Presentan a ex reo por multihomicidio
Adiós al sueño de Tigres
Página 10
No hubo historia y el equipo mexicano se despidió del sueño de la Copa Libertadores al ser castigado 3-0 en la final ante River Plate
FALTAN
4 días
para que Ensenada reciba más agua
Auxilian policías a perrita arrollada Página 2
P E R I O D I S M O JUEVES 6 de agosto de 2015
30 HACE Y O H
AÑOS
Se publicó en la sección de espectáculos Página 5
La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que durante este año se han registrado en la zona comercial 59 robos en diversas modalidades, 17 de ellos con violencia bpacheco@elvigia.net
Creados por Stan Lee y Jack Kirby, los científicos convertidos en superhéroes son cercanos y a la vez irónicos en sus interacciones como equipo
Espectáculos
L A
G E N T E •
D
urante 2014 hubo casi dos asaltos por semana -en promedio- en los comercios de la zona centro, pues las autoridades de seguridad pública registraron 90 atracos, entre 67 robos simples y 23 con violencia. Marco Antonio Chavarría López, subprocurador de Justicia Zona Ensenada, declaró ayer las cifras a la prensa con motivo del recorrido realizado en algunos establecimientos, para invitar a las personas a denunciar en el módulo del Ministerio Público ubicado en las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ensenada (Canaco). "El año pasado tuvimos en esta zona (tomando en cuenta la) calle Delante (y) Ryerson hasta la Novena, no únicamente el primer cuadro (sino) la zona comercial que tiene nuestra ciudad, 67 robos en diversas modalidades, que podemos decir simples, y 23 robos con violencia, en el año 2014. "En el 2015 llevamos 59 robos en diversas modalidades y 17 robos con violencia que se han llevado a cabo. Traemos una disminución, pero también estamos por el hecho de poder convocar a los comerciantes para que denuncien", dijo el funcionario estatal. Chavarría López refirió que entre los comercios principales que son asaltados incluyen negocios de venta de artículos de ropa, joyerías, y venta de calzado, por mencionar algunos. Sobre operativos en casas de empeño, el subprocurador explicó que han solicitado órdenes de cateo ante la autoridad judicial en ese sentido. "Hay dos órdenes que nos han sido negadas, derivado de circunstancias que en su momento el juez ha considerado que a la manera de ver de la procuraduría son un tanto más allá, como el hecho de poder notificar al representante legal que no está en esta ciudad. Pero vamos a seguir insistiendo", aseguró. Rafael Chávez Montaño, presidente de la Canaco, de-
F
www.elvigia.net
Dos asaltos por semana en el centro
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Fantásticos y modernos
C O N
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
ue nte : Im erk
Deportes
Gráfico: Agencia Reforma
...y roban celulares con violencia BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA
Foto: Cortesía
Importante decomiso Elementos del Ejército Mexicano aseguraron en las inmediaciones de la delegación de El Rosario, una avioneta cargada con 12.12 kilogramos de heroína, 15.93 de cocaína, 192.6 de cristal y 227.53 kilogramos de mariguana, así como una camioneta con casi media tonelada de mariguana. Información El Valle
bpacheco@elvigia.net
Cada vez hay más robos con violencia de celulares en la vía pública, pues los delincuentes aprovechan que la gente está descuidada viendo las pantallas para arrebatárselos. Marco Antonio Chavarría López, subprocurador de Justicia Zona Ensenada, señaló ayer a la prensa esta situación que han detectado en la zona comercial. "Regularmente los robos que estamos teniendo son a celulares, es decir, los robos con violencia que se están dando es porque alguien se los arrebata. "Hoy los teléfonos en el mercado tienen un valor considerable: 3 mil, 4 mil, 7 mil, 10 mil pesos, y por eso han estado llevando a cabo ese tipo de acciones en contra de los ciudadanos que están en esta zona", comentó. Chavarría López recordó que la mayoría de las personas opta por traer el equipo en la mano, en lugar de mantenerlo guardado. "Regularmente van usando el teléfono en redes sociales y demás, y es muy oportuno porque se los arrebatan, o detectan las personas qué tipo de celular es, y eso (los hace) víctimas de un robo", advirtió.
Peligra invicto El ensenadense Carlos “Chema” Ocampo enfrentará a Johnny “Vaquero” Navarrete, el próximo sábado en el estadio Manuel Ceceña Romero de Tecate
Deportes
Venden cervezas por redes sociales GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
claró que el recorrido es para tratar de abarcar una muestra significativa de negocios. "Queremos oír, por ejemplo, en Plaza Juárez, cuáles son los problemas que puedan tener, en cuanto al orden civil", comentó. Las autoridades reportaron que, tras la visita a los comerciantes, iniciaron dos actas de averiguación previa por el delito de robo, y una por robo con violencia, de hechos que no habían sido denunciados ante el Ministerio Público. Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Locatarios de la zona centro fueron visitados por el dirigente de la Canaco, Rafael Chávez, y el subprocurador de Justicia en Ensenada, Marco Antonio Chavarría.
Ante la creciente venta de cerveza y alcohol utilizando las redes sociales, la Sindicatura Municipal pidió reforzar la vigilancia y sanciones en contra de quienes realicen esas actividades ilícitas. El síndico procurador, Iván Barbosa Ochoa, pidió que se intensifiquen los operativos para inhibir la venta de bebidas con graduación alcohólica sin permiso correspondiente y/o fuera de horario establecido y en lugares no autorizados. Alertó también sobre la calidad de esas bebidas, ya que no existe un control para saber si no están adulteradas. En la petición que se presentó ayer en la sesión ordinaria de Cabildo, se señala que en redes sociales existen “fan pages” y publicitan la venta clandestina de bebidas embriagantes -principalmente cervezaslo que es claramente una violación a la reglamentación existente. El síndico procurador destacó que la reglamentación vigente contempla sanciones tanto para los vendedores de bebidas alcohólicas de forma clandestina, como para quienes las adquieren. Dijo que los vendedores clandestinos anuncian sus servicios de las 12:30 a las 4:00 horas, pero es una acción totalmente ilegal. Además el consumo inmoderado de alcohol puede provocar un incremento en accidentes viales. Agregó que al ser irregular la actividad referida, no existe la certeza que el producto que venden cumpla con las Normas Oficiales Mexicanas, pudiendo ser alcohol adulterado o no apto para consumo humano y ocasionando daños a la salud de quien lo ingiere. Puntualizó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en el año 2014, registró la cifra histórica en el aseguramiento de un millón de litros de alcohol con mezcla etílica.
ESTADO DEL TIEMPO Jueves Máxima 30ºC Mínima 19ºC Soleado
Viernes Soleado
Sábado
ENSENADA Foto: Cortesía
Narciso Rey David, autor de “Yo prisionero”.
Presentarán libro “Yo prisionero” GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Crónicas carcelarias, relatos de las deficiencias del sistema penitenciario y de justicia en Baja California, son los temas abordados en “Yo prisionero”, libro que se presentará mañana viernes 7 de agosto en la Biblioteca Pública Regional “Benito Juarez” a las 19:00 horas. La entrada a la presentación será libre y habrá una conversación con el escritor sobre la temática del libro. Narciso Rey David, autor de dicha publicación, presenta en esa obra testimonios personales y de compañeros de celda, que demuestran que en prisión no necesariamente están quienes hayan cometido un delito. Denuncia asimismo los escasos resultados de los programas de reinserción social, y cómo una persona puede pasar meses encarcelado sin que se le haya dictado sentencia o se determine su inocencia. En palabras del autor, en “Yo prisionero” se comprueba que el sistema carcelario se limita a contener a los presos, no a reahabilitarlos, ni tampoco a lograr su reinserción social, y mucho menos reparar los daños que hubiera cometido el interno. Se trata de una crítica severa a un sistema jurídico que, dice el escritor, está hecho por los legisladores sin tomar en cuenta a los jueces, ni a quienes operan los sistemas penitenciarios, ni mucho menos a otros actores sociales.
Soleado
Editor: Ana Luisa Ochoa
SU DÓLAR HOY
Para evitar un accidente al conducir cualquier vehículo o al caminar, evita usar tu teléfono celular o audífonos, recuerda que agentes de la Policía Municipal podrán infraccionarte por usar estos aditamentos, debido a que distraen tu atención.
Compra
Máxima Mínima
28ºC 16ºC
16.10
Máxima Mínima
28ºC 15ºC
Venta
16.70
• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • JUEVES 6 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Auxilian policías a perrita arrollada
Fotos: Cortesía
La historia fue contada por el agente Arturo Velarde Santana, quien refirió que durante un recorrido de vigilancia preventiva, una mujer le avisó del animal herido BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
D
ebido a que yacía tirada en la calle, con una fractura expuesta, una perrita fue socorrida por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (Dspm), quienes la llevaron con un médico veterinario. La historia fue contada por el agente Arturo Velarde Santana, quien refirió que el pasado martes 4 de agosto, a las 7: 40 horas, durante un recorrido de vigilancia preventiva sobre la calzada Cortez y la calle Tercera, encontró a una mujer quien le señaló que en el piso había un animal herido. Conforme al testimonial, la perrita al parecer había sido atropellada y abandonada en el lugar. “Me acerco y valoro visual-
Los agentes utilizaron un escudo policial como camilla, y trasladaron al animal herido al veterinario.
mente la situación: tenía destrozada la pata trasera derecha (fractura expuesta). Me atrevo a tocarla y ponerle una servilleta para tratar de parar el sangrado, y la perrita como si supiera que yo la quería ayudar, no se molestó y me dejo tocarla”, comentó el agente.
LA ATIENDE VETERINARIO
Velarde Santana reportó la situación y acudió la unidad 5054, del sector oriente, y otra unidad a cargo del subcomandante Aarón Pineda, quien llegó junto con el policía Hugo Sebastián García Loaiza. “Tomaron un escudo policial como camilla. Los compañeros la suben a mi unidad diciéndome el sub comandante que
Aunque la perrita perdió su extremidad, logró salvar la vida.
la lleváramos a la Veterinaria Rico, de Novena y Espinoza. La recibió el médico zootecnista Humberto Rico, quien sin preguntar nada la ingresa de urgencia para operarla. Desgraciadamente, la perrita per-
dió su extremidad, pero salvó la vida”, contó. Debido a la solidaridad, el agente se mostró agradecido con sus compañeros por tomarse el tiempo y saber valorar la importancia de la vida.
Invita la Facultad de Artes a cursos y talleres culturales REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
C
omo cada semestre, la Facultad de Artes ofrece a la comunidad en general diversos cursos y talleres en el campo de las artes, dirigidos a quienes deseen conocer y llevar a la práctica las habilidades necesarias para desarrollar una disciplina artística mediante el apoyo y la guía de maestros profesionales. La propuesta pedagógica se fundamenta en la iniciación y formación del concursante para explorar y crear desde su experiencia, nuevas visiones estéti-
cas, enriqueciendo con ello su desarrollo cultural. El trabajo es continuo y sistemático y se constata con la exposición y divulgación de los productos artísticos generados en los cursos y talleres. La extensión de la cultura permite cumplir con uno de los objetivos de nuestra máxima casa de estudios: el enriquecimiento de la calidad de vida de la sociedad bajacaliforniana. La calidad de los cursos y talleres culturales está avalada por maestros profesionales en diversas disciplinas artísticas como son: danza, artes escénicas, visuales y plásticas y música.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
3Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de agosto en las instalaciones de la Facultad de Artes del fraccionamiento Valle Dorado. 3Para mayores informes comunicarse a la Coordinación de Cursos y Talleres Culturales con Mario Alberto de la Cruz Velázquez, correo electrónico mario.delacruz@uabc.edu.mx, o en la página http://artes.ens.uabc.mx. 3Teléfonos: 152 8204 y 175 0707, extensión 65729. 3Horarios: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:30 horas. 3 Ciclo lectivo: 24 de agosto al 11 de diciembre de 2015.
PARA TODAS LAS EDADES En la sección de cursos y talleres para adolescentes y adultos se encuentran: 3 Cerámica 3Dibujo artístico 3Escultura 3 Guitarra popular 3Iniciación al teatro 3Taller de teatro 3Danza jazz -3 Danza contemporánea 3Ballet 3Diseño de áreas verdes y jardines 3Reciclado y arte 3Fotografía digital y Photoshop En la sección para niños de 4 a 13 años, la oferta incluye los cursos: 3Iniciación a la plástica 3 Guitarra infantil 3Pre ballet 3Tijera papel reciclado (enfoque ecológico) Foto: Cortesía
El trabajo de los cursos y talleres se constata con la exposición y divulgación de los productos artísticos generados durante el ciclo.
