Será Coco Chanel Kristen Stewart, recordada por su papel de Bella en la saga de Crepúsculo, interpretará a la emblemática diseñadora francesa
Aspira al Mundial
El ensenadense Jonathan Patrón busca un lugar en la lista final de la Selección Mexicana Sub-19, tras ser preseleccionado en Chihuahua por la Federación Mexicana de Futbol Americano rumbo al Campeonato Mundial 2016
Deportes
Fuente: Imerk
Espectáculos
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES COLES 26 de agosto de 2015
HOY
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Imagen apocalíptica
ÑOS 30 A E C A H
El vaso de la cortina Emilio López Zamora se encuentra prácticamente seco, y aunque se llenará de agua durante la próxima temporada de lluvias, que se anuncian intensas por el fenómeno del “Niño”, es necesario que las autoridades desazolven la zona, corten matorrales y recojan la basura acumulada en ese sitio.
Se publicó en información general Página 11
Información página 9 Foto: Isaac Rosas/El Vigía
Peligran 160 lugares por arribo del ‘Niño’ El gobierno municipal inició con los trabajos de limpieza en arroyos de la zona urbana y las delegaciones; también se determinaron los puntos que operarían como albergues
Foto: Archivo/El Vigía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
U
n total de 160 polígonos con alto riesgo de inundación, arroyos y cauces dentro de la mancha urbana y algunos puntos bajos en carreteras, así como rancherías localizadas en la zona sur, fueron identificados por la Dirección Municipal de Protección Civil como áreas vulnerables a lluvias torrenciales. Ante la situación y los pronósticos relativos al fenómeno del "Niño", el alcalde Gilberto Hirata Chico, advirtió que, en caso de riesgo, desalojarán a quienes residen en cauces y márgenes de los arroyos y otras zonas consideradas de peligro. El primer edil sostuvo que personal de la administración ya inició con trabajos de limpieza en los arroyos de la zona urbana y las delegaciones. Asimismo, dijo, se tienen determinados los puntos que operarían como albergues, en caso de ser necesario. Al ser cuestionado sobre cuál será la participación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), respecto a la limpieza de los arroyos, o si solicitará la aplicación de recursos de esa dependencia federal, Hirata Chico
Asentamientos como éste, ubicado en el poblado de El Sauzal de Rodríguez, son considerados de alto riesgo.
respondió que "tenemos que actuar todos en conjunto". El primer edil comentó que pedirá a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que nos ayude con personal para realizar brigadas.
CENSAN ZONAS DE RIESGO
De acuerdo con datos de la Dirección de Protección Civil, ya se provee de información preventiva a los habitantes de las viviendas que se ubican en los arroyos El Gallo, Ensenada, Munguía y demás áreas bajas localizadas dentro de la mancha urbana. El titular de la dependencia puntualizó que con el apoyo de jóvenes del Escuadrón Juvenil, se realizará un censo que permitirá conocer cuántas personas se encuentran en las áreas de riesgo, sus características, cuántas son
la tercera edad y las que tienen alguna discapacidad, incluso el número de mascotas. Arturo Granados destacó que esa información será una de las herramientas que ayuden a determinar la cantidad de albergues y las necesidades en cada uno de estos espacios. El escuadrón, enfatizó, está capacitado para brindar información acertada en caso de emergencia, inundaciones y demás fenómenos naturales que puedan poner en peligro a los habitantes de la ciudad. Parte de la información entregada especifica las medidas a seguir en caso de presencia de lluvias fuertes, cuál es el momento indicado para desalojar la vivienda en caso de inundaciones inminentes y la ubicación de los albergues más cercanos.
Identifican a la mujer asesinada en Pórticos LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
La mujer asesinada el lunes pasado por la noche en el interior de una vivienda del fraccionamiento Pórticos del Mar de este puerto, fue identificada como Ana Bertha Quintero Díaz, de 59 años. Personal de la Subprocuraduría de Justicia de Zona Ensenada, dio a conocer que la víctima presentaba a
simple vista tres lesiones en el costado izquierdo del tórax, provocadas con arma punzo cortante. Fue alrededor de las 19:30 horas, cuando encontraron el cuerpo sin vida de Quintero Díaz en la casa número 773, de la privada Las Redes de dicha unidad habitacional de interés social; su cuerpo lo encontraron tendido en el suelo de una habitación; vestía pantalón de color azul y camisa blanca. Derivado del reporte hecho por el
radio operador del C-4, acudieron al lugar de los hechos oficiales de la Policía Ministerial del Estado (PME) adscritos al Grupo Contra Homicidios, peritos y el agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). Agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales realizaron diligencias con vecinos de la occisa, cuyo cadáver lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizar la necropsia de ley.
ALCANTARILLA
José de la Luz Valdez, director de Servicios Públicos Municipales, informó que ya se tienen identificados los puntos más conflictivos en colonias como la Popular 89, Bronce, las aledañas a la presa Emilio López Zamora, entre otras. Mencionó que ya se inició con la limpieza de arroyos, y lamentó que desde hace dos años, pese a ser parte de su competencia, la Conagua no participe de la limpieza de los cauces ni atienda lo relacionado con las invasiones. Entre las zonas más críticas, enlistó la colonia Aeropuerto (por el lado de la hielera), el cruce de la carretera aledaña al arroyo El Campillo, la avenida Diamante y tramos del bulevar Reforma, así como la zona de Issstecali.
NO ERA PROBLEMÁTICA
Habitantes de la privada Las Redes mencionaron que a Quintero Díaz sólo la conocían como "la esposa del Doc", debido a que tenían poco contacto con ella; sin embargo, puntualizaron que no era problemática. El sitio con único acceso por la calle Paseo del Pacífico, a menos de una cuadra de la Estación Sur de la Policía Municipal, anteriormente era utilizado por maleantes como atajo para cruzar a la colonia contigua, por lo que tuvieron que poner bardas y tapiar posibles salidas.
ESTADO DEL TIEMPO Miércoles Máxima 31ºC Mínima 21ºC Soleado
Jueves Soleado
Viernes
ENSENADA
Soleado
Editor: Cecilia Álvarez
Reflexionan en Cetys sobre plan emprendedor BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Para que los emprendedores ciudadanos y los empresarios de trayectoria se actualicen sobre las distintas formas de emprendimiento, fue realizado ayer el Cetys Startup Forum Incubadora de Negocios. El encuentro fue en la explanada del Campus Ensenada, sitio al que acudieron Carlos García Alvarado, director del Cetys; Scott Venezia Corral, director del Colegio de Administración y Negocios del Sistema Cetys Universidad, y Carlos Loyola Peterson, del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada. También asistió Samuel Albestrain Pérez, secretario de Desarrollo Social Municipal, y Francisco Preciado Olguín, coordinador de Incubadora de Negocios
de Alto Impacto de Cetys Campus Ensenada. Las conferencias fueron diseñadas en cuatro fases: “El nuevo modelo de un Start Up”, impartida por Rodolfo Andrade, de AP Consultores; “La visión de un empresario, la pasión de un corredor”, a cargo de Gustavo Vildósola. Le siguió “Panel de fondos y financiamiento para StarUp´s y empresas sólidas”, en el que participaron Guillermo Bracamontes, coordinador de Promoción de la Sedeco, y Laura Saray, coordinadora ejecutiva del Centro de Desarrollo Emprendedor de la Sedeco; y Jaime Moncada, coordinador de Incubadora de Negocios de Cetys, en Tijuana.
SIN FRACASOS
Acerca del alcance del foro, Preciado Olguín refirió que es para que las personas reflexionen sobre los cambios en la forma de emprender.
SU DÓLAR HOY
Compra
Máxima Mínima
32ºC 20ºC
16.90
Máxima Mínima
33ºC 19ºC
Venta
17.50
Para evitar un accidente al conducir cualquier vehículo o al caminar, evita usar tu teléfono celular o audífonos, recuerda que agentes de la Policía Municipal podrán infraccionarte por usar estos aditamentos, debido a que distraen tu atención.
• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
“Este foro se hace más que nada para esos emprendedores que ya están iniciando, como los que están en el pabellón, y las que llevan años operando para que se den cuenta y se empapen de todo lo que viene el emprendimiento”, comentó. Sobre las conferencias, señaló la necesidad de validar los proyectos conforme a la cultura mexicana, cómo ligar los pasatiempos con el emprendimiento, y la importancia del financiamiento para iniciar un proyecto, además de los fondos estatales y federales a los que pueden acceder. “Es necesario validar los productos. Se tiene que planear por medio de un plan de negocios. Lo que falla es validar. “Antes de invertir mucho, un producto mínimo viable para que veas si gusta o no, tener retroalimentación y, sobre eso, hacer cambios. Son esas cosas en las que fallan los empresarios, por eso fracasan”, recomendó analizar Preciado Olguín. Foto: Cortesía
El Parque Submarino Rosarito utilizará la ex patrulla como un arrecife artificial.
Presume Rosarito
PARQUE SUBMARINO En noviembre, la ex Patrulla Oceánica Uribe 121 se estrenará como arrecife artificial, atracción enfocada al turismo de buceo internacional Galería de fotos en WWW.ELVIGIA.NET
Ayer por la tarde se desarrolló el “Cetys Startup Forum”, en las instalaciones del Campus Ensenada.
El proyecto fue gestionado en el 2011 por los tres órdenes de gobierno. BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía
bpacheco@elvigia.net
C
omo una atracción en la que esperan atraer a miles de buzos y ganancias millonarias, autoridades de los tres niveles de gobierno presentaron el Parque Submarino Rosarito, que utilizará la ex Patrulla Oceánica Uribe 121 como un arrecife artificial para ser visitado por el turismo. La gestión data desde el 2011 y probablemente sea hundido en noviembre próximo, según refirieron las autoridades durante la exposición realizada ayer en las instalaciones de la empresa Pétreos del Pacífico. El presidente municipal Gilberto Hirata Chico reconoció el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Playas de Rosarito, encabezado por su homólogo Salvador Abarca Macklis, en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar), el gobierno estatal, y la Asociación de Arrecifes Artificiales de Baja California. También divulgó que a través de la Semar, específicamente de la Segunda Región Naval que comanda el almirante Víctor Uribe Arévalo, fue donada la ex patrulla oceánica. El alcalde Abarca Macklis refirió que en California, Estados Unidos, hay más de 2 millones de buzos, mercado al que estaría dirigido principalmente; también reforzarían la localidad como el centro tenístico de alto rendimiento, una zona turística remodelada, y rehabilitación de calles principales. “Los buzos de Tijuana y Rosarito dicen que sería una cantidad increíble de visitantes, que vendrían de Estados Unidos. No he escuchado que haya otro (parque) en California como este. Esperemos pues que vengan. Si hay 2 millones de buzos en California, conque vengan 300 mil, con eso me conformo”, comentó.
TESORO MAR ADENTRO
Sobre la inversión, el edil rosaritense refirió que durante el 2015 fueron 10 millones de pesos para limpieza, movimiento, estacionamiento y algunos trámites; en el
2014, cuando lo trajeron de Veracruz, fue 1 millón y medio de pesos, aunque falta otro trámite -que no especificó-, de alrededor de 20 millones de pesos. A pesar de esto, aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid y de Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para hundir la unidad en noviembre próximo, a una milla mar adentro, al sur de Puerto Nuevo. Abarca Macklis estimó la necesidad de un refuerzo al atractivo turístico, con una posible instalación de otros cinco arrecifes más de este tipo. Francisco Usell, presidente de la Fundación Arrecifes de Baja California, destacó el sofisticado turismo de buceo, la generación de empleos, derrama económica y tours. Richard Long, responsable de hundir el Barco Yukón, en San Diego hace 13 años, resaltó que el proyecto mexicano generará más visitas que los 10 mil buzos que acuden cada año al lugar estadounidense referido, y más de los 4.5 millones de dólares que deja para la economía local.
INFORMACIÓN GENERAL
MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015
Estéril pleito limítrofe Foto: Archivo/El Vigía
El abogado Guillermo Hurtado aseguró también que los diputados locales deben resolver la controversia
La SCJN no puede resolver el conflicto entre Rosarito y Ensenada, debido a que resuelve problemas entre estados y no entre municipios.
