Principal, 25 de agosto de 2015

Page 1

Debutan los Latin American Music Awards Telemundo transmitirá el 8 de octubre la primera entrega de premios a grandes artistas de la música latina

Ricardo Ferretti fue presentado como DT interino del Tri, pero dijo que no le interesa ser el Mesías o llenarse los bolsillos con la Selección Mexicana

Deportes

Fuente: Imerk

Espectáculos

Presentan al “Tuca”

Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?

P E R I O D I S M O MARTES 25 de agosto de 2015 MART

HOY

AÑOS 0 3 E HAC

Se publicó en la sección Nacional Página 10

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Asesinan a mujer en Pórticos del Mar

La víctima presentaba una herida punzocortante en el abdomen que le provocó su muerte

Foto: Luis M. Ramírez/El Vigía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

A

noche fue asesinada una mujer de 55 años en el fraccionamiento Pórticos de Mar, ubicado al sur de la mancha urbana de este puerto; los primero indicios señalan que fue atacada por un desconocido, que le quitó la vida de una puñalada en el costado izquierdo del abdomen. Hasta el cierre de la edición, no se dieron a conocer detalles del homicidio de la adulta, a quienes vecinos de la zona sólo conocían por el nombre de “Ana” o como “La Esposa del Doc”. Fue alrededor de las 19:30 horas, cuando la pareja de la ahora occisa halló el cadáver tendido en el interior de la vivienda número 773, en el conjunto habitacional Privada Las Redes. Información recabada en el lugar de los hechos, refiere que la víctima presentaba una lesión en el costado izquierdo del abdomen que al parecer le provocó la muerte instantes El asesinato ocurrió en una vivienda ubicada en el conjunto habitacional Privada Las Redes de Pórticos del Mar. después. Al sitio con único acceso por la calle Paseo del NADA EXTRAÑO ella. Anteriormente la Privada Las Redes era Pacífico, a menos de una cuadra de la Estación Habitantes de la zona dijeron no haber notado utilizada por maleantes como atajo para cruzar Sur de la Policía Municipal, acudieron elementos algo extraño en el transcurso del día, asimismo que a la colonia contigua, por lo que tuvieron que de distintas corporaciones de seguridad. a “La Esposa del Doc” la habían visto con vida por poner bardas y tapiar posibles salidas. Elementos municipales resguardaron el in- última vez, durante la tarde del pasado domingo. Cabe agregar que el asesinato de “Ana”, es el mueble donde estaba el cadáver, hasta la llegaLos vecinos agregaron que la mujer no tra- tercer crimen registrado en lo que va del mes de da de agentes de la Policía Ministerial del Es- bajaba, vivía en compañía de su esposo y se agosto en la zona urbana, según la información tado (PME), personal de Servicios Periciales y caracterizaba por no ser problemática; a pesar dada a conocer anteriormente por la Subproel Servicio Médico Forense (Semefo). su carácter amable, tenían poco contacto con curaduría de Justicia de zona Ensenada. Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

PÁGINA 5

RECIBIRÁ TITO OTRO PREMIO

Bendicen Seminario

A través de un mensaje centrado en la vocación sacerdotal, así como rendir homenaje a la ejemplar vida de Rafael Guízar y Valencia, primer obispo mexicano canonizado por la Iglesia Católica, fue realizada ayer la Eucaristía de inauguración, bendición y consagración del Seminario Diocesano. Página 2

Piden disciplinar a edil de Playas de Rosarito Foto: Cortesía

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

El Cabildo de Ensenada aprobó por unanimidad exhortar al Congreso del Estado para que inste al Ayuntamiento de Playas de Rosarito, abstenerse de realizar actos de autoridad en la franja en conflicto territorial, particularmente en los puntos como de Santa Anita, Playa La Misión, La Fonda, y Alisitos. El punto de acuerdo presentado por el alcalde Gilberto Hirata Chico, fue aprobado ayer por urgente y obvia resolución. El primer edil se refirió a los hechos de violencia registrados el pasado 21 de agosto en Santa Anita, cuando funcionarios de la administración de Silvano Abarca Macklis, cubrieron con pintura blanca logotipos de la administración de Ensenada.

Ayer sesionó el Cabildo de Ensenada.

"Nosotros no promovimos ni atacamos. Reaccionamos simplemente a cuidar el territorio", puntualizó. Hirata Chico lamentó que los servidores públicos hayan decidido pasar por encima de los policías, quienes resultaron con daños en sus uniformes. Aunado a ello, dijo, se destruyó un aparato de radio comunicación de policía y el espejo de un vehí-

culo propiedad del Ayuntamiento de Ensenada, razones por las que se detuvo en flagrancia a cuatro personas, siendo estos servidores públicos de Playas de Rosarito.

VIOLAN LÍMITES

El presidente municipal recordó que el pasado 10 de marzo, autoridades de Rosarito realizaron diligencias de requerimiento respecto

al permiso de alcoholes en La Fonda Restaurant. Esto, cuando el permiso fue otorgado y está debidamente registrado ante la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos de Ensenada. La acción, continuó, ataca y vulnera la soberanía de este municipio, violentando el ámbito de competencia del Ayuntamiento de Ensenada, en virtud de que sucedieron dentro de la jurisdicción territorial de este municipio. "De ninguna manera debe permitirse por dejar en estado de vulnerabilidad e incertidumbre tanto a los pobladores de esa localidad, así como a todos los residentes del resto del municipio", acotó. Insistió en que el Congreso del Estado debe garantizar que el gobierno de Playas de Rosarito se abstenga de realizar actos de autoridad en las zonas antes mencionadas, hasta en tanto se resuelva en definitiva la controversia territorial, de la que aseguró, conoce la actual legislatura estatal.


ESTADO DEL TIEMPO Martes Máxima 29ºC Mínima 20ºC Soleado

Miércoles Soleado

Jueves

ENSENADA

Soleado

SU DÓLAR HOY

Para evitar un accidente al conducir cualquier vehículo o al caminar, evita usar tu teléfono celular o audífonos, recuerda que agentes de la Policía Municipal podrán infraccionarte por usar estos aditamentos, debido a que distraen tu atención.

Compra

Máxima Mínima

31ºC 19ºC

16.87

Máxima Mínima

33ºC 18ºC

Venta

17.47

• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • MARTES 25 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

Bendicen

Seminario Diocesano

Fotos: Benjamín Pacheco / El Vigía

La Eucaristía de inauguración, bendición y consagración, fue realizada ayer con un mensaje que recordó la ejemplar vida de Rafael Guízar y Valencia BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

C

on un mensaje centrado en la vocación sacerdotal consagrada a Jesucristo, y un homenaje a la ejemplar vida de Rafael Guízar y Valencia, primer obispo mexicano canonizado por la Iglesia Católica, fue realizada ayer la Eucaristía de inauguración, bendición y consagración del Seminario Diocesano. La misa fue celebrada por el obispo de Ensenada, Rafael Valdez Torres, en las instalaciones del seminario ubicado en el ex Ejido Chapultepec, sitio al que acudió el monseñor Ramón Castro -de Cuernavaca-, así como sacerdotes de Tijuana, Guadalajara, Campeche y de la Diócesis de Ensenada. “Hoy queremos poner en manos de Dios esta obra de la Iglesia, y queremos que sea Jesucristo el buen pastor el que bendiga el caminar de esta institución

Durante la celebración, los seminaristas entonaron cantos, lo que emocionó a los presentes.

La misa fue oficiada por el obispo Rafael Valdez Torres.

que proveerá de pastores a la iglesia diocesana”, dijo Valdez Torres.

VOCACIÓN SACERDOTAL

La lectura correspondió al Evangelio según san Mateo, que refiere el recorrido de Jesús por pueblos y sinagogas, curando enfermedades y dolencias. El obispo de Ensenada destacó que el seminario permite la posibilidad de revivir la experiencia formativa que el Señor le dedicó a los 12 apóstoles. “No se puede ser sacerdote si no se enamora el seminarista de Cristo y el Evangelio. El sacerdote no puede serlo sin Cristo; la pasión consiste en servirle y darlo a conocer con verdadera pasión. La

El Seminario Diocesano, ubicado en el ex Ejido Chapultepec, lució repleto de fieles católicos.

vocación del sacerdote puede germinar cuando se hace en un clima propicio”, señaló. Luego destacó que Ensenada tiene antecedentes históricos de vocación sacerdotal, pues en la plaza se fundó el primer seminario de Baja California, y recordó las cuatro etapas de evangelización realizadas por los jesuitas, fran-

ciscanos, dominicos y los enviados del Papa Pío XII. Y de Guízar y Valencia, a quien estará dedicado el seminario, leyó una semblanza en la que destacó la devoción del también llamado “Obispo Santo” y “Obispo Pobre”, además de “ejemplo de quien ha dejado todo para seguir a Jesús”, pues tuvo una vida llena de

Hoy queremos poner en manos de Dios esta obra de la Iglesia, y queremos que sea Jesucristo el buen pastor el que bendiga el caminar de esta institución que proveerá de pastores a la iglesia diocesana” Obispo Rafael Valdez Torres traslado y persecuciones. Tras encomendar el lugar para que sea el óptimo para el pueblo de Dios en Ensenada, Valdez Torres procedió a la aspersión del agua bendita, y posteriormente recibió las ofrendas, mismas que fueron entregadas a título personal, de grupo o parroquial.

Gráfico: Agencia Reforma

Entregan uniformes en Cbtis 41 BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Para beneficio de la población del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 41, padres y alumnos recibieron ayer 50 vales que podrán ser canjeados por uniformes para el presente ciclo escolar. La donación estuvo a cargo del diputado Marco Antonio Novelo Osuna, quien gestionó los recursos tras la solicitud de familias que acudieron al módulo de atención ciudadana. El director Raúl Mosqueda Lara encabezó el acto realizado en la sala audiovisual de la preparatoria, y agradeció a nombre de la comunidad el apoyo recibido. Por su parte, el legislador refirió que más adelante seguirán con otras peticiones que los ensenadenses le hicieron llegar, y que servirán para el desarrollo del plantel. En días pasados, Novelo Osuna informó que los recursos obtenidos ascienden a 344 mil pesos; de manera previa, alrededor de 600 familias acudieron a su módulo de atención ciudadana, para cumplir con la documentación requerida y, de esta forma, gestionar el apoyo que servirá para el regreso a clases. Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía

La entrega de uniformes se llevó a cabo ayer en la sala audiovisual.


INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 25 de agosto de 2015 Foto: Archivo / El Vigía

La muestra acuícola y pesquera será del 25 al 27 de septiembre.

