P E R I O D I S M O VIERNES 27 de noviembre de 2015
ÑOS 30 A E Se publicó C A H HOY en la sección de Deportes
Página 10
C O N
L A
ue nte : Im erk
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia?
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
F
Denuncian al día más de 40 delitos Los Encinos, la Zona Centro, la Popular 89 y Valle Dorado se mantienen como los asentamientos más conflictivos
Foto: Cortesía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A
unque en términos generales la incidencia delictiva registró una tendencia a la baja en todo el estado, durante el pasado mes de octubre en Ensenada ilícitos como el homicidio, las lesiones, y la privación ilegal de la libertad, estuvieron por encima de la media. Según datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP), en el estado se denunciaron en octubre un total de 9 mil 206 ilícitos, y en Ensenada mil 292, es decir, más de 40 por día. Los Encinos, la Zona Centro, la Popular 89 y Valle Dorado (zona ríos), se mantienen como los asentamientos más conflictivos. De las cifras de las diferentes corporaciones, se desprende que sólo el mes pasado ocurrieron siete asesinatos. Uno de los casos más alarmantes, fue el homicidio múltiple registrado en el poblado
Ayer se celebró el primer Congreso Nacional Ciudadano y de Seguridad Pública en el salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.
de Ojos Negros, donde cuatro personas, entre las que se encontraban dos menores, fueron acribilladas. Otro crimen de alto impacto sucedió ese mismo mes en la zona de Valle Verde, donde un funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR), fue ejecutado a plena luz del día. Los ilícitos se cometieron los días domingo, sábado y lunes. En lo que respecta a la privación ilegal de la libertad, el informe proporcionado por el CCSP, detalla que se presentaron 10 casos; dos de estos incidentes tuvieron lugar en la zona centro.
ÍNDICE DE LA BAJA
Durante el primer Congreso Nacional Ciudadano y de Seguridad Pública celebrado ayer en este puerto, el subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, informó que en la entidad se registró una disminución del 3 por ciento en el índice delictivo, comparado con el mismo periodo del 2014 Incluso en Tijuana, dijo, la baja es de un 11 por ciento, sin embargo, “hay muchas áreas de oportunidad y a lo que le apostamos es a la coordinación y a la vinculación con la comunidad”. Foto: Cortesía
Expuso que uno de los objetivos de la dependencia es fomentar la denuncia ciudadana en las comunidades. “Se reciben 5 mil 500 denuncias ciudadanas al mes, a través del número 089”, agregó. Esto, dijo, ha contribuido al decomiso de más de 80 toneladas de droga y la detención de individuos vinculados con grupos organizados de trata de personas y con violencia intrafamiliar. La participación ciudadana, sostuvo, es pieza clave y fundamental para la impartición de justicia y la disminución de los niveles delictivos. DEPORTES
Joven con proyección mundial Egresan cimarrones En una ceremonia realizada en el Gimnasio Universitario de la Unidad Valle Dorado, el rector de la UABC despidió a los 755 jóvenes potenciales a egresar que conforman la generación 2015-2 del Campus Ensenada.
Hace seis años, la ensenadense Jessica Cuéllar decidió cambiar las zapatillas de ballet por el tenis de mesa, deporte que le ha dado logros a nivel internacional
Información página 2
Tienen egresados un 70% de oportunidad de empleo BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
El rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Juan Manuel Ocegueda Hernández, declaró a la prensa que los egresados tienen un 70 por ciento de probabilidades de colocarse en actividades propias de su profesión en el transcurso de un año. Lo declaró ayer al concluir la ceremonia de Potenciales a Egresar 20152 Campus Ensenada, en la Unidad Valle Dorado, sitio al que acudieron 755 jóvenes distribuidos en 33 carreras de 10 escuelas y facultades.
"Lo que hay son algunos estudios que se llaman de Empleabilidad. De acuerdo con el último que tenemos, que se habrá hecho hace algunos dos años, la tasa de empleabilidad de la UABC anda en el 70 por ciento. "Eso significa que 70 de cada 100 jóvenes encontrarán empleo en el transcurso de un año, aproximadamente, en actividades propias de su profesión. Es lo que mide el indicador: (en) 70 de cada 100 jóvenes tenemos la expectativa", refirió el rector. Del 30 por ciento restante, Ocegueda Hernández consideró que debe entenderse que el contexto
económico nacional es muy complicado, pues desde el 2007 hay una crisis internacional que ha afectado al país. "Y que aparentemente no hay visos de que se vaya a resolver. En el marco de esta crisis hay una desaceleración de las economías, particularmente el caso de la economía mexicana crece a tasas muy bajas", comentó.
MÁS OPORTUNIDADES
Del empleo, refirió que la cuestión de generar empleo tiene problemas en el mundo, México y Baja California. Sobre los resultados en la universidad, Ocegueda Hernández afirmó que continúan abriendo espacios para atender a más estudiantes, además de que están fortaleciendo
todo el programa de acreditación; también que impulsan la cobertura de educación a distancia, con sus contenidos y estrategias. Agregó que también han abierto la Secretaría de Transparencia y Acceso a la Información, y han estado en colaboración cercana con el Congreso del Estado, pues tienen interés en ser líder a nivel nacional en materia de transparencia. Y de investigación, incrementaron el apoyo a los proyectos, han reorientado el programa de movilidad estudiantil para que los jóvenes salgan a tener experiencias de tipo internacional en buenas universidades y países desarrollados. Del informe de labores, el rector dijo que será presentado en el Primer Consejo Universitario a finales de febrero del 2016.
ESTADO DEL TIEMPO Viernes Máxima 16ºC Mínima 6ºC Soleado
Sábado Soleado
Domingo
ENSENADA
Soleado
Editor: Ana Luisa Ochoa
Máxima Mínima Máxima Mínima
SU DÓLAR HOY
Compra
19ºC 6ºC
16.11
Frase de la Encíclica Laudato Si
19ºC 6ºC
Venta
La vida social positiva y benéfica de los habitantes derrama luz sobre un ambiente aparentemente desfavorable.
16.86
Odeco • Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • VIERNES 27 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net
Desean buena suerte
a jóvenes cimarrones La ceremonia fue realizada en el gimnasio de la Unidad Valle Dorado, con alumnos de 33 carreras distribuidas en 10 escuelas y facultades del Campus Ensenada BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
C
on música de mariachi y emotivos discursos, autoridades de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desearon buena suerte a 755 estudiantes potenciales a egresar. La ceremonia fue realizada en el gimnasio de la Unidad Valle Dorado, sitio al que acudieron alumnos provenientes de 33 carreras distribuidas en 10 escuelas y facultades del Campus Ensenada. Al lugar acudieron el rector Juan Manuel Ocegueda Hernández y la vicerrectora de campus, Blanca Rosa García Rivera, además de directores de escuelas y facultades, coordinadores, subdirectores, jefes de departamento, docentes, psicólogos, personal administrativo y de servicios. La vicerrectora, en su participación, recordó que no es fácil cursar una carrera
universitaria, por lo que es una gran satisfacción llegar hasta este punto porque demuestra empeño, dedicación y entusiasmo por el crecimiento profesional. “Hoy en día el panorama que ustedes tienen es desafiante y se enfrentan a un campo profesional donde hay retos muy importantes. Es por ello que queremos que estén conscientes que han recibido una formación integral que les ha brindado las habilidades para ser capaces de resolver con eficiencia los problemas de la práctica profesional. “Quiero decirles que el día de hoy no se marchan de la universidad, porque a su Alma Mater tienen que volver permanentemente para seguir preparándose, y más en este mundo contemporáneo en el que hay nuevas preguntas, nuevos temas y nuevos problemas a los que se tienen que dar respuesta. Son ustedes quienes pueden mejorar las condiciones de nuestro país”, mencionó. Foto: Cortesía
Alumnos provenientes de 33 carreras distribuidas en 10 escuelas y facultades del Campus Ensenada celebraron su próximo egreso.
Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía
Celebraron con mariachi.
Destaca orgullo cimarrón
Quiero hacer un reconocimiento especial a los padres de familia, porque con esta ceremonia no sólo reconocemos el esfuerzo de los estudiantes: también queremos dar significado al esfuerzo conjunto que han hecho con sus hijos, misma que representa los logros personales de nuestros alumnos y los logros institucionales de nuestra universidad.”
Blanca Rosa García Rivera Vicerrectora de UABC Campus Ensenada
García Rivera enfatizó en la necesidad de sentirse orgullosos de una universidad líder que prepara a sus alumnos para que sepan afrontar los cambios económicos, sociales y tecnológicos.
La vicerrectora realizó un reconocimiento especial a los padres de familia.
INFORMACIÓN GENERAL
VIERNES 27 de noviembre de 2015
Dará Hirata Chico informe “realista” El alcalde porteño aseguró que hay que será autocrítico de sus fortalezas pero también de sus debilidades NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
E
l alcalde Gilberto Hirata Chico consideró que el informe de gobierno que dará a conocer esta tarde, es “sencillo, autocrítico... de las fortalezas que tenemos, pero también de las debilidades”. Aseguró que, si bien se enumeraran
logros, no dejará de lado lo que no se ha logrado, o lo que falta por hacer. “Debe ser un informe realista y que no tengan ninguna expectativa de lo que los medios ya han comentado”, abundó. El primer edil consideró que este año se han dado mejores resultados que los obtenidos en el 2014. “Espero cerrar muy fuerte el próximo año porque nos estamos poniendo metas de todo lo que podemos realizar y trabajar en conjunto con la sociedad. Pondré todo mi esfuerzo para entregarle al próximo gobierno, mejores cuentas que las que yo recibí”, acotó.
APOYO DE DIPUTADOS
El año pasado, durante su primer informe de gobierno, el primer edil reclamó
la falta de apoyo de algunos legisladores, al ser cuestionado sobre la vinculación y coordinación que mantiene con los diputados federales, Hirata Chico mencionó que, “con lo que contamos ahorita, es con el apoyo que recibimos de la diputada Nancy Sánchez”. Dijo que en el caso de Wenceslao Martínez Santos, no tiene información relacionada con las gestiones que ha realizado a favor de Ensenada. El presidente municipal comentó que con Eloísa Talavera ya tuvo una plática preliminar y adelantó que en los próximos días podría reunirse con la legisladora. También, dijo, resta conocer lo que han gestionado para este municipio los diputados federales María del Rosario Rodríguez y José Alfredo Ferreiro. Foto: Archivo/El Vigía
3
A la baja industria naval en México GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
México carece de una política que impulse a la industria naval, por el contrario los esfuerzos gubernamentales parecieran que tratan de desarticularla, afirmó Antonio del Río Soto, presidente de la comisión especializada de Ingeniería Naval de la Academía de Ingeniería. Al participar en el Segundo Foro de la Pesca y la Industria Naval, el espeFoto: Jael Carrizales / Colaboración cialista en la operación e historia de los astilleros en México, lamentó la situación que vive ese sector actualmente en el país. El número de astilleros, sitios donde se construyen y reparan barcos, ha disminuido, pero además no están trabajando con la cali- Antonio del Río Soto. dad y la competitividad que exigen los mercados internacionales, afirmó. Agregó que mientras los astilleros disminuyen en el país, en un estudio realizado para la Secretaría de Economía se encontró que en México hay más de dos mil empresas que fabrican artículos para embarcaciones, tanto nacionales como extranjeras. Mientras en la industria aeroespacial hay 300 empresas nacionales, en el sector auxiliar del naval hay dos mil y no existe una política de estímulo y apoyo a esas compañías, destacó Del Río Soto.
SIN COMPETITIVIDAD
De acuerdo al censo realizado en el país hay 63 astilleros, pero los más grandes están trabajando con retrasos de 8 a 12 meses en la construcción de barcos, lo cual los hace faltos de competitividad, dijo el especialista. Lamentó esa situación pues aseguró se cuenta con infraestructura, mano de obra calificada, pero falta una visión real de querer fortalecer a la industria naval. Mencionó el caso de China, que en un periodo de 10 años de no tener industria naval, se ha convertido en una potencia mundial en ese sector. ¿Qué fue lo que hicieron?, tuvieron visión, invirtieron y crearon capital humano, ingenieros, obreros y en un corto plazo se adueñarán de la cuarta parte del mercado mundial de la construcción y reparación de embarcaciones, concluyó el entrevistado.
El informe de gobierno será hoy por la tarde.