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A
demás de considerar que el pleito entre Playas de Rosarito y Ensenada, es estéril, debido a que el congreso del estado no ha definido límites territoriales y, por lo tanto, no hay motivo para la controversia, el abogado Guillermo Hurtado, sostuvo que el caso no puede ser resuelto la SCJN. Ante miembros del Grupo 21, el litigante, advirtió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no determina asuntos entre municipios, sino entre estados. Apuntó que, compete al congreso del estado, dirimir los conflictos entre los municipios, como el caso de los límites territoriales entre los municipios costeros. Para que la controversia se dé, insistió, primero tiene que definirse qué le toca a cada quien y si no se está de acuerdo, entonces sí, recurrir a este recurso. Hurtado Aviña consideró que en este asunto se está hablado de política, “sin que a nadie le interese lo jurídico”. Asimismo, recordó que existe un decreto por medio del cual, Héctor Terán Terán, en el que
3
no existen ríos. También observó que este decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado número 21, de fecha 22 de mayo de 1998, tomo CV, expedido por la XV legislatura, “echa por tierra la versión de Alfonso García Quiñones en torno a que este conflicto está desde 1995”. “Debe haber un acto de honestidad por parte de las autoridades municipales y del congreso de estado, un acto de honestidad y decir: Me equivoqué”, consideró.
FIGURAS PARCIALES
Pide cordura Abarca a ignorantes de Ensenada BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
El alcalde de Rosarito, Salvador Abarca Macklis, reiteró que a ellos supuestamente les pertenece el área de Santa Anita porque “así lo dice la Constitución” y que hay un “grupo de ignorantes de Ensenada” que no lo desean entender. El edil lo declaró ayer durante su visita al puerto, con motivo de la presentación del Parque Submarino Rosarito, proyecto que pretende hundir en noviembre la ex Patrulla Oceánica Uribe 121, para formar un arrecife artificial para el turismo que guste de bucear. “Siempre ha habido cordialidad. Simplemente Santa Anita es de Rosarito porque así lo dice la Constitución. Y hay un grupo de ignorantes de Ensenada que dicen que es de Ensenada. Yo reitero que mi respeto es de Ensenada porque nací aquí y también quisiera que ellos entraran en cordura”, afirmó.
extrañamente se fija los límites entre ambos municipios, utilizando “de manera sospechosa”,
Foto: Archivo/El Vigía
Abarca Macklis realizó los señalamientos antes de ser retirado de la entrevista por su equipo de Comunicación Social, quienes argumentaron que no podía hablar del tema.
INSISTE POR SANTA ANITA
Sin embargo, más tarde los reporteros insistieron sobre el conflicto territorial, a lo que el presidente municipal rosaritense señaló que las contrademandas son “razonamientos que no tienen certeza”. “Así como dice la Constitución (de Baja California) que Rosarito llega hasta Santa Anita, es lo que puedo decir nada más. No ocupamos pruebas, (nada más) la Constitución”, dijo. Y aseguró que el pleito entre policías de ambos municipios fue “un accidente”, a pesar del riesgo que hubo de que llegaran a los disparos, como temieron algunos residentes que atestiguaron el conflicto ocurrido en días pasados.
una serie de jeroglíficos, solamente entendibles por topógrafos y con un error recurrente: la
referencia del Río San Miguel como límite. En Baja California, puntualizó,
Además de señalar la parcialidad de distintas figuras políticas, como Abraham Correa, quien siempre estuvo operando a favor de Rosarito, a pesar de, entonces, ser diputado por Ensenada, consideró que “no es de dudarse que Hugo Torres Chabert, esté detrás de Abarca (Silvano) en lo relativo al conflicto limítrofe”. Guillermo Hurtado sentenció que Ensenada tiene una serie de pruebas documentales históricas y jurídicas que no dejan duda a que, Santa Anita, forma parte del territorio de Ensenada. Como ejemplo citó el caso de La Fonda, cuyo predio con clave catastral SA-901-056, está registrado en Catastro de Ensenada, mientras que la escritura sobre la propiedad (4438), está inscrita en el Registro Público de la Propiedad, desde hace más de tres décadas. Los comercios de la zona están afiliados a la Cámara de Comercio (Canaco), en esta ciudad, además, la zona de Alisitos está considerada dentro del Distrito 3 (electoral), en este municipio.
Aprueban acciones preventivas
Foto: Isaac Rosas/El Vigía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
R Los menores fueron rescatados el pasado 19 de agosto, cuando escapaban de su casa.
Niños rescatados siguen en el DIF LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
A disposición de la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia, continúan los tres niños de 1, 3 y 6 años, rescatados hace una semana por agentes municipales, ante la posible omisión de cuidados y golpizas que les propinaban sus padres. Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, dio a conocer que la madre de los afectados negó categóricamente las acusaciones hechas en su contra, por lo que ellos están resguardados en una casa hogar. El mayor de los infantes manifestó ante trabajadores sociales que constantemente era golpeado porque no tenía la casa limpia cuando llegaba su padrastro y la mamá de ellos, luego de permanecer solos en un domicilio de la colonia Flores Magón. Ante las evidentes huellas de violencia, la institución ya abrió una averiguación por omisión de cuidados y maltrato, para después elaborar un “plan social” con la madre de familia, debido a que los niños no tienen otros familiares que los cuiden. Lo anterior significa que los niños serán sometidos a tratamiento psicológico por las agresiones y el descuido que sufrieron, mientras que la progenitora de ellos también la someterán a terapia y escuela para padres, con el fin de que pueda recuperarlos. Una de las principales funciones del DIF Estatal es reintegrar a los menores con sus padres, pero bajo la normatividad y exigencias establecidas por la autoridad, para garantizar el bienestar de los involucrados. En este caso, hasta el momento no se ha tipificado algún delito, por tal motivo el seguimiento quedará a cargo de la misma institución estatal, sin recurrir a la Procuraduría General del Justicia del Estado (PGJE).
ANTECEDENTE
Como se dio a conocer con anterioridad, gracias a un reporte ciudadano, el infante de 6 años fue sorprendido por elementos de la Policía Municipal, cuando intentaba escapar de su hogar junto con sus dos hermanas de 1 y 3 años, para ponerlas a salvo. Al revisarlos, agentes de la corporación policiaca notaron que el niño tenía varios raspones y moretes en su cuerpo.
egidores del XXI Ayuntamiento aprobaron que el acalde instruya a funcionarios municipales a llevar a cabo estudios que determinen el nivel de riesgo en asentamientos humanos regulares e irregulares que se encuentran cerca al cauce de los arroyos del municipio, a fin de definir acciones preventivas. El punto de acuerdo presentado por el síndico social, Félix Ojeda Ortega, fue aprobado por unanimidad la tarde del lunes. Con el acuerdo, el presidente municipal Gilberto Hirata Chico, instruirá al titular de protección civil, Arturo Granados, a que haga lo conducente. Félix Ojeda puntualizó que el objetivo es contar con un Atlas de Riesgo de este municipio, que integre “los estudios de análisis debidamente realizados y certificados donde se determine el nivel de riesgo de los asentamientos de Ensenada”. Esto, dijo, permitirá dar una respuesta adecuada en la contingencia, así como aquellas que colindan con la
Los habitantes de alrededor de la presa corren peligro si se llega a desbordar el agua.
presa Emilio López Zamora, así como los trabajos realizados por la dependencia a su cargo en materia de prevención para la atención de posibles contingencias. Esto, según el acuerdo, debe llevarse a cabo de forma inmediata, y en un plazo no mayor a 5 días hábiles
Celebra el IIDE de UABC sus 25 años REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
C
onsolidado como un organismo líder en materia educativa a nivel nacional e internacional, el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), celebró su XXV aniversario de fundación. Durante la ceremonia, el rector de la máxima casa de estudios, Juan Manuel Ocegueda Hernández, mencionó que el IIDE ha contribuido a la formación de recurso humano de alto nivel académico, así como en la generación y aplicación de conocimiento, lo cual ha impactado positivamente en el desarrollo de la UABC, el progreso educativo estatal, en los egresados de sus programas de posgrado y en diversos proyectos de investigación.
Comentó que entre el gobierno del estado y la UABC a través del IIDE, se han establecido diversos proyectos, entre los que se encuentran: incrementar el conocimiento del perfil general y psicopedagógico de los estudiantes que ingresan a la UABC; evaluar el grado de conocimiento, aplicación y vigencia del modelo educativo; evaluar la viabilidad de los programas educativos de modalidad mixta; reformular el modelo de orientación educativa de la UABC, y evaluar el servicio social comunitario y profesional. El rector felicitó a la comunidad de esta unidad académica y los exhortó a sumarse a los esfuerzos que en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 se están realizando para consolidar la calidad, prestigio y responsabilidad social de la UABC.
PIDE DESAZOLVE DE PRESA
El síndico social expuso además la petición que hizo a Eduardo Ledesma Romo, director general del Organismo de Cuenca Península de Baja California, de desazolvar la presa Emilio López Zamora, así como de los principales arroyos que puedan representar un riesgo para los habitantes de Ensenada.
Alertan de intoxicación alimentaria en el verano
Foto: Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitaron a la gente que, durante la temporada de calor, se fijen en la preparación de la comida en lugares públicos, para evitar alguna posible intoxicación por comida o agua contaminada por bacterias, parásitos o toxinas. Francisco Soto Mandujano, coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 25 en Ensenada, informó mediante un comunicado que en la mayoría de los casos, los síntomas se presentan dos horas después de ingerir comida o bebidas contaminada. “Las principales causas obedecen a que (las personas que) los preparan no toman en cuenta sencillas medidas de higiene como lavarse las manos adecuadamente, usar utensilios de cocina contaminados o sucios y productos lácteos que hayan permanecido fuera del refrigerador por mucho tiempo. “También obedecen al consumo de pescado crudo y carnes o huevo mal cocidos”, ejemplificó.
Si se intoxican, pueden aparecer ronchas.
Soto Mandujano enfatizó en que los niños y ancianos tienen el mayor riesgo, además de quienes sufren enfermedades renales, diabetes, cáncer, o tienen un sistema inmune débil; también deben ser cuidadosas las mujeres embarazadas y quienes tengan al cuidado a los lactantes.
MANTENERSE HIDRATADO
Los síntomas abarcan cólicos abdominales, diarrea, fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y debilidad, lo que puede ser grave si no se atiende de inmediato. El malestar comienza de 2 a 6 horas después de ingerir el alimento.
Espacio COMUNITARIO
Así opinan nuestros lectores
Asesinan a mujer en Pórticos del Mar CARLOS ORTIZ Que descanse en paz, la Sra. Ana.
MONSE RÍOS Descanse en paz. Ojalá den con los culpables.
LEOX GONZÁLEZ CABALLERO Pues a poner a trabajar a los ministeriales de la Procu. Este crimen no debe quedar impune.
MARY FERNÁNDEZ Tenemos que tener cuidado y mantener puertas y ventanas cerradas porque ya no estamos seguros en nuestros hogares. Siento mucho lo que le pasó a esta senñora. Mi más sentido pésame a los familiares. Colonos de Pórticos, a cuidarnos las espaldas.
Teléfonos de emergencia Cruz Roja Policía Municipal
066 060
Denuncia anónima 089 Bomberos 068
PFP Ángeles Verdes
088 078
CESPE CFE
073 077
Cuestionan calidad de obra en la Alisos Email: info@elvigia.net
• Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET
• Tel: 120 55 55
Ciudadanos señalan un trabajo con deficiencias en la rehabilitación asfáltica entre las calles Obregón hasta Miramar BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
D
ebido a la posibilidad de desgastarse durante la temporada de lluvia, ciudadanos denunciaron la supuesta mala calidad en la obra municipal realizada en la calle Alisos, entre Obregón y Miramar. Los inconformes hicieron llegar a El Vigía fotografías sobre el proyecto de rehabili-
Los vecinos cuestionaron la calidad de la obra vial.
tación de pavimento, dentro del programa de Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal del XXI Ayuntamiento, cuya inversión es de más de 1 millón 627 mil pesos, para beneficiar a 20 mil 833 habitantes.
“Le hago llegar unas fotografías de la cochinada de obras de mantenimiento de calles que está haciendo el Municipio en la calle Alisos, entre la calle Obregón hasta la Miramar. “¿Para qué el desperdicio de
recursos en pavimento que en la próxima temporada de lluvias se desgastará y volverá a estar igual? ¿Por qué pavimentar en parches y no verdaderamente reencarpetar la calle?”, según cuestionaron en la misiva enviada. Fotos: Cortesía
MIRIAM GUERRERO REYNOSO Que descanse en paz la Sra. Ana y que Dios le dé fuerzas a su esposo.
SILVIA PARTIDA Que Dios se apiade de su Alma. QEPD.
Piensa poner lábaro en la Luna
De acuerdo con los vecinos, el material no soportará la próxima temporada de lluvias.
PILAR SÁENZ Felicidades. A todo este talento mexicano, qué orgullo que sean de Ensenada. Bien por los jóvenes.
LUIS ENRIKE R Súper chingón. Mexicano y lo mejor... ¡de Ensenada!
BECKY HAROS ¡Qué orgullo! Esto sí merece publicidad. Felicidades.