Abrirá con foro la Baja Seafood REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.

Con el principal foro de negocios para la Pesca y la Acuacultura del Noroeste de México, la Baja Sea Food Expo abrirá sus actividades el próximo 25 de septiembre, para darle un espacio a productores locales, nacionales, distribuidores, comercializadores y compradores de todo el mundo. Del 25 al 30 de septiembre en la ciudad de Ensenada,se lleva a cabo una agenda estratégica de actividades y encuentros de negocios para el sector y del 25 al 27 la Baja Seafood Expo abre sus puertas al visitante para compartir experiencias gastronómicas, exposiciones de producto y negocios que son parte del desarrollo económico de la región. La temática de la muestra pesquera, en su edición 2015, pretende impulsar el fomento al consumo del pescado y el marisco centrando su comunicación en la importancia de la cadena de valor y el legado cultural e histórico que representa la pesca. “Es una gran oportunidad para compartir con las familias de Ensenada una parte importante de nuestra identidad”, aseguró Celina Domínguez, presidenta del patronato organizador.

PIEZA ARTÍSTICA

Para este año, como imagen institucional del evento, se optó por la creación de una pieza artística que relata la historia de las actividades pesqueras y acuícolas, su origen y el papel que juega en la gastronomía de la zona, encontrando en el arte el lenguaje de comprensión universal, que acerca a personas de todas las edades, de todos los estratos socioeconómicos, a comprender la importancia de la cadena de valor y nuestra participación como principales promotores de lo que se produce en Ensenada. “Todos somos parte de este esfuerzo”, señaló Celina Domínguez. La pieza integra elementos de la vida marina, los procesos de pesca y de acuacultura, el sector académico y de investigación, la certificación, la industria y los promotores que a través de sus propuestas gastronómicas llegan a los paladares más exigentes. Foto: Cortesía

La campaña busca mayor libertad para discapacitados.

Inicia campaña por discapacidad REDACCIÓN/EL VIGÍA

Vigilarán Primera por narcomenudeo Foto: Archivo / El Vigía

Un grupo especial será enviado a la zona turística para combatir la creciente delincuencia en la zona turística LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

P

ara combatir la creciente delincuencia en la calle Primera, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) enviará un grupo especial anti narcomenudeo, además de incrementar la vigilancia en esa zona a través de la Policía Turística. Enrique Villarreal Montemayor, director de la corporación policiaca, dio a conocer que trabajarán de la mano con los titulares de las distintas dependencias municipales, para discutir la problemática y proponer soluciones, en una reunión programada el próximo 7 de septiembre. Se involucrará al secretario general del Ayuntamiento, así como a los responsables de las direcciones de Comercio, Alcoholes y

MEJORA DE INFRAESTRUCTURA

Agregó que esta campaña comenzará a extenderse por diferentes puntos de la zona centro, además de que se iniciará con la rehabilitación de banquetas y accesos.

Locatarios de la calle Primera denunciaron en días pasados la proliferación de vendedores de droga.

Espectáculos Públicos; Ecología; Catastro y Control Urbano, Servicios Médicos Municipales, entre otras instancias. Fue durante la mañana de ayer, cuando el titular de la Policía y Tránsito Municipal, Proturismo y el subprocurador de Justicia, Marco Antonio Chavarría López, escucharon de viva voz las opiniones o experiencias de comerciantes y restauranteros. Los propietarios de los establecimientos manifestaron su preocupación ante los numerosos vendedores de drogas,

“limpia carros” y “jaladores” de turistas a locales. Villarreal Montemayor afirmó que recibieron más felicitaciones por la labor policiaca, que quejas por delincuencia.

NUEVOS AGENTES

Un total de 33 agentes recién egresados de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), se integraron ayer a la DSPM para su asignación a las distintas estaciones, con lo que de nuevo se estabilizó la fuerza policial de 900 elementos.

Según mencionó el director de la Policía y Tránsito Municipal, hay un déficit de dos o tres oficiales a raíz de pasados retiros o separaciones de cargo, pero en diciembre de este año se solucionará con la graduación de otros 41 aspirantes. El funcionario agregó que en los próximos días 12 elementos de Ensenada concluirán sus estudios en la academia de Mexicali, con la especialización de Ciencias Policiales, entre los cuales también hay mandos de la corporación.

Llega Feria de Sardina con premios en dólares BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

C

on una bolsa de premios de 3 mil dólares, la presencia del chef Alfredo Oropeza y diversos grupos musicales, será realizada la séptima edición de la Feria de la Sardina, informaron los organizadores en rueda de prensa. Steephen Martínez, director del Centro de Investigación y Desarrollo Costero; Laura Lucio, gerente del Comité Sistema Producto Pelágicos Menores de Baja California y Héctor Rosas Rodea, delegado de la Secretaría de Turismo de Baja California (Secture), informaron ayer en rueda de prensa que el encuentro será de las 11:00 a las 20:00 horas en la Plaza Ventana al Mar. La feria nació hace siete años y para esta edición esperan más de 7 mil personas, quienes podrán degustar platillos desde 5 hasta 25 pesos, participar en el concurso gastronómico y apreciar presentaciones culturales como la Rondalla UABC y una escuela de danza, escuchar a María Soledad Elenes Peralta y otros grupos musicales. La sardina es el principal producto nacional, porque la mitad de lo que se pesca es sardina, prosiguió Martínez, situación

Ensenada, B. C.

Con el propósito de conformar una ciudad incluyente en el que todas las personas con discapacidad tengan libre y fácil acceso, el presidente municipal, Gilberto Hirata dio inicio a la campaña “Ponte en mi lugar, no ocupes mi espacio”. El munícipe comentó que uno de los principales objetivos del gobierno municipal es darle un lugar especial y prioritario a las personas que tienen algún tipo de discapacidad y que merecen espacios dignos y seguros para poder transitar y acceder a los diferentes establecimientos comerciales que se ubican en el centro de la ciudad. Indicó que esta campaña consta en la colocación de cinco estacionamientos exclusivos para las personas con discapacidad, con el fin de que puedan realizar todas sus actividades de una manera fácil y accesible, contando siempre con el apoyo de los elementos de Seguridad Pública. Hirata Chico exhortó a la ciudadanía a respetar estos estacionamientos y a formar una sociedad equitativa, respetuosa y educada, en donde todos los grupos vulnerables puedan contar con los derechos que les corresponden.

3

que se cumple en la entidad, además de que es muy económico y una buena alternativa para incluirla en la dieta diaria.

LUGARES PARA CONCURSO

Sobre el concurso, el director refirió que aún hay lugares y a los participantes se les regalará el insumo, pues el objetivo es que compartan y den a conocer sus recetas familiares; la premiación, tentativamente, será a las 18:00 horas y el pago en dólares será en efectivo. “Son dos categorías: público participante y los especialistas en la cocina. Vienen jueces que trabajan dentro del medio, uno viene de Nueva York, otro es el chef del Estero Beach, docentes de la Escuela de Gastronomía”, detalló Lucio. Sobre el chef Alfredo Oropeza, será considerado “Embajador Gastronómico” para el encuentro; la idea es contar con alguien con una credibilidad alta en el tema de la cocina, y que pueda preparar en cinco minutos un platillo saludable. Rosas Rodea refirió que la feria forma parte de la oferta de turismo contemplada en el 2015, de los que van 143 de los 168 contemplados en el calendario. Para los interesados en participar en el concurso, podrán solicitar información en el correo: sardinabc@cideco.org. Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía

Steephen Martínez, Héctor Rodea y Laura Lucio dieron los pormenores del evento.

Foto: Archivo / El Vigía

El evento de este año, podría superar los 50 mil asistentes que tuvo en 2014.

Podrían superar cifra de visitas de Vendimias BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Héctor Rosas Rodea, delegado de la Secretaría de Turismo en Baja California (Secture), estimó que la edición 25 de las Fiestas de la Vendimia alcanzará una ocupación hotelera mayor que la registrada en el 2014. “Las semanas que estuvimos monitoreando la ocupación hotelera estuvo entre el 4 y el 6 por ciento de mayor ocupación, durante el mismo periodo, que el año pasado. Inclusive algunos picos 10 por ciento mayor entre semana, en el mismo periodo que el año pasado. “En general, fue un muy buen evento. Creemos que la cifra estimada de 50 mil asistentes a las fiestas, se va a superar. Estamos en los cierres de información, pero prevemos que así sea”, adelantó. Rosas Rodea calculó que las cifras finales podrían estar entre el 6 y el 10 por ciento de mayor afluencia, del 7 al 23 de agosto, al llegar al tradicional Concurso de Paellas. Este fin de semana, en particular el viernes, la ocupación fue del 77 por ciento, y el sábado del 99 por ciento; para el domingo, el 42 por ciento. “A diferencia del año pasado, que el viernes fue igual: 77, pero el sábado de 96 y el domingo de 38. Continuamos con esa tendencia positiva”, destacó el funcionario estatal.

Cuida DIF de BC a 2 mil 700 niños BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

A nivel estatal, personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tiene en resguardo a 2 mil 700 niños, por causas como abandono u omisión de cuidados, según informó la presidenta del organismo, Brenda Ruacho de Vega. De las cifras referidas, la mayor parte está en el municipio de Tijuana, aunque un 20 por ciento corresponde a Ensenada y son casos de maltrato. Sobre los diferentes factores que llevan a esta situación, la ti-

tular explicó que principalmente es el consumo de drogas, aunque también es la ignorancia de los padres. “Todos estos casos, como otras situaciones que se han presentado en el estado ha sido gracias a la denuncia ciudadana. Es fundamental y hay que seguir fomentando para ayudar a cualquier situación que se presente en víctimas de violencia. “Si podemos hacer la denuncia, podemos intervenir a tiempo y salvar vidas. En el caso de los niños, han sido denuncias ciudadanas y son reales, donde se ha visto que el niño tiene algún tipo

Foto: Archivo / El Vigía

de evidencias donde ha sido maltratado y tenemos que intervenir como DIF”, comentó.

PLAN SOCIAL

Ruacho de Vega recordó que, en estos casos, existe un procedimiento: se tiene que hacer un plan social en el que garantice que es un papá apto para poder regresar al menor. “Si no haces el plan social, yo no te puedo entregar al menor porque lo arriesgo a que otra vez pueda pasar por una situación igual. El plan social es evaluación psicológica. El psicólogo va a decir cuantas terapias

El 20 por ciento de niños en custodia corresponden a Ensenada.

más se requieren para tener la conciencia de poder cuidar bien al menor, dentro de esto es ir a Escuela para Padres “Si no lo hacen, no se ve el interés del padre de que quiere recuperar a su hijo”, advirtió la presidenta de DIF Baja California.



INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 25 de agosto de 2015 Foto: Cortesía

Jordi Muñoz, es el creador de los drones.

Piensa poner lábaro en Luna NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Jordi Muñoz Bardales, cofundador de 3D Robotics, una de las fábricas de drones no militares más importantes en el mundo y Premio Nacional de la Juventud, impulsa un proyecto al que nombraron “México en la Luna”. “Es básicamente mandar la bandera de México a la luna y, Ensenada va a ser el lugar donde todo esto ocurra, por su cercanía con San Diego y por las instituciones de educación e investigación que aquí existen”, expresó. El ensenadense, destacó que el plan lo desarrolla con Daniel Gómez Íñiguez, el joven fundador de Solben, empresa dedicada al ramo de la bioenergía. Aclaró que se trata de un proyecto que se iniciaría en alrededor de un año y se consolidaría en un plazo máximo de cinco. “Ningún ingeniero en México tiene experiencia a nivel espacial o satelital en lo práctico, a menos que hayan trabajado en la NASA o en alguna entidad en Estados Unidos. Este conocimiento puede aplicarse en cualquiera de las áreas de la industria y la tecnología”, apuntó. Jordi Muñoz comentó que la base del plan, será establecer un Laboratorio Aeroespacial. “Hablo de desarrollar los satélites y la electrónica necesaria desde aquí. Para consolidar estos proyectos, pueden conectarse tres nodos de enlace con San Diego y Tijuana, para las oficinas, plantas industriales, manufacturas y desarrollo de prototipos”, detalló. La primera versión, insistió, se plantea orbite alrededor de la Tierra y quede terminado en un año y medio, para luego generar el que pueda llegar a la Luna.

Recibirá Tito otro premio Al músico ensenadense le será entregado un reconocimiento internacional por su filantropía

Foto: Archivo/El Vigía

Cada policía recibió una tarjeta con 3 mil pesos.

Reciben policías tarjeta canjeable para útiles lramirez@elvigia.net

nmadrigal@elvigia.net

T

Foto: Luis M. Ramírez/El Vigía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA

ito Quiroz y su Academia Benning, recibirán el premio Motif, en la categoría de Filantropía. Se trata de un reconocimiento global que será entregado el próximo 6 de septiembre, en el Walt Disney Concert Hall, de los Ángeles, California. Tito y otros músicos ensenadenses, tendrán la distinción de tocar en la ceremonia, a la que dicen, podría asistir el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El ganador del Premio Nacional de la Juventud, anunció además que el proyecto Juventud en Ritmo, que implementó en un inicio en el Centro Diagnóstico de Ensenada, tendrá alcances nacionales. En el Foro Ensenada, explicó que se trata de un plan enfocada a niños y jóvenes de escasos recursos. Detalló que buscan que los asistentes tengan acceso a preparación en materia de música, pintura, literatura, administración, y distintos oficios. También conforma un auditorio para que se realicen

5

El pasado 12 de agosto, Tito Quiroz recibió el Premio Nacional de la Juventud.

conciertos en Ensenada, un orfanatorio y dormitorio para que acudan quienes vengan a servir a Ensenada. Aunque reconoció que se trata de un proyecto ambicioso –el cual se entregó al presidente Enrique Peña Nieto y a los gobiernos municipal y estatal– consideró que es realizable con el apoyo de todos. Incluso, dijo, ya se han sumado miles de personas a la red “Juventud en Ritmo” y se da seguimiento con autoridades de los tres niveles de gobierno. Uno de los aspectos que dijo impulsar es que los políticos no sólo acudan para “tomarse la foto”, sino en realidad para poner en práctica propuestas en beneficio de la sociedad.

NUEVA CAMPAÑA

Tito Quiroz comentó que ha mantenido diálogos personales con el presidente del país, e inició una campaña denomi-

nada “Yo soy México”, para llegar a millones de jóvenes. Reconoció que además de eso, ha recibido una gran cantidad de propuestas para impulsar. “Han sido tantas, que piensa en cuáles poder darles seguimiento. Una de ellas, es con un organismo internacional, para formar una cadena de relación con jóvenes y la participación de muchos organismos civiles”, apuntó. Tito Quiroz agradeció los mensajes recibidos, que en la última semana han superado los 60 mil. El músico lamentó no poder dar respuesta a todos. El director de la Academia Benning, descartó su interés de formar parte de algún partido político, pese a que más de uno le han hecho oferta de candidaturas. “No me veo en la política, es como quitarle las alas a lo que Dios puso en mi corazón”.

Para apoyar a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), el alcalde Gilberto Hirata Chico realizó la entrega simbólica de 900 tarjetas canjeables por útiles escolares, con un monto de tres mil pesos cada una. Ante varios oficiales congregados en la sala de usos múltiples de la estación central, el primer edil manifestó que los policías son una prioridad para el XXI Ayuntamiento, debido a que ellos deben velar por la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Las credenciales servirán para que los agentes de la corporación puedan obtener útiles escolares en sitios autorizados, en beneficio de ellos y sus hijos en este nuevo ciclo educativo. Hirata Chico felicitó a cada uno de los efectivos municipales, exhortándolos a continuar con el desempeño de su labor, con dedicación, honestidad, disciplina y entrega, porque es lo que cada uno de los ciudadanos merece. El XXI Ayuntamiento realiza gestiones para la obtención de recursos propios o a través del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), con el fin de que los policías cuenten con el equipo necesario, así como diferentes apoyos para que se vean reflejados en su trabajo y familia.

AGRADECEN ESFUERZO

Por su parte, Enrique Villareal Montemayor, titular de la DSPM, agradeció el esfuerzo del alcalde para que los elementos se beneficien; asimismo externó una felicitación a los agentes que recibieron la tarjeta canjeable. Durante la entrega de las credenciales estuvo presente José Juan González Martínez, coordinador operativo de la corporación policiaca; Sergio Gamboa Aguilera, director administrativo, y Héctor López Ruiz, comandante de Tránsito.


EDITORIAL

6

MARTES 25 de agosto de 2015

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

INDICADOR POLÍTICO

Iniciativas

CARLOS RAMÍREZ

POR EL MOSQUITO

E

l único diputado federal electo que ganó como aspirante sin partido, el sinaloense Manuel Clouthier, anunció que ya tiene listas sus dos primeras iniciativas que promoverá en la LXIII Legislatura de la Cámara baja y que están encaminadas a apuntalar las candidaturas independientes y a reducirles recursos económicos a los partidos políticos. “La primer iniciativa, busca alinear la Ley de Candidaturas Independientes a principios de derechos humanos, esa es la primera. La segunda que voy a presentar va orientada a reducir los recursos públicos a partidos políticos para gasto corriente. “No puede ser posible que los partidos reciban más de dos veces para gasto corriente de lo que reciben para gasto electoral, si la chamba es electoral, que se dediquen a hacer burocracia, no puede ser, tiene que dedicarse a hacer política y no burocracia”, sentenció el legislador independiente. Denunció que lo que han hecho algunos congresos locales de subir los requisitos para ser candidato independiente es porque los partidos se están muriendo de miedo. “Se viola todo, se están poniendo requisitos irracionales y desproporcionados, estás violando el principio pro persona de los derechos humanos, están violando principios de no discriminación, el principio de equidad, el de oportunidad efectiva, porque no basta que se te reconozca un derecho humano debe existir la oportunidad real y efectiva de poderse ejercer y aquí están haciendo lo contrario”, aseveró. Los partidos políticos, sostuvo, deben vivir de lo que sus militantes y simpatizantes les aporten, más ahora que el Gobierno federal planea hacer un recorte del gasto público. “Tocó que le dieron vuelta a la pirinola y cayó todos ponen, a los partidos les toca poner también en esta etapa del país”, afirmó. Clouthier, quien fue diputado federal de 2009 a 2012 bajo las siglas del PAN, dijo que buscará esta vez como independiente presidir alguna comisión o dirección importante en la Cámara baja y que de no acceder los grupos parlamentarios litigará el asunto, pues el derecho a legislar es de los diputados y no de los partidos políticos. Fuente: Agencia Reforma

Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente MARTES 25 de agosto de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4564 CONMUTADOR

120•5555 SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062

Clasificado Circulación Publicidad

1037 1050 1024

Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro

VERDAD DE ADEVERAS.

E

ste martes 25 de agosto, en punto de las 8 de la mañana en el salón Luis XV de conocido restaurante de corte francés que se ubica en la calle Primera, comparecerá ante el Grupo 21, el abogado Guillermo Hurtado Aviña, quien expondrá su verdad de adeveras sobre el problema de los límites territoriales entre Ensenada y Playas de Rosarito. Cabe señalar que Hurtado Aviña fue pieza clave en este tema en la época de Manuel Montenegro como presidente municipal de Ensenada (1995-1998); y por cierto que el conflicto se volvió a incendiar gracias a la soberbia y prepotencia de Silvano Abarca Macklis, quien desgobierna al quinto municipio de Baja California y como para distraer al respetable de todos sus males vino con sus resacas al poblado de Santa Anita y armó un zafarrancho que terminó con el encarcelamiento de tres funcionarios rosaritenses y el encanijamiento del presidente municipal de Ensenada, Gilberto Hirata Chico. Por cierto que la visión del conflicto que expondrá el abogado Hurtado Guillermo Hurtado Aviña Aviña difiere con mucho de la forma en cómo los integrantes del GIT están llevando el asunto, detalle que le da más interés a la plática que el litigante, también conocido como el terror de los ayuntamientos, expondrá ante el selecto grupo. Se dice que están invitados algunos diputados locales y los presidentes de los organismos de abogados de la Bella Cenicienta, así que se espera una buena asistencia al evento.

