trastornos respiratorios, asfixia por nacimiento y bajo peso en el periodo gestacional, por mencionar los más recurrentes”, detalló. Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía

Además de referirse a las posibilidades de alianza de PAN con el PRD y/o el PT, para el siguiente proceso electoral en el que se renovarán las alcaldías, César Mancillas Amador sostuvo que el “protagonismo” pretendido por Hugo Zepeda, obedece a sus aspiraciones a convertirse en candidato a la presidencia municipal. El ex alcalde consideró que el dirigente local del PAN, fue promotor de Ricardo Anaya a través de su propia familia y se mantiene al lado del gobierno para lograr su objetivo “porque a otras fuerzas dentro del PAN no las toma en cuenta”. Sin embargo, apuntó que “lo malo es que no lo diga. Si quiere serlo está en su derecho, pero no se vale aprovechar el cargo, con sueldo, para promocionarse asimismo y para hacer a un lado a otros”. Al ser cuestionado sobre a quiénes se está haciendo a un lado. Mancillas Amador mencionó a Francisco Tarín, a Francisco Vera, a Miguel Ángel Castillo y a Félix Ojeda, quienes aseguró, también quieren convertirse en candidatos a presidentes por el PAN. Además, refirió que Lizbeth Mata y Eloisa Talavera, también aspiran a esa candidatura, y están impulsando el que se dé por género.

POSIBLES ALIANZAS

Vendedores de flores del puerto, fueron afiliados al Seguro Popular.

Ocupa Ensenada el tercer lugar en inscripciones: Carlos Torres BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Carlos Torres Torres, director general del Seguro Popular, informó que en Baja California hay un millón 184 mil afiliados, y Ensenada ocupa el tercer lugar con su número de afiliados. “Tenemos afiliados en Ensenada a 229 mil 36 perso-

nas; 306 mil 687 en Mexicali; 42 mil en Tecate; 542 mil en Tijuana; y 65 mil en Rosarito”. Hay una alta participación de la ciudadanía en el Seguro Popular, prosiguió el funcionario, tanto en el registro como en la renovación de la póliza. “Dentro del catálogo del Seguro Popular, uno de los programas que tiene una mayorinversióneselprogramade

Embarazo Saludable. El año pasado se registraron 20 mil nacimientos en el estado. Torres destacó el programa de Gastos Catastróficos, pues ayuda a evitar el impacto financiero por enfermedades como los cáncer de mama, cervicouterino, próstata y testicular, además de retroviral a pacientes con VIH, en 53 atenciones.

Al mismo tiempo, reveló que al interior del blanquizaul, distintas voces apuntan a que el PAN irá en alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y/o con el Partido del Trabajo (PT). Sin embargo, estimó que al no haber un procesos de reglas claras, como en la elección celebrada el pasado domingo, queda demostrado que hay una oferta “clientelar, corporativa”, mismo que instalaron con la lista “maruchan”. Recordó que sólo acudió poco más del 50 por ciento por causas que incluso pueden estar relacionadas con exceso de represión, miedo en un partido que antes sobresalía por no tenerlo. “Esto fue una derrota moral para los panistas, pues prefirieron no ir a verse en problemas o, tampoco les gustó el golpeteo. Es también un retroceso para la directiva porque no logro tener unido al PAN, función primordial de Hugo Zepeda”, declaró.


INFORMACIÓN GENERAL

4 Así opinan nuestros lectores

Convergirán programadores en el “Hackathon” Noemí Kaztrova

¡Genial! Los convocan para resolver un problema que costaría millones de pesos, para recibir un premio de 40 mil... para todo el equipo... “I see what you did there”.

José Miguel Arroyo Borbón Deja tú eso, creen que en 24 horas van a inventar un programa para resolver un problema.

Anakaren Tostado

Les sorprendería descubrir qué es lo que pueden llegar a crear en menos de ese tiempo. Los jóvenes de Ensenada tienen muchísimo talento. El año pasado fue de ocho horas y se crearon proyectos increíbles como “It’s Broken”, una aplicación para reportar problemas en la ciudad como baches, fugas de agua, etcétera. Proyecto que se presentó al Ayuntamiento de Ensenada para llevarla a la realidad. Además de los 40 mil pesos en premios, también apoyamos con asesorías a todos aquellos que deseen continuar con su proyecto. Cabe mencionar que el tema de los proyectos es completamente libre; no es obligatorio que resuelva un problema de la ciudad. Los invito a que se den una vuelta al evento de este año en el Riviera el 11 y 12 de septiembre. No es necesario que se registren, pueden visitarnos y conocer el evento sin ningún costo. Los esperamos.

Michel Martínez Esparza

Si algo que les puedo comentar es que este esfuerzo se hace por incentivar a los jóvenes a detonar y desarrollar nuevas tecnologias y no tener que migrar a Tijuana o a California. Como parte de la organizacion les puedo comentar que sí se puede y los invito a que asistan a ver la creatividad de los chicos. En un evento similar salió “Flappy Bird” y muchas otras apps que han sido exitosas. En Emprende Ensenada buscamos detonar el emprendimiento, la innovacion y la tecnología; los invito a unirse a mover a Ensenada en 24 horas.

José Miguel Arroyo Borbón

Creo que el objetivo del evento está mal encaminado. Lo correcto sería crear un programa para utilizarlo en la solución de problemas, no que el programa resuelva el problema.

VIERNES 21 de agosto de 2015

Llevan tres años esperando bono Policías se manifestaron inconformes por no recibir estímulo extraordinario prometido desde la administración pasada

Foto: Cortesía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

I

nconformes se manifestaron elementos de la Policía Municipal, debido a que desde hace tres años no han recibido algún apoyo o estímulo extraordinario a su salario, mientras que empleados sindicalizados constantemente cobran distintas bonificaciones. Oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), contactaron a El Vigía para señalar que desde la administración del ex alcalde Enrique Pelayo Torres les han

Mientras que empleados sindicalizados sí han recibido el beneficio, los quejosos se han quedado esperando.

prometido un bono, mismo que de manera paulatina se ha reducido en monto, pero sin recibirlo hasta el momento. Los agentes que prefirieron permanecer en el anonimato para evitar represalias en su contra, dijeron que inicialmente les darían 100 mil pesos con recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun). Sin embargo, el monto se re-

dujo cada vez más con el paso del tiempo sin certeza alguna; una de las ocasiones les aseguraron que serían depositados 12 mil pesos en una tarjeta electrónica. La última ocasión supieron que eran 3 mil 500 programados para el próximo 24 de agosto.

OTROS SÍ RECIBEN

Entre los pasillos de la corporación se enteraron que el

Piden que se retire antena “disfrazada” Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

esidentes de Colinas del R Mar, en la delegación de El Sauzal de Rodríguez, so-

licitan el retiro de una antena “disfrazada” de palmera, debido a que temen posibles afectaciones a su salud. Martha de Castro y Beatriz Torres Ceseña, directora de la Secundaria número 109, lo refirieron a El Vigía en torno al equipo instalado dentro del predio de la planta de tratamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe). Torres Ceseña recordó que durante junio se dio cuenta de una construcción en el área donde colinda la paraestatal con el plantel, y los trabajadores le aseguraron que sería para una bomba de agua, pero después vio que realmente era un equipo de telecomunicaciones. Debido a esto, investigó el modelo con otros vecinos. “Eran de Telcel y creo que

En Colinas del Mar pidieron el retiro de la antena.

de ondas radiactivas. También pusimos una queja ciudadana en Ecología Municipal y nos dieron un número de denuncia. Fue un grupo de vecinos. Los padres de familia vinieron a hablar conmigo: ‘Maestra ¿qué va a pasar con esa antena? Emite ondas radiomagnéticas, va a causar cáncer’. Estaban preocupados”, contó.

recurso no sería efectivo hasta el momento, porque ya había sido agotado para otros gastos. Paralelamente trabajadores basificados recibieron en esta semana 9 mil 500 pesos para el apoyo de hijos inscritos en la universidad. Cabe agregar que empleados sindicalizados cobran bonos por el Día de las Madres, Día del Padre, para la compra de útiles escolares; por “disponibilidad”, les depositan aproximadamente 3 mil pesos, mientras que por riesgo de trabajo, son 1 mil 800 pesos. Los quejosos puntualizaron que durante su labor están en constante riesgo, pero para los mandos y autoridades municipales parecen no importarles su necesidad, aprovechándose porque no pertenecen a algún sindicato. Para finalizar, los policías municipales inconformes agregaron que algunos no pertenecen a la Asociación de Policías, porque existe una “mafia” entre sus agremiados, al tener relación directa de intereses con autoridades del Gobierno Municipal. Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

REALIZAN DENUNCIA

En la dependencia citada fue realizada una denuncia y citatorio a los funcionarios; después fueron visitados por el ingeniero Carlos Valverde, de la Cespe, y Luis Galindo, de la compañía Vialux, de Monterrey, Nuevo León, responsable de colocar las antenas. “Dicen que tienen todos los permisos habidos y por haber, pero el día que vinieron no traían un permiso a la mano”, refirió la directora, además de señalar que a la fecha no han recibido copia de los documentos. La directora agregó que esto ocurrió el 19 de junio; posteriormente acudió a Catastro para saber si había permiso de uso de suelo. “Me dijeron que no tenían ningún permiso de uso de suelo, que también se iban a ir a investigación”, refirió. También le comentaron en Ecología que el uso de la antena estaba detenido, en lo que mostraran la documentación respectiva.

