ue nte : Im erk
HOY
F
Acusan a Salud de omitir auxilio BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Familiares de Carlos Edmundo Lamadrid García, reconocido artista local fallecido el pasado 19 de noviembre en San Antonio de las Minas, acusaron ayer de "denegación de asistencia sanitaria y omisión de auxilio" al personal de la Secretaría de Salud de Baja California adscrito al centro de salud de la delegación citada. La viuda Rita Angélica Nájera Peralta envió a los medios de comunicación una carta dirigida a Sergio Tolento Hernández, secretario de Salud, y a Héctor Adrián Trejo Dozal, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud número III de Ensenada, para detallar las circunstancias en las que falleció el también músico y cómo, al parecer, le negaron la atención médica. El texto refiere que el día citado, alrededor de las 17:00 horas, el hombre sintió un malestar físico (una "fuerte opresión en el pecho") que le impidió seguir manejando, por lo que descendió de su vehículo y solicitó ayuda a una mujer que encontró en una estética. Ella pidió ayuda al centro de salud y a la delegación municipal; los médicos, por primera vez, dijeron vía telefónica que no podían salir y que era necesario llevarlo, por lo que Lamadrid García intentó incorporarse pero se desvaneció y cayó en el piso. Tenía sangrado en la boca, según el testimonial. Uno de los policías que acudió al lugar fue al centro referido, pero por segunda ocasión no quiso salir el personal del lugar. Los agentes también llamaron a los servicios de emergencia de Francisco Zarco pero tardaron 30 minutos en llegar. Tras la revisión determinaron que "ya había fallecido toda vez que no presentaba signos vitales". "Por este conducto presento formalmente queja por denegación de asistencia sanitaria y omisión de auxilio al hoy finado Carlos Edmundo Lamadrid García, esposo de la suscrita. Por las razones antes expuestas en contra de los doctores Jaime Fernández Guevara Armas y Claudia Elena Hernández Hernández. "Así como de la enfermera Laura Cecilia Moreno Soto, adscritos al Centro de Salud de la delegación de San Antonio de las Minas", según el texto.
P E R I O D I S M O LUNESS 23 de noviembre de 2015 LUNE
C O N
L A
S AÑOSe 0 3 publicó en la E HAC
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 52 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
sección nacional
Página 13
www.elvigia.net
Mueren dos personas en carretera Escénica Foto: Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Además cuatro personas resultaron lesionadas, tres de ellas en la curva de “El Mosquito” y otra luego de caer en un profundo barranco LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
U
na mujer de 53 años y un joven de 19 perdieron la vida en distintos accidentes vehiculares registrados ayer en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada. La causa de ambos percances —que también dejaron a cuatro personas lesionadas— fue el exceso de velocidad y en uno de ellos el conductor iba en estado inconveniente. Con base en la información proporcionada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), el primer incidente ocurrido durante la madrugada de este domingo, a la altura de la curva que se localiza frente a la zona conocida como “El Mosquito”, donde falleció Diego Lorenzo “N” de 19 años. Según el parte policiaco, a las
La camioneta cayó a un barranco de 35 metros de profundidad.
03:15 horas, una camioneta marca Ford, línea Bronco, modelo 1991, color marrón, circulaba por el bulevar Fernando Consag rumbo al norte, pero al llegar al kilómetro 9 el conductor de dicha unidad, cuya identidad se desconoce, perdió el control del volante al llegar a la curva y se orilló demasiado a su extrema derecha. Y debido a que manejaba con exceso de velocidad y en estado inconveniente, se impactó contra la falda del cerro de El Vigía hasta volcarse y derrapar sobre su costado izquierdo aproxima-
damente 40 metros. Como consecuencia perdió la vida Diego Lorenzo “N”, quien era uno de los pasajeros, junto con otro hombre y una mujer, quienes fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, para después ser trasladados a una clínica para su valoración bajo custodia policial.
CAYÓ EN BARRANCO
A las 08:30 horas de ayer se suscitó el segundo accidente en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, a la altura de Bajamar, donde falleció Marisol Chávez Granados,
Carecen de permiso para hacer gasoducto
Lea la carta completa en la página 7. NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
L
a empresa “Autoabastecedores de Gas Natural de la Baja, S.A. de C.V.”, promotora del proyecto de gasoducto en la ciudad de Ensenada, no cuenta con permiso para funcionar como sociedad de autoabastecimiento de gas natural, tampoco para generar, almacenar, comercializar y/o distribuir gas natural Conforme a un comunicado de la agrupación denominada Ensenada Ciudadana, firmado por Gabriel Camacho Jiménez, el proyecto aún se encuentra en la Unidad de Gestión industrial de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Expusieron que al solicitar el listado de empresas autorizadas para prestar servicio de distribución de gas natural por ducto, la Comisión Reguladora de Energía les respondió textualmente: “Al respecto le comunico que la información es pública, por lo que puede consultarla en la siguiente dirección electrónica: http://www.cre.gob.mx/ permisos.aspx”. Indicaron que la revisión en los listados proporcionados por la
Comisión Reguladora de Energía, arrojó que “Autoabastecedores de Gas Natural de la Baja, S.A. de C.V.” no se encuentra dentro de las empresas autorizadas. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, informó a Ensenada Ciudadana que “el proyecto de gasoducto aún se encuentra en proceso de evaluación, y que, por lo tanto, no se ha emitido resolutivo alguno para el proyecto en comento”.
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
EJEMPLO DE VIDA El beisbolista invidente Juan Manuel “Juanito” Corona Santiago no conoce de limitaciones y su deseo de jugar rebasa fronteras
Deportes Foto: Cortesía
NO RESPONDE AYUNTAMIENTO
Miembros de Ensenada Ciudadana calificaron como “fundamental” considerar la opinión de los ciudadanos respecto a este proyecto, dado que, aún con la implementación de tecnologías para minimizar riesgos, la empresa promotora manifiesta radios de afectación por riesgo de fuga del gas, flamabilidad y explosividad, que van de 35 a 300 metros a la redonda. Por ello, el 30 de enero del 2015 la Organización Ensenada Ciudadana informó al alcalde, Gilberto Antonio Hirata Chico, acerca del proyecto “Instalación de Red de Transporte de Gas Natural”. Asimismo, solicitó la opinión técnica del XXI Ayuntamiento, sin embargo, a casi un año de distancia, la presidencia municipal no ha emitido alguna respuesta.
Fallece el “Capi Pedrín” Página 16
de 53 años, mientras que otro hombre resultó lesionado. Datos recabados por El Vigía en el lugar de los hechos, establecen que la unidad en la que viajaba la víctima —una camioneta— cayó a un barranco de 35 metros de profundidad, tras salirse de la carretera al quedarse sin una llanta. El cuerpo de la mujer terminó tendido a la mitad del pronunciado declive, porque al parecer no llevaba puesto el cinturón de seguridad. En tanto, el conductor identificado como Baltazar García Leyva, de 49 años, logró subir por sus propios medios hasta la carretera para pedir ayuda. Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), trasladó a García Leyva a una institución médica debido a que presentaba varios golpes en el cuerpo, así como una herida en la barbilla y raspaduras en el rostro. Agentes federales que atendieron el reporte, dedujeron que el vehículo marca Ford tipo Ranger de color blanco, circulaba a la altura del kilómetro 79 con dirección norte, donde se le salió el neumático frontal derecho. Por lo anterior y el exceso de velocidad, la unidad avanzó alrededor de 30 metros sobre la carretera, en forma de diagonal hacia su derecha hasta caer al barranco.
UNA MANITA A PUNTA BANDA III A promoción del Infonavit y con el apoyo de los vecinos, ayer se comenzaron a impermeabilizar y pintar los 39 condominios de la unidad habitacional Punta Banda III, a 22 años de su fundación. Información página 8
2
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 23 de noviembre de 2015
Frase de la Encíclica Laudato Si
Seguimos admitiendo en la práctica que unos se sientan más humanos que otros, como si hubieran nacidos con mayores derechos.
Piden músicos a Santa Cecilia
El padrón de músicos en el puerto llega a 2 mil personas, entre bandas, norteños, gruperos, y ambulantes BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
A
lrededor de un centenar de músicos acudieron ayer a la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe a dar gracias y pedir por su trabajo, como parte de los festejos con motivo del Día del Músico, que conmemora la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos. El obispo Rafael Valdez Torres estuvo a cargo de la celebración, en la que fue leído el Evangelio según San Juan (18, 33-37), que refiere el diálogo entre Pilato y Jesucristo, en el que el primero le cuestiona si es el Rey de los Judíos.
“Jesús le contestó: Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis servidores habrían luchado para que no cayera yo en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí”, según el texto sagrado. Además de la ceremonia, destacó que los cantos estuvieron a cargo de un mariachi perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana. Al concluir la celebración, Valdez Torres pidió por ellos y destacó que son “medios de convivencia humana”. Juan Martínez González, delegado en Baja California del sindicato mencionado, y secretario general de la sección 44 en Ensenada, destacó la asistencia de los agremiados a la catedral. Actualmente, el padrón de músicos en el puerto llega a 2 mil personas, cuya mayoría es del Sindicato Nacional, perteneciente a la CTM, y los demás a la CROM; el primero reúne a bandas, norteños, gruperos, y ambulantes.
El obispo de Ensenada, Rafael Valdez Torres, pidió por los músicos del puerto.
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 23 de noviembre de 2015
Tiene crecimiento turístico único BC En la frontera, sólo nuestra entidad tuvo un alza de visitantes durante el presente año, informó el titular del sector
Foto: Archivo/El Vigía
GERARDO SÁNCHEZ/ EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
B
aja California fue el estado de la frontera norte que tuvo mayor crecimiento en el sector turístico durante el presente año, informó el secretario de Turismo de Baja California, Oscar Escobedo Carignan, tras participar en una reunión nacional de evaluación de ese sector. Indicó que de acuerdo con
Escobedo Carignan dijo que el crecimiento turístico será un elemento importante para atraer inversiones.
las cifras presentadas en la reunión en lo que se refiere a la región norte de México en otras entidades se registró un estancamiento o decremento, salvo el caso de Baja California. Explicó que uno de los fac-
tores fue el mejoramiento de la imagen en torno a la seguridad pública de la entidad. Asimismo hubo sectores turísticos que tuvieron un gran repunte como fue el caso de la Ruta del Vino.
PROMOCIÓN INTERNACIONAL
Agregó que se ha trabajado también en la difusión y promoción de los destinos turísticos bajacalifornianos tanto a nivel nacional como internacional lo cual se está reflejando ya en esa mayor afluencia. Escobedo Carignan dijo que ese crecimiento en el sector turístico será un elemento importante para atraer tanto inversiones privadas como recursos públicos para generar un círculo virtuoso de más turistas y mejores productos y servicios turísticos. Destacó que este fin de semana el hundimiento de la embarcación Uribe 121 para la creación del Parque Acuático de Rosarito detonará el turismo de buceo en esa zona y ello generará una importante derrama para toda la zona costa bajacaliforniana.
Da Baja 100 proyección internacional NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
C
on la ceremonia de premiación celebrada este domingo, concluyó la 48 edición de la carrera off-road Score Baja 1000, evento cubierto por más de un centenar de medios de comunicación de distintas partes del mundo. El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan indicó que Rob MacCachren, de Las Vegas, Nevada, obtuvo el primer
lugar; Carlos Apdaly López, de Tecate; ocupó la segunda posición, y Eduardo Laguna, de Mexicali, el tercer sitio. El funcionario destacó que el evento generó una importante derrama económica a los servidores turísticos del puerto. Un levantamiento preliminar de la Secture, dijo, arroja que cerca de 20 por ciento de los espectadores fueron de origen extranjero, principalmente de California, Arizona y Nevada, con una estadía promedio de dos a cuatro noches y un gasto diario de entre mil
700 y 3 mil pesos por persona. Agregó que cerca de 80 por ciento de los asistentes fueron de género masculino, 39 por ciento con una edad de 37 a 49 años, seguidos por el grupo de 25 a 36 años con 29 por ciento. La escolaridad de 35 por ciento es de licenciatura y 44 por ciento de preparatoria. “Cerca de 62 por ciento aseguraron que asisten a todas las ediciones de las carreras Score en Baja California y 80 por ciento calificaron la organización del evento como muy buena”, dijo.
