Nuevas tendencias de marketing movil para agencias

Page 1

Guía de Nuevas Tendencias en

Marketing Móvil para Agencias

Análisis de las principales tendencias en marketing móvil y la oportunidad que supone para pequeñas y medianas empresas.

www.bestppt.com


INTRODUCCIÓN 2016 está marcando un punto de inflexión para la industria móvil. Por primera vez, los teléfonos móviles superarán en número a las personas. Por primera vez en la historia, se realizarán mas ventas a nivel global desde dispositivos móviles que desde ordenadores personales. Sólo en España, 6 de cada 10 usuarios realizan compras desde sus smartphones. El abaratamiento en el consumo de datos móviles, la rapidez y simplificación de los pagos, el no necesitar llevar la cartera encima y el aumento de confianza en estas tecnologías han hecho que cada vez seamos mas los usuario que nos decantamos por el comercio móvil. Estos y otros grandes cambios presentan oportunidades de crecimiento increíbles para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y sus socios (agencias). ¿Estás listo para aprovechar la revolución móvil? Este libro tiene como objetivo ayudar a las agencias de marketing, especialistas en SEO, diseñadores web y otros proveedores de servicios para pymes a entender las tendencias móviles actuales y beneficiarse de las enormes posibilidades que se abren en este nuevo escenario. Nuestro objetivo: Ayudarte a entender las tendencias más importantes de hoy en día para que pueda hacer dinero en aplicaciones móviles y sitios web. Tanto si tienes un negocio establecido en busca de nuevas fuentes de ingresos como si eres un emprendedor en el mundo de las aplicaciones móviles, en este ebook encontrarás datos, tendencias y consejos para disparar tu rentabilidad de forma inmediata. ¡Esperamos que te resulte muy útil!

El equipo de App.net


CONTENIDOS

Capítulo 1. La Móvil Manía: Números muy muy grandes… Capítulo 2. Las Grandes Tendencias de Marketing Móvil

Tendencia 1: Consumidores multidispositivo Tendencia 2: ‘’Webrooming’’ Tendencia 3: Cazadores de ofertas y showrooming

Tendencia 4: Compra social: El nuevo estándar Tendencia 5: Márketing de Contenidos para Pymes

Capítulo 3. Lo que Significa (Nuevas líneas de negocio e Ingresos potenciales) Capítulo 4. Movilízate!


Capitulo 1 La Móvil Manía: Números muy muy grandes… Echa un vistazo a tu alrededor, o a tu propio bolsillo. La enorme popularidad de los dispositivos móviles es bastante obvia. ¿Conoces a alguien que no tenga uno? Si visitas cualquier tienda de electrónica encontrarás smartphones y tabletas desde aproximadamente 100€. Unos pocos números pueden ilustrar la magnitud global de la movilidad:

• Ventas de Apps Globales: Según Forrester Research, se esperan unas ventas de 38 billones de dólares para este año. • EEUU: 355 millones de usuarios móviles. España: El 81% de la población tiene teléfonos inteligentes. • Sólo en España hay más de 27´7 millones de usuarios activos de Apps. • España se sitúa en 5ª posición mundial en Comercio Móvil. • El mCommerce representa ya un 34% del comercio electrónico total en nuestro país.

www.bestppt.com


El Incremento de la Movilidad para PYMES y Partners

El aumento meteórico de los dispositivos móviles está beneficiando en gran medida a las pequeñas y medianas empresas. Las búsquedas locales no hacen más que aumentar y la fidelización móvil de los usuarios se acelera. Aparecen nuevas tendencias sociales vinculadas directamente a la proliferación de los smartphones, como por ejemplo los Foodies en los restaurantes. Además, las Aplicaciones Móviles favorecen la compra con descuento y la búsqueda de ofertas locales gracias a tecnologías como el Geofencing.