SU OPINIÓN ¿Se ha normalizado el suministro de agua en su colonia?

El letrero está en la zona turística de Ensenada.

Temen caída de un letrero BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Debido al riesgo que implica para los peatones, un ciudadano se comunicó a El Vigía para advertir de la posible caída de un letrero de un hotel ubicado en la zona turística del puerto de Ensenada. Es el correspondiente al Hotel Plaza, entre las avenidas Miramar y Gastélum, mismo que está sostenido únicamente con dos tornillos, según se puede apreciar a simple vista. Uno de los empleados del lugar refirió que, al parecer, hace un año le dieron mantenimiento a la fachada, y que quizás quitarían el letrero, pero no podía confirmar los datos. Fotos:Patricia Lafarga / El Vigía Foto: Estefania Ibañez/El Vigía

ÁNGEL ARRIAGA Estudiante “No, vivo en Playa Ensenada”.

CELIA RAMÍREZ Hogar “No, vivo en la Azteca”.

ARTURO OLMEDO Cocinero “No, vivo en la 89”.

VALERIA GASPAR Estudiante “No, mi casa está en Arboledas”.

DANIEL PALACIO Empleado “No, en la Jalisco”.

MELINA GÓMEZ Hogar “Sí, en Villas del Real”.

GIOVANY JÁUREGUI Empleado “No, en Praderas del Ciprés”.

ELIZABETH SÁNCHEZ Empleada “Sí, en Pórticos”.

PEDRO FLORES Pensionado “No, vivo en Bellavista”.

ARLET ARCE Comercio “No, en Lomas de la Presa”.

DANIEL AGUILAR Empleado “Sí, vivo en Chapultepec”.

OLIVIA MARTÍNEZ Hogar “No, se va dos o tres días”.


VIERNES 21 de agosto de 2015

5


EDITORIAL

6

VIERNES 21 de agosto de 2015

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

INDICADOR POLÍTICO

País con sobrepeso

D

espués de Estados Unidos, México es el segundo país con más personas obesas en el mundo, y Baja California ocupa el primer lugar a nivel nacional. En México más de 6 millones de adolescentes viven con sobrepeso y obesidad, problemas de salud que podrían hacer que el individuo desarrolle diabetes en el corto plazo, afectando su calidad y esperanza de vida. Así lo advierten especialistas de la Asociación Mexicana para el estudio de la Diabesidad Síndrome Cardiometabólico y sus Complicaciones A.C. “De acuerdo con datos oficiales de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2012, factores como el sedentarismo, una dieta alta en calorías, manejo inadecuado de las emociones y las nuevas tecnologías, han contribuido para que niños y jóvenes entre los 12 y 19 años padezcan sobrepeso u obesidad. Esta situación puede hacer que su esperanza de vida se reduzca una tercera parte”, destacó José Manuel Covarrubias, presidente de la Asociación Mexicana para el estudio de la Diabesidad Síndrome Cardiometabólico y sus Complicaciones A.C. Lo anterior se revisó durante las actividades del 4º Congreso Internacional de Actualización en Pacientes con Diabetes y Síndrome Cardiometabólico que organizó en Tijuana la asociación médica, y a la que asistieron más de 800 especialistas de México, Estados Unidos y Sudamérica, para compartir experiencias y avances relacionados en el control de la diabetes, hipertensión, dislipidemias y obesidad, que en su conjunto se le conoce como síndrome metabólico, condición que afecta al 5.7% de las personas en nuestro país. En dicha reunión internacional, los asistentes reconocieron que la participación de la industria farmacéutica y de quienes forman parte de ella, juegan un papel fundamental para el combate de los padecimientos mencionados. Ojalá y las conclusiones de esta reunión sean retomadas por las autoridades de los tres órdenes de gobiernos, las instituciones educativas y organizaciones civiles, porque no es suficiente con reconocer el problema de obesidad, sino enfrentarlo con campañas preventivas y fomentando buenos hábitos alimenticios. Nada bueno le puede deparar al país con tanta gente con sobrepeso y en la pobreza.

Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente VIERNES 21 de agosto de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4560

CARLOS RAMÍREZ

POR EL MOSQUITO

CONFUSIÓN

A

yer varios medios de información de cobertura nacional y con presencia en redes sociales se equivocaron al difundir que el Partido del Trabajo había logrado conservar su registro, pero más tarde el consejero electoral del INE, Benito Nacif, aclaró que será hasta el próximo martes 25 de agosto cuando se aprobará el acuerdo por el cual se declare la pérdida o la preservación del registro de los partidos del Trabajo y Humanista Sin embargo, con la último fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las esperanzas del PT de conservar su registro se desvanecieron, a pesar de que sólo le faltaron 3 mil 131 sufragios para lograr el 3 por ciento de la votación total válida emitida. “Las resoluciones de la Sala Superior parecen no afectar hasta ahora la situación en la que ya se encontraba el PT cuando se hicieron los cómputos distritales, pero debemos esperar a que la Dirección de Organización (del INE) haga el consolidado de los cómputos definitivos por distrito para saber si continúa en aquella situación o ha cambiado”, señaló Nacif. No obstante, el también presidente de la Comisión de Prerrogativas evitó anticipar algún desenlace, dado que, dijo, la diferencia para que el PT logre el 3 por ciento de los votos es muy pequeña. “Hay que ver los detalles de qué es lo que pasó con las casillas que se anularon y hacer el recuento”, acotó el consejero. Los cómputos distritales definitivos serán presentados el próximo domingo para ser votados por el Consejo General del INE. Si se confirma que el PT no alcanzó el 3 por ciento de la votación válida, el 25 de agosto sesionará la Junta General Ejecutiva para dictaminar la pérdida de registro y ordenar que inicie el proceso de liquidación. Con una votación de 4 a 2, la Sala Superior rechazó ordenar a la Sala Regional Monterrey recontar los votos de 136 casillas del Distrito 7 de San Luis Potosí, como lo había solicitado el PT. Durante la sesión que arrancó a las 22:30 horas de miércoles, los magistrados resolvieron los últimos 15 recursos de reconsideración que interpuso ése partido en su intento por completar el 3 por ciento de la votación válida. Con ello, la Sala Superior cerró una de las últimas ventanas para que el PT mantenga el registro. El PT aún tiene como última op- Benito Nacif

CONMUTADOR

120•5555 SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062

Clasificado Circulación Publicidad

1037 1050 1024

Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro

DIRECTORIO

Santiago Garín Walther | Director General Enhoc Santoyo Cid | Coordinador editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA

1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033

CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

OSUNA en El Vigía

ción impugnar de nueva cuenta esta resolución y, finalmente, impugnar el dictamen consolidado de los conteos distritales. La última resolución se debe tomar antes del 29 de agosto, cuando rendirán protesta los nuevos diputados federales.

DUDAS Y SOSPECHAS

A través de la redes sociales las autoridades tienen la oportunidad de advertir en tiempo real de la percepción que tienen un amplio segmento de la sociedad sobre su desempeño como servidores públicos y de las necesidades más apremiantes de la gente; sin embargo, en lugar de procesar esta valiosa información para elaborar una agenda de trabajo y las acciones a seguir, se indignan por los comentarios altisonantes y se mantienen en su postura de no ver ni oír reclamos, incluso en aquellos que pretenden contender por otro cargo público en el 2016. Por ejemplo, la mayoría de los regidores que integran el Cabildo del XXI Ayuntamiento, han tenido una gris actuación, y ninguno rinde cuentas sobre el destino que le dan a la partida mensual que reciben para realizar acciones de gestión social. Todos aseguran que utilizan ese dinero para ayudar a los ciudadanos que menos tienen, pero lo ideal sería que publicaran nombres de los beneficiarios y las cantidades que entregan. Lo mismo ocurre con los diputados locales, quienes ejercen un presupuesto mayor para gestión social, pero la realidad es que tal cúmulo de acciones asistenciales no se refleja en una disminución de la pobreza a nivel municipal. Por lo tanto, no sería mala idea que el síndico procurador municipal, Iván Barbosa Ochoa, solicitara a los ediles que transparenten el dinero público que les dan para convertirse en caritativos representantes populares, porque la finalidad de dicha prerrogativa es para disfrazar sus anticipadísimas precampañas. Lo paradójico es que con todo el tiempo del mundo y el erario a su disposi- Iván Barbosa ción, desde hace rato el Cabildo ensenadense dejó de ser una cantera de candidatos para los partidos políticos, porque tras su efímero paso por la administración municipal, cuando termina su gestión no dan el ancho para contender por una diputación local o federal, sino que buscan acomodarse como funcionarios en cualquier dependencia.