Ofrece la Sedeco curso “Prepárate”
Busca el Cicese crear vínculos con empresas
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
GERARDO SÁNCHEZ/ EL VIGÍA
Como parte de las estrategias para impulsar el desarrollo económico y brindar mayores oportunidades a empresarios de la localidad, se invita a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), al diplomado “Prepárate”, con el fin de recibir capacitación en temas referente a la administración de negocios. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús del Palacio Lafontaine, comentó que el viernes 11 de diciembre iniciará el diplomado con aval académico de Cetys Universidad, el cual tiene una duración aproximada de tres meses. Dijo que durante este tiempo el empresario dedicará tres horas por semana, de 17:00 a 20: 00 horas cada viernes, para adquirir actualización en conocimientos y prácticas de diversas áreas de operación para su negocio. Resaltó que este diplomado se desarrolló considerando que muchos emprendedores inician un negocio a partir de una idea y basados en su creatividad y capacidad de emprender, pero al no contar con herramientas básicas de medición y control de procedimientos, pueden afectar su desempeño y rentabilidad. El costo del diplomado es de 18 mil pesos, pero con el subsidio conjunto de los gobiernos Estatal y Federal a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), el interesado sólo tendrá que invertir 2 mil 500 pesos. Finalmente, invitó a los interesados a reservar los últimos lugares, ya que el cupo es limitado, para esto, se debe enviar correo electrónico: caeens@baja.gob.mx o bien comunicarse al teléfono 646-172-30-36, ext. 3262 y 3270 con Laura Saray o Fernanda Rosales.
gsanchez@elvigia.net
A
cercarse más a los sectores productivos locales y regionales en la búsqueda de que la ciencia aplicada pueda atender los problemas de la industria y sociedad bajacaliforniana, ofreció ayer el director general del Cicese, Silvio Guido Lorenzo Marinone Moschetto. Al reunirse con directivos e integrantes del Comité de Promoción Económica de Ensenada, (Copreen) el director del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, hizo una exposición de las investigaciones y trabajos que realiza actualmente esa institución, particularmente de aquellos que tienen una aplicación práctica. Entre ellos enumeró los relativos al estudio de la situación de los acuíferos en el Valle de Guadalupe, así como las investigaciones sobre
las enfermedades de las plantas de esa región, la atención de niños autistas mediante musiterapia, el programa llamado ventanas al cerebro que consiste en la implantación craneal de materiales transparentes, así como un laboratorio de toxinas asociadas a las mareas rojas oceánicas y los trabajos para detectar los efectos del cambio climático en las enfermedades de algunas especies marinas.
IMPACTO SOCIAL
Otras de las acciones de ciencia aplicada que tienen un impacto social es la elaboración de los atlas de riesgo, que ha elaborado el Cicese, agregó Marinone Moschetto. En el área biomédica -dijo- se han tenido exitosas investigaciones como el hallazgo de anticuerpos de tiburón que pueden combatir el cáncer y el Alzheimer, el tratamiento de la diabetes Tipo 2 y un sistema de monitoreo de signos vitales con conexión a una central médica.
Espacio COMUNITARIO
Así opinan nuestros lectores
En alerta la SSPE por Estado Islámico Humberto Delgadillo Con fronteras practicamente abiertas y funcionarios que no hacen su trabajo, para muestra observen al ingreso a México por Tijuana, la gente sin experiencia en medidas de seguridad, simplemente buscar detectar, televisiones, computadoras, etcétera, para poder cobrar impuestos. ¿O estas personas qué más saben hacer? Héctor Manuel González Salgado Pero por qué tener miedo, ellos se mueren de la risa de nosotros, ellos sí tienen pantalones.
Teléfonos de emergencia Cruz Roja Policía Municipal
Maribel Medina Esparza Tienen seis años diciendo lo del Fenómeno del Niño. La mayor prueba de su mentira es la presa seca. Eli Leyva Bojórquez Yo creo que tendremos que sacar los baldes para que se llenen con la lluvia.
Dañan su casa y no le resuelve el MP Jaime Esteban Yo tengo un asunto de un choque en la procu ya va para cuatro años ,certifique lesiones, esta el dictamen pericial les lleve fotos de daños facturas,total. He ido como 5o 6 veces y siempre salen primero que perdieron el expediente después que acaban de cambiar al mp,total nada y ni a quien quejarte,por que aquí como en algunos otros estados no hay un tiempo limite para resolver Sofia Olea Parra Siempre es igual, no sé qué hacen es los puestos. Eso sí cobran.
Confunden trípode fotográfico con arma Remedios Malone Bueno, con lo paranoico que están allá por los asesinos seriales o multitudinarios, con eso de que cualquier hijo de vecina puede comprar armas de alto poder y hasta militares. Acá en cambio para las policías federales, estatales y locales, cualquier ciudadano por muy inofensivo que luzca (De hecho esos son los más procurados en sus “pesquisas”) puede ser un delincuente o mínimo un perfecto chivo expiatorio.
Denuncia anónima 089 Bomberos 068
PFP Ángeles Verdes
088 078
073 077
CESPE CFE
Manda la Cespe agua con tierra Email: info@elvigia.net
• Ensenada, B.C. • VIERNES 27 de noviembre de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET
• Tel: 120 55 55
Foto: Cortesía
Las reparaciones a los conductos del vital líquido afectan la calidad de la misma BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Más lluvias, frío y viento
066 060
C
iudadanos de diferentes colonias del puerto de Ensenada criticaron que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) les está mandando agua con tierra, situación que les afecta en sus actividades diarias. A pesar de las quejas, algunas personas explicaron que hay reparaciones y que esto afecta la calidad del líquido, según distintos foros en
redes sociales. Por ejemplo, un usuario identificado como “Ángel Ramírez López” divulgó en redes sociales una fotografía en la que aparece el agua completamente negra. En respuesta, otro participante identificado como “Jesús David Flores Ceceña” explicó: “Se están haciendo reparaciones, por lo que el agua saldrá con tierra sucia. En un lapso de dos días máximo”. En el caso de “Jesús Neyoy”, compartió a El Vigía un video que muestra la mala calidad del líquido que recibe en su trabajo. “Es una ofensa que después de esto se cobre el agua. ni el gobierno del estado, ni el municipal ni que decir del Cabildo, hacen nada por reparar este daño. Los exhorto a
trabajar por su municipio, no que el municipio trabaje para ustedes”, comentó.
AVISARON DE CORTES
Trabajadores de la Cespe reportaron con anterioridad que habría cortes en el envío de líquido, debido a la reposición de cinco kilómetros de cableado de alta tensión que alimenta la planta de bombeo PB87, ubicada en La Misión, como parte de las obras de adecuación del acueducto Tijuana-La Misión-Ensenada. Esta situación, además de cortes en el suministro, ha provocado que haya menor presión en el flujo de agua, y genera que llegue la tierra asentada en los tanques de distribución, según testimoniales de otros usuarios consultados.
Viven entre sombras en Nueva Ensenada
Foto: Archivo / El Vigía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
n el marco del anuncio de instalación de nuevas luminarias, E residentes del Fraccionamiento Nue-
va Ensenada denunciaron que tienen aproximadamente un mes sin este tipo de servicios. Los afectados se comunicaron a El Vigía para exponer que esta situación les genera un clima de inseguridad en la zona, pues no se atreven a caminar cuando anochece. “Tenemos aproximadamente un mes sin luz mercurial. Le pedimos a las autoridades de Servicios Públicos Municipales que pasen a revisar las instalaciones”, comentó una señora. La denunciante ejemplificó que no se sienten seguros en la calle San Carlos debido a la poca iluminación en el lugar. En días pasados, el presidente municipal Gilberto Hirata Chico anunció la instalación de 25 mil luminarias, como parte del “Proyecto de Modernización del Alumbrado Público para
Desde el pasado miércoles, el Ayuntamiento comenzó con la instalación de 25 mil luminarias.
el Municipio de Ensenada”. Las acciones comenzarán en el fraccionamiento Playa Ensenada y otros puntos del primer cuadro de la ciudad. José de la Luz Valdez López, director de la dependencia citada, declaró en su momento que habían llegado 150; prevé la instalación en un periodo contemplado hasta el 20 de enero del 2016, según los planes.
Algunos usuarios divulgaron por redes sociales, la calidad de agua que recibían en sus hogares.
Sin líquido desde hace dos semanas BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Residentes de Lomas de Valle Verde tienen dos semanas sin servicio de agua, además de que tampoco les contestan las llamadas de reporte en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada. Los afectados se comunicaron con El Vigía para denunciar que está desconectado el número 073, lo que les impide conocer la razón de la falta de suministro. “Se me hace una manera no profesional y poco ética no contestar las líneas de emergencia. En la calle Ceresos y Zinias seguido se rompen los tubos. Es pura terracería, no pasa el trascabo y no han pavimentado”, explicaron los inconformes. De manera general, los vecinos se quejaron de que la Cespe no les da el servicio prometido, no les avisan si habrá algún corte, y -para rematar- no les contestan las llamadas para alertar de la situación. “No hay una respuesta pronta de la Cespe y del gobierno municipal. Como es un fraccionamiento nuevo, se necesita un límite (cantidad de vecinos específica) para que pudiera pavimentarse pero ya se cumplió y no han resuelto desde hace más de seis años.
TU OPINIÓN ¿Como cree que ha sido la gestión del alcalde Gilberto Hirata en su segundo año de gobierno?
Fotos: Estefania Ibañez / El Vigía
ROGELIO ESPINOSA Estudiante “No tengo nada que decir”.
GRACIELA PINEDA Hogar “Regular, no hay transporte en mi colonia”.
DIEGO CORAZÓN Empleado “No sé nada de él”.
BERTHA HERNÁNDEZ Hogar “Regular, se olvida de muchas colonias”.
LUIS PARRA Estudiante “Regular, no me informo mucho”.
EMIGDIA FIERRO Hogar “Regular, por las calles”.
ERICK ARROYO Empleado “Regular, apoya el deporte pero otras cosas no”.
ESTHER HERNÁNDEZ Estudiante “Regular, apoya en unas cosas y otras no”.
GILBERTO ARÍPEZ Pensionado “Regular, es igual que todos”.
TANIA GARCÍA Empresaria “Malo, no veo cambio”.
JOSÉ GONZÁLEZ Construcción “No sé nada de él”.
SONIA LÓPEZ Hogar “Malo, por lo sucio de los parques”.
Reporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de FACEBOOK.
TAMBIÉN NOS PUEDE LLAMAR AL 120.55.55 O ESCRIBIR A quejas@elvigia.net
INFORMACIÓN GENERAL
VIERNES 27 de noviembre de 2015 Foto: Cortesía
Héctor Adrián Trejo Dozal.
Reabre Isesalud dispensario REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
La Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada informa a la comunidad, que el servicio y atención del Centro de Salud en la delegación de San Antonio de las Minas, se regulariza a partir de este viernes 27 de noviembre en los horarios habituales, cumpliendo con las políticas en materia de salud establecidas en la administración estatal. El titular de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Héctor Adrián Trejo Dozal, mencionó que en coordinación con las autoridades delegacionales y los residentes del poblado, se acordó regularizar los servicios del Centro de Salud a partir de este viernes. Las puertas se reabren para brindar la atención a la población que lo requiera, evitando con ello que se trasladen a las delegaciones aledañas o hasta la zona urbana, explicó.
PERSONAL PREPARADO
El funcionario, mencionó que después de este cierre temporal, se dispone del personal debidamente preparado y los insumos para ofrecer la atención de calidez y calidad en esta demarcación. Trejo Dozal mencionó que la Secretaría de Salud también opera el Centro de Salud Francisco Zarco y Módulo Carretero.
ANTECEDENTE
El pasado 19 de noviembre, el conocido músico e hijo del periodista Luis Lamadrid Moreno, Edmundo Lamadrid García, conocido como “El Piteco”, falleció de un infarto en su vehículo en esta demarcación, luego de pedir auxilio a residentes por sentirse mal al momento de conducri su vehículo. Según los familiares y algunos testigos, los médicos del Centro de Salud de esa delegación, se negaron a salir a prestar auxilio, por lo que al final, el hombre perdió la vida dentro de su vehículo. Días después los galenos abandonaron el lugar, por sentirse amenazados por los pobladores, quienes los insultaron y arrojaron piedras.
Dormir maquillada causa daños REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.
No retirar el maquillaje de la cara al final del día puede provocar deshidratación, aparición de arrugas y daños en la piel, alertó Ana María Rodríguez, dermatóloga del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) en Baja California. La especialista en dermatología adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) número 30, precisó que el maquillaje interfiere con el proceso de renovación de la piel, por lo que se debe lavar la cara antes de acostarte o tener a la removerlo con toallas húmedas para una limpieza rápida. Agregó que al no limpiarse la cara, se corre el riego de acelerar el proceso de envejecimiento natural, debido a la exposición de la piel al contacto prolongado con sustancias ajenas al organismo, aunado a los estragos que causan factores naturales como el sol y el aire. Explicó que es primordial hacer esta limpieza todos los días, pues además del envejecimiento prematuro de la, puede provocar dermatitis de contacto irritativa o alérgica, debido a que las sustancias con las que se elaboran dichos ungüentos, pueden contener extractos que funcionen como alérgenos o irritantes para la piel.
5
Inauguran telescopio nuevo en observatorio
Foto: Cortesía
La instalación astronómica en San Pedro Mártir cuenta ya con un aparato denominado Bootes ,que detectará destellos de rayos gamma GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
P
ara detectar desde la Tierra destellos de rayos gamma generados por la muerte de estrellas, se instaló en el Observatorio Astronómico de San Pedro Mártir un telescopio Bootes, que forma parte de una red de aparatos similares instalados en otras partes del mundo. El Instituto de Astrofísica de Andalucía, con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ambas de España, encabezan esa iniciativa por la cual se trajo al Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir a cargo del Instituto de Astronomía de la UNAM, dicho telescopio inaugurado ayer. En un comunicado de la dirección de Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México, se explicó que se trata de telescopios robóticos que captan en el espectro visible estallidos estelares ocurridos a enormes distancias. Bootes es el acrónimo en inglés de Observatorio de Estallidos y Sistema de Exploración de Fuentes Esporádicas Ópticas (Burst Observer and
El observatorio cuenta con instrumentos con tecnología de punta.