La inversión oficial es de 1 millón 627 mil pesos.
Causa molestia por sonido alto LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
El ciudadano Raúl Carrillo Medina acudió a la oficinas de El Vigía para manifestar una queja por un alto volumen en el sonido y cierre después del horario autorizado, en un salón y patio para eventos ubicado en la colonia Aviación. A versión del inconforme, la problemática había sido solucionada durante aproximadamente seis meses, desde junio de 2013 por el anterior titular de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos. Sin embargo, terminó la pasada administración del gobierno municipal e inició la gestión del actual Ayuntamiento en diciembre del año antes referido, a la par se reavivaron los roces entre el vecino y el administrador del establecimiento “Oasis”. Carrillo Medina dijo que ha solicitado a la dependencia que retome la puntual regulación del sitio, pero no ha obtenido respuesta favorable; uno de los inspectores le aseguró que no será solucionada su situación debido al “compadris-
mo” entre el propietario del espacio y autoridades municipales. Según la detallada bitácora elaborada por el quejoso, de 26 llamadas hechas a la línea de emergencias 066 por volumen alto, sólo cuatro han sido atendidas por la Policía Municipal, pero ningún reporte ha sido merecedor de al menos un regaño, puntualizó. Como consecuencia volvió a pedir la intervención de la Dirección de Ecología para la medición del sonido emitido del salón para fiestas; efectivamente resultó que la música superaba los niveles permitidos. El habitante de la colonia Aviación agregó que el ruido sobrepasa a las 00:00 horas, debido a que comienzan a recoger el mobiliarios o asistentes se han quedado más tarde con el estéreo de sus unidades encendido.
RESPONDE EL DUEÑO DEL SALÓN
Por su parte, el propietario del establecimiento “Oasis”, aseguró que no se trata de una inconformidad generalizada por los vecinos de la zona,
sino específicamente del quejoso, con quien incluso ha intentado solucionar la injustificada rispidez entre ambos. Marcos Carlón Torres afirmó que los eventos no exceden el horario establecido, debido a que las personas se retiran puntualmente y el lugar es cerrado sin el levantado de mesas, sillas o basura como ha manifestado su vecino. A raíz de las inconformidades que habían sido expuestas anteriormente por Carrillo Medina, el empresario mencionó que se hicieron modificaciones en el inmueble con bardas más altas y mayor iluminación en sitios específicos, pero no quedó satisfecho. El espacio para festejos opera con todos los permisos otorgados tras haber hecho numerosos y costosos trámites ante la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos; Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM); Dirección de Bomberos y Protección Civil. Por parte de las instancias municipales no hubo algún inconveniente, al tratarse una zona señalada como comercial; entre las dos cuadras colindantes hay 23 establecimientos, 14 viviendas y dos terrenos baldíos, finalizó Carlón Torres.
SU OPINIÓN ¿Cree que se han encarecido los productos en el supermercado a raíz del aumento del IVA?
Fotos:Montserrat Buendía/ El Vigía
MARÍA RIVERA Hogar “Sí: lleno tambos”.
ALEJANDRO CHÁVEZ Mecánico “No, ninguna”.
KARLA MANRÍQUEZ Empleada “Sí: lleno cubetas”.
LEONEL CEJA Comercio “No, nada”.
KAREN JIMÉNEZ Estudiante “Sí: junto agua en tinacos”.
MANUEL GARCÍA Carnicero “Sí, en tibores”.
MARÍA DEL ROSARIO Hogar “No, ninguna”.
JOSÉ GARCÍA Empleado “Sí, agua en tambos”.
SARA MEZA Hogar “Sí, en tibores”.
DANILO RODRÍGUEZ Empleado “Sí: junto agua en botes”.
AURORA CORONA Hogar “Sí, con tambos”.
ROGER HARA Empleado “No, no estoy en casa”.
Reporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de FACEBOOK.
TAMBIÉN NOS PUEDE LLAMAR AL 120.55.55 O ESCRIBIR A quejas@elvigia.net
MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015
5
EDITORIAL
6
MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
INDICADOR POLÍTICO
Menos bienestar
CARLOS RAMÍREZ
os ensenadenses nativos y quieL nes se arraigaron en este municipio extrañan el régimen de zona
libre, así como los tiempos en que este puerto era la capital mundial del atún, cuando se registraba un arribo masivo de turistas méxico-americanos los fines de semana; pero lo que más anhelan los residentes de la ciudad es recuperar la calidad de vida. Antes también resultaba difícil detectar asentamientos catalogados como de extrema pobreza en Ensenada y el resto de la entidad, pero a raíz del cambio en el tratamiento fiscal que recibe Baja California por parte de la federación, comenzaron las calamidades. Y ahora también difunden que el índice de bienestar en la población urbana en México cayó a 7.8 puntos en julio pasado, desde una lectura preliminar de 8.1 puntos en abril. Con base en datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del módulo de Bienestar Autorreportado, el resultado en el séptimo mes del año es inferior al dado a conocer en el mismo mes de 2014 cuando fue de 7.9 puntos y al promedio de todo 2014 que alcanzó las 8 unidades. Por género, la satisfacción de vida fue mayor en los hombres, con 8.1, que en las mujeres, con 7.9, y por rango de edad, los jóvenes de entre 18 y 29 años se mostraron con mayor bienestar al llegar a los 8 puntos, mientras que las personas de 75 años o más tuvieron el menor puntaje, de 7.6 unidades. El mejor nivel de satisfacción lo ocuparon las relaciones personales con un puntaje de 8.5 puntos, le siguieron actividad u ocupación con una valoración en 8.4 puntos y logros en la vida en 8.3 puntos. Sin embargo, la seguridad ciudadana, la satisfacción con el país y con la ciudad fueron los rubros con las menores calificaciones, de 5.4, 6.6 y 7.2 puntos, respectivamente. Por otro lado, el 64.7 por ciento de la población adulta urbana tuvo un balance anímico positivo, el 30 por ciento en uno ligeramente positivo y el 5.3 por ciento en negativo. Fuente: Inegi
POR EL MOSQUITO
HORNO PARA BOLLOS
N
o cabe duda que, al menos en Baja California, eso de protestar y manifestarse es un arte propio de gente con mayor capacidad presupuestaria de manipulación, porque mientras hace unos días un diputado local que quiere ser alcalde logró convocar a varias decenas de ciudadanos frente a las oficinas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), provocando que el titular de la paraestatal saliera para atenderlo -previo acuerdo, claro está-, ayer los vecinos de la colonia Ampliación Moderna y sus alrededores no pudieron juntar a más de una docena de “desCESPErados” que tenían -o tienen- bastantes días sin agua, mismos que con dificultades hicieron que Arturo Alvarado González los atendiera y les recibiera un documento en una pequeña sala de juntas. Ya inmolados en su indignación, los molestos ciudadanos sospechan que se ha cometido una gran falla, pues a lo mejor los técnicos ensenadenses del agua lograron conducir el agua, pero de Ensenada a Tijuana, pues no hay otra manera de entender el tan llevado y traído flujo inverso que mantiene a un gran porcentaje de domicilios un día sin el vital líquido y otro también. El acto de protestar, por cierto, es un efecto de hartazgo, y por lo visto el problema del agua puede ser considerado como un asunto manejable, no tan grave o cuando menos no como para que el gobierno se preocupe, según el resultado de las más recientes elecciones en favor del partido en el poder, y de acuerdo con lo observado por el ímpetu todavía Arturo Alvarado titubeante de quienes escasamente toman la decisión de hacer saber su molestia, máxime cuando no tienen el respaldo de los grupos mal llamados intermedios, es decir, que debieran estar entre la sociedad y el gobierno y no sólo del lado de éste, como las cámaras y otros organismos de la sociedad civil. Así que el horno todavía está para bollos.
¿QUÉ TRAMAN?
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4565 CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
DIRECTORIO
Santiago Garín Walther | Director General Enhoc Santoyo Cid | Coordinador editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
Ayer a temprana hora, en un restaurante ubicado en el Bulevar Costero, las antenas del mosco advirtieron la presencia de tres comensales, todos abogados. Se trataba de Rodolfo Muñoz Barba, presidente del Colegio de Abogados de Ensenada, así como de Mario Alberto García Salaiza, dirigente del Colegio de Abogados Independientes y Opinión Libre, y del buen Guillermo Villavicencio, el famoso “Patuto”. Aunque se desconoce el contenido de su charla, no es difícil adivinar que trataban de consensar algún tema, tal
OSUNA en El Vigía
vez relacionado con la nueva Ley del Notariado de Baja California.
CUCHILLITO DE PALO
¿Por qué vinieron a presentar a Ensenada una atracción turística que sólo beneficiará económicamente a Rosarito?
NO TE ACABES PRESUPUESTO
Este miércoles el periódico Reforma revela que los diputados federales que integrarán la 63 Legislatura a partir del martes 1 de septiembre, tendrán a su disposición un cochinito de 150 millones de pesos, los cuales fueron etiquetados para “contingencias”. Manuel Añorve, vicecoordinador de la fracción del PRI en San Lázaro, explicó que dicha bolsa fue aprobada desde hace un año en el Presupuesto 2015 programado para el órgano legislativo. “Está etiquetado. El secretario general, (Mauricio) Farah, es el que puede dar detalles puntuales. A él le corresponde”, aseguró Añorve, uno de los más cercanos colaboradores del actual dirigente tricolor, Manlio Fabio Beltrones. Añorve fue el representante del tricolor en el comité de administración de San Lázaro hasta marzo pasado y, en agosto de 2014, aprobó el proyecto de presupuesto de la Cámara de Diputados para el año en curso. El 12 de agosto de aquel año, Reforma reveló que en el proyecto de presupuesto que estudiaban los legisladores del comité de administración estaba incluida una bolsa de 150 millones de pesos etiquetada como “contingencias para la 63 Legislatura”. Y los diputados que ya se van se llevarán su fondo de ahorro, una parte proporcional de aguinaldo y el salario del último mes. El aguinaldo de un diputado equivale a 40 días de dieta o casi 100 mil pesos y las percepciones mensuales de cada legislador alcanzan los 148 mil 558 pesos, que incluyen los 75 mil de dieta, 45 mil de asistencia legislativa y 28 mil de atención ciudadana. De este modo, aunque no como bono especial, cada uno de los legisladores salientes terminarán su encargo la próxima semana con una bolsa de más de un millón 100 mil pesos en sus cuentas bancarias. En agosto de Manuel Añorve 2012, al finalizar la 61 Legislatura (2009-2012), los diputados federales se llevaron como fondo de ahorro alrededor de 864 mil pesos producto de una aportación de más de 432 mil pesos por parte de la Cámara y otro tanto producto de los recursos que se les retuvieron de su dieta cada mes.