CUMBRE PITUFA

A diferencia de lo que ocurrió en 2014 durante la reunión plenaria del Partido Acción Nacional (PAN), cuando varios de los más prominentes diputados federales panistas se reunieron en una casa alquilada, Villa Balboa, cerca de Barra de Navidad, estado de Jalisco, donde por las noches se ponían hasta atrás en compañía de mujeres a las que compraron sus caricias de seda y mandaron a traer de un table dance de reconocido prestigio, un escándalo que se difundió con videograbación y el ya clásico grito de “¡ánimo Montana!”, ahora la recién estrenada dirigencia nacional del PAN decidió celebrar su plenaria 2015 en la ciudad de Tijuana. Un total de 108 legisladores federales electos del blanquiazul asisten a esta reunión, y ayer el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, al participar en la ceremonia inaugural de los trabajos, dio la bienvenida a sus correligionarios, a quienes también solicitó que “trabajen en equipo para lograr mayores apoyos, recursos y condiciones que favorezcan a los bajacalifornianos”. La importancia de que esta cumbre del PAN se lleve a cabo en esta entidad fronteriza, radica en que representa una oportunidad de oro para sensibilizar a

OSUNA en El Vigía

DIRECTORIO Santiago Garín Walther | Director general Enhoc Santoyo Cid | Coordinador editorial Mauro Bojórquez Gastélum | Gerente administrativo Adriana Ramírez Zepeda | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA

1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033

CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

toda una bancada parlamentaria sobre la problemática específica que enfrenta el norte del país, en especial Baja California, y no sólo por el tema del IVA. Ojalá que los diputados federales entrantes se porten bien durante su estancia en Tijuana, porque un mundo digital los vigila. ¿Habrán aprendido la lección?

ANUNCIA AGENDA

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la asignación de diputados plurinominales por partido político, que se incorporarán al Congreso de la Unión a partir del próximo 1 de septiembre, la dirigente estatal del PRI, Nancy Sánchez Arredondo, destacó que la LXIII legislatura federal será histórica “porque las diputadas mujeres representaremos un 42% de la composición de la Cámara, un hecho inédito en la participación de género”. Ella accede al Congreso al ocupar la décima posición plurinominal en la Circunscripción 1, y anunció que su agenda de trabajo parlamentario incluye, temas de educación, energía, migración, pesca, necesidades de la frontera norte y protección a la niñez, entre otros. Sobre su permanencia al frente de la presidencia del comité directivo estatal del PRI en Baja California, señaló que estatutariamente no tiene impedimento para combinar su actividad política con sus responsabilidades como legisladora federal, pero será el consejo político del PRI el que en su momento habrá de pronunciarse sobre esta situación, y dijo que como militante será respetuosa de la decisión que se tome al respecto.

PASAN SEIS

A través de un comunicado la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, informó que de los ocho aspirantes al cargo de contralor de la Comisión de los Derechos Humanos de Baja California, solo seis cumplieron al cien por ciento los requisitos. Y los finalistas son: Francisco Castro Trenti, Roberto Bautista, Esteban Tinajero Segovia, Francisco Torres Sevilla y Jaime Eliseo Zatarain. El próximo jueves 26 de agosto a las doce del día, los diputados integrantes de dicha comisión realizarán las comparecencias con los aspirantes, otorgando un tiempo de cinco minutos para preguntas y cinco minutos para respuestas, con temas relacionados al cargo y dominio en la materia de derechos humanos. Francisco Castro Posteriormente Trenti sesionará la Junta de Coordinación Política el 1 de Septiembre para definir el procedimiento de elección y a más tardar el jueves 3 de septiembre, se estaría subiendo al pleno la lista de los aspirantes, para que uno de ellos sea votado por los diputados integrantes de la XXI Legislatura.

UNAM: rector con dedazo estilo PRI o votación universitaria pesar de la acumulación de eviA dencias, los universitarios siguen negando que la UNAM sea una univer-

sidad funcional al PRI. Pero el rector saliente José Narro Robles administró -que no rigió- la universidad durante ocho años y ahora está a la espera de sumarse al gabinete presidencial priísta. Narro se hizo en el PRI, militó en el tricolor y sirvió al gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Su antecesor Juan Ramón de la Fuente fue designado rector por dedazo por el presidente Ernesto Zedillo para poner orden en la Ciudad Universitaria tomada por estudiantes en protesta por el alza de cuotas y su primera decisión fue la de autorizar el ingreso de la policía a detener a líderes del CEU. Desde el gobierno del presidente Miguel Alemán (1946-1952), los rectores han sido designados por la Junta de Gobierno pero operados por el PRI. Hacia el interior de la UNAM existe un grupo universitario que se maneja como sociedad secreta, que maneja los hilos priístas y que decide las rectorías. Javier Barros Sierra se enfrentó a Díaz Ordaz pero después de que en 1964 peleó por ser el sucesor priísta del presidente López Mateos. La excepción fue Pablo González Casanova; su rectorado se hizo a contrapelo de los intereses del gobierno federal y en 1972 la rectoría fue invadida por dos delincuentes estudiantiles; al negarse a llamar a la policía, su situación fue insostenible. Su sucesor, Guillermo Soberón -como De la Fuente en el 2000-, autorizó la entrada de la policía violando la autonomía universitaria; al terminar se incorporó al gabinete de Miguel de la Madrid como secretario de Salud. La UNAM opera en función de grupos de control político: los médicos, los ingenieros, los abogados y los científicos. La rectoría y algunas escuelas son parte de cacicazgos políticos universitarios. De la Fuente saltó del gabinete de Zedillo en noviembre de 1999 a la rectoría, luego de que fracasó en su intento de ser candidato del PRI a la presidencia de la república; al terminar su gestión de ocho años, operó la Junta de Gobierno para dejar en su lugar a Narro Robles, funcionario del cacicazgo de Jorge Carpizo MacGregor. La UNAM funciona como una república independiente; este año tuvo un presupuesto de casi 38 mil millones de pesos, pero sin dar cuentas a nadie; a pesar de que el 88% son recursos públicos, ningún organismo audita esos dineros. El órgano real de gobierno es la Junta de Notables de quince personas y este grupo se reorganiza en función de los intereses del rector en turno. Los problemas de la UNAM se han multiplicado por la pasividad del rector Narro Robles: porrismo institucionalizado, deterioro de la calidad, ruptura de la relación prepas-carreras, gigantismo, uso de recursos para pagar propaganda, relación orgánica con el priísmo en su especialidad de derecho, ejercicio presupuestal para comprar lealtades, privatización de algunos servicios como el del equipo Pumas de futbol articulado a los intereses de Televisa y participante en la estructuras de corrupción del futbol profesional, venta de cervezas de una marca exclusiva dentro de CU promoviendo el alcoholismo entre estudiantes que acuden a los partidos. A lo largo de los últimos ocho años la UNAM flotó para evitarle problemas al rector, aunque siguió acumulando contradicciones. El mecanismo de elección de rector se basa en la continuidad de este estado de cosas. La única manera de despriízar, socializar y democratizar la UNAM radica en la propuesta de John M. Ackerman, profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas: que “tanto el rector como los integrantes de la Junta de Gobierno de la UNAM deberían ser elegidos por medio de una votación universal, directa y secreta abierta a todos los miembros de la comunidad académica”. Pero las autoridades de la UNAM exigen la democracia en el país aunque en su funcionamiento interno la universidad se maneje como autocracia. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


EDITORIAL

MARTES 25 de agosto de 2015

7

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. LA COMEDIA POLÍTICA

D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S ARMANDO FUENTES AGUIRRE

DAN T.

Nos quieren dar el avión

E

n pleno vuelo de pronto se interrumpió la película que estaban viendo los pasajeros y comenzó a escucharse la voz del piloto: “Buenas tardes, damas y caballeros, les habla el capitán Tavo Lando Bajo en nombre de la tripulación del vuelo 7243 de Aerolíneas Ensueño. Les informo que estamos volando a menos de mil pies sobre el Océano Atlántico. Si se asoman por las ventanillas de la derecha, podrán ver que los motores 1 y 2 están incendiándose pero siguen funcionando. Si se asoman por las ventanillas de la izquierda, podrán apreciar que los motores 3 y 4 simplemente dejaron de funcionar. Ahora bien, no se alarmen. Si se asoman más hacia abajo, verán que en el mar hay una pequeña balsa amarilla con cinco personas en ella. Esos somos nosotros, la tripulación del vuelo 7243 de Aerolíneas Ensueño que les queremos avisar que este mensaje es grabado y desearles muy feliz viaje”. En el caso del futuro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el gobierno federal nos quiere aplicar a los ciudadanos la misma que el capitán: avisarnos qué hará con los terrenos cuando ya sea demasiado tarde. Acostumbrados a que todo lo dejamos para el último minuto, resulta interesante que el gobierno de Miguel Mancera esta vez esté actuando con previsión, pidiendo desde ahora que el uso que se le dará a esos terrenos lo decidan los capitalinos y algún burócrata federal, de esos que se mueren de ganas de darles contratos y concesiones a los amigos del Presidente. Para dar la pelea por los terrenos, Mancera mandó a Salomón Chertorivski, quien ya empezó a darle calambres, primero, al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; pero de paso también a Luis Videgaray, el secretario de Hacienda. Y es que para nadie es secreto que el gobierno federal quiere vender a inmobiliarias esas 710 hectáreas --una superficie mayor a la todo el bosque de Chapultepec--, lo cual sería un negocio fabuloso... para ellos, pero no para nosotros. La propuesta del GDF es que esos terrenos se conviertan en un parque o en un desarrollo tecnológico y educativo, donde haya laboratorios, universidades, escuelas y empresas tipo Google, para desarrollar esa zona del DF. Tendremos que estar muy al pendiente que, una vez que terminen el nuevo aeropuerto, Enrique Peña y sus secuaces no nos den madruguete con los terrenos del aeropuerto. Hasta ahora han dicho que no tienen planes de venderlos, pero como ya nadie les cree, seguramente nos están dando el avión.

