EIT
ESCUELA DE informatica y telecomunicaciones
INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES
Creces tu crece Chile
Instituto Profesional Duoc UC Acreditado 7 años, desde Agosto del 2010 hasta Agosto 2017 Docencia de Pregrado, Gestión Institucional Centro de Formación Técnica Duoc UC Acreditado 6 años, desde Noviembre del 2011 hasta Noviembre del 2017 Docencia de Pregrado, Gestión Institucional
www.duoc.cl
PERFIL PROFESIONAL El Administrador de Redes Computacionales es un egresado capaz de instalar, configurar, administrar y mantener redes de datos y voz. De la misma forma, desarrolla labores de soporte de hardware y software de redes aplicando conocimientos basados en normas de entidades del área como la IEEE, ANSI, BICSI, entre otras. También puede abarcar redes inalámbricas tales como Wimax y satelitales. El campo laboral para el ejercicio de Administración de Redes Computacionales está constituido por empresas en cualquier
industria, tanto públicas como privadas, productivas o de ser vicios, que cuenten con una red de datos y/o de voz de pequeño o mediano tamaño, se desempeña en las áreas de tecnologías, área de infraestructura, área de comunicaciones de la empresa y estará a cargo de mantener la continuidad operacional de los ser vicios que se prestan en la red, soportando y administrando los dispositivos de comunicación y de telefonía manteniendo los niveles de seguridad requeridos por el negocio sobre la red cableada o inalámbrica.
CAMPO LABORAL El campo laboral para el ejercicio de esta profesión está constituido por empresas en cualquier industria, tanto públicas como privadas, productivas o de servicios, que cuenten con una red de datos y/o de voz de pequeño o mediano tamaño. El profesional se desempeña en las áreas de tecnologías, área de infraestructura, área de comunicaciones de la empresa y estará a cargo de mantener la continuidad operacional de los servicios que se prestan en la red, soportando y administrando los dispositivos de comunicación y de telefonía manteniendo los niveles de seguridad requeridos por el negocio sobre la red cableada o inalámbrica.
PERFIL DE EGRESO Al concluir el Plan de estudios de Administración de Redes Computacionales, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias:
COMPETENCIAS PROFESIONALES METODOLOGIAS DE ENSEÑANZA .- Realizar soporte en Hardware en usuarios de escritorio para mantener su operatividad utilizando buenas prácticas. .- Realizar soporte en Software en usuarios de escritorio para mantener su operatividad utilizando buenas prácticas. .- Implementar una solución de cableado estructurado certificando su buen funcionamiento según los estándares de la industria. .- Administrar routers, switches y dispositivos wireless en redes pequeñas y medianas de acuerdo a las necesidades de la organización. .- Implementar políticas seguridad en redes pequeñas y medianas para apoyar la continuidad operacional de la organización de acuerdo a las buenas prácticas de la industria. .- Administrar servicios de red en pequeñas y medianas organizaciones para apoyar la continuidad operacional de acuerdo a las necesidades de la organización. .- Administrar servicios de voz en redes pequeñas y medianas de acuerdo a las necesidades de la organización.
Las competencias se desarrollan en actividades: .- Prácticas en laboratorios y talleres .- Teóricas en la sala de clase .- Proyectos de desarrollo e investigación en laboratorios y en terreno .- Actividades online .- Participación en ferias y seminarios. El trabajo práctico en la carrera de Administración de Redes Computacionales considera uso constante de PC, manipulación de hardware (partes tangibles de un sistema informático), manipulación de implementos específicos para servicios de red (servidores, cableado estructurado, circuito eléctrico, tarjetas de red, router, punto de acceso inalámbrico, equipos audiovisuales, entre otros). Además de práctica profesional en el último semestre.
CONTINUIDAD DE ESTUDIOS
ACREDITACION
La malla curricular está articulada para que los alumnos puedan continuar sus estudios después del cuarto semestre de la carrera y optar al título profesional de Ingeniería en Conectividad y Redes.
En el año 2009 la carrera Administración de Redes Computacionales se incorpora por primera vez al proceso de acreditación de carreras liderado por la CNA. Este proceso se desarrolló de forma integrada, obteniendo el siguiente dictamen:
QUE NECESITO PARA ESTUDIAR?
CERTIFICACIONES
Pa r a e s t u d i a r l a c a r r e r a d e T é c n i c o e n Diseño Gráfico en Duoc UC necesitas:
El Plan de Estudios de la carrera Administración de Redes Computacionales está estructurado en 5 módulos conducentes a certificaciones:
.- Licencia de Educación Media .- Copia CI .- Copia CI sostenedor .- Documento que acredite domicilio de sostenedor y acreditación de ingresos si es su propio sostenedor y menor de 22 años. Además, requerimos que tengas la flexibilidad y creatividad suficiente para desarrollar distintos tipos de piezas gráficas en diversos formatos y con múltiples requerimientos.
