Photoautorretrato Propuesta artística sobre la identidad y la privacidad. Descripción y características Photoautoretrato es una instalación multimedia basada en una cabina clásica de Fotomatón, pero en una versión digital dotada de conectividad a internet y un software configurable para postear al instante en cualquier red social. Incorpora también un proyector o un televisor de alta definición para proyectar o visualizar, en la sala donde se exponga la pieza, el revelado de las fotos tomadas por los visitantes. La configuración específica de la iluminación de la cabina, la cámara y el software, provoca una sobreexposición en los retratos, de tal manera que se fuerza la pérdida, borrado y desaparición de parte de la información del .jpg resultante, eludiendo cualquier software de reconocimiento facial.
Marco teórico La propuesta pretende incidir sobre cuestiones básicas sobre la identidad y la privacidad. Ronda los límites que perfilan la problemática y pone en relevancia la existencia de consecuencias que las redes sociales, internet y el software de reconocimiento facial han tenido en la vida pública y privada del individuo contemporáneo. Unos hechos que han llevado, primero a Alemania y finalmente a la Unión Europea, a pronunciarse al respecto, prohibiendo a Facebook en Septiembre de 2012, la utilización de dicho software por considerarlo “una violación del derecho al anonimato“.
Contexto Desde el campo de las artes visuales podemos aportar a la sociedad una propuesta de valor intelectual, otros puntos de vista, así como mecanismos y espacios para la reflexión y participación del espectador no necesariamente especializado en arte contemporáneo. Desde nuestra propuesta abordamos con diferente perspectiva temas de actualidad como las repercusiones que están teniendo el rápido desarrollo de los computadores, el software biométrico y la proliferación del uso de redes sociales y el manejo de información privada en diversos portales de internet.
Photoautoretrato Instalación multimedia. 110 x 74 x 193 cm. Especificaciones Técnicas: Software: sparkbooth 3.8 Computador: core i3, 4Gb RAM. Conexión a internet. Webcam: Logitech H920 Proyector o monitor LED Iluminación. Estructura rígida.
Equipo humano:
Oscar HR: Grado en BBAA. Especialista en posicionamiento orgánico. Racso Zechnas: Grado en BBAA. Diseñador gráfico. Francisko Torres: Grado en BBAA. Artista plástico. Fran Cabello: Grado en BBAA. Fotógrafo y músico. Jorge Gonzalez: Grado en BBAA. Interiores y arquitectura efímera.
Créditos:
Diseño de cartelería: Racso Zechnas Maqueta: Jorge Gonzalez Museo virtual: Jorge Gonzalez Fotografía: Fran Cabello y Francisko Torres. Dirección del proyecto: Oscar HR
Info:
photoautoretrato@hotmail.es