Optical Transient Explorer System) y también toma su nombre de la constelación Bootes o El Boyero.
INSTRUMENTO PEQUEÑO
En el boletín se explica que: “se trata de un instrumento de 60 centímetros de diámetro en el espejo, que detecta la contraparte en luz visible de los estallidos de rayos gamma, que contienen “huellas químicas” de la formación y
transformación estelar, pues aumentan a sus componentes originarios, hidrógeno y helio, muchos elementos químicos (carbono, nitrógeno, oxígeno y hierro, entre otros) que son eyectados al medio interestelar cuando mueren las estrellas”. David Hiriart, investigador del Instituto de Astronomía en la sede Ensenada y responsable de la instalación por parte de la UNAM, dijo
Tiene Ayuntamiento Dirección de Pesca
Busca Cetys la excelencia REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Foto: Cortesía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
S
i n recursos y facultades basadas en la Ley General de Pesca, este jueves rindieron protesta los integrantes de la Dirección de Pesca y Acuacultura Sustentable municipal. Al tomar protesta a los funcionarios, el alcalde Gilberto Hirata informó que la dirección tiene como objetivo mejorar la situación actual del sector pesquero en el municipio, Jaime Ildefonso Díaz Castro, es el director de la dependencia, mientras que Juan Carlos Tellez Loya es el administrador. El presidente municipal dijo que ambos trabajarán para mejorar la pesca ribereña, deportiva y comercial para detonar el desarrollo económico del puerto. Jaime Ildefonso Díaz Sánchez, director de Pesca y Acuacultura Sustentable del municipio de Ensenada, informó que, debido a que se trata de una dependencia sin recursos, se enfocarán en signar convenios para
Los integrantes rindieron protesta ante el alcalde.
basarse en los principios de concurrencia y bajar recursos de federación estado, o federación municipio. “No hemos aterrizado nada porque no se había dado el nombramiento oficial. Pero a partir de ahora, empezaremos a concretar reuniones con funcionarios de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), declaró.
FORTALECER SECTOR
La intención de obtener recursos, dijo, es aplicarlos
que esa red proporciona una observación automatizada en tiempo real para la detección de eventos transitorios como los estallidos de rayos gamma, pero también observaciones programadas. “Estos telescopios pueden hacer un monitoreo autónomo del cielo para el descubrimiento de cometas, meteoros, asteroides, estrellas variables y supernovas, entre otros”, dijo el astrónomo.
en implementos de pesca y fortalecer al sector Asimismo, mencionó que buscará acuerdos con dependencia como la Sedatu, Sedesol, Sagarpa, entre otros, en beneficio de las familias del sector pesquero. Puntualizó que todas las facultades de la nueva dirección están basadas en la Ley Federal de Pesca. El ayuntamiento buscará emitir los permisos para pesca deportiva, a fin de que los recursos entren a las arcas municipales.
Más de 50 líderes de educación superior de 11 países latinoamericanos y Estados Unidos, participaron en el Seminario “Procesos de Acreditación de la Educación Superior en EU”, efectuado del 23 al 25 de noviembre en Miami. El evento, facilitado por Fernando León García, rector de Cetys Universidad y Celestino Fernández, profesor de la Universidad de Arizona y Cátedra Distinguida de Cetys Universidad, tuvo como panelistas a las presidentas de las principales acreditadoras de EUA, incluyendo la del Oeste (WASC), Sur (SACS), Noreste (Neasc), y Noroeste (Nwccu), así como el Consejo Nacional de Acreditación (CHEA). Los grupos subrayaron los retos, oportunidades, y beneficios para universidades que emprenden estos procesos. Por su parte, rectores y vicerrectores de un grupo selecto de universidades que cuentan con o están en proceso de acreditación en EU, compartieron sus experiencias e impacto. El grupo incluyó a universidades de Chile, Perú, Ecuador y México, contándose entre estas al Tecnológico de Monterrey, Universidad de Monterrey y Cetys Universidad. “Es clara y urgente la necesidad de mecanismos y procesos para que las universidades latinoamericanas mejoren su calidad. Y la experiencia de la acreditación institucional de EUA es un buen referente y apoyo”, afirmo el Dr. León García.
Preparan expo venta de autos usados Foto: Jael Carrizales / Colaboración
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
En un intento por rescatar y reactivar el comercio formal de autos usados, se realizará el próximo sábado y domingo 28 y 29 de noviembre la Expo Autos 2015, en la cual se ofertarán vehículos debidamente importados Los organizadores dijeron que el evento será en El Salitral. a los compradores locales. Francisco Ruiz Arauz, represen- litral en la calle Miguel Hidalgo en la subido en una plataforma”, dijo tante de los yarderos participantes delegación de Maneadero. Ruiz Arauz. en dicha actividad, informó que los “Para ubicar la calle es aquella Señaló que esa es una de las automóviles estarán en exhibición que cuando viajas por la carretera primeras acciones que realiza en un predio conocido como El Sa- hacia Maneadero se ve un trailer la sección especializada de au-
tos usados en la búsqueda del rescate de la actividad, ya que la competencia desleal de quienes comercializan autos sin ningún control y la devaluación del peso frente al dólar está acabando con los llamados yarderos. Indicó que los dos días de la Expo Auto 2015 existe el compromiso de los yarderos locales de ofrecer precios atractivos a los asistentes y además se contará con la presencia de dos empresas que otorgan créditos. La Expo Auto 2015 se realizará de 10:00 a las 16:00 horas y habrá diversas actividades para convertir esa muestra de autos en una actividad familiar.
EDITORIAL
6
VIERNES 27 de noviembre de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
EL SOPOR DEL BUITRE
Violencia y elecciones
GERARDO SÁNCHEZ
A
demás del desencanto que genera en la mayoría de los mexicanos la incipiente democracia representativa del país, en las pasadas elecciones federales intermedias la violencia y la coacción del voto sí impactaron en los comicios, según un estudio de Alianza Cívica. La organización civil corroboró, con una metodología enfocada a detectar situaciones de violencia en ejercicios de observación electoral, que en el norte del país es acentuada la coacción del voto tanto por los partidos políticos como por grupos criminales. Además de que se registró violencia social en el sureste, lo que también afectó el desarrollo del proceso electoral. De acuerdo con entrevistas a diversos personajes clave, la mayoría de los votantes denunció amenazas, el uso de programas sociales y la compra del sufragio. “La compra y coacción del voto sigue siendo un tema pendiente, que afecta la equidad del proceso electoral. Prácticamente todos los entrevistados denunciaron este tipo de prácticas”, se advierte en la investigación. El estudio cualitativo se realizó en 22 municipios de los Estados de México, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Jalisco, Sonora, Guerrero y Oaxaca, consideradas zonas de riesgo por la violencia. Representantes de Alianza Cívica indicaron que cuentan con 300 entrevistas de candidatos, funcionarios electorales, dirigentes de partidos, periodistas, empresarios, defensores de derechos humanos, incluso sacerdotes, que respondieron a cuestionarios con la condición del anonimato. Expertos electorales también expresaron que cada vez es mayor la percepción de la ciudadanía sobre la relación de candidatos con el crimen organizado, lo que influye en su participación en los comicios. Asimismo, criticaron el excesivo financiamiento para los partidos políticos, a partir de que ya no pagan espacios en los medios electrónicos. “Los partidos destinan el dinero a la compra y coacción del voto y a pesar de todo no les alcanza, porque nunca les va a alcanzar. Compiten por pagar más gente, no por convencer a la ciudadanía”, refirieron. Advirtieron que ante esta actividad ilegal, que se da en todos los partidos, ha sido ineficaz la fiscalización del Instituto Nacional Electoral. Fuente: Agencia Reforma
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente VIERNES 27 de noviembre de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4655 CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
DIRECTORIO Santiago Garín Walther | Director General Enhoc Santoyo Cid | Coordinador Editorial J. Alfredo Tapia Burgoin | Gerente Administrativo José Luis Cárdenas | Gerente Comercial Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
POR EL MOSQUITO
VISITA A LA SCT
E
ste viernes el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, sostendrá una reunión en la Ciudad de México con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, para dar seguimiento a una serie de proyectos de infraestructura para la entidad, entre ellos el aeropuerto civil en el Valle de Ojos Negros, y la ampliación del recinto portuario de El Sauzal, que de concretarse serían las obras emblemáticas de “Kiko” Vega para Ensenada. Al respecto, es conveniente precisar que si se logra modernizar dicho puerto, permitiría que también avanzará el plan de construir el ferrocarril Tecate-El Sauzal.
LA OTRA ALIANZA
Debido a que los perredistas de Baja California consideran que el PAN no les cumplió con lo prometido tras su alianza electoral del 2013, cuando el PRD respaldó la candidatura a gobernador de Francisco Vega de Lamadrid, para el 2016 la dirigencia estatal del partido del sol azteca busca concretar una coalición con el resto de las fuerzas de izquierda, excepto con Morena, cuyos líderes han manifestado que contenderán solitos. En declaraciones que hizo recientemente a medios informativos de Tijuana, el representante del PRD en la entidad, Abraham Correa Acevedo, dejó entrever la posibilidad que el próximo año vayan juntos con Movimiento Ciudadano, la estructura del Partido del Trabajo que se quedó sin registro, la cual encabeza Armando Reyes Ledesma, así como el Partido Estatal de Baja California. Y aunque lo anterior todavía es un proyecto, no suena descabellado si se revisan los resultados que PRD, PT y MC obtuvieron en los comicios federales intermedios que se llevaron a cabo en julio pasado. Además, según lo expresado por Correa Acevedo, es muy probable que el ex alcalde de Tijuana, Héctor Osuna Jaime, fuera el candidato de dicha alianza a la presidencia municipal de Tijuana, que de consumarse esta postulación le haría un boquete bastante grande al Partido Acción Nacional, que pretende postular al ex diputado federal Juan Manuel Gastélum Buenrostro, mejor conocido como “El Patas”. En el caso de Ensenada trasHéctor Osuna cendió que los Jaime mencionados partidos de izquierda no verían con malos ojos abanderar al ex alcalde del PAN, César Mancillas Amador, quien por tercera ocasión busca la presidencia municipal, y si también se cocina esta candidatura, de nueva cuenta Acción Nacional sería la fuerza política más perjudicada, porque la votación se fragmentaría de tal manera que haría imposible que los blanquiazules recuperen el Ayuntamiento, lo que significaría su tercera derrota consecutiva.
MORENA TEAM
Por el lado de Movimiento de
OSUNA en El Vigía
Regeneración Nacional (Morena), en lo que corresponde a Ensenada ya tienen definidos sus candidatos desde hace rato, todos impuestos por dedazo, a menos que alguien presente pruebas contundes de que fueron ungidos a través de un transparente y democrático proceso de elección interna. Así que para la alcaldía Morena postulará al abogado ex perredista Jesús Alberto “El Bibi” Ayala Urías; a la diputación local por el Distrito XIV su candidato será Teo Araiza, en el Distrito XV la activista Miriam Cano y como primer regidor en la planilla a munícipes está anotado Armando Ayala Robles, quien por ciento es pariente de “El Bibi”. Lo que llama la atención es que Armando Ayala, además de ser gerente de PSN Televisión en Ensenada -propiedad de Jaime Bonilla, quien a la par es dirigente estatal de Morena-, también es director de relaciones públicas zona costa del Ayuntamiento de Mexicali, donde gobierna el panista Jaime Díaz, y por si fuera poco, Ayala es de las personas más cercanas de Pablo Alejo López Núñez, quien todavía despacha como subsecretario general de Gobierno del Estado, incluso fue funcionario municipal en el Armando Ayala trienio de López Núñez como primer edil (20072010). Cabe señalar que muchos pensaron que Morena postularía a candidatos externos, incluso más de uno llegó a pensar que impulsarían a personajes como Jaime Palafox Granados, pero al igual que el resto de los partidos apostaron por su burocracia interna.
PREGUNTAS MUTUAS
Cuando un grupo de ensenadenses le reclamó al alcalde la falta de suministro de agua en la mancha urbana, el alcalde Gilberto Hirata Chico les respondió que se pusieran listos, que ese tema era del Gobierno del Estado; sin embargo, este comentario no cayó nada bien en la capital de Baja California, donde trascendió que ya le preparan una respuesta similar al primer edil porteño cuando solicite apoyo al Estado para pagar 80 millones de pesos para cubrir los aguinaldos de la burocracia.
SEGUNDO INFORME
Este viernes, a las 18:00 horas en el vestíbulo del Palacio Municipal, el alcalde Gilberto Hirata rendirá su segundo informe de gobierno, y a diferencia del año pasado en esta ocasión no se vislumbra que lleguen activistas sociales y sus seguidores para manifestarse, pero cualquier cosa puede ocurrir en este tipo de eventos, sobre todo cuando se aproximan los tiempos políticos. Desde luego que habrá presencias obligadas, pero también tratarán de hacerse notar más de un suspirante para el 2016, algunos acompañados de su tradicional séquito, para mostrar músculo, lo cual podría ser una práctica infructuosa, porque las candidaturas se designarán desde el centro del país.
Mininforme l Consejo Coordinador Empresarial de EnseE nada definió lo que esperaba del Segundo Informe de Gobierno de Gilberto Hirata Chico: muchas buenas intenciones, pero pocos resultados.