.- Certificado en Soporte en Infraestructura de Redes .- Certificado en Administración de Redes Pequeñas y Medianas .- Certificado en Soporte Computacional .- Certificado en Administración de Servicios de Red .- Certificado en Seguridad en Redes Pequeñas y Medianas
MALLA CURRICULAR 2016
PERFIL PROFESIONAL La carrera otorga el título de Técnico de Nivel Superior en Telecomunicaciones, .El plan de estudio tiene una duración de cuatro semestres académicos con un total de 1.926 horas distribuidas en 23 asignaturas teóricas y prácticas. Comprende el Área Formativa de Especialidad, que incluye el desarrollo de técnicas y procedimientos para instalar, operar y mantener redes de telecomunicaciones incorporando aspectos de seguridad, soporte técnico y asistencia en el proceso de pre y post venta; el Área Formativa de Disciplinas Básicas donde se abordan asignaturas de matemáticas; y el Área de Formación para la Empleabilidad donde destacan las asignaturas de formación general, gestión, idioma inglés y aquellas que promueven valores y competencias para el desarrollo integral propios del Sello del Alumno DUOC.
Durante la carrera el estudiante dispone de herramientas, infraestructura, equipamiento estandarizado y asignaturas cuyos contenidos son conducentes a la obtención de certificaciones debido a alianzas académicas con Cisco Networking Academy para las certificaciones CCNA, y Linux RedHat Academy para la certificación RHCT. El plan de estudio fue desarrollado bajo el marco de referencia de habilidades SFIA (Skill Framework for the Information Age), reconocido mundialmente y utilizado por empresas TIC para el reclutamiento de personal en el área. A partir del año 2011 INACAP se constituye como la primera institución de Latinoamérica en ser socio acreditado de SFIA Foundation.
CAMPO LABORAL El campo laboral para el ejercicio de esta profesión está constituido por empresas del área de las telecomunicaciones que prestan servicios de instalación y mantenimiento de los servicios básicos de telefonía, internet y televisión a los clientes domiciliarios y empresas, y en empresas que prestan servicios de soporte a las redes de acceso y a las redes de transmisión. El desempeño de este técnico es principalmente en terreno, atendiendo usuarios domiciliarios y empresas de servicios básicos de telefonía, internet y televisión, soportando equipos en ductos y en altura en redes de acceso de la ciudad, o bien, soportando enlaces de transmisión tales como fibra óptica y medios inalámbricos tomando todas las medidas de seguridad adecuados y brindando un satisfactorio servicio al cliente.
“Las empresas inteligentes no se ven en los costos de mano de obra solo. Ellos miran el acceso al mercado, el transporte, la infraestructura de telecomunicaciones y el nivel de educación y habilidades de la fuerza laboral, el desarrollo del capital y el mercado regulatorio” Janet napolitano
COMPETENCIAS PROFESIONALES COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD .- Realizar instalación de servicios básicos de telecomunicaciones en domicilios y empresas entregando una adecuada atención al cliente y siguiendo los procedimientos definidos por la organización. .- Realizar soporte de equipos y redes de acceso tomando las medidas de seguridad adecuadas y de acuerdo a los procedimientos definidos por la organización.
.- Comunicarse de manera oral o escrita usando el idioma Inglés en situaciones de trabajo de acuerdo al marco de referencia TOEIC. .- Reconocer un desempeño correcto en situaciones de la profesión o especialidad. .- Generar ideas concretar y potenciar proyectos que agreguen valor a contextos sociales y productivos.
.- Realizar soporte de enlacesde comunicación de fibra óptica de acuerdo a los estándares de la industria
COMPETENCIAS BASICAS
.- Realizar soporte de enlaces de comunicación inalámbricos de acuerdo a la normativa vigente.
.- Utilizar el razonamiento matemático para resolver problemas cotidianos en la educación superior y en un contexto laboral general.
.- Implementar una solución de cableado estructurado certificando su buen funcionamiento según los estándares de la industria.
..- Comunicar ideas de forma oral o escrita en español con efectividad.
.- Administrar routers, switches y dispositivos wireless en redes pequeñas y medianas de acuerdo a las necesidades de la organización. .- Implementar políticas seguridad en redes pequeñas y medianas para apoyar la continuidad operacional de la organización de acuerdo a las buenas prácticas de la industria.
formas de comunicacion
PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS
ACREDITACION
En nuestro modelo educativo se ha definido como procedimiento evaluativo a aquellas situaciones que permiten recoger información sobre el desempeño de los estudiantes a partir de evidencias que demuestren de manera confiable el nivel de logro de las competencias definidas en el Per fil de Egreso, integrando los lineamientos formativos fundamentales los cuales son el Saber (conocimientos), el Saber Hacer (habilidades y destrezas) y el Saber Ser (actitudes)
En el año 2010 la carrera Técnico en Telecomunicaciones se incorpora por primera vez al proceso de acreditación de carreras liderado por la CNA. Este proceso se desarrolló de forma integrada, obteniendo el siguiente dictamen:
QUE NECESITO PARA ESTUDIAR?
