NÚMERO 1
JULIO 2014
GRÁFICA URBANA NOTICIAS
08
CONOCIENDO A...
21
RAYANDO EL MURO
11
FESTIVALES/EXPOSICIONES
11
DIRECTORIO DIRECTOR CAROLINA MAGALLÓN DIRECTOR EDITORIAL ALEJANDRO ÁLVAREZ DISEÑO WEB VIRIDIANA GRANADOS PORTAFOLIOS CAROLINA MAGALLÓN DISEÑO OSCAR OTERO PORTADA VIRIDIANA GRANADOS ENTREVISTA VIRIDIANA GRANADOS ALEJANDRO ÁLVAREZ COLABORADORES OSCAR OTERO RUTH MENDOZA SUKER CUEVAS EVA BRACAMONTES DALILA SEVERIANO
ÍNDICE EDITORIAL ⁄ ⁄
06
NOTICIAS ⁄ ⁄
08
RAYANDO EL MURO ⁄ ⁄
11
SPOT DEL MES ⁄ ⁄
17
CONOCIENDO A... ⁄ ⁄
21
FESTIVALES/EXPOSICIONES ⁄ ⁄
25
CURSOS/TALLERES DE PINTURA ⁄ ⁄
27
BUZÓN ⁄ ⁄
29
EDITORIAL Esta es la primera edición de Gráfica Urbana, una revista que busca dar a conocer el esténcil, ilustración y pegatinas que se realizan a lo largo de las calles de la Ciudad de México. Este proyecto busca convertirse en una alternativa a los ilustradores urbanos que quieran darle mayor difusión a su trabajo, además de ser un medio en el que se pueda encontrar información valiosa acerca de la Gráfica Urbana, desde festivales y exposiciones hasta cursos y talleres para aprender a pintar. El pintar en la calles es una pasión, un escape, una sensación de libertad. Esperamos que nos acompañen a este viaje que se emprende día a día en calles y avenidas , donde aerosoles, vinílicas, brochas y pinceles son las herramientas utilizadas para darle color y textura a la ciudad, para transmitir sensaciones a los transeúntes, o para convertirla en un lienzo al aire libre
NOTICIAS
Se realiza evento Del Graffiti al arte urbano en Azcapotzalco
El ilustrador urbano Hidroc participó en el
Palacios Trejo, quien explicó que uno de los
sado por el Consejo Ciudadano de Seguridad
cios públicos y cambiar la percepción negativa
maya que cuenta la creación del mundo a
Además, dijo que el lugar fue elegido porque
Por Alejandro Álvarez
tierra, el agua y el maíz.
sonas, ya que se encuentra cerca de lugares
programa: “Del graffiti al arte urbano” impul-
Pública. En él, realizó un trabajo titulado “Tláloc-Maya”, el cual fue inspirado en la leyenda partir de elementos de la naturaleza como la
Este evento se realizó en la Delegación Azca-
potzalco, en una barda donada por el gobier-
no local ubicada en el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE). Contó con
la participación del jefe delegacional, Sergio
8
GRÁFICA URBANA / /
objetivos de este programa es recuperar espa-
que algunas personas tienen acerca del grafiti.
por esa calle pasan una gran cantidad de perconcurridos, como el Colegio de Bachilleres
número 18 y el Panteón San Isidro. Y resaltó
que se busca que los transeúntes valoren el
trabajo y la creatividad de estos ilustradores urbanos
Con información de Noticias del df
Minoz ilustra de nuevo las calles de la ciudad
Minoz compartió imágenes de su nuevo mural en las calles del DF. Siguiendo el estilo que
Por Viridiana Granados
oscura se puede ver la luna y pequeños puntos que parecieran estrellas.
lo caracteriza, el cual mezcla realismo y fantasía, el ilustrador mexicano realizó una figura humana con cabeza esférica arriba de un triciclo acompañado de un ave.
Todos los elementos de su ilustración tienen un gran nivel de detalle. Cabe resaltar, que el
mural está dividido en dos: blanco y negro, como si fueran el día y la noche, incluso en la parte
Los niños son un elemento recurrente en la obra de Minoz, y no solo en sus trabajos en la calle,
ya que esta temática también la utiliza en las esculturas y pinturas que realiza, además, las aves han ido aparecido en sus trabajos más recientes, como la intervención del Parque México en la colonia Condesa
JULIO 2014
9
Hidro arte, murales para cuidar el agua
El jefe del Gobierno del Distrito Federal,
mo de agua en el Distrito Federal por habitan-
que se pintaron en bardas de instalaciones
por lo que destacó la necesidad de crear
Por Carolina Magallón
(Sacmex), como parte del fomento a la cultu-
Miguel Ángel Mancera, presentó los murales del Sistema de Aguas de la Ciudad de México ra del cuidado del agua. En la premiación del Primer Concurso de Cultura del Agua y Arte
Urbano “Hidro Arte”, el jefe de Gobierno ex-
plicó que se presentaron cerca de 555 bocetos para esas obras, y señaló que este programa
contribuye al rescate de espacios públicos en la capital. Por otro lado, el director del Sac-
mex, Ramón Aguirre Díaz, dijo que el consu-
10
GRÁFICA URBANA / /
te es de los más altos en el país y en el mundo, conciencia para cuidar el agua. En cuanto a los murales, explicó que esta muestra cuenta con 30 trabajos que fueron realizados en bardas de cinco instalaciones del organismo a su
cargo. Finalmente Mancera expresó su deseo de que se lance una nueva convocatoria para
ese concurso, para que una mayor cantidad de ilustradores participe en esta campaña en pro del cuidado del agua
Con información de El Universal
RAYANDO EL MURO
Omar Espinosa
JULIO 2014
11
Suker Cuevas Foto de Suker Cuevas
Hugo CordĂ
Soledad Márquez Claudia Ordoñes Shakti Rojas
Gota Morbo Foto de Isabel Soto
JULIO 2014
15
Eva Bracamontes Foto de Eva Bracamontes
16
GRテ:ICA URBANA / /
SPOT DEL MES Por Viridiana Granados
Este mes se realizó una pinta colectiva en
la UAM Xochimilco que fue organizada por el
Comité de Lucha y participaron estudiantes de varias universidades.
En esta pinta se realizaron trabajos sobre tablones de madera que están junto a la
Biblioteca, también se trabajó a un lado de un edificio que está por la entrada de la universidad.
Al principio se tenía planeado que se realizaría en un solo día, pero como varios jóvenes
fueron a pintar se decidió dar otra fecha para realizar los trabajos.
El spot causó una buena impre-
sión dentro de la comunidad de la
UAM, y se propuso que se den más espacios para poder pintar.
La pinta fue acompañada de
Reggae y Hip- Hop. Empezó desde mediodía y siguió hasta la tarde.
18
GRÁFICA URBANA / /
En esta pinta se hicieron traba-
jos con ilustración y esténcil. Los temas fueron variados, algunos
pintaron animales y objetos, como una bomba molotov, también se
trabajó con letras, y se hizo una silueta de un anciano con esténcil
JULIO 2014
19
20
GRテ:ICA URBANA / /
CONOCIENDO A... GOTA MORBO
JULIO 2014
21
Gota Morbo, estudiante de la Licenciatura
de Sociología, 19 años y originario del Distrito Federal.
Por Alejandro Álvarez Sánchez
A: ¿Cómo fue que pasaste de hacer un tag o
una bomba, a armar un mural, una ilustración, ya una imagen más icónica?