PRI: retorno de los brujos; el PRInosaurio es inmorible omo no ocurría desde la noC minación del sonorense Luis Donaldo Colosio en noviembre de

1993, el PRI del sentimiento volvió a expresarse en el Parque Jurásico de Insurgentes Norte. Lo que falta por aclarar es si el PRI quedó sólo en bufalada o si la toma de protesta de Manlio Fabio Beltrones fue el regreso al modelo social, político y económico del pasado. Nada faltó ayer jueves en la explanada del PRI: entusiasmo sentimental sincero, algunas lágrimas impulsadas por lo perdido, la satisfacción de haber pasado por el neoliberalismo salinista, la sana distancia de Zedillo y los dos sexenios panistas, y de haber tocado fondo en las presidenciales de 2006 con el 22% de votos y el tercer lugar electoral, y ahora de nuevo en la cúspide del poder. El PRI ha demostrado ser un dominador de los tiempos y de los vientos. Lo de menos será que siga prevaleciendo el mismo modelo económico neoliberal que enterró al viejo PRI social en 1992 si al fin y al cabo lo que vale es el sentimiento. Los priístas quieren seguir siendo priístas en sus sentimientos, sensaciones y matracas, sin importar que sigan apoyando. El confeti y la matraca matan las certezas económicas. Porque el PRI no es una certeza sino un estado de ánimo, un arcoíris sin la olla de monedas de oro al final de las luces, pero con las mismas satisfacciones del deber cumplido. Ahhhh, que bien se siente ser priísta en medio del país del 2015 que se terminó en 1982 y se enterró en 1993. Pero ya qué importa: la matraca es el reloj del tiempo que reafirma no que todo tiempo pasado fue mejor, sino que no hubo tiempos futuros después del pasado. No todo tiempo pasado ha sido mejor, sobre todo cuando no ha habido futuro. Calles no ha muerto, vive en los corazones priístas, don Fidel Velázquez regresó, varios lo vieron caminar ayer en la explanada del PRI, sin aspavientos, del brazo de Blas Chumacero, los dos sonrientes, felices, hasta joviales, don Fidel con sus lentes negros. No, no estuvieron de regreso en el PRI porque nunca se fueron. Manlio Fabio Beltrones hizo el milagro de reactivar en las calles la Región 4 de The Walking Dead, sin rostros muertos sino que, por el contrario, rejuvenecidos; y tampoco caminaban como zombis, no, casi hasta bailaban de gusto ayer en la explanada del PRI, ya fuera de sus simbólicas tumbas a las que los envío Carlos Salinas, aunque ya nadie lo recuerda, tiempos que se fueron, esos sí, al basurero de la historia, el aerolito salinista explotó en México pero no liquidó a los dinosaurios. Ha sido paradójico pero los liquidadores del PRI han sido los liquidados. Después de noviembre de 1993 el PRI entró en una larga noche de los muertos caminando y de pronto, después de marzo, regresaron a sus oscuridades, a sus cuevas históricas a esperar que a sus entradas pasaran los cadáveres políticos de sus enemigos y adversarios. Y no fueron tiempos muy buenos: en del 2006 todos tuvieron la certeza de que los periodos históricos habían terminado: el de los dinosaurios no fue el jurásico sino el triásico como una fase poco analizada porque los dinosaurios se fueron transformando y empequeñeciendo pero no desaparecieron. Y ayer regresaron como si nada hubiera pasado, como si antier el calendario marcara el 28 de noviembre de 1993. Y hoy el país descubriera el 29 de noviembre de 1993. Bien lo dijeron algunos priístas con colmillos de velociraptores: ¿para qué correr muy de prisa para alcanzar a Salinas, a Zedillo, a Fox?, “mejor aquí los esperamos sentados cuando regresen”. Y he aquí que se dio el regreso; aunque, corrección, no ha sido el regreso del PRI, no puede regresar quien nunca se fue, quien fue una cultura; fue un fenómeno óptico: la tierra se movió sobre su eje para cambiar de lugar en 180 grados, de tal forma que el futuro quedara atrás y el pasado adelante, y así vivir la ilusión óptica (ideológica) de que se corre hacia el futuro que es el pasado. Y todos contentos, Colorín colorado… http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


EDITORIAL

VIERNES 21 de agosto de 2015

7

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S

POR SI LAS MOSCAS

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

LAURA MONZÓN

Contextos e ideologías a semana pasada un lector me preguntó: ¿quién L es Laura Monzón?, haciendo la aclaración de que le gustaría saber bajo qué contexto y tesitura

ideológica escribo mis columnas. Quiero agradecerle por su interés; es bueno saber que alguien me lee. Voy a empezar por mi ideología: no soy socialista, comunista, capitalista, liberal, neoliberal ni nada que se le parezca. Todas las ideologías tienen sus cosas buenas, sus cosas malas y me gusta entenderlas. Tampoco tengo una doctrina partidista ni me interesa tenerla. Por tal razón, puedo decir que soy una persona crítica y libre pensadora. Ahora, vayamos con el contexto. Según la Real Academia Española, este conjunto de circunstancias puede definirse como: “Entorno físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho”. Por tal razón, se entiende que contextos hay tantos como pueblos en el mundo y cada cual entenderá e interpretará un hecho según su experiencia y percepción. En nuestro país tenemos muchos contextos y cada quien habla de la feria según cómo le va en ella, reza el dicho. Pero en “Por si las moscas” no escribo de mi contexto; si fuera así, hablaría de mi calle, colonia, amigos, vecinos y familia. El contexto o contextos de los que escribo son del México de hoy día, considerando el pasado, procurando visualizar el futuro, basándome en datos duros para explicar el porqué de mi postura, pues esta es una columna. Expongo el contexto del México que no cambia desde hace más de treinta años y que no aprende de su historia; donde los ideales e intereses heredados, generación tras generación, no permiten avanzar; hay mucha pobreza, la democracia es estéril, las instituciones son débiles y tenemos leyes en exceso que no se aplican ni respetan como debieran. Los periodistas son asesinados por el crimen organizado y las autoridades corruptas, a pesar de que las leyes protegen la libertad de prensa. El caso más lejano conocido es el José Trinidad Mata, el más famoso es el de Manuel Buendía, los últimos son los de Rubén Espinosa y Juan Heriberto Santos. En quince años, 103 periodistas fueron asesinados y 25 están desaparecidos. Investigaciones de corte policiaco-esotérico, al estilo Supernatural, donde una espiritista conocida como “La Paca” encontró con sus poderes de vidente la osamenta del desaparecido Manuel Muñoz Rocha, enterrada en la finca El Encanto. Toda una estrategia digna de una película hollywoodense para fabricar la historia absurda de la médium y la osamenta, que le costó más de 4 millones de pesos a la PGR. Políticos que saltan de partido en partido, a ver cuál les acomoda mejor, y cuando nada conviene a sus intereses, conforman partidos nuevos. Ahora, podrán ser candidatos independientes. Personajes sin experiencia en campos de importancia nacional que lideran secretarías por ser elementos obedientes del partido, amigos, compadres o familiares del mandatario en turno. Un movimiento subversivo que de pronto apareció, en el momento oportuno, aventando balazos y prometiendo la revolución. Al vocero principal le dio por buscar la transformación nacional con discursos poéticos, comunicados jocosos, congresos intergalácticos y terminó por perderse en el “glamour del zapatour” para volverse toda una estrella con pasamontañas, hoy olvidada. Presidentes y funcionarios toman decisiones a la ligera, creen que “tal cosa será buena para México”, porque ellos dicen, sin consultar con los que se toman la molestia de indagar, por lo que excelentes investigadores y sus estudios no son valorados por el gobierno. La pobreza aumenta en vez de disminuir, la recaudación fiscal no funciona como debiera, la reforma energética no fue como la pintaron, el capo más buscado por el FBI logró fugarse dos veces de dos penales diferentes de alta seguridad, después de once meses sigue sin esclarecerse el caso de los 43 estudiantes normalistas, los políticos van de la mano con el narcotráfico, asesinando periodistas o al que les estorbe y el señor Presidente, en vez de aclarar los casos importantes, explica lo de sus calcetines. Estos son ejemplos de contextos en los que me baso para redactar mi columna. Ahora, yo pregunto: ¿desde qué contexto y tesitura ideológica ven los demás a México?

