Principal, 21 de noviembre de 2015

Page 1

P E R I O D I S M O SÁBADO 21 de noviembre de 2015

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Reactiva Baja 1000 la economía local

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

Además de la promoción mediática de Ensenada a nivel internacional representantes del sector turístico manifestaron que la presente edición ha sido una de las mejores por la derrama que generó GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

L

a exitosa realización de la Baja 1000 representa un respiro económico para el sector turístico de Ensenada, aseguró el presidente de Proturismo, Amador Arteaga Sahagún, quien señaló que esta ha sido una de las ediciones más concurridas de los últimos años. Lo anterior, sostuvo, beneficiará no sólo al puerto de Ensenada, sino a distintos poblados y sitios que a lo largo del municipio se recorren antes y durante la ruta. Agregó que no se presentó ningún problema con el pago por las rutas por donde transitan los vehículos participantes en dicha carrera fuera de camino, y los gastos correspondientes se cubrirán en tiempo y forma en las próximas horas. Destacó también que en esta competencia se tuvo una excelente coordinación y vigilancia antes y durante el inicio de la Baja 1000. Arteaga Sahagún resaltó el papel de Proturismo en la celebración de esta carrera, que además de su ca-

Miles de ensenadenses se congregaron en los márgenes y puentes vehiculares del arroyo Ensenada.

rácter deportivo, se ha convertido en una de las actividades turísticas que más promoción brindan a Ensenada y Baja California. Agregó que el número de pilotos fue mayor que en la edición anterior y se tuvo una gran diversidad de corredores de diferentes países. Arteaga Sahagún enfatizó que la derrama económica que se genera con esta competencia permitirá afrontar en mejor forma el inicio de la temporada baja de turismo en la región.

BENEFICIÓ AL COMERCIO PORTEÑO

Tras informar que la zona turística de Ensenada tuvo un excelente repunte con la carrera Baja 1000, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Ensenada, Rafael Chávez Mon-

taño, afirmó que ello se reflejará en toda la economía de la ciudad. Agregó que se trata de un evento que no sólo beneficia a los organizadores y proveedores de los conductores y empresas automovilísticas participantes, sino que al tener una estancia de varios días las compras y consumos de los pilotos y sus equipos se reflejarán en forma inmediata en la economía de los ensenadenses. Hay equipo de cinco o más personas que acompañan a los pilotos en los recorridos previos y durante la celebración de la carrera, por lo que se tiene una ocupación hotelera muy alta y una derrama de divisas en distintos giros comerciales de la localidad. Por otra parte, el presidente de la Canaco local reiteró la invita-

ción para que los negocios locales se sumen a la campaña de empresas cien por ciento libres de tabaco, lo que busca el beneficio tanto de los fumadores activos como de los pasivos. Se trata, explicó, de que no se permita fumar en los espacios cerrados y abiertos de una empresa, como pueden ser patios, jardines, terrazas, etc. Indicó que el 26 de noviembre se impartirá en el Palacio Municipal un curso en torno a este tema y los representantes de las empresas que acudan podrán obtener un certificado que será emitido y avalado por la Secretaría de Salud de Baja California. El curso será gratuito y comenzará a las once de la mañana del día 26 de este mes.

Foto: Gabriel García/El Vigía

Denuncia derechos humanos abusos en albergue infantil NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Festejo por partida doble Colton Udall ganó anoche la edición 48 de la Baja 1000 y también se coronó en el Campeonato Mundial 2015 de Score International dentro de la categoría Unlimited M/C.

Más información en Deportes

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CedhBC), llamó a las autoridades ministeriales a otorgar medidas cautelares para las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado de la Casa Hogar "Puerta de Fe, Orfanatorio de México, A.C". El organismo abrió el expediente de queja 380/15 en el que se señalan violaciones a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes que viven en dicha casa hogar. Los derechos humanos presuntamente vulnerados son: integridad y seguridad personal, seguridad jurídica y trato digno, conforme a un comunicado difundido. La solicitud de la CedhBC, fue hecha de manera específica a la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia y a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En las medidas cautelares la CedhBC solicita a la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia se proteja y garantice la

ue nte : Im erk

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

integridad y seguridad personal de las niñas, niños y adolescentes de la Casa Hogar.

REQUIEREN VALORACIÓN

Piden además que se realicen las valoraciones psicológicas necesarias para los mismos y, en su caso, se determine la existencia de alguna afectación psicológica y emocional. En lo que respecta a la PGJE, el organismo solicitó que se asigne personal para el cuidado y protección permanente del quejoso, así como de las niñas, niños y adolescentes albergados en la Casa Hogar Puerta de Fe, que se localiza en la delegación municipal de La Misión. Se especificó que, hasta el momento, la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia, aceptó las medidas cautelares dictadas por la CedhBc. Cabe mencionar que desde junio del 2014, personal de la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia, inició con operativos y dinámicas, para detectar abuso o maltrato en 80 menores de entre 5 y 17 años. Entonces, dijeron haber detectado casos con "indicadores", por lo que 20 menores fueron sometidos a pruebas psicológicas.

F

HOY

AÑOS 0 3 E HAC

Se publicó en la sección de Espectáculos Página 2


ESTADO DEL TIEMPO SÁBADO Máxima 29ºC Mínima 14ºC Soleado

DOMINGO Soleado

LUNES

ENSENADA

Estrenan puente

Soleado

Editor: Hugo Toscano

Con una inversión de 852 mil pesos, el alcalde Gilberto Hirata inauguró un puente peatonal en el fraccionamiento Valle Verde, para que los peatones puedan cruzar el vado de la calle Ignacio Allende en temporada de lluvia.

SU DÓLAR HOY

Compra

Máxima Mínima

28ºC 8ºC

16.09

Máxima Mínima

28ºC 8ºC

Venta

Frase de la Encíclica Laudato Si

Los obispos de Brasil han remarcado que toda la naturaleza, además de manifestar a Dios, es el lugar de su presencia.

16.84

• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • SÁBADO 21 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net Foto: Cortesía

Desfilan con gala y orgullo Fotos: Nicté Madrigal / El Vigía

Militares y civiles conformados en 35 contingentes, mostraron disciplina y habilidades acrobáticas NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

C

on acrobacias, pirámides humanas, simulacros de rescate y marchas, miles de participantes en el desfile cívico deportivo conmemorativo del CV aniversario de Revolución Mexicana. Durante la ruta que inició en la avenida Ruiz y prosiguió por la calle Juárez, quienes integraron los 35 contingentes, hicieron gala de sus habilidades. Militares mostraron su gallardía, marcialidad y presencia, mientras que personal del Cuerpo de Bomberos dejó patente de sus habilidades para acciones de rescate y salvamento. Niños y jóvenes de la Patrulla Juvenil, confirmaron que su capacidad física y disciplina supera toda prueba. El esfuerzo de los ganadores de la última Olimpiada Nacional, fue reconocido con aplausos por los asistentes. Los niños y adultos que forman parte de

Jóvenes mostraron sus habilidades acrobáticas.

los centros de iniciación deportiva, dieron ejemplo de participación y dedicación. Durante el desarrollo del desfile, los bailes y la alegría de los adultos mayores contagiaron a los espectadores. Autoridades civiles y militares aplaudieron la dedicación de escoltas, bandas de guerra y contingentes que formaron alumnos de instituciones de los diferentes niveles educativos.

En breve:

5 mil participantes 28 bandas 28 escoltas 76 banderines 69 vehículos 20 elementos de la de la Fuerza Aérea

Los contingentes mostraron su disciplina al marchar. Foto: Cortesía

La ceremonia fue ayer en Ensenada.

Asciende Armada a 140 elementos REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Dentro de la conmemoración del inicio de la gesta revolucionaria en México, el día de hoy ascendieron al grado inmediato superior 140 elementos adscritos a la Segunda Región Naval. El ascenso es el acto mediante el cual, el mando promueve al militar en servicio activo al grado inmediato superior en el orden jerárquico dentro de la escala que fija la Ley Orgánica de la Armada de México con base en el mérito, la aptitud y la competencia profesional. Los ascensos fueron otorgados por parte del Almirante, Víctor Uribe Arévalo, al personal durante una ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones de la Segunda Región Naval. Es de destacar que dentro de la carrera naval en la Armada de México, una de las mayores satisfacciones es portar en el uniforme el reflejo del deber cumplido a través del ascenso al grado inmediato superior, el cual es otorgado por facultad del Mando Supremo y del Alto Mando de la Armada de México, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, al personal que destaca por su permanente formación, desempeño, profesionalismo y competitividad; factores decisivos que son considerados para conferir este logro profesional.


INFORMACIÓN GENERAL

SÁBADO 21 de noviembre de 2015

Devela Hirata Chico letrero emblemático

Foto: Cortesía

La leyenda dará la bienvenida al puerto a los viajeros que visiten la ciudad NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

U

n letrero emblemático de Ensenada, ubicado en la curva del mirador Fernando Consag, da la bienvenida a quienes visitan el municipio desde la entrada norte a la ciudad. Placas de aceros montadas sobre una estructura metálica, fueron pintadas y estructuradas por personal de la dirección de Servicios Públicos. En la leyenda se incluyeron distintivos para destacar vocaciones de Ensenada, como la pesca, gastronomía, agricultura, ciencia y tecnología. El alcalde Gilberto Hirata Chico encabezó la develación del anuncio y estimó, que “es una manera de que tanto los ciudadanos como los turistas que arriban a Ensenada de otras partes del mundo, se

En las letras se incluyeron distintivos para destacar vocaciones de Ensenada, como la pesca, gastronomía, agricultura, ciencia y tecnología.

sientan identificados y bienvenidos con esta ciudad”. Este letrero, dijo, tiene el objetivo de brindar un recibimiento más digno a todos quienes nos visitan. El primer edil consideró que el XXI Ayuntamiento realiza diariamente esfuerzos para mejorar la imagen urbana de la ciudad a través de la gestión de recursos para bacheo y reencarpetado, nuevas luminarias y una mejor recolección de basura.