AGUAS
En menos de treinta años los bajacalifornianos han perdido más del 50 por ciento de las pocas áreas boscosas con que se cuentan en la región, informó Sergio Avitia Nalda, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal. Ello afecta no sólo a quienes viven en esas zonas u ocasionalmente las visitan para acampar. Menos bosques significa menos agua para las partes bajas de las sierras, que es donde radica la mayor parte de los habitantes de Baja California. De no reforestar y conservar los espacios boscosos que se tienen en la entidad y frenar la sobreexplotación de la arena de los arroyos, habrá menos agua para todos. No es un problema sólo de los ejidatarios o de los rancheros de las zonas serranas, los bosques son un patrimonio de todos y su desaparición nos afecta a todos. Lamentablemente cuando un problema es culpa de muchos, aunque se afecte a todos, no hay algún responsable y por supuesto nadie es culpable. Responsabilidades y culpas se desaparecen como los bosques bajacalifornianos.
CAPULINESCOS
A unos días de que venza el plazo fijado por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid a los funcionarios estatales para que renuncien todos aquellos que aspiren a una candidatura en las próximas elecciones, todavía le siguen jugando a la política Capulina. “No lo sé, puede ser, a lo mejor, quién sabe, sipirili, noporolono”, dicen imitando al cómico sesentero tratando de engañar a los demás y engañarse a sí mismos, sin convencer, ni convencerse al mismo tiempo.
AEROESPACIAL
El Instituto Tecnológico de Ensenada recibió treinta millones de pesos para un proyecto que busca formar especialistas que atiendan los servicios y productos que requiere la industria aeroespacial. Se trata de una excelente noticia, no por el monto -que no deja de ser considerable- sino por las potencialidades que representa. Profesionales especializados en una industria que de acuerdo a las expectativas mundiales tendrá un crecimiento continuo en los próximos veinte años, con excelentes sueldos y que permite el desarrollo de tecnología propia. Terminar con el concepto de mano de obra barata, mal pagada y que no deja nada -o muy poco- en la comunidad. Baja California es una de las tres entidades con mayor crecimiento en el sector aeroespacial en México por lo que lo hecho por el ITE es aprovechar una excelente oportunidad.
ASTILLEROS
Antonio del Río Soto, presidente de la Sección Especializada de Ingeniería Naval de la Academia de Ingeniería, fue tajante y claro en sus conceptos: en México no existen astilleros competitivos y la política gubernamental está acabando con la industria naval. China, en cinco años logró convertirse en uno de los constructores navales más importantes del mundo y en unos cuantos años acaparará la cuarta parte de la producción mundial naval, dijo. ¿Cómo le hicieron?, tuvieron visión y sentido nacionalista de hacer bien las cosas por su país, invirtieron y generaron recursos humanos capacitados, explicó con vehemencia el especialista. En nuestro país, desalientan la inversión, acaban con la infraestructura existente y no les interesa capacitar ni a ingenieros ni a obreros, están desarticulando la construcción y reparación de embarcaciones, las políticas son erráticas y desalientan la inversión, agregó. Como claro ejemplo de ello, concluyó, están los astilleros de Ensenada. Del Río Soto estuvo en Ensenada para participar en el Segundo Foro de la Pesca e Industria Naval.
TERRORISTAS
Lo que faltaba. Ahora, además de tener que convivir con Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, el Partido Verde, los huérfanos, huérfanas, viudas y viudos del extinto PT (qpd) y los demás partidos, Donald Trump, los ultra-radicales de la Cnte y los aspirantes a candidatos independientes, tendremos que empezar a vivir con el temor de ser víctimas de un ataque terrorista. ¿Qué &%$#aos les hicimos a los señores de la República del Islam, para que nos incluyan entre los países amenazados?, ¿cuándo, dónde o cómo los mexican curios les hemos dado motivo para que nos quieran traer como perro en barrio ajeno, temerosos y apocados? Que no nos provoquen, porque les enviaremos un escuadrón mortal integrado por: Laura de América, El Peje, El Chapo (si lo recapturan), Enrique Peña Nieto, Chabelo (si es que se queda desempleado), Vicente Fox, El Komander, Platanito y Paquita la del Barrio. Y eso nomás sería el inicio...
FRASES
“Perdona pronto, besa despacio” * El autor es periodista y atlantista Comentarios: elsopordelbuitre@hotmail.com
EDITORIAL
VIERNES 27 de noviembre de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S
POR SI LAS MOSCAS
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
LAURA MONZÓN
ISIS vs México ace unos días, el munH do parecía mantener su rumbo normal, sin nada nuevo
o inesperado en el horizonte kafkiano al que estamos acostumbrados. Sin embargo, la noche del 13 de noviembre, una tragedia conmocionó al mundo entero: varios atentados en puntos diferentes de la ciudad de París, Francia, dejó un saldo de más 130 muertos y unos 300 heridos. Aunque durante las primeras horas nadie se adjudicó los ataques, la mayoría supusimos que habían sido perpetrados por ISIS, y que estaban relacionados con la ola de inmigrantes proveniente de Siria que llegó a Europa, a causa de la guerra entre los rebeldes que se oponen al gobierno de Bashar al-Asad y al grupo fundamentalista. A pesar de lo terrible del asunto, la indignación de este lado del mundo no pasó de añadir la bandera de Francia en la foto de perfil de facebook y sacar algunos memes sobre la tragedia, sin olvidar los comentarios reclamando por qué la bandera de Francia sí y la de Líbano o Siria no; por qué los franceses sí y los 43 de Ayotzinapa no. No es mi propósito analizar si estuvo bien o mal que facebook perpetrara las ideas “occidentalizadoras del imperialismo neoliberal”, si sus aplicaciones fueron atinadas, si Francia merecía toda nuestra atención o si los 43 deberían estar en primera plana por toda la eternidad. Dicen por allí que nos interesa lo que sucede en nuestro entorno, pero no lo lejano, y la tragedia francesa estuvo muy retirada del contexto mexicano. Bastantes problemas tenemos como para fijarnos en lo que sucede del otro lado del charco. No obstante, un video que comenzó a circular en las redes el martes pasado, nos cayó como balde de agua fría y nos dimos cuenta de que en este mundo globalizado lo lejano no es tan lejano como parece. ISIS amenazó a los 60 países que conforman la Coalición Global contra el Estado Islámico, a la cual México pertenece. Aunque no lo menciona de forma directa, nuestra bandera aparece junto a las otras mostradas al final del video. Esta coalición tiene la función de auxiliar a los pueblos de Iraq y Siria, ya sea con ayuda humanitaria o militar en su lucha contra el Estado Islámico. Aunque México, al igual que otros doce países, no tiene una labor específica, es parte de la coalición. Ahora resulta que, sin deberla ni temerla, ISIS está en guerra con nuestro país. Esto es preocupante, por lo que la situación que se vive en Siria e Iraq o los atentados perpetrados en Francia, Mali o Libia, no deberían parecernos tan ajenos y alejados. Aunque según los expertos nuestro país no es un objetivo primordial para ISIS, por la inversión en tiempo, dinero y esfuerzo que requiere a cambio de poca rentabilidad, estamos pegados a Estados Unidos. En septiembre descubrieron a un supuesto reclutador de ISIS que radicaba en León, Guanajuato. Había enrolado a once mexicanos y estadounidenses, pero no pudieron detenerlo porque en nuestro país no existen leyes para sancionar ese tipo de actividades. No se trata de que nos ahoguemos en la locura y empecemos a alucinar que en cualquier momento un automóvil va a explotar durante un partido de los Xolos o un turista forrado en bombas se va a autoinmolar bajando de un crucero mientras grita “Allahu Akbar”. Lo que sí debemos hacer es informarnos más e interesarnos de lo que pasa en Oriente Medio y Europa con el Estado Islámico. Como dice el dicho popular: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”.
E
n la mañana que siguió a la noche de bodas la insaciable recién casada le dijo a su agotado maridito: “Nada de ir a desayunar, Feblilio. El menú dice que el desayuno se sirve entre 7 y 11, y nosotros apenas llevamos cuatro”. (No le entendí)... Comentó don Añilio Calendárico, señor de edad madura: “Las faldas de las mujeres van subiendo, y los escotes van bajando. Me gustará estar ahí cuando se encuentren”. Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, llevó en su automóvil a Dulcilí, muchacha ingenua, al apartado sitio llamado El Ensalivadero, soledoso lugar a donde las parejas de novios solían acudir, pues no había en aquel pequeño pueblo moteles de los llamados de corta estancia o pago por evento. Con engaños el salaz individuo hizo que la candorosa joven se pasara con él al asiento trasero del vehículo: le dijo que desde ahí se veían mejor las estrellitas. Cuando la tuvo ahí le dijo sin más introito, prefación o prolegómeno que iba a hacerle el amor. “Si me lo haces -dijo Dulcilí, voy a gritar”. Sin hacer caso del aviso el tal Afrodisio se precipitó sobre ella y la hizo objeto de una intensa demostración de amor. Ella empezó a proferir con estentóreas voces: “¡Mi amor! ¡Mi cielo! ¡Vida mía! ¡Papacito! ¡Así! ¡Oh! ¡Ah! ¡Ay!”. “¡Baja la voz! -le pidió Afrodisio en medio del pasional deliquio-. ¡Nos va a oír el po-
licía!”. Contestó Rosilí arreciando sus movimientos amatorios: “Te dije que iba a gritar”. Aquellos jóvenes esposos discutían de continuo. Su matrimonio era una sucesión continua de pleitos por quítame allá estas pajas, de riñas por sí o por no. Los preocupados padres de la pareja acordaron tener una reunión con sus hijos a fin de ayudarlos a resolver la situación. El papá del muchacho les preguntó: “¿Hay algo sobre lo cual ustedes estén perfectamente de acuerdo?”. “Sí -respondió sin vacilar la chica-. La cama”.Los pronósticos de economía para el próximo año no son muy halagüeños. Los expertos -si es que acaso puede haber expertos en economía- aseguran que la llamada cuesta de enero se prolongará a lo largo de febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, etcétera, hasta llegar otra vez a enero del siguiente año. Estemos preparados. Pepito le dijo a su hermanito pequeño: “Ve con papá y pídele que te hable acerca de las abejitas, las florecitas y los pajaritos. Te vas a mear de la risa”. Ovonio Grandbolier, tremendo haragán, era el hombre más perezoso del condado. Por eso una vecina se asombró cuando la esposa del harón le dijo: “Mi marido es un hombre de trabajo”. “¿De veras?”’ -respondió, escéptica, la otra. “Sí, -confirmó la señora-. Vieras el trabajo que me cuesta hacerlo que se levante en la mañana”. “¿Cómo que no tengo fondos? -se indignó en el banco doña Panoplia de Altopedo-. ¡Todavía me quedan seis cheques en la libreti-
MIRADOR
J
ean Cusset, ateo con excepción de las veces que se enferma, dio un nuevo sorbo a su martini y continuó: -Me dan miedo aquellos que se creen amigos personales del Señor. A los demás nos miran por encima del hombro, y nos consideran candidatos seguros a la condenación. Yo pienso que la amistad de Dios sólo se consigue a través de la amistad con sus criaturas. ¿Acaso es bueno usar como peldaño la espalda de mi prójimo para subir al Cielo? -Un poco menos de libros sagrados y un poco más de amor necesitamos en el
mundo -siguió diciendo Jean Cusset-. A esos libros no todos les entienden: incluso hay otros libros para aprender a descifrarlos. El amor, en cambio, es algo que no necesitamos entender. Si convertimos ese amor en actos de bien a los demás escribiremos una página en verdad sagrada, pues no hay nada más santo que el amor. Así dijo Jean Cusset. Y dio el último sorbo a su martini, con dos aceitunas, como siempre.
CURRY en El Vigía
HADASSA CENICEROS
El breve préstamo ran los últimos días de la carrera E comercial. El Instituto de Señoritas preparaba con detalle el baile
Vender a México
el petróleo se daba como en México se dan las transas: por todos lados. Pero resulta que el jeque estaba viejo y enfermo, por lo que su principal preocupación antes de morir era dejar casada a su hija. Se trataba de una bellísima princesa árabe con enormes ojos color aceituna, piel dorada, cabellera negra y un cuerpazo que ya lo quisiera Ninel Conde para una de sus bodas. Y además de todo, obviamente, la muchacha sería archirecontramultimillonaria cuando heredara la fortuna de su padre. El jeque decidió lanzar una convocatoria mundial para que acudieran los mejores prospectos de maridos para su princesa. Llegaron jugadores metrosexuales de futbol, estrellas del cine mundial, juniors de las grandes familias de industriales de Estados Unidos; por supuesto también acudieron los frívolos príncipes árabes en sus Ferrari recubiertos de oro y diamantes que, obviamente, fueron opacados por los lujos que desplegaron los hijos de los líderes del sindicato de Pemex. También acudieron a la convocatoria grandes genios financie-
“. Una gata dio a luz doce gatitos.”. En búsqueda de más datos que del caso dieran fe hice preguntas, y hallé que en el barrio hay doce gatos.