Palabra de lector C. Enhoc Santoyo Director editoria del Periódico El Vigía Ciudad. Con atención a: Santiago Garín, director general Distinguido señor director, agradezco su atención y el espacio brindado a la presente que tiene la finalidad de precisar la información publicada en su prestigiado diario el día de hoy 20 de agosto bajo el encabezado: “Colocan Publicidad en anuncio irregular” y firmado por la periodista Nicté Madrigal. En primer lugar, reitero mi reconocimiento al Diario El Vigía y al profesionalismo de la reportera Nicté Madrigal, aunque nos hubiese gustado que se nos entrevistara en relación a este tema para abundar sobre la nota en cuestión. Por tal motivo, cabe aclarar que el Comité Municipal del PBC en Ensenada y particularmente un servidor, como

E

l cuento que descorre hoy el telón de esta columnejilla es del peor gusto. Si lo doy a los tórculos es sólo porque me sirve de adecuado prolegómeno a un comentario de política. Cierto norteamericano vino a México, y en los primeros días de su estancia vivió dos muy ingratas experiencias. La primera fue que comió chile, y a consecuencia de eso sufrió el efecto llamado “de campana”: el chile le picó y le repicó, o sea que le causó una fuerte irritación tanto al entrar como al salir. La segunda experiencia fue aún peor: tuvo trato carnal con una maturranga callejera, y a resultas de ese acto de fornicio contrajo una infección venérea que lo hacía caminar con las patas abiertas y maldecir como poseso. Clamaba con gemebundo acento el lacerado gringo: “¡Mí no comprende México! ¡Tomo chilito y me arde culito! ¡Tomo culito y me arde chilito!”. Sin haber sufrido ninguno de esos dolorosos ajes puedo decir lo mismo: “Mí no comprende México”. No entiendo a este país. El gobierno pone en el camino de la desaparición a ese asqueroso xiote, forúnculo o buba que se llama CNTE, y luego resucita a un cadáver llamado SME, que despedía ya tufo de hedentina. Eso me hace recordar a la burrita de la canción de don Ventura Romero, que daba dos paso pa’ delante y veinticuatro para atrás. Ya se verá que la “cooperativa” que ahora se

inventa como regalo al líder de los electricistas será una nueva fuente de problemas. Vuelvo a decirlo: “Mí no comprende México”. Al terminar el trance de amor con el borrego la borreguita suspiró: “Se acabó la lana virgen”. Declaró Babalucas: “Hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no”. Otro de Babalucas. Dijo el tonto roque: “Voy al funeral de todos mis amigos para que luego ellos vayan al mío”. Doña Panoplia de Altopedo, dama de buena sociedad, hizo su caminata matutina por el parque y luego se acomodó en una banca a descansar. En eso llegó Pepito con su perro, un can corriente cruzado con de la calle, y se sentó al lado de la empingorotada mujer. “Ruégote, niño -le pidió doña Panoplia de inmediato-, que te vayas a otra banca con tu perro. Por las pulgas, sabes”. Le dijo Pepito a su gozque: “Vámonos de aquí, Fido. Parece que la señora tiene pulgas”. La novia de Capronio, sujeto ruin y desconsiderado, lo amenazó llena de enojo: “¡Si me dices ‘panzona’ una vez más ya nunca volverás a verme!”. Clamó él: “¡Por favor no me dejes, Abdomina! ¡Hazlo por nuestro hijo!”. La muchacha se sorprendió: “¿Cuál hijo?”. Respondió el vil jayán con simulada preocupación: “¿Qué no estás embarazada de 8 meses?”. Alguien le preguntó a Afrodisio, hombre salaz: “¿Qué buscas en una mujer?”. Respondió él: “Que sea tetona”. “No -aclaró el otro-. Quiero decir, para una relación seria”. Contestó

MANGANITAS

MIRADOR Llegaron sin aviso y me dijeron: -Somos las viejas rencillas. Traté de ser amable. Contesté: -No son ustedes viejas. Suspiró la mayor de ellas: -Desde la primera vez que su usó la expresión “viejas rencillas” hemos envejecido mucho. -Por favor no diga eso -insistí-. Podrán ustedes ser rencillas, pero viejas no son. Declaró ella:

-Se ve que es usted un caballero. Por eso me atrevo a suplicarle que pida a sus lectores que ya no digan “viejas rencillas”. En vez de esa expresión que nos lastima -recuerde que somos mujeres- podrían decir: “no tan viejas rencillas”. Le ofrecí cumplir su petición, y lo hago ahora en nombre de las. no tan viejas rencillas.

“. Harán un paseo peatonal en la Ciudad de México.”. Esas buenas intenciones están fuera de lugar: el paseo se va a usar para manifestaciones.

¡Hasta mañana!...

CURRY en El Vigía

BAJO PALABRA HADASSA CENICEROS

Para decir adiós a doctora Armida Cayeros, Mila para sus veL cinos y hermanas sale de su casa el lunes muy temprano. Parte temprano cada lunes hacia el

Aclaran anuncio en espectacular

integrante del Cabildo no tuvimos injerencia en la colocación de un anuncio espectacular de nuestro partido en la Colonia Ampliación Moderna. Esta decisión fue tomada por integrantes del área de comunicación del partido a nivel estatal quienes contrataron con el propietario de la estructura con criterios de carácter económico y desconocían la situación de conflicto que guarda esa estructura. Ya que los residentes de dicha colonia la consideran como un riesgo para las personas y para los bienes muebles e inmuebles del área. Desde que nos dimos cuenta que ese anuncio fue colocado, solicitamos al área de comunicación de nuestro instituto que fuera retirado, lo que debe suceder de forma inmediata. Mi postura como regidor en relación a esa estructura es de retirarla por coincidir con los vecinos de que este tipo de instalaciones deben contar con la anuencia de los vecinos y sobre todo

Afrodisio: “Que sea la más tetona”. “No me entiendes -dijo el que preguntaba-. Lo que quiero que me digas es qué buscas en una mujer para casarte con ella”. “Ah no -manifestó Afrodisio-. Ninguna es tan tetona como para hacer eso”. Acude a mi memoria en este punto una bonita anécdota. A mediados del pasado siglo vivió y trabajó en México una actriz de cine llamada Hilda Kruger, alemana. A más de ser muy bella, esa señora era muy culta: escribió con bien cortada pluma acerca de dos mujeres mexicanas cuyas figuras la sedujeron: Sor Juana y la Malinche. Su principal atributo, sin embargo, era un exuberante busto cuya opulencia desbordaba el amplio escote de los vestidos que usaba ex profeso para lucir aquel profuso encanto. En cierta ocasión coincidió en una recepción diplomática con don Luis María Martínez, arzobispo primado de México. Al lado del eclesiástico estaba el michoacano José Rubén Romero, hombre de ingenio pícaro y travieso, creador del famoso Pito Pérez. La actriz llevaba en el pecho una cruz de oro que el prelado no pudo menos que notar. Le dijo a la Kruger: “Veo con emoción, señora, que a pesar de su profesión artística no ha olvidado usted su fe, como lo demuestra la preciosa cruz que lleva”. Cuando se retiró la dama Romero le dijo al arzobispo: “Monseñor: con el mayor respeto, pienso que lo que a usted lo emocionó no fue la cruz, sino el Monte Calvario”. FIN.

porque deben tener requerimientos técnicos de ingeniería y de seguridad ante sismos y tormentas o rachas intensas de vientos. Y así se los hice ver nuevamente a los responsables del área de comunicación de mi partido para que sin dilación alguna, sea retirado dicho anuncio. En mi carácter de dirigente municipal del Partido de Baja California y de integrante del Cabildo, ofrezco una sincera disculpa a los residentes de la Colonia Ampliación Moderna por este incidente que fue ajeno a nuestra voluntad, con el compromiso de actuar de inmediato para retirar ese anuncio y resolver el conflicto por la colocación de la estructura en mención. Atentamente Regidor Gilberto B. Sánchez Martínez. Ensenada, Baja California a 20 de agosto de 2015

Hotel Casino en donde trabaja como médico del lugar. Deja a su hijo en casa de su hija mayor, de su primer matrimonio quien vive con su familia a unas cuadras de distancia de su departamento. El niño tiene cuatro años y ese es el recorrido de cada semana. Ahí queda con su hermana-mamá hasta que la doctora regresa (cuando lo hace). Antonio recuerda estos recorridos, a veces transcurrían semanas, él piensa que llegaron a sumar meses los que pasaba sin ver a Mila. Ahora la madre tiene 92 años, su hermana enferma vive con su hija. Toño tiene que buscar un lugar para ingresar a la anciana para su cuidado. Es curiosa la vida, dice, la doctora no tuvo tiempo para mí y ahora no hay nadie más que vea por ella. Yo sabía que tenía un padre en la colonia Obrera, alguna vez me llevaron ahí, no recuerdo cómo fue eso. Cuando andaba de vago en bicicleta llegué a acercarme a ese domicilio y la señora de la casa me dejaba entrar a jugar con un niño de mi edad, debió ser un hermano. Me acostumbré a pasar por ahí por las tardes. No entraba a la casa pero jugaba en el patio. No sé cuánto tiempo paso, quizá solamente fueron unos meses, cuando está uno chico el tiempo se mide de otra manera, lo tengo registrado como una etapa de mi vida pero creo que no fue ni siquiera un año. A Mila el muchacho nunca le contó nada de esto. Las veces que la miraba era para comer unas tortas en un café de la calle Ruiz y regresarlo a la casa de la hermana. En cuanto lo miraba le decía que tenía que regresarse pronto al otro lado por una u otra razón. No platicaban y ella contaba lo que gastaba en los “buses”, que el viaje era largo, que un día le iba a arreglar su pasaporte. Siempre era la misma conversación. Una tarde de un verano de julio, Antonio pasó a la casa de la colonia Obrera y la encontró sola, había un letrero de venta en una ventana de enfrente. El vecino que lo había visto antes, se acercó y le dijo que se habían ido a vivir al Sur, habían dejado un balón de futbol y alguna otra cosa para él. Cuando el vecino fue a buscar el encargo. Antonio montó en su bicicleta y se fue. No volvió a pasar por esa calle. Ahora a sus 62 años recuerda aquel día. Fue la única vez que me sentí triste pero también me sentí enojado. Crecí en varias ciudades donde tuve trabajo, anduve en un grupo de rock y viví con amigos. Ahora estoy acá con una madre que no siempre me reconoce. Después de un año Armida falleció. Antonio la visitó puntualmente una vez por semana. Ella se alegraba de verlo pero no lo reconoció nunca. Hoy me siento raro, me he acordado de mi hermano creo que me siento igual que hace muchos años, triste y enojado.


INFORMACIÓN GENERAL

8 Foto: Cortesía

Exigieron dar solución al problema del agua.

Piden solución a tema de agua REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Jorge Eduardo Cortés Ríos, dijo que no se puede posponer de manera indefinida el suministro del vital líquido con argumentos ilógicos como el del llenado de la tubería y tanques, que lleva horas y no días o semanas como lo hacen ver las autoridades. Señaló que el gobierno no sabe cómo resolver el problema porque desconoce del tema, o está tratando de engañar a la población para darle largas al asunto. Cortés Ríos aventuró, que la infraestructura del “flujo inverso” porbablemente no sea suficiente para completar el proceso de conducción, almacenamiento, bombeo y distribución del agua hasta Ensenada. “Si no pueden traer los 100 litros por segundo (lps) comprometidos para el 10 de agosto, difícilmente podrán cumplir con los otros 200 lps, comprometidos para completar los 300 anunciados para que fluyan a partir de septiembre, cuando faltan apenas 10 días”, cuestionó. Para la población, el calor y la falta de agua generan un riesgo de salud, y en el caso de las empresas, éstas no pueden planear su operación y producción, ya que la intermitencia en el suministro del agua, hacen imposible trabajar de forma continua, lo que genera pérdidas cuantiosas por horas-hombre y horasmáquina muertas, que se pagan pero no se aprovechan.

VIERNES 21 de agosto de 2015

Iría ‘Zonarida’ a plan estatal Foto: Cortesía

El programa aprovecha de manera integral la energía solar y se maneja con tecnología de punta, lo que eleva la rentabilidad de la producción

Advirtieron que la mayoría de los pescadores furtivos provienen de otros estados.

Resguardan especies endémicas REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

E

l pleno del congreso local aprobó con dispensa de trámite una iniciativa del diputado Marco Antonio Novelo Osuna, cuyo propósito es que la administración estatal incorpore en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019, el proyecto estratégico “Plan Zonarida”. El diputado explicó que el “Plan Zonarida” aprovecha de forma integral la energía solar, además de desarrollar de manera integral a los trabajadores rurales; cultiva con infraestructura mecanizada, monitorea con sistemas de alta tecnología y controlada bajo estrictas normas de calidad y sanidad, evitando la degradación y contaminación del suelo, y la sobre explotación de los mantos acuíferos. Al recordar que la entidad atraviesa por una serie de condiciones económicas y climatológicas adversas, Novelo Osuna expresó la necesidad de tomar medidas emergentes para apoyar al sector productivo. Asimismo, recordó que la sequía que afecta a California, Estados Unidos, ha llevado al órgano regulador del agua a contemplar restricciones sin precedentes al consumo del recurso en las ciudades del estado. “Lo anterior prende avisos de emergencia para nuestro estado, toda vez que centros de investigación como la

Foto: Cortesía

Novelo propuso que el “Zonarida” sea incluído en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019.

NASA, establecen por medio de estudios gráficos, la inminente presencia de sequías extremas en el 85 por ciento de territorio de Baja California, y con mayor incidencia, en el municipio de Ensenada hasta el Paralelo 28 en el límite territorial con Baja California Sur, y parcialmente en Mexicali”.

PIDE ASIGNAR RECURSOS

Ante este panorama, el diputado puso a consideración del pleno su iniciativa a fin de que la Mesa Directiva de la XXI Legislatura exhorte al gobernador Francisco Vega de la Madrid, para que el “Plan Zonarida” sea decretado como Proyecto Estratégico Regional e incorporado al Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019. Además, solicitar que el citado plan, por su importancia estratégica para el desarrollo económico de la entidad y con base a la disponibilidad presupuestal, le sea asignado un presupuesto de al menos 30 millones de pesos para el Ejercicio Fiscal 2016.

La protección de las especies endémicas y de cualquier tipo, sólo será efectiva con más vigilancia en los extensos litorales de la entidad, afirmó el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepesca), Matías Arjona Rydalch, al participar en la reunión intersecretarial sobre los efectos de las políticas para la repoblación de totoaba y vaquita marina en el Mar de Cortés. El funcionario estatal reconoció la buena coordinación que ha existido para el aseguramiento de productos y personas con especias prohibidas, pero insistió en que se debe inhibir la pesca furtiva, ya que de eso dependerpa que los organismos se sigan reproduciendo en su medio natural. Dijo además que durante la reunión se tomó el acuerdo para la consolidación de un informe que el Gobierno de México debe presentar al Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, donde se habrá de exponer una evaluación sobre los efectos de las medidas tomadas en el Mar de Cortés. Arjona advirtió que de acuerdo con cifras aportadas por las instancias federales, el 80 por ciento de las embarcaciones detectadas en actos de furtivismo, provienen de otras entidades de la región, como Sonora y Sinaloa. Señaló que el Gobierno del Estado mantendrá el esfuerzo de colaboración para desalentar la captura de estas especies, consciente de que los pescadores furtivos no descansan ni escatimarán en intentos para obtener las ganancias que les brinda la venda de especies prohibidas en el mercado ilegal.


REAPARECE ANISTON

RAMOS Y FLORES POR EL TÍTULO

Estuvo en la alfombra en el estreno de She’s Funny That Way

Representarán a Ensenada en el Estatal de Levantamiento

Espectáculos

Deportes

ESTADO DEL TIEMPO»

EN SAN QUINTÍN Máxima

26ºC Mínima

P E R I O D I S M O

C O N

L A

www.elvigia.net

Van nueve casos de rickettsiosis VIERNES 21 de agosto de 2015

• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

Foto: Cortesía

Una persona más dio positivo en el examen de la bacteria que transmite el padecimiento luego de presentar síntomas

Foto: Cortesía

A Verdugo Valdez se le hallaron 30 globos.

Caen menudistas con 55 globitos jperzabal@elvigia.net

jperzabal@elvigia.net

U

Nubes dando paso al sol

JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE

JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE

n noveno caso de rickttsiosis en la zona de San Quintín se detectó la mañana del jueves de acuerdo con información proporcionada por Enrique Flores, médico responsable del área de zoonosis en la IV jurisdicción Sanitaria. El responsable de este departamento afirmó que este nuevo caso fue detectado al momento de llegar un paciente con los síntomas y tras unos análisis le fue determinada la enfermedad.

19ºC

G E N T E

La falta de higiene es una condicionante para que proliferen las garrapatas, parásito portador de la rickettsia.

Comentó que el problema es grave en la zona sur del municipio, ya que los casos identificados no se suscriben a una sola colonia o comunidad, sino que los exámenes que han dado positivo se han presentado desde Punta Colonet, hasta San Quintín. “Tenemos casos detectados que son positivos a esta enfermedad, desde el Ejido Gustavo Díaz Ordaz, en Punta Colo-

Foto: Jorge Perzabal/El Valle

net, la colonia Maclovio Rojas en Vicente Guerrero, y en San Quintín”, afirmó el funcionario.

BAJO ATENCIÓN

El médico señaló que de las víctimas de las garrapatas varias son menores desde 5 años; también hay personas adultas de 25 años que han sido víctimas y que ya están siendo atendidas. “Les pedimos mucho a la gente que mantenga limpio su

patio, porque la basura es en donde se puede encontrar esta garrapata. Invitamos a la gente para que tenga consciencia y cuide a su familia”, añadió el Enrique Flores. Finalizó diciendo que unos de los problemas es que la mayoría de las colonias, donde son las personas que dieron positivo hay mucha basura tanto en los domicilios como en el exterior lo que genera que haya garrapatas.

Sostienen reunión militares y policías

En dos hechos distintos agentes de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos los cuales llevaban entre los dos 55 globitos con una sustancia similar al cristal. El primer sujeto detenido en punto de las 13:30 horas, cuando los agentes realizaban el recorrido sobre la calle Baja California en la colonia la Cali, cuando observaron a un sujeto que se encontraba haciendo sus necesidades fisiológicas en la calle. Al momento que los agentes lo abordaron y tras realizarle una revisión precautoria se percataron de que en bolsa del pantalón traía un recipiente de plástico conteniendo 25 envoltorios de plástico color azul conteniendo en su interior una sustancia granulada. El otro sujeto fue detenido a las 13:50 horas, en recorrido sobre la calle Luis Alcerriga y calle Benito Juárez del Ejido Nuevo Baja California, cuando los uniformados vieron al sujeto él mostró una actitud nerviosa. Al momento de marcarle el alto y tras revisarlo, observaron una bolsa de plástico cerrada con un nudo, la cual contenía en su interior 30 de los denominados globitos conteniendo en su interior esta sustancia ilícita. Los detenidos dijeron llamarse Ramón Rodríguez Ramírez de 36 y Wilfredo Verdugo Valdez de 27 años de edad. Ambos sujetos fueron llevados a la delegación de la Policía Municipal.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

A la sesión acudieron unas 40 empresas.

Asesoran a empresas en seguridad JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net

Alrededor de 40 empresas de la zona sur del municipio participaron en una plática sobre seguridad e higiene al interior de las empresas, que fue impartida por Enrique Contreras, asesor de Seguridad e Higiene en la Secretaría del Trabajo. El objetivo de esta reunión es estar cerca de las empresas para evitar minimizar los que incide en la seguridad de la persona que está prestando sus servicios para esta empresa y así mejorar los ambientes de trabajo. “Estaremos actualizando a todas las empresas que acudieron para brindarles información y que ellos sean multiplicadores y evitar que se puedan llegar a presentar accidentes en estas empresas”, comentó el asesor. Estas pláticas se brindaron a las personas que representaron a las empresas para que se mejoren los ambientes laborales, y así éstos se puedan llevan a cabo de la mejor manera para evitar que se den accidentes.

MEJORAR AMBIENTES

Añadió que se estarán realizando visitas a todas y cada una de las empresas que se encuentran en la zona sur del municipio para brindarles asesorías y así mejorar las condiciones de los trabajadores que ahí laboran. Nosotros estaremos apoyando a las empresas que se acerquen con nosotros para brindarles seguridad apoyo y sobre todo despejar las dudas, que tengan con respecto a las platicas que se les estarán brindando”, Finalizó Enrique Contreras.

JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net

ara dar seguimiento a P las labores de combate al narcotráfico y estrate-

gias para disminuir índices delictivos en la zona sur del municipio se llevó a cabo en San Quintín una reunión entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). La reunión fue encabezada por el comandante del 67 Batallón de Infantería, coronel Daniel Lugo Salinas, y el director de Seguridad Pública Municipal, Enrique Villarreal Montemayor. También participaron los comandantes de la Policía Municipal de las delegaciones Punta Colonet, Camalú, San Quintín, Vicente Guerrero y El Rosario, cuyos elementos forman parte –junto con efectivos del

La inversión en material escolar asciende a 150 mil pesos.

Apoyan con útiles escolares En la reunión participaron elementos de Seguridad Pública y de la Sedena.

Ejército Mexicano– de la Base de Operaciones Mixtas (BOM).

PRÓXIMAS FIESTAS PATRIAS

El director de Seguridad Pública Municipal, comunicó que otro de los temas tratados durante la reunión fue la seguridad en la cele-

bración de las Fiestas Patrias en el próximo mes de septiembre. Indicó que se analizaron también los resultados en las pasadas Fiestas de Santo Domingo, de las cuales resaltó que se llevaron a cabo sin incidentes negativos y en completa tranquilidad.

Contamina incendio de basurero JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net

Tras más de 15 horas de haberse iniciado el fuego en el basurero municipal, éste continúa sin que pueda ser contenido, afectando flora fauna y generando una contaminación en toda la zona sur de la delegación de San Quintín. El fuego inició en punto de las 20:00 horas cuando el velador de este lugar informó sobre el incendio que se estaba dando en la parte más alta del basurero, generado una gran contaminación sobre el valle. Al momento del arribo al lugar del heroico Cuerpo de Bomberos, se percataron de que las condiciones del camino hacia donde estaba el incendio eran inapropiadas y de que la bombera no podría llegar a donde

se estaba consumiendo la basura.

IMPOSIBLE ACCESO

El encargado de guardia de los bomberos comentó que debido a que el acceso era imposible para la unidad no pudieron llegar a combatirlo, además de que no había casas cerca ni personas que pudieran ser afectadas. Afirmó el bombero que este tipo de incendio en lugar de mejorar vienen a afectar, ya que la flora y la fauna cerca del esos lugares sale afectada, además de generar una contaminación a todo el valle de San Quintín. “Quiero invitar a la gente para que evite quemar basura en el interior de sus domicilios ya que esto puede causar incendios en el exterior de los domicilios y extenderse a los vecinos, y causar un problema en la zona”, comentó el encargado de guardia.

JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net

Con una inversión de más 150 mil pesos, se entregarán alrededor de 2 mil 200 mochilas para niños y jóvenes que radican en todas y cada una de las delegaciones que se encuentran al sur del municipio de Ensenada. El delegado de Desarrollo Social en San Quintín, Miguel Ibarra, comentó que este programa tiene como objetivo brindarle mochilas y útiles a los jóvenes de las delegaciones al sur de Ensenada y apoyar a las familias de escasos recursos. Además de beneficiar a cientos de estudiantes de todas las delegaciones y de los diferentes niveles académicos con cuadernos y libros que serán utilizados durante este ciclo escolar que inicia el próximo lunes 24.

HASTA EL PARALELO 28

Comentó que se entregaron estos apoyos estudiantiles desde la delegación de Punta Colonet, hasta Bahía de los Ángeles, Santa Rosaliita, Nuevo Rosarito, Punta Prieta y se llegó hasta la última delegación el pParalelo 28. “Hicimos el esfuerzo de llegar hasta las últimas delegaciones para apoyar a los estudiantes que no cuentan con los recursos para trasladarse de lugar y adquirir una mochila o cuadernos para este regreso a clases”, añadió el delegado. Finalizó diciendo que los apoyos que fueron entregados por parte de Desarrollo Social, fueron a jóvenes y niños estudiantes de todas las delegaciones que llegaron a las instalaciones y solicitaron el apoyo.


Detienen a dos falsos ministeriales

Agentes de la Policía Municipal de Tijuana detuvieron a dos falsos elementos de la Policía Ministerial del Estado cuando los hallaron en un baldío mientras amagaban con matar a seis supuestos “narcomenudistas” (entre ellos una mujer, quien estaba con sus cuatro hijos en el sitio) a quienes tenían hincados y con las manos en la nuca. Quienes se ostentaron como agentes son Ángel Trujillo Ardón y Valentín Ramírez Vera. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

www. elvigia.net

• Ensenada, B.C. • VIERNES 21 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

Rescatan a dos por intoxicación Dos pintores cayeron inconscientes la madrugada de ayer al inhalar gases tóxicos dentro de un tanque de tractocamión

intoxicación, por lo que recibió los primeros auxilios al igual que ambos individuos rescatados. Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la corporación municipal, informó a las 00:10 horas reportaron a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), que había dos personas intoxicadas en la calle “L”, entre 4 y 10 del parque Fondeport.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

Inmediatamente bomberos de la estación Espinoza se dirigieron a las instalaciones de la empresa Centronix a bordo de la máquina extintora M-1; asimismo acudió una ambulancia con paramédicos de la benemérita institución. Ante el inminente peligro, los “tragahumo” tuvieron que utilizar equipo de respiración autónoma y seguir las órdenes de uno de sus compañeros, quien está capacitado en el manejo de materiales peligrosos. Los dos hombres finalmente fueron rescatados y puestos a salvo; aunque estaban inconscientes, personal de la CRM los reanimaron para su traslado a un nosocomio. Hasta las 04:10 horas dieron por terminado el operativo. El titular de la Dirección de Bomberos mencionó que el reporte fue turnado a sus inspectores, con el fin de determinar la causa del incidente.

lramirez@elvigia.net

I

ntoxicados e inconscientes fueron rescatados dos hombres durante la madrugada de ayer, dentro del tanque de un tractocamión que pintaban en el parque industrial Fondeport, en la delegación municipal de El Sauzal de Rodríguez. Se trata de José Luis Gastélum, de 43 años, y Raúl Fernando Mayoral Peralta, de 27, quienes al parecer inhalaron vapores generados por la pintura que utilizaban; sin embargo, se presume que los gases tóxicos se produjeron con sanguaza del mismo contenedor donde trabajaban. Durante el operativo encabezado por la Dirección de Bomberos, en coordinación con personal de la Cruz Roja Mexicana (CRM), uno de los elementos “apagafuego” fue afectado por

REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B. C.

Poco más de 5 kilogramos de la droga conocida como cristal fueron decomisados en Tijuana por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a un par de presuntos narcotraficantes originarios del estado de Sinaloa. Con base en la información proporcionada de manera anónima por un ciudadano, un grupo de policías estatales preventivos implementaron un operativo en las inmediaciones del bulevar Cuauhtémoc Sur. Sobre dicha vialidad esquina con Rampa Tepeyac, los agentes de la PEP ubicaron un vehículo Volkswagen Jetta modelo 2015, de color gris, con placas de circulación ALB6785, con ciertas características descritas por el denunciante. Al intervenir el citado automóvil descendieron dos sujetos, el conductor dijo llamarse Marco Antonio Salazar Quintero, de 28 años de edad, originario de la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

SON TURNADOS

Mientras que el copiloto se identificó como Omar Alfonso Beltrán Cárdenas, de 35 años, también oriundo de Culiacán, a éste le fue asegurada una bolsa con lo que al parecer es droga sintética de la denominada cristal. Durante la intervención policial uno de los uniformados observó que sobre el piso del Volkswagen Jetta había una mochila abierta, la cual resultó contener diversas bolsas con cristal. En total se decomisaron 5 kilos 40 gramos de la droga sintética, de los cuales se podrían obtener al menos 50 mil dosis que en las calles tendrían un valor de 2 millones 520 mil pesos.

Foto: Cortesía

Arrestan a sujeto por allanamiento LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

Por el allanamiento de un domicilio en el fraccionamiento California, un ciudadano apoyado de agentes municipales arrestaron a Sergio López Díaz, de 50 años, para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes. Información difundida por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), señala que a las 08:35 horas reportaron a través del C-4, que se había suscitado un robo a casa-habitación en la calle “C”, entre California y Esmeralda. Según quedó asentado en el reporte, el propietario del inmueble perseguía al responsable, por lo que enseguida los oficiales se dirigieron al lugar, donde el afectado dijo que al llegar a su vivienda se percató de que un adulto estaba en el interior del predio.

DERRIBA A DUEÑO

Los dos hombres estaban pintando el interior del tanque de un tractocamión en el parque industrial Fondeport.

Intenta hurtar prendas de tienda del centro

Al verse descubierto, el individuo se abalanzó contra el ciudadano para derribarlo y correr para intentar fugarse, por tal motivo lo siguió a distancia, señalándolo ante los uniformados cuando huía a pie, como consecuencia lo alcanzaron y aseguraron. El afectado pidió que el detenido fuera presentado ante la autoridad, porque procedería legalmente en su contra. López Díaz, quien es originario de San Luis Río Colorado, Sonora, fue turnado por el juez calificador ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

Javier Palacios Ramírez.

L

as videocámaras de una concurrida tienda departamental en la zona centro, captaron el momento en que un sujeto ocultaba 12 prendas de vestir para robarlas; sin embargo, personal de seguridad aseguró al presunto responsable. Se trata de Israel Navarro Espinoza, de 32 años, quien fue arrestado por agentes municipales y presentado ante el juez calificador, mismo que tuvo conocimiento de los hechos y determinó turnarlo a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). El parte informativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que a las 18:20 horas reportaron a través del C4, que una persona robaba mercancía en el establecimiento Coppel, ubicado entre las avenidas Juárez y Miramar.

LLEVABA “BABY DOLL”

Inmediatamente las unidades policiacas se dirigieron al lugar donde el

Recupera la PEP vehículo robado REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Las cámaras de seguridad del establecimiento captaron las intenciones del sospechoso.

guardia del sitio mencionó que minutos antes revisaba las cámaras de seguridad, cuando notó que un sujeto ocultaba artículos entre su vestimenta. A versión del reportante, el individuo se introdujo tres playeras de diferentes marcas, tres camisas, cuatro camisones para mujer “baby doll” y otras piezas de ropa que di- Israel Navarro Espinoza trató de jeron un total de 12 prendas, sustrarer 12 prendas. que guardó para intentar salir por la puerta posterior sin cu- rro Espinoza, encontrándole brir el monto. la mercancía antes descrita, Los agentes municipales por tal motivo fue puesto a procedieron a realizarle una disposición de las autoridarevisión precautoria a Nava- des correspondientes.

Capturan a prófugo en Mxl REDACCIÓN/ EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Julio Cervantes López.

Sergio López Díaz fue puesto a disposición de las autoridades.

ACUDEN BOMBEROS

Decomisan 5 kilos de cristal

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un sujeto que contaba con orden de aprehensión por robo con violencia, además de portar cartuchos y droga, mientras que en otro punto se detuvo a un individuo con mariguana. La primer detención ocurrió cuando elementos de la PEP realizaban un recorrido de vigilancia sobre avenida Josefa Ortiz de Domínguez y calle Sonora, en la colonia Progreso, donde observaron

a un sujeto que trataba de abrir a la fuerza un vehículo estacionado en la vía pública. Al percatarse de la unidad de inmediato arrojó un envoltorio y emprendió la huida, pero de inmediato fue intervenido identificándose como Julio Cervantes López, de 41 años, quien resultó contar con una orden de aprehensión por el delito de robo con violencia.

PORTABA DISTINTAS DROGAS

Asimismo al revisar el envoltorio que momentos antes había arrojado contenía 98 cartuchos,

tres cargadores, 20 dosis de ice y cuatro de heroína. En otro caso en el fraccionamiento Parajes de Puebla, en la calle Tepexcanal, al llevar a cabo un patrullaje de vigilancia los agentes se percataron de un sujeto que salía de un domicilio en actitud sospechosa. Uno de los elementos descendió e intervino a quien se identificó como José Ruiz Martínez, de 40 años, y tras una inspección se le encontraron 120 gramos de marihuana. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

Una llamada a la línea de denuncia anónima 089 permitió a la Policía Estatal Preventiva (PEP) recuperar un vehículo que contaba con reporte de robo desde agosto de 2014. El operativo se desplegó a las 11:15 horas de ayer tras atender la denuncia ciudadana que indicó la presencia de un vehículo con vidrios polarizados, que tenía demasiado tiempo estacionado afuera de un banco sobre la calle Tercera, en la zona centro. De inmediato los agentes arribaron al lugar indicado por el denunciante donde ubicaron el vehículo Chevrolet, modelo 2007, blanco y sin placas. Tras abordar la unidad los oficiales solicitaron al tripulante Javier Palacios Ramírez, documentación que avalara la propiedad de dicho auto, la cual no pudo comprobar.

TENÍA REPORTE DE ROBO

Por tal razón se ingresó el número de serie 1GCCS139178152369 en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), donde el operador informó que el vehículo contaba con reporte de robo emitido el pasado 12 de agosto de 2014. Durante otro patrullaje preventivo, en esta ocasión sobre la avenida Galeana, en el fraccionamiento Bahía, los elementos de la PEP observaron un vehículo Honda Accord, modelo 1994 en aparente abandono. Tras revisar la serie 1HGCD5655RA016284 y placas BHK1872 del Honda en el C4, resultó con reporte de robo del día 15 de agosto de 2015.


Nacional

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

BREVES Fotos: Agencia Reforma

Desahucian al PT AGENCIA REFORMA México, D. F.

Con las últimas resoluciones del Tribunal Electoral federal, el PT está a punto de perder el registro como partido político nacional. Una vez que la Sala Superior resolvió los últimos recursos de reclamación interpuestos por el partido, corresponde al Instituto Nacional Electoral concretar los cambios en los conteos distritales aprobados por el Tribunal. Según los conteos distritales, el PT se quedó a 3 mil 131 sufragios de mantener el registro.

Ensenada, B.C.

• VIERNES 21 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

Indagan en Naicm conflicto de interés Foto: Agencia Reforma

Se investiga si el subdirector de Proyectos privilegió a Empresas ICA, por ser padre del director corporativo del grupo AGENCIA REFORMA México, D. F.

Toman liderato del PRI México, D. F.

Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy del Mazo rindieron protesta ayer, respectivamente, como dirigente nacional y secretaria general del PRI para el periodo 2015-2019. Los nuevos líderes del tricolor recibieron la constancia de mayoría, luego de que el consejo declaró la validez de una elección en la que se registraron como candidatos únicos.

Piden suplir a maestros México, D. F.

La Unión Nacional de Padres de Familia propuso que los tutores sustituyan a los maestros disidentes de Oaxaca en caso de que éstos interrumpan el ciclo escolar, y aseguró que el ausentismo de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación violaba el derecho de los oaxaqueños a recibir una educación de calidad.

E

l Órgano Interno de Control del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) investiga si el subdirector de Proyectos, Próspero Rigoberto Antonio Ortega Moreno, incurrió en conflicto de interés. Este funcionario es padre de Próspero Antonio Ortega Castro, quien funge como director corporativo de Administración en Empresas ICA, grupo que ha ganado por lo menos un contrato del Nuevo Aeropuer-

ICA ganó un contrato por 9.4 millones de pesos para construir los caminos de acceso al sitio de la obra del Naicm.

to Internacional de la Ciudad de México (Naicm) y que está participando activamente en otras licitaciones. La indagatoria comenzó por una denuncia que llegó al Área de Quejas del Órgano Interno de Control (OIC) del GACM el 12 de agosto en la que se detallan las presuntas irregularidades. Una de ellas es que la firma

INVESTIGAN RELACIÓN

El mismo día que la queja lle-

Aprueban presupuesto sin Base Cero para 2016 JUSTIFICAN PROPUESTA

AGENCIA REFORMA México, D. F.

E

l pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó el anteproyecto del presupuesto previsto para 2016, mismo que realizó sin seguir la estrategia Base Cero. El instituto discutió la propuesta del presupuesto que pretende ejercer en 2016 para presentarla a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mismo que asciende a 937 millones 860 mil 865 pesos, 5 por ciento más que el aprobado para 2015. El acuerdo del anteproyecto aprobado por el pleno establece que este aumento se propone en razón de la nueva estructura que tendrá el Instituto conforme a la nueva Ley General.