CERTIFICACIONES
Pa r a e s t u d i a r l a c a r r e r a d e T é c n i c o e n Diseño Gráfico en Duoc UC necesitas:
.1 Certificado en Soporte en Infraestructura de Redes
.- Licencia de Educación Media .- Copia CI .- Copia CI sostenedor .- Documento que acredite domicilio de sostenedor y acreditación de ingresos si es su propio sostenedor y menor de 22 años.
.2 Certificado en Administración de Redes Pequeñas y Medianas
Además, requerimos que tengas la flexibilidad y creatividad suficiente para desarrollar distintos tipos de piezas gráficas en diversos formatos y con múltiples requerimientos.
.3 Certificado en Soporte Servicios Básicos de Telecomunicaciones .4 Certificado en Seguridad en Redes Pequeñas y Medianas 5. Certificado en Soporte Medios de Transmisión
MALLA CURRICULAR 2016
PERFIL PROFESIONAL El Analista Programador Computacional es un técnico de nivel superior del área de las Tecnologías de la Información capaz de analizar, desarrollar y dar soporte a sistemas computacionales, velando por el correcto funcionamiento de dichos sistemas y aplicaciones. El Analista cumple funciones relacionadas con el desarrollo de aplicaciones computacionales, basadas en especificaciones de sistemas, utilizando diversas técnicas, lenguajes de programación y tecnologías web, además de integrar y adaptar sistemas existentes.
CAMPO LABORAL El Analista Programador Computacional es un técnico de nivel superior del área de las Tecnologías de la Información capaz de analizar, desarrollar y dar soporte a sistemas computacionales, velando por el correcto funcionamiento de dichos sistemas y aplicaciones. El Analista cumple funciones relacionadas con el desarrollo de aplicaciones computacionales, basadas en especificaciones de sistemas, utilizando diversas técnicas, lenguajes de programación y tecnologías web, además de integrar y adaptar sistemas existentes.
Si hay un avance tecnológico sin un avance social, se produce, casi automáticamente, un aumento de la miseria humana, del emprobrecimiento.
michael harrynton
COMPETENCIAS PROFESIONALES COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD 1. Manejar hardware y software en un entorno empresarial de forma de mantener la continuidad operativa de los usuarios.
1. Comunicarse de manera oral o escrita usando el idioma ingles en situaciones de trabajo de acuerdo al marco de referencia TOEIC.
2. Administrar los servicios de sistemas operativos monousuario de manera de mantener la continuidad operativa de la organización.
2. Reconocer un desempeño correcto en situaciones de la profesión o especialidad.
3. Construir modelo de datos acorde a requerimientos de la organización. 4. Programar consultas para obtener información de una base de datos de acuerdo a los requerimientos de la organización. 5. Construir programas y rutinas de baja y mediana complejidad que dan solución a requerimientos de la organización y acordes a tecnologías de mercado. 6. Construir programas y rutinas de alta complejidad que dan solución a requerimientos de la organización y acordes a tecnologías de mercado. 7. Implementar un sistema computacional utilizando técnicas que permiten sistematizar el proceso de desarrollo y mantenimiento asegurando el logro de los objetivos..
3. Generar ideas concretar y potenciar proyectos que agreguen valor a contextos sociales y productivos.
COMPETENCIAS BASICAS 1. Utilizar el razonamiento matemático para resolver problemas cotidianos en la educación superior y en un contexto laboral general. 2. Comunicar ideas de forma oral o escrita en español con efectividad.
tecnologias
CONTINUIDAD DE ESTUDIOS
ACREDITACION
La malla curricular está articulada para que los alumnos puedan continuar sus estudios después del 5º semestre de la carrera y optar al título profesional de Ingeniería en Informática o al título profesional de Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información.
En el año 2014 la carrera Analista Programador Computacional se incorpora por segunda vez al proceso de acreditación de carreras liderado por la CNA. Este proceso se desarrolló de forma integrada, obteniendo el siguiente dictamen:
QUE NECESITO PARA ESTUDIAR?
CERTIFICACIONES
Pa r a e s t u d i a r l a c a r r e r a d e T é c n i c o e n Diseño Gráfico en Duoc UC necesitas:
1. Certificado en Programación Básica 2. Certificado en Análisis y Desarrollo de Modelos de Datos 3. Certificado en Soporte Computacional 4. Certificado en Programación Avanzada 5. Certificado en Administración de Sistemas Operativos 6. Certificado en Soporte Redes de Acceso 7. Cada alumno que ha cursado y aprobado un módulo, podrá solicitar un Certificado que acredita la realización de las asignaturas asociadas. determinado desempeño laboral.
.- Licencia de Educación Media .- Copia CI .- Copia CI sostenedor .- Documento que acredite domicilio de sostenedor y acreditación de ingresos si es su propio sostenedor y menor de 22 años. Además, requerimos que tengas la flexibilidad y creatividad suficiente para desarrollar distintos tipos de piezas gráficas en diversos formatos y con múltiples requerimientos.
EIT
ESCUELA DE informatica y telecomunicaciones
INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES