Disco de colección El cantante español Enrique Bunbury grabará su especial de MTV Unplugged en México
En sólo tres juegos, Marineros de Ensenada se coronó campeón de la categoría Pre Infantil en el torneo oficial selectivo 2014-2015 de la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil
Deportes
Fuente: Imerk
Espectáculos
¡Campeones!
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
P E R I O D I S M O
HOY
AÑOS 0 3 E HAC
Se publicó en la sección de Sociales Página 6
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
SÁBADO 22 de agosto de 2015 SÁBA
•
www.elvigia.net
Provoca zafarrancho alcalde de Rosarito Alentados por Salvador Abarca Macklis, trabajadores del municipio vecino pintaron una barda para borrar el logotipo y colores institucionales del XXI Ayuntamiento de Ensenada NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
F
uncionarios y policías de Playas de Rosarito y Ensenada, protagonizaron un zafarrancho en la zona de conflicto limítrofe, cuando servidores públicos del municipio vecino decidieron pintar una barda para borrar el logotipo y colores institucionales del Ayuntamiento que encabeza Gilberto Hirata Chico. Policías municipales de La Misión, intentaron evitar las acciones que eran alentadas por el presidente municipal de Rosarito, Silvano Abarca Macklis, como se observa en videograbaciones difundidas. La presencia de los rosaritenses en el lugar, fue para nombrar a Aarón Olivarría como subdelegado de Santa Anita, acto que funcionarios de Ensenada consideraron como "provocación", ya que el conflicto de límites territoriales actualmente se dirime en el Congreso del Estado.
ABARCA ORDENÓ ALTERCADO
El secretario del Ayuntamiento de Ensenada, consideró que el "temor" de Silvano Abarca Macklis y sus intenciones de dar "madruguete" y presentarse en Santa Anita hablando con groserías, buscando "marcar un territorio", obedece que carecen de elementos jurídicos para apoderarse de Santa Anita. Jesús Jaime González Agúndez, expuso que el edil de Rosarito pudiera estar preocupado por "la contundente contestación y contra demanda, y la propia controversia interpuesta por Ensenada que, sustentada en pruebas documentales públicas y privadas". Si algo queda claro, dijo, es que el interés de Rosarito es por la tierra, por acrecentar su patrimonio,
Foto: Cortesía
Busque video en WWW.ELVIGIA.NET
afán de apoderarse del poblado de Santa Anita exponga a su personal y obligue a la fuerza policial de Ensenada a actuar para mantener el orden", abundó. El Secretario del XXI Ayuntamiento de Ensenada, aseguró que el altercado se dio por órdenes de Silvano Abarca Macklis. Su actuación, enfatizó, está fuera de lo que marca la ley, y del acuerdo de "tregua" entre ambos municipios no ha sido respetado por Abarca Macklis.
GIT: "VÁNDALOS" E "IGNORANTES"
Detienen a 3 personas LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
Por causar daños al patrimonio del XXI Ayuntamiento de Ensenada, agentes municipales aseguraron a tres personas identificadas como empleados del gobierno municipal de Playas de Rosarito, quienes pintaban una barda en el poblado de Santa Anita, en la delegación de La Misión. Se trata de Jesús Armando Ramos Leal, de 24 años; Abdulia Natalia Carrillo Rolón, de 45, y Arnoldo Olivarría González, de 65, este último identificado como subdelegado de esa demarcación por el alcalde de Rosarito, Silvano Abarca Macklis. Mediante un boletín de prensa, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refiere que los presuntos responsables fueron sorprendidos en el momento en que pretendían pintar con brochas, rodillo y pintura blanca, el logotipo de la actual administración municipal de Ensenada. El distintivo estaba rotulado en la barda de una unidad deportiva, ubicada en la calle Crostwhite y 20 de Noviembre, del poblado de Santa Anita; como consecuencia, policías
y no así por la gente que ahí vive, pues de otra manera no se hubiera comprometido la libertad personal de los empleados del Ayuntamiento que encabeza. Lamentó que estos trabajadores, por obedecer órdenes, cayeron en la
ensenadenses interceptaron a los pintores. Primero les solicitaron que dejaran las herramientas en el suelo y detuvieran el pintado, sin embargo, hicieron caso omiso, y por el contrario, adoptaron una actitud agresiva e impertinente hacia los elementos municipales, según refiere el comunicado y que también quedó en evidencia en una videograbación. Al intentar asegurarlos por los daños ocasionados a una propiedad del Gobierno Municipal de Ensenada, se resistieron, y con la misma pintura que utilizaban, dañaron los uniformes de los oficiales que participaron en el operativo. De manera simultánea, un grupo de personas se acercó para tratar de impedir que fueran arrestados los presuntos infractores, por lo que policías adscritos a la delegación de La Misión solicitaron apoyo a la estación Central, trasladándose los refuerzos a Santa Anita. Finalmente fue logrado el aseguramiento de tres adultos, a quienes trasladaron a las instalaciones centrales de la DSPM, donde el juez calificador tuvo conocimiento de los hechos y determinó turnarlos a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).
ilegalidad y por lo tanto fueron sancionados como corresponde, y de eso existe constancia en videos. Al mismo tiempo, rechazó la actitud asumida por el alcalde de Playas de Rosarito. "Me parece lamentable que en su
El alcalde de Playas de Rosarito, calificó de "vándalos" e "ignorantes" a quienes integran el Grupo Interdisciplinario para la defensa del territorio de Ensenada (GIT). "El problema no es el presidente (Gilberto Hirata), el problema es los vándalos que tiene atrás de él, el grupo interdisciplinario... un grupo de ignorantes. Están mal informando... simplemente entender que trae atrás", expresó. También en las imágenes difundidas, se observa cuando Abarca Macklish reta al director de Asuntos Jurídicos de Ayuntamiento de Ensenada, Óscar de la Peña, quien le advirtió de las instrucciones de atender el tema y le recordó que existe un acuerdo de no agresión. Cuando De la Peña advirtió a las autoridades de Rosarito que "no nos van a decir qué hacer", Silvano Abarca vociferaba "Ni ustedes a nosotros. Ni madres, ni madres".
CONVOCA ESTADO A EDILES
Por disposición del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el secretario general de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez, se reunió anoche en Tijuana con los alcaldes de Ensenada y Rosarito, Gilberto Hirata Chico y Silvano Abarca Macklis, para buscar una solución al tema de los límites territoriales entre ambos municipios. Rueda Gómez los convocó a que sea por la vía del diálogo y la construcción de acuerdos la atención a este tema, en tanto se agoten las instancias legales respectivas en los tribunales y en el Poder Legislativo. Y los ediles de Ensenada y Rosarito acordaron construir una ruta en común para mantener el orden, la legalidad y la armonía, buscando que no haya fricciones ni se generen preocupaciones adicionales entre las comunidades.
PÁGINA 3
Sin recibir 100 litros por segundo de agua La Cespe reconoció que el suministro del flujo inverso es intermitente por problemas en Tijuana
Espectacular simulacro Integrantes de las fuerzas especiales de la Armada de México, adscritos a la II Región Naval con sede en este puerto, realizaron un ejercicio de desembarco anfibio en la zona de Playa Hermosa. Fotorreportaje página 2 Foto: Isaac Rosas/El Vigía
ESTADO DEL TIEMPO Sábado Máxima 28ºC Mínima 18ºC Soleado
Domingo Soleado
Lunes
ENSENADA
Soleado
Editor: Cecilia Álvarez
SU DÓLAR HOY
Compra
Máxima Mínima
30ºC 18ºC
16.68
Máxima Mínima
31ºC 18ºC
Venta
17.28
Para evitar un accidente al conducir cualquier vehículo o al caminar, evita usar tu teléfono celular o audífonos, recuerda que agentes de la Policía Municipal podrán infraccionarte por usar estos aditamentos, debido a que distraen tu atención.
• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • SÁBADO 22 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Muestra Infantería de Marina L
Ejercicios de adiestramiento para desembarco anfibio, fueron realizados por elementos de la Armada de México la mañana de ayer frente a Playa Hermosa LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
su capacidad de reacción
a Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Segunda Región Naval con sede en este puerto, llevó a cabo ejercicios de desembarco anfibio frente a Playa Hermosa, con la participación de unidades de las fuerzas especiales. Fue alrededor de las 07:00 horas de ayer, cuando personal naval comenzó a realizar los ejercicios de adiestramiento para desembarco anfibio, con la finalidad de mantener una constante capacitación de habilidades y destrezas fundamentadas en las técnicas y tácticas de las operaciones. Cabe destacar que este tipo de ejercicios trae consigo diversos beneficios para la nación, debido a que es una institución comprometida en brindar seguridad, que capacita y entrena a sus elementos.
“Siempre listos para actuar”, se mostraron los elementos de las fuerzas especiales.
Fotos: Isaac Rosas/El Vigía
Los ejercicios comenzaron a las 7:00 horas del viernes, en Playa Hermosa.
INFORMACIÓN GENERAL
SÁBADO 22 de agosto de 2015
3
Sin recibir 100 lps de agua La Cespe reconoció que el suministro del flujo inverso es intermitente por problemas en la zona de Tijuana NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
E
l director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), Arturo Alvarado González, reconoció que el municipio aún no recibe los 100 litros de agua por segundo, mediante el acueducto de flujo inverso. Aunque informó que el flujo es “intermitente”, por lo que desconoce la cantidad de litros por segundo que fluyen a Ensenada, sostuvo que en cuestión de dos o tres días se estabilizará el sistema, sin embargo, los 100 litros serán insuficientes para abastecer la demanda. Alvarado González expuso que los inconvenientes en el acueducto de flujo inverso, obedecen a problemas
Provoca “Niño” reunión urgente NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
La inminente llegada del fenómeno de “El Niño”, generó ayer la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali, donde el secretario general de gobierno, sostuvo que se están coordinando con los tres órdenes de gobierno para enfrentar las posibles repercusiones en la entidad. Francisco Rueda Gómez, aseguró que ya se registran avances de trabajo con los Consejos Municipales de los cinco municipios, apoyados por el Ejército Mexicano y la Marina. De acuerdo con la información difundida, se instruirá en lo referente a los Planes Familiares de Protección Civil. Se trata, dijo mitigar los riesgos internos de sus viviendas, especialmente de quienes viven en zonas propensas a inundaciones y/o derrumbes y obedecer las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil que se difundirán por los diferentes medios de comunicación. El pasado jueves, el director de Protección Civil del Estado, Antonio Rosquillas Navarro mencionó que en Baja California las precipitaciones son muy escasas, principalmente a finales de otoño y durante todo el invierno en la zona noroeste, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada. Sin embargo, es en estas estaciones del año cuando el fenómeno de El Niño puede cambiar el patrón de lluvias en esta región, elevando la posibilidad de superar ese volumen que se recibe anualmente, por lo que “debemos extremar precauciones, tanto sociedad como gobierno”.