Al respecto, el comisionado Joel Salas Suárez explicó que el INAI además de garantizar el acceso a la información tiene nuevos retos de cara a 2016. En tanto, el comisionado Óscar Mauricio Guerra Ford justificó el hecho de que la propuesta no se realizara siguiendo la estrategia del presupuesto Base Cero, pues aseveró que simplemente se solicita un incremento relacionado a las diversas proyecciones económicas, el cierre de la inflación y otros indicadores. El anteproyecto deberá ser valorado por la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva, sin embargo, las comisionadas Areli Cano y Ximena Puente de la Mora enfatizaron en que la cantidad propuesta no es definitiva debido a que una vez que la Cámara de Diputados lo revise tendrá definiciones más certeras y definitivas que formarán parte del presupuesto definitivo. Foto: Agencia Reforma

Apelan resolución México, D. F.

Pese a que un juez federal revocó la orden dictada en septiembre de 2013 que prohibía la liberación al ambiente de maíz transgénico, en México se mantiene la restricción de siembra para fines comerciales, aseguraron integrantes de la Colectividad en Defensa del Maíz. En su resolución, el juez Francisco Peñaloza Heras destacó que la suspensión de permisos es contraria a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, vigente desde 2005, y señaló que las organizaciones no probaron la existencia de un daño.

de Ortega Moreno aparece en el acta de fallo de la licitación LO-009KDH999-N11-2015, del 4 de marzo de 2015, donde ICA ganó un contrato por 9.4 millones de pesos para construir los caminos de acceso al sitio de la obra del Naicm.

El INAI aprobó un presupuesto de 937 millones 860 mil 865 pesos.

Foto: Cortesía

Los recursos en Afores de trabajadores de 62 años en adelante serán migrados a la Siefore Cero.

Blindan pensiones de mayores de 62 AGENCIA REFORMA México, D. F.

Para evitar pérdidas a causa de la volatilidad actual, los recursos en Afores de trabajadores de 62 años en adelante serán migrados en octubre a la Sociedad de Inversión (Siefore) Cero. Esta sociedad de inversión comenzará a operar por primera vez, pese a haber sido anunciada en 2012. Cuando un inversionista retira ahorros que en ese momento tienen un menor valor del que tenían se convierten en pérdidas, recordó Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. El regulador estimó que cerca de 2 millones de trabajadores con recursos que en conjunto suman 20 mil millones de pesos serán migrados a la Siefore Cero. “Las personas que ya no tienen tiempo de recuperarse de una eventual ciclo de volatilidad, a éstas las vamos a transferir, esto estará ocurriendo en octubre, vamos a transferirlos a esta Siefore que tiene la característica de que los recursos se invierten en instrumentos de muy corto plazo”, mencionó. Ramírez recordó que en los primeros 8 meses del año se han generado plusvalías de 50 mil millones de pesos en el Sistema de Ahorro para el Retiro.

Exigen a extranjeros pasaporte de San Diego a Tijuana Foto: AP

AP San Diego, California

Capacitan en farmacias México, D. F.

Los 100 mil dependientes de las 30 mil farmacias que hay en el país deberán estar capacitados al cierre de junio 2016 con un modelo homologado en línea, que evaluará y reconocerá a los dispensadores y permitirá crear un nuevo padrón nacional de estos prestadores de servicios.

gó a sus manos, Marco Antonio Moreno Bazán, titular del Área de Quejas del OIC solicitó información a la Dirección Corporativa de Administración y Gestión Inmobiliaria del mismo grupo. En un oficio, Moreno Bazán expresa temor de que, gracias a la relación de estos dos personajes, ICA hubiera obtenido información ventajosa sobre otras en dos licitaciones que están en marcha para construir el campamento de obra, y para el drenaje pluvial. El fallo del concurso correspondiente a la construcción del campamento se ha pospuesto dos veces y ayer se esperaba conocer al ganador. Aunque el OIC del GACM dijo que no podía responder porque está en proceso de investigación, fuentes aseguraron que Ortega Moreno renunció para evitar “sospechas” de favoritismo con ICA la cual fue efectiva el 31 de mayo. En el Portal de Obligaciones de Transparencia del GACM, este funcionario seguía en activo hasta el 26 de junio, con percepciones brutas mensuales que ascienden a 130 mil 626.32 pesos.

Desde el miércoles por la noche, los peatones que pasen a Tijuana desde San Diego por el cruce de San Ysidro deben elegir entre una fila para mexicanos, a los que se deja pasar, y otra para extranjeros que deben mostrar su pasaporte, rellenar un formulario y -si van a quedarse más de una semana- pagar 322 pesos por un permiso de seis meses. Los viajeros cumplen un protocolo similar en los aeropuertos mexicanos desde hace tiempo, pero el nuevo procedimiento en la frontera supone un gran cambio en los pasos terrestres que no fueron diseñados para interrogar a todos los que los cruzan. Peatones y conductores so-

Peatones y conductores solían entrar a México sin tener que cumplir ningún tipo de exigencia a lo largo de los más de 3 mil 140 kilómetros de frontera.

lían entrar a México sin tener que cumplir ningún tipo de exigencia a lo largo de los más de 3 mil 140 kilómetros de frontera con Estados Unidos (EU).

PREVIENEN DELINCUENCIA

Rodulfo Figueroa, delegado federal del Instituto Nacioanl de

Migración en Baja California, indica que los cambios, sobre los que se ha trabajado durante años, constituyen un paso más para cerrar una ruta empleada por delincuentes estadounidenses para desvanecerse en su territorio. Más de 120 estadounidenses

expulsados por México este año mientras vivían en Baja California tenían órdenes de arresto en EU, según Figueroa. Algunos de ellos estaban en la lista de los más buscados del FBI. Unos 25 mil peatones (y 50 mil conductores) cruzan a diario San Ysidro por trabajo, compras u ocio pero no está claro cuántos son extranjeros en México. El servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos dijo que en torno a un tercio de quienes entran en San Diego a diario son ciudadanos estadounidenses, un tercio son residentes legales en el país y el resto proceden de otros países, principalmente México. Un número desconocido tiene doble ciudadanía o residencia en Estados Unidos y México.


El Mundo

Renuncia Alexis Tsipras Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

Foto: AP

El premier griego dijo haber conseguido un buen acuerdo, al lograr permanecer en la eurozona

AP Atenas, Grecia

E Alexis Tsipras presentó formalmente su renuncia al presidente del país, Prokopis Pavlopoulos.

Ensenada, B.C.

l primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, anunció el jueves su renuncia y convocó a elecciones anticipadas, que muy probablemente se realizarán el mes próximo, en un intento de obtener un nuevo

mandato más fuerte, que le permita implementar un programa de rescate de tres años que provocó una rebelión dentro de su partido de extracción izquierdista. En un discurso televisado a la nación, Tsipras dijo que su gobierno había conseguido el mejor acuerdo posible para el país cuando pactó un

• VIERNES 21 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

programa de rescate otorgado por otros países de la eurozona, por un total de 86 mil millones de euros.

RUPTURA INTERNA

El giro radical de política con la aceptación de las condiciones demandadas por los acreedores internacionales causó indignación entre la línea dura de su partido Syriza, del cual decenas de legisladores votaron en contra durante la ratificación del rescate en el Parlamento la semana pasada. El

rescate fue aprobado gracias al apoyo de los partidos de oposición. El primer ministro ha dicho que la aceptación de los términos era la única manera de asegurarse de que el país permaneciera en la zona euro, lo que según las encuestas de opinión es lo que la gran mayoría de la población quiere. Con las finanzas del país ya respaldadas, Tsipras dijo que se sentía obligado a dejar que el pueblo griego evalúe su trabajo.

BREVES Foto: AP

Se entregan sospechosos de atentado en Bangkok AGENCIAS Bangkok, Tailandia

Dos sospechosos de estar involucrados en el atentado que el lunes quitó la vida de 20 personas en Bangkok se entregaron voluntariamente a la policía defendiendo su inocencia y asegurando que son guías turísticos, según recogen medios locales. Fotos: Cortesía

Decretan cierre fronterizo de Venezuela y Colombia Caracas, Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó el cierre de la frontera con Colombia por al menos 72 horas después que cuatro personas resultaran heridas en un incidente ocurrido en la población de San Antonio del Táchira y que el gobierno de Caracas calificó de “emboscada”.

Intercambian disparos entre Seúl y Pyongyang Seúl, Corea del Sur

Corea del Sur disparó docenas de proyectiles de artillería contra posiciones norcoreanas, en respuesta a varios misiles desde el vecino del Norte a una zona militar en el sector occidental de la frontera surcoreana. El ministerio de Defensa surcoreano no comunicó sobre daños personales ni materiales.

Familia jugó con bomba al creer que era una boya Londres, Inglaterra

La familia Gravell, que vacacionaba en una playa de Gales, Reino Unido, se sorprendió al saber que el objeto con el que habían estado jugando era una bomba de la Segunda Guerra Mundial. Cinco días después de sus vacaciones, la playa en la que felizmente habían vacacionado fue clausurada para detonar la mina de 70 años de antigüedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.