Fichas Vegetación Urbana

Page 1

VEGETACIÓN

V-ACM

IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Acacio Amarillo NOMBRE CIENTÍFICO: Senna siamea FAMILIA: Fabaceae DISTRIBUCIÓN: Diversas zonas tropicales

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Profunda TALLO: Por lo general alcanza de 10 a 12 m de altura. FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta COPA: - Forma: Redondeada - Diámetro: De 12 a 18 mts . FLOR: -Tamaño: Mediana - Color: Amarillo - Época de Floración: de dos a tres veces por año 12.0 mts

REQUERIMIENTOS:

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

6.0 mts

12.0 mts

6.0 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Por la belleza de sus flores y su frondosa copa, es generalmente encontrada en parque, antejardines y calles como especie ornamental.

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

12.0mts

6.0 mts

12.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Es fuente importante de alimento para diversas especies de fauna, especialmente insectos y algunas aves.

9.0 mts

MANTENIMIENTO: El riego no es estricto, ya que puede resis r la sequia, sin embargo durante los primeros meses luego de la siembra debe ser constante; en ocasiones puede requerir de poda durante el crecimiento, especialmente cuando se presentan ramas muy bajas.

6.0 mts

3.0 mts

0.0 mts

Esc 1:250

127

SIEMBRA: la siembra de este árbol debe hacerse conservando un espacio de 8 m aproximadamente con respecto a otras especies, en un alcorque de 1 a 1,2 m², y a una profundidad igual. (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

SUELO: Requiere suelos profundos, con buen drenaje y rela vamente ricos en materia orgánica y nutrientes. CLIMA: - Temperatura: 21 - 30 °C - Al tud: 0 - 700 msnm

6.0 mts

12.0 mts

NEIVA

Á

URBANA RBOL ACACIO AMARILLO


V-ACE IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Achiote NOMBRE CIENTÍFICO: Bixa orellana FAMILIA: Bixaceae DISTRIBUCIÓN: América Tropical

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Sistema redicular pivotante muy largo TALLO: Árbol pequeño o arbusto, entre 5 y 10 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta COPA: - Forma: Redondeada - Diámetro: De 4 a 5 mts . FLOR: - Tamaño: Grandes - Color: Blanca - Blancas - Rosadas - Época de Floración: Una a dos veces por año

10.0 mts

10.0 mts

5.0 mts

0.0 mts

5.0 mts

SUELO: Se adapta fácilmente a gran variedad de suelos, incluso aquellos con escasa fer lidad, aunque se desarrolla mejor en aquellos con alto contenido de materia orgánica. CLIMA: - Temperatura: 20 y 30 °C - Al tud: 100 - 800 msnm

10.0 mts

5.0 mts

10.0 mts

FUNCIONES: 5.0 mts

0.0 mts

12.0mts

5.0 mts

10.0 mts

ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Generalmente usada en jardines y parques por su aspecto y tamaño. IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Tienen una relación con las hormigas, quienes protegen a la planta del ataque de insectos parasitos.

9.0 mts

6.0 mts

MANTENIMIENTO: Puede requerir de abono para un mejor desarrollo de flores y frutos. la poda puede hacerse o no, según la forma que quiera darse. Riego diario.

3.0 mts

0.0 mts

Esc 1:250

SIEMBRA: La siembra de esta especie debe realizarse conservando entre 4 y 6 m respecto a otros individuos, con un alcorque de .60 a 1.00m², con una profundidad de 1m aproximadamente. Ficha (AU-FA)

127

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

REQUERIMIENTOS:

5.0 mts

10.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL ACHIOTE


V-ALM IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Almendro NOMBRE CIENTÍFICO: Terminalia ca apa FAMILIA: Combretaceae DISTRIBUCIÓN: Regiones tropicales y costeras

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Profunda TALLO: Recto, con ramificaciones altas, alcanzando una altura entre 20 y 25 mts, incluso hasta 35 mtrs. FOLLAJE: - Permanencia: Caducifolio - Densidad: Alta a media COPA: - Forma: Terrazas - Diámetro: De 12 a 15 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Pequeña - Color: Blanca - Amarillenta - Época de Floración: Una a dos veces por año.

12.0 mts

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

6.0 mts

SUELO: Puede crecer en suelos arenosos, Zonas cercanas al mar, ya que no ene muchos requerimientos nutricionales. CLIMA: - Temperatura: 22 y 30 °C - Al tud: Por debajo de los 1500 msnm

12.0 mts

6.0 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: es usada como ornamental debido a su forma y a la sombra que proporciona, además del llama vo color de sus hojas antes de la caída.