Beltrones vs los cacicazgos virreinales de gobernadores n su agenda de consolidar al PRI para llegar con tranquilidad al E 2018, Manlio Fabio Beltrones tendrá
que combatir uno de los problemas del PRI derivado de la etapa del neoliberalismo De la Madrid-Salinas y de la sana distancia zedillista: la balcanización o fragmentación del partido. La aduana de elecciones de gobernador en el 2016-2017 enfrentará a Beltrones a uno de los problemas del fraccionamiento del PRI en 32 partiditos: la construcción de cacicazgos virreinales por gobernadores que ejercen el poder en función de sus intereses. El PRI ha perdido gubernaturas y alcaldías cuando el gobernador impone a su sucesor y los disidentes se pasan a la oposición o se declaran independientes. El fenómeno Bronco no es nuevo. Se convirtió en exitoso desde 1988 en que Cuauhtémoc Cárdenas se salió del PRI porque no hubo un juego de equilibrios en la candidatura presidencial y alcanzó un tercio de la votación en elecciones fraudulentas. En 1998 Ricardo Monreal se salió del PRI porque el gobernador priísta zacatecano Arturo Romo Gutiérrez le cerró la posibilidad de competir y Monreal ganó como candidato del PRD. En 1998 el político oaxaqueño José Murat amenazó con pasarse al PRD si le negaban la candidatura a gobernador. Y desde entonces, el PRI ha padecido la autocracia de gobernadores que deciden en función de sí mismos y no de victorias del partido. Ahora los gobernadores operan como virreyes tratando de imponer a sus preferidos. El problema es que los priístas han encontrado en la oposición los espacios para colocarse. En Oaxaca, por ejemplo, la crisis de liderazgo priísta en 1992-2004 llevó a que los líderes priístas abandonaran el PRI y se apoderaran de toda la oposición. En Nuevo León, el gobernador Medina impuso a su preferida y perdió la elección. La nominación de candidatos a gobernador en trece estados que elegirán en el 2016 y 2017 ya perfila crisis internas porque varios gobernadores quieren imponer a sus candidatos al cargo sin atender al juego dentro del PRI local y con oposición altamente competitivas: Veracruz, Durango, Sinaloa, Quintana Roo, Chihuahua, Aguascalientes, Hidalgo y Estado de México son las plazas donde el PRI tiene focos de alerta por dedazos locales en curso. El problema radica en que los gobernadores han sido severos en su rechazo a la intervención del CEN del PRI y del Presidente de la República. Zedillo y los dos sexenios panistas facilitaron la construcción de virreinatos. La debilidad de los presidentes del PRI contribuyó a la fragmentación política del partido. De ahí que el principal problema aquí y ahora de Beltrones será tomar el control político de procesos locales. Las leyes antiBronco fueron impuestas en zonas calientes por posibilidades de que priístas busquen la candidatura fuera del partido y fracturen el voto: Veracruz, Chihuahua y Durango podrían reventar a los PRI estatales por algunas precandidaturas fuertes pero ajenas a las preferencias del gobernador saliente. Y en los estados aliancistas de Oaxaca, Puebla y Sinaloa los exgobernadores luchan por imponer a sus preferidos y no a quienes puedan recuperar la plaza. Ya hay focos rojos por indicios de precandidatos priístas que han chocado con el autoritarismo del gobernador: Veracruz y Chihuahua. De concretarse la ruptura, esas dos plazas priístas se pasarán a la oposición. Por tanto, la primera gran tarea de Beltrones como flamante presidente del PRI será restablecer reglas de participación en las contiendas internas en plazas estatales priístas ante el riesgo de candidaturas, opositores o independientes con expriístas. Y en el fondo, Beltrones tendrá que tomar decisiones severas para terminar con los virreinatos estatales donde inclusive algunos gobernadores han desprestigiado al PRI por ejercer el poder de manera absolutista, y hasta con represión y persecución de disidentes y periodistas críticos. El método Peña Nieto se aplicó en el 2011 en el Estado de México: como gobernador saliente escogió al que ganaría las elecciones, no a su preferido. Pero hasta ahora otros gobernadores han sido más arbitrarios al tratar de imponer una dinastía política. A Beltrones le tocará definir su presidencia partidista de cara a los virreinatos estatales. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
EDITORIAL
MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S
LA OTRA HISTORIA LUCÍA GARAYZAR RODRÍGUEZ*
Los amores de Don Porfirio Díaz on Porfirio Díaz fue un perD sonaje polémico que vivió una singular metamorfosis, pues
de ser considerado un héroe nacional por haber constituido la modernización y la estabilidad política del país, pasó a ser señalado como el peor de los tiranos, responsable del sufrimiento y marginación del pueblo mexicano. Evidentemente, Díaz era un hombre de carne y hueso con una ideología progresista, con un profundo amor a la patria y una desmedida debilidad por las mujeres. Delfina fue la primera esposa de Don Porfirio, hija natural de su hermana Manuela, la conoció a escasos meses de nacida, pero después de algunos años volvió a verla convertida en una bella señorita, Díaz quedo prendado de ella y posteriormente la convirtió en su esposa y madre de sus hijos. Según Francisco Martin Moreno, en su obra Arrebatos Carnales ll, Carmelita Romero fue posiblemente la mujer más amada por Don Porfirio, sin embargo, cuando en el exilio escapaba de la realidad, la melancolía tocaba su puerta y corría a refugiarse en el recuerdo romántico de Juana Catalina, una vendedora de cigarrillos que conoció durante la guerra de Reforma y quien le salvó la vida escondiéndolo bajo su falda en medio de una de sus múltiples batallas. Porfirio recordaba silenciosamente los pasajes amorosos de su vida, no podía olvidar los instantes de pasión al lado de una dama conocida como la Mujer de Tlalpan, a la que visitaba con frecuencia después de la muerte de Delfina, su sobrina y esposa. Recordaba los momentos intensos vividos con Rafaela Quiñones, una soldadera a la que amó locamente durante la intervención francesa y con la que procreó a su hija predilecta, Amada. Con Petrona Esteva, experimento un éxtasis constante, pero nunca tuvo descendencia con ella. Estaba cerca el día de la boda con Carmelita Romero, ahijada de Sebastián Lerdo de Tejada, a quien Porfirio Díaz había derrocado de la presidencia de la República y por quien ella sentía un gran cariño. Díaz vivía maravillado con sólo imaginar que tendría entre sus brazos a una jovencita virgen de 17 años, jamás tocada por un hombre, una niña refinada, casta y pura, que pronto se convertiría en su mujer. Durante la postergada luna de miel en Nueva York, Porfirio fue criticado por la prensa norteamericana como el Presidente sin modales. "No tiene maneras, escupe sobre las alfombras, no sabe vestir, ni mucho menos hablar ni estar entre la gente". Este incidente poco le importó al militar, lo que en realidad lo sacudió, fue el haber descubierto la carta que Carmelita envió a su padrino Lerdo de Tejada, aprovechando su estancia en la gran manzana: Sr. Lic. Don Sebastián Lerdo de Tejada. Mi muy querido padrino: Si continúas disgustado con papá, eso no es razón para que persistas en estarlo conmigo; tú sabes mejor que nadie, que mi matrimonio con el General Díaz fue obra de mis padres, que sólo por complacerlos, sacrifiqué mi corazón, si puede llamarse sacrificio el haber dado mi mano a un hombre que me adora y a quien correspondo sólo con afecto filial. Unirme a un enemigo tuyo no ha sido para ofenderte; al contrario, he deseado ser la paloma que con la rama de olivo calme las tormentas políticas de mi país. No temo que Dios me castigue por haber dado este paso, pues el mayor castigo será tener hijos de un hombre a quien no amo; no obstante, lo respetaré y le seré fiel toda mi vida. ¡Ay padrino, soy muy infortunada y espero que no me negarás tu perdón y tu consejo. Y así, condenado al destierro abrazado por el olvido, poco a poco se fue quedando dormido, murmurando el nombre de su madre y soñando con regresar a su patria algún día.
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
L
a madama de cierto lupanar les anunció a sus clientes que había contratado a una nueva suripanta. La tal pupila era una mujerona de estatura desmesurada y formidable corpachón capaz de resistir sin despeinarse -así dijo la doña- los más fuertes embates de cualquier varón. Ofreció la mamasanta un premio de mil pesos a quien hiciera gritar a su daifa en el curso del acto fornicario. Tres aspirantes se inscribieron: el estadounidense Killer Jack, tackle de futbol americano; el japonés Coo Lon, luchador de sumo, y Pancho el mexicano, que causó la risa de la concurrencia por su estatura desmedrada y su cuerpecillo enteco. Jack y Coo no consiguieron hacer gritar a la fornida meretriz. Pancho, en cambio, le arrancó clamorosos gritos y wagnerianos ululatos. Los amigos del vencedor le preguntaron cómo había logrado hacer gritar a la giganta. Respondió el mexicano con una gran sonrisa: “Me puse chile en la alusiva parte”. (Nota: Y al parecer era habanero). A sus 80 años don Geroncio tuvo un sueño húmedo. Se quedó dormido en la tina de baño. Hago del conocimiento de mis cuatro lectores que al final de esta seccioncilla viene un cuento de tal manera rojo que alcanza tonalidades púrpuras. Sometí ese chiste a la consideración de doña
Tebaida Tridua, presidenta ad vitam interina de la Pía Sociedad de Sociedades Pías, y su sola lectura le provocó a la ilustre dama un episodio de disentería fuliginosa semejante a la que sufren los nativos de las Islas de la Reunión. Quien no quiera arriesgarse a experimentar un quebranto semejante debe abstenerse de poner los ojos en esa badomía. Hay una palabra poco usada, pero muy expresiva: sevicia. Significa crueldad excesiva; trato innecesariamente riguroso. Pienso que el gobierno federal está actuando con sevicia en el caso de Elba Esther Gordillo. La señora, de sobra está decirlo, no es una hermana de la Caridad. En su tiempo representó lo peor del sindicalismo mexicano. Usó en su beneficio recursos de los maestros a quienes representaba; actuó siempre con altanería y prepotencia; sus caprichos eran incontrastables, omnímodo su poder. Y sin embargo su prisión fue resultado de un acto arbitrario del presidente en turno, de una acción política que no resiste el menor análisis jurídico. Se acusa a la señora de haber distraído o malversado fondos del sindicato magisterial, pero ninguna denuncia de la parte afectada hay en su contra. En un país de leyes -no de reyes sexenalesesa señora, con todos sus defectos y sus tachas, ya estaría libre por fallas graves en el procedimiento. Ahora se le niega el beneficio de la prisión domiciliaria. Se pone como causa para fundar esa negativa el hecho de que no hay un dictamen
MANGANITAS
MIRADOR fabulista iba camino de la EBajolimprenta. el brazo llevaba la nueva fábula
que había escrito. Pensaba que con el dinero que le daría su fábula se pagaría una computadora. En ella podría escribir mil fábulas que le rendirían muy buenos dineros. Entonces podría comprarse ropa fina, un automóvil y una casa, y ya no le sería difícil encontrar esposa.
Todo eso iba pensando el fabulista. De pronto resbaló y cayó al suelo. La fábula se le escapó de las manos, y el viento se la llevó muy lejos. ¡Adiós las cuentas del fabulista! Adiós la computadora. Adiós la ropa, el automóvil y la casa. Adiós la esposa. Adiós todos sus sueños. Esto que acabo de narrar me lo contó una lechera.
CO LU M NA I N V I TA DA
CURRY en El Vigía
RICARDO CÓRDOVA*
Dismorfia muscular, la persecución del músculo i antes de ir a trabajar pasa al gimnasio a hacer S levantamiento de pesas; si además en su trabajo prefiere ocupar las dos horas que tiene para
ANDANZAS ANTROPOLÓGICAS DR. ENRIQUE SOTO AGUIRRE*
La antropología y el espacio urbano
numerables conflictos sociales. Esta visión no sólo es exclusiva cuando se piensa en las grandes megalópolis, aún las ciudades medias insertas en procesos de desarrollo y crecimiento reflejan esta imagen. En las últimas décadas, la continua migración del campo hacia la ciudad, derivada de la permanente crisis o tecnificación de las zonas rurales, aunada a la concentración de las actividades productivas y las opciones de empleo en las áreas urbanas, han generado en algunas ciudades un crecimiento demográfico que rebasa las más de las ocasiones, la capacidad de infraestructura con que cuentan dichos centros urbanos. Para la antropología social, la transformación de estos centros urbanos implica sobre todo una creciente heterogenización en su conformación social. A principios del siglo pasado, Louis Wirth definió las ciudades como grandes asentamientos humanos, densos y permanentes de individuos, de características socioculturales heterogéneas. Esta imagen de la ciudad, es la de un espacio donde cada individuo o grupo social lucha por sus intereses y sus espacios, independientemente de todo inte-
“. Hay demasiados diputados: 500.”. Según analistas duchos, siempre muy bien informados, si se habla de diputados incluso dos serían muchos.
¡Hasta mañana!...