3 Foto: Cortesía
El embargo impedía a países europeos importar la especie marina.
Buscan relanzar el atún mexicano NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Tras resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en favor de México, productores de atún del país, valorarán las opciones de generar mayor valor agregado a los productos para la exportación o hacerla en producto entero congelado en operaciones de retorno dinámicas. Juan Morán Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola delegación Baja California, recordó que a través del embargo secundario interpuesto por Estados Unidos a la captura del atún mexicano, ese país literalmente le prohibía a países europeos importar el producto mexicano al carecer de la etiqueta “dolphin safe”. “Hoy, las circunstancias cambian radicalmente y México podrá exportar grandes cantidades de atún al mercado europeo e incluso al norteamericano que representan volúmenes muy importantes para generar empresas más consolidadas y una mayor cantidad de empleos”, consideró.
INDEMNIZACIÓN
“Esta es una gran victoria para México, una lucha que costó muy cara a México, en la que se perdieron miles de empleos y dejaron de ingresar recursos multimillonarios al país, por intereses económicos foráneos que de acuerdo con la resolución de la OMC, deberán de ser resarcidos al país”, dijo. Indicó que aún no es clara la forma en la que México definirá tanto el daño ocasionado al país, como la forma de retribución, tema del que el comisionado Nacional de Pesca, Mario Aguilar Sánchez, habló en su reciente visita a Ensenada la semana pasada. Aunque podrían generarse beneficios para la ciudad a través de un trabajo más intensivo de los astilleros. Actualmente la flota atunera está instalada en Mazatlán y Manzanillo. “Difícilmente cambiarán sus operaciones por factores tan simples como las zonas de pesca que son cercanas a sus puertos base y muy alejadas de Ensenada”, dijo.
Espacio COMUNITARIO
Teléfonos de emergencia Cruz Roja Policía Municipal
066 060
Denuncia anónima 089 Bomberos 068
Exigen arreglar baches de la Ruiz Email: info@elvigia.net
PFP Ángeles Verdes
CESPE CFE
073 077
• Ensenada, B.C. • LUNES 23 de noviembre de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET
• Tel: 120 55 55
Así opinan nuestros lectores
Cerrará “tablas” la Cruz Roja Rafa Vargas Pues yo pensaba de niño que la Cruz Roja era lo máximo y lo son... pero después, ya grande me di cuenta de que roban muchísimo dinero y dinero del pueblo... por eso no apoyo sus boteadas.
Por el descuido en el que ha permanecido la avenida, habitantes de la colonia Chapingo y alrededores piden atención de autoridades
Óscar Eduardo Valdes Jiménez No dudo que el titular y los encargados de los dineros de la benemérita sean honestos, pero darle dinero al gobierno para que luego lo canalice, de eso sí dudo.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
R
esidentes de la colonia Chapingo, así como de otras unidades habitacionales cercanas, exigieron a las autoridades que arreglen el descuido en el que ha caído la avenida Ruiz, una de las principales del puerto de Ensenada. Los afectados enviaron una carta a El Vigía en la que especificaron que uno de los puntos más dañados está en las calles Ámbar y Plácido Mata. El ingeniero Santiago Álvarez, a nombre de los ciudadanos, consideró que es “lamentable” el estado de dicha vialidad. “Es una calle totalmente destrozada, con gran cantidad de baches y el pavimento desgastado. Los baches empiezan desde la calle Ámbar. Hay uno enorme frente al 7-Eleven de ese cruce. “La avenida Ruiz es una calle muy transitada, ya que es la única vía de acceso a muchas colonias como son Las Arboledas, Las Fincas, Chapingo, Empleados, Peñitas, además de las nuevas urbanizaciones como Los Encinos y Del Prado”, detalló en la misiva.
088 078
Jose L. Martínez Los miles de autos ilegales que circulan en Ensenada no aportan ni un centavo a la Cruz Roja por el canje de placas, y son los que más la necesitan. Espero que algún dia seamos un pais de leyes.
La avenida Ruiz mantiene una gran cantidad de baches.
Uno de los comerciantes mencionó que los baches tienen meses.
Miguel Torres Sánchez Lo malo que el gobierno asegura que ese dinero lo dona él, cuando es del pueblo y su donativo no lo hace público.
Fotos: Benjamín Pacheco / El Vigía
Fallece prensado copiloto de la Baja Leox Gonzalez Caballero Pues imprudencia ni modo en paz descanse
BACHES DE MESES
El Vigía acudió al lugar para documentar el daño; uno de los comerciantes estimó que los baches “tienen meses” sin ser arreglados. Álvarez agregó que también se tiene que tomar en cuenta el tránsito que viene de la colonia Popular (calle Puebla). “Por lo anterior, como verán, es una vía con gran cantidad de vehículos los que transitamos día a día por ese tramo de 200 metros que es como un cuello de botella. “Hacemos un llamado a nuestras autoridades para que atiendan esta zona, pues ya nuestros vehículos están muy dañados de la suspensión y llantas”, concluyó el ciudadano.
Fallece el capitán Nelson Pedrín July Samaniego Mendoza Descanse en paz mi querido amigo
El pavimento de esta importante arteria se encuentra desgastado.
Tony FloFig Tuve la oportunidad de conocerlo pues vivió algunos años frente a mi casa. Me pone muy triste saber esto, sin embargo fue una excelente persona... todas las mañanas saludaba con gusto a los vecinos...Q.E.P.D.
Residentes de la colonia Chapingo, exigieron a las autoridades que arreglen el descuido.
Uno de los puntos más dañados está en las calles Ámbar y Plácido Mata.
Yessi Paz Descanse en paz este gran amigo; felices momentos pasamos, mas ya no supe de él. Descanse en paz.
SU OPINIÓN ¿Cómo cree que ha sido la gestión del alcalde Gilberto Hirata en su segundo año de gestión?
Fotos:Montserrat Buendía/ El Vigía
AXEL RUIZ Comercio “Regular, no se ve mucho”.
DENISE CORONEL Comercio “Regular, es lo mismo”.
ERNESTO MARTÍNEZ Empleado “Bueno, comparado como estaba antes”.
PATRICIA LÓPEZ Hogar “No, no sé mucho”.
ALDO C. Empleado “Regular, no hay cambio”.
ROCÍO CONTRERAS Hogar “Malo, no he visto cambio”.
ARMANDO PINO Empleado “Regular, no veo mucho”.
ANGÉLICA GUZMÁN Hogar “Bien, ha hecho cambios”.
CARLOS ALFREDO Empleado “Regular, es la misma”.
OFELIA LÓPEZ Hogar “Regular, por las calles”.
SALVADOR GÓMEZ Autoeléctrico “Bueno, está interesado en mejorar la ciudad”.
SONIA LÓPEZ Estudiante “Regular, porque hay muchos baches”.
Reporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de FACEBOOK.
TAMBIÉN NOS PUEDE LLAMAR AL 120.55.55 O ESCRIBIR A quejas@elvigia.net
EDITORIAL
LUNES 23 de noviembre de 2015
5
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
ECONOMÍA Y POLÍTICA
Repuntan ventas
ROLANDO DANIELS PINTO
A
lrededor del 30 por ciento de los residentes de Baja California acudieron a algún establecimiento comercial durante el “Buen Fin” con el objetivo de conocer y aprovechar sus promociones. Sin embargo, a pesar de que se mantiene la proporción del 2014 el índice de visita a nivel estatal bajó 2.2% con relación al año pasado; pero en Tijuana se presenta un incremento de 4.3% al pasar de 19.9% a 24.2%, reveló la más reciente encuesta de la casa consultora Imerk. Al respecto, Manuel Lugo Gómez, director de IMERK, explicó que al menos nueve de cada 10 bajacalifornianos recibió algún tipo de información sobre el programa de ofertas y descuentos en comercios del país denominado “Buen Fin”, proporción similar al año pasado, existiendo un mayor conocimiento en Mexicali y Ensenada. “Entre el 75% de la población que no visitó ningún establecimiento durante el Buen Fin, se encontró que de cada diez personas tres no lo hicieron por que no tuvieron oportunidad; tres debido a su situación económica y una por no confiar en el evento. La situación económica fue el principal inhibidor en los habitantes de Mexicali y Ensenada”, precisó. No obstante, en el 25% de la población que acudió a algún negocio durante el Buen Fin, se identificó que de cada diez personas para seis las promociones y descuentos ofrecidos fueron atractivos, subiendo a siete en Ensenada y Tijuana; cabe señalar que lo atractivo de las promociones se incrementó 6.6% con relación al año pasado, principalmente en Ensenada, donde el índice de atracción subió 38.6 puntos al pasar de 33.3% a 71.9%, refiere la encuesta. De acuerdo con los resultados de la encuesta, entre quienes acudieron se encontró que de cada diez personas tres hallaron con el incumplimiento de alguna promoción y/o la existencia de publicidad engañosa en los lugares visitados, subiendo a cinco en Mexicali; irregularidad que a nivel estatal presenta un incremento de 4.3% con relación al año pasado, principalmente en Mexicali en donde en sólo un año pasa de 25% a 51.9%, es decir 26.9 puntos. “De las personas que visitaron algún establecimiento (25%) se identificó que de cada diez de ellas seis realizaron alguna compra, proporción que sube a siete en Mexicali y a ocho en Ensenada. El índice de compra refleja un incremento de 10.6% con relación al 2014, siendo mayor en Ensenada, donde sube de 36.1% a 84.4%, un impresionante crecimiento de 48.3 puntos en la compra”, indicó Lugo Gómez. Fuente: Imerk
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente LUNES 23 de noviembre de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4651 CONMUTADOR
120•5555
POR EL MOSQUITO
RENUNCIAS EN PUERTA
S
i otra cosa no sucede, en el transcurso de esta semana Pablo Alejo López Núñez y Francisco Vera González presentarán su renuncia como funcionarios estatales para buscar la candidatura del PAN a una diputación local y a la presidencia municipal, respectivamente. Si se las aceptan significará que ambos tienen la bendición del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, pero si no se separan de sus cargos antes del 30 de noviembre, que es la fecha que estableció el mandatario estatal, entonces se entenderá que ninguno de los dos estaba seguro de ser postulado de manera directa por el comité ejecutivo nacional blanquiazul. Sin embargo, en los pasillos del edificio sede del PAN comentan que López Núñez le teme al actual síndico social, Félix Ojeda Ortega, quien también quiere contender por una diputación, porque a estas alturas nadie tiene segura la postulación, y por eso evitan la confrontación interna, algo de lo que presumían los panistas en el pasado. Además, Carlos Enrique García Lazcano, subdirector de Auditoría del Estado en Ensenada, a diferencia de otros que piensan renunciar, solicitó permiso para buscar la candidatura del PAN por el Distrito XIV, quien al igual que Alfonso León Bio, delegado de Desarrollo Social y el propio Félix Ojeda, son los principales adversarios internos de Pablo Alejo. Y una de las estrategias de Pablo Alejo es congraciarse con los kikistas de Ensenada para amarrar su candidatura, aunque la mayoría sepa que Paco Vera nunca ha sido santo de su devoción. Así que las vacas sagradas del PAN ya no gozan del mismo margen de acción y control, pero entonces saltan varias preguntas: ¿y las en- Pablo Alejo cuestas?, ¿cuál será López Núñez finalmente el método de designación?, ¿y la dirigencia estatal qué opina?, ¿garantizan Pablo y Paco el triunfo en las urnas?