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

24.0mts

6.0 mts

12.0 mts

18.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: El fruto es consumido por algunas especies de mamíferos, pues se asemeja a las almendras comerciales. Actúa también como si o de percha y vivienda para especies de aves.

12.0 mts

MANTENIMIENTO: no requiere de poda de manera especial; el riego puede realizarse cada dos días, según la humedad de la zona donde se encuentre.

6.0 mts

0.0 mts

Esc 1:500

127

SIEMBRA: la distancia de siembra con respecto a otros individuos debe oscilar entre 6 y 8m, elalcorque debe poseer un tamaño de 1.3 m² y su siembra debe realizarse a una profundidad de 1.2m. Ficha (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

REQUERIMIENTOS:

6.0 mts

12.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL ALMENDRO


V-ABT

IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Balso Tambor NOMBRE CIENTÍFICO: Ochroma pyramidale FAMILIA: Bombacaceae DISTRIBUCIÓN: Centro y Suramérica

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Profunda TALLO: Puede alcanzar hasta 30m de altura; generalmente con ramificaciones altas: FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta COPA: - Forma: Redondeada con tendencia a formar terrazas - Diámetro: De 16 a 20 mts . FLOR: - Tamaño: Grande - Color: Blanco amarillento - Época de Floración: Una a dos veces por año

12.0 mts

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

6.0 mts

SUELO: Demanda suelos con alta provisión de nutrientes y buen drenaje. No tolera suelos con alta salinidad. CLIMA: - Temperatura: 24 - 30 °C - Al tud: 0 - 1800 msnm

12.0 mts

6.0 mts

12.0 mts

FUNCIONES: 6.0 mts

0.0 mts

24.0mts

6.0 mts

12.0 mts

ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Por su gran porte, es una especie casi exclusiva de espacios abiertos, carreteras con amplia zona de protección o parques extensos.

18.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Esta especie posee potencial para reforestación y restauración de suelos; crece en riberas de ríos y borde de carretera.

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

Esc 1:500

127

M A N T E N I M I E N TO : Durante gran parte de su crecimiento es importante evitar la sequia, no requiere de poda. SIEMBRA: La siembra debe realizarse en espacios abiertos, conservando una distancia de al menos 10 a 12 m con respecto a otras especies vegetales; por lo general no requiere alcorque debido a su porte.(AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

REQUERIMIENTOS:

6.0 mts

12.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL BALSO TAMBOR


V-ACL IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Caracolì NOMBRE CIENTIFICO: Anacardium excelsum FAMILIA: Anacardiaceae DISTRIBUCION: América

CARACTERÍSTICAS: RAIZ: Fuerte, Profunda y extendida. TALLO: Es uno de los arboles mas altos de América, normalmente entre 28-35 mts, aunque puede alcanzar los 50 mtrs de altura. FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta COPA: - Forma: Redonda - Diámetro: De 18 a 25 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Pequeña - Color: Amarilla - Época de Floración: Una a dos veces por año

12.0 mts

6.0 mts

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

6.0 mts

12.0 mts

SUELO: Prefiere suelos con alta humedad y buen sistema de drenaje. CLIMA: - Temperatura: 20 y 27 °C - Al tud: Por debajo de los 1200 msnm

6.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

FUNCIONES: 12.0 mts

24.0mts

6.0 mts

12.0 mts

ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Por su porte y gran tamaño, no es apto en zonas habitadas con espacio limitado. Generalmente se encuentra en si os abiertos, lotes, fincas o amplias zonas verdes.

18.0mts

I M P O R TA N C I A E C O LÓ G I C A: Frecuentemente encontrado en la ladera de los ríos, ejerce un importante papel en el proceso de restauración de los suelos.