* Profesora
a mayoría de las ciudades en la L actualidad se perciben como lugares caóticos y semilleros de in-
pericial que asegure que la Gordillo no escapará de su detención. ¿Puede algún peritaje determinar la intención de una persona, sus ocultos propósitos, el rumbo que tomará su voluntad? La edad de la señora, su estado de salud y sus circunstancias personales hacen difícil, si no imposible, cualquier escapatoria. Si se fugara sería fácilmente reaprehendida. Mantener en prisión a esta mujer es entonces un acto de sevicia. En condiciones de legalidad esto la haría víctima de un rigor excesivo, pero la falta de fundamento jurídico para tenerla privada de su libertad hace que el impedirle estar en su domicilio constituya un cruel exceso que debería merecer la atención de los organismos encargados de defender los derechos humanos. A la ilegalidad y falta de justicia no se debe añadir la saña derivada una venganza oficialista. Viene ahora el deplorable cuento que arriba se anunció. En círculo de amigas las señoras comentaban las diversas disfunciones que en materia de sexualidad presentaban sus respectivos cónyuges. Una de las mujeres dijo que su esposo era cien por ciento impotente. “El caso de mi marido es peor -declaró otra-. Él es 300 por ciento impotente”. Le preguntaron: “¿Cómo puede ser 300 por ciento impotente?”. Explicó la señora: “Aquello no le funciona. Se lastimó las manos y las trae vendadas. Y ayer se quemó al tomarse el chocolate”... (No le entendí). FIN.
rés colectivo. Sin embargo, en el mismo texto el autor señala, que una ciudad es también el resultado de la negociación entre los diferentes grupos e individuos, pues aunque los individuos responden a papeles sumamente segmentados o especializados, dependen de las demás personas para la satisfacción de sus necesidades vitales. La ciudad así planteada, cambia radicalmente de un espacio fragmentado a un espacio funcionalmente divido en roles y asignaciones, imposible de habitar sin una articulación de los grupos e individuos tanto al interior de la ciudad como en su relación con otras ciudades o conglomerados sociales, independientemente del posible carácter utilitario que estas relaciones generalmente guarden. Ciertos acercamientos a la ciudad no asumen este hecho particularmente crítico, sobre la constante interacción entre los grupos o clases sociales que habitan la ciudad. Si bien es cierto que los criterios en que se basan estos esquemas como el del valor del terreno y su asignación para determinadas actividades humanas es propio del diseño urbanístico de las ciudades, también es cierto que la complejidad de las relaciones sociales rebasa por mucho dichos criterios. Es decir, la ciudad es un ente territorial, pero en su interior la ciudad se traduce
en una multiplicidad de formas de vivir como lo señaló Oscar Lewis. La ciudad no sólo contiene diversas formas de vivir y habitar dentro de ella, además obliga a generar formas de interacción entre los grupos sociales; el mero análisis espacial no explica las relaciones que se dan al interior de estas. Se puede decir que lo que complejiza las ciudades no es el trazo urbano sino el paisaje humano, los nuevos habitantes y nuevas actividades económicas y culturales generan nuevas formas de vivir y entender la vida, se crean nuevas identidades, y con ellas nuevas formas de relacionarse y socializar. La ciudad vista desde las relaciones que construyen los individuos que la habitan nos acerca desde mi punto de vista más a la construcción social del espacio urbano y tiene relación con la forma como habitantes de la ciudad viven, piensan y apropian de los distintos espacios físicos que el entorno urbano contiene y no como entes que sólo disponen de un espacio que les es asignado a partir de su lugar en la estructura económica. La ciudad que se quiere construir desde esta óptica, es un espacio donde se tejen un sin número de relaciones sociales y no un espacio diseñado únicamente desde los intereses de un solo grupo. * Profesor-investigador Centro INAH-BC.
comer para dirigirse al gimnasio a entrenarse en las pesas; y si cuando sale de la oficina acude nuevamente al gimnasio a realizar una exigente rutina de ejercicios de levantamiento de peso en la que invierte hasta tres horas, tratando con ello de ganar el volumen muscular que tanto desea, a pesar de ser una persona bastante musculosa, entonces probablemente padece un trastorno mental llamado dismorfia muscular, conocido popularmente como vigorexia. “La dismorfia muscular o vigorexia es la preocupación excesiva por no tener un cuerpo lo suficientemente músculo, además de presentar una distorsión en la percepción de su figura”, explica Rosalía Vázquez Arévalo, doctora en Psicología e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y añade que las personas que padecen este trastorno suelen ser hombres y tienen una baja autoestima: “Buscan tener mayor masa muscular porque se sienten pequeños o débiles. Es por ello que practican el levantamiento de pesas de manera compulsiva y toda su vida gira alrededor de esta actividad. Es un trastorno nuevo, que está comenzando su investigación. Los primeros reportes provienen de la década de los 90. Probablemente, en el futuro se diagnosticarán más casos”, explica la especialista y agrega que la Asociación Americana de Psiquiatría recientemente reconoció la dismorfia muscular dentro de los Trastornos Dismórficos Corporales y no en los de la conducta alimentaria, como antes se atribuía.
¿QUIÉNES LO PADECEN?
En voz de la experta, uno de los orígenes de este trastorno se explica en el cambio del ideal de belleza. Mientras la delgadez es el modelo para las mujeres, para los hombres lo es tener figuras musculosas. Pero no solo basta estar en un peso normal, sino que es necesario hacer ejercicio y además tener un cuerpo excesivamente marcado. Es por ello que, este trastorno hace que los hombres sean más vulnerables a padecerlo y subraya que principalmente a aquellos que rondan los 30 años. Síntomas comunes: - Realizar compulsivamente entrenamiento con pesas con el objetivo de aumentar su volumen muscular. - Realizar hasta 5 horas diarias de entrenamiento, sin ser profesionales del deporte. - Entrenar cuando se encuentran lesionados. - Deseo de constatar su definición muscular, ya sea frente a un espejo o con preguntas a familiares y compañeros de gimnasio. - Consumir sin supervisión médica suplementos alimenticios ricos en proteínas, inclusive esteroides anabólicos. - Dejar a un lado la vida social, ya que la organización de su agenda va en función de su entrenamiento con pesas. * Colaboración de Fundación Teletón México mlopezs@teleton.org.mx
INFORMACIÓN GENERAL
8 Foto: Cortesía
El Covee alista la Expo Educativa 2015.
Prepara Covee expo educativa REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Integrantes del Comité de Vinculación Escuela Empresa (Covee), sostuvieron reunión mensual para discutir los pormenores y avances de la Expo Educativa 2015. La sesión mensual se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE). El presidente de Covee, Octavio Sánchez Ramonetti, recordó que la Expo Educativa será los días 8 y 9 de octubre en los jardines del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. Sánchez Ramonetti mencionó que hicieron cambios en la logística de distribución de la Expo a fin de evitar tumulto de estudiantes y que la circulación sea fluida, permitiendo eso una mejor experiencia para los visitantes. Además incluirán recorridos guiados con personal de apoyo que será capacitado y así dar a conocer a los asistentes todas las escuelas y organismos participantes, por lo que solicitó a los expositores ser puntuales en el horario y no abandonar los estantes, ya que la llegada de alumnos es continua.
NUEVAS REUNIONES
El presidente de Covee informó que será en el mes de septiembre en que las instituciones universitarias podrán elegir su estante y las preparatorias proporcionar el número de cuántos alumnos enviarán para hacer buen uso de los camiones que se contratarán para el traslado de los mismos. Finalmente los presentes a la sesión acordaron tener dos reuniones más en el próximo mes para establecer los mecanismos de difusión con las preparatorias y luego con las universidad; la primera el 10 de septiembre y la segunda, el 29 de septiembre en lugar por definir. Foto: Cortesía
MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015
Recibirá BC visita de misión asiática
Foto: Cortesía
La Sepesca acompañará en el recorrido a empresarios de Japón, Singapur, Corea del Sur y Estados Unidos REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
C
on más de diez productos de interés para Corea del Sur, Singapur, Japón y Estados Unidos, una misión de empresarios visitará empresas pesqueras y acuícolas de Baja California dedicadas a la captura y/o producción, empaque y comercialización de productos, lo que fortalecerá la generación de oportunidades comerciales que impulsa el gobierno del estado. El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepesca), Matías Arjona Rydalch, destacó que en este recorrido coordinado por la dependencia estatal, participará el subdelegado de Pesca de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conpesca), Óscar Baylón Greco, así como funcionarios de Proméxico, Sagarpa y diplomáticos de México en Asia. Comentó que a través de Sepesca, se pudo contactar a más de 17 empresas y or-
Empresarios asiático tienen contemplado realizar visitas a empresas acuícolas y pesqueras para crear lazos comerciales.
ganizaciones de productores de la entidad con la intención de establecer acuerdos comerciales entre dichos países. Los productos de interés para los integrantes de esta misión son el atún aleta azul, erizo de mar, abulón, langosta, medusa, camarón, almeja generosa, jurel y sardina, entre otros, para lo que acudirán a granjas o laboratorios acuícolas, lo mismo que a campos pesqueros de Ensenada, Eréndira, San Quintín, Mexicali y San Felipe.
RECORRIDO A EMPRESAS
Con ese objetivo se tienen consideradas visitas a las empresas Atenea en el Mar, Oceánica, Baja Marine Food´s, Bi Internacional, Acuacultura Océanica, Servax Bleu, Real del Mary Pacífico Aquaculture en Ensenada; Litoral y Ostrícola Nautilus en Bahía Falsa; lo mismo que Acuamos y Ballenita en el Valle de Mexicali. Acudirán también a Ocean Baja Labs, Productos Marinos Baja y Abulones Cultivados en Eréndira; además, se reunirán con directivos de organizacio-
Tiene estado potencial para energías limpias
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El apoyo fue para familias de Santo Tomás.
Entrega DIF 67 despensas REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con el compromiso de apoyar con la nutrición de personas con discapacidad, adulto mayor, jefas madres de familia y niños en este regreso a clases, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de Familia (DIF) Municipal, María del Consuelo Mora de Hirata, entregó 67 despensas a familias de diferentes comunidades de la delegación de Santo Tomás. Estela Abelino, madre beneficiada, residente de la colonia Francisco Villa, resaltó que sus 3 hijos de 13, 10 y 3 años, tendrán un mejor alimento, sobre todos los más grandes quienes tienen que fortalecer su condición física ya que recorren 6 kilómetros diarios para ir y venir de clases. Mora de Hirata aseguró que DIF Ensenada, seguirá apoyando con la entrega de la despensa familiar a más personas, en la medida de las posibilidades de la institución, para llegar a más comunidades. “Queremos que todos nuestros niños estén mejor nutridos para que cuando vallan a la escuela su rendimiento sea óptimo y tengan un mejor aprendizaje, ellos merecen ser respetados; alimentarlos bien es parte de ese respeto, darles atención y cuidados” puntualizó.
COMPROMISO DE APOYO
La delegada de Santo Tomás, Yolanda Verdugo expresó a nombre del presidente municipal, Gilberto Hirata Chico, el compromiso de esta administración municipal, de seguir apoyando a todos sus habitantes y les recordó que las puertas de DIF Ensenada y DIF Santo Tomás, siempre estarán abiertas para brindarles apoyos. Mora de Hirata, acudió al lugar acompañada de damas voluntarias de DIF, quienes trabajan continuamente con eventos recaudatorios que benefician directamente a las familias vulnerables del municipio.
aja California repreB senta la gran oportunidad para el desarrollo de
nuevos proyectos de generación energética limpia, aseguró Francisco Javier Orduño Valdez, director General de la Comisión Estatal de Energía de Baja California (Ceebc), ante socios de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice). El funcionario dijo que la Ceebc tiene el objetivo de promover la inversión del sector energético en la entidad, impulsar una política de Estado orientada a la búsqueda de nuevos esquemas para la generación y distribución de energía eléctrica. Para ello, apuntó, cuenta con el respaldo jurídico de la Ley de Impulso a la Eficiencia Energética para el Estado de Baja California publicada en el Periódico Oficial No. 27, de fecha 15 de junio de 2012 y de la Ley de Energía Renovables, publicada en No. 28 del mismo medio el 22 de junio de 2012. Orduño Valdez indi-
Los miembros del Comice tuvieron de invitado a Francisco Javier Orduño Valdez, director General de la Ceebc.
có que se tiene un gran potencial para generar energía eólica en las zonas montañosas de Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, con velocidades de viento promedio anual de 7 metros por segundo y potencial para el desarrollo de proyectos termosolares y fotovoltáicos con una radiación promedio anual: 6.5 kilowatts hora por metro cuadrado al día.
OTRAS ENERGÍAS
Destacó que Baja California por su ubicación geográfica cuenta con una extensión de mil 493 kilómetros de litorales, tanto en el Océano Pacífico como en el Mar de Cortés, que ofrecen la posibilidad
de generar energía maremotriz. Y aunque ya está en uso, aún existe un enorme potencial para crear mayor energía a través de ciclo combinado gracias a la red de gasoductos que une las principales ciudades del estado con Estados Unidos a través de 3 interconexiones ubicadas en Tijuana, Mexicali y Algodones. Ortuño Valdez precisó que actualmente operan tres plantas generadoras de ciclo combinado: Presidente Juárez (CFE) en Rosarito, Termoeléctrica de Mexicali (Sempra) y Energía Azteca X (Intergen) también en Mexicali.
nes como la Sociedad de Producción Pesquera Pescadores Nacionales de Abulón (PNA), la Federación de Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California (Fedecoop) y Sistema Producto Erizo. Arjona Rydalch destacó que la planta pesquera y acuícola de Baja California, está preparada para cumplir con los requisitos de los mercados más exigentes del mundo, haciendo valer no sólo la existencia de especies de alto valor comercial, sino también la tradición exitosa de exportación.
Darán certeza a patrimonio REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.
Brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias, es el objetivo de la creación del Módulo de Información de Fraccionamientos y Vivienda (Mifravi), autorizada por el Cabildo de Ensenada. En sesión ordinaria, la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología presentó en sentido positivo el dictamen 019/2015, impulsado por el regidor César García Urías, mediante el que se instruye a la Dirección de Control Urbano y Catastro y a la Subdirección de Informática la realización de una plataforma virtual que operará en dicho módulo. César García explicó que a través de esta iniciativa se promueve el cumplimiento de la normatividad en materia de desarrollo urbano para que las constructoras finiquiten sus procesos en beneficio de la población ensenadense. “Encontramos que a pesar de toda la regulación estricta que existe para la instalación, operación y funcionamiento de fraccionamientos siguen existiendo inconsistencias que repercuten en los ciudadanos, como el tan sonado caso de Puerto Azul que no ha concluido las obras a las que se comprometió”, apuntó. García Urías puntualizó que este módulo no representa un gasto adicional al Ayuntamiento, pues no se requerirá de oficinas ni de personal para su funcionamiento, debido a que se pretende la instalación de una computadora con la plataforma virtual con datos precisos y actualizados al alcance de cualquier ciudadano, misma que se ubicará en la Dirección de Control Urbano y Catastro.
Promueve Proturismo a Ensenada en San Diego Foto: Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.
Miles de residentes del sur de California conocieron los atractivos turísticos del municipio más grande de México, durante el “The Best of San Diego Party”, en el que el XXI Ayuntamiento de Ensenada participó a través de la oficina de Proturismo. El director de la paramunicipal, Óscar Akira Kawanishi Otaki, precisó que esta actividad es organizada por la revista San Diego Magazine y por segundo año consecutivo Ensenada fue el único municipio de Baja California invitado a promover su oferta turística en el mercado
Ensenada fue el único municipio que fue invitado al evento en San Diego, California.
estadounidense. Resaltó que como parte del trabajo coordinado que impulsan, en la comitiva se contó con la representación del Fideicomiso Público para la Promoción
Turística de Ensenada, la Asociación de Hoteles y Moteles y del sector vinícola. “Entre las preguntas más frecuentes resaltaron las relacionadas con la Ruta del Vino,
gastronomía, oferta hotelera y los próximos eventos que se realizarán en el municipio; mientras que el mercado anglosajón se interesó más por la Antigua Ruta del Vino y por el turismo de aventura en la zona sur, específicamente en las delegaciones San Quintín y Bahía de los Ángeles”, afirmó. Finalmente, Óscar Kawanishi indicó que durante el evento se entregaron bolsas con información -mapas, guías de actividades y principales bondades del municipio-, se efectuaron degustaciones de vino y se contó con la participación del grupo musical ensenadense LCeTrois Jazz Experimental.
EN CONTEXTO
9 Fotos: Isaac Rosas/El Vigía
MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015
La presa Emilio López Zamora está inundada de basura, animales muertos y ramas, que contaminará el agua en caso de abundante lluvia
SUCIA, SECA Y AZOLVADA La poca agua que hay en la zona está contaminada y maloliente.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
M
atorrales, basura doméstica, animales muertos y todo tipo de desperdicio se puede encontrar en el vaso de la presa Emilio López Zamora, incluso, es utilizada como vialidad para cruzar de la colonia Flores Magón hacia el ex ejido Ruiz Cortines, pero de tener agua, sólo quedan charcos estancados. Durante cuatro años que no llueve lo suficiente en el puerto y el sur de la mancha urbana, los mantos acuíferos han disminuido su nivel porque no se han podido recargar, la última lluvia intensa ocurrió en enero de 2010, cuando hubo una tormenta que duró cinco días, fue la última vez que recibió agua en abundancia la presa. Pero desde hace unas semanas ya no se puede extraer agua de ahí, debido a que ya es muy poca, está muy sucia y tiene sedimentos que podrían afectar la planta potabilizadora que existe en esa zona. La falta de recolección de desechos en la zona Noreste de la ciudad, ha provocado que residentes de varias colonias y fraccionamientos, utilicen el vaso de la presa como basurero clandestino, ahí, entre los matorrales de más de dos metros de altura, están los vestigios del hombre; muebles, ropa, plásticos, papeles, de todo se puede encontrar, mientras que las autoridades correspondientes no actúan para limpiar o desazolvar el área.
La tierra agrietada es el escenario que se observa en todo el vaso de la presa.
La sequía en Ensenada se muestra en el suelo de presa, la poca agua ha provocado que la tierra esté agrietada.
Escombros y desechos están “escondidos” entre matorrales de más de dos metros de alto.
on Grupos ecologistas tratar e rqu “Pa el ar cat de res oa Ecológico La Presa”, per . ado on nd aba á est ha la fec
La gente tira de manera indiscriminada todo tipo de basura que contamina el vaso del represo.
LLUVIA ABUNDANTE
Ante la alerta de centros meteorológicos del país, Estados Unidos y del propio Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese), que se presente este año el llamado “Fenómeno del Niño”, es decir, lluvias abundantes, no ha provocado ninguna reacción de las autoridades municipales, estatales o federales para limpiar los cauces de los arroyos o la misma reserva de agua. Ensenada corre el riesgo que sus cauces se desborden por la basura que hay en ellas y afecten la tranquilidad de los porteños. En otras ciudades ya han empezado a hacer lo propio para tratar de minimizar el impacto de las lluvias, no así en Ensenada. La falta de precipitación pluvial y el calor excesivo ha dejado un escenario dantesco de desolación en el represo, canotistas han dejado de entrenar ahí, las aves han emigrado a otros ojos de agua y ruinas de casas han aparecido en el vaso. Es tiempo de prevenir el desastre o al menos, de evitar daños mayores, es hora que las dependencias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, se sumen y velen por la seguridad de los ciudadan os y cumplan con las peticiones de la población: desazolvar la presa.
10
MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015
Padece cáncer marido de Celine Dion “Mi esposo quiere morir en mis brazos”
Presumen yihadistas destrucción de patrimonio
Espectáculos
Se enciende México en Williamsport
El mundo
Deportes ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
28ºC Mínima
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015
C O N
L A
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
No los convence la categorización Foto: Archivo/El Vigía
La clasificación de las empresas en tres niveles de salario fijo mantiene inconformes a empleadores y jornaleros
L
Jornaleros y empleadores consideran un riesgo para hasta 10 mil trabajadores la categorización de empresas agrícolas.
PREVENIR BAJA PRODUCCIÓN
El primer edil enfatizó en que, lo que se quiere prevenir, es que el próximo año no se disminuya la producción. “Y principalmente, nos preocupa que puede haber hasta 10 mil personas sin empleo si no se atiende el tema”, advirtió. Recientemente la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer al conclusión del proceso de categorización. Especificaron que quedaron 19 empresas en el nivel “A”, 39 en el nivel “B”, y 64 en el nivel “C”; el salario integrado diario es de
180, 165 y 150 pesos respectivamente. Funcionarios de la dependencia precisaron que “nosotros no estamos decidiendo quién paga qué, estamos cumpliendo un mandato que nos dieron las dos partes para hacer un proceso objetivo de categorización respetando el acuerdo que las partes alcanzaron”. Según datos de la STPS, el acuerdo de este salario diario compete a los trabajadores que perciben una cantidad fija diaria, que equivale a aproximadamente el 15 por ciento de los jornaleros de la región, es decir, alrededor de mil 800.
Evualarán si impacta ecoturismo al tiburón REDACCIÓN/ EL VALLE
Unirá desfile delegaciones JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Por primera vez el desfile del próximo 16 de septiembre, iniciará en el parque de la colonia Lázaro Cárdenas a las 09:00 horas y concluirá en el parque Vicente Guerrero de esta delegación. Este desfile estará integrado por personal del 67 batallón de infantería, Policía Municipal, Policía Federal, Cruz Roja, Cruz Roja Mexicana, Heroico Cuerpo de Bomberos, escuelas de los diferentes niveles educativos y otras asociaciones. Cabe hacer mención que para este desfile estarán participando, escuelas y asociaciones civiles tanto de Punta Colonet, como de Camalú.
REUNIÓN PREVIA
El día de ayer se llevó a cabo una reunión en donde se comenzaron afinar detalles para este que será el primer desfile que iniciará en una delegación y concluirá en otra. Además de que este desfile se realizará por bloques en donde el primero lo conformará el Ejército mexicano, después la Policía Federal, Municipal, Cruz Roja así como escuelas. En esta reunión estuvieron presentes los delegados municipales de Punta Colonet, Camalu, Vicente Guerrero, San Quintín, el inspector de la Policía Federal, Cruz Roja, Bomberos así como el delegado del Sistema Educativo entre otros.
Brenda Ruacho de Vega encabezó la ceremonia.
Concluye DIF cursos en SQ
La clausura se llevó a cabo el lunes.
Darán en el sur 7 mil tarjetas
C
on el fin de evaluar el efecto del ecoturismo sobre el tiburón blanco en la Isla Guadalupe, un equipo de científicos lleva a cabo un programa de monitoreo para estudiar el comportamiento de la especie. El plan denominado Programa de Monitoreo Biológico Tiburón Blanco (Promobi) es impulsado por la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe (RBIG) y busca generar información para ayudar a caracterizar a la población de tiburones blancos. La RBIG realizó una sinergia con la asociación Ecocimati AC, Pelagios Kakunjá AC, el Instituto
HOY
H
30 ACE
AÑO
La tarde del lunes concluyeron en San Quintín los cursos y talleres de habilidades productivas y desarrollo humano promovidos por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California. La ceremonia de clausura la encabezó Brenda Ruacho de Vega, presidenta del DIF estatal ante más de 600 niños adultos y personas de la tercera edad, quienes concluyeron las actividades artísticas, manuales e intelectuales. Los cursos se realizaron en los Centros de Desarrollo Familiar y Comunitario de Camalú, Nueva Era, Leandro Valle y Punta Colonet, con el objeto de desarrollarse y realizarse plenamente para obtener mayores oportunidades para elevar su calidad de vida. En el gimnasio de usos múltiples de San Quintín, los alumnos de 44 comunidades presentaron los trabajos realizados durante los últimos 3 y 6 meses, como son corte y confección, belleza, carpintería, fondant, colorimetría, manualidades, repostería, herrería, electricidad, guitarra, box, inglés, entre otros “Los felicito porque nos están dando una muestra del talento que todos ustedes tienen, sus trabajos definen las ganas de superación”, enfatizó Ruacho de Vega a los graduados.
Foto: Cortesía
Ensenada, B. C.
Ayer se afinaron detalles del evento.
Fotos: Cortesía
San Quintín, B. C.
nmadrigal@elvigia.net
Foto: Jorge Perzabal/El Valle
Algún chubasco o tormenta
REDACCIÓN/ EL VALLE
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
a categorización de las empresas agrícolas en San Quintín, además de constituir el riego de empleo para hasta 10 mil trabajadores, mantiene inconformes a trabajadores del campo y a empleadores, por lo que productores del valle ya buscan alternativas con la Secretaría de Gobernación. Lo anterior fue informado por el acalde Gilberto Hirata Chico, quien mencionó que desde la semana pasada gestionó una reunión entre empresarios que operan en la zona sur y funcionarios de la dependencia federal. Incluso, adelantó que este día podrían estar en la zona para sostener algunas reuniones con los involucrados. Los empresarios, dijo, buscan asesoría ver cómo se puede proveer de elementos a las empresas, y evitar que se les catalogue como A, B, y C, porque está resultando en perjuicio. “No les convino ni a las empresas ni a los empresarios la categorización”, apuntó.
20ºC
G E N T E
JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Mediante monitoreo se estudiará el comportamiento de varios ejemplares de esta especie.
Pfleger de California y el Laboratorio de Ecología Pesquera del Cicese, para esta investigación. Esta labor estará a cargo de Omar Santana, miembro
de Ecocimati, y Mauricio Hoyos, de Pelagios Kakunjá, quien es el investigador mexicano con más experiencia en tiburones blancos de Isla Guadalupe.
S
Refuta Fong afirmaciones del diputado Moreno Berry REDACCIÓN/ EL VALLE Ensenada, B. C.
Con pruebas fehacientes, el presidente del PRI en la localidad Efrén Fong Gerardo refutó ayer afirmaciones del diputado pesetista Alejandro Moreno Berry quien con “dolo y mala fe” distorsiona los resultados del escrutinio realizado en el III Distrito por el Comité Elec-
toral y los propios partidos políticos participantes en la justa del 7 de julio. Fong Gerardo se refirió a la información presentada en conferencia de prensa a los medios masivos del puerto, tres diarios y la televisión local, donde el diputado Moreno Berry reclamó el triunfo en El Arco. Y con él ejemplificó toda la trama de “fraude” aquí.