INFORMACIÓN GENERAL
JUEVES 6 de agosto de 2015 Foto: Cortesía
3
Sigue indefinida Dirección de Pesca
Foto: Cortesía
El festejo será el próximo domingo.
Tendrá Ensenada fiesta del vino GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Con concursos de pisado de uva, rifas, conciertos, la presentación de nuevas etiquetas vinícolas y muestras gastronómicas a partir de las 13:00 horas del domingo 9 de agosto iniciará la Octava edición de Ensenada se viste de vino. La sede de este festejo gastronómico, vinícola, artístico y cultural será la avenida Ruiz, en el tramo de calle Primera a la Segunda. Leonardo González Ramírez, presidente de la delegación Ensenada de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, anunció lo anterior e informó que participarán diez vinícolas locales y doce restaurantes.
CONCURSO DE ENSALADA
Destacó también la realización del séptimo concurso de preparación de Ensalada César, certamen que se ha convertido en una de las actividades más importantes de Ensenada se viste vino. González Ramírez indicó que se espera una asistencia de tres mil personas tanto nacionales como extranjeras. Destacó que el mencionado festejo se ha convertido en la expresión urbana de las Fiestas de las Vendimias.
Un grupo de pescadores rivereños demandó que se constituya dicha dirección a la brevedad. GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
E
l Cabildo de Ensenada no ha decidido sobre la creación de la Dirección Municipal de Pesca y Acuacultura y rechazó un proyecto que pretendía que esa nueva dependencia tuviera 14 plazas. Cuando mucho, dijo el alcalde Gilberto Hirata Chico, se podrían asignar dos personas a ese proyecto. Al terminar la sesión de Cabildo celebrada ayer un grupo de pescadores rivereños y de pesca deportiva, demandaron que se constituya dicha dirección a la brevedad, pero el presidente municipal les explicó que están en
El alcalde Gilberto Hirata mencionó que aún está en proceso de estudio el proceso de revisión de los costos y definir el presupuesto que se tendría que asignar a esa dependencia. Hirata Chico reconoció la necesidad de atender y gestionar a los pescadores ensenadenses, pero también la situación de austeridad y escasez de recursos que vive la administración municipal. En la sesión también se aprobaron tres programas de prevención de la salud, uno relacionado con la ricktsia, otro para el dengue y el tercero para la atención de
la ludopatía, es decir la adicción al juego.
CUESTIONA INVERSIÓN
La regidora Ana Daniela García Salgado acusó a funcionarios municipales de aplicar indebidamente fondos federales por ocho millones de pesos, los que se invertirán para pavimentar una avenida de San Quintín. De acuerdo con la regidora, en forma intencional se dejó avanzar los plazos para licitar dicha obra y ante la amenaza del vencimiento de la aplicación
Piden escuchar a los científicos REDACCIÓN/ EL VIGÍA
Foto: Cortesía
Ensenada, B. C.
L
as aportaciones de científicos del Cicese y de la UABC, de pescadores, así como de expertos en materia de efectos por el cambio climático fueron categóricas al advertir que la pesquería de sardina tiende a tener un declive debido a efectos temporales del cambio climático y por la reducción de las poblaciones norteñas de la sardina, señaló el regidor Gilberto Sánchez Martínez. El funcionario subrayó la opinión de los especialistas sobre cómo lograr una explotación más equilibrada de especies marinas: “Fue importante que los especialistas, los pescadores y los industriales de productos marinos pudieran expresar sus preocupaciones y sus conocimientos para encontrar alternativas tendientes a un manejo sustentable estas
Gilberto Sánchez señaló la importancia de tomar en cuenta a científicos del Cicese y de la UABC,
especies”, dijo. “En este sentido, considero importante para aclarar dudas sobre la situación de la pesca de sardinas y otros pelágicos menores asociados a esta es-
Permanecen temperaturas agradables JOATAM
DE
BASABE/COLABORADOR
Nublado bajo costero y fresco, en el transcurso de la mañana y cielo de despejado a medio nublado con tiempo de agradable a cálido el resto del día, es lo que se espera para este jueves en el puerto, según informó el meteorólogo Alfonso Higareda, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). En los valles y regiones de montañas, se espera un cielo de despejado a medio nublado bajo, con temperaturas de agradables a cálidas; el viento de ligero a moderado y por la noche nublado bajo costero con un poco de frío. Se espera que en la zona costera las temperaturas oscilen entre los 19 y 26 centígrados, mientras que en la zona de valles alcancen de 16 a 36 grados, temperaturas que se espera bajen ligeramente para el fin de semana, según se informa en el portal del Cicese.
pecie, que la Conapesca dé a conocer los criterios biológicos para incrementar el número de permisos de pesca de sardina que se han otorgado recientemente.
ESTUDIOS DE CAMPO
Sánchez Martínez señaló la importancia de que las instituciones de investigación realicen estudios de campo para conocer mejor el tamaño y la distribución de las poblaciones de sardinas y anchovetas. Dijo que es necesario conocer “su movilidad como respuesta a los cambios de temperatura y predominancia de corrientes marinas”. “Es muy importante, proteger el proceso de reclutamiento de juveniles mediante una veda estricta en las zonas de reproducción e impedir la pesca de juveniles. En los litorales de Estados Unidos ya se decretó una veda de dos años de esta especie para permitir su recuperación. Y es un contrasentido que en México se incrementen los permisos para esta pesquería, porque se ha demostrado que las sardinas que nacen allá se trasladan para su crecimiento a aguas mexicanas”, alertó.
del recurso, el dividir el monto de la inversión en trabajos por 4 millones de pesos, para así poderlas asignar en forma directa y no por concurso. Al respecto el alcalde Gilberto Hirata Chico, desmintió esas acusaciones y dijo que la causa de la asignación directa fue que la federación envió con retraso esa partida y ello motivo que tuviera que hacerse de esa manera. Otro de los temas abordados en la reunión edilicia fue el reglamentar que toda la pintura que el ayuntamiento done o promueve para instituciones públicas educativas sea blanca o de un color neutro que no pueda vincularse con algún gobierno o partido político.
Reciben parques una certificación REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Ensenada es el primer municipio del estado en recibir una certificación en cuanto a sus parques y espacios públicos como un espacio saludable, dio a conocer Dora María Jiménez Lara, coordinadora de la Unidad de Espacios Públicos y de sano esparcimiento (Uepse). Jiménez Lara dijo que se buscó la coordinación con Isesalud y la Secretaría de Salud para que cada uno de los parques cuenten con kioskos de comida limpios, higiénicos y con todas las medidas sanitarias requeridas. Agregó que el personal perteneciente al programa de Entorno y Comunidades Saludables, brindaron capacitación sobre el correcto lavado de manos a las personas que se encargan del manejo de los alimentos en los parques, así como al personal que está a cargo de la limpieza de los baños. Reiteró que esta es la primera vez que se llevan a cabo este tipo de capacitaciones para preservar la salud, el bienestar y la buena calidad de vida entre la comunidad ensenadense.
Impulsan mejoramiento urbano Foto: Cortesía
REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.
E
n seguimiento a las acciones que el Ayuntamiento de Ensenada ejecuta para el mejoramiento urbano, el regidor Máximo Rivas Valencia participó en un encuentro con los colegios de arquitectos de la localidad y con la Asociación de Maestros en Desarrollo Urbano. En representación del presidente municipal, Gilberto Hirata, el edil recordó que en días pasados se signó un convenio de colaboración con dichas agrupaciones, por lo que se llevó a cabo una reunión para analizar los avances del Proyecto Estratégico Turístico Centro Histórico Frente de Mar de Ensenada. “La meta es lograr el mejoramiento de la imagen urbana de la zona turística, para proporcionar a locales y extranjeros espacios para impulsar el desarrollo económico, fomentar el consumo del producto local y promover la gastronomía regional reconocida a nivel internacional”, afirmó.
ESPACIOS PARA VENDEDORES
Máximo Rivas señaló que en las acciones conjuntas se contemplan espacios para vendedores ambulantes y semifijos, pues la
Se realizó un encuentro con los colegios de arquitectos de la localidad y con la Asociación de Maestros en Desarrollo Urbano.
finalidad es que ofrezcan sus productos en un lugar digno y controlado. Finalmente, el coordinador de la Comisión de Comercio y Espectáculos indicó que entre los proyectos se incluye la promoción de la cultura y las artes en espacios públicos y de
fácil acceso a toda la población. En la reunión se contó con la participación del jefe de Planeación y Proyectos Estratégicos de la Dirección de Infraestructura Municipal, José Armando Flores García.
Espacio COMUNITARIO
Ordenan embargos contra “morosos”
Javier Santos ¿Y a dónde se va tanto dinero? Las calles cada día están peor y el alumbrado. Iliana Chavira Sí, pues que también cumplan con los servicios públicos.
Cruz Roja Policía Municipal Email: info@elvigia.net
066 060
Denuncia anónima 089 Bomberos 068
PFP Ángeles Verdes
088 078
• Ensenada, B.C. • JUEVES 6 de agosto de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET
• Tel: 120 55 55
Luego del asesinato del fotoperiodista y cuatro mujeres, activistas exigirán justicia
Foto: Agencia Reforma
bpacheco@elvigia.net
Amy Muñoz Pues que bueno, porque estoy harta que sólo unos cuantos mantegamos al gobierno y los demás bien a gusto, pero eso sí, se quejan porque no pasan los de la basura, porque no hay agua, porque no sirven las lámparas; incongruentes sus reclamos, yo que sí pago sí tengo derecho a exigir mis servicios públicos. David Alan Serrano Granados · Todo el dinero se va para nómina. El 80 por ciento del presupuesto de un Municipio es para el pago de nóminas y lo poquito que queda, lo asignan directamenta a programas de apoyo y todo eso, y aparte la propina para ellos.
Denuncian vertedero de aguas negras y los ignoran Isaac Velasco Montaño En El Sauzal se denunció que atrás de la empresa Pycmar están tirando aguas negras por medio de una pipa, ya se mandaron las fotos y no hicieron nada. Luis Josue Castro Jasso Ya saben como son, si tienes lana no pasa nada
P
ara exigir justicia por la muerte del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la promotora cultural y ex integrante de #YoSoy132Xalapa, Nadia Vera Pérez, así como de otras tres mujeres asesinadas en días pasados en la Ciudad de México, se realizará una “Velada Luctuosa #JusticiaPorLxs5”. El encuentro es organizado por integrantes de #YoSoy132Ensenada, y será el viernes 7 de agosto, a las 20:00
además de Alejandra, empleada doméstica de 40 años.
VÍCTIMAS DE UN PAÍS
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Patty Díaz Si van a embargar a gente que tiene con que pagar, perfecto, pero algunos pobres que no tienen ni para comer cómo que no es justo, porque otros no tienen para comer pero para la cerveza sí. Tienen que hacer un estudio a esa gente y ver si de verdad no tienen dinero. Por favor no les perdonen los recargos, eso es un insulto para los que nos preocupamos por pagar a tiempo.
073 077
CESPE CFE
Harán velada por Rubén Espinosa
Así opinan nuestros lectores
Carlos Alberto Alba De qué sirve que embargen si no ejecutan ni rematan los bienes embargados, mucho menos registran el embargo en el R.P.P.
Teléfonos de emergencia
Un número indefinido de protestas se han registrado para exigir que se aclaren los crímenes del fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres.
horas, en la Plaza Cívica de la Patria. La invitación fue publicada en redes sociales (http://on.fb.me/ 1hklzsf), está dedicada a las “mujeres y hombres de México, a los estudiantes, a los verdaderos periodistas que luchan contra la censura y por la verdad”.
Buscan frenar divorcios REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Debido al alto índice de divorcios que se registran en este puerto, el DIF municipal implementará la campaña denominada “Fortaleciendo Nuestra Unión”, a fin de orientar a las parejas ensenadenses para que logren mejorar su convivencia diaria. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Consuelo Mora de Hirata, detalló que las charlas se impartirán una vez al mes y abordarán temas sobre cómo fortalecer el respeto y la comunicación en el matrimonio, además de “lenguaje del amor”, “amor verdadero” y “enamoramiento después de la boda”. “Se buscará fomentar la integración familiar y disminuir el abandono de los hijos cuando los padres se separan o divorcian”, añadió Mora de Hirata. Abundó que el público meta son las parejas que se acercan a tomar pláticas prematrimoniales, ya que algunos se encuentran en proceso de ajuste y otros con mala comunicación, sin embargo, la invitación está abierta a todo el público. Las personas interesadas en asistir, pueden confirmar su asistencia acudiendo a las instalaciones del DIF municipal, de lunes a viernes de las 8:00 a las 15:00 horas. La cita es viernes 21 de agosto, a partir de las 16:00 horas.