12.0mts

6.0 mts

0.0 mts

Esc 1:500

127

MANTENIMIENTO: No requiere de poda, pues posee un sistema natural de autopoda de susramas. Durante su crecimiento requiere un riego constante y abundante. SIEMBRA: Debe ser sembrado a una distancia de 13 a 15 m con respecto a otros arboles, debido a su gran porte. El alcorque, en caso de requerirlo debe ser de 1.5 a 1.7 m², y la profundidad de siembra se recomienda que sea de 1.6m. Ficha (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

REQUERIMIENTOS:

12.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL CARACOLÍ


V-ACB IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Ceibo NOMBRE CIENTÍFICO: Ceiba pentandra FAMILIA: Bombacaceae DISTRIBUCIÓN: Centro y Sudamérica

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Sistema radicular fuerte y profundo; puede ocasionar daño en la infraestructura. TALLO: Generalmente robusto, alcanzando hasta 50 a 70 mtrs de altura. FOLLAJE: - Permanencia: Caducifolio - Densidad: Alta COPA: - Forma: Redonda - Diámetro: De 15 a 22 mts. FLOR: - Tamaño: Mediana - Color: Blanca - Época de Floración: Una a dos veces por año.

30.0 mts

15.0 mts

15.0 mts

0.0 mts

15.0 mts

REQUERIMIENTOS:

30.0 mts

SUELO: Crece por lo general en todo po de suelo, aunque es frecuente en la ribera de los ríos. CLIMA: - Temperatura: 15 y 35 °C - Al tud: Por debajo de los 1500 msnm

15.0 mts

FUNCIONES:

30.0 mts

0.0 mts

15.0 mts

60.0mts

15.0 mts

30.0 mts

ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Por su porte y tamaño no es apto para espacios limitados como jardines o andenes; se puede ubicar en parque u otras zonas abiertas.

48.0mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Especie considerada como restauradora, pues crece en zonas taladas o erosionadas. Se cree que cumple una función preven va de la erosión.

36.0mts

24.0mts

MANTENIMIENTO: No ene requerimientos de poda; su riego debe ser de tres a cuatro veces por semana.

12.0 mts

SIEMBRA: Por su gran porte, la distancia de siembra recomendada, con respecto a otros arboles es e 12 a 15m; el alcorque, en caso de requerirse debe ser amplio, debido a su sistema radicular, oscilando entre 1.5 y 1.7 m² La siembra debe realizarse a una profundidad de 1.6m aproximadamente. Ficha (AU-FA)

0.0 mts

Esc 1:1000

127

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

30.0 mts

30.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL CEIBO


V-APC IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Palo de Cruz NOMBRE CIENTÍFICO: Brownea ariza FAMILIA: Fabaceae DISTRIBUCIÓN: Region Tropical de américa

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Profunda por su requerimiento de humedad TALLO: Puede alcanzar hasta 20 m de altura, aunque por lo general se encuentra entre 10 y 15 m. FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta COPA: - Forma: Irregular con tendencia a formar terrazas - Diámetro: De 8 a 15 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Medianas - Color: Rojo y Naranja - Época de Floración: Dos a Tres Veces por Año. 10.0 mts

REQUERIMIENTOS: 5.0 mts

5.0 mts

0.0 mts

5.0 mts

SUELO: No se conocen requerimientos especiales. CLIMA: - Temperatura: 25 y 32 °C - Al tud: Por debajo de los 1200 msnm

10.0 mts

5.0 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Es una especie que posee tanto hojas como flores muy vistosas por su forma y color, por lo cual es ampliamente u lizado como ornamental; también proporciona excelente sombrío.

10.0 mts

5.0 mts

0.0 mts

12.0mts

5.0 mts

10.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Por su copa frondosa funciona como barrera de par culas y de ruido, además de que se cons tuye como si o ideal para percha y vivienda de la avifauna.

9.0 mts

6.0 mts

MANTENIMIENTO: Requiere de riego constante y abundante, especialmente durante su crecimiento. si se desea un tallo largo y con menos bifurcaciones, se recomienda la poda a temprana edad.

3.0 mts

0.0 mts

Esc 1:250

127

SIEMBRA: La siembra de esta especie debe realizarse a aproximadamente 6 a 8 mtrs con respecto a otras especies, en un alcorque de 1 a 1.20 m² y a una profundidad de 1 a 1.5 mtrs. Ficha (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

10.0 mts

10.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL PALO DE CRUZ


V-ACU IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Cují NOMBRE CIENTÍFICO: Prosopis juliflora FAMILIA: Fabaceae DISTRIBUCIÓN: América

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Muy profunda cuando los suelos son áridos (alcanzando incluso 20 mts) TALLO: Arbol o arbusto, de 2 a 15 mts de altura. FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Media COPA: - Forma: Terraza - Diámetro: De 14 a 18 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Pequeña - Color: Blanca amarillenta - Época de Floración: de 1 a 2 veces/año

12.0 mts

12.0 mts

8.0 mts

0.0 mts

SUELO: Resiste altas temperaturas y puede prosperar sin dificultades en suelos secos; crece en gran variedad de suelos. CLIMA: - Temperatura: 20 - 25 ºC - Al tud: 0 - 1500 msnm

12.0 mts

8.0 mts

8.0 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Es común encontrarla en potreros; puede poseer numerosas espinas por lo cual no es recomendado en si os muy transitados, sin embargo por su copa y tallo delgado es propicio para sombrío.

