Se publicó en información general
Página 2
Dolorosas derrotas
Ensenada Municipal perdió los dos partidos ante Rosarito ayer en el Antonio Palacios
Deportes
Muere prensado al chocar su auto 066
Respalda la Sepesca producción de totoaba Página 3
P E R I O D I S M O LUNES 31 de agosto de 2015
C O N
L A
ue nte : Im erk
HOY
AÑOS 0 3 E HAC
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 54 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
F
Decomisa Ejército avioneta con droga
Foto: Cortesía
El cargamento está valorado en unos 232 millones de pesos y fue incautado en las inmediaciones de Eréndira LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
U
na avioneta que transportaba un cargamento de drogas que asciende a los 232 millones de pesos, fue asegurada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en las inmediaciones de la delegación de Eréndira. En la nave aérea fueron encontrados más de 200 paquetes que dieron un peso total de 445.84 kilogramos de estupefacientes, convirtiéndose en uno de los dos decomisos históricos logrados este año por el Ejército Mexicano en Ensenada, así como el segundo registrado en menos de una semana. Mediante un comunicado de prensa, la comandancia de la II Región Militar con sede en Mexicali y la Segunda Zona Militar en Tijuana, informaron sobre el aseguramiento de la avioneta Cessna, llevado a cabo ayer en la zona sur del municipio. Los paquetes elaborados con distintos envoltorios y tamaños contenían 419.98 kilos de cristal, los cuales tienen un valor aproximado en las calles de 9 millones 990 mil pesos; 19.5 kilogramos de
Histórico decomiso:
DROGA 419.980 kg de cristal 19.5 kgs de cocaína 5.240 kg de heroína en polvo 1.120 kg de heroína pastosa
VALOR 209 millones 990 mil pesos 19 millones 500 mil pesos 2 millones 620 mil pesos 560 mil pesos
445.84 kilos de distintas drogas que asciendo a los 232 millones 670 mil pesos (*) *Valor aproximado según su costo en las calles. cocaína valorada en 19 millones 500 mil pesos. También incautaron 5 kilos 24 gramos de heroína en polvo con costo de aproximadamente 2 millones 620 mil pesos, y 1.12 kilogramos de heroína pastosa con un precio cercano a los 560 mil pesos. A escasos metros fue encontrada una camioneta Nissan Pathfinder, color rojo, al parecer modelo 1997, sin placas, que junto a la nave aérea y el cargamento fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la plaza de Ensenada.
SEGUNDO CASO
Cabe recordar que el pasado 27 de agosto, agentes de la Policía Federal decomisaron un importante cargamento de cristal, cocaína y heroína, hallada a bordo de una camioneta abandonada que sumaron 165 kilos valorados por casi 100 millones de pesos. “Con acciones como estas, el Ejército Mexicano pone de manifiesto la buena coordinación de los componentes Aéreo, Terrestres y de Comunicaciones con la Región Aérea del Noroeste
Preguntan los ensenadenses al titular de la Cespe: ¿Cuándo y a qué hora habrá agua en mi colonia? Foto: Cortesía
La droga estaba dentro de una avioneta, misma que fue decomisada en las inmediaciones de la delegación de Eréndira.
(R.A.NO.)”, indica el boletín oficial de la Sedena. Asimismo refrenda su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven en la seguridad pública de manera pronta y oportuna. Por lo anterior se agradece la colaboración de la ciudadanía por su apoyo, al denunciar actividades ilícitas de manera anónima y totalmente confidencial al Cuartel General de la Segunda Zona Militar en Tijuana, al correo electrónico denuncia.2zm@mail.sedena.gob. mx y teléfono (664) 685-02-97. Además al Cuartel General II Región Militar con sede en Mexicali, al correo electrónico denunc iaiirm@mail.sedena.gob.mx y el teléfono (686) 557-10-95.
Asegura ‘Kiko’ que funciona acueducto GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Tras informar que el sistema de Flujo Inverso del acueducto Tijuana-La Misión-Ensenada ya está distribuyendo 35 litros por segundo, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, indicó que los gastos para reparar los nuevos problemas de operación de ese acueducto serán cubiertos por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt). Vega de Lamadrid dijo que el reporte que tiene es que ya fluyen por ese ducto una parte del agua que se pretende traer hasta Ensenada y gradualmente se incrementará el caudal en la medida en que se vayan instalando las válvulas de seguridad de la tubería. No ofreció fecha alguna en torno a la operación al 100 por ciento del acueducto Tijuana-La MisiónEnsenada y explicó que no se trató de un problema en la obra contratada para ampliar esa red, sino en la tubería ya instalada, por lo que los gastos correspondientes estarán a cargo de la paraestatal tijuanense.
POSPUESTA VARIAS VECES
Disfrutan de la sardina
Página 2
El chef de la televisión, Alejandro Oropeza, convivió ayer con los asistentes de la Feria de la Sardina, además que compartió recetas y consejos. También participaron 40 personas en el concurso gastronómico celebrado ayer en la Ventana al Mar.
El llamado Sistema de Flujo Inverso había sido anunciado para operar en cinco ocasiones distintas, desde abril del presente año, sin cumplirse ninguna de las cinco fechas anunciadas. Mediante ese sistema se pretende traer aguas blancas a Ensenada procedentes de Tijuana, con un volumen inicial de 100 litros por segundo en el mes de agosto y 300 litros por segundo para septiembre. Sin embargo, al iniciar el envío del agua parte de las tuberías de esa red no soportó la presión del caudal.
ESTADO DEL TIEMPO Lunes Máxima 28ºC Mínima 19ºC Soleado
Martes Soleado
Miércoles
ENSENADA
Guillermo Carrillo manifestó que el problema de la contaminación está contemplado como prioritario por la Sedue.
La contaminación, problema prioritario PEDRO CHÁVEZ/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Tras señalar que evaluará personalmente el panorama de contaminación en la bahía de Ensenada, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), Guillermo Carrillo Arenas, manifestó que siendo problema prioritario para la dependencia, se implementarán medidas para solucionarlo. Entrevistado momentos antes de efectuar un recorrido aéreo para observar las alteraciones ecológicas en la zona, el alto funcionario dijo que su visita al estado, y principalmente a Ensenada, tiene como objetivo el conocer de cerca la gravedad de la contaminación para determinar, en su caso, las corrrespondientes medidas a tomar para su resolución. Agregó que la Sedue tiene particular interés en conocer los principales puntos que han sido señalados como fuentes de contaminación, entre los que se encuentra la industria instalada en el arroyo El Gallo, las procesadoras instaladas en la localidad. Dijo que en coordinación con el gobierno del estado se buscará poner en funcionamiento a la brevedad posible la planta de tratamiento de aguas negras construida por la Cespe para dar servicio a la ciudad.
Soleado
Editor: Cecilia Álvarez
SU DÓLAR HOY
Compra
Máxima Mínima
29ºC 18ºC
16.45
Máxima Mínima
27ºC 12ºC
Venta
17.05
Para evitar un accidente al conducir cualquier vehículo o al caminar, evita usar tu teléfono celular o audífonos, recuerda que agentes de la Policía Municipal podrán infraccionarte por usar estos aditamentos, debido a que distraen tu atención.
• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • LUNES 31 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Concluyen rescate de Todos Santos
Foto: Cortesía
Los trabajos de rehabilitación y embellecimiento realizados por vecinos y el Infonavit en el conjunto habitacional, finalizaron después de un mes BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
El conjunto habitacional, ubicado frente a la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, tiene un aspecto renovado y limpio.
bpacheco@elvigia.net
C
on la promesa de pavimentar el área de estacionamiento y un agradecimiento a los vecinos por su esfuerzo, autoridades municipales y estatales concluyeron la primera etapa del proyecto “Pintemos Ensenada”, en el que fueron rescatadas las fachadas y áreas comunes de los condominios Todos Santos. Las mejoras comenzaron a principios de agosto, luego de que los promotores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), encabezados por el delegado Alejandro Arregui Ibarra, se acercaron a los vecinos para comenzar con las activida-
des, además de que invitaron a representantes de empresas socialmente responsables. Ayer, el presidente municipal Gilberto Hirata Chico, así como Arregui Ibarra y su equipo, se reunieron con los colonos para destacar la labor colectiva. “Hay equipo y el equipo principal son ustedes, los que viven aquí. Y le están demostrando a Ensenada, a otros condominios y a otros colonos que sí se pueden hacer las cosas. Mi reconocimiento a todos ustedes por ese esfuerzo y ánimo. “Y así como pavimentamos la calle en diciembre de 2013, cuando pavimentamos aquí frente a la iglesia, así quiero que quede pavimentado el es-
tacionamiento de este lugar. Aquí voy a mandar a Servicios Públicos e Infraestructura para que nos hagan un presupuesto (...) lo vamos a hacer, a ver dónde saco dinero, pero lo vamos a hacer”, dijo Hirata Chico.