Los organizadores señalaron la necesidad de expresar la “rabia e indignación” por los gobernantes que “persiguen, reprimen y golpean”, en referencia a las muertes de Espinosa y Vera, así como de la mexicalense Yesenia Quiroz Alfaro y una mujer colombiana de 29 años identificada como Nicole,
Conforme los datos, al parecer las mujeres habrían sufrido tortura y violaciones, en un departamento de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, el pasado 31 de julio. “Hoy en día alzamos la voz muy alto: ¡México es un país de muerte! Un régimen que asesina, elimina, desaparece no debe gobernar. Ante la censura, la impunidad, el silencio y el cinismo de las autoridades nosotros levantamos la voz para exigir justicia así como lo hicieron nuestros compañeros. “Rubén Espinosa trabajaba en dar voz a los movimientos sociales, en exigir justicia para sus colegas periodistas asesinados impune y cobardemente bajo el gobierno represor de Javier Duarte”, señalaron en la invitación pública.
Abordarán expertos lactancia materna BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Foto: Agencia Reforma
bpacheco@elvigia.net
ara conmemorar la P Semana Mundial de la Lactancia Materna, hoy
habrá conferencias especializadas y gratuitas en la Sala Ernesto Muñoz Acosta del Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte). La doctora Lizbeth Raya Valdovinos, creadora de la asociación civil Lactancia Materna Ensenada (Lacmae) que realiza actividades desde hace cuatro años, informó que el encuentro iniciará a partir de las 19:00 horas y contarán con dos médicos especialistas, quienes compartirán sus conocimientos por medio de videoconferencias. Los expositores son el pediatra Jorge Alfredo Lomelí Meillón, egresado del Hospital Infantil de México, profesor del Curso Avanzado de Apoyo Lactancia Materna,
Médicos explicarán las bondades de la leche materna.
fundador y miembro de la Asociación Pro Lactancia de México, asesor del Consejo Médico de la Liga de la Leche México A.C. y coautor de varios libros como: “Temas Selectos de Lactancia Materna”, “Alojamiento Conjunto”,
TU OPINIÓN ¿Le ha afectado el incremento al precio del dólar?
“Contacto Piel a Piel” y “Lactancia Materna”. También la doctora Elisa Gaona Jiménez, pediatra y gastroenteróloga egresada de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana (EMUP), con especialidad en Pediatría en el Hospital Infantil de México y subespecialidad en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, por citar algunos reconocimientos. Raya Valdovinos reiteró que las actividades son gratuitas y esperan la asistencia de la comunidad en general, así como los interesados en la salud y bienestar de los niños. También agradeció a las autoridades del Cearte, debido a que la han apoyado de manera desinteresada desde hace cuatro años. Para los interesados en conocer más sobre lactancia, pueden consultar en redes sociales el sitio: http: //on.fb.me/1JNbxea. Fotos: Estefania Ibañez/El Vigía
ENRIQUE MENDOZA Empleado “No, en nada”.
VIRGINIA CRUZ Hogar “Sí, es más caro”.
WILLIAM HURTADO Mesero “No, me beneficia”.
MARGARITA GODOY Hogar “No, no lo uso”.
GUSTAVO NUÑO Hogar “No, no compro dólares”.
MARIANA RECINES Empleada “Sí, todo sube”.
RICARDO CERVANTES Campo “Sí, a todos nos afecta”.
MARÍA VÁZQUEZ Pensionada “Sí, al cambiarlo”.
JAVIER LÓPEZ Músico “Sí, suben las cosas”.
JULIA PÉREZ Hogar “No, no lo uso”.
FEDERICO MARTÍNEZ Campo “No, de ninguna manera”.
SONIA REYES Empleada “Sí, suben las cosas”.
Reporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de FACEBOOK.
TAMBIÉN NOS PUEDE LLAMAR AL 120.55.55 O ESCRIBIR A quejas@elvigia.net
INFORMACIÓN GENERAL
JUEVES 6 de agosto de 2015 Foto: Cortesía
Personas con discapacidad visual podrán concluir su educación básica.
Abrirá INEA biblioteca en braille REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Ciegos y débiles visuales podrán concluir la primaria con el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en braille, del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Lo anterior, debido a que el próximo 27 de agosto abrirá en la ciudad de Mexicali un nuevo círculo de estudios en la Biblioteca Pública Central Estatal, donde se atenderá a personas ciegas o débiles visuales, de manera gratuita. Los módulos en braille forman parte del MEVyT; se trata de ocho tomos adaptados a esta modalidad para el proceso de aprendizaje en el nivel primaria, los cuales están dirigidos a personas mayores de 15 años que no hayan concluido su educación básica y tengan discapacidad visual. Entre los módulos disponibles se encuentran para la asignatura de Español: “Lengua y Comunicación”, “Saber Leer y Leer y Escribir”. En el caso de Matemáticas: “Los Números”, “Cuentas Útiles” y “Figuras y Medidas”. En el Eje de Ciencias: “Vamos a Conocernos” y “Vivamos Mejor”. El INEA detalló que todos los módulos cuentan con material complementario como punzón, regleta, cd de audio y libro, cuadernillo de trabajo, ábaco, juego de geometría entre otros recursos. Para mayor información, puede comunicarse sin costo al número telefónico (01800) 026-89-32, o consultar en internet: www.inea.gob.mx.
5
Garantizan lugar en preparatoria El SEE implementa un esquema de becas y ajustes en los planteles, asegurando un lugar a los jóvenes que deseen estudiar
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
C
on un esquema de becas y otras acciones, el Sistema Educativo Estatal (SEE) asegurará un espacio en alguna institución educativa a todos los jóvenes que deseen continuar con su educación media superior. Además de la optimización de la capacidad instalada de planteles públicos, la implementación de la Beca Solidaria “ Oportunidades BC”, que trabaja en colaboración con 34 planteles privados, ofrecerá espacio a 2 mil alumnos. El secretario de Educación en Baja California, Mario Herrera Zárate, recordó que a efecto de consolidar en el estado el bachillerato gratuito y obligatorio, se habilitó desde los primeros días del mes pasado la plataforma denominada “Registro Digital para Inscripción a Preparatoria”. Informó que hasta la fecha se
El SEE ubicará en una institución a los jóvenes que no fueron seleccionados para ingresar a algún plantel estatal o federal.
han registrado 6 mil 974 jóvenes que no fueron asignados a planteles escolarizados federales o estatales, o aquellos que por alguna razón no dieron seguimiento a la convocatoria de ingreso a preparatorias. Detalló que derivado de estrategias de optimización de la capacidad instalada en los planteles públicos de bachillerato estatal, los subsistemas Cobach y Cecyte, ya ubicaron a 3 mil 196 estudiantes inscritos en dicho registro digital, los cuales ya fueron
¿Tienes dudas? Comunícate a la línea educativa (01800) 788 -73-22
notificados de su asignación. Por otro lado, Herrera Zárate señaló que para atender la demanda de los 2 mil 560 alumnos restantes, el gobierno del estado a través del SEE y representantes de instituciones educativas privadas establecerán el esquema Beca Solidaria “Oportunidades BC”, mismo que consiste en una
aportación del 50 por ciento por cada una de las partes. La medida asegura un espacio de estudio a los jóvenes, sin costo para los padres de familia durante los tres años de bachillerato, esto, en Tijuana y Mexicali. Finalmente, el secretario de Educación apuntó que el “Registro Digital para Inscripción a Preparatorias” aún está disponible en el portal www.educacionbc.edu.mx, para quienes deseen una oportunidad de estudio.
Gráfico: Agencia Reforma
Sensibilizan sobre trata de personas REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Convocan a concurso “ViveConciencia” tación de proyectos son: agua, educación, medio ambiente, salud pública, energía, seguridad, cambio climático, investigaepresentantes del gobierno estatal ción espacial, salud mental y adicciones, en conjunto con autoridades aca- así como migración, áreas de oportunidad démicas de Baja California, presenta- que se pretende vislumbren mejora con el ron la convocatoria para que alumnos apoyo de las propuestas. de educación superior participen en el Babún Villarreal invitó a los universitasegundo concurso narios residentes de Baja California a participar cional de Ciencia, TecPara consultar las bases, los nología e Innovación en la convocatoria. interesados pueden ingresar “ViveConciencia”. “Las propuestas a la página www.conciencia ciudadana.net. recibidas serán reviEn rueda de prensa sadas por un comité en la ciudad de Mexide evaluación dentro cali, el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Eco- de los principales criterios a resolver, nómico (Sedeco) y titular del Consejo los fundamentos científicos o tecnolóEstatal de Ciencia e Innovación Tec- gicos detrás de la propuesta, la clarinológica, Alfredo Babún Villarreal, in- dad de las explicaciones, entre otros formó que se trata de un programa que puntos”, explicó. La convocatoria se encuentra abierta a tiene como objetivo la presentación de propuestas que contribuyan a la mejora todos los jóvenes universitarios de institudel entorno. ciones públicas o privadas del estado, a fin El funcionario expuso que los temas en de que se de seguimiento a los diez temas los que se basa el concurso para la presen- en los que se basa el concurso.
Exigen retiren su video
LA VOZ DE LA FRONTERA Mexicali, B. C.
R
A quien corresponda
Por el mes de abril del año 2011 fui grabado sin mi permiso en un video por el Canal Tves esperando que me llamaran para un evento, pero hasta el día de hoy no sucedió eso; ahora aparece en el Canal 29 mi video, por lo cual escribo yo este papel o carta que ahora que soy cristiano me siento mal, molesto, al ver que ponen el video con esas canciones mundanas; saben bien que están sin mi autorización. Por favor, desearía que no lo siguieran pasando.
Aprueban reforma a ley de deuda pública REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Con la finalidad de desaparecer el concepto de saneamiento financiero, la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP) de la XXI Legislatura, aprobó modificar la Ley de Deuda Pública del Estado y sus Municipios. Durante la sesión celebrada ayer, se sometió a debate la iniciativa presentada por la diputada Nereida Fuentes González, con el propósito de eliminar del texto vigente el saneamiento financiero,
de la fracción VIII del artículo 2 de la citada ley, que permite que las entidades soliciten financiamiento bajo el rubro de Inversiones Públicas Productivas, las cuales se describen de la siguiente manera:
DESCRIPCIÓN
“Las destinadas a la ejecución de obras de infraestructura y a la adquisición o manufactura de bienes muebles e inmuebles, siempre que en forma directa o indirecta generen ingresos públicos y/o ahorros en el gasto corriente y/o produzcan elevar
el nivel de vida de la ciudadanía; asimismo, las que se destinen a la atención de situaciones de emergencia derivadas de desastres naturales, antropogénicos o contingencias climatológicas declaradas por la autoridad competente que de no ser atendidas oportunamente generarían mayores contingencias. “y aquellas destinadas al saneamiento financiero, a través del cual se reduzca el saldo de los adeudos que se tengan con instituciones públicas o financieras, siempre y cuando se
Atentamente: Miguel Molina Osorto Músico de carreta
acredite un impacto favorable en la fortaleza de las finanzas de los sujetos de esta ley”. Éste último párrafo fue abolido por considerarse que resulta necesario eliminar el saneamiento financiero del rubro relativo a Inversión Pública Productiva, toda vez que los financiamientos temporales se están transformando en deuda pública sin que se cumpla para ello con los requisitos que se exigen a los empréstitos constitutivos de deuda pública. La iniciativa fue abrobada y se le asignó el dictamen número 201, el cual será sometido a debate parlamentario para su aprobación o rechazo.