12.0 mts

9.0 mts

6.0 mts

3.0 mts

0.0 mts

3.0 mts

6.0 mts

24.0 mts

9.0 mts

12.0 mts

18.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Su semilla es consumida por especies de aves y el follaje se usa como alimento para el ganado.

12.0 mts

MANTENIMIENTO: Se recomienda la poda de las ramas bajas durante los primeros meses para obtener un crecimiento lateral y mejor sobrio. El riego puede hacerse de dos a tres veces por semana.

6.0 mts

0.0 mts

Esc 1:500

127

SIEMBRA: Debe ser sembrado a una distancia de 4 a 6 metros con respecto a otros arboles, en un alcorque de .80 a 100 cm² y a una profundidad de 1 a 1.2 mts. Ficha(AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

REQUERIMIENTOS:

8.0 mts

12.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL CUJÍ


V-AFN IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Fresno NOMBRE CIENTÍFICO: Tecoma Stans FAMILIA: Bignoniaceae DISTRIBUCIÓN: América

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: No muy profunda y con bifurcaciones TALLO: Entre 10 a 15 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: Perennifolio o caducifolio - Densidad: Media COPA: - Forma: Irregular - Diámetro: De 8 a 12 mts. FLOR: - Tamaño: Mediana - Color: Amarilla - Época de Floración: Dos a tres veces por año

REQUERIMIENTOS:

6.0 mts

6.0 mts

3.0 mts

0.0 mts

3.0 mts

6.0 mts

FUNCIONES:

3.0 mts

ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Por el colorido de sus flores y su tamaño es comúnmente usado en jardines como planta ornamental. 6.0 mts

3.0 mts

0.0 mts

12.0mts

3.0 mts

6.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Tiene efecto restaurador del suelo y se u liza para el control de la erosión. MANTENIMIENTO: El riego puede realizarse cada dos días, requiere de luz. se puede realizar poda durante los primeros meses para controlar el crecimiento lateral, pero no es indispensable.

9.0 mts

6.0 mts

SIEMBRA: La distancia recomendada para la siembra de esta especie, con respecto a otros arboles, es de 6m; el alcorque debe tener una dimensión de 1m². Debe ser sembrado a una profundidad de 1.2 m. Ficha (AU-FA)

3.0 mts

0.0 mts

Esc 1:250

127

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

SUELO: Puede crecer en suelos de serranía y pedregosos. se presenta de manera aislada. CLIMA: - Temperatura: 25 y 30 °C - Al tud: Por debajo de los 1500 msnm

3.0 mts

6.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL FRESNO


V-AGY IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Gualanday NOMBRE CIENTÍFICO: Jacaranda caucana FAMILIA: Bignoniaceae DISTRIBUCIÓN: Sudamérica

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Fasciculada, Profunda TALLO: Puede alcanzar hasta 30 m de altura, de los cuales el fuste comprende dos tercios; por lo general las ramificaciones se presentan en la parte alta. FOLLAJE: - Permanencia: caducifolio - Densidad: Media a baja COPA: - Forma: Irregular, aunque se puede presentar formando terraza - Diámetro: Entre 10 y 15 mts. FLOR: - Tamaño: Mediana - Color: Morada - Época de Floración: de dos a tres veces por año según las condiciones climá cas.

15.0 mts

9.0 mts

9.0 mts

9.0 mts

0.0 mts

REQUERIMIENTOS:

15.0 mts

SUELO: CLIMA: - Temperatura: 21 y 26 °C - Al tud: Por debajo de los 1500 msnm

9.0 mts

FUNCIONES: 15.0 mts

12.0 mts

9.0 mts

6.0 mts

3.0 mts

0.0 mts

3.0 mts

6.0 mts

9.0 mts

30.0 mts

12.0 mts

15.0 mts

ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Por su altura y bifurcación rela vamente tardía, es posible u lizarlo en si os con poco espacio lateral; por sus flores coloridas es muy usado en zonas residenciales o parques ya que da un aspecto agradable en época de floración.