Organiza STPS #ZonaEmpleo REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Para promover la estrategia de colocación de jóvenes al campo laboral que impulsa el gobierno del estado, se realizó la Feria #ZonaEmpleo focalizada para jóvenes, esfuerzo coordinado entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo Baja California (Snebc) y el Instituto de la Juventud (JuventudBC) con el cual se logró convocar a 958 asistentes y reunir poco más de Mil 300 vacantes en 31 empresas que estuvieron presentes ofreciendo oportunidades laborales para edades que oscilan entre los 18 y 29 años. La Secretaria del Trabajo, Juana Laura Pérez Floriano, instó a quienes asistieron al llamado de esta feria de empleo a dar seguimiento a su solicitud ante el SNEBC, ya que si no encuentran plaza laboral durante el evento tienen la oportunidad de obtenerla con las vacantes registradas en las oficinas de dicha bolsa de trabajo. Además, resaltó que es importante seguir con estrategias que sean directas a grupos de población específicos, ya que la correcta segmentación del público al que son dirigidos garantiza mayor éxito en este tipo de eventos, por ejemplo mencionó Ferias con vacantes para jóvenes (como en este caso), para adultos mayores y/o personas con alguna discapacidad, de tipo industrial, técnicos, ventas, entre otras. Por su parte el Director de JuventudBC, Manuel Rudecindo García, invitó a los presentes a aprovechar los diversos apoyos e incentivos para los jóvenes en todas las dependencias que conforman la administración estatal.
en la zona de Tijuana. El director de la Cespe descartó que puedan implementar un sistema de “tandeos”, especificando horas y días en los que los ciudadanos tendrán, o no, agua en sus viviendas. Esto, según explicó, porque es necesario que los aforos se normalicen porque insistió, la cantidad de litros por segundo provenientes del Río Colorado, son “intermitentes”. Para determinar cuánto, cuándo y a qué zonas se dotará del vital líquido, será “hasta que se normalice” la operación del acueducto Tijuana-La MisiónEnsenada.
Foto: Archivo/El Vigía
PEOR QUE ANTES
Más de medio centenar de lectores de El Vigía, expresaron que el suministro de agua potable a sus viviendas “empeoró” a partir de las supuesta entrada en operación del acueducto de flujo inverso. La mayoría dijo comprender que hay un déficit de agua y que el abastecimiento no puede ser las 24 horas del día, los siete días de la semana. La petición reiterada es: qué días y a en qué horarios tendremos agua.
El suministro de agua del acueducto de flujo inverso que traería líquido desde el Río Colorado, es irregular.
INFORMACIÓN GENERAL
SÁBADO 22 de agosto de 2015
Rehacen calles en zona centro Las reparaciones de las vialidades se realizan con 51 mdp del Fopadem y el FAIP
5 Foto: Cortesía
Los jóvenes empezaron ayer con el mural. Foto: Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.
C
on un monto de 51 millones de pesos, el XXI Ayuntamiento realizará obras de rehabilitación y mejoramiento de vialidades en diferentes puntos de la mancha urbana. Jesús Rocha Martínez, director de Infraestructura informó que Ensenada contará con mejores calles y vialidades en las zonas más transitadas de la ciudad. El funcionario explicó que con el fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal (Fopadem) se inició con la rehabilitación de las calles 11 hasta la 16 entre las avenidas Obregón y Miramar, obras que ya iniciaron en el lapso de la semana pasada. Apuntó que el remozamiento de las vialidades de esta superficie en la zona centro asciende a un total de 9 millones 817 mil 758 y consiste en el bacheo de 15 mil 432.50 metros cuadrados con carpeta asfáltica, re-encarpetado de 17 mil 142.57 metros cuadrados y un volúmen de mil 208.10 metros cúbicos de riego de sello. Agregó que esta importante obra beneficiará a 125 mil
Además de la zona centro y calles de la mancha urbana, también se rehabilitan en San Quintín.
habitantes y permitirá el aprovechamiento integral de estas vialidades que tienen un aforo de 150 vehículos promedio por hora, mismo que es principalmente local, beneficiando así a las zonas habitacionales, comerciales, hospitales, iglesias y escuelas, del primer cuadro de la ciudad y colonias aledañas.
BENEFICIO DIRECTO
Rocha Martínez indicó que además de estas obras se rehabilitarán vialidades como la Moctezuma, Obregón, Gastélum, Ruiz y Miramar, esto dentro del subsidio para
contingencias económicas que asciende a una inversión de cuatro millones de pesos. Explicó que dentro de otros recursos gestionados se encuentra el Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP) con el cual se pavimentará la avenida César Flores Ruiz, en la colonia Nueva Era, perteneciente a la delegación de San Quintín, obra que tiene una inversión de 8 millones 094 mil 120 pesos. Puntualizó que en lo que corresponde al Ramo 23 dentro del apartado de subsidio para
Organizan foro sobre la energía geotérmica
Foto: Archivo / El Vigía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
C
on el objetivo de dar a conocer los usos directos que tiene la energía geotérmica en las empresas, presentar los proyectos del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (Cemie-Geo), así como de promover y acelerar el uso y desarrollo de esta energía en nuestro país, la Canacintra de Ensenada y este centro de innovación organizarán el 1 y 2 de septiembre el foro empresarial “Usos industriales de la energía geotérmica”. El foro se realizará en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ensenada, en un horario de 9:00 a 13:00 horas el martes 1 de septiembre, y no tendrá costo para quienes deseen asistir. Ese día la agenda incluye la presentación del plan general del Cemie-Geo, a car-
Inician pinta de mega mural en la Reforma
El foro será dentro de las instalaciones del Cicese el 1 y 2 de septiembre.
go de su director técnico, José Manuel Romo Jones, investigador del Cicese, así como una conferencia sobre “Usos y beneficios de la energía geotérmica” a cargo de Alfonso García Gutiérrez, del Instituto de Investigaciones Eléctricas, un centro público de investigación adscrito a la Secretaría de Energía. Habrá también dos paneles donde los participantes del foro conocerán y opinarán sobre las aplicaciones que tiene este tipo de energía en la agroindustria y en ingeniería, y
posteriormente se tratarán de establecer conclusiones. Al día siguiente, miércoles 2 de septiembre, se tiene prevista una visita a las instalaciones de la Universidad Politécnica de Baja California, en la ciudad de Mexicali. Las personas interesadas en asistir gratuitamente al foro pueden solicitar información por correo electrónico en info@canacintraens.org, en el teléfono 646 1745667, extensión 6, y en las páginas web www.canacintraens.org y www.cemiegeo.org.
Capacita Protección Civil a asociaciones religiosas REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Ante alrededor de 50 representantes de asociaciones religiosas, el XXI Ayuntamiento de Ensenada brindó la capacitación “Medios de protección civil en espacios de reunión”. El coordinador de la Unidad de Asuntos Religiosos y Asociaciones Civiles -adscrita a la Secretaría General de Gobierno-, Héctor René Hurtado Pérez, informó que este es el primer taller masivo que imparte a líderes religiosos con la finalidad de resguardar en todo modo la integridad de su feligresía. Héctor Hurtado agradeció el apoyo del director de Protección Civil, Arturo
Granados González, quien explicó a los participantes la importancia de cumplir con las normas de seguridad necesarias en sus establecimientos, desde rutas de evacuación hasta la posibilidad de adquirir seguros de responsabilidad civil. “Estamos muy contentos por la respuesta positiva de los líderes de las iglesias asentadas en distintos puntos de la zona urbana, además de que nos acompañan de Maneadero, San Quintín y El Mármol”, indicó. Para mayor información, la población interesada puede acudir a su oficina ubicada en el cuarto piso del Palacio Municipal a un costado del Instituto de la Juventud, en horario de lunes a viernes de las 8:00 a las 15:00 horas.
contingencias económicas, el XXI Ayuntamiento y el Gobierno del Estado ejecutarán el programa de mejora de vialidades el cual beneficia a calles de las colonias Costa Bella, Independencia, Miguel Hidalgo y fraccionamiento Residencial Lomas, el cual asciende a 11 millones 905 mil pesos. Comentó que se está a la espera de los recursos correspondientes al programa Hábitat, mismos que constan de 17 millones 191 mil 763 pesos y rehabilitarán vialidades en puntos estratégicos de la ciudad.
En seguimiento a las acciones para el rescate de espacios públicos y el mejoramiento de la imagen urbana, dio arranque la pinta de un mega mural sobre la avenida Reforma. El director del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvens), Rubén Iván González Raygoza, detalló que en la realización de la obra artística de gran dimensión -ubicado frente a una importante tienda departamental- participan integrantes del Colectivo 2/87, estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el artista urbano Dual. Rubén González indicó que en esta ocasión sólo se trazaron los bocetos, siendo hasta el próximo sábado 5 de septiembre cuando se concluya con los trabajos y el espacio sea formalmente inaugurado por el primer edil, Gilberto Hirata. “Esta campaña es integral pues no sólo se hacen las pintas, también se recolecta basura y se mejora la imagen de las colonias y delegaciones y lo más importante es que hacemos partícipes a los vecinos de las zonas beneficiadas”, explicó.
MEJORAN IMAGEN
El funcionario recordó que este tipo de actividades se pusieron en marcha desde el pasado 1 de marzo en distintos puntos tanto de la zona urbana como de la zona rural, pues el objetivo es promover imágenes y mensajes positivos. Precisó que entre las comunidades beneficiadas destacan las colonias Aduana, Villa Colonial, Punta Banda y Fovissste IV, además de una plaza ubicada en la calle Segunda y Riveroll, la unidad deportiva de la colonia Popular 89 y la plaza cívica de la delegación Francisco Zarco, por mencionar algunas.
EDITORIAL
6
SÁBADO 22 de agosto de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
VOX@POPULI
Devaluación os 17.18 pesos por dólar en los que L se ha llegado a cotizar el tipo de cambio hoy no sería el nivel más ele-
vado de depreciación, pues la moneda mexicana podría registrar pérdidas adicionales en las próximas semanas. El economista Alexis Milo señaló que el tipo de cambio refleja la incertidumbre por la inminente decisión de la Reserva Federal de EU (Fed) de incrementar sus tasas de interés y por ello, los mercados financieros han reaccionado en contra del peso. Dado que la decisión de la Fed será hasta el 17 de septiembre, el peso seguiría perdiendo terreno frente al dólar, aunque en menor proporción a lo que ha registrado en los últimos días. “En los últimos meses la depreciación del peso estaba alineada con la de todas las monedas de las economías emergentes, incluso se había depreciado menos que ellas. “Pero en últimos días, lo que vemos es que el peso mexicano es una de las monedas que más se deprecian”, dijo. De hecho, explicó, el peso está revirtiendo el terreno que había frente a otras monedas que se habían depreciado de manera más significativa en meses anteriores, algo que el gobierno federal destacaba frecuentemente. Milo consideró que el peso seguirá bastante por arriba de 16 pesos por dólar en las semanas rumbo a la decisión de la Fed, que en caso de incrementar sus tasas, permitiría una recuperación paulatina del tipo de cambio hacia finales de año. Dicha recuperación, apuntó, significaría que un tipo de cambio de cierre de año de entre 16.20 y 16.40 pesos por dólar. Otros analistas se mostraron más pesimistas respecto del tipo de cambio para los próximos meses, pues éste podría llegar a rozar los 17.50 pesos por dólar o un poco más. Los mercados emergentes, incluido México, están en una posición muy vulnerable respecto de la decisión de la Fed, que incluso podría no aumentar sus tasas en septiembre y alargar hasta el fin de año la volatilidad y la pérdida de valor de sus monedas. Ante un escenario así podríamos entonces pensar en niveles de 18 pesos por dólar; habrá que ver qué decide la Fed y qué hace Banxico, después cualquier cosa puede pasar. Fuente: Agencia Reforma
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente SÁBADO 22 de agosto de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4561 CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
DIRECTORIO Santiago Garín Walther | Director general Enhoc Santoyo Cid | Coordinador editorial Mauro Bojórquez Gastélum | Gerente administrativo Adriana Ramírez Zepeda | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
POR EL MOSQUITO
MAMARRACHO
E
l presidente municipal de Playas de Rosarito es oriundo de Ensenada, pero es evidente el odio que le tiene a su tierra natal, pero además lo hace con actitudes propias de un porro. El pleito que provocó ayer entre sus trabajadores y un grupo de policías de Ensenada, demuestra que su gusto por las bebidas fermentadas lo convierte en un gobernante soberbio y grosero, pero además es un títere del verdadero dueño de Rosarito, un poderoso empresario inmobiliario que añora sus años como representante popular. Pronto sabremos si los actuales diputados locales tienen el valor de reconocer que Ensenada tiene los arSalvador Abarca gumentos suficientes para conservar su territorio, y aunque es posible que imiten a todos sus antecesores, en el sentido de heredar el conflicto de límites territoriales a la próxima legislatura, si votan en contra de los intereses de Ensenada, a ellos y al partido que representan se las vamos a cobrar en las urnas, y que recuerden que el año venidero, con la redistritación que autorizó el Instituto Nacional Electoral, Ensenada y Rosarito volverán a compartir un distrito, y los candidatos que contiendan por esa demarcación tendrán que pintar su raya y definirse.
LEYES “ANTIBRONCO”
El gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, solicitó a senadores del PRD y del PAN su apoyo para frenar las denominadas leyes “antibronco”, que buscan bloquear las candidaturas independientes en diferentes estados. “Yo les he pedido aquí a los senadores que revisen bien y que vean cómo los estados están haciendo leyes antibronco, en casos contra la decisión ciudadana”, expresó. “Los ciudadanos van a organizarse y van a vencer ese tipo de leyes”. Advirtió incluso que si los partidos políticos insisten en limitar la participación de los ciudadanos estos pueden organizarse de otras maneras no convenientes para la tranquilidad del país. “Le están picando la cresta al gallo, así de simple”, consideró Rodríguez. Sin embargo, aquí en Baja California los únicos que están dando la batalla legal contra este tipo de legislación son Francisco García Burgos y Felipe Ruanova Zárate.
MALAS NOTICIAS
Ayer durante una reunión en la Ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió a gobernadores salientes y electos que la situación económica impactará de manera negativa en los recursos que recibirán el próximo año. El primer mandatario les dijo que el escenario que deparará al país es “com-
OSUNA en El Vigía
plejo” y “difícil”. “Nos dijo que habrá sorpresas e impacto en el presupuesto que presentará el próximo 8 de septiembre a la Cámara. Nos pidió estar preparados porque la situación no es fácil”, afirmó uno de los gobernadores de oposición. Además, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, también le dio a conocer que la caída de las bolsas mundiales tendrá un mayor impacto en México. Sin embargo, destacaron que en los estados fronterizos, el alza del dólar puede ser una oportunidad para atraer inversiones y generar empleos.
JAJAJAJAJAJA
Los nuevos diputados federales del PRI tendrán prohibido recibir sobornos a cambio de su voto en la aprobación de leyes en el Congreso. “Los legisladores del grupo parlamentario deberán abstenerse de recibir cualquier tipo de soborno y apoyo que pudiera comprometer su participación y/ o el sentido de su voto”, establece el reglamento interno de la bancada tricolor, integrada por más de 200 legisladores. Las nuevas normas, aprobadas en la plenaria de la fracción, también prohíben a los diputados hacer uso de recursos materiales o humanos de la bancada para fines personales. Además, están obligados a propiciar una imagen pública “positiva y que prestigie” sus funciones como legisladores. “Deben mostrar conductas y actitudes éticas, democráticas, actuando con honestidad, transparencia y compromiso”, indica el reglamento. Todo lo anterior suena muy bonito, pero… ¿quién vigilará que cumplan con este reglamento?... ¿serán sus aliados del Partido Verde? Que mal chiste.
Y LOS MARIACHIS CALLARON
Los notarios públicos de la entidad armaron un pancho porque se oponían a las modificaciones que hizo el Congreso a la Ley de Notariado de Baja California, porque consideraban un retroceso que el gobernador de la entidad tuviera facultades directas para otorgar notarías, que en los viejos tiempos se asignaban a los amigos del mandatario en turno y para el pago de facturas políticas; sin embargo, se quedaron calladitos. ¿La razón? Pues resulta que a partir de la próxima semana Felipe de Jesús todos los contratos Mayoral de compra-venta de bienes inmuebles y los testamentos, se tendrá que realizar con un costo mayor ante notario público, en lugar de hacerlo en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. El diputado local por el Partido Estatal de Baja California, Felipe de Jesús Mayoral, fue el ariete que utilizaron para imponer esta ley. Pronto conoceremos el nombre de los beneficiados.
DR. ÁLVARO DE LACHICA Y BONILLA*
Ensenada, una ciudad en manos de los indiferentes ientras que en la vecina Tijuana, M se están tomando medidas preventivas porque está anunciado que el
fenómeno climático del “Niño”, será un período de lluvias intensas a partir de los últimos meses de este año, que prácticamente ya están a la vuelta de la esquina, aquí, en Ensenada, la oportunidad de dragar en seco el vaso de la presa Gutiérrez Zamora, duerme el sueño de los justos. Este tipo de acciones, como las que se están tomando en Tijuana, forman parte de las políticas en materia de cultura de la prevención y protección civil del gobierno de esa ciudad, por lo que a la par de estos trabajos se implementan otras estrategias a fin de garantizar la tranquilidad a las familias que pudieran resultar afectadas por posibles lluvias torrenciales. Fíjense ustedes, queridos lectores, que desde hace aproximadamente 14 años, se supone que los diferentes niveles de gobierno de nuestro país, destacaron la prevención de desastres como una parte importante de las políticas públicas, sin embargo, más de una década después, la diferentes administraciones, siguen destinando más recursos y esfuerzos a la reconstrucción causada por desastres naturales que a la prevención. Se supone que…”Se reconoce la importancia de establecer estrategias y programas de largo alcance enfocados a prevenir y reducir sus efectos y no solo focalizar recursos para la atención de emergencias y la reconstrucción”, y para esto, existe un Fondo Nacional para la prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN). Los recursos de ese fondo tienen como objetivo:…”evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo originados por fenómenos naturales sobre la vida y bienes de la población, los servicios públicos y el medio ambiente”, mientras que los del FONDEN se utilizan para la atención y reconstrucción luego de un desastre natural. Dentro de las medidas protectoras para controlar inundaciones en nuestra ciudad, se deberían contemplar, redes de alcantarillado pluvial, ¿en Ensenada… cuáles?, aumentar la capacidad de nuestra presa para aumentar la capacidad de un cauce mediante el dragado que en estos meses, es el momento ideal, ya que está completamente seca. El objetivo de las presas de almacenamiento como la mencionada, es regular los volúmenes producidos por avenidas en época de lluvias, dicho proceso consiste en controlar el gasto de descarga reduciendo el “gasto pico” de una avenida y luego permitir su descarga más lenta hacia aguas abajo. Se han hecho gestiones por diferentes agrupaciones civiles, ante diferentes autoridades de gobierno de los tres ámbitos, de esta necesidad, que todos presurosos toman nota de la preocupación ciudadana, para después descansar dicha nota en el cajón de la indiferencia. Nuestros gobernantes, no se sienten responsables de estos temas, ni asumen sus responsabilidades, a pesar de que la comunidad, cada vez que puede, les demandan acciones en esta materia. Si se mira la organización vigente en materia de seguridad de la población, son muy pocas las autoridades locales, llámense alcaldes o gobernadores que tienen responsabilidades constitucionales y legales en materia de seguridad ciudadana. Frente a esta situación, se requiere una política de Estado en materia de prevención del impacto destructivo causado por fenómenos naturales que debiera contribuir a mejorar la seguridad de los ciudadanos frente a cualquier hecho que atente en contra de la vida, integridad y bienes de los mismos. Una política de Estado que: fortalezca y apoye a los alcaldes y gobernadores para que asuman el papel que les corresponde como autoridades preventivas, con la elaboración de planes locales de seguridad, que funcionen los consejos y comités de seguridad locales y regionales, que sesionen todos los meses con el fin de que desarrollen un carácter más preventivo que reactivo; que garanticen los recursos para que autoridades locales, promuevan políticas de apoyo a organismos que se preocupen de la recuperación de los espacios públicos, la reducción de la accidentalidad vial y el fortalecimiento de la participación ciudadana en estos temas. * Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste andale941@gmail.com
EDITORIAL
SÁBADO 22 de agosto de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S
LA COMEDIA POLÍTICA
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
DAN T.
