V-ACR
IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Acacio Rojo NOMBRE CIENTÍFICO: Delonix regia FAMILIA: Fabaceae DISTRIBUCIÓN: Sudamérica, aunque es originaria de madagascar
CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Sistema radicular agresivo; se ex ende ampliamente por lo que requiere de suficiente espacio TALLO: De 12 a 15 mts de altura, con diversas ramificaciones. FOLLAJE: - Permanencia: Caducifolio - Densidad: Media - Alta COPA: - Forma: Terrazas - Diámetro: De 15 a 20 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Mediana - Color: Rojo - Epoca de Floración: De 1 a 2 veces/año
15.0 mts
9.0 mts
15.0 mts
9.0 mts
9.0 mts
0.0 mts
15.0 mts
SUELO: Tolera gran can dad de suelos y posee la capacidad de adaptarse a si os con altas temperaturas. CLIMA: - Temperatura: 20 y 28 °C - Al tud: Por debajo de los 1500 msnm
9.0 mts
FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Demandante de mucha luz, especialmente durante su crecimiento. Frecuentemente ubicada en jardines como ornamental, por su buena esté ca, aunque en ocasiones puede causar daño en el sistema de tuberías.
15.0 mts
12.0 mts
9.0 mts
6.0 mts
3.0 mts
0.0 mts
3.0 mts
6.0 mts
9.0 mts
24.0 mts
12.0 mts
15.0 mts
IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Por la caracterís ca de su flor, existe una amplia variedad de aves e insectos asociados, conformando su fuente de alimento.
18.0 mts
12.0 mts
6.0 mts
0.0 mts
Esc 1:500
127
MANTENIMIENTO: En lugares con una alta incidencia del sol puede requerir poda en los primeros meses posteriores a la siembra, debido a que sus ramas enden a desarrollarse bajas y pueden a llegar a obstaculizar el paso; el riego no es estricto ya que puede realizarse todos los días o cada dos o tres. SIEMBRA: La distancia recomendada con respecto a otros individuos es de 8 a 10 m, el alcorque, en caso de requerirse, debe ser de 1,5 m² y la profundidad de siembra se recomienda que sea de 1,6 a 1,8 m.
Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)
REQUERIMIENTOS:
15.0 mts
NEIVA
Á
VEGETACIÓN
RURAL RBOL ACACIO ROJO
V-ACR IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Carbonero NOMBRE CIENTÍFICO: Calliandra pi eri FAMILIA: Fabaceae DISTRIBUCIÓN: Sudamérica
CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Profundidad media, delgada y con ramificaciones TALLO: Retorcido, generalmente pequeños de 2 a 8 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Media COPA: - Forma: Terrazas - Diámetro: De 8 a 10 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Mediano - Color: Blanca y Rosada - Época de Floración: de una a dos veces por año. 6.0 mts
3.0 mts
6.0 mts
3.0 mts
0.0 mts
3.0 mts
SUELO: Se desarrolla en suelos con alta acidez y bien drenados, aunque se adapta bien a condiciones menos favorables. CLIMA: - Temperatura: 18 y 28 °C - Al tud: Por debajo de los 1800 msnm
6.0 mts
3.0 mts
FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Por su tamaño pequeño y sus flores vistosas, es propicia para jardines.
6.0 mts
3.0 mts
0.0 mts
12.0mts
3.0 mts
6.0 mts
IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Es importante para la reforestación de laderas en los ríos, quebradas y nacimientos de agua.
9.0 mts
MANTENIMIENTO: Generalmente requiere de poda constante ya que sus ramas se ex enden ampliamente y de manera dispersa; se suele iniciar la poda los primeros meses luego de la siembra para que tome la forma deseada. El riego puede realizarse entre tres y cuatro veces por semana.
6.0 mts
3.0 mts
0.0 mts
Esc 1:250
127
SIEMBRA: La distancia de siembra de esta especie con respecto a otros individuos debe ser de 5 m, el alcorque debe realizarse de 1 m² y la profundidad de siembra recomendada es de 1 a 1,2 m.
Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)
REQUERIMIENTOS:
6.0 mts
NEIVA
Á
VEGETACIÓN
RURAL RBOL CARBONERO
V-ACR IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Chaparro NOMBRE CIENTÍFICO: Curatella americana FAMILIA: Dillenacaea DISTRIBUCIÓN: Centro y Sudamérica
CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: TALLO: Mediano, entre 2 a 15 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Baja COPA: - Forma: Irregular - Diámetro: De 6 a 8 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Pequeña - Color: Blanca - Rosada - Época de Floración: Todo el año 10.0 mts
REQUERIMIENTOS:
10.0 mts
5.0 mts
0.0 mts
5.0 mts
10.0 mts
5.0 mts
FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Habitualmente es recomendado para zonas boscosas por su importancia ecológica, aunque también es frecuente encontrarlo en sectores urbanos, pues posee diversas aplicaciones medicinales.
10.0 mts
5.0 mts
0.0 mts
12.0mts
5.0 mts
10.0 mts
IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Es resistente a incendios; altamente importante en procesos de restauración ecológica del suelo y los ecosistemas.
9.0 mts
6.0 mts
MANTENIMIENTO: No posee especificaciones en cuento a su poda. El riego puede realizarse entre tres y cuatro veces por semana.
3.0 mts
0.0 mts
Esc 1:200
127
SIEMBRA: Se recomienda conservar una distancia de 6 m con respecto a otras especies, el alcorque, en caso de requerirlo debe medir 1 m² y la profundidad requerida para su siembra debe estar alrededor de 1m.
Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)
SUELO: Es caracterís co de zona de sabana y bosques secundarios. Resiste altas temperaturas. CLIMA: - Temperatura: 25 y 30 °C - Al tud: Por debajo de los 900 msnm
5.0 mts
10.0 mts
NEIVA
Á
VEGETACIÓN
RURAL RBOL CHAPARRO
V-ACR IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Guácimo NOMBRE CIENTÍFICO: Guazuma ulmifolia FAMILIA: Sterculiaceae DISTRIBUCIÓN: Centro y Sudamérica
CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Profunda y con ramificaciones TALLO: Se puede desarrollar como arbusto muy ramificado o como árbol pequeño, entre 2 y 15 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: Caducifolio - Densidad: Media - Alta COPA: - Forma: Irregular - Diámetro: De 8 a 10 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Pequeñas - Color: Blanca y Amarillas - Época de Floración: Casi todo el año
10.0 mts
10.0 mts
5.0 mts
0.0 mts
5.0 mts
SUELO: Puede crecer en diversidad de suelos, tanto en condiciones de humedad, como de sequia. CLIMA: - Temperatura: 20 y 30 °C - Al tud: Por debajo de los 1200 msnm
10.0 mts
5.0 mts
FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Es frecuente encontrarlo en si os perturbados, resiste a la sequia.
10.0 mts
5.0 mts
0.0 mts
12.0mts
5.0 mts
10.0 mts
IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Su hojarasca conforma un gran aporte de materia orgánica al suelo; buena para la restauración del suelo y prevención de la erosión.
9.0 mts
6.0 mts
MANTENIMIENTO: puede presentar ramas colgantes y dispersas, por los cual si es ubicado en zonas transitadas o reducidas se hace necesaria la poda, sin embargo esta no es indispensable para el correcto desarrollo de la especie; el riego puede realizarse de dos o tres veces por semana.
3.0 mts
0.0 mts
Esc 1:200
127
SIEMBRA: se recomienda la siembra a una distancia aproximada de 6 a 8 m, en un alcorque de 1 m² y a una profundidad de 1,2 m.
Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)
REQUERIMIENTOS:
5.0 mts
10.0 mts
NEIVA
Á
VEGETACIÓN
RURAL RBOL GUÁCIMO
V-ACR IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Igúa NOMBRE CIENTÍFICO: Pseudosamanea guachapele FAMILIA: Fabaceae DISTRIBUCIÓN: Parte del Centro y Sudamérica
CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Generalmente profunda y con ramificaciones laterales TALLO: Alta ramificación; mediano a grande; de 20 a 25 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: caducifolio - Densidad: Media - Alta COPA: - Forma: Redondeada - Diámetro: De 14 a 20 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Mediano - Color: Blanca Amarillenta - Epoca de Floración: de 1 a 2 veces/año
15.0 mts
9.0 mts
9.0 mts
9.0 mts
0.0 mts
REQUERIMIENTOS:
15.0 mts
SUELO: Prefiere suelos profundos, bien drenados y de fer lidad media - alta CLIMA: - Temperatura: 20 y 30 °C - Al tud: Por debajo de los 1500 msnm
9.0 mts
15.0 mts
12.0 mts
9.0 mts
6.0 mts
3.0 mts
0.0 mts
3.0 mts
6.0 mts
9.0 mts
24.0 mts
12.0 mts
15.0 mts
FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Generalmente es ubicado en parques o zonas amplias que requieren buen sombrío, ya que su copa se ex ende.