B A JO PA L A B R A
POR DAN T.
ros, algunos cazafortunas, jóvenes aristócratas de la realeza europea y un mexicano chaparrito y panzón. Cuando estaban todos reunidos, el jeque les dijo: -Señores, gracias por venir. Sólo uno de ustedes será merecedor de la mano de mi hija. Y ése será el que demuestre estar dispuesto a cualquier sacrificio por su amor. Por eso les pondré una sola prueba: cruzar mi piscina. -¡Eso es fácil! -dijo el futbolista portugués, todo un atleta consumado mientras el resto de los hombres miraba la alberca que, por supuesto, media un kilómetro de largo. -Puede parecer fácil -dijo el jeque-, pero debo advertirles que habrá algunos obstáculos: en los primeros 200 metros soltaremos miles de pirañas; en los siguientes 200 metros se encontrarán con 500 ánguilas; en el tercer tramo estarán 100 tiburones; en la cuarta etapa deberán sortear mis 500 cocodrilos; y en los últimos 200 metros habrá medio millón de medusas venenosas. Ya lo saben. El que esté dispuesto a demostrarle su amor a mi hija, que se lance al agua. ¡ahora! Nadie se movió ni un milímetro. Entre los cientos de pretendientes comenzó a escucharse el rumor de
MANGANITAS
¡Hasta mañana!...
LA COMEDIA POLÍTICA
abía una vez que un jeque áraH be que era archirrecontramultimillonario gracias a que en su país
ta!”. Don Algón estaba en el baño de vapor. Un ladrón que se coló ahí sacó su cartera del pantalón y echó a correr con ella. El ejecutivo corrió tras él, cubriéndose lo indispensable con un sombrero que alcanzó a coger. Se escapó el ladrón, y el señor se encontró en medio de la calle sin más cobertura que aquel sombrero, que para colmo era de los de ala corta. No que don Algón tuviera mucho qué cubrirse, pero aún así su predicamento era grande. En eso pasaron por ahí Himenia Camafría y Celiberia Sinvarón, maduras señoritas solteras. Al ver a don Algón en tal apuro se echaron a reír. Les dijo el hombre, molesto y atufado: “Si fueran ustedes unas damas no se burlarían de mí”. Le contestó la señorita Himenia: “Y si fuera usted un caballero se quitaría el sombrero”. A don Pompilio, respetado profesor de ciencias divinas, sus estudiantes le pidieron una conferencia sobre sexo. Temeroso de escandalizar a su esposa, que era sumamente puritana, don Pompilio le dijo que la conferencia que iba a dar era sobre el deporte del ski. Pocos días después de la disertación unas jóvenes alumnas encontraron en el campus de la universidad a la señora y la felicitaron por el éxito que su esposo había tenido al impartir la conferencia. “No sé qué puede haberles dicho -respondió, desdeñosa, la señora-. Casi nunca lo hace; al subirse siempre se marea, y la última vez se cayó cuando apenas iba comenzando”. FIN.
los cuchicheos: ese viejo está loco; ni por todo el dinero el mundo; la verdad ni está tan guapa; mira tiene chueco un ojo; seguro es frígida; mejor pobre pero vivo. De pronto ¡splash!- el mexicano chaparrito y panzón se lanzó al agua y comenzó a nadar a toda prisa entre las pirañas; esquivó como Messi las ánguilas, aunque se llevó varias mordidas; burló a todos y cada uno de los tiburones, a cambio de perder dos dedos; casi muere en las fauces de los cocodrilos y, casi desfalleciente, logró cruzar entre las medusas para llegar a la otra orilla cubierto de heridas y magulladuras. El jeque, fascinado, lo abrazó y le dijo: -Hijo mío, eres digno de la mano de mi hija y de toda nuestra fortuna. Pídeme lo que quieras. -Yo lo único que quiero saber es quién fue el hijo de la chingada que me aventó a la alberca. En estos días está en México uno de los hombres más ricos del mundo: el emir de Qatar Tamim Bin Hammad Al-Thani, quien se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto. ¿Y si le vendemos el país? Nomás no le digamos que tenemos al PRI, a Laura Bozzo y al Cruz Azul y, en una de ésas, nos hace una buena oferta.
de graduación. Ese evento era algo más que el final de cursos, era la ocasión de dejarse ver en todo su esplendor ante una sociedad exigente y pretendidamente distinguida. Demetria, alumna becada resultó ser la más sobresaliente en todos los tres años que duró la preparación para convertirse en Secretaria Ejecutiva Bilingüe. Arcelia, su amiga más cercana, estaba junto a las más altas calificaciones de la corta carrera comercial. La amiga pertenecía a una familia de Gran Nombre aunque no le acompañaba fortuna, fama ni distinción. Sin embargo, algunas de sus vecinas la consideraban especialmente por su Gran Nombre. El baile se anunciaba prometedor y las jóvenes ensayaban con ahínco un vals de Strauss con los alumnos “prestados” de la Escuela Preparatoria de la Naval. Durante los tres años Demetria y Arcelia fueron inseparables, entre los dieciséis y diecinueve años vivieron una gama de emociones y descubrimientos que compartían en confianza y lealtad. Se acercaban ya a los días de despedidas y separaciones. El momento más importante era el baile de Graduación. Para tal ocasión, las graduadas llevarían vestidos blancos de gala. Arcelia fue llevada por su madre al salón de modas donde las señoritas de Gran Nombre compraban sus atuendos. Demetria acudió como de costumbre con la costurera de su familia. Al acercarse la fecha comentó a su amiga que no tenía chal o estola para ese día. Arcelia dijo que sus vecinas de Gran Nombre como ella podían prestarle algo para usar. Ella misma se encargó de pedirla prestada. El día llegó, el baile tuvo lugar en el Salón de la Naval. Las graduadas llegaban en autos hasta le gran entrada. Todas lucían radiantes con sus largos vestidos. Maquilladas algunas por primera vez se miraban bellas con la juventud como gran aliado. Demetria llegó en la vieja camioneta conducida por su padre, su madre la acompañaba, la modestia de la familia era evidente, el auto emitía humo y hacía un ruido sonoro. Las vecinas del Gran Nombre, presentes en el gran evento, vieron llegar a Demetria con su arreglo especial luciendo el chal dorado de pelo de cabra mohair. El cuadro que formaba la graduada, su regordeta madre y el viejo carro despertaron algo parecido a la indignación, sin titubear una joven de esa familia con una cara llena de pecas se acercó a la joven y justo al bajar del carro puso sus manos sobre sus hombros, quitó el chal y le dijo que Arcelia no dijo a quién lo iba a prestar. El acto fue tan rápido que ni siquiera la madre de Demetria lo advirtió. El baile fue alegre y divertido. Las alumnas egresaron para encontrar empleo en los bancos del puerto. Algunas buscaron algo más que estudiar y otras esperaron el matrimonio como destino más importante La amiga del Gran Nombre olvidó la amistad con el tiempo y la distancia, las vecinas viven en el mismo domicilio. Después de sesenta años el lugar luce viejo y olvidado. El detalle del chal “des prestado” no fue comentado jamás por Demetria.
8
VIERNES 27 de noviembre de 2015
INFORMACIÓN GENERAL
VIERNES 27 de noviembre de 2015
9
Comparte chef sus secretos
Fotos: Benjamín Pacheco / El Vigía
Jorge Ricardo Morales Pablos, quien labora en un hotel en Egipto, enseñó a alumnos de la secundaria “Héctor A. Migoni” a preparar un menú frío BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
P
ara compartir con los alumnos de secundaria la pasión por la cocina, mediante platillos de fácil elaboración, para que ellos los preparen en sus casas, un chef mexicano que labora en Egipto acudió ayer a la Escuela Secundaria “Héctor A. Migoni Fontes”. Es Jorge Ricardo Morales Pablos, quien radica en Hurgada, importante ciudad turística y trabaja en el hotel seis estrellas Baron Palace, ubicado en el destino Sahl Hasheesh, cerca del Mar Rojo. Él participó en el Taller de Preparación y Conservación de Alimentos impartido por la profesora Alma Delia Morán Enciso; también tiene un hijo inscrito en primer año, el joven Jorge Eduardo Morales Cons. “Fui invitado por la maestra Alma a compartir con los muchachos, lo cual siempre me ha gustado muchísimo. Me encanta el interés y todo el optimismo. Hicimos un menú frío: un batido
El chef ensenadense y quien trabaja en Egipto, asistió a impartir un taller gastronómico.
de aguacate, para acompañar un rollo frío rápido. “Es una especie como de sushi pero con pan, jamón, queso amarillo, algunos aderezos y salsas como chipotle, aurora y de mayonesa con mostaza”, detalló.
DE VACACIONES
Actualmente está de vacaciones en el puerto de Ensenada, pues sus contratos duran dos años; tiene la
Foto: Archivo / El Vigía
oportunidad de realizar dos estancias de un mes al año. En cuanto a la visita realizada al plantel, destacó las ganas de los jóvenes por aprender cosas nuevas. “Se trata de despertarles el interés y que descubran esa pasión y lado bonito de la cocina, que es lo que he hecho por más de 22 años”, concluyó antes de seguir cocinando.
Lamentan asesinato de albañil por policía LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
El evento se realizará mañana.
Celebrará ICBC su bazar del libro REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través de su área de Fomento a la Lectura invita al Bazar del Libro que, en su edición 2015, es dedicado al escritor mexicano Rafael Bernal (1915-1972) a quien se rinde un homenaje a nivel nacional por el centenario de su nacimiento. La Representante de ICBC en Ensenada, Miriam Carballo Verdugo, informó que el Bazar del Libro a efectuarse el sábado 28 de noviembre de 10:00 a 17:00 horas en el Parque Revolución, se realiza desde hace más de 10 años en el marco del Día Nacional del Libro, celebrado el pasado jueves 12. Indicó que a la par del homenaje a Rafael Bernal, se celebrarán los 150 años de la publicación del libro “Alicia en el País de las Maravillas”, del escritor Lewis Carroll. El Bazar del Libro contará con la participación de 12 libreros locales entre ellos Tecnilibros, Librerías Ramírez, Garlot, Educal, Librería Tamayo y El Quijote, asimismo se contará con autores locales, Ediciones Jordán, Ediciones Sinergia, Pluma Joven, A.C. y Casiopea-Cuadernos Gusa, artesanos de artículos para el libro y la lectura.
OBRAS DE TODO TIPO
Por su parte ICBC exhibirá para venta sus colecciones de literatura, historia y arte, además de instituciones que ofrecen al público sus ediciones propias. Carballo Verdugo agregó que participará la Sala de Lectura Letra Mutante coordinada por la mediadora de Salas de Lectura, Rina Ruiz y quien ha elaborado diversas actividades en torno al libro Alicia en el País de las Maravillas, además de la Sala de Lectura El Astillero con diversos materiales de lectura para el público asistente. El Bazar del Libro contará con la música de Songraiders, algo de Improvisación teatral con Daniel Nava de Art Team, Lectura dramatizada de Alicia en el País de las Maravillas, con niños de primaria, el grupo de artes circenses Circo Ito y Juanito, así como una Recreación Histórica con Niki Azul.
Los jóvenes participaron en la elaboración del platillo.
ifícilmente podría continuar prófugo D de la justicia el ex agente de la Policía Federal, acusado de haber asesinado a un
albañil en septiembre de este año, debido a que su identidad forma parte de un sistema biométrico nacional, indicó Jonathan Díaz Castro. El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) en Baja California, señaló que las huellas dactilares, voz y otros datos únicos del presunto homicida, deben estar capturados al igual que los elementos activos en las corporaciones policiacas. Fue en pasados días cuando trascendió que el indiciado Jaime Cota Carrizosa, contaba con una orden de aprehensión como autor material del asesinato de Juan Carlos Venegas Rodríguez, a quien
torturó y privó de la vida derivado de un supuesto robo. El crimen fue cometido cuando el sospechoso laboraba en este puerto como elemento de la Policía Federal y el occiso como un empleado de su domicilio. El ex oficial fue trasladado al Estado de Jalisco, donde pidió su renuncia y hasta la fecha sigue prófugo.
SIGUE PRÓFUGO
Por tratarse de un ex policía, Díaz Castro calificó este homicidio como lamentable y en ese sentido, a través del CCSP, exigirá a las instancias correspondientes, que su cumpla la ley en contra de quien resulte responsable. El titular del organismo consideró que ninguna corporación de seguridad pública está exenta a ese tipo de hechos, a pesar de que sus elementos son sometidos a exhaustivos exámenes de confianza, durante su ingreso y trayectoria.
Presentan la evaluación el 97.94% de maestros Foto: Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
efrendando la cultura de la evaluación y el R compromiso del cumpli-
miento del mandato constitucional en materia del Servicio Profesional Docente, el 97.94% de los maestros de Baja California se presentaron a realizar el examen de evaluación del desempeño aplicado a nivel nacional. El secretario de Educación y Bienestar Social (SEBS), Mario Herrera Zárate, informó, refiriéndose al Estado de Baja California, que durante los días sábado y domingo 14, 15, 21 y 22 del mes en curso se presentaron tres mil docentes de educación preescolar, primaria, secundaria en las modalidades de técnica, generales y telesecundaria; educación especial, educación física y directivos, de los tres mil 063 participantes contemplados para realizar mediante computadora, su evaluación. Asimismo señaló que 26 de los 63 docentes que no asistieron, presentaron justificante médico que los acreditaba con incapacidad, por lo que con base en la normatividad emitida por la Secretaría de Educación
Foto: Cortesía
En la entidad, se presentaron al examen el 97.94% de los maestros de Baja California.
Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), serán reprogramados para la presentación de su examen. “Durante esos días los maestros de Baja California demostraron de nueva cuenta su vocación docente y compromiso magisterial en el cumplimiento de la ley y la normatividad en materia de educación, por lo que nos debemos de sentir muy orgullosos de ellos y de lo que representan en la calidad del desempeño docente”, señaló.
HERRAMIENTA NECESARIA
La Evaluación del Desempeño Docente tiene
como propósitos valorar su actuación en el ejercicio de su profesión en Educación Básica al igual que el personal docente de Educación Media Superior, para garantizar un nivel de suficiencia en quienes ejerzan labores de enseñanza y asegurar de esta manera el derecho a una educación de calidad para niñas, niños y adolescentes. Los resultados de la Evaluación del Desempeño permitirán su permanencia en el servicio como lo marca la ley y podrán ser sujetos a promoción mediante la asignación de horas adicionales o a recibir incentivos.
Jonathan Díaz Castro, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) .
La vigencia de las evaluaciones son por hasta dos años, y en ese lapso los efectivos pueden cambiar; sin embargo, una de las ventajas que tiene el sistema nacional de seguridad, es que cuenta con los biométricos de sus efectivos, por lo que se logrará la captura del ex agente.
Organiza SEE foro de gestión educativa REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con la finalidad de integrar la comisión de Contraloría Social en los Consejos de Participación Social el Sistema Educativo Estatal (SEE), realizó el foro “Gestión escolar y transparencia a través de los Consejos Escolares de Participación Social”. Al respecto la directora estatal de Participación Social y Formación Valoral del SEE, Wendy Bernal Reyes, indicó que participan en esta actividad cerca de 200 personas entre padres de familia y directores de escuelas, que conforman los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS). El objetivo, fue capacitar a los integrantes de los CEPS, para que desde su campo de competencia en el centro escolar, implementen la gestión escolar y fomentar la transparencia y vigilancia de los recursos públicos que se aplican en las escuelas a través de la aplicación de programas de desarrollo social. Estos espacios se abren para que los integrantes del consejo obtengan los conocimientos que les ayuden a desempeñar su función que es además crear los mejores ambientes en las escuelas y entre los más importantes es la transparencia en el uso de los recursos obtenidos por actividades realizadas por los padres o provenientes de algún programa de gobierno. Los participantes conocieron los alcances como Consejo Escolar, hasta dónde se puede llegar dentro de la escuela para que los alumnos cuenten con las herramientas necesarias poder lograr la calidad en la educación.
INFORMACIÓN GENERAL
10
Aún seguirá la condonación a recargo de predial REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada B.C.
Un total de 4 millones 449 mil 669 pesos se han ingresado en lo que va del mes por concepto de condonación de recargos en Impuesto Predial lanzada por el Ayuntamiento a través de Recaudación de Rentas Municipal. El recaudador José Rubén Best Velasco explicó que esta medida impulsada por el primer edil, Gilberto Hirata, apoya la economía familiar y facilita a los contribuyentes con rezago que regularicen su situación, pues de esta manera el año entrante podrán recibir beneficios fiscales y distintos incentivos. Señaló que hasta el momento se han saldado mil 475 cuentas y en cuanto a recursos se ha ingresado un millón 205 mil 677 pesos más que en el mismo periodo de 2014, en el que se reportaron 3 millones 243 mil 992 pesos.
OTRAS CONDONACIONES
Rubén Best recordó que la campaña que también incluye la condonación de recargos en adquisición de bienes inmuebles y 50 por ciento de descuento en multas de tránsito, concluirá el próximo 30 de diciembre. En el caso de las multas tránsito, aclaró que se aplican restricciones en las relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas y por ocupar estacionamientos para personas con discapacidad. Los pagos pueden efectuarse en el Palacio Municipal de lunes a viernes de 8:00 a 17: 00 horas y sábado de 9:00 a 13:00 horas; en las cajas ubicadas en el estacionamiento del Centro Estatal de las Artes, en el Rastro, en las 22 delegaciones, en las estaciones de Seguridad Pública y añadió que en la de la calle Novena y Espinoza el servicio opera las 24 horas del día.
VIERNES 27 de noviembre de 2015
Inauguran acceso a playas de Tijuana Foto: Cortesía
Con una inversión federal de 369 millones de pesos permitirá una circulación más ágil a distintos puntos REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B. C.
E
l gobernador del estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezaron este jueves la inauguración del Bulevar Segundo Acceso a Playas de Tijuana, el cual tuvo una inversión federal de 369.5 millones de pesos y que beneficiará directamente a 180 mil habitantes de colonias aledañas, contribuyendo así al desarrollo económico y social de esta zona de la entidad. Durante la ceremonia inaugural, el mandatario estatal señaló que este proyecto de infraestructura permitirá una circulación más ágil y segura
La obra beneficiará directamente a 180 mil habitantes de colonias aledañas, contribuyendo así al desarrollo económico y social de esta zona.
a diferentes puntos de la ciudad, y responde a una de las necesidades más apremiantes y añejas de los residentes de Playas de Tijuana. “Esta obra es un ejemplo de trabajo en equipo, ya que los tres órdenes de gobierno colaboramos de forma conjunta para que la movilidad urbana de esta ciudad sea cada vez más eficiente y mejore la calidad de vida de las personas”, puntualizó.
PROYECTOS REGIONALES
El jefe del ejecutivo resaltó que coordinadamente con la SCT se han venido desarrollando proyectos en la región que buscan atraer mayor inversión y empleo, como lo son el aeropuerto de Ensenada, la modernización del puerto El Sauzal, la liga Ferrocarril Ensenada–Tecate, así como la Garita Otay II.
Comienza Congreso Nacional Ciudadano en salón de Riviera Foto: Cortesía
REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.
l presidente municipal, Gilberto Hirata inauguró el primer ConE greso Nacional Ciudadano y de Se-
guridad Pública en el salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada. El munícipe resaltó la importancia de la realización de este evento que busca acercar a la comunidad a las instancias de seguridad gubernamentales, con el fin de crear un equipo unido y conciso que genere políticas sociales y democráticas en el rubro de justicia e impartición legal. “Este congreso fomentará la unión entre gobierno y sociedad para la toma de decisiones correspondientes a la seguridad que se imparte en cada uno de los municipios, queremos una seguridad ciudadana y democrática en la que la gente sea lo más importante”, recalcó. Hirata Chico dio la bienvenida a autoridades policiales y militares que acudieron al congreso provenientes de otros estados del país y de Baja California, quienes podrán beneficiarse del 26 al 28 de noviembre con diferentes conferencias y mesas de trabajo que tratarán temas como el nuevo sistema de justicia penal, y estrategias para estructurar una policía más incluyente y participativa.
CUERPO POLICIACO SÓLIDO
Por otra parte, Manelich Castilla Cra-
Ensenada, B. C.
Nueve Organismos de la Sociedad Civil y personas vulnerables recibieron apoyos por 247 mil 500 pesos, según dio a conocer Alfonso León Bío, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe). Detalló que las OSC que recibieron el apoyo mensual fueron la estancia infantil El Universo del Niño, A.C., el Instituto de De-
Habrá Noche de Estrellas REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Todo está listo para que este sábado 28 de noviembre se lleve a cabo la Noche de las Estrellas en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. Por instrucción del presidente municipal, Gilberto Hirata, el titular del Riviera, Mario César Lamadrid García invitó a la población a participar en esta actividad organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en coordinación con el Ayuntamiento de Ensenada. Resaltó que este evento se realiza desde 2009 en más de 50 ciudades del país, siendo el municipio de Ensenada una de las sedes más importantes pues en su territorio alberga al Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
TALLERES Y CHARLAS. El Congreso se inauguró en el salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.
vioto, comisario de la Gendarmería Nacional acotó que se necesita conformar un cuerpo policiaco fuerte y sólido que vele por la defensa de los ciudadanos y los derechos humanos, en donde la seguridad no sea exclusiva del Estado, sino de un equipo coordinado con la comunidad. Recalcó que este congreso servirá para traer temas relevantes a la mesa, en donde tanto mandos policiacos y militares como representantes de los consejos ciudadanos de seguridad podrán llevar a cabo una retroalimentación que decante en una mejor cultura del orden social.
Dan apoyo a organizaciones civiles por 200 mil pesos REDACCIÓN/ EL VIGÍA
Cabe destacar que la delegación de Playas de Tijuana dispone oficialmente de una vialidad que proporcionará ágiles entradas y salidas, como parte de sus características, cuenta con una longitud de 4 kilómetros y un ancho de corona de 12 metros, dos carriles de circulación de 3.5 metros y acotamientos de 2.5 metros.
rechos Humanos de Indigentes y Migrantes, A.C., Radio Club Corsarios de Ensenada, A.C., Centro de Rehabilitación Gabriel para niños discapacitados, A.C., Home, A.C., Estancia Infantil Desarrollo Integral del Niño, A.C., Casa Albergue Temporal para Niños, A.C., Asociación de Integración y Rehabilitación de Autistas de Ensenada, A.C. y la Casa Hogar del Anciano en Ensenada, A.C. El delegado de la Sedesoe también hizo entrega de 50 paquetes invernales. Foto: Cortesía
Las organizaciones civiles recibieron los apoyos.
Marco Antonio Sotomayor Amezcua, subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública informó que en los últimos años ha sido palpable la transición de una seguridad impartida por el estado a una seguridad ciudadana y democrática en donde la gente ha adquirido el papel central. Explicó que se reciben tres mil 500 denuncias ciudadanas al mes a través del número 089 lo que ha contribuido al decomiso de más de 80 toneladas de droga y la detención de individuos vinculados con grupos organizados de trata de personas y con violencia intrafamiliar.
Mario Lamadrid señaló que el apoyo a este tipo de actividades se apega al tercer eje temático del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, referente a la promoción cultural en forma gratuita en espacios públicos. Especificó que los asistentes podrán observar el firmamento con telescopios proporcionados por el OAN, además de disfrutar de números artísticos y talleres. En el mismo tenor, el coordinador de Comunicación de la Ciencia del Instituto de Astronomía de la UNAM, Roberto Vázquez Meza destacó que el acceso a la Noche de las Estrellas que se desarrollará de las 4 de la tarde a las 10 de la noche es completamente gratuito, y además de las actividades en el Riviera se contará con una subsede en El Merendero del Lobo, ubicado en el kilómetro 1 de la carretera a La Bufadora.
Acortarán los burócratas jornada debido a 2o informe
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.
on motivo del Segundo Informe de Gobierno del C presidente municipal, Gilberto
Hirata, el Ayuntamiento reducirá hoy viernes la jornada laboral de su personal. El oficial mayor, José Guadalupe Ríos Vela, explicó que por la importancia del evento el edificio cerrará sus puertas a las 12 del mediodía, pues se implementará la operatividad, logística y montaje del espacio destinado para el informe. Resaltó que aunado a que las dependencias cerrarán más temprano, se desalojarán en su totalidad los estacionamientos –pavimentado, sótano y los laterales ubicados sobre la calle Ébano–, mientras que los auto-
El Informe se realizará a partir de las 18:00 horas en el vestíbulo del Palacio Municipal.
móviles oficiales permanecerán en resguardo en el espacio de terracería.
PREVENIR PAGOS
Por tal motivo, el funcionario exhortó a la población a programar sus trámites para este viernes antes del cierre del Palacio
Municipal, para el sábado de 9: 00 a 13:00 horas, o bien, para el lunes 30 de noviembre en los horarios establecidos. Ríos Vela recordó que el segundo informe de Gilberto Hirata se llevará a cabo a partir de las 18:00 horas en el vestíbulo del Palacio Municipal.
Vuelca en la Reforma y Bronce Un usuario de las redes sociales difundió esta imagen por la volcadura de un vehículo, captada durante la tarde de ayer, entre la avenida Reforma y calle Bronce; personal de la Policía y Tránsito Municipal indicó que sólo resultaron daños materiales. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
• Ensenada, B.C. • LUNES 29 de junio de 2015 • www. elvigia.net
Rescatan a tres de velero volteado Los tripulantes de nacionalidad estadounidense fueron puestas a salvo por personal de Semar frente al Ejido Esteban Cantú
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
Jessica Soto Henderson.
Capturan a presuntos narcotraficantes LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.
P
ersonal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) adscrito a la Segunda Región Naval con sede en Ensenada, proporcionó el miércoles apoyo con la evacuación de tres personas de nacionalidad estadounidense, entre ellas dos menores de edad que se encontraban a bordo de un velero pantoqueado (volteado) en la mar, en inmediaciones del Ejido Esteban Cantú. El evento se inició derivado de una llamada del C-4 del municipio, informando que un velero se encontraba pantoqueado cerca de unos corrales de atún en el citado ejido, con tres personas a bordo, solicitando apoyo de alguna embarcación para realizar la evacuación de los tripulantes. Por lo anterior, una embarcación de bús-
Dos menores y un adulto fueron trasladados a las instalaciones de la Segunda Región Naval.
queda y rescate clase Defender zarpó con el fin de evacuar a las tres personas; trasladándolas a las instalaciones de la Segunda Región Naval, donde se les brindó atención médica, diagnosticándoles situación estable para posteriormente darlos de alta, retirándose por sus propios medios.