A
Las calcetas del Presidente l problema con Enrique Peña Nieto es que E no piensa y cuando piensa, ¡piensa en otra cosa!
Al menos esa impresión me queda luego del escándalo de las calcetas presidenciales. Te cuento: el fin de semana Peña participó en la Carrera Molino del Rey, que es de 10 kilómetros y la organiza el Estado Mayor Presidencial. El asunto le habría servido a Peña, entre otras cosas, para demostrar que está en perfecto estado de salud, contrario a lo que dicen algunos tipos que sólo andan buscándole chichis a las hormigas. Tan bien le fue a Kike en la carrera, que hasta mejoró su tiempo del año pasado. Todo iba a pedir de boca hasta que lo empezaron a trollear en las redes sociales (traducción: lo empezaron a joder por Facebook y Twitter) con que se había puesto las calcetas al revés. Cuando vi el nuevo escándalo que tenía a muchos con el grito en el cielo, me dieron ganas de irme a vivir a un mejor país, como Veracruz, por ejemplo. Pensaba yo: ¿en serio estamos tan jodidos que debemos hacer un drama y un debate nacional sobre la posibilidad de que el Presidente se haya puesto las calcetas al revés? ¿De verdad no tenemos cosas más importantes y más interesantes qué discutir? ¿Por qué, Dios mío, me has abandonado en esta tierra de azotados? Pasado un par de días, justo cuando creí que podría seguir adelante con mi vida, que sale el mismísimo Enrique Peña Nieto ¡a aclarar lo de las calcetas! Como si fuera un asunto realmente importante, el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos (alguien debería recordarle de vez en cuando cuál es su cargo) subió una foto de sus calcetines de correr, pa’ demostrar que no se los puso al revés. ¿En serio? Cuando todo el mundo se pregunta si el dólar llegará a 20 pesos, ¿Peña responde sobre sus calcetas? Cuando quisiéramos saber si alguno de sus colaboradores será juzgado por haber dejado escapar al Chapo, ¿el Presidente se preocupa por aclarar el #CalcetaGate? Este tipo de “aclaraciones” de Peña me recuerdan aquella historia del famoso detective Sherlock Holmes cuando se fue de campamento con su gran amigo Watson. Después de cenar con una buena botella de vino y asar bombones en la fogata, cada uno se metió en su respectivo saco de dormir. Después de un rato, Holmes se despertó y le dijo a su fiel compañero: -Watson, mira el cielo y dime: ¿qué es lo que ves? -Veo millones de estrellas... -Y eso, ¿qué te indica? -Mmmm... -meditó durante unos segundos el brillante Watson, tratando de imitar las dotes deductivas de su amigo- Desde un punto de vista astronómico, me indica que existen millones de galaxias y, por lo tanto, billones de planetas. Por el lado de la Astrología, me indica que Piscis está entrando en la tercera casa de Acuario. Cronológicamente deduzco que en estos momentos son las 2:15 de la madrugada, dada la posición de las estrellas. Y meteorológicamente podría afirmar que mañana gozaremos de un hermoso día soleado. Ahora dígame, ¿a usted que le indica el cielo, mi estimado Sherlock? -Elemental, mi querido Watson: ver el cielo me indica que cada días estás más pendejo, pues no te diste cuenta de que... ¡nos robaron la tienda de campaña!
noche dejé de ser virgen”. Así le dijo Florimela a su mamá. “No me sorprende -replicó la señora-. Tarde o temprano eso tenía que suceder. Espero que al menos haya sido una experiencia agradable”. Respondió Florimela: “Con los primeros cuatro sí lo fue. Con los demás la cosa ya se volvió aburrida”. Decía Afrodisio Pitongo: “Mi novia es muy buena con los números. 90-60-90, para ser exactos”. Usurino Matatías era hombre avaro, cicatero. Tenía 20 años de casado, y el último vestido que le compró a su esposa fue el de novia. Harta ya de la mezquindad de su consorte una mañana la mujer se empiluchó -así se dice en Chile, país hermoso, para significar que alguien se encueró- y se le presentó desnuda a su marido, sin más atavío que sus viejos zapatos de tacón ancho y un bolso de chaquira que su señora abuela le regaló el día de sus desposorios. Le dijo al cutre: “No tengo nada qué ponerme. Así saldré a la calle”. La vio distraídamente Matatías y le respondió. “Por lo menos dale una planchadita a ese vestido”. En tesitura diferente un joven marido se quejaba: “Antes de casarnos mi novia me decía que yo iba a llenar un gran vacío en su vida. Jamás imaginé que se refería al de su clóset”. Quien por azar lea hoy esta columnejilla cuya frivolidad contrasta grandemente con lo sombrío de la situación internacional y del país, ob-
servará que está muy bien escrita. ¿A qué se debe tan extraña circunstancia? ¡A que este día no escribí yo su parte principal! La escribió una lectora cuyas palabras pongo a continuación: “Estimado Armando: Soy una de tus cuatro lectoras, y si tengo el atrevimiento de llamarte Armando y de tutearte es porque te has convertido en parte de mi familia. Mi madre, llamada Angelina, es una señora de 80 años cuyo único entretenimiento es ver series de televisión, películas de terror que disfruta como si tuviera 15, y la distracción y juventud que una niña de 3 años, mi hija, le inyecta cada día. Mi mamá desayuna todos los días contigo. No puede perderse tus chistes pelados ni tus anécdotas, que le recuerdan su juventud en San Luis Potosí. Tampoco deja de leer la columna de junto, tu ‘Mirador’, esa de ‘el señor decente que sí sabe escribir bonito’, como te dijeron una vez. Te doy las gracias por hacer que mi madre se ría todos los días; por acompañarla a tomarse su café por las mañanas; por hacerla que no salga de la casa sin antes leer tus cuentos. Te doy las gracias por hacerla enojar si nuestro repartidor de periódico no entrega el diario, y llamar a las amables señoritas de Reforma para reclamarles que su Catón no llegó a las puertas de su casa. Te doy las gracias por estar con ella en días de achaques, de lluvia y soledad; por dejarme ver una sonrisa en su cara; por oír una risotada desde la cocina, por hacerla feliz cuando te lee. Por eso es que hoy me permito hablarte de tú,
MIRADOR
S
MANGANITAS
an Wandrilo, abad de Fontanella, Francia, descendía de una de las mejores familias de Austrasia. En su juventud el rey Dagoberto Primero lo hizo conde y lo nombró copero de palacio. Hombre piadoso, de encendida fe, contrajo matrimonio con Ludmila, doncella que poseía la misma virtud que él. Tan entregados a la religión estaban ambos que la noche de las nupcias hicieron voto de virginidad perpetua, de permanente continencia. Un día, sin embargo, la fuerza del instinto -la poderosa fuerza de la vida y el amor- los llevó a entregarse en cuerpo. Desolados por
haber faltado a su promesa se separaron para siempre. Él se fue al monasterio de Montfausón. Ahí se dedicó a rendir culto a María. Ella, en el convento de Ligny, se aplicó a la devoción de San José, el castísimo esposo de Nuestra Señora. Pasaron los años, y sucedió que ambos murieron el mismo día. Todos esperaban que en el momento de la muerte él dijera: “¡María!”, y ella invocara: “¡José!”. No fue así. Él exclamó: “¡Ludmila!”, y ella profirió: “¡Wandrilo!”. Sus respectivos superiores prohibieron que eso se asentara en el libro de sus vidas. ¡Hasta mañana!...