E

lla tiene 15 años, 19 él. Los dos buscan abrirse paso en el ambiente artístico de la Ciudad de México. La jovencita hace un papel de niña -”Florecita”- en un programa infantil de radio. Por su parte él aspira a ser locutor en la XEQ. Viven cerca uno del otro. Ella ocupa con sus padres, doña Josefa y don Francisco, un par de habitaciones en la antigua vecindad situada en la calle de Bolivia número 67. El muchacho, por su parte, batalla para pagar el alquiler de un cuartucho en una vecindad más vieja todavía, la de Venezuela 75. Se hacen novios; comparten sus sueños. Pasa el tiempo. Un productor ha oído sus voces y los contrata para ir a Nueva York a hacer algo que nunca habían soñado hacer: ella doblará la voz de Ingrid Bergman en la película “Gaslight”, que en español se llamará “Luz que agoniza”. Él hará la voz de Mickey Rooney en “National Velvet” (“Fuego de juventud”), con Elizabeth Taylor. Aprovechan el escaso tiempo libre para pasear como enamorados por la gran urbe. Para ambos ésa será una experiencia inolvidable. Ahora están de vuelta en México. Cada uno retoma su camino, pero mantienen su noviazgo. Quiere triunfar los dos, y anhelan también casarse, formar una familia. En ese tiempo Jorge Negrete es secretario general de la ANDA, la agrupación que reúne

a los actores. Ha sido invitado a ir a San Luis Potosí a participar en los festejos de reinauguración del hermoso Teatro de la Paz, esa preciosa joya de la capital potosina. El Charro Cantor le pide al muchacho que lo acompañe. Actuará junto con él en la velada principal. “No puedo ir, don Jorge -se disculpa él-. Mi novia y yo hemos sido contratados para actuar juntos en el Teatro ‘Macedonio Alcalá’, de Oaxaca”. Al día siguiente el joven actor recibe una llamada telefónica del empresario oaxaqueño. Le dice éste que han surgido dificultades financieras para hacer la contratación original. Le es imposible pagar el sueldo de él y de su novia. Decida cuál de los dos irá. Ella, desde luego, responde sin vacilar. Pero la joven no se anima a ir sola a Oaxaca. Tampoco hay problema: el empresario acepta que el muchacho ponga su boleto a nombre del papá de la chica, para que la acompañe. En seguida el novel artista llama a Jorge Negrete para informarle que sí podrá ir con él a San Luis. Emprenden el viaje. A más de Negrete y su esposa, Gloria Marín, van también Arturo de Córdova, Rodolfo Landa, Arturo Soto Rangel y los cuatro hermanos Soler: don Fernando, don Andrés, don Domingo y don Julián. Cumplida la participación en los festejos regresan a México, por carretera. Llegan de madrugada -es un domingo- y ven los titulares de los periódicos que acaban de salir: el avión procedente de Oaxaca se

MIRADOR tiempo aciago de guerras reliEUnsgiosas. combatiente del ejército católico

se topa en el campo de batalla con un soldado de las tropas protestantes. Se traban en feroz lucha cuerpo a cuerpo. El católico atraviesa con su espada al protestante. Tras darle muerte exclama con fervorosa devoción: -¡Gracias, Señor! Es tiempo aciago de guerras religiosas.

Un combatiente de las tropas protestantes se topa en el campo de batalla con un soldado del ejército católico. Se traban en lucha feroz cuerpo a cuerpo. El protestante atraviesa con su espada al católico. Tras darle muerte exclama con fervorosa devoción: -¡Gracias, Señor!

CURRY en El Vigía

“Sigue subiendo el dólar.”. Personas bien enteradas dicen que seguramente el dólar va a estar a 20, lo mismo que las mentadas.

HABLEMOS DE FRENTE DAVID NOCEDA

El costo de las disculpas n MéxiE co pedir disculpas le

El dólar casi llega a los 18 pesos. El petróleo está en aguas profundas y se cotiza a poco más de 30 dólares, ya casi nos sale más caro extraerlo que venderlo. El Chapo sigue riéndose de todos y cada uno de los mexicanos. En la nueva Cámara de Diputados, el PRI y el Partido Verde tendrán la mayoría, el control y el poder. Al frente del PRI está Manlio Fabio Beltrones. La inflación amenaza con dispararse, mientras que el salario no se mueve. Si la crisis se agudiza, es probable que tu suegra se vaya a vivir contigo. Y, para colmo, Si le vas a las Chivas, estás a punto de irte a segunda división. ¿Crees que tú vida está jodida? Imagínate la de Virgilio Andrade, el secretario de la Función Pública que tuvo que salir a exonerar públicamente a Enrique Peña Nieto, a la Gaviota y a Luis Videgaray por el cochino caso de sus casas. Eso es estar jodido.

BAÚL DE MANÍAS MA. CRISTINA ÁLVAREZ-ASTORGA

La Chucha cuerera

ta número 1 en re mayor, opus 19, de Sergei Prokofiev (1891-1953), no fue estrenado sino hasta octubre de 1923. A pesar de eso, sonó como si lo hubiera acabado de componer…. Tanto así que pasó sin pena ni gloria. Bueno, no tanto. Le gustó a Ígor Stravinski, quien asistió al concierto no porque le gustara la música de Prokofiev (más bien no le hacía mucho caso), sino porque ese día dirigió el estreno de su fantástico Octeto para vientos – que también pasó sin pena ni gloria –. Las dos obras triunfaron después y hoy son parte del repertorio habitual de solistas y orquestas. Son geniales. Y usted las encuentra aquí: http://bit.ly/ 1MODm7S y http://bit.ly/1fBnGX1 Llama la atención que a Stravinski le gustara ese concierto para violín, porque la única música que le gustaba realmente mucho-mucho… era la de Stravinski… pero eso es harina de otro costal. Sigamos con Prokofiev, que era un adelantado. Pá decirlo coloquialmente, era una “Chucha cuerera”. Tenía

MANGANITAS

¡Hasta mañana!...

JODIDO

unque data de A 1917, el Concierto para violín y orques-

ha estrellado en el Popocatépetl. No hay sobrevivientes. Era el avión en que venía la muchacha. Negrete le encarga a su amigo que vaya a recoger los cadáveres de la infortunada joven y de su padre, que han sido llevados ya por los rescatistas a la Ciudad de México, y él encarga las cajas mortuorias para ambos: blanca la de ella, gris la del señor. En esos ataúdes son llevados los cuerpos a la casa donde espera la esposa y madre de los fallecidos. Ella pone sobre el féretro de su hija un retrato de la muchacha. Cuando horas después el sepelio sale rumbo al panteón Jardín, la señora toma la fotografía de su hija y la pone en manos de quien fue su novio. “Este retrato le corresponde a usted -le dice-. Guárdelo”. José Ángel Espinosa, “Ferrusquilla”, el autor de canciones como “Échame a mí la culpa”, “El tiempo que te quede libre”, “La ley del monte” y otras muy conocidas, conservó siempre esa foto de la que fue su novia de juventud: Blanca Estela Pavón, la inolvidable “Chorreada” de las películas que hizo con Pedro Infante: “Nosotros los pobres”; “Ustedes los ricos”, “Pepe el Toro”. Lo que acabo de contar lo narra Ferrusquilla, gran compositor, notable actor, extraordinario imitador de voces, en el bello libro de recuerdos que es su autobiografía. Pocos días después de publicar la obra me la envió. Le puso esta dedicatoria: “A don Armando Fuentes Aguirre, con toda mi admiración”. FIN.

la capacidad de cumplir la más difícil (o insospechada) misión en tiempo y forma (perfecta). Breviario cultural: la pintoresca expresión tiene su origen en la descripción de una perra (“Chucha”) que, teniendo crías jóvenes, busca y encuentra comida para ellas. Sobre esta “Chucha cuerera” se han escrito cientos de libros y artículos. Sin embargo, la fuente principal de información sobre su vida y obra se la debemos a él mismo. Además de ser un compositor genial, un destacado pianista y un solvente director de orquesta, el hombre tenía un inimitable don literario. Dice en su “Autobiografía”: “Pasé el verano de 1917 en completa soledad en las cercanías de Petrogrado; leía a Kant y trabajaba duro. Me había propuesto no llevar mi piano a la ciudad porque quería tratar de componer sin él. Hasta entonces generalmente había escrito en el piano, pero quería probar que el material temático trabajado (a) fuera del piano es mejor… Esta idea me sugirió componer una obra sinfónica íntegra sin (usar) el piano. Compuesta der esta forma, los colores orquestales tendrían por necesidad que ser más claros y limpios… El proyecto de una sinfonía en el estilo haydniano se originó desde que, como

resultado de mis estudios en las clases de Tcherepnin, de algún modo la técnica de Haydn había venido a ser especialmente nítida para mí. Con tal comprensión íntima era mucho más fácil sumergirme en la peligrosa marea sin el piano. Me parece que si Haydn viviera todavía, aun conservando su propio estilo de composición, podría haberse apropiado algo de lo moderno. Ése tipo de sinfonía quería componer: una sinfonía a la manera clásica. Como empezó a tomar dicha forma, la llamé Sinfonía clásica. Primero, porque era el modo más simple de llamarla; segundo (y fuera de bravatas) para meterme en un avispero y, finalmente, esperando que, si la sinfonía probaba en el tiempo ser verdaderamente “clásica”, esto podría beneficiarme considerablemente”. Pos así pasó: la Sinfonía clásica se ha convertido en una de las piezas más populares y accesibles del Prokofiev. Uy. Me encontré a Sergiu Celibidache, muy a gusto y muy campante, casi en mangas de camisa, dirigiéndola con sus muchachos de la Filarmónica de Munich. Inmejorable. Ahitá: http://bit.ly/1JfoIAt bauldemanias@hotmail.com

sale caro a los ciudadanos. En días pasados con la pequeña “aclaración” de Virgilio Andrade sobre las propiedades de Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera y Luis Videgaray, se dio por hecho que la impunidad ya es un mal imparable en las cúpulas políticas de los que detentan el poder. La SFP traicionó a los mexicanos al dar un panorama ridículo de lo que en realidad sucedía en torno a la corrupción del actual presidente. Virgilio Andrade minimizó en todo momento las preguntas de la periodista del New York Times y quiso tapar el fatídico intento de limpiar la imagen del gobierno en pocos segundos, sin embargo el daño ya estaba hecho y la piedra había pegado en más de dos o tres cabezas. Con el triunfo de Atlacomulco sobre la autoridad, nuevamente los mexicanos se sintieron agredidos y menospreciados por los funcionarios públicos. La semana pasada se anunció un recorte presupuestal para el próximo año en Educación, Deporte y en el sistema de Salud (en crisis desde la salida de Felipe Calderón), pero lo que causó revuelo e indignación fue el aumento de un 325 por ciento en el financiamiento de los partidos políticos. Si de por si la sociedad ha olvidado la finalidad de los partidos en la democracia, qué esperan que suceda ahora cuando el saqueo del erario es innegable y atroz ante los ojos de todo el mundo. En nuestro país nos estamos hartando de la política, sólo hay que voltear a estados como Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Michoacán donde la población ha tenido que perseguir a los funcionarios corruptos, eso sin mencio-

nar los casos en que se han cometido linchamientos públicos. Actualmente es imposible revisar los medios de comunicación y no encontrar al menos un solo caso de desvío de recursos, fraudes, asesinatos o nexos con el narcotráfico por cada día de la semana. La prueba está con la siguiente legislatura, que ya viene marcada por la ilegalidad sin haber empezado actividades, esto porque se ha comprobado que 109 diputados electos durante los comicios pasados tienen algún vínculo con la corrupción o el crimen organizado. Los ciudadanos están quedando fuera de la jugada y la toma de decisiones, nos han reducido en lo que va de tres años nuestras libertades de opinión, la seguridad y los servicios públicos; sumado a esto el desempleo y la devaluación del peso empiezan a dar muestras de un sistema político-económico desgastado. La opacidad ha excedido los límites y puede que durante los próximos meses la sociedad se torne violenta ante los fracasos del gobierno en turno. Mientras más parece preocuparnos lo que ocurre a nivel político, parece que a los gobernantes les interesa menos. Se habla de la persecución, el autoritarismo e incluso el espionaje a niveles nunca antes vistos, pero no hablamos de las soluciones o las vías alternas que podemos tomar de forma organizada y honesta. De nada nos sirve cruzarnos de brazos y observar a los “precandidatos” para el 2018 o reírnos de los congresos locales que aprueban leyes inconstitucionales, como es el caso de Puebla con la ley “antibronco”, tenemos que olvidarnos de la política por un rato y entender que pedir disculpas no es suficiente.