El Incremento de la Movilidad para PYMES y Partners

Más y más clientes están dispuestos a probar nuevas formas de consumo. Fijémonos en ejemplos de acciones tradicionales como pedir un taxi o solicitar comida a domicilio. Lo que solía ser una acción simple (descolgar el teléfono y llamar a un taxi o a un restaurante) es ahora un sin fin de opciones: solicitar un coche desde una App tipo Uber o Cabify, utilizar un sistema de pedidos web o nativo e incluso solicitárselo a un asistente virtual. En general, las personas están cada vez mas cómodas cambiando los viejos hábitos de consumo por fórmulas completamente nuevas. Las PYMES deben hacerlo también. La revolución móvil ofrece grandes beneficios para las pequeñas y medianas empresas y sus clientes. Los móviles y tabletas introducen nuevas formas de llegar a los consumidores, más canales para que los clientes puedan llegar a ellos y más comodidad para ambas partes. Las Apps son gestores de citas, canales directos de comunicación, representantes del servicio al cliente y hasta asesores de confianza. En resumen, el móvil hace que sea fácil hacer negocios para todos los involucrados.


Uso de Internet desde Dispositivos Mรณviles vs. Ordenadores personales

El mรณvil se ha convertido en el principal dispositivo de acceso a Internet de los consumidores.


Capitulo 2 Las Grandes Tendencias del Marketing Móvil ¿Cuales son las tendencias específicas del Marketing Móvil que pueden traer mayores beneficios a Pymes, clientes y agencias en 2016? A continuación te presentamos las principales corrientes del Marketing actual pero si tuviésemos que resumirlo todo en una única visión unificada sería esta: ‘las Pymes tienen que construir un proceso sencillo y fluido que permita a los consumidores encontrar, comprender, contactar, aprender y comprar productos y servicios tanto online como físicamente.’

‘El Marketing Móvil será el factor mas importante en el que tendrán que centrarse las Pymes en 2016’ - Melinda Emerson,Quintessence Group Consulting

www.bestppt.com


Tendencia 1. Multiplataforma Objetivo: Crear una experiencia de marca unificada a través de teléfonos, tabletas, PCs y Aplicaciones.

Los gráficos mostrados en el Capítulo 1 describen de forma sucinta la complejidad del panorama multidispositivo actual al que se enfrentan las Pymes: • • • • • • •

Los dispositivos móviles han superado en búsquedas online a los ordenadores personales El tráfico de datos móviles es un 80% mas barato que en 2014 y prácticamente ilimitado Los milenials y adolescentes prácticamente viven pegados a sus smartphones Casi todo el mundo realiza compras online En España el Mcommerce representa ya el 34% de todo el Ecommerce La mayoría de los compradores móviles tienen entre 25 y 34 años Los usuarios compran hasta 3 veces más cuando lo hacen desde una App que desde el navegador del móvil.

Los consumidores de hoy demandan a las empresas un acceso rápido, barato, 24x7 y desde múltiples dispositivos. Esto implica 3 requisitos para las pymes:


Tendencia 1. Multiplataforma

1. Una página web bien optimizada para dispositivos móviles, que cargue deprisa (de 3 a 5 segundos) y que además resulte atractiva y sumamente intuitiva a la hora de localizar la información básica que el usuario pueda necesitar (situación del comercio, horario, productos etc). 2. Apps nativas que ofrezcan una experiencia móvil complementaria (o alternativa). Las Aplicaciones móviles resultan especialmente importantes ya que fomentan la fidelización del usuario y enriquecen la experiencia de marca. Los consumidores interaccionan mucho más con aquellas marcas que llevan en ‘su bolsillo’. 3. Un look and feel consistente a través de los distintos dispositivos (teléfonos, tabletas, PCs y Apps…). No todas las plataformas requieren de la misma funcionalidad pero todas ellas deben reflejar diferentes perspectivas de una misma marca. www.bestppt.com


Tendencia 1. Multiplataforma Actualmente, una estrategia de marketing online integral debe incluir los siguientes canales: Página Web, Apps Móviles, Marketing en buscadores, Redes Sociales y Blogging. ‘El ciclo de compra del consumidor está evolucionando rápidamente y ya requiere muchos más impactos tanto digitales como offline que nunca. Los consumidores realizan cada día más búsquedas de información, más comparaciones y más compras desde sus dispositivos móviles, por lo que las Pymes tienen que asegurarse que los clientes puedan acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo’ - Laurie McCabe, Cofundadora de SMB Group En pocas palabras: Ninguna empresa seria puede permitirse hoy en día tener una Página Web o una App lenta, poco atractiva o lo que es aún peor, carecer de presencia móvil en absoluto. Además, los sitios web mal optimizados para dispositivos móviles cada vez son más penalizados por Google en los resultados de SEO.

www.bestppt.com


CRECIMIENTO DE LAS DISTINTAS PLATAFORMAS

Si analizamos el crecimiento comparado de las distintas plataformas en los últimos años, podemos comprobar que los consumidores cada vez pasan más tiempo utilizando las Aplicaciones Móviles (con un crecimiento del 52% anual!), seguido de la web móvil o responsiva, que también ha experimentado un crecimiento importante del 17% anual.