VIENE EL GOBERNADOR
Este lunes 23 de noviembre, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, asistirá a las instalaciones de la Segunda Región Naval, ubicadas en este puerto, para participar en la ceremonia oficial con motivo del Día de la Marina. Después del evento Kiko Vega ofrecerá una rueda de prensa, y será interesante saber cuántos de sus colaboradores ya le dieron a conocer su
SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
DIRECTORIO Santiago Garín Walther | Director General Enhoc Santoyo Cid | Coordinador Editorial J. Alfredo Tapia Burgoin | Gerente Administrativo José Luis Cárdenas | Gerente Comercial Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
OSUNA en El Vigía
intención de renunciar o pedir permiso para tratar de convertirse en candidatos en el 2016.
PINTAN CONDOMINIOS
La unidad habitacional Punta Banda III fue la última que se construyó en Ensenada con el antiguo esquema de créditos, consistente en que el Infonavit prestaba el dinero y además edificaba las viviendas. Pero dicho conjunto de casas y condominios se encuentra en una zona privilegiada, a unos cuantos metros del mar y muy cerca de los más grandes centros comerciales de la ciudad, pero a 22 años de su fundación este asentamiento densamente poblado requería de urgentes trabajos de rehabilitación. Y aunque desde su creación muchos manifestaron que nunca se debió autorizar un fraccionamiento de interés social en un área catalogada como turística, las familias ensenadenses que ahí residen saben que su propiedad vale más ahora, sin embargo, las condiciones de los condominios de tres pisos demandaban trabajos de reparación. Así que después de realizar una labor de convencimiento, el delegado del Infonavit, Alejandro Arregui Ibarra, informó que ayer comenzó la impermeabilización y pintado de los 39 condominios de Punta Banda III, labor que llevará tiempo pero que de concretarse cambiará la imagen de la colonia, y lo mejor es que los propios vecinos colaboran en esa actividad. Ojalá que este ejemplo también contagie a los residentes de las distintas secciones de Villa Colonial, así como de Punta Banda secciones I y II, aunque desde luego que necesita un mayor grado de involucramiento de las autoridades municipales y estatales, porque además de impermeabilizar y pintar hace falta que recojan a tiempo la basura, que repavimenten las calles, rehabiliten las áreas verdes y aumente la vigilancia policiaca. Hoy muchos ensenadenses darían lo que fuera por vivir en ese sector de la ciudad, por lo tanto vale Alejandro la pena que luzca en Arregui condiciones decorosas. Sólo hace falta voluntad política y ganas de hacer las cosas. Por cierto, la última vez que un funcionario se acordó de los fraccionamientos populares fue Enrique Chapela Zapién, quien en 1989 se desempeñó como alcalde de Ensenada durante siete meses en sustitución de Ernesto Ruffo Appel, quien solicitó licencia para contender por la gubernatura; o sea, que ya llovió.
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo…. del miedo al cambio. Octavio Paz (Premio Nobel mexicano)
Hacer las cosas distintas n Ensenada se han dado muchos E planes, programas y proyectos económicos a los que se les ha denomi-
nado “estratégicos”, pero ha faltado el táctico de la economía: El Capital. Se pueden diseñar las mejores estrategias, pero sin la acción no sirven y la acción en el campo de la economía implica poner en movimiento al capital, para evidenciar ser una plaza competitiva y atractiva para realizar inversiones. El General prusiano Karl Von Clausewitz dijo: “La estrategia es el uso del encuentro para alcanzar el objetivo de la guerra. Por lo tanto, debe imprimir un propósito a toda la acción militar, propósito que debe concordar con el objetivo de la guerra. En otras palabras, la estrategia traza el plan de la guerra y, para el propósito aludido, añade la serie de actos que conducirán a ese propósito.” Lo anterior, en términos económicos significa que la estrategia define el qué hacer con el fin de lograr el propósito de ser competitivos procurando convertirnos a Ensenada una comunidad con calidad de vida. De otra forma, los planes, programas y proyectos estratégicos definen el rumbo y las acciones a seguir. Asimismo, Von Clausewitz afirmaba lo siguiente: “La táctica constituye la enseñanza del uso de las fuerzas armadas en los encuentros, y la estrategia, la del uso de los encuentros para alcanzar el objetivo de la guerra.” En consecuencia, la táctica enseña cuáles son y cómo deben utilizarse los recursos económicos para darle sentido a la estrategia, en este sentido la carencia o escasez del capital local debe solucionarse atrayendo capital foráneo, lo cual se logra más fácil siendo competitivos. También Von Clausewitz dijo: “Un salto corto es sin duda más sencillo que uno largo, pero nadie que quisiera cruzar un foso ancho empezaría por saltar hasta su centro.” Hasta ahora, con estrategia pero sin el elemento táctico (sin capital), Ensenada no ha podido cruzar el foso, sino saltar hasta su centro planeando demasiado pero sin lograr las inversiones que le permitan cruzar el foso hacia un mejor desarrollo. Entendiendo a la competitividad como la capacidad de competir, se deben identificar cuáles son los elementos que fortalecen esas capacidades. Entonces… ¿Dónde obtener el capital necesario para lograr el objetivo de mejorar la economía ensenadense? Se puede empezar con acciones locales muy puntuales. Primero, que quienes se organizan para ordenar la elaboración de planes, programas y proyectos estratégicos, se asocien para proveer del principal elemento táctico necesario para evidenciar la competitividad local: El Capital. Si con inversión de empresarios locales no se crean empresas de clase mundial y competitivas, no se genera confianza en los inversionistas foráneos para invertir en Ensenada. En segundo término, impulsar con mayor decisión la innovación tecnológica, especialmente aquella que genere productos patentables, premiando esa innovación con fondos para la incubación de esas empresas. En este sentido, las instituciones de educación superior están haciendo esfuerzos y la iniciativa privada local puede encontrar aéreas de oportunidad para mejorar su competitividad fortaleciendo los programas de vinculación y financiando proyectos tecnológicos surgidos de las mismas instituciones educativas. Como tercera acción, se propone reestructurar la asignación de los recursos del Fideicomiso de Desarrollo Empresarial el cual actualmente se divide de la siguiente forma: 80% para impulsar proyectos de desarrollo económico; 10% para proyectos de educación, y; 10% para proyectos de seguridad pública. Lo anterior a fin de dividirlos en 70% para desarrollo económico y 30% para ciertas actividades educativas. De esta forma, el gasto en desarrollo económico se propone sea 15% para promoción y difusión (apoyo a la operación del propio FIDEM) 15% para estudios y gestión de proyectos y 70% destinados a proyectos productivos, es decir, financiar e incubar proyectos de innovación tecnológica y la gestión de patentes. El 30% restante de los fondos del FIDEM se propone destinarlos a la operación del Comité de Vinculación EscuelaEmpresa (COVEE) y para otorgar becas a estudiantes de secundaria y bachillerato sobresalientes en física, química y matemáticas. Porque ya es momento de hacer las cosas distintas.
EDITORIAL
6
LUNES 23 de noviembre de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S
GENIO Y FIGURA GABRIELA VARGAS
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Un amigo muy especial
I
magina a una niña de 12 años que comparece ante un representante del ministerio público de justicia del Distrito Federal, para declarar sobre presuntos actos libidinosos cometidos por su padre. La interroga un señor gordo, con papada y un bigote muy negro, pero ella se intimida y guarda silencio. Él, frío e insistente, formula sus preguntas. La niña, llena de miedo, se rehusa a hablar. El juez no sabe a cuál de sus padres darle la custodia. Como último recurso solicita la ayuda de un extraterrestre que aparece en la pantalla de una televisión de la Procuraduría del D. F., llamado “Antenas”. Antenas, después de intercambiar algunas frases, logra que Lucy se abra por completo y le cuente todo. -¿Oye Lucy, me convendrá tener papá? Es que allá donde vivo no hay. -No Antenas, no tengas papá, porque los papás te abusan. -¿Qué es eso Lucy? -Me da vergüenza explicarte qué es Antenas. -Es que si no me lo explicas, un día me puede suceder a mí. La niña, por proteger a Antenas, le explica que el papá abusó de ella sexualmente. -Quedé embarazada. -¿Cómo sabes Lucy? -Es que me creció la panza. Luego te sacan al bebé a la fuerza. Mi papá pagó 300 pesos y el bebé no vivió. Esta declaración sirvió de testimonio directo para procesar al padre de Lucy. Ahora vislumbra a un niño de 7 años que llega al hospital en compañía de sus papás y un hermanito bebé con múltiples fracturas en el cráneo. Sus papás le explican a la enfermera que se les había caído de la cuna. Durante una plática con Antenas, el niño le cuenta que él vio cuando su padre llegó borracho y azotó a su hermanito contra el piso. Testimonio que también sirvió para que lo procesaran. Y, por último, Rafael, un chiquito de 6 años, internado por un problema renal en el hospital pediátrico de Iztapalapa, que se resistía a seguir las indicaciones de los médicos, así como a tomar medicinas. El pediatra, después de intentar todos sus recursos, solicitó que Antenas interviniera. -Me siento mal; pero no me quiero curar Antenas -le dijo Rafael desde el primer momento de la plática-. Es que antes de que me enfermara, mis papás se peleaban mucho y se iban a divorciar; pero desde que me enfermé ya no pelean y hasta se abrazan, están aquí juntos conmigo.
¿QUIÉN ES ANTENAS?
Este personaje es un extraterrestre que sólo habla con los niños. Aterrizó en un consultorio psicológico en la colonia Las Águilas de la ciudad de México. La idea de usar un personaje interactivo que hablara en tiempo real con los niños dentro de un espacio privado, surgió de la mente de la psicóloga infantil Julia Borbolla. La terapeuta primero lo instaló en su consultorio privado, como una herramienta más en su sistema de psicodiagnóstico para niños. Después, ella, Antenas y su grupo ofrecieron su trabajo de manera voluntaria para apoyar emocionalmente a los niños en dos hospitales públicos del DF (Tacubaya e Iztapalapa), en tres fiscalías de la PGJDF, en la Suprema Corte de Justicia del Estado de Hidalgo, en la Casa de la Niña del DIF de Hidalgo, en la Procuraduría de Defensa del menor y la Familia PRONNIF del estado de Coahuila y próximamente en dos centros de justicia para las mujeres en Oaxaca e Hidalgo. Y quisiéramos que llegara a muchas instancias más. “Los niños guardan muchos secretos por miedo a las represalias, a las amenazas o por pensarse malos. Cuando el niño crece, ese secreto se añeja y le crea mucha culpa”, comenta la doctora Borbolla. Te invito a apoyar a Antenas para que pueda ayudar a muchos niños a liberarse de culpas, traumas e injusticias.