8

MARTES 25 de agosto de 2015


Buscan a mujer desaparecida en Tijuana María Irazu Sinahi Cervantes de 36 años se encuentra desaparecida desde marzo del 2013, motivo por el que sus familiares piden la colaboración para dar con su paradero. Tiene ojos color café claro, tez morena clara, mentón oval boca grande, labios gruesos, nariz afilada y frente amplia. Cualquier información reportarla al (664) 104-28-00 extensión 2956. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

www. elvigia.net

• Ensenada, B.C. • MARTES 25 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

Establecen fianza de 705 mil pesos Foto: Cortesía

El presunto responsable del homicidio culposo del atleta Del Río Mejía continuaba detenido hasta la tarde de ayer LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

E

l Juzgado Tercero de lo Penal fijó una fianza de 705 mil pesos al joven aprehendido durante el pasado fin de semana por la muerte del atleta Manuel Daniel del Río Mejía, de 30 años, informó personal de la Subprocuraduría de Justicia de zona Ensenada. Debido a que no había sido cubierto el monto establecido para garantizar la reparación del daño y buena conducta procesal, hasta la tarde de ayer continuaba asegurado Andrés Álvarez González, de 22 años, presunto responsable de homicidio culposo. Fue la noche del 20 de diciembre de 2014, cuando el deportista falleció instantes después del choque vehicular ocurrido entre las calles M. Ponce y Cuarta, de la colonia Maestros, debido que el con-

Manuel Daniel del Río Mejía.

ductor acusado transitaba con exceso de velocidad y no respetó un señalamiento gráfico de alto. Manuel Daniel perdió la vida prensado a bordo del automóvil que conducía, mientras que el ahora preso se daba a la fuga; el indiciado abandonó el pick

up cuadras adelante, debido a una avería provocada por el fuerte impacto ocurrido momentos antes.

RASTREAN VEHÍCULO

Tras seguir un rastro de aceite, agentes municipales localizaron el vehículo que era tri-

pulado por Álvarez González; alrededor de una hora y media después del accidente, el padre del indiciado reportó la unidad como robada debido a que era de su propiedad. Familiares de la víctima dijeron que supuestamente personas observaron al sospechoso junto a otros dos jóvenes, cuando bajaban una hielera para fugarse del sitio, sin embargo, varias latas de cervezas quedaron en el pick up. Con base en la averiguación previa número 3177/14/300, el 14 de febrero de este año fue liberada la orden de aprehensión en contra del sospechoso, pero al menos un amparo impidió que las autoridades procedieran en contra de él durante seis meses. Del Río Mejía fue recordado por la comunidad deportiva universitaria y el atletismo de Ensenada, por formar parte del equipo de atletas “Cimarrón” por cerca de una década, asimismo porque asistía prácticamente a todas las carreras que se realizaban en el puerto. Como consecuencia, la madre de Manuel Daniel, consanguíneos y deportistas llevaron a cabo en este puerto una competencia atlética de 10 y 3 kilómetros en su memoria, con una asistencia de 750 personas, evento en el que exigieron justicia.

Le estrella una copa a policía en la cabeza

Ocultaba drogas en el tanque AFN

Foto: Cortesía

El responsable del perro pagará la atención del menor.

Cubrirá gastos dueño de pitbull LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

El propietario del perro de la raza pitbull, sacrificado por agentes municipales cuando agredía a un niño de 8 años en Maneadero, acordó junto a los familiares de la víctima que cubrirá los gastos médicos generados. Personal de la Subprocuraduría de Justicia de zona Ensenada, informó que el dueño del can solamente fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc), sin ser arrestado porque no tenía responsabilidad en el hecho. Cabe precisar que las mordeduras en el menor no fueron diagnosticadas como graves y que el amo del animal no estaba presente cuando se suscitó la agresión. Los padres del afectado estuvieron de acuerdo en resolver el problema a través de las mesas de diálogo de la fiscalía estatal.

LA AGRESIÓN

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) difundió que el incidente fue atendido a las 12:28 horas por policías que realizaban un patrullaje sobre la calle Girasoles y Amapolas, de la colonia El Veladero. El parte informativo indica que los elementos municipales observaron en la vía pública cuando el niño era agredido por el perro, como consecuencia descendieron inmediatamente de la unidad para intentar alejar al can. Sin embargo, el pitbull se abalanzó en contra de los agentes para atacar de nuevo al menor, pero uno de los elementos desenfundó su arma de cargo y le disparó al animal, dejándolo sin vida; finalmente el infante fue llevado a bordo de una patrulla a una unidad médica de la misma zona. Foto: Cortesía

San Clemente, CA

Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a un hombre en la carretera Interestatal 5, quien conducía una camioneta en cuyo tanque de gasolina llevaba ocultos 38 paquetes de metanfetamina; la droga pesó 34.12 kilos, con un valor estimado de 752 mil 200 dólares, según la citada corporación. Según el reporte, esto ocurrió el sábado anterior aproximadamente a las 10 horas, cuando los agentes fronterizos detectaron a un conductor de 39 años a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado 2000 con placas de México, en el puesto de control de San Clemente. Un agente canino (K-9) entrenado revisó la camioneta y dio lugar a una alerta positiva, por lo que pasaron la unidad a inspección secundaria y al buscar “descubrieron docenas de paquetes de relleno en el interior del tanque de gas del vehículo; los 38 paquetes pesaban 75.22 libras y tiene un valor estimado de 752 mil 200 pesos”, se indicó. El conductor fue detenido y la camioneta y los narcóticos canalizados a la Administración de Control de Drogas. El pasado año fiscal, el sector de San Diego de la Patrulla Fronteriza reportó que se interceptaron mil 797 libras de metanfetamina (815.105 kilogramos), lo que representó un incremento del 43.7 por ciento respecto al año anterior.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

n policía auxiliar lesionado, fue el salU do de una riña campal registrada el pasado fin de semana, entre asistentes de un

evento llevado a cabo en la Ruta del Vino; el presunto agresor fue asegurado y turnado a las autoridades correspondientes. Se trata de quien dijo llamarse David Bernal Oviedo, de 20 años, quien supuestamente le estrelló una copa de vidrio al elemento de seguridad, causándole lesiones; el afectado fue trasladado a una clínica para valoración médica. El parte informativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que a las 21:15 horas se recibió una llamada en la delegación de San Antonio de las Minas, que informaba sobre la detención de una persona en una vinícola de la zona. Agentes municipales se trasladaron al lugar, donde el policía auxiliar agredido

manifestó que momentos antes se había suscitado una riña entre varias personas, por lo que intervino con apoyo de otros cuatro elementos.

LO TRASLADAN

Cuando estaba a punto de arrestar a uno de los rijosos, Bernal Oviedo lo atacó con la copa de vidrio e inmediatamente fue arrestado. Como consecuencia fue solicitada la presencia de la ambulancia del puesto de socorro ubicada en la delegación Francisco Zarco. A bordo de la unidad de emergencia fue trasladado el elemento auxiliar a la clínica número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que el detenido era llevado a la estación central de la Policía Municipal. El probable responsable fue certificado por el médico y presentado ante el juez calificador en turno, quien lo puso a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). Foto: Cortesía

El supuesto agresor fue detenido en un evento en la zona vinícola.

Foto: Cortesía

Encuentran sin vida a hombre en TJ AFN Tijuana, B. C.

El hallazgo se registró a las 06:00 horas de ayer.

Elementos de la Policía Municipal encontraron a una persona “colgada” de un árbol a la orilla de un cerro cercano al panteón “Monte de los Olivos”; a sus costados estaban dos latas de cerveza que se encontraban vacías, según informaron autoridades policiacas. El hallazgo se registró al-

rededor de las 06:00 horas de este lunes, cuando a través de la línea de emergencias solicitaron el apoyo de las unidades debido a que un hombre de aproximadamente 50 años estaba suspendido. A su llegada los uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal observaron el cuerpo de un sujeto aún no identificado, colgando de un árbol a la ori-

lla de la rampa “Monte de los Olivos” que da acceso al panteón del mismo nombre. En el sitio también acudieron elementos de la Policía Ministerial y personal de Servicios Médicos Forenses (Semefo) quienes trasladaron al hoy occiso a sus instalaciones, en donde se le realizarán los estudios determinados para conocer mayores detalles de la muerte.

Candelario Parra Valencia, alías “El Cande”.

Cae con carga multimillonaria REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B. C.

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un presunto distribuidor de drogas conocido como “El Cande”, a quien le fueron decomisados seis kilogramos de cristal valuados en al menos 3 millones de pesos. La movilización policial que derivó en el aseguramiento de dicha metanfetamina se registró en la privada Tiburón de la colonia Mar Vista, en la delegación Playas de Tijuana. En dicho sitio los policías estatales preventivos ubicaron un vehículo Honda CR-V modelo 2004, de color gris, con placas de circulación extranjeras 5GPR463, que se encontraba estacionado sobre la vía pública, con la puerta del lado de conductor abierta. El Honda CR-V era tripulado por quien dijo llamarse Candelario Parra Valencia, alías “El Cande”, de 32 años. Al momento en que los agentes de la PEP se acercaron hacia el vehículo, dicho individuo manipulaba un recipiente que resultó contener cristal. Posteriormente uno de los estatales preventivos observó que sobre el asiento del copiloto había más recipientes con el mismo contenido. En total se aseguraron 10 paquetes con “cristal” que pesaron aproximadamente seis kilogramos, de los cuales se podrían obtener hasta 60 mil dosis de droga. Candelario Parra Valencia fue detenido y junto con la droga, puesto a disposición del Agente del Ministerio Público.


Nacional

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

Alcanza el dólar los 17.47 pesos

Ensenada, B.C.

Foto: Agencia Reforma

Ante los temores por la marcha de la economía de China, los precios de materias primas también cayeron

do en la debilidad de la moneda mexicana.

PÉRDIDAS GLOBALES

AGENCIA REFORMA México, D. F.