Tendencia 2. Showrooming y Webrooming Objetivo: Utiliza el móvil para mejorar la experiencia de compra de los clientes tanto online como en las tiendas físicas.

Durante gran parte de la última década, muchas empresas (pequeñas y grandes) han visto crecer el "Showrooming": los clientes probaban los productos en la tienda pero lo compraban on line. Sin embargo, en 2015, el Showrooming se redujo al 28% de las ventas a través de Internet, según el último informe global de GfK. Por el contrario, el "Webrooming" (la compra del producto en una tienda física después de investigar acerca del mismo desde un smartphone) creció hasta el 41%. Según la empresa de marketing Criterio, se estima que un 10%-15% de las ventas en tiendas físicas son el resultado directo de un proceso de Webrooming previo.

www.bestppt.com

2

3

1

5


Tendencia 2. Showrooming y Webrooming

Uso del Smartphone en los procesos de Showrooming.

Comparación de precios Búsqueda de ofertas y promociones Búsqueda de información del producto Comprobación de valoraciones Realización de la compra desde el smartphone Otros

www.bestppt.com


Tendencia 2. Showrooming y Webrooming

Ambos comportamientos de los consumidores continuarán creciendo en los próximos años por lo que resulta imprescindible que las Pymes provean una adecuada experiencia de compra a sus clientes tanto online como en los negocios físicos. Las agencias desempeñan un papel crucial a la hora de educar a sus clientes en estos nuevos desafíos. Online • Sistemas de Reservas y Tiendas Móviles • Información de los comercios tanto en la Web Móvil como en las Apps nativas. Direcciones, horarios, teléfonos y los emails de contacto de cada tienda • Funcionalidad de Direccionamiento GPS para guiar a los clientes hasta el comercio • Botón de llamada rápida dentro de las Apps • Información de los distintos productos y servicios optimizada para su correcta visualización desde dispositivos móviles En el comercio físico • Tablón de Comentarios y Sugerencias: Una App in-house en formato tablet en el comercio puede servir no sólo para recabar feedback y sugerencias de los clientes sino también para incrementar exponencialmente la base de datos de E-mail Marketing con los correos de muchos de los clientes que han pasado por la tienda www.bestppt.com


Tendencia 2. Showrooming y Webrooming • Sistemas de Pago desde el Móvil • Promociones móviles especificas (Cupones de fidelización, Cupones GPS…): Fomentar la repetición de las visitas de los clientes al comercio mediante cupones y mensajes push con ofertas específicas

‘’El 71% de los clientes que utilizan sus dispositivos móviles para la búsqueda de información de productos y servicios dentro de los comercios declaran que sus dispositivos mejoran su experiencia de compra’’

-Ipsos Media for Google.

‘Aproximadamente el 81% de los consumidores utilizan sus dispositivos móviles para buscar información de los artículos antes de dirigirse al comercio. El 19% realizan búsquedas mientras se encuentran físicamente en las tiendas.’ -Ninth Decimal

1 2 3

www.bestppt.com

33 %


Tendencia 3. Cazadores de Ofertas Objetivo: Implementar estrategias de cupones móviles y sistemas de fidelización.