E
l joven Impericio suspendió por un momento el acto del amor y le preguntó a su pareja: “¿Te está gustando, Rosibel?”. “Mira -respondió la muchacha-. Si esto estuviera en la televisión yo ya habría cambiado de canal”. Don Martiriano comentó en una fiesta: “Mi esposa Jodoncia tiene un impedimento que le evita hablar como a ella le gustaría”. “¿Ah, sí? -preguntó uno-. ¿Qué impedimento es ése?”. Contestó don Martiriano: “Tiene que respirar de vez en cuando”. El presidente de la compañía presentó al nuevo gerente con una exuberante morenaza de voluptuosas curvas y sonrisa insinuativa. Le dijo: “Y aquí la señorita Nalgarina, señor Mequínez, es una de las prestaciones más atractivas que la compañía ofrece a sus ejecutivos”. En la agencia de automóviles el vendedor estrella se quejaba con una de las secretarias. “Me ha ido muy mal en las ventas-le dijo-. Este mes tendré que vender algunos coches o perderé mi buena fama”. Replicó la chica: “A mí me pasa algo parecido. Este mes tendré que vender algo de mi buena fama, o perderé mi coche”. A aquel señor no le gustaban ciertas modas femeninas. Decía: “Con pantalones unas mujeres se ven masculinas, y otras se ven masculonas”. Mi oficio de juglar itinerante me ha llevado en estos meses últimos a varios países, entre ellos Estados Unidos y España. Me gusta
hablar con la gente, pero me gusta más oírla hablar, y en las conversaciones con mis anfitriones y con taxistas, meseros, vecinos de asiento en el avión y etcéteras variados, me he topado con una extraña paradoja. Existe en el extranjero una doble visión de México. La gente común lo ve como un país agobiado por la violencia criminal, en tanto que los empresarios e inversionistas -vale decir la gente del dinero- lo consideran un lugar seguro para invertir en él. Desde luego más allá de nuestras fronteras se conocen bien los riesgos que derivan de la inseguridad, la corrupción y la manga ancha que en México hay para aplicar la ley (o para no aplicarla). Pero aun así la estabilidad política del país se toma en cuenta como factor de importancia para invertir en él. Escuché al mismo tiempo opiniones favorables acerca de la calidad de la mano de obra mexicana en relación con la de otros países, y del sentido de responsabilidad de los trabajadores mexicanos, idea que contrasta con la que tenemos de nosotros mismos. En ese sentido, pues, no andamos mal, aunque en otros los más- podríamos andar mejor. El psiquiatra oyó durante tres sesiones al señor. Después de determinar que su mamá (la del señor) no tenía nada qué ver con el asunto que había llevado ahí a su paciente, le dijo: “Sus problemas de insomnio y ansiedad, don Chinguetas, se deben a sus constantes aventuras extraconyugales. Faltar a sus deberes de buen marido le genera tensión, y esa
MIRADOR
l padre Soárez charlaba con el Cristo E-Señor de su iglesia. -le preguntó-. ¿Verdad que la tuya es la única verdadera religión? -No digas eso, Soárez -lo reprendió con suavidad Jesús-. Cuando hablas así no sólo faltas a la caridad, sino también a la buena educación. Si un bondadoso caballero te invita a su casa, ¿te molestarás porque otros invitados llegaron por un camino diferente al tuyo? Muchos son los invitados a mi casa, y muchos los caminos por donde pueden llegar a ella. -¿Te refieres, Señor -pregunto tímidamente el padre Soárez- a las diversas
denominaciones cristianas? -Oh, no -respondió el Señor-. Hablo de todas las religiones. Y aun quienes no practican ninguna son también mis invitados. Llegará a mi casa el que haga el bien. Lo que está mal es dejar tu camino para reñir con el que va por otro. ¿Es cristiano hacer de un hombre tu enemigo por el solo hecho de que se dirige a mi casa por otro camino que tú? El padre Soárez pensó en las palabras del Señor y llegó a la conclusión de que todos los caminos llevan mucho más allá de Roma. ¡Hasta mañana!...
CURRY en El Vigía
CARLOS RAMÍREZ
López Obrador opera como priísta o que más sorprende a los priístas del comportaL miento político de López Obrador no es su habilidad para ganar portadas en medios que en el fondo
CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA RAEL SALVADOR
El lado escrito de la lectura* A propósito de “Ni libro, ni árbol ni hijo”
Ante tal reclamo, lo que debemos exigir del ritual literario es la alianza con la imaginación y, a través del intelecto, escribir como lo hace esta joven periodista: con elegancia suprema y una loable impresión de lucidez. Herandy Rojas Gerardo (Los Mochis, Sinaloa, 1989), escritora en activo del suplemento cultural Palabra (del diario El Vigía) y otros medios de Baja California y Sonora, compiló parte de sus reseñas y críticas sobre periodismo, arte y literatura, publicadas en los 3 últimos años en su columna semanal “Ni libro, ni árbol ni hijo” y las ofrece, para nuestra conformidad y comodidad, en formato de libro. Se apuesta por el juicio y el gusto, y le doy la razón a la autora de “Ni libro, ni árbol ni hijo. Periodismo, arte y literatura” (Colección Palabra), porque la belleza nace, sobre todo y en contra de cualquiera, en el espacio de la disciplina y de la ética. Hora precisa, donde Arthur Rimbaud suelta y nosotros tomamos; donde el poeta queda y la poesía nos acompaña; donde las opiniones no sólo son reacciones, sino florecimientos de imaginación que surgen de un discernimiento
MANGANITAS “. Muchos matrimonios terminan en divorcio en los primeros tres años.”. El problema es muy sencillo. En mi modesta opinión eso no es por el colchón: es más bien por el bolsillo.
I N DICA D O R P O L Í T ICO
Deposita en la cuenta: Antenas por los Niños, A.C. Banamex Clabe 00 21 80 70 00 13 66 61 96
ado que los libros D son costosos, estos deben ser rentables.
angustia se manifiesta en los síntomas que usted presenta. Sea usted fiel a su esposa y sus afecciones desaparecerán de inmediato”. “Perfectamente, doctor -dice el paciente disponiéndose a salir. Muchas gracias’’. “Un momento -lo detuvo el analista-. Debe usted pagarme mis honorarios”. “¿Honorarios? -se sorprendió el otro-. ¿Por qué?”. “¿Cómo por qué? -se amoscó el psiquiatra-. Por el consejo que le di”. “¡Ah, no! -protestó don Chinguetas-.¡ No pienso seguirlo!”. En el manicomio el alienado la cabeza de un lado a otro, como péndulo. “¿Qué haces?’’ -le preguntó un enfermero. “Soy un reloj” -contestó el otro. “¿Ah, sí? -dijo el enfermero-. A ver: ¿qué horas son?”. “Las 9 y cinco” -respondió el interno. “Estás loco -le dijo el otro-. Son las 11 y media”. “¡Uta! -exclamó el loquito empezando a mover la cabeza más aprisa-. ¡Voy muy atrasado!”. La parroquia organizó un bazar navideño de caridad, y una muchacha asistió a él llevando un vestido muy escotado que dejaba ver a plenitud la opima munificencia de sus ubérrimos atributos pectorales. En la puerta por donde entró la chica estaba el joven cura de la parroquia acompañado por una de las damas de la organización piadosa que auspiciaba el bazar. “¡Qué barbaridad! -se escandalizó la señora al ver el escote de la muchacha-. ¿Había usted visto antes, padre, algo semejante?”. “No lo podría decir -respondió el joven curita. Voy a acercarme más a fin de observar si he visto antes algo semejante”. FIN.
estudiado, cuando el estudio es pasión en su atrevida naturalidad. Sólo quien atraviesa el espejo lectura sabe que la poesía engendra sueños que la razón entiende. Cada uno de los escritos guarda aquello que René Descartes atinaba a decir en su juventud primera: “¡Hay en nosotros semillas de verdad, los filósofos las sacan por la razón, los poetas las arrancan por la imaginación, y entonces lucen con una luminosidad más fuerte aún!” El lado escrito de la lectura: diamantes (42 de ellos) que Herandy nos regala para aligerar la carga de su riqueza. Ya lo declaraba fervientemente Hermann Hesse: “Quien carece de sensibilidad para el verso (la poesía) es seguro que, a la hora de leer buena prosa, también pasarán por alto los valores y encantos más delicados de la belleza lingüística”. El libro que nos ofrece Herandy, tan vivo como otros animales en vías de extinción, nos dice que lo bello de los escritores salvajes aún está lejos de terminar. Lejos, en la pelea, pero vulnerable. Sí, ante el parque temático de la “literatura”, entendida ésta como entretenimiento venial y caudillismo presupuestal (escritores que no han demostrado que escriben, ante una sociedad de lectores que no han
demostrado que leen), sumada a la minusvalía del analfabetismo funcional y otras miopías que la avaricia insensible antepone al intelecto y sus maravillas. (El intelecto cultivado por la literatura universal es el lenguaje que va más allá que todas las palabras, pero que necesita de éstas para comunicar sus hallazgos: ahí la necesidad del libro como apoyo para mover el mundo). Mas… ¿cómo ofrecerle existencia social a una columna de opinión? La respuesta está en la tinta, publicada con entrega y ferviente rigor, que ahora habría que preguntarse: ¿Cómo ofrecerle existencia social a un libro? Decía Octavio Paz que “las revistas culturales son un espejo de la vida literaria”, advirtiendo que son también la literatura misma. Y, delectación irremediable, por placer y no por deber, este libro resulta hijo del árbol de la palabra: elaborado con el hilo conductor de una columna semanal, una máquina de coser y un paraguas en una mesa de disección. *Documento leído en la presentación de “Ni libro, ni árbol ni hijo. Periodismo, arte y literatura”, de Herandy Rojas, en la Feria Internacional del Libro Politécnico 2015. raelart@hotmail.com
no representan todavía votos, sino el hecho de que el tabasqueño se está moviendo al estilo de los priístas que andan buscando candidaturas menores. Pero el dato real de ese estilo tabasqueño de hacer política radica en el hecho de que López Obrador está mostrando que Morena no es un partido político real sino un cascarón al servicio de sus intereses electorales caudillistas. En la realidad, López Obrador está manejando a Morena y manejándose a sí mismo como lo hizo cuando fue líder del PRI en Tabasco allá por 1983: diseño de un partido para su ambición electoral personal. El uso de los tiempos de Morena para promover su figura provocó la queja del PRI, y López Obrador respondió con el auto nombramiento como presidente del Morena para seguir usufructuando el tiempo en medios desplazando y desdeñando a los demás políticos de Morena. Sin programa de gobierno, sin cuadros sólidos en las estructuras nacionales y sin un comité plural, Morena se está decantando como el Partido-López Obrador, en el partido propiedad del líder, una de las pruebas -como si faltarán- de que Morena es un movimiento amorfo de masas sometidas a la voluntad del caudillo. Y con ello, López Obrador estaría adelantando algunos mensajes de su estilo de gobernar si llegara a ganar el 2018: voluntarista, cesarista, caudillista. La decisión de López Obrador de auto designarse presidente de Morena podría facilitarle la expropiación de los tiempos del partido para promover su figura personal, como si la sociedad mexicana que hizo ya dos alternancias y que ha atravesado por colapsos políticos que tambalearon a la república se prepararan para acudir en el 2018 a votar por el que tuvo más exposición mediática en spots que poca gente ve y menos retiene. En todo caso, López Obrador avanzará en la casilla de “conocimiento” en las encuestas, pero seguirá con sus negativos derivados, entre otros conflictos de su personalidad mesiánica, del plantón en Reforma en el 2006 que afectó a millones de ciudadanos y la payasada de su toma de posesión como presidente legítimo el 20 de noviembre de ese mismo año, con silla, banda presidencial y gabinete. Por la forma de operar en política, López Obrador parece estar ya convencido que su partido Morena no le alcanzará para juntar los 15 millones de votos, que no hará alianza con el PRD y que su carrera será personal. En todo caso, su apuesta se localiza en el escenario de cuando menos cinco candidatos presidenciales -PRI, PAN, PRD, Morena e independiente- y que en esa posibilidad el número de votos y porcentaje para ganar sería menor. Y más que acotarlo, la intención del PRI de regular spots fue la de exhibir a López Obrador como un caudillo y mostrar que Morena no es un partido político de cuadros ni líderes sino propiedad de un caudillo cesarista con estilos bien aprendidos en el PRI.