Una embarcación de rescate puso a salvo a los tripulantes.
Decomisan agentes un arsenal y drogas
Fotos: Cortesía
REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B. C.
Aurelio Tores Vega.
Por portación de arma es aprehendido JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Por tener una orden de aprehensión activa por el delito de portación de arma prohibida fue detenido Aurelio Tores Vega, de 22 años este sujeto fue detenido por agentes de la Policía Municipal en la colonia 13 de mayo. Los hechos se registraron en punto de las 09:30 horas, cuando los agentes se encontraban realizando su patrullaje sobre esta colonia, cuando observaron a una persona que al ver a la unidad intentó escapar de lugar.
ORDEN ACTIVA
Por lo que los agentes rápidamente lo siguieron de cerca dándole alcance metros más adelante. Al realizarle una revisión precautoria no le localizaron nada ilegal, pero al verificar su nombre en el centro de control se reveló que tenía una orden de aprehensión con el número de averiguación previa es 45/2014-1, por el delito de portación de arma prohibida, por lo que los uniformados le colocaron los candados de seguridad. Posteriormente fue llevado a las celdas preventivas para después ser presentado ante el juez calificador en turno quien indico, fuera puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, quien deslindara responsabilidades.
Al verificar su nombre en el centro de control se reveló que tenía una orden de aprehensión con el numero de averiguación previa es 45/2014-1, por el delito de portación de arma prohibida
U
na fuerte cantidad de armas de fuego largas y cortas fueron decomisadas por la Policía Estatal Preventiva (PEP), acción en la cual se detuvo a personas con nexos en el cártel de Sinaloa, quienes serán investigadas por su posible participación en hechos violentos registrados en el municipio de Tijuana. En un primer operativo los oficiales incautaron 14 armas de fuego, 2 mil 649 cartuchos de diversos calibres y más de 26 kilogramos de cristal a dos sujetos que operaban una célula independiente ligada a la citada organización criminal del pacífico del país. Dicho operativo tuvo lugar sobre la calle San Bartolo del fraccionamiento La Presa, donde los policías estatales preventivos intervinieron a los tripulantes de un vehículo Nissan Altima de reciente modelo, color gris, con matrícula extranjera. Los detenidos son Héctor David Arellano Machado, de 27 años, originario de Sinaloa y Eduardo Figueroa Jr, de 22 años, nacido en San Diego, California.
DECOMISO
33 armas calibre .223 34 armas calibre 7.62 x 39 mm 31 arma calibre 5.56 31 arma calibre 10 mm 33 armas 40 mm 31 arma calibre .44 Especial 31 arma calibre .44 Magnum
Además de 2 mil 649 cartuchos de diversos calibres, 11 cargadores para arma de fuego y 26 kilos 390 gramos de “cristal”, valuados en 13 millones 195 mil pesos. Dichos individuos al parecer operan una célula delictiva independiente, pero actualmente se encuentran aliados a la organización criminal de Sinaloa, además que en años anteriores al parecer tenían conexiones con los narcotraficantes ya detenidos Teodo-
Por traer varias bolsas con dosis de al parecer mariguana, agentes de la Policía Municipal aseguraron a dos mujeres y a un varón, uno de ellos con antecedentes por posesión de vehículo con reporte de robo, y otro por la posesión o venta de drogas. Se trata del que dijo llamarse Gustavo Alan Falcón Ríos, de 23 años, originario del Distrito Federal; Xóchitl Cisneros Rodríguez, de 32, de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Jessica Soto Henderson, de 35, de Nogales, Sonora. La última sospechosa antes referida fue capturada en plena zona centro a mediados de abril del año en curso, por contar con una orden de aprehensión por delitos contra la salud, motivo por el cual quedó turnado ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Federal (Ampff). El joven resultó capturado en septiembre de 2012, tras ser interceptado junto a otro cuando transitaban a bordo de un carro de la marca Jeep Liberty, que además de tener alterado el sistema de encendido, contaba con reporte de robo en Estados Unidos. Sobre la última detención del trío de sospechosos, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) dio a conocer que fue a raíz de un patrullaje que los oficiales realizaban a las 23:10 horas, entre la avenida López Mateos y Macheros, de la zona centro.
SON INTERCEPTADOS
El arsenal y el cargamento de droga por más de 13 millones fue decomisado por la PEP.
Héctor David Arellano Machado.
Eduardo Figueroa Jr.
En el sitio se percataron de la presencia de un automóvil de la marca Honda, línea Civic, color arena, que estaba estacionado. En el vehículo hallaron un bolso de mujer con mariguana, como consecuencia los tres fueron arrestados.
Gustavo Alan Falcón Ríos.
Roba en casa pero agentes lo detienen LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
Jesús Gómez Navarrete.
ro García Simental, alias “El Teo” y Raydel López Uriarte alias “El muletas”.
EN LA MESA DE OTAY
Otro caso se registró en el bulevar Alberto Limón Padilla de le delegación Mesa de Otay, sitio en donde los agentes de la PEP le marcaron el alto al conductor de un Nissan Sentra modelo 2013, de color guinda, con placas de circulación 7CUX092. El piloto del automóvil se identificó como Jesús Gómez Navarrete, de 55 años, oriundo de Sinaloa. Gómez Navarrete transportaba una escopeta calibre 12, una pistola calibre .22 y otra calibre .380, 5 cartuchos ca-
libre 12, 25 tiros calibre .380, 4 cartuchos y un cargador calibre .22, así como 1 kilo 650 gramos de cristal. Finalmente sobre el bulevar Gustavo Díaz Ordaz los uniformados detuvieron a Guillermo Castañeda Ríos, de 41 años, y Jovanni Ceferino Ojeda Hernández, de 33 años, ambos nacidos en Sinaloa. A los detenidos les fue hallada en su poder un arma de fuego calibre .38 que se encontraba abastecida con 7 cartuchos. Todos los detenidos junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien determinará su situación jurídica.
En posesión de dos cámaras fotográficas, zapatos, relojes y otros artículos que recién habían sido robados de un domicilio en el fraccionamiento Bahía, policías municipales capturaron a Jesús Alberto Cárdenas, de 24 años. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó que a las 10:11 horas reportaron a través del C4, que en la calle 16 de Septiembre y avenida México, se llevaba a cabo un robo en casa habitación. Agentes adscritos a la zona inmediatamente se dirigieron al lugar, donde fueron interceptados por el reportante, quien señaló al joven como al que momentos antes había sorprendido cuando salía de la casa de su vecino. Los oficiales alcanzaron al sospechoso, al caer en contradicciones, le realizaron una revisión tras la cual le encontraron dos cámaras fotográficas, tres pares de zapatos-tenis, dos relojes de pulso, dos perfumes, entre otros objetos.
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
Alertan por costos de energía limpia Advierten que imponer a las empresas tal modalidad provocará que las tarifas eléctricas industriales se encarezcan hasta 70%
• VIERNES 27 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net Foto: Agencia Reforma
La Cofepris aseguró que sancionará a los responsables de esta nueva terapia milagro,
Foto: Cortesía
AGENCIA REFORMA México, D. F.
AGENCIA REFORMA México, D. F.
I
mponer el uso de energías limpias para generar electricidad en el País, como lo promueve la Ley de Transición Energética (LTE) que se discute en el Senado, generará costos para los usuarios de hasta 18 mil millones de dólares anuales, aseguraron industriales. Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) y director general de Deacero, advirtió que imponer a las empresas el uso de energías limpias para generar electricidad provocará que las tarifas eléctricas industriales se encarezcan hasta 70 por ciento. “El objetivo de esta Ley debe de ser el de reducir las emisiones (de CO2) y no el imponer un determinado uso de energías, porque esas energías son más caras y por otro lado, tenemos disponibilidad de gas natural que es mucho más barato”, comentó.
PIDEN DESPENALIZACIÓN
La LTE establece que México debe generar un mínimo de 35 por ciento de electricidad a partir de energías limpias hacia 2024; también considera penalizaciones de hasta
La LTE establece que México debe generar un mínimo de 35 por ciento de electricidad a partir de energías limpias hacia 2024.
60 salarios mínimos por kilowatt de incumplimiento en tecnologías limpias. Para evitar dichas multas, los industriales podrán comprar Certificados de Energías Limpias (CELs). Pero los industriales también piden que no se penalice el uso del gas natural para generar electricidad y que se considere como un conducto para hacer la transición. Aunque la Comisión de Energía del Senado tenía previsto evaluar este dictamen ayer, la sesión se aplazó hasta el próximo lunes por falta de quórum. La discusión de la minuta de la LTE ocurre a unos días de que el Presidente, Enrique Peña Nieto, acuda a la 21 edición de la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP-21) en París.
Revocaría SCJN reforma fiscal AGENCIA REFORMA México, D. F.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Juan Silva Meza propuso a sus colegas declarar inconstitucional el aspecto más importante de la reforma fiscal impulsada en 2013 por el presidente Enrique Peña. Se trata del límite a la deducción de las prestaciones sociales que las empresas pagan a sus trabajadores, que antes era de 100 por ciento, pero que con la reforma quedo topada en 47 o 53 por ciento, según el caso. El tope fue impugnado por al menos 7 mil empresas del país, incluidas la mayoría de las más grandes, en amparos que en su mayoría
Clausuran sede de “vacuna” contra diabetes
han sido concedidos por jueces de distrito. A unos días de su retiro de la corte, Silva repartió proyectos de sentencia que establecen que el congreso violó los principios de proporcionalidad y equidad tributaria, pues al no poder deducir el 100 por ciento de las prestaciones, las empresas no pagan ISR de acuerdo a su verdadera capacidad contributiva. El pleno de la corte discutirá en 2016, probablemente en febrero, estos proyectos. De ser concedidos, los amparos permitirán a las empresas obtener la devolución de montos pagados en exceso por el ejercicio de 2014 o, en su caso, incrementar la pérdida fiscal.
El objetivo de esta ley debe de ser el de reducir las emisiones (de CO2) y no el imponer un determinado uso de energías, porque esas energías son más caras y por otro lado, tenemos disponibilidad de gas natural que es mucho más barato.” Raúl Gutiérrez Muguerza Presidente del IDIC
La supuesta vacuna contra la diabetes no cuenta con registro sanitario ni permiso de publicidad, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró la sede de la Fundación Vive tu Diabetes, la cual la promueve, informó la dependencia. En un comunicado, la Cofepris indicó que además se decomisarán todos los productos que detecte en ese lugar o puntos de venta. También ordenó el retiro de la publicidad y lanzó una alerta sobre este engaño a la población y a las autoridades sanitarias del país. En esta alerta, la autoridad sanitaria pide a los diabéticos acudir con su médico de cabecera y seguir con su tratamiento, sin buscar alternativas milagrosas. La Cofepris aseguró que sancionará a los responsables de esta nueva terapia milagro, por intentar lucrar con la salud de los pacientes diabéticos. La supuesta vacuna fue presentada el miércoles por Salvador Chacón Ramírez, presidente de la Fundación Vive tu Diabetes, y Lucila Zárate Ortega, presidenta de la Asociación Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes. En su alerta, la Cofepris recomienda no acudir a consultas en la Asociación Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes.
Reportan en Sinaloa ola de ejecuciones
Foto: Cortesía
AGENCIA REFORMA Culiacán, Sinaloa
inco personas han sido ejecuC tadas a balazos en los últimos días en distintos puntos del estado de Sinaloa, informaron autoridades de la Policía Municipal. Los datos proporcionados por los agentes preventivos indican que uno de los hechos se registró la noche del miércoles, sobre la calle Cristóbal Colón, entre Cecilia Sadi y Jaime Torres Bodet, de la colonia Miguel Hidalgo. En el sitio fueron acribilladas a balazos dos personas, una de ellas identificada como Álvaro Miguel Ruiz Martínez, de 38 años. Durante el ataque resultó lesionado César Arturo Vázquez Arredondo, de 24 años. Las tres víctimas descendieron de la unidad para presuntamente ingresar a un domicilio cuando fueron sorprendidos por las ráfagas de AK-47, “cuernos de chivo”. Tras el ataque, las víctimas repelieron con pistolas de alto poder. Incluso varios sujetos sa-
En la colonia Miguel Hidalgo fueron acribilladas a balazos dos personas, una de ellas identificada como Álvaro Miguel Ruiz Martínez.
lieron de una cuartería de renta disparando contra los agresores. El segundo hecho ocurrió la mañana del jueves, en un camino de terracería que conecta a los poblados de La Pitayita con Los Humayes, pertenecientes a la sindicatura de Tepuche. En el sitio fueron halladas ejecutadas a balazos dos per-
sonas que habían sido sido secuestradas la madrugada del miércoles en Tepuche a manos de un comando. La quinta víctima fue hallada sin vida a un costado de la carretera Mazatlán-Culiacán, a 12 kilómetros la caseta de peaje en Mármol, en las cercanías al puerto sinaloense.
Circula ya virus zika; ven difícil detectarlo
Baja “Sandra” a categoría 3
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
México, D. F.