De las 7 mil tarjetas llamadas de la Mano Contigo que serán entregadas en la zona sur, el día de hoy, se iniciara con la entrega de mil que estarán siendo distribuidas en la delegación de El Rosario, a partir de las 10:00 horas. Miguel Ibarra, delegado de Desarrollo Social en la zona de San Quintín, comentó que con estas tarjetas se busca brindar un apoyo a los residentes de las delegaciones más alejadas en la zona sur del municipio. “Algunos de los beneficios que podrán adquirir con esta tarjeta son un seguro de vida, seguro de gastos médicos, gastos fúnebres, visitas al dentista, médico familiar especializado entre otras”, comentó el funcionario. Se estarán registrando a las personas que quieran acercarse y formar parte de este programa; las tarjetas se estarán entregando en grupos de 100 personas en diferentes colonias en toda la delegación El Rosario. “Estaremos visitando todas y cada una de las delegaciones desde Punta Colonet, hasta el paralelo 28, en donde estaremos entregando 7 mil tarjetas”, comentó el funcionario. Foto: Jorge Perzabal/El Valle
Con las tarjetas se podrá acceder a beneficios médicos.
Encuentran a menor extraviada La Subprocuraduría de Justicia agradeció la colaboración de la comunidad en la pesquisa de María Antonia Ortega Valles, de 14 años. La adolescente ya fue localizada y se encuentra bajo la tutela de sus padres. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
• Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Roba papelería e intenta extorsión
Fotos: Cortesía
Un sujeto despojó de tarjetas de crédito y credenciales a un ciudadano y para devolvérselos le solicitó 5 mil pesos
A versión del reportante, tenía retenido a un individuo porque le había pedido dinero a cambio de regresarle unos documentos suyos, por lo que enseguida oficiales adscritos a la zona se presentaron en el sitio.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
L
uego de ser asaltado y despojado de su cartera, un ciudadano fue contactado por un sujeto para exigirle 5 mil pesos a cambio de sus tarjetas de crédito y credenciales, o de lo contrario no se los entregaría y secuestraría a sus familiares. Como consecuencia, el afectado “le puso un cuatro” al sospechoso y agentes de la Policía Municipal lo aseguraron. Se trata de quien dijo llamarse Irwing Antonio Jiménez Romo, de 24 años, mismo que quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). El parte informativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que a las 20:52 horas reportaron a través del C-4, que una persona solicitaba la presencia de una patrulla en la calle Allende, del fraccionamiento Villas del Prado. Foto: Cortesía
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha intensificado la campaña “ALERTA066-Emergencias Médicas”, lo cual ha permitido integrar al padrón a un total de 2 mil 411 personas que padecen enfermedades crónicas o terminales en Baja California. El director Estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Francisco Javier Domínguez Niebla, informó que el acercamiento que personal de la SSPE sostiene con diversos sectores vulnerables es para informar sobre los beneficios que dicho programa ofrece en caso de presentarse algún accidente o urgencia médica. Enfatizó que esta herramienta permite a paramédicos arribar en menos tiempo, incluso en zonas de difícil acceso, y brindar atención o traslado al hospital a personas que padecen complicación por enfermedades como diabetes, cáncer, epilepsia, hemorragias y alergías severas, entre otras. Foto: Cortesía
Irwing Antonio Jiménez Romo, pedía 5 mil pesos a cambio de los documentos.
Capturan a menudista con 21 globos de cristal
AFN Tijuana, B. C.
Policías ministeriales pertenecientes a la Unidad Estatal de Atención al Delito de Narcomenudeo decomisaron una embarcación del tipo “lancha rápida”, localizada en “La Marina Salina”, donde se encontraban escondidos 15 paquetes de mariguana. De acuerdo con el reporte policiaco, los agentes acudieron el pasado 24 de agosto del presente año al mencionado lugar, que se localiza en las cercanías de la carretera Escénica Ensenada-Tijuana, donde solicitaron al encargado tener acceso a revisar una inspección. En el lugar se localizó la embarcación descrita, de colores negro, rojo y blanco, con placas del estado de California en Estados Unidos. Durante la inspección a la lancha, los ministeriales detectaron que se encontraban escondidos en su interior un total de 15 paquetes que contenían la hierba, aparentemente mariguana. La droga y lancha fueron puestas a disposición del Ministerio Público federal quien integrará el expediente para su consignación.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B. C.
Droga que portaba Fidel Jiménez Salazar, de 30 años.
LO CAPTURAN CON MARIGUANA
En un camino vecinal a la Misión Santo Domingo, los oficiales interceptaron al sujeto en posesión de 21 envoltorios de plástico, sellados al calor, mismos que contenían una sustancia granulada, con características similares al cristal. Posteriormente a las 19:00 horas y en la misma delegación, sobre un recorrido de vigilancia preventivo en la calle Brasil y Tercera de la colonia Santa Fe, fue arrestado Fidel Jiménez Salazar, de 30 años, con una bolsa de plástico llena de al parecer mariguana.
Jovanny Zambrano Madrid traía 21 globos con al parecer cristal.
Ambos detenidos y la droga fueron trasladados a las instalaciones de la corporación policiaca, para su certificación médica y presentación
Balacera en funeraria deja dos muertos
Foto: Cortesía
AFN Tijuana, B. C.
Dos muertos y nueve personas lesionadas fue el resultado de un tiroteo ocurrido las primeras horas de este martes afuera de la funeraria “La Esperanza”, en la delegación Zona Centro, donde eran velados los restos de dos jóvenes que a su vez fueron ejecutados la semana pasada. La balacera se suscitó alrededor de las 00:00 horas de ayer, cuando hombres armados dispararon en contra de un grupo de personas que se encontraban a escasos metros de la funeraria, ubicada entre la calle Once y el
En la funeraria velaban a dos jóvenes ejecutados el miércoles.
bulevar Agua Caliente. Agentes municipales, estatales, ministeriales y elementos del Ejército Mexicano, realizaron un operativo por las zonas aledañas para dar con los responsables, sin tener resultados positivos.
Eduardo Velázquez Gutiérrez y José Porfirio Núñez Soto.
Traía 19 mdp de droga ilegal
lementos de la Policía E Municipal decomisaron 21 globos con al parecer cristal
y una bolsa con mariguana en greña, como resultado del aseguramiento de dos probables narcomenudistas en distintos hechos. Información dada a conocer por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), señala que el primer detenido identificado como Jovanny Zambrano Madrid, de 22 años, fue a raíz de un patrullaje que realizaban los oficiales en la delegación de Vicente Guerrero.
Integran padrón de pacientes Ensenada, B. C.
Fotos: Cortesía
Encuentran mariguana en lancha
El padrón de pacientes se ha integrado a partir de una campaña.
REDACCIÓN/ EL VIGÍA
ASALTO PREVIO
El afectado les manifestó que un día antes había sido víctima de un asalto, con el que le robaron su cartera, diversas identificaciones y tarjetas de crédito; posteriormente, lo citaron para regresarle sus pertenencias a cambio de que pagara 5 mil pesos. Ante las amenazas por posible privación de la libertad a sus familiares, el ciudadano acudió al lugar donde Irwing Antonio se acercó a él para cerrar el trato; sin embargo, sólo tenía 500 pesos para ofrecerle, cantidad que fue recibida por el sujeto. Enseguida fue arrestado el presunto responsable por agentes municipales, quienes lo cuestionaron sobre lo ocurrido; Jiménez Romo dijo que momentos antes dos sujetos que desconoce, le entregaron la documentación a cambio de una remuneración económica. Al realizarle una revisión preventiva, en la bolsa posterior del pantalón que vestía le encontraron tres billetes de 100 pesos y uno de 200, mismos que había entregado el afectado a cambio de los documentos.
Foto: Cortesía
NUEVE LESIONADOS
Según datos preliminares, en el negocio velaban los cuerpos de dos jóvenes ejecutados el miércoles pasado. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con-
ante el juez calificador, quien determinó ponerlos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). firmó dos personas muertas y nueve personas lesionadas por proyectil de arma de fuego; estas últimas fueron trasladadas a un hospital cercano por personal de la Cruz Roja de Tijuana. Hasta el momento solo ha sido identificado David Roberto Aguilar Campa, de 25 años, quien murió a consecuencia de un impacto en el abdomen; mientras -el segundo occiso de aproximadamente 25 años- tenía una herida en la espalda. Los lesionados, entre éstos una mujer, oscilan entre 25 a 28 años de edad; presentan heridas en rodilla y pierna. En el sitio del crimen localizaron 25 casquillos calibre 7.62x39 para armas fusiles AK47 también conocido como “Cuerno de Chivo”.
De nueva cuenta la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizó un millonario decomiso en droga en esta ciudad al incautar más de 38 kilos de cristal a dos presuntos narcotraficantes originarios del estado de Sinaloa. Dicho enervante representaría aproximadamente 19 millones 315 mil pesos, mermando así las finanzas como la operación del narcotráfico en la ciudad fronteriza. El operativo que culminó el decomiso de droga se implementó a raíz de información proporcionada mediante la denuncia anónima de un ciudadano en seguimiento a la cual un grupo de policías estatales preventivos se desplegaron en la calle Manuel M. Flores, del fraccionamiento Monte Bello. En la antes citada vialidad los agentes de la PEP ubicaron un vehículo Toyota Corolla modelo 2008, de color gris, con placas de circulación ALC4859, el cual contaba con ciertas características descritas por el denunciante anónimo y era tripulado por dos personas.
LOS SOSPECHOSOS
Con motivo de lo anterior los policías intervinieron el vehículo, momento en el cual observaron que sobre el asiento trasero del automóvil había un recipiente de plástico transparente con una sustancia granulada parecida a la droga denominada cristal. Ante la presencia policial descendieron los sospechosos quienes se identificaron como Oscar Eduardo Velázquez Gutiérrez, alías “El Oso”, de 39 años de edad y José Porfirio Núñez Soto, de 73 años. Tras efectuar las revisiones precautorias respectivas a los sujetos fue inspeccionado el interior del auto asegurando el recipiente con droga que estaba en el asiento trasero. Además en la cajuela se localizó una caja de plástico que contenía 26 recipientes con cristal, así como una bolsa de plástico transparente y 22 cajas con la misma droga sintética. Lo decomisado pesó aproximado de 38 kilos 630 gramos de cristal de los que se podrían obtener al menos 386 mil 300 dosis de droga.
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
• MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Anticipará valores de Ronda Uno Ensenada, B.C.
Gráfico: Agencia Reforma
Foto: Cortesía
Antes de la licitación, la SHCP dará a conocer el porcentaje de utilidad operativa y el de la inversión incremental AGENCIA REFORMA México, D. F.
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dará a conocer la participación mínima que busca el Estado en los contratos de producción compartida dos semanas antes de que la presentación de propuestas de la segunda fase de la Ronda Uno. El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó modificar las bases de licitación para permitir este cambio que fue solicitado por los licitantes que participaron en el primer concurso petrolero el pasado 15 de julio. Es decir, ya no será como en la primera licitación donde, hasta después de que estaban depositados los sobres, se conocían los valores mínimos.
El nuevo contrato establecerá que las empresas podrán realizar actividades de exploración de petróleo.
En el primer concurso petrolero, cuatro de los seis bloques que tuvieron ofertas se declararon desiertos porque las empresas no cumplieron con el valor mínimo de Hacienda. Hacienda ya resolvió que sí anunciará con antelación los valores mínimos relativos a esta licitación. La fecha de presentación de ofertas no cambia y sigue siendo el 30 de septiembre, pero Hacienda estableció que los
valores mínimos de la licitación se darán a conocer entre al público dos semanas antes.
SEGUNDA CONVOCATORIA
Esta segunda convocatoria de la Ronda Uno incluye cinco contratos petroleros de producción compartida -que abarcan nueve campos petroleros- donde el Estado y las empresas privadas que ganen se dividirán la producción de hidrocarburos.
Otros cambios que aprobó la CNH ayer son que las empresas podrán realizar actividades de exploración de petróleo y ya no sólo de extracción como se establecía en la versión anterior del contrato petrolero. También se hicieron precisiones en las cláusulas de rescisión administrativa y en las garantías que deberán presentar las compañías petroleras antes de firmar el contrato correspondiente.
Pedirá INE 15 mmdp AGENCIA REFORMA México, D. F.
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Cámara de Diputados un presupuesto de 15 mil 473 millones de pesos para 2016, 4 mil 131 millones incluidos para financiar ese año la operación de los partidos políticos. El viernes próximo, en sesión de Consejo General, los consejeros darán el visto bueno al monto, aprobado este martes por la Comisión Temporal de Presupuesto. El gasto operativo será financiado con 11 mil 442 millones de pesos, una disminución
en términos reales de 16 por ciento frente a 2015. En 2015, año en que hubo un proceso de carácter federal y, merced a sus nuevas atribuciones, el INE organizó elecciones en nueve estados, operó con 18 mil 572 millones de pesos, incluyendo el financiamiento a partidos en año electoral. A diferencia del año pasado, los conse- Los consejeros darán el visto bueno al monto, aprobado ayer jeros determinaron ahora absorber el costo por la Comisión Temporal de Presupuesto. aparejado a la capacitación de todos los funcionarios que intervendrán en las 13 Del presupuesto que solicitará a la Cámara elecciones programadas para 2016, lo que baja, 4 mil 131 millones serían para financiar la elevó ostensiblemente el presupuesto solioperación de los partidos políticos en 2016 citado.