Para brindar mayores herramientas y conocimientos a los servidores públicos a fin de hacer más eficiente la atención y servicios en la administración estatal, se llevó a cabo la plática “Prevención y denuncia de la trata de personas”. El titular de la Unidad Estatal de Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Héctor Alejandro Orozco Alvarado, expuso a los asistentes la importancia de conocer las diferentes formas de explotación a la que puede ser sujeto el ser humano. “Quien comete el delito de trata de personas, es aquella que induce, promueve, solicita, capta, consiga, traslada, recluta, mantiene, entrega o recibe para sí o para un tercero a una persona o grupo de personas por medio de la violencia física o moral, engaño o abuso de poder, aprovechándose de una situación de vulnerabilidad, la concesión o recepción de pagos o beneficios para someterla a la explotación”, abundó el expositor. Orozco Alvarado informó que las formas de explotación pueden ser de tipo sexual, trabajos o servicios forzados, extracción de órganos y prácticas semejantes a la esclavitud, como: matrimonios forzados, mendicidad o servidumbre. Aunque todos los ciudadanos podrían ser víctimas de trata, los grupos de mayor riesgo de vulnerabilidad son los niños, niñas, mujeres migrantes y los discapacitados; y con mayor facilidad son engañadas las personas que enfrentan situaciones de violencia, abuso, pobreza o desintegración familiar, agregó. Por su parte, el delegado de la Sedesoe en Ensenada, Alfonso León Bío, resaltó que la finalidad de estos programas de sensibilización es coordinar los servicios de las entidades estatales; en las reuniones se convoca a los delegados y se abordan los diferentes temas del ámbito social. Foto: Cortesía
La trata de personas es un delito grave que afecta a toda la humanidad.
EDITORIAL
6
JUEVES 6 de agosto de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
INDICADOR POLÍTICO
Periodistas asesinados
CARLOS RAMÍREZ
POR EL MOSQUITO
E
ste jueves, en punto de las 12:00 horas, los periodistas de Ensenada se congregarán en la Plaza Cívica de la Patria, para sumarse a las manifestaciones de protesta que a nivel nacional se llevan a cabo por el número de homicidios y desapariciones de reporteros en el estado de Veracruz. Ayer senadores y diputados de oposición criticaron al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, por no garantizar la seguridad de los comunicadores, y también cuestionaron al gobierno federal por no cumplir con su responsabilidad para proteger a quienes ejercen el periodismo, y muestra de ese “efecto silenciador” a ese gremio, precisaron, es la entidad veracruzana. En los últimos cinco años, en Veracruz han asesinado a 14 periodistas y otros cinco siguen desaparecidos. El hecho más reciente se registró en la Ciudad de México, donde ejecutaron al fotoperiodista Rubén Espinosa y a cuatro mujeres más, entre ellas una activista chiapaneca que también había escapado de la represión de que fue víctima en Xalapa, capital de Veracruz. El senador Armando Ríos Piter sostuvo que “molesta enormemente el escuchar la declaración del gobernador de Veracruz, apena que un gobernante diga ‘pórtense bien’, y ojo, no lo dice Pedro Páramo o un actor x, lo dice el Ejecutivo estatal, ‘todos sabemos quiénes andan en malos pasos’”, dijo Junto con legisladores de oposición, también demandaron que la Procuraduría General de la República atraiga el caso. “No vale la evasiva de la Federación de que es un tema del Distrito Federal, no tienen el interés de atraerlo. No basta con un voto de confianza al Gobierno del DF, es un asunto de Estado”, apuntó el senador Roberto Gil. “Qué está pasando en nuestro país, por qué tanta impunidad, qué está pasando en el país cuando 103 periodista han sido agredidos o muertos, entre ellos 14 en Veracruz y 5 desaparecidos. Por qué están matando a periodistas y agrediendo la libertad de expresión”, cuestionó. Afirmó que citar a comparecer a Duarte no es un ejercicio u oportunidad para crucificarlo políticamente, simplemente, añadió, es una acción democrática para que diga qué está pasando y haciendo para frenar la violencia contra los periodistas. Queda claro que se requiere de un marco jurídico que en verdad proteja el ejercicio periodístico, y no a través de leyes paternalistas y asistencialistas, que sólo buscan comprar criterios editoriales por medio de dádivas oficiales.
JURASIC PRI
E
s cuestión de trámite para que el ex gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, se convierta en el nuevo dirigente nacional del PRI, lo cual podría influir de manera decisiva en la designación de los Manlio Fabio candidatos del trico- Beltrones lor para los comicios locales a celebrarse el próximo año en Baja California. Beltrones mantiene una estrecha relación con el actual embajador de México en Argentina y ex candidato del PRI a la gubernatura de esta entidad fronteriza en 2013, Fernando Castro Trenti, y eso podría inclinar la balanza a favor y en contra de ciertos personajes, además de reactivar la eterna confrontación entre hankistas y castrotrentistas, pero lo interesante será observar qué hacen ahora los seguidores de Castro Trenti que con su partida al cono sur del continente alegremente se dejaron ver como caballos del hipódromo, al considerar que el famoso “Diablo” no regresaría de su exilio. Beltrones dirigió al PRI en su estado natal, Sonora, en 1985. Ahora, 30 años después, está a punto de lograr lo que ha denominado como su “ilusión”: presidir su partido a nivel nacional. Militante del PRI desde 1968, Beltrones ha transitado por decenas de cargos en los poderes Ejecutivo y Legislativo. En la década de los 80, durante el gobierno de José López Portillo, fue secretario particular del subsecretario de Gobernación. Su primera incursión en la Cámara de Diputados fue en 1982, en la 52 Legislatura. En 1985 encabezó el PRI en Sonora. Durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, Beltrones estuvo al frente de la subsecretaría de Gobierno, Desarrollo Político y Derechos Humanos, cargo que dejó en 1991. Entre 1991 y 1997, se desempeñó como gobernador de Sonora. Ha sido diputado federal en tres ocasiones, y senador en dos oportunidades; en los últimos 12 años se ha mantenido como legislador federal alternando entre ambas cámaras.
REFUTA MORÁN SEÑALAMIENTOS
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente JUEVES 6 de agosto de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4545 CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ante las críticas vertidas por este mosco, el presidente de Canainpesca en Baja California Juan Morán Sánchez hizo llegar un escrito a esta redacción y que aquí transcribimos. “Equipararme con un ‘Zar’ efectivamente implica la capacidad de controlar, en este caso la pesquería de la sardina; nada más lejano a la realidad. Hablar de que con los permisos de sardina otorgados tendré la capacidad de “administrar” o “controlar un
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
DIRECTORIO Santiago Garín Walther | Director general Enhoc Santoyo Cid | Coordinador editorial Mauro Bojórquez Gastélum | Gerente administrativo Adriana Ramírez Zepeda | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
OSUNA en El Vigía
importante porcentaje del mercado” francamente demuestra un gran desconocimiento del tema por parte de quien hizo esa redacción; el día de hoy represento al sector gracias a la confianza de los socios por una trayectoria empresarial que ha generado empleos y divisas al estado y durante mi gestión, de manera colegiada, hemos trabajado los temas sustantivos para la Cámara a través del Consejo de administración, en beneficio de todo el sector pesquero y acuícola, incluyéndome. El planteamiento expuesto sobre la construcción del Puerto de Santa Rosaliíta, inició efectivamente desde el inicio de mi gestión, fue un tema que como explique anteriormente, se sometió al Consejo, se fundamentó, se ha trabajado y se seguirá trabajando por el interés general del sector, mismo que generará un gran polo de desarrollo no solamente para la Sardina, sino para las pesquerías en general, ésta Cámara trabaja para todas las pesquerías y para el sector en su conjunto. Canainpesca es un organismo empresarial autónomo, no recibe recursos ni subsidios de gobierno, lo formamos sin afán de ser reiterativo, empresarios y todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, y en ese sentido cumplo con todos los requisitos de ley al igual que todos los que recibieron cartas compromiso para un permiso de pelágicos menores, ya sea Comercial o de Fomento, y puedo afirmar que cada uno de ellos son empresarios respetables y honorables y finalmente, no puedo argumentar, mucho menos especular sobre las decisiones de la autoridad para el otorgamiento de los mismos”.
TIC, TAC, TIC, TAC
¿La quinta será la vencida? Faltan sólo cuatro días para que se cumpla el quinto plazo establecido por las autoridades estatales para que lleguen 100 litros de agua por segundo a través del sistema de flujo inverso, y todo parece indicar que ahora sí no habrá otro retraso, porque desde hace días se realiza el periodo de pruebas en el nuevo acueducto. Aunque el compromiso es que suministren 300 litros por segundo a través de dicho sistema, se espera que con los primeros 100 litros pueda Arturo Alvarado. resolverse el problema de desabasto que se registra en muchas colonias de este puerto, cuyos residentes tienen que hacer enormes esfuerzos para controlar su vocabulario a la hora de llamar a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), cuyo titular es Arturo Alvarado González, quien ya no siente lo duro sino lo tupido, y más durante los días más calurosos.
2018: la sucesión no será la elección n la gramática política del viejo E régimen priísta, el regreso del PRI a la Presidencia de la República no ha
significado la restauración del viejo régimen priísta y sus reglas. Y entre que ya no será lo que era y lo que era no funcionaría, el 2018 se moverá en escenarios inéditos: 1.- La sucesión no será la elección. En el pasado, hasta el 1994, la designación del precandidato presidencial era la elección; la campaña y las elecciones eran meros trámites burocráticos por la falta de competitividad de la oposición y su asunción como oposición leal. El PRI perdió en 2000 y 2006, por lo que el 2018 será una elección de alta competitividad porque la oposición puede ganar. 2.- El mecanismo del destape del candidato oficial priísta terminó en el 2000 por la competencia abierta por la candidatura. En el 2012 no hubo competencia interna en el PRI porque el entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto encabezaba todas las encuestas con una ventaja cómoda. A ello hay que agregar la apertura mediática, la libertad de los medios para examinar aspirantes, el agotamiento autoritario sobre la prensa, la dinámica destructiva de las redes cibernéticas y el espacio mediático de la oposición. 3.- La competencia abierta y adelantada está afectando a los precandidatos priístas, ahora visibles sólo dos: Luis Videgaray, secretario de Hacienda, y Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación. El viejo mecanismo del tapado permitiría proteger a los aspirantes para evitar el desgaste; hoy eso es imposible. Los dos años y medio que faltan para la nominación de candidatos priístas serán fatales para Videgaray y Osorio porque encabezan las dos dependencias más conflictivas y desgastantes, sin posibilidad de éxitos. Ser precandidatos dos y medio años con la crisis sin solución y una oposición que los tiene bajo la mira disminuirá su fortaleza política y llegarían exhaustos y minados. 4.- Si el presidente Peña Nieto tiene un tapado bajo la manga, entonces Videgaray y Osorio serán piezas sacrificables y distractoras. Sólo que un tapado sin espacio de despegue sería de baja competitividad ante una oposición con figuras mediáticas muy posicionadas. La primera encuesta de Reforma el domingo pasado fijó ya el criterio de que la alta exposición mediática es ventaja política competitiva. Por tanto, sería de prever que Videgaray y Osorio pasen a posiciones menos criticables y de mayor proyección. 5.- El PRI carece de una figura dominante como fue en el pasado: Díaz Ordaz en el gobierno de López Mateos, Echeverría con Díaz Ordaz, De la Madrid con López Portillo, Salinas con de la Madrid y Colosio con Salinas. El único tapado en el periodo 1964-2012 fue López Portillo en 1976. Pero la maquinaria priísta perdió competitividad desde 1988, además de que su base electoral leal es menor a 30%. Así, la batalla presidencial 2018 se dará en medios. En este escenario los movimientos presidenciales con miras al 2018 deberán ser diferentes al que aconsejaría una hipotética restauración del viejo régimen priísta. A diferencia de un PRI sumiso en el pasado, la decisión presidencial requiere de un PRI dinámico, sin conflictos y obligado a negociar con la coalición dominante priísta: corporaciones, gobernadores, grupos locales de poder, inversionistas poderosos, las dos bancadas en el congreso, los viejos grupos de poder tradicionales y votantes sin militancia, entre otros. Es decir, que el PRI ya no debería ser manejado de manera vertical y autoritaria desde Los Pinos. A diferencia del 2012, los precandidatos priístas actuales están dentro del gobierno federal y en posiciones determinantes cuyos resultados fortalecerán o debilitarán sus posibilidades. En el 2012 Peña Nieto era gobernador saliente del Estado de México, con una extraordinaria posición mediática. Los precandidatos más visibles del PRI --Videgaray y Osorio-- han sido lastimados por la crisis económica --PIB y peso, y el repudio nacional a la política fiscal agresiva-- y la crisis política, de gobernabilidad y de seguridad, mientras los aspirantes de la oposición disfrutan la comodidad de no tener oficinas a su cargo. En este sentido, la gran incógnita a dilucidar está en saber si el Presidente de la República operará la designación del candidato presidencial priísta a la antigüita o si atenderá las exigencias de la nueva dinámica de la política abierta. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
EDITORIAL
JUEVES 6 de agosto de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S
LA COMEDIA POLÍTICA
ARMANDO FUENTES AGUIRRE DAN T.