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 23 de noviembre de 2015
Palabra de lector
7
Denuncian omisión de auxilio
Dr. Sergio Tolento Hernández Secretario de Salud de Baja California Dr. Héctor Adrián Trejo Dozal Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud No. III Ensenada
Por medio del presente reciba un cordial saludo, así mismo sirva este conducto para hacer de su conocimiento los hechos constitutivos de OMISIÓN DE AXILIO, al hoy finado CARLOS EDMUNDO LAMADRID GARCÍA, por el personal sanitario adscrito al Centro de Salud, en la Delegación de San Antonio de las Minas, Municipio de Ensenada. El pasado 19 de noviembre del presente año, CARLOS EDMUNDO LAMADRID GARCÍA, conducía su vehículo alrededor de las 17:00 horas en las inmediaciones de la ya antes citada Delegación, e intempestivamente tuvo un malestar físico que le impidió seguir en el volante, por lo que se orilló, descendió del vehículo y solicitó auxilio a una señora de nombre BEATRIZ ELIZALDE que se encontraba en su negocio que es una estética unisex en dicho poblado, por lo que la señora de inmediato se comunicó al Centro de Salud y a la Delegación Municipal, que se encuentran aproximadamente a cuatro cuadras de donde mi esposo estacionó su vehículo para solicitar auxilillo, ya que se sentía muy mal y que llamara a un médico porque sentía una fuerte opresión en el pecho; inmediatamente la señora le prestó auxilio que le solicitaba mi esposo, llamando rápidamente a los médicos del referido centro de salud y a la Policía del Lugar; por dicho de los médicos que se encuentran adscritos al Centro de salud le manifestaron a BEATRIZ ELIZALDE vía telefónica que ellos no podían salir, que era necesario que lo llevara a las instalaciones del Centro de Salud, mi esposo al saber eso, trató de incorporarse al vehículo para trasladarse por cuenta propia al consultorio, pero en dicho intento éste se desvaneció cayendo inerte al suelo. Los Agentes de Policía llegaron inmediatamente, se percataron la gravedad de mi esposo que yacía en el suelo inconsciente y sangrando por la boca, por lo que inmediatamente uno de los Policías de dirigió al Centro de Salud para trasladar al médico para que prestara primeros auxilios a mi esposo y de nueva cuenta se negaron rotundamente a trasladarse al lugar de los hechos. No omito mencionar que los Agentes de Policía llamaron a los servicios de emergencia que están en el poblado de Francisco Zarco y estos llegaron 30 minutos después y de la revisión que se le hizo a mi hermano se determinó que ya había fallecido toda vez que no presentaba signos vitales. Así las cosas, por medio de este conducto presento formalmente la QUEJA POR DENEGACIÓN DE ASISTENCIA SANITARIA Y OMISIÓN DE AXILIO, al hoy finado CARLOS EDMUNDO LAMADRID GARCÍA, esposo de la suscrita, por las razones antes expuestas en contra de los DOCTORES JAIME FERNANDO GUEVARA ARMAS Y CLAUDIA ELENA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, ASÍ COMO DE LA ENFERMERA LAURA CECILIA MORENO SOTO, Adscritos al Centro de Salud de la Delegación de San Antonio de las Minas. Señalo domicilio para oír y recibir notificaciones, en Av. Reforma 187, Fracc. Nueva Ensenada, CP. 22810, autorizando para tales efectos al LICENCIADO ALONSO CENTENO HERNÁNDEZ. Teléfono celular 646 189-88-82 y correo electrónico Iic.alonsocenteno@hotmail.com
Forman parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana.
Enfrentan problemas
LOS MÚSICOS LOCALES
Señalan que los ayuntamientos siguen autorizando bailes sin la anuencia del sindicato, sin estar seguros que el artista que se presenta es el original
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía
bpacheco@elvigia.net
D
esplazamientos, bailes fraudulentos, y falta de apoyo para que las agrupaciones tengan más proyección estatal y nacional, forman parte de los problemas que enfrentan los músicos del puerto de Ensenada. Juan Martínez González, delegado en Baja California del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana, y secretario general de la sección 44 en el puerto de Ensenada, lo refirió tras asistir a celebración en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, con motivo del Día del Músico, que conmemora la muerte de Santa Cecilia. “Ahorita tenemos problemas muy fuertes, es algo que pasa a nivel nacional: tenemos
Entonaron varias melodías en honor a Santa Cecilia.
el desplazamiento de los músicos. Por ejemplo, tenemos el problema de los fraudes con los artistas. Los ayuntamientos siguen autorizando bailes sin la anuencia del sindicato, sin estar seguros que el artista
que se presenta es el original. “La gente va y compra un boleto, se presenta un pseudoartista cuando no lo es. A lo mejor de una manera inocente, las autoridades no se han dado cuenta que se convierten
en copartícipes de fraude para la población”, detalló. Martínez González recordó que las autoridades están obligadas a proporcionarle trabajo a la gente de la ciudad, pero cuando llega un baile grande con artistas famosos, no toman en cuenta que deben abrir los grupos locales. “Lamentablemente no los ponen. Los desplazan y eso repercute económicamente en las familias. Y te encuentras en los Montes de Piedad un montón de instrumentos empeñados por músicos que no alcanzan a llevar el sustento familiar a la casa, se pierden los instrumentos porque no tienen para pagarlos. “El que no les den la oportunidad a los músicos en los escenarios grandes, genera que no salgan de Ensenada y no se den a conocer y vuelvan famosos”, puntualizó.
Atentamente C. Rita Angélica Nájera Peralta Ensenada, Baja California a 23 de noviembre de 2015 C.c.p. Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República. C.c.p. Dra. Mercedes López Juan, Secretaria de Salud de la República. C.c.p. Mtro. Gilberto Antonio Hirata Chico, Presidente Municipal de Ensenada. C.c.p. Lic. Francisco Arturo Vega de la Madrid, Gobernador de Baja California. C.c.p. Lic. Francisco Rueda Gómez, Secretario de Gobierno de Baja California. C.c.p. Lic. Perla del Socorro Ibarra, Procuradora General de Justicia de Baja California. C.c.p. Lic. Marco Antonio Chavarría, Subprocurador de Justicia Zona Ensenada. C.c.p. Lic. Luis Raúl Gonzáles Pérez, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos. C.c.p. Lic. Melba Adriana Olvera Rodríguez, Procuradora de los Derechos Humanos en Baja California. C.c.p. Lic. Heriberto García García, Subprocurador de los Derecho Humanos en Ensenada. C.c.p. Lic. Marco Antonio Novelo Osuna, Diputado de la XXI Legislatura del Congreso de Baja California. C.c.p. C. Armando Reyes Ledezma, Diputado de la XXI Legislatura del Congreso de Baja California. C.c.p. Sen. Maki Esther Ortiz Domínguez, Presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la República. C.c.p. Dip. Víctor Silva Tejeda, Presidente de la Comisión de Salud LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados. C.c.p. Lic. Oswaldo A. Díaz Cortés, Director de Seguimiento Presidencial del Gobierno de la República. C.c.p. Lic. Enhoc Santoyo, Coordinador Editorial del Periódico El Vigía. C.c.p. Lic. Enrique Gómez Guzmán, Gerente Operativo del Periódico El Mexicano en Ensenada
Ayer se celebró el Día del Músico, fecha en la que se conmemora la muerte de Santa Cecilia.
El obispo saludó de mano a todos los músicos.
El obispo de Ensenada, Rafael Valdez Torres, ofició la misa en Catedral.
Los músicos locales asistieron a misa.
INFORMACIÓN GENERAL
8 Foto: Cortesía
Se rehabilitó por completo el inmueble.
Inauguran velatorio en Cedros REDACCIÓN/EL VIGÍA Isla de Cedros, B.C.
Con el propósito de apoyar a los 3 mil 700 habitantes de Isla de Cedros, el presidente municipal, Gilberto Hirata Chico, inauguró un velatorio en dicha ínsula, la más poblada del país. El alcalde enfatizó que el velatorio era una petición añeja por parte de los isleños, pero que no había sido atendida y con recursos propios se logró que las instalaciones entraran en funcionamiento. Gilberto Hirata explicó que a través de la Dirección de Atención Ciudadana se hicieron las gestiones necesarias para que los mismos pobladores participaran en el remozamiento de la infraestructura ya existente. Detalló que entre las acciones ejecutadas destacan la restauración total del techo, fachada y sanitarios, ampliación de la capilla, instalación de cerco perimetral, además de que se equipó con muebles y se edifica un espacio para cafetería. También anunció que próximamente se enviará una carroza de reciente modelo donada por la ciudad hermana de Orange, California, esto gracias al apoyo del cónsul Arturo Sánchez. Agregó que a petición de la población se enviarán ataúdes que se otorgarán a familias de escasos recursos que lo requieran, además de que se gestionará la adquisición de bolsas para traslado de cadáveres solicitadas por el grupo de Voluntarios de Protección Civil, responsables del manejo de cuerpos en la isla. Foto: Cortesía
El alcalde realizó una gira por Isla de Cedros.
Entrega el alcalde lonas para techos REDACCIÓN/EL VIGÍA Isla de Cedros B.C.
Lonas para techos, material deportivo, pintura para canchas, lámparas, insumos para ambulancia y equipos de respiración autónoma, fueron entregadas por el XXI Ayuntamiento en la delegación Isla de Cedros. Durante una una gira de trabajo por la comunidad más alejada de la cabecera municipal, el alcalde Gilberto Hirata Chico detalló que con el apoyo del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), se entregaron 30 balones de futbol, 10 de voleibol, cuatro de basquetbol, dos cajas de pelotas de beisbol, dos pares de redes, pintura y lámparas para la unidad deportiva de la comunidad, todo por un monto superior a los 20 mil pesos. Puntualizó que se adquirieron cerca de 200 lonas para techo con una inversión de 30 mil pesos; mientras que derivado de una gestión emprendida por la Dirección de Protección Civil ante el Gobierno de la República se obtuvo equipamiento para la ambulancia del poblado y dos equipos de respiración autónomos. El presidente municipal recalcó gestionará recursos y la implementación de programas que abatan el rezago histórico que enfrentan comunidades como Isla de Cedros. Por su parte, el delegado de Isla de Cedros, Adrián Martín Salgado García, destacó que este tipo de apoyos coadyuvan en las acciones que diariamente se realizan para ayudar a las familias más vulnerables: madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad.
LUNES 23 de noviembre de 2015
Pintan condominios vecinos y el Infonavit Después de 22 años de construidos los condominios de Punta Banda III presentaban un gran deterioro, pero ayer comenzó su rehabilitación
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
E
n 1992 se construyó la unidad habitacional Punta Banda sección III, pero desde entonces no se había realizado un trabajo conjunto para pintar e impermeabilizar los techos de 39 condominios. Por tal motivo, Alejandro Arregui Ibarra, delegado en Baja California del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio inicio ayer a las tareas de rehabilitación de pintura e impermeabilización de los edificios de dicho conjunto habitacional, labor en la que participaron los empleados del Centro de Servicios Infonavit (Cesi) Ensenada y numerosos vecinos de esos condominios. “Esto nos va a dejar una repercusión muy buena para todo Punta Banda, antes estábamos muy mal, ahora estamos mucho mejor con todo lo que se está haciendo, yo tengo 22 años aquí y nunca había venido alguien a proponer algo, a hacer algo, ahora sí se está haciendo, antes no”, afirmó Pedro Álvarez, residente del lugar.
ANTECEDENTE
Punta Banda data de 1992 y es un desarrollo que se edificó a través de los viejos créditos Línea I, cuando entonces Infonavit contrataba empresas para que construyeran las casas o condominios que posteriormente el Instituto comercializaba. Sin embargo, tan sólo un par de años después, el que habría sido el modelo financiero de edificación de la vivienda se extinguió para dar paso a lo que conocemos hoy como Línea II, en la cual los desarrolladores son dueños de la tierra, llevan
El delegado del Infonavit, Alejandro Arregui, participó en la jornada de rehabilitación.
a cabo la edificación y comercialización de su propia vivienda, y el Infonavit Instituto financia al trabajador que la adquiere, explicó el funcionario federal. “Después de tantos años de construidos, los condominios de Punta Banda III presentaban un gran deterioro, por esa razón al poner en marcha el programa Pintemos Ensenada, después del éxito obtenido con la rehabilitación del conjunto Santo Tomás -ubicado frente a la Catedral de Guadalupe-, decidimos continuar con esta gran unidad habitacional, compuesta por 39 edificios y que habitan cerca de mil personas, explicó Arregui Ibarra. Añadió que “la rehabilitación del conjunto no únicamente es física sino también social, pues
a lo largo de la intervención el Infonavit estará llevando a cabo reuniones con los vecinos para llevarles información sobre acciones comunitarias, normatividad sobre el régimen de condominio, encuentros con autoridades locales y talleres para ellos. Asimismo, en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación se llevarán a cabo actividades deportivas los fines de semana para fomentar la convivencia y la cohesión entre vecinos, anunció.
PINTARÁN MURALES
Además de la pintura en todos los edificios y la pinta de murales en algunos de ellos, también se intervendrá en el tema de impermeabilización. “Llevamos a cabo una revisión
Equipan a “El Morro” con señal de internet REDACCIÓN/EL VIGÍA Isla de Cedros B.C.