E

n una sesión de alta volatilidad por el temor a la debilidad de la economía de China, que hundió a las plazas accionarias asiáticas y al resto del mundo, el peso registró una depreciación de 19 centavos respecto a la sesión del viernes y cerró en 17.47 unidades a la venta. Desde las primeras operaciones, en el mercado minorista, el dólar libre abrió en 17.45 pesos a la venta y posteriormente moderó su alza, aunque al final la divisa de Estados Unidos (EU) concluyó en un nuevo máximo histórico. En las sucursales de Banamex, el dólar libre de EU se adquirió a 16.87 y se ofreció a 17.47. Y en los cruces de mayoreo, la paridad peso-dólar finalizó a 17.1260 a la venta, tras su incremento de 21.45 centavos de este lunes. En la jornada, el Banco de

El peso registró una depreciación de 19 centavos respecto a la sesión del viernes y cerró en 17.47 unidades a la venta.

México realizó dos subastas, una a precio mínimo, a las 9:00 horas y otras sin precio mínimo a las 10: 00 horas, asignando con ellas 200 millones de dólares en cada caso. Ante los temores por la marcha de la economía de China, los precios de materias también han caído. Este lunes, en el mercado internacional petrolero, el West Texas Intermediate y el Brent reportan descenso de 5.46 y 6.58 por ciento, respectivamente. Si bien el Gobierno de China sigue instrumentando medidas para evitar salida de recursos de su economía, tal como la posibilidad de que los fondos de pensiones se

puedan invertir en el mercado accionario, los inversionistas piden más incentivos para que la economía tome mayor dinamismo. Para Alejandro Padilla y Santiago Leal, especialistas de BanorteIXE, la semana inició con fuerte sentimiento de aversión al riesgo ante preocupaciones sobre la economía en China, con las bolsas a nivel mundial observando fuertes pérdidas y los inversionistas enfocándose en activos de refugio. Mario A. Copca, estratega del mercado de divisas de Metanálisis, consideró que en la sesión volátil del primer día de la semana, el tema de China siguió gravitan-

La jornada que se caracterizó por una elevada volatilidad cambiaria. La aversión al riesgo tuvo inicio en los mercados de capitales asiáticos, lo cual estuvo seguido por pérdidas en los precios de las materias primas y una nueva caída en los precios del petróleo, describió Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base. Agregó que las divisas de economías emergentes como el peso mexicano o el real brasileño nuevamente estuvieron entre las más afectadas. Guillermo Aboumrad, director de estrategias de mercado de Casa de Bolsa Finamex, afirmó que el tipo de cambio cruzó el puente de no-retorno poniendo a Banco de México en alerta para un alza de tasas. La moneda funcional de la mayoría de las empresas mexicanas es el peso, así que la volatilidad del tipo de cambio peso-dólar también afecta la rentabilidad, induciendo el incremento en los precios de los bienes importados y un mayor requerimiento de capital de trabajo denominado en pesos, refirió Argenis Bauza, socio líder de asesoría en la cadena de suministro y compras para para América Latina de KPMG en México.

México, D. F.

Según cifras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el año pasado 18.7 por ciento de los habitantes de ciudades con 100 mil personas o más estaban en condición de pobreza, lo que se viene incrementando desde el 2008, cuando era el 16 por ciento. La situación empeora si se toman en cuenta todas las zonas urbanas del país, independientemente de su tamaño, pues en ellas vive el 69.3 por ciento de todos los pobres en México. De hecho, el 74.3 por ciento de los que viven en pobreza moderada en el país residen en zonas urbanas, mientras que el 50 por ciento de la población que viven en pobreza extrema está en las ciudades.

Estas son las cifras que presentó la titular de la Sedesol, Rosario Robles, al inaugurar el Seminario Internacional sobre Pobreza Urbana. “Siempre pensamos en pobreza y pensamos en comunidad rural o comunidad indígena y, desde luego, sigue siendo la pobreza más intensa, pero los datos nos hablan de que es necesario considerar las características de estos entornos urbanos para construir este modelo de intervención”. En este sentido, destacó que dos terceras partes de los mil 12 municipios donde opera la Cruzada contra el Hambre son urbanos, y casi la mitad de los 4 mil 283 comedores comunitarios se instalaron en las ciudades para atender la pobreza extrema alimentaria. En el marco del Seminario Internacional sobre Pobreza Urbana, la secretaria de Desarro-

Sugieren cautela al comprar divisas Las inversiones en el dólar estadounidense no son la mejor opción en el mediano plazo, y actualmente el precio de la divisa está en máximos históricos, p o r lo que es necesario pens a r d o s ve c e s a n t e s d e c omprar esta divisa. Comprar dólares y mantenerlos en custodia o invertidos a tasas muy bajas no ha sido una buena inversión en el mediano plazo, pues aún con el rendimiento obtenido continúa por debajo de la inflación, según un estudio de Finamex Casa de Bolsa. Entre enero de 2003 y enero de 2015, explica, la inflación creció a una tasa del 63.52 por ciento, superando la tasa de retorno de una inversión en dólares de 50 por ciento.

Fotos: Agencia Reforma

Incumple 50% de gasolineras AGENCIA REFORMA México, D. F.

De acuerdo con el último operativo de la Procuraduría Federal del Consumidor realizado en las 32 entidades del país, con 116 verificadores, se sancionó a 48 por ciento de 527 gasolineras visitadas, informó Lorena Martínez, titular de la dependencia. Las entidades donde más sanciones se aplicaron fueron Estado de México (19), Nuevo León (18) y Jalisco (12).

Provocan lluvias daños en Juárez Ciudad Juárez, Chihuahua

Una intensa lluvia, registrada durante la madrugada del lunes, provocó anegaciones en diversos sectores de Ciudad Juárez. En colonias de la zona Norte de la ciudad, vecinos quedaron aislados ante el acumulamiento del agua que impedía salir de sus casas o cruzar las calles. Además, varios vehículos quedaron varados y otros no pudieron cruzar puntos estratégicos, como el paso a desnivel de la Avenida Insurgentes.

CRUZADA URBANA

AGENCIA REFORMA

México, D. F.

BREVES

Foto: Cortesía

Crece número de pobres en ciudades

AGENCIA REFORMA

• MARTES 25 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

HOY

E HAC

30

Deben ‘dobleteros’ regresar su salario México, D. F.

El 74.3 por ciento de los que viven en pobreza moderada en el país residen en zonas urbanas.

llo Social, Rosario Robles Berlanga, firmó el Convenio de Cooperación entre la Sedesol y el Programa de las Nacional Unidas para los Asentamientos Humanos ONU Habitat.

AÑO

Carlos Navarrete, dirigente nacional del PRD, pidió a los diputados Rosendo Serrano Toledo y Roberto López Rosado regresar el salario “dobleteado” que han cobrado cada mes como docentes, mientras también recibían una dieta por 148 mil 468 pesos como legisladores federales.

S

Comprar dólares y mantenerlos en custodia o invertidos a tasas muy bajas no ha sido una buena inversión en el mediano plazo, pues aún con el rendimiento obtenido continúa por debajo de la inflación En cambio, si esos mismos dólares de 2003 hubieran sido invertidos en el mercado accionario, el rendimiento obtenido se encontraría muy por encima de la inflación, en alrededor de 123.87 por ciento. Por el contrario, si eres de las personas que preveían un dólar más caro y te anticipaste a comprarlos “baratos”, Mario A. Copca, estratega del mercado de divisas de Metanálisis, dijo que es momento de vender dólares. Foto: Cortesía

Las inversiones en dólar estadounidense no son la mejor opción en el mediano plazo.

Si corrieran un millón de burócratas ocuparían a los mismos que en 1980 REDACCIÓN/EL VIGÍA México, D. F.

Carlos Salinas de Gortari dijo el pasado 24 de julio: “En lo relativo al tamaño del sector público, el cual se ha reconocido es mayor de lo que la economía y la sociedad pueden sostener, han habido dificultades y resistenciasen su revisión, por lo que el gasto corriente mantiene inercias inconvenientes”. Este es el primer reconocimiento formal de que la raíz de los colapsos económicos que conducen al empobrecimiento general está en relación de la capacidad económica del país. De manera que es imperativo que la planta de burócratas regrese a un tamaño más óptimo. ¿A cuánto? La respuesta precisa no es fácil. Pero podría ser (a manera de hipótesis de trabajo) el correspondiente a 1980, el año cúspide del petroauge.


El Mundo

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

BREVES Fotos: Cortesía

Votarán mujeres AGENCIAS Riad, Arabia Saudita

Los centros electorales en Arabia Saudita abrieron sus puertas para recibir a las ciudadanas que deseen registrarse como votantes y candidatas en las terceras elecciones municipales en la historia del país.

Castigan a fumadores Beijing, China

Las autoridades de salud de Beijing impusieron multas por valor de 35 mil 150 dólares a las instituciones e individuos que infringieron la prohibición antitabaco en la capital china.

Golpea tifón a Okinawa Tokio, Japón

El tifón “Goni” golpeó Okinawa tras dejar al menos 15 muertos y varios desaparecidos en el Norte de Filipinas.

• MARTES 25 de agosto de 2015 • www. elvigia.net

Caen “en picada” mercados chinos Ensenada, B.C.

Foto: AP

El derrumbe de la bolsa de valores amenaza con desencadenar una corrida generalizada a nivel mundial, al igual que la semana pasada AP Beijing, China

E

l mercado accionario de China registró ayer su peor caída en ocho años, pese a la inyección de miles de millones de dólares del gobierno para detener un tropezón que borró las ganancias de todo el año. La caída amenaza con golpear los mercados globales de la misma manera que la semana pasada, cuando las pérdidas en la bolsa china desencadenaron una corrida generalizada a nivel mundial. El índice compuesto de Shanghai, de referencia, perdió 8.5 por ciento, su mayor caída en un día desde el 8.8 por ciento que perdió el 27 de febrero de 2007. “Este es un resultado desastroso para China, que ha trabajado muy duro para animar de nuevo su mercado de acciones tras la caída del

El índice compuesto de Shanghai, de referencia, perdió 8.5 por ciento

2007 y haber gastado miles de millones de dólares en impulsarlo desde junio”, dijo en un informe Angus Nicholson, de IG Markets. Los pequeños inversores han sufrido pérdidas graves, lo que da al traste con la intención de comprar acciones y altera los planes del Partido Comunista de usar al mercado como medio para recaudar el dinero necesario para reformar la industria estatal.