RECONOCEN DISPOSICIÓN
En su participación, Arregui Ibarra agradeció la confianza de los vecinos, quienes estuvieron de acuerdo en participar en la iniciativa del Infonavit. “Aquí hemos pasado el último mes, trabajando con ellos hombro con hombro. En principio quiero agradecerles su confianza: cuando vinimos había un poco de incredulidad cuando les platicamos del proyecto
que queríamos desarrollar. “Esta iniciativa, que nace en el Infonavit, al momento que la platiqué con el alcalde, se sumó a ella. Esta iniciativa decidimos arrancarla con ustedes (...) a un mes de distancia estamos culminando. Les dijimos: no nos vamos a ir hasta que quede completamente pintado”, afirmó el delegado. En la reunión compartieron sus testimoniales diversos vecinos, quienes entregaron reconocimientos tanto a Hirata Chico como Arregui Ibarra; también acudieron los artistas urbanos Eder Mendoza Mendoza y Christopher Delgadillo “Dual”, quienes estuvieron a cargo de los murales.
Espacio COMUNITARIO
Teléfonos de emergencia Cruz Roja Policía Municipal
066 060
Denuncia anónima 089 Bomberos 068
Vuelve “cantina” a Playa Hermosa Email: info@elvigia.net
PFP Ángeles Verdes
088 078
CESPE CFE
073 077
• Ensenada, B.C. • LUNES 31 de agosto de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET
• Tel: 120 55 55
Así opinan nuestros lectores
Ensenada es el primer “Puerto Verde” del país Luis Griswold Una manita de gato pa que se vea bonito el malecón. Pero qué tal el agua, también está verde, pero de tanta basura.
Foto: Cortesía
El consumo de bebidas alcohólicas y el tiradero de basura, regresó a la explanada municipal BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
C
iudadanos alertaron de la reactivación de la llamada “cantina municipal” en Playa Hermosa, además de acumulación de basura en las calles aledañas derivado de los festejos en los que las personas suelen beber en la vía pública. El Vigía recibió en días pasados varias fotografías sobre el ambiente que se genera durante la noche, en el que incluso hay músicos para el deleite de los asistentes.
Cimarrona Ensenada Está interesante ser Puerto Verde, pero para como están las cosas con la escasez de agua, creo que a los ensenadenses les importa un rábano esta noticia. Cientos de familias, miles, viven desde hace más de 15 días sin agua en sus hogares que por supuesto no son sustentables, no pueden bañarse, no puedes limpiar, lavar ropa, mandar a sus hijos limpios a clases, lavar trastes, etcétera. Y aparte de todo esto, siguen pagando por un servicio que no reciben .
De nueva cuenta, la explanada municipal en Playa Hermosa es utilizada por ciudadanos que se congregan a ingerir bebidas alcohólicas.
“Se me hace raro que ya nadie la haga de (...) por la nueva cantina pública de la ciudad. En toda Playa Hermosa se pistea. Yo creo (lo dejarán) hasta las próximas elecciones. Por mientras a pistear a gusto por todos lados”, según opinó el denunciante. Otros afectados aseguraron que el servicio de limpia únicamente pasa por el Bulevar Costero, y evitar retirar la basura que se acumula en las demás calles rumbo a
la avenida Reforma, debido a que no es considerado zona turística.
DESCONOCE AYUNTAMIENTO
El presidente Gilberto Hirata Chico aseguró ayer a El Vigía que no tenía conocimiento de la queja, pero que se comunicaría con los directores de Servicios Públicos Municipales y de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos. “Tomaremos las medidas nece-
sarias de acuerdo a lo que habíamos aprobado en Cabildo. (Con la Policía) tenemos que intervenir. De hecho, el operativo está listo para actuar inmediatamente”, aseguró. Sobre la explanada, recordó que el terreno es de la Administración Portuaria Integral (API) y que están trabajando para presentar un proyecto de un parque interactivo infantil acuático en la zona.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Llevarán a “Kiko” queja vs la Cespe
Tijuana, B. C.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Acuerdan fortalecer DH de la infancia
Santa Chata Valdez Sánchez Verde se pone la gente de coraje cuando llega el recibo y no tuvo agua en el mes.
Vincent Ortiz Y sin agua, y con muchos baches y basura. ¡Piensa en grande !
Abundan tomas clandestinas
Foto: Cortesía
bpacheco@elvigia.net
Para promover las leyes de protección a niños, niñas y adolescentes del país la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc), se sumó a la red de socios de la organización social Word Visión México. La presidenta del organismo en el estado, Melba Adriana Olvera Rodríguez, informó que durante la reunión celebrada con Diana Margarita Ortega García y Eduardo Godoy Reyes, representantes de la mencionada red de socios para la protección infantil, también se acordó promover los tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño. La Cedhbc y World Vision México, explicó a través de un comunicado, coincidieron en la importancia de consultar a los niños, niñas y adolescentes sobre los temas que les importan y afectan, así como de informarlos respecto a sus derechos humanos.
a delegada de El Sauzal de Rodríguez, Bertha Martínez VillaL lobos, informó que los residentes han
respondido a la recolección de firmas en contra de los malos olores de la planta de tratamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), documento que será enviado al gobernador Francisco Vega de Lamadrid. “Inmediatamente. Es un problema tan serio en El Sauzal que los más afectados son los niños de la secundaria número 109, que son 400 niños. Tenemos las firmas de ellos y los papás porque es insoportable estar ahí. “Independientemente de eso, lo abrimos a los ciudadanos. Vamos a tener todas las listas. La carta va dirigida al mandatario estatal, al gobernador, porque es un problema en que el Estado no ha hecho las inversiones adecuadas en la planta de tratamiento”, dijo.
Los olores que emanan de la planta, a un costado de la escuela, son insoportables.
Martínez Villalobos se mostró confiada en que de esta forma las cosas se hagan más rápidas, además de que también han dado aviso de la situación a la Comisión Nacional del Agua (CNA), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y a las direcciones de Ecología estatal y municipal. “Ellos, a la vez, están haciendo los procedimientos para que esto termine”, señaló la delegada.
Víctor Mora “El que no tranza no avanza”. Tenemos la cultura de la ilegalidad: los diablitos para robar luz, para robar la señal del cable, la mordida para dejarnos ir, copiarle al compañero en la escuela, vender nuestro voto por una tarjeta Soriana, robarle al vecino cuando no estén, etcétera. Y todo esto se vale porque México es un país donde no pasa nada.
Carlos Cm Ahí es donde está el detalle; políticos, pueblo ¿quién es peor?
Arthur Glez Jajaja y no pasa nada, pero si dejas de pagar te tratan como delincuente. Qué pena de leyes o más bien, de interpretación de las mismas.
TU OPINIÓN ¿Considera que su vivienda está preparada para las lluvias torrenciales que se esperan por “El Niño”?
Fotos: Joatam de Basabe/ Colaboración
DAVID VALDEZ Empleado “Sí, porque acabo de poner el techo”.
MIROSLAVA NAVARRO Estudiante “Mi casa sí, pero la calle no está pavimentada”.
ORLANDO DOSAL Empleado “Sí, porque está recién impermeabilizada”.
CAROL CARRASCO Estudiante “Sí, pero en el fraccionamiento creo que podría haber deslaves”.
DOLORES LEYVA Empleado y estudiante “Sí, porque le acabo de dar mantenimiento”.
ISIDORA ARMENTA Empleada y estudiante “No, porque la construcción no es buena”.
OSVAL SIGALA Administrador “Sí, ya le di mantenimiento”.
ANDREA TORRES Estudiante “No, porque es la primera vez que me toca recibir las lluvias viviendo sola”.
ISMAEL HERNÁNDEZ Gerente “Sí, porque ya le di mantenimiento”.
LEONOR GARNICA Empleada “No, porque el techo es de madera”.
CLAUDIO VELÁZQUEZ Empleado “Sí, le he dado mantenimiento recientemente”.
LORENA PEÑA Secretaria “No, no alcanza para darle mantenimiento y no tenemos la cultura de la prevención”.
Reporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de FACEBOOK.
TAMBIÉN NOS PUEDE LLAMAR AL 120.55.55 O ESCRIBIR A quejas@elvigia.net
LUNES 31 de agosto de 2015
5
EDITORIAL
6
LUNES 31 de agosto de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
VOX@PÓPULI
Vivir del sistema
DR. ÁLVARO DE LACHICA*
n México, la mayoría de sus ciudaE danos aspira a trabajar en alguna dependencia de gobierno, pero sobre
todo gozar de una base sindical, porque eso le garantiza un salario permanente y excelentes prestaciones. Por fallas de nuestro sistema educativo y políticas asistencialistas populistas que no han abatido pobreza ni marginación, en este país el grueso de los jóvenes carece de un espíritu emprendedor, razón por la cual buscan por todos los medios vivir del presupuesto público. Sin embargo, en una nación donde muy pocos trabajan en la economía formal, lo que se recauda de impuestos ya no alcanza para sostener el gigantesco aparato burocrático del gobierno. Por eso espanta la demanda de los integrantes de la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, quienes exigen la basificación de 150 mil empleados del sector que no cuentan con un contrato de trabajo. Desde luego que se requiere de la creación de un sistema que realmente brinde el derecho a la seguridad social pública, pero la calidad de los servicios médicos que presta el Estado no van a mejorar amentado su nómina, que ya de por sí es enorme. Y ahora que la propia federación anuncia un mega recorte presupuestal de 300 mil millones de pesos debido a la caída de los precios internacionales del petróleo, no se escucha por ningún lado que los funcionarios públicos electos y designación, así como la burguesía sindical en el poder, nos digan que implementarán de forma paralela un plan de austeridad y de reducción de personal. Los habitantes de este país que no laboran en el gobierno pero que sí pagan impuestos, están cansados de oír cada tres o seis años la misma historia de siempre, en el sentido de que las autoridades también se ajustarán el cinturón. México es como una carretera, que es jalada por unos cuantos contribuyentes y que sólo observan que bien se la pasan los que van arriba, léase partidos políticos, sindicatos y gobernantes.