ás de 700 residentes M de la comunidad El Morro, ubicada en la Isla de
Cedros, contarán con señal de internet inalámbrico. En un encuentro con miembros del Sindicato de Salineros, el alcalde Gilberto Hirata Chico, entregó una antena Wi-Fi con cobertura de dos kilómetros a la redonda. El presidente municipal enfatizó que el beneficio mayor será para los más de 200 estudiantes de la Primaria Vicente Guerrero, pues esta red facilitará el acceso a internet, herramienta tecnológica que fortalecerá su formación académica.
Precisó que se invirtieron 23 mil 249.89 pesos en este sistema de internet inalámbrico, mismo que oficialmente será entregado este lunes 23 de noviembre, ya que por el peso de la antena tuvo que ser trasladado por vía marítima, por lo que simbólicamente entregó un cheque por el monto total. El primer edil recordó que este apoyo se gestionó derivado de una solicitud por parte del Sindicato de Salineros, pues Isla de Cedros es la comunidad más alejada de la cabecera municipal, aunado a que la zona de El Morro se encuentra afuera del poblado y la señal telefónica es bastante débil.
El delegado general del Sindicato, Antonio Mojarro, en compañía de sus compañeros José Meneses y Roberto Ramírez, agradeció la entrega de esta red que facilitará el acceso a más recursos educativos, y que a la par les permitirá mantener comunicación con sus familiares que residen en otros puntos del municipio. Participaron en el evento: el delegado Adrián Martín Salgado García; Arturo Granados González, titular de Protección Civil; Miguel García Urías, director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere); así como representantes de la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina. Foto: Cortesía
Entrega simbólica del cheque para adquirir el sistema de internet.
de los 39 edificios del conjunto para determinar cuáles requieren de protección especial ante la próxima temporada de lluvias, como resultado de esto se llevarán a cabo trabajos en 11 de ellos, en los cuales se detectaron desde necesidades de impermeabilización de rutina hasta trabajos profundos en cubiertas, dado su grado de deterioro, explicó el delegado de Infonavit. Agregó que “al día de hoy (domingo) ya se rehabilitaron los 3 edificios que presentaban el mayor grado de deterioro, dada la urgencia por la temporada de lluvias ya en puerta; al finalizar los trabajos se habrán pintado alrededor de 7 mil 772 metros cuadrados e impermeabilizado hasta 5 mil 148 metros cuadrados de azoteas”. Foto: Cortesía
Reconocen a personal del IMSS.
Premio nacional a empleados del IMSS REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
Por su desempeño operativo, la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) de Baja California y San Luis Río Colorado, obtuvo cuatro premios a nivel nacional de manos de José Antonio González Anaya, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social. En ceremonia realizada en la ciudad de México, el funcionario hizo entrega de los premios “IMSS para la Competitividad 2015”, “El Águila de Oro” y el “Águila Doble Oro”, para los dos mil 957 trabajadores que laboran en las Unidades de Medicina Familiar No.27 y No.28. También para el personal de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria No.36 y el Hospital General Regional No.1. El secretario general de la Sección VII del SNTSS, César Joaquín Gualajara Gallegos, emitió una felicitación pública a los hombres y mujeres que laboran en las unidades médicas del IMSS, premiados por el compromiso, dedicación y esfuerzo, en el desempeño diario para hacer la mejor institución de salud en el país. La UMF/UMAA No.36 de Tijuana y la UMF No.28 de Mexicali obtuvieron el premio “IMSS para la Competitividad 2015” por haber implementado el Modelo Institucional para la Competitividad en la Atención con Vocación de Servicio al Derechohabiente. Mientras el HGR No.1 se hizo acreedor del “El Águila de Oro”, presea otorgada por el cumplimiento de valores como liderazgo, voluntad, disciplina y sentido humano que brinda la base trabajadora y la UMF No.27 con el “Águila Doble Oro”, por refrendar estos valores.
LUNES 23 de noviembre de 2015
9
10
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 23 de noviembre de 2015
Confirman victoria de Mauricio Macri
Bieber y Swift listos para los AMA El show será presentado por Jennifer López
Espectáculos
Gana MacCachren Baja 1000 El corredor de Las Vegas se lleva el triunfo
El Mundo
Deportes ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
26ºC Mínima
P E R I O D I S M O LUNES 23 de noviembre de 2015
C O N
L A
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 52 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
Retiran riesgos: 2 ton de basura
¡YO SOY SAN QUINTÍN! JORGE A. LÓPEZ*
De héroes y festivos
E
JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
C
on el objetivo de que en la próxima temporada de lluvias el agua que escurra no vaya arrastrando basura o yerba que pueda obs- Yerba y basura fue recogida por trabajadores temporales para evitar problemas de inundaciones. truir el paso del agua y esto provoque inundaciones, se está evitar que en las próximas llurealizando la limpieza en la ori- vias la basura que se acumula lla de la carretera. en las colonias pueda ser factor El subdirector de Servicios Pú- para que haya inundaciones en blicos Municipales, Ezequiel Ge- las colonias que tienen más riesraldo Aguilar, comentó que se han go”, comentó el funcionario. estado trabajando con el personal de empleo temporal en la parte EVITAR INUNDACIONES sur de esta demarcación. Afirmó que hasta el momento El funcionario comentó que se han recolectado dos tonelainiciaron desde la colonia El das de basura que ha sido re- Ante la próxima temporada de lluvias se está trabajando para que el agua no Papalote, y que el personal se movida de diferentes colonias, pueda tener libre paso. encuentra trabajando a la orilla y toda está siendo trasladada de la carretera y concluirán en el rápidamente al basurero. para que eviten en la temporada así como en sus colonias, porque ejido Graciano Sánchez. Finalizó invitando a los resi- de lluvias que se aproxima tirar esto puede generar un grave pro“Estamos trabajando para dentes de las diferentes colonias basura en la orilla de la carretera blema de inundación.
Agentes municipales evitaron mayores riesgos.
Deja Baja 1000 saldo blanco JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Pese a que en la delegación de San Quintín se contaba con alrededor de cuatro puntos críticos en la carrera fuera de camino Baja 1000, todo resultó con un saldo blanco, informó el delegado municipal, Luis Reyes Calderón. El funcionario comentó que gracias al operativo implementado por la Policía Municipal, en los puntos de riesgo de la delegación de San Quintín, terminó con un saldo blanco. “Queremos invitar a la gente para que sea consiente, y que al momento que acuda a este tipo de eventos recojan su basura, ya que la mayoría de la gente se retiró dejando atrás un basurero”, comentó. Añadió que inmediatamente después de que concluyo la carrera se trasladaron el equipo de limpieza a la zona para recoger la basura que la gente dejo en los lugares que ocuparon”, afirmó.
DEJAN BASURA
Afirmó que debido a la presencia de los agentes municipales en los puntos de riesgo se pudo evitar que tanto como vehículo como personas quisieran ingresar o estar más cerca de donde pasaban los carros de carreras. “El único problema que tuvimos fue la basura que dejaron las cientos de personas que estuvieron observando durante varias horas el pasar de los vehículos”, finalizó el delegado municipal.
Festejan con deporte el 20 de noviembre
Foto: Cortesía
JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
C
on la participación de cientos de personas, el pasado fin de semana se llevaron a cabo los festejos del 20 de noviembre en el interior del campo El Vergel. En la primaria se realizaron actividades como carreras de velocidad, carreras de relevo y saltos de longitud, todas en rama varonil y femenil de la escuela primaria, recibiendo los ganadores recibieron reconocimiento y premio. El director de Capital Humano de Pinos Agrícola, Jesús Meza González, comentó la importancia de los valores cívicos, ya que ahora más que nunca se necesita sentir el orgullo de ser mexicano; por esa razón siempre
Con actividades deportivas se conmemoró el inicio de la Revolución.
nos sumamos a estas festividades con actividades.
PROMOCIÓN DE VALORES
Además que se promueven los valores entre los niños por medio de una convivencia entre nuestros colaboradores y con las instituciones para formar un vínculo que pueda traer beneficios. “Lo hacemos en esta comunidad de El Vergel y
Soleado
www.elvigia.net
Para evitar inundaciones, personal temporal limpia orilla de la carretera desde El Papalote hasta Graciano Sánchez
Foto: Jorge Perzabal/El Valle
14ºC
G E N T E
lo hacemos también para nuestros colaboradores que viven en nuestra comunidad de Rancho Santo Tomás Los Pinos, Vizcaíno”, añadió. Finalizó diciendo que también se realizaron torneos de futbol y se inició nuevamente el torneo intramuros de basquetbol, así como atletismo y otras actividades que se llevaron a cabo.
n la actualidad, para las generaciones de escolares la conmemoración de fechas históricas sin lugar a dudas no representan ni por poco, lo que fue para aquellos que no alcanzamos la recalendarización de los días festivos y fechas de días de asueto, atendiendo el propósito de incentivar el desarrollo económico de algunos sectores de la población. Para las regiones como la nuestra, ese efecto no es parte del resultado. En un población en la que la mayoría depende del ingreso diario, la suspensión de clases y de actividades de trabajo y luego en días los días siguientes organizar un desfile al que sólo asistirán voluntarios y dejarán optativa la participación a juicio de lo que los directivos y docentes de cada plantel decidan. En nuestra opinión, la formación de valores cívicos y éticos depende de la influencia que recibimos del entorno, razón por la que hoy en día los más jóvenes opinan más, en sentido negativo, de temas como la credibilidad en los políticos, del mal ejercicio de gobierno y del poco respeto a los órganos encargados de imponer autoridad y justicia. En cambio, los acontecimientos históricos que son base y origen de la conmemoración de fechas, representan cada vez menos, y rendir honores a un hecho o persona en particular a la que se le atribuye alguna aportación a nuestra forma de vida actual es cada vez menos importante. La aportación ciudadana, la participación política y la integración social o comunitaria son conceptos que no tenemos en cuenta en el desarrollo de nuestros días, de la formación de los hijos y en la educación de los alumnos en las aulas. Es momento de reconsiderar cómo estamos participando en la formación de nuestros hijos, que podemos esperar de los próximos ciudadanos y de la función que cada uno ellos desempeñarán en nuestra sociedad. Qué tan importante es fortalecer valores o promover el desarrollo económico y el consumismo. No es mala inversión provocar que nuestros jóvenes se involucren en actividades comunitarias, en el trabajo en equipo en que apliquen valores como la confianza, honestidad, o trabajo o sacrificio en favor de otros, así como dice la historia que actuaron los hombres que nos dieron patria, ¿o no? Comentarios y observaciones a cpmsq@outlook.com
“Abrigará” Suetertón a personas vulnerables del valle JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Con el objetivo de apoyar a las personas más vulnerables de las diferentes delegaciones al sur de Ensenada, se llevará a cabo el primer evento denominado Suetertón 2015. Con esto se pretende sensibilizar, concientizar y hacer que los residentes de las diferentes delegaciones participen en la donación de ropa abrigadora para las personas de escasos recursos del valle. La donación puede ser de suéteres, cha-
marras, gorros, guantes y toda aquella ropa abrigadora que se encuentre en buen estado y pueda cubrir el frío en esta temporada. Algunos centros de acopio que se estarán instalando serán en la delegación de San Quintín, mercado Alejandra, papelería Argel, Mercado Stocker, Santa Isabel.
PUNTOS DE ACOPIO
En la delegacion de Vicente Guerrero La Misión, Driscolls, Bajabrains Publicidad, Restaurante Posada Don Diego, Fass Bike y Tienda de Liz, Camalú: Restaurante Papas,
Algunos centros de acopio que se estarán instalando serán en la delegación de San Quintín, mercado Alejandra, papelería Argel, Mercado Stocker, Santa Isabel Tienda Mini Kid. También participan el Cobach de San Quintín y CBTA 146. Cabe hacer mención que después de que se haga el conteo de todas las prendas que se pudieron recaudar, éstas serán donadas a las personas con menos recursos en las diferentes delegaciones.