24.0 mts
IMPORTANCIA ECOLÓGICA: protege al suelo de la erosión, sirve de como lugar de percha para numerosas especies de aves, es fijadora de nitrógeno y aporta materia orgánica al suelo.
18.0 mts
12.0 mts
SIEMBRA: por la amplitud de su copa se recomienda conservar una distancia de entre 6 y 8 m; el alcorque debe tener medidas de 1.2 m² y su siembra debe realizarse a una profundidad mínima de 1.2 m.
6.0 mts
0.0 mts
Esc 1:500
127
Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)
15.0 mts
15.0 mts
NEIVA
Á
VEGETACIÓN
RURAL RBOL IGÚA
V-ACR IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Mango NOMBRE CIENTIFICO: Mangifera Indica FAMILIA: Anacardiaceae DISTRIBUCION: Centro y Sudamerica
CARACTERÍSTICAS: RAIZ: Fuerte con una profundidad de 6 a 8 mts TALLO: Normalmente recto, de mediano a grande, entre 10 a 25 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta COPA: - Forma: Redondeada - Diámetro: De 8 a 12 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Pequeña - Color: Blanca - Epoca de Floración: de 2 a 3 veces/año 12.0 mts
REQUERIMIENTOS:
8.0 mts
8.0 mts
0.0 mts
SUELO: Crece en diversidad de suelos aunque en los mas aridos debe mantenerse abonado; resiste a la sequia. CLIMA: - Temperatura: clima calido entre 25 y 35 °C - Al tud: Generalmente por debajo de los 800 msnm
12.0 mts
8.0 mts
FUNCIONES:
8.0 mts
ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Por su aporte de sombra es ubicado cerca de viviendas y parques.
12.0 mts
9.0 mts
6.0 mts
3.0 mts
3.0 mts
0.0 mts
6.0 mts
24.0 mts
9.0 mts
12.0 mts
IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Aporta materia orgánica al suelo por lo que permite su recuperación, además es si o de anidación y alimento de diversas especies de fauna.
18.0 mts
MANTENIMIENTO: no es indispensable su poda, sin embargo puede realizarse para dar forma definida en caso de uso como ornamental; el riego debe ser diario, aunque puede permanecer varios días sin disponibilidad de agua.
12.0 mts
6.0 mts
0.0 mts
Esc 1:500
127
SIEMBRA: la distancia recomendada para su siembra es de 6 a 8m, el alcorque debe tener un tamaño de 1.2 a 1.5m² y la profundidad de siembra debe ser a 1.2 m aproximadamente.
Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)
12.0 mts
12.0 mts
NEIVA
Á
VEGETACIÓN
RURAL RBOL MANGO
V-ACR IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Oi NOMBRE CIENTÍFICO: Licania tomentosa FAMILIA: Crisobalanaceae DISTRIBUCIÓN: Sudamérica, aunque es originaria de Brasil
CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Profunda con ramificaciones laterales TALLO: De pequeño a mediano, 10 a 15 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta COPA: - Forma: Redonda - Diámetro: De 7 a 9 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Pequeña - Color: Blanca - Época de Floración: una vez al año.
15.0 mts
9.0 mts
9.0 mts
0.0 mts
REQUERIMIENTOS: 9.0 mts
SUELO: Normalmente se presenta en suelos con buen drenaje, fer lidad media, aunque fácilmente se adapta a otras condiciones. CLIMA: - Temperatura: 20 y 30 °C - Al tud: Por debajo de los 1200 msnm
15.0 mts
9.0 mts
FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Es ideal en espacios residenciales por su apariencia frondosa que permite dalre forma.
15.0 mts
9.0 mts
3.0 mts
0.0 mts
3.0 mts
18.0 mts
9.0 mts
15.0 mts
IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Por su follaje denso es impotante en la reducción del ruido, la contaminación y el aporte de sombra, ademas se cons tuye como buen hábitat para varias especies de aves.
12.0 mts
MANTENIMIENTO: Es una especie ampliamente u lizada como ornamental ya que resiste la poda y puede tomar figuras definidas, sin embargo la poda no es indispensable; el riego debe ser diario, preferiblemente, aunque puede hacerse cada dos o tres días, máximo.
6.0 mts
0.0 mts
Esc 1:500
127
SIEMBRA: La distancia recomendada para su siembra es de 6 m, el alcorque debe ser de 1 m² y la profundidad de siembra puede oscilar entre 1 y 1,2 m.
Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)
15.0 mts
15.0 mts
NEIVA
Á
VEGETACIÓN
RURAL RBOL OITÍ