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente LUNES 31 de agosto de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4570 CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
POR EL MOSQUITO
LA CARTA
A
lgún día tenían que alzar la voz y tal parece que ese momento ha llegado, pues los representantes de los organismos empresariales que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), enviaron a los medios de información masiva la copia de una carta que dirigieron al gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, al alcalde Gilberto Hirata Chico y los 25 diputados locales que conforman el congreso del estado, a quienes expresan su “(…) preocupación sobre la falta de atención y solución a la problemática de Ensenada”. El documento que contiene una larga lista de reclamos por asuntos pendientes, la firman el presidente del CCEE, Adrián Olea Mendívil; el representante de Index en Ensenada, Ricardo Ríos Angulo; así como por Jean Loup Bitterlin Geffroy, de la Asociación de Hoteles y Moteles; Rafael Chávez Montaño, dirigente de la Canaco; Fortino Heredia Villegas, CABC; Germán García de León de la Canadevi; Juan Morán Sánchez de la Canainpesca; Leonardo González Ramírez de la Canirac; Héctor Chávez Pérez, de Comice; Elvira Romero Gutiérrez, de Consulten; Isidro Conde Coronado, de la Coparmex; Carlos Loyola Peterson, de Codeen; Octavio Sánchez Ramonetti, de Covee; Carlos Ibarra Aguiar, del Colegio de Contadores; Marco Navarro Steck, de Copreen y Normando Novelo Bonifaz, de Proturismo. En el texto de la carta los firmantes sostienen que “dicen las diferentes instancias de gobierno que se están tomando medidas y acciones para resolver los principales problemas de Ensenada, pero la realidad es que esas medidas y acciones NO están brindando las soluciones que demanda la ciudadanía en algunos temas tan importantes como los siguientes: Gobierno estatal: Agua- Plan Hídrico; Libramiento, Nodo Reforma, Eje Esmeralda, construcción cuerpo oeste/ izquierdo prolongación calle Ruiz, continuación Bulevar Costero; Plan de desarrollo zona sur de Ensenada (San Quintín). Insistir en la reducción del IVA en la frontera en aras de la competitividad con E.U. Falta de información de los proyectos anunciados: Aeropuerto Internacional de Ensenada, ampliación del puerto de El Sauzal, ferrocarril El Sauzal-Tecate, acueducto TanamáValle de Guadalupe, desalinizadoras de Ensenada y San Quintín, acueducto de flujo inverso Tijuana-La Misión. Falta de coordinación y de gestión entre los órdenes de gobierno. Fondos mixtos; falta de comunicación con el sector productivo; seguridad pública; mejora regulatoria; gestionar la reclasificación carretera Tecate-Ensenada; reglamento de los Valles Vitiviníco- Adrián Olea las; respuesta a los Mendívil acuerdos con el sector empresarial del 17 de abril 2015”. Al congreso del estado le piden: “Ley de Mejora Regulatoria. Definición de Límites territoriales Ensenada-Rosa-
OSUNA en El Vigía
DIRECTORIO
Santiago Garín Walther | Director General Enhoc Santoyo Cid | Coordinador editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
rito. Reforma a la ley de transparencia, Reforma de Estado sin reglamentar. Falta de coordinación y de gestión entre los órdenes de gobierno”. Además, al XXI Ayuntamiento de Ensenada le señalan: “Bacheo. Recolección de basura. Alumbrado Público. Seguridad Pública. Falta de coordinación y de gestión entre los órdenes de gobierno. Falta de comunicación con el sector productivo. Mejora Regulatoria. Reglamento de los Valles Vitivinícolas. Los que suscribimos el presente escrito esperamos su puntual respuesta y solución a los temas mencionados”. Para este lunes 30 de agosto el CCEE ofrecerá una rueda de prensa para abordar estos asuntos. La pregunta para todos estos empresarios es: ¿Por qué hasta ahora? Cabe mencionar que todo lo anterior ha sido puntualmente señalado en esta columna durante la última década. El mosco no cobra estas asesorías, neta.
BUSCARÁN REVERTIR REFORMA FISCAL
Francisco Martínez Neri, coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, aseguró que está en pláticas con el Partido Acción Nacional (PAN) para conformar un frente común para revertir la reforma fiscal aprobada hace dos años. “Lo hemos platicado, venimos platicando sobre el tema (de la alianza con el PAN)”, dijo Martínez Neri. Por su parte, Marko Cortés, coordinador de los legisladores de Acción Nacional, criticó las señales encontradas que ha mandado el gobierno en lo que se refiere al paquete fiscal que enviará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Es preciso que el Gobierno de la República nos digan si están dispuestos a apertura en el debate fiscal o si van a buscar que su propuesta que presenten el próximo 8 de septiembre, simplemente pase y la planchen con una mayoría simple”, afirmó el coordinador panista antes de la toma de protesta de los nuevos diputados federales. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró el viernes pasado que el gobierno federal no ha aceptado modificar el régimen de deducciones ni se “echará para atrás” en la reforma fiscal. “No esperen que cambiemos el régimen de deducción, eso no va a cambiar”, sentenció a pregunta expresa de una senadora tricolor. “A lo mejor, el propio sector privado ha generado una expectativa Marko Cortés más allá de lo que será la realidad”, abundó el funcionario federal. Para Marko Cortés, la solución al problema de la economía estancada pasa por generar más riqueza y bajar impuestos. “No necesitamos un gobierno que recaude mucho, necesitamos un país que genere mucha riqueza”, afirmó el diputado michoacano.
Prevención, no reacción uestra presa Emilio López ZamoN ra, aquí en la ciudad de Ensenada ya no es lo que antes fue, la falta de
dragado disminuyó drásticamente su capacidad de contención, tanto que ahora muy fácilmente se puede cruzar caminando por el azolve, por lo que en tiempo de lluvias que se pronostican muy intensas para este ciclo, pueden provocar desborde de sus límites y arrasar con todo, por eso es que es imprescindible, se inicie el dragado y revisión de su cortina. Es una urgencia que el gobierno tome de inmediato cartas en el asunto. A estas alturas debería ya operar una estrategia de prevención de afectaciones de las torrenciales lluvias pronosticadas, en lugar de esperar que algún funcionario efectúe actos heroicos, como el de caminar sin zapatos entre el lodo de las calles anegadas y apapachar a los damnificados, mejor sería que no fuera necesario, que no hubiera tantos afectados a causa de las posibles inundaciones. Hace casi dos años, el Congreso del Estado le informó a nuestro alcalde, la aprobación del acuerdo para que en materia de protección civil, inicien las acciones necesarias para la integración o actualización del Atlas de Riesgos para nuestra ciudad. O sea, desde 2013, Ensenada cuenta con un Atlas de Riesgos, que igual no está actualizado, pero pareciera que el famoso Atlas, está de adorno para tomar decisiones en materia de prevención de inundaciones por parte de las autoridades del municipio. ¿Qué es un Atlas de Riesgos? Es una herramienta que nos permite tener especificado las zonas de peligro y vulnerabilidad para la población por diferentes desastres naturales en una zona determinada (municipio, estado, país), esta herramienta nos permite tomar medidas de infraestructura que se deben tener para evitar los desastres naturales, como inundaciones y deben realizarse acciones en la concientización de las familias sobre los peligros de estos fenómenos naturales. ¿Qué están haciendo nuestras autoridades? Hasta este pasado 26 de agosto, se instaló ¿ilegalmente?, por parte de los regidores, una Comisión de Protección Civil, para empezar a tomar decisiones acerca de las medidas de protección que se deberán de tomar, ante el pronóstico de la llegada del fenómeno meteorológico, conocido como “El Niño”, que se prevé que esté con nosotros en un mes más o menos. Tal parece que en nuestra ciudad, se carece de un plan serio para solucionar o para evitar al máximo las inundaciones. Todos los ciudadanos de Ensenada sabemos que nuestra ciudad no cuenta con drenaje pluvial, no cuenta con un plan anual continuo de desazolve y limpieza de la presa, arroyos y canales que propician este problema. Nuestro presidente municipal, debería de sentarse a trabajar en serio por los habitantes de este municipio, debería de escuchar a los expertos que le recomiendan que el problema del municipio es la falta de infraestructura hidráulica dentro del casco urbano y el dragado inmediato de la presa y el mantenimiento a su cortina, para que las aguas no se desborden e inunden las casas de cientos de ciudadanos de nuestra ciudad. El profe Hirata, debería de exhibir el Atlas de Riesgos a los habitantes de Ensenada, para que conozcamos las zonas de alto riesgo y no ponga en peligro a los habitantes de colonias susceptibles de inundaciones. Debería gestionar recursos federales para que con fondos específicos para la prevención de desastres, sean aplicados ya. Seamos realistas, por los tiempos en que nos encontramos, finales de agosto, el dragado de la presa, ya no será posible para prevenir posibles desgracias que se generen por inundaciones. Es decir, creo que los tiempos ya no dan para ello. Habría mejor que avisarles a los habitantes de las colonias que puedan resultar afectadas, que en un par de meses más, deben estar atentos por las posibles inundaciones que se puedan provocar por las lluvias esperadas es real. Es momento de que se nos debería preguntar a los habitantes de este municipio que si queremos un sistema hidráulico para que en el futuro no arieguen su patrimonio familiar…Profe, usted tiene la respuesta. *Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, S.C. andale941@gmail.com