Homicida estuvo prófugo 17 años
Un presunto homicida identificado como Armando Flores Jiménez, alias “El Chilangas” quien se encontraba prófugo tras cometer el asesinato de un hombre hace ya 17 años, fue detenido recientemente por agentes de la Policía Ministerial. Se le acusa de la muerte de Guillermo Jaquez Martínez registrada la medianoche del 12 de abril de 1998. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
• Ensenada, B.C. • LUNES 23 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net
Decomisan 1 ton de carne de tiburón
Foto: Cortesía
En coordinación con la Conapesca, la Policía Federal detuvo la marcha de un camión que trasladaba el producto
CONAPESCA CORROBORA
Elementos federales se percataron que transportaba tres contenedores con casi mil 200 kilogramos de especie de tiburón,
Muere hombre arrollado LA VOZ DE LA FRONTERA Mexicali, B.C.
Un hombre de unos 35 años fue atropellado y muerto en la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado, a la altura del ejido Monterrey la mañana del sábado De acuerdo con los peritos, su muerte fue instantánea al recibir el fuerte impacto del vehículo que no ha sido identificado. El reporte fue hecho por varios trabajadores del campo que pasaban por la zona y descubrieron el cuerpo sin vida tendido sobre el asfalto de la carretera federal 2, por lo que de inmediato avisaron a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, cuyos agentes atendieron el incidente.
NO IDENTIFICADO
Esta persona se encontraba hasta ayer en calidad de desconocido, pero el perfil corporal proporcionado por las autoridades lo describen de una estatura aproximada de 1.60 metros, cabello corto; vestía una camiseta blanca con suéter azul, un pantalón de mezclilla negro y botas de trabajo café. Al parecer por su tipo de vestimenta, laboraba en el campo o en algunos de los ranchos o parcelas de aquella comunidad. Al lugar de los hechos acudieron autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado, cuyos peritos realizan ya las investigaciones para buscar al culpable del atropellamiento. Minutos después del reporte, se trasladó desde Mexicali una ambulancia para recoger el cadáver y llevarlo al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley, en espera de su identificación y que la familia lo reclame.
La Policía Federal detectó un cargamento que resultó ser de mil 200 kilogramos de la especie marina, sin documentación legal.
por lo que fue requerida la asistencia del personal de la Conapesca que corroboró que dicho producto carecía de documentación que acreditara su legal procedencia y transportación.
Ante estos hechos, fue iniciada una averiguación previa ante el agente del Ministerio Público para continuar la investigación. El vehículo, el operador y la carga quedaron a su disposición.
Cae un timador de usuarios de cajeros Fotos: Cortesía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
n probable timador de usuarios U de cajeros bancarios, fue arestado por agentes municipales en po-
sesión de varias tarjetas de crédito sin nombre, tras ser reportado por ciudadanos que estuvieron a punto de convertirse en sus víctimas. Se trata del que dijo llamarse Roberto Hernández Hernández, de 35 años, originario del Distrito Federal, con domicilio en Tijuana, que quedó a disposición de las autoridades correspondientes. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó que a las 15:45 horas reportaron a través del C-4, que había una persona sospechosa en un banco ubicado entre las avenidas Juárez y Blancarte, de la zona centro. A decir del reportante, el individuo intentaba timar a las personas que retiraban efectivo de los cajeros automáticos, por lo que inmediatamente personal de zona se presentó en el lugar. Clientes de la institución bancaria señalaron al adulto como el que momentos antes había intentado cambiarles sus tarjetas de crédito, motivo por el cual fue asegurado enseguida. Después de encontrarle los plásticos sin nombre, fue trasladado a las instalaciones de la DSPM, para su presentación ante el juez calificador, quien lo turnó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).
LA VOZ
DE LA
FRONTERA
os individuos que triD pulaban un vehículo Nissan Máxima blanco,
modelo 1995, con placas de California, fueron asegurados por policías municipales tras una escandalosa persecución en la que participaron varias patrullas; una de ellas sufrió algunos daños por impacto de la que huía. Ésta era conducida a exceso de velocidad por José Ernesto Cuevas Murilla, de
Cuatro vehículos con reporte de robo fueron recuperados por agentes de la Policía Ministerial al momento que residentes de Camalú acudían para verificar si no contaban con reporte de robo en el extranjero. El agente del Ministerio Público de San Quintín comentó que estos automóviles, contaban con reporte de robo y que fueron detectados cuando los residentes acudían para verificar el número de serie. “Invitamos a la gente para que acuda a la agencia del Ministerio Público, en San Quintín, para que verifiquen si la unidad que van a adquirir cuenta o no con reporte de robo en el extranjero¨ comentó el agente del Ministerio Público. Afirmó que este tipo de verificaciones no tienen ningún costo, para las personas que acudan, además de que pueden circular sin ningún problema sabiendo que el automóvil que adquirieron no fue robado.
SEGUIRÁ REVISIÓN
Cabe hacer mención que durante la semana pasada se realizaron operativos en la delegación de Camalú, debido a que varios vehículos que se estaban vendiendo en esta demarcación, salieron con reporte de robo. Añadió que los operativos continuarán en todas las demarcaciones al sur de Ensenada para verificar de una forma efectiva que los vehículos que se encuentren a la venta no cuenten con reporte de robo. Finalizó diciendo que las personas pueden acudir a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia en San Quintín, antes de realizar la compra, para que verifiquen que el automóvil que van a adquirir no cuente con reporte de robo. Foto: Cortesía
El sospechoso estaba en un banco ubicado entre las avenidas Juárez y Blancarte.
Cisneros García aorrojó el medicamento controlado.
TARJETAS DE CRÉDITO
Mexicali, B. C.
Una de las patrullas sufrió daños en la persecución.
Recupera PM autos robados en Camalú jperzabal@elvigia.net
Transportaba 15 Clonezapam sin tener receta LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
Roberto Hernández Hernández.
Chocan a patrulla en persecución Foto: Cortesía
Los automóviles contaban con reporte de robo.
JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE
L
a Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), decomisó un cargamento de aproximadamente mil 200 kilogramos de carne de tiburón trasportada en un camión en el Camino Nacional (1-D) Tijuana – Ensenada, Baja California. Derivado de acciones de inspección, seguridad y vigilancia, personal de la corporación detectó en el kilómetro 035 + 300, tramo Playas – La Misión, un vehículo, tipo plataforma, cuyo conductor no utilizaba el cinturón de seguridad. Por ese motivo fue detenida la marcha del vehículo.
Foto: Jorge Perzabal/El Valle
19 años, residente de la colonia Baja California, quien llevaba de copiloto a Jesús Manuel Varela Cervantes, de 35. Al revisar la base de datos resultó que este último contaba con una orden de aprehensión por homicidio cometido en el 2008 y ambos fueron asegurados por la avenida Sinaloa y calle Cuarta en la colonia Nueva Esperanza, luego de una veloz fuga. De acuerdo al parte policíaco, el incidente se prolongó por espacio de 20 minu-
tos, pues inició alrededor de las 9:40 horas logrando coparlos a las 10:00, pero antes a la altura del bulevar López Mateos chocaron contra una de las unidades policíacas que les seguían. Una vez detenidos, al revisar el Nissan Máxima los agentes encontraron en su interior un envoltorio de regular tamaño con ice, suficiente para elaborar unas 30 dosis, así como cartuchos calibre 9 milímetros para pistola, los cuales fueron asegurados para presentarlos ante las autoridades.
Como resultado de un patrullaje en la colonia Ignacio Altamirano, policías municipales aseguraron a Manuel Alejandro Cisneros García, de 29 años, en posesión de 15 pastillas de medicamento controlado sin presentar su receta. El parte infomativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refiere que oficiales llevaban a cabo el recorrido de vigilancia a las 20:12 horas, entre la avenida Ryerson y calle 20 de Noviembre.
LE HALLAN PASTILLAS
Los agentes observaron al joven cuando arrojó un objeto al suelo, motivo por el cual fue interceptado y sometido a una revisión precautoria, sin encontrarle algo ilegal en su persona. Sin embargo, al observar lo que momentos antes había tirado, resultó ser un envoltorio que contenía un “blíster” con 15 pastillas en su empaque original, con la leyenda Clonazepan. Al solicitarle la receta, debido a que es un medicamento controlado, éste manifestó que no la tenía, por lo que fue trasladado para su presentación ante el juez calificador, quien lo turnó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal (Ampff).
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
• LUNES 23 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net
Quedó a medias reforma laboral
BREVES Fotos: Cortesía
Capacitan sobre género a personal del Issste
Gráfico: Agencia Reforma
En el reporte 20132014, el Subíndice Eficiencia del Mercado Laboral ubicaba a México en el sitio 113 de 148 países; en tanto, en el último informe, el 2015-2016, está en el 114 de 140 naciones
AGENCIA REFORMA México, D. F.
El Issste ha capacitado y sensibilizado en perspectiva de género, a nivel nacional, a 10 mil 600 servidores públicos: 8 mil 131 mujeres y 2 mil 469 hombres, a través del Centro de Estudios y Apoyo para la Mujer. La dependencia informó que el centro promueve condiciones de igualdad entre las mujeres y hombres, la no discriminación y el acceso de la población femenina a una vida libre de violencia.
AGENCIA REFORMA México, D. F.
L
a otrora gran reforma, la laboral, quedó a medio camino, y muchas de sus promesas, truncas. Promotores de la renovada Ley Federal del Trabajo, como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguraron un futuro alentador: los jóvenes tendrían empleo bajo la figura de pago por horas, trabajar en casa sería una realidad y nadie sería subcontratado sin prestaciones. Nada de ello es visible todavía. Por ejemplo, actualmente ni siquiera se aplica el esquema de trabajo por horas, el más cuestionado cuando se discutió la reforma, la cual cumplirá tres años.
Afina Chiapas detalles para visita de Francisco Tapachula, Chiapas
Miembros del Estado Mayor y de la Conferencia del Episcopado Mexicano recorrerán el martes y miércoles diversos lugares de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas para determinar los sitios que el Papa Francisco visitará en febrero.
Realizó evaluación docente 92%: SEP
Foto: Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA México, D. F.
M
ás del 92 por ciento de maestros participó ayer en la evaluación del desempeño docente, afirmó el secretario de Educación, Aurelio Nuño. “Estamos muy contentos, muy satisfechos, son porcentajes muy elevados. En el caso de Michoacán, también muy contentos que la evaluación se pudo llevar a cabo de manera ordenada, que no hubo mayor conflicto, hubo saldo blanco y por primera vez se pudo hacer esta evaluación en Michoacán”, dijo Nuño en conferencia en las instalaciones del Fondo de Cultura Económica.
HOY
H
30 ACE
AÑO
Según cifras del SNTE, unos mil 200 maestros acudieron a la evaluación.
El secretario aceptó que algunas de las razones por las que profesores no acudieron a presentar el examen fueron fallas técnicas en los centro de evaluación y el bloqueo de algunas sedes por parte de personas cercanas a la CNTE y otros grupos políticos.
ALISTAN POLICÍAS PARA OAXACA
El titular de la SEP anunció que en la semana llegarán a Oaxaca
policías federales para resguardar las sedes de la evaluación para el desempeño. Agregó que dichos operativos serán similares, en la magnitud y cantidad de elementos, a los implementados este fin de semana en Michoacán. “Así como vieron llegar a lo largo de la semana a la Policía Federal a Michoacán, empezarán a ver llegar a los elementos de la Policía Federal a Oaxaca”, indicó.
S
Que el desplegado del SNTE fue pagado por aviadores AGENCIAS México, D. F.