BUSCA DISTINCIÓN

Óscar Kawanishi, director de Proturismo, comentó que con esta obra, se busca

dar a distinción a Ensenada por su nombramiento como Puerto Verde y como puerto modelo en materia de cruceros. “Ambos títulos que llenan de orgullo a los habitantes de esta importante ciudad, cabecera del municipio más grande de México”, apuntó. En la ceremonia de develación estuvieron presentes Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social, Mayra Medina, en representación de Sindicatura Municipal y Héctor Bautista Mejía, director de la Administración Portuaria Integral, además del director de infraestructura, Jesús Rocha Martínez.

Desindexar salario mejorará condiciones GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

La desindexación del salario mínimo, es un primer paso para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, pero se da en forma tardada y tímida, aseguró el diputado federal Gustavo Madero Muñoz. Indicó que la bancada del Partido Acción Nacional apoyará esa medida que permitirá que el salario mínimo se use realmente para medir los

niveles de bienestar y consumo de los trabajadores y no únicamente como referencia para fijar multas o pagos. Al participar en una reunión con el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Gonzalo Hernández Licona, el presidente de la Comisión de Atención Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, afirmó que la política salarial en México tiene un grave rezago.

Tenemos que pensar en el salario mínimo, como en el ingreso mínimo para procurar el bienestar del trabajador y no como un mero tabulador, afirmó Madero Muñoz. Pidió asimismo al representante de la Coneval el promover condiciones mínimas de igualdad de oportunidad económica para los mexicanos. Aseguró que se debe promover una política pública en la cual los ciudadanos se conviertan en

titulares de derechos y no sólo en beneficiarios de programas asistencialistas.

SUPERAR POBREZA

El representante de la Coneval dijo que el superar las condiciones de pobreza extrema y de pobreza en que viven millones de mexicanos no los beneficia únicamente a ellos, sino a todos los sectores, ya que se tendrá una participación más amplia de compradores y consumidores y ello beneficiará la planta productiva nacional.

3

Realiza UABC serie televisiva GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

TVUnam y Canal 22 transmitirán para fines de este año y en enero del 2016 una serie televisiva dedicada a La Ruta del Vino, en una co-producción de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Baja California. Los capítulos de dicha serie tratan sobre: La historia de la Ruta del Vino, Enología y Gastronomía en Ensenada, La producción del vino artesanal y uno de los episodios está dedicado a los enólogos. La presentación del programa de televisión se efectuó ayer viernes en el Museo de la Vid y el Vino en el Valle de Guadalupe. Estuvieron presentes Ernesto Velázquez Briseño, director general de Canal 22 de Conaculta, Felipe Oropeza Alor, subdirector de Vinculación de la dirección general de TVUnam, Blanca Rosa García Rivera, vicerrectora de la UABC, Sergio Ortiz, Jefe del Centro de Estudios y Producción Audiovisual de la Facultad de Artes de la UABC y Gabriel Díaz, director de dicho museo. Velázquez Briseño informó que luego de ser transmitidos en TvUnam, para fines de este año o en enero, dicha serie se transmitirá por Canal 22 en los dos sistemas con que cuenta esa televisora de carácter cultural, el nacional y el internacional, éste último que tiene una red de distribución que abarca todo Estados Unidos.

RIQUEZA HISTÓRICA

Afirmó que la importancia de la actividad vitivinícola y gastronómica de Baja California, su riqueza histórica y cultural fueron los motivos para realizar dicha serie, en un proyecto que inició desde el año 2012 y que se hizo realidad este 2015. Resaltó también la importancia de esta co-producción entre UNAM y Uabc, que -dijo- es la primera de otras producciones televisivas que se realizarán en los próximos meses y que abordarán el tema de los migrantes, asuntos ambientales y científicos.


INFORMACIÓN GENERAL

4

SÁBADO 21 de noviembre de 2015

Algunas zonas del arroyo estaban inundadas de agua, que los vehículos tuvieron que sortear.

Fotos: Isaac Rosas/El Vigía y Cortesía

El hawaiano, Alan Pflueger, regresó a Ensenada luego de varios años de no hacerlo.

Los amantes de la velocidad no perdieron la oportunidad de ver a los vehículos más veloces y los pilotos más intrépidos.

NICTÉ MADRIGAL/ EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

M

iles de espectadores se congregaron en el Arroyo Ensenada, el Bulevar Costero y zonas delegacionales, para presenciar el desarrollo de la carrera off-road Score Baja 1000, en su edición número 48. El alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata dio el banderazo de salida a los corredores procedentes de distintos puntos de México, Estados Unidos, Alemania, Japón, Egipto, Bolivia, Colombia, Francia, Canadá, Italia y España. En compañía de Roger Norman, presidente ejecutivo de Score International, del director general de la Administración Portuaria Integral (API), Héctor Bautista Mejía y Óscar Escobedo Carignan, secretario de Turismo del Estado, celebró la participación de 242 equipos. El primer edil destacó que se establecieron acuerdos entre el Ayuntamiento y Score, para la implementación de operativos con personal de Seguridad Pública y Protección Civil para salvaguardar la integridad de los espectadores.

ESTIMAN 250 MIL ESPECTADORES

Luego de participar en el banderazo de salida de los participantes en la competencia, el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan, consideró que la Baja 1000, es uno de los eventos

más sobresalientes del calendario anual. “Estamos de fiesta en Baja California, de acuerdo a Score habrá por lo menos 250 mil espectadores durante la carrera. Expuso que con la celebración del torneo de golf en Bajamar, los hoteles prácticamente de toda la zona costa oeste están llenos. En el torneo “México Golf Tour, Baja California Open” participan al menos 70 profesionales del golf de países como Estados Unidos, Brasil, Belice, Uruguay, Argentina y México, que competirán por una bolsa de 1.5 millones de pesos y su pase al torneo de la PGA en la Unión Americana.

Con la participación de 242 equipos, tanto en motocicletas como en automóviles, el polvo, el olor a gasolina y la velocidad se hicieron presentes

HOTELES LLENOS

El funcionario indicó que tan sólo en los asistentes de la Baja 1000 se espera un incremento de alrededor del 7 por ciento en relación al año pasado, generando Las maniobras de los pilotos a alta velocidad fueron videograbadas por los espectadores. una ocupación hotelera promedio en el puerto del 95 por ciento de lunes a domingo. Escobedo Carignan estimó que la realización de los eventos, genera una derrama general estimada en 48 millones de pesos, con los que se benefician sectores como el hotelero, restaurantero, de comercio y servicios complementarios.

El alcalde, Gilberto Hirata, dio el banderazo de salida de los vehículos.

Los saltos de los autos modificados fueron ovacionados por los espectadores.

“Los Terribles” Herbst demostraron por qué son considerados favoritos para ganar la competición.

Los puentes de la ciudad fueron un lugar seguro para ver el paso de las carreras.


Sテ。ADO 21 de noviembre de 2015

5


EDITORIAL

6

SÁBADO 21 de noviembre de 2015

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

VOX PÓPULI

Victoria sin gloria

DR. ÁLVARO DE LACHICA Y BONILLA

POR EL MOSQUITO

C

on base en mentiras avaladas por organismos ambientalistas como “Greenpeace”, en 1991, un juez de la Corte Federal de San Francisco, impuso un injusto embargo secundario en contra de las exportaciones mexicanas de atún aleta amarilla, que provocó el desmantelamiento de la flota pesquera asentada en Ensenada, el cierre de la mayoría de las empresas empacadoras y dejando sin empleo a miles de personas. El falso argumento fue que la flota atunera mexicana ocasionaba la muerte incidental de miles de delfines, especie que es seguida por el atún. Y debido a esta medida este puerto dejó de ser la capital mundial del atún, lo que permitió a una mafia empresarial de Estados Unidos enriquecerse al emitir un sello con la leyenda “Dolphin Safe” (libre de delfín). Pero 24 años después la Organización Mundial de Comercio (OMC) falló a favor de México y ordenó a Estados Unidos desaparecer el sistema de etiquetado “dolphin safe”. Tras una controversia comercial de varios años, la conclusión final de la OMC es que este sistema es discriminatorio para los productos mexicanos. Esta resolución señala que el requisito impuesto por las autoridades estadounidenses establece que las latas de atún tienen que traer un emblema que asegure que en el proceso de pesca de este pez, no captura a delfines como efecto colateral, mismo que es otorgado bajo criterio de ese país. Ante la OMC, México argumentó que pedir esta etiqueta viola las obligaciones comerciales de EU y que perjudica los sistemas de pesca de atún mexicana. De no desaparecer o modificar el etiquetado, el gobierno mexicano podrá iniciar acciones para suspender beneficios comerciales en contra de los Estados Unidos. En este caso, estas acciones de respuesta corresponderían a imponer aranceles o suspender el acceso de productos a bienes estadounidenses por un monto similar al daño que se considera causa la afectación. La institución estableció que EU ya no tiene espacio para establecer ningún otro tipo de procedimiento que retrase el efecto de la sentencia. Por desgracia el daño a Ensenada ya está hecho.

Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente SÁBADO 21 de noviembre de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4649 CONMUTADOR

120•5555 SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062

Clasificado Circulación Publicidad

1037 1050 1024

Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro

DIRECTORIO Santiago Garín Walther | Director General Enhoc Santoyo Cid | Coordinador Editorial J. Alfredo Tapia Burgoin | Gerente Administrativo José Luis Cárdenas | Gerente Comercial Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA

1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033

CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

CONTRASTES

E

l municipio de Ensenada concentra el 75 por ciento de los eventos turísticos que se realizan en Baja California, entre lo que destacan las Fiestas de la Vendimia, las carreras fuera de camino Baja 1000 y Baja 500, los paseos ciclistas Rosarito-Ensenada, la regata New Port-Ensenada, conciertos en la Ruta del Vino, la Baja Seafood Expo, Ensenada Suma de Culturas, el Carnaval y el Festival del Hongo, entre otros; sin embargo, la mayoría se concentra en los meses de verano, a pesar de que clima de este municipio no es tan extremoso durante casi todo el año. Ayer se celebró la Baja 1000, pero coincidió con el desfile deportivo-militar del 20 de Noviembre, lo que colapsó las vialidades del primer cuadro de la ciudad, razón por la cual muchos ensenadenses que no son aficionadas a las carreras ni tenían interés de acudir a observar el desfile, tuvieron que utilizar arterias alRafael Chávez ternas para llegar a Montaño su centro de trabajo o escuela. Y como ese sector de ensenadenses tampoco está acostumbrado a este tipo de aglomeraciones en días hábiles, era evidente su mal humor y no faltó quien afirmara que las carreras fuera de camino sólo benefician a unos cuantos y que deberían prohibirse, dado que también causan afectaciones ecológicas a lo largo de la ruta. Pero el dirigente local de la Cámara de Comercio, Rafael Chávez Montaño, el popular “Pewe”, defendió la realización de esta competencia automovilística, debido a que la ocupación hotelera es del cien por ciento, los restaurantes registran una importante afluencia de comensales y los ejidatarios y pequeños propietarios por cuyos terrenos pasa la ruta reciben una compensación económica, además de la gran difusión que recibe Ensenada por parte de medios de información masiva de varios países.

SIN… VERGÜENZA

Analistas y dirigentes de Organizaciones No Gubernamentales criticaron el abuso y derroche de legisladores y funcionarios públicos que se llevarán hasta medio millón de pesos de aguinaldo. El investigador Sergio Aguayo reprobó el cinismo y el dispendio del que hacen gala senadores y diputados. “La clase política mexicana ha sido afectada por una epidemia del síndrome de María Antonieta, la reina de Francia, quien se burló de los pobres de París y encaneció una noche antes de ser decapitada. Son incapaces de percibir la rabia que crece día a día entre una ciudadanía harta de sus dispendios y su cinismo”, dijo el investigador. Edna Jaime, de México Evalúa, criticó

OSUNA en El Vigía

que en un año de casi nulo crecimiento económico, los servidores públicos se despachen aguinaldos a manos llenas. “Estoy de acuerdo en que los servidores públicos tengan un sueldo competitivo, para que ahí estén los mejores, pero es grave que en tiempos tan complicados no tomen medidas de austeridad”, apuntó. Mientras los presupuestos de salud, cultura o educación fueron recortados, añadió, legisladores y funcionarios se asignan prebendas desmedidas. El presidente Enrique Peña Nieto recibirá 61 días de aguinaldo (425 mil 478 pesos), y el presidente del Senado, el panista Roberto Gil, obtendrá 234 mil 330 pesos, equivalentes a 59 días de salario. La directora de México Evalúa lamentó que ni siquiera existan indicadores de desempeño de los funcionarios públicos en el país. “No tenemos mecanismos técnicos para conocer su productividad y para saber su contribución al país. El Legislativo es uno de los poderes que menos está sujeto al escrutinio y a la transparencia; está capturado por los partidos políticos y, por ello, se asigna presupuestos millonarios”, agregó. Por su parte, Clara Jusidman, de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide), cuestionó que cada legislador recibirá este fin de año hasta 239 mil pesos, que equivalen a 40 días a cada uno de los 128 senadores. Cada uno de los 500 diputados federales, que tomaron posesión en septiembre pasado, recibirá más de 46 mil pesos. “Los legisladores deberían ser más solidarios y menos abusivos con sus aguinaldos”, reprochó. “Hay abusos. No es posible que estén recibiendo hasta medio millón de aguinaldo, cuando un trabajador recibe 15 días. Algunos pueden recibir hasta un mes, pero no los 80 días que llega a recibir un funcionario público”, dijo.

VECINO INCÓMODO

El ex gobernador de Sonora, el panista Guillermo Padrés , podría convertirse en la segunda víctima política en el actual sexenio después de la maestra Elba Esther Gordillo, o al menos así lo dejó entrever el senador del PAN Héctor Larios, quien censuró el “linchamiento público” del que está siendo sujeto Padrés, señalado por haber beneficiado a sus allegados con perdón de impuestos en Guillermo Padrés su gestión como mandatario. Lo cierto es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tomará el control total de la vigilancia de impuestos federales en Sonora hasta el 31 de diciembre, tras hallar múltiples irregularidades que provocaron un daño al erario de la Federación por mil 705 millones de pesos.

La muerte no tiene bandera ste viernes E pasado, tras el terrible ataque

terrorista en París, en las redes sociales, miles de facebookeros, decoraron su foto de perfil con los colores de la bandera de Francia. El bendito Facebook, además, de que es el paraíso de los egos, en el que mostramos lo bien que salimos en las fotos que mostramos y de ser, al fin, la estrella protagonista de una película que el mundo no se debe perder: la nuestra. Horas después de estos funestos hechos, el ánimo comenzó a cambiar en esta red social, muchos usuarios comenzaron a quejarse por la solidaridad a Francia y no con Beirut o con México. Las redes sociales son un espacio de expresión donde sin duda no tiene por qué debería de haber graduaciones de primera o de segunda con respecto a la muerte o la tragedia; mucho menos resentimientos de países pobres o ricos. Las lecturas ideológicas distraen de lo importante, el dolor por la injusticia o la muerte no tiene bandera, y no se destapa a unos por sentir dolor por otros ¿o qué, la compasión se demuestra con una bandera chiquita? El dolor es el dolor y la muerte injusta es eso, injusta, la dignidad humana no pone condiciones ante la solidaridad, ni se cumplen cuotas ante la injusticia, la sangre corre igual en todo cuerpo y la pérdida trágica de un ser humano, deja siempre una cicatriz a la que no se le mide el tamaño o la profundidad. La muerte injusta como concepto humano vale lo mismo, es un principio del humanismo, de aquello que llamamos dignidad humana; pero como sujeto tengo derecho a lamentar o a sentir mayor dolor de una pérdida sobre otra. Lamenté más la muerte de mi hermana que la de mi sobrino, y nadie se atrevió a cuestionármelo, mi dolor es mi privilegio. Puede haber mil argumentos para valorar la desgracia desde la razón, pero al desnudo, con uno mismo, el dolor tiene que ver con la identidad, con la falta o ponderación de valores que te definen como persona. No acostumbro rezar, pero sí lamento la pérdida de civiles inocentes. Estos recordatorios “democráticos” “Claro te acuerdas de París pero no te importa Beirut”, “Preocupado por Francia y aquí siguen faltado 43” todos ellos comparativos con otros lugares,…con otras tragedias, me parecen insensibilidad ante el duelo. Es como si llegaran al funeral de un ser querido a recordarnos sus miserias: ¡Pobrecito pero se lo merece tomaba mucho! o que se disculpen de su inasistencia al funeral porque no han terminado de llorar a sus muertos y no tiene espacio en el corazón para más. Personalmente no creo en la idea de reivindicar y hacer público nuestro deseo de acabar con la desatada violencia y las injusticias sociales. Sí cambiar la foto de perfil con unos colores, es un símbolo de solidaridad, deberíamos entonces estar cambiándola todos los días, siguiendo todas las desgraciadas y muertes injustas que se suceden cada hora, cada minuto, cada segundo en todos lados, incluido, nuestro país; y digo TODAS, y no sólo las que los medios nos cuentan en un noticiario en el canal de las estrellas. Yo considero que cada uno de los que han pulsado un LIKE en FaceBook, lo hacen por un impulso de solidaridad y tristeza, sobre todo de indignación y rabia… Yo no cambio mi foto de perfil con los colores de esa bandera, porque quiero formar parte de un mundo más justo, un mundo en paz y un mundo más solidario. No sólo Francia está de luto hoy, el mundo entero está de luto y desde hace mucho tiempo. Ninguna de las víctimas de París tenía la culpa. Ninguna sembró viento alguno ni merecía recoger ninguna tempestad. Coger un fusil y abrir fuego contra un restaurante lleno es una decisión deshumanizada. La culpa existe, y no está reservada para los que se ponen una banderita francesa en Facebook… Hay pecados bastante peores. * Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, A.C. andale941@gmail.com


EDITORIAL

SÁBADO 21 de noviembre de 2015

7

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. C O LU M NA I N V I TA D A