24.0 mts

18.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: En época de floración atrae gran can dad de especies de fauna asociada (aves e insectos).

12.0 mts

6.0 mts

Esc 1:500

0.0 mts

127

M A N T E N I M I E N T O : El riego ideal durante su crecimiento es diario, aunque puede permanecer días en sequia. No ene recomendaciones especiales de poda. SIEMBRA: la distancia de siembra de esta especie con respecto a otros individuos debe ser de aproximadamente 8 a 10 m², con un alcorque de 1 a 1.20 mts y una profundidad de 1.2 a 1.5 mtrs. Ficha (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

15.0 mts

15.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL GUALANDAY


V-ALO IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Lluvia de Oro NOMBRE CIENTÍFICO: Cassia fistula FAMILIA: Fabaceae DISTRIBUCIÓN: América Tropical

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Profunda con varias ramificaciones laterales. TALLO: De medio a alto, entre 12 a 20m de altura. FOLLAJE: - Permanencia: Caducifolio. - Densidad: Media a Baja COPA: - Forma: Irregular - Diámetro: De 12 a 15 mts . FLOR: - Tamaño: Mediana - Color: Amarilla - Época de Floración: Una a dos veces por año

REQUERIMIENTOS:

12.0 mts

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

6.0 mts

12.0 mts

6.0 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Especie altamente ornamental, encontrada en parques, jardines y calles.

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

24.0mts

6.0 mts

12.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Por la alta densidad de floración se convierte en una fuente importante de alimento para especies de aves e insectos.

18.0 mts

MANTENIMIENTO: Se puede realizar poda durante los primeros años para definir su forma; el riego debe realizarse preferiblemente a diario.

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

SIEMBRA: La distancia de siembra recomendada con respecto a otros árboles es de 1 a 1,2 m; el alcorque debe ser de 1 m² aproximadamente y con una profundidad de 1,2 a 1,3 m. (AU-FA)

Esc 1:500

127

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

SUELO: Por lo general crece en diversos pos de suelo, sin embargo prefiere aquello con alto contenido de nutrientes y humedad. CLIMA: - Temperatura: 22 y 30 °C - Al tud: 0 - 1200 msnm

6.0 mts

12.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL LLUVIA DE ORO


V-AMP IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Mil Pesos NOMBRE CIENTÍFICO: Hura crepitans FAMILIA: Euphorbiaceae DISTRIBUCIÓN: Centro y Suramérica

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Generalmente superficial y extendida TALLO: Fuste rectos, entre 25 y 30 mtrs, llegando a alcanzar incluso 45 m de altura. FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta COPA: - Forma: Terraza - Diámetro: De 10 a 13 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Medio - Color: Rojo - Época de Floración: Una a dos veces por años

15.0 mts

15.0 mts

9.0 mts

9.0 mts

0.0 mts

SUELO: Prefiere suelos ricos en nutrientes minerales; requieres de alta humedad. Es capaz de tolerar la acidez extrema. CLIMA: - Temperatura: 25 y 30 °C - Al tud: Por debajo de los 1000 msnm

15.0 mts

FUNCIONES:

9.0 mts

ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Por follaje siempre vivo y frondoso es común encontrarlo en parques o lugares que requieran de sombra, sin embargo hay que tener en cuenta el po de sistema radicular, además del hecho de que la savia puede resultar toxica.

15.0 mts

12.0 mts

9.0 mts

6.0 mts

3.0 mts

0.0 mts

3.0 mts

6.0 mts

9.0 mts

12.0 mts

15.0 mts

18.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Especie riparia, por lo cual se considera importante en el mantenimiento de los afluentes.

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

Esc 1:500

127

MANTENIMIENTO: No requiere de cuidados especiales de poda; es frecuentemente afectado por hormigas. El riego debe ser abundante y frecuente (diario) en especial durante los primeros meses. SIEMBRA: Se recomienda conservar una distancia de 6 a 8m con respecto a otras especies y otros individuos, en un alcorque de 1.2 a 1.5 m² y a una profundidad de 1.5 a 1.6 m. Ficha (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

REQUERIMIENTOS:

9.0 mts

15.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL MIL PESOS


V-ANE IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Neem NOMBRE CIENTÍFICO: Azadirachta indica FAMILIA: Meliaceae DISTRIBUCIÓN: Generalmente regiones secas

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Pivotante profunda con raíces laterales extensas. Compite por humedad en el suelo. TALLO: De mediano a grande entre 15 y 20m de altura. FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta a media COPA: - Forma: Irregular - Diámetro: De 15 a 18 mts . FLOR: - Tamaño: Pequeñas - Color: Blanco - Época de Floración: Una a dos veces por año

18.0 mts

REQUERIMIENTOS:

18.0 mts

9.0 mts

0.0 mts

9.0 mts

SUELO: Es tolerante a la mayoría de pos de suelos, resistente a la sequia. CLIMA: - Temperatura: 21 y 32 °C - Al tud: 0 - 1500 msnm

18.0 mts

9.0 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Se puede encontrar como especie de protección y sombrío por la frondosidad de su copa. Se observa frecuentemente en calles y parques.

20.0 mts

10.0 mts

0.0 mts

24.0mts

10.0 mts

18.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Se cree que esta especie crea una barrera contra plagas ya que posee ac vidad an alimentaria sobre larvas de insecto.

18.0 mts

MANTENIMIENTO: Requiere de buena disponibilidad de luz; durante los primeros años, no debe compe r con malezas, por lo cual debe ser desyerbada constantemente. La poda es opcional, ya que a veces puede tener ramas bajas. El riego no es estricto ya que soporta la sequia, puede hacerse entre tres y cuatro veces por semana.

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

Esc 1:500

127

SIEMBRA: Para su siembra debe conservarse una distancia de 6 a 8 m con respecto a otros árboles. El alcorque debe ser de 1 m² y con igual profundidad, (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

9.0 mts

20.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL NEEM


V-AOR IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Ocobo Rosado NOMBRE CIENTÍFICO: Tabebuia rosea FAMILIA: Bignoniaceae DISTRIBUCIÓN: Centro y Suramérica

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Fasciculada, profunda. TALLO: Mediano a grande, entre 20 y 25 m FOLLAJE: - Permanencia: caducifolio - Densidad: Media - Alta COPA: - Forma: Cono - Diámetro: Entre 12 a 15 mts FLOR: - Tamaño: Mediana - Color: Rosado - Época de Floración: Entre 2 y 3 veces/año dependiendo de las condiciones climá cas

15.0 mts

9.0 mts

REQUERIMIENTOS: 9.0 mts

9.0 mts

0.0 mts

SUELO: Se adapta fácilmente a diferentes pos de suelo, aunque en general prospera más fácilmente en aquellos con buen drenaje. · CLIMA: - Temperatura: 20 y 25 °C - Al tud: 0 - 1200 msnm

15.0 mts

9.0 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: debido a su altura y la forma de su copa es ideal para si os con poca disponibilidad de espacio bajo; por su colorido es usada como ornamental.

15.0 mts

12.0 mts

9.0 mts

6.0 mts

3.0 mts

0.0 mts

3.0 mts

6.0 mts

9.0 mts

30.0 mts

12.0 mts

15.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Por sus flores, representa importancia para la avifauna, los insectos y otras especies nectarívoras, pues se cons tuye como fuente de alimento.

24.0 mts

18.0 mts

MANTENIMIENTO: Riego frecuente, preferiblemente diario; no requiere cuidados especiales de poda.

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

Esc 1:500

127

SIEMBRA: Debe estar sembrado a una distancia de 6 a 8 m con respecto a otros arboles, en un alcorque con dimensiones entre 1 y 1.2 m² con una profundidad de 1.20 a 1.5 mts. Ficha (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

15.0 mts

15.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL OCOBO ROSADO


V-APR IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Palma real NOMBRE CIENTÍFICO: Roystonea regia FAMILIA: Arecaceae DISTRIBUCIÓN: Zonas Tropicales

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Fasciculada con presencia de numerosos nódulos. TALLO: Es pite Generalmente recto, entre 25 a 30 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: Caducifolio - Densidad: Alta COPA: - Forma: Redonda - Diámetro: De 4 a 6 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Pequeña - Color: Blancas - Época de Floración: Una a dos aveces por año

SUELO: Prefiere suelos profundos y con alto contenido de materia orgánica CLIMA: - Temperatura: 25 y 30 °C - Al tud: Por debajo de los 1000 msnm

5.0 mts

5.0 mts

0.0 mts

5.0 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Generalmente es usada para la separación de espacio a la alineación en calles y avenidas. No es apta para interiores ya que requiere da gran luminosidad.