El uso de cupones en nuestro país es relativamente reciente, comparado con otros países, como Inglaterra o EE.UU. Sin embargo, los cupones se han convertido en los últimos tiempos en una moda presente en todo tipo de sectores comerciales. En una noticia reciente de la BBC (http://www.bbc.co.uk/news/magazine-16537076) se comenta el caso de “cuponistas” casi profesionales: una ama de casa estadounidense que dedica 15 horas semanales a los cupones (recortándolos de los periódicos y planificando su compra en una hoja Excel) y que declara ahorrar unos 190€ a la semana con su esfuerzo. Diferentes compañías (Groupon, LivingSocial, DailyDeal, Grupalia, LetsBonus, Cupoon.es, etc.) se han convertido en auténticos fenómenos comerciales. Tras el fenómeno de hace unos años de los outlets, ahora los descuentos se han adaptado a las últimas tecnologías, y se realizan directamente a través de los dispositivos móviles. Un factor que está contribuyendo al desarrollo del cuponing en España es su extensión en los centros comerciales. Cada uno tiene su tarjeta de descuentos y numerosos cupones y promociones, tanto en su página web y Apps móviles como en vales promocionales que se entregan con cada compra. Promocionan, fidelizan y consiguen que los clientes pasen más tiempo en el comercio mirando y probando nuevos productos. www.bestppt.com


Tendencia 3. Cazadores de Ofertas Otro factor que está impulsando el uso de los sistemas de cupones y fidelización móviles son las grandes cadenas y marcas comerciales. Un buen ejemplo es Starbucks. Su innovador sistema de fidelización a través de su App convierte a los clientes en ‘’Miembros’’, pero en lugar de tarjetas de plástico, usan un sistema digital que el cliente siempre lleva consigo y que les permite incluso pagar los cafés desde sus dispositivos móviles. Para la mayoría de las Pymes, bastan unos sencillos pasos para aprovechar el potencial de esta tendencia de marketing. Un porcentaje muy alto de los consumidores reaccionan negativamente ante el email marketing debido al abuso que se ha hecho del mismo durante la última década, sin embargo, con los cupones digitales sucede lo contrario. Una vez descargada una Aplicación Móvil, resulta más sencillo incrementar las ventas y la repetición de visitas de los clientes mediante el envío de ofertas ,oportunidades y cupones digitales. La receptividad de los consumidores

hacia los sistemas de fidelización digitales permite a las Pymes desarrollar estrategias de venta con descuento a la vez que mejoran la interacción de la marca con sus clientes.

www.bestppt.com


Tendencia 3. Cazadores de Ofertas

Porcentaje de empresas en USA que utilizan cupones móviles en sus estrategias de marketing

‘’El 60% de los consumidores buscan ofertas y descuentos desde sus dispositivos móviles’’ -Ninth Decimal


Tendencia 4. La compra ‘social’ es la nueva norma Objetivo: Utiliza las Apps, las Redes Sociales y los Mensajes para entrar en la conversación.

Que los consumidores consultan a otros consumidores y revisan foros y webs de opiniones no es nada nuevo. Sin embargo, esta tendencia es más fuerte e importante que nunca, tanto para los consumidores como para las marcas que tratan de seducirles. Tanto si nos gusta como si no, la ‘compra social’ es la nueva norma. Afortunadamente, cada vez más Pymes se van dando cuenta de esta necesidad. ‘’Las Pymes necesitan herramientas que les permitan escuchar, participar y hacer un seguimiento de sus clientes potenciales en las Redes Sociales con la finalidad de nutrir y fidelizar a esos clientes’’.-Laurie McCabe, SMB Group La buena noticia es que ahora, es más fácil que nunca añadir características y funciones sociales a una App nativa o a una Web móvil. Haciendo un simple Clic en una función de ‘Compartir’ los usuarios pueden recomendar la App de un negocio a través de email, Facebook, Twitter y SMS. Otro Clic conecta a los comercios y sus usuarios en las principales redes sociales o incluso les proporciona un muro de chat para fomentar las interacciones y el engagement. Además, los Mensajes Push permiten a las Pymes comunicarse con sus clientes de una forma totalmente nueva. Son baratos, rápidos, aceptados por la mayoría de los usuarios, fáciles de personalizar, gráficos y muy adecuados para el marketing o el servicio al cliente. www.bestppt.com


Tendencia 4. La compra ‘social’ es la nueva norma Según la consultora Forrester, estos mensajes de texto serán una de las principales estrategias de comunicación entre los negocios y sus clientes ya que para muchas personas, resultan menos invadidos que los emails o las llamadas telefónicas. ‘’El 97% de los Mensajes Push son leídos en los 3 minutos siguientes a haber sido recibidos. Esto demuestra la increíble potencia de las Aplicaciones Móviles como herramienta de interacción con el cliente’’. -Adam Goran, Director de División, Grass Roots Group. Las redes sociales a través del móvil tienen el potencial de convertir usuarios en clientes y evangelistas de una empresa de forma rápida y asequible para las Pymes.

www.bestppt.com


Tendencia 5. Marketing de Contenidos Objetivo: Genera materiales útiles y de confianza que fidelicen a tus consumidores.

