Emprendimiento

Page 1

El verano aumenta el consumo de helado Juan Sebastián Ruiz/UniDiario Juanse_038@hotmail.com

Miércoles 13 de agosto de 2014 - Edición 2127

Una pequeña sucursal de la cafetería principal se ha abierto paso en la Universidad de Manizales. Esta cafetería está ubicada a la salida de la Biblioteca de la Institución y ofrece a los estudiantes una nevera llena de helados que motivados por el inclemente calor del verano se acercan para realizar la compra. Los bloques contienen cinco litros de helado y según las empleadas de la cafetería, deben surtir hasta dos veces al día cada sabor; el precio de cada bloque

oscila entre $14.000 y $15.000 pesos y se pueden sacar poco más de 25 bolitas de helado que son presentadas en conos y canasticas comestibles. Las vitrinas siempre están atestadas de comida, pasabocas y alimentos rápidos que ingieren los estudiantes que pasan y desean saciar su fatiga, pero esta pequeña nevera con alrededor de ocho sabores de crema mantiene en constante movimiento, inclusive más que las vitrinas eléctricas que reposan sobre el stand que sirve para almacenar los paquetes de frituras.

La Feria de Emprendimiento sigue llegando a los colegios de Manizales Natalia Nieto Ramírez / UniDiario nnatalianieto@gmail.com

La Universidad de Manizales en alianza con el Colegio Filipense, dieron inicio el día de ayer a la Primera Feria de Emprendimiento realizada en las instalaciones del colegio. La jornada se llevó a cabo en las horas la mañana y estuvo enfocada a padres de familia, estudiantes, administrativos y docentes. El evento contó con la participación de empresas de la ciudad de Manizales tales como: Mundo Ludovido, Ángela Hincapié, Sábalo Producciones, Isobel Strike, Natural Green, Escoambiental, Astura, y PUGG 621. Estas empresas impulsaron su idea de negocio exhibiendo los stands y dando a conocer sus productos en la comunidad filipense. El objetivo central del evento es incentivar y promover a través de estos, el espíritu emprendedor de los estudiantes desde su temprana edad. “Cuando se realizan estas ferias y servimos como apoyo, contamos nuestra experiencia en el tema de emprendimiento. Pienso que es importante entender como todos desde jóvenes somos inquietos y muchas veces puede haber frustraciones por quienes creen que no podremos salir adelante… Hay que fomentar la creatividad, ya que una buena empresa puede surgir de una idea loca de un niño”, destacó Fernando Molina, empresario asistente al evento. Lina María Arbeláez Rendón, Coordinadora de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad de Manizales, aseguró que el evento en el que se venía trabajando tres años atrás, cumplió las expectativas en cuanto a participación y enseñanza del tema. “La idea era que la feria no solamente estuviera enfocada hacia la creación de empresas sino también hacia el desarrollo de competencias tales como: disciplina, responsabilidad, creatividad, innovación, riesgo y competitividad”, recalcó Arbeláez Rendón. Por otra parte, Wilmar Correa Giraldo, profesor de emprendimiento de la institución, destacó que la actividad tiene un gran aporte para el cuidado del medio ambiente, ya que por medio de la feria se lograron conocer elementos fáciles de manufacturar, como el plástico, y saber cómo a partir de ellos se pueden diseñar elementos reciclados con un valor para luego crear ideas de negocio. El evento dejó una gran motivación en los estudiantes de la institución para que con dedicación y por iniciativa propia, puedan crear ideas diferentes y de gran impacto. “No debemos ser como siempre empleados sino que debemos ser emprendedores y tener nuestra propia empresa. Hay que pensar en nuestro futuro”, expresó María Del Mar Cadavid, estudiante de grado 11°. La idea de la feria es seguirla realizando cada año al igual que en otros colegios de la ciudad, motivando también a los padres hacia la creación de empresas y a la vez a sus hijos para que conozcan de cerca el esfuerzo y la dedicación que esto requiere y puedan surgir de allí nuevas ideas de negocio.

Desde hace cuatro años se lleva a cabo este evento académico

Reconocimiento al egresado de la Universidad Católica de Manizales Kelly Dahiana Horta /UniDiario as_shaid@hotmail.com

Tener alta calidad académica en el área de formación, buena calidad profesional y haber hecho importantes aportes a la sociedad. Estas son las características que la Universidad Católica de Manizales (UCM) busca para reconocer el “Egresado Meritorio 2014”. Los requisitos para poder otorgar esta distinción son presentar la hoja de vida completa además debe ser egresado de programas técnicos, tecnológicos, programas profesionales, especialización o maestría. Las postulaciones están abiertas desde el 28 de julio hasta el 15 de septiembre de 2014 y la persona que esté interesada y cumpla con los requisitos, deberá enviar la hoja de vida a la carrera 23 # 60-63 dirigida a Claudia Helena Hurtado, o lo puede hacer desde la página de la UCM. La Universidad hace entrega de una medalla como distinción, un reconocimiento y un regalo que varía cada año y se entrega en la Institución en una ceremonia especial. “En este año

la ceremonia tendrá un cambio ya que la Universidad cumplió 60 años y tiene como propuesta hacer un encuentro de egresados finalizando el año y de esa forma conceder la orden ´Hermanas de la Caridad Dominicanas de la Presentación de la Santísima Virgen´”, afirmó Claudia Helena Hurtado Arango, coordinadora de la Unidad de Egresados. A mediados de septiembre, cada facultad tendrá que elegir al mejor egresado y en el último consejo superior se elegirá al mejor postulado. Esta distinción existe desde el 2010 y se otorga una vez al año donde se hace un reconocimiento basado en el desempeño académico, laboral y del trabajo social de los egresados, además se sacan tres destacados en cuatro facultades. Luz Mabel Ávila fue la primera persona en ganar esta distinción y hacía parte del programa de Bacteriología; la segunda persona en ganarse el merito también formó parte de este programa; en el tercer año el titulo fue otorgado a un egresado del programa de Licenciatura en Educación Religiosa y el año pasado a un egresado del programa de Publicidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.