5.0 mts

0.0 mts

5.0 mts

24 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: En algunos casos funciona como hábitat único de especies de aves. Sus flores son buena fuente de néctar.

18 mts

12 mts

MANTENIMIENTO: No requiere cuidados especiales, ademas del riego que puede ser de tres a cuatro veces por semana.

6.0 mts

0.0 mts

SIEMBRA: Para este po de plantas se recomienda conservar una distancia entre 6 y 8 m con respecto a otros individuos, en un alcorque de 1.5m², a una profundidad de 1.5 a 1.6m. Ficha (AU-FA).

Esc 1:500

127

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

REQUERIMIENTOS:

5.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL PALMA REAL


V-APC IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Palo de Cruz NOMBRE CIENTÍFICO: Brownea ariza FAMILIA: Fabaceae DISTRIBUCIÓN: Región Tropical de américa

CARACTERÍSTICAS: RAIZ: Profunda por su requerimiento de humedad TALLO: Puede alcanzar hasta 20 m de altura, aunque por lo general se encuentra entre 10 y 15 m. FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta COPA: - Forma: Irregular con tendencia a formar terrazas - Diámetro: De 8 a 15 mts aprox. FLOR: - Tamaño: Medianas - Color: Rojo y Naranja - Época de Floración: Dos a Tres Veces por Año. 10.0 mts

REQUERIMIENTOS:

10.0 mts

5.0 mts

0.0 mts

5.0 mts

10.0 mts

5.0 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Es una especie que posee tanto hojas como flores muy vistosas por su forma y color, por lo cual es ampliamente u lizado como ornamental; tambiénproporciona excelente sombrío.

10.0 mts

5.0 mts

0.0 mts

12.0mts

5.0 mts

10.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Por su copa frondosa funciona como barrera de par culas y de ruido, además de que se cons tuye como si o ideal para percha y vivienda de la avifauna.

9.0 mts

6.0 mts

MANTENIMIENTO: Requiere de riego constante y abundante, especialmente durante su crecimiento. si se desea un tallo largo y con menos bifurcaciones, se recomienda la poda a temprana edad.

3.0 mts

0.0 mts

Esc 1:250

127

SIEMBRA: La siembra de esta especie debe realizarse a aproximadamente 6 a 8 mtrs con respecto a otras especies, en un alcorque de 1 a 1.20 m² y a una profundidad de 1 a 1.5 mtrs. Ficha (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

SUELO: No se conocen requerimientos especiales. CLIMA: - Temperatura: 25 y 32 °C - Al tud: Por debajo de los 1200 msnm

5.0 mts

10.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL PALO DE CRUZ


V-APO IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Pomorroso NOMBRE CIENTÍFICO: Zyzygium malaccense FAMILIA: Myrtaceae DISTRIBUCIÓN: Centro y Sudamérica

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Pivotante, profunda, con muchas ramificaciones que en ocasiones pueden afectar la infraestructura. TALLO: Recto, con ramificaciones altas, entre 12 y 18 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: alta COPA: - Forma: Cónica - Diámetro: De 8 a 10 mts . FLOR: - Tamaño: Pequeña - Color: Fuscia - Época de Floración: Dos a tres veces por año

SUELO: Crece en diversidad de suelos, puede tolerar la acidez; prefiere suelos húmedos con buen drenaje. CLIMA: - Temperatura: 15 y 28 °C - Al tud: Por debajo de los 2700 msnm

3.0 mts

6.0 mts

3.0 mts

0.0 mts

3.0 mts

6.0 mts

FUNCIONES:

3.0 mts

ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Es frecuente encontrarlo en antejardines y dentro de las viviendas por la apetencia de sus frutos, además que por su copa frondosa funciona bien como barrera contra el ruido, las par culas y los rayos del sol.

6.0 mts

3.0 mts

0.0 mts

12.0mts

3.0 mts

6.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Está estrechamente relacionado con diversas especies de fauna, entre aves, insectos y murciélagos, que se alimentan tanto de sus flores como de sus frutos.

9.0 mts

6.0 mts

M A N T E N I M I E N T O : No ene requerimientos especiales en cuanto a poda, sin embargo es posible otorgarle formas diferentes a la natural. El riego debe ser diario, preferiblemente.