Beltrones: el malo fue el bueno
¿C
ómo se sabe cuando hay un gallego en una pelea de gallos? Porque lleva un pato debajo del brazo. ¿Y cómo se sabe que hay otro gallego en ese mismo palenque? Porque le apuesta al pato. ¿Y cómo se sabe que en esa misma pelea de gallos esta Manlio Fabio Beltrones? Pues porque. ¡gana el pato! De acuerdo con lo que hoy publica nuestro periódico, Manlio Fabio Beltrones será el nuevo dirigente nacional del PRI. Y eso significa sólo una cosa: el PRI no cambia. Cuando se esperaba que diera un gesto para reconciliarse con la sociedad, para acercarse a los jóvenes y para lavarse un poquito la cara. ¡van pa’ atrás! La llegada del sonorense a la dirigencia nacional del PRI equivale a poner al Chapo al frente de la Policía Federal. Es el mayor mafioso de la política nacional dirigiendo al partido de las transas, los fraudes y la corrupción. Están hecho el uno para el otro (como yo con mi novia secreta Paola Longoria; es tan secreto nuestro amor, que ni ella lo sabe). Pero, bueno, esa es decisión de los priistas. O, mejor dicho, de Enrique Peña Nieto que, por lo visto, quiere acabar con el PRI. Después de todo, tal vez no sea tan mala idea el dedazo para Beltrones.
AY, LA CRISIS
El otro día iba un viejito caminando por la calle cuando pasó frente a un burdel. Sí a una casa donde señoras -y también señores- venden su cuerpo a cambio de dinero y son más decentes que muchos legisladores. -¡Adióoos, papacito! -le dijo una bella rubia parada en la puerta del burdel. -Buenos días, señorita -le respondió sonrojado el viejito. -Anímate, papacito. Son sólo 500 pesos. -No, no. Ya no puedo. -Claro que puedes, papacito. Anímate. Te voy a hacer sentir aquello que hace muchos años no sientes. -Bueno -dijo el viejito y entró al burdel donde no pudo una, ni dos veces, sino ¡tres veces! Exhausta, despeinada y sudorosa, la mujer le dijo: -¡Ay, papito! ¿No que no podías? Eres una fiera para el sexo. -Ah, no. Eso sí puedo. Lo que no voy a poder es pagarte. ¡Ya no hay pensión que alcance! Con esto de la crisis económica hay personas que cometen un error grave cuando no tienen dinero: se endeudan. Puede sonar extraño -y hasta tonto- pero es real: conozco gente que, en lugar de limitar sus gastos, decide mantenerlos mediante créditos o préstamos. Y no estoy hablando de grandes millonarios que requieren un enorme flujo de dinero cada día. Me refiero a gente como tú y como yo que no tenemos la vida resuelta. La prueba de que cada vez más gente prefiere ahorcarse que arreglarse, está en la proliferación de casas de empeño. Todas te prometen que pagarás muy pequeñas y cómodas mensualidades, de tal manera que no será una carga para ti y contarás con el dinero que, supuestamente, necesitas. La realidad, sin embargo, es que esos préstamos resultan más caros que invitar a comer a Agustín Carstens. Fíjate: por un préstamo de 10 mil pesos, en un año pagarías ¡¡¡34 mil 500 pesos!!! Y eso es sólo de intereses. Aparte tendrías que pagar los 10 mil pesos iniciales. Lo grave de todo esto es que, a pesar de que esto resulta ser un robo evidente, es demasiada la gente a la que le gusta que le roben, pues se calcula que algo así como 35 millones de mexicanos son clientes frecuentes de las casas de empeño. Y luego nos quejamos de que ¡no nos alcanza!
L
a esposa de Capronio llegó hecha un mar de lágrimas. “¡Murió mi mamá!” -gimió con acento dolorido. De inmediato Capronio echó mano a la cartera, le entregó lo que traía en ella y le dijo: “Compra todas las coronas que quieras”. La señora, llena de emoción, exclamó conmovida: “¡Gracias! ¡Gracias!”. Añadió Capronio: “Si no encuentras coronas trae tecates”. Comentó Pepito: “Mi papá me pide que diga siempre la verdad. No sé cómo tomar eso viniendo del que me habló de Santa Claus, del ratón de los dientes y de la coneja de la Pascua”. El joven Leovigildo hizo una cita por teléfono con una chica a la que no había visto nunca. Temeroso de que la muchacha resultara ser un adefesio consultó el caso con un amigo suyo, experto en citas a ciegas. “No te preocupes-le dijo el consejero-. Si la chica es fea, cuando la veas finge que te dio un súbito ataque respiratorio. Haz: ‘¡Arrgh, uggh, agggh, oggh!’; luego discúlpate y vete”. Llegó pues el galán a la casa de la chica y tocó el timbre. Abrió la puerta la muchacha, vio a Leovigildo e hizo: “¡Arrgh, uggh, agggh, oggh!”. Lejos de mí la temeraria idea de criticar al Primer Magistrado de la Nación. Cualquier juicio que arriesgara sobre él sería temerario. Mejor sería hacer como aquel político que al tomar la palabra después del
mandatario en turno dijo: “Tócame en suerte coincidir con el Señor Presidente”. Me atrevo, sin embargo, a sugerirle a Peña Nieto -tímidamente, claro- que ponga más cuidado en sus intervenciones oratorias. Recuerdo con nostalgia el tiempo en que los presidentes mexicanos jamás improvisaban sus discursos, pues sabían el peso que tenían sus palabras. Últimamente el Jefe del Ejecutivo ha incurrido en dos errores. El primero lo cometió al inaugurar el nuevo estadio -por cierto de nombre impronunciable: bebé uvea, o algo así- del equipo Rayados de futbol, en Monterrey. Esa inauguración se hizo a puerta cerrada y con las tribunas vacías, seguramente para evitarle al ilustre visitante, junto con el todavía gobernador Medina, una silbatina que de seguro habría sido mayor que la que hubo de oír Díaz Ordaz al poner en marcha la Olimpiada del 68. Al referirse a José Antonio Fernández, presidente del consejo de administración de Femsa, Peña Nieto lo llamó José Antonio González. El sonido más hermoso que cada persona puede oír es el de su propio nombre, de modo que equivocarlo no es yerro menor, sobre todo si hay otro personaje destacado con el mismo nombre, en este caso José Antonio González Treviño, quien fue excelente rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Otro dislate cometió el Presidente pasados unos días: el de decir que hay otros países que están peor que el nuestro. No dudo que en ese caso se encuentren
MIRADOR
MANGANITAS
hacal humano”. “C Esa expresión se usa para execrar al hombre
que incurre en un crimen particularmente reprobable. Un parricida. Un violador. Un pederasta. De un hombre así se dice: “Es un chacal humano”. Pues bien: una reciente investigación hecha por
eminentes zoólogos puso de manifiesto un dato interesante cuya relevancia no pude menos que notar. Según ese estudio los chacales tienen también una frase para execrar al chacal que incurre en un crimen particularmente reprobable. De un chacal así dicen: “Es un chacal humano”.
C O LU M NA I N V I TA D A
CURRY en El Vigía
NATALIA BOJORGE
El estigma de no querer ser mamá unque parezca increíble, aún en nuestros días A es muy común que durante una conversación con otras mujeres, ante la pregunta de: ¿te gusta-
*ARQLGO. ANTONIO PORCAYO MICHELINI*
Quién es “El Diablito” de El Vallecito
arqueológica de El Vallecito en La Rumorosa, su nombre lo debe a un personaje humano de cuerpo entero plasmado en color rojo al que se le agregaron sobre la cabeza dos cuernos que lo hacen lucir tal y como popularmente lo han estigmatizado durante décadas: como un “Diablito”; sin embargo, qué representa realmente este enigmático personaje -que no tiene nada que ver con el catolicismo-, y que aparte, cada solsticio de invierno protagoniza un fenómeno arqueoastronómico en el que al despuntar el sol es iluminado marcando el fin y el comienzo de diversos ciclos en la vida de los antiguos nómadas kumiai. La referencia histórica para entender esto la encontramos en el libro “Historia de la Antigua o Baja California” del jesuita Francisco Xavier Clavijero del siglo XVIII. Ahí Clavijero refiriéndose a cómo los indígenas de Baja California cazaban, menciona: “Para cazar los ciervos (venados) usan de una estratagema curiosa. Toma un indio una cabeza de ciervo conservada con este fin, y poniéndosela sobre la suya, se esconde tras unos matorrales, de modo que no se les vea más que la
cabeza postiza, la cual mueve de manera que parezca viva. Los ciervos engañados al verla se acercan, y son fácilmente matados por otros cazadores que los acechan”. Es claro entonces que “El Diablito” en realidad representa a un cazador con una cabeza de venado como tocado. El Sr. José Placido García Martínez “Chepe”, custodio del El Vallecito, notó que la cornamenta que presenta “El Diablito” no es tampoco cualquiera, ya que es característica de los venados conocidos como “alesnillos”. Al querer saber más sobre estos pregunté al Mtro. Alberto Tapia Landeros del IIC – UABC, quien me comentó, al igual que “Chepe”, que son ejemplares con astas de un solo pico, sin bifurcar, sin horqueta, quien la ruralidad y la cinegética les llama venado alesnillo, palabra que viene de lesna o lezna, pico. Según el Mtro. Tapia, en Baja California solamente hay venado bura de la subespecie Odocoileus hemionus fuliginatus, o sea que los “alesnillos” pertenecerían a ésta, y existe la creencia de que hay zonas que los producen, lo cual podría deberse a las condiciones nutricionales de la cubierta vegetal de esa zona en particular. No se consideran trofeo de caza y algunos cazadores los desprecian. Otros dicen que hay que matarlos porque a su vez tendrán crías
“. Seguirá flotando el peso”. En verdad no pienso yo que el peso siga flotando. Más bien creo que desde cuándo nuestro peso ya se hundió.
¡Hasta mañana!...
ANDANZAS ANTROPOLÓGICAS
onocido como el C resguardo de “El Diablito” en la zona
Azerbaiyán, Burundi, Cabo Verde, Chad, Dominica, Eritrea, Fidji, Guinea Ecuatorial, Haití, Islas Salomón, Jamaica, Kiribati, Lesoto, Mauritania, Nauru, Omán, Palaos, Quatar, Ruanda, Suazilandia, Togo, Uzbekistán, Vanuato, Yibuti y Zimbabue, pero pienso que no nos debemos comparar con los que están peor, sino con los que están mejor, y trabajar para estar al nivel de ellos. Ya se sabe a quiénes consuela el mal de muchos; no hemos de colocarnos en esa tesitura. Ojalá el señor Presidente ponga mayor cuidado al hablar que el que pongo yo al escribir. Afrodiso Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, les contó a sus amigos: “Un médico me puso a correr”. Preguntó uno: “¿Porque debes hacer ejercicio?”. “No -repuso el salaz individuo-. Porque me halló con su mujer”. No diré que don Madano es muy gordo, pero el otro día cedió su asiento en el autobús a tres mujeres. Don Poseidón, granjero acomodado, fue a la ciudad con su mujer, doña Holofernes. En la cafetería del hotel pidieron algo que nunca habían probado: hot dogs. Vio el suyo don Poseidón y le preguntó con inquietud a su señora: “¿Qué parte del perro te tocó a ti?”. Bucolito, niño campesino, llegó tarde a la escuela. El maestro le preguntó por qué. “La vaca está en celo -respondió el pequeño-, y tuve que llevarle al toro”. Inquirió el mentor: “¿Y qué eso no lo puede hacer tu papá?”. “No, profesor -contestó el niño-. Tiene que ser el toro”. FIN.
alesnillos y no trofeos de caza de muchas puntas. Los antiguos indígenas de El Vallecito no pensaban sobre estos venados de la manera en la que actualmente piensan los cazadores, pues su finalidad era cazarlos para consumirlos no para que sirvieran de trofeos. Es muy probable que antes de la cacería efectuaran rituales que propiciaran una cacería exitosa en el resguardo de “El Diablito”. Quizá también para los antiguos kumiai los “alesnillos” fuesen sumamente valorados y por eso el detalle al representarlos cuidadosamente en “El Diablito”. Según “Chepe” los venados se acercan y son visibles al interior de El Vallecito de octubre a diciembre, terminando su presencia ahí precisamente cuando comienzan las nevadas con el solsticio de invierno, fenómeno marcado astronómicamente anualmente en “El Diablito”. Para los antiguos kumiai el color rojo (kwar) estaba asociado al norte de donde viene el invierno, así “El Diablito” de color rojo con su cornamenta de venado “alesnillo”, representan el fin de la época de cacería de venados, el comienzo del invierno, las nevadas, las lluvias, y con esto una futura y abundante época de recolección de piñón. * Profesor-investigador del Cinah-BC.