EDITORIAL
LUNES 31 de agosto de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA
D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S ARMANDO FUENTES AGUIRRE
RAEL SALVADOR
Oliver Sacks (1933-2015) Aprendizaje de la muerte n un trabajo especial, PaE labra publicó en su número 203 (febrero 22 de 2015) la carta (en la oportuna
traducción de Iliana Hernández Partida) donde Oliver Sacks nos ponía al tanto, de manera lúcida y aún acogedora, del advenimiento de su muerte: múltiple metástasis en el hígado indicaba que su suerte había terminado. En la misiva advertía: “Nueve años atrás se me descubrió un tumor raro en el ojo, un melanoma ocular. Aunque la radiación y láser que se utilizó para removerme el tumor terminó por dejarme ciego de ese ojo, sólo en casos muy raros dichos tumores se diseminan. Estoy entre el 2 por ciento de los desafortunados”. Sin rasgo de autoconmiseración, reconociendo la gratitud que debe a la existencia, escribe una especie de Testamento de Vida todavía como uno de los grandes escritores sinceros de nuestro tiempo: “No puedo pretender que no tengo miedo. Pero el sentimiento predominante en mí es el de gratitud. He amado y he sido amado; se me ha dado tanto y he dado algo de vuelta; he leído y viajado, pensado y escrito. He hecho el amor con el mundo, ese amor tan especial del escritor con el lector. Pero por encima de todo, he sido un ser consciente, un animal pensante en este hermoso planeta, que en sí mismo ha sido un enorme privilegio y aventura”. Este domingo 30 de agosto, timbrando en toda la prensa mundial, amanecemos con el desenlace que nos había advertido: “Ha muerto Oliver Sacks”. Es triste y aleccionador, pero sobre todo… desolador. Triste, porque sabemos que el silencio vivo comunica más que la ausencia total de ese silencio: sin sentido ya, negado a la perspectiva, sin correspondencia posible. (Parados sobre el montículo mortuorio, o frente a la urna de cenizas o la imagen amada -donde no dejará de sonreírnos-, proferiremos preguntas que quedarán sin respuesta, donde un silencio -no del todo estéril- nos invitará a contestarlas por nosotros mismos, arriesgarnos al estudio y la investigación, a procurar un buen estilo y difundir intuiciones, caladas a la ciencia y a la poesía, que aporten deslumbramiento y saber a la humanidad.) Aleccionador, porque contamos con sus libros, sus artículos, su presentación en diversas pantallas, que nos muestran a un Oliver rebosante de energía: parlante, abierto, bromista, seductor, brillantísimo... La posibilidad que nos hereda es esa misma que hace posible en su persona y en su escritura, en su arrojo y interlocución feliz. Desolador, porque rodeado de tanto idiota, esforzándose duramente por no dejar de serlo, la muerte pretende la galantería de la ilustración e incrementa la ausencia de los que realmente saben y respetan esa sabiduría. Uno se queda sin quien dialogar, sin respuesta a los correos pendientes, a los encuentros programados, pero sobre todo a lo que la paradójica muerte ya no nos puede ofrecer... Conservo muchos recuerdos. Todavía guardo “El hombre que confundió a su mujer con un sombrero”, en la ahora extraña presentación de Muchnik, quien dio a conocer en español a Oliver Sacks, antes que la editorial Anagrama. Se encuentra subrayado con generosidad, tinta turquesa y esmeralda, en un tiempo que pretendía encontrar un vínculo de la vibración gutural en el síndrome Down y una determinada técnica tibetana relacionada con la oscilación de los sonidos, sobre todo con la del cuenco tradicional. Aprendizaje para un antropólogo en Marte.
La nueva Cámara
D
on Languidio, caballero abundoso en almanaques, le anunció a su esposa doña Clorilia que iba a ver al médico. “¿Te sientes mal?” -preguntó ella sin levantar la vista de la tableta donde estaba jugando al Candy Crush. “No -respondió el añoso señor-. Quiero que me recete algún vigorizante que me permita volver a hacer obra de varón”. “Yo voy contigo” -dijo doña Clorilia al tiempo que apagaba su artilugio y se ponía prontamente en pie. Inquirió don Languidio con sorpresa: “¿Por qué quieres ir? Ya te dije que voy con el médico”. Replicó la señora: “Yo también voy. Si vas a usar de nuevo esa cosa oxidada que tienes yo le pediré al doctor que me aplique una inyección contra el tétanos”... La mejor manera de recordar siempre el cumpleaños de tu esposa es olvidarlo una vez... Astatrasio Garrajarra, ebrio profesional, iba por la playa cuando las olas arrojaron a sus pies una lámpara de forma extraña. La levantó y la frotó para limpiarla. De la lámpara salió un genio del oriente. “Pídeme tres deseos -le dijo a Garrajarra-. Te los concederé”. Sin pensarlo pidió el temulento: “Quiero una botella de licor que nunca se acabe”. El genio hizo un movimiento de su mano y ¡zas! apareció en las de Astatrasio una botella de finísimo coñac francés. El beodo la abrió inmediatamente; le dio un largo trago, y otro, y otro más, y vio con jubiloso
asombro que el nivel del líquido no había descendido en la botella. Le dijo al genio: “¿Cuántos deseos me dijiste que me ibas a conceder?”. Respondió el oriental: “Tres”. Pidió con ansiedad el borrachón: “¡Dame otras dos botellas como ésta!”... La señorita Peripalda, catequista, les preguntó a los niños cuál era en su opinión la más grande manifestación de amor. Uno dijo que el respeto. Otro opinó que la fidelidad. Una niñita declaró que era el sacrificio por la persona amada. Pepito, ante la alarma de la piadosa señorita, levantó la mano y respondió: “La mayor manifestación de amor que puede haber es follar”. Por poco le da a la catequista un soponcio, telele o patatús. Toda sofocada le ordenó al precoz niño: “¡Sal inmediatamente del salón, y no regreses si no traes una nota de tu padre!”. El siguiente sábado Pepito se presentó de nuevo en la clase muy orondo. Le preguntó, severa, la señorita Peripalda: “¿Traes la nota de tu papá?”. Respondió el chiquillo: “No. También él piensa que la manifestación más grande del amor es follar. Me dijo que sostener lo contrario es una gran pendejada, y que no le mandaba la nota porque él no sostiene correspondencia con gente pendeja”...”Sí, protesto” -dijeron los nuevos diputados al tomar posesión de su cargo. Muchos de ellos, por no decir la mayoría, lo último que en la Cámara dirán será ese “Sí, protesto”. Electos o no electos, todos los diputados son de partido, pues -me lo dijo una talentosa diputada- aunque
MIRADOR
MANGANITAS
H
istorias del señor equis y de su trágica lucha contra la burocracia. El Alto Funcionario del Estado le ofreció una disculpa al señor equis. El señor equis no sabía si aceptarla o no. Si la aceptaba iba a parecer que justificaba la acción por la cual el Funcionario le ofrecía la disculpa. Si no la aceptaba podía ser tachado de incivil. Guardó silencio, entonces. He ahí el eterno problema del señor equis. Siempre guarda silencio.
Por eso los Funcionarios del Estado invariablemente terminan haciendo lo que les da la gana. Después -a veces- se disculpan, pero las disculpas no sirven más que para tratar de disminuir las culpas. El señor equis, sin embargo, calla. Y apoyados en su silencio los Funcionarios siguen cometiendo nuevas culpas. Que me disculpe el señor equis.
CURRY en El Vigía
Podemos evadir la realidad, pero no podemos evadir las consecuencias de evadir la realidad. Ayn Rand (Filosofa y escritora norteamericana).
Ensenada… ¿es turística? s frecuente escuchar E a diversos personajes ensenadenses, catalogar a
HEBERTO PETERSON LEGRAND
de Estados Unidos se está gestando un Hitler para el siglo XX1 en la figura del señor Donald Trump, que lejos de poner en alto el nombre del país que se dice paladín de la democracia, ha enlodado la imagen del mismo con sus desplantes, sus irracionales posturas “políticas”, su xenofobia y su autoritarismo... ¿cómo será si llega al poder? La historia nos debe enseñar para poder prever el futuro. Con la irrupción de los nazis al gobierno, con el necrófilo Hitler al frente de la sociedad alemana, austriaca y otras, se trató de inocular un nacionalismo enfermizo, hablar de razas superiores y aplicando “el fin justifica los medios”, léase cámara de gases, etcétera. Triste sería que un pueblo como el norteamericano que tiene clara la idea de sus fundadores, y que practica un cristianismo y otras religiones cuya enseñanza es el amor, y que además es una nación de migrantes desde su fundación, caiga en la contradicción apoyando a un “politiquillo”, antítesis del espíritu que debe animar a quienes han
¡Hasta mañana!