El mosco que transmite el virus zika, similar al dengue, ya circula en México. La Secretaría de Salud reportó los dos primeros casos en el país- registrados en Chiapas y Nuevo León. Estos son adicionales al del paciente de Querétaro que se infectó durante un viaje a Colombia. No obstante, debido a que presenta síntomas muy similares a los que ocurren con dengue y chikunguña, como fiebre, dolor de cabeza y huesos, es difícil identificar el padecimiento por zika, reconoció la dependencia. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, dijo
El huracán “Sandra” perdió fuerza y ahora es categoría 3, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua); indicó que el meteoro presenta vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora. “Su circulación refuerza el potencial de lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Nayarit, Colima y Sinaloa, y lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Zacatecas, Michoacán y Durango”, agregó. Debido a esto se estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical en el sur de Baja California Sur, desde Todos Santos en su porción costera occidental, hasta Los Barriles en su porción costera oriental, incluyendo Los Cabos.
El virus zika es transmitido por moscos.
que para confirmar el virus de zika primero se tiene que descartar dengue y chikunguña. “Todos dan fiebre. Todos dan dolor de cabeza. Chikunguña da dolores articulares, zika puede darlos o no; y los dos pueden dar erupción cutánea, pero junto con dengue, los tres producen conjuntivitis. “Es difícil hacer una detección clínica”, señaló.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
• VIERNES 27 de noviembre de 2015 • www. elvigia.net
Unen fuerzas contra el EI Foto: Cortesía
Los gobiernos de Alemania y Gran Bretaña concretaron este jueves sus planes militares de intervención en Siria, en conjunto con Francia
AGENCIAS Berlín, Alemania
L La canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, Francois Hollande, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
a gira diplomática del presidente francés, Francois Hollande, para lograr apoyos en su guerra contra el autonombrado Estado Islámico (EI) va logrando sus primeros frutos. Los gobiernos de Alemania y Gran Bretaña concretaron este jueves sus planes militares de intervención en Siria. La canciller Angela Merkel anunció que aportará media docena de avioFoto: Cortesía
Respaldan veto a velo islámico AGENCIAS París, Francia
La principal corte europea de Derechos Humanos respaldó la prohibición de Francia al uso del velo islámico en el caso de una trabajadora social Foto: Cortesía que perdió su empleo en un hospital porque no quiso quitárselo. El gobierno laico de Francia les prohíbe a los empleados públicos hacer muestra de sus creencias religiosas mientras están laborando, una El hijab es considerado prohibición que se un símbolo de religión. ha extendido a los niños en edad escolar e incluso a los padres que desean acompañar a sus hijos en algún paseo de la escuela. La ley implementada en 2004 provocó una desavenencia con la comunidad musulmana de Francia, la más grande de Europa.
Las inundaciones y sequías fueron responsables de la pérdida de gran parte de los cultivos.
Causa clima pérdida de 83% de cultivos AGENCIAS Roma, Italia
Las inundaciones y las sequías causaron el 83 por ciento de las pérdidas de cultivos y ganado entre 2003 y 2013, lo que evidencia el impacto severo que tienen sobre el sector agrícola los desastres naturales asociados al clima, según un estudio difundido ayer por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura. La organización llegó a esa conclusión tras analizar 140 desastres registrados en 67 países en ese periodo, y que afectaron a al menos 250 mil personas. Sólo en América Latina y el Caribe, se perdieron unos 11 mil millones de dólares en términos de producción agrícola.
nes de reconocimiento y una fragata, mientras que el premier británico, David Cameron, pidió el apoyo del Parlamento para estar bombardeando Siria antes de Navidad. Ahora da contenido a esta promesa: además de destinar a Malí 650 soldados y de aumentar las actividades de formación a los peshmergas kurdos en Irak, Berlín anunció que participará en la lucha contra el EI en Siria. Su aportación será de entre cuatro y seis aviones de reconocimiento Tornado, aviones cisterna, una fragata para custo-
diar el portaviones Charles de Gaulle y tecnología. La operación no incluirá operaciones de ataque. Los Tornado de la Bundeswehr se limitarán a usar cámaras para hacer operaciones de reconocimiento. Merkel calificó la decisión como un paso necesario para luchar contra el terrorismo yihadista, aunque el respaldo a Hollande también puede interpretarse en clave interna: la canciller necesita al presidente francés en estos momentos para impulsar un acuerdo europeo en la crisis de refugiados.
Busca Pausini mariachi La cantante dijo que le encantaría poder hacer un homenaje a México
Unen fuerzas contra el EI
Remodelarán Guardado’s Gym El recinto deportivo recibirá mejoras
Espectáculos
El Mundo
Deportes ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
19ºC Mínima
P E R I O D I S M O VIERNES 27 de noviembre de 2015
C O N
L A
G E N T E
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Apoyan a empresas con 400 mil pesos
Foto: Jorge Perzabal/El Valle
Los recursos fueron entregados a empresarios de la zona para ampliar o iniciar sus negocios; sus establecimientos generan empleos en la región JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
C
on el objetivo de seguir apoyando a los microempresarios de San Quintín, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado entregó 440 mil pesos en apoyos para pequeños empresarios en la zona. Fueron un total 26 microempresarios quienes se vieron beneficiados con este apoyo que va desde los 2 mil 500 hasta los 20 mil pesos que recibieron por parte del gobierno del estado para iniciar o ampliar los negocios. Algunos de los negocios que se vieron beneficiados fueron restaurantes, abarrotes, costureros, tortillerías, pastelerías, Foto: Archivo/El Vigía
Del Ramo 33, sólo tres obras se construirán en Camalú.
Construirán tres obras en Camalú JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Tres obras del Ramo 33 se llevarán a cabo en la delegación de Camalú en el ejercicio 2016, una de ellas tendrá un impacto significado para varias colonias en donde se verán beneficiadas alrededor de 400 familias, informó el delegado municipal, Juan Manuel Castañeda. El funcionario comentó que se construirá una cajón pluvial en la colonia Santa Candelaria que vendrá a beneficiar a alrededor de 400 familias que radican en diferentes sectores que se encuentran por el área. Afirmó que esta colonia, cuando se presentan las lluvias, quedan totalmente incomunicadas ya que en donde se encuentra el paso que une a estas colonias, queda destruido, debido a eso se solicit esta importante obra.
AULA Y COMEDOR
“Después de las gestiones necesarias y varias reuniones que líder de la colonia como con los vecinos se logró que se realizara esta obra que vendrá a beneficiar a todas las familias que radican en esta colonia”, comentó el delegado. Añadió que las otras dos obras que se llevarán a cabo en esta delegación serán un aula para una telesecundaria, un comedor escolar, éstas fueron solicitadas por los padres de familia de las diferentes escuelas.
Un total de 26 microempresarios recibieron el apoyo para iniciar o ampliar sus negocios.
venta de artículos electrónicos, estéticas, entre otros negocios.
GENERAN EMPLEO
“Estamos apoyando a los microempresarios de la zona, esos quienes pueden generar empleo en la zona sur del municipio y que benefician a cientos de familias a las cuales brindan el servicio, además de generar empleos”, comentó el delegado de Sedesoe. Afirmó que todas las personas que
recibieron el apoyo acudieron a las instalaciones en donde fueron informados sobre los requisitos que requerían para que fueran aceptados, además el tiempo en el que lo pagaría. El funcionario finalizó diciendo que esta es la quinta entrega de apoyos productivos en lo que va del presente año y en total fueron entregados poco mas de 1 mpd a microempresarios en todas las delegaciones.
Emprenden proyectos en Cecyte los alumnos Foto: Jorge Perzabal/El Valle
JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
l director del Cecyte, Javier Soto Rueda, coE mentó ante la sesión del gru-
po de opinión Madrugadores que están aplicando para los alumnos en esta institución académica el programa de Jóvenes Emprendedores. Soto Rueda comentó que este proyecto ya se encuentra activo en la escuela y que hasta el momento de todos los planteles que se encuentran en la zona sur, alrededor de 50 alumnos ya se encuentran trabajando en proyectos. Añadió que es un proyecto significativo en la escuela ya que no se había presentado antes un proyecto con tanta importancia, ya que los jóvenes podrán buscar opciones y proyectos que pueden llevar acabo en la zona.
Javier Soto Rueda, director del Cecyte, explicó ante los Madrugadores el programa Jóvenes Emprendedores.
PROYECTOS, JÓVENES Y BENEFICIOS
“Estaremos canalizando y guiando a los jóvenes, para que presenten proyectos de calidad y que éstos puedan traer beneficios a la zona sur de Ensenada, proyectos que puedan ser redituables para ellos en un futuro”, comentó el director. Añadió que 80 por ciento de los jóvenes que terminan su preparatoria en el Cecyte
en los diferentes planteles que se encuentran en la zona sur están continuando sus estudios universitarios en las instituciones educativas en esta zona. Finalizó diciendo que se buscará hacer reuniones con los diferentes niveles de gobierno para que conozcan la propuesta de este importante proyecto y que los jóvenes puedan ser apoyados para realizar sus proyectos.
Solicitan vecinos red de agua potable JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Residentes de la colonia Gabino Gutiérrez, que se encuentra en la zona sur de esta delegación, sostuvieron una reunión con la regidora Verónica Hernández y el delegado municipal, Luis Reyes Calderón, en donde solicitaron una obra de red de agua potable para esta colonia. Los vecinos sostuvieron una reunión con la regidora y el delegado municipal, en donde les informaron sobre las carencias que tenían en esta colonia y cómo una obra como éstas les podría ayudar a mejorar su calidad de vida. La regidora comentó que hará las gestiones que sean necesarias para que la obra se haga.
PROBLEMA AÑEJO
11ºC
Los vecinos comentaron que desde que llegaron a esta colonia han padecido de este importante servicio y que hasta el momento no han sido apoyados, por eso decidieron gestionar la ayuda a la regidora. La regidora Verónica Hernández se comprometió junto con el delegado municipal para llevar a cabo las gestiones necesarias para que la obra se pudiera llevar acabo y así apoyar a las familias que radican en esta colonia. Así también la regidora tuvo una reunión con agentes de la Policía Municipal de esta delegación, en donde les entrego un estimulo económico para la realización de la tradicional posada para las épocas de decembrinas.
Sol en su mayoría
INICIATIVA SAN QUINTÍN DANIEL PAZ*
Los diablitos de López l más longevo autocandidato LóE pez Obrador invitó a desvalidos y abusivos de Tamaulipas a robarse
la luz. Pronto se pronunciará con esta medida en otros estados. Lo veremos. Es congruente, lo hizo mientras era un joven líder en los cuadros del PRI en ese estado. Nadie ignora su capacidad de hacer fogatas con cerillos quemados. Como el Vick VapoRub este señor es maestro en frotar manos cansadas y gastadas. Aunque sea moreno-morena o tez menos oscurita si usted paga el recibo como millones de civilizados en este país, este falso mesías alienta a colgarse del cable a costa de nosotros los “otros pobres”. La CFE no pierde. Tanto las pérdidas no técnicas (como los diablitos de López) como las técnicas son absorbidas a través de los que sí pagamos la luz. Lo peor es que la CFE lleva las de perder en su combate contra los diablitos. Las multas por robo de luz van de 672 mil pesos a 3 millones 365 mil pesos, y sin embargo los mexicanos andamos sin miedo. En dos años esta Comisión gastó mil 860 millones de dólares para frenar el robo de energía y no conforme, en los últimos 13 meses licitará nueve proyectos para invertir otros 550 millones de dólares. Según reporta la CFE estas inversiones atenderán tanto pérdidas no técnicas como técnicas. Estas pérdidas en 2012 fueron de 16 por ciento, en 2013 de 15 y en 2014 del 14. Estiman que para el 2018 será entre el 10 y 11. Actualmente, la estimación de dichas pérdidas es de 43 mil millones de pesos. Esto equivale a 75 desaladoras como la anunciada para San Quintín con capacidad de 250 litros por segundo. Políticamente para el frustrado precandidato sólo puede interpretarse como votos del mañana si su estado cardiaco lo permite, desde luego. Además, no le basta apoderarse como Hitler o Chávez de todos los autoaclamados espacios y anuncios de propaganda de su autopartido que mantiene pensativos al PRI y PAN. No. Ya dijo el INE que no viola la ley. El ego del yo-todopoderoso en la tele y radio no es sancionable en este punto. López busca de nuevo lo inflen a base de críticas bien o mal habidas. Para él es lo de menos. La Asociación Nacional de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (México) estima que el robo de energía nos cuesta 30 mil millones de pesos al año. Equivale a unas dos terceras partes de las pérdidas totales. Esfuerzos y operativos por reducir el robo es tan complejo como frenar a talamontes o el rentable ambulantaje (otro factor de robo desmedido de luz en pleno día). Hace 2 años en Tacuba (en el norte de la Ciudad de México) retiraron un “megadiablo” de 350 “diablitos” conectados a un transformador de 112.5 kilovatios. Imagine cuántos votos simpatizantes. A octubre del 2015, la CFE reportó 39.4 millones de clientes. De ellos, el sector doméstico representa el 88.5 por ciento, mientras el agrícola el 0.32 únicamente. Si distribuimos equitativamente la pérdida anual por presencia de diablos y diablitos, nos toca de 761 pesos al año; es decir 1.1 galones de leche fresca por mes. Y luego por qué no queremos cerebros en el poder como el señor López. Tengamos memoria, él ya mandó “al diablito” las instituciones. El autor es responsable de Iniciativa SQ para la capacitación en responsabilidad social. @DanielPazMx