D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S ARMANDO FUENTES AGUIRRE

DIANETH PÉREZ

Los aviones n los últimos E días se ha avivado la polémica

sobre el nuevo avión del rey, Guillermo Alejandro. La aeronave actual, un Fokker 70, empieza a quedar obsoleta y su reemplazo estaba programado para el 2017. El problema es que tiene una limitada autonomía de vuelo y es necesario hacer escalas para repostar. El gobierno tenía en mente un lujoso avión Embraer 190 con un costo de 40 millones de euros… hasta que se filtró esta información a la prensa. Según el diario AD no todos en el gobierno están de acuerdo con esta opción. Hay voces que piden la compra de una aeronave seminueva, lo que bajaría el costo unos 10 millones de euros. A finales de diciembre el gobierno y la casa real tomarán una decisión. No hay que olvidar que estamos hablando de uno de los países más prósperos del mundo. El avión de Enrique Peña Nieto costará más de 400 millones de euros y ni jefes de estado de potencias como Estados Unidos, Rusia o China cuentan con un ejemplar como el 787 Dreamliner, pactado en 2009 por Felipe Calderón. En Holanda, país con fama de ahorrador, se habla del destino que esos 10 millones de euros pudieran tener si el rey sustituye su avión por uno usado; asuntos como ayuda a los refugiados, creación de empleos, inversión en energías renovables, fomentar el crecimiento económico… en fin, problemas de primer mundo. En México más del 45 por ciento de la población vive en la pobreza. Este porcentaje equivale a unos 55 millones de personas, pero hay estudios como los del Colegio de México que ubican esta cifra en los 100 millones. México está también entre los países con mayor desigualdad a nivel mundial, pues crece tanto el número de pobres como el de millonarios. También hay serias deficiencias en cuanto a pensiones, salud, educación, seguridad, corrupción, libertad de prensa o lo que es lo mismo, problemas del tercer mundo. ¿Quién debería estar pensando qué hacer con el dinero del avión? La palabra austeridad está fuera del diccionario político mexicano. ¿Por qué un país con tantas necesidades hace este gasto?, ¿Por qué vive el presidente, los legisladores, gobernadores y embajadores un nivel de vida que no corresponde a la realidad económica nacional? ¿Por qué los ricos no pagan impuestos? Los holandeses tienen fama de austeros y ahorradores, así que si al final deciden comprar un avión usado para el rey, no sorprendería a nadie. Cada vez son más las voces críticas sobre el alto nivel de vida de los miembros de la casa real, e incluso por la presión social cancelaron la construcción de una casa de vacaciones hace tiempo, y conscientes de la fragilidad de su posición en la sociedad moderna, tienen mucho cuidado de no causar irritaciones con sus gastos entre los contribuyentes. El otro lado de la moneda.

N

aufragó el barco de Robinson, y el marino fue a dar a una isla desierta. Ahí encontró una chivita y un perro. Cada vez que el solitario náufrago quería acercarse a la chivita el perro le gruñía amenazadoramente. Al paso del tiempo otro barco encalló cerca de la isla, y Robinson rescató a una hermosa mujer. Ella le dijo, agradecida: “¡Pídeme lo que quieras!”. Contestó Robinson: “Detenme a ese desgraciado perro”. Se hablaba de dietas. Capronio comentó: “Mi esposa se quita un kilo cada día”. Una señora preguntó muy interesada: “¿Cómo le hace?”. Respondió el vil sujeto: “Se desmaquilla”. Un individuo fue llevado a juicio por estar casado con seis esposas. Le explicó al juez: “Es que quería encontrar una buena”. El pequeño le preguntó a su padre: “Papi: el vecino del 14 ¿es mi hermano?”. “Claro que no -respondió el señor, extrañado-. ¿Por qué supones eso?”. Replicó el niño: “Porque cuando tú no estás llega el vecino, y mi mamá le dice: ‘¡Méngache con su mamacita!’”. La Cenicienta, casada ya con el príncipe, le pidió un día: “¿Podrías devolverme mi otra zapatilla de cristal? Esta noche el príncipe del reino vecino ofrece un baile”. La esposa de Astatrasio Garrajarra le reclamó enojada: “Anoche llegaste borracho otra vez”. Inquirió él: “¿Cómo lo sabes?”. Explicó la señora: “Agarraste a besos al

reloj de pedestal, y a mí me querías dar cuerda”. Pimp y Nela eran novios. Una noche él le preguntó: “¿Te entregarías a mí por amor?”. “Sí -respondió ella-. Por amor a 2 mil pesos”. Mis cuatro lectores sabrán ya que soy gente de Saltillo de toda la vida. (Espero serlo también de toda la muerte). Mis raíces en la ciudad donde nací son tan profundas que si alguien pretendiera sacarme de mi tierra sacaría al mismo tiempo la Catedral, la Alameda, los recios edificios del glorioso Ateneo Fuente y de la benemérita Escuela Normal, y las ingentes moles del Cerro del Pueblo y la sierra de Zapalinamé. Los saltillenses gustamos de conservar las tradiciones que dan genio y figura a nuestro solar nativo. Una de esas tradiciones es la cajeta. La otra es la poesía. Decía un antiguo dicho: “En Saltillo el que no es poeta hace cajeta”. La cajeta es lo que en otras partes del país se llama ate, un dulcísimo dulce elaborado con la pulpa de dos frutos traídos por nuestros antepasados tlaxcaltecas: el membrillo y el perón. Entiendo -sin que me conste todavía- que es el postre que se sirve en los banquetes celestiales. En cuanto a los poetas, mi ciudad los ha dado siempre en abundancia, de todo estilo y condición, desde los bardos que escribían sus poemas teniendo en la mano una regla de medir, para que los versos les salieran todos parejitos, hasta los creadores de audacísimas imágenes, como aquélla de José León Saldívar: “Las estrellas, salivas luminosas que mojaron

MIRADOR

E

l viajero llega a Petra, ese deslumbramiento tallado en piedra de color de rosa. Los habitantes del desierto que labraron la fantástica ciudad eran inmensamente ricos. Poseían una riqueza que nadie más tenía: la sombra. Mientras los beduinos no podían gozar más sombra en la inmensidad de las arenas que la que ellos mismos se procuraban en sus tiendas, quienes vivían en Petra tenían la sombra de las altas paredes que la naturaleza creó al abrir la montaña durante mi-

les de millones de años. El viajero aprende aquí que la verdadera riqueza -esa riqueza que no sabemos mirar, y menos aún agradecerpuede asumir formas que para nosotros son insólitas. En Petra la sombra que protegía de los rayos de un sol ardiente, inexorable, era tesoro valiosísimo. Ahora, cuando el viajero goza la sombra de un árbol, o de un muro, exclama para sí con agradecimiento: -¡Caray, qué rico soy!

CURRY en El Vigía

“Un ancianito se toma una pastilla de Viagra todas las noches”. “No soy lúbrico -reclama-. Me tomo aquella pastilla con una intención sencilla: no rodarme de la cama”.

COLU M NA CEA RT E NOÉ MORALES MUÑOZ*

La impermanencia de las cosas a impermanencia de las L cosas es una pieza de teatro contemporáneo cuyo eje

DR. ROBERTO VÁZQUEZ MEZA*

Luces en el cielo, cohetes y divulgación de la ciencia

testigos de un extraño fenómeno luminoso en el cielo. Lo que yo vi parecía una estrella muy brillante rodeada de un halo verde-azul, el cual poco a poco se fue desvaneciendo, mientras que el punto brillante se iba apagando. Hace poco más de 30 años vi algo muy similar que resultó ser una “prueba secreta” de los militares estadounidenses, tal como nos enteramos algunos días después. Para mí, el evento del 7 de noviembre era algo de naturaleza similar, pero antes de explicarlo (lo cual forzosamente empezaría con un “yo creo que...”), debía verificarlo. El lector deberá comprender que hablar con plena seguridad de las cosas resulta difícil para un científico. Nosotros estamos entrenados para probar hipótesis, experimentar y dudar de todo, tendiendo a verificar, antes de asegurar algo, y eso complica las cosas a la hora de dar explicaciones rápidas a la gente. Tras observar el evento, contacté con

MANGANITAS

¡Hasta mañana!...

C A R A C O L , U N M U S E O PA R A T I

l pasado 7 de noviemE bre, miles de personas en la región fuimos

los labios de Dios cuando dijo la metáfora del universo”. Nuestro mayor poeta es Manuel Acuña, claro, a cuyo nombre ha de añadirse siempre el adjetivo “infortunado”. Fue víctima de un hado adverso que lo persiguió hasta su trágica muerte, e incluso más allá: en la ceremonia conmemorativa del centenario de su nacimiento, a Manuel Bernal, “El declamador de América”, contratado especialmente para que dijera el famosísimo Nocturno, que todo el público presente sabía de memoria, se le olvidó el poema y salió del escenario dejando inconclusa la declamación. Todo esto viene a cuento -o a poesía- porque la noche del pasado jueves asistí a una bella ceremonia en la cual el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés, entregó el Premio Internacional de Poesía Manuel Acuña al escritor chileno Leonardo Sanhueza, quien por cierto tiene un extraordinario parecido físico con el poeta que da nombre a esa presea, de prestigio ya en todo el mundo de habla hispana. En esta ocasión se recibieron cerca de 2 mil trabajos provenientes de 40 países. (Al parecer hay también poetas en otras partes a más de Saltillo). Tengo a orgullo vivir en una ciudad que premia la belleza. El mundo en que vivimos está urgido de poesía. En ese contexto tiene gran valor una presea como la que creó Rubén Moreira, ex alumno mío, hombre de libros desde su juventud, que en su gobierno ha dado aliento a la creación y difusión de la cultura. FIN.

un colega en el observatorio de San Pedro Mártir y otro especialista en contaminación lumínica, los tres convencidos de que se trataba de un proyectil de los EE.UU. Sin embargo, nos dimos a la tarea de verificar nuestra hipótesis consultando los medios de información disponibles. Por ejemplo, una televisora de Los Ángeles supuso que se trataba de pruebas de la naval de los EE.UU. realizadas desde las islas frente a las costas de esa ciudad. Unos trazos sobre un mapa, y consideraciones sobre la dirección en que vimos el fenómeno desde Ensenada y desde San Pedro Mártir, nos llevó a verificar que efectivamente el evento tuvo lugar muy cerca de esa zona. Sin embargo, no fue sino hasta 2 horas después del evento, que el diario “The San Diego Union-Tribune”, dio a conocer información brindada por un oficial de la Marina de los EE.UU., confirmando que se trataba de un misil desarmado del tipo Trident II, lanzado desde el submarino Kentucky, en el área de pruebas cerca de Point Mogu, al noroeste de Los Ángeles.