ROLANDO DANIELS PINTO
LA BRÚJULA
¿Un Hitler en proceso? construido esa nación y que proceden de distintas vertientes raciales, y que en ella han dejado lo mejor de ellas mismas, y por ella han donado sus vidas en los campos de batalla. Qué triste y vergonzoso espectáculo se suscitó en la rueda de prensa que ofreció el señor Donald Trump quien, de forma autoritaria y dictatorial, hizo que sacaran al reconocido periodista de Univisión, Jorge Ramos; y qué lamentable la actitud insolidaria de los periodistas allí presentes, que no tuvieron los suficientes pantalones y las suficientes faldas -quizá con alguna excepción- para en ese momento pararse y dejar hablando solo al millonario en dinero y pobre miserable en valores. Se quedaron como espectadores pasivos dando la impresión que puede más el dinero. Desde luego hay de periodistas a periodistas, unos que merecen nuestro respeto, y otros... A través de los medios masivos de información hemos visto -y no sólo una vez, sino muchas- que el trato injusto ha ocasionando incluso la muerte a personas de color -como dicen allá- y latinos. La aportación de los latinoamericanos a la economía de ese país es muy importante; muchos de ellos ya
“El índice de divorcios crece cada año.” Eso está de los demonios, pero, según opiniones, no habría separaciones si no hubiera matrimonios.
ECONOMÍA Y POLÍTICA
raelart@hotmail.com
entro de las D filas del Partido Republicano
el idealismo los haga concebir iniciativas tendientes al bien de la comunidad, a final de cuentas se impone siempre el pragmatismo de los arreglos cupulares y de las transacciones -transas- de los dirigentes. Cada diputado de la mayoría priista debe ser obediente a His master´s voice -la voz de su amo-, que es el coordinador de su bancada. Éste a su vez tiene que acatar la consigna del jefe de su partido. Y el tal jefe está sujeto a la voluntad del Presidente de la República, y más ahora que el propio Beltrones anunció el fin de la sana distancia, y con él la resurrección del prigobierno. No cabe duda; en cuestión de política estamos retrocediendo. Y no sólo estamos retrocediendo: también vamos para atrás... “Te lo juro, hijo, por la memoria de tu madre”. “Pero si mi madre vive todavía”. “Sí, pero nunca se lo olvida nada”... Hago bajar ahora el telón de esta inane columneja, para lo cual transcribo un cuentecillo que en los anales de la sicalipsis nacional aparece registrado con el extenso y expresivo título de “El chiste más breve y más rojo de los que aquí han aparecido en todo lo que va del año”. Su brevedad es evidente -consta de sólo 12 palabras-, pero confieso que no capté su significación. Estoy seguro, sin embargo, de que mis cuatro lectores desentrañarán el oculto sentido, que a mí se me escapó, de ese cortísimo relato. He aquí el cuento. Dijo él: “Me sabe a mar”. Contestó ella: “Sí; es muy cariñoso”. (No le entendí). FIN.
han nacido allá, y por lo tanto también es su país. Vean los listados de sus soldados caídos en los campos de batalla, y se encontrarán con una enorme lista de esos migrantes que honraban a su misma bandera y cantaban su mismo himno. No es el trabajo el que dignifica a la persona, es ella la que dignifica al trabajo. Hay gente trabajando en el campo; los hay quienes tienen licenciatura, maestrías y doctorados, y todos como personas, son poseedores de una dignidad irrenunciable y que se debe reconocer y respetar. Sujetos como Donald Trump dañan a la sociedad sembrando el odio, polarizándola, en lugar de promover la solidaridad para ayudarse entre todos. Es tan pobre su capacidad, que pareciera que aún no se ha dado cuenta de que vive en una sociedad multiétnica y multicultural, y que dentro de las diferencias existentes es necesario encontrar ese común denominador que los una para servir mejor a su patria y no abrir heridas. Pobre Estados Unidos, pobre Partido Republicano que no se ha dado cuenta de que todos los dedos de una misma mano son diferentes pero todos se necesitan.
Ensenada como una ciudad turística. ¿En serio así lo creen? La realidad evidencia otra cosa. La hipótesis de este espacio es la siguiente: “Ensenada tiene gran potencial turístico pero se ha hecho hasta lo imposible para nulificarlo”. Buscando generar reflexiones, se mencionan algunos casos como soporte de la hipótesis antes expuesta. Salvo edificaciones recientes, en la llamada zona turística de la ciudad de Ensenada, desde los pavimentos hasta muchos inmuebles presentan un grave deterioro a causa del tiempo y la falta de mantenimientos, incluso las banquetas están deplorables y el acumulamiento de basura en la vía pública, culpa directa de los usuarios y comerciantes, es vergonzoso; agréguese a ello una deficiente iluminación. En las madrugadas de los fines de semana, las calles amanecen inundadas de los residuos generados por los negocios turísticos quienes no se responsabilizan de su basura, simplemente la ponen en la banqueta; esa basura es revuelta por los menesterosos quienes duermen en las banquetas y buscan ahí su alimento. Desde una perspectiva urbanística la arquitectura de la zona es caótica, se carece de identidad y muchas casas habitación o locales comerciales están mal cuidados (despintados y sucios); en la zona turística abundan locales abandonados como reflejo del cierre de negocios por las elevadas rentas en dólares. Otro factor en contra de la imagen urbana de la zona turística, son todo tipo de cables colgantes para abastecer servicios públicos o
concesionados, así como los permanentes contenedores de basura y algunas jardineras desatendidas y usadas como basureros por ciudadanos y visitantes muy refinados. El transporte público tampoco es un factor de competitividad turística, tanto el urbano como el especializado para atender el turismo de cruceros; desde los taxis hasta los autobuses y pasando por microbuses del tipo escolar; sin embargo, modernizar el transporte requiere de fuertes inversiones y -si en realidad es prioritario el turismo para el gobierno- de apoyos financieros a tasas preferenciales. Aparte, por el bulevar Costero existen aún grandes extensiones de terrenos baldíos, en parte ocupados por comercios informales como taquerías, carretas de mariscos o frutas, carpas para ventas de ropa, etcétera, negocios con poca imagen turística y predios sin ocuparse gracias a la terrible especulación inmobiliaria. ¿Y dónde están las inversiones turísticas? Salvo la floreciente industria restaurantera en la ruta del vino (la cual tiende ya a la saturación), no se ven nuevos hoteles ni en el Valle de Guadalupe, ni hacia el Sur de la ciudad, ni tampoco en la mancha urbana de Ensenada. En conjunto, la oferta de habitaciones en Ensenada es menor a la existente en un solo hotel de Las Vegas; de ese tamaño es la incompetencia. En síntesis, en un análisis FODA, las fortalezas turísticas de Ensenada sucumben ante sus debilidades; en tanto, las amplias oportunidades no se hacen efectivas por falta de inversión privada y de inversión pública en infraestructura, convirtiéndose ello en la peor amenaza para un sector carente de estrategia.
EN CONTEXTO
8
La feria dedicada a la promoción de este pescado para consumo de los mexicanos, rompió récord en asistencia, además de que contó con la participación del reconocido chef Oropeza
LUNES 31 de agosto de 2015
COMPARTEN PASIÓN POR
COCINAR
SARDINA BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
C
on una nutrida participación por parte de cocineros del puerto, quienes no dudaron en compartir secretos y recetas familiares, fue realizada ayer la edición 2015 de la Feria de la Sardina, que reunió a miles en la Plaza Ventana al Mar. El encuentro destacó por la asistencia de más de 40 participantes al concurso gastronómico, quienes prepararon sus mejores recetas para hacerse acreedores a 3 mil dólares en premios en efectivo. Stephen Martínez, director del Centro de Investigación y Desarrollo Costero y uno de los organizadores, destacó la asistencia de los residentes de puerto de Ensenada. “Por primera vez es un evento en el que el 80 por ciento es de la comunidad, y el 20 por ciento, chef o estudiantes de gastronomía. Hay 70 puestos montados en total, entre las diferentes actividades como son talleres de impronta generacional de consumo productos saludables, a través de la Escuela de Enología y Gastronomía. “(También) actividades de nutrición con la escuela Xochicalco; el programa “Muévete” del gobierno federal; y estrategias que se están llevando a cabo en el Comité de Pelágicos Menores en el Centro de Investigación y Desarrollo Costero”, refirió sobre la oferta de la feria.
EXPERIMENTAN EL SABOR
Sobre las recetas, el director comentó que algunos cocineros prepararon pizzetas, tostadas de ceviche de sardina, risotto, pastelitos, sardinas al grill, paté de sardina, y sardina en habanero, por citar algunos platillos. “Con este evento, tenemos más de 280 recetas de sardina de la comunidad y que están documentadas. Es espectacular lo que se ha logrado ver en este paso de los años”, resaltó. Como había sido anunciado, el chef Alejandro Oropeza convivió con los asistentes desde las 11:00 horas, en el que intercambió consejos y probó platillos, además de tomarse fotografías con sus seguidores. La afluencia fue de 8 a 10 mil personas, durante todo el domingo, y acudió el presidente municipal Gilberto Hirata Chico. Fotos: Benjamín Pacheco / El Vigía y Cortesía
LUNES 31 de agosto de 2015
9
10
INFORMACIÓN GENERAL
Inician viaje anual por conocimiento
Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía
En un ambiente festivo inauguran en el Riviera feria que promueve la ciencia y el saber además de las artes
Ensenada, B. C.