ría tener hijos?, muchas respondan convencidas y sin meditarlo ni un segundo, que sí. ¿Ser o no ser? he ahí el dilema, dicta una frase que se atribuye al dramaturgo inglés William Shakespeare, y en lo que toca a la maternidad encaja perfectamente, pues tomar esta decisión involucra muchos elementos, más allá del simple deseo de ser madre. El primero y más importante es estar convencida de que se tiene la vocación para desenvolverse dentro de este papel sin asumirlo como un sacrificio y sí con la certeza de que cada uno de los eventos que representa serán motivo de crecimiento, de plenitud y satisfacción; además, claro, de contar con una pareja con quien compartir esta responsabilidad, tener la disposición de formarse cuanto sea necesario para a la vez, hacer de ese hijo un ser humano íntegro y, por supuesto, el punto más importante y que pocas veces se considera: que la naturaleza nos dote físicamente de las cualidades necesarias para poder ser generadoras de vida. Cecilia Amézquita, catedrática de la Faculta de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que plantearse la posibilidad de ser madre es no debe responder a la necesidad de cumplir el deseo de la pareja o de las demandas de la familia, o pensando, en que un hijo se va a convertir en el compañero de la vejez, y que será quien se haga cargo de la manutención. “La primera pregunta que una mujer debe contestarse cuando piensa en este tema, es por qué lo quiere hacer, y debe ser respondida por temas tan importantes como la realización personal y el deseo propio, y sin desinterés respecto a los supuestos beneficios de diferente índole que puede traer este evento”, afirma la especialista. Una vida tiene que ser fruto de un acto honesto y profundamente amoroso, más allá de la relación que haya con la pareja, debe convertirse en el primer eslabón de unión entre una madre y un hijo. No es una decisión que puedas tomar frente a una taza de café o mientras pasas dos horas atrapada en el tráfico, requiere que le dediques tiempo, así como que hagas un compromiso contigo misma en valorar el proyecto que tienes como persona y con tu pareja. Hay una recomendación de Cecilia Amézquita: “Antes de dar el paso definitivo, detente a preguntarle a tu corazón, y haz un viaje al futuro, usa la imaginación y visualízate haciéndote cargo de un bebé. Un hijo implica dedicación, esfuerzo y tener la idea clara de que como tú, él tomará en algún momento su camino. Si ver esta parte de la película, te causa ilusión y sientes que eso es lo que te hará sentir plena, no hay duda: realmente deseas ser madre. “ Colaboración de Fundación Teletón México. celeste@teleton.org.mx
EN CONTEXTO
8
JUEVES 6 de agosto de 2015 Gráficos: Agencia Reforma
Presidenciables, arrancan rumbo a 2018
En la aún larga carrera hacia la presidencia, López Obrador encabeza el popularómetro; lo siguen Mancera, Zavala y “El Bronco” AGENCIA REFORMA México, D. F.
E
s el más conocido, el más popular y el que atrae, en estos momentos, la mayor intención de voto: Andrés Manuel López Obrador arranca la larga ruta hacia 2018 en primer lugar de las preferencias del electorado. De acuerdo con la más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma, a López Obrador lo conocen casi 9 de cada 10 mexicanos en todo el territorio nacional; cuenta con 33 por ciento de opiniones positivas, frente a 29 por ciento de negativas; y 42 por ciento de los consultados estaría dispuesto a votar por él para presidente. Actualmente, no hay nadie mejor posicionado que AMLO rumbo al 2018. Pero la carrera es larga y con obstáculos. Otros tres políticos destacan por su nivel de conocimiento entre el electorado nacional: el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la ex primera dama y ex diputada federal Margarita Zavala, quienes tienen un reconocimiento de 63, 62 y 56 por ciento, respectivamente. No obstante, las opiniones negativas acerca de estos tres personajes sobrepasan a las positivas. De ellos tres, la que más votos atrae es Margarita Zavala, con 28 por ciento, 14 puntos atrás de AMLO. Mancera atrae un 25 por ciento y Osorio un 18 por ciento. Un tercer grupo de políticos presidenciables que cuentan con menos reconocimiento a nivel nacional incluye al líder panista Gustavo Madero, al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; al secretario de Hacienda, Luis Videgaray; al diputado Manlio Fabio Beltrones, al gobernador electo independiente de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco, y a los gobernadores de Chiapas y Puebla, Manuel Velasco y Rafael Moreno Valle, respectivamente. Entre 50 y 40 por ciento de los consultados conoce a alguno de estos políticos, y el voto que atraen va desde 19 por ciento (en el caso de El Bronco), hasta 8 y 10 por ciento (en los casos de Beltrones, Moreno Valle y Manuel Velasco). Con la excepción de El Bronco, todos estos políticos cuentan con más opiniones negativas que positivas entre los electores.
CAREOS
En la encuesta se plantearon varios escenarios hipotéticos de candidatos a la presidencia en 2018. Todos los lidera AMLO, con ventajas que van desde 9 hasta 15 puntos. En un primer careo (o enfrentamiento entre posibles contendientes), López Obrador, como abanderado de Morena y Movimiento Ciudadano, obtiene 25 por ciento de las preferencias frente a Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI-PVEM, quien aparece en segundo lugar con 16 por ciento. Margarita Zavala, como candidata independiente, obtiene 14 por ciento, seguida por Rafael Moreno Valle, del PAN, con 10 por ciento. En quinto lugar aparece Miguel Ángel Mancera, del PRD, con 8 por ciento. El 26 por ciento de los consultados no declaró ninguna preferencia. En este primer careo, López Obrador ganaría la elección aún sin el apoyo del PRD. En un segundo careo, López Obrador sube a 29 por ciento su-
En dos careos finales, López Obrador confirma su ventaja, mientras que Zavala, como independiente, pelea el segundo lugar con posibles candidatos del PRI (Luis Videgaray y Manlio Fabio Beltrones); el PAN se sitúa en cuarto lugar con Moreno Valle, empatado con Mancera como independiente
mando al PRD a una coalición de izquierda con Morena y MC, ampliando su ventaja casi 2 a 1 sobre Osorio, del PRI-PVEM, quien obtiene 15 por ciento. Aunque Zavala como independiente disputa el segundo sitio con 14 por ciento. En este escenario, el PAN con Moreno Valle cae a 9 por ciento, mientras que Mancera como independiente atrae un 6 por ciento. En un tercer careo, Zavala, como candidata del PAN, logra rebasar a Osorio para situarse en segundo lugar, con 18 por ciento, frente a 16 por ciento del secretario de Gobernación. Bajo este escenario, López Obrador obtiene 28 por ciento con una izquierda unificada. En dos careos finales, López Obrador confirma su ventaja, mientras que Zavala, como independiente, pelea el segundo lugar con posibles candidatos del PRI (Luis Videgaray y Manlio Fabio Beltrones); el PAN se sitúa en cuarto lugar con Moreno Valle, empatado con Mancera como independiente. Si bien estos escenarios son hipotéticos, revelan la fuerza electoral que tiene López Obrador en estos momentos, así como el atractivo y la competitividad de otros aspirantes, en particular de Margarita Zavala, ya sea como candidata del PAN o como independiente.
SIN CANDIDATOS
En la encuesta también se midió la intención de voto de los partidos, sin candidatos. En porcentaje efectivo, el PAN y el PRI empatan con 23 por ciento, mientras que Morena aparece en tercer lugar con el 18 por ciento, y el PRD en cuarto con 9 por ciento. Tanto el Verde como Movimiento Ciudadano suman 6 por ciento cada uno, Nueva Alianza 3 y Encuentro Social también 3 por ciento. El PT, que aún disputa por la vía legal su permanencia en las boletas, obtiene 1 por ciento. La opción independiente sin nombre de candidato atrae por sí sola 8 por ciento. La suma aritmética de estos porcentajes arroja un 32 por ciento para una posible alianza PRIPVEM-PANAL, frente a un 33 por ciento para una alianza unificada de izquierda con Morena, PRD y Movimiento Ciudadano. La contienda luce pareja, aunque, como ya se vio con los careos, la definición de los candidatos hará una gran diferencia.
VOTO DURO
En la encuesta también se midió el partidismo, arrojando que el PRI cuenta con un voto duro más amplio que el de cualquier otro partido: casi uno de cada 5 mexicanos se considera priista (19 por ciento), 13 por ciento panista, 10 por ciento morenista, 5 por ciento perredista y 3 por ciento verde. No obstante, casi la mitad del electorado (46 por ciento) se considera independiente, por lo que no se guía por los colores partidarios al elegir un candidato presidencial. Esto representa el grueso del electorado dispuesto a mirar qué opciones finalmente se destapan y se postulan en los próximos meses.
Detectan mariguana en tren en Mxl Durante un operativo soldados del Ejército mexicano decomisaron ayer miércoles varios paquetes en el interior de un tren en Mexicali. Personal militar en coordinación con personal de Ferrocarril Mexicanos halló alrededor de 30 paquetes que arrojaron un peso de 63.2 kilogramos de mariguana. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
• Ensenada, B.C. • JUEVES 6 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Apresan con ice a un “puchador” Agentes de la PEP aseguraron a un sujeto en poder de varios envoltorios de droga en el fraccionamiento Villa del Roble
Fotos: Cortesía
Fotos: Cortesía
Se queman casas; no hay lesionados BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Dos casas quemadas pero ningún lesionado, fue el saldo de un incendio registrado ayer en el Cañón Buena Vista. Conforme a los datos policiales, el reporte fue recibido a las 2:40 horas de la madrugada, de que en la delegación de Maneadero estaba ocurriendo un siniestro. Jaime Nieto de María y Campos, director de Bomberos de Ensenada, informó que las casas estaban ubicadas en la calle San Fernando, en los lotes 15 y 16. Debido al riesgo que representaba para los habitantes, al lugar acudieron bomberos de las estaciones de Valle Dorado y Chapultepec, así como agentes de la policía municipal. “Acabaron a las 6:40 horas. No hay lesionados y no había gente dentro de los domicilios”, aseguró el funcionario municipal.
REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.
L
a Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguró a un sujeto en poder de varios envoltorios con “ice” que al parecer pretendía distribuir en las inmediaciones del fraccionamiento Villa del Roble. El hecho ocurrió ayer por la tarde durante un patrullaje contra el narcomenudeo que los agentes de la PEP realizaron sobre la avenida Isla Todos Santos de la zona en mención. En dicha vialidad observaron la presencia de un sujeto que caminaba en actitud sospechosa, quien al percatarse de la cercanía de la autoridad apresuró la marcha y tiró un envoltorio al piso. Por tal motivo los agentes descendieron de las unidades e intervinieron a quien se identificó como Zacarías Rodríguez Camarena, de 30 años.
SERÍAN 160 DOSIS
Tras proceder a la verificación preventiva entre sus pertenencias se encontró una bolsa de tela
Al detenido se le hallaron 16 gramos de la presunta sustancia prohibida.
en color negro que en su interior contenía pequeños envoltorios en color blanco. Dichos envoltorios, sumados al que el hoy detenido tiró momentos antes, dieron un peso de 16 gramos de ice que tras su decomiso se evitó la fabricación de aproximadamente 160 dosis del enervante. Zacarías Rodríguez Camare-
Detienen en TJ a dos fugitivos REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B. C.
Dos sujetos que contaban con órdenes de aprehensión en su contra, uno de ellos relacionado con el delito de cohecho y el otro por portación de arma prohibida fueron detenidos en operativos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). La primera acción se llevó a cabo al filo de las 21:00 horas del martes sobre el bulevar Cucapah a la altura de la colonia Buenos Aires Sur, en la delegación La Presa, en Tijuana. El individuo fue identificado como Armando Félix Huerta, de 44 años de edad, originario de Villa Juárez, Sonora, cuyos datos personales fueron verificados a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).