G:Pues la neta siempre he sentido una
afición por hacer letras… tengo un gusto así muy muy cabrón por el vandalismo, por ha-
cer grafiti, meramente grafiti salvaje… tags, bombas, gronobs, drobs, todos los estilos…
Pero cuando empecé a comprar esas revistas de grafiti guey, de hecho, tuve 2 publicacio-
nes en una revista que se llama Black Book y
son puras letras pues no tan rifadas de morro de secundaria que apenas está empezando… empecé a ver más y más revistas y me em-
pezó a entrar más la curiosidad por estudiar arte y empezar a entender esos dibujos
porque la neta desde morro si me ha latido como lo místico, lo religioso, aliens, conspi-
ración, sociales y… invadiéndome de lo que
A: ¿Y la gente que te ha dicho cuando te ve
carnal acá con su playera del américa y te va a
cuando eran más antaños que pintaban la
G: Pues he tenido de todo güey , la neta toda
Es que siempre en los spots llega un carnalito
todos esos güeyes pero ahorita pues ya son,
que te vas a encontrar a un personaje loco ese
carnal qué estás haciendo?- y tú acá pintando
estaba en las revistas que en esos tiempos pues era banda como ya el Saner, el Smith,
pero todavía no cuando ya era muy bueno, News cuando apenas empezaban lo Biu y
pues no sé si artista o no güey pero están viviendo de lo que les late y eso está bien chido.
22
GRÁFICA URBANA / /
pintando, te comentan algo?
la banda que pinta sabe que es una pacheca, día y va a llegar una señora y te va a decir: -a
eso les está quedando bonito- o va a llegar un
decir… -este cuanto me cobras por-.
con su playera del américa y dice: -¿Qué tranza y todavía te pregunta: -¿Qué estás haciendo o te pregunta tú lo estás haciendo?-.
A: ¿Y por qué pintar en la calle, que te motiva a hacerlo?
G: Es que la calle libre güey, la calle… al menos
que la señora donde le pidas la casa te diga: -oh no quiero que pintes esto, no quiero que pintes esto- entonces ya tú decides decirle: -ah pues no lo pinto lo voy a pintar así y así, o le dices
no pues voy a buscar otro lugar donde pueda
pintar lo que yo quiera. Es porque en la calle de allá hay libertad, buscas la barda que te gusta y si te la dan guey pues que chido y si no te la
dan pues vas a llegar y vas a hacer una bomba.
JULIO 2014
23
A: Y en esto de la calle, ¿qué significaría para ti, la ciudad del D.F., qué significa para ti? G: Es una verdadera selva, es arquitectura la capitalismo y no solo un país tercermundista,
güey, la ciudad es algo surrealista, que lo hemos tomado como realista, porque realmente
muchas de las secciones que hay en la ciudad no son realistas, son actos... viendo que no son realistas, es porque nuestra realidad no es tan amplia, por eso no logramos comprenderlo
güey , no logramos comprender que existe la homosexualidad, por eso no logramos comprender que existen enfermedades mentales como la pedofilia y todo eso, y no hay que juzgarlas, hay que tratar de contrarrestarlas y todo esos temas que al capitalismo le vale, y solamente
estamos reproduciendo, por eso la ciudad se ha vuelto así güey y es por eso que el grafiti se ha vuelto parte de la ciudad como los árboles, por eso yo pienso que la ciudadmás bien es (SIC).
A: ¿Tú obra formaría parte de la ciudad o qué papel jugaría en ella? G: Si todo forma parte de la ciudad güey , todas nuestras secciones forman parte de la ciudad, desde lo que está haciendo el albañil hasta lo que está haciendo el arquitecto, lo que estoy
haciendo yo güey , todos somos parte de un conjunto que funciona de ésta manera, inconscientemente por ejemplo yo estoy pintando la ciudad, la estoy texturizando, le estoy dando murales que nadie le va a tomar valor, pero que se ha vuelto parte de la vida de todas las
personas, entonces, todo lo que hacemos es parte de la ciudad güey , a veces no sabemos
si para bien o para mal, no sé si lo estoy haciendo para bien o para mal pero pues me gusta pintar güey
24
GRÁFICA URBANA / /