Ante el compromiso con la ciudadanía de gestionar recursos que mejoren las condiciones de vida, el diputado local Marco Novelo entrega recursos para infraestructura escolar por 526 mil pesos, a diferentes instituciones educativas de este municipio. El legislador manifestó que se tramitaron los recursos en el Congreso del Estado, dando como resultado el apoyo para beneficiar a 20 centros educativos, destinando la inversión a canchas deportivas, mejoramiento de aulas y baños, adquisición de tinacos para almacenamiento de agua, espacios para bibliotecas, espacios para usos múltiples, cercos perimetrales, tejabanes, entre otros. También declaró que con estos recursos, se busca mejorar el entorno de las instituciones con el propósito de que la población estudiantil, al igual que el personal docente, pueda desempeñar mejor sus actividades diarias.
C
El presidente municipal Gilberto Hirata Chico reconoció el trabajo de científicos, investigadores, académicos y universitarios que participarán en la edición referida, además de la visión de la UNAM para
Diversos materiales fueron distribuidos en 20 centros educativos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net
RECONOCEN A INVESTIGADORES
Foto: Cortesía
Entrega diputado apoyo a escuelas
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
on el mensaje de que el conocimiento compartido sea útil para la sociedad, fue inaugurada ayer la cuarta edición del Festival Nacional del Conocimiento en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. El encuentro durará hasta el 6 de septiembre y contempla exposiciones, expresiones artísticas, conferencias y talleres. Ángel Mayrén Rodríguez, coordinador general de los Festivales Nacionales del Conocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recordó que el primer festival fue realizado en el puerto en el año 2009. “La riqueza cultural, científica y en todas las áreas con las que cuenta el municipio lo convirtieron nuevamente en sede de esta gran fiesta”, comentó.
LUNES 31 de agosto de 2015
LOS CENTROS EDUCATIVOS BENEFICIADOS SON:
Ayer fue inaugurada la cuarta edición del Festival Nacional del Conocimiento en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.
elegir la localidad como sede, y de esta forma integrar ciencia, artes y humanidades. “Gracias por darnos la oportunidad de recibirlos a este nuestro municipio, un lugar especial de la República que ofrece todo, ésta es su casa, disfruten este importante encuentro de intercambio de experiencias”, dijo. Jesús del Palacio Lafontaine,
delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), estuvo a cargo de la inauguración; luego inició un concierto a cargo de Pro Música de Ensenada. Para mayor información sobre los horarios y sedes, los interesados podrán consultar el portal: http://bit.ly/1VqiSE8 y la página www.festivalnacional El encuentro contempla exposiciones, delconocimiento.org. expresiones artísticas.
Jardín de niños Jorge Arturo Pucheta Gil, jardín de niños María Montessori, Esc. primaria Rubén Martínez Aguilar, Estancia Infantil Dulce, Estancia Infantil Humpty Dumpty, Estancia Infantil El color de mis sueños, Estancia Infantil Mellin, Jardín de niños Teotihuacán, Esc. Primaria José María Morelos y Pavón, Esc. Primaria Jesús Ibarra Aranda, Centro la Casa de Enebro A.C., Centro de Consejería familiar, La Viña A.C. Unidad de capacitación Técnica, Esc. Sec. Tec. NO. 50, Esc. Primaria Luis Donaldo Colosio Murrieta, Centro de atención Múltiple NO. 1 CAM, Esc. Primaria Benito Juárez, Centro de la Comunidad costa bella 2, y Salón de usos múltiples Jubilados y Pensionados del IMSS. Finalmente el Congresista comentó que no hay mejor inversión que la destinada a la educación, pues los niños y jóvenes de hoy, serán los grandes profesionistas del futuro.
“Vuelan” al triunfo
Más de 900 atletas celebraron a Fuerza Aérea Mexicana
Proponen rastrear a migrantes
Devolverá Arjona
condecoración
Deportes
Plantear seguir a quienes ingresan con visa El mundo
Espectáculos
ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
21ºC Mínima
P E R I O D I S M O LUNES 31 de agosto de 2015
C O N
L A
G E N T E
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 54 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
Traía 390 kilos de caguama
•
www.elvigia.net
POR JORGE A. LÓPEZ
¿Y los hijos...? no de los prinU cipales indicadores de que nuestra vida mar-
Foto: Cortesía
JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
U
El detenido llevaba seis costales color blanco y dos cajas de plástico.
alto y al cuestionarlo, el conductor dijo que se dirigía a Tijuana y que llevaba consigo marisco, por lo que los oficiales solicitaron autorización para realizar una revisión a su vehículo. En ese momento se percatan que el sujeto llevaba seis costales color blanco, y dos cajas de plástico, que estos contenían en su interior, trozos de carne con las características de la tortuga
Foto: Jorge Perzabal / El Valle
El ejido Nuevo Baja California es uno de los más afectados.
Es SQ cuarto lugar en delito JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
El ejido Emiliano Zapata, San Quintín y el Ejido Nuevo Baja California son los mas afectados con respecto a los robos a casa habitación, en comparación con los registros del año 2014. Los datos son de acuerdon con la tabla de incidencia delictiva que se lleva un registro por las denuncias emitidas por las personas afectadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, en la zona sur de Ensenada. En robos casa habitación, el ejido Emiliano Zapata cuenta con cinco, San Quintín tiene cinco, y el Ejido Nuevo Baja California cuenta únicamente con cuatro robos, y los días en donde más se dan estos delitos son miércoles, jueves y viernes.
INCIDENCIA DE DELITOS
En cuanto a la tasa de incidencia con respecto a homicidios se registró uno en esta delegación, y otro en la delegación de Punta Colonet. Del delito de privación ilegal de la libertad se registró sólo un caso en la delegación de Camalú. La delegación de San Quintín ocupa el cuarto lugar de incidencia delictiva en el municipio de Ensenada, y los días favoritos para que los amantes de lo ajeno los comenten son martes y jueves. Cabe hacer mención que esta información es brindada por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, pese a que en las delegaciones no se cuenta con los agentes ni las unidades suficientes para cubrir las necesidade de seguridad pública.
marina llamada caguama.
INTENTA SOBORNARLOS
Al momento que el presunto responsable identificado como José Manuel Ramírez Herrera fue descubierto por los agentes del orden, este intento sobornarlos, ofreciéndoles carne del animal que transportaba, por lo que fue detenido inmediatamente. El sujeto fue llevado a la dele-
gación de la Policía Municipal en donde fue internado en las celdas preventivas, mientras se hacia el pasaje del producto marino que le fue decomisado al presunto responsable. Posteriormente fue presentando ante el juez calificador en turno, quien indicó que fuera puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal quien deslindará responsabilidades.
Detenida Cruz Roja: le falta combustible
Foto: Cortesía
JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
a delegación de la Cruz L Roja en San Quintín no brindó servicios de emer-
gencia durante le pasado fin de semana, debido a que se les terminó el combustible y dejaron de operar. Información obtenida por este medio de comunicación señala que este importante servicio para la zona sur de Ensenada, no se estará brindando hasta el próximo martes primero de septiembre. Cabe hacer mención que la benemérita institución brinda servicios desde Punta Colonet, hasta El Rosario, además de que en la zona se cuenta con equipos voluntarios de paramédicos que atienden llamados. A esta importante delegación se le brinda alrededor de 7 mil pesos mensuales
para el combustible que utilizan las dos unidades que se encuentran asignadas para la zona sur del municipio.
“NO SE HAN ACERCADO”
El delegado municipal de San Quintín, Luis Reyes Calderón, comentó que este tipo de situaciones no pueden estar pasando en la zona, ya que la Cruz Roja no puede dejar sin servicio a tanta gente. “Hasta el momento no se han acercado conmigo
el presidente del consejo; en cuanto se acerque nosotros hacemos las gestiones necesarias y les brindamos el combustible que requieran para que atiendan las emergencias”, comentó el funcionario. Añadio Reyes Calderón: “Nosotros estamos para trabajar y qué mejor que brindando ayuda y apoyo a esta importante institución como es la Cruz Roja, ya que atienden las emergencias en la zona sur”.
Forman Comisión de Seguridad JORGE ARMANDO PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Con el objetivo de fortalecer el trabajo de participación ciudadana en las comunidades mas apartadas se formó la Comisión para San Quintín del Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Ensenada. Empresarios y representantes de la sociedad de todas las delegaciones al sur de Ensenada formarán parte de este organismo que busca cumplir sus objetivo por medio de programas preventivos como vecino y comerciante vigilante. Además se busca hacerle frente a la delincuencia por medio de la participación de la comunicada en los programas de prevención al delito, así como brindar apoyo a las zonas agrícolas.
“GRAN PASO”
Parcialmente soleado
¡YO SOY SAN QUINTÍN!