¡Esa era la confirmación que buscábamos! La cual daba la razón a nuestra suposición inicial compartida, además de ser congruente con nuestro cálculo del sitio en donde ocurrió el evento. Rápidamente nos dimos a la tarea de informar sobre esto en las redes sociales oficiales y personales, pero la reacción de la gente no se hizo esperar, pues recibimos comentarios como: (1) los científicos ocultamos la verdad, (2) siempre salimos con la misma explicación, (3) si hubiese sido un misil debió escucharse una explosión, (4) así no se ven los cohetes, e incluso (5) que se trata de experimentos para alterar el clima. Definitivamente hace falta que el ciudadano común sea crítico, pero también que esté informado, que no desprecie la explicación que proviene de los académicos sólo porque no es lo que él quería escuchar. La ciencia y sus métodos pueden parecer lentos, pero son nuestra única herramienta para conocer la realidad. *El autor es investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM campus Ensenada. www.facebook.com/Dr.RVazquez

temático es la ciudad de Ensenada, sus cambios, transformaciones y la repercusión que éstas tienen en sus habitantes. La Lagunita del Ciprés, el último humedal de esta región de Baja California, y la obra del dramaturgo ruso Anton Chejov son los detonantes de una serie de relatos escénicos que dan cuenta de la migración rusa a Baja California, de las condiciones del desarraigo y del exilio, de personajes excéntricos e inesperados de la ciudad, de los entrecruces entre el arte y la ciencia y de la mirada peculiar de un grupo de actores que han llegado a la ciudad desde distintos lugares y por distintos motivos. Con una construcción entre la ficción y el documental, la obra y su proceso de creación supuso la fundación del colectivo Puerto a la deriva, conformado por artistas escénicos ensenadenses interesados en la exploración de lenguajes escénicos contemporáneos. La impermanencia de las cosas contó con la colaboración de Noé Morales Muñoz, dramaturgo y director originario de la Ciudad de México, quien realizó una residencia de dos meses en la ciudad, tiempo durante el cual desarrolló un laboratorio de creación con los actores de la pieza. La impermanencia de las cosas cuenta con las actuaciones de Cristina Aguirre, Yazmín Maldonado, José Manuel Salazar y Claudio Valencia. El proyecto resultó beneficiado con una beca de producción del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico (Pecda) y contó con el apoyo del Centro Estatal de las Artes de Ensenada. *Director de teatro


INFORMACIÓN GENERAL

8 Foto: Cortesía

Se impartió la plática a 16 grupos de la secundaria Maestro Javier Mejía Zúñiga.

Previene SSPE a estudiantes por “cutting” REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Para evitar que niños y adolescentes se vean afectados por el denominado “cutting”, que consiste en hacer incisiones en la piel con el fin de evadir presiones emocionales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) continúa con jornadas preventivas en centros escolares de la entidad. La jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez, enfatizó que en los programas de prevención de la SSPE, una de las prioridades es cuidar la integridad de las futuras generaciones, por lo que de manera constante son atendidos con pláticas motivacionales, anti drogas y no violencia. En esta ocasión se atendieron 16 grupos de la Escuela Secundaria General No.4, Maestro Javier Mejía Zúñiga ubicada en la delegación de El Sauzal de Rodríguez, donde más de 500 alumnos conocieron que este fenómeno es considerado como una adicción que al igual que las drogas, provoca enfermedades o la muerte. En la plática se explicó a los menores que tal práctica es el escape a un problema emocional que, a través de cortar la piel y provocar dolor, pretende minimizar o evadir problemas, acoso, culpas, complejos, incomprensión o depresión. Como alternativa preventiva o curativa, se aconsejó mantener estrecha comunicación con sus familiares o personas de confianza, planear un proyecto de vida, practicar deporte, estudiar, leer, no aceptar invitación de compañeros a practicar el “cutting” e informar si tienen conocimiento de algún caso.

SÁBADO 21 de noviembre de 2015

Fortalece OMC pesca de atún

Foto: Archivo / El Vigía

Existe confianza del organismo en la coordinación entre México y EU para la protección de los mares y sus especies, particularmente a los delfines REDACCIÓN/EL VIGÍA México, D. F.

E

l comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, manifestó que la decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) es una oportunidad para que Estados Unidos (EU) se sume a México en su estrategia por la sustentabilidad pesquera, específicamente de túnidos, y así se fortalezca el trabajo coordinado en la protección de los mares y sus especies, particularmente a los delfines, y que el producto mexicano, que es altamente sustentable, pueda tener acceso efectivo al mercado estadounidense. El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) manifestó su beneplácito por la decisión de la OMC favorable a México, sobre las normas estadounidenses para acceder al etiquetado de atún “dolphin safe”. Afirmó que se trata de un éxito de México y, de manera muy particular, lo es de

La decisión de la OMC favorece a México para acceder al etiquetado de atún “dolphin safe”.

los pescadores mexicanos y de la industria atunera, a la que desde hace tiempo se le ha reconocido como una industria altamente sustentable por el método de pesca selectivo que utiliza para capturar atún. “Nuestra industria emplea el método de captura más selectivo al pescar sólo atún adulto que ya se reprodujo y que no afecta a otras especies importantes del ecosistema, como son las poblaciones de delfines, y a otras (tiburones, peces de escama y tortugas)”, detalló Aguilar Sánchez. Abundó que el método utilizado por México, además de haber obtenido hoy el reconoci-

miento por parte de la OMC, a raíz del presente fallo, lo obtuvo también por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que le otorgó la medalla Margarita Lizárraga por ser una pesquería responsable.

ESPERAN RESPUESTA

El comisionado indicó que nuestro país estará atento de la respuesta de EU, luego que la OMC, a través de su Órgano de Apelaciones -que es la unidad jurisdiccional más alta de esa organización- está mandatando al gobierno estadounidense a que se ponga en conformidad con sus obligaciones en el organismo internacional.

“Vamos a estar muy atentos a la respuesta de Estados Unidos por varias razones, principalmente porque al final ambos países buscan el mismo fin: la conservación y sustentabilidad de los mares y de las pesquerías, y este fallo le da la oportunidad a Estados Unidos para promover la sustentabilidad en la pesquería de túnidos a nivel mundial. “Asimismo, en este fallo gana la sustentabilidad, los ecosistemas marinos y sus especies; el fallo de la OMC también nos dice que debemos trabajar de manera coordinada, con un enfoque siempre multilateral”, puntualizó Aguilar Sánchez. Foto: Cortesía

Encabeza Vega desfile revolucionario Con la participación de diversos contingentes de autoridades y organismos civiles, así como de diferentes instituciones educativas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo con motivo del 105 aniversario de la Revolución Mexicana, encabezado por el gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid.

Será Xochicalco sede de Talleres para Empresas y Emprendedores REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Universidad Xochicalco campus Ensenada, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), llevará a cabo los Talleres Profesionales para Empresas y Emprendedores 2015, con el objetivo de aportar estrategias para el perfeccionamiento de aspectos comerciales, contables, financieros y de servicios. El evento está abierto a empresarios, emprendedores, gerentes, comerciantes y todo aquel que esté interesado en aprender y mejorar diferentes aspectos de los negocios. Entre los temas que se presentarán a lo largo de la semana destacan: “Taller de

| El costo de cada taller para afiliados a Canacintra, alumnos y docentes es de 150 pesos, y para el público en general será de 200 pesos. | Los talleres se llevarán a cabo del 23 al 27 de noviembre en las salas ejecutivas de Universidad Xochicalco.

Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 174-39-80 y 81. Ext. 262 o al correo diradens@xochicalco.edu.mx

Negociación efectiva para Pymes”, “Contabilidad para no contadores”, “¿Recordarte? Ni que fueras mi cliente”, “Evaluación de proyectos para principiantes” e “Inclusión y educación financiera”.


Detienen a mujer armada en Tijuana

Durante un patrullaje, agentes de la PEP detuvieron a cuatro personas en posesión de armas de fuego, cartuchos y droga ice. Los elementos fueron alertados sobre detonaciones de armas de fuego en la calle López Rayón y al llegar al lugar aseguraron a tres hombres y una mujer de diferentes partes de la República. Los sospechosos y lo decomisado fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

www. elvigia.net

• Ensenada, B.C. • SÁBADO 21 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net

Muere transeúnte tras ser aplastado El conductor de la motoconformadora perdió el control, ocasionando el deceso del peatón

Foto: Luis M. Ramírez/El Vigía

Se siente “Mario Bros” y lo agarran lramirez@elvigia.net

lramirez@elvigia.net

U

Foto: Cortesía

Se dio a la fuga luego de ser sorprendido.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

na falla mecánica de una motoconformadora cobró la vida de un peatón identificado como Jesús Ramón Díaz Morales, de 43 años, luego de ser embestido y aplastado por la pesada máquina, que en esos momentos descendía en reversa. El conductor de la unidad perdió el control, ocasionando el fallecimiento casi instantáneo del transeúnte para luego impactarse contra un montón de piedras y tierra, sufriendo varios golpes y, al parecer, fracturándose una costilla. Como consecuencia, el probable responsable y lesionado de 71 años, que se identificó como Marco Maldonado Sánchez, fue hospitalizado en la clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se encuentra bajo custodia policiaca. Fue alrededor de las 10:40 horas de ayer, cuando se registró el

Foto: Cortesía

El trágico hecho sucedió en la colonia Ampliación Popular 1989.

trágico hecho entre las calles San Martín y Bahía San Rafael, ubicadas junto al desarrollo habitacional de la Fidue y la colonia Ampliación Popular 1989.