MELISSA CARRASCO
¡Gracias! erano. Viernes. Se monta el escenaV rio. Se instala el sonido. Aparecen de bonche 60 sillas, frente al espacio
L. I. JUAN ANTONIO PERALTA*
4º. Festival Nacional del Conocimiento en Ensenada
de Ensenada en colaboración con el CICESE, la UABC, el ICBC, la API, la SECTURE y Pro-Vino presentan el 4to. Festival Nacional del Conocimiento, el cual se llevará a cabo del 30 de agosto al 6 de septiembre del año en curso, en el puerto de Ensenada. Dichas instituciones se unen con el fin de celebrar el conocimiento y generar un intercambio de saberes entre artistas, investigadores, estudiantes y público en general, en espacios donde se analicen, destaquen y reinterpreten puntos de encuentro entre los diversos procesos creativos. Esta actividad es un esfuerzo para que el conocimiento integral sea una vía para lograr una sociedad más justa, autocrítica, demandante, sensible y más humana. En palabras del Dr. Óscar Édel Contreras López, Director del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM: “El conocimiento y el arte hacen mejores seres humanos, y qué mejor que realizar este tipo de activi-
dades en un momento como el que está viviendo México.” Entre los eventos que se ofertarán de manera gratuita podremos encontrar: charlas de divulgación, conferencias magistrales, conversatorios, expresiones artísticas -música de diversos géneros, teatro, ópera, danza- talleres para niños y jóvenes, exposiciones de escultura, estandartes, plástica, así como un paseo ciclista. En 2009, Ensenada fue sede del Primer Festival Nacional del Conocimiento que, como parte de la celebración el Año Internacional de la Astronomía y del XXX Aniversario del telescopio 2 metros del Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir, presidió el Instituto de Astronomía de la UNAM sede Ensenada bajo la asesoría de la Coordinación de la Investigación Científica de la máxima casa de estudios y la colaboración del Ayuntamiento de Ensenada, el CICESE, la UABC, el ICBC, la Academia Mexicana de las Ciencias y el Centro de Nanociencias y Nanotecnología. En este 2015, el Centro de Nanociencias y Nanotecnología tomó la
“. Intercambian descalificaciones Beltrones y López Obrador.”. Ese pleito es una joya. El espectáculo dan. Aquí se aplica un refrán:
COLUM NA CEARTE
CURRY en El Vigía
C A R A C O L , U N M U S E O PA R A T I
a Universidad Nacional AutónoL ma de México, el Sistema Educativo Estatal y el XXI Ayuntamiento
decirte ‘Armando’ y darte las gracias por ser parte de mi familia”. Quien esto escribió tiene, a más de hermoso corazón, hermoso nombre: Rocío. Rocío González Narváez. Escribir es para muchos literatos un oficio solitario. Para mí, escribidor artesanal, es gozosa labor que me permite comulgar en el afecto con mis cuatro lectores. Palabras como las de Rocío me alientan y dan ánimos para seguir en la tarea. Gracias, Rocío, por tu generosidad. Y gracias a tu mamá, doña Angelina, por dejarme compartir su cafecito en las mañanas. Tener una lectora como ella es privilegio que agradezco. Himenia Camafría, madura señorita soltera, le ofreció al director de la prisión ser voluntaria suplente. “¿Cómo suplente?” -se desconcertó el alcaide. “Sí -confirmó ella-. Cuando una esposa falte a la visita conyugal yo la supliré”. Uglicio, hombre muy feo, donó su cuerpo a la ciencia. A la ciencia ficción.Un inventor desarrolló unos lentes que permitían ver desnudas a las personas, como si no trajeran ropa. Al llegar a su casa se los puso para sorprender con ellos a esposa. La señora estaba en el sillón de la sala con un amigo del inventor. Se divirtió él al verlos sin ropa a través de los cristales de sus maravillosos lentes. Luego se los quitó para mostrarlos a su esposa y su amigo. Ya sin los anteojos se asombró al verlos otra vez sin ropa. “¡Joder! -exclamó arrojando los lentes con disgusto-. ¡Apenas los acabo de inventar y ya me están fallando!”. FIN.
iniciativa y convocó a diversas instituciones de Baja California para integrar el comité organizador del 4º. Festival Nacional del Conocimiento. Vale la pena destacar que estos festivales están inspirados en los Encuentros de Ciencias, Artes y Humanidades que realiza la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM y a la fecha suman 82 ediciones.
ARTE, CIENCIA Y HUMANIDADES AL ALCANCE DE TODOS
El domingo 30 de agosto, a las 12:00 horas se inaugurará el festival. Ese día habrá tres conferencias, la presentación de “Carmina Burana” con el coro ProMúsica, y la exposición de artes plásticas. Para conocer horarios y mayores detalles del programa completo los invitamos a visitar la página web www.festivalnacionaldelconocimiento .org y las redes sociales con el mismo nombre del evento. *Coordinador de Difusión del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM y miembro del Comité Organizador del Festival Nacional del Conocimiento en Ensenada.
que ocuparán niños, niñas, cojines y almohadones. Tras bambalinas, hay nervios (dice el Chato que siempre son buenos), emoción, mariposas en la barriga y muchas ganas de hacer feliz al público más exigente, cuando de teatro se habla: los niños. Las 6 de la tarde y, justito antes de salir a escena, escucho a alguien decir “Rómpete una pata”... Y esas palabras tal vez son las que surten efecto y me convierten en Mely, Pepe, detective o viajera enamorada. Apenas abro la boca y decenas de ojos preguntones me caen encima. Camino a la izquierda y ellos vienen conmigo, me siguen; avanzo a la derecha y ahí están de nuevo. Una mueca, un manoteo y alguien ríe; no siempre lo veo, pero casi siempre lo siento. Ahí están, todos atentos... bueno, casi todos. En el fondo, un niño devora con ansias de roedor sus papas fritas; dos chicos se disputan un espacio, en el tapete que está frente al escenario. Una llamada inesperada nos toma a todos por sorpresa; alguien olvidó apagar su celular. Siempre hay alguien del público que desaprueba el hecho, yo no, esto está presupuestado. Aun así, nos remontamos en un viaje imaginario hacia Italia, entre sus calles angostas y empedradas, mojadas de tanto sol y transitadas por muchachos guapos en moto: “¡Ciao, bella!”... ¿Será verdad que los italianos son tan galantes? Después de 35 minutos que se van como agua, termina la historia, una historia que hago mía y que ahora es de todos los que estuvieron. Una lluvia de aplausos me conmueve. ¡Qué bonito es esto, el teatro, el escenario! Qué bonita es Ensenada, sus tardes de verano y sobre todo, sus niños. Estas palabras son para ellos. Muchas gracias, niñas y niños, por prestar sus ojos, sus oídos y su maravillosa imaginación, hermosa, multicolor e infinita, en la que nuestras historias germinan igual que las habichuelas mágicas de Juan. Queremos verlos en el siguiente viaje, donde una nueva historia nos lleve a todos juntos a lugares fantásticos: la cabina de un barco, un zoológico o, por qué no, un salón de clases. Que nos lleve a sus recuerdos o a los de alguien más. Una vez escuché que cuando hay una obra de teatro, todo el mundo se divide en dos, los que fueron y los que no fueron. Hay que ir todos y seamos un mismo mundo.
Detienen a prófugos
En operativos simultáneos en Mexicali y Tijuana, llevados a cabo por elementos de la PEP y el INM, se llevó a cabo la detención de dos estadounidenses prófugos de la justicia; uno era buscado por posesión de armas de fuego y otro por tráfico de narcóticos. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
• Ensenada, B.C. • SÁBADO 22 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Cae en Sonora asesino de mujer Una pareja de la tercera edad fue agredida por “El Pájaro”, el año pasado en Puertecitos; el asesino fue aprehendido
Foto: Cortesía
Arrestan a dos con “globos” en operativo lramirez@elvigia.net
lramirez@elvigia.net
T
Salcedo Peña, alias “El Pájaro”, fue capturado en Sonora por ministeriales adscritos a Ensenada y la policía investigadora del vecino estado.
vestigadora de Sonora.
VENGANZA
Chavarría López indicó que el sospechoso trabajaba como velador del lugar referido, y que luego de haber sido confrontado por su patrón por el robo de unos paneles solares, lo amenazó para retirarse del sitio. Sin embargo, horas después regresó para golpear con un tubo de metal a la pareja, quienes dormían sobre un colchón Foto: Cortesía
en el porche del domicilio. La mujer falleció en el lugar de los hechos a causa de un traumatismo craneoencefálico. El cónyuge quedó gravemente herido e inconsciente, por lo que fue trasladado a un nosocomio en Mexicali. Tras permanecer un mes en terapia intensiva, la salud del ofendido mejoró y así fue posible recabar su declaración. Como consecuencia, Miranda Pedroza señaló a “El Pájaro” como el responsable de la agre-
lramirez@elvigia.net
P Luego de chocar, un automovilista se dio a la fuga y abandonó el vehículo.
Sobrevive a colisión y escapa LA VOZ DE LA FRONTERA
sión. Testimonios y pruebas periciales recabadas, permitieron que el Ministerio Público del Fuero Común consignara la averiguación previa al juzgado Segundo de lo Penal. La autoridad otorgó la orden de aprehensión en contra de Salcedo Peña, por el delito de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa. El indiciado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ensenada.
or la posesión de cinco “globos” de al parecer cristal, agentes municipales capturaron a un probable delincuente, quien anteriormente había sido detenido con varias dosis de drogas, cartuchos, y una orden de aprehensión. Se trata de Ignacio Mejía Pérez, de 60 años, a quien trasladaron a las instalaciones de la Policía Municipal para su certificación médica y presentación ante el juez calificador en turno, quien los puso a disposición del
Agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). El último aseguramiento fue a raíz de un recorrido de vigilancia que llevaban a cabo los oficiales, a las 22:00 horas, sobre las calles “C” y Álvaro Obregón, de la colonia ex ejido Ruiz Cortines, informó la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Al realizarle la revisión precautoria, los policías encontraron un objeto cilíndrico con tapadera de rosca, tipo llavero, donde guardaba cinco envoltorios de plástico transparente, sellados con un nudo, mismos
Mexicali, B. C.
Foto: Cortesía
De milagro salió con vida el conductor de una camioneta que dudó cuando circulaba rumbo al oriente por el bulevar Lázaro Cárdenas y en lugar de tomar por la derecha para pasar por las vías o por la izquierda para bajar por la rampa, rumbo a la López Mateos, siguió de frente y arremangó 40 metros de barandal, quedando su unidad colgada a más de 5 metros de altura y en llamas. Otros automovilistas llamaron al 066 e indicaron a la operadora que frente a un restaurante estaba un vehículo ardiendo y pendiendo de un pedazo de metal del barandal en la rampa descendente del cuerpo sur del paso a desnivel, en el nodo vial del referido. Agentes municipales fueron los primeros en llegar al lugar, quienes confirmaron las circunstancias descritas por lo que llamaron a los bomberos que por estar en cerca del sitio, llegaron justo a tiempo para sofocar el fuego que iniciaba. Los daños fueron totales en el vehículo y casi 50 metros de la protección metálica a la que embistió sin frenar, según dedujeron los peritos. Los agentes cuestionaron a los veladores cercanos y les dijeron que tras escuchar el tremendo impacto vieron a un hombre alejarse trastabillante del lugar rumbo a la colonia Hidalgo.
Un total de 10 “globos” con al parecer cristal, incautaron agentes municipales a dos probables delincuentes, quienes quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc), especializada en narcomenudeo. La información difundida por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que el primer asegurado fue Daniel Alejandro Román Gaz, de 32 años, durante un patrullaje que realizaban a las 21:00 horas, en la colonia Revolución. Al individuo interceptado entre la calle Francisco Villa y Hermosillo, le encontraron seis envoltorios de plástico sellados al calor, mismos que contenían una sustancia granulada con las características similares a la droga conocida como cristal. Posteriormente, a las 21:40 horas, sobre el recorrido de vigilancia que llevaban a cabo en la calle Cochimí y Kumiai, del fraccionamiento Nuevo Milenio, quedó arrestado Miguel Álvarez Espinoza, de 30 años. En la bolsa del pantalón le hallaron una bolsa con cuatro envoltorios de plástico, con la droga conocida como cristal, así como un objeto metálico con residuos de mariguana. Como consecuencia, ambos sujetos fueron trasladados para su certificación médica y presentación ante el juez calificador en turno, quien los remitió a la instancia investigadora y de justicia.
Reincide vendedor de droga LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
CUANTIOSOS DAÑOS
Droga incautada a los presuntos narcomenudistas.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
ras protagonizar un altercado por el robo de unos paneles solares, un sujeto golpeó con tubo de metal a una pareja de la tercera edad cuando dormían en su casa de campo, provocándole la muerte a una mujer y lesiones graves al esposo de ella. Se trata de Lorenzo Salcedo Peña, alias “El Pájaro”, de 50 años, aprehendido en el estado de Sonora como presunto responsable de homicidio calificado en agravio de Florencia Castro Salomón, de 78 años, y homicidio en grado de tentativa, en agravio de Leonardo Miranda Pedroza, de 63. En rueda de prensa, Marco Antonio Chavarría López, subprocurador de justicia de zona Ensenada, dio a conocer que el homicidio ocurrió la madrugada del 8 de agosto de 2014, en el campo turístico Curvina Beach, de la delegación de Puertecitos. La captura del indiciado fue lograda el pasado miércoles por elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME) de Ensenada, en coordinación con agentes de la Policía Estatal In-
Foto: Cortesía
que contenían la droga.
Foto: Cortesía
ANTECEDENTES
El 8 de mayo de 2013, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer la detención de Mejía Pérez, por la posesión de 138 dosis de ice, 17 cartuchos de diversos calibres y contar con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud. La detención fue resultado de un patrullaje que realizaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en las inmediaciones de la colonia ex ejido Ruiz Cortines.
El sexaganerio fue detenido en el ex ejido Ruiz Cortines.
Hallan militares auto con AK-47 AGENCIA REFORMA
Foto: Agencia Reforma
Sonoyta, Sonora
lementos del Ejército E que pertenecen a la 45 Zona Militar, con influencia
La joven conducía con exceso de velocidad, según el reporte policiaco.
Vuelca carro joven ebria AFN Tijuana, B. C.
Claudia Arlyn “N”, de 28 años, protagonizó un accidente alrededor de las 05:30 horas de ayer, en el libramiento Rosas Magallón, de la colonia Valle Sur, al encontrarse en estado de ebriedad. La joven conducía con exceso de velocidad un vehículo Toyota Corola 2003, con placas del estado de California, según el reporte oficial. Por la rapidez perdió el control del auto a la altura de la rampa
San Antonio, saliendo del camino; subió a un talud de tierra y volcó sobre el costado izquierdo para quedar en la carretera, con las llantas hacia arriba. El vehículo sufrió daños considerables y la conductora resultó con escoriaciones en una mano; no obstante, rehusó ser trasladada a un hospital. De acuerdo al certificado médico, Arlyn presentaba un cuadro clínico de ebriedad que perturba e impide su habilidad para conducir un vehículo de motor, señala el documento.
en el norte de Sonora, aseguraron en el ejido El Desierto de Sonora, ubicado al norte de Sonoyta, un vehículo todo terreno con una pistola y cuatro fusiles AK-47, pero también mucho “parque” para disparar. La acción militar, en la que no se reportaron personas detenidas, fue en una zona donde el mes de mayo ocurrió una serie de enfrentamientos armados de bandas rivales, quienes expulsaron a mil 500 habitantes de la zona rural de Sonoyta. Los hechos ocurrieron el 18 de agosto en el ejido El Desierto de Sonora, donde los militares ubicaron un vehículo Toyota FJ Cruiser de color blanco, donde encontraron cuatro fusiles AK-47, una pistola, 40
Durante la acción militar no se reportaron personas detenidas.
cargadores y mil 455 balas de diferentes calibres. También encontraron tres chalecos tácticos. El vehículo, las armas y cartuchos fueron entregados al Ministerio Público Federal.
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
• SÁBADO 22 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
“Limpia” SFP casa de EPN Fotos: Agencia Reforma y Cortesía
Virgilio Andrade explicó que ni el primer mandatario ni su esposa adquirieron bien inmueble luego de la toma de posesión como presidente, por lo que no hubo violación a la ley
Virgilio Andrade, titular de la SFP.
AGENCIA REFORMA México, D. F.
N
i el presidente Peña, ni su esposa Angélica Rivera, ni el secretario Luis Videgaray incurrieron en conflicto de interés por su relación con Grupo Higa, concluyó Virgilio Andrade, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Al señalar que entre las atribuciones del presidente no se encuentra participar en las contrataciones realizadas por el Gobierno federal, Andrade afirmó que el jefe del ejecutivo no incurrió en conflicto de interés, indicó Andrade. En su informe sobre la investigación de contratos del Gobierno federal con Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa, y otras empresas, el secretario explicó que ni Peña ni su esposa adquirieron bien inmueble luego de la toma de posesión como presidente, por lo que no hubo violación a la ley. Respecto a Luis Videgaray Caso, expuso el titular de la SFP, no intervino en ninguno de los procedimientos de contratación con empresas de Juan Armando Hinojosa Cantú, por lo que no hubo falta de imparcialidad de su parte. Según Andrade, el contrato celebrado por Angélica Rivera para su casa en Sierra Gorda es legal y no fue modificado para favorecerla a partir de la toma de posesión de Peña como presidente de la República. Con relación a la casa de la calle Sierra
La “Casa Blanca” de Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, y el inmueble adquirido en Malinalco por Luis Videgaray.
Estoy consciente y reconozco que estos acontecimientos dieron lugar a interpretaciones que lastimaron e incluso indignaron a muchos mexicanos, a todos ellos le ofrezco una sincera disculpa.” Enrique Peña Nieto
Presidente de la República
Gorda, Andrade dijo que la esposa del presidente, Angélica Rivera, acreditó plenamente el contrato y los pagos que realizó a Ingeniería Inmobiliaria del Centro. Sobre los inmuebles de Malinalco, la SFP indicó que el secretario de Hacienda Luis Videgaray pagó en enero de 2014 más de 6 millones de pesos para liquidar la deuda por la propiedad. Aduciendo a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, el secretario indicó que el conflicto de interés existe cuando hay una actuación parcial del servidor público con alguna empresas.
“Habrá intereses en conflicto cuando los intereses personales, familiares o de negocios del servidor público puedan afectar el desempeño imparcial de su empleo, cargo o comisión.” Virgilio Andrade
Secretario de la Función Pública
FALLO ES UNA BURLA: PAN
Ricardo Anaya aseguró que el blanquiazul presentará una queja ante la fiscalía especializada contra hechos de corrupción, tras considerar como una burla la resolución de la Función Pública. “Es una auténtica burla lo que ha resuelto el Secretario de la Función Pública. Es un auténtico acto de impunidad y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados: vamos a llevar el asunto ante la fiscalía especializada en delitos relacionados con hechos de corrupción”, anunció Anaya apenas entró en funciones como presidente de Acción Nacional. “Es inadmisible que sea un empleado el que absuelva a su jefe y que lo absuelva además de conflicto de interés, cuando su actuación en esto mismo representa a su vez un conflicto de interés.
INDAGAR POR FUERA: PRD
Carlos Navarrete, presidente del PRD, se pronunció por una investigación independiente sobre las casas adquiridas al Grupo Higa por parte del presidente, su
Ordenan a SEP suprimir plazas
Los contratos de Grupo Higa
Las empresas de Juan Armando Hinojosa, accionista mayoritario de la empresa que vendió la llamada “Casa Blanca” a la esposa del presidente Peña tienen 22 contratos con la Administración Pública. Las empresas donde Juan Armando Hinojosa es accionista son Constructora Teya, con 3 contratos públicos, Concretos y Obra Civil del Pacífico, con 6 contratos, Eolo Plus, con 11 contratos, y Publicidad y Artículos Creativos, con 2 contratos, Constructora Teya también fue considerada por estar en un consorcio con otras empresas con el que participó en una licitación pública para el tren México-Querétaro.
esposa y el secretario de Hacienda. En su cuenta de Twitter, el dirigente del Sol Azteca cuestionó la seriedad de la investigación de Virgilio Andrade. “Debe haber una investigación realmente independiente, sin conflictos de interés”, escribió. “La sociedad exige conocer la verdad, ya no tolera más corrupción e impunidad”.
BREVES Fotos: Agencias
AGENCIA REFORMA México, D. F.
La Secretaría de Hacienda planea meter la tijera en el presupuesto del ramo educativo, pues planteó para 2016 un recorte de plazas y programas en ese sector, además de que se descarten nuevas contrataciones. La propuesta estima un recorte del 50 por ciento en puestos por honorarios y de un 25 por ciento en plazas eventuales, según el plan de techos del Proyecto de Presupuesto Egresos 2016, que Hacienda entregó hace una semana a la Secretaría de Educación Pública (SEP). La propuesta de techo presupuestario para 2016 tampoco contempla recursos para la creación de nuevas plazas ni en el sector central ni en las entidades. Según el documento, el programa de la Reforma Educativa, a través del cual se buscaba mejorar la infraestructura de 20 mil escuelas, sufriría una reducción de 4 mil 747.4 millones de pesos, esto es, un 38.4 por ciento menos de lo que recibió en 2015. La iniciativa Escuelas de Tiempo Completo, que permite a los planteles ampliar sus jornadas de trabajo, tendría una reducción de 2 mil 687 millones de pesos, 21.5 por ciento menos que lo programado para este año. La estrategia de Inclusión Digital, que en 2015 recibió 2 mil 510.1 millones de pesos para el reparto de tabletas electrónicas a estudiantes de quinto grado, dispondría de mil 642 millones, una disminución del 34.6 por ciento.