Un sujeto es detenido con un cargamento de la especie prohíbida en la delegación de San Quintín
n total de 390 kilos de caguama fueron decomisados por agentes de la Base de Operaciones Mixtas en la delegación de San Quintín el pasado fin de semana en la colonia Francisco Villa, al sur de esta delegación. Los hechos se registraron en punto de las 13:00 horas, cuando los oficiales se encontraban realizando su recorrido de vigilancia y observaron a una panel color blanca, la cual estuvo a punto de impactarse con otro vehículo. Por este motivo le marcaron al
18ºC
El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Jonathan Díaz Castro, comentó que gracias a la participación ciudadana en la zona sur de Ensenada se logró dar con este gran paso que formar la comisión. “Estoy muy contento porque en otras localidades no se ve tanta participación de la sociedad civil, ahora nos toca a nosotros, formar esta comisión, para que se enfoque en los problemas de la zona e ir avanzando”, comento Díaz Castro Los integrantes de la comisión que encabeza Misael Benítez Luvianos son Jorge Alberto López Peralta, Isidro González Gastelúm, Héctor Uraga, Hiram de Gante López, William M. Hedrick, Ernesto Cano Estrada.
cha bien es la estabilidad que en el ámbito familiar se perciba con los efectos positivos que esto genera en nuestra productividad o cuando menos en llevar a cabo satisfactoriamente nuestras labores durante la jornada de trabajo. Sin embargo, al margen de hogares funcionales como dicen los que saben de esos temas, en nuestros días casi de manera generalizada se sobrelleva una carga emocional que complica el ambiente de trabajo. De algún modo, en cierto momento a casi todos nos ha pasado que el programa de trabajo, la agenda del día y hasta los proyectos de desarrollo deben ser alterados o ajustados por causa de alguna actividad vinculada a los hijos de alguien, los propios, los de algún compañero de trabajo y hasta los del jefe. Sin excepción, en todas las áreas alguna vez un hijo enfermo, alguna reunión escolar, la suspensión de clases, la ausencia de la persona encargada de llevarlos y traerlos a la escuela, o peor aún, el día que la cuidadora no podrá hacerse cargo de los menores, ese día la agenda cambia para todos. Como podemos ver, desde hace décadas esta historia es común para nuestra sociedad. Acá en San Quintín esta situación es más complicada en el desarrollo de un día común, acá las madres no pueden llevarse a los hijos al trabajo, como muchos lo hemos hecho por necesidad en más de una ocasión. El tema no es menores en los campos de trabajo, el tema es menores sin atención, en riesgo continuo, expuestos a todos los efectos negativos de la desatención y de no estar bajo el cuidado de personas responsables y en condiciones apropiadas. Así nuestros hijos los que con mejor suerte corren, quedan al cuidado de vecinas o parientes a quienes se deben de pagar por la atención que brindan a los menores mientras que los padres están trabajando. Si bien es verdad que este problema no es exclusivo de la región. Así, iniciar el día, preparar el desayuno, levantar a los hijos o por lo menos preparar lo necesario para que asistan a clases; además, adelantar la comida para el regreso de ellos, es todo una faena y cuento de nunca acabar; esto en el caso de los hijos que ya están en edad escolar y en condiciones de medio atenderse a sí mismos. La cosa se complica cuando los hijos son bebés y ni asisten a clases, ni son capaces de “autocuidarse”. Lo que nos lleva a reflexionar más a manera de reclamo que de reflexión, dónde está el sentido de responsabilidad social de nuestros órdenes de gobierno, cuándo enfocarán sus programas a la atención de las situación que más afectan el desarrollo de nuestra comunidad. Agréguele hoy a la relación de cuentas por cobrar a los órdenes de gobierno y autoridades, la falta de estancias infantiles o guarderías, lo que es otro de los derechos de las madres trabajadora sin atender. El autor es presidente del Comité Pro Municipalización de San Quintín. A. C. Comentarios y observaciones a cpmsq@outlook.com
Detiene PEP a dos sujetos armados en TJ En dos operativos de la PEP en el fraccionamiento Las Delicias III y en la colonia Pedregal de Santa Julia, se detuvo a dos personas armadas. Christian Rafael del Ángel Domínguez Ruiz, de 28 años, fue detenido con un arma de fuego tipo carabina calibre 30, abastecida con 20 tiros y Arturo Veano González, con un revólver .357 Magnum con seis cartuchos útiles. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
• Ensenada, B.C. • LUNES 31 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Muere prensado al chocar su auto Al circular a exceso de velocidad, un conductor se impactó contra un poste y una barda en el fraccionamiento Villas del Campo
Foto: Cortesía
Gracias a un reporte ciudadano, agentes municipales arrestaron a un probable “robacarros” que se identificó como Arturo Ismael Ruiz Salamanca, de 26 años, cuando esculcaba un vehículo ajeno estacionado en el fraccionamiento Vista Hermosa. El parte informativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refiere que a las 03:10 horas reportaron a través del C-4, que un sujeto sustraía artículos de un automóvil en la calle Sexta y Bahía de la Paz. Los oficiales acudieron al sitio donde observaron al individuo que coincidía con las características proporcionadas por C-4, a bordo de una unidad marca Honda Accord, color guinda; al percatarse de la presencia policial, el sospechoso descendió.
L
Beltrán Hernández conducía un carro de la marca Honda,
Detienen agentes a “robacarros” lramirez@elvigia.net
lramirez@elvigia.net
CONTRA POSTE
Ruiz Salamanca portaba un estéreo Sony.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
uego de chocar a bordo de su vehículo contra un poste y una barda en exceso de velocidad, un joven automovilista perdió la vida prensado durante la tarde de ayer, en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Campo. El ahora difunto identificado como Iván de Jesús Beltrán Hernández, de 28 años, falleció instantes después del accidente vehicular, mientras que su acompañante resultó con lesiones leves, sin requerir traslado a alguna institución médica. Información proporcionada por personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que el trágico choque se registró alrededor de las 15:30 horas, en el cruce de las calles Paseo del Rey y Santa Paula.
Foto: Cortesía
CAE EN CONTRADICCIONES Iván de Jesús Beltrán Hernández perdió la vida en el lugar.
línea Civic, modelo aproximado 2000, color negro, sin placas de circulación, mismo que quedó con el costado izquierdo incrustado en el poste de concreto, lo que ocasionó que el tripulante terminara prensado. El frente de la unidad móvil
Foto: Cortesía
tumbó parcialmente una barda de bloques, de un domicilio ubicado en la esquina del cruce vehicular. Al sitio acudieron elementos de Tránsito Municipal y paramédicos para valorar al sobreviviente. Cabe agregar que agentes
municipales determinarán la causa de los hechos mediante un peritaje, sin embargo, se presume que el exceso de velocidad fue un factor determinante para que el vehículo terminara prensado en la estructura de concreto.
Arrestan a 3 sujetos que provocan una riña
Foto: Cortesía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
Debido a que entre sus manos portaba un equipo estéreo de la marca Sony, los policías lo cuestionaron al respecto, a lo que el sospechoso cayó en contradicciones; en esos momentos salió de un domicilio contiguo quien dijo ser el propietario del vehículo. Al revisar el carro, los elementos municipales encontraron una caja de metal color negra, con herramienta variada, la cual el afectado no reconoció como de su propiedad. Además, en el sistema de encendido hallaron una llave al parecer limada, ajena al automóvil. Como consecuencia, el propietario de la unidad pidió que se proceda legalmente en contra de Ruiz Salamanca, mismo que posteriormente presentaron ante el juez calificador en turno, quien lo puso a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).
lramirez@elvigia.net
No hubo heridos de gravedad
Choca autobús con repartidor LA VOZ
DE LA
FRONTERA
Mexicali, B. C.
De milagro se salvaron de sufrir lesiones las personas que viajaban en un camión de pasajeros que se estampó con la parte trasera de un vehículo repartidor de gas en la colonia Zaragoza a eso de las 8:00 horas de ayer luego lo proyectó contra un arbotante. El conductor del Ford F450 de la empresa Gas Silza, con placas AN24809, no pudo evitar la colisión del pesado vehículo de transporte humano marca Dina, con registro 243RM7, el cual proyectó al auto repartidor hacia el camellón central de la carretera, donde fue detenido en seco por un poste de luz mercurial. A pesar de lo aparatoso del accidente, no hubo heridos de gravedad, aunque sí se necesitaron los servicios de los cuerpos de rescate para valorar a los involucrados, mientras los policías municipales ayudaban desahogando el tráfico.
Foto: Cortesía
P
or propinarle una golpiza a dos personas, agentes municipales arrestaron a un sujeto y dos guardias de un bar ubicado en la avenida Miramar, de la zona centro, como resultado del reporte hecho por un ciudadano. Se trata de los empleados de seguridad identificados como Jonathan Martínez Silva, de 23 años, y Rafael Alberto Manzo Guzmán de 27, así como el tercer involucrado de nombre Armando Adrián Zavala Espitia, de 22. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia a las 22:20 horas, cuando reportaron a través del C-4 que se suscitaba una riña en la vía pública, frente a un establecimiento nocturno. Al momento en que los elementos municipales se dirigían al sitio, una persona los interceptó para decir que minutos antes estaba en el bar indicado por el C-4, en compañía de un amigo, quien era golpeado por los guardias de seguridad.
A Luis Manuel Casillas Gaxiola se le encontró culpable de homicidio. Los hechos se registraron en la zona de El Bajío.