Pierden millones por piratería Foto: Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA México, D. F.
L
a procuradora Arely Gómez González consideró que, con base en indicadores del sector empresarial, este año la piratería ocasionará a la industria del país pérdidas por 13 mil 144 millones de pesos. Durante la 85 Reunión del Comité Interinstitucional para la Atención y Protección de los Derechos de Autor y Propiedad Industrial, celebrada en la sede central de la PGR, Gómez dijo que durante 2015 la Procuraduría aseguró 6 millones de objetos y desmanteló 21 laboratorios de videogramas y fonogramas y 3 fábricas de ropa, lo que calificó como buenos resultados. “Según la Segunda Encuesta de Hábitos de Consumo de Productos Pirata y Falsificados en México, elaborada por la Cámara Americana de Comercio y el Centro de Investigación para el Desarrollo, las
Foto: Cortesía
No tolerará México actos racistas: Meade AGENCIA REFORMA México, D. F.
Se estima que durante este año, la industria mexicana perderá 13 mil 144 mdp por la venta de piratería.
pérdidas para la industria, por producto, sumarán al final de este año, alrededor de 13 mil 144 millones de pesos. “En términos generales, el cáncer de la piratería priva al país de desarrollar sanamente el potencial creativo de miles de generadores de soluciones y de propuestas en diversos ámbitos?, dijo la Procuradora.
La titular de la PGR expuso que la piratería también ocasiona riesgos para la salud por la comercialización de medicamentos apócrifos; pérdidas al sector productivo que generan falta de empleo y un daño a la Hacienda Pública que impacta la inversión gubernamental en proyectos sociales, infraestructura, incentivos o subsidios.
Auditará fisco cuentas en Estados Unidos AGENCIA REFORMA México, D. F.
A partir del próximo año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hará las primeras auditorías de personas con cuentas bancarias en Estados Unidos y que no han pagado los impuestos correspondientes, aseguró su titular, Aristóteles Núñez. Gracias al intercambio de información fiscal con EU, que permite la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (Fatca, por sus siglas en inglés), el SAT conocerá el detalle de las cuentas bancarias que mantienen mexicanos en aquel país. Así, la autoridad revisará quiénes han pagado co-
rrectamente sus impuestos por las ganancias obtenidas en esas cuentas estadounidenses y quiénes no. “En septiembre se dará el primer intercambio de información oficial y se comenzarán a preparar las primeras auditorías el próximo año”, dijo Núñez. Hasta el momento sólo se han realizado pruebas piloto para el envío de la información financiera entre ambos países, que estará contenida en archivos XML similares a los que se usan en la facturación electrónica. Con este intercambio, el SAT recibirá información de los mexicanos que obtuvieron intereses arriba de 10 dólares, éste o el año pasado, por sus cuentas en EU.
Ante incidentes de violencia contra mexicanos en Estados Unidos por seguidores de Donald Trump, el canciller José Antonio Meade reiteró que el gobierno de México no tolerará expresiones de racismo en ninguna parte del mundo. En entrevista, el diplomático dijo que el mexicano, golpeado el pasado 20 de agosto en Boston, Massachusetts, por partidarios del magnate estadounidense, está por salir del hospital, habiendo recibido asistencia consular y a quien se le ofrecerá apoyo legal, si lo requiere. “Por eso precisamente México ha señalado y reitera que en ninguna parte del mundo, en ningún entorno político, cabe un discurso plagado de racismo, de ignorancia y de prejuicios, de ahí la importancia de que se levante la voz cuando esto suceda, con independencia del contexto y del país”, indicó. Al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se le preguntó si se buscará un encuentro con Trump, ahora que sus comentarios han tenido implicaciones contra mexicanos que residen en la Unión Americana. “Nosotros pensamos que eso lo han hecho varios actores, incluidos nosotros, en el sentido de mandar señales claras de que reprobamos un lenguaje de esa naturaleza. Se han sumado a esa condena muchos actores internacionales, muchos actores domésticos, ha habido repercusiones en el ámbito comercial y en el ámbito político.
Tienen “cochinito” diputados AGENCIA REFORMA México, D. F.
Los diputados federales que integrarán la 63 Legislatura a partir del martes 1 de septiembre tendrán a su disposición un cochinito de 150 millones de pesos, los cuales fueron etiquetados para “contingencias”. Dicha bolsa fue aprobada desde hace un año en el Presupuesto 2015 programado para el órgano legislativo. El aguinaldo de un diputado equivale a 40 días de dieta o casi 100 mil pesos y las percepciones mensuales de cada legislador alcanzan los 148 mil 558 pesos, que incluyen los 75 mil de dieta, 45 mil de asistencia legislativa y 28 mil de atención ciudadana. De este modo, aunque no como bono especial, cada uno de los legisladores salientes terminarán su encargo la próxima semana con una bolsa de más de un millón 100 mil pesos en sus cuentas bancarias.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
• MIÉRCOLES 26 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Dejan Venezuela; cierran frontera Foto: AP
Cientos de colombianos abandonan el país atravesando a pie el río del Táchira, luego de la orden del presidente Maduro de clausurar el paso
BREVES Fotos: Cortesía
Construyen reos trono para Papa AGENCIA REFORMA Filadelfia, E. U.
El trono de madera en el que se sentará el Papa Francisco durante su visita a Filadelfia, EU, ha sido elaborado por prisioneros. Evan Davis pulía el dorso de un gran trono de madera de nogal, frotando en la dirección de las ondulaciones para suavizar el asiento en el que el pontífice se sentará el mes que viene.
AP Caracas, Venezuela
Ordenan juicio para Ríos Montt
C
entenares de colombianos iniciaron un éxodo voluntario hacia su país en medio de la crisis fronteriza generada luego que las autoridades venezolanas decidieron cerrar de manera indefinida los pasos fronterizos en el estado de Táchira y declarar un estado de excepción en algunos municipios de esa zona tras el ataque que sufrieron tres militares y un civil cuando realizaban actividades de combate al contrabando. Ayer, los colombianos iniciaron desde temprano y bajo un intenso sol un éxodo masivo desde la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira atravesando a pie el río fronterizo del Táchira mientras cargaban sobre sus hombros algunos muebles, materiales de construcción, colchones, pequeños enseres, bolsas de ropa, y hasta neveras para llevarlas hasta la ribera colombiana donde se improvisó una especie de depósito al aire libre. Algunos funcionarios de los cuerpos de seguridad de Colombia se unieron a los civiles para ayudarlos en el traslado de sus enseres en medio del río. “Hoy empezamos a sacar las cositas...la gente se está llevando todo aquí por una
Guatemala, Guatemala
Un tribunal decidió que por padecer demencia el ex dictador José Efraín Ríos Montt deberá ser juzgado en un juicio especial por los delitos de genocidio y contra los deberes de la humanidad. El tribunal declaró demente al ex dictador de 89 años, pero el fallo puede ser apelado por los abogados defensores. Un total de mil 535 colombianos decidieron retornar voluntariamente a su país, ayer, cientos cruzaban el río cargando sus pertenencias. 3 Las autoridades venezolanas han deportado a mil 118 colombianos indocumentados 3 Han sido detenidas 18 personas, de las cuales 10 están acusadas de integrar un grupo paramilitar llamado “Los Urabeños” cuyos miembros son requeridos por extorsión, contrabando, trata de personas, narcotráfico y homicidio
trocha. Se llevan los muebles, escaparates, peinadoras, todo lo que puede”, relató con la voz entrecortada Virgélida Serrano, una humilde costurera de 60 años, mientras
caminaba por la orilla del río con una bolsa repleta de ropa rumbo hacia un refugio en Cúcuta. “Nos vamos a Colombia...a ver qué ayuda nos da el gobierno “, dijo entre llantos Serrano al manifestar tristeza por abandonar su humilde casa”. La costurera indicó que a pesar de vivir por 12 años en Venezuela y tener sus documentos en regla las autoridades le dieron algunas horas para recoger sus pertenencias y salir de la barriada ilegal que será demolida.
RETORNO MASIVO
El éxodo voluntario sumado a las deportaciones que han realizado las autoridades
venezolanas de mil 118 colombianos indocumentados podría agravar la compleja situación que enfrenta la ciudad fronteriza de Cúcuta, limítrofe con Venezuela, que tiene más de medio millón de habitantes y donde se declaró el estado de calamidad ante la llegada de cientos de personas, en su mayoría pobres. En dos instalaciones deportivas y cuatro centros comunitarios y de ancianos de Cúcuta y de la pequeña población de la Villa del Rosario se levantaron improvisados refugios donde las autoridades colombianas están alojando a los deportados, algunos de los cuales sólo tienen lo que llevan puesto.
Pueden portar armas indocumentados en EU Wisconsin, E. U.
Un panel judicial federal sentenció que los migrantes indocumentados que se encuentran en EU gozan del derecho constitucional de portar armas, aunque legalmente no pueden poseerlas. La Corte de Apelaciones del séptimo Circuito falló en el caso del mexicano Mariano Meza Rodríguez, quien fue deportado cuando la Policía encontró una bala en su bolsillo. Foto: AP
Rebaja China tasas de interés AP Beijing, China
os mercados financieros del L mundo se recuperaron el martes luego del anuncio de que
China reducirá sus tasas de interés para reactivar a la segunda economía más grande del mundo. Poco antes el principal índice bursátil chino había caído abruptamente por cuarto día. El país redujo ayer sus tasas de interés por quinta vez en nueve meses, en un nuevo esfuerzo por reforzar su economía en desaceleración, y el principal funcionario económico trató de despejar los temores de que el yuan pudiera seguir devaluándose. El banco central anunció que la tasa de referencia para un préstamo a un año se reducirá en 0.25 puntos porcentuales, al 4,6 por ciento, y la tasa anual para los depósitos caerá un margen simi-
lar hasta un 1.75 por ciento. El banco también aumentó la cantidad de dinero disponible para prestar al reducir las reservas mínimas que se exige mantener a los bancos en 0.5 puntos porcentuales. Las maniobras eran anticipadas por los analistas financieros después de que los indicadores de exportación, manufactura y otros valores económicos empeoraron más de lo previsto. El primer ministro Li Keqiang, el director de la economía nacional, dijo que no había motivos para seguir devaluando el yuan después de haber comenzado sorpresivamente las devaluaciones a partir del 11 de agosto. Los economistas dijeron que la declinación del 3 por ciento respecto del dólar era demasiado escasa como para ayudar a los exportadores chinos. Foto: AP
China enfrenta un largo periodo de incertidumbre que puede llevar a más volatilidad.
Presumen yihadistas destrucción de patrimonio Imágenes publicadas en redes sociales por el grupo Estado Islámico muestran supuestamente a insurgentes colocando explosivos y volando el templo de Baalshamin, con 2 mil años de antigüedad, en la histórica ciudad de Palmira, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Corre Trump a Jorge Ramos de conferencia Foto: Cortesía
AGENCIA REFORMA Iowa, E. U.
El precandidato republicano presidencial estadounidense Donald Trump expulsó de una conferencia de prensa en Iowa al reportero de la cadena hispana Univision, Jorge Ramos, informó CNN. Jorge Ramos le preguntó sobre su propuesta para revertir la ciudadanía por nacimiento, diciendo que no es posible hacerlo porque es parte de la Constitución. Trump sólo le contestó que mientras Ramos se respalda con la opinión de “sus amigos de televisión”, él está respaldado por “algunos de los mejores letrados”. “Tengo derecho a preguntar”, señaló Ramos al precandidato. Ante la insistencia del reportero, un miembro de seguridad lo sujetó del brazó y lo obligó a salir del salón. “¡Siéntate! Regresa a Univision”,
Donald Trump expulsó al reportero de Univisión durante una conferencia en Iowa.
le dijo Trump antes. Pero minutos después Ramos volvió a ingresar y continuó cuestionando a Trump. El incidente se convirtió en noticia en las principales cadenas de noticias nacionales. Cuando Ramos volvió a pedir la palabra, le retó a que explicara cómo piensa expulsar a 11 millones
de indocumentados del país, negar la ciudadanía a los bebés nacidos en territorio estadounidense de padres indocumentados o construir un muro de miles de kilómetros que divida la frontera, como afirma en su plan migratorio. “Muy fácil, soy un constructor. Es más difícil construir un edificio de 95 plantas”, replicó Trump.