“Nosotros podemos asegurar que el desplegado que apareció en días pasados a nivel nacional del SNTE fue firmado por puros aviadores”, dijo la profesora Agustina Fernández Robles, quien desde hace varias semanas ha venido denunciando la corrupción en la Sección 37 del SNTE, así como a su secretario general, Antonio Salgado Ruffo. Señaló que en la tarde de ayer, las instalaciones que los miembros de la delegación 122 no habían desocupado, fueron violadas por miembros
La profesora Agustina Fernández.
del PRI y PST, “... los que actuaron sin antecedentes y notificaciones para nosotros, y sin dar respuesta a las cuestionamientos que hemos hecho a Salgado Ruffo, porque estamos seguros que él los envió”.
Fernando Yllanes, abogado de la Asociación Mexicana de Empresas en Dirección de Recursos Humanos, calificó este renglón como un mito, ya que las empresas no cambiaron a este esquema de contratación. Además, entre los artículos que más discusión generaron, estuvieron los que regulan la subcontratación o el outsourcing. Aun así, la reforma no pudo detener el surgimiento de empresas que realizan contrataciones bajo este esquema, las cuales generan empleos, pero sin otorgar seguridad social ni prestaciones. Ante este panorama, México no avanza en competitividad
debido a los atrasos del mercado laboral, de acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). En el reporte 2013-2014, el Subíndice Eficiencia del Mercado Laboral ubicaba a México en el sitio 113 de 148 países. En tanto, en el último informe, el 2015-2016, está en el 114 de 140 naciones.
MÁS CONTRAS QUE PROS
Por su parte, la Coparmex, aunque celebra algunas bondades de la reforma, como el hecho de que los conflictos laborales ahora están más enfocados en la conciliación, reconoció que la apuesta en las nuevas figuras de
Sigue informalidad
“No ha pasado gran cosa desde la reforma laboral. La informalidad ha ido creciendo: en el 2004, el personal terciarizado era de 1.4 millones (...) y en el 2014 se registraron 3.5”, afirmó Thierry Gonet, director de Adecco.
contratación no funcionaron. “Se les pusieron tantos requisitos en la Cámara de Diputados que las hicieron inoperables. No generaron el empleo que debían haber generado. La flexibilidad laboral quedó muy corta”, subrayó Tomás Natividad, presidente de la comisión laboral de la Coparmex.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Foto: AP
El desplome ocurrió el sábado en la tarde en el estado de Kachin.
Provoca deslave más de 70 muertos AP Yangon, Mianmar
Unas 70 personas murieron y más de 100 estaban desaparecidas después de un deslave cerca de una mina de jade en el norte de Mianmar. La mayoría de las víctimas eran aldeanos. El desplome ocurrió el sábado en la tarde en el estado de Kachin, dijo Brang Seng, empresario del sector del jade, mientras que Lamai Gum Ja, líder comunitario y también empresario, dijo que más de 100 personas estaban desaparecidas. Mianmar acaba de comenzar su andadura hacia la democracia tras medio siglo de dictadura. Hpakant, el epicentro del boom del jade en el país, sigue siendo muy pobre, con irregulares carreteras de tierra y constantes apagones eléctricos. En la región que hace frontera con China se encuentra un jade que está entre los de mejor calidad del mundo y ha dado pie a una industria de miles de millones de dólares, aunque según investigadores la mayor parte del dinero va a individuos y empresas relacionados con los ex gobernantes militares del país. Los mineros ilegales arriesgan y a menudo pierden la vida rebuscando entre los escombros descartados por los gigantes mineros. “Las grandes empresas, muchas propiedad de familias de exgenerales, empresas militares, personas afines al antiguo régimen y señores de la droga ganan miles de millones al año con su saqueo de Hpakant”, afirmó Mike Davis, de Global Witness, un grupo que investiga la mala gestión de ingresos derivados de recursos naturales.
• LUNES 23 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net
Confirman victoria de Mauricio Macri Ensenada, B.C.
El candidato pondrá fin a 12 años de kirchnerismo, el movimiento que crearon Cristina Fernández y su antecesor Néstor Kirchner
Foto: AP
AP Buenos Aires, Argentina
E
l candidato opositor Mauricio Macri ganaba el domingo la segunda vuelta electoral en Argentina con 54.16 por ciento tras ser escrutados 34.34 por ciento de los votos, según los primeros datos oficiales. Macri, del frente Cambiemos, se imponía por más de ocho puntos de ventaja sobre el candidato oficialista Daniel Scioli, que obtenía 45.84 por ciento. Unos 32 millones de argentinos estaban habilitados para elegir al sucesor de Fernández, una controvertida líder que dominó la política nacional en la última década. De ratificarse su triunfo, Macri pondrá fin a 12 años ininterrumpidos de kirchnerismo, el movimiento de centroizquierda que crearon Fernández y su antecesor y fallecido marido Néstor Kirchner dentro del peronismo. Los gobiernos de ambos estuvieron caracterizados por una fuerte intervención estatal en la economía, programas de asistencia a los necesitados y un estilo personalista de ejercer el poder que provocó confrontaciones con rivales políticos y una grieta en el seno de la sociedad.
POLÍTICA ECONÓMICA
El opositor, de 56 años, propone atajar la inflación que economistas privados
Mauicio Macri, del frente Cambiemos.
El opositor propone atajar la inflación, levantar las restricciones para la compra de dólares, corregir el tipo de cambio y acotar las regulaciones que mantien en estancada la economía desde hace cuatro años estiman en al menos 27 por ciento anual, levantar rápidamente las impopulares restricciones para la compra de dólares, corregir el tipo de cambio y acotar las regulaciones que, a su entender, mantienen estancada la economía desde hace cuatro años. El también alcalde de Buenos Aires asegura que no suprimirá los programas sociales ni la nacionalización de empresas emblemáticas como la petrolera YPF llevadas a cabo durante los dos mandatos de Fernández. Macri, el directivo más exitoso de la
historia del club de fútbol Boca Juniors, espera romper el maleficio de presidentes no peronistas que no pudieron terminar su mandato en los últimos 60 años.
INSEGURIDAD Y NARCOTRÁFICO
Además de corregir los desequilibrios económicos sin alterar el bienestar de los beneficiados por los programas asistenciales, el opositor deberá dar una respuesta a la inseguridad y el avance del narcotráfico. Argentina se encuentra estable en comparación con el colapso financiero de 2001, cuando entró en cese de pagos de su deuda por más de 100 mil millones de dólares y de la noche a la mañana millones de personas de clase media se empobrecieron. Sin embargo, los planes de ayuda social que se multiplicaron en la década no bastaron para conformar a los argentinos, que se quejan de deficientes servicios sanitarios y obsoletos medios de transporte, así como de la falta de viviendas, seguridad y de empleos y educación de calidad.
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 23 de noviembre de 2015
15
Estremecen The Beatles a cientos
Fotos: Cortesía
En el concierto de tributo al cuarteto de Liverpool realizado ayer en el andador cultural de la UABC tres grupos y un solista que imitaba a Lennon emocionaron al público BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
U
n recorrido por las canciones más representativas del cuarteto de Liverpool, mismas que fueron coreadas y bailadas por cientos de personas, fue la experiencia que generó el concierto Tributo a The Beatles, realizado ayer en el Andador Cultural de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). El encuentro musical en el que participaron tres bandas representativas de Mexicali, comenzó con el grupo Son de acá, quienes tocaron Twist and shout, Hey Jude!, y Let it be, por citar algunas. En el caso de The Beatlepool, sus integrantes linterpretaron Eight days a week, All my loving, T’ill there was you, She loves you, I saw her standing there, A hard day’s night, Slow down, Do you want to know a secret?, And I love her, Oh! Darling, Any time at all, y A day in the life.
Tres bandas de Mexicali llenaron el andador con una atmósfera de rock and roll.
PARECIDO CON LENNON
También agregaron la canción Something, de la autoría de George Harrison, y Johnny B. Goode, de Chuck Berry. Por último, el tributo cerró con John Leo y The Eggman, quien destacó por su gran parecido con el auténtico John Lennon. Para enfatizar el personaje, el también actor habló con acento inglés británico, al tiempo que era acompañado con integrantes de The Beatlepool. Él cantó Come together, Instant karma, I feel fine, Lucy in the sky with diamonds, (Just like) Starting over, Revolution, Cold turkey, Help!, Don’t let me down, Imagine, y Twist and shout. Los organizadores adelantaron que para el próximo 6 de diciembre se presentará el Festival de Cumbias con la participación de los artistas ensenadenses: Onelio y su Sabrosura, Malabanda, y Los Cometas. Y para el 11 de diciembre será organizado Navidad en México, en el que se mezclará pastorela y grupos de baile con música en vivo; posteriormente será definido el lugar de la presentación.
John Leo interpretó al difunto Beatle.
Los asistentes corearon las canciones más populares de los ingleses.
Los asistentes vivieron una tarde de mucho ambiente.
14 16
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 23 de noviembre de 2015
Entregan becas a adultos mayores Foto: Cortesía
En lo que va de la presente administración se han destinado más de 17 mdp en beneficio de este sector vulnerable REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
D Se realizó la entrega de la beca número 11 mil 436 para los adultos mayores.
urante la actual administración han sido entregadas 11 mil 436 becas en beneficio de adultos mayores de toda la entidad, para lo cual se han destinado un total de 17 millones 154 mil pesos en apoyo de este sector de la población, aspecto que está comprendido en la política social del gobierno estatal.
En ese sentido, el secretario de Desarrollo Social (Sedesoe), Ricardo Magaña Mosqueda, dijo que la entrega de la beca número 11 mil 436 en días pasados, por un monto de mil 500 pesos cada una, representa una parte importante de la política que busca fortalecer la economía de las familias en la entidad y cubrir gastos de primera necesidad para los adultos mayores, mismos que se seguirán entregando de forma continua. Cabe mencionar que dichos beneficios se han entregado en el marco de las acciones que conforman el programa “OportunidadES BC”, donde adicionalmente se hace entrega de apoyos a proyectos productivos, paquetes alimenticios del programa “Un Grano de Ayuda”, apoyos deportivos, becas a madres trabajadoras, entre otros. Foto: Cortesía
El capitán Nelson Pedrín Vega falleció a causa de un infarto a los 58 años.
Pierde la vida el “Capi Pedrín” LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
A causa de un infarto, perdió la vidaa sus 58 años, el capitán Nelson Pedrín Vega, con una larga trayectoria en la Dirección de Bomberos de Ensenada; será recordado por sus compañeros como un gran ser humano. Su apellido paterno representa toda una institución entre los “apagafuego” de este puerto, pues su padre fue uno de los fundadores del Heroico Cuerpo, orgullo heredado en las futuras generaciones de la misma familia. El “Capi Pedrín”, como muchos le decían, forjó a su paso dentro de la misma dirección su propio reconocimiento, con más de 30 años de labor y entrega, inclusive después de su jubilación. Además de sofocar incendios o compartir sus conocimientos con los nuevos elementos, en sus ratos libres le dedicaba tiempo y cariño a su esposa e hijos, o se ganaba la simpatía como deportista.
DEDICACIÓN DE POR VIDA
Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la corporación, lamentó la muerte de Pedrín Vega, quien durante sus últimos años de vida se había desempeñado como asesor e integrante del grupo de mando. Los últimos tres años de trabajo, ya jubilado, los prestó como apoyo en el tema de divisiones, es decir, a cargo de la brigada acuática, forestal y manejo de materiales peligrosos. A través de las redes sociales, colegas del capitán expresaron sus condolencias por el sensible fallecimiento del capitán, quien hoy recibirá honores en las instalaciones de la Dirección de Bomberos.
Elige la CNC nuevo dirigente GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Al concluir el proceso interno para elegir al presidente del comité directivo municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Juan Vargas Nuñez fue electo ayer a ese cargo, al ser el único de los aspirantes que reunió los requisitos para participar. Javier Cital Camacho, dirigente estatal cenecista, Juan Carpio Ascencio, presidente del PRI en Ensenada, y Humberto López Barraza, comisionado para los procesos internos de la CNC en Baja California, presidieron la última etapa de la renovación de la directiva local cenecista. Vargas Nuñez destacó la necesidad de que el sector campesino se organice en lo productivo y en lo político a fin de combatir el rezago existente en las actividades del campo en Ensenada.