SOMETIERON A UNO
El ciudadano añadió que los agresores tenían asegurado a otro individuo con candados de mano, indicándoles también el lugar donde estaba su allegado. Posteriormente se acercaron los reportantes para señalar al par de guardias y otro sospechoso. Los policías se acercaron con los lesionados, de los cuales uno de ellos se quejaba por un fuerte dolor en las costillas, por lo que inmediatamente solicitaron una ambulancia, cuyo paramédico indicó que el afectado no requería traslado. Como consecuencia, los tres presuntos responsables
Incautan droga, autos y avioneta AFN Mexicali, B. C.
En dos operativos realizados por soldados del Ejército Mexicano asestaron un fuerte golpe al narcotráfico en Ensenada y Agua Prieta, al decomisar cuatro automóviles con mariguana y una avioneta “cargada” de cristal, cocaína y heroína.
Éste último caso se registró esta domingo cerca de Eréndira en el municipio de Ensenada, donde detectaron una avioneta Cessna que transportaba 419 kilos 980 gramos de “Cristal”, 19.5 kilogramos de cocaína, 5 kilos 240 gramos de heroína en polvo y 1 kilo 120 gramos de heroína pastosa. La droga sintética estaba dentro de varios
Los detenidos son los empleados de seguridad identificados como Jonathan Martínez Silva, de 23 años, y Rafael Alberto Manzo Guzmán de 27, así como el tercer involucrado de nombre Armando Adrián Zavala Espitia, de 22 fueron presentados ante el juez calificador en turno, quien tuvo conocimiento de lo ocurrido y los puso a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).
recipientes de plásticos de diversos colores. Otro operativo suscitado en las inmediaciones de la colonia Ejidal del municipio de Agua Prieta, Sonora, localizaron cuatro vehículos, los cuales tenían en su interior diversos paquetes de mariguana. En total decomisaron mil 100 kilogramos del enervante. La droga, avioneta y los autos fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público de la Federación en el municipio correspondiente.
Dan 48 años a pandillero LA VOZ
DE LA
FRONTERA
Mexicali, B. C.
Por el homicidio cometido en contra de Luis Manuel Casilla Gaxiola el 22 de septiembre del 2013 y las lesiones inflingidas a Gerardo Alfonso Urrea Sarmiento, fue encontrado culpable por el Tribunal de Juicio Oral, Ismael Alejandro Gómez Fierro, alias “El Chiquis”, motivo por el cual se le sentenció a pasar los próximos 48 años en la cárcel. Así lo informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ya que los fiscales y agentes de la Unidad de Investigación contra la Vida y la Integridad lograron que se le dictara una sentencia de 48 años 8 meses de prisión en contra del acusado de asesinar a uno y lesionar a otro en las inmediaciones de la colonia Robledo. David Lozano Blancas, coordinador en Mexicali de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE), dijo que el sentenciado fue declarado culpable por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
Foto: Agencia Reforma
Asesinan a líder de autodefensas en Tancítaro AGENCIA REFORMA Morelia, Michoacán
Jesús Bucio Cortés, aguacatero y fundador del movimiento de autodefensas en Tancítaro, Michoacán, fue asesinado a balazos por varios hombres
Mantas y retratos de personas desaparecidas fueron colocadas en la Alameda Central.
Aumentan `ausencias´ en sexenio AGENCIA REFORMA México, D. F.
O
rganizaciones civiles contra la desaparición forzada denunciaron un aumento en la comisión de ese delito durante el actual sexenio, en comparación con la anterior administración. Al conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, demandaron justicia y una mejor legislación en la materia. “Durante estos cinco años (de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada) hemos visto que
nuestros análisis no eran errados, esta práctica se ha recrudecido. “Gracias a la documentación, hemos podido determinar que la práctica de la desaparición forzada en México constituye una política sistemática y además generalizada”, acusó Nadin Reyes, del Comité Hasta Encontrarlos. Agregó que, según datos de la campaña, en el sexenio de Felipe Calderón hubo 53 casos de desaparición forzada de defensores de derechos humanos, mientras que en el gobierno de Enrique Peña Nieto van 81 casos.
Aseguran 123 kilos de “coca”
Foto: Cortesía
AGENCIA REFORMA México, D. F.
O
cultos en un embarque de copas de cristal procedente de Colombia, fueron encontrados 123 kilos de cocaína en el Puerto de Manzanillo, Colima, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La droga, indicó en un comunicado, fue embarcada en el Puerto de San Buenaventura y empaquetada en 103 envoltorios que estaban contenidos en tres maletas. La PGR señaló que peritos de la institución aplicaron una prueba reactiva al polvo blan-
La PGR detectó la droga en un embarque procedente de Colombia.
co contenido en los paquetes y ésta salió positiva para la cocaína. La droga quedó a disposición de la PGR en Colima, en donde se abrió la averiguación previa correspondiente y a quien ahora corresponderá determinar el destino que tendría la droga.
Foto: Agencia Reforma
Rubén Núñez encabeza las negociaciones de la Sección 22 de la CNTE con el gobierno desde 2012.
Limita CNTE poder de Núñez AGENCIA REFORMA Oaxaca, Oaxaca
Los integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) castigaron a su dirigencia por el fracaso en la negociación de sus demandas. El secretario general, Rubén Núñez, se quedó solo y perdió poder dentro de la dirección de la disidencia magisterial. El resto de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) fueron removidos de la Comisión Política, que es el órgano que representa a la Sección 22 ante cualquier autoridad, y tiene bajo su responsabilidad la negociación de sus demandas. Además, los delegados de la Sección 22 acordaron crear una comisión de “coadyuvancia”, compuesta por ex líderes de la misma sección que tuvieron resultados sobresalientes en favor del movimiento magisterial.
• LUNES 31 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
armados, escalando así la “cacería” de autodefensas en la entidad. En el ataque también murió otro integrante del movimiento armado, identificado como Antonio Bucio. De acuerdo a informes policíacos, la doble ejecución se dio cerca de las 8:00 horas cuando
desconocidos dispararon contra una barricada sobre la carretera TancítaroNuevo San Juan Parangaricutiro. Bucio Cortés encabezó junto con otros aguacateros el levantamiento civil armado el año pasado, luego que lo hicieran otros municipios.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
• LUNES 31 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Proponen rastrear a migrantes Foto: Cortesía
Chris Christie desató reacciones al plantear seguir a quienes ingresan a EU con visa, tal como hace el servicio de paquetería AGENCIAS Washington, D. C.
E
El 40 por ciento de los inmigrantes indocumentados entra a EU con una visa, pero se quedan más allá del plazo permitido, según Christie.
l aspirante a la candidatura a la Presidencia por el partido Republicano en Estados Unidos, Chris Christie, quiere utilizar la tecnología de seguimiento de paquetes empleada por los servicios de correo privados como Fedex para luchar contra la migración clandestina. “Es un nuevo ejemplo en el que el sector privado aventaja al gobierno en la utilización de una tecnología”, explicó en la cadena Fox el precandidato, gobernador de Nueva Jersey. “Utilicemos el mismo tipo de tecnología para asegurarnos que el 40 por ciento de los 11 millones de personas que están aquí ilegalmente no se queden más tiempo del previsto”, añadió.
“Podemos llamar a la gente de Fedex que utiliza esta tecnología para que se ocupe. No hay nada malo en eso. Y no quiero decir que las personas sean paquetes, no seamos ridículos”.
CAUSA POLÉMICA
El gobernador desató vivas reacciones tras proponer en la noche del sábado, durante un encuentro en su estado, seguir a las personas que llegan a Estados Unidos con visa, de la misma forma que Fedex hace el seguimiento de sus paquetes. “En cualquier momento Fedex puede decirles dónde se encuentra un paquete. Está en un camión. Está en la estación. Está en un avión”, declaró Christie. “Sin embargo, dejamos venir a personas a este país con visas y, cuando llegan, perdemos su rastro”. El aspirante observó que el 40 por ciento de los migrantes indocumentados entraron a territorio estadounidense con una visa, pero se quedaron más allá del plazo permitido. “Debemos tener un sistema que pueda seguirlos desde el momento en el que ingresan a Estados Unidos”, señaló. “Poco importa la duración de la visa, iremos a buscarte (...) Te golpearemos la espalda y te diremos ‘Disculpa. Gracias por venir. Es tiempo de partir’”, añadió.
BREVES Fotos: AP
Protestan en Japón contra reforma bélica AGENCIAS Tokio, Japón
Decenas de miles de personas -entre ellos muchos estudiantes universitarios y jóvenes familias- se manifestaron ante el Parlamento japonés para protestar contra un polémico paquete legislativo que permitirá entrar en combate a las tropas de esta nación oficialmente pacífica por primera vez desde la II Guerra Mundial, mientras el partido gubernamental del Primer Ministro Shinzo Abe se prepara para aprobarla definitivamente antes del fin de la legislatura, a finales de septiembre.
Piden retirar inmunidad a Otto Pérez Molina Ciudad de Guatemala, Guatemala
Una comisión investigadora del Congreso recomendó retirar la inmunidad al presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, para que responda a los cargos por corrupción. En tanto, manifestantes volvieron a las calles de manera pacífica contra el mandatario.
Aseguran las FARC próximo acuerdo final La Habana, Cuba
Los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia afirmaron que el proceso de paz “se mueve en dirección al acuerdo final” y apelaron al “sentido común” de las partes y al “respaldo decidido” de las mayorías nacionales para abrir espacio al entendimiento y al consenso.