POR COHECHO
Momentos después el operador del C4 indicó a los estatales preventivos que Félix Huerta contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de cohecho, con fecha de oficio del 8 de mayo de 2015, motivo por el cual fue detenido. Otra acción de la PEP tuvo lugar en la intersección de la avenida Michoacán y Niños Héroes, de la colonia Zona Norte, ahí los efectivos de la PEP intervinieron a Vicente Fernández Jara, de 39 años, originario del municipio de Mexicali. Al corroborar los datos personales del asegurado por medio del C4, el operador informó que dicho individuo contaba con una orden de aprehensión por portación de arma prohibida. En ambos casos los sujetos fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad.
na fue presentado en calidad de detenido ante las autoridades correspondientes quienes se encargarán de proceder conforme a Derecho. La Policía Estatal Preventiva implementa de manera permanente trabajos de inteligencia y operativos que permiten la detención de delincuentes y narcomenudistas en el puerto.
Tijuana, B. C
Una madre y su hijo fueron rescatados de las llamas la mañana de ayer, cuando el departamento que ocupaban en un edificio del fraccionamiento Infonavit Chi-
Foto: Cortesía
Zacarías Rodríguez Camarena.
Capturan a sujeto con arma y cristal REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B. C.
lementos de la Policía Estatal Preventiva E (PEP) pusieron bajo a supuestos distribuidores de enervantes quienes se encontra-
ban en posesión de un arma de fuego calibre .22 y una bolsa con aproximadamente 350 gramos de cristal. La detención se registró cuando en seguimiento a la denuncia anónima de un ciudadano en la que indicaba la presencia de sujetos armados, un grupo de policías estatales preventivos se trasladaron a la calle Abedul, del fraccionamiento Jardín Dorado, ubicado en la zona este de la ciudad de Tijuana. Al arribar a la antes citada vialidad, entre las calles Granado y Pinos, los agentes de la PEP ubicaron un vehículo Mazda Tribute modelo 2002, de color gris, con placas de circulación extranjeras 6YUY928, el cual coincidía con ciertas características proporcionadas por el denunciante. Fue al instante en que los policías se acer-
caron hacia el automóvil y observaron sobre el tablero un objeto metálico, el cual al parecer era un arma de fuego tipo revolver.
ASEGURAN ARMA
Ante la intervención policial, del Mazda Tribute descendió un hombre y una mujer, quienes dijeron llamarse Natalio Terrazas Armenta, de 44 años de edad, originario de Costa Rica, Sinaloa, y Beatriz Diera López, de 39 años, oriunda de Tijuana, Baja California. Los policías aseguraron el arma de fuego calibre .22 que se encontraba abastecida con siete cartuchos útiles, así como una bolsa de plástico transparente que contenía 350 gramos de una sustancia blanca y granulada parecida a la droga sintética conocida como “cristal” con los que se evitó la producción de 3 mil 500 dosis. Con motivo de lo anterior Natalio Terrazas Armenta y Beatriz Diera López fueron detenidos, y posteriormente puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal. Fotos: Cortesía
El accidente ocurrió en la colonia Seminario.
Por caída de pipa desalojan una guardería EFN Tijuana, B. C.
Niños y personal de una guardería ubicada en la colonia Seminario, fueron desalojados esta mañana, luego de que una pipa con aceite reciclado quedó recargada en la pared del inmueble. El incidente se registró alrededor de las 11:30 horas de este miércoles sobre la avenida Campos de la delegación Los Pinos, cuando personal de un taller mecánico “Trituradora y Manufactura de México” situado al lado de la guardería “Centro de Desarrollo Infantil Profesora Karina” realizaba cambio de balatas a una unidad pesada, y tras el levantamiento ésta se inclinó hacia la pared del negocio.
CONTRA LA GUARDERÍA
Beatriz Diera López.
Natalio Terrazas Armenta.
Rescatan a madre e hijo de edificio que se incendia AFN
Las casas estaban ubicadas en la delegación Maneadero.
huahua se incendió en sus pisos cuarto y quinto, según informaron las autoridades; no hay lesionados ni saldos funestos. El siniestro ocurrió en un edificio marcado con el número 8000-29 ubicado frente a la gasera del bulevar Federico Benítez en la delega-
ción La Mesa. De acuerdo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), en el inmueble se encontraba una mujer de 39 años de edad y un niño de 5, quienes pedían auxilio para salir de la vivienda, por lo que bomberos realizaron las manio-
bras correspondientes para abrir una puerta de metal y rescatar a ambos. La familia recibió atención médica en la zona de los hechos. Las viviendas presentan daños totales y daños parciales, se dio a conocer tras la contención de las llamaradas. Hasta el momento se desconoce la causa que originó el incendio.
Según el informe, un trabajador del taller quitó los neumáticos del vehículo de doble eje y dejó el tonel vacío sin apoyo adecuado, lo que provocó que el tanque, vencido por su propio peso, se inclinara sobre el muro de concreto de la guardería. Al lugar del percance llegaron elementos de Bomberos de las estaciones número 3 de El Florido y 8 de El Águila, quienes evacuaron a 83 niños y 10 adultos dentro de la guardería para evitar accidentes. El percance únicamente produjo daños materiales al tonel y sanción de Bomberos al propietario del taller mecánico.
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Presentan a ex reo por multihomicidio
Ensenada, B.C.
AGENCIA REFORMA México, D. F.
México, D. F.
U
Fotos: Agencia Reforma y Cortesía
El multimohicidio ocurrió en un departamento sobre Luz Saviñón, en la colonia Narvarte.
Gracias al intercambio de información con el Consulado de Colombia, señaló el procurador, ya se acreditó la identidad de la víctima de esa nacionalidad, pero aún no se aclara a qué se dedicaba.
DAN ÚLTIMO ADIÓS
Familiares y amigos despidieron a la activista Nadia Vera Pérez, quien fue asesinada el viernes pasado en el Distrito Federal junto al fotoperiodista Rubén Espinosa y otras tres mujeres.
México, D. F.
AGENCIA REFORMA Mexico, D. F.
Manlio Fabio Beltrones se perfila como candidato único a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Fuentes de la dirigencia del tricolor y del grupo parlamentario de ese partido en la Cámara de Diputados confirmaron que el político sonorense se registrará encabezando una fórmula única para suceder en el cargo a César Camacho Quiroz.
Pone Carlos Navarrete su cargo a disposición México, D. F.
Carlos Navarrete, presidente nacional del PRD, afirmó que pondrá su cargo a disposición del Consejo Político Nacional, a fin de que inicie la transformación del partido, y advirtió que todos los dirigentes de este instituto político deben actuar igual. “No es una renuncia [...]. Hay que darle una sacudida al árbol para que ya haya una renovación que valga la pena”, expresó en conferencia de prensa.
Disminuyen en México empleados sindicalizados México, D. F.
Las contrataciones temporales y el outsourcing, esquema en el que los empleados carecen de beneficios, son las causas de la disminución de empleados sinicalizdos, según las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y expertos. En los últimos 5 años, se han perdido 147 mil 269 trabajadores sindicalizados, al pasar de 4 millones 576 mil 205 a 4 millones 428 mil 936 trabajadores subordinados y remunerados de la ENOE.
El cuerpo de la chiapaneca fue sepultado acompañado de consignas como “Nadia vive, la lucha sigue” y “No has muerto camarada”. En el sepelio también lanzaron consignas en demanda de justicia y acusando del crimen al Gobierno de Veracruz. Familiares y amigos ofrecieron palabras para dar el último adiós a la joven antropóloga egresada de la Universidad de Veracruz. “Estamos enterrando a una niña valiosa, activa y consciente”, dijo una oradora durante el entierro.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión prevé aprobar un plazo de 15 días para que la Secretaría de la Función Pública (SFP) informe sobre los vínculos y conflictos de interés entre el Grupo Higa y el gobierno federal. En el punto de acuerdo discutiso ayer miércoles se afirma que algunos miembros de la comisión legislativa que analizó el tema consideran que es coincidencia que en la presente administración, los priistas han encontrado ofertas inigualables en la adquisición de vivienda. Tal es el caso de la residencia de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña, y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
“El combate a la corrupción y a la simulación es necesario darlo ahora y sin tregua, sin distingos, sin mezquindades y de forma continua e incansable para fortalecer y blindar nuestra democracia, porque de lo contrario esta correrá peligro inminente al ser cooptada por grupos de interés, cuya ética es bastante cuestionable, muy poderosos que atentarían contra el bien común de la sociedad mexicana y en perjuicio de los más vulnerables”, se lee en el texto. Por ello, en menos de 15 días naturales, la SFP deberá remitir a la Comisión Permanente un informe detallado sobre el estado que guardan las investigaciones en torno a los posibles vínculos y conflictos de interés entre Grupo Higa y el gobierno federal.
Encaran jóvenes violencia AGENCIA REFORMA
Perfilan a Beltrones para dirigir al PRI
Virgilio Andrade Martínez, secretario de la Función Pública.
Plantean plazo a SFP por informe de Higa
AGENCIA REFORMA
BREVES
Foto: Agencia Reforma
Foto: Agencia Reforma
El presunto asesino del fotoperiodista Rubén Espinosa, además de otras cuatro mujeres, ya había estado preso por violación y lesiones n hombre fue presentado ante el Ministerio Público porque su huella dactilar fue encontrada en el departamento de la colonia Narvarte donde fueron asesinadas cinco personas. Se trata de un mexicano que ya había estado preso por violación y lesiones, informó el procurador, Rodolfo Ríos. Su huella fue ingresada a la base de datos de la procuraduría, donde se obtuvo el nombre, domicilio y antecedentes del presentado. La semana pasada, fueron asesinadas cuatro mujeres -entre ellas una colombiana identifica primero como Nicole y ahora como Simone- y el periodista Rubén Espinosa. Ríos agregó que el fotógrafo veracruzano estaba laboralmente activo en la ciudad, por lo que la línea de investigación más fuerte sí está relacionada con su trabajo.
• JUEVES 6 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
l combate a la violencia, el E desempleo y la inequidad son pendientes fundamentales que
lesiones autoinfligidas”, explicó en conferencia de prensa. En cuanto a pobreza, recordó que 43 por ciento de los hombres entre 12 y 29 años viven en esta situación, cifra que se incrementa a 47 por ciento en el caso de las mujeres.
Foto: Cortesía
enfrenta la juventud mexicana, alertó Leonor Calderón, represenLa brecha de pobreza tante del Fondo de CREARÁN POLÍTICAS y educación afecta de Población de la NaPÚBLICAS manera particular ciones Unidas (UnPara visibilizar a la población fpa) en México. el aporte de la indígena y a las Al presentar la juventud a la somujeres jóvenes iniciativa projuciedad mexicana, ventud “30/20/ el Unfpa se unió 30”, sostuvo que al Seminario de la violencia se ha convertido en Investigación sobre Juventud la principal causa de muerte en de la UNAM (SIJ-UNAM), hombres y mujeres jóvenes, lo al Instituto Mexicano de la cual roba años de esperanza de Juventud (Imjuve) y al Grupo vida a los mexicanos. Interagencial de Juventud del “Las tres principales causas de Sistema de Naciones Unidas muerte en hombres son agresiones, en México (Gijsnu) para pocon 32.3 por ciento; accidentes de ner en marcha la iniciativa Para los jóvenes, contar con un título universitario no es garantía transporte, con 17.1 por ciento, y “30/20/30”. de movilidad social.
Eleva Pemex 371% su pasivo laboral AGENCIA REFORMA
Foto: Agencia Reforma
México, D. F.
E
n los últimos 11 años, el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha incrementado 371 por ciento. De acuerdo con un reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), enviado a la Comisión Permanente del Congreso, las obligaciones laborales de la empresa pasaron de 312 mil 919 millones de pesos, en 2003, a 1 billón 474 mil millones de pesos al cierre de 2014. En el documento se indica que, además de carecer de recursos para hacer frente a esas obligaciones, el número de pensionados creció 55.1 por ciento, como consecuencia de la implantación de programas de retiro anticipado. A eso se suma que la plantilla de trabajadores activos se incrementó 9.7 por ciento. Según la ASF, esas dos medidas provocaron un crecimiento poblacional de 26.3 por ciento. El informe revela que otro factor en el incremento del pasivo laboral es la piramidación de las ayudas para gasolina, gas y canasta básica que se pagan a pensionados y jubilados, ya que en los últimos 11 años registraron crecimientos por encima de la inflación, lo que desencadenó un efecto potencial en la deuda.
GASTARÁ MÁS CFE EN JUBILACIONES
El pasivo laboral de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha aumen-
Foto: Cortesía
Los datos que se deben entregar no incluyen contenido de las comunicaciones.