3.0 mts

0.0 mts

Esc 1:250

127

SIEMBRA: Se recomienda la siembra a una distancia de 6 a 8 m con respecto a otros individuos, en un alcorque de 1m² y con una profundidad de 1.2m. Ficha (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

REQUERIMIENTOS:

6.0 mts

6.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL POMORROSO


V-ASM IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Saman NOMBRE CIENTÍFICO: Samanea saman FAMILIA: Fabaceae DISTRIBUCIÓN: Región tropical de America

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Sistema radicular extenso, puede ocasionar daños en infraestructura. TALLO: entre 20 a 25 mts de altura FOLLAJE: - Permanencia: Caducifolio - Densidad: Alta COPA: - Forma: Terraza - Diámetro: De 14 a 20 mts. FLOR: - Tamaño: Mediana - Color: Blanco - Rosado - Época de Floración: Dos o tres veces por año

15.0 mts

7.5 mts

REQUERIMIENTOS: 7.5 mts

0.0 mts

7.5 mts

SUELO: Se caracterizan por ser arboles pioneros; crecen en potreros y espacios públicos. CLIMA: - Temperatura: 22 y .30 °C - Al tud: Por debajo de los 1200 msnm

15.0 mts

7.5 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Por gran porte y su copa extendida no debe estar en espacios limitados; es frecuente observarlo en parques y zonas abiertas.

15.0 mts

7.5 mts

0.0 mts

30.0 mts

7.5 mts

15.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: Si o de percha para aves, fuente de alimento para diversas especies de insectos, especialmente abejas que usan el néctar para la producción de miel.

24.0 mts

18.0 mts

MANTENIMIENTO: Requiere de alta luminosidad en especial durante su crecimiento; el riego debe ser diario. no ene requerimientos especiales de poda.

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

Esc 1:500

127

SIEMBRA: Para la siembra de esta especie se debe conservar un espacio de aproximadamente 8 a 10 m, con un alcorque de 1.2 m² y una profundidad de 1.5 m. Firma (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

15.0 mts

15.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL SAMÁN


V-ATA

IDENTIFICACIÓN NOMBRE COMÚN: Tulipán Africano NOMBRE CIENTÍFICO: Spathodea campanulata FAMILIA: Bignoniaceae DISTRIBUCIÓN: Zonas Tropicales

CARACTERÍSTICAS: RAÍZ: Pivotante, con ramificaciones laterales masivas (se cree que puede llegar a causar daño en sistema de alcantarillado) TALLO: Porte medio a alto, entre 15 y 25m, según las condiciones en que se encuentre. FOLLAJE: - Permanencia: Perenne - Densidad: Alta COPA: - Forma: Redondeada - Diámetro: De 10 a 12 mts . FLOR: - Tamaño: Grandes - Color: anaranjado - Época de Floración: Una a dos veces por año

12.0 mts

REQUERIMIENTOS:

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

6.0 mts

SUELO: No es exigente, pero prefiere suelo fér les, profundos y bien drenados. CLIMA: - Temperatura: 22º - 30º C - Al tud: 0 - 1900 msnm

12.0 mts

6.0 mts

FUNCIONES: ESPACIOS ADECUADOS PARA SU UBICACIÓN: Normalmente se considera como una hermosa especie ornamental por la forma y color de sus flores; es frecuente encontrarla en pa os y parques.

12.0 mts

6.0 mts

0.0 mts

24.0mts

6.0 mts

12.0 mts

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: En muchos casos se considera especie invasiva, ya que crece rápido y se ex ende o reproduce de manera acelerada; sin embargo esto la hace propicia para la restauración de erras perturbadas.

18.0 mts

12.0 mts

MANTENIMIENTO: Requiere de un riego constante durante su crecimiento, ya que esto lo hace más rápido y permite un mejor desarrollo; no requiere de poda estricta.

6.0 mts

0.0 mts

Esc 1:500

127

SIEMBRA: Para su siembra debe tenerse en cuenta conserva una distancia aproximada de 8 a 10 m con respecto a otras especies vegetales; el alcorque, en caso de ser requerido, se sugiere de 1 a 1,2 m² y con una profundidad de 1,2 a 1,5 m. (AU-FA)

Cartilla de Espacio Público - Neiva (Huila)

6.0 mts

12.0 mts

NEIVA

Á

VEGETACIÓN

URBANA RBOL TULIPÁN AFRICANO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.