DECIDIRÁN DIPUTADOS
Fuentes de la SEP precisaron que la propuesta de recortes contenida en el documento es un planteamiento preliminar, que podría ser modificado en la Cámara de Diputados, a partir del análisis de presupuesto que arrancará el 8 de septiembre. El pasado 30 de junio, Hacienda presentó su propuesta de estructura programática para 2016, que es la base para el análisis del presupuesto. Ahí planteó la fusión de algunos programas, como el dedicado a la atención de infraestructura en escuelas. Foto: Cortesía
El programa de Escuelas de Tiempo Completo sufriría una reducción de 2 mil 687 mdp.
Niega juez aprehensión AGENCIA REFORMA México, D. F.
Un juez federal rechazó ordenar la aprehensión de 22 ex trabajadoras de la Guardería ABC, acusadas por homicidio y lesiones culposas, pues concluyó que las trabajadoras hicieron todo lo posible por evacuar a los niños durante el incendio de junio de 2009 en el que murieron 49 de ellos.
Fortalecerán cárceles México, D. F.
El Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó el Programa Nacional de Fortalecimiento del Sistema Penitenciario, que incluye la certificación de las cárceles del país, y la creación un Comité Evaluador del Sistema Penitenciario para establecer qué cambios deben hacerse.
Hallan sitio azteca Mexico, D. F.
Arqueólogos mexicanos localizaron una estructura principal de cráneos humanos sacrificados del sitio arqueológico azteca del Templo Mayor. La estructura circular, denominada “tzompantli”, era el lugar en el que los aztecas colocaban las cabezas cortadas en sus sacrificios, empaladas en hileras horizontales, las cuales formaban un muro.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
• SÁBADO 22 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Deja 3 heridos ataque en tren
BREVES
Exigen guaraníes realizar consulta AP La Paz, Bolivia
Indígenas de la etnia guaraní buscan que el gobierno de Evo Morales realice una consulta a quienes viven cerca del previo donde harán una exploración hidrocarburífera. El gobierno boliviano en mayo pasado emitió un decreto que permite la exploración de hidrocarburos en áreas protegidas.
Ensenada, B.C.
El sospechoso -un joven marroquí de 26 añoshabía sido objeto de investigación de los servicios secretos, que lo tenían fichado por su posible vinculación con movimientos terroristas
Foto: AP
AP Paris, Francia
U Encuentran tren nazi con tesoro en Polonia Varsovia, Polonia
Dos hombres aseguran conocer la ubicación de un tren nazi cargado de oro, gemas y arte valioso que desapareció al finalizar la Segunda Guerra Mundia, y exigen el 10 por ciento de su valor a cambio de darla a conocer.
n hombre que portaba un arma automática y un arma blanca hirió ayer por la tarde a tres personas, dos de ellas de gravedad, en un tren de la empresa Thalys que partió de Ámsterdam con destino a París. El tren fue desviado a la estación de Arras, en el Norte de Francia, donde el individuo fue detenido. Según la agencia France Presse, se trataría de un joven marroquí o de origen marroquí de 26 años, residente de España. El sospechoso había sido objeto de investigación de los servicios secretos, que lo tenían fichado por su posible vinculación con movimientos terroristas. En rueda de prensa, el Ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, pidió cautela antes de considerar el ataque un atentado. “Se impone la mayor prudencia y precisión (ante) un acto que puede revestir una naturaleza terrorista”, dijo.
Policías trabajan en la plataforma donde un hombre armado abrió fuego contra los pasajeros del tren que viajaba de Ámsterdam a París.
LO DETIENEN ESTADOUNIDENSES
Los hechos tuvieron lugar poco antes de las 18:00 hora local en la parte trasera del tren, según informó a el portavoz de la SNCF, matriz de Thalys, Christophe Piednoël. Dos militares estadounidenses de la OTAN de civil oyeron el ruido de una persona cargando una arma pesada en el baño lograron neutralizar al hombre cuando salió del servicio, según varios medios. El hombre habría abierto fuego con una Kalashnikov en ese momento. Dos de los heridos, uno de los militares
que neutralizaron al asaltante y un británico, están graves, uno de ellos en estado crítico. El más grave fue herido por bala y el segundo por arma blanca. El Ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, calificó el comportamiento del asaltante de “extremadamente peligroso” y agradeció la intervención de los estadounidenses que permitió evitar “un drama terrible”. Como en cada caso que pudiera tener un carácter terrorista, Cazeneuve llamó a la mayor prudencia en lo referente a la identidad y el perfil del individuo detenido.
Agreden en Boston a indigente mexicano
Arriban a museo estatuas egipcias París, Francia
Tres estatuas egipcias gigantes que estuvieron sumergidas en el Mediterráneo durante más de un milenio comenzaron a exhibirse en el museo del Instituto del Mundo Árabe en París. La muestra “Osiris: Misterios del Egipto sumergido”, incluye cerca de 300 piezas, la mayoría descubiertas en excavaciones submarinas.
Hallan en botella mensaje de 1904 Londres, Inglaterra
Una postal enviada en una botella arrojada al mar entre 1904 y 1906 fue hallada por una pareja en la playa alemana de Amrum. Una postal en la botella prometía pagar “un chelín de recompensa” a quien la devolviera a la Asociación de Biología Marina del Reino Unido. a la asociación, con sede en la ciudad portuaria de Plymouth, junto con información sobre el lugar y la fecha del hallazgo. La pareja recibió su recompensa: una moneda antigua de un chelín. Fotos: AP
AP
Foto: AP
Boston, Massachusetts
l gobierno mexicano E condenó el ataque a un indigente que según
la policía fue golpeado por dos hermanos, uno de los cuales dijo que Donald Trump estaba en lo correcto sobre deportar “a todos esos ilegales”. Los hermanos Scott Leader y Steve Leader orinaron sobre el hombre de 58 años, le dieron puñetazos y lo golpearon con un tubo metálico mientras dormía cerca de una estación de tren de Boston, dijo la policía. Los agresores están detenidos sin derecho a fianza, acusados de cargos como agresión y exhibicionismo. Se declararon inocentes. Testigos alertaron a un policía cerca de las 12:30 horas del miércoles después de que vieron el ataque y cómo los dos hermanos se marchaban
La Samsung Smart TV puede grabar conversaciones de los usuarios al activarse el comando por voz.
Busca ley impedir espionaje por TV AP Sacramento, California
Donald Trump tuiteó que nunca condonaría la violencia.
entre risas, dijeron los fiscales. La víctima fue atendida por una fractura de la nariz y otras heridas graves.
RESPONDE TRUMP
El precandidato republicano a la presidencia, Donald Trump, al preguntarle sobre el caso, dijo que “el incidente de Boston es terrible. Necesitamos energía y pasión pero debemos tratarnos con respeto. Nunca con-
donaré la violencia”. Las autoridades mexicanas dijeron que seguirán la investigación “muy de cerca” para asegurarse de que los responsables enfrenten consecuencias. Según archivos de la corte, Scott Leader estuvo un año en prisión por un delito de intolerancia contra el empleado de una cafetería marroquí tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, reportó el Globe.
Usa policía granadas aturdidoras contra migrantes en Macedonia AP
Foto: AP
Idomeni, Grecia
Proponen escuelas menú vegetariano París, Francia
La propuesta del legislador Yves Jego de servir almuerzos vegetarianos como una opción al puerco ha despertado interés en un país donde la carne es vista como parte de la tradición gastronómica. Después de prohibir los velos musulmanes en 2004, Francia ahora busca qué servir a los alumnos judíos y musulmanes, quienes por su religión no comen cerdo.
Foto: AP
Fuerzas especiales de la policía macedonia dispararon granadas aturdidoras para dispersar a los miles de migrantes atrapados en tierra de nadie en una zona fronteriza con Grecia, un día después de que Macedonia declaró estado de emergencia en su frontera para hacer frente a la llegada masiva de migrantes que se dirigen al norte de Europa. La multitud, formada por unos 3 mil migrantes que pasaron la noche a la intemperie, había hecho varios intentos de cargar contra la policía macedonia a primera hora de la mañana del viernes tras el cierre de la frontera el día anterior. Al menos ocho personas resultaron heridas en los enfrentamientos, según la policía griega. Horas después de los enfrentamientos, la policía macedonia permitió que cruzaran pequeños grupos de familias que iban acompañados de niños, quienes se fueron caminando por las vías del tren hasta Gevgelija, un poblado vecino.
Un joven migrante ayuda a una mujer tras la embestida de la policía macedonia. Casi 39 mil migrantes, la mayoría sirios, se han registrado al entrar a Macedonia en el último mes
Quienes leyeron el manual del usuario de su nuevo televisor de Samsung pudieron sorprenderse al saber que las conversaciones en sus hogares pudieran ser grabadas sin su consentimiento. El asambleísta estatal de California Mike Gatto ciertamente se sorprendió. Gatto refirió que conversaciones, incluyendo información personal o delicada, pueden ser capturadas y transmitidas a terceras partes si los usuarios encendían el sistema de comandos por voz. Tras ser criticada en los medios de prensa y en internet, la compañía cambió su política y los manuales del usuario en febrero. Samsung dice ahora que solamente grabará los comandos orales si el usuario aprieta el botón de activación y habla por un micrófono o el control remoto.
PASARÁ LEY AL SENADO
Aun así la Comisión sobre Privacidad y Protección al Consumidor, que Gatto preside, trata de lograr la aprobación de una propuesta de ley para impedir el espionaje por televisión antes de que el problema empeore. Su propuesta es la primera de su tipo en Estados Unidos, de acuerdo con la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Tras ser aprobada unánimemente en la Asamblea, la medida pasa ahora al senado, antes que la Legislatura concluya su periodo de sesiones el 11 de septiembre. La ley requeriría además que se informe explícitamente a los usuarios cuando sus televisores son instalados que el aparato pudiera comenzar a recabar conversaciones. Prohíbe también que los productores de televisores y terceras partes relacionadas usen o vendan conversaciones grabadas con propósitos de publicidad y permitiría a los fabricantes rechazar esfuerzos de agencias judiciales para usar el sistema para monitorear conversaciones. Pese al limitado alcance de la propuesta -requiere una notificación prominente, pero permitiría a los fabricantes decidir qué es suficientemente explícito- Gatto dijo que ha pasado trabajos para conseguir el apoyo de la industria y agregó que era “una noticia” para él que Samsung respaldara la propuesta. Los usos potenciales de la tecnología pudieran “ir mucho más allá de publicidad”, dijo Jim Dempsey, director del Centro de Ley y Tecnología en la Universidad de California en Berkley.