PÉRDIDAS EN WALL STREET

El mercado accionario de Estados Unidos (EU) mantuvo el lunes a los operadores en una montaña rusa, luego de que el promedio industrial Dow Jones perdió en poco tiempo más de

mil puntos y provocó una ola de temor en Wall Street. Las acciones recuperaron gran parte del terreno conforme avanzó la jornada. Pero el descenso -parte de una oleada mundial de ventas provocadas por la desaceleración en China- reflejó incertidumbre entre los inversionistas sobre dónde colocar su dinero cuando la segunda mayor economía mundial está en declive. El índice Standard & Poor’s 500 también tuvo un notorio declive poco después del inicio de la jornada, ingresando a territorio de “corrección” -el argot de Wall Street para una pérdida de al menos 10 por ciento con respecto a un máximo reciente-. La última corrección del merca-

do fue hace casi cuatro años. La incrementada tensión sobre una desaceleración en China ya había sacudido el viernes los mercados mundiales, llevando al mercado accionario estadounidense a un notorio descenso. El mercado ha estado en un periodo alcista por más de seis años, luego de su peor punto en marzo de 2009, tras la crisis financiera y la llamada Gran Recesión. Aun sin tomar en cuenta las preocupaciones por China, el mercado estadounidense se ha colocado en posición para una venta masiva durante varios meses, dijo Jim Paulsen, estratega en jefe de inversiones y economista de Wells Capital Management.


AGRADECE Llega dólar a OFELIA MEDINA 17.47 pesos PREMIO Se deprecia 19 centavos más en relación con el viernes A SU LABOR

HABRÁ SOFTBOL DE ALTO NIVEL

Ensenada sede del Nacional Sub 18 Varonil

Deportes

Nacional

Espectáculos

ESTADO DEL TIEMPO»

EN SAN QUINTÍN Máxima

27ºC Mínima

P E R I O D I S M O MARTES 25 de agosto de 2015

C O N

L A

• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

Aprovecharán más el sargazo Las algas marinas son una oportunidad para muchas actividades productivas en el país

Foto: Cortesía

México, D. F.

P

ara un mejor aprovechamiento productivo de algas de arribazón que se generan en Baja California, el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) trabaja en el desarrollo de biotecnología. De acuerdo con estudios del Inapesca, las algas, también conocidas como sargazo, pueden ser procesadas y utilizadas como alimento para especies como el erizo, abulón y camarón, entre otras, en granjas acuícolas de la región. Algunas especies de algas se

Algunas especies de algas se emplean como alimento o complemento alimenticio, ya que representan una fuente rica en compuestos bioactivos.

emplean como alimento o complemento alimenticio, ya que representan una fuente rica en compuestos bioactivos (ácidos grasos polinsaturados, polisa-

Escuelas, sin daños materiales JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net

Gracias al patrullaje constante de la Policía Municipal de San Quintín sobre los planteles educativos durante el periodo de vacaciones, no se presentaron daños en escuelas, así lo informó el subcomandante Ulises Ceballos. En la delegación de San Quintín se encuentran más de 20 escuelas de todos los niveles educativos, en donde los agentes del orden estuvieron realizando recorridos constantes sobre los inmuebles. Comentó que no se presentaron reportes por parte de vecinos, en donde se informara que los amantes de lo ajeno hayan visitado escuelas de todos los niveles durante el periodo de vacaciones.

PATRULLAJES CONSTANTES

“Estuvimos realizando un patrullaje sobre todas las escuelas de nuestra zona, sin descuidar las colonias, ya que nuestro compromiso es brindarles seguridad a los residentes de esta zona”, comentó el encargado de la delegación. Añadió que se realizaron reuniones con vecinos de algunas colonias, en donde se comprometieron a denunciar a cualquier persona que se introdujera a las escuelas en estas vacaciones. “Trabajamos de la mano con vecinos, en donde les informamos que nos tenían que apoyar denunciando al número 066 o al 116, si ellos observaban alguna actividad ilícita dentro de los planteles”, añadió el subcomandante. Foto: Jorge Armando Perzabal/El Valle

cáridos sulfatados, compuestos antioxidantes, etcétera) cuya función consiste en eliminar radicales libres y bajar el colesterol y la presión arterial, así

Nubes dando paso al sol

www.elvigia.net

como actuar como antitumorales y anticancerígenos, entre otras propiedades.

VENTANA DE OPORTUNIDAD

REDACCIÓN/ EL VALLE

19ºC

G E N T E

Los arribazones de algas que se encuentran en costas de México pueden tener un mejor aprovechamiento y ser una ventana de oportunidad para muchas actividades productivas en el país, informó el investigador líder del proyecto en el que participan la Universidad Autónoma de Baja California y la empresa Algas y Extractos del Pacífico Norte, Enrique Hernández Garibay. Agregó que las algas de arribazón —si son utilizadas en cuanto el mar las arroja— pueden ser una alternativa en las técnicas de alimentación aplicadas durante el proceso de engorda de organismos en los centros de producción acuícola del país. Estas algas representan un problema de contaminación en el lugar en que se depositan, el propósito del proyecto es proponer alternativas para el uso de este material, apuntó.

Dejan tres lesionados accidentes carreteros

Foto: Cortesía

Foto: Jorge Armando Perzabal/El Valle

Las obras beneficiarán a 2 mil 500 personas.

Raspan calles de la zona sur JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net

Con el objetivo de beneficiar a más de 2 mil 500 personas que radican en diferentes colonias se inició con el emparejamiento y raspado de la avenida que conduce hacia el panteón ejidal, así lo informó Ezequiel Geraldo Aguilar, subdirector de Servicios Públicos Municipales. Comentó el funcionario municipal que con el raspado de esta avenida principal se verán beneficiados habitantes de las colonias Morelos, Tres Arbolitos, Adolfo López Mateos, Ampliación Lázaro Cárdenas y Lázaro Cárdenas. “Estamos trabajando para reparar esta importante avenida ya que alrededor de 2 mil 500 personas que radican en estas colonias se verán beneficiadas”, señaló Geraldo Aguilar.

TRABAJO CONSTANTE

Afirmó que esta es una de las avenidas más transitadas de la zona sur de la delegación de San Quintín, y debido a esto el trabajo por parte del personal de Obras Públicas es constante en la zona. Afirmó que al concluir esta importante avenida se trasladarán a la colonia la Cali, en donde los residentes de esta colonia le comunicaron que varias calles necesitan ese importante servicio. “Estamos completamente enfocados en las principales avenidas que requieran este importante servicio; estamos comprometidos con todas las delegaciones y estamos trabajando en todas”, finalizó Geraldo Aguilar.

JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE

Foto: Cortesía

jperzabal@elvigia.net

res lesionados fue el T saldo de dos diferentes volcaduras registradas en

la delegación de Camalú y San Quintín, el pasado fin de semana, dejando daños materiales en los vehículos involucrados. El primer accidente se registró el pasado domingo en el kilómetro 158 de la carretera Transpeninsular, en donde dos vehículos se vieron involucrados, quedando uno de ellos con las llantas hacia arriba. Al llegar se percataron que dos vehículos se encontraban involucrados, uno de ellos era un pick up Toyota sin placas de circulación y conducido por Germán Rodríguez de 25 años, el cual presentaba múltiples lesiones. Además se encontraba otro pick up, éste era un Ford ranger con placas de circulación 8X67754 de California, y era conducido por José Luis Hurtados de 63 años de edad, también se encontraba lesionado. Al lugar acudieron rápidamente los paramédicos

Miembros del cuerpo de Bomberos acudieron al accidente en el ejido El Papalote.

voluntarios de esta demarcación, que fueron los encargados de estabilizar a los heridos, para que fueran trasladado a la clínica rural número 69.

VUELCA EN CURVA

El otro accidente se registro en la llamada curva que se encuentra en el ejido El Papalote, en donde el notorio exceso de velocidad fue el causante de este accidente en donde otro automóvil quedó volcado. Este aparatoso hecho se registró en punto de las 20: 26 horas cuando circulaban dos jovencitas a bordo de un Honda Civic con palcas de circulación 5K5B045 del estado de California. Al momento que llegaron

las autoridades policiacas, solicitaron la presencia del cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja Mexicana ya que una de las mujeres que circulaba a bordo presentada varias lesiones. La conductora del vehículo dijo llamarse Jazmín Ávila Corrales, de 25 años, y la copiloto que resultó con heridas en diferentes partes del cuerpo de nombre Alma Alicia Corrales de 22, fue llevada a la clínica 69 para su atención médica. Cabe hacer mención que en ambos accidentes la falta de pericia al volante y el notorio exceso de velocidad fueron las principales causas de estos hechos, en donde únicamente hubo daños materiales.

Realizan Carrera Nocturna de Montaña JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net

Una carretera de relevos de seis horas de duración, en donde participaron 80 ciclistas, se llevó a cabo el pasado fin de semana en la pista llamada El Cascabel La competencia la organizó el Comité que se encuentra en la delegade Ciclismo de Montaña de San Quintín. ción de Vicente Guerrero.

Esta carrera nocturna fue organizada por el Comité de Ciclismo de Montaña de San Quintín, que preside Jesus Chaires, el cual comentó que inició en punto de las 19:30 horas, y concluyó a las 01:30 horas. ¨Esta carrera fue muy divertida para todos los participantes fue de relevos en donde cada pareja tenía que dar una vuelta,

y se reunió una bolsa de aproximadamente 8 mil 500 pesos, que fueron repartidos”, comentó Pablo Chaires. Señaló que participaron corredores que vinieron desde la ciudad de Tijuana, Ensenada y San Quintín, en donde las familias convivieron y pasaron una noche agradable mientras apoyaban a sus ciclistas.

El funcionario entregó la autorización a la empresa que cumple con los requisitos legales.

Nueva firma de seguridad en SQ REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En seguimiento a la solicitud de empresas de seguridad privada de San Quintín, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), realizó diversas visitas de inspección durante la cual entregó la autorización para contratar nuevos elementos y revalidación de permisos de operación. El director de Servicios de Seguridad Privada (DSSP), César Román Díaz López, informó que hace unos días personal de la SSPE acudió a las instalaciones de la empresa San Quintín, la cual está actualmente regulada ante SSPE bajo el giro de servicios de protección y vigilancia de lugar y establecimiento. Durante la reunión con los representantes legales se entregó la autorización para laborar de 12 elementos quienes cumplen con los lineamientos que rigen el marco legal de operatividad en el rubro de seguridad privada en Baja California.

OBLIGACIÓN

Díaz López informó que como parte de las acciones informativas y de prevención que la DSSP realiza, dichos elementos deberán cumplir con capacitaciones establecidas a través de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.