Muchas empresas creen erróneamente que basta con conectar socialmente con su audiencia. Nada más lejos de la realidad. Obtener seguidores en Facebook, Pinterest o cualquier otra red social es sólo el primer paso. Los consumidores actuales esperan no sólo ofertas y promociones sino información y contenidos útiles y de calidad. Por eso, es hora de que las pequeñas y medianas empresas exploten una de las principales tendencias del marketing moderno. El Marketing de Contenidos supone generar materiales de alto valor que atraiga, eduque y fidelice a consumidores y clientes potenciales. Muchos negocios modernos van más allá del ciclo de compra habitual de sus clientes ofreciendo consejos de compra, noticias relevantes y tendencias, opiniones de expertos, eventos, talleres o workshops y mucho más. Los contenidos son generados internamente o externalizados a través de Agencias. Después, esos contenidos se distribuyen y viralizan a través de las Aplicaciones Móviles, Páginas Web, Redes Sociales etc…

’Los tiempos en los que se segmentaba a los clientes en lugar de ilusionarles, informarles y fidelizarles han llegado a su fin. Las Pymes y Agencias de Marketing tienen que conectar eficientemente con los consumidores’ - Bill Hunt, presidente de Back Azimuth Consulting.

www.bestppt.com

22


Tendencia 5. Marketing de Contenidos Por ejemplo, una tienda de vinos podría publicar un pequeño vídeo mensual acerca de cómo escoger y diferenciar los mejores vinos actuales. Un restaurante, podría compartir técnicas y recetas de cocina a través de un webinar o un taller en vivo. Una inmobiliaria, un entrenador personal o un abogado, podrían prestar consejos de alto valor a través de sus blogs o enviar recomendaciones a través de mensajes push segmentados por intereses a los usuarios de sus respectivas Aplicaciones Móviles. Las Pymes modernas seguirán los pasos de las grandes marcas (las cuales llevan algún tiempo ya generando contenidos de alto valor) y comenzarán a distribuir materiales y contenidos para que los usuarios los compartan:

-

Videos Podcasts Música Newsletters Hilos de Noticias Fotos Rss y Blogs

‘’ Las pequeñas empresas tienen que establecer relaciones directas con sus clientes y asegurarse de que sus blogs, páginas web y newsletters cuenten con los mejores diseños y contenidos de alta calidad’’. -Ramon Ray, publicista en Smart Hustle Magazine. www.bestppt.com


Tendencia 5. Marketing de Contenidos Los medios de comunicación tradicionales como la Tv, la radio o la prensa no son los más eficientes económicamente hablando a la hora de fidelizar a los nuevos consumidores. Además, las Pymes que no pueden acceder a esos medios por sus elevados costos pueden convertirse ellas mismas en medios de comunicación y controlar sus propios canales. Youtube, Flickr, iTunes, Facebook, Mailchimp y otros muchos canales públicos y privados ofrecen una comunicación directa con miles de potenciales consumidores. El Marketing de Contenidos supone una oportunidad de oro para que las Pymes potencien una relación continúa y de confianza con sus clientes y usuarios. Se trata de conectar con las personas (no con grandes segmentos de targets) a través de mensajes y contenidos relevantes. Haciendo de la venta algo personal, las marcas deben mostrar que trabajan para sus clientes, preocupándose por sus intereses (interactuando y no simplemente vendiendo) y de alguna forma, interesándose por hacer sus vidas mejores. ¿Quién no quiere eso?

www.bestppt.com


Capitulo 3 Lo que Implica (Nuevas Oportunidades) Como hemos visto, hay 3 puntos muy claros sobre el mercado actual: 1. La revolución móvil no hace más que aumentar y el móvil se ha convertido en el principal canal a nivel global. 2. Las Pymes necesitan sumarse a esa revolución y explotar el potencial de las distintas tácticas del Marketing Móvil actual. 3. El Marketing Móvil supone una enorme oportunidad tanto para las Pymes, como para sus proveedores de páginas web y Apps móviles.