Sテ。ADO 22 de agosto de 2015
11
GRAVE ATENTADO
MUESTRA “NIVEL”
Nick Jonas presentó ayer su primer sencillo “Level” de su nueva producción discográfica
Un marroquí de 26 años abrió fuego con arma larga en un tren en Francia e hirió a tres personas ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
26ºC Mínima
P E R I O D I S M O SÁBADO 22 de agosto de 2015 Foto: Archivo/El Vigía
El sujeto contaba con una orden de reaprehensión desde el 2014.
Reaprehenden a “puchador” JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Agentes de la Policía Ministerial Federal (PMF) adscritos a la delegación de San Quintín, dieron cumplimiento con una orden de reaprehensión, en contra de José Guadalupe Romero Félix, de 43 años, por el delito de narcomenudeo en modalidad de venta. Fue detenido por agentes de la Procuraduría General de la República, de esta delegación, en posesión de 10 de los denominados globitos los cuales contenían en su interior la sustancia granulada conocida como cristal. Los agentes iniciaron un operativo de búsqueda, en el que realizaron patrullaje por varias calles de una colonia, ya que se contaba con la información que el sujeto paseaba mucho en la demarcación. Al momento que verifican el nombre del detenido en el centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C4), se percataron que contaba con una orden de reaprehensión activa por el delito de narcomenudeo. El presunto responsable tenía una orden de re captura, con causa penal 276/ 2014-2, la cual fue girada por el juez en el 2014 y hasta la fecha las autoridades del orden pudieron dar con su ubicación y darle cumplimiento. Este sujeto rápidamente fue asegurado por los agentes del orden y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Federal, el cual orden fuera trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) en Ensenada.
C O N
L A
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
Señalan ex braceros riesgo a fideicomiso Más de 40 mil ex jornaleros que trabajaron en EU temen que no les entreguen los mil 523 millones de pesos que les corresponden
Foto: Agencia Reforma
DIANA BAPTISTA/ AGENCIA REFORMA México, D. F.
D
esde 2013 no hay partida presupuestal para otorgar el apoyo social que corresponde a más de 40 mil ex braceros, denunció la Coordinadora Binacional de Ex Braceros (Cobieb). En conferencia de prensa, lanzaron una exigencia al Gobierno federal para asignar una partida presupuestal al fideicomiso en 2016, y asegurar el pago que corresponde por ley a los beneficiarios. “Solicitamos al presidente Enrique Peña tenga a bien
La Cobieb lanzó una exigencia al Gobierno federal para asignar una partida presupuestal al fideicomiso en 2016.
asignar los mil 523 millones 306 mil pesos indispensables para que se les haga efectivo el pago del apoyo social a los 40 mil 87 ex braceros o sus beneficiarios (...) y que no han recibido el pago hasta la fecha”, solicitó Efraín Arteaga, coordinador general de la Cobieb. “Pretender extinguir el fideicomiso cuando sólo se le ha
pagado el apoyo social a un 5.8 por ciento de los ex braceros existentes es, a todas luces, una decisión injusta, ilegal y arbitraria”, señaló. Entre 1942 y 1967, más de 4 millones de mexicanos formaron parte del Programa Braceros, el cual buscaba proporcionar mano de obra a Estados Unidos durante la época de la Segunda Guerra Mundial.
Fumaba muy campante “churro” en vía pública jperzabal@elvigia.net.
Foto: Jorge Armando Perzabal/El Valle
or caminar muy campante mientras P se fumaba un cigarro de mariguana en plena vía pública, un hombre de 32
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Luego de varias reuniones entre productores de trigo del Valle de Mexicali y autoridades deferales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se logtró levantar el plantón que mantenían en las instalaciones de la delegación estatal, desde el paasdo 29 de julio. Guillermo Aldrete Haas, delegado de la Sagarpa en Baja California, informó que derivado de la reunión que se llevó a cabo el pasado martes, 18 de agosto, con el subsecretario de Agricultura, Jesús Alberto Aguilar Padilla y los dirigentes que encabezaban el movimiento, Bonifacio Pitones y Efraín Hurtado, se logró establecer el compromiso de apoyar a los trigueros del Valle de Mexicali que resultaron con bajos rendimientos, a través de los diversos Programas y Componentes que opera la Secretaría en la entidad. Comentó que en dicha reunión, el funcionario federal, les manifestó que la Secretaría de Agricultura no cuenta con recursos económicos para solventar la demanda de los agricultores mexicalenses, que exigían la entrega de mil 950 pesos por hectárea; apoyo similar anunciado para los productores del grano del sur del Estado de Sonora.
años que se identificó como Manuel Davis Cano, fue detenido y remitido ante el juez calificador por agentes de la Policía Municipal. El hecho ocurrió sobre la avenida José María Morelos, de la colonia Lázaro Cárdenas, alrededor de las 10:38 horas, cuando los oficiales realizaban su recorrido sobre esta colonia, cuando observaron un sujeto que caminaba y al verlos mostró una actitud nerviosa, por lo que le marcaron el alto. Al momento que los oficiales descendieron de la patrulla se percataron que este sujeto tiró un cigarrillo a la basura, los oficiales al revisar lo que arojó se dieron cuenta que era un carrujo con hierba verde con las características propias de la mariguana.
MÁS HIERBA
El sujeto fue asegurado por los agentes del orden y al momento de realizarse una revisión precautoria observaron que en la bolsa derecha del pantalón, llevaba una bolsa de plástico misma que contenía,
El individuo fue asegurado por agentes de la Policía Municipal de Ensenada.
residuos de esta misma sustancia. Este fumador, le colocaron los candados de seguridad, para posteriormente asegurarlo y que fuera trasladado a la delegación de la Policía Municipal, en esta demarcación en donde fue internado en las celdas preventivas. El sujeto fue presentado ante el juez calificador en turno el cual, le aplico la sanción correspondiente, internadolo en las celdas preventivas de esta delegación.
jperzabal@elvigia.net
Representantes de 60 comités los cuales lo forman alrededor de 2 mil 500 personas, anunciaron la tarde del pasado jueves su salida del Partido del Trabajo (PT) en la zona sur, debido a la falta de cumplimiento de promesas por parte de su dirigente estatal, Armando Reyes Ledesma.
El pasado jueves se realizó una reunión en donde representantes de los 60 comités, se deslindaron tanto del Partido del Trabajo, como del también diputado local, debido a promesas incumplidas y malos tratos por parte de esta persona. Gissel Gómez Sánchez, quien es la que representa a los comités, en la zona sur del municipio desde Punta Colonet hasta San Quintín, comentó en esta reunión que esta
JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Con gran expectativa por parte de cientos de personas que les gusta el basquetbol, el pasado jueves se dio el inicio del torneo de Inmudere 2015, en donde participan equipos en la rama varonil y femenil. En este torneo se inscribieron cinco equipo en la rama femenil y en la rama varonil se inscribieron alrededor de 7 equipos, mismos que lucharán para tratar de levantar la copa de campeones en cada categoría. En la primera jornada de este torneo se vieron las caras los equipos en la rama femenil Amazonas, contra Deportivo Los Pinos, el cual, la quinteta de Amazonas se impuso por un marcador de 28 a 23. En el segundo partido de esta doble jornada, se enfrentaron por primera ocasión los poderosos equipos de la UABC, contra el el IMSS, saliendo con la victoria, los “cimarrrones” por un margen de 10 puntos. Los encuentros de Liga Municipal de Basquetbol, se estarán dando los días, miércoles y jueves en punto de las 18:00 horas, para las personas que les apasiona el deporte ráfaga pueden asistir y disfrutar en familia de los juegos. Todos los partidos que se llevarán acabo en el torneo Inmudere 2015, se realizarán en el gimnasio de usos múltiples de la colonia La Cali, que se encuentra ubicado en la zona sur de San Quintín.
decisión se llevó después de que en los últimos meses, se tomaron rumbos distintos.
FALTA DE COMPROMISO
En 2005, se creó un programa de apoyo social con 38 mil pesos para cada ex bracero, cuyo fideicomiso no se ha otorgado desde 2013 por la falta de partida presupuestal. “Salen pocos pagos solo a enfermos terminales, pertenecientes a las listas (de beneficiarios) que se publicaron en 2012, el resto de años ya no hay lista de pagos por falta de presupuesto”, acusó Arteaga. En una carta dirigida al Ejecutivo federal, los ex braceros solicitaron la creación de un programa de pago y finiquito de la deuda, así como la incorporación de todos los 3 millones de ex braceros que siguen con vida. Advirtieron que, de no haber partida presupuestal, interpondrán una demanda en 2016 y llevarán el caso ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Inicia torneo de basquetbol
Renuncian del PT 60 comités en SQ JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE
A los trabajadores se les descontaba el 10 por ciento de su salario semanal, destinado a una caja de ahorro que no recibieron y que es objeto de la exigencia de la Cobieb.
PROGRAMA “FANTASMA”
JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE
Logran acuerdo con trigueros
Nubes dando paso al sol
www.elvigia.net
Foto: Cortesía
Logran acuerdos productores y Sagarpa.
20ºC
G E N T E
Comentó que después de las elecciones, el dirigente del partido no se ha acercado con las personas que apoyaron y no ha cumplido con los apoyos que prometió a los residentes de diferentes delegaciones al sur de Ensenada.
Además de no mostrar un real interés por los problemas que los comités le presentaron y propusieron que se tienen en la zona sur. “Nunca cumplió con lo que prometió a la gente y nos cansamos de todo esto”, afirmó Gissel Gómez Sánchez. Finalizó diciendo la representante de los comités en la zona sur, que ellos siempre estuvieron trabajando por sus comunidades para brindarles ayuda y darle solución a los problemas, lo único que recibieron fue un total abandono por parte del dirigente de este partido.