CAUSAS DEL ATROPELLO

La información recabada por

El Vigía en el lugar de los hechos

indica que, momentos antes, la

motoconformadora realizaba labores de compactado sobre una vialidad en construcción en pendiente ascendente, cuando de pronto presentó una falla mecánica. Por motivos desconocidos hasta la tarde de ayer, la unidad comenzó a avanzar en reversa sobre la vía de terracería, cuando simul-

táneamente el peatón cruzaba ese tramo, mismo que fue impactado de manera inesperada. El operador de la maquinaria intentó maniobrar para detenerse, pero no tuvo éxito, debido a que chocó contra un talud ubicado a escasos metros, percatándose después que había atropellado a una persona.

Desatan persecución amantes de lo ajeno

Después de sustraer varios artículos de un domicilio, un individuo se dio a la fuga a bordo de un vehículo tipo “go kart”, luego de ser sorprendido por habitantes de la delegación San Antonio de las Minas. Sin embargo, policías municipales hallaron la peculiar unidad móvil y a su conductor, quien dijo llamarse Manuel Gaspar Munguía Villa, de 21 años, mismo que traía un equipo reproductor de formato DVD, cuatro películas y dos lámparas, entre otros objetos. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dio a conocer que a las 07:30 horas se dio a conocer que en la Manzana 19 del fraccionamiento Las Lomas, ciudadanos habían sorprendido a un ladrón. De inmediato, los oficiales se dirigieron al lugar para realizar la búsqueda, hasta que encontraron al carro y al sospechoso que coincidía con las características del reportado.

RECONOCEN AL DETENIDO

Al sitio de la captura se presentó la reportante para reconocer al detenido, que momentos antes salió de su domicilio, tras cometer el robo de los artículos. A petición de la afectada, quien afirmó que acudiría ante las instancias correspondientes para denunciarlo, Munguía Villa fue trasladado a las instalaciones de la corporación policiaca, donde el juez cívico lo puso a disposición del MInisterio Público. Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

La PEP detuvo a sujetos con armas de fuego y droga.

Decomisa PEP armas y droga REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

En diversos operativos desplegados por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en colonias prioritarias de la ciudad y el Valle de Mexicali, fueron detenidos 3 sujetos en posesión de armas de fuego, cartuchos y diversas dosis de droga. La primer detención se efectuó sobre la avenida principal del ejido Chiapas II, lugar donde los elementos observaron a un sujeto revisando el motor de una pick up Toyota, modelo 1991, estacionado a un costado de la carretera. Al notar la presencia de la PEP, el individuo arrojó un objeto al suelo. Los agentes intervinieron al sospechoso de nombre Hugo Armando Madrid Benítez, quien escondía 30 dosis “ice”. Al realizar una revisión preventiva en el vehículo, encontraron un arma de fuego larga calibre .22, con 4 tiros útiles.

n botín de casi 16 mil pesos en efectivo y joU yería fue recuperado por agentes municipales de la delegación de Camalú, luego de captu-

rar a una pareja de probables delincuentes que protagonizaron una persecución policiaca. Los sospechosos Eduardo Cruz Villavicencio, de 39 años, y Estefani Michael Martínez Montes, de 25, fueron presentados ante el juez calificador en turno, quien los puso a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). El parte informativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indicó que el encargado de barandilla reportó a las 16:00 horas, que dos individuos habían sido sorprendidos cuando cometían un robo en la delegación Punta Colonet. Según la versión del informe policial, los sospechosos se fugaron rumbo a Camalú a bordo de un vehículo tipo van, color blanco, de la marca Ford.

INICIA OPERATIVO

La reportante los siguió a la distancia y los oficiales iniciaron un operativo de búsqueda hasta hallar la unidad con las características antes referidas, indicándole al conductor que se detuviera. A la altura del semáforo del poblado de Camalú, los sospechosos Cruz Villavicencio y su acompañante Martínez Montes descendieron

Apresan a hombre por posesión de ice LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

El botín recuperado por los agentes fue de dinero en efectivo y alhajas.

del vehículo, lugar al que llegó la afectada para identificar a ambas personas como las que había sorprendido robando en su domicilio. Por lo anterior, le realizaron una revisión precautoria a Cruz Villavicencio y en Una bolsa tipo “cangurera” que llevaba en la cintura, le encontraron la cantidad de 15 mil 900 pesos, así como diversas alhajas que la reportante reconoció como de su propiedad.

Arrancan bolso en Baja 1000 Foto: Cortesía

MÁS DETENCIONES

En el fraccionamiento Mexicali sobre la calle Novena, un sujeto huyó al notar la presencia de la PEP. Uno de los elementos logró intervenir al sujeto que se identificó como Marino Rodríguez Cambre, de 20 años, quien portaba un arma de fuego calibre 25, 1 cargador y 7 cartuchos. En la Zona Centro, un individuo identificado como Julio César Chávez López de 23 años, intentó ingresar a un bar al percatarse de la presencia de la policía, y ras una revisión corporal se le encontraron 18 dosis de cocaína. Los detenidos, y lo incautado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

El detenido Ricardo Figueroa Casillas.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/ EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

El presunto ladrón, Manuel Gaspar Munguía Villa.

En plena revisión mecánica de la Baja 1000, una mujer fue víctima de la delincuencia, cuando un sujeto le arrebató su bolso para darse a la fuga, pero agentes municipales pudieron arrestarlo de inmediato, prohibiéndole lograr su objetivo. El presunto ladrón de 42 años dijo llamarse Manuel Gaspar Munguía Villa, quien fue presentado ante el juez calificador, quien lo turnó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).

Según la información de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), los oficiales llevaban a cabo un recorrido de vigilancia a las 11:00 horas, sobre el bulevar Costero y calle Rotario, donde interceptaron a la víctima. La afectada que lo seguía señaló al individuo como el ladrón de su bolso, por lo que enseguida lo alcanzaron. Al realizarle una revisión precautoria, le encontraron el bolso dentro de una mochila. Después de reconocer el artículo como de su propiedad, la mujer pidió que el asegurado sea presentado ante la autoridad correspondiente.

En posesión de cuatro envoltorios con ice, y uno más con mariguana, policías municipales aseguraron a Ricardo Figueroa Casillas, de 37 años, quien había sido detenido siete meses antes por el mismo delito. Esta detención sucedió gracias al patrullaje que oficiales realizaban a las 13:30 horas, sobre la calle Puerto San Felipe y San Rafael, de la colonia Lomas del Sauzal. Según la versión de los agentes, observaron al sujeto cuando arrojaba un objeto al piso, motivo por el cual fue interceptado y sometido a una revisión precautoria, sin encontrarle algo ilegal en su persona o pertenencias. Sin embargo, al levantar lo que momentos antes había tirado, se dieron cuenta de que era un objeto cilíndrico que contenía cuatro envoltorios de plástico con la droga conocida como ice y uno más con una hierba verde y seca que parecía ser mariguana. Figueroa Casillas fue trasladado a las instalaciones de la DSPM, para su presentación ante el juez calificador en turno, quien lo puso a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc), especializada en narcomenudeo.

MISMO DELITO, MISMA ZONA

El parte informativo de la Policía Municipal, fechado el pasado 31 de marzo, indica que el mismo individuo había sido arrestado por la posesión de tres “globos”, al parecer cristal, durante un recorrido de elementos policiacos en la colonia Lomas del Sauzal.


El Mundo

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

Foto: Cortesía

La crisis económica se caracteriza por una galopante inflación y severos problemas de escasez.

Vive pobreza 70% de los venezolanos AGENCIAS Caracas, Venezuela

La pobreza en Venezuela alcanzó este año a 73 por ciento de los hogares, lo que es considerado como un récord histórico, señala una encuesta de condiciones de vida difundida este viernes por tres de las principales universidades del país. La compleja crisis económica que enfrenta el país sudamericano, caracterizada por una galopante inflación y severos problemas de escasez, golpeó con mayor intensidad a los sectores más vulnerables del país, indica el estudio realizado de forma conjunta por la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar. La encuesta se hizo entre mil 500 hogares, es decir unas 6 mil personas, en todo el país. Para el segundo semestre del 2013 los hogares en condición de pobreza por ingresos alcanzaron a 27.3 por ciento, mientras que para el segundo semestre del 2004 representaban 47 por ciento, según los últimos registros del estatal Instituto Nacional de Estadísticas. De acuerdo a una encuesta social de 1998 que realizó el gobierno, los hogares en condición de pobreza por ingresos constituían 45 por ciento.

A LA BAJA “ORO NEGRO”

Entre el 2005 y 2013 Venezuela vivió una etapa relativa estabilidad económica gracias a altos precios petroleros que permitió que un porcentaje significativo de la población mejorara su poder adquisitivo y saliera de la pobreza. El deterioro de los precios del crudo hizo que la situación económica del país se revirtiera especialmente a partir del 2014.

Ataque en Mali deja 27 muertos Ensenada, B.C.

• SÁBADO 21 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net

Las fuerzas de operaciones especiales estadounidenses y francesas asistieron a las tropas malienses en la operación de respuesta al ataque, realizada por extremistas islámicos

Foto: AP

AP Bamako, Mali

E

xtremistas islámicos armados con fusiles y granadas asaltaron el viernes el hotel de lujo Radisson Blu en la capital de Mali, donde mataron a varias personas y tomaron inicialmente decenas de rehenes. Las fuerzas de seguridad irrumpieron al lugar para liberar a los huéspedes piso por piso. Al caer la noche, las autoridades dijeron que ya no había más rehenes y que al menos 27 personas habían muerto. Las fuerzas de operaciones especiales estadounidenses y francesas asistieron a las tropas malienses en la operación de respuesta al ataque, realiza-

El hotel Radisson Blu fue atacado ayer por extremistas islámicos.

da por un número desconocido de hombres armados. Un grupo extremista que hace dos años se separó de la rama de Al Qaeda en África del Norte y que es dirigida por Moktar Belmoktar se atribuyó la responsabilidad del ataque, según una declaración grabada transmitida por la cadena Al-Jazeera. El grupo dijo que quería liberar a algunos de sus combatientes presos en las cárceles de Mali y que se detengan los ataques contra los malienses del norte. Las fuerzas especiales malienses liberaron a los rehenes “piso por piso”, dijo el comandante del ejército Modibo

Nama Traore. El ataque se produjo una semana después de la masacre de París. Un puñado de grupos yihadistas tomó el norte de Mali -una antigua colonia francesa- en 2012 y fue expulsado de las ciudades y poblaciones por una intervención militar francesa.