Autorizan revelar datos de móviles AGENCIA REFORMA México, D. F.
El número de pensionados creció en un 55.1%, a causa de los retiros anticipados.
tado en 268 por ciento entre el 2003 y el 2014. Documentos de la ASF señalan que el monto pasó de 154 mil 441 millones a 569 mil 360 millones de pesos en 11 años. Por otro lado, el reporte advierte que el gasto para pagar las pensiones de la CFE irá en aumento hasta 2030, cuando alcanzará un máximo de 31 mil 102.2 millones de pesos. En el informe se explica que para 2030 se alcanzará el número máximo de pensionados, con un total de 55 mil 431 trabajadores bajo ese esquema. Sin embargo, se detalla que, a partir de ese año, el monto de recursos irá disminuyendo hasta quedar en ceros en 2090, producto de las reformas al sistema pensionario en 2008.
Las dos juezas federales especializadas en telecomunicaciones resolvieron que es constitucional la obligación de las telefónicas de proporcionar a las autoridades datos sobre uso de dispositivos móviles sin orden judicial previa. Las juezas Silvia Cerón y Rafaela Franco avalaron con argumentos textualmente idénticos los artículos 189 y 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, vigentes desde el 8 de agosto de 2014, que ahora serán revisados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los datos que se deben entregar no incluyen contenido de las comunicaciones, pero sí nombre y domicilio del suscriptor; posicionamiento geográfico de las líneas; tipo de comunicación y servicios suplementarios utilizados; fecha, hora y duración; origen y destino de comunicaciones de telefonía móvil, y código internacional de fabricación del equipo. Procuradurías de todo el país, e incluso dependencias como la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, han designado a decenas de funcionarios para recabar estos datos de las telefónicas.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
BREVES
• Tel: 120 55 55
Fotos: AP
Merecen divorciados mejor trato: Francisco AP Ciudad del Vaticano
Los católicos divorciados que vuelven a casarse y sus hijos merecen un trato mejor de la Iglesia católica, dijo el Papa Francisco, y advirtió a los párrocos en un discurso que estos católicos no son excomulgados, aunque en ocasiones se los trate como tales. El énfasis de Francisco en la importancia de la misericordia ha despertado esperanzas entre muchos católicos divorciados de que levante el veto a la comunión.
Digitalizan bibliotecas por temor a extremistas Bagdad, Irak
Bibliotecarios y académicos en Bagdad trabajan para preservar lo que queda después que miles de documentos se perdieron o dañaron durante la invasión del país encabezada por Estados Unidos. Mientras el grupo Estado Islámico se dedica a destruir los monumentos de la historia y la cultura de Irak, incluso libros y manuscritos irreemplazables en la ciudad de Mosul ocupada por los extremistas, se lleva a cabo un proyecto masivo de preservación y digitalización de documentos en la capital para salvaguardar más de un siglo de historia.
Se inunda la India; mueren más de 200 Ensenada, B.C.
Varios estados de país oriental se han visto azotados en los últimos días por severos aluviones, habituales en la época de más intensidad de las lluvias monzónicas AGENCIAS Nueva Delhi, India
A
l menos 209 personas murieron y más de 13 millones han sido afectadas por las inundaciones que desde hace días azotan la India, donde la situación ha comenzado a mejorar y no se prevén lluvias intensas en las próximas 48 horas, informaron fuentes oficiales. El estado occidental de Gujarat es uno de los más golpeados, con 72 muertos y 6.8 millones de afectados, mientras que la oriental Bengala registró 85
• JUEVES 6 de agosto de 2015 • www. elvigia.net
Foto: AP
En el estado central de Madhya Pradesh, una riada provocada por las lluvias arrastró a dos trenes
fallecimientos y 6.2 millones de damnificados, indicó el asesor de Operaciones de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Anurag Gupta.
AGRAVA MONZÓN CICLÓN KOMEN
Varios estados indios se han visto azotados en los últimos días por severas inundaciones, habituales en la época de más intensidad de las lluvias monzónicas entre julio y agosto, una situación que en Bengala, Orisha y las regiones del Noreste se agravó a causa del ciclón Komen, que tocó tierra el viernes en el vecino Bangladesh. Habitantes de Ghatal se transportan en balsas a causa de las indundaciones.
Confirman fragmento de avión malasio Foto: AP
AP Kuala Lumpur, Malasia
E
La policía francesa carga el fragmento de ala encontrada en la isla Reunión la semana pasada.
xpertos confirmaron que un fragmento de ala de avión hallado en la isla Reunión la semana pasada pertenece al vuelo 370 de Malaysia Airlines que desapareció hace más de un año con 239 personas a bordo, afirmó el primer ministro malasio Najib Razak. El fragmento del ala llegó a las costas de la isla Reunión, un territorio francés, en el Océano Índico y fue enviado a Francia, donde los expertos comenzaron
a examinarlo el miércoles. Los investigadores analizarán el metal con potentes microscopios para evaluar la causa de la caída del avión. Reunión está a miles de kilómetros del lugar cerca de Australia donde se cree cayó el avión. El Boeing 777 desapareció hace 515 días, el 8 de marzo del 2014 luego de desviarse de su ruta planeada en el trayecto entre Kuala Lumpur hacia Beijing. Se cree que se precipitó al Océano Indico, pero los motivos de su desaparición siguen siendo uno de los misterios más insondables de la aviación.
DAN PASO A SU “LOCURA”
PRUEBA DE FUEGO
PARA ‘‘CHEMA’’ OCAMPO
Fito Páez y Moska lanzarán juntos álbum
ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
28ºC Mínima
P E R I O D I S M O JUEVES 6 de agosto de 2015
C O N
L A
20ºC
G E N T E
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
Nubes dando paso al sol
www.elvigia.net
Cargamento millonario Elementos militares encontraron casi media tonelada de diversas drogas y una aeronave sin que se registraran detenidos
Fotos: Cortesía
EN KILOS
Mariguana: 227.53 Cristal: 192.6 Cocaína: 15.93 Heroína: 12.12
REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.
E
lementos militares aseguraron una cargamento de heroína, cocaína, cristal y mariguana con un peso total de 448 kilos, así como una avioneta Cessna el día de ayer en la delegación El Rosario. Según un reporte emitido por la Comandancia de la II Región Militar con base en Mexical, y de la 2/a. Zona Militar basada en Tijuana, el Ejército mexicano encontró diversos paquetes con droga en las inmediaciones de un camino en la delegación El Rosario sin que se informara sobre ninguna detención. Foto: Cortesía
La avioneta y la droga de ambos decomisos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la plaza de San Quintín.
Los militares encontraron paquetes de mariguana que en conjunto sumaron un peso de 227.53 kilogramos, 192.6 de cristal, 15.93 de cocaína y 12.12 kilogramos de cocaína. La aeronave y la droga fueron
puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la plaza de San Quintín.
MEDIA TONELADA “DE MOTA”
En un hecho distinto, elemento
militares aseguraron una cargamento de 450 kilogramos de mariguana en un camino cercano a la delegación El Rosario. Los efectivos de las fuerzas armadas encontraron dentro de una
Denuncia robo; traía disparo en la cabeza Foto: Cortesía
JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
U
Luis Uribe Villavicencio.
Detienen a supuestos delincuentes JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Agentes de la Policía Ministerial, detuvieron a tres sujetos de los cuales dos contaban con orden de aprehensión, y el otro presunto responsable fue detenido por el delito de violación equiparada. El primero de los detenidos dijo llamarse Luis Uribe Villavicencio de 37 años de edad, este sujeto fue asegurado por el delito de violación equipada en el poblado de Santa Rosaliíta, en la delegación de Punta Prieta. El otro asegurado fue detenido en la ciudad de Mexicali, después de estar tres años, con una orden de aprehensión activa, lograron su detención, el presunto responsable dijo llamarse Johny Alberto Flores Cruz, de 30 años.
POR ALLANAMIENTO
Este sujeto fue detenido en la capital del estado, la causa penal de este sujeto es la 284/2012-2, por el delito de allanamiento de morada, y lesiones. El último detenido dijo llamarse Maximino Heraclio Salazar de 50 años de edad, fue asegurado en el ejido Díaz Ordaz, en la delegación de Punta Colonet. Este sujeto contaba con una orden de aprehensión por el delito de abuso de confianza. Los tres detenidos por agentes de la Polica ministerial, ya se encuentran en el centro de readaptación social en la ciudad de Ensenada, en donde serán informados sobre su situación jurídica.
camioneta Toyota de color rojo los paquetes con el narcótico. No se reportaron personas detenidas. La droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público.
n sujeto que sin darse cuenta había recibido dos impactos de bala, uno en la parte trasera de la cabeza y otro en la espalda, acudió ante el agente del Ministerio Público para presentar su denuncia por un robo con violencia del que fue víctima. Los hechos se registraron en punto de las 14:00 horas cuando la víctima circulaba hacia El Rosario, entre el descanso y los Mártires a bordo de una camioneta Cherokee roja, con placas de circulación 6KXT223. Cuando a decir de la víctima, se le acercó un pick up blanco,
La víctima circulaba en esta camioneta cuando fue atacado.
y el conductor se orilló hacia la derecha, éste alcanzó a escuchar, varias detonaciones de arma de fuego y un dolor intenso en la espalda.
PERDIÓ EL CONOCIMIENTO
Para momentos después perder el conocimiento, y al momento que despertó, se percató que le faltaban 2 mil pesos, su
Recibe mantenimiento delegación policiaca JORGE ARMANDO PERZABAL/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net
Después de 14 años de haber sido colocados, las láminas y la estructura que se encuentran en la delegación de la Policía municipal se les dio el respectivo mantenimiento, limpiando, pintando y colocando nuevas láminas. El delegado municipal, Luis Reyes Calderón, comentó que estas reparaciones fueron hechas con recursos propios, ya que fue un esfuerzo de los residentes de la delegación para brindar el apoyo, tanto en mano de obra como en personal. “Las personas que nos apoyan son voluntarios, residentes que saben sobre pintura, que saben sobre este tipo de acciones y los cuales brindan ayuda a la delegación municipal, sin esperar pago ni nada a cambio”, comentó el funcionario.
Suspenden la pesquisa de joven REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Las reparaciones fueron hechas con recursos propios y con el apoyo desinteresado de colonos.
Fotos: Cortesía
DE 14 DE ANTIGÜEDAD
Señaló el delegado municipal que esta construcción tiene aproximadamente 14 años, y desde su edificación nunca ha recibido el debido mantenimiento que debe de ser, como es pintura, cambio de láminas. Gracias al apoyo que conseguimos para adquirir los materiales que se requerían para el completo manteamiento de esta estructura podemos brindar una mejor
cartera, documentos personales y varias tarjetas de crédito. En ese momento le brindó ayuda personal militar que pasaba por el lugar. Lo acompañaron hacia la Agencia del Ministerio Público del Fuero común, en donde puso su denuncia en contra de quien resultara responsable. Momentos después trasladaron a la víctima a la Clínica No. 69, en donde los médicos se percataron de que había recibido dos impactos por arma de fuego, uno en la parte trasera de la cabeza y el otro en la espalda. El herido fue llevado de emergencia al Hospital General, en la ciudad de Ensenada, donde fue internado para su valoración médica.
Al inmueble se le dio mantenimiento por primera vez en 14 años.
imagen a los residentes de la zona”, afirmó Reyes Calderón. Finalizó diciendo que continuarán trabajando para brindar una remodelación total a la delega-
ción, y así cuando acudan los residentes para solicitar cualquier servicio o apoyo, observen que tienen unas instalaciones digas”, finalizó el funcionario.
La subprocuraduría de justicia zona, agradece la colaboración de la comunidad y medios de comunicación en la difusión de la pesquisa de Yessi Maybet Cruz Fernández de 14 años e informó que la adolescente fue localizada el día de ayer sana y salva, en San Quintín. La joven ya se encuentra bajo la tutela de sus padres, por lo que se suspende la pesquisa. Los padres de la menor, comentaron que su hija se reportó a salvo la noche del lunes y les informó que volvería a casa, pero que requería que quitaran todo lo que había estado saliendo tanto en redes sociales como en los diferentes medios de comunicación. La joven había desaparecido el pasado fin de semana de su domicilio y no se sabía desde entonces sobre su paradero. La mañana del martes interpusieron una denuncia por la desaparición de la adolescente. Finalmente fue localizada y se encuentra con bien.