FESTIVALES/EXPOSICIONES Ilustración urbana en el Anahuacalli El museo Diego Rivera-Anahuacalli a partir de junio exhibirá en la Pinacoteca distintos trabajos de ilustración urbana que tienen que ver con la representación de la identidad mexicana. El proyecto ha sido el resultado de más de nueve años de trabajo del Museo del Juguete Antiguo Mexicano (mujam) con ilustradores urbanos mexicanos, con la finalidad de mostrar –en espacios públicos y de manera comunitaria– la vitalidad, la magia, la mezcla de razas y la conformación de la sociedad mexicana contemporánea. horarios y precios: De miércoles a domingo del 20 de junio al 14 de septiembre de 2014 11:00 - 17:00 hrs. $60.00 Admisión general. Entrada libre a menores de 6 años y personas con capacidades diferentes. dirección: Calle Museo 150 Col. Pueblo de San Pablo Tepetlapa C.P. 4620, Deleg. Coyoacán informes: (55) 5617 3797, 5617 4310
Festival Internacional Comex Urbano Como parte de una iniciativa para apoyar la ilustración urbana, Comex exhibirá durante el mes de junio una galería que conforma el Primer Festival Internacional Comex Urbano (ficu), ofreciendo a los habitantes de las ciudades de Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Morelia, diferentes perspectivas de ilustradores urbanos que expresaron su creatividad a través de sus trabajos. Este festival surge bajo la perspectiva de brindar un reconocimiento a los mejores ilustradores, a los que Comex nombra Masters del Arte Urbano, ofreciéndoles un espacio de expresión que permite mostrar sus obras a todos los habitantes de las ciudades sede. En esta primera edición, el tema central del ficu está inspirado en la justa mundialista y da continuidad al reciente lanzamiento de Comex Masters en donde se reúnen frente a frente los mejores analistas de las cadenas televisivas ESPN y FOX Sports.
JULIO 2014
25
Festival Nueve Arte Urbano / Todo es uno Por tercera ocasión incusa (distribuidor Osel) lanzó la convocatoria para participar en la creación de murales para embellecer y enriquecer la cultura urbana de Querétaro, a través del Festival Nueve Arte Urbano. Podrán participar todos los artistas y colectivos residentes de la delegación Félix Osores y Querétaro que realicen esta práctica, y estén interesados en cambiar su entorno de manera positiva a través del muralismo. La fecha límite para la recepción de documentos es el domingo 6 de julio del 2014. Checa las bases y envía tu propuesta a: registro@nuevearteurbano.com Para más información visita: www.nuevearteurbano.com www.facebook.com/NueveArteUrbano
26
GRÁFICA URBANA / /
CURSOS/TALLERES DE PINTURA
Dibujo urbano Imparte: Zael Von Mazon (artista de la plataforma) y Uryan Lozano Sรกbados 5, 12, 19, 26 Horario: 15:15 a 18:00 horas Costo: $1,500 Para mรกs informaciรณn consulta la pรกgina:
http://culturacolectiva.com/talleres-cultura-colectiva/#sthash.cvAzImOe. dpuf
JULIO 2014
27
Creación de esténcil en arca Este taller abarcará desde métodos artesanales hasta diseños generados por computadora, esta experiencia se enfocará en las diferentes técnicas para el diseño, desarrollo y aplicación de esténciles. Abarcará desde los diferentes niveles de abstracción de una imagen hasta la aplicación de un esténcil de varias capas de color, aprendiendo el uso y características de distintos materiales. Orientado a estudiantes de diseño, ilustradores, fotógrafos, dibujantes, diseñadores gráficos y a cualquier persona interesada en la manipulación de imágenes para su aplicación en espacios físicos. Costo: $1,250 30 y 31 de Agosto 10:00 A 19:00 hrs. arca Tel: 52075412 E-mail: info@arcamx.com
Dibujo en el Circo volador El Circo Volador, Centro de Arte y Cultura invitan a su taller de dibujo y pintura. Las clases se imparten miércoles y viernes de 4 a 6 de la tarde en sus instalaciones. El costo es de $150 mensuales. Para participar necesitas un bloq marquilla mediano, lápices de dibujo (hb,2h,hb,3h,4h,2b) y una pluma negra.
28
GRÁFICA URBANA / /
BUZÓN
En esta sección se publicarán algunos de los comentarios y sugerencias que mandes al correo: gráficaurbana@hotmail.com además a este correo podrás mandar fotografías de tus ilustraciones para que sean publicadas en la revista.
graficaurbana@hotmail.com