CRECE BRAZO EXTREMISTA

Traore dijo que 10 hombres asaltaron el hotel al grito de “Allahu akbar” (Dios es grande) antes de abrir fuego contra los guardias. La misión de la ONU dijo que enviaría refuerzos y ayuda médica al lugar. Varias

ambulancias se dirigían al hotel y un helicóptero militar sobrevoló el lugar. Aún después de la intervención militar francesa de 2013 que expulsó a los extremistas de las poblaciones, el norte sigue siendo inseguro y los ataques milicianos se han extendido hacia el sur, hasta la capital. En marzo, asaltantes enmascarados mataron a cinco personas en un restaurante de Bamako que es popular entre los extranjeros. Hay un millar de efectivos franceses en el país. Holanda tiene unos 450 soldados en la misión de la ONU, según el ministerio de Defensa holandés.


Nacional

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

Ensenada, B.C.

• SÁBADO 21 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net

Desarticulan red de trata y lavado

La organización estaba conformada por cuatro familias que habitualmente se encontraban en movimiento, mientras que las transferencias monetarias las realizaban a través de distintos destinatarios

Foto: Agencia Reforma

BREVES

Foto: Agencia Reforma y Cortesía

Nombra Morena líder a AMLO sin votación AGENCIA REFORMA México, D. F.

Sin votación y por aclamación de los congresistas, Andrés Manuel López Obrador fue nombrado presidente de Morena. Además, los tres colaboradores más cercanos en los equipos de campaña presidencial de López Obrador quedaron en el Comite Ejecutivo Nacional. De acuerdo con el registro de candidatos, no hubo otro contendiente para la presidencia del partido.

AGENCIA REFORMA México, D. F.

D

espués de tres años de investigación, México y Estados Unidos desmantelaron una red delictiva dedicada a la trata de personas y lavado de dinero, dirigida desde Tlaxcala, la cual explotaba sexualmente a varias mujeres en Nueva York, incluidas menores de edad. La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, la Policía Federal y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (ICE/HSI) anunciaron hoy la captura de 9 de los principales miembros de este grupo criminal. “El modus operandi del perpetrador era vincularse emocionalmente con menores de edad en situación de vulnerabilidad, utilizando tanto redes sociales como cortejo presencial, sustraerlas de su ámbito familiar y tener descendencia para amenazarlas tanto física como psicológicamente, además de propuestas de matrimonio, para que llevaran a cabo relaciones sexuales. “La red estaba conformada por cuatro familias que habitualmente se encontraban en movimiento, cambiando

Los nueve acusados de trata de blancas fueron detenidos en un operativo binacional, informó la PGR.

constantemente sus números telefónicos, mientras que las transferencias monetarias las realizaban a través de distintos destinatarios”, dijo Tomás Zerón de Lucio, jefe de la AIC, en rueda de prensa.

COOPERACION BINACIONAL

Las autoridades estadounidenses detuvieron a Saúl Rendón Reyes, Francisco Rendón Reyes y Odilón Martínez Rojas, mientras que en México la AIC y la Policía Federal capturaron a personas a las que sólo mencionaron como Jovan, Guillermina, José, Severiano, Félix y María Ana. Los cinco primeros fueron detenidos con base en una orden de detención provisional con fines de extradición librada por el Juzgado Noveno de Distrito en Procesos Penales del DF, por los delitos de delincuencia organizada, trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual, trata de menores con fines de explotación sexual, lavado de dinero, lenocinio y obstrucción de la justicia. Dicho mandato deriva de

Foto: Cortesía

Vea el video aquí: http://bit.ly/1XfI8fo

una captura girada por la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, ante la cual eventualmente serán juzgados los indiciados. En tanto, a la última mencionada se le capturó con una orden de aprehensión girada por el Juez Séptimo de Distrito de Guanajuato, por los mismos delitos. Todas las detenciones ocurrieron en Tlaxcala y Nueva York, entre el miércoles y la madrugada del jueves de la presente semana. El operativo deriva de una investigación del Departamento de Seguridad Interna en Nueva York, iniciada desde 2012, la cual detectó una red internacional presumiblemente dedicada a la trata y explotación sexual de personas.

OPERACIÓN EN VARIOS ESTADOS

La organización criminal familiar operaba en diversos estados, principalmente en Tlaxcala, desde donde se sustraían a las víctimas hacia a los Estados Unidos. En México, una denuncia

Crece la economía 0.75% en trimestre

Se busca desmitificar tanto la vida como los tratamientos de quienes padecen diabetes.

AGENCIA REFORMA

Busca la Sanofi combatir mitos sobre insulina

urante el tercer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 0.75 por ciento respecto al trimestre inmediato anterior, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con ello, la cifra del indicador resultó mayor a la estimación oportuna del PIB trimestral de 0.6 por ciento, difundida por el Inegi el 30 de octubre pasado. Además, este 0.75 por ciento es el mayor incremento a tasa trimestral en dos años, puesto que en el tercer trimestre de 2013 la economía avanzó 1.24 por ciento.

AGENCIA REFORMA México, D. F.

Para erradicar los mitos que existen en torno a los tratamientos para controlar la diabetes, Sanofi lanzó un cineminuto que se transmitirá hasta el próximo 27 de noviembre en 222 salas de Cinemex. “Queremos que les quede claro que los tratamientos no dejan ciego, no te provocan que te amputen, no condicionan a complicaciones. Por el contrario sirven para el control de la enfermedad. “Los pacientes deben estar conscientes de que el tratamiento les va a dar una mejor calidad de vida”, indicó Manuel Lavariega, gerente médico de Sanofi. Es fundamental que los pacientes se adhieran al tratamiento y no lo abandonen por miedo, dijo en entrevista. Estos mitos se han creado porque los diabéticos que inician con el tratamiento con insulina ya tienen años con la enfermedad, y están descontrolados, así que cuando empiezan a tomar el medicamento también ya comienzan a presentar las complicaciones del padecimiento. Es fundamental que se individualice el tratamiento con insulina, pues ésta puede condicionar a hipoglucemia, precisó. Lavariega indicó que además del medicamento, para que los diabéticos estén controlados necesitan adoptar una alimentación adecuada, realizar ejercicio y apegarse al tratamiento farmacológico.

presentada por una víctima menor de edad, dio lugar a una investigación contra este grupo que más tarde se empataría con la que llevaban a cabo los estadounidenses. La menor dijo a la PGR que fue “enganchada” por un sujeto que inició con ella una relación sentimental y con quien después tuvo dos hijos. El individuo utilizó más tarde a los niños para obligar a la víctima a prostituirse. El titular de la AIC dijo que la zona de influencia de esta red criminal abarcaba los estados de Tlaxcala, Puebla, DF, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Nueva York, además de Oaxaca, uno de los lugares donde las mujeres eran explotadas. Los detenidos en México fueron encarcelados en el Centro Federal de Readaptación Social denominado Norte, en Ciudad Juárez, Chihuahua, mientras que las mujeres fueron internadas en el Penal Federal de El Rincón, en Nayarit y el Centro Estatal de Reclusión en León, Guanajuato.

México, D. F.

D

La cifra del indicador resultó mayor a la estimación oportuna del PIB trimestral de 0.6%, difundida por el Inegi el 30 de octubre pasado; la economía tuvo un alza de 2.6% en el tercer trimestre con relación al mismo periodo de 2014, al considerar datos ajustados por estacionalidad

Con esta cifra, el PIB sumó su noveno incremento trimestral. Por actividades, las primarias mostraron el mayor crecimiento de julio a septiembre de 2015, con 2.34 por ciento. En el mismo periodo, las actividades secundarias repuntaron 0.77 por ciento

respecto al segundo trimestre de este año. Las actividades terciarias o de servicios hicieron lo propio, al presentar un alza de 0.77 por ciento. Entre los componentes de las terciarias destacaron el 4 por ciento de crecimiento en corporativos, 2.30 por ciento en medios masivos y 2.15 por ciento en comercio al por mayor. La economía del país tuvo un alza de 2.6 por ciento en el tercer trimestre con relación al mismo periodo de 2014, al considerar datos ajustados por estacionalidad. Por grandes actividades económicas, el PIB de las actividades primarias se elevó 3.8 por ciento, el de las terciarias 3.2 por ciento y el de las secundarias lo hizo en 1.2 por ciento.

Ratifican condena a gestor de “El Chapo” México, D. F.

Un tribunal federal confirmó la condena de 10 años de prisión al abogado Jaime Lemus García, encargado del Cártel de Sinaloa que supuestamente tenía la misión de sobornar al ex secretario de la Defensa Nacional, el General Guillermo Galván Galván.

Aprueban extradición del “Mayito Gordo” México, D. F.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió a Estados Unidos la extradición de Ismael Zambada Imperial, “El Mayito Gordo”, hijo del capo Ismael “El Mayo” Zambada, para que sea llevado a juicio por delitos de narcotráfico.