Hagamos un rápido resumen: www.bestppt.com


Desafíos y Beneficios Potenciales para las Pymes • Incremento de las ventas facilitando a los clientes la compra o el uso de cupones online • Mejora en la fidelización de los clientes (y por lo tanto aumento en las repeticiones de compras) a través de Programas de Fidelización y estrategias de Marketing de Contenidos • Mayores niveles de satisfacción gracias a un mejor y más cercano servicio al cliente • Mejora en los ratios de frecuencia de visitas al potenciar la interacción y facilitar el contacto y las reservas desde cualquier dispositivo

No es de extrañar que el móvil se haya convertido en la principal herramienta de comunicación entre empresas y consumidores. Por desgracia, no resulta fácil (y mucho menos barato) el desarrollo de aplicaciones móviles nativas con este tipo de funcionalidades. Las Apps a medida más sencillas pueden costar entre 3.000 y 6.000 euros, y las cifras se disparan a más de 25.000€ si se trata de desarrollos más complejos o con una mayor integración de backend.

Do iT Yourself o Do iT For Me Básicamente, las empresas tienen dos opciones conocidas como DiY (Do iT Yourself) y DIFM (Do iT For Me). La gran mayoría de las Pymes (y muchas grandes empresas) carecen de la tecnología, conocimientos, personal y tiempo necesarios para desarrollar Sitios Web Móviles y Apps Nativas.

www.bestppt.com


Desafíos y Beneficios Potenciales para las Pymes En ambos casos, los desarrolladores son muy caros y por si fuera poco, el coste de desarrollo de una App es sólo una parte de sus costes totales. El número de actualizaciones anuales necesarias incrementan aún mas el presupuesto necesario.

‘’En 2016, los salarios de los desarrolladores de aplicaciones móviles se incrementarán en más de un 10% sobre el pasado año. De 107.500$ a 161.500$.’’- Robert Half Survey

‘’ Para 2017, las empresas de IT dedicarán al menos el 25% de su presupuesto de software para el desarrollo y mantenimiento de Aplicaciones Móviles.’’- IDC

La solución: Tecnología Móvil Predesarrollada Esta tercera opción se ha convertido en la mejor solución para todas aquellas pequeñas empresas que desean aprovechar las ventajas de la revolución móvil sin asumir los riesgos y el desembolso económico de un proyecto a medida. Ahora, las agencias pueden ofrecer a las Pymes soluciones móviles innovadoras, de muy alta calidad y a precios asequibles. Las agencias pueden trabajar mano a mano con sus clientes para diseñar, publicar y gestionar Aplicaciones Móviles 100% nativas para iPhone, iPad, Android así como sitios web móviles en HTML5. www.bestppt.com


Capitulo 4 Movilízate! A estas alturas, ya sabes que la tecnología móvil es la industria de más rápido crecimiento de la historia y que la venta de Apps está creciendo a unas velocidades de vértigo (se estiman en más de 56 billones de dólares para 2017 según Gartner). También conoces las principales tendencias actuales de Marketing Móvil: Los usuarios multiplataforma, el webrooming, los cazadores de ofertas y cupones, la compra social y el marketing de contenidos. Y por último, has visto las grandes ventajas y los desafíos a los que se enfrentan las Pymes. ..

Así que… ¿Cómo puedes aprovechar tú la revolución móvil? www.bestppt.com


Movilízate! Muchas agencias de marketing, empresas de diseño, especialistas en SEO, emprendedores y hasta freelancers están aprovechando el crecimiento de la industria móvil convirtiéndose en Resellers de Aplicaciones Móviles. Con este tipo de tecnología predesarrollada y fácil de implementar están diseñando, publicando y vendiendo increíbles aplicaciones 100% nativas bajo su propia marca y con sus propios precios, generando importantes ingresos recurrentes cada mes.

Ventajas de Nuestro Programa de Partners • Enormes ingresos potenciales (y recurrentes) marketing • Posiciónate como proveedor de tecnología y móvil • Genera una nueva línea de negocio • Añade valor a tu oferta actual de servicios • Diferénciate de tus competidores • Ofrece un servicio imprescindible y de muy alto valor a tus clientes


¿Quieres más Información sobre nuestro Programa de Partners?

913671482 www.tu-app.net

www.bestppt.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.