Rechaza Tamaulipas eliminar tenencia Ciudad Victoria, Tamaulipas

El secretario de Finanzas de Tamaulipas, Jorge Ábrego, dijo que para el 2016 mantendrán el esquema del cobro de tenencia que se aplicó en el 2015, con lo que rechazó eliminar este impuesto en el próximo ejercicio fiscal. Reconoció que estados vecinos como Nuevo León retiraron de forma gradual el impuesto vehicular, pero indicó que ese ingreso lo sustituyen por otro cobro fiscal más elevado que Tamaulipas.

Condecoran a veteranos de la 2GM AGENCIA REFORMA

Foto: Agencia Reforma

México, D. F.

eteranos del Escuadrón 201 fueron V condecorados este viernes por su participación en la Segunda Guerra Mundial

en 1945. El escuadrón participó en la liberación de Luzón, Filipinas, en conjunto con la Quinta Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Desde ese año no recibían un reconocimiento de manos de un presidente, además de la condecoración recibida el 20 de noviembre de 1945 por el mandatario Manuel Ávila Camacho. El presidente Enrique Peña Nieto entregó de manera personal condecoraciones a ocho elementos del Ejército, a uno de la Fuerza

Destroza deslizamiento carretera en California Santa Clarita, California

A la ceremonia asistieron los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina.

Aérea y a siete de la Armada de México. Además, otorgó ascensos a 10 elementos del Ejército, a tres de la Fuerza Aérea y a 12 de la Armada de México.

Un extraño fenómeno destruyó parte de la carretera Vásquez Canyon, en el tramo cercano a Santa Clarita, por lo que fue cerrada al tránsito. Expertos aseveran que se trató de un desgajamiento de un cerro cercano. El suceso ocurrió a 64 kilómetros de Los Ángeles.


Superhéreoe en vida El actor Chris Hemsworth se pronunció en favor de que las actrices ganen lo mismo que sus colegas varones

Espectáculos

Ataque en Mali deja 27 muertos

Libran la báscula Todo está listo para que hoy “Canelo” y Cotto se enfrenten en Las Vegas

El Mundo

Deportes ESTADO DEL TIEMPO»

EN SAN QUINTÍN Máxima

26ºC Mínima

P E R I O D I S M O SÁBADO 21 de noviembre de 2015

C O N

L A

14ºC

G E N T E

• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Paga el Issstecali todos los traslados A pesar de no contar con ambulancia, la clínica ubicada en el valle costea los viajes que requieran los derechohabientes

Foto: Cortesía

JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net

L

a directora del Issstecali, María Alma Menchaca Ramírez, comentó a El Valle que no cuentan con ambulancia, pero los trasladados de derechohabientes a la ciudad de Ensenada los cubre esta institución médica. Afirmó que el costo que tiene el traslado del paciente hacia la ciudad de Ensenada es total y completamente cubierto por la institución médica y que los asegurados, no tiene por qué pagar el traslado.

La ambulancia está descompuesta desde el pasado 11 de noviembre, según la denuncia de algunos derechohabientes.

“Nosotros en ningún momento dejamos de prestar este servicio que las personas requieran, eso que quede bien claro, nosotros cubrimos el costo que es de 4 mil 500 pesos para el traslado de los pacientes”, afirmó la directora del la institución. Foto: Cortesía

El apoyo es para el viaje de lso jóvenes.

Reciben apoyo para viaje a BCS JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net

Para que los jóvenes estudiantes del Cetmar, unidad San Quintín, acudan a un viaje de trabajo a Los Cabos, Baja California Sur, la regidora Verónica Hernández entregó un apoyo para que se puedan trasladar. Los jóvenes se mostraron agradecidos debido a que con este dinero donado que recibieron podrán asistir el próximo 3 y 4 de diciembre al Inter Cetmar, en donde participarán representando al valle de San Quintín. Los estudiantes participarán en actividades como son concurso de escoltas, futbol de salón, actividades académicas, concurso de matemáticas, expresiones oral, lectura, inglés y actividades culturales. Serán un total de 65 alumnos, los que participaran representando al valle de San Quintín, en esta competiciones que se dan a nivel nacional, buscando a los mejores alumnos que se encuentran en estas escuelas. La regidora Verónica Hernández, agradeció a los estudiantes la confianza que tuvieron para acercarse hacia ella y solicitarles los apoyara,” estoy comprometido con la gente de San Quintín, y más con estos jóvenes”.

EN UNIDAD PARTICULAR

Añadió que cuando la ambulancia que se encuentra destinada para el hospital seencuentra en revisión mecánica, el hospital hace el trabajo y el papeleo necesario para que sea llevado el paciente en ambulancia particular.

Nula participación en desfile revolucionario JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net

C

on una participación de únicamente seis escuelas de los diferentes niveles educativos, se llevó a cabo ayer el desfile conmemorativo del 20 de noviembre, mismo que inició en la entrada al 67 batallón de Infantería en la delegación de San Quintín. El delegado Municipal, Luis Reyes Calderón, comentó que pese a que desfilaron muy pocas escuelas, la respuesta de la gente fue lo importante, ademas agradeció a los directivos y maestros que estuvieron presentes. “Estoy muy contento con la participación de las diferentes escuelas, además del apoyo brindado, tanto por el Heroico Cuerpo de Bomberos, personal de la Secretaría de la

jperzabal@elvigia.net

Para conocer la problemática y saber qué es lo que falta en la región sur del municipio de Ensenada, se brindó una plática sobre el agua, a empresarios y residentes de todas las delegaciones, por Jorge Gálvez, director de nuevos proyectos de la empresa Fisis Soluciones Ambientales. Comentó que se requiere conocer la problemática de la zona del valle para presentar pro-

Defensa Nacional y las personas que participaron”, afirmó En este desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana, estuvieron presentes escuelas de los diferentes niveles educativos, preescolares, primarias, secundarias, telesecundarias, así como preparatorias de la delegación de San Quintín. “Creo que muchos maestros le dieron prioridad a una carrera fuera de camino, que al mismo desfile y creo que eso es un poco injusto, porque esta es una fecha conmemorativa para todos los mexicanos”, comentó el funcionario El delegado municipal agradeció a todos y cada una de las personas que participaron en este gran evento, en el que los jóvenes pusieron mucho de su esfuerzo para que este desfila fuera un éxito. Foto: Jorge Perzabal/El Valle

Personal del Ejército Mexicano participó como cada año en el desfile cívico-militar.

Proponen solucionar escasez de agua JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE

Por último, dijo que mientras la ambulancia este fuera de servicio ellos seguirán cubriendo los gastos de la ambulancia cuando un paciente tenga que viajar a la ciudad de Ensenada, para su respectiva revisión médica.

puestas viables, ya que la empresa cuenta con la tecnología para darle solución al problema del agua en esta zona. “Tenemos que conocer el problema de raíz, para nosotros como empresa diseñar el plan que presentaremos para darle solución al asunto, así como lo hecho en otra parte de la república”, comentó. Afirmó que como empresa, ellos ofrecen la tecnología que van a ofrecer mas no la solución, esta sería ya con tecnología para manejar

una forma estructurada debido a las necesidades que salgan de las personas.

AGUAS TRATADAS

Añadió que “algunas de las tecnologías podrían ser tratar las aguas residuales para su reuso hasta las más modernas, que se están presentando que sería ser desalar el agua, para el uso humano, pasado por tratamiento de agua de pozo”. A esta reunión acudieron empresarios de la zona, así como residentes de las diferentes delegaciones al sur del municipio para conocer las tecnología y principalmente saber cuales se pueden utilizar en el valle.

Soleado

Recuperan carro que era robado JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net

El conductor de un vehículo Nissan Altima que había sido robado el pasado 18 de noviembre, perdió el control y se introdujo en el patio en un domicilio esto en colonia Santa Fe, de la delegación de Vicente Guerrero. Los hechos se registraron en punto de las 04:15 horas, cuando reportaron que en la calle las Flores de esta colonia un vehículo había ingresado al patio del domicilio, por lo que las unidades se trasladaron al lugar. Al momento que los agentes llegan al domicilio se percatan que el vehículo no había nadie, por lo que realizan una búsqueda en los alrededores esperando que le conductor esta unidad se encontrara lesionado pero no fue ubicado. Por lo que los agentes verifican al serie del Altima negro, en el Centro de Control, Comando, Computo y Comunicación (C-4), en donde salió que esta unidad contaba con reporte de robo, el pasado 18 de noviembre. Debido a eso los agentes del orden solicitaron la presencia de las grúas, para que la unidad que había sido recuperada en el interior del predio, pudiera ser trasladada a las instalaciones y patios de las grúas municipales.

Da Sagarpa taller para algodoneros REDACCIÓN/EL VALLE Mexicali, B. C.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV) realizaron el pasado, 17 de noviembre, el primer taller de capacitación denominado: “Piojo Harinoso del Algodonero, identificación, biología, distribución y medidas de control”, para establecer un conjunto las acciones que permitan detectar, identificar y controlar de manera oportuna y adecuada dicha plaga. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo de Capital Humano (Cedecah) ante la presencia de Roberto Roche Uribe, gerente del CESV en BC, Petronilo Sánchez, en representación de Sagarpa y Javier Gasca Gutiérrez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Algodón. Homero Tovar Hernández, gerente del Centro Regional de Estudios y Diagnóstico Fitosanitario del Cesvbc, expuso el tema central del taller.

MOSCA BLANCA

En este sentido, el investigador mencionó que esta plaga es o puede ser tan importante, como lo fue en su momento, la plaga de la mosca blanca para el valle de Mexicali. Ya que de establecerse en la región pudiera ocasionar perdidas en el cultivo de algodón que van del 14 al 80 por ciento, ya que una hoja infestada con 20 hembras son capaces de producir alrededor de 6 mil huevecillos; aunado a que no existe en el mercado un producto químico ovicida capaz de controlar tal infestación, explicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.